Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Mapashito

Super Moderador
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Mapashito

  1. Si, los packs son compatibles con el FM19. Únicamente que para los estadios necesitas una skin que tenga incorporado el panel de los estadios porque la skin por defecto no la tiene.
  2. @Franyeste1993 Por lo que cuentas tienes que tener mal el config.xml de los clubes, lo habrás instalado mal o se ha copiado mal. Competiciones se te ven bien? Si sigues teniendo el archivo de descarga del último update de logos e instalalo de nuevo, y como dices que parece que lo tienes bien el config.xml de los clubes se te debería cambiar correctamente.
  3. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Face Packs
    No hace falta bajárselo todos, sólo a partir de la ultima resubida del pack e instalarlos por orden. La ultima resubida del pack fue la v5 que ya incluye los anteriores updates. A partir de ahí para tenerlo al día tienes que instalar los siguientes updates que se hicieron v5_01... en adelante, vamos todos los que se muestran en el post inicial de este hilo.
  4. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Es algo que se viene produciendo en los últimos años la bajada poco a poco de usuarios pero bueno, mientras sigamos quedando algunos con ganas de escribir y aparezcan otros rookies a los que le pique el gusanillo pues seguiremos estando al pie del cañón... al menos por lo que parece el Football Manager sigue sano y con años por delante como para que esta zona pueda seguir sus pasos. Yo esta semana ando respirando un poco más, a ver si me da para jugar el partido que me queda para acabar el mes en Brasil y actualizo para no quedarme atrás. En cuanto a la que arranqué con la azzurra, creo que voy a escribir algo de introducción en plan info y quizás preseleccionados a partir de la Beta del FM19 y ya luego en Noviembre inicio la partida con el FM19 y me dejo el FM18 para Brasil, asi voy trasteando con los dos que luego siempre me pasa que el del nuevo curso lo uso poco o nada.
  5. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Face Packs
    @4Zhil Se van actualizando en la medida de nuestras posibilidades, ahí ligas o equipos que están más al día que otros porque no se puede estar en todas partes. En los updates encuentras tanto faltantes como reemplazos y, por ejemplo, ya que nombras a Messi se actualizó conforme a las fotos que se hizo para el Mundial, como el resto de mundialistas.
  6. Se cerró una nueva temporada en el fútbol argentino con buenos resultados para nuestros dos amigos que ya el año que viene estarán un pasito más cerca de encontrarse por fin en un estadio de fútbol frente a frente Parece que finalmente Zubeldía encontró ese sitio que tanto llevaba buscando en el banquillo de Talleres y el equipo respondió a las mil maravillas durante un bonito curso en el que se mostró muy superior al resto de rivales. Ya las buenas vibraciones que había mostrado el entrenador con su hacer en Central Ballester hacían presagiar un cambio de rumbo con su llegada a Talleres y no defraudó. Se armó un bloque muy competitivo para la categoría, fuerte mentalmente y trabajado en lo defensivo, capaz de pelear el balón hasta el último minuto y no dar una batalla por perdida nunca. Características estas que en divisiones inferiores al final siempre acaban marcando diferencias con respecto a nuestros rivales como así pasó. Además que mejor compañia para ese grupo peleón que un par de delanteros con gol como tuvimos en Corado y Moyano. Pero como reparte ese centro del campo, cuanta tarjeta veo ahí. Las 23 amarillas de Mauro serán record del club no? Rumores de venta, a veces son buenos a veces pueden ser un auténtico fastidio. Si tiene que pasar algo que se resuelva rápido que en medio de la pretemporada siguiente estos rumores siempre afectan a la confección de la plantilla y más si el nuevo presi quiere imponer una nueva idea. Espero que el puesto de Zubeldía no corra peligro, sus logros están ahí y empezaría con muy mal un nuevo presidente que echa al entrenador que le ha dado un ascenso al equipo. En cuanto a Gotti, buen año más o menos en el nivel que se esperaba al arranque no? Salvar la categoría, sentar las bases para que este equipo siga evolucionando y quizás el proximo curso alcance la permanencia más cómodamente y a partir de ahí seguir creciendo y soñando con la posibilidad de competir a nivel sudamericano incluso. La propuesta de juego de toque se ve claramente, ese dato de posesión lo avala, y conseguirlo con un Gimnasia de Jujuy tiene mérito sabiendo del nivel que hay en la zona noble argentina. Normal que durante la temporada y en campeonatos con tantos equipos se produzca algún que otro bajón pero las variantes que fue introduciendo Gotti parece que funcionaron en todo momento así que todos contentos y con ganas de afrontar un nuevo curso en el que seguramente las cosas puedan ir a mejor. No entendí muy bien el fixture de partidos, una liga con 30 equipos no se cerraría en la jornada 29? Porque jugaste dos veces contra Olimpo?? En el juego están implementados los cambios de formato para posteriores ediciones o se queda ya siempre en 30 equipos? Es que la semana pasada por curiosidad me puse a ver las clasificaciones las últimas temporadas en Argentina y me volvió un poco loco el que cada año reduzcan dos equipos Por curiosidad, hasta que año está previsto que se sigan produciendo esas rebajas en numero? Hasta que queden 20? Saludos!!
  7. Aguanta Triestina!! En este tiempo de sequía "historiadora" siempre es una grata noticia ver a alguno de nosotros manteniendo un ritmo de actualización constante... a ver si todos mis quehaceres se estabilizan en cuanto a horarios y encuentro esos espacios necesarios porque ahora ando de acá para allá sin saber que me tocara hacer lo siguiente y encontrar el ritmo para una historia es algo imposible. Fantástico ese artículo de como se ha reinventado esta Triestina, lamentablemente el tema de las refundaciones está a la orden del día en el fútbol de divisiones bajas, no se si allá por Argentina tanto como aquí en Europa pero si nos paramos a contar los equipos que se refundaron entre Italia y España en los últimos años, algunos varias veces como el Triestina, nos sorprenderíamos de la alta cifra. Es común también que muchos de esos equipos hayan atravesado momentos de relativa gloria en el pasado, llegando a la élite en alguna ocasión, siendo habituales del segundo nivel o incluso ganando algun título porque no. Malas gestiones deportivas y financieras que acaban llevando a la ruina a estas entidades muchas de ellas con una alta masa social en sus localidades o regiones y claro, existiendo la posibilidad de refundarse y empezar de nuevo pues para que hacer otra cosa no? El ascenso experimentado por la Triestina con tu llegada al banquillo es más que notorio, no solo en lo deportivo con esos ascensos hasta la Serie B si no a nivel de institución, de entidad. Un equipo estable, que se sabe que salvo hecatombe dificilmente volverá a tener esos graves problemas financieros de antaño y que se muestra confiado con eso de que a la tercera refundación fue la vencida, ni una más Muy acertada tu forma de afrontar los mercados, el mercado de descartes siempre es una gran idea para este perfil de equipos ya que si buscas bien puedes encontrar grandes chollos y armar un grupo aseado como el que tú has creado. Objetivo ambicioso regresar a Serie A tras tantísimos años pero viendo como se está trabajando es muy real marcarse esa meta, vamos avanzando con buen ritmo, dando pasos pequeños en la dirección correcta y seguro que pronto estaremos ahí en la puja por el ascenso. Entusiasmado con el futuro de este proyecto, viendo además ese buen hacer en las inferiores. Me encantó el artículo y como lo armaste, todo muy bien detallado y de amena lectura En Serie B parece que nos abonamos al empate, siempre es mejor los tres puntos pero sabemos cual es nuestro objetivo este año que pasa por la salvación y en esas mostrarnos como un equipo dificil de batir, que encaja muy pocos goles y capacitado para dar alguna que otra sorpresa es una gran noticia para nuestros aficionados y pésima para nuestros rivales por el descenso. La batalla por estar fuera de esos puestos marcados en rojo se espera que siga siendo emocionante hasta el final, ojalá lleguen pronto nuevas victorias que nos alejen más de esos puestos porque empatar suma pero si alguno de los de abajo gana aprieta más y no es lo que queremos. Una pena que ese tanto del Bari llegara en el descuento, ganar en un escenario así ante un rival tan complejo nos hubiera dado muchas alas. Pero bueno, ahora Benevento de local se puede dar bien y sumar esos tres puntos que se nos vienen resistiendo las últimas semanas. Saludos crack! Enhorabuena por todo este trabajo y poder hacernos disfrutar con este singular equipo. Aguante Trieste!!
