Todo lo publicado por zeusitos
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Hemos llegado al tramo decisivo en un gran momento de forma. Aprovechamos los momentos titubeantes de los rivales y ganamos con claridad a Arsenal y Liverpool. Sinceramente, me esperaba más del rival en el derbi, pues en la ida fueron muy superiores. Mariano no empezó bien y sigue lejos de ser el goleador que esperábamos, pero parece que poco a poco le toma el pulso al juego del equipo y va anotando algún gol más. De todas formas, me gusta mucho Moise Kean y el próximo curso quizás tire de un esquema con dos puntas. Veremos... Como bien dices, no depende de nosotros, y solo podemos ganar y esperar algún tropiezo de los rivales. Veo a los Wolves muy sólidos y con un calendario más asequible. Mi favorito son los de Nuno, aunque no lo diré muy alto en Goodison Park. Creo que todo se acabará definiendo en la última jornada. El Sheffield cayó muy rápido a la última plaza y ha sido incapaz de revertir la situación. Algo similar le está ocurriendo al Aston Villa, al que se le ve sin recursos. La última plaza presumo que estará entre Newcastle y Crystal Palace. Las Urracas tienen un calendario duro, y en Goodison Park no les ha ido muy bien. Celebramos el título del Sub18, se lo merecían. Hubiera estado bien ganar alguna de las dos competiciones de copa, pero la liga no está nada mal. Es el torneo de la regularidad y los jóvenes han demostrado que quieren ser protagonistas. En cuanto al Sub23, tal como empezaron, podemos decir que han acabado el curso de forma decente. Una pena esa derota en la final de copa internacional, pues hubiéramos acabado con un título por cada plantilla. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
The Class of '92
¡Hola compañero! Antes que nada, felicitarte. No por lo de la mano, sino por el premio a historia revelación. Es un placer que la gente nueva empiece historias tan interesantes. Hombre, tampoco me refiero a ganar todos los partidos por goleada. Simplemente a que, si un delantero, más que notable para la categoría, tiene 5 mano a mano con el portero, que al menos meta uno. No es pedir tanto... Quizás es lo que más noto. Partidos que tiras 30 veces y el rival solo 3 y pierdes, ocurren bastantes casos en la realidad. Pero ver a un delantero fallar tan seguido, solo recuerdo a Higuaín. Pues nada, empezamos arrollando en liga. Gran victoria en el debut, con Hunter en modo héroe y con la 4-2-4 funcionando bastante bien, ¿no? Posesión igualada, pero tuvimos más ocasiones y, lo que es más importante, las metimos dentro. Primer gol del hermano bastardo de Wayne. En el resto de la jornada, vemos la gran victoria del Leyton, en lo que parece la venganza de los recién ascendidos. Nos aupamos ya al liderato, aunque es algo anecdótico por el momento. Hablando del posteo de la historia, lo importante es sentirse cómodo escribiendo. Partido a partido da más trabajo, la verdad, pero si te divierte más, pues adelante. En cuanto a los otros partidos de la jornada, no tienes por qué dar tanto detalle. Es más trabajo y a veces puede hacerse cansino. Te lo digo por experiencia propia. ¡Saludos y a por el Crawley!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
TÍTULO PARA EL SUB18, EL SUB23 CAE EN LA FINAL 1 de mayo de 2.020 Tras el mal sabor de boca del equipo Sub18 en el mes pasado, quedando eliminado en semifinales de la FA Cup y cayendo en la final de la copa de la liga, en este mes han conseguido hacerse con el título de liga. El equipo Sub23 no estuvo bien en la recta final, quedando eliminado de una competición copera y perdiendo la final en la otra. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa - Eliminatorias copa Clasificación copa internacional - Eliminatorias copa internacional No fue un buen mes del equipo Sub23, que solo pudo ganar un partido de los 4 disputados. En el único encuentro liguero, empataron en el miniderbi de Merseyside y se quedan en mitad de tabla. Con dos partidos por jugar, lo máximo a lo que pueden aspirar es a una 4ª posición. La última jornada decidirá al campeón, que saldrá de la terna Chelsea-Leicester-Arsenal. En la copa internacional, ganaron el derbi ante el Liverpool en semifinales pero cayeron en la prórroga en la final, ante un gran Southampton. Anteriormente, perdieron en cuartos de final de la copa de la liga ante el Leeds United. Conociendo a... Alex Denny ha sido uno de los jugadores más regulares de la plantilla Sub23. Titular indiscutible, este centrocampista de 20 años es el que ha llevado la manija del equipo durante la campaña. Se trata de un jugador rápido, determinado y con mucha capacidad de sacrificio. Hay varios equipos de Championship siguiéndole y es posible que se le busque una salida en el próximo mercado veraniego, ya se en calidad de cedido o en un traspaso. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa - Eliminatorias copa Eliminatorias FA Cup Fuera de las competiciones de copa, a manos del filial del City, tocaba vengarse del rival. El equipo Sub18 goleó en el último partido de liga y se adjudicó la primera plaza de su grupo liguero. De esta forma accedían a la final del campeonato, enfrentándose al ganador del otro grupo, el Tottenham. En la final solo hubo un equipo y los Toffees barrieron al rival con un claro 4-0, que les proclamaba campeones de liga. En el próximo mes no tendrán ningún partido oficial por disputar Conociendo a... Este mes presentamos a otro de los recién llegados al club. Se trata de Lloyd Le Fondre, delantero que acaba de cumplir los 17 años. Los preparadores le colocan como una de las mejores perlas de la cantera y será un jugador a seguir. Puede jugar como delantero, mediapunta o cayendo a banda derecha. Es rápido, de buen regate y con una buena aportación a balón parado.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL SHEFFIELD UNITED CONSUMA EL DESCENSO Tenía 4 finales por delante el Sheffield United, la primera ante un rival directo, el Newcastle, y perdió 3-1, consumando el descenso a la Championship. El líder Wolverhampton sufrió para ganar 1-0 al Southampton y mantiene la cabeza. El Everton ganó con claridad el derbi de Merseyside al Liverpool y sigue a un punto del liderato. El Manchester United también sufrió, goleando al Bournemouth en los últimos quince minutos, tras jugar con uno más durante más de setenta minutos. El Manchester City jugó su mejor partidos de los últimos tiempos, ganando 3-1 al Leicester. El Arsenal se dejó todas las opciones de título, empatando 1-1 en campo del Brighton. Empate sin goles en el derbi londinense entre Chelsea y Tottenham. En el resto de partidos, tablas entre West Ham y Aston Villa; derrota del Crystal Palace en campo del Burnley; y goleada del Norwich frente al Watford. Tres jornadas para el final y parece que se cae uno de los candidatos, aunque no de forma matemática. Siguen al frente de la tabla los Wolves, a un punto de distancia de un Everton revitalizado por la victoria en el derbi. Tercero es el United, aunque con un partido menos que podría darle el liderato. El Liverpool se queda cuarto y con pocas opciones de título, teniendo que remontar 6 puntos de 9 en juego. El City sigue matemáticamente con opciones, aunque es una quimera recortar los 9 puntos de desventaja que tiene. El Arsenal empató y es el primero que matemáticamente no tiene opciones. El Chelsea pinchó, pero también lo hizo el West Ham y todo queda igual en la séptima plaza. En la parte baja tenemos primer descendido en el Sheffield, y el Aston Villa empieza a tenerlo negro. El Newcastle dio un gran paso adelante al ganar su partido y quedarse a un solo punto del Crystal Palace. Southampton y Leicester se lo miran de lejos, pero aún no pueden respirar tranquilos. El equipo de la semana tiene mayoría de jugadores del Everton y del United. En la portería está De Gea, que dejó su meta a cero. En el lateral derecho tenemos a Montoya, que anotó el gol del Brighton, y en el izquierdo a Shaw, con una asistencia para los Red Devils. En el centro de la zaga Konsa y Lindelöf, baluartes defensivos de sus respectivos equipos. En la medular aparece Sigurdsson, con dos asistencias para los Toffees, y Cork, con un tanto para el Burnley. En el extremo diestro Roberts, autor de un gol para el Norwich, y en el zurdo Iwobi, también con gol para su equipo. En punta de ataque, Joelinton, con doblete salvador para el Newcastle, y Mariano, que marcó y aparece por primera vez en el once ideal. El MVP de la jornada es para Sigurdsson. El islandés del Everton está siendo el motor de su equipo en esta campaña y sigue al frente de la tabla de máximos asistentes de la Premier con 20 pases de gol. Una campaña más que notable, que se refleja en el gran trabajo de los Toffees en liga. Llegamos a la 36ª jornada de la Premier. Los Wolves defenderán la primera plaza en campo del ya descendido Sheffield, en lo que debería ser un encuentro sencillo. El Everton recibirá a un Newcastle que viene de ganar y necesita puntuar para tratar de salvarse. El United jugará el partido más complicado que le queda de calendario, visitando al Arsenal. Partido muy interesante con objetivos muy diferentes, entre Crystal Palace y Liverpool. El City buscará apurar sus opciones de Champions, tratando de vencer al Southampton a domicilio.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
