
Todo lo publicado por nenogaliza
-
This is Afouteza
@jdbecerra Buenas días! ¿Cómo va? Espero que todo muy bien. Así es, estos dos últimos partidos de la pretemporada son partidos contra rivales serios. Ante el Porto hemos conseguido un buen resultado, pena de ese gol encajado , y ante el Inter pues veremos que resultado sacamos. Ya veo ya, sois mucho de Diego Reyes, a ver qué nos puede aportar este jugador. @karma23 Buenas días! ¿Cómo va eso? Espero que todo vaya bien por ahí. Puse a Diego Reyes de lateral porque quería dar descanso a Hugo Mallo y como no tenemos un lateral derecho suplente pues le tocó a él . Manía no se le puede coger a ninguno salvo a Emre Mor, dependiendo de su rendimiento claro . Por el momento el turco está cumpliendo y salvo que no tenga buenos partidos pues seguirá con nosotros. En cuanto a Brais Méndez va a ver que retocarlo mucho en la siguiente fase de research, de nuevo, de A Madroa ha vuelto a salir un gran jugador que esperemos que nos dé muchas alegrías. Igual tenemos a Cabral para rato . Por tener teníamos dos grandes ofertas por el central argentino, sobre todo la que llegaba desde Francia. Al final el que decide es él. @ruben88fisio Buenas días! ¿Qué tal? Espero que todo muy bien por ahí. Muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho que os gusten tanto los gráficos como el contenido de las publicaciones, se agradece. Hemos firmado a un buen jugador, Diego Reyes, a un precio realmente de chiste, aunque mejor para nosotros . Dirás partido solvente y práctico contra el Porto no? . El partido ante el Inter aún está por jugarse. @RafaelLana Buenas días! ¿Cómo va eso? Espero que todo vaya muy bien. Hemos conseguido un buen resultado ante el Porto, equipo claramente superior al nuestro, esto nos sirve para coger moral para ese inicio de temporada, que hablas, que está muy cerca de comenzar. Yo también tengo ya ganas de pasar toda la pretemporada y comenzar los partidos en serio. Un saludo a los cuatro! Gracias por seguir la historia y comentar en ella.
-
Sprezzatura
Buenas compañero! Ya han pasado más de dos meses desde que comenzaste esta historia, sé que tu tiempo es escaso, pero también sé que seguirás con la historia. Acabamos de comenzarla, en su día seguro que con muchas ganas de ellas, así que te la vuelvo a mandar al comienzo para ver si así te doy el empujón definitivo para que la llenes con nuevas actualizaciones. En cuanto a la historias, pues esta vez nos volvemos a poner en la piel de un seleccionador, bueno mejor dicho de un ex jugador de fútbol al que le ha llegado el momento de coger al país que lo vio nacer, crecer y hacerse un gran jugador. Estamos hablando de Roberto Mancini, un delantero centro que tenía mucho gol y que desde los banquillos muchos quisieran tener le palmares que tiene. Quizás le falta esa Champions League que no pudo conseguir con el Manchester City o con el Inter. La mayor de las suertes con esta nueva aventura, que espero ver actualizándose muy pronto. Un saludo!
-
This is Afouteza
Estadísticas del partido: Alineaciones | Análisis del partido #CeltaPorto: Gran nivel mostrado por el equipo celeste Penúltimo partido de pretemporada, y penúltima oportunidad para probar casas, del RC Celta donde recibía en Balaídos al equipo portugués FC Porto en la final del Memorial Quinocho. Juan Carlos Unzué saca a los mejores jugadores en el once inicial y volviendo a salir con un dibujo táctico formado por cuatro defensas, dos mediocentros, tres jugadores más avanzados y un único delantero centro. La primera parte no pudo comenzar mejor para los locales, tras un balón parado sacado por el equipo portugués, los celestes salieron a la contra y Pione Sisto definía la jugada con un balón pegado al palo largo de la portería y raso. Un buen gol para terminar una grandísima contra. Minutos más tarde un error de entendimiento de los centrales vigués a punto estuvo de aprovecharlo Aboubakar, pero su disparo lo rechazo Rubén Blanco. A los veinte minutos del partido se puso a llover sobre el terreno de juego y esto hizo que la pelota se moviese de forma más rápida. El Porto durante todos estos primeros minutos estaba siendo el que más tiempo tenía el balón en su posesión y esto hacia que los locales no se sintiesen muy cómodos en su casa. A los veinticinco minutos Emre Mor, al borde de la línea de cal, puso un paso hacia atrás donde estaba Maxi Gómez para empujar el balón al fondo de la red. Los locales se volvían a poner por delante en el marcador y la diferencia se iba a dos goles. Los últimos quince minutos de la primera parte fueron un quiero y no puedo del equipo visitante, estaba intentado llegar al área de Rubén Blanco, pero sin apenas generar peligro. En la segunda parte vimos un partido totalmente diferente. El RC Celta estaba teniendo mucha más posesión y en cambio el FC Porto cedió el balón, pero estaba generando ocasiones más peligrosas. Lo que no estaba haciendo en los primeros cuarenta y cinco minutos lo comenzó a hacer en esta etapa del partido. A falta de veinticinco minutos para el final del partido Marega con una gran volea recortaba diferencias en el marcador. Un buen gol del extremo derecho tras un gran pase o centro alto de Aboubakar. A falta de poco menos de veinte minutos para el final del partido Unzué cambio de completo al equipo y haciendo debutar a Diego Reyes, justo ante su ex equipo, poniéndolo a jugar de lateral derecho aunque no tuvo el debut soñado ya que fue expulsado cuando quedaba menos de un minuto para el final del partido. De los pies de Aboubakar para el Porto y de Dennis Eckert para el Celta llegaron las últimas mejores oportunidades del partido, aunque el marcador ya que no se movió más y el RC Celta se hizo con el trofeo. El próximo partido del Celta de Vigo será ante el Inter donde se espera una gran asistencia por la presentación de la plantilla a los aficionados.