  8. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Face Packs
    Gracias! Si que vale para el FM19
  9. Mucha suerte en este nuevo intento. Me parece muy acertado y, en cierto sentido, realista el que un técnico como Michael Laudrup con ese status que alcanzó como futbolista y también porque no decirlo con su experiencia y buenas temporadas que ha tenido como entrenador, aunque no haya destacado tanto, se una a un nuevo proyecto de un equipo como el Ajax, también necesitado de ese empujón que le permita recuperar su status perdido. Conoce la casa, aunque fue ya en el ocaso de su carrera, y es una voz que sin duda será respetada dentro de un banquillo con tanta tradición de cantera como el ajacied. Seguro que es un acierto unir a Laudrup, Holanda y el Ajax
  10. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Otro que coincide en el tema de la aleatoriedad, además de que se entiende lógicamente que el papel de los usuarios de foros ha ido cambiando en estos últimos años a partir del auge de otros medios o redes sociales (Youtube, Instagram, FB...). Pero desde siempre se han dado estos parones cíclicos, igual en Noviembre con la salida del FM19 volvemos a tener una avalancha de historias, a saber, pero ahora como que no parece que sea el mejor tiempo en la zona. Yo por mi parte no están abandonadas mis historias, si muy dejadas lo asumo, y es que he notado mucho la llegada del nuevo "curso" por llamarlo de alguna manera y se me ha presentado un nuevo proyecto que añadir a lo que venía realizando, que deja mis días únicamente con tiempo casi que para dormir y si acaso. Así que lo de jugar lo dejo a fines de semana y a veces tampoco porque toca hacer vida social Pero siempre que se puede se intenta sacar algo de tiempo y, como siempre digo, ojalá lo encuentre en poco para seguir contando mis historias. Luego se da el desgaste propio de los años, es normal. Muchos usuarios que andaban por aquí hace diez años ya no están y seguramente no vuelvan a aparecer, han adquirido nuevas responsabilidades entre las que no se encuentran este foro y un juego de fútbol aunque seguro que les encantaría volver a esos momentos del pasado En mi caso estoy en ese tiempo en el que ando a camino entre las dos opciones, por un lado el foro me sigue llenando como para querer seguir entrando y estando activo si no a diario al menos sí semanalmente pero por otro lado todas mis responsabilidades extra-foro, que van a más como es obvio con el paso de los años, se llevan casi la totalidad de mi tiempo así que veo como cada vez más voy perdiendo ese día a día con vosotros que si que mantenía hace ya un tiempo. Pero bueno, es ley de vida, el tiempo pasa y hay que tomárselo a bien. Como siempre habrá muchos rookies que iniciarán pero se quedarán en el camino y cada año habrá uno, dos o incluso tres o cuatro que verdaderamente se encuentren cómodos en esta comunidad y se vuelvan unos asiduos en futuros años cuando los más viejos del lugar demos un paso al costado, cosa que con toda lógica acabará pasando.
  11. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Bienvenido!! No necesitas de prueba o visto bueno alguno para iniciar una historia, cuando quieras adelante, un nuevo tema y listo, a jugar y a disfrutar contandolo!
  12. Comenzamos estas recomendaciones mensuales mencionando una historia que no lleva mucho tiempo con nosotros pero que está calando muy adentro en la comunidad, y que ha empezado con muchísima fuerza. Este mes, con total merecimiento, la historia “La Samba de los Caídos” del compañero @ruben88fisio ha obtenido el reconocimiento de gran parte de los lectores de esta zona. Una historia que tiene su inicio en tierras mexicanas pero que tiene muy presente la samba brasileña a partir de su joven entrenador, Renato Ribeiro. Ribeiro es un brasileño que ha tenido que irse a otro país para poder tener esa oportunidad que no le concedieron en la tierra de la canarinha. Comienza su andadura en los banquillos en un modesto equipo, como es Reboceros de La Piedad, pero que intentará llenar de ilusión a toda una ciudad. Renato es un entrenador con las ideas claras en cuanto a juego, sabe cómo quiere hacer jugar a su equipo dependiendo de los rivales que se enfrente. Además, encontramos en esta vistosa aventura numerosos detalles sobre los equipos a los que se enfrenta en esta dura y exigente temporada en el segundo nivel mexicano, y de esta manera todos dentro de la comunidad podemos conocer de primera mano que se cuece en el fútbol azteca, sus equipos, su cultura, sus jugadores. Acompaña a la historia una narrativa muy cuidada, con buenos gráficos y una trama que hace muy amena su lectura. Si no quieres que te cuenten como le va a este equipo, o quieres saber hasta dónde puede llegar Ribeiro en los banquillos, en un buen momento para no perderse esta historia. ¿Podrá Ribeiro triunfar en México? ¿Llegará alguna vez a ser profeta en su tierra? ¿Europa es un posible destino? ¿La verde-amarelha? Únete a la historia de @ruben88fisio, seguro que no te defraudará y así podrás resolver estas y muchas otras cuestiones que se te presenten mientras se desarrolla esta interesantísima aventura. Historia Revelación | Er Gafa · @cadista97 Pillamos un vuelo hasta tierras europeas donde nos espera una de esas ciudades del sur de España que tienen un sabor y una gracia especial, algo que se intuye ya desde el propio título con el que nuestro autor revelación de este mes, @cadista97, ha querido llamar a su aventura. "Er Gafa", una aventura cien por cien cadista en la que descubriremos si el conjunto gaditano consigue regresar a Primera y que de esta manera el Trofeo Carranza no sea el único evento en el que los gaditanos puedan disfrutar de su equipo ante un equipo élite nacional. Continúa Álvaro Cervera, “Er Gafa” como ha sido apodado por la afición del Cádiz, al mando de la nave gaditana y de un proyecto que quiere dar un paso más hacia adelante y a través del cual el Cádiz quiere ser ya aspirante al ascenso a la Primera División. Un entrenador, Cervera, que cuenta con una dilatada trayectoria en el fútbol español, liderando algún que otro proyecto interesante en esta categoría de plata y que también tiene muchas ganas de saborear las mieles del éxito y codearse con los números uno de su profesión a nivel nacional. Técnico con ideas muy claras en cuanto a su concepto de juego y su forma de entender este deporte, que ha sabido encontrar un buen puesto de trabajo en la "tacita de plata". La tercera temporada de Cervera en el Carranza está a punto de comenzar, tras una pretemporada que intuye una temporada ilusionante, quién sabe si estamos en la temporada definitiva o volveremos a tener que esperar para ver tan ansiado ascenso. ¿Llevará "Er Gafa" al Cádiz a la máxima categoría? ¿Volveremos a ver al mejor Cádiz? ¿Hasta dónde llegarán en un futuro tanto el equipo como el entrenador? Si no te quieres perder nada sobre esta historia es un muy buen momento para unirse y disfrutar de esta aventura en el sur de España. El Desaparecido | @John Smith Volvemos a hacer mención en esta categoría de "Desaparecido" a un compañero que en el pasado nos hizo disfrutar de grandes historias, con el que muchos de nosotros pasamos grandes momentos y tuvimos interesantes conversaciones y/o debates acerca de este juego que nos apasiona con el deporte rey como trasfondo. Un compañero que no hace mucho "amenazó" con un posible regreso que a todos nos ilusionó pero que