¡¡LIVERPOOL ES AZUL!! La previa Primera final en la lucha por la Premier y el Everton visitaba Anfield Road en una nueva edición del derbi de Merseyside. Clement sabía que los Reds no pasaban por su mejor momento y planteó el partido para luchar por la victoria. Dibujó su habitual 4-3-3, sin poder contar con Gbamin, sancionado, y Coleman, lesionado. Saltaron de inicio al terreno de juego Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, Yerry Mina y Digne; en el centro del campo Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Mariano. El Liverpool de Jürgen Klopp recibía a los Toffees con dudas. Venían de perder en campo del Brighton, lo que le había hecho perder el liderato y caer a la cuarta posición. A tres puntos del líder, necesitaban ganar para seguir en la pelea. Con las bajas de Lovren y Grimaldo lesionados, el técnico local se decantó por una 4-2-3-1. Alineó de entrada a Alisson en portería; defensa de cuatro para Alexander-Arnold, Van Dijk, Matip y Robertson; en la medular Henderson y Keita; trío de medapuntas para Salah, Lallana y Mané; y en punta de lanza Firmino. El partido El partido empezó muy igualado, con dos equipos buscando presionar muy arriba y agobiando la salida de balón del rival. No ocurrió nada reseñable en los primeros diez minutos, con pérdidas constantes y sin llegadas de peligro. Poco a poco se vio a un Everton más metido en el partido y llegando al área rival. En un córner, Alisson sacaba una manopla increíble a un cabezazo de cerca de Keane. Unos minutos después, el portero Red hacía una doble intervención para evitar que los visitantes inauguraran el marcador. Primero desviaba un mano a mano de Iwobi, y el posterior rechace le caía a Richarlison, que tiraba con potencia pero también se topaba con las manos del guardameta. No pudo salvar la siguiente. Córner botado por Sigurdsson y Yerry Mina se adelanta a su marcador para cabecear a la escuadra. El gol espoleó a un Liverpool que se había dormido y empezaron a crear peligro. Mané se activó en la derecha y suyo fue el primer tiro a puerta, aunque algo flojo y centrado. El Everton controló muy bien a Salah, y los Reds se dedicaron a colgar balones al área, donde Firmino los cabeceaba todos, aunque Pickford, bien colocado, no tuvo problemas para detenerlos. Cuando todos esperaban el descanso, Firmino dejó atrás a Mina pero el colombiano metía el pie y lo derribaba. Penalti claro, que lanzaba Salah y se encontraba con un excelso paradón de Pickford. El Liverpool salió de los vestuarios tocado anímicamente. Se veían con el partido empatado y la pena máxima fallada parecía una losa. El Everton salió más enchufado y rondó la portería de Alisson. De inmediato se vio que los Toffees bajaban su línea de presión y ya no iban a buscar al rival a su propia área. En otro saque de esquina, de nuevo con pasividad defensiva, Iwobi era el que cabeceaba el esférico a la red. Firmino y Mané eran los que avivaban el juego de ataque de los locales. El brasileño hacía la pared con el extremo y metía un centro al segundo palo, allí aparecía Salah para cabecear alto. El egipcio falló de nuevo y el Everton dio la puntilla. Centro de Richarlison y gran cabezazo de Mariano al fondo de las mallas. Klopp movía banquillo, quitaba a un desaparecido Lallana y metía a Wijnaldum. Poco después, el técnico alemán regresaba a su habitual 4-3-3, metiendo a Fabinho en el mediocentro. Los cambios no fructificaron y empezaron a precipitarse en ataque, con tiros demasiado lejanos. Clement se dio el gusto de dar descanso a algunos de los titulares. En los últimos minutos creó más peligro el Everton a la contra, pero en el descuento Mané anotaba el gol del honor con un gran tiro cruzado. Gran victoria del Everton frente a su acérrimo rival, que le permite seguir en la lucha por el título y casi elimina a los Reds de ella. Las claves El Everton fue valiente, no se encerró y estuvo muy sólido en ambas áreas. El balón parado fue decisivo, con dos goles de córner para los Toffees. Pickford hizo una gran parada en el penalti, que fue clave para que los visitantes salieran al segundo acto con ventaja. No apareció Salah, el mejor en el partido de ida en Goodison Park. Digne no se prodigó mucho en ataque en este partido, pero hizo una gran labor en defensa. Mucha presión, poca efectividad. A partir del minuto diez, los dos equipos empezaron a superar con facilidad la presión. Clement lo vio y decidió bajar la línea en el segundo acto. Los mejores Durísima derrota del Liverpool y Mané fue de lo poco rescatable de su equipo. Encaró en la derecha y desbordó en varias ocasiones a Sidibé, pero le faltó último pase. Anotó el gol del honor en el descuento. El más activo junto a Firmino, pero el brasileño estuvo mucho menos acertado en la definición. Un nuevo partidazo del islandés del Everton. Sigurdsson tiene un guante en la bota. Sirvió dos córners a la cabeza de sus compañeros, que supusieron dos goles muy importantes. Además, movió los hilos del ataque Toffee y lanzó varios contragolpes muy peligrosos con su gran desplazamiento en largo.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
LA PREMIER ES COSA DE CUATRO 24 de abril de 2.020 La jornada pasada prácticamente dejó fuera de la lucha por el título a Manchester City y a Arsenal, que se quedan a 9 puntos del liderato con cuatro jornadas por disputar, o sea 12 puntos. De esta manera, son cuatro los equipos que apuntan a conquistar la Premier: Wolverhampton, Everton, Manchester United y Liverpool. Los cuatro candidatos tiene por delante esas cuatro jornadas, a excepción de los Red Devils, que tienen un partido aplazado por jugar ante el Newcastle. Una victoria ahí les podría colocar en el liderato, pero no disputarán el encuentro hasta antes de la última jornada. Repasamos los calendarios de los cuatro candidatos. El actual líder es el Wolverhampton. Los de Nuno tienen quizás el calendario más sencillo, con tres partidos ante equipos de la parte baja de la tabla. Empezará la defensa del liderato midiéndose al Southampton, que empezó bien la temporada pero poco a poco ha ido cayendo hacia la parte baja. Está a 8 puntos del descenso y no parece que vaya a pasar apuros. Después visitará el campo del Sheffield United, que puede ser que ya haya perdido la categoría. Lo mismo puede ocurrir con la visita del Aston Villa a Le Molineux. Y cerrará el campeonato con el partido más complicado, la visita a campo de un Tottenham que está cuajando una temporada para el olvido. Viendo el calendario y la sobriedad de los Wolves, quizás el favorito. El Everton tiene un calendario más complejo. En el próximo partido visitará Anfield Road para enfrentarse al acérrimo rival. Tras el duro escollo, recibirá en su estadio a un Newcastle que estará luchando por evitar el descenso, siendo el que más posibilidades tiene de hacerlo de los tres que ocupan las plazas. En la penúltima jornada viajará a campo del Brighton, que acaba de apear del liderato al Liverpool. Y en la última jornada otro duro rival, miembro del Big Six aunque no esté haciendo una buena temporada, el Chelsea. Los Blues ganaron a los Toffees en la ida y estarán luchando por entrar en Europa. Quizás el calendario más complicado de los cuatro. El Manchester United es el único que tiene cinco partidos por delante y depende de sí mismo, si gana todos los encuentros. Empezará recibiendo a un Bournemouth que ya no se juega nada, matemáticamente salvado y sin opción de entrar en Europa. Tras este partido, tendrá una maratón de encuentros ante el Arsenal. Viajará al Emirates Stadium para enfrentarse a los Gunners, en mitad de la disputa de la semifinal de la Europa League contra los de Emery. Después recibirá en Old Trafford a un Sheffield United que puede estar ya descendido. Jugará entonces el partido aplazado en campo del Newcastle y en la última jornada visitará a un Southampton que probablemente ya no se juegue nada. Tras la liga, le quedará por disputar la final de la FA Cup, también contra el Arsenal. Su calendario no es el más complicado y podría ser el favorito, pero sí será el equipo que tenga más desgaste y deberá rotar la plantilla. Por último tenemos al Liverpool, cuarto tras perder en campo del Brighton. Empezará con el partido más duro, un derbi de Merseyside ante el Everton, aunque últimamente los resultados les están siendo favorables. En la ida ya ganaron en Goodison Park. Viajarán después a campo del Crystal Palace, que estará luchando por evitar el descenso. Recibirá en Anfield Road a un Tottenham que estará ya esperando que acabe la temporada. Y por último visitará a un Sheffield que probablemente ya sea carne de Championship. Superado el escollo del acérrimo rival, no tiene mal calendario, quizás no tan bueno como los Wolves, pero pueden ser una alternativa si ofrecen su mejor versión.