CAPÍTULO 67 (2042): Fin de ciclo, nueva encrucijada.Subotica (Serbia). 26 de julio de 2042 Terminado el Mundial, volví con el equipo a Ottawa para recoger mis cosas y preparar la mudanza. Tras ello, volamos a visitar a la familia, pero no a la mía en Huelva, sino a la política en el norte de Serbia de donde es mi señora (esto es literal, de verdad estoy aquí visitando a los suegros 🤣). Aquí tomaré la decisión de mi siguiente paso pero de momento, vamos a contar como nos fue en el Mundial disputado en Inglaterra, la cuna del fútbol. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIASi señores, nuestro último baile con los Canucks será en Inglaterra, sede de la Copa Mundial de la FIFA para esta ocasión. Vamos a recapitular un poco los torneos anteriores: 2026 (EEUU, México y Canadá): no nos clasificamos con Sudán del Sur, el ganador fue Suiza. 2030 (España): Nos clasificamos con Siria y llegamos a dieciseisavos donde nos echó Inglaterra. Ganó el mundial Brasil sobre la excampeona Suiza. 2034 (Japón): Fuimos recién aterrizados en Senegal y nos echó España en dieciseisavos. España con doblete de Pedri y gol de Yamal ganaron el torneo. 2038 (Sudáfrica): Me perdí este mundial por la transición entre México y Tailandia. Ergo, nuestra misión es, al menos, pasar ronda y llegar a dieciseisavos. Soy dos veces campeón del Mundial sub-20 pero este es mi techo en la absoluta. ¿Mi obstáculo? El grupo que nos ha tocado: Equipos europeos como Francia (5º) y Dinamarca (18º) y para jugarme el pase, contra una Bolivia (49º) que ya nos ganó en la pasada Copa América. CONVOCATORIATras muchas vueltas, la convocatoria con los 26 nombres está hecha. Una plantilla justa de calidad y nivel físico pero que nos ha traído hasta aquí (aunque con suspense en la última jornada): En la PORTERÍA Navarro es titularísimo y Savitskiy ha sido el segundo todo este ciclo mundialista. Para el tercer portero contaba con Jonathan López pero que al final mandé con la sub-20, y a Mathys Besse que justo este año perdió la titularidad en Zurich así que al final Claudio, portero titular en Ottawa, se lleva el billete. En los CENTRALES contaremos con Chakraborty y el capitán Cullen en principio de titulares, con nuestro nuevo nacionalizado Trellez y McNeil de suplentes. Además está Morgan que puede jugar un poco de todo. En el LATERAL DERECHO estará Ivan Ruiz, que tras perderse la Copa América hizo una gran Copa Oro y clasificatorio volviendo a su titularidad. De suplente va Maitre, reconvertido desde la mediapunta. En el LATERAL IZQUIERDO es André Lima intocable, y la baja cantidad de partidos de Jacques Chilvers y la baja forma en ellos hace que hayamos buscado alternativas y en un partido que le fuimos a ver a Venlo nos impresionó Radosavljevic, que se llevó el billete a Inglaterra. En el CENTRO DEL CAMPO tendremos cinco jugadores para dos puestos. En labores defensivas como PVO defensivo debería estar el joven Della Corte tras mejorar mucho esta temporada con titularidad en la liga escocesa incluida, con Córdoba de suplente en un ciclo con nosotros que ha ido de más a menos. En el otro puesto, que actúa como CTT, Mediocampista o Mezzala dependiendo de la circunstancias, estará Begay o el recién incorporado Cacheirinha, cuyos partidos en el clasificatorio le dieron el billete. Enrique Campos no es lo más dotado pero estará de quinto hombre para cualquier cosa. En la MEDIAPUNTA DERECHA tenemos quizás el puesto con más talento de la plantilla. Conor Williams es un fijo en la Fiorentina italiana y uno de nuestros mejores jugadores ofensivamente. Junto a él, viaja Sam Roberts, de la cantera del RB Salzburgo que está progresando a pasos agigantados y ya ha debutado con nosotros. En la MEDIAPUNTA IZQUIERDA Bosancic es el dueño de esa banda, pero ojito con Lewis Richardson que desde su re-descubrimiento (había jugado más de 30 partidos con Canadá pero hacía años que no le llamaban) se ha ido convirtiendo en una amenaza más grande y puede ser titular si hace buenos amistosos. En la MEDIAPUNTA CENTRAL aunque a veces juegue de Enganche o de Organizador Adelantado, debería estar Peter Johnson pero últimamente ha bajado su nivel con la selección y Franklin Soares, reconvertido desde el carrilero derecho, podría quitarle el puesto. Por último, el puesto que me ha dado posiblemente mayores dolores de cabeza y más gente haya