Popular Post ansodi Posted August 4, 2022 Author Popular Post Share Posted August 4, 2022 PROYECTO DEPORTIVO Con la llegada de Ansodi, se inicia una nueva era en el Real Zaragoza. Una en la que el respeto a la historia del club, el trabajo de cantera y la inversión en jugadores jóvenes y con hambre serán tres pilares fundamentales. Para ello, el primer paso será evaluar por separado las tres plantillas que componen el Real Zaragoza: Primer equipo, Deportivo Aragón y Real Zaragoza juvenil. La cantera zaragocista ha sido una fuente de jugadores continua para el primer equipo en las últimas campañas, y también el principal sustento de la supervivencia económica del club. Así, ventas como las de Diego Rico, Jesús Vallejo, Pep Biel o Raúl Guti, además de un reguero de jugadores de las categorías inferiores, han sido imprescindibles para equilibrar los balances, pero a un precio deportivo demasiado alto. Es por ello que la situación va a cambiar, comenzando con los tres canteranos de mayor potencial, ya asentados en la primera plantilla. Alejandro Francés, Francho Serrano e Ivan Azón serán las bases sobre las que edificar el futuro del zaragocismo. Por ello, se les ofrecerá la renovación de sus contratos de forma inmediata, para adaptarlos a su importancia en el club y establecer unas cláusulas de rescisión que espanten a cualquier posible pretendiente. Pero solo tres jugadores no hacen equipo, y desde luego, contamos con otros jugadores salidos de la Ciudad Deportiva que tendrán la oportunidad de demostrar que merecen un sitio en el equipo. Así, jugadores como Enrique Clemente, Juan Carlos Azón, Marc Aguado o Luis Carbonell, al igual que el resto de jugadores cedidos en esta primera campaña, serán evaluados el próximo verano con vistas a reforzar a la primera plantilla. Lógicamente, no esperamos que solo con la cantera sea suficiente para cumplir los objetivos del proyecto, a los que aludiremos más adelante. Y la linea de refuerzos también va a experimentar cambios importantes. En los últimos años hemos asistido a una peligrosa deriva de jugadores de vuelta de todo que llegaban al Real Zaragoza como cedidos, hacían una temporada mejorable, siendo generosos, y abandonaban el club sin dejar ninguna huella. Esto debe cambiar desde el primer momento, priorizando la llegada de jugadores en propiedad y con una historia por escribir en el mundo del fútbol. En este nuevo proyecto buscaremos volver a la política de buscar a los jugadores que destaquen en las mejores canteras españolas y en el fútbol argentino, de donde vinieron jugadores como Gustavo López o Kily Gonzalez, que tantas tardes de gloria dieron al club. Y hablando de la historia del club, quien mejor que aquellos que saben lo que es llevar la camiseta con el escudo del león para transmitirselo a las nuevas generaciones. Es por ello que se realizará una reestructuración de los cuerpos técnico, médico y de ojeo, buscando que sean ex jugadores del club los que ocupen esos puestos para aportar sus conocimientos y vivencias en los vestuarios de las tres plantillas. Por último, el fin de este proyecto, o lo que es lo mismo, los objetivos que esperamos lograr. Tras 9 temporadas en la Liga Smartbank, es evidente que el primero de ellos tiene que ser el ascenso de categoría, para lo que tendremos un plazo de dos temporadas. Tras conseguirlo, el siguiente paso lógicamente será tratar de estabilizarnos en la máxima categoría, y recuperar la esencia de equipo copero que siempre ha acompañado al club. Y el fin último del proyecto no es otro que dar el gran salto, volver a ser un equipo que pelee todas las temporadas por los puestos altos de la tabla y clasificarse para competición europea Respecto a la cantera, debe ser pilar fundamental. Con el Deportivo Aragón en Tercera RFEF (liga no jugable en la base de datos), no podemos controlar su destino, al menos hasta que consigan ascender de categoría. Por ello, nos centraremos sobre todo en el equipo juvenil, al que trataremos de dar las herramientas y refuerzos necesarios para convertirnos en una de las mejores canteras de España. Para hacerlo, además de una política de fichajes juvenil reforzada, trataremos de mejorar las instalaciones de juveniles y entrenamiento siempre que podamos, al igual que el presupuesto de preparación de juveniles, aunque en este caso estaremos sujetos al criterio de la directiva 