Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

  • Autor

t19MAZV.png

Pierde una pieza en el mediocampo pero se asegura un refuerzo a futuro

🔴 Zubeldía sigue perfeccionando su plantel para quedarse con las piezas justas de su esquema.

Con el mercado de pases a la vuelta de la esquina, el entrenador se imagina como será la vida del Pincha en enero. Con esa fecha marcada en el calendario, Zubeldía busca posibles refuerzos para su equipo. Desde el departamento de ojeo coordinado por Agustín Alayes, el club acercó el nombre de Mauricio Vergara, un carrilero derecho colombiano de 18 años que finalizaba su contrato en América de Cali. Vergara es un joven lateral defensivo que tiene potencial para desarrollarse jugando el resto de la temporada en la Reserva. Alayes destacó su valentía y su capacidad para la marca pero señaló que no es un jugador rápido ni perspicaz en ofensiva. Con el visto bueno del técnico, el club negoció un contrato directamente con el representante del futbolista para incorporarlo una vez que quede libre de América de Cali. Vergara llegará a Estudiantes como una opción de recambio en el lateral derecho como alternativa a Gastón Benávidez y Leonardo Flores. Su vínculo con la institución será de tres años desde que se abra el mercado de pases en enero.

b9yj4jj.png

Por otra parte, Estudiantes continúa vendiendo jugadores que no tienen futuro en el proyecto de Zubeldía. En la cantera Eduardo Barraza recibió ofertas desde Godoy Cruz, Arsenal, Atlético Rafaela y Colón de Santa Fe pero priorizó la propuesta de San Martín de San Juan. El Verdinegro se lleva al juvenil a cambio de $47.000 dólares para sumarlo a su plantel. Otro futbolista de las inferiores del club que se fue vendido es el arquero Ezequiel Ruiz Díaz. El portero acordó sumarse a Unión de Santa Fe a cambio de $31.500 dólares tras rechazar opciones como Almagro, Güemes, Platense y Tigre. Ambos juveniles estaban en una lista de futbolistas que serían descartados por el club. En ese listado también figuraba el arquero Agustín Ezama que recibió una propuesta desde Agropecuario. Sin embargo, la oferta económica era muy mala y fue rechazada por Estudiantes.

El último nombre en acordar su salida fue Juan Ignacio Méndez. El volante ofensivo no venía teniendo continuidad bajo la dirección de Zubeldía y miró con buenos ojos las propuestas que recibió desde Colón de Santa Fe y de diferentes equipos de la MLS. El jugador sabía que no era un futbolista acorde al perfil del entrenador y que tendría pocos minutos de juego en el cierre de la temporada. Con este panorama y tras hablar con el técnico, Méndez aceptó irse por $1.300.000 dólares a FC Dallas. El volante seguirá entrenando hasta fin de año en el Pincha pero acordó marcharse por una oferta muy buena desde el aspecto económico.

Estos ingresos permitieron que Estudiantes mejore el presupuesto asignado a la preparación de juniors. La institución pretende elevar ese aspecto a un nivel de excelencia. Además el club sumó al departamento de ojeo a Flavio Roca, un ex entrenador juvenil que trabajó en clubes como Argentinos, Platense, Racing y San Lorenzo en la formación y captación de juveniles.

Respodiendo a los lectores:

@Viggo Fue lindo que el partido 200 sea ante San Lorenzo pero allí vimos la diferencia entre un buen plantel armado por el DT y otro en donde el DT acomoda lo que tiene a mano. Estudiantes esta verde y necesita mejorar mediante el mercado de pases y el buen ojo del entrenador para elegir refuerzos.

Saludos y gracias por pasarte

Editado por triver

Cagada lo de la Copa Buenos Aires pero bueno, al menos seguimos en la Copa Argentina con solvencia. En cuanto a la liga, seguimos con paso dudoso pero esto es un proyecto a largo plazo. Lo importante es no meternos en la pelea del descenso como a los de abajo les dé por ganar un par de partidos seguidos

  • Autor

cP3AnOV.png

Garra contra juego: Estudiantes desafía al Rojo en su casa

🔴 En Avellaneda se miden dos estilos: la pausa y la posesión de Milito frente al orden táctico de Zubeldía

El fútbol argentino tiene escenarios donde el fuego arde más. Uno de ellos es el estadio Libertadores de América, donde Estudiantes de La Plata y Club Atlético Independiente volverán a verse las caras en un choque cargado de historia y rivalidad. La cita será por la fecha 13 del torneo, y promete emociones fuertes: de un lado, la construcción prolija del equipo de Gabriel Milito; del otro, la solidez y el despliegue compacto que predica Darío Zubeldía.

