ansodi
Moderadores
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: El sueño Azul
Todo lo publicado por ansodi
-
Barro, hielo y fútbol
-No había visto nada igual en todos mis años en el futbol... que podemos hacer para parar esta plaga? 13 lesiones durante el mes. Más de la mitad de la plantilla había pasado por la enfermería en apenas 30 días, lo que había hecho que necesitáramos tirar de las inferiores más de lo que esperábamos. La parte buena era que los jugadores habían respondido, y los resultados no podían ser mejores... - Con lo que se ha sacado por los jugadores que hemos vendido ya, la situación económica ha mejorado, y aún quedan jugadores por salir. Creo que podemos permitirnos contratar alguien más para los servicios médicos, y quizá un nuevo preparador físico. Es todo lo que se me ocurre. Tienes total libertad, dentro de los parámetros económicos del club, para traer a quien consideres necesario. Pocos días después, se hacía oficial la llegada de Kim Gwan Tae (KOR, 46 años) como nuevo fisio tras finalizar su vinculación con el Suwon de su país, y de Nicandro Vizoco (ITA, 48 años) como preparador físico, tras una larga carrera en el Virtus Entella y el Empoli de su país. Tan solo quedaba cruzar los dedos y rezar para que la plaga de lesiones terminara lo antes posible... El colista Bourg en Bresse nos visitaba en el primer encuentro del mes de Noviembre, en un duelo que podía significar un cierto despegue de la zona de descenso en caso de vencer. No tardamos en dar el primer golpe, ya que a los 9 minutos un balón interior de Amrani lo recogía Tisserand para batir al meta visitante en lo que parecía el inicio de una plácida victoria, que solo nuestra falta de puntería evitó que se convirtiera en una goleada. 1-0 final, y tres nuevos puntos que nos llevabamos Debutabamos en copa visitando al modestisimo USSA Vertou, frente al que alineamos un equipo mezcla de jugadores poco habituales y del filial. Y el modesto nos resistió durante toda una hora, hasta que Fall batía de disparo cruzado al meta local tras una buena asistencia de De Cuyper. Un gol anulado a Justo estuvo a punto de ser la sentencia, pero llegabamos a los últimos 5 minutos con una mínima ventaja. Justo, de penalti, hacía el segundo en el 84 y con el partido agonizando, un centro de Esteves lo remataba Fall libre de marca en el segundo palo para hacer el definitivo 0-3 Visitabamos al lider Angers en el último encuentro de liga del mes, y lo hacíamos con el debut del juvenil Hodzic en el 11 inicial ante la plaga de lesiones. Y la respuesta del equipo no pudo ser mejor, dominando de principio a fin un partido en el que los locales no se habían acercado a nuestro área, y ya se veían por debajo en el marcador, después de que Pereira empujara a la red un pase de la muerte de Dupont a los 17 minutos. Trataron de despertar los locales en la segunda mitad, pero supimos controlar la situación y llevarnos una victoria de enorme mérito El AC Port de Bouc iba a ser nuestro siguiente rival copero en el partido que cerraba el mes. Con la lección aprendida del partido de septima ronda, poníamos sobre el cesped un equipo alternativo, pero compuesto en su mayoría de jugadores del primer equipo, y el partido, como no podía ser de otra forma, resultó un monólogo por nuestra parte, con un 4-0 al descanso y un 7-0 final que dejaba clara la distancia entre ambos conjuntos, en una exhibición de Justo, Fall y Albert, la linea de mediapuntas, que superó al completo el 9 de CM Seguimos invictos desde mi llegada al banquillo, lo que dispara nuestra ventaja con los puestos de descenso hasta los 8 puntos, con Bourg en Bresse y Dunquerque en posición de descenso directo a Nacional y el Grenoble en puesto de play-out de descenso. Por arriba, mantiene el liderato el Angers, que aventaja en 4 puntos al Auxerre, que le acompañaría en el ascenso directo, y el Nantes, que disputaría play-off de ascenso junto al Toulouse y el Amiens, unos puestos de play-off que ya vemos a solo 7 puntos
-
Barro, hielo y fútbol
El análisis de plantilla y la situación económica no dejaban lugar a dudas: Necesitabamos aligerar la plantilla, y de paso masa salarial. Así que una de las primeras acciones que tomamos fue reunirnos con los jugadores con los que no contábamos para que se buscaran una salida. Y los resultados fueron casi inmediatos. Junior Pius (DFC, 30 años) se iba al Kano Pillars nigeriano a cambio de 600.000€, y apenas 5 dias después era Blas Riveros (LI, 28 años) quien hacía las maletas con rumbo al Guaraní a cambio de 725.000€. Ambos abandonaban el club con efecto inmediato, pero no iban a ser los únicos en encontrar un nuevo club. Maxim De Cuyper (LI, 25 años) acordaba su fichaje con rumbo al Deportivo de la Coruña en un traspaso valorado en 200.000€, Mathias Greve (MC, 31 años) se marchaba al Union SG a cambio de 76.000€, y por último Sofyan Chader (MPI, 26 años) se iba al Niort a cambio de 170.000€, que pueden ser 245.000 en función del cumplimiento de una serie de variables. Con estas marchas, que serán efectivas el 4 de Enero con la apertura del mercado, el gasto en sueldos queda en 10.200.000€, con casi 500.000€ disponibles para fichajes. Cumplimos así el primer objetivo económico que nos habíamos marcado a nuestra llegada, y aún nos quedan varios jugadores a los que dar salida del club antes del mercado Debutaba en los banquillos franceses en casa del Grenoble, situado justo debajo nuestra en la tabla. Con el debut del jugador del filial Bodmer en la posición de pivote defensivo y el juvenil Hodzic en la convocatoria debido a las bajas, planteamos un partido abierto, en el que los ataques se impusieron a las defensas, demostrando ambos equipos una endeblez defensiva que explica a las claras su situación clasificatoria, lo que se complementó con una nulidad ofensiva para un soporífero 0-0, solo roto con el gol de Kyei para los locales, pero el delantero local se encontraba en fuera de juego y el tanto era anulado Un Dunquerque que buscaba escapar de la zona baja de la tabla era nuestro siguiente rival, en mi debut en casa. Y el equipo menos goleador de la categoría sorprendió con dos goles antes de llegar al primer cuarto de hora. Tisserand nos adelantaba en el minuto 8 tras un gran pase en profundidad de Sacko, y apenas dos minutos después Cabral duplicaba la ventaja con un disparo con efecto desde la linea lateral del área pequeña. Con 2-0 nos íbamos al descanso, y tras la reanudación nuestro dominio se iba a convertir en goleada. Sacko hacía el tercero tras un disparo que Jensen desvió hacia el fondo de su propia portería, y ya en el tramo final el propio extremo ponía el definitivo 4-0 en el marcador al transformar un penalti cometido sobre Fall Cerrabamos el mes visitando a un Dijon que estaba peleando por el play-off, tras dos rivales de la zona baja, teníamos una buena piedra de toque para conocer nuestras aspiraciones reales. Y el partido fue un monólogo en el que solo la falta de puntería evitó que nos fueramos en ventaja al descanso. Y tras la reanudación, un penalti absurdo cometido por Gammelby lo iba a convertir Bozok en el 1-0, un castigo excesivo en el único disparo a puerta de los locales en los 90 minutos. Poco ibamos a tardar en igualar, apenas 5 minutos después Cabral hacía el definitivo 1-1 con un disparo que no acertó a despejar el meta local Tres partidos sin conocer la derrota nos aúpan a la decimoquinta posición, dos puntos por encima del puesto de play-out, que ocupa el Clermont, igualado a puntos con el Dunquerque, que descendería a Nacional junto con el Bourg en Bresse. Por arriba, lidera el Angers, con el Toulouse a tres puntos acompañandole en los puestos de ascenso directo, y Nantes, Auxerre y Caen en puestos de play-off a Ligue 1, de los que nos separan 9 puntos
-
Barro, hielo y fútbol
