Jump to content

Featured Replies

Destaco muchisimo Andy lo que comentas sobre la falta de participacion. Yo no quise entrar mucho en ese tema por que hay diferentes factores por la cual la participacion es muy poca. Algunos por falta de tiempo, otros por que tal vez no concuerdan con algunas metodologias de la zona, algun otro tal vez por que no le gusta algun mod, otros por simple pereza, o puede haber muchos motivos mas que no conocemos.

Pero creo que cada uno deberia hacer una auto-critica sobre este tema. Es algo personal y no se lo puedo obligar a nadie hacerlo, pero creo que por el esfuerzo que mete mucha gente en esto, se deberia tener un poco mas de participacion. Creo que todos los que estamos aca es por que lo disfrutamos, entonces a veces me cueste entender que hayan motivos que opaquen ese disfrute. Pero bueno...

  1. ¿Te parece justo el sistema actual de votaciones?Haber yo soy 'nuevo' en las hsitorias y en el foro en si, pero si en otras pruebas fue tan mal, mejor no cambiarlo, igualmente, Zine o alguien puede contar como iba antes?Para que todos tengamos la misma informacion

  2. ¿Que valoración haces del sistema actual? Plantea tus ideas para mejorar el proceso de los votaciones.A mi me gusta aunque añadiria el numero de 7 a 10 y que se clasificaran 7, cuanta mas variedad mejor.

  3. Valora el grado de importancia que para ti tienen estos premios Para mi no mucho, yo escrivo para disfrutar y eso lo deberiamos hacer todos, aunque la verdad es que ay gente que no piensa asi y es una lástima...

  4. ¿Cómo te imaginas la zona sin estos premios?Bastante mas sosa, no tendria tanta garcia aunque tampoco nos moririamos ni abrian hsitorias de menos calidad pero seguramente menos cantidad de historias de 5 comentarios y abandonadas

  5. ¿Por qué crees que hubo tan baja participación en los premios anuales?La verdad, no lo se, aunque en si siempre somos lso mismos que votamos en los premios, por lo que la gente que solo comenta en historias o lee o simplemente solo se centra en su hsitoria pasa de comentar, pero eso apsa co las anuales y con las del mes.

  6. ¿Tienes alguna idea o proposición para el subforo de historias?No.

  1. ¿Te parece justo el sistema actual de votaciones?
    Creo que es lo mas justo que se podria hacer.

  2. ¿Que valoración haces del sistema actual? Plantea tus ideas para mejorar el proceso de los votaciones.

    Creo que no es problema la diversidad de opiniones entre los jurados. Es más, sería bastante raro ver que 4 parsonas opinen igual sobre una gran cantidad de historias a valorar. No conozco que pasó anteriormente con otros sistemas pero creo que es bastante bueno el actual. Me parece, con el tema de los jurados habría que pedirle a aquellos que más veces han estado en ese lugar, como valoraban ellos las historia, que usan de referencia para determinar el puntaje en los distintos apartados. Sería una especie de entrenadores de jurados (:rolleyes:). Esto, me parece ayudaría que los "nuevos jurados" les sea más fácil valora una historia. Yo no me he presentado nunca comom jurado por este motivo. No sabia como evaluaría las historias y si sería justo a la hora poner una calificación.


  3. Valora el grado de importancia que para ti tienen estos premios

    No se si decir que son importantes, pero si creo que son de cierta forma necesarios. Son un incentivo para algunos, o un compromiso a seguir mejorando para otros. A parte sirve para ir conociendo historias que por distintos motivos, algunos foreros no podemos seguir.
    No niego que me justaría ganar un premio, pero eso no quita que el fin de escribir una historia sea el entretenimiento y disfrutar interactuado con los seguidores algo que realmente me agrada.


  4. ¿Cómo te imaginas la zona sin estos premios?

    Coincido en lo que dice la mayoria. Habría menor cantidad de historiadores pero seguro que la calidad sería muy buena.