-
This is Afouteza
- This is Afouteza
@karma23 Buenas tardes! ¿Qué tal? Espero que todo bien. Por fin llego el fichaje que todos estabais esperando . Unzué busca a centrales que sepan sacar el balón jugado desde atrás y Diego Reyes lo puede hacer. Espero que los atributos mentales no funcionen del todo mal porque si no vamos a ser un coladero . Sobre la cantidad que hemos pagado por el central mexicano es una ganga, diría yo, lo cerramos por muy poco dinero. En cuanto a la venta de Gustavo Cabral, ojo, que no está cerrada y se puede quedar con nosotros. Veremos qué pasa en los próximos días o semanas. El partido ante el Napoli pues la verdad que me pilló por sorpresa... por suerte, tuvimos tiempo para buscar un nuevo rival que lo vais a conocer muy pronto. Esta temporada es lo que vamos a ver por Balaídos, partidos de mucho tiki-taka. Hombre!!!! siempre es mejor meter nosotros goles y que nos metan pocos que al revés, sino nos vamos a segunda división. @jdbecerra Buenas tardes! ¿Cómo va eso? Espero que todo vaya bien por ahí. Ahora ya estaréis todos, o casi todos, contentos con la llegada de Diego Reyes . Es una operación muy buena para nosotros, en todos los aspectos, precio bajo y esperemos que nos siga ayudando y rindiendo como en las dos últimas temporadas por España. Las negociaciones fueron duras con el Porto, aunque si me llegasen a pagar por ficharlo yo firmo ahora. ¿Dónde está el papel? . Ese partido ante el Napoli era un buen encuentro para medirnos contra un gran equipo y ver, más o menos, en qué nivel estamos. Tocó buscar otro equipo para cerrar la pretemporada, que lo conoceréis en los próximos días. Un saludo a ambos! Me alegro seguir viéndoos por aquí.- Segundas partes siempre fueron buenas
Me gustado mucho que sigamos apostando y fichando por jóvenes jugadores que en un futuro nos den buen rendimiento y podamos venderlos consiguiendo una buena cantidad. Vamos los que está haciendo en la realidad el Ajax. La pretemporada del equipo de Laudrup fue buena, lo importante que el equipo vaya cogiendo forma y ritmo para afrontar la temporada. En esta pretemporada hemos pasado la segunda ronda de la Champions League, ganado los dos partidos ante el Sturn Graz. En la tercera ronda eliminatoria nos enfrentamos al Standard de Lieja, que nos fue rival para nosotros en ambos partidos. El comienzo de la Eredivisie está siendo realmente buena, mostrando un equipo sólido atrás y con gol. Esperaba con muchas ganas nuestro enfrentamiento ante el PSV, donde tan solo pudimos sacar un empate a uno, y ante el Feyenoord tambien conseguimos un punto. En la liga estamos rindiendo y mantenemos la primera posición de la clasificación. En la Champions League no comenzamos bien la fase de grupos. El Valencia nos planteó un partido muy serio donde consiguieron los tres primeros puntos en nuestro estadio. Eso sí, nos ganaron por la mínima. En el segundo partido llego la segunda derrota consecutiva, esta vez ante el Schalke 04. No está siendo un gran comienzo para nosotros en esta edición de la Champions League. Esperemos que en los siguientes partidos podamos revertir esta complicada situación. Viajamos a París, para disputar el tercer partido, y de nuevo nos volvimos para Holanda con una nueva derrota. Pinta muy mal nuestro futuro en esta competición. En la segunda vuelta seguimos igual de mal, nueva derrota ante el PSG pero esta vez fue menos dolorosa. Doloroso fue nuestro siguiente resultado con una nueva derrota en la competición, ante el Valencia, y que además nos deja fuera de la Champions League y de la Europa League. Qué pena la verdad podíamos llegar lejos en cualquiera de las dos competiciones si los emparejamientos estuviesen de nuestra parte. Arrancaba la KNVB con un rival muy inferior al nuestro y donde pasamos sin apuros esta segunda ronda. Gran victoria anotando ese set a cero. Mucho ánimo, nos toca centrarnos en la liga. Un saludo!- Aprendiz de Brujo
Me vuelvo a pasar por tierras asturianas, aunque ya ha pasado mucho desde mi primer comentario. El tiempo no me da para mucho ahora mismo, aunque intento seguir desde la sombra todas o casi todas las historias que estáis compartiendo con nosotros. Una vez que sabemos quién es nuestro entrenador, conocemos a los jugadores que tenemos a nuestra disposición y sabemos a lo que queremos jugar. Esperemos que los partidos de los pupilos del entrenador madrileño sean los deseados por todos o al menos saquemos buenos resultados. En el mercado de veranos nos hemos movido muy bien, me gusta mucho las llegadas de Mikel Vesga, Borja Mayoral y En Nesyri. ¿Tenemos alguna opción de que se puedan quedar en el equipo después de la cesión? En la pretemporada hemos usado a todos los jugadores de la plantilla y en la que hemos sacado muy buenos resultados ante dos equipos españoles y tres equipos lusos en los primeros cinco partidos de la pretemporada. En el sexto partido nos tocaba recibir, en el Molinón, al Olympiakos un club que es superior a nosotros en cuanto a reputación. En este partido pudimos cosechar una gran victoria pero que en el último minutos del partido se convirtió en una buena victoria . Aun así, es un gran resultado para nosotros y de vital importancia que los delanteros anoten goles. En este comienzo de la Liga 1|2|3 me quedo con la victoria ante el Córdoba, por ser nuestro debut y sobre todo por ser fuera de casa, la victoria ante el Real Oviedo, nuestro eterno rival y al que pasamos por encima. Eso sí llego muy pronto este partido, cuando aún los equipos no están rodados, aunque el resultado para nosotros es el deseado siempre. La goleada ante el Numancia con ese resultado de 4-1 en casa, grandísimo partido de nuestros jugadores. La victoria por 3-1 ante el Real Zaragoza, este equipo siempre es complicado y más teniendo a un goleador nato como es Borja Iglesias. Esa victoria ente el Granada, un equipo que me cae realmente mal y siempre es bueno ver que pierde partidos . Victoria ante un difícil Rayo Vallecano, seguro que al final de la temporada va estar luchando por el ascenso de categoría. La manita ante el Pucela fue de casi lo mejor de la temporada, otro de los equipos que no me cae nada bien. Cambiando a la Copa del Rey acabamos de liquidar a todo un Espanyol con una actuación expendida de Scepovic anotando ese doblete que nos da el pase a la siguiente ronda. En este partido Borja Mayoral no estuvo del todo bien, de hecho, mal partido, espero que pueda volver a recuperar la forma física y podamos seguir disfrutando de sus goles que hasta el momento han sido importantes. Un saludo!- Forza Ramarri: Non Gettare Mai La Spugna