finalmente no llegó a producirse y es esa una de las muchas razones por las cuales invocamos de nuevo al amigo @John Smith para que haga acto de presencia en la zona y a ser posible que esta vez se mantenga largo tiempo en nosotros con esa historia que ya en su día quiso poner en marcha. Seguramente no muchos de los ahora presentes en la zona recuerden o hayan sido testigos de las historias del compañero @John Smith, un autor en su día habitual de esta comunidad que desde que sus últimas aventuras con el Fulham y el AFC Bolnore echaron su cierre haya por 2015 no ha vuelto a deleitarnos con uno de sus elegantes y atractivos proyectos. Un autor que se ha caracterizado por interesantes proyectos desde las divisiones más bajas pero que a lo largo de su trayectoria en este foro ha sabido tocar todos los palos para alegría nuestra que hemos podido disfrutarle en muchos y muy variados proyectos. Su pasión por el fútbol inglés y su particular estilo le convierten en uno de esos personajes a los que todos los que hemos pasado por esta zona un tiempo recordamos y le hace ser un claro candidato a convertirse en uno de esos autores que todo "rookie" debería leer y así empaparse de su "sabiduría". De regresar, cosa que todos esperamos que ocurra, supondría una grata noticia para la zona y así esperamos que esa amenaza pronunciada hace apenas un mes se pueda convertir en realidad en los próximos días o semanas. Por el momento nos tendremos que conformar con recordar y leer sus historias pasadas, algunas de las cuales dejaron una importante huella en la zona y para muestra os dejamos varias de esas obras para vuestro disfrute. "The Urchins: Hornchurch FC" | "The Tigers: Worksop Town FC" | "Dreams of a Little Villa - A.F.C. Bolnore by Glenn Irwin" Os recomendamos ... Club Atlético Lanús Parece mentira que dentro de la comunidad de habla hispana de Football Manager y con tanto usuario argentino entre nosotros se puedan seguir tan pocas aventuras en el país de la albiceleste. En este sentido España triunfa sobre el país de la doble campeona del Mundo, que parece que no acaba de encontrar su espacio en esta zona de Historias, y es que no son muchos los que siquiera intentan aventurarse en este campeonato tan dado a los cambios de formato en las últimas campañas. Así pues, ¿que mejor lugar para encontrar un equipo que recomendar que Argentina no? Usuarios argentinos, un campeonato que necesita reivindicarse en Sudamérica frente al Brasileirão, una selección que necesita reinventarse y encontrar a ese grupo que por fin convierta a Messi en un campeón a nivel de selecciones... Los ingredientes ya están preparados sobre la mesa y la receta nos ofrece un sinfín de posibilidades que convertirían a este plato en una auténtica delicia. Uno de esos platos que podemos crear en nuestra particular cocina argentina podría ser armar un interesante proyecto con Club Atlético Lanús, un proyecto con el que aspirar a revalidar el título nacional y soñar con campeonar finalmente en la Copa Libertadores. Un equipo, el granate, con hambre de títulos y que ansía de ese proyecto ilusionante que les aúpe a las posiciones cabeceras torneo tras torneo, con la esperanza de sumar nuevos títulos a su austero palmarés. Títulos con los que poco a poco soñar con ser uno de los grandes del país y escribir con letras doradas un ciclo exitoso dentro no solo del fútbol nacional sino también del fútbol sudamericano. Una institución y un grupo el de Lanús que se caracterizan por el gusto por ese buen fútbol que tanto se demanda en los tiempos actuales, un fútbol atractivo, de toque, que permita disfrutar tanto a los aficionados como a los propios jugadores dentro del campo, así como a los no aficionados pero amantes del buen fútbol y de este maravilloso espectáculo del balompié. Además es un conjunto que sabe cuidar muy bien de sus inferiores y reinventarse tras las posibles ventas de sus mejores jugadores. Un equipo, el granate, que sabe lo que es volar en las alturas gracias a su último título conseguido en 2016 pero al que siempre le faltó esa continuidad que les podía permitir afianzarse cada torneo en el grupo de aspirantes claros a conseguir el trofeo final. Con dos títulos ligueros en su haber, una Copa Sudamericana y una Copa CONMEBOL, el granate quiere aprovechar su oportunidad y no dejar escapar ese momento en el que seguramente volverá a estar inmerso en la pelea por los campeonatos. ¿Te atreves a probar suerte en tierras argentinas? ¿Estarías dispuesto a guiar a Lanús para conseguir reeditar títulos pasados al tiempo que se forja una nueva y exitosa etapa? No lo dudes y prueba a vestir de granate, el Laucha Acosta te espera para llenar su saco de goles y las vitrinas de trofeos! RECORDANDO HISTORIAS... MADE IN ENGLAND - Al son de los sombrereros by @Santi10 Oh, I was made in England!! Parafraseando a Elton John arrancó la última aventura conocida del aclamado compañero @Santi10. Aunque no sería "Rocket Man" su alter-ego en esa ocasión, cediéndole ese lugar honorífico a otro aclamado hijo de la Gran Bretaña como es Damon Albarn. Pero, un momento, ¿no es de fútbol de lo que venimos a hablar en esta zona? ¿A qué viene ponerse a charlar sobre cantantes british? Es cierto, pero tampoco tenemos que olvidar esa especial relación que tienen deporte y música en las islas británicas, relación que ha estado presente en muchas de las aventuras relatadas en la "pérfida Albión". Una aventura "Made in England" hecha a medida de su autor, quién ya anteriormente nos había deleitado con magnífica "The White Rose of York". En esta ocasión presentaba un proyecto que de inicio destilaba sabor a puro fútbol inglés a mandos del Luton Town, los sombrereros al noroeste de Londres. El equipo naranja soñaba con un proyecto que les volviera a situar dentro del panorama futbolístico inglés después de más de 15 años sin pisar la máxima categoría y tras una debacle que les había relegado a la quinta categoría. En esas difíciles circunstancias llegó Albarn al banquillo del Kenilworth Road, con la difícil misión de comandar a un equipo que ansiaba recuperar ese prestigio que a finales de los 80' les llevó a ser uno de los "outsiders" del torneo inglés y campeonar en la League Cup. Tras cinco temporadas, y en la antesala de la sexta campaña, Damon Albarn parece que se tomó un largo descanso del que aún no se regresó. ¿Quieren saber que ocurrió hasta entonces? ¿Cómo transformó a un equipo con inercia perdedora en un aspirante a Premier League? Da el paso! Siente la música y pilla tu asiento en Kenilworth Road pues cuando comiences a leer las aventuras y desventuras de estos sombrereros locos por el fútbol no podrás detenerte. @Santi10 volvió a conseguir la hazaña, volvió a guiar a un equipo inglés ya prácticamente sin esperanzas en su intento por resurgir de sus cenizas a partir de las siempre farragosas divisiones bajas inglesas, sacó a flote a un equipo que muchos dirían que estaba deshauciado y lo volvió a situar en el mapa, ¿serías capaz tú de igualar tal hazaña? Date una vuelta por esta maravillosa aventura y disfruta con su lectura al tiempo que vas notando como las ganas de jugar en las islas crecen en tu interior. ¡Disfruta del fútbol "MADE IN ENGLAND"!! Vista General | Europa | Resto del Mundo Vienen vientos del norte, se acerca el Ragnarök?? De momento sólo son hordas de valientes suecos dispuestos a sacudir el panorama futbolístico en el país del rey Zlatan. Caminantes algunos que llegan del frío norte del país como es el caso de @Jambiser y su Umea FC. Otros que quieren mostrar al mundo sus raíces kurdas a través de este magnífico deporte, como intenta @Breogán en su Dalkurd FF. ¿Podrán cruzar el Mar Báltico hasta llegar a reinar en el viejo continente? Nuevos exploradores también encontramos en tierras algo más cálidas que la fría Suecia. Exploradores que han optado por mostrar al mundo las bondades de Chile y toda su cultura futbolística, ¿podrán con los grandes del país? Interesante proyecto el de @Theikox en la cancha Rodelindo Román así como interesante el rumbo que ha tomado la aventura de @RodolFx2 a bordo del Chimbarango FC. ¿Hasta dónde podrán llegar ambos proyectos? ** Enlace al hilo de elección de recomendadas Moderadores: @Mapashito , @nenogaliza
