
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
La Samba de los Caídos II
1 de abril de 2023, Estadio Municipal de Portimao, Portimao -¡Hombre Renato! – Marcelinho Paulista entró a paso ligero en mi despacho, dónde Mares y yo nos disponíamos a analizar lo que había dado de sí el mes de Marzo, el primero después de la avalancha de 16 partidos en 2 meses que habíamos tenido – Te estaba buscando. -Pasa Marcelinho, siéntate. Cuéntame. -Os tengo que contar la última – Dijo Paulista con una sonrisa – Me acaban de llamar preguntando por Bernardo. -No. No está a la venta – Ahora que se había recuperado de la lesión, seguía pensando que el extremo derecho era un buen complemento a nuestros titulares en la zona de ataque – Sea quien sea, no está a la venta. - Jajaja, sabía que dirías eso… Pero espera que aún no te he dicho quién es…. -¿Jorge Jesús? – Comenté con sorna. -Peor… Pepa. -¡Hombre! El señor “voy diciendo en rueda de prensa que no me has dado la mano pero el que me voy soy yo y te tiro mierda encima porque soy un capullo resentido” – Dije toda la frase de una sentada, sin respirar y haciendo gestos exagerados para marcar comillas en el aire – Anda y que le peten hombre… -Evidentemente le hemos dicho que el futbolista no está a la venta. Está la cosa como para andar toqueteando la plantilla ahora… - Comentó Paulista ladeando la cabeza y resoplando. -Nada nada… De aquí no se mueve nadie hasta final de Liga. Que nos quedan 9 partidos y nos jugamos la vida – Comenté mientras encendía la pantalla en la que proyectaba las estadísticas – En fin… A lo nuestro. LIGA NOS JORNADA 24 – 3 DE MARZO DE 2023 Alineación GD Chaves – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Miercoles - Viernes - Sábado - Domingo - Lunes Goles: Destacado: Javier Montero (7.3) A mejorar: Ze Gomes (6.4) Otro partido que fue más complicado de digerir que unas albóndigas de aluminio. Nuevamente tuvimos que tirar de rotaciones para conservar la frescura de los jugadores y situamos a Zé Gomes en punta de ataque, como premio a su gol en la jornada anterior: Craso error. El chaval lo intentó, pero mandamos fuera 12 de los 16 disparos que intentamos, además de que nos enfangamos en una batalla innecesaria en el centro del campo que nos acarreó 14 faltas y 2 tarjetas amarillas. Para redondear la actuación, perdíamos a Guga por dos semanas debido a un fuerte esguince de muñeca. LIGA NOS JORNADA 25 – 10 DE MARZO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación SC Braga – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sabado - Domingo - Lunes Goles: Dener (13’, 50’), Antoñín (90+3’’) Destacado: Dener (8.2) A mejorar: Fabricio Messias (6.5) El actual campeón de la Liga NOS visitaba nuestro campo en horas muy bajas. Todavía no sabíamos cómo un equipo con su calidad no había conseguido pasar de la zona media de la tabla en lo que iba de temporada. Pero en ellas estábamos, con un goleador impresionante como Jamal Musiala (nos había marcado 6 goles en 3 partidos contando el de hoy) y con unas condiciones impresionantes para estar peleando por la zona alta. Pero al final la balanza se decantó de nuestro lado. Antoñín y Dener, Dener y Antoñín. Entre ambos sacaron adelante un partido bastante complicado en el que nos vimos bajando al barro en una refriega en el centro del campo. 17 faltas cometimos para intentar contener el efervescente juego del Braga, que nos apretaba con insistencia. Marcamos rápido, gol de Dener a los 13 minutos para ponernos por delante. Musiala empataba y Antoñín se desesperaba minutos después al ver cómo le anulaban un gol por un fuera de juego muy, muy, MUY justo. Dener si que conseguiría ponernos por delante de nuevo tras el descanso con un misil antiaéreo que se coló por la escuadra y parecía que nos veíamos ya con la victoria en la mano. Pero apareció Ounas para superar a un Phelipe Megiolaro que falló al tratar de interceptar el balón. 6 minutos después, Antoñín rescataría un balón perdido, descargando a Pedro Amaral en banda, que se lo devolvería por detrás de la defensa para marcar el definitivo gol de la victoria. Estuvo Patrick Vieira en la grada (entrenador del Rayo Vallecano) muy atento a Pedro Pelagio. Al parecer los madrileños quieren fichar a nuestro pujante centrocampista. LIGA NOS JORNADA 26 – 19 DE MARZO DE 2023 Alineación CD Nacional – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes Goles: Bryan Gil (12’ y 31’), Zé Gomes 90+6’) Destacado: Bryan GIl (8.2) A mejorar: Fabricio Messias (6.5) El del Nacional es ese tipo de partidos que siempre confías en sacar con facilidad, pero que se termina complicando. Un equipo que siempre va de tapadillo pero que esta temporada continúa peleando con los equipos de la zona de Conference League a pesar de que vamos afrontando el final de la temporada. Es por ello que intentamos salir a por todas desde el principio. Ya sabíamos que, aún ganando, habíamos perdido la primera plaza, ya que el Porto había recuperado uno de sus partidos atrasados y nos igualaba a puntos (teniendo el golaverage ganado). Con el equipo titular de gala sobre el césped, salimos a apabullar al Nacional, que se vio rápidamente superado por nuestro potencial ofensivo. En esta jornada no marcaría Antoñín, pero sí Bryan Gil, que con sus dos goles en los primeros 30 minutos nos allanaba mucho el camino de la victoria. Parecía que estábamos ante el partido más apacible de las últimas jornadas, pero el gol de Riascos nos hizo volver a sentir esa tensión que habíamos dejado en el vestuario tras el descanso. Para alegría de nuestros aficionados desplazados, Ze Gomes marcó el definitivo 1-3 ya con el tiempo de descuento muy en el descuento. El chaval estaba claro que rendía mejor saliendo desde el banquillo, que como titular y nos ayudó a extender a 15 nuestra racha de partidos sin conocer la derrota. Pero sin duda la nota negativa de la semana la ponía la grave lesión de Bruno Ferreira (nuestro vomitador de autobuses), que tenía de baja para más de dos meses después de haberse fisurado una vértebra en una entrada en el partido del Sub23. Mala suerte para el chaval. LIGA NOS JORNADA 27 – 31 DE MARZO DE 2023 Alineación Portimonense– Alineación SP Portugal – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Antoñín (85’), Leo Chu (89’) Destacado: Pedro Amaral (8.0) A mejorar: Javier Montero (6.5) Partido de supervivencia, de reinventarse, de aguantar el empuje de un equipo tremendamente talentoso como el Sporting, que venía con la intención de colocarse en la 3ª plaza, pero se encontraron con una defensa tremendamente férrea planteada por nosotros hoy. Renunciando a nuestro estilo abierto y rápido en el centro del campo, decidimos retrasar líneas y esperar a la contra a los lisboetas, que venían con todo. Sabiendo del potencial ofensivo de Jovane Cabral y de la capacidad para mover el balón en el centro del campo de Pedro Gonçalves y Oliver Torres, necesitábamos salir vivos de una primera parte en la que a buen seguro los visitantes iban a venir a tratar de destrozarnos. La jugada resultó, si bien regalamos la primera parte más austera a nivel ofensivo que se recordaba en Portimao en toda la temporada, habíamos conseguido mantener el 0-0 al descanso. Con los primeros 45 minutos pasados, intentamos volver a nuestro estilo de juego habitual, pero abriendo el juego a las bandas para intentar aprovechar la presencia de sólo los laterales en esta zona del campo. Poco a poco fuimos metiendo en su campo al Sporting y ganando posiciones ofensivas, hasta que conseguimos que Pedro Amaral (que jugó parte de la segunda parte medio cojo por una patada) metiese un balón