CAPÍTULO 19 (2030): Una de cal, una de arena.
Komárno (Eslovaquia).30 de septiembre 2030
Con el mundial finalizado, volvimos a Eslovaquia para empezar la pretemporada y la liga con nuestro Komárno. También teníamos durante el verano la celebración de los Juegos Asiáticos, y nuestra participación en la categoría de fútbol con la selección sub-23. Veremos que tal se nos da.
Tras mandarnos Inglaterra para casa un 30 de junio, el primero de julio volé a Komárno para afrontar la temporada. No había descanso posible porque en 7 días tenía mi primer amistoso de pretemporada, y 21 días después mi primer partido de liga.
Como curiosidad, sabed que tanto Albania como Serbia, Bosnia, Montenegro y Macedonia del Norte han entrado este verano en la UE de modo que esas nacionalidades serán Schengen ahora.
Por último, por fin obtuve tras seis meses estudiando la Licencia Continental B. Esto elevará mi reputación y podremos aspirar a mejores equipos y selecciones. Ya sólo nos quedan dos licencias más llegar al máximo. Como siempre, mantengo mi sistema de una licencia por temporada si mantengo equipo, así que sólo pediremos la Continental A si cambiamos de equipo o si renovamos nuestro contrato.
MERCADO
Tenía decidido dar continuidad al proyecto y hacer los fichajes mínimos para tapar los huecos que tenía (básicamente, la lista de la compra era un lateral izquierdo, un central, dos mediocentros que pudieran también actuar de mediocampistas y un delantero). Cero posibilidad de gasto por la situación económica.
El que primero llegó tras unas semanas de prueba mientras estaba con Siria, fue el delantero Junior Dixon, que venía de un año en paro tras rescindir con el Birmingham donde durante 4 temporadas promedió 7-8 partidos en la Championship. Era una apuesta exótica para que si salia bien, nos diera caja.
El segundo fichaje fue el lateral izquierdo. Oliver Zahumensky, un joven del Dunajska Streda con buena velocidad (para el nivel que teníamos) y centros y unos partidos de experiencia en el primer equipo. Justo para el primer partido de pretemporada llegaron del Ruzomberok los mediocampistas Tibor Mudry (cedido y con pocos partidos como Zahumensky) y nuestro fichaje estrella esta temporada Samuel Lavrincik, que venía de ser elegido mejor jugador de la temporada por la afición pero no fue renovado por el equipo y fue una oportunidad irrechazable para nosotros. Para terminar, llegó un central croata con bastante experiencia en la liga eslovaca como Hrvoje Crnčec, del Banska Bystrica.
Resumiendo. Cinco fichajes de los cuales dos titularísimos en la liga eslovaca y con amplia experiencia, dos jóvenes cedidos de equipos de mayor reputación y un melón inglés por abrir a ver si suena la flauta.
PRETEMPORADA
La pretemporada duró 3 semanas donde sólo tuvimos 3 enfrentamientos (a diferencia de muchos compañeros, a mí si tengo plantilla corta me gustan pretemporadas con 1 partido semanal. Si cuento con chavales o mucha profundidad de plantilla, entonces ya si dos semanales). Y la verdad, me han preocupado mucho. Utilizamos la táctica que mantuvimos el año pasado de 4 - 2 - 4 con extremos y dos delanteros que nos dio rédito al final de liga, pero parece que ahora somos un coladero.
Vale, los dos primeros equipos pertenecen a la liga polaca y son superiores a nosotros, pero el tercero era de similar potencial y aún así nos pudo meter 7. Claramente se instalaba la preocupación tanto en nuestro despacho como el nerviosismo en la zona alta. Pero con sólo 3 semanas, la liga comenzaba y tendríamos que ver que tal lo íbamos a sacar.
FORTUNA LIGA - JULIO HASTA SEPTIEMBRE
El primer tramo de temporada ha sido bastante malo. Al principio nos tocaron equipos de zona alta entonces era normal perder (excepto contra el colista en ese momento Trencin) e incluso un empate positivo contra el Zilina. El problema es que cuando hemos jugado contra equipos de nuestra "liga" tambien hemos palmado.