  5. ¿Por qué crees que hubo tan baja participación en los premios anuales?

    Personalmente no participe porque, a pesar que mi actividad en este subforo empezó en marzo, no tuve tiempo de poder seguir muchas historias. Y dejar de lado a muchas historias no es lo más justo.

  6. ¿Tienes alguna idea o proposición para el subforo de historias?

    Se podrían hacer premio semestrales? Sería más facil por la cantidad de historias a elegir (menor que los anuales) y además ayudaría a modo de preseleccion a la votación anual ya que muchos en el foro no participaron por tener poco conociminento de las historias a principio de año. A demás para los premios anuales, creo que le vendría bien poner una preselección de historias e historiadores para que sea más simple la eleccion. Creo que puede servir para que haya más participación.


Después, en segundo lugar, y lo que verdaderamente considero más importante, es que, de este modo, se aseguraría que una historia no ganara siempre, favoreciendo que el premio quede más repartido. Es cierto que actualmente no hay problemas con esto, pero pienso que ayudaría un poco a fomentar que cada premio sea un poco diferente y se reconozca el trabajo de más personas. Posiblemente así hubiera más participación. Siguiendo con el ejemplo, yo estoy harto de que se le dé el balón de oro a Messi. Vale, es muy bueno, quizás el mejor de toda la historia, pero hay más gente que juega al fútbol. Me encantaría que Xavi, Iniesta y compañía también tuvieran el mismo reconocimiento, y no se vieran eclipsados por su compañero de equipo. Sinceramente, se lo merecen mucho más que otros que han tenido el mismo premio en el pasado.

Nuevo error y muy demostrable. Me toca de cerca por una cosa u otra. O porque mi historia participó de la votación o porque como moderador debía encargarme o sabía que compañero se encargaba de abrir el hilo, cerrarlo, enviar MP a jurados, el excel, etc.

Revisen para que me crean, pero les aseguro que cada vez que una historia ganó el premio mensual durante 2011, el mes siguiente no se presentó. Eso se los firmo y es totalmente así. La única excepción fue la historia de Narvachus, que ganó en Noviembre y se presentó en Diciembre. Igualmente, como excepción, tampoco se ajusta a lo que ustedes dicen, ya que no volvió a ganar, sino que el premio se le dio a otra.

O sea, el ganador de cada mes, sin que nada lo paute, en 11 meses de 2011 no se presentó a la siguiente elección. Y eso aseguró que tuviéramos 7 ganadores distintos como decía Eikichi.

Muy interesante tu reflexión, Andy. Gente como tú anima a todos los que estamos empezando para poner más empeño e involucrarnos más en la zona.

Tan sólo quería aclarar un punto. Lo digo yo mismo en mi comentario: "Actualmente no hay problemas con esto". Hay un gran respeto y un excelente comportamiento entre los historiadores cuyas historias despiertan más halagos en la zona. Para mí es ciertamente admirable y un punto a imitar. Pero, podría darse en el futuro que alguna persona actúe de otro modo (cierto que es improbable, casi todas las personas que conozco por aquí no son así). Por eso apoyaba la idea de que fuera jurado un ganador del mes anterior, más como algo "preventivo" que como un reproche a algo que sucediera en el pasado. De todas formas, poco pasado tengo que mirar yo, apenas me registré hace unos meses.

En fin, abandono el debate, pienso que ya he dicho todo lo que podría decir para que los premios fueran un poquito mejores, según mi opinión.

Un saludo a todos!

  1. ¿Te parece justo el sistema actual de votaciones?
    Como muchos han comentado, me parece un sistema de votación, como cualquier otro. Imperfecto, como todos, pero al que habría que dar la justa importancia.

  2. ¿Que valoración haces del sistema actual? Plantea tus ideas para mejorar el proceso de los votaciones.
    Yo soy de los que defiende la supresión del jurado, la votación libre a cualquier historia activa del foro, argumentada y bajo unos parámetros definidos previamente para evitar amiguismos desmesurados u otros 'vicios' que ya se hayan detectado.