8 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ansodi Posted August 4, 2022 Author Popular Post Share Posted August 4, 2022 DE LA RECOPA AL ÚLTIMO DESCENSO En la temporada 99-00 el Real Zaragoza llegó a la última jornada con posibilidades de proclamarse campeón de Liga. Durante este año también se construyó uno de los orgullos del zaragocismo, EL PABELLÓN MULTIUSOS ALFONSO SOLÁNS SERRANO. El 29 de noviembre de1996, D. Alfonso Soláns Soláns se hace cargo del Club, continuando con la línea de gestión de su padre. La consecución de la Recopa coincidió con el punto álgido de una generación de jugadores, como Cedrún, Belsue, Solana, Higuera, Pardeza o Nayim, que debido a su edad obligaban al club a emprender una etapa de renovación y rejuvenecimiento de la plantilla. Este proceso se realizó con un gran éxito , ya que de la mano de Chechu Rojo, los blanquillos llegaron a Mestalla en el último partido de Liga con opciones de conseguir el título, pero al final tuvieron que conformarse con la clasificación para la Copa de la UEFA, volviendo de esa manera a Europa 4 años más tarde. Ese equipo realizó una campaña espléndida, hecho que no pasó por alto el seleccionador nacional José Antonio Camacho, que convocó a Paco Jémez, Marcos Vales y Juanmi, para la Selección Nacional. En esta época el Club realizó grandes fichajes, entre los que destacó el del delantero centro bosnio Savo Milosevic, que después de dar un excelente rendimiento durante dos temporadas, fue traspasado al Parma Italiano. Su traspaso fue el más alto de la historia del Real Zaragoza, S.A.D. y uno de los más importantes del fútbol europeo. El 30 de marzo de 2000 se inauguró otro de los orgullos del zaragocismo, el Pabellón Multiusos Alfonso Soláns Serrano. Unas instalaciones modélicas que conforman uno de los tesoros del zaragocismo y constituyen un espacio de ocio para todos los aficionados. El complejo consta de unas nuevas oficinas; La Tienda, donde se venden los productos oficiales del Real Zaragoza S.A.D.; El Museo, donde se puede dar un repaso a toda la vida del Club y contemplar todo tipo de curiosidades de su historia y El Gimnasio, un centro de salud a disposición de toda la ciudad. El 25 de mayo del 2006 Alfonso Soláns Soláns firma la venta del paquete mayoritario de acciones del Real Zaragoza. Agapito Iglesias se convierte en el máximo accionista del club y emprende una renovación completa de la entidad. El 7 de junio Eduardo Bandrés presenta la dimisión como consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón para asumir la presidencia del Real Zaragoza. El nuevo proyecto cuenta con el retorno de Víctor Fernández al banquillo del Real Zaragoza y realiza seis importantes fichajes (Aimar, D’Alessandro, Juanfran, Sergio Fernández, Piqué y Diogo) que relanzan las ambiciones del equipo y la ilusión de los aficionados zaragocistas. El Real Zaragoza termina sexto la Liga 2006-2007 y se clasifica para la Copa de la UEFA. En el verano del 2007 continúa reforzándose el equipo de manera notable realizándose ocho fichajes: Ayala, Matuzalem, Pavón, Paredes, López Vallejo, Luccin, Oliveira y Gabi. Muy buenas eran las expectativas creadas desde todo el entorno del equipo pero, sin embargo, la temporada se convierte en una pesadilla. En la Copa de la UEFA se cae a las primeras de cambio frente al Aris de Salónica y justo al final de la primera vuelta, tras nueve partidos sin conocer la victoria, Víctor Fernández es sustituido por Ander Garitano, quien dimite a los diez días de asumir el cargo de entrenador por “motivos personales”. El tercer técnico de la temporada es Javier Irureta, quien también dimite en el mes de marzo y es reemplazado por Manolo Villanova. Al final de la Liga, el equipo acaba en decimoctava posición y desciende a Segunda División, pese a haber tenido la plantilla más costosa de la historia del club. Tras salvar la categoría de forma agónica, en el Coliséum Alfonso Pérez de Getafe, en la campaña 2011/12, el Real Zaragoza afrontaba una nueva temporada en Primera División bajo la dirección técnica de Manolo Jiménez. La formación blanquilla mantuvo el tipo en el primer tercio de la competición liguera en ese 2012/13. Sin embargo, tras el parón navideño, el Real Zaragoza complicó su futuro en la categoría hasta caer a la Segunda División tras una derrota en el estadio de La Romareda frente al Atlético de