El remate final, fue perder en la Copa eslovaca contra el Poprad, equipo en descenso en la segunda división eslovaca, demostrando que el banquillo no está ni por asomo al nivel de los titulares. Esa eliminación ha sido muy dura y ha hundido mi reputación en las altas instancias del Komárno, que me dieron de objetivo en esta copa llegar a cuartos de final...
Al menos, justo antes de irnos a un parón de selecciones, ha llegado una victoria balsámica para el equipo, que esperemos reconduzca la situación.
Con todo esto, nos encontramos penúltimos en la tabla clasificatoria, pero aún a tiro de media tabla, si somos capaces de conectar un par de oportunidades.
Por último, el último día de septiembre, recibo un correo con una propuesta. Se trataba del Bohemians Praga, de la liga checa, invitándome a una entrevista con ellos. Se encontraban últimos en su liga y buscaban alguien para sustituir al entrenador recién cesado.
Tras pensármelo mucho, decidí declinar la entrevista. Partían a unos 6 puntos del penúltimo, en una plantilla nueva y no tendría margen de error. Prefiero intentar rescatar este proyecto, sobrevivir "vivo" en la tabla hasta el parón de invierno e intentar acertar con 1-2 jugadores de ataque y otro central porque por desgracia no estamos cerrando portería.
Seguiremos en el siguiente capítulo con nueve jornadas más hasta el parón de invierno. Al volver del parón, ya tocaría las cuatro restantes y la segunda fase del campeonato.
SELECCIÓN ABSOLUTA
No hubo partidos durante este periodo tras el Mundial. La ventana de finales de septiembre-principios de octubre (amistosos contra Filipinas y Vietnam) la comentaremos en el próximo capítulo con la ventana de noviembre (amistosos contra Nueva Zelanda y Hong Kong).
SELECCIÓN SUB-2O
CLASIFICATORIOS CAMPEONATO ASIÁTICO SUB-20
En la selección sub-20 tenemos el clasificatorio al Campeonato Asiático sub20. Cuatro partidos donde pasan el primero de cada grupo y los 4 mejores segundos (de nueve grupos). Nos enfrentaremos por orden a Irak, Pakistán, Turkmenistán y Bangladesh.
Jornada 1
Victoria pírrica contra el rival más peligroso del grupo. Apenas un gol en el partido pero lo justo y necesario para ir tranquilos a los siguientes.
Jornada 2
A partir de la victoria con Irak, todo fue más rodado. Pakistán s20 no fue rival para nosotros y pasamos sin problema.
Jornada 3
Victoria que nos costó más de la cuenta. Abrimos el marcador pronto pero luego no conseguíamos rematarlo y cuando lo hicimos, Turkmenistán nos acortó distancias y nos tuvo preocupados hasta el final.
Jornada 4
Tuvimos un 4-0 sobradísimos en el minuto 66, pero nos relajamos y los bangladesíes recortaron. Aun así, sobrados.
Con estos resultados, quedamos primeros de grupo holgadamente y por lo tanto clasificamos al próximo Asiático sub-20, que se celebra en febrero 2031, unos pocos días después de la Copa Asia absoluta. En principio mantengo mi idea de dejar la selección tras esa Copa Asia y por lo tanto no defender esta copa (ganamos la última edición) pero si llegamos a las instancias finales y no hay selecciones disponibles, a lo mejor mantengo un mes más e intentamos revalidarlo.
SELECCIÓN SUB-23
Nuestra selección sub-23 pinchó en el Campeonato Asiático sub-23 cuando, siendo máximo favoritos, perdimos en semifinales con Arabia Saudí y nos costó el título que se llevaron los saudíes. Ahora, este mismo año, esta generación tiene la oportunidad de reivindicarse.
JUEGOS ASIÁTICOS QATAR 2030
PREVIA
Los Juegos Asiáticos, para el que no conozca, son una especie de Juegos Olímpicos de forma continental. Tiene bastante tradición ya que se disputa cada 4 años (en año de JJOO de verano) desde 1950 y como podéis imaginar, el gran dominador del medallero es China. Y como los JJOO, en su categoría de fútbol masculino lo disputan las selecciones sub-23. En la anterior edición, en 2026 ganó el oro Tailandia sub23 sobre Emiratos Árabes sub23, con un bronce de la sorprendente Kirguistán sub23. La disputan 32 equipos en 8 grupos donde pasan los dos primeros a octavos, cuartos, semis y final.
