Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

panda_666

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por panda_666

  1. panda_666 ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    ¡Buenos días a todos! Uno acá, ¡extrañándolos un poco! Por suerte el semestre en la universidad va aflojando y el año también, así que de a poco trataré de ir retomando la actividad. Como estuvo mi vida en estos momentos no he sido capaz de terminar un mes de tres partidos desde mi último post ni jugarlo ni escribirlo. De momento, me pondré al día con las lecturas a medida que vaya teniendo tiempo ¡Mis felicitaciones a @karma23 por otro nuevo año con el Altay!, y también para @ruben88fisio que cuando comienza una historia siempre tiene un toque especial que te engancha. ¡Saludos!
  2. panda_666 ha respondido a jdbecerra en un topic de Historias
    Excelente el artículo sobre el Teniente Monterde y que te ocupes de encontrar estos personajes para ambientar la historia de manera realista hasta que aparecen los travestis de pasamontañas jajaja Me da la sensación de que tenemos un equipo partido. Un ataque más regular y una defensa que suele tener fallos, sobre todo uno de los más irregulares parece Stanojevic en que rol le usas? Igual los centrales Jovicic y Sarlija también tienen sus días La victoria aplastante ante Dinamo sin dudas la gran noticia del mes Éxitos
  3. panda_666 ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Me gusta como ha quedado el plantel. Leomir tiene buenos atributos técnicos sin dudas y Pajurek parece un central interesante en si Migueles también parece buen jugador, el que no me llena el ojo en materia atributos es Agudelo pero vamos, hicimos un plantel de la nada y sin ojeadores Una lástima la no ficha de Blanco. Era el pase del mercado jeje pero parece que necesita dinero porque se lo gasta todo en la noche... de cierta forma, una influencia negativa menos para el plantel jaja otra lástima que la democracia haya ignorado a Horacio Delgado, gran personaje pero así es la votación popular. No siempre gana el mejor ¡Vamos La Piedad!
  4. panda_666 ha respondido a sakito87 en un topic de Historias
    Guau!!!! Qué fichajazos!!! Por ese año también jugaba con el Chelsea jaja raro que Essien no recaló en el Berekum Blue Otro gran jugador es Mido, histórico del Zamalek ahora dirigiendo al Ismaily. Coincido en que nuestro grupo es bastante accesible en relación al otro ¡Vamos por más éxitos! Saludos a David jaja
  5. panda_666 ha respondido a jdbecerra en un topic de Historias
    ¡Gran trabajo europeo! la eliminación es consecuencia de lo físico, claro está. Si perdemos al goleador, al lateral... Estamos a un paso de plantar la gran Dinamarca y jugar con algunos hombres de fútbol sala Creo que nuestro míster se tiene que conformar con sentar al gran Copenhage a mirar Europa por tv. Stranojevic debería mirar el próximo encuentro encerrado en un congelador ¡Éxitos!
  6. panda_666 ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    Como va todo compañero? Respondiendo a tu pregunta, el Torque obtuvo el ascenso y si bien no fue buena su campaña en el Torneo Apertura mejoró en el Torneo Intermedio siendo finalista. Ahora en el Clausura lucha por salvarse del descenso. No está lejos. Tiene muchos jugadores a préstamo, incluso algunos jóvenes argentinos. Además, el City Group le brindó una estabilidad económica inexistente para el fútbol uruguayo. Cuentas con los dedos de una mano los clubes que están al día con los salarios, Torque es uno y eso te da ciertas ventajas a la hora de contratar jugadores. El prestigio de aquellos equipos que no son ni Peñarol ni Nacional ni Danubio ni Defensor no se compara con el pan a fin de mes en un fútbol pobre (por una serie de circunstancias que no entrarían en un post jaja). A todo esto, se mejoraron las instalaciones y Torque hoy es un club modelo entre los equipos en desarrollo. Ya sobre la historia, menudo problema el de los extremos. El 4-2-2-2 es una fija de las ligas en Brasil ni bien conseguí MPD/MPI para el Remo llegué con facilidad al Brasileirao. Es muy difícil que esa táctica sea efectiva contra veloces mediapuntas y la utilizan casi todos. Nunca he podido contrastarlo con la realidad pero no parece un esquema que aproveche las virtudes técnicas del brasilero. La baja de Patrick puede ser sensible con esa bruta velocidad. Tiene que ser capaz de madrugar a la gran mayoría de los defensores únicamente a base de sprints vertiginosos. Para los 30 años corre que da miedo. Éxitos
  7. panda_666 ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Estaba escribiendo esto cuando vi que actualizaste. Lo dejo tal cual: Gran comienzo de historia hermosos los clubes que no tienen ni pelotas para entrenar jaja como fan de estas ligas me he prometido volver pero seguramente sea ya con el FM 19. Has probado a la mascota del equipo en la cancha? Capaz que tienes suerte y juega mejor que muchos Con 4 delanteros en propiedad y tres de características similares me huele a que ni bien tenga nuestro míster una plantilla firme se vienen descartes, así que se visualiza una interesante lucha por el puesto. Lo bueno es que puedes usar dos puntas con hombre objetivo y ariete o aprovechar las variantes segun el partido con un solo referente al centro del ataque. Piensas contar con Gustavo Arce? 38 pinos, experiencia es poco jaja pensaba que destacaría más en pases que en atributos defensivos pero paradito detrás de una línea de volantes quién sabe... Éxitos!!! En cuanto a la votación: PREPARADORES 1a opción: Cuauhtémoc Blanco - Vamos, que no todos los días una leyenda te golpea la puerta. Raro que no te invitó una cervezas y unas morritas jaja 2a opción: Marcos Ayala - Un talentoso si miramos al resto. Cierra los ojos y reza para que firme. 3a opción: Gustavo Nápoles - Experiencia, determinación y disciplina. Valores más que importantes. OJEADORES Disculpa pero aquí voto por corazón y no por atributos 1a opción: Horacio Delgado - Una gran treta del guionista de Dios el ponerle tal apellido a tamaño personaje. Te mira partidos y arma informes entre almuerzo, merienda y cena. 2a opción: Jaime Salcedo - Me encanta el perfil de ojeador depresivo que mira sus informes y llora. Magnífico. 3a opción: Roger Acuña - Casi me decanto por Oaxaca pero es que el comentario de la aspiradora fue brutal. Me le imagino mostrándole fotos de sus hijos a quien se cruce por su camino al tiempo que les llora para vender toda clase de productos.
  8. Al fin ganamos!! Interesante conseguir el triunfo con un 4-2-3-1 siendo que somos el equipo inferior pero Wilson apareció para darnos una alegría!! La necesidad de puntos nos lleva a buscar el arco rival pero ha sido inteligente tu decisión de pasar a flexible. Los delanteros y mediapuntas bajarán menos a colaborar, situación que podemos aprovechar para marcar ante defensas que se adelanten en busca del gol. ¡Vamos que todavía es posible la permanencia!