  3. Valora el grado de importancia que para ti tienen estos premios
    Soy de los que presenta siempre su historia en las nominaciones porque me parece lo más lógico si formas parte de la comunidad, tu historia está activa y aprecias el esfuerzo y el tiempo dedicado por moderadores y jurado.

    Ahora bien, y a pesar de haber ganado varias veces y estar casi siempre en las nominaciones finales, la importancia que le doy al premio es 0 (o casi 0). Personalmente, presento la historia a las votaciones por dos motivos: el primero, difusión. Es una gran oportunidad para dar a conocer la historia e intentar cazar tanto a lectores como a participantes. Segundo, las opiniones vertidas en las votaciones. Allí se detecta rápidamente quién te lee y quién no y, descartando a estos últimos, puedes saber de primera mano de tus seguidores qué es lo que gusta y, a veces, alguno incluso se atreve a decirte qué mejorar, y entonces ya te sientes totalmente reconfortado.

    Por lo tanto, el premio no es tanto ganar como saber la opinión que el resto tiene de lo que estás llevando a cabo.

  4. ¿Cómo te imaginas la zona sin estos premios?

    Desde mi punto de vista, más aburrida. Porque dan vidilla a la sección, permiten interactuar sin tener que entrar en las historias y romper el hilo de las mismas.

  5. ¿Por qué crees que hubo tan baja participación en los premios anuales?

    Estoy bastante de acuerdo en muchos de los motivos expuestos hasta ahora, pero desde mi punto de vista la principal causa es que cuando no hay opciones, toda nominación (incluso votaciones electorales) se resiente. Y en esta sección, Forced Landing marca un hito al que nadie llega ni por asomo.

  6. ¿Tienes alguna idea o proposición para el subforo de historias?

    He intentado ser breve en todas las respuestas porque he llegado algo tarde al debate (aunque lo he seguido desde el primer momento) y me he reservado para este espacio. Seguramente lo que voy a comentar ahora es más una reflexión que no ideas o proposiciones. Espero que, como opinión que es, no se perciba que va contra nadie ni contra ninguna forma de pensar, simplemente es mi punto de vista.

    Mis inquietudes respecto a la sección de Historias son anteriores a los premios y las nominaciones. Es decir, considero más importante analizar si la sección está cumpliendo con lo que debería ser su principal objetivo que no repensar una herramienta de la misma, como son las votaciones.

    En mi opinión, hay tres puntos clave por los que la sección debe velar:

    • dar a conocer las historias y motivar a los historiadores a seguir con ellas

      Desde hace un tiempo se están haciendo las recomendaciones del mes, que me parece una buena iniciativa para ayudar en este sentido. ¿Es suficiente? Puede que no, aunque no es un mal primer paso.

      Porque aún hay mucho historiador novel al que le cuesta tener un mínimo seguimiento pero, sobre todo, porque la sección tiene un quiste ya histórico en cuanto a historias empezadas y abandonadas a las primeras de cambio. Entiendo que poco se puede hacer desde el equipo de moderadores en este sentido desde el momento que la participación es libre al igual que el hecho de abandonar. Pero tenemos detectado el problema (que ya es mucho), y valdría la pena abrir un debate sobre cómo paliarlo (que no solucionarlo).

    • fomentar la participación dentro de cada historia

      para mí es el GRAN problema de la sección y al que habría que meter mano desde ya mismo. A todos nos gusta que nos sigan, abrir nuestras historias y encontrar respuestas y, ya es la hostia (con perdón), si encima se evidencia que los que comentan se están leyendo la historia a fondo y sus comentarios son de altísima calidad. Pero en cambio, somos (y me incluyo) incapaces de respetar al compañero que viene a nuestra historia a comentar o, de una forma más generalizada, a la comunidad de historiadores dedicando una parte de nuestro preciado tiempo a leer lo que cuentan los demás y pagar con la misma moneda que nos gusta ser pagados. En este sentido, siempre he destacado a Faq-, un chico que sigue varias historias con una pasión que parecen suyas y, sin duda, un ejemplo a seguir para todos.