  13. Esta curiosa la elección de recomendaciones, a ver como se mueve en los próximos días hasta el cierre porque se ve interesante Mis votos este mes fueron para @triver y su incombustible aventura argentina en la Recomendada, no me cansaré de alabar el fabuloso trabajo y a ver si pronto puedo volver a dar un repaso a los últimos meses jugados Y en cuanto a la revelación mi voto fue para @sakito87, que ya el mes pasado se quedó a las puertas y sigue haciendo un trabajazo con su historia, aún le queda un tiempo por tierras africanas así que a disfrutarlo y a ver que le depara el futuro.
  14. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    [Futebol > Mais Pernambuco] ¿Regreso a Oriente? Muchas dudas en el entorno del Salgueiro Atlético Clube con respecto a la continuidad de su goleador y estrella Patrick. Como ya venimos informando, el delantero amapaense se ha mostrado muy interesado en una posible venta con la que su salida del Salgueiro se haga ya definitiva. De esta manera abandonaría la disciplina de un equipo al que llegó en 2013 procedente del At. Goianense pero en el que únicamente ha jugado las dos últimas campañas. Entre medias hubo varias cesiones (Fortaleza, Kawasaki Frontale, Ventforet Kofu, Gamba Osaka e Hiroshima Sanfrecce) con las que el delantero se ha ganado cierta reputación en el territorio asiático y todo apunta a que sería de nuevo el fútbol oriental el que disfrutaría de sus próximos goles. Pese a los intentos de Zé Roberto por retenerle parece que el jugador de 30 años está decidido a marcharse a tierras asiáticas y firmar lo que podía ser un último gran contrato en el campeonato chino. Equipos como el Chongqing Lifan -donde se encontraría con tres compatriotas-, Tianjin Teda y Guizhou Hengfeng están muy interesados en contratar a un delantero al que parece que le atrae mucho la Superliga china. Restan aún dos años para que el contrato de Patrick con el Salgueiro llegue a su fin pero ambas partes parecen condenadas a entenderse ya que el jugador desea un cambio de aires que también le aportaría grandes beneficios económicos en forma de aumento de sueldo y el equipo pernambucano recibiría una buena compensación por su estrella (se habla de negociaciones superiores a 300k euros) al mismo tiempo que aligera el número de fichas. Delanteros como Willian Lira o Willian Silva están a la espera de conocer el desenlace de estas negociaciones para luchar por un puesto en el once junto a João Paulo, cuyos goles en los primeros partidos de Zé Roberto parece ser que le otorgarían el papel de nuevo delantero referencia del tricolor pernambucano. Otro que podría ocupar su puesto aunque parece menos probable es Manoel Rodrigues "Piauí", quién en los últimos días también se ha mostrado molesto por su falta de minutos y ha solicitado una venta que podría aligerar aún más la plantilla y permitir la contratación de algún extremo ofensivo, posición ausente actualmente en la plantilla del SAC. Ofertas: Chongqin Lifan (definitiva) | Guizhou Hengfeng (negociada)
  15. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    [...] Magnífica primera impresión del nuevo Salgueiro AC de Zé Roberto, y no nos referimos solo al hecho de que luciera un elegante traje en lugar de la combinación de chandal con gorra a la que ya parecían acostumbrados en el Salgueirão con Paulo Júnior y George Litiere. Este "Carcará do Sertão" comienza una nueva etapa dejando buenas sensaciones entre sus aficionados, manteniendo la positiva inercia que había dejado el que ahora es su ayudante principal y tratando de encontrar ese estilo de juego que les permita seguir sumando puntos al tiempo que tanto equipo como entrenador se desarrollan hasta alcanzar los objetivos marcados. Los mimbres son lo que son, el equipo es el que es, pero ya comienzan a notarse una cierta sensación de cambio positivo a partir de este mediático cambio en el banquillo del Cornélio de Barros. Formaciones Iniciales · Estadísticas: Náutico | Salgueiro · Datos del Partido Sensaciones como las que dejó el SAC en la quinta jornada del campeonato. ¿Qué mejor forma de dar inicio a la carrera de Zé Roberto como entrenador que con un duelo regional de máxima rivalidad y a domicilio? Emociones a flor de piel, ilusión entre los aficionados del Salgueiro que se desplazaron hasta Recife y un gran reto de 90 minutos en un choque que acostumbra a tener como vencedor final al equipo de la capital pernambucana. Sobre el papel el Náutico aparecia como claro favorito al triunfo, pero la inercia positiva y el cambio de entrenador resultaron ser un gran aliciente para el once del tricolor pernambucano, mostrándose como un equipo muy enchufado desde el primer minuto. El 5-3-2 que dispuso el técnico paulista en su estreno sorprendió al conjunto rojiblanco desde el arranque. La superioridad de Marcos Tamandaré desde el carril diestro frente al debutante Kevyn inclinó el campo del lado tricolor y los continuos centros del veterano carrilero (37) fueron un regalo que no desaprovecharon ni João Paulo ni Patrick. El ariete piauiense a los 11 minutos y el ex delantero del Gamba Osaka 10 minutos más tarde hicieron valer esos centros poniendo en el marcador una ventaja de dos goles que ya no podría igualar el Náutico. El propio Patrick sería el encargado de anotar el tercer tanto del Salgueiro justo después de que el equipo local acortara en la única acción peligrosa contra el arco defendido por Mondragón. Probó Zé Roberto en los minutos finales el tan popular 4-2-2-2, dando lugar a unos minutos de desconcierto en los que el Salgueiro perdió esa chispa y capacidad de sorpresa que había mostrado en los minutos anteriores. Formaciones Iniciales · Estadísticas: Salgueiro | Globo · Datos del Partido El mes se cerró para el Salgueiro AC con una victoria en casa ante un Globo que parece encaminado al descenso de categoría si no cambia en las próximas semanas. Estos dos primeros triunfos de la era Zé Roberto auparon al tricolor a la primera plaza del grupo, compartida actualmente con Cuiabá, al mismo tiempo que consiguen un buen colchón de puntos en esa lucha por acabar esta fase de grupos en zona de playoffs de ascenso. Partido este frente al Globo en el que el equipo de Zé Roberto no se mostró tan contundente como ante el Náutico, la leve variación que hizo en el centro del campo bajando a Jaildo unos metros junto a Rodolfo Potiguar no ayudó en la salida de balón, pero en el que finalmente la gran cantidad de disparos acabó otorgándoles el triunfo. Inmejorable debut de Sinho, que salió en la segunda parte en lugar de un Tamandaré al que ya desde la media hora de juego se le notaba muy cansado. Como ocurriera en el