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL LIVERPOOL TROPIEZA EN EL PEOR MOMENTO Si en la anterior jornada el Liverpool se había aupado al liderato, en esta el Brighton les dio un golpe de realidad. El frente de ataque Red estuvo desconectado y solo Wijnaldum pudo marcar en el descuento. Pero no hubo tiempo para remontar y perdieron 2-1. Lo aprovecharon los Wolves, que ganaron sin demasiada vistosidad por 0-1 en campo del Burnley. El Everton goleó 4-1 al Arsenal, para colocarse segundo de nuevo. El Manchester United no pudo jugar su partido frente al Newcastle, por la disputa de la FA Cup, pero jugó su partido aplazado y goleó a un triste Manchester City. Anteriormente, el Manchester City venía de perder también en su estadio, por 1-2 ante el Chelsea y se aleja de la pelea por el título. El West Ham ganó 3-2 al Watford y va a luchar hasta el final por la séptima plaza. El Tottenham firmó su partido más plácido de la temporada, goleando 0-3 al Aston Villa. En el resto de partidos, victoria por la mínima del Southampton sobre el Sheffield United; triunfo importante del Crystal Palace ante el Bournemouth; y empate 2-2 entre Norwich y Leicester. El Wolverhampton recupera el liderato, gracias al traspiés de los Reds, y saca un punto de ventaja al Everton, segundo. El United se coloca tercero, a dos puntos del liderato y pudiendo asaltarlo si ganan su partido de menos, que le medirá al Newcastle. El Liverpool cae a la cuarta plaza con su derrota. Quinto y sexto son City y Arsenal, empatados a puntos y a 9 puntos del líder, con solo 12 en juego. El Chelsea toma ventaja en la séptima plaza, a la que solo puede aspirar ya el West Ham. En la parte baja, el colista Sheffield está muy cerca de confirmar su descenso a la Championship. Para evitarlo, debería ganar sus cuatro partidos y esperar que Crystal Palace no puntúe. Complicado también lo tiene el Aston Villa, a 7 puntos del Palace, que marca la salvación. A cuatro puntos está el Newcastle, con un partido menos, aunque es una complicada visita a Old Trafford. El Leicester, en su arreón final, prácticamente ha asegurado la permanencia. Debido a los partidos entre semana, el equipo de la semana se dará a conocer tras los partidos del fin de semana. Entramos en la fase decisiva de la temporada, con la disputa de la 35ª jornada de la Premier. Nos va a dejar un derbi de Merseyside por todo lo alto. Liverpool y Everton se verán las caras en Anfield Road, con el título de liga en juego. Quien pierda, puede quedarse muy lejos del objetivo. El líder, los Wolves, recibirán en su estadio al Southampton. El United jugará en Old Trafford ante el Bournemouth. Un City a la baja recibirá a un Leicester al alza. El Arsenal buscará sus últimas opciones de Champions tratando de ganar en campo del Brighton. La jornada también nos deja un descafeinado derbi londinense, entre Chelsea y Tottenham.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
IWOBI DEJA FUERA DE LA PELEA A SU EXEQUIPO La previa Goodison Park se vestía de gala para un partidazo. El Everton se medía a unos Gunners que poco a poco han ido mejorando y se colocaban cerca de meterse en la lucha por el título. Con Gbamin sancionado, la noticia saltaba el día antes del partido, con la lesión de Coleman que le hará perderse varios partidos. Dos de los titulares, pero Clement confía mucho en su plantilla. Alineó de entrada a Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Schneiderlin, Delph y Sigurdsson; y en la ofensiva a Richarlison, Iwobi y Mariano. El llegaba al partido con el único objetivo de ganar. Una derrota le dejaría prácticamente fuera de la lucha por el título, y una victoria le acercaría a dos puntos de los Toffees. Emery solo contaba con la baja de Bellerín por lesión y formó con su habitual 4-2-3-1. Saltaron al verde entrada Leno en portería; defensa de cuatro para Chambers, Papastathopoulos, David Luiz y Tierney; en la medular Torreira y Dani Ceballos; trío de mediapuntas con Ziyech, Özil y Taison; y en punta de ataque Aubameyang. El partido El encuentro empezó de manera fulgurante para los locales, que se adelantaron en el marcador a los 46 segundos. Córner botado por Sigurdsson, Keane cabecea en el segundo palo e Iwobi se lanza al suelo con todo para adelantarse y empujar el balón a la red. El gol dio alas al Everton, que firmó unos primeros veinte minutos impresionantes. El Arsenal no salía de la presión, y fruto de esta Özil enviaba un mal pase a Leno, Mariano interceptaba y definía junto al palo. Los Gunners pudieron encajar alguno más, pero Leno estuvo acertado. Poco a poco mejoraron y empezaron a llegar al área rival, donde Pickford se hizo grande. Todo el peligro lo llevó Taison, que era el único capaz de desbordar o aprovechar las subidas de Sidibé al ataque. Se llegaban a los últimos cinco minutos del primer acto, cuando Digne se internaba en el área por la izquierda, centraba y Mariano se adelantaba a su par, para marcar de disparo raso al primer palo. Nada más sacar de centro, el Arsenal recortaba distancias. Pelotazo arriba, Sidibé mide mal en el salto, Taison controla, se planta solo ante Pickford y le bate de tiro cruzado. El gol podía meter en el partido a los Gunners, pero en el descuento se llevarían otro golpe. Mariano ve la llegada de Richarlison, el brasileño centra e Iwobi cabecea fuerte a la red. Primera parte casi perfecta del Everton. Emery reaccionó al descanso, dando entrada a Kolasinac por Tierney en el carril izquierdo. El Arsenal mejoró en el segundo tiempo, volcando su ataque a la izquierda, donde Taison ponía la velocidad y el regate. El brasileño lo intentó de todas las maneras y tuvo hasta tres ocasiones claras, pero Pickford estuvo muy acertado y puso el candado a la portería. El Everton perdió fuerza en la presión y sus llegadas empezaron a ser al contragolpe, algunas de ellas claras, pero sin la claridad de definición del primer acto. Poco a poco pasaron los minutos y la grada empezó a festejar una victoria muy importante. Las claves El arranque fulminante del Everton dejó a los Gunners sin respuesta y con dos goles en contra a los cinco minutos. Iwobi se mostró muy activo frente a su exequipo y acabó el partido con dos goles. Primer gran partido de Mariano con los Toffees. El delantero mordió en la presión y metió las dos ocasiones que tuvo. Emery no tuvo capacidad de reacción. Casi todos los cambios fueron posición por posición y no apostó por nada nuevo. El Arsenal basa su juego en la posesión, pero el Everton supo robarle el balón en el primer acto. En el segundo, consiguió tener más balón y su juego mejoró muchos enteros. Los mejores Iwobi está teniendo una campaña muy irregular, pero anotó dos goles ante su exequipo y ya suma la nada despreciable cifra de 10 tantos. Estuvo activo, desbordó por banda y se le vio con chispa y muchas ganas. A este nivel, el nigeriano es indiscutible para los Toffees. El brasileño fue la luz en la tiniebla para los Gunners. Todo el juego de ataque se volcó a la izquierda, donde Taison fue una pesadilla para Sidibé. Marcó un gol y tuvo tres ocasiones muy claras, gracias a su regate y velocidad. Buen refuerzo del Arsenal en este mercado invernal. Al menos hace algo diferente al resto.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@dankerlot ¡Hola, compañero! Se nos viene un final de temporada tremendo. Muchos equipos luchando por el título y ninguno con una regularidad que le haga ser favorito. Puede pasar cualquier cosa y la Premier está muy bonita. Me esperaba más del Arsenal, pero nuestro arranque de partido los dejó sin respuesta. ¡Saludos y gracias por pasar! @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Bueno, podemos decir que es una mezcla de Disney con una película de Saw... Emociones por doquier y ningún equipo dando un paso al frente para que parezcan favoritos. A título personal, el equipo que ahora mismo me parece más fiable son los Wolves. La Premier es un campeonato con muchos protagonistas y en esta temporada loca puede ganar cualquiera, hasta el Everton. Hacía mucho tiempo que el club no celebraba un título y la Carabao Cup supo a gloria. Me esperaba un partido más igualado pero se acabó goleando al United. CInco partidos para el final y me temo que los partidos fuera de casa serán la clave. La mayoría de los de arriba están teniendo un buen balance en su feudo, pero deja que desear lejos de él. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Pues el combinado Sub20 se mete en la final del Mundial con solvencia. Allí nos espera Alemania, que siempre tiene un equipo sólido y que además ha encajado pocos goles. ¿Podemos decir que se enfrentan las dos mejores defensas del torneo? Viendo la previa ante Holanda, me queda la misma sensación que me dejó España. No tienen mal combinado, hay buenos nombres, pero les falta un goleador arriba. Y viendo el partido, pues te queda la sensación de que son una mierda pinchada en un palo. Recital y goleada italiana. Insigne golpeó en la primera mitad y Belotti los remató después. Tenemos dinamita arriba. Esto es lo que ocurre cuando un equipo que no está diseñado para defender se pone a ello. Increíble planteamiento de Koeman, que nos regala en bandeja el primer "título" de esta era Mancini. Viendo las estadísticas del partido, hasta se antoja que Holanda no acudió al partido. En el otro partido, clara victoria de España, en un partido sin demasiado sentido, la verdad. Entiendo tu decepción. En las últimas versiones del juego, noto cada vez más a menudo que los rivales juegan a anular tu juego, no a imponer su estilo. La primera temporada suele costar, pero en la segunda, si das con la tecla táctica, ves a todos los equipos jugándote a la defensiva. No soy muy de jugar con selecciones, pero cabría pensar que esto pudiera ser diferente. No recuerdo qué versión juegas, pero me pasa mucho en la versión FM20 que los equipos se "colapsan". Me explico, cuando les metes un par de goles seguidos, empiezan a correr cuales pollos sin cabeza y acaban siendo goleados. No sé, hay muchas cosas por pulir de la IA y, desde mi punto de vista, creo que llevan años estancados sin hacer cambios sustanciales. En esta última versión me desespera la cantidad de mano a mano que fallan los delanteros. En fin... toca aguantar. ¡Saludos y ánimo!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL CITY GANA Y HUNDE UN POCO MÁS AL SHEFFIELD No hubo sorpresas en la jornada de la Premier. El nuevo líder, el Liverpool, ganó con solvencia al Norwich por 3-0. Los Wolves no fallaron a la cita y golearon 5-1 al Newcastle. El Everton tampoco falló en campo del Watford. Y el Manchester United doblegó 2-0 al complicado West Ham. Sufrió algo más el Manchester City, pero acabó ganando al Sheffield United y hundiéndolo un poco más en el fondo de la tabla. De la parte alta solo se dejó puntos el Arsenal, que empató en su campo 1-1 frente al Aston Villa. El Chelsea ganó 4-1 al Brighton y el Tottenham continúa con su descalabro, empatando 1-1 ante el Crystal Palace. En el resto de partidos, victoria del Bournemouth por 2-1 frente al Southampton, y triunfo del Leicester sobre el Burnley, para seguir alejándose del descenso. No hubo movimientos en la parte alta de la tabla, con los cuatro primeros clasificados en dos puntos de diferencia y el derbi de Manchester en el horizonte, para poner líder al United o para acercar al City en la lucha por el título. Se descuelga un poco el Arsenal, que se queda a 6 puntos. El Chelsea supera al West Ham en la séptima plaza, mientras que el Tottenham cae ya a la 10ª posición. En la parte baja tampoco hay demasiado movimientos, los únicos que puntuaron fueron Aston Villa y Crystal Palace, pero tampoco les sirve de mucho. El Leicester volvió a ganar y su margen con el descenso llega a los 9 puntos. El equipo de la semana está copado por jugadores de los Wolves, gracias a su goleada sobre el Newcastle. En la portería tenemos a Fabianski, que encajó dos del United pero evitó una goleada. En el lateral diestro aparece Doherty, con un gol para los Wolves, y en el zurdo Vinagre, asistente también para el Wolverhampton. En el centro de la zaga están Boly, muy seguro atrás, y Cahill, goleador con el Palace. En el centro del campo tenemos a Moutinho, motor del juego de los Wolves, y Oxlade-Chamberlain, autor de un tanto para los Blues. En el extremo derecho Richarlison, con doblete para los Toffees, y en el izquierdo Everton, con otro gol para el Chelsea. En punta de ataque Diogo Jota, con un hat-trick, y Agüero, con un doblete. El MVP de la jornada es para Diogo Jota. El delantero portugués de los Wolves anotó un hat-trick en la victoría de los suyos sobre el Newcastle. Fue una pesadilla para los defensores rivales y ayudó al Wolverhampton a olvidar la presión y seguir empatados a puntos con el Liverpool en lo alto de la tabla. Nos metemos de lleno en la 34ª jornada de la Premier. El Liverpool visitará el campo del Brighton, mientras que los Wolves viajarán a campo del Burnley. El Everton se medirá al Arsenal en uno de los grandes partidos de la jornada. La disputa de la FA Cup obliga al United a suspender su partido frente al Newcastle. El otro foco de interés de la jornada será el encuentro entre el Manchester City y el Chelsea.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL EVERTON REMONTA Y SIGUE EN LA PELEA La previa No podían fallar los Toffees si querían seguir en la pelea por el título de la Premier. Ahora, con la Carabao Cup bajo el brazo y eliminados de la FA Cup, se pueden centrar en la liga. Además, Clement recuperaba a los lesionados y tenía a toda la plantilla a su disposición. Salieron de inicio Pickford en portería; defensa para Coleman, Yerry Mina, N'Dicka y Digne; en el centro del campo Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Watford llegaba al partido con tres victorias seguidas y se presentaba como un rival complicado. El técnico local solo contaba con la baja de Sarr, lesionado y podía alinear prácticamente a su once de gala. Apostó por una 5-3-2, buscando una defensa férrea y salir al contragolpe. El once inicial fue el formado por Foster en portería; tres centrales con Cathcart, Dawson y Kabasele; de carrileros Malcuit y Masina; en la medular Pereyra, Doucouré y Capoue; y en punta de ataque Deeney y Joao Pedro. El partido Los locales salieron bien de inicio, defendiendo muy cerrados atrás, dejando pocos espacios y saliendo rápido al contragolpe. A los tres minutos se adelantaron en el marcador. Pase en largo de Pereyra para la carrera de Malcuit, centro de este y remate de Deeney a bocajarro. El gol tuvo un efectivo muy diferente en los dos equipos. El Watford pareció complacido, pero activó al Everton, que se lanzó a por el empate. Lo evitó Foster con dos paradas seguidas, preludio del gol Toffee. Gran cabalgada de Digne, sin que la defensa lo moleste demasiado, centro al segundo palo y remate de Richarlison para empatar. El trío de ataque de los visitantes se mostraba muy activo y participativo, y a Foster, el meta local, se le empezaba a multiplicar el trabajo. El Watford solo llegaba en algún que otro contragolpe, o a balón parado. Cerca del descanso, Digne rompía de nuevo a su marcador, la dejaba para Iwobi, el nigeriano centraba y Moise Kean remataba de primeras para marcar. El Everton le daba la vuelta al partido antes del descanso y dejaba tocado a su rival. A pesar del gole antes del intermedio, el técnico local no tocaba nada y todo siguió igual en la reanudación. El Everton seguía llegando con más claridad que su rival y se esperaba antes el tercero que el empate. Pero Foster seguía con su buen partido y sacaba dos buenas manos, una a Richarlison y otra a Iwobi. En el ecuador del segundo tiempo, el entrenador del Watford movía el banquillo y poco después Clement metía a André Gomes. El portugués, en su primera jugada, aparecía dentro del área rival, la dejaba de cara y Richarlison fusilaba al portero por el palo corto. El partido estaba visto para sentencia, sobre todo porque el Watford no parecía tener fuerzas ni medios para atacar. El entrenador Toffee hizo cambios para dar descanso y el encuentro fue muriendo sin sobresaltos. Ganó el Everton, que sigue la estela de Liverpool y Wolves. Las claves Buen partido de todo el frente de ataque, que estuvo participativo y además tuvo pegada. Se echaba en falta la mejor versión de Digne. Apareció, dio el primero e inició la jugada del segundo. Ya tiene a dos aficionados incondicionales en la grada, al técnico del PSG y a Guardiola. Empezó muy bien el Watford, aunque pareció que el gol era suficiente y se quedó en la efervescencia del inicio. Foster evitó una goleada. No tiró mucho a puerta el Everton, pero la mayoría de los disparos fueron bastante claros. A falta de un killer de área está Richarlison. El brasileño ya suma 20 dianas en todas las competiciones. Los mejores El centrocampista fue el mejor de los suyos. Estuvo más pendiente de defender que atacar, pero de sus botas salieron casi todos los contragolpes peligrosos del Watford. Casi no tuvo error en los pases y se le echó en falta en zonas más adelantadas. El brasileño volvió a ser diferencial para su equipo. Desbordó por la derecha y se metió con criterio hacia el área. Anotó dos goles, sumando ya 20 en todas las competiciones. Cuando está a su mejor nivel, nadie echa de menos la figura de un goleador. Se asoció muy bien con Kean y se ganó unos minutos de descanso al final.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