Madrid. LA LLEGADA DE LA FUNDACIÓN ZARAGOZA 2032 El descenso del Real Zaragoza a Segunda supuso una gran decepción entre los seguidores zaragocistas, preocupados, incluso, por la delicada situación en la que se encontraba inmersa la Entidad. El Club asumía un comprometido futuro en el ámbito deportivo, pero los problemas no eran menores en los órdenes institucional y económico. En esa temporada 2013/14, tras la salida de Manolo Jiménez, se encomendó la tarea de guiar la nave de regreso a Primera División a Francisco Herrera, Paco Herrera. El veterano entrenador, muy buen conocedor de los entresijos del fútbol y con una sólida trayectoria profesional a sus espaldas, asumía el reto de devolver al Real Zaragoza a la élite. El técnico catalán fue presentado por el presidente Fernando Molinos, aunque poco después se produjo un importante cambio en el orden institucional, al incorporar el propietario de la sociedad, Agapito Iglesias, a Jesús García Pitarch como nuevo Director General. A partir de entonces, es el ejecutivo valenciano el que marca la política del Club en los distintos ámbitos de actuación. La crisis azotaba de forma singular al Real Zaragoza. La presión social y la delicadísima situación económica obligaron al entonces propietario Agapito Iglesias, que había dejado la gestión directa en manos de García Pitarch, a mover ficha y vender sus acciones. Tras un primer movimiento confuso, en el que diversos hombres de negocios intentaron sin éxito insuflar oxígeno al Real Zaragoza, la aparición de la Fundación Zaragoza 2032, capitaneada por un grupo de empresarios de prestigio y amantes del Real Zaragoza, permitió la supervivencia de una Entidad abocada a la liquidación. Agapito Iglesias vendió las acciones a la Fundación, con la que se iniciaba una nueva época en la trayectoria del Real Zaragoza. 2022-23: VENTA DEL CLUB Las numerosas protestas llevadas a cabo por la afición la temporada anterior y el desgaste de los patronos fuerzan la venta accionarial del club por parte de César Alierta. El 24 de Mayo de 2022 se hace oficial la venta del Real Zaragoza a varios empresarios e inversores americanos. Este grupo inversor está encabezado por Jorge Más Santos (nuevo presidente de la entidad), también accionista del club Inter de Miami de la Major League Soccer. La sociedad que posee la mayoría accionarial del club pasará a ser Gloval Tavira, por lo que los propietarios del Real Zaragoza a todos los efectos serán Pablo Jiménez de Parga, consejero del Atlético de Madrid, y Joseph Oughourlian, dueño del Racing Club de Lens y presidente del Grupo PRISA. Entre los accionistas minoritarios encontramos al presidente del club, Jorge Más Santos, y a Mark Affolter y Mike Miller, del grupo Ares Management. Entre los nuevos consejeros del club destacan otras figuras como Mariano Aguilar, representante de futbolistas, o Gustavo Serpa, dueño del Millonarios Fútbol Club de Colombia, a través de la sociedad Amber Capital, cuyo fundador es Joseph Oughourlian. En esta nueva etapa, Raúl Sanllehí es nombrado Director General de la entidad. Raúl trabajó con anterioridad en otros clubes como el F. C. Barcelona o el Arsenal F. C.. Miguel Torrecilla es renovado una temporada como Director Deportivo y se ficha al entrenador Alberto Ansodi para que tome las riendas del equipo. Todos los post de historia, incluyendo las imágenes, han sido tomados de la web del Real Zaragoza, salvo los últimos párrafos respecto a la venta del club, sacados de Wikipedia 5 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ansodi Posted August 4, 2022 Author Popular Post Share Posted August 4, 2022 La situación económica del club está catalogada como “Aceptable”, con algo más de 7,5 millones de euros en caja, pero un pasivo de casi 40, estructurado en diversos prestamos. Contamos con un presupuesto de fichajes de 1.258.000€, y un presupuesto de sueldos de 10.682.000, ampliamente superado, ya que nuestro gasto actual es de 11.395.000€ Una situación que se ve agravada por la ausencia total de patrocinadores, lo que nos deja sin una fuente importante de ingresos. Con una facturación prevista de 19 millones, y unos gastos estimados de casi 30 millones, la previsión del club es finalizar esta primera temporada con un déficit de algo más de 7 millones, lo que trataremos de evitar dando salidas a jugadores del primer equipo con los que no