Acostumbrado desde el principio de mi carrera a trabajar con medios más que modestos, mi nuevo despacho, y sobre todo el software donde se volcaban todos los datos de los jugadores desde el principio de su carrera, parecían cosa de ciencia ficción. Aprovechando que estábamos de parón internacional, y que hasta 12 días después no teníamos partido, dediqué los primeros días a estudiar a mis nuevos jugadores, y apenas 72 horas después de mi llegada, ya tenía una idea mucho más clara de la plantilla que tenía, y del trabajo que me esperaba... PORTEROS 1. Angel Pouget ( 26 años | FRA | 458.000€/año | Contrato hasta 2028) Canterano del club, no hizo su debut hasta la temporada 24/25, pero desde entonces se ha hecho el dueño total de la portería. Titular indiscutible, y con un año más de contrato, CONTINUA 13. Didier Desprez (27 años | FRA | 160.000€/año | Contrato hasta 2027) Cuarta temporada del portero en el club, aunque realmente solo jugó en la primera (35 partidos). La irrupción de Pouget le ha cerrado las puertas de la titularidad, jugando solo 3 partidos en las últimas 2 temporadas. Tiene un sueldo asumible y es una alternativa válida. CONTINUA LATERAL DERECHO 17. Jens Martin Gammelby (31 años | DIN | 278.000€/año | Contrato hasta 2028) Llegado al club la temporada pasada, lo ha jugado casi todo, con un buen rendimiento. Le queda un año más de contrato, pero su edad empieza a ser un handicap. Hay que ir buscandole un sustituto. VENDER A FINAL DE TEMPORADA DEFENSA CENTRAL 4. Warmed Omari (26 años | MAY | 288.000€/año | Contrato hasta 2028) El mayoteño ha llegado este verano procedente del Rennes, donde ha alternado primer equipo y filial las últimas 5 temporadas. No parece que pueda mejorar mucho más, su futuro está EN DUDA 5. Naomichi Ueda (31 años | JAP | 237.000€/año | Contrato hasta 2027) Tercera temporada del central japonés, segundo capitan del club. Su edad empieza a generar dudas, y termina contrato a final de temporada. EN DUDA 15. Jonathan Gradit (33 años | FRA | 377.000€/año | Contrato hasta 2027) Es su cuarta temporada en el club, en las que ha ido perdiendo protagonismo poco a poco. Termina contrato y no se le va a renovar. NO CONTINUA 16. Junior Pius (30 años | NIG | 318.000€/año |Contrato hasta 2027) Segunda temporada del central en el club, al que llegó desde nuestro afiliado Oostende. Experimentado, no parece que tenga mucho margen de mejora. Termina contrato, y creemos que habrá mejores opciones en el mercado. VENDER 33. Arnaud Guillaume (20 años | FRA | 85.000€/año | Contrato hasta 2029) Ha llegado esta temporada desde el Avranches, donde lleva 4 años disputando la Nacional (3º categoría). Una joven promesa que irá sumando minutos y galones. CONTINUA LATERAL IZQUIERDO 3. Blas Riveros (28 años | PAR | 510.000€/año | Contrato hasta 2029) Tercera temporada del lateral paraguayo, que ha sido el titular las últimas dos campañas, aunque sin destacar demasiado. Tiene el segundo mayor salario del equipo, algo incomprensible para un lateral izquierdo normalito. VENDER 20. Maxim de Cuyper (25 años | BEL | 290.000€/año | Contrato hasta 2027) Segunda temporada en el club para el belga, que apenas ha disputado 5 partidos desde su llegada. Termina contrato, y es totalmente prescindible. VENDER 22. Euclides Cabral (27 años | CAV | 297.000€/año | Contrato hasta 2028) Primera temporada del cavoverdiano, tras 6 temporadas en el Thun suizo en las que no consiguió hacerse con la titularidad. Puede ser un buen complemento a un lateral mejor. CONTINUA MEDIOCENTRO 7. Show (27 años | SEN | 474.000€/año | Contrato hasta 2028) Cuarta temporada en el equipo para el único pivote puro que tenemos en plantilla, y que desde su llegada ha sido muy regular en su rendimiento. Hay que buscarle un jugador que le de descanso, y que eleve la competencia en su posicion. CONTINUA INTERIOR 6. Mathias Pereira Lage (29 años | POR | 324.000€/año | Contrato hasta 2028) Segunda temporada en el club para el portugues, que la pasada campaña no pasó de ser un jugador de rotación, aunque su rendimiento fue bastante bueno, y en el inicio de esta campaña lo ha mantenido. CONTINUA 8. Nicolas Janvier (28 años | FRA | 497.000€/año | Contrato hasta 2029) Cuarta temporada para el centrocampista, que ha sido indiscutible hasta ahora. Puede jugar de interior o como mediapunta, lo que nos da una alternativa táctica más que interesante. CONTINUA 21. Leo Leroy (26 años | FRA | 238.000€/año | Contrato hasta 2027) Las lesiones no le han dejado rendir desde que llegó la pasada campaña, solo ha podido disputar 7 partidos. Existen muchas dudas sobre su estado físico y termina contrato. VENDER 35. Adil Amrani (19 años | FRA | 54.500€/año | Contrato hasta 2027) El canterano es una de las joyas de futuro que tenemos. Vuelve al club tras una buena cesion en el US Boulogne de Nacional, donde disputó 26 partidos con un 7,24 de media. El plan con el es el mismo que con Guillaume, que vaya cogiendo minutos poco a poco. CONTINUA -. Mathias Greve (31 años | DIN | 296.000€/año | Contrato hasta 2027) Segunda temporada en el club, la pasada temporada disputó 7 partidos, y esta ni ha debutado. Termina contrato y no hay nada que nos haga pensar que renovarle sea una buena idea. VENDER EXTREMO DERECHO 2. Ema Twumasi (29 años | GHA | 315.000€/año | Contrato hasta 2028) Segunda temporada del extremo ghanes, que ha pedido salir del equipo tras disputar 6 partidos el año pasado con una media de 6,24. Alfombra roja para el. VENDER 12. Ihsan Sacko (29 años | MAL | 495.000€/año | Contrato hasta 2029) Cuarta temporada en el club para el malí, que no ha sido capaz de conseguir la regularidad necesaria para ser titular. Tiene buen cartel en Belgica, por lo que podríamos sacar algo por su traspaso. EN DUDA 14. Manu Justo (30 años | ESP | 437.000€/año | Contrato hasta 2027) Tercera temporada para el extremo español, que ha sido parte importante del equipo, con 10 goles y 7 asistencias la pasada campaña. Termina contrato, veremos que tal rendimiento da hasta el mercado de invierno antes de decidir si renueva. EN DUDA EXTREMO IZQUIERDO 9. Thomas Dupont (26 años | FRA | 702.000€/año | Contrato hasta 2029) El extremo llegó al club hace 3 años, y su rendimiento ha sido bastante bueno en lineas generales, aunque sus números no son tan destacados como los de Justo (8 goles y 1 asistencia la temporada pasada). Es el jugador que más cobra, veremos si su rendimiento lo justifica. EN DUDA 11. Arona Fall (18 años | SEN | 116.000€/año | Contrato hasta 2028) Canterano del club, la pasada temporada estuvo cedido en el Rodez, donde con 7 goles y 7 asistencias se ganó volver con un rol importante al equipo. Otra de las joyas que debemos pulir dandole minutos. CONTINUA 18. Aboubakary Koita (28 años | BEL | 371.000€/año | Contrato hasta 2028) Tercera temporada para el extremo, que ha disputado en total 24 partidos, marcado 0 goles y dado 1 asistencia. Con esos números no tenemos ninguna duda. VENDER -. Sofyan Chader (26 años | FRA | 295.000€/año | Contrato hasta 2028) El extremo francés fue una de las grandes apuestas de la temporada pasada, en la que terminó fracasando. 19 partidos, sin goles ni asistencias, y esta temporada ni siquiera tiene dorsal. VENDER MEDIAPUNTA 19. Hamza Masoudi (26 años | BEL | 269.000€/año | Contrato hasta 2028) Llegado el pasado verano tras 5 temporadas entre la Jupiler Pro League y la Proximus League belgas, donde disputó mas de 100 partidos. Su adaptación está siendo complicada, y existen dudas sobre su potencial. VENDER DELANTERO CENTRO 10. Kilian Tisserand (29 años | FRA | 401.000€/año | Contrato hasta 2027) Cuarta temporada en el club para el delantero, que ha pedido salir al término de su contrato. Con un record de 11 goles en liga en una temporada, no se le van a poner impedimentos para abandonar el club. VENDER 34. Ruben Laugs (22 años | HOL | 172.000€/año | Contrato hasta 2029) El joven holandes ha llegado al club esta temporada, y ni siquiera ha debutado en liga. Los preparadores creen que tiene un buen potencial. Le observaremos hasta el mercado de invierno, donde quizá le busquemos una cesión. EN DUDA Pero no solo estaban los informes de la primera plantilla, sino también los del filial, que no disputa ninguna liga, y que tiene un coste de casi 1 millón de euros anuales solo en sueldos de jugadores. Tras echarle un vistazo a sus perfiles, y ver varios entrenamientos, decidí subir al primer equipo a varios jugadores, y declarar como disponible para cesión al resto de la plantilla, con el doble objetivo de reducir gasto y de que los jugadores disputaran partidos oficiales para ayudar a su desarrollo 31. Ibrahima Diallo (20 años | GUI | 101.000€/año | Contrato hasta 2029) Un lateral derecho potente que se encontraba a caballo entre el primer equipo y el filial, y que pasa a ser miembro de pleno derecho de la primera plantilla. El plan con el es que vaya cogiendo minutos y a final de temporada sea titular 32. Kilian Albert (18 años | FRA | 41.000€/año | Contrato hasta 2027) Un mediapunta con una técnica exquisita que debutó con el primer equipo la última jornada de la temporada pasada, y que tiene un potencial casi ilimitado. Se le ha ofrecido la renovación, y tendrá un rol importante en el equipo .