al corazón del área para que Antoñín aguantase lo suficiente para superar a Maximiano con un balón cruzado. El Sporting acusó el golpe y 4 minutos después les cayó el segundo para sentenciar el partido. Lo mejor✅ Aguantamos el tirón Porto y estamos con los mismos puntos aunque con dos partidos más Con 7 jornadas por disputar, tenemos Europa a tiro de piedra Hemos sacado adelante partidos complicados con buenos resultados Lo peor❌ Perdemos el liderato, aunque era algo que sabíamos que iba a pasar en cuanto se equilibrase el calendario. Aún no hemos podido hacer convocatorias completas por culpa de las lesiones. Nuestro killer Antoñín ha perdido el liderato de la tabla de goleadores -Vaya mes se nos viene por delante… - Dijo Paulista mirando la clasificación y el calendario – Podemos dejar cerrada nuestra presencia en Europa, partido importantísimo contra el Porto y encima, la final de la Allianz. -No sé cómo vamos a hacer para salir vivos de otro mes cargadísimo de partidos – Suspiré y señalé la zona central del calendario – No podía haber otro lugar para encajar la final de la Allianz que justo a los 4 días del último partido en el que vamos a poder tener opciones de pelear por la liga… -Había una frase famosa que decía algo así como “grandes empresas, requieren grandes sacrificios” – Marcelinho se puso muy grandilocuente. -Eso te lo acabas de inventar – Comenté entre risas -Puede ser… Pero sabes por dónde voy. -Claro que lo se… vas por que si ganamos todo, nos metemos en Europa y metemos 2 copas en la vitrina este año… ¡Facilito!
-
La Samba de los Caídos II
@Os Pretos Qué tal compañero?! Bienvenido de nuevo! Pues sí, llevamos 2 meses infernales, con 8 partidos que han puesto a prueba y nos han hecho que nos dejemos puntos con equipos teóricamente inferiores. Es cierto que además hemos experimentado un bajón de juego. Estamos intentando sortear el handicap del FM y lo que el año pasado se convirtió en un bajón de rendimiento que nos alejó de Europa, este año se está quedando en los partidos muermo que nos estamos encontrando jajajaja. Sigo sin entender por qué el equipo sigue en números rojos. Bueno sí, porque pagando sueldos de 500.000€, en la grada lo máximo que hay son 6000 personas. Aquí quitando Benfica, Porto, Sp Lisboa y Braga, los demás campos son como los que puede haber en España en 2ªB y eso al final se nota... La recaudación de taquilla es irrisoria. Ahora tenemos un mes complicado por delante porque el cansancio comienza a hacer mella, las lesiones no cesan y la sombra de las finales comienza a aparecer en el horizonte. Y sobre lo de Mares, me alegro que la historia esté calando. En parte, el retraso que ha experimentado esta historia es porque tengo las líneas maestras planteadas para 2 o 3 temporadas más de trama, pero necesito encontrar la inspiración para plasmarlas. Y llegó ayer jajaja Un saludo!
-
La Samba de los Caídos II
28 de febrero de 2023, Autobús del Portimonense, viaje de vuelta de la J23 -¡BUAAAAAARRRRGGGG! PFT…. PFFFT…. ¡BUAAAAAARRRRRGGGGGG! Bruno Ferreira, nuestro jugador más joven en la convocatoria de la última jornada del mes, vomitaba profusamente en una bolsa mientras algunos de los jugadores que estaban sentados a su alrededor se reían y le daban palmadas en la espalda. Volvíamos de Guimaraes tras el partido contra el Vitoria y en medio de clima festivo, Bruno había confesado que no estaba acostumbrado a viajar en autobús y que no se había tomado la pastilla que le ayudaba a controlar las náuseas. Uno de los más divertidos era Zé Gomes, que se reía de forma descontrolada. -¡Mira mira mira! – Decía Ze Gomes señalando a un Bruno Ferreira que estaba pálido como un vampiro crepuscular – ¡Mire mister! ¡Si hace el mismo ruido que un dinosaurio! -¡BUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRGGGGG! – Bruno probablemente acababa de echar su segunda papilla. – Joder… Pffft, pffft – dijo escupiendo en la bolsa. -Joder, pues sí que suena como un velocirraptor– Dije girándome en mi asiento mientras Mares se reía – Pero vamos que tampoco tengo necesidad de estar viéndolo -Eso Renato, mira para adelante anda… no te vayas a marear tú también – Comentó divertido Marcelinho Paulista mientras tocaba el hombro del conductor – Amigo, ponga el aire acondicionado ahí atrás para que se vaya el olor y vamos a hacer una paradita en la próxima estación de servicio que haya. -Me parece bien Linho – Comenté mientras sacaba la tablet – Mientras tanto, vamos a lo nuestro. Que con el poco tiempo que tenemos entre partido y partido, prefiero hacer el resumen del mes aquí y ya mañana nos vamos directamente a entrenar. LIGA NOS JORNADA 19 – 11 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Moreirense – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Sábado - Domingo Goles: Fabricio Messias (70’) Destacado: Dener (7.5) A mejorar: Bryan Gil y Antoñín (6.5) Frenazo en seco a nuestra racha de victorias pero no así a nuestra racha de imbatibilidad. Un empate que sumado a la contundente victoria del Porto (5-1 al GD Chaves), nos dejaba a Los Dragones a sólo 2 puntos por detrás y con 3 partidos menos que nosotros. En teoría debería haber sido un partido relativamente cómo para nosotros si consideramos que nos enfrentábamos al equipo que marca el Playout por el descenso, por lo que la diferencia de calidad es notable. Pero la realidad es que nos lo pusieron tremendamente difícil, consiguiendo obligarnos a jugar en horizontal en el centro del campo pero sin conectar con Bryan Gil y Antoñín. Puede que fuese la peor actuación de ambos desde el comienzo de temporada. El delantero terminó en el banquillo, pero es que Juninho Piauiense ni la olió desde que entró. Pese a todo, con el gol con el culo de Fabricio Messias en el minuto 70, pensábamos que nos íbamos a llevar uno de los partidos más feos de la temporada, pero el empate de Lacerda 10 minutos después, quizá dejó el marcador en el resultado más justo que se podía esperar en este partido. LIGA NOS JORNADA 20 – 16 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación FC Arouca – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados Goles: Destacado: Phelipe Meggiolaro (7.5) A mejorar: Juanda Fuentes (6.5) Tostón, infumable, castaña, batido de esparto, zumo de piedras. Aún nos parece imposible entender cómo empatamos a 0 contra el colista en el que fue probablemente nuestro peor partido de la temporada. 3 disparos a puerta de los nuestros, ninguno del Arouca. De medio campo en adelante, estuvimos muertos y cuando en un partido así tus mejores jugadores son los defensas, dice mucho del pestiño que se tuvieron que tragar nuestros abnegados aficionados. Entre el empate con el Moreirense y este espectáculo lamentable, comenzábamos a pensar que la resaca de la clasificación para la final de la Taça de Portugal estaba quizá durando demasiado. La bronca que se comieron después del partido fue antológica. A alguno aún le pitan los oídos. LIGA NOS JORNADA 21 – 20 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Portimonense– Alineación Rio Ave – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados: Lunes Goles: Bryan Gil (58’), Fabricio Messias (82’), Antoñín (87’) Destacado: Phelipe Meggiolaro (7.7) A mejorar: Pedro Sa (6.7) Tras haber sacudido el avispero, parece que alguno espabiló y entendió el mensaje. Pese a ello, el resultado es muy engañoso para todo aquel que no viese el partido y simplemente haya seguido el choque por Twitter o las apps de resultados deportivos, ya que el Rio Ave nos tuvo en una situación bastante comprometida durante toda la primera parte y se puede decir que el rumbo del partido