contamos, rebajando de paso el gasto salarial A nuestra llegada, el club cuenta con los siguientes empleados: EQUIPO DE PREPARADORES Segundo entrenador: Javi Suarez (45 años) En el club desde 2020, aunque es su segunda etapa. Anteriormente fue parte del club desde 2014 hasta 2017 como ojeador, tras lo que pasó al Ejea como primer entrenador en la temporada 2018/19. Su mayor punto fuerte es la gestión de personal, y sus atributos como preparador no son demasiado buenos. Se intentará que pase al equipo de ojeo Jefe de desarrollo de juveniles: Ramón Lozano (58 años) Un histórico del Real Zaragoza, en el que empezó su carrera como preparador de juveniles en 1993, un puesto que mantuvo hasta el año 2003. Tras dirigir a varios equipos aragoneses de la Tercera División, en 2016 volvía al club en su actual puesto, en el que continuará Entrenador de porteros: Mikel Insausti (49 años) Otro histórico del club, al que llegó en 2009 tras pasar por Almería, Huesca y Lleida. Sus 13 años de experiencia en el club, y sus buenos atributos como entrenador de porteros hacen de el un hombre importante dentro del staff técnico Preparador físico: Marcos Marcén (29 años) El preparador físico sigue en el cuerpo técnico del club tras la salida de JIM, pero no parece tener su puesto asegurado, al menos en el primer equipo, por lo que le ofreceremos el puesto de preparador físico del Deportivo Aragón Analista jefe de actuaciones: Alex Sosa (32 años) El guatemalteco se incorporó la pasada campaña a la disciplina zaragocista, en el que es su primer trabajo en el fútbol profesional. Hay dudas de que sea el hombre indicado para liderar el departamento, por lo que se le ofrecerá un puesto de analista, y en caso de no aceptarlo, abandonará el club EQUIPO MÉDICO Jefe Médico: Diego Prieto (47 años) El doctor del equipo es el único miembro del equipo médico que se mantiene en el club debido al convenio que mantenemos con una clínica local EQUIPO DE OJEO Director deportivo: Miguel Torrecilla (51 años) Discutido desde el momento en el que llegó, sus actuaciones en los últimos mercados no han llegado al nivel que buscamos. Esto, unido a su nula vinculación anterior con el club, hacen que vaya a abandonar su puesto Ojeador: Toño Torrecilla (57 años) Hermano del anterior, se le puede definir de la misma manera. Muy discutido desde la noticia de su contratación, abandonará el club de inmediato Ojeador: Javi López (57 años) El tercer miembro del equipo de Torrecilla, su destino será el mismo de sus dos compañeros, abandonar el club en cuanto lleguemos a un acuerdo para la rescisión de su contrato Ojeador: Angel Espinosa (58 años) Un histórico del club, aunque sus funciones siempre han estado más dedicadas a la cantera, de la que actualmente es coordinador, que al primer equipo. Comenzó su carrera en 1995 como preparador de los juveniles zaragocistas, y tras pasar por Utebo, como entrenador, y FC Barcelona, como ojeador, volvía a la disciplina zaragocista en el año 2015 Ojeador: Pedro Suñen (52 años) Otro de los hombres que conoce el club como si fuera su propia casa. Llegado en el año 2008 desde el Universidad Zaragoza, su puesto ha sido similar al de Espinosa, apoyando sobre todo a Ramón Lozano con la cantera Ojeador: Alex Monserrate (52 años) Tras una larga carrera como entrenador en equipos de la tercera división aragonesa, en el que incluso dirigió al filial zaragocista, el zaragozano abandonó los banquillos en el año 2014 para fichar por el club como ojeador 7 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ansodi Posted August 5, 2022 Author Popular Post Share Posted August 5, 2022 PLANTILLA JUVENIL Comenzamos el repaso a las plantillas del club por aquella que representa el futuro, la plantilla Sub-19, que disputará la División de Honor Juvenil encuadrado en el grupo 3, en el que competirá con rivales de la talla del FC Barcelona, RCD Espanyol, RCD Mallorca o C.F Damm, además de rivales regionales como el CD Ebro o nuestro afiliado Montecarlo Actualmente, cuenta con 3 miembros en su cuerpo técnico, aunque la directiva nos permitirá contratar hasta un máximo de 9, y ningún miembro de los cuerpos médico, para el que estamos autorizados a contratar 4 empleados, ni de ojeo, departamento que comparte con la primera plantilla ENTRENADOR SUB-19: Javier Garcés (53 años) El técnico zaragozano es toda una institución en el club, del que