Muy buenas! Un placer volver a verte por aquí y sobre todo me alegro de poder disfrutar de una nueva historia tuya, que seguro que no nos va a defraudar. Yo por si acaso voy día a día leyéndola toda Esta vez nos tocará disfrutar de Italia y de su fútbol. Para serte sincero no conocía de nada este club... y me ha llamo mucho la atención por su escudo cuando vi el primer post de la historia. Sobre todo, ayuda mucho las introducciones que has realizado. Como nos tienes acostumbrados, seguimos viendo una historia limpia, ordenada, con muy buenos gráficos, textos y contenidos y además seguro que volveremos a tener, como ya has empezado a hacer, una emocionante y entretenida trama. En cuanto a la plantilla pues muchas posiciones que reforzar, que ya hemos empezado a hacerlo y con algunos fichajes muy buenos, pero sobre todo es bastante veterana para mi gusto. Creo que con esos refuerzos que hemos realizado podemos hacer una gran temporada y lograr el objetivo de la Lega Pro Girone B, esto el tiempo lo dirá. De los nuevos me gustó mucho las llegadas de Mirco Miori, joven portero que pinta muy bien para el futuro, Simone Pecorini, gran lateral el que hemos firmado y el que seguramente nos de muchas alegrías, Mark Varesanoic, jovencisimo mediapunta que puede llegar a ser el mejor jugador del equipo en el futuro, espero que nos duré mucho tiempo, Gaston Camara, un extremo derecha rápido y Masahudu Alhassan, un lateral izquierdo que seguramente se haga con la titularidad. ¿Aún pueden llegar más refuerzos? En cuanto a la pretemporada comenzamos con un empate ante el Imolese, fue nuestra puesta a punto y bueno podía ser mejor pero tampoco es tan mal resultado. En el segundo partido ya sacamos la apisonadora y anotamos una manita al Winterthur. En el tercero, me sorprendió mucho el resultado con esa gran victoria por nuestra parte ante el Chievo Verona. Veo que Domenico Germinale esta enchufado en estos primeros partidos y ojalá siga así. En los partidos oficiales pues comenzamos bien en la Tim Cup con esa primera victoria oficial del mister ante el Albinoleffe que nos permite pasar a la segunda ronda de la copa italiana. En la siguiente ronda nos enfrentamos al Padova, de nuevo, conseguimos derrotar a los locales y meternos en la tercera ronda. En la siguiente ronda nos enfrentaremos a un gran equipo, que sin duda nos va poner las cosas más complicadas que estos dos, como es el Parma. Poco más que añadir hasta el momento, aquí me tendrás siguiendo esta aventura en tierras italianas. Un saludo!- Stradanja
Ya ha pasado mucho tiempo desde mi último comentario por esta historia, pero al menos he podido ir siguiendo nuestros avances desde la sombra de Boban. Que algo es algo . Finalizamos nuestra primera temporada en la zona de europea, con ese tercer puesto, un gran éxito sin duda para el club y para el entrenador. Con esta clasificación la directiva se vino arriba y ya nos pedía que para la siguiente temporada nos clasificásemos para europa... Para la nueva temporada nos reforzamos bastante bien, sobre todo me gustó mucho la contratación de Dragoljub Andjelkovic y Nemanja Stojsic. El comienzo de la temporada con el Slaven estaba siendo muy bueno y el interés por Boban, por otros equipos, se empezaba a notar. Nos quiso un equipucho de la liga húngara, al que Boban dijo que no. Para mí acertaste de primeras no me llama nada esa liga y por eso ya es un motivo para no entrenar en esa liga . Dos meses después de esta oferta conseguimos una serie de resultados muy buenos que nos colocaban como líderes. Esto hizo que la directiva del Slaven nos ofreciese un nuevo contrato y lo aceptamos, gran acierto por parte de Boban. Al final de la temporada conseguimos el título de la primera división, enhorabuena por el doblete y por el gran trabajo que estás haciendo y con esas mejoras en las instalaciones de los juveniles, sin duda, Boban va tener un gran equipo durante las siguientes temporadas. Además, nos clasificamos para disputar la Champions League, veremos que equipos nos tocan. Las expectativas para esta nueva temporada son altas, pero hemos visto lo que puede alcanzar el Slaven, con lo que tengo claro que vamos a estar luchando hasta el final y lo vamos a conseguir. Nuestro comienzo de la temporada estaba siendo excelente hasta que llego el Dinamo y nos fastidio, una vez más, parece que no conseguimos sacar buenos resultados ante ellos. Pero sabiendo que son el mejor equipo de Croacia, o uno de los mejores sin contar con nuestro equipo , sabemos que es complicado sacar siempre los tres puntos. En la Champions League nos ha tocado un grupo complicado para nosotros... teniendo que enfrentarnos ante el Bayern, Shakhtar e Inter. Con lo que lo mejor que podemos hacer es salir a jugar como sabemos, pero, sobre todo, disfrutar de estos partidos. Por cierto, la trama paralela cada vez se está poniendo más emocionante. Espero que siga así durante toda la historia . Un saludo!- This is Afouteza
- This is Afouteza