- Marco Severi (18 años | FRA | 5.500€/año | Contrato hasta 2027) Sorprendentemente, aún tiene contrato juvenil, aunque ya le hemos ofrecido su primer contrato profesional. El central alternará el rol de cuarto central de la primera plantilla con el de titular en el juvenil para seguir su desarrollo, antes de incorporarse al primer equipo la próxima temporada de forma definitiva. Y de cara a las próximas campañas, las buenas noticias seguían, con una buena generación en el juvenil que podía dar grandes frutos ya a corto plazo -. Ranko Hodzic (17 años | BHZ | 55.500€/año | Contrato hasta 2028) Un más que prometedor centrocampista que entrenará con el primer equipo, aunque seguirá jugando en el juvenil para no cortar su progresión. Internacional Sub-21, la próxima campaña será la de su ascenso definitivo al primer equipo -. Nicolas Robert (16 años | FRA | 50.000€/año | Contrato hasta 2028) La perla de la cantera es este pequeño extremo con unas capacidades de pase y control de balón descomunales para su edad. Si conseguimos que desarrolle su potencial al completo, podría ser una pieza clave del equipo en un par de temporadas -. Jerome Oudin (17 años | FRA | 48.000€/año | Contrato hasta 2028) Centrocampista de banda, vamos a intentar reconvertirlo en extremo en este último año de juvenil, ya que tiene capacidad para ello. Si lo consigue, la próxima temporada formará parte de la primera plantilla -. Pedro Junqueiro (15 años | FRA | 3.000€/año | Contrato hasta 2030) Un interior que con apenas 15 años no está demasiado lejos del nivel del primer equipo. Seguirá desarrollandose en el juvenil, aunque no es descartable que a final de temporada, si no hay nada en juego, llegue a debutar con el primer equipo -. Nassim Kern (16 años | FRA | 3.000€/año | Contrato hasta 2029) Delantero con una capacidad de remate sensacional, está llamado a ser el 9 del primer equipo en no demasiado tiempo. Le mantendremos bien vigilado, ya que es otro de los que podría debutar en el primer equipo ya este año -. Hassane Fofana (17 años | FRA | 4.300€/año | Contrato hasta 2028) Un lateral izquierdo al que todos los preparadores ven nivel de primer equipo a corto plazo. Trabajaremos para mejorar su colocación de cara a hacerle un hueco en la primera plantilla en un par de temporadas
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @michinoo!! No nos adelantemos al futuro... en este momento de la historia (Octubre/26) Fern acaba de terminar lo que el mismo califica de "decepcionante" temporada en la que ha estado incluso a punto de perder su puesto como entrenador... pero si, parece que ese imbecil puede lograr algún éxito, mas que nada porque dirige al mejor club de Islandia... Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Francia , oficialmente la República Francesa es un país transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su área metropolitana se extiende desde el Rin hasta el Océano Atlántico y desde el Mar Mediterráneo hasta el Canal de la Mancha y el Mar del Norte; los territorios de ultramar incluyen la Guayana Francesa en América del Sur, San Pedro y Miquelón en el Atlántico Norte, las Antillas francesas y muchas islas en Oceanía y el Océano Índico. Debido a sus diversos territorios costeros, Francia posee la mayor zona económica exclusiva del mundo. Francia limita con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Mónaco, Italia, Andorra y España en Europa, así como con los Países Bajos, Surinam y Brasil en América. Sus dieciocho regiones integrales (cinco de las cuales son de ultramar) abarcan una superficie combinada de 643 801 km² y más de 67 millones de personas. Francia es una república semipresidencialista unitaria con capital en París, la mayor ciudad del país y principal centro cultural y comercial; otras zonas urbanas importantes son Marsella, Lyon, Toulouse, Lille, Burdeos y Niza. Alberga el quinto mayor número de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es el principal destino turístico del mundo. Francia es un país desarrollado con la séptima economía del mundo por PIB nominal y la novena por PPA; en términos de riqueza agregada de los hogares, ocupa el cuarto lugar en el mundo, y obtiene buenos resultados en las clasificaciones internacionales de educación, sanidad, esperanza de vida y desarrollo humano. Sigue siendo una gran potencia en los asuntos mundiales, ya que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y es un Estado oficial poseedor de armas nucleares. Francia es uno de los miembros fundadores y principales de la Unión Europea y la eurozona, así como un miembro clave del G7, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Francofonía. Nancy es una ciudad francesa, capital del departamento de Meurthe y Mosela en la región de Gran Este, al noreste de Francia. Situada en el curso bajo del río Meurthe, cerca de su confluencia con el río Mosela, es un puerto fluvial de los canales Marne-Rin y París-Nancy. La ciudad forma parte de la Metrópoli del Gran Nancy, que cuenta con veinte municipalidades por 256.655 habitantes. Fue capital del ducado de Lorena. En los siglos XVI al XVIII se construyó la mayor parte de lo que hoy es el centro de la ciudad. En el corazón de Nancy se encuentra la Plaza Stanislas, antigua plaza real, del siglo XVIII, de estilo neoclásico, que debe su nombre actual al hombre que encargó su construcción, Stanislas Leszczynski, benefactor de la ciudad, el rey destronado de Polonia y último duque de Lorena que gobernó a mediados del siglo XVII gracias a su yerno Luis XV. Nancy posee también industrias textiles, fábricas de paños, botones, tejidos de algodón, tenerías, papel pintado, bujías, bolas de acero conocidas como bolas de Nancy, industria química y metalúrgica. Nancy es una ciudad comercial que entrelaza el este de Europa con Francia. Posee grandes edificios de oficinas, numerosos comercios, producción de granos, vinos, aceite, cuero, lana, etc. Hay que destacar algunos productos típicos de la ciudad, como las bergamotas de Nancy, el licor de Mirabelle, así como los famosos macarrones de Nancy aparecidos en 1793 y cuyo secreto de fabricación aún se trasmite de generación en generación de reposteros. El club de fútbol local, AS Nancy-Lorraine, se desenvuelve en la segunda división del fútbol nacional, la Ligue 2. Sus partidos de local los juega en el Stade Marcel Picot. La Association Sportive Nancy-Lorraine, comúnmente conocido como AS Nancy-Lorraine, ASNL, o simplemente Nancy, es un club de fútbol francés con sede en Lorena, Francia. El club fue fundado en 1967 y juega sus partidos como local en el Stade Marcel Picot en Tomblaine, una comuna ubicada en el distrito de Nancy. AS Nancy-Lorraine fue fundada como la sucesora de FC Nancy, que se disolvió en 1965. El club nunca ha ganado la primera división de Francia, pero ha ganado la segunda división en cinco ocasiones. El mayor logro del AS Nancy-Lorraine llegó en 1978, cuando el club ganó la Copa de Francia, al derrotar en la final al OGC Niza. El club también ha ganado la Copa de la Liga Francesa en 2006. Uno de los jugadores más destacados del club es Michel Platini. Platini comenzó su carrera en el club en 1972 y jugó ocho temporadas con el Nancy. Él anotó el único gol en la final de la Coupe de France y ganó dos premios al mejor jugador francés del año mientras jugaba con el club. Platini también se estableció como el único francés reconocido internacionalmente en el club y llegó a alcanzar numerosos equipos y galardones individuales después de su salida del AS Nancy-Lorraine. Él es considerado, sin duda, el mejor jugador del club. Palmarés Copa de Francia (1): 1977-78. Copa de la Liga (1): 2006-07. Ligue 2 (5): 1974/75, 1989/90, 1997/98, 2004/05, 2015/16. El AS Nancy-Lorraine comparte una rivalidad en el Derby Lorraine con el FC Metz. También tiene una rivalidad con el RC Strasburgo y Stade de