probado en los últimos dos años, la DELANTERA. Joe Nash ha sido fijo durante años en esa posición pero había bajado muchísimo su nivel tanto en la selección como en clubes, al punto que casi no juega. Lo llevé a la Copa Oro de MPI suplente pero la llegada de Richardson le cierra el paso ahí así que acude como segundo delantero. Ningun delantero antes probado (Kane, Wheatley, Cheng, Lemaitre...) ha dado resultados y entonces, a Miroslav Obradovic lo pusieron como Falso Nueve en su equipo y marcó goles, así que será nuestro delantero titular. Por último, llevamos a Wheatley de la liga local por si acaso hay lesiones... AMISTOSOS PREVIOSJugamos dos amistosos previos antes de marchar a Inglaterra. El primero en la ciudad de Wroclaw ante Polonia (20º). Partido que comenzó genial para nuestros intereses con goles de Obradovic y Williams que nos hacían ganar 0-2 en los primeros minutos. Polonia acortó rapido al 1-2 y en la segunda parte poco a poco fue dominando hasta que lo remontó a un 3-2 final. Ocasión perdida de coger confianza. Pero si en Polonia nos llevamos un chasco, lo de Gales (35º)... Viajamos a Cardiff y le dimos oportunidad a los teóricos suplentes de hacernos dudar... catástrofe. En todo momento Gales fue superior y ganaban desde el minuto 7. Su delantero Robert Smith, del Manchester United, nos dió el día y tres asistencias desesmbocaron en tres goles galeses para irnos con una dura derrota a Sheffield. SEDESTras el sorteo, quedó determinado dónde disputaremos nuestros primeros tres partidos. Serán dos en Sheffield y la tercera jornada en Londres. SHEFFIELDEsta ciudad de 521.000 habitantes situada al norte del país (a la altura de Manchester, de la que no está lejos) fue durante el siglo pasado un importante centro industrial de acerías y carbón. Poco a poco en decadencia, sigue siendo cuna de dos de los equipos más históricos del fútbol inglés: El Sheffield United y el Sheffield Wednesday. Para las dos primeras jornadas jugaremos en el mítico Hillsborough Stadium, casa del Wednesday, antigua sede en el Mundial 1966 y en la Eurocopa 1996 y también conocido por su tragedia cuando 96 hinchas del Liverpool murieron de forma trágica. Aquí jugaremos contra Dinamarca en primera jornada y Francia en segunda jornada. Hillsborough Stadium. Capacidad para 39.000 (en el juego ampliado a 41200) LONDRESNuestra sede para el tercer partido será la capital inglesa, en concreto su multicultural barrio de Tottenham. Situado al norte de la ciudad, este distrito alberga 130.000 residentes y es casa del Tottenham Hotspur desde hace más de 130 años. El estadio que usaremos será el Tottenham Hotspur Stadium, con sus 62850 espectadores, para el tercer partido del grupo ante Bolivia. Tottenham Hotspur Stadium, capacidad para 62.850 espectadores. JORNADA 1. CANADÁ - DINAMARCA14 de junio de 2042. Hillsborough Stadium. Sheffield (Inglaterra) 41200 espectadores.Nuestro debut en el Mundial será contra la correosa Dinamarca (18º) que clasificó como primera de grupo (por delante de Países Bajos) y que cuenta entre sus estrellas al delantero Christoffersen del RB Leipzig y al extremo derecho Palmer, en la Juventus italiana. Muchos jugadores en la Serie A, Premier y Bundesliga. Por nuestra parte, once inicial con dos sorpresas: Radosavljevic se estrena en banda izquierda y Soares deja a Johnson en el banquillo en la mediapunta. Primeros minutos en el campo y ya se vió que Palmer y Avnskjold le iban a dar la tarde a Radosavljevic. Cada intento de salir por esa banda era inútil. En el minuto 10 pase por detrás de los centrales de Friis a Christoffersen que se queda sólo ante Navarro pero por suerte dispara al muñeco. Ya en el 21' llegó nuestra ocasión con una cabalgada de Bosancic en banda izquierda que centra pasado, Ruiz lo recoge y mete un centro raso en área pequeña y cuando Williams se disponía a marcar apareció un pie de un central para mandarla a saque de esquina. Minuto 22 y primer problema gordo. En una jugada por banda, Bosancic barre a Palmer con los tacos por delante y el árbitro le da la roja directa, con 70 minutos por delante. Nos quedamos con un hombre menos y suprimimos el MPC de Soares que pasa al mediocampo y Cordoba se va para dar entrada a Lewis Richardson en banda izquierda. Esta decisión tendrá consecuencias. A los cinco minutos de la roja y el cambio, Williams ejecuta un saque