Diego Antonio Reyes Rosales (19/09/1992) es un futbolista mexicano nacido en Ciudad de México (México) e internacional con la selección absoluta de su país. El central de 24 años se ha formado en el club de las Águilas, llegó a la academia del Club América en 2006 con tan solo catorce años y subiendo de equipos hasta hacer su debut en la primera división mexicana con el primer equipo en 2010. En el invierno de 2012, se hizo oficial su llegada al FC Porto, aunque tardó más de seis meses en debutar con el primer equipo. Durante estos meses estuvo jugando con el filial del equipo portugués. Con el FC Porto, tres años después de su llegada a tierras portuguesas, jugo su primer partido en la Champions League, jugando treinta minutos ante el Bayern Múnich. En ese mismo verano, del 2015, se hizo oficial la cesión a la Real Sociedad. Diego Reyes se empezó la Liga Santander siendo titular indiscutible en el centro de la zaga, pero con la destitución de Moyes, la llegada de Eusebio Sacristán al banquillo donostiarra y el mal comienzo del equipo hizo que se vieses relegado al banquillo. La Real Sociedad buscó quedarse en propiedad o prolongar su cesión una temporada más durante el siguiente verano, pero a un día del cierre del mercado se hizo oficial su cesión al Espanyol. El debut de Diego Reyes con la camiseta de los pericos fue justamente ante la Real Socidad. Después de finalizar este verano al FC Porto con el que comenzó la pretemporada hasta el día de hoy con el anuncio de su fichaje por el RC Celta. Su debut con la selección de México llego en la Copa de América en 2011, tras pasar por todas las categorías inferiores, ante Chile. Tres años más tarde Diego Reyes fue capitán por primera vez en un partido amistoso contra Corea del Sur cuando Rafael Márquez fue sustituido en la segunda mitad del partido. Desde su debut no se ha perdido ninguna cita de las competiciones que ha disputado su selección por lo que, lo más seguro, que sea llamado para disputar los próximos encuentros. Diego Reyes es un central de veinte cuatro que ha pasado las dos últimas temporadas jugando en la Liga Santander cedido por el FC Porto. Aunque ahora actúa como central diestro, aunque puede jugar en el otro perfil como lo vimos más en las temporadas que llega jugando en Europa. Además, también puede actuar como lateral derecho o como pivote defensivo por lo que se le puede considerar un jugador polivalente. Es un central que le gusta sacar jugado el balón desde atrás y le gusta que el equipo comience a jugador con un pase suyo. Aunque si es verdad que no tiene un gran pase al compañero, no suele fallar muchos pases en corto, pero en largo si lo hace. Donde más se le nota que es un central que le gusta jugar con el balón es que lo hace con una limpia conducción y control del balón, teniendo muy cerca de sus pies el esferico, a pesar de que su altura (189 cm) hace que no se muy vistosa. A pesar de que es un jugador muy delgado y alto, como hemos mencionado anteriormente, esto no le impide que sus entradas sean casi siempre sin falta, que esconda y juegue la pelota con facilidad. Algunos de sus errores vienen por no ser un central decisivo, alguno que otra ocasión tarde mucho en tomar la mejor decisión y eso hace que pierda algún que otro balón. Este aspecto es uno de los que puede ir mejorando a medida que vaya madurando futbolísticamente. Estamos hablando de un central rápido, con buen trato del balón y que le gusta salir jugando con el balón En el juego aéreo es uno de sus fuertes, gracias a su altura, con un gran salto que hace que su orientación en el despeje o remate sean muy buenos. A pesar de que su remate no es bueno hasta el momento lleva siete goles en toda su carrera deportiva. A Diego Reyes lo hacen bueno en el juego aéreo gracias a su buena colocación sobre el verde y casi siempre se impone a sus rivales en los saltos. Conociendo a Diego Reyes: Perfil del jugador | Estadísticas de su carrera Volvemos a cerrar un nuevo fichaje para el centro de la zaga tras la llegada de Matthijs de Ligt para cubrirnos las espaldas por su finalmente Gustavo Cabral abandona el equipo. Si lo hace ya tenemos su sustituto en el equipo y en caso contrario, no sabemos el rendimiento que nos puede dar esta temporada el jugador holandés, con lo que sabemos que Diego rinde bien en esta competición. Diego cumple lo que buscamos es un central, es joven, con buen trato de la pelota, sabe sacar el balón desde atrás y va bien por alto a pesar de que no esperamos que meta muchos goles. Teniendo en cuenta el precio que nos ha costado su fichaje creo que es una muy buena opción para el centro de la zaga. Sabíamos que al final de esta temporada terminaba su contrato con el FC Porto, con lo que no queríamos pagar más de 4M € y el equipo portugués no había comenzado las negociaciones de renovación. Con esto, el Porto si quería sacar algo de dinero por el jugador este era el momento para ellos y nuestra oportunidad de traer al central a un buen precio. Las negociaciones comenzaron al mismo tiempo que estábamos negociando por de Ligt, pidiendo precio por nuestra parte, donde el equipo portugués nos respondió con una oferta de 6.5M € fijos. Esta oferta era muy alta para nosotros, sabiendo todo lo que he comentado anteriormente, contraatacamos con una oferta a la baja de 1.8M € fijos. En ese momento la directiva del FC Porto rebajo la cantidad hasta los 4.8M €. Ya nos estábamos acercando a la cantidad tope que queríamos pagar. Volvíamos a enviar una oferta de 2M € fijos y ellos nos hicieron llegar que la cantidad que pedían era de 4.6M €. Aún estábamos muy los dos equipos con lo que subimos la oferta hasta los 2.3M €, pero de nuevo nos la rechazaron y nos bajaron la oferta hasta los 4.3M €. La cantidad que subíamos nosotros era la que ellos iban bajando, esto hacia que seguíamos estando muy lejos en las negociaciones. Nuestra siguiente oferta fue de 2.5M y en ese momento el equipo portugués nos pidió que necesitaba un tiempo para pensarse la oferta. Tras unos días el FC Porto aceptó la oferta, ya podíamos negociar con el jugador. Con lo que cerramos la operación en 2.500.000 €. Las negociaciones con el jugador también pasaron varias fases y al final se cerró su contrato en 1.500.000 € al año, hasta 2020 con una cláusula de 17.5M € y varias primas. Detalles de la negociación: Acuerdo del fichaje | Contrato de Reyes- This is Afouteza
- This is Afouteza