Reims. El Stade Marcel Picot es el campo de fútbol donde juega el AS Nancy-Lorraine. Situado en Tomblaine, suburbio de Nancy (Francia), tiene un aforo para 20.087 espectadores. Inaugurado el 8 de agosto de 1926 como Parc des Sports du Pont d'Essey (también llamado Stade de l'Université), se rebautizó en 1968 con el nombre del expresidente del club del AS Nancy, Marcel Picot. Ese mismo año, se instaló la luz artificial. La renovación completa del estadio comenzó el 18 de octubre 1999 y finalizó en 2003. El récord de asistencia en el recinto es de 30.384 y data del 16 de septiembre de 1976, en un encuentro entre el Nancy y el AS Saint-Etienne. El 23 de mayo de 1988, el estadio Marcel Picot fue el escenario del último partido de Platini. El estadio Marcel Picot se convirtió en el único estadio en el que han jugado juntos tres grandes futbolistas del siglo XX como: Diego Maradona, Pelé y Michel Platini. La situación deportiva no es buena, pero tampoco desesperada. Tras 12 jornadas, nos situamos en 18º posición, puesto de play-out de descenso, pero a solo un punto del Ajaccio, que marca la permanencia, y a 11 del play-off de ascenso, con los puestos de ascenso directo a 14 puntos, tras 2 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Sin duda, el mayor lastre del equipo está siendo la falta de gol, ya que tan solo se han marcado 8 goles en los 12 encuentros disputados (0,66 por partido), siendo el equipo menos goleador de la categoría. Sin embargo, defensivamente nuestros registros son más que interesantes, siendo el 5º equipo que menos encaja de la categoría con 15 (1,25 por partido) La situación económica dista bastante de ser la ideal, después de que la pasada temporada el club registrara pérdidas de casi 5 millones de euros, lo que hace que el balance bancario arroje un saldo negativo de casi 3,5 millones. Sorprende en ese sentido el pago de casi 2 millones en primas por lograr la permanencia en la Ligue 2, y que tras los resultados de la anterior campaña, el club decidiera aumentar el gasto salarial de 10 millones a casi 12, y más aún que esa cifra esté sobrepasada. Buscaremos aligerar la carga económica del club reduciendo el gasto en salarios a una cifra alrededor de los 10 millones de euros en el próximo mercado invernal, y estabilizar esa cifra en las siguientes temporadas hasta conseguir el ascenso
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @ruben88fisio!! Coincido en que salir del Utebo era lo más lógico, después de dos temporadas obrando milagros, no parecía posible dar ese paso más que hace falta para ascender, y unido a un fin de contrato, poco que pensar, sobre todo viendo que equipos de superior categoría ya se estaban interesando por nuestro Ansodi Veremos que tal nos va por Francia, el salto es grande, esperemos estar a la altura del desafío Bienvenido @Os Pretos!! Jajaja que va, que va... @michinoo sabe que le aprecio. Lo de coger el Barcelona B era una opción muy clara, y con cierto sentido. Después de hacer un buen papel en Segunda RFEF, ir a un equipo de Primera RFEF, hacer un buen año (aún era la jornada 5 o 6 cuando hice la entrevista) y si terminaba la temporada en la zona alta buscar un equipo de superior categoría, ya que en ningun momento me planteaba hacer contrato por más de una temporada. Pero claro, apareció el Nancy y... no hay color. Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
Norte de Francia, 5 de Octubre de 2026 Han pasado más de 4 meses de aquel partido de play-off en el que La Nucía destrozó nuestras ilusiones, y un verano en el que lo único que había conseguido era llevarme calabazas de más equipos de los que podía recordar. A pesar de un par de intentos de la directiva por renovar mi contrato a la desesperada, la decisión ya estaba tomada, y abandonaba el Utebo el 30 de Junio Traté de buscar acomodo en algún equipo escandinavo, incluso estuve a punto de firmar como entrenador del Frem danés, que disputaba la Kanal Sport Divisionen, pero al final no llegamos a un acuerdo, ni en lo económico ni en el proyecto de club que teníamos en mente, y ambas partes decidimos que lo mejor era romper las negociaciones. El Valur islandés fue otro de los equipos con los que me entrevisté, pero finalmente decidieron no contar conmigo y seguir con un tal Mikhel Fern (@michinoo), que lo máximo que consiguió fue dejar al mejor club de Islandia en una ridícula 5º posición en liga, aunque se había llevado la VISA-Bikar, un premio menor para un equipo como ese. Con el inicio de la temporada europea en el mes de Agosto, y las competiciones escandinavas encarando su tramo final, decidí tomarme la segunda quincena de vacaciones, y al volver ya me encontré con las primeras destituciones en la Primera RFEF, con sendas entrevistas en Barcelona B y CD Numancia que parecía que iban a llegar a buen puerto, incluso ya casi había decidido unirme al filial culé cuando una llamada lo cambió todo... - Alberto Ansodi? Mi nombre es Yaya Gunot, soy el director deportivo del AS Nancy-Lorraine. Estamos buscando un entrenador joven que pueda llevar a nuestro club al siguiente nivel, y estamos impresionados por su trabajo. Queremos que sea nuestro nuevo entrenador Apenas lo pensé. Daba igual que no hablara ni una palabra de francés, que no conociera la plantilla, ni la situación del equipo. No tarde ni un segundo en decir una sola palabra... - Acepto Había firmado un contrato por lo que quedaba de temporada y una más, con un salario de 150.000€ brutos por cada una de ellas, algo más de 100.000€ netos por temporada. Sin duda era el mayor salto de mi carrera, un tren que no estaba dispuesto a dejar pasar...
-
Las redes del fútbol.
Pasado el primer tramo de la nueva temporada, parece que nos sigue faltando un pasito más para pelear por competiciones europeas. Veremos si el equipo reacciona bien a este mal mes y conseguimos corregir un rumbo que de nuevo se está tornando peligroso...
-
Me Verás Volver
Seguimos intratables, y la gran duda ya no es si este Córdoba conseguirá ser campeón, ni con cuantas jornadas de diferencia, sino si conseguirá serlo terminando la temporada invicto. Y viendo las últimas actuaciones, a pesar de la plaga de lesiones, me atrevería a decir que lo conseguirá sin demasiadas dificultades. Veremos a alguna joya de las inferiores debutando aprovechando la ventaja de puntos?
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Se nos escapa la liga con esa derrota ante el City, esperable por otro lado, aunque el empate de los cityzens en la siguiente jornada nos permite mantener alguna esperanza. Creo que Simon está llamando a Ancelotti para planificar la remontada en el tramo final...
-
Ancha es Castilla
Madre mía, que destrozo económico el equipo filial. Veremos como termina afectando la situación económica a la deportiva, porque unos gastos extra de este calibre pueden hundir a cualquier equipo de estas categorías. Esperemos que el equipo, impulsado por los nuevos fichajes, haga una buena campaña y pueda conseguir el ascenso que se nos escapó la temporada pasada para arreglar un poco las cuentas...
-
Diario de un entrenador cualquiera (Vicente Alcaraz)
Buen inicio de temporada, a pesar de esa derrota en el último partido ante el Betis. El equipo parece que funciona bien y si las lesiones empiezan a respetarnos podríamos asentarnos en la zona alta
-
Entrando en la grandeza.
Se nos ha hecho larga la liga, y a lo máximo que pudimos aspirar fue a la mitad de tabla. Ahora llega lo realmente importante, y es que hay que hacer una plantilla prácticamente nueva que nos permita dar un paso más y luchar por el ascenso el próximo año
-
El Apache Tevez.
No pudo ser y nos vamos de la Libertadores como últimos de grupo y sin conocer la victoria, aunque dejando una buena imagen en los dos partidos frente a Atlético Mineiro. Y en los torneos domésticos parece que la competición continental nos ha pasado factura, y terminamos el Apertura en una tercera posicion, que si bien puede considerarse un éxito, nos ha dejado muy lejos de Nacional, que también es cierto que ha dominado con mano de hierro. Desde mi total desconocimiento del sistema de ligas uruguayo te pregunto, el Intermedio es como una "segunda vuelta" o lo es el Clausura? Y en este último caso, el Intermedio que sería, un torneo copero? Ánimos y a seguir fuerte!!