CONVOCATORIA Y PREPARACIÓN
Contamos con la base de aquel campeonato asiático que sigue en nuestra mente. Durante este año, algunos de nuestros chavales formaron parte de nuestra escuadra en el Mundial de España como el portero Al-Dour, defensas Amer Bitar y Al-Abdallah, y los medios Abbas, Eissa y Basel Jarkas (que se nos lesionó en el primer partido). Esperamos que esa experiencia los nutra, ya que varios no llegarán a la siguiente edición.
Como preparación, sólo pudimos concretar un amistoso contra Corea del Norte. Ganamos 5-3 pero no me terminó de convencer que se replica nuestro eterno problema: Ninguno de los cinco goles fue anotado por alguno de nuestros tres delanteros convocados, y que jugaron en distintas fases del partido.
COMPETICIÓN: PRIMERA FASE
La primera fase es fase de grupos donde nos tocan (por orden de calendario) las selecciones sub-23 de Kirguistán, Bahrein y Filipinas.
1º JORNADA
Primer partido tranquilo para los nuestros. Y eso que los kirguises se defendieron muy bien y en una actuación estelar aguantaron hasta casi el minuto 50 con el 0-0 obligándonos cada vez a ir más arriba y tomar más riesgos. Pero una vez Ghandour consiguió abrir la lata con un disparo cruzado, apenas tres minutos después Al-Abdallah cabeceando un córner ponía el 2-0 a favor. Ya en el minuto 70 Mido fusilaba al portero para agrandar al 3-0 aunque los kirguises iban a anotar en el único tiro entre los tres palos para recortar al 3-1. Aun así, en los últimos compases del partido, el extremo derecho Mando anotaría el 4-1. En el otro partido, Bahrein se desharía de Filipinas.
2º JORNADA
Nos toca el rival más difícil del grupo y se va a notar cuando Bahrein se adelanta en el partido de penalti. Pero apenas diez minutos después, nos concederían un penalti a nosotros que también anotaríamos para la igualada 1-1. Ghandour anotaría el 1-2 con un poco de fortuna en un tiro rebotado y con ello llegaríamos al descanso.
Ya en la segunda parte, Al-Juban empataría el partido para Bahrein rematando un gran centro, pero apenas unos minutos después Mando anotaría el 2-3 con el que llegamos a los últimos compases del partido, con Bahrein volcado para empatarlo Shofan iba a aprovechar un pase a su desmarque para sentenciar el partido. En el otro partido, Kirguistán ganaría su partido ante la débil Filipinas.
3º JORNADA
Paliza para cerrar el grupo contra la colista Filipinas, que milagrosamente aguantaron la primera parte con una victoria mínima 1-0. Eissa abrió el marcador con un disparo lejano en la primera parte.
En la primera jugada de la segunda parte, Shofan marcaría el segundo rematando un centro raso. El central Khayyat de córner remataría a la red el tercero. Apenas dos minutos después, llegaría el 4-0 a través de Eissa. Ya en los últimos minutos tanto Shofan como Balhous de penalti redondearían la goleada.
En el otro partido, Bahrein remontó un 2-0 en contra para ganar el partido y clasificarse como segundo de grupo.
OCTAVOS DE FINAL
El sorteo nos juntó con Japón sub23, en un partido de nuevo tranquilo para nuestros intereses. Empezaríamos ganando gracias a un rechace que Basel Jarkas manda a la red. Apenas dos minutos después, en un saque de esquina Al-Abdallah remata a bocajarro para poner el 2-0.
SIR 1-0 JAP 33' Jarkas
SIR 2-0 JAP 36' Al-Abdallah
En la segunda parte, habrá TRES penalties a favor de Siria, que convertirá Shofan. 3-0, 4-0 y 5-0 para completar el hat-trick de penalties.