  9. Un lugar asegurado en la historia del club "La gente corea su nombre en el estadio al finalizar cada partido. Julian Burton, gane o pierda el equipo, siempre lo deja todo. Su mánager supo jugar junto a él cuando inició en el Eleven con apenas 17 años y ahora, tiempo después, le coloca como titular en la máxima categoría del fútbol inglés. A base de velocidad, vértigo y buenas decisiones es que Burton se lleva un premio más que merecido. Oriundo de Londres, Julian nació en el municipio de Croydon y era uno más en casi 379.000 habitantes de la zona. Sus padres no querían que jugase al fútbol y le sugerían, cada tanto y sin éxito, abandonar la disciplina. Sabían de su velocidad, veían que tenía condiciones pero preferían en atletismo que es un deporte que consideraban “más sano”. Por suerte para el London XI, Burton eligió el balón y despliega todo su talento cada encuentro que viste la camiseta azul". 4 de marzo de 2023 – Jornada 29 – Premier League Análisis del Watford por Peter Mead (Ojeador): No creo que Solbakken nos sorprenda a estas |alturas, o por lo menos no con el esquema que va a utilizar. Nos enfrentaremos a un Watford 4-4-2 con y dos bajas bastante duras: el argentino Ponce y el brasilero Richarlison. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Volvemos al mediocentro organizador en nuestro 4-1-2-3 con Ledson y Williams de todoterreno. Vuelven de su lesión Oakley-Boothe (como mezzala) e ingresa en el banco de suplentes Ryan Kent. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Partido de ida y vuelta con mucho juego colectivo de nuestra parte; grandes combinaciones en el centro del campo con Oakley-Boothe como protagonista, lanzando tacos y vinculándose bien con Barlow o con Williams. Griffiths, muy colaborativo, ayudó muchísimo a la tenencia de pelota. Chances van y vienen para ambos bandos, ellos encontrándose frente a un Balcombe muy seguro, nosotros luchando ante nuestra falta de acierto. Así, con un enorme 0-0, se fue la primera parte. Con Ledson amonestado decidimos darle ingreso en su lugar a Forster-Caskey, algo que también añadió más marca a la zona pese a que conservamos su rol. La vuelta de Brandon Mason al lateral también solidificó la defensa. Fue en 64’ que Buchanan (MVP) ganó un balón aéreo y desató una jugada diabólica, pases, movilidad y pelota que llega hacia Griffiths; el delantero cuerpea con Blind pero ninguno consigue el esférico que le queda servido a Joe Williams. Un caramelito. Remate, gol y ventaja. Minutos más tarde, Barlow pasó a la creación en el centro del campo y en la banda izquierda ingresó Ryan Kent como extremo de apoyo. La vuelta del jugador que estuvo 4 meses afuera fue un momento maravilloso para las más de 2.000 personas que acompañaron al equipo en Vicarage Road. Los aplausos bajaron desde la grada cuando volvió a pisar el césped y mucho más cuando finalizó el partido con una nueva victoria. Bajas: Si bien no trae relación con este partido informamos que nuestro canterano Barry Hinds, cedido en el Bristol Rovers, ha sufrido una rotura de tibia y peroné que le alejará de las canchas de 4 a 5 meses. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 64' J. Williams (L). Últimas noticias: El Southampton ha despedido a su mánager Alessandro Dal Canto luego de su última derrota por 1-0 frente al Bournemouth y la cuarta consecutiva del equipo en liga. The Saints se ubican en el puesto 17 de la clasificación, diez puntos por encima del Reading (primero en zona de descenso). Si bien parece que el equipo logrará sostenerse en la Premier, la directiva entendió que la única forma de levantar cabeza era con un cambio. Nuno Espírito Santo parece el candidato ideal. 11 de marzo de 2023 – Jornada 30 – Premier League Análisis del Swansea por Peter Mead (Ojeador): El conjunto de Cudicini tiene algunas bajas para este encuentro y todo indica que nos enfrentaremos a un 4-1-4-1 estándar. El italiano tratará de darle velocidad a su equipo por las bandas y confiar en lo que pueda hacer Ngamaleu en ataque. No podemos regalar espacios. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Si algo funciona bien no se toca. Se supone que Ledson tendrá tiempo de manejar el balón por detrás de la línea de volantes; Williams vuelve a la zona central para ejercer mayor marca en esa parcela y los laterales se mantienen en apoyo para no descuidar a los volantes. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El control del partido era absoluto. Con el Swansea replegado en su campo teníamos la pelota a placer. Mason terminaba centrando desde posiciones ventajosas debido a que nadie salía a cortarle el paso y tanto Ledson como Barlow manejaban los tiempos del partido. Convertir era justo por cómo se estaba dando el partido y lo logramos a través de una jugada mágica. Muchos pases, rápidos, dinámicos, con movilidad; Griffiths que recibe y descarga para Julian Burton, el extremo hace lo que mejor sabe hacer y centra de nuevo para la cabeza del joven canterano. 1-0 y la pregunta que todos se hacen… ¿Nace un nuevo goleador? Puede que la respuesta sea que sí, efectivamente, más cuando Griffiths es el encargado de convertir el segundo apenas dos minutos más tarde ante un pase sensacional de McGeehan que encuentra a la defensa adelantada, despistada. Lamentablemente la alegría nos duró poco porque Hildeberto logró descontar en una jugada de falta indirecta bastante insólita, con muchas distracciones. Así, nos íbamos al descanso 2-1 sin mucho mérito rival. Una charla clara: cualquier distracción se paga así que ingresen ahí concentrados y sin confiarse que esto no está terminado. El mensaje llegó a destino, el equipo siguió con el pie en el acelerador y consiguió el tercero por la vía favorita de todos: Julian Burton corre por la banda, centra al segundo palo y Aidan Barlow la empuja ante la mirada de todos. El nuevo descuento que obtuvo el equipo de Cudicini fue algo de otro partido pues termina con tanto en propia puerta de Lindsay un centro de Schobesberger pero nos cerramos bien, seguimos apostando a la pelota y nos llevamos los tres puntos. Nos apena un poco que aquí termine nuestra racha de cuatro encuentros sin encajar y de esta forma. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 43’ L. Griffiths (L), 45’ L. Griffiths (L), 45’+1 Hildeberto (S), 59’ A. Barlow (L) y 79’ L. Lindsay en contra (S). 15 marzo de 2023 – Jornada 31 – Premier League Análisis del Stoke City por Peter Mead (Ojeador): Lo hemos enfrentado hace muy poco y sabemos el potencial que tiene este Stoke City en ofensiva. Mucho cuidado hay que tener con sus extremos, pero también con sus hombres de área. Benteke es una amenaza física, Gnabry es un rayo y el cerebro del equipo es Leon Goretzka. Dato curioso: la última línea de cuatro que utilizó Garry Monk está compuesta por sudamericanos. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Duelo directo por los puestos europeos ante un durísimo rival y es por eso que nuestra 4-1-2-3 tendrá ciertos retoques. Los laterales en fase defensiva, el mediocentro también y en la mitad del terreno jugadores que aprecien más poner la pierna que el juego. El trivote central contará con Williams, Forster-Caskey y Oakley-Boothe. Intentaremos con Kent desde el inicio como extremo por izquierda. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El equipo comenzó brillando y de a poco se fue apagando, minuto a minuto, un poquito más. Sobre la mitad de la primera parte era todo dominio del Stoke, con grandes combinaciones y una defensa nuestra sin aire, rechazando balones al como sea y al como venga. Fue a los 29’ que un centro de Espinoza se encontró con Benteke, este dominó y aguantó con el cuerpo la marca de Buchanan, cedió hacia el punto penal por bajo y encontró la zurda de Goretzka. Caíamos sin mostrar resistencia y en el inicio del complemento quedábamos en desventaja numérica por la expulsión de Joe Williams. Cuesta arriba intentar el empate con uno menos y más que hasta el momento sólo habíamos tenido una oportunidad en la derecha de Griffiths. Fue Butland quien se quedó con la única de nuestras esperanzas. Ellos no lograban penetrar nuestra defensa, nuestra presión y al equipo compacto que plantamos para cerrar el juego, pero los contragolpes que intentamos un fueron efectivos. Burton logró superar pocas veces a Espinoza y cuando lo consiguió no tuvo puntería con los centros. Termina aquí una racha de 9 juegos sin perder en Premier League ante un rival que encontró nuestro punto. Bajas: A la lesión de Forster-Caskey frente al Stoke (3-8 días por un golpe en la cabeza) se le suma la de Harry Souttar, quien será baja de 3 a 4 semanas por un desgarro abdominal por culpa de las pesas en el entrenamiento. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 29’ L. Goretzka (S). TABLA DE POSICIONES El parate por fecha FIFA nos da la posibilidad de tomar un respiro antes de seguir adelante. La caída ante el Stoke nos golpea un poco pero no era algo descabellado, incluso este mes hicimos un gran trabajo y nuestra sexta plaza luego de 31 partidos es mucho más de lo que imaginamos al inicio de la temporada. Faltan los cucos todavía en estos siete duelos restantes, así que todavía podemos caer algunas posiciones. El Manchester City fue el primer equipo en asegurarse puestos europeos ganando la Carabao Cup. La fiesta que se viene en el Joe Mears Stadium ante Liverpool (4°)… Un gran rival que visita nuestra casa por primera vez en su historia. Southampton (17°) ofrece una gran oportunidad para levantar cabeza y luego el Crystal Palace (13°), un duro adversario al que no le tememos. West Ham (16°) alivia un poco nuestro calendario e ilusiona con algunos puntos más previo al duelo del mes: Manchester United (1°). El equipo de Mourinho lidera con tres puntos de ventaja y puede llegar en posición de campeón a la antepenúltima fecha.