anterior encuentro, las subidas por la banda derecha del carrilero así como las combinaciones con Neto fueron las armas principales del Carcará do Sertão, que se llevó los tres puntos con un solitario gol de João Paulo tras un grave error de la defensa de Globo. El delantero del tricolor fue el más listo de la clase, presionando un saque en corto del meta de las águilas y adelantándose al central para batir con un fuerte disparo a un portero algo desconcertado. Quinta victoria en seis partidos para el Salgueiro, que le mantiene al frente de la tabla igualado con el Cuiabá, uno de sus próximos rivales. * * * * * Clasificación: Grupo A | Grupo B · Calendario Julio Aparecen complicaciones para Zé Roberto de cara a confeccionar el once en el próximo encuentro liguero ya que sus dos carrileros diestros se han marchado de los últimos entrenamientos con sendas lesiones en la ingle que seguramente les impidan llegar a esa séptima jornada. De esta manera, con la previsible ausencia de Tamandaré y Sinho, las variantes para ese carril diestro pasan por jugar con un carrilero zurdo como Izaldo a pierna cambiada, reestructurar la defensa dejando a Yan Silva en la banda derecha o cambiar el esquema pasando a jugar con una defensa de cuatro e incluyendo interiores de banda que puedan ayudar en tareas defensivas a la zaga. El nombre que está claro que no será de la partida en la próxima jornada será Neverton, quién antes del partido contra el Globo se despidió de sus compañeros. Una vez vista la apuesta de Zé Roberto por el 5-3-2 solicitó una reunión con el nuevo técnico al que le pidió marcharse y el ex jugador del Palmeiras no le negó tal petición. El Foz do Iguaçu FC paranaense es ya su nuevo equipo, liberando una plaza en la extensa plantilla del Salgueiro. Hasta cinco partidos disputará el Salgueiro AC durante el mes de Julio, incluyendo un nuevo duelo pernambucano a domicilio como plato final. Antes de cerrar Julio en casa del Santa Cruz (3) recibirán en el Cornélio de Barros al Atlético Acreano (7), Cuiabá (2) y al Confiança (8) sergipano mientras que su único viaje fuera del estado de Pernambucano será para jugar en el Mangueirão de Belem ante el Remo (9). En otro orden de cosas, se ha anunciado la convocatoria de elecciones a la presidencia del Salgueiro Atlético Clube. Estas se celebrarán en el próximo mes de Agosto con el actual presidente como máximo favorito a la reelección.
  16. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    Arranca la temporada para Zé Roberto, no para el Salgueiro, con los partidos restantes del mes de Junio y al mismo tiempo los rumores sobre la marcha de la estrella del equipo son cada vez mayores... ¿qué ocurrirá con Patrick? @panda_666 Gracias por la info sobre el Torque compañero, imaginaba que sería algo así pero estaba algo desconectado. Me alegra leer sobre esa inversión del City Group que no solo ayudará al equipo si no a todo el país aunque imagino que esa mejoría se verá a medio-largo plazo. Cuando jugué con Fluminense también me enfrentaba a 4-2-2-2 constante, no entiendo la predilección por esa táctica cuando lo que pude leer y ver sobre el fútbol brasileño en los últimos días me encontré con mucho 4-2-3-1 con movilidad de atacantes arriba más que un 4-2-2-2 que a mi entender deja la banda solo a los laterales por mucho que Luxemburgo quiera llamarlo "cuadrado mágico" (me acuerdo aún de su Madrid ). Si se marcha Patrick, aun no hay nada confirmado, obviamente será una baja sensible pero podemos reponernos, hay delanteros interesantes en plantilla como Joao Paulo que pueden coger su relevo y creo que alternar a los Willian sería buena idea de no poder tener a Patrick. @sakito87 Bienvenido a tierras brasileñas Veremos hasta donde llega Zé Roberto pero sí, la Bundesliga es uno de los objetivos si la historia llega a muchas temporadas al igual que la selección, aunque de primeras quiero poder ganar en Brasil y Sudamerica titulos antes de dar el salto a Europa. En cuanto a táctica, como verás el 4-2-2-2 tampoco es santo de mi devoción y me incliné por el 5-3-2 de primeras, a ver el próximo mes porque no me quiero cerrar en un esquema si no ir jugando también en función del rival y jugadores disponibles. Mondragón y Ranieri liderando la defensa, que puede salir mal @karma23 El 4-2-2-2 la deje porque es la que se venía utilizando, parece ser que con tanto mediocentro es una de las tácticas que mejor le vendrían al equipo y en Brasil se lleva mucho pero también hay que jugar con quién es el entrenador, su experiencia en Europa y que es un tipo que entiendo que tácticamente tiene cosas que aportar. Como verás ahora de primera me tiré por el 5-3-2 con el que creo que este equipo tiene más posibilidades y ha empezado funcionando a ver como sigue porque si que es verdad que del primer partido al segundo no he visto mejoría, más bien al contrario. Va a ser complicado retener a Patrick, esta como loco por irse a China, ya hay cuatro chinos interesados y dos ofertando así que parece poco probable que siga porque imagino que su sueldo se lo doblarán o incluso triplicarán y evidentemente te da más jugar en la 1ª china a la tercera brasileña. Puede ser una venta que nos de impulso económico y aunque es cierto que es la estrella y sería un elemento diferencial en lo que resta de liga creo que sus goles pueden venir por otros lados igual. @C4MGB ¿Cómo te va? Me alegró mucho leer el otro día la continuación de tu aventura en Millwall, espero que todo vaya bien y podamos leerte durante mucho tiempo No pretendo el 4-2-2, han sido los esquemas que entendía que más se adecuaban al equipo y la división. A largo plazo me gustaría conseguir que como entrenador se reconociera a Zé Roberto por un estilo de juego vistoso, alegre, que da mucha libertad a sus delanteros y que en defensa no se descuida pero todavía esa idea está en pañales por así decirlo e iremos trabajando sobre la marcha intentando dar pasitos hacia adelante en cada partido. @zeusitos El fichaje de Zé Roberto si que fue algo extraño, pero quizás no tanto como el de Vitor que nombras que si que le recuerdo algo por nombre pero ni lo distingo ahora o incluso te diría otros brasileños en esa época extraña de fichajes como fueron Rodrigo Fabri o Cesar Prates junto a los Ognjenovic, Petkovic, Congo, Magallanes, Secretario, Baljic... menudo ojeo había entonces en la secretaría técnica blanca. El entrenador interino ha dejado bien al equipo para que Zé Roberto comience cómodo y el estreno ha sido bueno, a ver ahora como sigue en los próximos y si todo va evolucionando correctamente. Raramente usaré el 4-2-2-2, a lo mejor si no me queda más remedio, pero si tengo que poner a cuatro centrocampistas juntos me inclinaría por un 4-3-1-2 seguramente y de inicio puse línea de 5 atrás con carrileros y sobretodo en el primer partido fue muy bien así que salvo refuerzos en forma de extremos y cambios de plantilla creo que más o menos la idea es seguir con el 5-3-2. Estoy contigo, si se pudiera retener a Patrick sería ideal pero si no hay que tratar de sacar un buen dinero por él y creo que con Joao Paulo hay material para buen delantero asi que tampoco es que sea una baja que me preocupa en exceso. Potiguar y Neto son dos de los que más me han convencido en los dos primeros partidos y luego en defensa la pega es que hombres clave como Tamandaré o Ranieri tienen muchos años ya y se notan bajones durante los partidos. Un saludo a todos y gracias por pasaros!