      Ya sé que el principal problema que tenemos todos es que vamos demasiado justos de tiempo pero quizás habría que hacer una reflexión conjunta sobre cómo administrar el tiempo en el foro; si no es mejor relajar un poco el ritmo de nuestra historia para favorecer el compañerismo en la sección o, vete a saber a qué conclusiones llegamos, pero habría que hablar sobre ello.

    • ayudar a los historiadores a saber qué está haciendo bien según el público y qué debería mejorar

      Hace pocos días busqué mi primer intento de historia en la sección (para los que no la conozcan, aquí va el link). Estaba hablando con Butulia, con el que suelo estar en contacto y mantenemos una relación muy cordial, y que justo acaba de lanzarse a esto de las historias y, como no puede ser de otra manera, aún anda calculándolo todo, con las dudas sobre todo y planteándose todo y replanteándoselo todo.

      Busqué el enlace para que viera cómo empezamos algunos (por cierto, ¡qué horror!) y se animara a encarar su proyecto con la misma ilusión que lo llevó a tirarse al ruedo y que superara esa sensación de que 'le falta algo (esto, eso ... o aquello...).

      Bueno, a lo que iba. Quiero pensar que Butulia ha tenido mucha suerte de contar conmigo. No porque yo sea ni mejor, ni peor, ni me considere un gran historiador ni tenga mayor reputación en el foro (si es que es el caso) sino porque somos muchos los que hemos empezado sin tener a nadie con quien comentar nuestras dudas. Y en este sentido, personalmente me considero un afortunado porque aún recuerdo buenos consejos de Andy y de alguien más para ayudarme en mis primeros pasos.

      A lo que quiero referirme es que la sección debería preocuparse de estos temas y 'montarse' las herramientas necesarias para que la gente no vaya dando tantos palos de ciego o, como suele suceder, abandone la historia para seguir con su partida en el anonimato y acabar, en el mejor de los casos, posteando su carrera en el 'Como vas en el FM'.

Me he referido en muchas ocasiones a 'la sección y puede interpretarse que sólo me dirijo a los moderadores. Evidentemente, en vuestras manos está el timón de este barco y poder orientarlo hacia donde se crea oportuno pero con ese término he querido ampliar el abanico de responsables, porque la sección somos todos y somos muchos los que entramos asíduamente en esta zona y los que acabamos definiendo el 'estilo de funcionamiento de la sección Historias'. Cambiarlo, mejorarlo o simplemente sentirnos todos más reconfortados está en nuestras manos.

Posiblemente todo lo comentado no sea la respuesta que esta pregunta esperaba pero no he podido evitar la tentación de expresar mis sensaciones y pensamientos sobre una parte del foro a la que profeso mayor afecto.

Aunque sé que va a quedar un ladrillo insufrible, no me gustaría terminar mi intervención sin comentar algunas de las ideas expuestas, sin la intención de reabrir debates ya cerrados.

[*] Creo que se ha malinterpretado lo que decía John Smith o, por lo menos, tuve que releer su escrito al ver la reacción de Eikichi. A mi entender, John destaca que los premios favorecen a un cliché de historias, unas que contengan todos esos parámetros por los que se evalúan. Él está defendiendo que esto perjudica a una mayor variedad de tipos de historia, diversas, espontáneas, lo que llama 'zona cultura al estilo underground'; un espacio para crear con la misma raíz (FM) pero con distintas interpretaciones. Tendría que meditar mucho mi postura al respecto, básicamente porqué mi experiencia en Historias no me permite conocer cómo funcionaba antes, pero entiendo lo que quiere decir y hasta cierto punto creo que tiene razón, ya que hoy en día muchas historias responden casi a un mismo patrón.