  10. panda_666 ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    ¡Es genial tenerte de regreso amigo! Bienvenido de nuevo a la zona y los mejores éxitos en este nuevo camino
  11. 5 de febrero del 2023 – Jornada 26 – Premier League Análisis del Everton por Peter Mead (Ojeador): Durísimo rival tendremos frente a frente en nuestra casa. El equipo de Kocaman está séptimo en la Premier y si bien supimos ganarle por 4-1 en el partido inicial no es un encuentro que me genere la misma confianza. El último duelo ante Reading se lo llevaron por 4-1 y esperamos un 4-2-3-1 con doble MC, partido en unidades de ataque y defensa. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Retoques a nuestra 4-1-2-3 tipo para ganar el centro del campo. Williams como MC defensivo es clave para tapar al mediapunta. Los laterales jugarán con un rol defensivo y no doblarán por banda, tratando de ubicarles siempre cerca de nuestros centrales para bloquear el desborde de sus extremos. Por primera vez en el torneo jugaremos con doble extremo con Whitfield por izquierda (apoyo) y Burton por derecha (ataque). Titular Griffiths como hombre objetivo. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Nuestra cantera es un emblema. Amamos lo que construimos y cuidamos nuestros productos. Bajada exquisita de bajón de Burton para Griffiths y centro al corazón del área de nuestra promesa para Tashan Oakley-Boothe. El todoterreno se eleva entre la dupla central-lateral, cabecea con potencia, la pelota roza el horizontal y baja como una flecha dentro de las redes. 1-0 en apenas 7’ y mejor imposible. Bajas: A los 16’ salió Tashan Oakley-Boothe y estará ausente de 3 a 4 semanas por un esguince de los ligamentos del tobillo. Su lugar lo ocupó Ryan Ledson. Comenzamos a sufrir algún contragolpe tímido del Everton, sobre todo en los saques de esquina de Mason que pocas veces encontraron destino. Javier Cabrera salió como una flecha y de no ser por su mala puntería la historia sería otra. Del otro lado del campo, Burton y Griffiths deleitaban a la afición azul. Bonita pelota de Ledson a espaldas de la defensa, centro del extremo y contacto del hombre objetivo para el segundo. Julian Burton, el mismo que hoy disputó su encuentro 125 en liga con la camiseta del Eleven, convirtió el 3-0 ingresando como rayo por el segundo palo a empujar un centro de Whiftield. Los matamos. En 42’ se liquidó el partido y el resto fue anecdótico. El equipo de Kocaman era un fantasma sobre el césped y a los 92’ fue Burton quien dio otra pincelada de su magia. Tiro libre escorado que ejecuta Kelly, pelota que da en Ledson y es Griffiths quien comienza la contra con un balonazo hacia nuestro extremo estrella. Julian le gana la posición a Zeca, se escapa con un regate sencillo ante el sentido Hwang Hee-Chan y levanta un centro certero para un solitario Whiftield que define a placer. Ya está aquí, ya llegó el London para hacerse sentir. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 7’ T. Oakley-Boothe (L), 34’ L. Griffiths (L), 42’ J. Burton (L) y 91’ B. Whitfield (L). 2 de diciembre de 2022 – Jornada 27 – Premier League Análisis del Wolverhampton por Peter Mead (Ojeador): Algo positivo del encuentro que tenemos por delante es que Phillip Cocu suele utilizar un 4-3-1-2 con llegada de los laterales a fondo. Nuestros hombres ofensivos pueden aprovechar los espacios que queden en las bandas y la batalla en el medio será dura. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Nuestra línea defensiva vuelve a la normalidad con Edun y Dummigan como laterales de ataque/apoyo. Agregamos marca al centro del campo con Williams y Forster-Caskey como mediocentro y recuperador. El triángulo ofensivo: Barlow, Burton, Griffiths. Bajas: El lateral Brandon Mason sufrió un tirón en el gemelo y no estará de 2 a 3 semanas. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: La pelota era nuestra y las situaciones rivales. Teníamos un dominio claro de la pelota (57%) pero fallábamos el último pase, los movimientos de ataque no eran claros y nuestras posiciones de remate fueron casi siempre desfavorables. Un lanzamiento lejano de Ledson y un remate sensacional de Griffiths que bloqueó el portero Sels fueron lo mejor del primer tiempo. En el complemento Balcombe se instaló como figura, atajó hasta el viento y nos cubrió del desastre. Buscamos soluciones en Whitfield pero no tuvo profundidad por su banda; Hawkes aportó muy poco en lugar de McGeehan y nuestra torre Gallagher no tuvo influencia dentro del área pese a que colaboró mucho bajando a buscar la pelota. Entreverados, sin sorpresas ni soluciones, rescatamos un punto. . Vista general – Datos del partido – London XI 24 de febrero de 2023 – Jornada 28 – Premier League Análisis del Bristol City por Peter Mead (Ojeador): El míster Dean Smith sabe que su fuerte está en esperar y salir jugando rápido el balón. Una de sus claves está en la portería con Danny Ward, ex Liverpool. Estamos ante uno de los equipos con más jugadores británicos entre los que se destaca el volante Drinkwater, los galeses Williams (MPC y MPD) o el extremo irlandés O’Dowda. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Importante no perder la posesión de pelota en la salida. Los hombres externos son veloces y pueden complicarnos bastante. El organizador es bastante estático así que podremos incluir un MC que organice como Ledson y adelantar a Williams para que moleste a los volantes. Los laterales tendrán una función más defensiva. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Maravillosa jugada hilvanamos en apenas 4’ para ponernos en ventaja y golpear fuerte con el puño sobre la mesa. Griffiths clave para recoger el balón en la salida, Burton una flecha endemoniada que corre y desarticula con sus movimientos a la defensa, Lindsay sorprende a todos cayendo por la banda derecha en el gran contragolpe y es nuevamente Julian Burton quien sorprende a espaldas de la defensa, recoge la pelota y define a placer. En 20’ se acabó todo lo que podía pasar en este partido. Los movimientos de Griffiths con y sin pelota son un deleite. A estas alturas está siendo redituable quitarle del Crewe. Su giro es una maravilla y la posterior asistencia, rastrera y aprovechando el hueco que dejó Clarke-Salter al presionarle, otra delicia. ¿Quién sino Julian Burton marcaría el 2-0? Complicidad de Danny Ward que cubre mal su palo. Aprecien en la siguiente imagen lo que ha sido nuestro juego colectivo. Charlie Bell, el portero canterano, estuvo atento para tapar los disparos rivales pero también para manejar la salida del equipo. La zona roja que se ve hacia la derecha es el trabajo de Julian Burton, tímidamente acompañado por un Dummigan que era consciente de su función defensiva. La carga de fútbol cayó en la zona central con Williams, antes Ledson (sustituido por amarilla a los 4’) más el trabajo de Griffiths bajando a postear y el de Barlow, desplazándose hacia el centro para favorecer la acumulación de hombres en la zona. Nueva victoria, tres puntos y un buen mes. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 4’ J. Burton (L) y 20’ J. Burton (L). TABLA DE POSICIONES DE FEBRERO Estamos prácticamente a dos victorias de salvarnos matemáticamente del descenso y cumplir el gran objetivo de la temporada. Por supuesto que eso nos hace trabajar mucho más tranquilos, pero no sé si podemos decir que nuestro objetivo es Europa… Restan 10 encuentros para cerrar la temporada y la mitad son frente a equipos que están por encima de nosotros, en esta tabla y en calidad. Con nuestros laterales más combativos y menos ofensivos hemos logrado algo que parecía imposible: tres partidos consecutivos sin encajar, con seis goles a favor que marcan nuestro buen hacer en los disparos como el mejor equipo en porcentaje de tiros a puerta (46%). El único equipo que hilvana una racha en liga mejor que la nuestra es el nuevo Arsenal de Conte (8 partidos sin perder). Marzo será un mes corto y comenzará visitando al Watford (11°). De ahí volveremos al Joe Mears para chocar contra el Swansea (12°) y finalmente el duelo más importante que tendremos en este tramo del 2023: Stoke City (7°). No es cábala, más bien es realidad, pero 4 puntos sería lo lógico pese a que hay signos de que podemos hacerlo mejor.