LOS REDS RESURGEN Y SE COLOCAN LÍDERES La jornada no fue del todo buena para el Liverpool, que tuvo que empatar en el descuento su partido frente al Southampton. Pero ganó 2-0 el partido aplazado ante el West Ham y se coloca en el liderato de la tabla. Los Wolves hicieron un gran partido en campo del Manchester City, pero vieron perder dos puntos en el sexto minuto de descuento. El Everton logró una solvente victoria frente al Leicester, aunque sigue sin recuperar su mejor versión. El Manchester United goleó al Crystal Palace y sigue de lleno en la pelea. El Arsenal ganó por la mínima al Newcastle y supera a los Citizens. El Tottenham consigue un agónico triunfo en su visita a Norwich, a pesar de jugar con uno menos. El Chelsea ganó 1-2 en campo del Burnley, mientras que el West Ham no pudo pasar del empate en su estadio ante el colista Sheffield United. En el resto de partidos, el Bournemouth hunde un poco más al Aston Villa y el Watford vence 1-2 en campo del Brighton. Quedan 6 partidos para decidir al campeón de la Premier League y se prevé un final de liga intenso. El Liverpool se coloca como líder, tras ganar su encuentro aplazado, empatado a puntos con unos Wolves que no sucumbieron en su visita al Etihad Stadium. Tercero es el Everton, que sigue en la lucha y se queda a un punto. Cuarto es el United, que puede asaltar la primera plaza si gana el derbi de Manchester. El Arsenal se coloca quinto, a 4 puntos del liderato, mientras que el City se queda a 6 puntos, aunque con el derbi pendiente. Chelsea y West Ham van a pelear por la séptima plaza hasta el final. En la parte baja, el colista Sheffield sumó un punto insuficiente pero le ayudó que ninguno de los rivales directos ganara. El equipo de la semana recoge a los mejores de la jornada intersemanal y del fin de semana. En la portería tenemos a McCarthy, que encajó dos goles de los Reds pero ayudó a su equipo a sacar un punto. En el lateral diestro aparece Wan-Bissaka, con un tanto en la goleada del United, y en el zurdo Baines, con asistencia para los Toffees. En el centro de la zaga Aké, que dio la victoria a su equipo ante los Villanos, y Yerry Mina, también autor de un gol. En el centro del campo están Kovacic, con dos asistencias para los Blues, y Ward-Prowse, el nuevo generador de juego de los Red Devils. En el extremo derecho aparece Lallana, con un gol para los Reds, y en el izquierdo Rashford, con un hat-trick para los suyos. En punta de ataque están Cutrone, con doblete frente al Everton, y Redmond, con un gol para frenar al Liverpool. El MVP de la jornada recae en el delantero de los Wolves Patrick Cutrone. En un partido cerrado, con pocas ocasiones, el delantero italiano se destapó con dos goles para doblegar al Everton y dejar a su equipo en el liderato. Con Diogo Jota y Raúl Jiménez en estado de gracia, Patrick no está teniendo muchos minutos, pero está sabiendo aprovechar los que tiene. En la 33ª jornada de la Premier el Liverpool defenderá el liderato recibiendo a un incómodo Norwich. Los Wolves estarán esperando el pinchazo, tratando de ganar a un Newcastle en descenso. El Everton visitará a un Watford con dos victorias seguidas. El United tendrá el partido más complicado, midiéndose al West Ham. El Arsenal recibirá a otro equipo de la parte baja, el Aston Villa. Y el City viajará al campo del colista.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
RESULTADO ENGAÑOSO ANTE UN BUEN LEICESTER La previa El Everton necesitaba ganar para no perder el tren de la liga, después del varapalo de la derrota ante los Wolves. Además, Clement también tenía en el horizonte recuperar el buen juego del equipo, perdido en los últimos partidos. Con la baja de Digne por sanción, el técnico local apostó por un once con Pickford en portería; defensa para Coleman, Keane, Yerry Mina y Baines; en el centro del campo Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y en ataque Richarlison, Iwobi y Mariano. El Leicester está recuperando la sonrisa. Se acaba de meter en las semifinales de la FA Cup y ha salido recientemente de los puestos de descenso, alejándose en estos momentos a 6 puntos. El principal culpable de este cambio es Luciano Spalletti, que llegó con el año nuevo para sustituir a Brendan Rodgers. El técnico italiano apuesta por una 4-3-3 muy ofensiva. Sin bajas para este partido, alineó de entrada a Schmeichel en portería; defensa de cuatro con Lazaro, Evans Söyüncü y Chilwell; en la medular Ndidi, Tielemans y Maddison; y en el trío de ataque Barnes, Iheanacho y Vardy. El partido Los dos equipos plantearon un partido similar, con presión muy adelantada y un juego rápido y directo. El encuentro se convirtió en un intercambio de golpes, con Pickford y Schmeichel como protagonistas, frenando las llegadas de los atacantes. El juego no era fluido en ninguno de los dos equipos y los ataques se limitaban a disparos lejanos y centros al área. Poco a poco, los locales fueron tomando la iniciativa y encerrando a los Foxes en su campo. Cerca del descanso, Baines centraba al segundo palo y Richarlison ganaba el salto a su marca para abrir el marcador. El gol reflejaba al descanso el ligero dominio local en los últimos minutos. En la segunda mitad, el Everton no se conformó con el gol y siguió apretando. Pronto obtuvo recompensa. Córner botado por Sigurdsson y cabezazo inapelable de Yerry Mina. El segundo gol dio más tranquilidad a los locales, que buscaron un juego más pausado y dejar que pasaran los minutos. Richarlison, en un choque con un rival, quedó tocado y Clement le dio descanso. El Leicester empezó a apretar en busca de recortar distancias, pero se topó con un buen Pickford. En otra jugada a balón parado, los locales sentenciaban el choque. Falta lateral que Sigurdsson ponía al segundo palo, Kean cabeceaba e Iwobi alojaba el cuero en el fondo de las mallas. Los Foxes lo intentaron hasta el final pero fueron incapaces de anotar el gol del honor. Victoria del Everton para seguir en la lucha, aunque el resultado fue demasiado abultado para lo visto sobre el terreno de juego. Las claves La diferencia de pegada fue clave. El Everton, al que le faltó en los últimos partidos, tuvo más que un rival que no estuvo nada mal. Otro gol de Richarlison, que sigue siendo el mejor atacante de Clement y al que tuvo que dar descanso por un golpe. El Leicester parece otro. Es un equipo muy ofensivo y busca ganar los partidos. A este nivel no debería volver a sufrir para mantenerse lejos del descenso. Iwobi, sin hacer ruido, ya es el segundo máximo goleador de los Toffees. No está dando su mejor versión, muy irregular en su juego, pero es uno de los puntales de Clement. El gol justo antes del descanso hizo daño a los visitantes, que buscaban una segunda parte abierta. Los mejores Buen partido de Iwobi, cerrando el marcador para el Everton y sentenciando al rival. Desbordó en la izquierda a su par en varias ocasiones y llevó peligro al área rival. No está cuajando su mejor temporada, pero es intocable para Clement y de tanto en tanto saca su repertorio de buen juego. A los Foxes les faltó puntería y algo de sobriedad en defensa. Su mejor hombre fue Chilwell, que tuvo mucho recorrido en el carril izquierdo y llegó con facilidad al área contraria. Le tocó bailar con Richarlison, y eso no es fácil. El brasileño le ganó en la acción del primer gol, pero en el resto del encuentro lo pudo contener bastante bien.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL SUB23 AVANZA EN COPAS, EL SUB18 CAE 1 de abril de 2.020 El equipo Sub18 tenía un mes complicado, con varios enfrentamientos ante el Manchester City, de los que no salió victorioso. El equipo Sub23, de mal inicio de temporada, está en un buen momento de forma, arreglando su posición liguera y avanzando a las fases finales de las copas. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa - Eliminatorias copa Clasificación copa internacional - Eliminatorias copa internacional Si el equipo Sub23 hubiera empezado así la temporada, otro gallo cantaría, al menos en la liga. Casi pleno de victorias en este mes. En la liga, dos partidos ganados y la derrota final ante el Arsenal, que le deja sin opciones de ganar la liga. Con la permanencia asegurada, los tres partidos restantes servirán para tratar de acabar lo más arriba posible. En la copa, se eliminó al Nottingham Forest con un tanto de Higgins en el último minuto, y se avanza a los cuartos de final, donde nos enfrentaremos al Leeds United. En la copa internacional, dejamos en la cuneta al Benfica, sufriendo y llegando a la prórroga. En semifinales tendremos derbi de Merseyside ante el Liverpool. Conociendo a... Quizás el mejor de toda la temporada. Se trata de Antony Evans, extremo de 21 años y de nacionalidad inglesa. Es el máximo goleador del equipo Sub23 en todas las competiciones y el jugador más valorado hasta el momento. Es un jugador de buen tono físico, determinado y con talento. Seguramente será su última temporada en la cantera Toffee y se abre el dilema. No parece tener el nivel para dar el salto al primer equipo y se está valorando la posibilidad de una cesión o una venta. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa - Eliminatorias copa Eliminatorias FA Cup No pudo ser, el equipo Sub18 cayó en la final de la copa ante el Manchester City, y también perdió ante los Citizens en la eliminatoria a doble partido de las semifinales de la FA Cup. Fueron tres partidos entre, probablemente, las dos mejores canteras en esta temporada, que se acabaron definiendo por pequeños detalles. De todas formas hay que estar orgullosos de estos chavales, que lo han dado todo hasta el final. En la liga se ganaron los dos partidos y se aprovechó el pinchazo del City para arrebatarles la primera plaza. Nos la jugaremos en el último partido. Si ganamos, nos enfrentaremos en la final al ganador del otro grupo, el Tottenham. Conociendo a... Ha llegado una nueva hornada de juveniles al equipo Sub18, siendo el más prometedor de todos ellos Paul Green. Además, ha entrado con fuerza en el equipo, jugando los tres últimos partidos a gran nivel. Es un centrocampista de mucha llegada al área contraria. Tiene mucha velocidad, es muy determinado y posee un gran remate. Mucho ya hablan de él como la nueva perla de la cantera Toffee.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Vemos a un Mazzoni orgulloso y ambicioso a la vez. La pelea con el otro gallo del corral se prevé dura hasta el final. Pero bueno, que además de palabras hay que demostrarlo sobre el campo. Empate en un mal partido, que al final el punto supo bien, ya que el rival, de juego rácano, tuvo también sus oportunidades de marcar. Por suerte, Perugia tampoco ganó y todo sigue igual en la parte alta de la tabla. Cerraremos la primera vuelta con ese duro partido de visita. ¿Y Seculin? ¿Llegará al partido? ¡Un abrazo solidario a tu falta de tiempo y de sueño!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
LOS WOLVES RECUPERAN EL LIDERATO En el gran partido de la jornada, los Wolves ganaron 2-0 al Everton y recuperan el liderato perdido. Los de Nuno, cuando todos empezaban a dejarles fuera de la lucha, se meten de lleno en ella a lo grande. Con el derbi de Manchester aplazado y el encuentro entre Liverpool y West Ham también, el otro foco de la jornada estaba puesto en el Emirates Stadium. Pero el Norwich se está empezando a mostrar como un equipo complicado para los rivales de la parte alta, y el Arsenal solo pudo empatar en su estadio. Chelsea goleó al Crystal Palace y el Tottenham hizo lo propio con el Newcastle. El Leicester prolonga su buena racha y ganó en el descuento al Aston Villa, rival directo por el descenso. En el resto de partidos, victoria del Bournemouth por 2-1 sobre el Brighton; goleada del Burnley a domicilio ante el Sheffield United; y victoria del Watford sobre el Southampton. El Wolverhampton recupera la primera plaza y saca tres puntos al Liverpool, que ganó 1-0 al United en el partido aplazado entre ambos, y al Everton. Los Reds tienen un partido pendiente ante el West Ham y pueden alcanzar la primera plaza. Cuarto es el United, que ahora tiene pendiente el derbi de Manchester ante el City, quinto y a dos puntos de los Red Devils. Sexto es el Arsenal, que desaprovechó la ocasión de acercarse a la parte alta, aunque sigue a 6 puntos del líder. En la parte baja todo queda igual, perdieron los tres equipos en descenso, Sheffield, Aston Villa y Newcastle, y también el primero en puestos de salvación, el Crystal Palace. El gran beneficiado fue el Leicester, que ya saca 6 puntos de ventaja. Debido a los partidos entre semana, el equipo de la semana se dará a conocer tras los partidos del fin de semana. La 32ª jornada de la Premier League será otro momento para calibrar la fiabilidad del líder. Los Wolves visitan al Manchester City, con los de Guardiola obligados a ganar para entrar de lleno en la pelea. El Liverpool visitará a un Southampton en horas bajas. El Everton recibirá a un Leicester con la moral muy alta tras sus últimas victorias. El United buscará hundir un poco más al Crystal Palace. Y el Arsenal también visitará a un equipo en descenso, el Newcastle.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
LOS LOBOS SE COMEN A LOS TOFFEES La previa El Everton defendía liderato frente al segundo clasificado. Tocaba sacar al equipo de gala y darlo todo para este encuentro. Clement contaba con toda la plantilla para el choque y disponía sobre el verde la 4-3-3. Salían de inicio Pickford en portería; defensa para Coleman, Keane, N'Dicka y Digne; en el centro del campo Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Mariano. El Wolverhampton llegaba al partido tras dos derrotas consecutivas y habiendo perdido el liderato a manos de su rival. Además, contaba con las bajas de Rúben Neves y Gibbs-White por lesión, y Nuno sorprendía a todos dejando en la grada a Raúl Jiménez por decisión técnica. El portugués alineaba su habitual 5-3-2, sacando de entrada a Ruí Patrício en portería; tres centrales con Vallejo, Coady y Boly; los dos carriles para Doherty y Jonny; en la medular Moutinho, Dendoncker y Saïss; y en punta de ataque Diogo Jota y Cutrone. El partido Los locales plantearon un partido cerrado, defendiendo muy juntos atrás y tratando de mover el balón con criterio cuando lo tenían. Además, se encontraron con el escenario ideal, marcando en su primera llegada. Una falta lateral la pone Moutinho al área, Coady la peina y Cutrone, libre de marca, empuja el cuero a la red. El Everton siguió con el plan, presionó muy arriba y trató de acabar las jugadas rápidamente. Pero la defensa férrea de los Wolves dejaba pocos espacios. Los locales tenían el guión esperado, defensa y ataques aprovechando el balón parado. Parecía que los Wolves lo ganaban todo por alto, en las dos áreas. Antes del descanso mejoraron los visitantes y tuvo dos ocasiones para empatar. En la primera, Iwobi recibía dentro del área y su disparo cruzado se topaba con el poste. En la segunda, Ruí Patrício tiraba de reflejos y sacaba un cabezazo a bocajarro de Mariano. Tras el descanso, Clement trató de dar con la tecla, pero la defensa de los Wolves se volvió rocosa. El Everton hizo dos cambios y buscó más velocidad en su juego, pero se toparon con un muro. Los locales defendieron de maravilla, ayudados por la precipitación en el juego de los Toffees. Además, los Wolves jugaban con criterio el esférico y al Everton le costaba horrores recuperarlo. No llegaron con peligro al área rival, pero tampoco les hizo falta. A falta de diez minutos, Jonny estaba más avispado que dos defensores visitantes, ganaba un rebote y centraba a la media luna del área, allí recogía Cutrone y marcaba de un gran disparo. Para colmo de males, Digne era expulsado por doble amarilla en el último minuto y se perderá el próximo partido. Dura derrota del Everton, probablemente en uno de sus peores partidos de la temporada. La Premier sigue apretándose y puede pasar cualquier cosa. Las claves La defensa local, excepto en dos jugadas del primer acto, estuvo a un nivel bárbaro. Los Wolves aguantaron la posesión de maravilla y evitaron con solvencia la presión rival. Precipitación en ataque del Everton en el segundo tiempo. Partido de pocas ocasiones en ambos bandos, pero definido por la gran pegada de los locales. Clement no dio con la tecla y se le vio impotente en la banda. Los mejores No se le vio demasiado, pero dos fogonazos suyos dieron la victoria a los Wolves. Nuno dejó en la grada a Raúl Jiménez tras las dos derrotas, y el italiano le dio la razón. Esto es lo que buscaba Clement cuando fichó a un goleador. En su caso aún no lo ha encontrado. Partido para olvidar de los Toffees y decir que Evan N'Dicka fue el mejor lo dice todo. El central estuvo en su sitio, defendió sin alardes y está empezando a ser importante para Clement. Por arriba también ayudó en el balón parado, el mejor recurso de los locales para hacer daño durante el encuentro.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
SÍNTOMAS DE FLAQUEZA ANTES DE LA EURO 29 de marzo de 2.020 Inglaterra no dejó buenas sensaciones en los amistosos previos al sorteo de la Eurocopa 2020. Si bien la fase de clasificación fue muy buena para los Pross, en estos dos partidos no se pudo conseguir ni una sola victoria. El regusto es más amargo aún, vista la entidad de los rivales. Primero se viajó a Estados Unidos y se cosechó un pobre empate 1-1. Hubo algunas rotaciones, pero los de Southgate deberían haber ganado el partido. A los diez minutos, Harry Kane fallaba un penalti y poco después se adelantaban los locales. No fue hasta el minuto 74 cuando Dele Alli podía empatar con un disparo lejano. En el otro encuentro, Inglaterra visitó a la selección de Austria y el resultado fue el mismo, 1-1. Otro encuentro con rotaciones, otro partido espeso y de nuevo falta de ideas en ataque. En esta ocasión se llegó sin goles al descanso. Rashford, de cabeza, ponía por delante a los Three Lions, pero cerca del final Arnautovic aprovechaba un contragolpe y dejaba en el marcador las tablas definitivas. Queda poco para la cita de la Eurocopa 2020, que en esta ocasión no tendrá anfitrión y se jugará en hasta 12 ciudades de diferentes países. Los 24 combinados clasificados han quedado encuadrados en 6 grupos de 4 participantes. Pasarán a los octavos de final los 2 primeros clasificados de cada grupo, además de los 4 mejores terceros. Inglaterra ha caído en el Grupo B, junto a Escocia, Noruega y Suiza. A priori es un grupo en el que son favoritos y deberían acceder a los octavos de final. La gran rival del grupo debería ser Suiza, que últimamente tiene un grupo de jugadores talentosos y lo está haciendo realmente bien. El grupo tendrá el morbo añadido del enfrentamiento ante Escocia, derbi del Reino Unido. En el resto de grupos, destacan el A y el C, donde han quedado encuadradas juntas Francia e Italia, y Holanda y Portugal. En el grupo F, también habrá un interesante duelo entre Alemania y Croacia. Fácil para españa en el Grupo E, y en el B todo bastante igualado, con claro favoritismo de Bélgica. En apenas un par de meses dará comienzo la competición.