Jump to content

Featured Replies

Yo creo que poca gente sería capaz de hacer una historia el 75% tan buena como las de Viggo (u otros con un talento descomunal) aún teniendo el doble de tiempo. Hay cosas que no dependen del tiempo ni del trabajo. El talento y la imaginación se tienen o no se tienen, no depende del tiempo usado para ello.

Como decís, es vital saber en que las limitaciones de cada uno. Hay que tener claro que hay gente que ni aún dedicando 5 horas al día para la historia llegaría a un nivel tan alto como uno de estos genios. La clave está en saber tus puntos fuertes y saber potenciarlos, intentando que tus puntos débiles queden lo menos expuestos posibles.

Editado por Picho

Es que luego esta el tema de que si uno desacelera y se pone a detallar partidos, previas y demas, luego hay que seguir la estructura, y eso, a la que uno pierde un poco la motivacion, da mucha pereza. Prefiero liarme con partidos y hacer al articulo de esto o lo otro de vez en cuando, que liarme demasiado y dejar otra historia acabada.

Supongo que mi objetivo para esta historia es...terminarla, y despues de varias temporadas. Luego ya se podra ir desde ahi.

CV

Mira Cristian, te voy a explicar mi caso actual, porqué precisamente me pasaba lo que comentas (no pereza ni falta de motivación, pero sí desajuste entre posteos y tiempo libre; el resultado acababa siendo el mismo).

Empecé la historia de Football Champagne con el formato de mes a mes. Motivo: la historia del Ajax la acabé así y es un formato cómodo, fácil de actualizar y que a la vez permite llevar tu ritmo de partida sin que se note demasiado sobre el ritmo de actualización (a no ser que seas rikype xD). Vale, puede que ahí abuse de gráficos por lo de la revista y tal... pero eso no deja de ser una plantilla que repites una y mil veces.

Cuando ascendí pensé que era el momento de pasar partido a partido, pero no podía permitirme dedicar más tiempo a la historia con previas, resúmenes... Solución: una única actualización por partido, donde se incluye todo lo necesario que el lector necesita para estar al caso de cómo lo afrontaba (previa), qué sucedió (crónica) y el próximo partido (un simple gráfico informativo, otra vez más, plantilla y repetitivo).

Decidí que era el momento del cambio porqué tenía ganas de hablar de lo que más me gusta: tácticas, movimientos... fútbol, y el formato partido a partido era el mejor.

Con todo este rollo quiero decirte: ten muy claro de qué te gustaría hablar sobre el juego. Si yo intento tener la prosa de otros, mis historias no llegan a la segunda página. En cambio, hablando de tácticas podría pasarme décadas.

Ten claro el tiempo que podrás dedicarle. Y armate de calma y prepara las plantillas que vas a necesitar. Yo he colgado algunas guías para hacer fácil procesos tediosos y repetitivos del photoshop. Con ellos, reducirás el tiempo perdido con los gráficos.

Evita tensiones. Si un día puedes jugar 3 partidos y escribir las crónicas, mucho mejor, te dará un margen de maniobra para aquellos días que vas justo de tiemp. Entras en la historia, compruebas si alguien respondió y actualizas historia. Acaba siendo bastante rápido. Si por esas del destino tienes mucho tiempo libre y quieres jugar, partida paralela. Si avanzas demasiado corres el riesgo de preferir seguir la partida a contarla...

En resumen, yo me preocuparía más en tener una estructura clara de la forma de trabajar que en los gráficos. Yo no soy especialmente bueno con los gráficos, procuro que sean bonitos pero no soy creativo. No me importa, como dicen, sé mis limitaciones. Pero baso mis historias en otros aspectos, y lo disfruto.

No te digo nada nuevo, lo sé, pero me sabe mal que un 'clásico' como tú no encuentr la fórmula.... nos estamos perdiendo una buena historia por ello. xD

P.D.: no hace falta ni decirlo que si puedo ayudarte en algo, mi MP está para ello.