  12. Los viajes de Leon Hunter, el “cazador” de talentos – cap. 2 Miro a Chevere y ella me mira a mí como si nuestras mentes estuviesen en conexión. Maldita cabra, creo que a estas alturas entiende más a los humanos que yo. Estoy sentado sobre la calle y pasan camiones, algunos autos cada tanto, pero nadie se presta a llevarnos. No sé si es que no quieren subir una cabra al coche o si desconfían de nosotros, pero así estamos hace más o menos tres horas. Les contaré un poco qué fue lo que sucedió. Me encuentro en Uruguay, destino designado por mi amada directiva para cubrir el Sudamericano Sub-20 de selecciones, fase clasificatoria al Mundial de la categoría. Cuando me subí al avión privado del presidente era un tipo feliz. Desde aquella vez en Comores que viajo junto a Chevere y el presi me presta su aeronave para evitar problemas con las aerolíneas. No quiero que le pase nada a mi amiga, sepan entender. Montevideo, la tierra de la marihuana legal y la carne de vaca. Tardé muy poco tiempo en comprobar lo segundo y hasta me volví adicto. Son muchos los sitios en los que puedes comer un buen “asado de tira”, un corte de carne que cocido a lo que ellos llaman “la parrilla” (leña, fuego y una rejilla similar a la de una barbacoa) es exquisito. Chevere se quedó con la ensalada que venía de guarnición. Mis problemas comenzaron cuando a la salida de aquel sitio el taxi que nos llevaba se quedó atorado en una diminuta calle de la ciudad. Al parecer, un grupo de manifestantes cortaba el paso. No voy a decir que el taxista estaba contento con la presencia de Chevere. Paramos cerca de siete coches hasta que conseguí uno que accedió a llevarnos, pero lo peor estaba por pasar. La manifestación era de trabajadores de Uber y reclamaban mejores condiciones laborales. Al parecer, éstos son los enemigos naturales de los empleados del taxi. Quedó muy claro cuando mi chofer clavó el freno de mano, se bajó del coche y comenzó a gritarles “¡Ladrones, están destrozando nuestro trabajo y ahora se quejan! ¡Vende patria! ¡Andá a ch***sela a las multinacionales como hicieron cuando llegaron acá!”. Fue como una bola de nieve. Al parecer, no es la primera vez que pasan estas cosas en este país. Con Chevere nos quedamos sentados observando cómo algunos intentaban separar la trabada lucha de dos hombres contra nuestro taxista. Se supone que en unas horas parte nuestro vuelo de regreso y aquí estoy, en medio de una pelea. Aprovechando que aquello seguía y parecía no tener fin, bajamos y decidimos caminar utilizando el GPS de mi teléfono celular. Maldigo la hora en la que decidí dejar el coche de alquiler en el complejo de cabañas que nos aloja pero es que deseaba tomar una copa de vino con el almuerzo y, por si no lo saben, aquí el alcohol en sangre de los conductores debe ser de 0%. Lo diferente que es aquí respecto a Comores. Nadie entiende qué hace un hombre con una cabra por la calle y eso se nota, nadie lo oculta ni en sus miradas ni en sus actitudes. Algunos se ríen, otros sacan fotos, algunos hasta nos piden selfies. Chevere tiene que comer menos, que cada vez que la cargo en mis brazos siento que se me van a caer. Cierto es que luego de dos kilómetros un grupo de muchachos se ofreció a llevarnos y accedimos, ya estábamos cansados. - Ñeri, ¿cuál hacés con esa cabra? - La conocí en Comores, es mi amiga y se llama Chevere - Tas flasheando ñeri, ¿en Como qué? - Comores, un país del África. Trabajo para el London XI reclutando jóvenes promesas - El Topo jugaba de 5 en Colón – todos ríen a carcajadas, uno de ellos me convida con marihuana – Lo rajaron porque se afanó los championes del 9, alto cheto. - ¿Championes? – dije eso y se descostillaron de la risa. - Eso que te pones en las patas, ¿o andás descalzo ñeri? - ¿Qué es ñeri? Nuestra conversación siguió un poco más, ellos riéndose de mí y de Chevere, yo aprovechando el viaje. Claro, lo que nunca imaginé es que me dejarían varado en el medio de la ruta y que pondrían en marcha el auto cuando fui a buscar mi bolso a la valija. Por suerte los informes los tengo en el hotel, pero perdí toda mi documentación y un buen monto en dinero. Creo que aquella camioneta piensa pararnos. En instantes les cuento la información que pude recavar. Sudamericano Sub-20 – Uruguay 2023 Las 10 selecciones sudamericanas lucharon por el título de campeón sudamericano Sub-20 y por cuatro pasajes al Mundial de la categoría que se disputará este año en Turquía. Muchas expectativas giraban en torno a las grandes selecciones como Brasil o Argentina pero también en referencia al local, Uruguay, proyecto encabezado por Diego Forlán – con quien tuve extensas charlas – y más si se considera que la “Celeste” fue la última campeona del mundo juvenil venciendo en la final a Colombia, otra que está bajo nuestra lupa. La Fase de Grupos fue un chiste sin gracia. Colombia, encabezada por Arturo Reyes, trabajó con un 4-3-1-2 estrecho y le sacó provecho a todo el plantel. Seis goles marcaron los cafeteros y salvo el doblete de Kenner Oviedo en el debut, una torre de 188 cm, nadie repitió en el score. Nos impresionó Milton Mena a lo largo del torneo, un central bastante sólido y veloz, al tiempo que Eduardo Arango parece un centrocampista muy técnico, capaz de manejar muy bien el balón. Por su parte, el otro que aplanó todo a su paso fue el Uruguay de Diego Forlán. El ex London se hizo cargo de un proyecto a largo plazo, trabajó codo a codo con Gustavo Ferreira, su segundo entrenador (se hace cargo de convocatorias y amistosos, Forlán supervisa los torneos oficiales en persona). Julio César Huertas parece un centrocampista de calidad, Aníbal Baldriz tiene un buen futuro como portero y realizó buenos partidos, Christian Chagas desborda talento y Julián Popovits es uno de los delanteros del futuro. Se le nota. Quedé realmente enamorado de este equipo que juega con el clásico 4-1-2-3 de escuela y la pelota siempre a ras del suelo. El Hexagonal final fue de infarto. A la última jornada llegaron con chances tanto Brasil (líder con 10), Uruguay (segundo con 7) y Argentina (tercero con 7), con la salvedad que un triunfo de los de Forlán ante los norteños les daría la copa a los charrúas por diferencia de goles, salvo goleada de los argentinos ante Chile. Ese duelo entre Brasil y Uruguay fue mágico, saltaron chispas desde que a los 13’ Luis abrió el marcador para los visitantes. Penino igualó a los 77’ para los anfitriones y un balón en el vertical derecho en el 88’ privó a los celestes del trofeo. Bruno Escudero destacó en la zaga uruguaya junto con Jorge Marcus en el extremo derecho. El central Arimax fue de lo más interesante en el equipo brasilero. Los chilenos se llevaron el otro duelo por 1-0. ¿Si recomendé un fichaje? Pues sí, ya lo verán. FICHAJE INESPERADO AL CIERRE DEL MERCADO By Premier League News ¿Necesita London XI pensar en un extremo por izquierda? Algunos dicen que Whitfield tiene cuerda para un par de años más, otros creen que está un poco justo y que además es lento para la posición. Parece que Carlton Cole se adhiere a estos últimos. El Sudamericano Sub-20 dejó grandes sensaciones y futuras promesas desperdigadas por el continente americano. Uno de los equipos que no superó la primera fase fue Paraguay pero ahí vio el míster a través de su ojeador algo que no llamó la atención de otros. Marcos Martínez estampó su firma hasta el 2026 con el conjunto londinense. El hombre de banda jugó los cuatro encuentros como titular y redondeó una CM de 6,88, anotó un gol y da la impresión de que no le favoreció el esquema. Es un jugador más veloz que Whitfield, de gran resistencia y buena visión de campo. Además, gusta de subir en cuanto puede y de meterse en el área rival, lo que le abriría a Cole la opción de usar un delantero interior de ataque por izquierda. De momento, será relegado el equipo Sub-23. Condiciones de contratación
  13. @Mompi, ¿qué tal todo compañero? Tendremos que remar bastante este mes para que los cucos de la Premier no nos quiten lo bailado. Más allá de que febrero traiga una buena serie de resultados o no, veo las plazas europeas como un sueño que de vivirlo sea por milagro. Ojalá la suerte nos sonría Saludos
  14. Salvo ese empate ante el Depor no han sido muy buenos los últimos resultados. ¿Por qué el mister cambió la 4-4-2 por la 4-2-4 frente al Tenerife? Más allá de jugar en casa y de que al principio nos funcionó, me da la sensación de que la primera ofrece mayor cobertura defensiva y que la segunda, si bien sirve porque los extremos colaboran más con los delanteros (se ve que Juampe con la 4-4-2 demora una eternidad en llegar a centrar para el gol de José Ramón), es una táctica arriesgada para sostener el partido. ¡Vamos que aún quedan muchas fechas por jugar!