ha formado parte desde la temporada 1993, siempre como mánager del equipo juvenil, con la excepción de dos temporadas en las que fue entrenador del Universidad de Zaragoza y la SD Ejea respectivamente PREPARADOR SUB-19: Jorge Sanchez (42 años) Ex-jugador del club, del que formó parte entre 1994 y 1999 antes de salir para comenzar una carrera que terminó con casi 400 partidos disputados entre Segunda B y Tercera División. Tras retirarse en 2020, se unió al club para preparar al equipo juvenil PREPARADOR SUB-19: Samuel Secanella (41 años) Otro ex-jugador, clásico de la Tercera División aragonesa, aunque nunca llegó al Real Zaragoza. Va a iniciar su segunda temporada en el club PLANTILLA Contamos con dos guardametas en plantilla, Miguel Angel Sanz, de 18 años y que no parece que vaya a desarrollarse más, quedandose su nivel lejos del requerido para el nuevo proyecto del club y Sergio de Cea, de 16 años y que creemos que es la mejor opción para el puesto, tanto por su edad como por su potencial En el lateral diestro, contamos con dos jugadores de 18 años, Marcos Luna y Ángel López. Mientras que el primero no parece tener potencial para nada más allá del equipo filial, López es una de las mayores promesas de la cantera, y tendrá la oportunidad de pelear por un puesto en la primera plantilla durante la pretemporada Para el centro de la defensa, cuatro nombres. Cristian Yus y Danda Coulibaly podrían ser dos proyectos interesantes, aunque no creemos que puedan pasar de ser jugadores de rotación en el primer equipo si desarrollan todo su potencial, mientras que Mario Nicolescu e Ismael Fadel no tienen el nivel necesario para el proyecto y abandonarán el club al término de sus respectivos contratos En el lateral izquierdo no contamos con ningún jugador en la plantilla Dos prospectos de futuro para el equipo, Alberto Vaquero, juvenil de segundo año, y Lucas Terrer, de primero. Ambos son considerados potenciales jugadores del primer equipo en el futuro, sobre todo el segundo, al que se integrará en la dinámica de entrenamientos del primer equipo Sin duda, la gran joya de esta generación es Pablo Cortés. El talentoso mediapunta de 17 años será otro de los jugadores que hagan la pretemporada con el primer equipo. Por detrás asoma Pau Sans, aunque no creemos que tenga un potencial para algo más que el equipo filial, mientras que para las bandas la única opción de la que disponemos en plantilla es un Usher Lobede que puede jugar en ambos costados, y que pese a tener tan solo 16 años disputará la pretemporada con el primer equipo, en cuya dinámica de entrenamientos se integrará Lamentablemente, no contamos con ninguna opción de nivel para el puesto de delantero centro. Ni Mario Leo Caicedo ni Chema Aragues parecen tener potencial para algo más que el equipo filial, por lo que no serán tenidos en cuenta para el primer equipo 5 Link to comment Share on other sites More sharing options...
ansodi Posted August 5, 2022 Author Share Posted August 5, 2022 DEPORTIVO ARAGÓN Continuamos el repaso de las plantillas del club por el equipo filial, un Deportivo Aragón que disputará la Tercera Federación española en el grupo aragonés, categoría no jugable en la base de datos cargada, y que por lo tanto no podremos controlar en su progresión, al menos en la primera temporada. Sin embargo, esto no hace que vayamos a desentendernos, sino que al igual que con el equipo juvenil, buscaremos dotarle de una estructura que permita que los jugadores se desarrollen correctamente ENTRENADOR DEPORTIVO ARAGÓN: Emilio Larraz (53 años) Tercera etapa del entrenador al mando del equipo filial, tras pasar por Teruel, La Muela, Sariñena, Ebro y Racing de Ferrol durante su carrera SEGUNDO ENTRENADOR DEPORTIVO ARAGÓN: Tino González (41 años) Ex jugador del club, con el que disputó 121 encuentros en el equipo filial. Tras ello, pasó por Mirandés, Figueres, Eldense y SD Ejea antes de retirarse e incorporarse en 2011 al club en el puesto que actualmente desempeña ENTRENADOR DE PORTEROS DEPORTIVO ARAGÓN: Eduardo (42 años) Salido de la cantera del Stadium Casablanca, histórico equipo zaragozano, disputó más de 350 partidos entre Liga Smartbank y Segunda División B, con Lleida y Numancia como clubs más relevantes. Tras retirarse en 2014, se incorporó al club en el puesto que actualmente desempeña PREPARADOR DEPORTIVO ARAGÓN: Miki Alvarez (52 años) Tras