@jdbecerra Buenas días! ¿Cómo va eso? Espero que siga realmente bien por ahí. De los futuribles candidatos al puesto de Gustavo Cabral, si termina abandonando el equipo, que as mencionado solo me gustan Jorge Meré y Tah, de uno de esos dos quizás pueda salir el sustituto del argentino... aunque quizás no . En cuanto al partido ante la Real Sociedad la verdad que fue una pena perder el Quinocho en los penaltis, pero bueno estamos en la pretemporada y para dar el máximo aún veo que hay margen de mejora. @karma23 Buenas días! ¿Qué tal? Espero que todo vaya bien por ahí. Increíble pero cierto, tenemos dos ofertas buenas para el club y para el jugar una es un gran salto de categoría, aunque supongo que será suplente o estará en la grada, y la otra será titular indiscutible. Si se tiene que ir, espero y deseo, que sea al equipo que más dinero le vamos a sacar . Aunque Gustavo, como siempre, tendrá que aceptar las ofertas que le ofrecen. De ante mano, te garantizo que Néstor no va ser el elegido, si no nos lo vendieron antes ahora ni lo voy a intentar. En cuanto a Tah o Meré son dos muy buenos centrales, ahí lo dejo . En cuanto al partido de la Real Sociedad, recordarte que en el banquillo está Juan Carlos Unzué no el Turco , con Unzué los partidos van a ser así de "aburridos". Mucha posesión del balón e intentar llegar al área rival tocando y mareando a la defensa. Así tendrán que llegar los goles, veremos cómo nos va la temporada. Goles en contra por el momento pocos nos están metiendo, también los rivales hasta el momento fueron inferiores. Los goles a favor pues nos cuesta mucho terminar de forma favorable las ocasiones que generamos. Contra el Porto espero que sigamos teniendo la posesión del balón y por lo menos anotar un gol más que el rival . Un saludo a ambos! Es un gusto teneros por aquí comentando y siguiendo la historia.- El Rincón del Historiador
@Martins95 El título quedaría "Si es celeste es charrúa y si es charrúa tiene garra"? Si es así confirma que te modifico el título aunque lo puedes hacer tú mismo editando el primer post- This is Afouteza
Estadísticas del partido: Alineaciones | Análisis del partido #CeltaSociedad: La Real Sociedad se lleva el Quinocho en los penaltis Volvía el futbol a Balaídos tras el parón veraniego, como suelen decir que en Galicia solo llueve, esta vez el dicho acertó. Estuvo lloviendo durante toda la final del Cuidad de Vigo. Era el primer partido de Juan Carlos Unzué en su estadio y para este partido ante la Real Sociedad apostó por el 4-3-3. En la primera parte del partido vimos un partido muy igualado a pesar de que la Real Sociedad fue muy superior en los diez primeros minutos. El equipo local consiguió hacerse un poco con el control del partido en los siguientes minutos, pero sin llegar a generar mucho peligro. Ese peligro llegaba del equipo visitante sobre la portería de Rubén Blanco. La Real Sociedad se pudo ir con la ventaja en el marcador al descanso con un gran disparo de Concha que despejo el portero del Celta con una gran estirada. Llegamos al descanso con un partido igualado a pesar de que la Real Sociedad tiró mucho más que el Celta sobre la portería rival. Por primera vez en lo que va de temporada Juan Carlos Unzué no cambiaba a sus jugadores en el descanso del partido y volvía a salir con el mismo once. Ni tampoco lo hizo el entrenador de la Real Sociedad. En cuanto a lo que ocurrió sobre el verde de Balaídos en la segunda parte pues volvíamos a ver un partido igualado y en estos minutos no había un equipo que jugase mejor que el otro. A la hora del partido hacia su debut el nuevo fichaje del RC Celta, de Ligt, con una buena ovación de los aficionados que estaban presenciando el partido. Con la entrada de Drazic y Brais Méndez el Celta cambio, comenzó a llegar con más peligro. En una de esas llegadas Drazic puso un centro a Maxi Gómez y el uruguayo cabeceo el balón al larguero. Uno minutos más tarde Sergio Álvarez salvaba a su equipo con una gran intervención tras un gran disparo de Willian José. A falta de cuatro minutos para el final del partido, de nuevo, Maxi Gómez volvía a estrellar el balón al larguero tras un centro de Mazan. De las botas de Pablo Hernández llegarón las dos últimas oportunidades del partido, pero ambas veces se encontró con Rulli. Tras los noventa minutos del partido tocaba jugar una prórroga nada interesante para lo visto en los noventa minutos anteriores. Como era de esperar la final se decidió en los penaltis dándole la victoria a la Real Sociedad con una gran Rulli que terminó parando tres penaltis. El próximo partido del Celta será ante el Porto en la final del Trofeo Quinocho.- This is Afouteza
[ ... En páginas interiores... ] 30.07.2017 El RC Celta en negociaciones con distintos equipos por Cabral. El RC Celta en los últimos días está negociando una posible venta del central argentino, Gustavo Cabral, lo que tiene claro el equipo gallego que no va poner nada fácil la salida de uno de sus mejores jugadores. Por el momento, según hemos podido saber, el RC Celta ha rechazado una oferta de un equipo de la Liga Santander porque la oferta era muy baja. Tiene sobre la mesa otras dos ofertas, una oferta que es realmente buena y otra oferta que es muy buena, casi irrechazable. Aunque el jugador tendrá la última palabra todo hace indicar que Gustavo Cabral está pasando sus últimos días en el equipo celeste, aunque él ha manifestado que está muy contento en Vigo. Rodrigo Caio cierra su traspaso al PSG. Rodrigo Caio se ha convertido este miércoles en nuevo jugador del Paris Saint Germain. El defensa central brasileño, procedente del São Paulo, ficha por las próximas cinco temporadas y está llamado a ser uno de los jugadores importantes en un futuro próximo. Caio disputó la temporada pasada un total de treinta y tres partidos en el campeonato brasileiro Serie A anotando un total de tres goles y dando una asistencia. Lazio se refuerza con Manuel Lazzari. La pasada madrugada el equipo italiano Lazio ha hecho oficial mediante un comunicado la llegada del joven italiano, Manuel Lazzari. El jugador de banda derecha ha comunicado que está muy contento de que la operación llegase a buen puerto. Manuel Lazzari firmará en el día de hoy su contrato con el equipo italiano que lo ligará por las cinco próximas temporadas.- This is Afouteza