  15. 18 de enero de 2023 – Jornada 23 – Premier League Análisis del Leicester por Peter Mead (Ojeador): En la idea este encuentro fue bastante sencillo gracias a la 4-1-2-1-2 cerrada que planteó Martusciello. El entrenador italiano tiene con qué sorprendernos así que tendremos que ser cuidadosos, no sin aprovechar nuestras virtudes por las bandas. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Un intento más para la 4-1-2-3 con la velocidad por las bandas de Burton tratando de hacer daño ante las subidas de sus laterales. Este era un encuentro para utilizar a Kent, pero espero abrir la cancha desde la subida de los laterales, sobre todo de Tayo Edun, quien se ha ganado la titularidad gracias a sus últimos minutos tanto en copa como en liga. Gallagher va de titular. Dato anecdótico FM: Me di cuenta, muy tarde, que tenía activadas instrucciones sobre el rival de algún partido anterior con marcajes para mediapunta, extremos y otros retoques sobre medios, piernas malas... Vaya uno a saber de qué partido eran y cuánto tiempo llevo jugando con ellas. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Sabíamos que no estábamos ante un partido fácil y la gran cantidad de pelotas que comenzamos perdiendo fue preocupante. Tuve que pedirle a los muchachos que dejaran de pensar en regatear y se centraran en jugar al pie del compañero. Dominar la pelota, esa es nuestra clave y a los 15’ hicimos magia. Saque de meta por parte de Balcombe, combinación por derecha entre Dummigan, Burton y Oakley-Boothe, cambio de banda para Edun y este que cede para Barlow. El organizador filtra un bello pase para Gallagher y nuestra torre remata con calidad, a la izquierda del portero, para señalar el 1-0 a nuestro favor. Llegamos al descanso con ventaja en el marcador y hablamos con los muchachos de lo bien que lo estaban haciendo. Ledson ingresó por un Williams amonestado y tratamos de trabajar más en la posesión de pelota cambiando al mediocentro por un pivote organizador en defensa. Sobre los 66’, lo que parecía una jugada de gol del Leicester terminó en una gran salida de nuestro equipo, un gran trabajo colectivo por parte de Gallagher (tres recepciones de soporte y descarga), un centro de Tayo Edun y la aparición fantasmagórica de Julian Burton por el segundo palo, remate, rebote, remate y ¡¡2-0!! Nuestro canterano está en llamas y su racha goleadora va en ascenso. No le sobra calidad en lo más mínimo pero tiene una velocidad que rompe defensas. Hoy se marcó 15 regates él solito y volvió a mojar. Por suerte, el cabezazo con el que Luke Smart descuenta para nuestro rival ante la mirada de Lindsay no fue suficiente para impulsar el empate. Mejoramos nuestro juego, fuimos más que competitivos y nos llevamos los tres puntos para casa. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 15’ S. Gallagher (LX), 66’ J. Burton (LX) y 72’ L. Smart (LC). 21 de enero de 2023 – Jornada 24 – Premier League Análisis del Reading por Peter Mead (Ojeador): Nos espera un defensivo 4-1-4-1 por parte de Charlie Oatway. Lamentablemente para nosotros ese camino está siendo redituable para un conjunto que lucha con uñas y dientes por salvarse del descenso. Reading atraviesa una racha de cuatro partidos sin conocer la derrota y apenas perdió uno de los últimos seis juegos, ante el United. Tendremos que aprovechar su cansancio tras el triunfo entre semana por la FA Cup en el replay frente a Newcastle. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): No cesaremos en nuestro intento de jugar buen fútbol y menos ahora que nuestro rival piensa encerrarse en su área. 4-1-2-3 de posesión y con Gallagher para romper en ofensiva. Esperaremos el transcurso del partido para ver si mantenemos la opción de regatear menos considerando que tenemos que quebrar una defensa con muchos hombres. Minutos para Charlie Bell en el arco. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El dominio estaba previsto gracias al esquema de Oatway pero las situaciones claras brillaban por su ausencia entre tanta pierna. Nosotros hicimos lo mismo ante Tottenham y el United así que sabemos bien que esos entramados defensivos no son tan fáciles de romper. Gallagher no tuvo espacios para influir en ofensiva, siempre recibió rodeado de hombres y tanto Burton como Barlow caían entre volantes, mediocentro y laterales. Conforme fueron pasando los minutos adelantamos líneas y comenzamos a rodear al Reading cada vez más cerca de su arco. Charlie Bell recibió dos disparos en todo el partido y los detuvo sin problemas; el resto fueron remates lejanos que no prosperaron. Mientras tanto, seguíamos emburrados en tener la pelota y a diferencia del encuentro anterior, le pedí a los chicos que encararan a los defensores. El encuentro moría en empate cuando a los 84’ tuvimos un tiro de esquina a favor. El centro lo envió Mason (recién ingresado por un cansado Edun que repitió un fantástico partido) y la pelota encontró la cabeza de Fabio Daprela… ¡Hacia su propia puerta! ¡GOL! De la forma más insólita sacábamos ventaja con poco tiempo por jugar. Ellos pasaron a jugar 4-4-2 y a presionar muy alto, ganando fácil las espaldas de nuestra defensa con balones largos ante el cansancio de nuestros centrales. De todas formas, James Buchanan fue la figura del encuentro. El zaguero ganó todas las entradas que disputó (7/7, 3 claves), robó 8 balones, ganó casi todo por aire (7/8, 2 clave) y redondeó una CM de 7,8. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 84’ F. Daprela (L) – en contra –. 28 de enero de 2023 – 4ta Ronda – FA Cup Análisis del Stoke City por Peter Mead (Ojeador): Lo único que puedo asegurar es que Garry Monk planteará una 4-2-3-1. Los Potters tienen algunas bajas como Nacer Chadli, Fabián Maidana y Farhad Sayed Salehi pero no tengo idea de la prioridad que le darán a esta competencia. De todas formas, un equipo frente a titulares sería durísimo. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Nosotros queremos ganar la FA Cup, pero no es un objetivo a corto plazo. Este año nuestras miras están en liga así que volveremos a plantear un equipo alternativo, con varios suplentes. De los titulares y sólo por necesidad ingresarán Gallagher, Burton y Williams, además saldrá desde el vamos un relegado Mason. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Pagamos carísimo las variantes, sobre todo en el diagrama de la pelota quieta. En 3’ caíamos 1-0 con un balón suelo que recogió Eddie Nketiah luego de un tiro de esquina y fue injusto que el mismo jugador nos marcara a los 44’ tras un entrevero en nuestra propia área. La verdad es que ir dos goles abajo al descanso fue un golpe al mentón para el encuentro que estábamos haciendo. No veía sobre el césped a un equipo mal parado, todo lo contrario. Pensé que saldríamos al complemento con hambre de gloria y a los 48’ encajábamos el tercero otra vez desde un tiro de esquina. El desajuste que se generó en las marcas con los suplentes no está escrito. Inmediatamente, reaccionamos como fieras y una gran jugada colectiva a saque central finalizó con Ben Whitfield rematando esquinado para poner el descuento, alegría que duraría poco porque adelantamos líneas y un pelotazo largo encontró a Vincent Janssen a espaldas de Lindsay. Gol y cierre nefasto para un encuentro en el que desperdiciamos jugadas, nos convirtieron fácil y mostramos lo verdes que están algunos sustitutos. Apenas destaca el trabajo de Hawkes y algunas intervenciones de Bell para salvar la goleada. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 3’ E. Nketiah (S), 44’ E. Nketiah (S), 48’ G. Escalante (S), 49’ B. Whitfield (L) y 57’ V. Janssen (S). Si no puedes fichar, que no se vayan by Premier League news… El central de 20 años, James Buchanan, fue tentado por Leicester y Swansea, equipos dispuestos a pagar la irrisoria cláusula de rescisión de € 4,3M en el contrato del jugador. La directiva del equipo londinense encabezada por John Castle logró pactar la renovación con el zaguero que ahora cobrará € 122.000 al mes como jugador clave del equipo. Aquellos que quieran llevarse a Buchanan tendrán que dejar de sus arcas € 35,5M para poder negociar con el conjunto de Londres. James lleva 16 partidos en Premier League con 1 asistencia, 95% de entradas (57/60) y 113 cabezazos ganados (89%). Es un defensa que comete pocos errores y de muy buena proyección, además de que sumó 6 convocatorias con las selecciones juveniles inglesas. El período de fichajes está por finalizar y el London XI parece que no ha logrado capitalizar ningún fichaje, ni de entrada ni de salida. La única novedad en el club es el joven Craig Flanagan, transferencia que se cerró meses antes y se acaba de concretar. Hay quienes afirman que puede caer algún pase de última hora en el cierre del mercado, pero de ser así se ha manejado con absoluto hermetismo. 