El conjunto de La Plata saldrá al campo con un esquema 5-3-2, reforzando la zaga para contener la ofensiva roja. Irán de entrada Fabricio Iacovich en el arco; línea de cinco con Fabián Noguera, Nazareno Colombo, Jorge Rodríguez, Gastón Benavídez e Iván Erquiaga; una mitad de cancha con Iván Gómez, Bruno Valdez y José Mauri; mientras que en ataque estarán José Palma, de gran porte físico con sus 1,98 metros, y Martín Basualdo. La búsqueda del entrenador Pincha es imponerse en el juego aéreo con el ingreso del delantero. Con algunos regresos clave y la baja de Fabrizio Sebastiani por una molestia abdominal, Estudiantes intentará dar el golpe en un duelo que enfrenta concepciones opuestas del juego, pero la misma pasión.

Enfrente Independiente pelea el campeonato con su tradicional 4-2-3-1. Los de Gabriel Milito acumulan jugadores de buen pie en el ataque y llegan de ganar 3 a 1 a Atlético Tucumán. El once inicial del Rojo estará compuesto por Rodrigo Soria bajo los tres palos; la defensa de Fabricio Bustos, José Recalde, Hugo Ramírez y Pedro Carles; doble pivote con Alan Franco y Lucas Romero; línea de creación con Lucas Benítez, Martín Benítez y Alan Velasco y como único delantero, el incisivo Maximiliano Fortes.

XQQPHCO.png

Respodiendo a los lectores:

@kompany89 Seguimos adelante sin mirar para atrás luego de esa dura eliminación y seguimos apostando por nuestro juego y la rotación planificada en esa clase de partidos. Quiero creer que fue más un accidente que una norma. En cuanto al campeonato, tenemos que reaccionar para evitar entrometernos en los planes de los equipos que pelean el descenso. Que ellos queden lejos nuestros es una obligación que deberá trabajar Zubeldía durante estos meses que se vienen. Lo bueno es que parecen estar muy por debajo del resto y ser claros favoritos al descenso. Eso sí, los partidos ante ellos deben ser una obligación sumar puntos.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

qJtnivt.png

Un infierno Rojo

🔴 Independiente impuso su jerarquía y venció 3-0 a un Estudiantes combativo pero superado.

Con goles de Lucas Romero, Maximiliano Fortes y Alan Velasco, el equipo de Gabriel Milito fue contundente ante un Estudiantes que apostó al juego directo pero no encontró respuesta. La diferencia fue notoria. Fue la claridad roja la que pesó más que la garra del León. Independiente venció por 3 a 0 a Estudiantes con una actuación sólida, precisa y letal. La diferencia entre los estilos quedó a la vista.

Apenas comenzado el partido, Alan Velasco encontró espacios tras un contragolpe letal. Encara hacia el área, Nazareno Colombo lo derriba de manera torpe y el árbitro no dudó. Penal para el Rojo. A los 9 minutos, Lucas Romero lo ejecutó cruzado y abajo: 1-0. Pese al golpe, Estudiantes respondió. José Mauri habilitó con inteligencia a José Palma, que giró y definió con zurda, aunque sin fuerza. El arquero Rodrigo Soria controló sin problemas. Minutos después, Gastón Benavídez probó sin ángulo, exigido, sin éxito.

Pero fue Maximiliano Fortes quien marcó la segunda herida. Velasco lo desbordó tras una gran jugada individual y metió un centro perfecto al primer palo. A los 21, el delantero apareció con una volea seca de zurda que rompió el arco para el 2-0.

Hubo una chance clara de descuento: combinación entre Palma y Martín Basualdo permitió que este último entrara al área y definiera cruzado. El palo negó el gol y Palma no llegó al rebote. Estudiantes, que eligió un 5-3-2 con juego vertical, no encontraba su premio.

En el segundo tiempo, tras un córner de Julián Orosco, Palma cabeceó desviado. El partido pedía otra cosa. A los 77, un toque de Pedro Carles hacia atrás encontró a Alan Velasco con espacio en la media luna. El zurdazo fue al ángulo: 3-0 y sentencia final. Pudo haber más: Fortes estrelló un tiro en el palo tras una jugada preparada. El Rojo, con juego fluido y agresivo, mostró por qué es candidato. Del otro lado, Estudiantes resistió con lo que pudo. Zubeldía apostó al orden, pero se topó con una orquesta afinada.