Quería aclarar esto sobre lo escrito por John Smith porque me sabe mal que sólo haya trascendido tres palabras interpretables de una exposición mucho más profunda.

[*]Sobre la opinión expresada por sabirFK, sólo decir que me parece bastante lógico todo lo que propone pero impracticable. Si los moderadores se encuentran con serias dificultades para formar un jurado, no quiero ni imaginar qué pasaría con tanta regla, obligación ...

[*] Ganador del mes como jurado: de mantener el actual sistema de votación, yo no vería con malos ojos que el ganador formara parte del jurado. Al fin y al cabo, ya existe la obligación (acertada) de participar en las votaciones si presentas tú historia, ¿qué hay de malo en que el ganador sea jurado? Incluso diría más, ¿por qué no puede presentar su historia? Con tal de que no sea él mismo (obvio) el que tenga que valorarla, no tiene mucho sentido que no pueda participar y de esa forma facilitamos la creación del jurado que podrían ser, por ejemplo, los últimos 4 ganadores... (ideas en bruto a desarrollar).

[*] Poder votar solo una historia: aquí sí que estoy muy de acuerdo con la opinión de los moderadores e incluso me parece que intentaría ir un poco más lejos. Señores, hay que ser más activo, participar más. Valoremos el trabajo que hacen los otros, dediquemos 20 minutos de un plazo de una semana que duran las votaciones a echar un vistazo a las historias presentadas (aunque no seamos lectores) para revisar cuatro textos, comprobar la estructura y detectar los puntos fuertes. A mí me parece básico el feedback que esto representa para los autores e incluso optaría por potenciar los motivos con algo así como 'puntos fuertes' , 'puntos a mejorar'... cualquier cosa que sirva para que el autor pueda mejorarse...

[*]

2. Les invito a revisar anteriores discusiones sobre este tema, verán cómo se fue moldeando el actual sistema, más que nada para que entiendan por qué alguno de los más veteranos por aquí (como Zine) aclara por qué se implementó la presencia de jurados.

Andy, no te molestes por esto que no es una crítica hacia tí. Pero si abrimos el debate será porque se percibe que el actual modelo tampoco funciona. No descartemos opciones porque ya se probaron y no funcionaron. Quizás necesiten una revisión, una actualización; se detectaron errores o abusos de foreros y pueden acotarse; pero si tenemos que llegar a la conclusión de que estamos ante la menos mala de las opciones quizás sobraba la mesa redonda.

[*]

La única excepción fue la historia de Narvachus, que ganó en Noviembre y se presentó en Diciembre.

Creo entender que no se me está criticando o diciendo que soy 'poco caballeroso' al seguir participando a pesar de haber ganado la edición anterior. Francamente me ha sorprendido el dato, porque siempre he pensado que la mejor manera de mostrar tu solidaridad con el trabajo de los moderadores era, precisamente, participando y que la única excepción lógica es la de Viggo porque ganaría siempre (si todos votaramos con rigor objetivo).

Cuánto trabaja Viggo en sus recomendaciones mensuales?Cuántas respuestas tiene? Quiénes participan?

Entiendo y comparto el fondo de tu explicación, pero me parece matizable algo de lo que comentas. Este tipo de hilos son los que yo denomino (para mí mismo) como 'moderación activa y dinámica'. Es decir, hilos creados por los moderadores para potenciar la sección y dinamizar el contenido y la interacción entre foreros. Es decir, no se trata tanto de valorar la participación en el hilo en sí como que la sección tenga vidilla. En ese sentido, creo que cumple sobradamente.

En fin, no quiero alargarme más porque a estas alturas esto ya quedó insufrible. Encantado de seguir debatiendo y, por favor, que nadie abandone la discusión y mantengamos el tono dentro de un ámbito constructivo. Todos lo agradecermos dentro de un tiempo si el resultado ayuda a mejorar la zona.