una exitosa trayectoria en los banquillos de la Tercera División aragonesa, se incorporó al club en 2015 en el puesto de preparador del equipo juvenil, puesto que ocupó hasta 2018 cuando se hizo cargo del puesto que ocupa actualmente PREPARADOR FISICO DEPORTIVO ARAGÓN: Miki Lampre (31 años) Otro jugador histórico de la Tercera aragonesa, en una trayectoria que duró 9 años en los que disputó 147 encuentros, en su gran mayoría repartidos entre SD Ejea y Tauste. Una lesión le apartó del futbol con solo 25 años, tras lo que se incorporó al club en su puesto actual PLANTILLA Tres guardametas con un futuro prometedor, aunque solo dos de ellos forman parte de la plantilla en la presente campaña, ya que Carlos Azón se encuentra cedido en la SD Tarazona de Segunda RFEF. Tanto Guillermo Acín como Carlos Calavia pueden ser buenos porteros suplentes en el primer equipo de cara a futuro Dos hombres en el lateral derecho, Andrés Borge y Juan Sebastián. Esperamos grandes cosas del primero, que será otro de los miembros de las categorías inferiores que haga la pretemporada con el primer equipo. Del segundo, creemos que puede ser un buen jugador para el equipo filial También contamos con dos opciones para el puesto de central. Javi Hernandez ya ha debutado con el primer equipo, aunque es visto como un jugador para el equipo filial, al igual que Luismi Luengo Y por la izquierda, cuatro jugadores, aunque dos de ellos están fuera del club. Alejandro Escuin y David Mata, ambos cedidos en el Ejea, tendrán un bonito duelo por la titularidad, y quizá por algo más en el futuro, en Segunda RFEF. Un paso por detrás encontramos a los dos hombres que permanecen en el club, Jaime Vallejo y Antonio Sola, de quienes no creemos que puedan dar el salto al primer equipo Tenemos muchas esperanzas depositadas en Marc Aguado, que disputará la temporada cedido en el Andorra de Primera RFEF antes de buscar su oportunidad en la próxima campaña. En el puesto de interior, contamos con Ivan Castillo, Isaiah y Juan López, aunque ninguno de ellos es visto como un futuro jugador de la primera plantilla Cuatro hombres para el extremo derecho, aunque de nuevo dos fuera del club como cedidos. El más destacado es Marcos Cuenca, cedido al CD Brea de Segunda Federación, al que seguiremos de cerca con vistas a darle una oportunidad la próxima temporada. En el puesto de mediapunta, tres jugadores que no han terminado de dar el salto que se esperaba de ellos, y que no parece que vayan a darlo, por lo que no serán renovados al término de su contrato Y en la banda izquierda, el hombre llamado a ser el más diferencial de su generación, Luis Carbonell. Un talento desbordante que parece haberse estancado, y que esta temporada está cedido al Real Madrid Castilla con opción de compra. Si no es ejecutada, confiamos en el para la próxima temporada Una de las posiciones mejor cubiertas de esta plantilla, y en la que Miguel Puche buscará un puesto en la primera plantilla en pretemporada. Jesus Jimenez y Jaime Sancho, cedidos a Ejea y Calvo Sotelo respectivamente, tratarán de hacer méritos para ser tenidos en cuenta para la primera plantilla la próxima campaña. En cuanto a Toquero y Javi Bernal, no creemos que tengan nivel para llegar al primer equipo, lo que unido al alto salario del segundo de ellos hará que le busquemos una salida en este mismo mercado 4 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Martins95 Posted August 6, 2022 Share Posted August 6, 2022 (edited) Espero ver a Pablo Cortes y Angel Lopez rapido en el primer equipo. Es todo lo que pido. Por potencial hay que darle minutos a esos dos jovenes. Edited August 6, 2022 by Martins95 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Os Pretos Posted August 6, 2022 Share Posted August 6, 2022 Buenas @ansodien primer lugar felicidades 🎈🎊🎉🍾 por lo que que viene, te cambia todo pero volverás a “tener vida” en un tiempo eso seguro. Me subo al barco de tu última historia (en esta etapa, seguro que habrá más en un tiempo). No me apasionan las historias de un solo club, pero en tu caso es una bendición el que no nos tengas de lado a lado del mundo dando tumbos 😂. En principio hay que hacer varios cambios dentro del organigrama de empleados, la economía está de aquella manera y tendremos que hilar fino para dar con los fichajes adecuados, gente joven con hambre y que esté dispuesta a jugar por poco dinero… Habrá que estar atentos a nuestra cantera y aprovechar el talento local del que dispongamos. Vamos a ver qué tal ese formato partido a partido y hasta donde puede llegar este Zaragoza. Suerte y al toro! 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