-
Barro, hielo y fútbol
- Estoy orgulloso de vosotros, habeis logrado lo que parecía imposible. Vamos a disputar el play-off de ascenso, algo que nadie pensaba que pudieramos hacer. No quiero presión, disfrutad de la experiencia y hacedlo lo mejor posible para que los aficionados se sientan orgullosos de nosotros... Los jugadores escuchaban mis palabras con atención antes de saltar al cesped para el partido más importante de sus carreras, un duelo de play-off para el que más de 1000 aficionados del club se habían desplazado, una cifra que casi triplicaba la asistencia habitual en Santa Ana. Antes de salir del vestuario, dedique un segundo a recordar como habíamos llegado hasta ahí... Nos visitaba el Andorra, en un partido en el que ganara prácticamente sellaba su clasificación para el play-off, sobre todo en caso de victoria visitante. Salimos bien al campo, pero los visitantes poco a poco iban imponiendo su mayor calidad sobre el campo, aunque al descanso el partido seguía igualado. Pero en la reanudación, un balón larguisimo de Ratti, meta visitante, sorprendía a nuestra defensa y era recogido por Nestorovski, quien batía a Miguel Angel de fuerte disparo para hacer su gol nº36 de la temporada. El gol nos hizo mucho daño, y los visitantes pudieron aumentar su ventaja, pero el marcador ya no se movería más El último partido de la temporada en casa iba a ser frente a un descendido Mallorca B, ante el que necesitabamos la victoria para depender de nosotros mismos en la última jornada. Los nervios se notaban, y Miguel Angel evitaba que los visitantes se adelantaran en los primeros minutos, tras lo que el equipo comenzaba a asentarse en el campo. Y pasada la media hora, nos adelantabamos en el marcador, tras un centro al segundo palo que Pablo devolvió al corazón del área para que Alonso fusilara al meta visitante. Llegabamos al descanso con una victoria por la mínima, pero el partido ya solo tenía una dirección, y a falta de 20 minutos iba a llegar la sentencia, con un disparo de Alonso desde la frontal que se convertía en el 2-0. Y en los últimos minutos llegaba el definitivo 3-0 de Merchan, que batía al meta visitante desde el pico del área pequeña tras un gran pase de Alonso El calendario había querido que la última jornada fuera una final por el play-off con el Nastic. Igualados a puntos, y con el goalaverage particular a nuestro favor tras el 3-2 de la ida, el empate nos servía, mientras que los locales necesitaban la victoria para disputar el ascenso. Y pasada la media hora, los locales se adelantaban por medio de Karim, que recogía un balón largo de Gonzi para batir a Miguel Angel de disparo cruzado. Pero poco iba a durar la alegría en las gradas, ya que apenas 8 minutos después Pablo, de cabeza tras una falta botada por Merchan, hacía el empate con el que nos ibamos al descanso. La segunda mitad fue un suplicio, con los locales atacando cada vez más, hasta que el pitido final certificaba nuestra clasificacion para el play-off El Olot se proclama campeón de liga, con Europa, Teruel, Andorra y Utebo clasificandose al play-off de ascenso. Por abajo, no hubo milagro para Deportivo Aragón, Binefar, Llanera, Mallorca B y Platges Calviá, que descienden a Tercera RFEF, mientras que el Badalona deberá disputar el play-out de descenso El día que todos habíamos estado esperando, la semifinal del play-off nos enfrentaba a La Nucía, segundo clasificado del grupo 5. Un conjunto a priori superior, y que salió dispuesto a demostrarlo desde el primer minuto, con una clara ocasión que desbarató Vigaray con Miguel Angel ya batido. Pero cuando ya estabamos pensando en el descanso, un corner botado por Viana lo remataba Dasquet en el segundo palo para adelantar a los alicantinos. En el descanso, traté de subirle la moral a los chicos, que se estaban viendo superados. Y mediada la segunda mitad, el empate. Jugadón de Pablo, que llega a linea de fondo y cede atrás para Alonso, que en lugar de rematar cede a su derecha para que Merchan fusile al meta local y pusiera el 1-1 en el marcador con 15 minutos aún por disputar, en los que el marcador no se movió, lo que nos llevó a una prórroga en la que lancé a todo el equipo arriba, buscando un gol que no llegó. Con el pitido final se certificaba nuestra eliminación, debido a la mejor clasificación de nuestro rival en liga regular
-
Barro, hielo y fútbol
- Podemos hablar, por favor? Levanté la cabeza, sorprendido. Y es que a pesar de llevar tres meses sin escucharla, la voz de Miriam era inconfundible... - Claro, sientate. ¿Qué quieres? - Quiero... disculparme. No debí montarte aquel pollo, no sin antes haberte escuchado. Supongo... supongo que sentía algo más de lo que pensaba por ti, y no pude controlarme - Bien, acepto tus disculpas. Y tienes razón, no tendrías por que haberte puesto así, pero bueno, no podemos cambiar el pasado - Pero si el futuro... por que no lo intentamos otra vez? Te echo de menos... - No, Miriam, lo nuestro se acabó y no va a volver... Y ahora, disculpame, pero tengo trabajo por hacer... Comenzabamos el mes visitando al Deportivo Aragón, metido en puestos de descenso, en un partido especial para Pablo, que había dejado el filial zaragocista el pasado verano tras ser declarado transferible. Y el extremo decidió reivindicarse de la mejor forma posible, con un golazo de falta directa a los 35 minutos que nos adelantaba en el marcador. Nduka igualaba al filo del descanso, en el único disparo a puerta de los locales tras un desajuste defensivo, y ya en la segunda mitad, de nuevo a balón parado, una falta lateral botada por Pablo la remataba de cabeza Pomareta para superar al portero local y colocar el definitivo 1-2 en el marcador Tan solo 4 equipos habían conseguido derrotarnos hasta el momento, y el CD Teruel, el siguiente equipo en visitar Santa Ana, era uno de ellos. La actividad en los entrenamientos de la semana demostró que los chavales tenían ganas de revancha, quizá demasiada, ya que salimos al campo con un exceso de revoluciones que pronto derivó en la expulsión de Pablo por roja directa tras una dura entrada por detrás en una zona sin peligro. Con uno menos, ordené repliegue y buscar las contras, pero los visitantes no tardaron en adelantarse en el marcador, por medio de Gonzalez, que batía a Miguel Angel de disparo cruzado, y de ahí al final se dedicaron a controlar el juego y su ventaja, que no pudimos neutralizar Un Llanera en zona de descenso era nuestro último rival del mes, en un partido que debía haber sido una fácil victoria y en el que los locales podían ser matemáticamente equipo de Tercera RFEF en caso de caer derrotados. Creamos multitud de ocasiones, pero ya no somos el equipo que hacía goles con facilidad a principio de temporada, y los minutos iban cayendo sin que pudieramos adelantarnos. La expulsión de Drews por doble amarilla en apenas 18 minutos tras entrar al campo en el descanso nos facilitó las cosas, y tan solo ibamos a tardar 5 minutos en romper la muralla defensiva local, con una gran combinación entre Prada y Cristino que culminaba el extremo con una sutil vaselina. 0-1, muchas dudas, pero una nueva victoria Faltan 3 jornadas para el final, y nos mantenemos en puestos de play-off, con un punto de ventaja sobre el Nástic, al que nos enfrentaremos en la última jornada de liga. Nos acompañan en los puestos de privilegio Olot, Teruel y Andorra, nuestro próximo rival, con el Europa liderando la tabla. Por la zona baja, se confirman los descensos de Platges Calviá, Mallorca B y UD Llanera, mientras que Binefar y Deportivo Aragón lucharán por abandonar los puestos de descenso directo y al menos disputar el play-out, que en estos momentos disputaría el Badalona
-
Barro, hielo y fútbol