de esquina que es rechazado. El rebote le cae a Obradovic que se la devuelve a Williams y mete un centro raso al área pequeña donde aún estaba Richardson que sin oposición marca (1-0). Nos acabamos de adelantar contra todo pronóstico y ahora deberemos defender la ventaja. CANADÁ 1-0 DINAMARCA 28' Richardson Dinamarca se quedó un poco noqueada y la siguiente ocasión clara, ya en el 35', volvió a ser nuestra con un disparo lejano de Radosavljevic que se marcha por encima de la meta de Hojgaard. Palmer intentó un disparo raso cercano al poste pero Navarro respondió muy bien. Nos vamos al descanso con el gol de ventaja y otros 45 minutos a resistir con uno menos. Segunda parte comienza con un lanzamiento de falta directa de Christoffersen que Navarro vuela a la cruceta para poder pararla. Ahora sí Dinamarca aprieta de verdad y se nota el jugador de más. En el 51' Wetche cabeceó un córner y nuestro portero la salva por poco. En el 55' Pedersen casi marca desde fuera del área. Una pérdida de Radosavljevic (al que Richardson no está ayudando mucho en tarea defensiva) casi nos cuesta otro gol con Navarro salvador... Seguíamos sobreviviendo pero sin pisar campo danés y pasó lo inevitable. Navarro saca de puerta pero un jugador danés cabecea el balón, que se traga Cullen y deja a Pedersen un regalo que no desaprovecha (1-1). Ya habíamos resistido 40 minutos con un jugador menos y nos quedan 25 más de viacrucis si nos queremos llevar aunque sea un punto. CANADÁ 1-1 DINAMARCA 65' Pedersen Aun con el mazazo del empate y la presión danesa de vez en cuando galopadas de nuestros extremos daban sus resultados. Fruto de una de ellas protagonizada por Williams que mete un centro a segundo palo y Richardson, superando a los centrales con su 1,97 de altura, la envía fuera. Ya no nos quedaba gasolina, con los daneses rematando seis córners a portería en diez minutos. Ya entramos modo ahorro de daños y los extremos pasan a jugar de medios con un 4-4-1. Entran Begay y Lima para ayudar más frescos en tareas defensivas y entonces un pase muy bueno de Friis a Nielsen lo deja entrando al área, mete un centro raso a la misma y Christofferson define perfecto a falta de dos minutos para el final (1-2). CANADÁ 1-2 DINAMARCA 88' Christofferson Me vi caer la noche en Sheffield. LLevaba 70 minutos con un jugador menos y ganando y me iba con una derrota a dos minutos del final del encuentro. Sacamos de centro al lado derecho, Ruiz que se combina con Roberts para ir avanzando lentamente en la banda a base de paredes. El balón es despejado y Morgan lo vuelve a meter a banda derecha donde esta vez Ruiz progresa y centra in extremis a segundo palo donde Richardson cabecea a gol (2-2). Locura y empate cuando parecía perdido, ese hombre que entró sustituyendo a un expulsado se acaba de marcar un doblete. CANADÁ 2-2 DINAMARCA 89' Richardson Pudo haber más. En el 90+5', ya en la última jugada del encuentro, una caída de Nielsen en nuestro área es pitada como penalti a favor de los daneses. Tras consultar el VAR, el árbitro marfileño anula el penalti y segundos después decreta el pitido final y reparto de puntos. En el otro encuentro, una sorprendente Bolivia empata con Francia. Y pudo ser mayor campanada, porque los pupilos de Gabriel Heinze iban ganando hasta el descuento. Con estos resultados, empate a un punto entre todos y se decidirá los puestos en las próximas jornadas. JORNADA 2. FRANCIA - CANADÁ18 de junio de 2042. Hillsborough Stadium. Sheffield (Inglaterra) 41200 espectadores.Francia (6º) llegó al mundial paseándose en su grupo de clasificación. Cuenta con jugadores en las ligas top del mundo y seguramente cualquiera de sus calientabaquillos sería estrella en nuestras filas. Como estrellas, cuenta con Lasalle delantero del Real Madrid, Chollet jovencísimo central del Lyon, pero sobretodo un nombre que brilla con luz propia es Mateusz Swiderski del Newcastle, 20 goles y 6 asistencias en la Premier. En nuestras filas, Cullen deja su puesto en eje de la zaga para McNeil, Della Corte prueba arriba en la mediapunta intercambiandose con Soares, y en las bandas entran Roberts y Nash, por cansancio de Williams y Richardson. Bosancic está sancionado por la expulsión de la jornada anterior. Ni un minuto y medio duramos antes de que en un pase desde sus centrales, Lassalle se quedase solo ante el portero y reventase