ansodi Posted August 6, 2022 Author Share Posted August 6, 2022 Bienvenido @Martins95!! Estoy seguro de que pronto veremos a los dos jugadores en dinámica del primer equipo, y por el momento van a hacer la pretemporada. No pensaba utilizar la figura del mediapunta, pero después de ver su potencial creo que conseguiré encajarlo en nuestros planes BIenvenido @Os Pretos!! Ha llegado el momento de dejar de ser un entrenador trotamundos y volver a casa en esta última aventura por el momento... veremos que tal va, la situación del club no es la mejor y necesitamos unos cuantos cambios para empezar a funcionar en el sentido que queremos Gracias a ambos por pasar y comentar!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ansodi Posted August 6, 2022 Author Popular Post Share Posted August 6, 2022 PRIMER EQUIPO Cerramos el repaso de las plantillas del club con el primer equipo, que disputará la Liga Smartbank en esta temporada. Como la situación del cuerpo técnico ya fue evaluada anteriormente, nos centraremos tan solo en los jugadores de esta plantilla Una leyenda zaragocista bajo palos. Cristian Alvarez se ha erigido en mito por méritos propios gracias a sus actuaciones desde que llegó al club. Sin embargo, sus 35 años hacen que debamos mirar al futuro de reojo, un futuro que no creemos que sea Alvaro Ratón, al que buscaremos un relevo Contamos con uno de los mejores laterales de la categoría, que irónicamente no va a jugar ni un minuto en gran parte de la temporada. Y es que la lesión de ligamentos cruzados de Carlos Vigaray va a tenerle entre 7 y 8 meses de baja. Su sustituto, Fran Gamez, que puede ser un buen jugador en estos momentos, pero que no creemos que sea el futuro de la posición Cuatro hombres, aunque Enrique Clemente está cedido a la Real Sociedad B, lo que deja libre el puesto de cuarto central. El experimentado Jair y el jovencísimo Alejandro Francés parten como la dupla titular, con Lluis Lopez como alternativa de garantías Tres hombres, dos de ellos salidos de la cantera, de un nivel similar, para defender la banda izquierda. Pep Chavarría, pese a no ser canterano, parte como titular, por lo que entre Carlos Nieto y Dani Lasure uno deberá abandonar el club Variedad de perfiles en el puesto de pivote, con Alberto Zapater y Radosav Petrovic como jugadores eminentemente defensivos, y Jaume Grau como una opción con mejor salida de balón. Federico Bikoro, cedido al Hércules, no entra en los planes del cuerpo técnico, por lo que se le buscará una salida definitiva Tres hombres para dos puestos. Francho y Valentin Vada son vistos como titulares, aunque en caso de recibir una buena oferta por el segundo la escucharíamos, mientras que el primero es considerado piedra angular del nuevo proyecto. Eugeni puede ser un buen recambio para la presente campaña, mientras que de los cedidos, tan solo Jannick Buyla puede ser considerado una opción para el primer equipo en el futuro Uno de los puestos a reforzar, sin duda. El rendimiento de Gaizka Larrazabal en su primera temporada le pone bajo sospecha, así que su cesión al Amorebieta determinará su futuro. Mientras, Borja Sainz, cedido por el Alavés, no tiene opciones de quedarse en el club más alla de esta temporada, por lo que su cesión será cancelada en cuanto tengamos oportunidad de hacerlo para darle la oportunidad a uno de nuestros jugadores El canterano del Celta Sergio Bermejo es el único mediapunta puro de la plantilla, aunque posiblemente su posición termine siendo la de extremo derecho. En caso de necesidad, también podemos contar con Vada para este puesto, aunque no parece que vaya a ser ese el caso Dos de los jugadores que más cobran del club, Juanjo Narvaez y Sabin Merino, en esta posición. Pese a que su nivel es bastante bueno para la categoría, no encajan en los parámetros del nuevo cuerpo técnico, por lo que les buscaremos una salida Ivan Azón y 10 mas. El joven delantero salido de la cantera parte como titularisimo en esta campaña, con los cedidos Alvaro Gimenez y Nano Mesa en la rampa de salida si podemos romper sus cesiones. Tanto Marcos Baselga como Raul Rubio no dan el nivel para el primer equipo, por lo que el segundo pasará a la plantilla del filial esta temporada y sobre el primero decidiremos a la vuelta de su cesión 6 Link to comment Share on other sites More sharing options...