@ruben88fisio Buenas noches! ¿Qué tal? Espero que todo siga muy bien por ahí. Me alegro mucho que os gustase tanto el post del nuevo jugador, esta temporada (si tenemos más fichajes) será de este modo y para las siguientes pues ya veré En cuanto al tema de las lesiones se debe, mayormente, al alto ritmo de la pretemporada. Espero que se solucione una vez comience la temporada sino voy a tener que mejorar los fisios. @jdbecerra Buenas noches! ¿Qué tal? Espero que todo muy bien, como siempre. Veo que no te gusto mucho la llega de De Ligt... espero que cambies de opinión cuando veas su rendimiento (o eso espero yo ). Pues no te diría yo que Dolberg o Justin serían grandes fichajes para nosotros, pero si tengo que elegir me quedo sin duda con Iago Aspas. Me alegro que te gustase al menos el post del nuevo jugador . @karma23 Buenas noches! ¿Cómo tal? Espero que todo muy bien. El Santos Laguna no estaba por la labor de desprenderse de su jugador y nosotros no íbamos a tirar la casa por la ventana por un solo jugador. Con la llegada de De Ligt aún nos queda presupuesto para este mercado o para los siguientes. Sin ninguna duda, la llegada de este jugador es una inversión de futuro, hoy hemos pagado esto por él y en el futuro seguramente lo podamos vender por más. Aunque yo prefiero que si rinde bien quedarme con este jugador . ¿A quién te gustaría ver en el equipo? El tema de Emre pues poco que comentar, espero que en el FM no me pase lo mismo con él... porque si no ya está cogiendo su coche y fuera. Las lesiones se siguen notando, aunque llegados a este punto de la pretemporada espero que no tengamos muchos más lesionados... Un saludo a los tres! Muchas gracias por seguir al pie del cañón con la historia y por vuestros comentarios.- El Rincón del Historiador
Elección de Recomendaciones - Octubre 2018 Como venimos haciendo cada cierre de los meses hemos abierto un proceso para que podáis votar y elegir a las recomendadas del mes de Septiembre. Ya sabes, aquellas grandes aventuras que durante este mes os han apasionado por sus retos, sus crónicas o por un detalle en particular. Deja tu voto a esas historias que más os han gustado, entretenido o motivado en estos últimos días y ayúdanos a elegir a nuestras próximas recomendadas. Muchas gracias por participar una vez más!! El equipo de moderación de #HistoriasFMSite- Elección de Recomendadas - Octubre 2018
OCTUBRE DE 2018 De nuevo, una vez más, volvemos a estar finalizando un nuevo mes y como es habitual, al llegar a estos últimos días, desde el equipo de moderación de esta zona, #HistoriasFMSite, volvemos a abrir un nuevo proceso para elegir a las recomendadas mensuales. Ya sabes, aquellas grandes aventuras que durante este mes os han apasionado por sus retos, sus crónicas o por un detalle en particular. Deja tu voto a esas historias que más os han gustado, entretenido o motivado en estos últimos días y ayúdanos a elegir a nuestras próximas recomendadas La votación nuevamente se realizará mediante una encuesta para las categorías de "Historia Recomendada del Mes" e "Historia Revelación", encuesta abierta para que todo aquel que lo desee pueda valorar sus historias seleccionadas o justificar su elección. Así mismo, esta encuesta abierta nos permitirá conocer vuestras candidaturas en la categoría "El Desaparecido", que como sabéis solo podrá ser nominada vía comentario en este mismo hilo debido al amplio abanico de posibles candidatos que puede ofrecernos. Como novedad, este año os ofrecemos la posibilidad, si estuvierais interesados, de ofrecernos alguna recomendación sobre la que hablar ya sea en forma de equipo o selección. Esta opinión no será vinculante para la elección final de la moderación en esta categoría aunque sí que se tendrán en cuenta todos los equipos que hayan sido mencionados en el mes entrante y con anterioridad. Y aunque no fuera el elegido... vuestra recomendación ya está hecha y siempre puede aparecer alguien a quién le resulte interesante ese reto. Como siempre, las categorías presentes en estas recomendaciones y los criterios para seleccionarlos serán los siguientes: HISTORIA RECOMENDADA DEL MES - Mención para esa historia que consideréis especial y digna de recomendación por los motivos que sean, desde que sea vuestra historia favorita, que os llame la atención por uno u otro motivo o simplemente porque consideréis que es una historia que merezca tal consideración. LA REVELACIÓN - Como su nombre indica, en esta categoría buscamos encontrar a ese autor/historia revelación que con su reciente entrada en la zona haya destacado o impactado recientemente. EL DESAPARECIDO - Esta mención consiste en un reconocimiento para aquellos autores habituales en otro tiempo en esta zona que ya hace algún tiempo que no aparecen por ella y se les echa en falta dentro del grupo de autores activos. MERECE UNA HISTORIA... - Novedad en cuanto al formato de sugerencia, que no la categoría. Aquí, quién lo desee podrá recomendar al resto de la comunidad ese equipo o selección que considera que podría dar juego para una historia interesante ya sea por pasado histórico, una anécdota, un entrenador o momento actual. Listado de Recomendadas recientes: La selección de Historias para Recomendaciones del Mes estará vigente hasta el próximo 04 de Noviembre de 2018 (inclusive). Gracias por vuestra participación!- This is Afouteza
Mathhijs de Ligt (12/08/1999) es un futbolista neerlandés nacido en Liderdorp (Holanda) e internacional con la selección absoluta de su país. El joven central de 17 años ha pasado media vida en el club Ajacieden, llegó a la academia De Toekomst en 2008 con tan solo nueve años procedente del FC Abcoude, un club de la provincia de Utrecht. Vestido con la franja roja iría quemando etapas en las categorías inferiores del Ajax y de la Oranje, evitando únicamente estar con la sub21 neerlandesa, pasó de la sub18 a la absoluta. En verano de 2016, después de completar la pretemporada con el primer equipo dirigido por Peter Bosz y ser convocado para el partido de previa de Champions League, ante el PAOK. No llego a debutar ese año con el primer equipo, pero si lo hizo con el Jong Ajax, el equipo filial de los Godenzonen. El debut de de Ligt con el primer equipo llegó en un partido de la Copa Holandesa teniendo el mejor debut posible ante el Willem II y anotando uno de los goles del partido. Con este gol se convirtió en el segundo goleador más joven del Ajax FC tras Clarence Seedorf. En octubre, ya ascendía al primer equipo oficialmente