Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

2wKyJSR.jpg

Jornada martes. Jornada miércoles.

NeOgi6V.png

Un pobre Manchester City ganó 1–0 a un Paris Saint Germain que tenía los deberes hechos. Todos los que esperaban un City desatado al verse al filo del alambre se quedaron con las ganas, viendo a un equipo ramplón y falto de ideas, muy lejos de un equipo campeón defendiendo su corona. Hamsik en el 11' hizo el único tanto del partido, con los Citizens acabando por dar las gracias porque el PSG ya no se jugase nada.

Claro 3–0 del Dinamo Kiev al Fenerbahçe. Cumple el campeón ucranio su objetivo de asegurar la tercera plaza del grupo, manteniendo aún opciones de arañar el segundo puesto al City. Kokorin y un doblete de Junior Moraes sellaron el triunfo de los blanquiazules.

tRAufgS.png

Serio partido del Olympiakos para acabar empatando 1–1 con el Bayern Münich. Tenían todo hecho los germanos, y ya en el minuto 7 se pusieron por delante con un tanto al contragolpe de Aubameyang. Un gol que sirvió para que el Olympiakos diese un paso adelante, pasando a dominar el partido metiendo en su propio campo al Bayern. Djebbour hizo el empate en los primeros minutos de la reanudación, y llegó a marcar de nuevo en el 63', un gol posteriormente anulado por una falta que nadie más en el estadio acertó a ver. Siguen vivos los griegos, con posibilidades reales de lograr el pase a octavos

Victoria en la mínima 1–0 del Benfica al Celtic que deja a los portugueses con opciones de seguir en la Champions. Justo triunfo de los lisboetas, que marcaron gracias a un testarazo de Garay en el minuto 10 en una jugada a balón parado, y que merecieron mucho más con todas las ocasiones de gol y llegadas peligrosas que tuvieron a su favor. El Celtic se despide de Europa, ya sin poder aspirar a nada.

cCAxsNK.png

Mejora el Barcelona de Klopp ganando 3–0 al Spartak Moscú. Con el pase a octavos en el bolsillo, los blaugrana jugaron a placer ante un conjunto moscovita que apenas generó peligro en el área de los culés, y a la media hora ya iban perdiendo por dos, tantos de Jordi Alba y Messi. La segunda mitad fue un auténtico recital blaugrana, que redondeó su victoria con otro tanto de Alba, pero que pudo acabar ganando con más diferencia de goles.

Agónico 3–2 del Chelsea al Eintracht que garantiza el pase los londinenses a la siguiente ronda. Nadie lo diría con el 0–2 con el que se llegó al descanso, ambos goles germanos de Milevskyi, tras una primera parte horrible de los Blues que se encontró recortando distancias en los primeros minutos del segundo tiempo gracias a un tanto de Ramires. En un arreón final, Oscar y Demba Ba sellaron el triunfo del Chelsea, muy erráticos en toda esta fase de grupos.

I4m0IDg.png

Ojo al PSV, que endosó un 5–0 al Sparta Praga y puede acabar primero de su grupo. Sencillamente no hubo color entre ambos equipos, con los neerlandeses llegando al descanso con una ventaja de cuatro goles que era insalvable para los checos. Matavz, Vukovic, Hiljemark y dos veces Bony, que marcaría el quinto en la segunda parte, hicieron los tantos de un ilusionante PSV.

Festival de goles en el Roma 3–3 Valencia. Lástima para los italianos, que siguen sin tener un entrenador en el banquillo, y que vio como se le escapaba una victoria importantísima en el último suspiro de partido. Más doloroso aún es que habían logrado remontar los goles de Feghouli y Gago, que pusieron el 0–2 a favor de los chés. Kranjcar, aún empeñado en demostrar que Europa se equivocó en su destierro de dos años en Kiev, recortó distancias de falta directa antes de asistir por dos veces a Borriello dando la vuelta al marcador muy cerca del final del tiempo reglamentario. Ya rozaban la victoria cuando Banega en el 92' ponía el empate dejando a los romanos en la cuerda floja.