- Ya has decidido que vas a hacer, amigo? Sentados en la terraza del bar al que habíamos comenzado a ir tras el incidente con Miriam, que no había querido escuchar mis explicaciones, Raúl fue directo al grano... - Pues aún no... Lo único que tengo claro es que termino contrato y no voy a renovar. He tenido algunas entrevistas con equipos de Primera RFEF (Badajoz, Extremadura UD y CD Numancia), pero querían que cogiera al equipo ya, y tengo un trabajo que terminar aquí. Además, no creo que me quede en España... quizá vuelva a Escandinavia, cuando terminemos la temporada, allí estarán terminando la primera vuelta, y será más facil coger un club que ahora, con la temporada a punto de empezar y las plantillas cerradas. Y si no hay nada, me gustaría ir a Inglaterra, pero no se yo si será posible... Comenzabamos el mes visitando al Prat, que nos planteó un partido con un guión cada vez más habitual: Un rival cerrado, que nos deja progresar hasta ¾ de campo, pero que ahí nos planta dos lineas de 4 que no somos capaces de superar. Y en esta ocasión, le podemos sumar unas salidas a la contra realmente peligrosas, que incluso hicieron que por momentos temiera por el empate, pero finalmente la sangre no llegó al rio y el 0-0 se convirtió en el resultado definitivo El colista Platges de Calviá era nuestro siguiente rival, un equipo que llevaba sin sumar ni un punto desde que en la jornada 14 lograra empatar con el Europa, y que no conocía la victoria desde la jornada 4 cuando derrotó al Badalona. La victoria era innegociable, y pronto abrimos el marcador por medio de Alonso, que superó a Abad tras un buen pase de Merchan. Con 1-0 llegabamos al descanso, y le pedí al equipo sentenciar rápido para poder repartir minutos, lo que conseguimos con el 2-0, obra de Victor que con un disparo raso desde la frontal del área superaba al meta visitante, que pudo hacer algo más en su vuelta a Santa Ana. Con el segundo tanto, ordené bajar el ritmo y le di minutos a los menos habituales, sin que el marcador corriera peligro en ningun momento Duelo en la parte alta frente a un CE Europa que nos concedió el balón de una forma descarada, en busca de una contra letal que les pudiera dar la victoria. Y esta llegó mediada la segunda mitad, en el único disparo a puerta de los locales, Martí batía por bajo a Miguel Angel, que terminaba así con una racha de 6 partidos sin recibir goles. No fuimos capaces de disparar a puerta durante los 90 minutos, y el 1-0 se convertía en el resultado final Un Badalona que pelea por escapar del descenso era nuestro siguiente rival, un partido para el que eramos claramente favoritos, pero en el que llegamos al minuto 80 sin haber disparado a puerta. Pero entonces apareció Eugenio, que ganó la espalda a su par y superó al meta visitante con un disparo que tocó ligeramente en Algisi antes de besar la red y darnos una nueva victoria, aunque sembrada de dudas Cerrabamos el mes visitando al Sant Andreu, con la necesidad de despejar las dudas que habíamos generado en ataque, algo que no conseguimos, y de hecho incluso se incrementaron. Los rivales ya saben como jugarnos y eliminar nuestras amenazas en ataque, aunque al menos defensivamente seguimos siendo contundentes, lo que nos permite seguir sumando puntos, en este caso con un nuevo 0-0 Nos mantenemos en puesto de playoff a falta de 6 jornadas, pero con solo un punto de ventaja sobre el Nástic, y a 4 del lider Teruel. Nos acompañarían en el play-off Europa, Olot y Andorra, mientras que en la parte baja Platges de Calviá y Mallorca parecen no tener opciones de permanencia, por la que lucharan Badalona, Binefar, Deportivo Aragón y Llanera, tres de los cuales caerán directos a Tercera RFEF y el cuarto deberá disputar el play-out de descenso
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @tranchetetorrent!! Al final vas a tener razón, no es normal lo que pasa aqui... veremos como acaba la temporada, pero de momento pinta bien la cosa
-
Barro, hielo y fútbol
- Pues al final, hemos tenido un mercado tranquilo... - Si, y la verdad es que lo agradezco. Tenía miedo de que nuestra buena temporada llamara la atención, y algún equipo viniera a por nuestros mejores jugadores... - Bueno, por suerte, no ha sido así. Incluso nos ha costado deshacernos de aquellos jugadores con los que no contábamos. Y es que la marcha de Bruno (DFC, 20 años) nos ha salido fatal en lo económico. Pagamos 20.000€ por el hace un año y ahora ha terminado saliendo por la mitad, 10.000€ que nos ha pagado el L’Entregu... - Si, pero en este caso la verdadera ganancia era quitarnos su ficha de encima. Era el que más cobraba del equipo y normalmente ni jugaba... y además nos hemos traido a Ibón Herrero (DFC, 21 años) del At. Saguntino a coste 0, y cobrando apenas 4.000€. Solo con lo que nos ahorramos en esta media temporada, ya amortizamos las pérdidas del traspaso. - Y el otro en salir, es otro fichaje del invierno pasado, Canario (MPI, 27 años) que se ha ido libre al At. Cirbonero de Tercera RFEF. Y en su lugar, trajimos a Karim Prada (MPI, 23 años), libre desde el Conquense. Cobrará por partido jugado, y como máximo serían 3.000€ si lo jugara todo. Y su nivel es prácticamente el mismo que el de Canario, aunque tiene muchisimo mas potencial... veremos si su rendimiento es mejor, porque vaya bluff que trajimos... Comenzabamos Febrero con la visita del Tarazona, que tras un partido en el que dominamos y tuvimos las mejores ocasiones a punto estuvo de llevarse el premio gordo cuando Dieste batía a Miguel Angel a falta de 10 minutos para el final, pero el delantero visitante se encontraba adelantado y el gol no subió al marcador. Y solo 4 minutos después, ibamos a conseguir la recompensa a nuestro partido, cuando Merchan sorprendía al meta visitante con un disparo desde la frontal del área que se convertía en el 1-0 final Visitabamos a un Santa Eulalia instalado en mitad de tabla, aunque cerca del play-off que tenían como objetivo. Una vez más fuimos superiores al rival, y antes del descanso ibamos a ponernos por delante tras una falta lateral botada por Pablo que nadie acertó a rematar ni a despejar, y que terminó colandose directamente en la portería local. No fuimos capaces de sentenciar, una vez más, y lo ajustado del marcador dio algo de emoción al tramo final, pese a que los locales apenas fueron capaces de generar peligro, pero nos llevamos una nueva victoria por 1-0 Un Binefar en descenso parecía la víctima ideal para alargar nuestra racha de victorias, pero de nuevo la relajación ante un rival inferior fue nuestro mayor enemigo, pese a que logramos generar alguna ocasión mas que en otros partidos similares, no fuimos capaces de superar a la cerrada defensa local, y el 0-0 se convertía en el resultado definitivo Recibíamos al Olot, al que teníamos a solo un punto, en el último duelo del mes, por lo que esperabamos un partido disputado, pero nada más lejos de la realidad. A los 7 minutos Alonso nos ponía por delante en el marcador tras un grave error de Batalla, al que se le escapaba un centro lateral que parecía sencillo de atrapar, para que el delantero solo tuviera que empujar el balón a puerta vacía. Repetiría el delantero a los 24 minutos de juego, con un buen remate de cabeza tras un centro de Pablo, y menos de 5 minutos después Techera, de falta directa, sentenciaba con el definitivo 3-0. De ahí al final, nos dedicamos a controlar el juego y dosificar esfuerzos, lo que conseguimos sin demasiados problemas Nos colocamos en tercera posición, a 4 puntos de los colíderes Andorra y Teruel, empatados a puntos con el Nastic y 1 por encima del Europa, que cierra los puestos de play-off. Por abajo, parece que a falta de 11 jornadas el descenso es cosa de 5, ya que el Platges Calviá ya necesita un milagro, y Mallorca B, Binefar, Llanera, Deportivo Aragón y Badalona lucharan por evitar acompañarle a la Tercera RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Utebo, 20 de Enero de 2026 Mi rutina diaria era casi inamovible. Salía a correr por la mañana unos 10 km, y de vuelta al pueblo, paraba en el bar a tomarme un café y saludar a Miriam, con la que seguía quedando de vez en cuando, aunque ninguno de los dos quería llamarlo relación, conversaba un poco con los habituales de la marcha del equipo y de la actualidad deportiva mientras desayunaba, y después de pasar por casa y darme una ducha acudía al club, donde daba comienzo a mi jornada laboral. Sin embargo, esa mañana el ambiente se notaba distinto, y cuando abrí la puerta del bar, todas las miradas se centraron en mí... -Que, cuando pensabas decirmelo? - Decirte el qué? - Que te vas a ir en 5 meses, que va a ser? O es que pensabas desaparecer sin más? Que soy, solo una chica más a la que llamas cuando necesitas desfogarte? Eres un cerdo, sinverguenza... - Miriam... - Ni Miriam ni hostias!! No quiero volver a verte por aquí!! Largate ahora mismo!! - La que