  17. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Y como no hay dos sin tres (aunque alcanzar ese número en la zona de Historias resulta muy complicado) volvemos a celebrar con el compañero @karma23 el aniversario de una de esas historias que han marcado un antes y un después en la historia reciente de esta zona y esta comunidad. "La media luna que acecha Europa" continúa su camino habiendo cumplido su tercer aniversario entre nosotros, tres años de éxitos y emocionantes temporadas en los que hemos visto como un débil conjunto turco en otro tiempo capaz de pelear con los grandes volvía de entre sus cenizas esmírneas y desde las divisiones inferiores para acabar con el todopoderoso imperio que cada temporada tiranizaba al fútbol turco desde Estambul. Mucho fútbol, grandes artículos, magníficos análisis y fabulosas crónicas en esta hermosa aventura gracias a la cual todos en esta comunidad estamos aprendiendo mucho sobre el fútbol turco y sus intrahistorias. Enhorabuena por este tercer aniversario y Büyük Altay!! Premio Fidelidad 3er Aniversario - "La Media Luna que acecha Europa"
  18. Mapashito ha respondido a luisar018 en un topic de Historias
    @Luiselguay Ya lo hemos mencionado varias veces aquí, los hilos no se cierran salvo que sea por petición del propio autor o por sanción por parte de los moderadores -por cierto Hattori no está entre los moderadores de esta zona -. En tu caso procedemos a cerrar porque lo acabas de pedir pero vamos que tampoco es que variara mucho la situación hasta el momento en el que lo pediste, el último post era de Mayo y en cinco meses nadie dijo nada hasta tu reflote, por lo que por inercia propia fue vagando entre las páginas de esta zona hasta el momento de tu reflote -que no entramos en porque ese reflote ahora la verdad-. Hay muchas historias sin cerrar que se han ido dejando caer por su propio peso entre las numerosas paginas de esta zona.
  19. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    Fantasía pragmática Seconda Parte: Il Allenatore Ya en Inglaterra y a sus 36 años, Mancini comenzaba a pensar más en entrenar que en vestirse de corto cada semana y ante una gran oportunidad no dudó en abandonar a los "Foxes" únicamente habiendo jugado cuatro partidos en Inglaterra. Una llamada de la Fiorentina para hacerse cargo del conjunto viola era muy difícil de rechazar por mucho que quisiera empaparse de la cultura inglesa. Aún sin la formación necesaria y licencia reglamentaria, tuvo que pedir un permiso especial, se sentó en el banquillo viola en un momento muy convulso para el conjunto florentino ya que coincidió con una grave crisis económica que obligó al equipo a desprenderse de sus grandes estrellas (Batistuta, Toldo y Rui Costa) y no contento con esas bajas acabaron declarándose en bancarrota lo que provocó un enrarecido ambiente que le acabó llevando a una irremediable dimisión tras diez meses en el cargo. 10 meses no obstante que le valieron para sumar su primer título como entrenador, una Coppa d'Italia en la que sólo dirigió a los viola en la final. Desde Roma, la Lazio requirió de nuevo la presencia de "Mancio" donde se reencontró con algunos ex-compañeros dado el poco tiempo que había pasado desde su marcha. De nuevo los fantasmas de los problemas económicos marcaron el rumbo del equipo ahora entrenado por Mancini, y es que las deudas del equipo lazial obligaron a su presidente a ceder el control del club y vender a estrellas como Alessandro Nesta o Hernán Crespo al mismo tiempo que los salarios de los jugadores se veían reducidos con el consiguiente malestar dentro del vestuario. Con todo en contra apareció el carisma y el carácter de Roberto Mancini, que convenció a sus jugadores y logró formar uno de los bloques más sólidos que se recuerdan en el equipo celeste en los últimos años y logrando una magnifica cuarta posición. Simeone, Stam, Couto, Claudio López, Fiore, Stankovic, Mihajlovic, jugadores comprometidos al 100% con el estilo Mancini que soñaron incluso con el éxito europeo pero se quedaron en semifinales de la Copa de la UEFA. En la siguiente temporada alzarían la Coppa, sin importar el duro momento financiero que atravesaba el equipo, un éxito que hizo que se ganara la admiración del Calcio y su nuevo trabajo como entrenador del Internazionale. Llegó a Milan "prometiendo" un equipo que divirtiera a la afición y se divirtiera sobre el campo, pasadas cuatro temporadas se marchó sin haberlo conseguido pero con el respeto de una afición a la que había dado tres Scudettos, dos Coppas y dos Supercoppas. Cierto que su llegada al conjunto nerazzurro coincidió con el Moggigate y la no presencia de la Juventus facilitó ese dominio interista pero aunque quedara libre de espino ese camino había que recorrerlo y siguiendo las directrices de Mancini acabó siendo un trayecto cómodo para el Internazionale. La Champions League fue su gran asignatura pendiente, nunca pudo competir como se esperaba del todopoderoso campeón italiano, y marcó quizás su paso por el Inter, más conociendo como su sucesor José Mourinho conseguiría levantar el título dos temporadas después de su marcha. “Afortunadamente no jugué de 'terzino' ni de centrocampista sino de delantero y, si no me llegaban los balones, me cabreaba. Quiero que el balón circule rápido y pegado al césped. Me gusta el fútbol que divierte a la gente y a los jugadores, el taconazo y los goles bonitos. Ésa es la esencia, pero el pelotazo largo a veces también sirve” ... Roberto Mancini en el Internazionale Habiendo dejado atrás los años en el Inter y todos los resquicios legales derivados de la ruptura de ese contrato, Mancini firmó en Diciembre de 2009 como entrenador del nuevo Manchester City que presumía de Robinho como gran fichaje y que contaba con todo el capital inversor de su nuevo propietario. Un proyecto que pese a todo el capital invertido nunca tuvo como meta inmediata exigencias desmedidas y en el que Mancini pudo trabajar cómodamente en un plan quinquenal que llevara al Manchester City a lo más alto de Inglaterra y a pelear por éxitos a nivel europeos. De esta manera, se fueron dando paulatinamente esos pasos que acabaron por hacer campeón al City en la tercera temporada pero las criticas desde la prensa británica y las malas