dankerlot Posted August 6, 2022 Share Posted August 6, 2022 Buen análisis del organigrama maño, donde la juventud y la veterania van unidas de la mano, al menos durante esta primera temporada. Creo que con las bajas que haya (si nos quitamos algún sueldazo inflado estaría de lujo) y si hay algún alta que mejore lo que hay, podremos luchar perfectamente por el ascenso. 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Popular Post ansodi Posted August 6, 2022 Author Popular Post Share Posted August 6, 2022 EL REAL ZARAGOZA ANUNCIA SUS PARTIDOS DE PRETEMPORADA Día de anuncios en el Real Zaragoza. Tras la salida de Juan Ignacio Martinez y la posterior contratación de Alberto Ansodi como entrenador, el club maño ha presentado sus partidos de preparación, incluyendo una nueva edición del Trofeo Ciudad de Zaragoza. Serán en total 6 partidos, tres de ellos en el estadio de La Romareda y el ya tradicional amistoso de las peñas cerrará la preparación Tras la realización de las pruebas médicas rutinarias, que tendrán lugar en la clínica Quirón de Zaragoza, el equipo pondrá rumbo a Barcelona, donde se mantendrá concentrado durante 10 días, y disputará dos encuentros amistosos. En el primero de ellos, la primera toma de contacto con el nuevo Real Zaragoza será con el Deportivo Aragón como rival, en un encuentro que se disputará en el Parc del Migdia barcelonés, que también será el escenario del segundo partido de preparación, en el que el rival será el Raja Casablanca, tres veces campeón de la Liga de Campeones de África, 13 veces ganador de la Liga de Marruecos y 8 veces vencedor de la Copa del Trono marroquí. Sin duda, una primera piedra de toque exigente para cerrar la concentración El Raja Casablanca será el segundo rival de la pretemporada zaragocista El siguiente encuentro ya tendrá lugar en el templo zaragocista, una Romareda que verá en el Slavia de Praga al rival del conjunto maño en el tercer encuentro de preparación. Habitual de las competiciones europeas, el equipo checo ha ganado en 7 ocasiones la Synot Liga, incluyendo 4 de las últimas 5, y en 6 la Ceska Posta Cup, en la que ha levantado el título tres veces en los últimos cuatro años. Una imagen habitual en las últimas campañas: El Slavia Praga alzando un título El plato fuerte de la preparación será el Trofeo Ciudad de Zaragoza, que tras unas temporadas con rivales de bajo nivel, recupera el brillo perdido, al menos sobre el papel. Un cartel de lujo que traerá a La Romareda a tres equipos de renombre en sus respectivas ligas. El primero de ellos será el Athletic de Bilbao, 8 veces campeón de la Liga Santander y 24 veces campeón de la Copa del Rey. El equipo entrenado por Marcelino será el rival del cuadro maño en la primera de las semifinales, mientras que la segunda enfrentará al Arsenal inglés y al Red Bull Leipzig alemán. Los ingleses, de grato recuerdo para la aficion zaragocista tras la final de la Recopa de Europa de 1995, han ganado 13 Premier League y 14 FA Cup, la última de ellas hace dos temporadas. Bajo la batuta de Mikel Arteta tratará de recuperar el prestigio perdido y quien sabe si recuperar el espíritu del equipo de “Los invencibles” de 2004. Por su parte, los alemanes, dirigidos por Domenico Tedesco, se han catapultado desde las divisiones más bajas del futbol alemán a convertirse en doble subcampeón de la Bundesliga en solo 12 años de existencia, siendo un habitual de la Champions League en las últimas campañas, aunque aún lejos del nivel de otros gigantes bávaros como el Bayern de Munich o el Borussia Dortmund La posibilidad de ver a jóvenes como Karim Adeyemi es uno de los grandes alicientes del Trofeo Ciudad de Zaragoza Y para finalizar, el tradicional partido de las Peñas, que lleva al equipo blanquillo por los campos aragoneses para acercar al equipo a sus aficionados. En esta ocasión, el equipo se desplazará hasta la cercana villa de Alagón, situada a 27 kilómetros de la capital maña, para enfrentarse al equipo local, en el que será el último encuentro de la preparación, una semana antes del inicio de la competición liguera 5 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now