YZuUCdO.png

Debacle del Olympique Lyon que se llevó un 4–0 del Arsenal y se queda fuera de la Champions. No queda nada del conjunto francés que asombró en la jornada inaugural de la fase de grupos, incapaz a día de hoy de levantar cabeza, encajando los cuatro goles en apenas veinte minutos de vendaval inglés. Giroud volvió a marcar por partida doble, y Wilshere y Sagna hicieron los otros dos goles Gunners sellando su pase a la siguiente ronda.

Sorpresa del Young Boys empatando 0–0 con el Bayer Laverkusen para sumar su primer punto. Horrible encuentro de los germanos, incapaces de tirar una sola vez a puerta ante el rival más débil del grupo, y al que había logrado endosar seis goles en Alemania. Sus diez puntos le aseguran el pase a octavos, pero se esperaba más de ellos. Algo al menos.

Sf6XtVI.png

Absurdo tropiezo 0–0 de la Juventus en casa ante el Anderlecht. Los italianos están llamados a ser uno de los candidatos a estar en la final de Cardiff, pero tendrán que mostrar mucho más si de verdad quieren ser una amenaza seria en los cruces. Manteniendo en todo momento diez hombres por detrás del balón, el Anderlecht supo maniatar a una Vechia Signora que se limitó a hacer disparos lejanos y jugadas de nulo peligro, arañando un punto que les confirma ya como terceros.

Sin apuros goleó 4–0 el Madrid a un débil Partizán. Medió un abismo entre los dos equipos, hasta para un juego tan conservador como el de los pupilos de Adriaanse, el campeón serbio fue un muñeco de trapo sin apenas recursos ante los blancos. Higuaín marcó en el 7', y ya en los diez minutos finales Marcelo y dos goles de Cristiano Ronaldo sellaron la victoria madridista. Muy en la línea del libro del entrenador holandés.

S2N1ZXl.png

1–2 del Nápoles al Ajax que sella la clasificación de los italianos. Entretenida primera mitad en la que se marcaron los tres goles, con Zuñiga y Cavani haciendo los tantos de los italianos y Nekounam el único de los ajacied. Intentó empatar el Ajax durante toda la segunda parte, chocando una y otra vez con el entramado defensivo de los napolitanos, y con esta derrota los neerlandeses pierden cualquier opción de alcanzar los octavos.

Se gustó el Oporto despachando un 1–6 al BATE Borisov. Poco que contar de un partido que a la media hora ya iba 0–3, goles de Otamendi, Matri y Silvio, y en otros quince minutos ya en la segunda parte el Oporto hizo hizo otros tres, Lucho González y de nuevo Otamendi y Silvio. Koviazo, en el 84' hizo el único tanto bielorruso.

fx5eNqC.png

Media hora de arreón y 3–0 del Manchester United al København. Bale fue la estrella de los Red Devils, que han disputado una fase de grupos jugando a medio gas pero que les ha bastado más que de sobra para asegurar el pase a la siguiente ronda. En lo que respecta a los daneses, muy lejos de ser una amenaza y del nivel de los otros equipos de su grupo, eliminados desde el día del sorteo.

Igualada 2–2 en tierras germanas entre el Schalke 04 y el CSKA Moscú. Con el punto, los moscovitas tienen el golaveraje ganando en un hipotético empate a puntos entre los dos, una opción muy pausible en la última jornada del grupo. Se anularon muy bien los dos equipos entre ellos, anulando en minutos la ventaja conseguida por el otro. Vágner Love adelantó a los rusos en el 27', empatando Matip en el 35'. Farfán pondría al Schalke por delante en el 65', y en el 67' otra vez Vágner Love pondría el definitivo empate a dos.

Me gusta que Rebrov pasara de los romanos aunque ya está claro que sele queda pequeño el campeonato ucraniano. Lástima que en este universo no haya un Simon que le ponga en su sitio xD

Encarrilada la liga, apurando en Europa. Quizás ir terceros daría vía libre a un posible título en EL pero suena bonito pelear una Champions, nunca se sabe.

JM sigue superlativo. ¿Peligro de que le fichen por ahí? yo siempre me lo encontraba en Portugal.