De acuerdo con muchas cosas Xavi, sin duda. Te aclaro que era un dato lo de que repetiste la nominación, porque justamente se decía que la no participación de el último ganador quizás ampliaría la posibilidad de premiar otras historias. Yo refuté esto con datos, solamente eso. No vertí mi opinión acerca de esto, simplemente me la reservo.

Lo otro, si abrimos el debate desde el equipo de moderación no es porque nos parezca mal el actual sistema a nosotros. Es solamente para enriquecer la sección. Por eso afirmé lo de Zine y lo que sucedía antes en el subforo, siempre es bueno aprovechar experiencias pasadas.

En cuanto a las recomendaciones mensuales, Viggo lanza un cuestionario sobre la sección, que cada mes responden menos. Eso una clara opción para participar e interactuar con el resto de los foreros. Y si es un cuestionario, al no haber respuestas, no hay participación ni interacción.

Y sobre la primera parte, lo de dedicar menos tiempo para nuestra propia historia y poder ayudar al resto, interactuar en otras, etc (en la medida de lo posible) personalmente prefiero predicar con el ejemplo, creo que se nota.

______________________

Me parece productivo el intercambio realmente y no tengan duda que la idea es tomar en cuenta las opiniones de todos, para eso se abre el juego.

SabirFK, solo dejé datos para que entiendan que el hecho de que el ganador de un mes no esté al siguiente no asegura nada de nada, la idea es que sigas participando del debate y no interesa en absoluto el tiempo de registrado que lleves, tu opinión vale y mucho. Además la participación que tienes en el subforo es más que interesante, desde varios puntos de vista. Por lo cual, nada de retirarse del debate y se algo te ofendió, te pido disculpas.

Suscribo totalmente lo dicho por Eikichi y Andy10.

En algunos meses hemos tenido problemas con los jurados (retraso en la entrega, no presentación de las valoraciones...) que hemos tenido que solucionar entre el equipo de moderación para que los premios siguieran para adelante.

Siempre, desde que estoy yo aquí, he visto discusiones sobre los premios en el subforo de historias. Claro está, como dice Zine, que el anterior sistema de votación se vino abajo por gente que quería ganar a toda costa el premio y hacía todo lo que podía para llevarselo.

Hay muchos puntos que discutir y me gusta ver que la gente ha respondido a la encuesta propuesta por Eikichi. Los puntos de vista son diversos y se nota que cada uno tenemos una opinión formada sobre como deberían ser los premios.

Vamos al lío:

  • Sobre la unificación de criterios del jurado
    ; eso es quimera, directamente. Cada persona tenemos nuestros gustos y nuesta forma de ver las cosas, intentar cambiarlo para seguir un criterio único sería, tambien, favorecer a unas historias por encima de las otra. Es decir, que criterios ponemos? Que se beneficien más los textos? Entonces la gente que se esfuerza en hacer grandes gráficos se quejaran porque ven como historias con gráficos nefastos pueden superarles.

    No veo factible este punto.


  • Selección de los jurados por votación
    ; otra cosa que no veo nada factible. El equipo de moderación podría estar todo el mes líado con las votaciones así. Las mismas ya nos ocupan casi tres semanas del mes mientras se seleccionan las historias, el jurado y se mandan las valoraciones. Luego debemos esperar que nos lleguem y realizar la media de las mismas, publicarlas y recontar los votos.

    Además, que lo veo una tontería. ¿Porque se iba a votar a un forero y no a otro? ¿Por antiguedad? Creo que todos deberían poder ser jurados, es la forma de hacer más interactivo el subforo.


  • El ganador del mes no puede volver a presentar al mes siguiente
    ; como dice
    Eikichi
    : me niego rotundamente. ¿Por ganar un mes no puede presentarse al siguiente? Eso lo veo mal, la verdad. Es más, como dice
    Andy
    , todos sabemos que la mejor historia del subforo es "Forced Landing" de Viggo. Sin embargo, no ha ganado el premio anual!