y meses más tarde renovaba su contrato con el Ajax ligándolo hasta el año 2021. Es uno de los centrales más prometedores de la actualidad y muchas personas le llamando el chico maravilla. Su debut con la selección de Holanda llego con la lesión de Stefan de Vrij, con las malas sensaciones de los Países Bajos en su camino al Mundial de Rusia y el atrevimiento del seleccionador Danny Blind, otro que fue jugador y central del Ajax, provocaron que de Ligt se convirtiese en el holandés más joven en debutar con la absoluta desde 1931. En ese partido ante Bulgaria, no le fue muy bien ni a él ni a su selección, solo contaba con 17 años y 225 días. Ese 2-0 en Sofía le costó el puesto a Blind. Matthijs solo ha vuelto a jugar desde ese momento otros dos partidos, estos amistosos, pero nadie duda que será importante de cara a los futuros partidos y competiciones de su selección. Matthijs de Ligt es un central joven que a pesar de su corta edad eso solo se hace notar en su rostro infante. Aunque ahora actúa como central diestro, aunque puede jugar en el otro perfil como lo vimos más de una vez en la pasada temporada, merece la pena recordar que pasó parte de su formación como mediocentro en el Ajax. Y un pivote en el club holandés debe saltar líneas de presión rivales con su pase o con la conducción de balón y esos dos aspectos va sobrado para su edad. En la primera es difícil verle fallar un pase porque suele optar casi al 100% en la opción fácil, pase al compañero más cercando a él. En la segunda, la conducción de balón, es más tosco que liviano, fuerte y ancho y más alto que la media de futbolistas (recordar que estamos hablando de 188 cm de altura y 82 kg). Esto hace que sus conducciones sean las típicas de centrales pesado (Hummel o Piqué). Es capaz de llevar bien cerca del pie derecho el balón, aunque no lo hace de forma vistosa. Su anchura le ayuda a esconder y guardar la pelota. Además, posee un buen golpeo de larga distancia. Sus disparos no terminan de bajar, buscando siempre las partes altas de la portería rival. Tanto con el pie bueno como con el pie malo. Su toma de decisiones es impropia de su edad, sobre todo en estas dos fases que hemos comentado. Con lo que estamos hablando de un central con toque y con buena salida del balón. En el juego aéreo es bueno para su edad, gracias a su altura, tanto por el salto vertical como por su orientación en el despeje o remate, aunque tiene más problemas con los centros laterales. Donde sí luce mucho es en las acciones de uno contra uno. Cuando tiene que corregir, cuando persigue al delantero, bien cerquita, es muy complicado de superar. Solo los ultras habilidosos y con el centro de gravedad bajo sacan a luz las carencias en cuanto a su agilidad y problemas de cintura. Por lo tanto, los tackles son uno de sus puntos fuertes, sobre todo cuando se trata de evitar que el adversario llegue a pisar el área. Dentro de ella, es más difícil que sepa medir la fuerza de su acción, donde un error provoca penaltis en contra. Pero fuera de ella, es capaz de conseguir que, si se planta frente al enemigo, el balón sea cortado. También esto es gracias a otro de sus talentos, el posicionamiento en el campo y la colocación respecto al oponente. Conociendo a Matthijs de Ligt: Perfil del jugador | Estadísticas de su carrera Matthijs de Ligt cumplía con todo lo que necesitábamos tras la venta de Facundo Roncaglia hace escasos días. Central joven, con buen trato del balón, que sepa sacar el balón desde atrás y que vaya bien por arriba. Es algo de lo que estábamos buscando sobre todo para aprovechar las jugadas a balón parado y poder conseguir goles de esta forma. Era un jugador que encajaba como un guante para lo que buscábamos como sustituto de Facundo. No se descarta la llegada de otro central con algo más de experiencia tanto en el terreno de juego como en este país. Además, estamos tenemos a uno de los centrales más prometedores que hay ahora mismo en Europa. Tras su renovación hace escasos meses hasta junio del 2021 sabíamos de sobra que el Ajax no nos iba a poner nada fácil su venta y menos sabiendo que no podemos luchar contra otros equipos con mayor presupuesto. Las negociaciones comenzaron antes de cerrar el fichaje de Roncaglia, pidiendo precio por nuestra parte, donde el equipo holandés nos respondió con una oferta de 12M € fijos más 3.5M € en dos plazos. Esta oferta era muy alta para nosotros, sabiendo que por el momento solo éramos nosotros los interesados en el jugador, contraatacamos con una oferta a la baja de 5M € fijos y 1.8M € en un solo plazo. En ese momento el Ajax aumento la oferta hasta los 16.5M € fijos y otros 2.5 M en dos plazos. Llegados a este punto de las negociaciones a punto estuvimos de romperlas, no nos podíamos permitir. Volvíamos a enviar una oferta de 5M € fijos y 3M en dos plazos más que nada para ver su punto de vista. Entonces el Ajax rebajo la oferta a 13.75M € fijos y 4.2M € en dos plazos. Aún estábamos muy lejos en las negociaciones y volvimos a aumentar nuestra oferta en 5.5M€ y 3.6M en dos plazos. En ese momento el equipo neerlandés nos pidió que necesitaba un tiempo para pensarse la oferta. Tras unos días el Ajax aceptó la oferta, ya podíamos negociar con el jugador, pero eso sí ellos se guardaban el 50% de la futura venta del jugador. No hubo manera de bajar ese tanto por ciento. Con lo que cerramos la operación en 9M €, 5.5M € fijos y 3.6M en dos plazos en seis meses. Las negociaciones con el jugador también pasaron varias fases y al final se cerró su contrato en 1.400.000 € al año, hasta 2020 con una cláusula de 80M € y varias primas. Detalles de la negociación: Acuerdo del fichaje | Cláusulas del fichaje | Contrato de Ligt- This is Afouteza
- This is Afouteza
- This is Afouteza