La goleada deja enseñanzas. Independiente después de muchos años esta en condiciones de pelear el campeonato y persigue a Boca como escolta. El Pincha, que recuperó a Franco López y espera por la evolución de Leonardo Flores, sabe que necesita más armas para lo que viene.

gfnObTu.png

  • Autor

PYCtSd9.png

Un perro de presa para el mediocampo

🔴 Estudiantes acordó la incorporación de Leandro Maciel.

La temporada del equipo de Darío Zubeldía hasta el momento esta lejos de acercarse al espíritu combativo que el técnico anunció que buscaba recuperar del ADN Pincharrata. Por eso en este mercado de pases, el entrenador pretende acertar incorporando jugadores que tengan ese perfil de futbolista. El departamento de ojeo trabajó durante estos meses sabiendo que Estudiantes sufrió cada vez que Iván Gómez no pudo jugar como volante central. Para solucionar esto, el director deportivo acercó el nombre de Leandro Maciel, un centrocampista defensivo que juega en Aldosivi y que finaliza contrato próximamente.

Con 27 años, Maciel tiene rodaje y experiencia en Primera División tras jugar en clubes como Lanús y Patronato. Él es un jugador que se destaca por su agresividad en la marca gracias a un sacrificio constante y su despliegue en la mitad de la cancha. Además su capacidad para jugar en equipo le permite corregir y evitar errores en la cobertura defensiva del mediocampo. Maciel finalizaba su contrato con el Tiburón tras descender y pensó que su ciclo ya estaba cumplido.

Estudiantes negoció un contrato de 2 años para sumar una pieza que complemente el plantel con características acordes a tipo de jugador que pretende construir el entrenador. Maciel se marcha con el pase en su poder y le ofrece un perfil totalmente diferente al resto de los mediocampistas que se destacan por su buen pie. Él será una rueda de auxilio para cuando Darío Zubeldía necesite luchar en la mitad de la cancha o fortalecer la disputa por el balón.

EVvIseg.png

  • Autor

XThecTU.png

Las divisiones inferiores del Pincha siguen creciendo

🔴 Estudiantes de La Plata anunció que jugadores se incorporan a la plantilla juvenil desde la cantera.

Esta tarde el jefe de desarrollo de juveniles Hugo Magnani comunicó a las categorías formativas que futbolistas serán promovidos a las inferiores del club. Él junto a Agustín Alayes definieron a nueve de los once futbolistas que seguirán el trayecto formativo en el Pincha: el arquero Damián Vugrinec, el líbero Sebastián Serrano, los carrileros derechos Jonathan Peralta y Matías Vázquez, el centrocampista recuperador Federico Fernández, los mezzalas llamados Fabio Rodríguez y Marcelo Zárate, el volante central Alfredo De León y la gran promesa de la camada de futbolistas Gastón Mancini, un organizador de juego ofensivo con gran talento. Los dos restantes jugadores firmaron sus contratos juveniles porque tuvieron el visto bueno de Darío Zubeldía para continuar avanzando en la cantera de Estudiantes. Ellos son el organizador adelantado Rodrigo López y el carrilero izquierdo Thomas Della Torre. Dos jugadores con potencial para crecer pero también que aportan amplitud en puestos donde no abundan las alternativas para el plantel de Roberto Pompei. De esta manera el plantel juvenil tendrá una gran renovación de futbolistas tras el gran proceso de limpieza que sufrió la categoría en el anterior mercado de pases.

  • Autor

8AiiXp2.png

Estudiantes mueve las piezas en busca de aire

🔴 Con varias bajas el Pincha reordena su mediocampo para controlar el estilo del Bohemio.