EDIT: Cristian, sólo un consejo sin que suene a crítica ni querer molestar. Creo que es interesante cuando uno hace una historia situarse en el puesto del lector. Hay 'complementos' en las crónicas de un partido que ayudan a entender lo que está sucediendo. Empiezas una partida en el 2007, muchos no recordamos cómo estaban los equipos en esa época, nos cuentas que el Málaga era el líder... ¿cómo va la Real? ... con algún pantallazo se ayuda.

Ya sé que no es el estilo más puro y clásico, pero tampoco es el extremo de convertir cada post en uno propio del arte barroco. ¬¬

Cada uno sigue su ritmo y ya has comentado que las respuestas tampoco es que sean tu principal prioridad, pero si el ritmo de actualización es tan alto, va a ser difícil que alguien que entra, por ejemplo, cada dos días, pueda entrar en tu historia porqué ya habrá transcurrido más de media temporada.

Ya te digo, son apreciaciones personales, no quiero molestarte, al contrario.

Editado por Narvachus

Bueno, mi cuestión es esta:

Me he pillado ya el FM12 y estoy ya planeando una nueva historia pero no he querido empezar a jugarlo porque quiero terminar mi primer historia en este foro correctamente, que si bien no es gran cosa, es la primera y me gustaría comenzar con buen pie.

Quería saber si ya pasó la primer temporada (relatando partido a partido) podría relatar lo que falta de esta (2/3) en posteo "Mensual" para así finalizarla más rápido, de lo contrario seguiría posteando partido a partido, no hay problema.

Muchas gracias de antemano.

Narva, molestarme nunca me molestaria--si acaso gusta ver un debate acerca de historias, siempre son interesantes.

En cierto modo, me siento dividido entre lo que la mayoria hacen, y lo que quiero hacer yo--lo cual es lo que me viene en gana, vamos. Como a todos los que hacemos historias. Como lector de historias de otros foros (en ingles), estoy acostumbrado a ver historias sin un sólo screen; sin fotos, con fotos, con un post por dia, un post por año, y todo lo que te puedas imaginar. Por eso creo que no hay una formula que se haya de seguir para conseguir "tener éxito". sino que con constancia, los seguidores y la expectación se acumulan. Por ejemplo, la historia de Freddie la seguía porque era muy, muy longeva. La de Viggo, porque flipo con sus gráficos, entre otras muchas cosas. La de Slavi, porque era el pionero. La de Lurra, por su constancia y accesibilidad a la hora de leer.

Despues de muchos intentos fallidos, creo que lo que he descubierto es que la historia ha de hacerse, dentro siempre y claro de una estructura aunque sea vaga, como el escritor quiera. Que quiero postear cinco partidos de golpe? Los posteo. Que despues de eso me quiero tirar una semana con una previa de un partidazo? Pues lo hago. Puede que para el lector sea algo raro de leer, pero como forero y escritor, si le decimos a la gente que no haga historias para que la gente postee o fracasarn, yo pienso lo mismo acerca de graficos, fotos, o screens. No los hagas porque quieras que la historia quede bien--sino porque quieres hacerlos.

Por eso siempre estoy del lado opuesto cuando veo que un chaval que nunca ha hecho una historia la empieza, y en seguida salen varios a decir "postea screens", "pon grafcos,", etc. No es el caso, o al menos, así lo creo. Si hay algo bonito en esta zona es que podria hacer una historia que durase cinco años de tiempo real...y tu podrias no entrar ni una sola vez a leerla.

No se si me explico; y agradezco y respeto tus posts, desde luego; pero creo que no hay una formula de escribir historias aparte de la que sigue: "dentro de unas normas, haz lo que te venga en gana, lo que te guste, y lo que escribas con ganas. Todo lo demas, sobra."

Lo que te sugería no es que convirtieras tus crónicas en una colección de gráficos ni pantallazos, pero estarás conmigo que ayudas al lector si hay algunos puntos donde pueda anclarse, de ahí que te comentara lo de la clasificación.

Pero, evidentemente, aquí cada uno escribe como le sale.

Hola:

El 2011 me dio muchos problemas con las partidas y perdí varias (incluidas las dos últimas historias), así que me he comprado el 2012 y quiero empezar una historia (nuevamente). Como el último mensaje de la última historia fue el 27/9/2011, creo que ya puedo empezar una nueva, pero me gustaría confirmarlo...