Saludos.

  • Autor

pxIDHq3.jpg

ласкаво просимо!  @mrgneco

Hay dos Simon que son árbitros, si me pillan inquina uno de esos me doy por jodido xD Sobre lo de la salida de Ucrania... vamos a esperar a ver que pasa en verano. Solo puedo decir que si empiezo la liga que viene, la acabo.

Pues en Europa no se decirte. La Champions es la Champions, pero me gustaria ganar una Europa League para hacer más gordo el album de trofeos del Dinamo y de Rebrov. Que Paris decida.

Junior Moraes nada de nada. La única noticia que igual lo convoca su selección, pero de fichajes nada. Si sigo en el Dinamo quizá los traspase en verano, y si me marcho pues intentaré tocar el equipo lo menos posible. Una parte de mí quiere seguir con los chavales hasta ver donde llegamos, pero otra quiere ver mundo. A ver que pasa, quiza me vaya al Preston xD 

Gracias por pasar y por el comentario.

  • Autor

RBnRQhc.png

NaPQQpm.png

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación.

29 de noviembre, 15:00, Jornada 18
Estadio de la República, Kiev, 38.338 espectadores.

Estupenda goleada para despedir el año en Kiev. La afición del Dinamo despide a su equipo hasta el año que viene, y lo hizo contemplando a un equipo que exhibió pegada y banquillo. El líder no dominó completamente el partido, que fue mucho más abierto de lo que se preveía ante un rival en puestos de descenso, pero el líder goleó mostrándose letal en metros finales.

Rebrov pensaba en Europa. Con tantos puntos de ventaja respecto al segundo podía permitírselo, y en su once incluyó un puñado de novedades, sobre todo en defensa, partiendo de inicio con una pareja de centrales inédita. Y se notó. Titubeantes atrás en los primeros compases, tanto Lukhtanov como Iashvilli fueron asentándose en el campo a medida que transcurrían los minutos.

Al cuarto de hora, el Dinamo logró ponerse por delante. Kokorin asumió el rol de desatascador de la defensa, entrando en el área con el balón controlado tras regatear a su par antes de cederlo a Junior Moraes, que controló, se acomodó el esférico en un toque y marcó. Soberbio momento de forma del 9 brasileño.

Muy cómodos en su juego, el líder logró duplicar su ventaja antes de la media hora. Obra de Radchenko, un jugador con un rendimiento algo irregular, pero que cuando está entonado es desequilibrio en estado puro. En su primer gol robó el balón a Trisovic, sentando a Druchyk en el remate, un latigazo a la escuadra que Nadj ni siquiera llegó a rozar.

Con el 2–0 se alcanzó el descanso, en lo que parecía un día plácido en la oficina para el campeón. Que se complicó en los minutos iniciales de la segunda parte. Trisovic vio adelantado a Koval mientras colocaba una falta lejana, y el lateral probó suerte, logrando uno de esos goles que siempre dejan en mal lugar a los porteros.

Un tanto que descolocó al Dinamo durante varios minutos, aprovechados por el Goverla para ir en busca del empate. Aunque pasada la hora de juego se fueron desinflando. Los blanquiazules se hicieron con las riendas, y a partir de ahí empezó la goleada.

Primero fue Osman, recogiendo un balón de Babenko en la frontal para poner el tercero a favor de los locales. Y en la siguiente jugada de ataque blanquiazul, Gusev marcó cuando apenas llevaba minutos en el terreno de juego.

Se gustaba el Dinamo, que ya llegaba asiduamente al área del Goverla. Una ocasión de Diego Suárez, otra de Taschy, un cabezazo de Lukhtanov que se fue alto, una falta de Babenko bien atajada por Nadj.

Se olía el quinto, y Radchenko se encargó, logrando su doblete, y poniendo el broche a un buen partido del Dinamo.