podría haber cambiado de no ser por la actuación impresionante (una más) de Meggiolaro que volvía a ser el MVP por segundo partido consecutivo. El equipo no conseguía conectar aunque estábamos manejando el balón. El problema era que los visitantes nos rompían a la contra con excesiva facilidad y nuestros jugadores comenzaban a acusar el cansancio de la acumulación de 8 partidos en Enero y el 6º en lo que iba de Febrero. La entrada de Messias y Guga en el centro del campo en la segunda parte dio aire al equipo y gracias al balón parado conseguimos por fin abrir el marcador. El primer gol sería de Bryan Gil tras falta sacada por Guga y el segundo de Messias a córner de Léo Chu. Ese doblete rindió al Rio Ave, que vio a un recién reincorporado Pedro Amaral tras su lesión de 2 meses pasar como una bala por la banda izquierda y meter un centro raso para que Antoñín volviese a marcar y cerrar un gran resultado en un partido no todo lo brillante que nos hubiese gustado. LIGA NOS JORNADA 22 – 25 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación SC Farense – Resumen –Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados: Viernes - Sábado - Domingo Goles: Antoñín (13’, 42’p), Juninho Piauiense (80’) Destacado: Antoñín (7.9) A mejorar: Leo Chu (6.5) El Derbi Algarvio comenzaba a convertirse en una fiesta para los nuestros cada vez que nos enfrentábamos. Si había un equipo al que le teníamos cogida la matrícula mejor que al Benfica, era al Farense. Un partido en el que Sergio Vieira, el entrenador de los de Faro, intentó calentar el ambiente antes del partido diciendo que ni yo ni el equipo tenía el espíritu necesario ya que había intentado enfriar la guerra dialéctica que mi colega había comenzado tras nuestra victoria en el partido de ida. Le salió mal. No sólo le salió mal, sino que además trató de culpar a los árbitros primero por la derrota y de tirarme tierra a mí en rueda de prensa calificándome de mezquino por no haber querido darle la mano después del partido, cuandofue él el que salió escopeteado detrás de los árbitros para reclamarles lo que, sólo a sus ojos, había sido un penalti injusto al borde del descanso. Un penalti que nos ayudaba a ponernos por delante justo antes del descanso después de haber empezado marcando a los 13 mins (Antoñín) pero de haber recibido el gol del empate apenas 3 minutos después. Con el empuje anímico del gol justo antes del descanso, salimos muy enchufados en la segunda y fuimos segando las esperanzas de un nuevo empate del Farense, algo que quedó sellado cuando Juninho Piauiense marcó por fin su primer gol con la camiseta del Portimonense en el min 80 para dejar sentenciado otro gran derbi que nos servía para seguir manteniendo un liderato cada vez más frágil por la suma de puntos de los demás equipos en los partidos atrasados. ¿Lo mejor? El haber vuelto a dejar callado a Vieira de nuevo ¿Lo peor? Que probablemente perdíamos a Juanda Fuentes para lo que restaba de temporada por un desgarro abdominaly nos dejaba sólo con Leo Chu y Bryan Gil como extremos puros. LIGA NOS JORNADA 23 – 28 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Vitoria Guimaraes – Alineación Portimonense –Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense - Resultados: Lunes Goles: Ze Gomes (90’) Destacado: Zé Gomes (8.0) A mejorar: Fabricio Messias (6.1) Y para terminar el mes, partido feo, agonía y victoria. Un partido incómodo, contra un equipo que se nos suele atragantar y que se resolvió con un fallo groserísimo de Henrique, que se durmió en el centro del campo y permitió que un Zé Gomes fresco e hipermotivado le robase el balón y se montase en la moto para recorrer 50 metros a sprint para fusilar al portero el Guimaraes y poner el solitario 0-1 en el minuto 90 que nos dejaba a 5 puntos del Oporto, que tenía aún 3 partidos menos. Un partido en el que nos habíamos visto obligados a rotar por el intenso cansancio acumulado, metiendo una línea defensiva inédita con respecto al partido pasado y con Bruno Ferreira, el mediocentro del B y que apenas contaba con 18 años, como titular. Nada salía, el balón no circulaba, fallábamos pases seguros y encima nos contagiamos el juego ramplón del Vitoria, que buscaba meterse en zona Europea y nos cargamos de faltas. En la segunda parte decidimos quemar todos los cartuchos, era un partido tremendamente importante para nosotros ya que siendo realistas nos enfrentábamos a un rival directo por la zona europea y necesitábamos ganar, más allá del liderato y de cantos de sirena. Metimos un 4-2-4 muy ofensivo con Zé Gomes haciendo pareja con un Antoñín que ha visto cómo este mes sus números ofensivos se han visto resentidos aunque sigue liderando la Liga NOS en ese aspecto. Pero finalmente todo se decidió a la épica. ¡Que bueno que viniste Zé Gomes! Lo mejor✅ Otro mes imbatidos y la racha parece que no acaba Hemos superado dos meses con 16 partidos Antoñín sigue estando en lo más alto Lo peor❌ Nos quedamos sólo con 2 extremos puros (fijo que ahora Marcelinho me recuerda el no haber repescado a Lucas Fernandes) Los dos empates en partidos “fáciles” que nos podrían haber dado 4 puntos que nos dejarían a +9 del Porto Hay jugadores que cuando salen con partidos complicados, no rinden bien (por ejemplo Ze Gomes, salvo el gol ante el Guimaraes, o Piauiense) -Gran mes, si señor – Dijo Paulista. -Hemos dejado escapar 4 puntos importantísimos, espero que no nos acordemos de ellos a final de temporada… - Dije pasándome la mano por el pelo y tratando de estirar las piernas. -Pues sí, meternos este año en Europa es importantísimo. Ten en cuenta que pese al buen rendimiento del equipo, con el fichaje de Montero, este mes nos hemos metido ya en números rojos… - Me comentó Paulista dejándome ver la pantalla de su movil, dónde aparecía el gráfico con el estado de cuentas del equipo – Algo que seguro que se puede revertir si entramos en fases previas europeas. Porque si no habrá que vender… -Esperemos no tener que llegar a eso – Comenté para intentar zanjar rápidamente el tema económico – Nos ibas a enseñar algo, ¿No Martín? – Desvío de atención de temas sensibles. Manual para principiantes, capítulo 3. -Correcto. – Mares sacó otra tablet en la que apareció un extraño gráfico – Los analistas de datos me han pasado algunas tablas bastante interesantes.Mirad, en esta primera, podemos ver que estamos siendo mejores que la media de equipos de la categoría, algo que cuadra con nuestra clasificación. Sobre todo destacamos en los Goles por partido, los Goles esperados en contra por partido y el ratio de disparos por partido. En este segundo gráfico, que va en consonancia a lo de los xG recibidos, podemos ver que somos el 3er mejor equipo a nivel defensivo ya que, aunque recibimos más disparos que equipos como el Porto o el Rio Ave, somos el 3º con peor tasa de conversión de disparos del rival, sólo mejorado por Benfica y SP Portugal. -Y a los dos les hemos ganado… - Comenté estirando los brazos mientras el autobús se detenía en una gasolinera. -Exacto. Y a nivel ofensivo, podemos decir que tenemos la segunda mejor tasa ofensiva de la liga ya que aunque el Porto dispara mucho más que nosotros (media de 20 por una media de 12 en nuestro caso), tenemos la mejor tasa de conversión (14,5%) justo por detrás de… ¡ojo! El GD Chaves, que está aprovechando prácticamente cada disparo a puerta que realiza. - Muy buenos números Mares – Comentó Paulista, que se puso de pie y salió al pasillo del autobús – y ahora… ¡por favor bajad del autobús para que este hombre pueda ventilarlo! – Dijo señalando al conductor – Y Bruno… ¡Ni se te vaya a ocurrir comer!