el larguero. En el 4' Ashu falló otra clarísima. Lemaitre mandaría una en la cruceta en el 7'... estaba claro que si se nos hicieron largos los 70 minutos en la primera jornada, esto iba a ser otro nivel de estrés. Y claro, Francia toca y toca sin que podamos ni oler el balón y en el 10' una jugada bien trenzada acaba con Swiderski en la frontal girándose sobre si mismo y tirando el balón ajustado al palo izquierdo de Navarro (1-0). FRANCIA 1-0 CANADÁ 10' Swiderski Francia tocaba y tenía las ocasiones, hasta cuatro diferentes claras en los siguientes 30 minutos. Pero nosotros tuvimos en el 41' una ocasión inmejorable en botas de Soares que a base de rebotes y rechaces quedó en área pequeña delante del portero. Por desgracia, Bedretdinov con su manopla izquierda la mandó a córner. Y tras el saque de esquina un trallazo de Della Corte golpeó el palo izquierdo francés y el rechace fue directo a sus manos, se tomó su tiempo, sacó largo y Lassalle y McNeil luchan por ella sin que ninguno la toque, le cae a Swiederski que de nuevo, no perdona (2-0) he pasado de tener cerquísima el 1-1 a irme al descanso sentenciado. FRANCIA 2-0 CANADÁ 45' Swiederski A la segunda parte salimos ultradefensivos pero poco a poco nos fuimos animando y justo cuando habíamos encadenado un par de centros rondando el área francesa, llegó la puntilla. Una jugada entre Djaballah, Lasalle y Swiderski acaba en el fondo de la portería de Navarro (0-3). Hat-trick de Swiderski. FRANCIA 3-0 CANADÁ 68' Swiderski Los últimos 20 minutos fueron ya de paseo. Nosotros en modo control de daños para no recibir más y Francia sin esforzarse mucho cuando ya tiene atada la clasificación aunque sea tercero. Tuvimos una última ocasión con Wheatley pero su disparó se marchó fuera. Pitido final en Sheffield. Con los resultados que hemos obtenido, y el empate entre Dinamarca y Bolivia, tenemos apenasn punto y nos colocamos últimos de grupo. Pero a diferencia de la Copa América, no estamos fuera. Una victoria ante los bolivianos nos da el pase a la siguiente ronda aunque sea como mejor tercero, independientemente del otro partido. Hay que ir a por todas. JORNADA 3. CANADÁ - BOLIVIA22 de junio de 2042. Tottenham Hotspur Stadium. Londres (Inglaterra) 62850 espectadores.Ultimo partido, una final con todas las letras. Bolivia (49º) bajo la dirección de Gabriel Heinze ya se nos cruzó en la Copa America y ahora en el Mundial, ambos en el tercer partido. La estrella y guía en el conjunto del altiplano es Alexander Amachi del Olympique Lyon, junto a su compañero en la medular Quevedo del Internacional brasileño. Por último, destacar al central Wignall del Atalanta italiano. Para este último partido nos hemos visto los dos empates bolivianos en las jornadas y creo que no nos podemos permitir que los extremos no ayuden. Es por ello que tomo una decisión excepcional, que es cambiar la táctica. Los extremos se retrasan a actuar como medios, y pensamos en un 4-4-2 pero al final puse a Obradovic como Enganche y un 4-4-1-1 a ver que tal. El plan pasa por aguantar hasta el minuto 60-70 y ahí, irnos con todo a por el gol con dos delanteros + extremos + carrileros. Salimos enchufados, conscientes de nuestras cartas. Al segundo minuto una falta directa de Johnson que iba directa a la escuadra es detenida por Oscar Álvarez, portero boliviano. Tuvo Della Corte otra más o menos clara cuando su cabezazo a centro de Williams se marcha fuera. Pero la primera ocasión de Bolivia, es mortal. Falta escorada en nuestra banda derecha que bota Amachi al segundo palo, donde Mesa la pica y Maldonado, totalmente solo debido a que Chakraborty había perdido la marca, remata a gol (0-1). El árbitro lo anula en un principio, pero el VAR corrige y lo concede. CANADÁ 0-1 BOLIVIA 13' Maldonado Ni quince minutos, y el plan a tomar por culo. A partir de aquí, mentalmente estuvimos fuera del partido. Casi marca Quevedo su segundo gol con un trallazo desde fuera del área pero Navarro estuvo atento en el 21'. A partir de aquí, un agujero negro en cuanto a ocasiones: no nos llegaban a portería pero tampoco estábamos creando peligro, y los que estábamos eliminados éramos nosotros. En el 44' un balón que caza Wheatley, se va por velocidad de Mesa y regatea a Wignall pero cuando ya se queda solo ante Alvarez, su lamentable tiro se va fuera. Descanso en Londres, hay que apretar o