Y0TdQQ1.jpg

Acaba el fútbol este año en la Premier con la decimoctava jornada que mantiene segundo al Metalist con su victoria 3–0 al Chernomorets Odessa. Sigue tercero el Shakthar Donetsk, que tuvo una tarde plácida en su 2–0 al Arsenal Kiev. Ganó con claridad 4–0 el Dnipro al Kryvbas, logrando asaltar la cuarta plaza de la clasificación. Acaba el año quinto el Metallurg Donetsk tras imponerse 1–2 en campo del Zorya Lugansk. Pierde comba el Sebastopol, cayendo derrotado 0–2 con el Illichivets para caer hasta la sexta plaza. En mitad de tabla, empate a nada, 0–0, entre Karpaty y Vorskla. Y el Krymteplytsya perdió 2–0 con el Volyn y cierra el año en último lugar.

2opVoAn.png

También se despidió goleando el Sub–21, endosando un claro 4–2 al Goverla. Otro gran partido de nuestra comunidad croata, con Halilovic abriendo la lata y Kolar anotando un hat–trick. Que pena la lesión del delantero croata, porque está claro que es un diamante en bruto.

Editado por Sosainas

Los resultados nos siguen acompañando y el equipo funciona bien. Respecto a la decisión me alegra principalmente que hayas masticado la idea y repensarla para tomar la decisión más adecuada para vos. Me parece perfecto todo lo planteado en la reflexión y creo que es el camino que debería seguir todo aquel que deba tomar esa decisión. Ansiando la definición de esta temporada donde esperamos seguir brillando desde Ucrania.

Saludos

  • Autor

pxIDHq3.jpg

ласкаво просимо!  @triver

Debo decir que la decisión me costó bastante tomarla, y que realmente di a rechazar el mismo día que postee el partido y la respuesta de Rebrov a la oferta. Creo que lo fácil hubiese sido coger y pirarme a Italia dejando un Cristo montado en Kiev, aunqque si alguien dijese que lo fácil era quedarse en Kiev sin ir a un por un reto aún mayor no podría decir que está equivocado. Al final lo que quiero decir es que se trataba de una decisión muy al 50%, y pero considero que he tomado la más lógica, que al final es de lo que se trata.

Y ahora vamos con el partido del PSG para ver como sigue la temporada. Gracias por pasar y comentar.

  • Autor

2wKyJSR.jpg

4ypsQiL.png

 Tello 45' +1'

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas

3 de diciembre, 14:45, Fase de Grupos UEFA Champions League,
Parque de los Príncipes, París, 45.914 espectadores.

Punto y final al sueño Champions del Dinamo Kiev en esta temporada. Un solitario gol de Tello al filo del descanso acabó con la esperanzas que le quedaban a los blanquiazules de visitar los octavos de final por tercera temporada consecutiva, teniendo que conformarse con la Europa League para seguir compitiendo a nivel continental.

Ya clasificados, con el primer puesto seguro, el PSG no se jugaba nada y el once parisino mostraba un puñado de cambios y caras de no habituales. Solo para demostrar que los petromillones pueden permitir que tengan una plantilla con estrellas incluso en el banquillo. Suficientes para superar al Dinamo incluso jugando a medio gas.

Un Dinamo que jugaba tanto en París como en Turquía, necesitando la carambola de ganar al PSG y que el City cayese ante el Fenerbahçe. Dos resultados que se daban casi por imposibles, y al final acabó por darse el más improbable con el 3–1 de los turcos a los Citizens, un regalo que los pupilos de Rebrov no lograron aprovechar.

Su partido fue flojo en líneas generales y a nivel individual. Muy poco rescatable de los jugadores ucranianos llamados a marcar diferencia, tan solo Plastun en defensa rindió al nivel habitual, secando muy bien a un Lavezzi que no dispuso de ninguna ocasión clara en los noventa minutos de juego,

No le costó mucho al PSG hacerse amo y señor del encuentro, superando líneas de presión del Dinamo con dos o tres pases que les dejaban en la frontal del área ucraniana. Donde se quedaban a oscuras. Con los titulares, el resultado a favor de los parisinos hubiese sido mucho más amplio, pero con los reservas le costaba tener ocasiones claras.

Hasta que Tello aprovechó una arrancada por su banda para romper el empate cuando el arbitro parecía estar a punto de pitar el final de la primera parte.