@jdbecerra Buenas noches compañero! ¿Qué tal? Espero que todo siga muy bien por ahí. Al final no pudimos desaprovechar esos 10M € que nos ofrecieron por un jugador que llego gratis hace una temporada y que además ya tiene su edad. Lo malo que perdemos a un jugador muy polivalente ya que nos podía jugar en todas las posiciones de la defensa. En cuanto al sustituto pues dentro de unos minutos ¿Los delanteros? Yo diría mejor todos... no sé que tiene este juego conmigo que siempre consigo que los jugadores se lesionen mucho... Veremos a ver como avanzan las lesiones porque si tenemos muchas vamos a tener que buscar gente para intentar tener menos. Sobre los partidos amistosos, los primeros fueron para ir rodando el equipo, ahora llega la hora de la verdad contra la Real Sociedad, Porto y Nápoles. Veremos que inventa Unzué para intentar ganar a estos equipos porque la pretemporada no está siendo del todo buena a pesar de los resultados obtenidos. @karma23 Buenas noches compañero! ¿Qué tal? Espero que todo muy bien, como siempre. Todas opiniones son bienvenidas y tomadas en cuenta, como ya sabéis, con lo que me alegro que me deis siempre vuestro punto de vista. Sin ninguna duda todo lo que comentas, estoy de acuerdo contigo en casi todo . Menos en lo de Araújo que tengo que decir que fue mi primera opción, pero fue imposible negociar con el Santos Laguna y con el jugador. Llegamos a un acuerdo con el equipo, pero el jugador pedía mucho y por el momento se va tener que esperar si algún día vuelve a tener opciones de vestir la celeste. Era la primera opción por lo que comentas, era un fichaje muy real y no creas que me fastidio. Sin la opción de Araújo pues fuimos a por... espera unos minutos y lo sabrás . De hecho, te enterarás, seguro, antes del fichaje que de leer el comentario. En cuanto a la táctica pues por el momento no lo tengo muy claro, de ahí que cambiemos tanto en estos partidos. Tendremos que ver contra que equipo nos toca en el primera jornada de la Liga Santander, una vez que lo sepamos pues tomaré la decisión. Aspas no llegará al comienzo de la liga por la lesión, con lo que es muy poco probable que sea un 4-4-2. Sobre las lesiones pues lo que ya vimos en otras historias mías y en cada partida mía... Por el momento la carga está siendo muy alta y seguiría siendo hasta principios de septiembre que tienen que coger buena forma para toda la temporada. Veremos que pasa por esto, si seguimos así, pues habrá que buscar la manera de tener tantas. Un saludo a ambos! Gracias por vuestros comentarios y por seguir la historia- This is Afouteza
Estadísticas del partido: Alineaciones | Análisis del partido #BelgranoCelta: Unzué tiene mucho trabajo por delante Viaje largo el que tuvo que afrontar el Celta para disputar su siguiente partido de pretemporada ante el Belgrano, equipo argentino de nivel muy inferior al equipo gallego. Para este partido Juan Carlos Unzué aposto por un 4-4-2 y sacando al que posiblemente sea el equipo titular durante la temporada salvo alguno de los jugadores que están lesionados. El partido comenzó con lluvia y termino del mismo modo. En los primeros minutos del partido vimos como la superioridad de los visitantes, pero quien termino anotando el primer tanto fueron los locales, gol del Joaquin Rikemberg desde la frontal del área al palo largo de la portería defendida por Rubén Blanco. Antes entrar dentro de la portería el balón pego en el larguero. Tras el gol inicial el Belgrano comenzó a tener le balón durante mucho más tiempo, pero sin generar demasiado peligro. En el minuto veintiséis los visitantes conseguían el empate en el marcado con un golazo de Lucas Boyé que se coló en por el lado derecho de la portería defendida por Contrera, el remate del argentino fue de volea tras peinar el balón Dennis Eckert pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego. El resto de los minutos de la primera parte fueron un claro domino del Celta que llegaba, llegaba muy bien pero no era capaz de mandar el balón entre los tres palos. Justo en el añadido de la primera parte Lucas Boyé empujaba el balón al fondo de la red tras un centro raso de Dennis Eckert. La segunda parte fue más o menos que en el final de la primera, salvo que el Belgrano no estaba consiguiendo tener la posición del balón con tanta frecuencia. Con el paso de los minutos vimos como los locales volvieron a llegar la iniciativa y Sergio Álvarez en dos ocasiones salvo a su equipo de encajar el segundo gol. A falta de veinte minutos para el final del partido Dennis Eckert tuvo en su cabeza el segundo del partido, pero su remate lo termino despejando el portero rival. El Celta estaba siendo en estos momentos superior al equipo argentino. Un minuto después de esta jugada, Dejan Drazic anotaba el gol tras un centro de Radoja que remataba de cabeza el extremo derecho. Al borde del final del partido Hugo Mallo ponía un centro a la altura del punto de penalti donde Dennis Eckert con una volea mandaba el balón al palo corto de la portería rival y anotaba así el tercer gol del equipo gallego. Con el tiempo ya añadido Dennis Eckert maquillaba el marcador tras una asistencia de Brais Méndez. Segundos más tarde Ezequiel conseguía recortar distancia en el marcador terminando de la mejor manera una contra letal. Un buen partido del equipo de Juan Carlos Unzué que viajará en las próximas horas a Vigo donde disputará su siguiente partido ante la Real Sociedad en la final del trofeo Ciudad de Vigo.- This is Afouteza
- This is Afouteza
Navigation
Buscar
Configure browser push notifications
Chrome (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions → Notifications.
- Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Select Site settings.
- Find Notifications and adjust your preference.
Safari (iOS 16.4+)
- Ensure the site is installed via Add to Home Screen.
- Open Settings App → Notifications.
- Find your app name and adjust your preference.
Safari (macOS)
- Go to Safari → Preferences.
- Click the Websites tab.
- Select Notifications in the sidebar.
- Find this website and adjust your preference.
Edge (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions.
- Find Notifications and adjust your preference.
Edge (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Click Permissions for this site.
- Find Notifications and adjust your preference.
Firefox (Android)
- Go to Settings → Site permissions.
- Tap Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.
Firefox (Desktop)
- Open Firefox Settings.
- Search for Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.