Veo, eso si, que muchos opinan en la idea de tener un sistema como el anterior: sin jurados y con votación a cualquier historia que se presenta. Todo es probar, pero hay que ver si el foro, como dice Zine, ha madurado para que no se den casos como los de hace unos años.

Eso si, como bien dice Narvachus se podrían poner ciertas reglas para intentar evitar esos vicios.

Comparto bastante los puntos que ha marcado Narvachus (Dar a conocer historias, fomentar la participación y ayudar a los historiadores con críticas constructivas). Para mi esos puntos DEBERÍAN ser cosa de TODOS los que participamos en la sección. Es hace un cambio en la mentalidad del Subforo para que seamos más participativos en las historias de los demás para poder ayudarles y poder ser ayudados nosotros mismos en otro momento.

Eso si, para hacer esto debemos tener mucha perseverancia y ganas de hacerlo. El plantearlo ya es un buen paso, veremos que podemos hacer para poder animar a los foreros para que intenten hacer esos tres puntos VITALES PARA LA SECCIÓN.

____________________________________________

Dicho esto, podeis seguir respondiendo a la encuesta:

[list=1]

[*]¿Te parece justo el sistema actual de votaciones?

[*]¿Que valoración haces del sistema actual? Plantea tus ideas para mejorar el proceso de los votaciones.

[*]Valora el grado de importancia que para ti tienen estos premios 

[*]¿Cómo te imaginas la zona sin estos premios?

[*]¿Por qué crees que hubo tan baja participación en los premios anuales?

[*]¿Tienes alguna idea o proposición para el subforo de historias?

[/list]

Hay que pasar a las ideas concretas. Narvachus, es interesante lo que propones, pero primero vamos a cerrar las posibles reformas del sistema de votación para no solapar ideas y trabajo.

Modelo Jurados 3.0. Básicamente son algunos aspectos para pulir varios puntos del sistema actual:

- Participación de Ganadores como jurados:
No defendere nunca la obligatoriedad. No es justo prohibirle a alguien presentarse, y más si se merece revalidar el premio. Por otro lado, me llegue a plantear lo propuesto por Narvachus, de que
los jurados puedan tener sus historias nominadas
, pero friamente lo veo como una fuente de problemas en el futuro. Siempre habrá alguien que dudara de la honestidad del jurado estando involucrado en el proceso. Aunque esta es mi opinión. Si una mayoria piensa que es buena solución, se puede aplicar.

- Mejorar las instrucciones dadas a los jurados.
En el mail en el que se reparten las historias a valorar ya existen unas instrucciones, pero intentaremos mejorarlas para que los jurados noveles esten mas orientados.

- Valoraciones de 0 a 5.
Al haber menos margen y utilizar puntos enteros (sin decimales) puede que se reduzca en algo las diferencias entre las valoraciones de los jurados, aunque tambien puede desencadenar en mas empates, en una herramienta, que sirve justo para lo contrario.

0: Muy malo

1: Malo

2: Regular

3: Bueno

4: Muy bueno

5: Excelente

- Valoraciones del jurado solo cuando haya mas de 10 historias nominadas. El ultimo mes solo hubo 7 historias nominadas, por lo que solo dos historias que no pasaron el corte. Es un escenario que se ha repetido en el ultimo año, donde solo 5 veces se han superado las 10 historias nominadas por mes (16 como máximo). El papel del jurado es casi testimonial en estos casos. Cuando se repitan estas situaciones, es preferible que todas las historias pasen a la votación final. En el caso de que haya mas historias de ese numero, se utilizaran los jurados para cribar la votación final. Por un lado, puede incentivar la participación e interés en el premio. Por otro, se simplifica el proceso en las ocasiones que no se llegue a un numero suficiente de nominaciones. Así tendríamos un sistema mixto, con una buena solución para meses con alta participación y un sistema simple para los meses con menos nominadas.