nos vamos a Ottawa esta noche. La novedad táctica planteada hoy es deshecha y volvemos a nuestra táctica habitual. Sale Bosancic y entra Richardson, el único hombre que ha sido capaz de marcar en este torneo. La segunda parte no comenzó como era esperable. De hecho las primeras ocasiones fueron bolivianas. En el 53' la tuvo Gonzales (que entró por un lesionado Rojas) de cabeza pero se marchó lamiendo el palo derecho. Mesa de tiro exterior también tuvo la sentencia un minuto después. Nos quitamos un poco de esa presión en el minuto 57 con un gran pase de Obradovic a la espalda de los centrales que Wheatley alcanza a controlar pero justo antes de que le diera tiempo a armar la pierna para disparar, Alvarez había salido hasta la corona del área y despejado el balón con su pie derecho. Richardson tuvo en un buen remate de cabeza picadito la posibilidad de empate en el 70' pero Álvarez resolvió bien, y esa fue la última jugada seria que tuvimos. A partir de aquí una sucesión de oportunidades bolivianas que nos alejaban más y más de la opción de pasar de ronda. Como será de derrotados mentalmente que estábamos que en la ÚLTIMA jugada del partido, Joe Nash le roba el balón al central sudamericano cerca de la frontal del área, pero en vez de encarar a portería y rematar a la salida del portero, inmediatamente sin pensar dispara desde ahí, con todas las facilidades para Álvarez para detenerla. Es nuestro canto del cisne, pues apenas unos segundos después, el árbitro decretaba el fin del partido y por ende, marcaba nuestra despedida del Mundial. La victoria de Bolivia y la ayuda francesa le permiten a los pupilos de Heinze acabar segundos en la tabla. Dinamarca culmina una decepcionante actuación y no queda ni entre los mejores terceros después de no ser capaz de ganar ningún partido. Nosotros terminamos el torneo con el único empate en la jornada inicial, y dos derrotas para irnos a casa sin pasar de fase. POST TORNEOBolivia caería apenas una ronda después contra Brasil por 0-2 en el estadio del Tottenham, poniendo fin a su andadura poco después a nosotros. En cambio, Francia le ganó 4-0 a El Salvador en Anfield, 3-1 a Costa de Marfil en el Stadium fo Light de Sunderland, por la mínima a Ghana en el London Stadium, por la mínima a Senegal en Wembley y finalmente en el mismo estadio ganó en la prórroga de la final a Italia para coronarse campeón del mundo. No voy a decir que tuvo un camino fácil pero se enfrentó a un CONCACAF y tres africanos camino a la final, mientras Italia tuvo que tumbar a Japón (mejor asiático), EEUU (mejor CONCACAF), Bélgica (1º en el Ránking FIFA)... Cuadro final: Mundial 2042. Ganador Francia En cuanto a nosotros, está claro que tras tres años el ciclo canadiense se termina. No es quizás la manera de terminarlo pero bueno, hemos cumplido los objetivos dentro de la región y nos damos por satisfechos. Cerramos etapa en la CONCACAF con un torneo por disputar pero lo haremos en otro momento vía CONMEBOL. ... ¿Y AHORA QUÉ?Durante los 15 días que pasaron desde mi dimisión, hubo más de una treintena de países que cambiaron mánager: En algunas ofertas me presenté pero obtuve rechazos (Argentina, Brasil, España, Bélgica, Países Bajos, Portugal...), en otras yo también descarté ofertas que me presentaron sin pedirlo (Armenia, Albania, Camerún, Nueva Zelanda, Georgia, El Salvador, Haití y Omán). Al final, han quedado seis candidatos "serios" para dar un paso adelante a mi carrera. Analicemos los candidatos, presentados en orden alfabético ya que todos me dieron la oferta el mismo día: * CONTEXTO: Clasificación al Europeo SUB-19 La clasificación a este torneo anual lleva dos años. Uno que hace tu generación como selección sub-18 y depende de su actuación en una especie de Nations League (Liga A y B), ese será tu punto de partida para el segundo año, que son Sub-19. Y tras dos "mini-Nations", podrán clasificar. Por poner un ejemplo: Chequia sub-18 empieza en Liga B en otoño, asciende a Liga A y consigue quedarse ahí la siguiente primavera en el segundo "mini-nations". Al siguiente otoño ese mismo año, esos chicos pasan a ser la Sub-19, y empiezan en la Liga A (o en la B, si los dejasteis allí). Tras un primer minitorneo, si ganan pasan a una segunda fase que es el verdadero clasificatorio (osea, juegas 3 mini-nations league para ser uno de los 20 equipos que justo esté