31 de enero de 2023 – Jornada 25 – Premier League Análisis del Bournemouth por Peter Mead (Ojeador): El nuevo entrenador del Bournemouth es Neil Harris, decisión polémica si las hay considerando que el club le ha robado el mánager a un Bristol City que está besando el descenso. 4-4-2 es la formación más probable con la dupla ofensiva López y Sandro que suele estar intratable. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Titulares, patria y 4-1-2-3. Este es un partido que podemos y tenemos que ganar, son tres puntos que se nos hacen claves para volvernos fuertes y afianzarnos en la zona media de la tabla frente al 12°. Regresa Mason a la izquierda, no por actuaciones y sí porque es un jugador con mayor capacidad de marca que Tayo Edun. Los extremos del rival son rápidos y regateadores. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Un partido que tuvo de todo, pero en el segundo tiempo. Los aficionados se durmieron la siesta en la primera parte y apenas bostezaron cuando Balcombe sacó dos pelotas importantes en los últimos 5’. La marca estaba fallando, sobre todo por parte de Souttar y varios errores, tanto de colocación como en entradas. Buchanan estaba haciendo un partidazo pero ante la falta de ayuda de su compañero de zaga se vio desbordado. En una de tantas jugadas, perdió la cabeza y cometió penal. Bournemouth se puso en ventaja a los 54’ con un lanzamiento inatajable de Elyounoussi. Tardamos 3 minutos en poner el empate cuando Van Ginkel, desesperado por quitarle el balón a McGeehan, se barrió y le dejó el tanto servido a Sam Gallagher. Igualdad y a pelearla. Cambios por aquí, cambios por allá y modificaciones que le dieron un giro inesperado al partido. Gallagher corría con balón dominado en campo rival, Sarr se barre de atrás, le comete falta y el árbitro no pita. La jugada termina en balón largo de Adegbenro para Daka y una barrida de Buchanan que toma el recién ingresado Nicolás López para el 1-2. Nos enloquecimos en busca del empate y nos frustramos de cara a su defensa. Ellos, tras un tiro de esquina, encontraron otra vez a López y una peinada letal para descolocar a la defensa, propiciar la entrada de Daka en velocidad y sentenciar el 1-3 en 86’. Lo que pasó después fue mágico. Lee Griffiths, quien había ingresado en lugar de Gallagher, recogió un rechace de Castagne y de volea destrozó la portería de Begovic. Era el descuento al minuto 92’ y enviamos las tropas desesperadas a por el empate. Salimos en velocidad, Barlow recibió una falta sobre el sector izquierdo y Whitfield se hizo cargo del tiro libre. Centro al área, cabezazo de McGahey, pelota a los pies del canterano Griffiths y un remate de primera que se cuela por toda la escuadra. ¡¡¡GOOOOL!!! Lo gritamos como locos, nos abrazamos todos y felicitamos al joven de 19 años que se estrenó con doblete en las porterías de Premier League, ¡¡¡y en qué momento!!! Minuto 93, partido liquidado en empate. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 54’ M. Elyounoussi (B) – de penal –, 57’ S. Gallagher (L), 76’ N. López (B), 86’ P. Daka (B), 92’ L. Griffiths (L) y 93’ L. Grittiths (L). TABLA FINAL DE ENERO Nuestro puesto a mitad de tabla parece asegurado. Quedan 13 encuentros por disputarse, 39 unidades en juego y la diferencia con el Reading (18°) es de 27 puntos. Tendría que ser un cierre de campaña más que nefasto para caer en zona roja. Los puestos europeos no están lejos; apenas 3 puntos nos separan del Tottenham (5°), pero la realidad es que todavía nos queda una tanda ante cuatro del TOP 5 y parece poco probable que nuestro equipo rescate grandes unidades. Febrero comenzará frente al Everton (7°) en casa. La siguiente parada será el campo de Wolverhampton (16°) y no será para nada sencilla. Cerraremos el segundo mes del 2023 ante el Bristol City (19°) en un partido clave para el subidón anímico. Ojalá lleguemos a marzo con 4 puntos más, por lo menos.
  16. @karma23, ¿qué tal todo amigo? Tienes razón con lo de Burton y Kahyaouglu, aunque la "bala" no tiene más CA (según los informes)? Burton tiene 2 estrellas y media. Lo mejor de Burton es que es canterano pero ese 17 y 18 en aceleración y velocidad dan miedo. La cantidad de regates por partido es fantástica (6,77) y estoy seguro de que a pesar de su nivel general, si mantiene este rendimiento, seguirá muchísimos años con nosotros. El caso de Bates es un poco particular. Cuando le cedimos fue más bien por cuestiones tácticas. En ese momento no necesitábamos un extremo por izquierda porque nuestro esquema era super rígido. Teníamos dos extremos por derecha y dos interiores por izquierda. Con eso nos bastó para superar el Championship. Al mismo tiempo, tuvo esa cesión en el Championship que no fue del todo buena y cuando regresó teníamos a Kent, muchísimo más completo en líneas generales. No descarto darle una oportunidad de reivindicarse antes del cierre del torneo, pero ya verás que vuelve Leon Hunter a fines de enero (queda cerrar el mes antes) y con sorpresas. Estoy presionando a Cole para que llene de minutos a Griffiths. Tenemos una fábrica de delanteros algún día les presentaré a Joe Battersby (goleador histórico del London), de lo mejor que hemos sacado, goleador indiscutido del Burnley. Intentamos persuadirle para que vuelva con nosotros pero su valor de mercado es de 8,75 M y el club no quiere vender. Ojalá podamos marcar un Altay en algún momento y poner bajo nuestros pies a los gigantes, pero de momento estamos siendo pisoteados una vez tras otra. Para la siguiente rueda estoy planificando un 5-4-1, con otra variante de 5-1-1-3 para extremos veloces. Ya veremos algo de Griffiths suplantando a Woodrow Los euros, los euros, que la plaza es un premio consuelo jejeje Saludos! @jdbecerra, ¿cómo va todo compañero de copas? Así es, y es que ante Arsenal olfateabamos la derrota. Lo único que realmente dolió fue el empate ante Norwich (20°). Por suerte tienes razón en cuanto al punto de inflexión que significaron la victoria y la forma de un empate, aunque sea ante el colista, en la moral de los muchachos Sin dudas ante Stoke vamos a correr riesgos porque la copa no es una prioridad para nosotros pero en la Premier hay partidos y partidos, Dios... Que a veces se hace difícil pelear con un plantel de nacionales. Saludos!
  17. Buenas Con lo de los laterales hacía referencia a que en las imágenes que subes de formaciones parece que están en línea con los centrales. ¿Están en rol de carrileros pero como laterales o en posición de CAD/CAI (en línea del mediocentro)? Los buenos movimientos de Wilson Cuero hacen la diferencia el problema es que encajamos y como. Tienes razón que en el tiro libre Sánchez pudo hacer más si, puede que en esos detalles extrañemos a Palatsí hasta que regrese de su lesión bastante larga... ¡Qué mala pata! O mal muslo... En fin, ánimos y éxitos
  18. 2 de enero de 2023 – Jornada 21 – Premier League Análisis del Arsenal por Peter Mead (Ojeador): El flamante entrenador Antonio Conte utilizaría un 4-2-3-1 con algunas novedades. Las ausencias de Mkhitaryan por lesión, de Son Heung-Min por su selección y de Emre Can por fatiga pueden ser importantes pese a la calidad de sus alternativas como Justin Kluivert o Raheem Sterling. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): En nuestro proceso de prueba saldremos al campo con la tradicional 4-1-2-3 pero con otras condiciones. La defensa retrasada pero una intención ofensiva de pases cortos y rápidos, laterales que defiendan como principal característica y marcajes personales. Dispusimos que Lindsay (DFC) tomara siempre al delantero centro y que Forster-Caskey (MC) se quedara con el mediapunta por el centro. Le dimos descanso a Balcombe buscando una reacción por su parte debido a la bajada de nivel en los entrenamientos. El canterano Bell a la cancha. Griffiths al campo para darle al equipo más velocidad. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El inicio fue bastante prometedor. Teníamos más la pelota y fallábamos en cuestiones técnicas: controles largos, pases fallados cuando la opción era clara, etc. Arsenal no encontraba espacios aunque incomodaba con la movilidad de sus delanteros interiores. Fue a los 28’ que Kluivert recibió muy sólo, encaró y cedió para Provoste quien, sin dificultad, corrió hacia el área y definió con un bombazo que reventó el horizontal, picó adentro y siguió su curso. Podemos ver en la imagen que todo lo que manejamos en la previa no funcionó. Forster-Caskey tenía como única función seguir a Provoste y le perdió. Fuimos haciendo modificaciones de ritmo, estilo de pases y demás pero sin encontrar los caminos hacia la portería de Tévez. Al inicio del complemento un golazo de Kluivert desde afuera del área terminó por frustrar nuestras buenas intenciones. A calidad, el nuevo equipo Gunner de Antonio Conte nos machacó. Dos bombazos, dos goles. Con Whitfield como extremo de apoyo y Woodrow de hombre objetivo generamos dos jugadas importantes pero fallamos en la puntería. Quinta derrota consecutiva ante cinco rivales de entidad. Ahora hay que pensar en la FA Cup y tratar de recuperarnos con una victoria. . Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 28’ B. Provoste y 60’ J. Kluivert . Lugar a lo inesperado, by Cauley Woodrow Esta mala racha del equipo es pasajera. Lo repito todos los días en mi cabeza. Entrenábamos pensando en el encuentro ante Northampton y a sabiendas de que Cole pararía suplentes trataba de darlo todo en el fútbol interno para exigirles al máximo. Tenían que estar listos para librar batalla y levantar la cabeza de este equipo. Mi vida viene siendo un poco desordenada, lo admito, y eso hace que no haya rendido como debería. He cambiado de pareja más veces que de esponja y eso que dicen que si lavas la cocina debes darle máximo una semana de uso. Sí, lavo la cocina y es parte de la vida de soltero. Las mujeres no duran nada y huelo a kilómetros cuando veo que quieren acercarse a mí por ser futbolista. La pelota llegaba rastrera a los pies de McGahey. Él trató de controlarla pero le quedó larga y entonces vi mi oportunidad. Aceleré con los ojos centrados en el balón y entonces comprendí, con gran aceleración en el cuerpo, que no llegaría a tiempo si no me lanzaba al suelo. Aproveché el impulso y extendí mis piernas en busca de la pelota, pero a diferencia de McGahey no soy central ni tengo mucha técnica para este tipo de movimientos. Torpe, noté como mi tobillo se torcía y de pronto sentí un sonido espantoso; un crack. Dolor, mucho dolor. Estaba tendido en el suelo y miraba el cielo con tristeza, con amargura. Esa puta nube tenia forma de risa, burlona, socarrona. Una lágrima recorría mi mejilla entre el pánico y la tristeza. Sabía que algo se había roto y no sabía qué, pero mi pie explotaba en una sensación aterradora. Luke Anthony me recibió en su consultorio, me hicieron los exámenes pertinentes y se comprobó que me había roto el tobillo, con una ausencia de 3 a 4 meses visitando a un especialista. Desde 2019 que no hacía más de 11 goles en una temporada… ¿Por qué a mí? Es inevitable hacerse esa pregunta cuando te lesionas de gravedad. 7 de enero de 2023 – 3ra Ronda – FA Cup Análisis del Northampton por Peter Mead (Ojeador): De la poca información que tenemos acerca de este equipo que disputa la League 1 podemos decir que su entrenador, Ched Evans, utiliza una 4-5-1 muy estructurada y en línea. El mejor jugador del equipo es el defensa central Jordan Turnbull y se encuentran en la última ubicación de la tabla de posiciones. Momento ideal para finalizar con nuestra racha. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): La gran racha de partidos de diciembre ha dejado nuestras piernas fundidas. Un equipo alternativo puede sacar grandes resultados sin mucho esfuerzo así que optamos por los menos habituales. Griffiths no puede jugar copa por haber disputado el mismo torneo con el Crewe pero sí estarán los canteranos Bell y Hawkes, con Tom Mitchell en el banco. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: Comenzamos como una furia. El rival ni olía la pelota y nuestra posesión superaba el 70%. Logramos abrir el tanteador tras una bella jugada que inició Souttar con un saque de falta en nuestro campo. Tayo Edun, figura del partido, desbordó y centró al segundo palo para Ben Whitfield. El extremo la empujó a las redes y 1-0 que se ampliaría instantes después. El pase de Ledson filtrado tomó por sorpresa a la defensa y el propio Whitfield puso el segundo. El tanto que encajamos por parte de Hughes (galés de 18 años que seguimos de cerca) no nos intimidó. Si bien no pudimos ampliar diferencias en la primera mitad sí que lo hicimos en la segunda y aprovechando los saques de esquina, una de nuestras virtudes. Gallagher recibió dentro del área, remató y se encontró con Hawkes en el camino. Tanto del canterano para el 3-1. El propio Gallagher hizo el cuarto cabeceando muy bien un centro de Edun y otro canterano, Julian Burton, cerró la goleada a los 89’ recogiendo un rebote en la defensa. Un respiro en el mar de derrotas. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 27’ B. Whitfield (L), 29’ B. Whitfield (L), 31’ G. Hughes (N), 56’ J. Hawkes (L), 72’ S. Gallagher (L) y 89’ J. Burton (L). Últimas noticias: Sorpresas en la FA Cup con la eliminación del Tottenham en manos del Sunderland (2-3) y del Arsenal tras la derrota frente al Hull City (2-3). En el mejor duelo de la fecha el Chelsea eliminó al Manchester City por 4-1. Los Citizens finalizaron con nueve jugadores. El jugador del London XI, Callum O’Hare, saldrá cedido al Bolton hasta final de temporada. El equipo de la Sky Bet League 1 abonará su salario al completo. London XI enfrentará al Stoke City en la cuarta ronda de la FA Cup. Otro de los duelos interesantes estará en Old Trafford con Manchester United y el Crystal Palace. El Bournemouth cesó de su cargo al míster Andy Scott. En un intento por suplirle realizó una oferta al ex entrenador del London XI, el uruguayo Diego Forlán, quien actualmente entrena a la selección de su país. “Cachavacha” rechazó al equipo inglés porque apenas lleva meses en el cargo y tiene un proyecto a largo plazo con Uruguay. 14 de enero de 2023 – Jornada 22 – Premier League Análisis del Norwich por Peter Mead (Ojeador): Turno de jugar contra el colista de la Premier League y en casa. Los hombres del nuevo míster Giovanni van Bronckhorst saldrán con un ofensivo 4-2-3-1 en busca de la victoria. La necesidad de puntos urge en nuestro rival de turno y es por eso que tenemos que tener especial cuidado a lo que puedan hacer sus hombres más ofensivos. Estrategia del London XI por Gary Crosby (2° Entr.): Mantenemos el 4-1-2-3 que utilizamos ante Northampton con algunos cambios que creemos necesarios. Jugar abiertos, que los laterales presionen más pero que el equipo espere un poco más atrás en el campo. Dejamos a Ledson como pivote organizador y le dimos una nueva oportunidad a Lee Griffiths en ataque. Formaciones Iniciales El partido por Carlton Cole: El primer tiempo le dimos al Norwich un paseo total. Jugamos un gran partido y dominamos en todas las facetas del juego. Tocamos la pelota con velocidad, los jugadores encontraron apoyo y si no pasamos a ganar fue por un par de buenas intervenciones de Gastón Guruceaga, así sea cortando centros o tapando un remate de Barlow. Todo parecía tranquilo al inicio del complemento cuando encontraron agua en el desierto. Tiro de esquina de Lawrence, anticipo de Haberer sobre McGeehan y gol del visitante. No llegamos a levantar cabeza que Shaw se descolgó por izquierda, centró al área chica y otra vez Haberer encontró espacios para el 0-2. Insólito como gana entre Lindsay y Balcombe. Tocaba remarla y realizamos variantes para volver al equipo más ofensivo. El ingreso de Tayo Edun confirma su gran momento y es que el lateral sirvió el centro del descuento para Sam Gallagher, otro de los cambios que planteamos tras el gol rival. No nos dábamos por vencidos y queríamos sacar algo de este partido así que volcamos todo el equipo en busca del empate que logramos, agónico, al minuto 92’. Maravilla de pase de Tashan Oakley-Boothe y un veloz Julian Burton que gana en el espacio, define rápido y contra el palo. El estadio coreaba el nombre del canterano Burton y el equipo seguía insistiendo, sobrecargaba a la defensa de un Norwich totalmente superado. Incluso van Bronckhorst dijo en la conferencia de prensa que nuestro empate fue merecido, pero lo cierto es que merecimos ganar y que en el fútbol no se vive de merecer, sino de hacer. Aquí no hicimos bien los deberes en defensa y terminamos cediendo puntos en casa ante el colista. Vista general – Datos del partido – London XI Goles: 48’ J. Haberer (N), 59’ J. Haberer (N), 73’ S. Gallagher (L) y 92’ J. Burton (L). TABLA PARCIAL DE ENERO Llevamos 6 partidos sin sumar de a tres pero por suerte conservamos una posición cómoda a mitad de tabla con 33 puntos obtenidos. Mirando al Bristol City, apenas pudo descontar unidades y se encuentra 20 por debajo. Debería pasar una fatalidad para caer en el descenso así que ahora tenemos que trabajar con tranquilidad pensando en mejorar nuestro juego. Difícil será suplantar a Woodrow, pero veremos de qué está hecho el equipo. Derrota, victoria por copa y empate. Lo bueno es que venimos de dos partidos convirtiendo más de un gol y eso que hemos jugado sin nuestro principal hombre de área. Kent volverá con suerte para el duelo ante Stoke (si es que llega) y eso nos da cierto alivio. Primero vamos ante Leicester (8°), luego ante Reading (19°) y cerraremos el mes visitando al Bournemouth (12°). Cada punto cuenta.