-
La Samba de los Caídos II
Suburbios de Oaxaca, México – 1999 El viejo reloj Casio de Martín Mares marcaba de nuevo las 17.00. Una hora que apuntaba directamente a la finalización de la jornada laboral desde que 8 años antes su padre lo obligase a abandonar sus clases en la escuela improvisada por la ONG española que ayudaba en el poblado y lo obligase a ayudar en las faenas del campo para ayudar a sacar adelante a su familia. 8 años de “Día de la Marmota” en los que daba igual si era Lunes, Viernes o Domingo, los días pasaban con el peso aplastante de la rutina y a sus 18 años, Martín Mares sólo vislumbraba negrura en el horizonte de su futuro. Un futuro que se comenzó a teñir de negro 7 años atrás, con el fallecimiento de su hermano Germán, mezcla de su nacimiento precoz, sus problemas de salud, la baja salubridad del poblado en general y los escasos recursos económicos de su familia. Con la muerte del pequeño Germán, su padre pasó a ser un hombre mucho más callado que de costumbre. Apenas dirigía palabra con nadie, se volvió taciturno, esquivo y comenzó a descubrir una malsana afición por el alcohol de baja calidad a la vez que aumentaba exponencialmente el consumo de cigarrillos. Su madre, por contraparte, se sumió en una profunda depresión que no tardó en llevársela por delante. “Murió de pena” como suele decir, apenas dos años después. No pudo superar la pérdida de su hijo pequeño y comenzó a dejar de cuidarse, de hablar, de comer… Hasta que finalmente, en el invierno de 1994, una neumonía hizo que pudiese reunirse con su hijo. Mares, por su parte, trató de sobrellevar lo mejor que pudo el suceso, sabiendo que quizá era la persona más cuerda o más fuerte que quedaba en su casa, pero acumulando un resentimiento y una rabia en su interior que amenazaba con consumirle. En la parte trasera de la vieja Chevy C10 PickUp de los 70, Mares observó a su padre, que estaba situado frente a él, mientras emprendían el viaje de vuelta al poblado chabolista en el que vivían. Tenía la mirada perdida y un cigarro a medio terminar pegado a la comisura de los labios. Sus conversaciones en los últimos tiempos se habían reducido a hablar del trabajo, del tiempo y, esporádicamente, a responder las preguntas que su padre le hacía sobre la ONG. Porque contrario a lo que siempre había sido, ahora parecía que su padre se interesaba en lo que la ONG hacía, quiénes eran los voluntarios, de dónde venían, cuántas horas pasaban en el poblado, etc. -¡Vámonos Gustavo! – Dijo Mares mientras golpeó el cajón trasero del vehículo. La pickup tosió y bramó cuando el motor se puso en marcha. El viejo Gustavo, que ya se acercaba a los 70 años a velocidad de crucero, no estaba en condiciones para realizar labores agrícolas. Su artritis avanzada, que deformaba sus manos, los problemas de espalda y unas rodillas que amenazaban con quebrarse a diario, habían hecho que el pobre señor tuviese que de ayudar a su poblado sembrando, recogiendo y comerciando con alimentos. Sin embargo, había encontrado otra forma de ayudar, mediante la conducción de la vieja camioneta. Durante la jornada laboral, se encargaba de intentar organizar a la decena de hombres que trabajaban en su parcela de terreno y proveía de agua, alcohol y comida a los cansados jornaleros cuando hacían las pausas para comer. Cualquier ayuda era poca. Después de unos 35 minutos de camino (el tiempo se había reducido sensiblemente ya que un tramo de la carretera había sido arreglado años atrás por el diligente nuevo gobierno), comenzó a vislumbrarse el conjunto de chabolas que daba forma a una de las zonas más pobres de Oaxaca. Mares pensó cuando volvió a ver el rústico skyline en el horizonte que en los 18 años que llevaba viviendo en esas chabolas, apenas había cambiado nada. Sí, ahora disponían de nuevos retretes prefabricados, por lo que al menos ya no tenían que hacer sus necesidades en letrinas, e incluso habían instalado unas rudimentarias duchas basadas en antiguas cubetas de pintura conectadas a una alcachofa de ducha, para que pudieran asearse de una forma algo más decente. Pero las casas seguían estando hechas con trozos de madera, plástico y palets, el tendido eléctrico seguía escaseando y continuaban compartiendo una zona central en el poblado que hacía las veces de hogar para calentar la comida. Los niños correteaban alrededor de la camioneta dando la bienvenida a sus padres, mientras que las mujeres se distribuían las tareas de cocina, recogían la ropa secada al sol durante el día y trataban de mantener limpia la zona en la que los animales de granja descansaban. La furgoneta chirrió cuando Gustavo pisó el freno y se detuvo en el lateral de una de las casas. Los hombres se apearon y dejaron preparadas las herramientas para el día siguiente. Mares cogió los cubos y se dispuso a completar su jornada acompañando a 3 niños para acudir a la fuente de agua limpia más cercana. Un camino que a paso alegre significaba añadir casi una hora entre la ida y la vuelta. Pero era la única forma que tenían de mantener los bidones que el Gobierno les había “regalado” llenos y disponibles para que el poblado pudiese beber y cocinar. Una hora después, ayudó a los niños a llenar los bidones y no pudo evitar sentirse reflejado en ellos. Apenas tendrían 10 años y no habían conocido otra cosa que la pobreza y el trabajo constante. Era injusto que privasen a criaturas así de su infancia, más allá de las clases que podían dar con la ONG, que también solía traerles juguetes y algo de comida para las familias. Estaba más que convencido que la presencia de los voluntarios españoles, varios de ellos estarían abocados a la venta o consumo de drogas, a la delincuencia o la prostitución. Negocios más que rentables en aquellas zonas para los que los regentaban pero que les proporcionaba una corta carrera laboral a los que los ejercían. A la vuelta a su “casa” – si es que se podía llamar así a aquella chabola hecha con madera prensada en la que el frío y la humedad penetraba hasta el último resquicio – le sorprendió verla vacía. Un cigarro que no hacía mucho que se había apagado reposaba en el improvisado cenicero de la mesa principal, junto a una botella de tequila a medio acabar junto con dos vasos y los restos de lo que parecía haber sido un guiso de carne en un plato sucio. Salió a la calle y observó la vivienda contigua, en la que hasta hacía 5 años había vivido la anciana Guadalupe. Había ejercido como matriarca espiritual del poblado durante muchos años, ya