La semana trajo más dolores que certezas para Estudiantes. Tras sufrir la goleada ante Indepediente, los entrenamientos dieron más problemas para el técnico Pincharrata. La sobrecarga muscular de José Palma, que estará afuera de las canchas entre tres y cuatro semanas, se sumó la lesión en la cadera de Franco López, quien será evaluado por especialistas y estará al margen durante dos meses. Por eso, el cuerpo técnico optó por acomodar la mitad de la cancha adaptando las tareas de los volantes para otros intérpretes. Jorge Rodríguez se adelanta para ocupar la posición de volante recuperador, mientras que Nahuel Estévez y José Mauri seguirán siendo los centrocampistas que deberán aportar mayor dinámica al juego. En el fondo, aparece Lucas Pasquale en la zaga para fortalecer la contención y el juego aéreo. De esta manera, el once de Estudiantes será: Fabricio Iacovich; Gastón Benavídez, Fabián Noguera, Nazareno Colombo, Lucas Pasquale, Iván Erquiaga; Jorge Rodríguez; José Mauri, Nahuel Estévez; Ricardo Colonna y Martín Basualdo.

Atlanta, por su parte, llega con su tradicional 4-2-3-1 y su apuesta por la posesión corta, vértigo ofensivo y presión alta. El equipo de Walter Erviti buscará imponer condiciones desde la tenencia. El Bohemio alineará a Tomás Marchiori; Nahuel Menéndez, Valentín Perales, Facundo Almada, Luciano Sánchez; Gabriel Ramírez, Joaquín Ochoa Giménez; Ramiro Luna, Alexis Sabella, Fabricio Pedrozo; Milton Giménez. El partido promete ser un duelo duro y combativo. Dos estilos en tensión. El Pincha necesita sumar para salir de la parte baja de la tabla mientras que Atlanta busca afirmarse como un candidato a entrar en la próxima Copa Libertadores.

GZzhbWj.png

  • Autor

QR9STSF.png

No se sacaron ventajas y cerraron el año con un punto que dice mucho

🔴 Menéndez abrió para el Bohemio con un golazo de tiro libre y Colonna igualó para el Pincha tras una jugada llena de rebotes.

Cuando la tarde parecía partirse en dos mitades previsibles, Atlanta sorprendió con un zurdazo de otro planeta. Fue Nahuel Menéndez, a los 53 minutos, quien quebró la paridad con un tiro libre quirúrgico que se coló en el ángulo izquierdo de Fabricio Iacovich, tras una falta cometida al borde del área. Hasta ese momento, el partido ofrecía aproximaciones sin vértigo y algunas pinceladas de Nahuel Estévez, que fue una constante en la presión alta del Pincha.

En la primera mitad Fabricio Pedrozo había tenido la chance más clara para Atlanta con un penal a los 34 minutos, luego de una infracción de Jorge Rodríguez sobre Menéndez en el área. Sin embargo, su remate cruzado se fue desviado, desperdiciando una ocasión inmejorable.

Tras el gol del Bohemio en el inicio de la segunda parte, Estudiantes fue empujando por necesidad. En un contragolpe comandado por Colonna, Martín Basualdo quedó mano a mano, pero su zurdazo se perdió ancho. Minutos más tarde, Gastón Benavídez rompió líneas y mandó un centro tenso al corazón del área. Basualdo falló en el control, pero Ricardo Colonna, atento al rebote, empujó al gol con el arco vacío a los 64 minutos para marcar la igualdad.

La intensidad se sostuvo hasta el final. Estévez tuvo su revancha con un remate cruzado que Marchiori alcanzó a desviar con lo justo. En la última, una jugada de laboratorio terminó con un disparo a quemarropa de Estévez que reventó el pecho del arquero visitante.

El empate dejó reflexiones para ambos equipos. Atlanta quedó en el debe, necesita ganar esta clase de partido para conseguir sus objetivos mientras que Estudiantes sumó otro punto útil y se deberá concentrar en el mercado de pases para acertar los refuerzos que puedan convertir en victoria sus momentos de control de los partidos.

uSpcjru.png

Respodiendo a los lectores:

@mrgneco Buenas el presidente aún no nos soltó la mano. Nos contrató para tener un técnico confiable, con palmarés para ir reconstruyendo un equipo mientras el club saneaba sus números. Hoy el aspecto económico mejoró y el club está en rumbo a sanear su situación financiera. Además trabajamos dentro del margen salarial y logramos reducir la cantidad ociosa de jugadores que tenía la cantera. Con un plantel joven y corto pero que le da confianza a los juveniles, Zubeldía sigue los lineamientos del presidente que obviamente le preocupa el mal estado de forma del equipo.