en la Liga A sub-19 para jugarte un clasificatorio) es un rollo de explicar pero lo veremos algún día. OFERTA 1 : CHEQUIA (26º) CONTEXTO: Tras más de 14 años como técnico de su nación, Martin Svedik se ha retirado tras caer en octavos del Mundial ante Corea del Sur. La Federación Checa de Fútbol (FAČR) busca alguien en un principio hasta la Eurocopa 2044 que se disputará en Ucrania y Polonia, con posibilidad de seguir hasta el próximo Mundial. PERIODO: 2 años, con posibilidad de dos extras. COMPETICIONES: Con los equipos europeos manejamos más categorías inferiores que nunca: EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043. NATIONS LEAGUE: Jugaríamos la Liga A en un grupo junto a Alemania, Francia y Gales. Feo para pasar. EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas estamos a 8 puntos, fuera vaya. RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Chequia es uno de ellos. Lo jugaríamos en otoño de 2043. EUROPEO SUB-19: El sistema de clasificación lo dejé arriba de las ofertas. Baste decir que la Sub-19 quedó fuera de la ronda propia de clasificación al descender de la Liga A. Pero este otoño la nueva hornada arranca de nuevo en Liga A gracias a que el Sub-18 hizo su trabajo ascendiendo. Una movida. VENTAJAS: Con la absoluta, ya estamos en la Liga A de la Nations por lo que facilita que podrían llegar a la Fase Final del mismo. Otro gran punto a favor es que es uno de los miembros fijos de la Ronda Élite sub-20, que sólo comparte con Polonia en nuestras ofertas. TODO BIEN, PERO...: Con Chequia, salvo que nos quedemos cuatro años, no podremos disputar la Euro Sub-21 pues es casi imposible clasificarse ya y habría que esperar 2 años. En el Europeo sub-19 empezaríamos en la Liga B y sólo nos valdría ascender el año que viene para optar al siguiente intentar clasificar. VEREDICTO: Un rico caramelo, pero es díficil decidirse entre los europeos. Lo de la Ronda Élite sub-20 es un gran punto, pero estar fuera de la sub-21 y casi fuera de la sub-19 le resta un poco. OFERTA 2 : DINAMARCA (24º) CONTEXTO: Tras una dilatada carrera entrenando a Molde, Stoke, Reading y Leicester y finalmente su selección, Jakob Michelsen decide dimitir tras un desastroso Mundial (eliminada en fase de grupos, empató con nosotros) e irse a la liga china. La Federación (DBU) busca un mánager que arregle el desastre. PERIODO: Hasta la Euro 2044, prorrogable al Mundial 2046. COMPETICIONES: EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043. NATIONS LEAGUE: Jugaríamos la Liga A en un grupo junto a Bélgica, Paises Bajos y Suiza. Feo para pasar. EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas estamos a 6 puntos de Bélgica sub-21, pero estamos a un mano a mano con Gales sub-21 para ir a la repesca por una de las tres plazas. El calendario nos favorecería. RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Dinamarca sub-20 NO es uno de ellos. No podríamos jugarla con este país. EUROPEO SUB-19: La plantilla Sub-18 mantuvo al equipo en la Liga A, de modos que estamos en la "carrera" para acceder al clasificatorio. VENTAJAS: Al Europeo sub-21 aún tenemos opciones de ir (mano a mano con Gales, y 3 de nuestro 4 partidos es ante los peores equipos del grupo). Y en principio deberíamos acceder fácil a la Euro. TODO BIEN, PERO...: No es uno de los "selectos" que participan en la Ronda Élite sub-20 por lo que es una competición que no podremos disputar. No poder quitarme la Ronda Élite sub-20 me obliga a que el próximo equipo europeo que entrene, sea uno de esos ocho, cosa que con Polonia y Chequia quedaría resuelto. VEREDICTO: Otra propuesta decente. Creo que en un proyecto a largo plazo podría hacer algo bueno con las inferiores. Lo que no sé es si estoy dispuesto a meterme a medio-largo plazo (un ciclo mundialista completo) con ello. OFERTA 3 : NORUEGA (25º) CONTEXTO: Tras haber jugado en esta partida de FM24 en modo seleccionador total, con Italia, Polonia, Suecia, Escocia y finalmente Noruega, Antonio Conte decide retirarse a contar billetes a sus 72 años tras caer en dieciseisavos del Mundial ante Colombia. Es por ello que la Federación noruega (NFF) busca seleccionador. PERIODO: Hasta la Euro 2044, prorrogable a Mundial 2046. COMPETICIONES: EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043. NATIONS LEAGUE: Jugaríamos la Liga A en un grupo junto a España, Rumanía y