experiencias europeas lo mantenían semana tras semana en el disparadero, con continuos rumores sobre su cese o marcha. Su "mensaje defensivo" en un equipo tan dotado en lo ofensivo tampoco acababa de agradar al público inglés aunque curiosamente sí que tenía el respeto de su propia afición. Finalmente, tras una 2012-13 sin títulos en la que perdieron la final de la FA Cup frente al Wigan fue destituido. Aceptó unirse al Galatasaray turco para la nueva temporada. Conquistó la Copa de Turquía y acabó rescindiendo su contrato con el club otomano "de mutuo acuerdo". De nuevo en el mercado, volvió al banquillo del Internazionale ya comenzado el siguiente curso sustituyendo a Walter Mazzarri pero esta segunda oportunidad no acabó siendo muy positiva y tras un año y medio los malos resultados de la pretemporada 2016 motivaron su despido. Tampoco fue positiva su última experiencia en territorio ruso, llegó al banquillo del Zenit en verano de 2017 tras un año alejado de los banquillos. En el Zenit se encontró a un equipo con aspiraciones de pelear por el campeonato después de no haber podido conseguirlo en las dos temporadas anteriores pero al que no acabó de encontrar el pulso y que termino el año en una decepcionante 5ª posición. Nada más terminar el curso se desvinculó del conjunto ruso e inmediatamente aceptó el cargo de seleccionador italiano que le ofrecían desde la FIGC. Ahora, como entrenador de todos los italianos, intentará reactivar su carrera tras las últimas decepciones al mismo tiempo que tratará de reconducir a la selección italiana en la dura travesía en la que anda sumido en los últimos tiempos y que le llevó a quedarse fuera del pasado Campeonato del Mundo. El estreno de la UEFA Nations League y la clasificación para la próxima Eurocopa de 2020 serán sus objetivos inmediatos. *** Trayectoria como entrenador: ACF Fiorentina (2001-2002) · 1 Coppa d'Italia SS Lazio (2002-2004) · 1 Coppa d'Italia FC Internazionale (2004-2008) · 3 Serie A · 2 Coppa d'Italia · 2 Supercoppa d'Italia Manchester City (2009-2013) · 1 Premier League · 1 FA Cup · 1 Community Shield Galatasaray SK (2013-14) · 1 Copa de Turquía FC Internazionale (2014-2016) Zenit St. Petersburgo (2017-18) Selección Nacional de Italia (2018- ) *** bibliografía: Wikipedia & Ecos del Balón
  20. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    Fantasía pragmática Prima Parte: Il Giocatore Jugar, ganar, disfrutar sobre el campo, pasarlo bien junto a tus compañeros, ser reconocido mundialmente, conquistar títulos, obtener suculentos contratos para que al colgar las botas tu nueva carrera de entrenador pase a tener como una de tus máximas el no perder, salvar tu puesto en el banquillo, rigurosidad, seriedad y trabajo ante todo. Puede, o tal vez no, que ese proceso o uno parecido sea el que ha transformado a Roberto Mancini desde que ese fantasista que deslumbraba en la Samp se estrenara en el banquillo de la Fiore. La magia y la diversión quedan para los que están sobre el terreno de juego, para los que disfrutan tocando el balón. Sentarse en un banquillo requiere de muchas más obligaciones que simplemente decirle a tus jugadores ¡disfrutad y ganad! Y por ahí quizás la experiencia en los banquillos sea la que ha transformado a este ídolo blucerchiati en un técnico pragmático, al que le gusta el buen fútbol pero que ha encontrado en la seriedad, la organización y la rigurosidad del trabajo diario su sistema de juego, ese que le ha llevado a ganar todo en Italia e Inglaterra y que le ha permitido convertirse en seleccionador nacional. Máximo goleador de la historia de la UC Sampdoria, jugador con más partidos disputados del equipo a lo largo de esas quince campañas (1982-1997) en las que llamó "casa" al Luigi Ferraris, díscipulo aventajado de Sven Goran Eriksson, un futbolista diferente. En todo eso se convirtió un jovencísmo Roberto Mancini que con 17 años dejó Bologna por Génova tras una temporada como profesional y que, contra pronóstico, se convirtió en el líder de un vestuario tetracampeón de Coppa, que conquistó el Scudetto, una Recopa (que luego repitiría con la Lazio) y que vio como Ronald Koeman le dejaba sin poder levantar una Copa de Europa en Wembley. Un futbolista que formó junto a Gianluca Vialli una de esas duplas ofensivas que a día de hoy se recuerdan con nostalgia en el campeonato italiano, cuya genialidad sobre el campo le llevaba a crear goles de la nada y al que únicamente un tal Roberto Baggio le privaba de ser también historia en la selección nacional. Todo un símbolo para el equipo blucerchiati, un futbolista que no solo era un fantasista sobre el campo con una capacidad innata para marcar goles sino que poseía un carisma y un estilo especial que hacían presagiar ya su siguiente etapa en los banquillos. Eriksson marcó su carrera no solo en la Sampdoria si no también en sus siguientes etapas. El sueco consiguió lo impensable, que "Mancio" abandonara Génova, y le convirtió en santo y seña del nuevo proyecto de la Lazio con el que de nuevo conquistó Italia y el prestigio europeo. Ya en el ocaso de su carrera y de nuevo por consejo del que fue su mentor salió de Italia para acabar su carrera con una nueva experiencia en territorio británico, más concretamente en el Leicester, experiencia que sin embargo acabó siendo muy breve. “En la Lazio teníamos problemas con nuestro centro del campo. Un día él vino y me dijo 'Déjame jugar de mediocentro'. Le comenté que tenía que ser capaz de defender un poquito, pero dijo que lo haría. Jugó 17 partidos de mediocentro, no perdimos ninguno y ganamos la liga” ... Sven Goran Eriksson *** Trayectoria como futbolista: Bologna FC (1981-1982) UC Sampdoria (1982-1997) · 1 Serie A · 4 Coppa d'Italia · 1 Recopa Europa · 1 Supercoppa d'Italia SS Lazio (1997-2000) · 1 Serie A · 2 Coppa d'Italia · 1 Recopa Europa · 1 Supercopa Europa · 1 Supercoppa d'Italia Leicester FC (2001) Selección Nacional de Italia (1984-1994) · 36 partidos · 4 goles ***