  19. @jdbecerra, ¿qué tal todo querido compañero de locas aventuras? Es cierto, es normal que nuestro equipo caiga frente a los Manchester's o el Chelsea, pero no puede ser que salvo ese punto ante el Arsenal no hayamos logrado siquiera un empate, ni con la bañadera jeje es que soy ambicioso... Ya verás lo que pasa en el siguiente mes pero te adelanto que hay de todo un poco en los primeros partidos Ojo que el Arsenal ha cambiado de entrenador y ha tomado las riendas nada más y nada menos que Antonio Conte. No parece un hueso duro de roer. ¡Saludos!
  20. Desde la dura derrota con Oviedo hemos mejorado en competitividad y fueron dos empates que pudieron ser tres. Si miramos la tabla de seguro puede alarmar pero hay que mantener la paciencia y seguir trabajando duro ¿Estás usando los carrileros en posición de lateral? Por lo visto te ha dado solidez en el último juego pero se nota que cuesta mucho marcar cuando todo el peso ofensivo recae en tan pocos hombres. Lo estuve pensando bastante para enfrentar a los duros de Inglaterra. ¡Éxitos!
  21. Agosto del 2022 - Papá, ¿por qué dejamos de ir a ver al Chelsea y ahora somos hinchas del London? El Joe Mears Stadium estaba a tope y los fanáticos entonaban las estrofas de la canción más popular del equipo: "The way is the reward! The way is the reward! Eleven! Eleven! In my skin like a scar!". La grada sur era la única vacía, afectada por las recientes obras que llevarían el campo del London XI a una capacidad de 12.975 espectadores. - El Chelsea se ha vuelto uno de los equipos más grandes de Europa hijo, pero ha perdido la esencia de un verdadero club de fútbol. Hace poco gastamos 98 millones de euros en Gabriel Jesús, ¡98 millones! Pensábamos que el dinero nos haría ganar trofeos y cada gol de ese delantero nos costó casi 4 millones de euros. ¡3 años lleva en el primer equipo, más de 90 partidos y apenas 26 goles! Vemos por la televisión el fútbol sudamericano y fichamos sin pensar, ¡27 millones al San Pablo por un delantero que en dos años se ha pasado de préstamo en préstamo! No todo en la vida se trata de dinero, y eso es algo que el London ha plasmado bien… Me llena de orgullo mirar el plantel que tenemos aquí, saber que el 99% de los jugadores son británicos, saber que no hay dinero tirado a la basura en fichajes al azar… El sol caía por detrás de la grada principal y su destello se mezclaba con las luces del estadio, encendidas y a la espera de ambos equipos. Los altoparlantes anunciaron la oncena visitante e instantes después la voz del Joe Mears acompañaba con emoción los nombres de los leones azules. "Esta es la formación del míster Carlton Cole" dijo y los aplausos se adueñaron del aire. - Pero papá, si Forlán ganó tantas cosas… ¿por qué se fue? ¿Fue culpa del dinero? - No – respondió el padre y le despertó una sonrisa – Forlán es un ejemplo de rectitud y trabajo. Aprendió muchísimo de su anterior entrenador, Tabárez, que fue muy querido en Uruguay por su forma de llevar a la selección en lo deportivo y en lo humano. No en vano cantamos “the way is the reward”, y es que el camino siempre es la recompensa. Formar jugadores, verlos crecer, desarrollarse, recordar que la materia prima inglesa es de calidad… Él inició todo esto cuando en el 2017 el London debutó en la Vanarama South, y el goleador de aquella liga fue nada más y nada menos que el entrenador que tenemos ahora, Carlton Cole. Después de 12 años con Tabárez, la selección uruguaya llevó como entrenador a un tipo que ni su nombre recuerdo pero en tres años se encargó de destruir todo lo que aquel "Maestro" había edificado. Uruguay quedó afuera del Mundial de Australia este año y decidió despedirle. Cuando llamaron a Forlán no podíamos negarle la salida después de todo lo que hizo por nosotros. Estoy tranquilo porque Carlton aprendió de él y estamos en buenas manos. - ¿Y este equipo no necesita dinero? - No es que no necesite el dinero, incluso ahora están gastando en construir una nueva tribuna, pero en las últimas 5 temporadas apenas invertimos 2 millones de euros en fichajes y el club recibió 9 millones en ventas. Se trata de formar jóvenes con futuro, se trata de encontrar buenos jugadores sin equipo y revalorizarlos. El London no gasta para demostrar lo poderoso que es, el London gasta por necesidad y si es que necesita. Eso nos hace diferentes. - ¿Y por eso nos odia el Chelsea? - No hay tal odio. Se generó cierta rivalidad porque ambos equipos son de Londres, tienen los mismos colores y gran parte de nuestros fanáticos estaban desilusionados del Chelsea, al igual que yo. Mucha billetera pero el Manchester United logró el campeonato cuatro años al hilo, lo termina desbancando el City en la última campaña y mientras tanto, aquí se trabaja en forma seria y se obtienen resultados... Es simple. Los jugadores estaban en posición y la pelota en el círculo central. Algunos hacían los últimos ajustes en la altura de sus medias, otros miraban al cielo y los más jóvenes saludaban hacia las gradas. Era un día especial, era un día de fiesta: era el debut del London XI Football Club en la Premier League. - ¿Vamos a ganar la Premier League? - No lo creo – respondió el padre, divertido – No somos favoritos, nuestro plantel no vale ni la cuarta parte de lo que valen los grandes planteles de esta liga, pero de algo sí que estoy seguro… Este equipo sabe que lo imposible no existe, nunca se rinde sin dejar todo en el campo y juegan la pelota cortita, al pie. ¡BIENVENIDOS! Tengo esta historia en el tintero desde marzo, cuando por aquel entonces @triver escribió sobre las Sociedades Anónimas Deportivas. Quería crear mi propio club, mezcla de amor por la camiseta, gestión económica, un poco de patriotismo y cantera, así que primero hice un intento por España y algunos fallos en la edición del equipo creado me desmotivaron, sobre todo en relación a los juveniles. Luego, viajé hasta Inglaterra y le di vida al London XI Football Club, sobre todo pensando en esa beta mitad nacionalista – mitad endogámica que me tentaba. El London XI fue una selección que se armó en 1955 para representar a Londres en la Copa de Ferias, nada más ajustado a lo que quería. Esta historia tiene ciertas particularidades; no en vano comienza en agosto del año 2022 y es que si bien hubiese sido lindo contarles paso a paso cómo fue evolucionando el equipo desde la Vanarama South hasta la Premier League, la verdad es que los primeros años fueron demasiado fáciles. El equipo inicial, compuesto por una mezcla de jugadores libres y canteranos (dos delanteros newgen de otro planeta), pasó caminando todas las categorías hasta la Premier League con un gasto en fichajes que apenas rondó los 2 millones de euros en 5 temporadas. Ahora es que empieza el verdadero reto, con un plantel compuesto en un 99% de británicos entre todas sus categorías (apenas dos del primer equipo juegan/jugaron para una selección extranjera por su doble nacionalidad) y muchos con calidad justa/baja para la divisional. Digamos que tomé algunas ideas del Altay de @karma23 aunque soy mucho menos restrictivo, por lo menos de momento jaja. En sí no sabía si volver con esta historia o no, pero le tomé tanto cariño a este club que me gustaría compartirlo con ustedes, intercambiar conceptos sobre tácticas, fichajes, opiniones, que puedan decidir sobre algún fichaje… Y por supuesto que algo de trama tendrá, pero es que no quiero que sea una historia como cualquier otra de las que he realizado; quiero dedicarle tiempo a las historias de vida de los jugadores, inventarles un pasado a los canteranos, seguir su trayectoria en este equipo, contar los partidos desde la perspectiva de un hincha que está sentado en la grada, o del periodista que escribe un artículo para el periódico. En fin, me pienso tomar ciertas libertades para el hilo, porque no quiero atarme ni al partido a partido ni al mes a mes; quiero escribir periódicamente y cuando tenga cosas interesantes para contar, sin partidos de relleno. ¡Sean bienvenidos! ¡Y paso a contarles cómo será esto de aquí en más en materia restricciones/consideraciones! ¡Sin más palabras, vuelvo en unas horas con más detalles del club y del entrenador!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.