que era la más mayor del lugar, ayudando a las demás familias con remedios naturales y cocinando deliciosos platos dulces para los niños. A Mares siempre le había asombrado la capacidad de esa mujer para conseguir que las cosas supiesen bien con los escasos recursos con los que contaban. Pero hacía 4 años que la anciana Guadalupe había fallecido a causa de un derrame cerebral. Un momento en el que todo el pueblo asumió un luto estricto durante varias semanas como muestra de respeto a una de las personas más importantes de la pequeña comunidad. Esa vivienda ahora era ocupada por Paulina, una mujer de unos 35 años que había sido echada de casa por su marido y que había buscado refugio en el poblado para evitar tener que vivir en la indigencia. Al parecer, la versión oficial decía que el marido la había descubierto siéndole infiel y que, tras una paliza que casi la mata, la echó de casa. Ella siempre había defendido que jamás le fue infiel a su marido, pero que él sí abusaba constantemente de ella hasta que un día se cansó porque “encontró una chamaca más joven” según ella. Mares tocó la puerta y Paulina salió, despeinada, con aspecto de cansada y con sólo una camiseta larga puesta. La verdad es que la mujer estaba muy bien, pensó Martín. -¿Qué onda Martín? – Comentó despreocupada Paulina -Hola Paulina – Martín intentaba mirarla a la cara ya que podía intuir que debajo de la camiseta no llevaba nada – Mi padre y yo acabamos de llegar de chambear hace una hora no más, pero he ido a por agua y ahora no lo encuentro. ¿no sabrás dónde está? -Pues debiste haberte cruzado con él – Comentó Paulina mirando por encima de Mares, en dirección a la calle – Porque estuvimos platicando hasta hace bien poquito mijo. -¿Sabes si ha estado alguien en mi casa? – Dijo Mares señalando con el pulgar la puerta de su chabola. -Em no – La expresión de Paulina cambió – Que yo sepa no. -Gracias Paulina – No te molesto más. Martín volvió sobre sus pasos y entró en la casa. Intentó recoger un poco el desorden a lo que su padre entraba por la puerta. -¡Vaya! ¿Ya volviste? – Dijo sorprendido Facundo Mares – No te escuché entrar. -Normal papá, cuando he llegado no estabas. – Comentó Mares, que comenzaba a sospechar – Ahí fui donde la Paulina a preguntarle si te había visto. - No mames, ¿para qué tienes que ir a preguntar por mí a cualquiera? – Facundo Mares se mostró un poco irritable - ¿Qué eres, mi madre ahora? -Tranquilo pa, sólo quería saber que todo había ido bien. Últimamente bebes mucho – Dijo Martín levantando la botella de tequila – Y al parecer, acompañado – Hizo lo mismo con los vasos. - No manches menso. No estoy tomado si es eso lo que te preocupa. Además, esos vasos son míos. Uno es de esta mañana y otro de ahora. -Muy bien pa, ya tomando tequila desde bien entrada la mañana. -Anda ya y marche a dormir. Yo termino de recoger. A regañadientes, Martín entró en su cuarto, el que otrora fuese el que compartía con su hermano. Apenas había cambiado el mobiliario, pero Mares había conseguido un par de posters en la basura de películas yankees de los 80 que al menos daban algo de color a la lúgubre estancia. Escuchó un ruido en la sala principal y, sin abandonar la oscuridad de su habitación, espió a su padre por la rendija de la improvisada puerta. Su padre estaba de rodillas mirando bajo la mesa, al parecer estaba recolocando lo que parecía ser un trozo del bastidor interno del mueble. Se sacudió las manos, miro alrededor y cuando confirmó que todo estaba en su sitio, se marchó a dormir. Esa noche Mares no pudo hacer lo mismo. Al día siguiente El día se había hecho eterno para Mares. No había pegado ojo en toda la noche pensando en lo que había visto hacer a su padre, pero tampoco quiso salir de su habitación para investigarlo durante la noche ya que su padre se encontraba al lado y tenía fama de tener el sueño más ligero del poblado. Había consultado su reloj insistentemente durante toda la jornada laboral y parecía que el tiempo se encontraba detenido por alguna especie de maldición azteca. Durante los más de 30 minutos que duró el viaje de vuelta, su padre no cruzó con él ni una sola mirada, la misma cantidad de palabras que le había dirigido durante el día más allá de las de la hora del desayuno para que ambos llegasen a su hora. Se apeó rápidamente de la camioneta. -¡Pa, voy a por agua! – Dijo Martín en voz alta para asegurarse de que su padre lo escuchase. -Pero si hoy no te toca – Dudó Facundo, arqueando la ceja - le toca al nieto de Gustavo… -Da lo mismo pa, me sale ayudarle. No está bien de la espalda el carnal. -Como gustes… Facundo se marchó directo a la casa, mientras que Mares tomó los cubos y acompañó a Humberto, el nieto del viejo Gustavo, a por agua. A mitad de camino, Mares se paró en seco y soltó los cubos. -Humberto, lo siento, tengo que volver – Humberto abrió los brazos sin entender nada – No tengo tiempo de explicártelo ahora, te prometo que lo compensaré – Dijo antes de comenzar a correr de vuelta al poblado. 15 minutos después y perlado de sudor, Mares alcanzaba el poblado. Miró en dirección a su casa pero no vio ningún tipo de movimiento. Entró silenciosamente y revisó la habitación de su padre: No había nadie. Sobre la mesa, de nuevo, un cigarrillo recién apagado – que de hecho aún humeaba – y dos vasos junto a la botella de tequila, ya vacía. Sin pensárselo dos veces, Mares se colocó de rodillas y palpó la superficie inferior del tablón de la mesa. No parecía que hubiese nada hasta que notó que un trozo de madera del bastidor de las patas se movía, tiró de él y se desprendío. Lo que vio lo dejó atónito. No podía creer que su padre hubiese guardado un secreto así. La rabia comenzó a apoderarse de él. Salió de la casa dando un portazo, no sabía por qué, pero la adrenalina bombeando por su torrente sanguíneo le decía automáticamente hacia dónde tenía que encaminar el siguiente paso. Respirando profusamente y con la vena del cuello a punto de estallar, se asomó a la ventana de la casa de Paulina, que también estaba vacía. Dio un golpe a la estructura de madera, que crujió peligrosamente. Una vecina se le quedó mirando, pero cuando Mares le devolvió la mirada, apretó el paso con una expresión de miedo auténtico en sus ojos. Trató de calmarse, pero sintió que no podía, algo que llevaba guardando dentro de él estaba a punto de salir. La cabeza le iba a estallar y notaba el corazón palpitando en la garganta. Contuvo una náusea y captó por el rabillo del ojo que algo