has liado chaval... - Uno de los habituales del bar se me acercó, con un diario local en la mano - … como se te ocurre no decirle a tu chica que no vas a renovar? - Pero si aún no lo he decidido... - Eso no es lo que pone aquí... Comenzabamos el año con la visita del Ejea, que en caso de vencer podía engancharse a la zona alta de la tabla. Como de costumbre, salimos a dominar, pero la primera llegada de los visitantes fue un golpe directo al mentón. Corner botado por Grillo y Marc, en el primer palo, cabeceaba cruzado para colocar el 0-1 en el marcador. No tardamos en reaccionar, y antes de la media hora de juego ibamos a lograr empatar con un buen disparo de Victor desde la corona del área tras un gran pase de Alonso que le dejó mano a mano con Dennis, al que batió por bajo. Fuimos a por el segundo, pero una vez mas nos falló la puntería y el 1-1 se convirtió en el resultado final Llegaba el Nástic como lider, aunque inmerso en una grave crisis económica, que había llevado incluso a su intervención judicial pocos días antes del encuentro. Tras una primera mitad en la que el árbitro se quiso convertir en protagonista a base de sacar amarillas, una entrada criminal que lesionaba a Bascuñana no iba a ser ni sancionada como falta, pero el juvenil tenía que abandonar el campo, siendo sustituido por un Barrasa que iba a ser decisivo para el resultado final. Apenas llevaba 10 minutos en el campo cuando ponía un centro que Alonso remataba para el 1-0, aunque una caraja monumental en el saque de centro iba a terminar con el 1-1 después de que Bilous pillara la espalda a toda la defensa para empatar de tiro cruzado. El gol nos hizo daño, y pocos minutos después Elías hacía el segundo de los visitantes. Pero cuando todo parecía perdido, ya en tiempo de descuento, Victor hacía estallar a la grada con el 2-2, y en la siguiente jugada el portero visitante despejaba mal un misil de Barrasa, dejando muerto un rechace que Alonso transformaba en el definitivo 3-2 para llevarnos un partido loco en su tramo final Visitabamos al Andratx con la moral por las nubes tras la victoria ante el Nastic, pero sorprendentemente ante un rival que estaba en mitad de tabla salimos sin orgullo ni ambición, y como resultado el partido estaba sentenciado a los 20 minutos, tras un doblete de Sidikki, que a los 10 minutos adelantaba a los suyos tras un penalti cometido por Eugenio, y repetía en el 21 tras un centro de Bonet que remataba completamente solo en la frontal del área pequeña. Pudimos meternos en el partido a la media hora de juego, pero el árbitro señaló fuera de juego, no se sabe muy bien de quien, en un remate de Pomareta que terminó en gol con dos rivales sobre la linea de gol, y tampoco merecimos nada más en la hora que teníamos por delante para remontar Nos mantenemos en puesto de play-off, aunque empatados a puntos con el Europa. Andorra, Nástic y Olot serían quienes nos acompañarían, mientras que el Teruel se aupa al liderato. Por abajo, Badalona, Llanera, Binefar, Mallorca B y un casi desahuciado Platges Calviá serían quienes cayeran a Tercera RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
- Bien hecho, chicos. Aunque queda un partido de la primera vuelta, ya podemos decir que ha sido una gran actuación. Espero que todos sigamos al mismo nivel para la segunda mitad de la temporada, tenemos a nuestro alcance algo realmente histórico... La tradicional cena de fin de año era el inicio de unas vacaciones navideñas que, si hace un año nos hubieran dicho que ibamos a afrontar así, habríamos preguntado que había fumado quien lo dijera. A un solo punto del liderato y metidos en puestos de play-off de ascenso, la temporada solo podía ser considerada un rotundo éxito Comenzabamos el mes enfrentandonos a un Prat que luchaba por escapar de la zona de descenso, y que ocupaba el puesto de play-out en una temporada complicada después de ascender. Comenzamos fuerte, y ya a los 17 minutos nos adelantabamos en el marcador, pero Pomareta se encontraba en fuera de juego al rematar, y el gol no subía al marcador. Sin embargo, en la siguiente ocasión no ibamos a perdonar. Balón profundo de Cristino para Alonso que recortaba a su marcador y desde la frontal del área soltaba un latigazo imparable para Barreda que se convertía en el 1-0, que pese a nuestro dominio y ocasiones, no se movería hasta el pitido final Cerrabamos el año frente al filial del Mallorca, otro equipo que se encontraba en zona de descenso, y las dudas que dejó la victoria anterior, sobre todo de cara a puerta, aumentaban después de un partido en el que el equipo bermellón salió a encerrarse y tratar de llevarse un punto, lo que consiguió después de un ejercicio de resistencia defensiva que terminó por dejarnos sin ideas Igualdad máxima en la tabla, con los 8 primeros clasificados en solo 4 puntos. Lidera el Nástic, igualado a puntos con el Olot, que disputaría los play-off de ascenso con Teruel, Andorra y Utebo. Por abajo, el Platges Calviá empieza a necesitar un milagro para evitar el descenso, en el que le acompañarían Prat, Llanera, Deportivo Aragón y Mallorca B - Bueno, y que vas a hacer estos días? Raúl se asomó a la puerta de mi pequeño despacho, donde estaba terminando de ordenar y enviar unos cuantos emails antes de dar inicio a mis vacaciones - Poca cosa, la verdad. Iré a Ejea a pasarlas con la familia, y tu que? - Igual, me iré a Sevilla a pasar los días con los míos y poco más. Tampoco tenemos mucho tiempo, en 10 días estamos aquí de nuevo... -Pues si... y menos mal que no jugamos Copa, porque han puesto los partidos para el día de año nuevo. Ya que estás, sientate y vamos a revisar el informe de plantilla en un momento, y así ya terminamos con todo y después te invito a unas cañas... PORTEROS 1. Miguel Angel (16 partidos | 8 porterias a cero | 10 goles encajados | 7,23 media) Era dificil mantener el nivel mostrado la temporada pasada, pero es que está incluso mejor, sin encajar goles en la mitad de los partidos que ha disputado. CONTINUA 13. Ivan Ruiz (0 partidos | 0 porterias a cero | 0 goles encajados | -,-- media) Los mismos minutos que problemas ha causado. Suplente que acepta su rol, entrena bien y podría tener su recompensa en algún partido de la segunda vuelta, CONTINUA DEFENSAS 12. Javi Gracia (2 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,30 media) Ha estado jugando con el juvenil, y subió al primer equipo cuando se le necesitó. Sigue con su crecimiento, aunque se le ha notado nervioso en los partidos que ha jugado con nosotros. CONTINUA 2. Javier Blasco (15 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,07 media) Una agradable sorpresa la del lateral, que llegó casi de rebote y se ha hecho el dueño del carril derecho. Defensivamente muy bien, le falta aportar algo más en ataque. CONTINUA 14. Bruno (8 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 6,67 media) Se ha visto relegado al banquillo, donde su sueldo, el mayor de la plantilla, juega completamente en su contra. VENDER 8. Jorge Pomareta (16 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,13 media) Una temporada más, muy buen papel del central, al que nuestras actuaciones han convencido de seguir en el equipo. CONTINUA 4. Juanjo Vigaray (16 partidos | 2 goles | 0 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas | 7,36 media) Soberbio en defensa, y genera peligro en ataque. Cedido, no tenemos opción de compra, pero termina contrato y podríamos tratar de traerlo en propiedad CONTINUA 3. Pablo Basarte (7 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,76 media) Empezó como titular, pero su grave lesión ha destrozado su temporada. Termina contrato, pero su profesionalidad hacen que siga. CONTINUA 15. Eugenio (12 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 6,86 media) La idea era que llegara para ser titular, pero generó algunas dudas que le dejaron en el banquillo de inicio. La lesion de Basarte le ha abierto las puertas de la titularidad, CONTINUA CENTROCAMPISTAS 17. Guillermo Techera (13 partidos | 1 gol | 2 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 7,08 media) No entrena bien, está creando problemas y ha bajado su nivel respecto al año anterior. EN DUDA 5. Samson Ajayi (16 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 4 amarillas | 0 rojas | 6,94 media) Llegó