6vcdK23.png

bmYilII.png

Sin embargo, el Pincha sabe que tiene que darle tiempo para armar un equipo que recién en este mercado de pases tenemos algo más de maniobra para hacerlo. Fijate que en el período de fichajes anterior trajimos un jugador cedido gratis, fichamos un libre que jugaba en Tercera División y retuvimos cedido a un juvenil vendido. Ahora estamos buscando otro perfil de jugadores que pueda dar herramientas al entrenador como Maciel, un perro de presa para el mediocampo que se dispone a combatir contra los mediocampistas rivales. Además en el terreno de juego Estudiantes se muestra como un equipo que juega bien defensivamente, que presiona y lucha para contragolpear. El ADN del club. Ahora solo queda evitar que la pelota entre en nuestro arco y comenzar a meterla en el otro. Y ese será el desafío de la segunda parte de la temporada. Sino en Estudiantes el bilardismo y el resultado definirá el destino que se merece Zubeldía.

Saludos y gracias por pasarte

Me gusta Maciel, físico contundente, buen pie ( tanto para centrar como para meter la pierna), sacrificado, agresivo...Le definiste bien con aquello de perro de presa.

Y es que está claro que vienen bien jugadores así para la bisoñez de este equipo lleno de jovencitos. Carácter para las batallas que nos esperan. Muy a favor de copar de algunos veteranos de guerra un plantel que quizá necesita un tiempo extra para madurar.

La Liga se atraganta, eso está claro, pero queda mucho por delante. Hay que enganchar un par de victorias seguidas como hace un mes y medio, para atemperar ánimos y seguir creyendo.

El 11º puesto sigue a 7 puntos, pero no nos confiemos y seamos pragmáticos.

  • Autor

x66fNwM.png

La Plata a punto de explotar

🔴 Darío Zubeldía quiere a Matías Miranda, el 10 de Gimnasia y Agustín Alayes ya trabaja para que cruce de vereda.

Estudiantes va por todo. En una jugada que mezcla ambición táctica y picardía simbólica, el Pincha activó el operativo para fichar a Matías Miranda, el número 10 y capitán de Gimnasia. El enganche, es el faro futbolístico del Lobo pero se acerca al fin de su contrato tras anunciar que no renovaría. Este gesto despertó el interés del técnico del Pincha que lo identificó como la pieza faltante en su mediocampo y pidió avanzar sin rodeos.

Queremos jerarquía, y Miranda encaja perfecto en lo que buscamos”, habría deslizado Zubeldía luego de la conferencia de prensa postpartido. La declaración no fue inocente: en City Bell saben que no será fácil. Por eso el encargado de liderar la negociación será el director deportivo Agustín Alayes, quien ya inició contactos para tentar al jugador. El objetivo es claro: convencer a Miranda de no renovar su vínculo con el Lobo, que finaliza en diciembre. Luego de las dos derrotas consecutivas ante los del Bosque, Estudiantes pretende golpear a su rival con una movida extradeportiva para intentar desestabilizar a los de Walter Coyette: que una figura del rival cambie de camiseta y de barrio. El último futbolista en jugar en ambos clubes fue Sebastián Dubarbier (formado en el Bosque y luego con un paso por el Pincha). Desde el club albirrojo, ya trabajan en una oferta deportiva tentadora, con promesas de titularidad y proyección internacional. Por ahora, desde Gimnasia no hubo comentarios oficiales. Pero las alarmas suenan en el Bosque: el Pincha quiere robarles el alma del equipo. Y la novela recién comienza.

Respodiendo a los lectores:

@Viggo Buenas, Maciel ese tipo de futbolista que parece creado al molde de la identidad del Pincha. No será el más dotado pero te come los tobillos. Ese perfil de jugadores necesitamos, sumado a jugadores que desequilibren en ataque creando goles contragolpeando. Claramente el plantel tiene varios que siguen verdes y que tienen que crecer para estar listos para combatir en todas las canchas. Veremos de traer experiencia pero también juventud que pueda explotar en el club.

En el torneo local Estudiantes necesita levantar pero como señalás todo se soluciona con un par de buenos resultados al hilo. Sin embargo, la situación preocupa y hace que Zubeldía afronte este mercado de pases sabiendo que su futuro depende del ojo que tenga con los jugadores que lleguen a la institución. Lo emocionante es la paridad que nos permite estar cerca de zona de copas (7 puntos es alcanzable a falta de más de la mitad del torneo) pero al mismo tiempo coquetear con la zona roja y el peligro que ella conlleva. Espero que este pragmatismo de Zubeldía para empiojar la cancha y mover el foco a otras áreas haga que renueven la fe en él.

Saludos y gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.