se movió en el barracón que la ONG había dispuesto para impartir las clases matinales. Se encaminó a paso ligero para recorrer los escasos 50 metros que separaban su posición de la estructura metálica. -¡Ay papito! ¡Así, eso está bien rico! – Se escuchaba tras la puerta junto con el rítmico sonido que indicaba una relación sexual en su punto álgido – Deme más papito, no pare ahora – Sin duda era Paulina la que hablaba y no había que aventurarse mucho para saber quién era el otro. Abrió la puerta de una patada y se encontró a su padre, con los pantalones bajados y colocado tras Paulina, cuyo medio cuerpo descansaba inclinado boca abajo sobre uno de los pupitres del aula con la misma camiseta que llevaba el día anterior, subida hasta los hombros y sin nada más que la tapara. Ambos pararon en el acto. -¿¡QUÉ HACES AQUÍ?! – Bramó Facundo - ¡FUERA DE AQUÍ AHORA MISMO NACO! Martín, rojo de ira, levantó la mano derecha, dónde sujetaba el enorme fajo de billetes que había sacado del doble fondo de la mesa. -¿De dónde ha salido esta lana pa? – Su padre no respondió, pero cambió el semblante automáticamente. Se separó de Paulina mientras intentaba subirse los pantalones. La chica trataba de taparse con la camiseta aunque Mares ni le había dirigido una mirada - ¡HE DICHO QUE DE DÓNDE SALIÓ ESTA PUTA LANA! Mares aireó los billetes, no los había contado, pero no había que ser demasiado inteligente para saber que ahí había acumulado mucho más que el sueldo de un año de trabajo. Martín respiraba con dificultad y su padre no contestaba. Lo cogió de la pechera de la camisa sudada y manchada y lo llevó contra la pared. -¿Desde cuándo está este dinero guardado en casa? – Paulina trataba de soltar la presa que Mares hacía sobre el pecho de su padre, sin éxito. Facundo miró el dinero y a Paulina – Tú, vete de aquí, zorra. ¿Qué estaba guardando esto para ti, no? Al final la historia de las infidelidades sí que iba a ser verdad… Sólo que esta vez querías aprovecharte de un viudo que ha estado guardando dinero… ¿No es así pa? – Dijo Mares volviendo a mirar a su padre mientras que Paulina se mantenía a unos metros de distancia, petrificada. -Yo… Verás… Hijo… Perdóname… - Facundo balbuceaba mientras intentaba zafarse de la presión que Mares había comenzado a ejercer sobre su cuello. - Sólo quiero que me contestes a una pregunta… Y quiero que sea la verdad – Mares sentía que los ojos se le iban a salir de las órbitas - ¿estaba este dinero en casa cuando Germán y mamá fallecieron? -… - Facundo expresaba terror en su rostro, pero no contestaba. -¡¿ESTABA LA LANA EN CASA CUANDO MI HERMANO Y MI MADRE MURIERON?! ¿¡SÍ O NO!? – Mares dio un puñetazo con la mano de los billetes a escasos centímetros de la cabeza de su padre. -Sss… ssss… sí… Mares sintió un fuerte dolor de cabeza, como jamás lo había sentido. No podía controlar su respiración, sentía que su musculatura quería desgarrarse y que el corazón se le iba a salir de la boca. Perdió el control de la situación antes de que algo en su mente hiciera click y todo se volviese negro. Durante un intervalo de tiempo que no sabría determinar, escuchaba en la lejanía golpes, sillas caer al suelo, el grito de una mujer y las súplicas de un hombre que le pedía que parara. Las sentía en amortiguadas, como si sucediesen en la habitación de al lado, pero también podía sentir como sus manos, sin que él las controlase, impactaban repetidas veces en algo blando, incluso notó como bajo sus dedos se fracturaron algunos huesos, aunque no estaba seguro de si todos eran suyos. Cuando logró recuperar el control, no estaban en el aula, sino en la calle. Una multitud de más de 20 personas lo rodeaban, con expresión de pavor. Algunos de ellos con las manos en la cara y gritando que parase, que lo iba a matar. De rodillas en el suelo, respiraba con dificultad. Vomitó junto a un cuerpo, al que tras mirar, identificó como su padre. Al menos, en el lugar de la masa de carne y sangre que se encontraba frente a él, en algún momento se había encontrado la cara de su padre. Tenía el labio partido, el tabique desplazado, una ceja abierta, un ojo morado y respiraba por la boca con dificultad y esputando sangre. Podía escuchar crepitar el pulmón, que parecía estar colapsándose bajo el influjo de una o más costillas rotas. Tumbado boca arriba, con las piernas en una posición poco ortodoxa, con la mano izquierda sujeta por Paulina, que lloraba y gritaba al mismo tiempo, Facundo Mares trataba de luchar una batalla interna contra la muerte. -¡Estás loco! ¡Has matado a tu padre! – Sollozaba Paulina mientras intentaba sujetar la cara empapada en sangre de Facundo, que intentaba respirar sin ahogarse con su propia sangre - ¡LOCOOOOO! Mares miró alrededor, todo el mundo lo miraba. Se había hecho un silencio sepulcral, denso, incómodo, en mitad de un poblado que había parado toda actividad para intentar averiguar de dónde venían los golpes y los gritos que habían comenzado a escuchar apenas unos minutos atrás. En su mano derecha, aún sostenía los billetes, manchados de sangre. Miró a su padre y levantó la cabeza. -¡ESTE CABRÓN DEJÓ MORIR A MI HERMANO Y MI MADRE! – Dijo a voz en grito levantando el puño derecho con los billetes ensangrentados - ¡ME HA CONFESADO QUE TENÍA ESTE DINERO CUANDO MI HERMANO CAYÓ ENFERMO “PORQUE NO TENÍAMOS DINERO PARA MÉDICOS” Y DESPUÉS DEJÓ A MI MADRE MORIR DE PENA! – Mares comenzó a notar un nudo en el pecho y las lágrimas aflorando en sus ojos. Suspiró y continuó – ¡Ha sido tan egoísta que ha permitido que su hijo pequeño falleciese, su esposa también y destrozar la vida a su hijo mayor, que podría haber estudiado… Y TODO PARA TENER DINERO PARA FUMAR, BEBER Y COGERSE A ESTA HIJA DE LA CHINGADA! ¿Qué pasa Paulina… Te ha prometido usar el dinero para irse contigo? ¡HIJOS DE PUTA! ¡LOS DOS! Y ahora atrévanse a seguir diciendo que yo soy el loco… Un murmullo comenzó a alzarse entre la muchedumbre de vecinos que miraba. Los más viejos del lugar negaban con la cabeza mirando a Facundo, en señal de reprobación. No podían creerse que teniendo dinero hubiese dejado que su hijo muriese. Siempre había sido un hombre reservado y que apenas había demostrado amor por su mujer y sus hijos, pero eso ya era demasiado. Los más jóvenes, seguían escandalizados. Mares separó varios billetes del fajo y se los tiró a la cara a Paulina. -Toma, llévalo a un hospital. No quiero cargar con la muerte de este perro en mi conciencia. – Dijo con desprecio mirando por última vez a su padre. Entró en la chabola por última vez, cogió una vieja mochila en la que cargó una botella de agua, alguna ropa, dos piezas de fruta, una lata de conserva y el dinero de su padre y se marchó de aquel agujero dejado de la mano de dios, sin mirar atrás. Para jamás volver. 