CUARTOS DE FINAL
Los cuartos de final nos emparejaron con los Emiratos Árabes Unidos que venían de golear 3-0 a Corea del Sur en octavos. Se notó que el partido se jugaban mucho porque hasta el minuto 60 fue un partido lento y sin ocasiones en las áreas. Eso se iba a acabar con un balón que recibe en tres cuartos nuestro delantero Shofan, que saca un disparo a la base del poste que el portero emiratí no puede rechazar.
SIR 1-0 EAU 60' Shofan
Pero los emiratíes no se iban a quedar parados, y apenas tres minutos después igualaban en una jugada tras varios rechaces Mohammed.
SIR 1-1 EAU 63' Mohammed
A pesar del mazazo, no nos íbamos a echar atrás y tuvimos una oportunidad bien parada por el portero emiratí. En el córner posterior, la zaga rechaza el centro pero le vuelve a caer a Alloush que lo centra de nuevo y ahora sí, Mando lo mandaba a la red. En seis minutos pasamos de 0-0 a 2-1.
SIR 2-1 EAU 66' Mando
Y parecía que contendríamos el resultado, cuando a cinco minutos del final en una jugada ensayada, Ahmed con gran clase pica el balón ante la salida de Al-Dour para igualar de nuevo el partido.
SIR 2-2 EAU 85' Ahmed
Y ya, en los últimos compases del partido, en una jugada de sobreesfuerzo en ataque, Eissa le da el balón a nuestro otro mediocentro Aqeel, que se interna en el área y dispara. El tiro rebota en Mohammed y cambia un poco la trayectoria, lo justo para que Al-Badwawi, portero emiratí, no pueda alcanzarla. Era el gol final del parte y nuestro billete a semifinales.
SIR 3-2 EAU 89' Mohammed (p.p)
SEMIFINALES
Ya estamos en semifinales y nos enfrentaremos a la anfitriona Catar sub23. Catar venía de eliminar a nuestro némesis Arabia Saudí en octavos, y a Irak en cuartos.
Si en cuartos el partido no se animó hasta los 30 últimos minutos, en esta instancia será al contrario y dejaremos todo definido en los primeros treinta minutos. En una jugada en banda de nuestro delantero Mido, mete un pase al área que recoge Eissa y fusila al portero catarí.
SIR 1-0 QAT 18' Eissa
Llegando al tercio del partido, un pase a la banda izquierda que toma Ghandour, regatea a su defensa y remata al palo cambiado para colocar el 2-0 final. Esta vez el equipo pudo pasar su muro mental de la semi y pasamos a la Final.
SIR 2-0 EAU 32' Ghandour
FINAL
Último partido del campeonato, en el que nos enfrentaremos a Irán sub23. Los persas vienen de eliminar a Kuwait en octavos, Líbano en cuartos y Tailandia en semis, todos con resultados abultados.
La final no pudo empezar mejor para nosotros, en la primera jugada del partido conseguimos llegar al fondo derecho donde Jarkas se interna y centra a Shofan, y este sin pensárselo tira una volea que nos adelanta en el marcador.
SIR 1-0 IRN 1' Shofan
El partido se mantuvo parejo, pero en una falta lateral Alloush pone el balón en segundo palo para que Amer Bitar remate y marque el 2-0.
SIR 2-0 IRN 39' Bitar
Y con esto llegamos al descanso. En la segunda parte, Irán (que contaba con 10 jugadores por expulsión debido a agresión) se tira hacia arriba y van a encontrar premio gracias a una jugada personal de Jamshidi con recorte al defensa incluído.
SIR 2-1 IRN 65' Jamshidi
Pero no sufrimos mucho, y Abbas iba a asegurarnos el título con un tiro desde fuera del área que nos ha funcionado muy bien en este torneo.
SIR 3-1 IRN 75' Abbas
Y con esto, ¡¡¡SOMOS CAMPEONES DE LOS JUEGOS ASIÁTICOS!!!
Para el siguiente capítulo veremos como seguimos en Komárno y si los sacamos del pozo. Y en la selección, ventanas de amistosos con varios equipos asiáticos y tocará dar la lista de convocados para la Copa Asia.