para ser titular, un puesto en el que se ha afianzado con un buen rendimiento. CONTINUA 7. Alex Villalba (10 partidos | 0 goles | 3 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,22 media) Una inoportuna lesión, y la explosión de Cristino, le han relegado al banquillo. Sin embargo, el capitán no se rinde, y sus actuaciones tras recuperarse han sido muy buenas. CONTINUA 16. Raul Cristino (16 partidos | 2 goles | 7 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,42 media) El fichaje de la temporada, sin ningun lugar a dudas. Un jugador absolutamente diferencial en esta primera mitad de temporada, máximo asistente del club CONTINUA 21. Sergio Blazquez (5 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,97 media) Llegó cedido para ir dando descanso a los titulares, y está cumpliendo con un buen rendimiento. No tenemos opción de compra, por lo que su continuidad se antoja complicada. CONTINUA 6. Victor (16 partidos | 1 gol | 1 asistencia | 2 amarillas | 0 rojas | 7,09 media) No ha sido tan brillante como la temporada pasada, pero sigue siendo un jugador importante para nosotros en el centro del campo. Ha pedido renovar, y su renovación se tratará a final de temporada. CONTINUA MEDIAPUNTAS 10. Diego Merchan (15 partidos | 7 goles | 0 asistencias | 1 amarillas | 0 rojas | 7,22 media) Le pedíamos un paso adelante, y sin duda lo ha dado, hasta el punto de pasar de transferible a imprescindible. Segundo máximo goleador del equipo, CONTINUA 18. Enrique Bascuñana (15 partidos | 1 gol | 2 asistencias | 1 amarillas | 0 rojas | 6,75 media) Año de aprendizaje para el juvenil, que ha jugado en prácticamente todos los partidos saliendo desde el banquillo con un rendimiento bastante bueno para su edad. CONTINUA 11. Pablo (15 partidos | 0 goles | 2 asistencias | 3 amarillas | 0 rojas | 6,93 media) Sus números no son demasiado espectaculares, pero ha sido una pieza importante para el equipo, con mucha influencia en el juego. Esperamos que en la segunda parte de la temporada mejore sus estadísticas. CONTINUA 17. Canario (0 partidos | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | -,-- media) Cero minutos, y así seguirá si no sale, ya que no da el nivel. VENDER DELANTEROS 19. Gaizka Barrasa (13 partidos | 2 goles | 1 asistencia | 1 amarilla | 0 rojas | 6,81 media) Se ha centrado, y asumido su rol de suplente. Ya ha conseguido más goles que la pasada campaña. CONTINUA 9. Alex Alonso (16 partidos | 8 goles | 1 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 7,03 media) El gran fichaje para la delantera ha cumplido hasta el momento, aunque es cierto que la mitad de sus goles los marcó en el partido frente al Llanera. Si consigue más regularidad podría pelear por el podio en el Pichichi. CONTINUA - No deberíamos hacer demasiados cambios en el mercado de invierno. Si acaso, un central si sale Bruno y alguien para la banda izquierda si conseguimos deshacernos de Canario. El equipo funciona, y no quiero tocar demasiado... - Creo que será lo mejor, si. Y ahora vamos a por esas cervezas que me habías prometido...
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @dankerlot!! Pues si, un muy buen inicio de temporada con una plantilla más o menos hecha a nuestro estilo, y los resultados están respondiendo. Veremos si somos capaces de mantener el ritmo hasta final de temporada Gracias por pasarte y comentar!!
-
Barro, hielo y fútbol
- Pero... desde cuando? Al final, y ante la insistencia de Raúl en ligarse a Miriam, la camarera de nuestro bar favorito, había tenido que confesar que llevabamos unos meses juntos... - Desde principios de verano. Cuando la cosa estaba más jodida con el presi, me venía aquí a preparar cosas, y fuimos cogiendo confianza. Una cosa llevó a la otra, la invite a salir... y hasta hoy - Eres un cabrón con suerte... pero me alegro que seas tu. Vamos a tomarnos una más, que el mes que hemos hecho lo merece... Recibíamos al Andratx, que llegó con la única idea de defenderse y tratar de llevarse un punto con un planteamiento ultradefensiva, un guión de partido que últimamente se nos está atragantando, y en esta ocasión no iba a ser distinto, estrellandonos una y otra vez con la defensa y con Jaume, portero visitante, que con su gran actuación aseguraba el 0-0 y llevarse el resultado que habían querido desde el pitido inicial Engañoso rival el Deportivo Aragón, metido en puestos de descenso, pero que parecía tener plantilla para mucho más. El partido se nos ponía de cara cuando Soriano se autoexpulsaba en el 18 tras un codazo en un salto con Vigaray, y antes del descanso Merchan aprovechaba otro sensacional pase en profundidad de Cristino, que se está destapando como el fichaje del año, para batir al meta visitante de disparo cruzado y colocar el 1-0 en el marcador. En la segunda mitad, siguió el mismo guión, con un dominio absoluto y la oportunidad de haber hecho algún gol más, pero un inspirado Nkwankwo frenaba nuestras aspiraciones, aunque nos llevabamos la victoria y tres nuevos puntos Un duelo directo frente al Sta Eulalia por los play-off marcado por la polémica iba a ser nuestro tercer encuentro consecutivo en casa. Como se podía esperar, el partido fue igualado, con buenas ocasiones para ambos equipos para adelantarse, pero hasta el minuto 80 no iba a moverse el marcador, cuando Cristino enganchaba un balón suelto en la frontal para hacer el 1-0. Parecía que nos íbamos a llevar una victoria importante, cuando en la última jugada del partido Vigaray cometía penalti sobre Salinas, que el propio delantero transformaba en el 1-1 final, un resultado justo visto el partido pero que nos deja la sensación de haber perdido dos puntos por como se produjo Visitabamos al CD Teruel en Pinilla, un equipo recién ascendido que sin embargo estaba luchando por los puestos altos de la tabla. Durante el viaje y la charla previa avisé a los chavales sobre lo que nos íbamos a enfrentar, un equipo capaz de ganar a cualquiera, y que no debíamos relajarnos... No funcionó. Hicimos el peor partido de la temporada, no llegamos ni a disparar a puerta y pudimos llevarnos una goleada, pero al final el resultado fue solo de 1-0, con gol de cabeza de Andres a la salida de un corner a la media hora de juego, en un encuentro en el que lo mejor sin duda fue el resultado Cerrabamos el mes visitando al colider, un Olot que junto a nosotros era el equipo revelación de la temporada. Y tras despachar el peor partido de la campaña, hicimos el que posiblemente sea el mejor hasta la fecha, maniatando a los locales, que no llegaron ni a tirar entre los tres palos. Alonso abría el marcador tras una gran asistencia (otra más) de Cristino a los 15 minutos, pero pese a nuestro dominio no eramos capaces de sentenciar, hasta que en el minuto 90, Merchan, otro que está haciendo una primera mitad de temporada sensacional, hacía el definitivo 2-0 de tiro cruzado Nos consolidamos en puestos de play-off, aunque la distancia con los líderes Nástic y Olot se mantiene en los 4 puntos. Andorra, con un partido menos, y Teruel serían nuestros acompañantes en la fase de ascenso, mientras que en la parte baja Mallorca B y Platges Calviá empiezan a descolgarse, acompañados por Deportivo Aragón, Llanera y Badalona en los puestos de descenso a Tercera RFEF
-
Barro, hielo y fútbol
Bienvenido @Os Pretos!! Tuvimos un verano movido, si, pero la verdad es que hemos empezado la temporada como un tiro... lo que de seguir así va a ser un problema, ya que tenía pensado terminar el contrato y buscar otro destino, pero si subimos a Primera RFEF veremos que pasa con nuestro futuro... La apuesta por la juventud, pues creo que en el FM se premia (demasiado) tener plantillas jóvenes, aunque también es verdad que los chavales que han subido del juvenil lo han hecho porque no hay pasta para fichar nada mejor, y esta temporada que ya tengo una plantilla más definida su rol está siendo más residual Gracias por pasarte y comentar!!
-
La droga del fútbol
Los "polvitos mágicos" parece que nos siguen allá donde vamos... veremos si Marc vuelve a hacerse el amo del negocio, ahora en Rusia, o si es verdad que se ha centrado, hace un buen trabajo y busca un destino en un club menos turbulento, porque deportivamente está haciendo méritos para ello... aunque no se por que me da que va a elegir la primera opción