10 de febrero de 2023, Consulta de Vania Maio – Psicóloga, Portimao Mares se sujetaba la cabeza con las manos. Llevaba más de una hora hablando sin parar acerca de su primer episodio de pérdida de control y la cabeza parecía que le iba a estallar. Tal y como sucediese en su primera consulta con la Dra. Maio, era la primera vez que hablaba abiertamente de un episodio tan oscuro de su pasado como enterrado bajo capas de tierra en lo más profundo de su psique. -Tranquilo Martín, recupérate – Dijo Vania Maio dejando en la mesita auxiliar la carpeta y el bolígrafo en el que había estado tomando anotaciones de forma frenética mientras Mares relataba otro traumático episodio de su pasado. – Es normal que te sientas abrumado. - Lo siento doctora… – Dijo Mares mientras bebía un largo trago de agua – Para mí todo esto representa un mundo nuevo. No acostumbro a hablar de mí con nadie. -Te haría bien hacerlo Martín, necesitas soltar la enorme mochila que has estado cargando durante 30 años a tus espaldas. Eso sólo te ha llevado por un camino de dolor y de sufrimiento al que estamos intentando poner punto y final – La cadenciosa voz de la psicóloga ejercía un efecto calmante en Martín, que se irguió y comenzó a respirar con normalidad – Al igual que también te digo que harías bien en hablar de estos temas más a menudo con Telma. -Es algo que también estoy intentando doctora… Pasito a pasito. -¿Jamás volviste a ver a tu padre? -No – Dijo Martín negando fuertemente con la cabeza – -¿Y has vuelto al poblado? -No. De hecho, jamás he vuelto a Oaxaca… -Por lo que no sabes si tu padre falleció o vivió… -No, pero tampoco me importa. Ese hombre jamás se comportó como mi padre. -Bueno… Ahí puede que lleves razón… Estás haciendo grandes progresos – Dijo mientras ambos se encaminaban a la puerta y colocando una mano sobre su hombro – Por hoy hemos terminado. Ya me llamarás para la próxima sesión. Buenas tardes. -Buenas tardes doctora. A la salida de la consulta, Telma le esperaba sonriente como siempre y forrada con un tupido abrigo y una bufanda. La lluvia se había adueñado el tiempo en esos días y, cuando no caía, hacía un frio insoportable. -Te dije que me esperases en la cafetería Telma..– Dijo Mares mientras le plantó un beso en los fríos labios a su novia - Que te vas a resfriar… -Que va… Tu sabes que yo soy fuerte – Dijo Telma sonriendo y rascándose la nariz, que tenía un preocupante color rojo por la baja temperatura - ¿Qué tal ha ido hoy? -Muy bien. Le he hablado de lo que pasó con mi padre, lo que te conté a ti ayer… La verdad es que me sirvió comenzar a contártelo a ti ayer. Hoy me ha costado menos abrirme. -Me alegro de ayudar… Venga, vamos a ese restaurante que te encanta, que invito yo otra vez. Telma abrazó a Mares y caminaron juntos por la calle bajo la fría tarde invernal.
-
La Samba de los Caídos II
@ansodi Buenas querido Ansodi! Gracias por pasarte! El ritmo del equipo este año está siendo más constante. Apenas restan 3 meses de competición y parece que estamos muy bien encaminados para lograr mejorar los resultados del año pasado. Ahora tenemos una doble opción para meternos en Europa, que parece un objetivo bastante plausible por ahora. Es cierto que la Liga está complicada, porque el Oporto se nos está acercando y aún tienen menos partidos jugados que nosotros, pero por qué no pensar que los Dragones se puedan dejar algún punto?! Un saludo!
-
La Samba de los Caídos II
8 de febrero de 2023, Vestuario del Estadio José Alvalade Antoñín, Bryan Gil y Javier Montero (que había caído de pie en el vestuario) se paseaban en gallumbos, dando saltos y con unas gafas de sol puestas mientras los demás les jaleaban al ritmo de “Turn Down for What” y se daban latigazos con las toallas. -¡EN LA FINAL! ¡EN LA FINAL! ¡ESTAMOS EN LA FINAAAAAAAL! – Cantaban a voz en grito Dener, Guga y Megiolaro - ¿DÓNDE ESTAMOS? ¡EN LA PUTA FINAAAAAL! Yo observaba divertido la estampa esperando el momento para hablar, habíamos sacado adelante una eliminatoria muy complicada ganándole a los lisboetas en su campo, con sufrimiento y teniendo que remontar. Pedro Sá nos había adelantado en el marcador antes de la media hora, pero Rosario empataba antes del descanso. Después vendrían el gol de Antoñín (que no faltaba a su cita con la portería) y el latigazo de Léo Chu. Un 1-3 en el minuto 81 que nos ponía rumbo a la final. El gol de Plata en el descuento dejó el marcador más ajustado, pero la victoria era nuestra. Pereira y Léo Chu se habían vaciado y el partido estaba tan en el alambre que sólo quise hacer un cambio. Léo Chu me pidió la sustitución porque estaba fundido y Juanda Fuentes entró en su lugar, aunque ahora no se le notaba tan cansado al brasileño, que lo estaba dando todo en la celebración. -Señores… ¡Señores! – Los jugadores aún no me escuchaban - ¡IIIIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEHHHHHHPAAAAAAAAAAAA! – Todos se giraron como cuando le dices a un perro que si quiere salir a la calle. – Gracias… Señores, enhorabuena. En primer lugar hay que felicitaros por el gran trabajo que habéis realizado. No es fácil meterse en una final de Copa… Y mucho menos en 2 como hemos hecho esta temporada. En la otra Semifinal, el Porto ha destrozado al Vilafranquense, por lo que nos enfrentaremos a ellos – En el global había terminado con un 8-2 para los de Oporto – Y lo más importante: El campeón de la Taça de Portugal accede directamente a las eliminatorias de la Europa League, por lo que tenemos a un solo partido una oportunidad histórica para el Portimonense. Está claro que nuestra opción principal pasa por la Liga, pero está bien el tener ahí esa opción… “Sólo” hay que eliminar al Porto y levantar la Copa para entrar en Europa… ¡Casi ná! TAÇA DE PORTUGAL VUELTA DE LAS SEMIFINALES – 08 DE FEBRERO DE 2023 Alineación SP Portugal – Alineación Portimonense – Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados 10 de febrero de 2023 - Estadio Municipal de Portimao, Portimao -Bueno compañeros – Dije mientras Mares y Marcelinho Paulista se sentaban en la oficina – hoy el resumen va a ser cortito, pero considerando que tenemos un mes con 8 partidos, creo que lo mejor es segmentarlo en dos reuniones para poder abarcar mejor