El descanso no le sentó bien al Dinamo. Ni con las noticias que llegaban desde Turquía lograron encontrar fuerzas. Un tiro lejano de Babenko que acabó estrellándose contra uno de los postes fue la única ocasión clara de los ucranianos, pasados ya los setenta minutos de juego, un chispazo en mitad de la nada que certificó la tercera plaza de los de Kiev.

Iz9EBtE.png

Malas vacaciones para Markovic, dos meses de baja a causa de un esguince de tobillo. Suerte del parón invernal.

  • Autor

2wKyJSR.jpg

Jornada martes. Jornada miércoles

NeOgi6V.png

WLM4MMA.png

Debacle en tierras turcas, con la derrota 3–1 del Manchester City ante un resolutivo Fenerbahçe. Jugándose el pase a octavo en una jornada adelantada, el City tenía que dar un paso adelante, y los celestes cayeron con todo el equipo. Veinte minutos fueron suficientes para que el campeón turco marcase los tres goles a los Citizens, un doblete de Sow y el tercero de Kuyt, y el City no reaccionó hasta el final, anotando el del honor en el 87'. Mal papel del campeón a pesar de lograr avanzar a octavos, perdiendo en todas sus salidas.

Triunfo por la mínima del PSG. 1–0 al Dinamo Kiev. A medio gas le bastó a los franceses para quedarse con la victoria gracias al gol de Tello en el descuento de la primera parte, mandando a los ucranios a la tercera plaza. Primeros se quedan los parisinos, que sin demasiado lustre se quedan con quince puntos cediendo solo una derrota.

tRAufgS.png

75ClbEd.png

Empate 0–0 entre Bayern Múnich y Benfica que certifica la eliminación de los lisboetas. Puso todo su empeño el conjunto portugués, dejando a la vista todas las carencias que han ido mostrando en toda la fase de grupos, incapaces de materializar una sola de sus ocasiones. En un grupo tan fácil, quedar tercero es un fracaso con todas las letras. Los de Guardiola cumplieron su papel, primeros sin perder un solo partido.

También empataron Celtic Glasgow y Olympiakos, 1–1, que sella un pase a octavos histórico para los griegos. Muy prontó anotó el equipo escocés, Brown en el 6' adelantó a los católicos, pero a partir del gol los griegos dominaron con bastante contundencia lo que quedaba de partido, metiendo en su área al Celtic, logrando justamente Olaitan el empate al filo del descanso. Sin perder comba, el Olympiakos buscó sin descanso el segundo, que a pesar de no llegar no lo necesitaron para confimarse como segundos del grupo.

cCAxsNK.png

AmMPwNs.png

Victoria de líder 0–2 del Barcelona al Eintracht Frankfurt. Tardó el Barça de Klopp en abrir la lata, hasta que un doblete de Leandro Damião en el 77' y en el 85' doblegó al combativo conjunto alemán. A tramos más resultadistas que brillantes, los culés pasan a octavos de la Champions como primeros de grupos, y el Eintracht se queda tercero de grupo con la Europa League como premio de consolación.

Un muy gris Chelsea empató 1–1 en Moscú con el Spartak. A pesar de cumplir el objetivo de seguir en la competición, los blues han sido demasiado erráticos como para contarse entre los principales candidatos a jugar la final de Gales. En tierras rusas dieron otra muestra de sus dos caras, con una primera parte atroz, en la que el gol de Kombarov hizo justicia a un Spartak que soñó con el tercer puesto hasta que en el 64' Lukaku puso la igualada durante el único arreón de buen juego del Chelsea.

I4m0IDg.png

bOxYWbA.png

El empate les servía a ambos, y Valencia y PSV acabaron igualando 1–1 en Mestalla. Éxito para el conjunto de Eindhoven, logrando un primer puesto que pocos pronosticaron el día del sorteo, el encuentro en tierras chés vino a certificar el buen hacer de los neerlandeses durante toda la liguilla. A pesar de quedarse con diez en el 36', supieron sobreponerse a jugar con un hombre menos llegando a adelantarse en el 62' en una buena jugada de combinaciones al primer toque culminada en gol por Ring. Alcacer lograría el empate en la recta final, cuando las fuerzas fallaban al PSV, y consiguiendo el punto que necesitaban los chés para sellar su pase a osctavos.