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL LEICESTER SIGUE DANDO QUE HABLAR El Leicester no está haciendo una gran campaña en la Premier, aunque últimamente parece estar poniéndose las pilas, pero la FA Cup es otro cantar. Los Foxes se meten en las semifinales, tras superar por 4-2 al QPR. El West Ham apeó al campeón de la Carabao Cup, un Everton que se enredó en la defensa de los Hammers. El Manchester United goleó 1-4 al Sheffield Wednesday, mientras que el Arsenal dio la sorpresa y dejó fuera al Liverpool en Anfield Road. EL MVP El mejor de la jornada en la FA Cup ha sido Jamie Vardy. El Leicester notaba la falta de gol de su capitán, pero en los últimos partidos se está echando el equipo a la espalda. Despachó al rival casi él solo, con un tremendo hat-trick. Una nueva muesca en las botas del veterano delantero. Quedan sorteadas las semifinales de la FA Cup. En el primer encuentro se medirán Leicester y Arsenal, con favoritismo de los Gunners. En el otro encuentro, el West Ham se verá las caras con el Manchester United, quizás el máximo favorito a llevarse esta competición.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL EVERTON CAE EN LA FA CUP DE FORMA CRUEL La previa El Everton se plantaba en el Estadio de Londres con la moral alta y buscando el pase a semifinales de la FA Cup. A estas alturas, Clement no va a modificar su esquema y seguía con la 4-3-3, contando solo con la baja de Baines lesionado. Puso a un equipo de garantías, formando con Lössl en portería; en defensa Coleman, Keane, N'Dicka y Digne; en el centro del campo Gbamin, Delph y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Mariano. El West Ham está recuperando su buen momento del inicio de la temporada. Se asoma a puestos europeos y se ha metido en los cuartos de final de la FA Cup. El técnico local planteó una 4-1-4-1 y contaba solo con la baja de Fredericks en el carril diestro. Saltaron de inicio Fabianski en portería; defensa de cuatro con Linnes, Diop, Ogbonna y Cresswell; de mediocentro Declan Rice; en la medular Fornals y Bonaventura; en las bandas Yarmolenko y Felipe Anderson; y en punta de ataque Haller. El partido Los locales sorprendieron a todos. Se esperaba un equipo combativo, que apretara al rival y buscara tener la posesión. El balón sí quiso tenerlo, pero sin él se encerraban muy atrás, y esto resultó en un domino del Everton en las jugadas de ataque. Saltaron mucho mejor los Toffees en el primer acto. Fabianski le hacía un paradón a Iwobi en un tiro raso, y en la siguiente jugada otro a Coleman, con un disparo desde la frontal tras una buena diagonal. Los locales no salían de su campo y el Everton apretaba, aunque no conseguía encontrar a Mariano en la punta de lanza. El primero tiro de los Hammers llegó en el minuto 32, en un saque de esquina cabeceado por Ogbonna alto. Justo antes del descanso, Richarlison se plantaba solo ante Fabianski pero su disparo se iba muy alto. Tras el descanso las sensaciones eran buenas para el Everton, dominando el primer acto y perdonando al rival. La segunda parte fue mucho más sosa, con pocas llegadas y solo tímidos disparos lejanos de ambos equipos. Con el paso de los minutos, los dos rivales parecieron empezar a sentir el miedo de quedar eliminados y dejaron de arriesgar en ataque. El encuentro se volvió plano, con cada vez menos llegadas de claridad. Los cambios no modificaron el devenir del partido y se llegó a la irremediable prórroga. Hubo un cambio por equipo en el tiempo extra, pero tampoco fue determinante. De nuevo disparos lejanos, sin demasiado peligro para los guardametas, o centros colgados al área, bien resueltos por las defensas. En la segunda parte de la prórroga, cuando todo apuntaba a la tanda de penaltis, ocurrió la jugada clave. Internada de Ajeti por la derecha y Delph, que había seguido al atacante, lo derriba dentro del área. Jugada del todo absurda e innecesaria, que fue decisiva. Mark Noble lanzó la pena máxima, Lössl tocó el balón pero no pudo evitar el gol. El Everton jugó a la desesperada en los últimos minutos, pero estuvo más cerca el segundo que el empate. Los Toffees quedan fuera de la competición, tras una primera parte en la que deberían haber marcado algún gol. Las claves No fue un partido de muchas ocasiones, pero las mejores cayeron del lado visitante. No se aprovecharon y lo acabaron pagando. El West Ham hizo un partido práctico. Jugó a no perder y lo acabó ganando en una jugada aislada. Gran nivel de la zaga local, defendiendo muy ordenada y muy segura. El Everton no encontró a Richarlison ni a Sigurdsson y se notó en demasía. Mariano no encuentra su sitio. El delantero peleó, presionó, cayó a banda, pero no recibió un solo balón dentro del área. Los mejores En un encuentro marcado por las defensas, era lógico que el mejor fuera un central. Angelo Ogbonna se marcó un partidazo, sacando todos los centros por alto y liderando una zaga que solo concedió ocasiones en el primer acto. Partido notable del defensor, que además se sumó al ataque en los balones parados con algo de peligro. Los locales plantearon un partido con defensa sólida y buscando salir rápido al contragolpe. Ahí Gbamin tuvo una actuación clave, barriendo todos los balones en largo y dejando sin peligro la mayoría de contras del rival. Trabajo incansable y aportando equilibrio a la hora de mover el balón.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@dankerlot ¡Hola, compañero! Bueno, no podemos echar las campanas al vuelo. Estamos en el liderato, pero la Premier está en un puño y cualquiera puede ganar a cualquiera. El próximo partido ante los Wolves será una de las batallas. United y Liverpool tienen un partido aplazado, que les puede meter en lo alto. Lo dicho, puede pasar de todo. De momento, tenemos el objetivo cumplido, que era el acceso a la próxima Europa League. Ahora todo lo que venga de más será bien recibido. ¡Saludos y gracias por pasar!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL TROPIEZO DE LOS WOLVES DEJA A LOS TOFFEES LÍDERES El Wolverhampton había perdido 2 partidos hasta la pasada jornada, ahora encaja su segunda derrota consecutiva, esta en campo de un buen Norwich. El Everton aprovechó la ocasión, no sin sufrir ante el Aston Villa, y se coloca líder, empatado a puntos. El Manchester City ganó 2-1 al Tottenham en uno de los partidos más interesantes, remontando en los minutos finales el tanto inicial de Kane. En el otro gran partido de la jornada, el Arsenal se impuso a domicilio al Chelsea, y eso que jugó casi una hora en inferioridad numérica. El Manchester United ganó 1-2 al Burnley y apunta al liderato, si gana su partido aplazado. Sufrida victoria por la mínima del Liverpool ante el Bournemouth, quedándose también a tiro del liderato si gana el encuentro aplazado ante el United. El West Ham aprovecha los tropiezos de Blues y Spurs y saca más distancia, ganando 3-1 al Southampton. En el resto de partidos, importante victoria del Leicester sobre un rival directo como el Newcastle; triunfo del Watford en campo del Crystal Palace; y empate 3-3 entre Brighton y Sheffield United. La Premier está más apretada que nunca, con una diferencia de solo 4 puntos entre los 6 primeros clasificados. El Everton se ha colocado líder, empatado a puntos, gracias al tropiezo del Wolverhampton, que ahora es segundo. Tercero es el United, a un punto del liderato y con un partido menos, que le debe enfrentar al quinto clasificado, el Liverpool. Cuarto, y con los mismos puntos que los Reds, está el City. Sexto es el Arsenal, que ya se mete de lleno en la lucha por el título. El West Ham es séptimo y el mejor colocado para la última plaza de Europa League, siempre y cuando Everton y el ganador de la FA Cup consigan billete a la Champions. En la parte baja, el Sheffield es colista y sigue en mala posición, a pesar de sacar un punto en la jornada. El Aston Villa perdió y sigue a 4 puntos de la salvación. La victoria del Leicester le aleja un poco de los puestos de descenso, dejando a 3 puntos la pelea entre Newcastle y Crystal Palace. El equipo de la semana ha quedado muy repartido en esta ocasión. En la portería tenemos a Ramsdale, que solo encajó un gol del Liverpool. En el lateral diestro aparece Montoya, con un gol para el Brighton, y en el zurdo Stevens, también goleador en el mismo encuentro. En el centro de la zaga están Yerry Mina, de gran actuación con los Toffees, y a Zimmermann, que dio la victoria al Norwich. En el centro del campo Declan Rice, con hat-trick para los Hammers, y Juan Mata, con un tanto para los Red Devils. En el extremo derecho Baldock, con dos asistencias para el Sheffield, y en el izquierdo a Masina, goleador con el Watford. Y en punta de ataque Iheanacho, regalando los dos goles de su equipo, y Trossard, autor de un tanto para el Brighton. El MVP de la jornada es para Declan Rice. El centrocampista del West Ham anotó los tres goles de su equipo para doblegar al Southampton. Gran partido en la medular, con mucho acierto en el pase y gran recorrido, llegando con mucho peligro al área rival. La 31ª jornada de la Premier nos deja un partido en lo alto de la tabla. Wolverhampton-Everton, con los Toffees tratando de mantener el liderato y ahondar en la herida de los Wolves. La jornada nos dejará dos encuentros muy interesantes que quedan aplazados. El derbi de Manchester entre United y City, y el Liverpool-West Ham. Del resto de la jornada destacan el Arsenal-Norwich, donde los Gunners tratarán de mantener su ascenso; y el Leicester-Aston Villa, en una clara lucha por eludir el descenso.