Canedo rompió el récord y Estudiantes jugará Libertadores🔴 El Pincha venció 2-0 a Vélez y aseguró su clasificación a la más importante competencia del continente. Con autoridad, venció 2-0 a Vélez Sarsfield y cerró una temporada que presenta los cimientos del equipo de Darío Zubeldía. El Pincha clasificó a la Libertadores gracias a la jerarquía colectiva y el récord personal de Jerónimo Canedo, nuevo máximo goleador en una campaña albirroja. El delantero alcanzó los 33 goles y superó la marca histórica de Alberto Zozaya con la camiseta del León. La primera mitad transcurrió bajo tensión. Thiago Almada probó con un tiro libre que obligó a Juan Segobia a una estirada salvadora, mientras en otras canchas los resultados modificaban el pulso del estadio. Belgrano y Gimnasia de Mendoza jugaban su propio duelo, pero la historia grande se escribía en La Plata. El quiebre llegó a los 61 minutos, cuando Gastón Benavidez lanzó un lateral al corazón del área y Fabián Noguera, con un anticipo perfecto, cabeceó al primer palo para abrir el marcador. Fue el rugido que desató el alma pincharrata. Y el delirio se desató a los 73 minutos, cuando Alan Ruiz, recién ingresado, cambió de frente hacia Alexis Broglia, quien impidió que la pelota saliera y metió un centro exacto. Jerónimo Canedo se adelantó a su marca y definió con la serenidad de los elegidos. La red se infló, la tribuna explotó y el nombre de Canedo quedó grabado junto al de Alberto Zozaya en la leyenda del club gracias a su increíble poder de fuego. Con el 2-0 consumado, el equipo de Darío Zubeldía selló su boleto a la próxima Copa Libertadores y cerró un ciclo de consolidación táctica. El 5-3-2 volvió a mostrar su solidez, con un mediocampo que recuperó y distribuyó con criterio y una defensa que apenas permitió sobresaltos. Los ecos de la temporada también dejaron su sello: Iacovich fue el cuarto arquero con más vallas invictas (15) y Canedo terminó como segundo goleador del fútbol argentino con 20 tantos en la liga (más 13 en la Sudamericana y 7 en la Copa Argentina). Además fue elegido Jugador del Mes de junio, con 5 goles y una asistencia en los últimos 3 partidos. En el fondo de la tabla Atlético Tucumán descendía y Atlético Rafaela y Racing quedaron condenados a la promoción para evitar el descenso. Estudiantes por su parte celebraba lo suyo: el regreso a la élite continental y una historia más escrita con garra, táctica y corazón que ilusiona a su gente de cara al próximo torneo. Respodiendo a los lectores: @Viggo Bienvenido de vuelta, siempre lindo reencontrarnos por estos lados. El cierre de esta extensa temporada se dio con Estudiantes alcanzando el objetivo tras una temporada de adaptación del club a un proyecto deportivo. Por fortuna los réditos ya empiezan a verse y la clasificación nos coloca como un equipo candidato a pelear la parte alta del torneo. Logramos en la recta final ganar una solidez y un peso ofensivo clave para construir un equipo capaz de pelear por ganar cosas. Lamentablemente no se festejó en Copa Argentina pero se sentaron las bases de un equipo que no pierde fácilmente como era antes de la llegada de Zubeldía. Luego de trabajar en la plantilla en la primera parte de la temporada, el torneo deja un saldo positivo con un funcionamiento colectivo que nos hace creer que vamos por la senda correcta. El problema de la Copa Argentina que es un torneo moderno muy reciente. Desde 2012 se disputa con un antecedente muy lejano en 1969 por única vez. Ahora el torneo empezó a ganar fuerza porque da un cupo a la Libertadores y si bien es dominada por Boca y River, ha generado que varios clubes ganen un título por primera vez en la realidad. Este año Independiente Rivadavia de Mendoza salió campeón pero hace poco ganó Central Córdoba de Santiago del Estero o Patronato que nunca se habían coronado. El River de Gallardo salió campeón en 2016, 2017 y 2019 (ganando 3 en 4 años) y es el único equipo que repitió de manera consecutiva. Veremos si Zubeldía logra ganar la tercera para igualar la marca del Muñeco. Por supuesto Canedo fue elegido fichaje del año para la afición de Estudiantes. Es curioso porque lo fiche porque podía adecuarse para jugar con Pellegrino como Canedo como un segundo delantero pero ante su lesión convertirlo en delantero avanzado fue lógico y un acierto total. Explota su velocidad y toma de decisiones para ser determinante corriendo a los espacios de las defensas rivales. Saludos y gracias por pasarte
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.