  21. Mapashito ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    ROBERTO MANCINI Fantasía Pragmática I [Il Giocatore] Fantasía Pragmática II [Il Allenatore] GLI AZZURRI Un nuevo renacimiento Staff Técnico Preselección Nacional (2018) Alegre Elegancia - Hipótesis sobre un futuro prometedor [Rivista Undici] Ese año que triunfamos - Recuerdos nostálgicos de un tiempo pasado [Rivista Undici] Il nuovo millenio - Sandro Tonali [Rivista Undici] Final del Mundial sub20 2019: vs Alemania Passato è calcio - Sebastian Giovinco [Rivista Undici] Verde, bianco, rosso... ma, perché ci vestiamo di azzurro? Passato è calcio - Paolo Rossi [Rivista Undici] Giorgio Chiellini: Adiós a la Nazionale El día que odié a Roberto Baggio... o la previa de un Italia-Brasil [Rivista Contrasti] UEFA NATIONS LEAGUE UEFA Nations League 2018-19 UEFA Nations League 2020-21 Sorteo de grupos Matchday 1: vs Rep Irlanda - Partido Matchday 3: vs Croacia - Partido Matchday 4: vs Rep Irlanda - Partido Matchday 6: vs Croacia - Partido Semifinal: vs Portugal - Partido Final: vs Francia - Partido UEFA EURO QUALIFIERS 2020 UEFA EURO Qualifiers 2020 FIFA World Cup 2022 - UEFA Qualifiers Sorteo de Grupos Matchday 1: vs Albania - Partido Matchday 2: vs Eslovaquia - Partido Matchday 5: vs Letonia - Partido Matchday 6: vs Suecia - Partido Matchday 7: vs Albania - Partido Matchday 8: vs Eslovaquia - Partido Matchday 9: vs Letonia - Partido Matchday 10: vs Suecia - Partido UEFA EURO 2020 Playoffs UEFA EURO 2020 Explicación del Sorteo / Sorteo UEFA EURO 2020 Convocatoria de Italia Previa de la Eurocopa 2020 COPA CONFEDERACIONES Sorteo de Grupos Fase de Grupos Semifinal: Italia vs Brasil Final: Italia vs Estados Unidos SERIE A 18-19: Apuntes del primer tramo [Rivista Undici] 18-19: Triplemente Competitivo [Rivista Undici] 18-19: ¿Qué recordaremos de esta Serie A? [Rivista Undici] 19-20: Serie Arte (Previa Temporada) [Sportweek] 19-20: Se busca rival [Rivista Undici] 19-20: No hay color en el Calcio [Rivista Undici] 20-21: ¿La Décima en el Aire? (Previa Temporada) [Rivista Undici] 20-21: El Año de la Serpiente [Rivista Undici] 20-21: ¡11 años después! [Rivista Undici] PLANETA FÚTBOL 18-19: Se cierra el telón [Rivista Undici] 19-20: Los campeones del 2020 [Rivista Undici] 20-21: Europa - Los grandes mantienen su status [Rivista Undici]
  22. Mapashito añadió un tema en Historias
    Sprezzatura [sprettsaˈtuːra] Término desarrollado por Baldassare Castiglione en su obra Il Cortegiano -El Cortesano-, una de las obras más significativas del renacimiento italiano. Se dice de esa cualidad esencial de todo príncipe o cortesano consistente en no demostrar afecto alguno, en actitud distante -sprezzante. En otra palabras, la desenvoltura y seguridad propia del caballero cortesano consistente en disimular un sentimiento o actitud con estudiado ejercicio y gracia. “Encontré una norma universal que parece gobernar la acción humana o las palabras más que ningunas otras: es decir, alejarse de la afectación a toda costa, como si se tratara de un arrecife áspero y peligroso, y (para usar quizás una palabra de novela para ello) para practicar en todas las cosas una cierta SPREZZATURA que suprime todo artificio y hace todo lo que uno dice o hace parecer sin fingimiento y sin esfuerzo” ... Baldassare Castiglione A lo largo de los siglos este término se ha utilizado también en otros contextos como el cultural y el musical, llegando a convertirse en nuestros días en un sinónimo o variación del término "dandi" en Italia y por lo tanto asociado al estilo masculino o a la moda, haciendo parecer una elegante y cuidada forma de vestir como algo casual a partir de algún toque desenfadado o que rompa el código de vestimenta habitual. ______________________________________
  23. Mapashito ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @John Smith Genial leerte otra vez Por aquí como siempre, unas veces con más gente, otras con menos, con más o menos tiempo pero siempre pasando buenos ratos Estaría fabuloso verte de nuevo con un intento si al final te decides, siempre bienvenidas tus aventuras por acá. En cuanto al tiempo de actualización no serías el único -me incluyo- que sin todo el tiempo que quisiera acaba actualizando con varios días o incluso semanas entre una y otra, cuestión de decidir hasta donde puedes llegar y si de verdad podrías llevarlo a cabo. Bienvenido de nuevo, a ver si nos podemos leer más a menudo y esa historia en tu mente acaba teniendo un arranque Saludos!
  24. Mapashito ha respondido a Bakero en un topic de Historias
    Uff!! Los tres nombres me dan una pereza terrible en una época en la que por Alemania resuenan los nombres de Löw -que ya me empieza a sonar a viejo-, Klopp, Tuchel, Rangnick, Nagelsmann, Tedesco o menos "mediáticos" como Dardai, Baum, Breitenreiter o Kohfeldt. Ponerte a hablar ahora de Berti Vogts, Stielike o Netzer como que en términos de dirigir a un equipo y comenzar un proyecto con él suena algo antiguo - que no vintage -, el puesto de director deportivo iría mejor con ellos o el de jefe de cantera No obstante, de entre esa terna de jovenzuelos aspirantes me quedo con Berti Vogts... más que nada porque a Stielike déjalo entrenando en China y Vogts es más joven que Netzer y al menos entrenó a alguna que otra selección Esos añitos de menos que tiene con Netzer pueden alargar un poco más este proyecto Saludos, y que la fuerza te acompañe por enésima vigésimo séptima vez
  25. Mapashito ha respondido a nenogaliza en un topic de Historias
    Plantilla de sobras conocida a la que seguro sabrás sacar un gran rendimiento. A ver si las estrellas están al nivel que se espera de ellos. A Boyé este curso es obvio que te lo tienes que quedar como recambio para el ataque pero con el previsible regreso de Borja Iglesias el curso que viene, si todo va bien en Zaragoza claro, y ya veremos que ocurre con Guidetti creo que es un jugador que no merece esa opción de compra. Luego Hjulsager y Mazan son jugadores de un perfil que creo que siempre ayuda mucho tener en equipos como el Celta y espero que el eslovaco este curso tenga minutos porque aunque es lógico que le queda por mejorar creo que es un jugador que te puede salir muy rentable si lo tienes enchufado en el día a día del grupo. Bongonda y Beauvue parecen casos diferentes y ahí estoy contigo, el belga si hace un buen curso en su tierra seguro que tiene hueco pero con "Boví" no haría lo mismo, a ver si se revaloriza en Leganés y se puede sacar una buena venta el curso que viene.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.