No sirvió de nada el 0–3 de la Roma al Sparta Praga. Jugaron bien los romanos, marcando sus tres goles en los treinta minutos que fueron del primero de Caprari en el 6', el segundo de Melo en el 28', y el tercero de Osvaldo en el 36'. Una goleada para despedirse de la Liga de Campeones y que les manda directos a la Europa League, dejando último a un Sparta de Praga que suma sendos 0, en su casillero de puntos y en el goles a favor.

YZuUCdO.png

FquDz0f.png

Entra en crisis el Olympique Lyon después de perder 1–2 con el Young Boys. Inexplicable el bajón del equipo francés, que tras ganas los dos primeros partidos de la liguilla perdió los cuatro siguientes, y estuvo a nada de quedarse incluso sin el tercer puesto. En su propio estadio, el Lyon ya iba 0–2 antes de que se cumpliese el minuto 5 de juego, con dos buenos goles de los suizos al contragolpe, y no sería hasta el 88' que Lisandro López recortase distancias.

Entretenido 2–3 entre Bayer Leverkusen y Arsenal que se acabaron llevando los londinenses. Los Gunners presentan candidatura a llegar lejos después de ser uno de los mejores equipos de esta fase de grupos, sumando quince puntos y yendo de menos a más. Justo la imagen que ofrecieron en el encuentro de Leverkusen, Kramer y Kießling pusieron dos goles por encima al Bayern aprovechando la mala primera parte de los ingleses, y en una gran reacción Gunner, Badelj y Giroud por dos veces sellaron la remontada en una segunda mitad soberbia del Arsenal.

Sf6XtVI.png

o2r2yYH.png

Inexplicable tropiezo de la Juventus en Serbia, perdiendo 2–1 con el Partizán. Dos errores consecutivos de la Vechia Signora antes dos rivales claramente inferiores que les aleja del primer puesto del grupo, sembrando además de muchas dudas al proyecto de los juventinos pese a haber logrado clasificar para octavos. El Partizán, que con esta sumó su primera victoria en toda la liguilla, puso dos goles arriba en el marcador antes del minuto 40, Scepovic de falta y Trujic aprovechando un error de juveniles de la zaga bianconera, y no sería hasta el 80' que la Juventus lograría reducir distancias con una pena máxima convertida por Arturo Vidal.

Sin sobresaltos ganó 0–2 el Real Madrid al Anderlecht para acabar primeros. Paso a paso, poco a poco, sin brillantina pero con resultados, el Madrid de Adriaanse cumple el objetivo y se mete en el bombo de los primeros. Un gol de Özil en el 5' y otro de Modric en el 36' sellaron el triunfo blanco, en un partido que controlaron sin apuros y sin excesivos alardes. Volverán a luchar por todo como hacen cada año.

S2N1ZXl.png

jxap5yi.png

Solvente manita 5–0 del Nápoles al BATE Borisov. Arrasó el campeón italiano al débil conjunto bielorruso, que ya iba perdiendo por tres a los veinte minutos, dos de Ujah y otro de Cavani, y en la segunda parte recibieron dos goles más, de nuevo Ujah y Cavani. Solvente actuación de los napolitanos que logran ser segundos y se quedaron a un punto del primer puesto. A seguir soñando.

Sin opciones se quedó el Ajax tras perder 3–2 en Portugal con el Oporto. Tenían pocas opciones los ajacied, y Matri se encargó de dinamitarlas en el minuto 5. Con Fernando en el 17' y Maicon en el 35' poniendo dos clavos más en el féretro que mandaba al Ajax a la Europa League. De nada sirvieron los tantos de Kweuke y Capuano en la segunda mitad, poniendo el 3–2 final que mantiene al Oporto líder sin hacer cedido una sola derrota.

fx5eNqC.png

D2PCgUN.png

Triunfo importantísimo 3–2 del CSKA al Manchester United que permite a los rusos seguir en la Champions. Necesitaba ganar los moscovitas si querían opciones de alcanzar los octavos, y no tuvieron miedo de intercambiar golpes con los Red Devils para ganarse el pase. Doumbia adelantó al CKSA en el 10', poniendo el empate Van Persie en la siguiente jugada. Sería el mismo Van Persie quien adelantase al United en el 49', tardando Vagner Love tres minutos en devolver la igualada al marcador. El brasileño, de penalty, sellaría el triunfo del CSKA y la clasificación como segundo tras el United.