Escocia. Es posible pasar a la fase final de la Nations. EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas están segundos a dos puntos del líder Francia sub-21. Si no conseguimos ganar la plaza directa, podemos ir a la repesca si le ganamos mano a mano a Albania sub-21 (mismos puntos que nosotros). RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Noruega sub-20 NO es uno de ellos. No podríamos jugarla con este país. EUROPEO SUB-19: La plantilla Sub-18 mantuvo al equipo en la Liga A, de modos que estamos en la "carrera" para acceder al clasificatorio este otoño. VENTAJAS: En Nations League es un grupo mucho más asequible que los de Dinamarca y Chequia para acceder a la Fase Final. En el clasificatorio al Europeo sub-21 también tenemos opciones serias incluso de clasificar directo. TODO BIEN, PERO...: Como Dinamarca, no formamos parte de la Ronda Élite sub-20 por lo que no podremos "tachar" esa competición de la lista. VEREDICTO: Es tan similar a Dinamarca (aunque con alguna ventajilla) que es dificil elegir. Tendré que decidir bien si quisiera hacer un ciclo "largo" e intentar ganar aunque sea en las inferiores. OFERTA 4 : PARAGUAY (51º) CONTEXTO: Tras un inicio de clasificatorio al Mundial 2042 muy bueno pero una mala Copa América, la Federación Paraguaya (APF) llamó al experimentado brasileño Roger Machado. Ya no pintaba bien que sólo hiciera 10 puntos en 12 partidos del clasificatorio, pero le bastó para entrar a un Mundial del que se apearon en fase de grupos. Ahora, la afición busca una nueva ilusión tras su despido. PERIODO: En principio, hasta la Copa América 2044 que se disputará en Argentina. Prorrogáble a 2046 si empezamos con buen pie los clasificatorios. COMPETICIONES: A diferencia de las selecciones europeas, aquí habría muchos menos equipos que trabajar: COPA AMÉRICA: Una competición a la que le hicimos "check" con Canadá, pero que me gustaría mejorar la lamentable actuación que dimos. Estamos clasificados directamente. CLASIFICATORIO JJOO: En el enero de 2044, antes de la Copa América, se jugará este clasificatorio con la Sub-23 que podría hacernos ir a los JJOO en Sudáfrica en el mismo verano de 2044. SUDAMERICANO SUB-20: Ya está definido los grupos de este torneo y estaremos en su primera ronda en un grupo contra Uruguay sub-20, Colombia sub-20 (anfitriona), Brasil sub-20 y Bolivia sub-20. Los tres primeros de cada grupo llegan al hexagonal final, que sería marcar el "check" en la lista. JUEGOS PANAMERICANOS SUB-22: La competición que nos faltó con Canadá, a la que clasificamos. Dependerá de nuestro desempeño en el Sudamericano sub-20 para conseguir uno de los cuatro cupos de la región. Si conseguimos disputarla sería en 2043. VENTAJAS: Ni Copa América ni Sudamericano sub-20 requiere clasificatorio, por lo que sería dos checks directos. Encima este ciclo coincide con los Juegos Panamericanos (que se disputan cada 4 años) por lo que un buen hacer en la sub-20, nos deja con todo CONMEBOL terminado y de rebote con CONCACAF también con un ciclo de dos años (al menos en su objetivo primario de participar, ganar con Paraguay es otro nivel). Sólo nos quedaría UEFA y torneos sueltos para el final. TODO BIEN, PERO...: Todo lo bueno que tiene para la "misión principal" (clasificar a todos los torneos) no lo tiene para la misión secundaria (ganarlos). Es decir, cumpliremos con participar pero veo dificil hacer algo grande en CONMEBOL con bestias como Argentina o Brasil. Es más, para clasificar a los Panamericanos habría que quedar en los cuatro primeros del hexagonal sub-20, y Paraguay lleva 4 ediciones sin llegar ahí, así que tampoco es 100% que completaríamos el reto. VEREDICTO: Interesante oferta desde la CONMEBOL. Algo distinto a lo que proponen los equipos europeos. Pero su bajo Ránking me hace pensar si merece la pena no avanzar aunque sea un poco desde nuestro puesto de Canadá. OFERTA 5 : POLONIA (17º) CONTEXTO: Tras un buen papel en el Mundial, donde eliminaron a Alemania en dieciseisavos y cayeron ante Senegal en cuartos, Marcin Brosz se retiraba tras servir a su patria los últimos cinco años como entrenador. La federación polaca (FZPN) quiere alguien que pueda mantener la senda. PERIODO: Cuatro años, hasta el Mundial 2046. COMPETICIONES: EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043. NATIONS LEAGUE: Es la única oferta europea que NO