- Puntuar todas las historias en la votación final. Seria lo ideal. Si hay 5 historias, puntuar con 5, 4, 3, 2, y 1 punto en orden de preferencia. Pero en mi opinión, si hay quien opina que no se puede obligar a votar tres opciones. Además esto chocaria con la anterior propuesta para cuando haya pocas nominadas y solo seria de aplicación para aquellos meses en los que haya criba del jurado.

__________________________________________________________________________________________

Espero vuestras opiniones, y sobre todo vuestras ideas alternativas, lo más concretas posibles.

- Valoraciones de 0 a 5

- Valoraciones del jurado solo cuando haya mas de 10 historias nominadas

Creo que estos dos items son los mas rescatables en mi opinion, en especial el ultimo. En el tema de la valoracion de 0 a 5 en el jurado, concuerdo en los pro y en los contra que comenta Eikichi, tal vez se puedan dar algunos empates, pero creo que servira mas que nada para tener valoraciones mas ajustadas y no tan subjetivas como se vino dando en los ultimos tiempos. Con respecto a eso les dejo mi opinion de las veces que fui jurado. En especial las primeras veces que lo fui, utilize de base las valoraciones anteriores y modifique tal vez pequeñamente en algunas cosas que no estaba de acuerdo (tanto aumentando como bajando algunos puntos). Eso hacia, desde mi punto, que la valoracion no sea tan subjetiva y tenga un sustento mas o menos compartido. Ahora esto lo hice por mi cuenta (se que muchos tambien lo hicieron y lo hacen), pero no es obligatoria y por eso se llego a ver votaciones algo dispares. Por eso creo que estaria muy bien aplicar una valoracion de 0 a 5 sin decimales.

Con el tema de que no haya jurado en el caso de que haya menos de diez historias, veo que podria traer muchas cosas positivas y creo que seria la mas acorde de aplicar. En el primero de los casos, si se da una baja participacion como en los ultimos tiempos, se ahorraria mucho tiempo en construir todo el jurado y valorar todo, algo logico si tenemos en cuenta que lo unico que se hacia era desplazar tan solo una o dos historias. Esto llevaria a que se le dieran un poquito mas de chances a esas otras historias que antes quedaban afuera. Otro punto fuerte, y creo que es el motivo mas fuerte por el que debemos aplicarlo, es que podria incentivar a que haya mas participacion, un punto en el que creo que todos estamos de acuerdo y debemos intentar desarrollar en la zona para un mayor bien y una mejor calidad.

Con el tema de "Participación de Ganadores como jurados" y "Puntuar todas las historias en la votación final" mantengo una opinion un poco mas dispar y neutra. Supongo que seran los temas mas puntuales a discutir, en lo personal creo que, a la primera no lo daria como positivo, mas que nada eso de que el jurado podria presentar su historia, concuerdo con Eikichi en que a futuro trairia problemas y ese aspecto de las votaciones estaba funcionando bastante bien, para mi deberia seguir igual. En el tema de puntuar todas las historias, a mi en lo personal no me molestaria en absoluto, y yo le daria el vistazo bueno, pero habra que ver que opinan los demas, que seguramente estara muy repartido en opiniones.

Editado por Faq-

- No me parece conveniente que un jurado presente su historia. Concuerdo con Eikichi en eso.

- Prefiero mayor margen para puntuar, no de 0 a 5, ya que esto generaría mayor cantidad de empates, tal como lo dice Eikichi. Quizás si aclarar mucho más lo que hay que mirar, etc. Quizás de 0 a 7 estaría bien...o como estaba.

- No me parece que cada jurado deba valorar todas las historias, es inviable en la práctica.

+ De acuerdo con no pasar por jurado cuando las historias presentadas sean menos de un número, pero lo bajaría a 8 que es más o menos el promedio anual de 2011 (no lo calculé pero lo imagino, quizás es un error).

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.