Nueva decepción europea del Schalke 04, que se despide empatando 1–1 con el København. Siguen decepcionando los mineros temporada tras temporada, incapaz de avanzar hasta los cruces. Y su duelo en Dinamarca pudo haber acabado mucho peor con los dos goles anulados al København que podrían haber sido dejado un resultado aún más humillante para los germanos. Mandzukic en el 34' lograría poner por delante al Schalke en una victoria momentánea nada merecida, que Wojciechowski en el 81' se encargaría de neutralizar.

Pues la Europa League parace un terreno fértil para las huestes de Rebrov; lo de la Champions con esos dos gigantes se antojaba duro y así fue, pero por poco, pena que JM no diera en este partido los goles que se le caen en liga. Tello en el PSG, cosas del FM que me encantan.

  • Autor

 

pxIDHq3.jpg

ласкаво просимо!@mrgneco

Mala suerte tuvimos. Faltaba un Simon motivador que dijese a los chicos Eeeeh, oooh, uuuuf,  que así seguro que hubiesen salido al descanso a comerse al PSG. La verdad sea dicha que me jode un poco bastante no haber pasado de ronda después de que el City se pegase la ostia en Turquía, mira que perder 3-1 con la mierda el Fenerbahçe, pero bueno, es lo que hay.

Y lo de Tello es como Adrián en el Chelsea sí xD lo que hace grande a este juego. Gracias mil por pasar y comentar.

Editado por Sosainas

  • Autor

2wKyJSR.jpg

vZDsdmg.jpg

Sorteo de la primera ronda de eliminatorias de la Europa League antes de acabar el año que nos deja el emparejamiento con un viejo conocido, el Anderlecht belga. Al igual que nosotros, otro de los equipos rebotados de la Champions League, y el retorcido sentido del humor de la suerte ha querido que uno de los dos se quede fuera a las primeras de cambio. Cosas que tiene el fútbol.

La eliminatoria con los blanquivioletas serán nuestros primeros partidos del año tras el parón invernal, disputando la ida en el Constant Vanden Stock en tierras belgas el 19 de febrero, y la vuelta una semana después en el Estadio de la República.

LiS0VNo.png

Aunque ya han quedado bastante lejos sus mejores tiempos, el Anderlecht se trata de todo un equipo campeón continental. Hasta cinco títulos europeos adornan sus vitrinas, dos Recopas, dos Supercopas y una UEFA, conseguidos a finales de la década de los 70 y principios de los 80, la época más exitosa a nivel internaciona del mejor club de la historia de Bélgica.

¿Y a día de hoy? Pues al igual que sucede en el resto de Europa, la liga Pro se ha convertido en el coto de caza de ligas más potentes, y en el caso de los belgas la vecina Eredivisie es la que concentra buena parte de los talentos nacionales, que ven la competición neerlandesa como un mejor escaparate para dar el salto a los clubes más importantes del continente.

Campeón las últimas temporadas sin paliativos, los pupilos de John van den Brom marchan cuartos esta temporada en su liga, golpeados por una plaga de lesiones que les ha ido privando de varios sus mejores jugadores durante meses y afectando directamente a su rendimiento en la competición doméstica. Lucas Biglia, de largo una de las piezas más determinantes de los blanquivioletas se perderá toda la eliminatoria por una esguince de tobillo que le dejará fuera al menos cinco semanas más. Una baja que deja todo el caudal ofensivo de los belgas en los pies del sueco Bajrami y del capitán Brett Holman.

¿Precedentes? Muy cercanos en el tiempo. Hace dos temporadas en fase de grupos y muy favorables al Dinamo, 3–0 en Kiev y 0–3 en Bélgica.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.