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL EVERTON SUFRE, PERO ES LÍDER La previa El Everton visitaba al penúltimo clasificado y todo el mundo esperaba un partido plácido. Con la única baja de Tom Davies, aún lesionado, Clement rotaba a alguno de sus jugadores, pensando en el próximo partido de la FA Cup ante el West Ham. Con la clásica 4-3-3, saltaron de inicio Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, Yerry Mina y Baines; en el centro del campo Schneiderlin, Delph y André Gomes; y en la ofensiva Richarlison. Bernard y Moise Kean. Es Aston Villa está cuajando una campaña desilusionante. Ubicado en puestos de descenso, 4 puntos por debajo de lo que marca la salvación, el equipo empieza a tener urgencias. Y como las desgracias nunca vienen solas, una plaga de lesiones asola a la plantilla. Hasta 4 bajas contaban los Villanos: Douglas Luiz, Aboubakas. Hause y Carles Pérez. Formaron con una 4-3-3, al igual que el rival, pero de aire más defensivo. El once inicial estaba formado por Heaton en portería; defensa de cuatro para Guilbert, Engels, Mings y Targett; en la medular McGinn, Carles Aleñà y Grealish; y el trío de ataque con Bruun Larsen, Trezeguet y Wesley. El partido Desde el pitido inicial se vio a un Everton dominante, mejor plantado sobre el campo y con más cartas para hacer daño al rival. Pero en los primeros 20 minutos los Toffees fueron incapaces de crear ocasiones de peligro. Circulación lenta y muchos balones colgados al área, donde los defensores locales las ganaban todas. El punto de inflexión fue un gol anulado a Bernard. Un buen pase filtrado de André Gomes y remate certero del brasileño, aunque ligeramente adelantado. El Everton empezó a mejorar y Bernard fue la punta de lanza. El brasileño tuvo las mejores ocasiones del equipo. Pasada la media hora de juego se encontraba con un paradón de Heaton y antes del descanso se topaba con el larguero. Se llegó al descanso con los locales sin hacer un solo disparo. El segundo acto siguió igual, con los Toffees dominando el balón. Emergió la figura de Moise Kean, al que Heaton le sacaba una manopla increíble a un cabezazo desde cerca. En otra buena maniobra, el italiano se iba de su par y su tiro cruzado se estrellaba en el palo. Pasaban los minutos y crecía la incertidumbre. El Everton era muy superior, pero incapaz de reflejarlo en el marcador. Clement dio entrada a Sigurdsson y a Mariano, en busca de más mordiente. El Aston Villa empezó a encontrar espacios a la espalda de la defensa, con contragolpes rápidos. Pero, al igual que Kean o Bernard, los locales también tenían el punto de mira desviado. Se llegaba a los minutos finales con el empate inicial y se mascaba otro resultado pobre para el Everton. Los visitantes se encomendaron a colgar balones, provocando varios córners. En uno de ellos, Delph cazaba un rechace en la frontal, disparaba y Richarlison ponía la puntera para desviar el tiro y engañar a Heaton. Y poco antes del final, el Everton podía sentenciar el choque. Otro saque de esquina, cabezazo poderoso de Yerry Mina, paradón de Heaton y Mariano, muy atento, llega el primero para empujar el balón a la red. Victoria muy sufrida de los Toffees, mucho más de lo que indica el resultado, pero que sirve igual y los coloca como líderes, tras la derrota de los Wolves. Las claves Demasiado sufrimiento en un partido dominado de cabo a rabo. Sigue la preocupante falta de gol de algunos de los jugadores de la plantilla. Muy poco de un Aston Villa que jugaba ante su afición y está muy necesitado de puntos. Defendió bien gran parte del partido, pero solo tiró una vez entre palos. Salió Sigurdsson y el Everton ganó en profundidad. La visión de juego del islandés es clave. El Everton dejó mucho espacio a la espalda de la defensa en el segundo acto. Los Villanos no supieron aprovecharlo. Heaton mantuvo a los locales en el partido con sus paradas. En los dos goles poco pudo hacer. Los mejores El mediocentro de los Villanos fue el mejor de los suyos. Labor incansable en la medular, destruyendo el juego visitante y recuperando balones. Pero además fue el encargado de lanzar los contragolpes, con varios pases muy buenos a sus compañeros. Su buen partido fue insuficiente. El central colombiano fue el jugador más completo del Everton. Poderoso en el juego aéreo, seguro al corte y rapidísimo para cortar varios contragolpes. Se incorporó al ataque en los saques de esquina y llevó mucho peligro. Su cabezazo en el segundo tanto merecía el gol, pero se topó con la parada de Heaton.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
EL LIVERPOOL DA UN SERIO AVISO AL LÍDER Era el partido estrella de la jornada. El líder, el Wolverhampton, recibía al Liverpool, y se llevó un durísimo 1-4. Los Reds mandan un aviso y de paso evitan quedarse fuera de la pelea. Lo aprovechó el Everton, que ganó con comodidad 3-0 al Burnley y se acerca al liderato. De hecho, de la parte alta nadie más falló. El Manchester United venció 3-0 al Aston Villa. El Manchester City ganó a domicilio al Watford. El Arsenal sufrió para doblegar al Crystal Palace. Y el West Ham ganó 1-3 al Newcastle. El Chelsea ganó al colista Sheffield United, pero el Tottenham no pasó del 1-1 ante el Brighton y sigue descolgándose. En el resto de partidos, empate entre Southampton y Leicester; y también tablas entre Bournemouth y Norwich. Llevaban tiempo sin perder los Wolves y lo hicieron de forma estrepitosa, con una derrota dolorosa y que puede pasar factura. El Everton ya se queda a 3 puntos, y el United se podría quedar a 1 solo punto del liderato, si gana su partido aplazado con el Liverpool. El City recupera poco a poco su imagen y se queda a 6 puntos, aunque los Reds pueden superarles, si son ellos los que ganan el encuentro aplazado. El Arsenal se mete en la pelea y solo separan 7 puntos al líder de la 7ª plaza. En la parte baja, el Sheffield sigue hundiéndose, sin reacción. El Aston Villa está a 4 puntos de la salvación, y la tercera plaza de descenso se la juegan Newcastle, Crystal Palace y Leicester, empatados a puntos. Un once de la jornada con predominio de jugadores de los equipos de la parte alta de la tabla. En portería Guaita, que no pudo evitar la derrota del Palace pero amargó a los delanteros Gunners. En el lateral derecho Fabinho, con dos goles para los Reds, y en el izquierdo Robertson, también con doblete para doblegar al líder. En el centro de la zaga, Stones y Laporte, ambos ayudando a dejar la puerta Citizen a cero y el primero anotando un gol. En la medular, Amadou, con un tanto para el Norwich, y Sigurdsson, de gran actuación con los Toffees. En el extremo diestro Ward-Prowse, que marcó el último del United, y en el zurdo Everton, con gol para el Chelsea. Y en punta de ataque, Abraham y Aubameyang, con uno y dos goles para sus equipos respectivamente. El MVP de la jornada recae en Robertson, con un doblete que ayudó a golear a los Wolves en su estadio. Gran partido del carrilero zurdo, cerrando bien en defensa y muy incisivo en ataque. Los Reds vuelven a mostrar su mejor versión y presentan batalla para el título de liga. La 30ª jornada de la Premier se presenta muy interesante, con dos grandes partidos. Tendremos un Manchester City-Tottenham, donde los Citizens no pueden permitirse más fallos y los Spurs buscan su último tren a Europa. Y también disfrutaremos de un Chelsea-Arsenal, con los Blues buscando no descolgarse más y los Gunners seguir apretando en la parte alta. El líder visitará el complicado campo del Norwich, donde el Everton perdió recientemente. Los Toffees visitarán a un Aston Villa en puestos de descenso. El United visitará a un Burnley que no pasa su mejor momento, y el Liverpool deberá seguir ganando en su estadio al Bournemouth.