juega en la liga A. Jugaríamos la Liga B con Ucrania, Bulgaria y Finlandia, buscando ascender para en la siguiente Nations meternos, ya en la liga A, en la fase final. EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas están segundos a dos puntos de los alemanes, con los que se enfrentarán en duelo directo. La segunda plaza, que da derecho a la repesca, la tiene casi asegurada. RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Polonia sub-20 SI la juega, por lo que es la única oferta junto a Chequia que nos ofrece disputar este torneo. EUROPEO SUB-19: La plantilla Sub-18 mantuvo al equipo en la Liga A, por lo que arrancará en esa Liga en noviembre con vistas a intentar meterse en el clasificatorio. VENTAJAS: De todas las ofertas, es el equipo mejor situado en el ranking FIFA. Además tiene atado los playoff al europeo sub-21, tiene plaza asegurada en la Ronda Élite sub-20 y opciones de clasificar al Europeo. Con un proyecto a cuatro años, puede cubrir todos los torneos UEFA. TODO BIEN, PERO...: Las ventajas están muy bien, si el proyecto es a cuatro años. El principal hándicap es que en la Nations League empezamos en la liga B, por lo que un proyecto de cuatro años sólo nos deja UNA oportunidad de acceder a la fase final de la Nations. También pasa un poco como el resto, que aunque puede clasificar fácil, ganar sería otra cosa. VEREDICTO: Al principio por su posición en el ranking FIFA era la oferta más atractiva, casi 30 puestos escalados desde Canadá. Por otra parte, partir desde la liga B en la Nations nos obliga a quedarnos cuatro años, pero debería sumar lo de poder hacer check en la Ronda Élite sub-20, aunque sea para ser fondo de clasificación como Chequia. OFERTA 6: URUGUAY (29º) CONTEXTO: Tras unas largas campañas en Montevideo City y luego en el Godoy Cruz argentino,a Nicolás Vigneri le vino la oportunidad a sus 57 años de entrenar a su país. Tras dos años donde quedó 2º en el clasificatorio y cayó en el Mundial ante España en dieciseisavos, dimite para volver al fútbol de clubes, concretamente con una oferta del Tianjin Teda chino. PERIODO: Dos años, hasta la Copa América 2044. COMPETICIONES: COPA AMÉRICA: Estamos clasificados directamente para 2044. CLASIFICATORIO JJOO: En el enero de 2044, antes de la Copa América, se jugará este clasificatorio con la Sub-23 que podría hacernos ir a los JJOO en Sudáfrica en el mismo verano de 2044. Uruguay sub-23 ganó la última edición. SUDAMERICANO SUB-20: Ya está definido los grupos de este torneo y estaremos en su primera ronda en un grupo contra Paraguay sub-20, Colombia sub-20 (anfitriona), Brasil sub-20 y Bolivia sub-20. Los tres primeros de cada grupo llegan al hexagonal final, que sería marcar el "check" en la lista. JUEGOS PANAMERICANOS SUB-22: La competición que nos faltó con Canadá, a la que clasificamos. Dependerá de nuestro desempeño en el Sudamericano sub-20 para conseguir uno de los cuatro cupos de la región. Si conseguimos disputarla sería en 2043. VENTAJAS: Con la Copa América concretada, tachar el Sudamericano será cuestión de meterse en los primeros puestos de la primera fase de grupos para ir al hexagonal y debería ser un objetivo viable para Uruguay y su peso histórico. Y de hacer un buen papel en el hexagonal, completaríamos el continente. Además, el segundo puesto en el clasificatorio al Mundial nos da una pista de que hay nivel para sorprender al menos. TODO BIEN, PERO...: Al igual que Paraguay, ir a los Panamericanos pasa por hacer un buen Sudamericano sub-20 y Uruguay lleva varias ediciones sin pisar el hexagonal, no sé si se debe a falta de talento o interés, puesto que en realidad hace 2 años fueron los ganadores del preolímpico. Y claro, venir sólo para clasificar a la Copa América tampoco... VEREDICTO: En un principio, es mejor oferta que Paraguay aunque más por la historia que por éxitos recientes. Aun así, habrá que decidirse si queremos empezar a meter la patita en Europa a la espera de Argentina o Brasil, o preferimos embarcarnos a las Américas y dejamos UEFA para casi el final. Dejo el juego por unos días aparcado, así que le daré vueltas a la oferta y aprovecharé para ponerme al día con todas las historias del foro que seguía y empezaré a ojear las nuevas. Acepto sugerencias, no es vinculante pero ayudaría porque a diferencia de otras veces, no voy ya con un favorito predeterminado.