Gracias

Hola:

El 2011 me dio muchos problemas con las partidas y perdí varias (incluidas las dos últimas historias), así que me he comprado el 2012 y quiero empezar una historia (nuevamente). Como el último mensaje de la última historia fue el 27/9/2011, creo que ya puedo empezar una nueva, pero me gustaría confirmarlo...

Gracias

Milcias, puedes comenzar tu nueva historia cuando quieras.

Acerca del breve pero intenso debate abierto, no quiero reincidir en algunos apuntes ya anotados por compañeros, pues estoy muy de acuerdo en lo que aquí anotaron todos.

Recalco sobre todo que hacer una historia es un acto personal, subjetivo y por ende fundamentado en uno mismo ( puntos fuertes, debilidades, tiempo efectivo, motivación...)

No sirve de nada comparar entre historiadores ni valorar la calidad de una historia con otra, pues lo más importante de todo es que cada uno consiga tener su propio estilo, con el que se sienta cómodo, con el que se motive para compartir con el resto el verdadero propósito de esta sección: contar tu historia.

Yo me veo muy lejos de las cumbres donde me colocan. Me costó bastantes ( pero bastantes) intentos fallidos para poder finalizar una historia y mis dos primeros intentos no pasaron de las dos temporadas, con más o menos detalles nuevos. Si ven, por ejemplo, los gráficos de mis primeras historias verán que no tiene nada que ver con lo que hoy me siento capaz de hacer. Y ya no digo la cantidad de elementos en los que me he inspirado en otros tantos historiadores de esta sección. Como en todo, uno crece y mejora si le dedica tiempo e interés.

Ya no les digo la envidia que me daban historiadores del pasado que eran capaces de cubrir temporadas y temporadas, sin prisa pero sin pausa, dando incluso un cierre definitivo a sus obras, escribiendo más de 100 páginas, yo que no solía pasar de las 15.

Influyen tantos aspectos que sería inútil destacar uno sólo como la receta mágica. Y es porque No la hay.

Sólo importa que te guste lo que hagas, que te motive a continuarla y a mejorarla, que tengas tiempo o los busques para hacerlo, que te enganche lo suficiente para intentar decirte: puedo hacer algo más. A mí eso sólo me ha pasado con mi actual historia y no sé si volveré a repetir la misma motivación con otras.

Pero ese es precisamente el valor principal de la historia: el que le des tú mismo. Y eso no lo dan mil gráficos, ni doscientas líneas, ni mil comentarios.

Hola, querría haceros una pregunta a ver si me la sabéis responder, se que tal vez este no es el sitio pero como esta Narvachus al cual tengo por un sabio en esta web pues... y además había entrado a ver tus ultimas actualizaciones xD por cierto enorme Privat.

Bueno la pregunta es la siguiente:

Yo hace tiempo empece una historia pero por problemas de tiempo la tuve que dejar, hace unas 2 semanas más o menos empece otra con el Auxerre y también la tuve que dejar porque me tuvieron que formatear el ordenador. Y hoy me cree una con el Aston Villa la cual en principio iba a seguir, pero cuando he entrado esta noche para actualizarla me encuentro que me la han cerrado. Entonces he hablado con un amigo y me ha dicho que tal vez tenga algo que ver con mis otras dos historias inacabadas y que podrías ser un tipo de sanción, si esto es así alguien me podría decir cuanto dura esta o si hay alguna manera de que me quiten la sanción o algo?. Porque me da rabia ahora que empiezo una partida buena y que de verdad me engancha tener que esperar a que me levanten la sanción para continuarla.

Un saludo y espero ayuda por favor.

Contesto yo, ya que pedí a un moderador que moviera este mensaje a este hilo, que es donde debe ir.

Tal como te ha dicho Andy10 en tu historia, no puedes empezar otra al tener una mal terminada. Hay que leerse las normas del foro amigo.

Saludos!

Felicidades a Viggo, como también al resto de historias que estuvieron presentes en esta votación. La verdad que este mes fue complicadísimo hacer una elección, ya que había un nivelazo increíble y me siento un privilegiado por haber estado presente. Viendo unas votaciones tan complicadas con unas historias tan increíbles, hablan del buen presente de la sección.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.