la información. Empecemos pues TAÇA DE PORTUGAL IDA DE LAS SEMIFINALES – 02 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación SP Portugal– Resumen – Estadísticas – Datos del Portimonense – Resultados: Liga Nos 1 – Liga Nos 2 – Taça Portugal Goles: Antoñín (68’), Bryan Gil (85’), Antoñín (90+4’) Destacado: Antoñín (8.2) A mejorar: Pedro Pereira (6.3) Vibrante, emocionante, infartante, un dolor de huevos para los entrenadores. Así podría definirse este partido de Ida de las Semifinales. Sin desprestigiar a la Allianz Cup, el nivel y la ambición demostrada por los equipos en la Taça de Portugal era otro rollo. Aparte de ser la competición de Copa más antigua de Portugal, a su ganador se le otorgaba un pase automático a las Clasificatorias de la Europa League, lo que a nivel económico suponía un impulso brutal para cualquier equipo. Y llegados a este punto de la competición, se dejaba notar. Nosotros salimos bastante mal parados más allá del resultado, ya que al día siguiente la enfermería sumó a 4 integrantes más a sus filas. 3 por enfermedad común (Fabricio Messias, Léo Chu y Jackson Porozo) y a César con un tirón en el pectoral. Solo Léo había partido de titular, pero tras una primera parte bastante gris, decidimos meter en el campo a Bernardo. Un partido que había llegado al descanso con victoria parcial para el SP Portugal gracias al gol de Pedro Gonçalves. Comenzamos a jugar mejor en el último tercio del partido, habiendo metido ya al equipo descaradamente arriba con la presencia de Juninho Piauiense como complemento de Antoñin en la punta de ataque. Nuestro “flamenquito” había empatado en el 68’ y pasamos a una fase de dominio de juego en el que pensamos que podíamos darle la vuelta al marcador. El gol de Coates en el 83 silenció al estadio. Se mascaba la tragedia, nos quedaban apenas 7 minutos y perdíamos las Semis. Pero el ambiente funerario de la grada no se transmitió al campo. Alenté a los jugadores a buscar el empate y entramos en una fase de 10 minutos de auténtica locura: Bryan Gil empataba en el 85 con un gol de superclase, una conducción al más puro estilo Messi que terminó con 2 rivales sentados en el césped y un disparo cruzado imparable. Empatábamos contra viento y marea. Pero ya en el descuento, Jovane Cabral encontraba de nuevo el hueco en la meta de Ricardo Ferreira y ponía el partido en un 2-3 en apariencia insalvable. Pero tener un delantero como Antoñín es garantía de gol y después de un balón que sólo Bernardo pudo poner ahí, marcaba con un disparo cruzado en el último aliento del partido para dejar la eliminatoria en tablas y las opciones intactas. Los dos goles de un final de partido de infarto LIGA NOS JORNADA 18 – 5 DE FEBRERO DE 2023 Alineación Portimonense – Alineación Paços Ferreira – Resumen – Estadísticas– Datos del Portimonense - Resultados Goles: Pedro Sá (4’), Bruno Reis (49’) Destacado: Bruno Reis (7.3) A mejorar: Juninho Piauense (6.5) Con apenas 2 días de descanso entre un partido y otro y con las 4 lesiones (más la de Pedro Amaral al que aún le quedaban dos semanas, nos veíamos obligados a realizar un pequeño trabajo de ingeniería para dar una convocatoria sólida y mantener a la plantilla fresca. Entraron en el 11 Juanda Fuentes y Bernardo en las bandas y en el banquillo teníamos hasta 3 jugadores del Sub23, con el objetivo de repartir minutos ante un rival a priori inferior. El que las cosas se nos pusieran de cara tan pronto, con el golazo de Pedro Sá en el minuto 4, no sé hasta que punto nos benefició. Es cierto que el equipo manejaba los tiempos del partido, pero no dominábamos las áreas (prueba de ello son los 16 disparos que realizó el Paços, aunque la mayoría carentes de peligro). Tras el descanso salimos a rematar la faena y un recién ingresado Bruno Reis (uno de los chavales del Sub23), cazaba la asistencia de Guga y la mandaba a la jaula. Momentazo para el chaval. Y ahí se acabó nuestro buen partido. Hice los cambios pronto y cuando Bernardo cayó lesionado tras recibir un pisotón en la muñeca por parte de uno de los jugadores rivales, cundió el pánico: Teníamos que jugar los últimos 20 minutos del partido con un hombre menos y defender el resultado ante un rival que se iba agigantando con el paso de los minutos. Cerré filas en el centro y ordené a los chavales que fuesen listos. Que perdiesen tiempo si era necesario. En el 86 llegó el gol de la esperanza del Paços, pero por suerte no pasó de ahí. Para redondear la faena, Montero también se lesionaba, aunque de escasa gravedad. En zona mixta, no dudé por un instanteen señalar directamente a Pepa (técnico del Paços) por el excesivo juego duro de su equipo. Si bien la lesión de Montero no pasaría de los 2 o 3 días, perder a Bernardo para casi 2 meses, con el aluvión de partidos que teníamos, era un verdadero problema. Luego me enteré que Pepa dijo que no le importaba una mierda lo que hubiera dicho y que a los jugadores tampoco. Qué gran tipo. La nota positiva la puso nuestrohito de 7 victorias consecutivas en Liga NOS, lo que nos permitía seguir manteniendo el liderato de la competición. -Bueno, no está nada mal, ¿no? – Dijo Paulista. -Hablamos de resultados, o de lesiones. Porque me vais a tener que firmar a algún fisio más al ritmo que vamos… - Dije resoplando y apagando la pantalla dónde aparecían las estadísticas. -Hombre, a nivel de resultados. Con las lesiones no es algo que podamos hacer nada. -Poder poder… Si los árbitros no fuesen tan permisivos con equipos asquerosos como el puto Paços – Golpeé la palma de la mano con el puño – No es normal que después de la mano de hostias que nos llevamos y de 2 lesionados, no sacasen ni una puta tarjeta amarilla los desgraciados… -Ahí llevas toda la razón – Apuntilló Mares – Es cierto que en los últimos partidos nos están cosiendo a patadas. -Molestamos Martín… - Dijo Paulista – El año pasado por estas fechas comenzamos a desinflarnos y este año no parece que vaya a pasar. A la Federación le interesa que Porto o Benfica ganen… hay mucho dinero de por medio. Y ya el año pasado fue el Braga el que campeonó. No quieren que otro año más sus Dragones o sus Águilas pierdan el título. -Pues para ello van a tener que pasar por encima de nosotros… y tenemos las dos finales de Copa – Comenté esperanzado – Las opciones de entrar en Europa se han duplicado de golpe. - Totalmente de acuerdo. Por cierto – Dijo Paulista señalándome con el dedo – Ya hemos arreglado lo del chaval – Se refería a Giuliano Simeone – Va a jugar cedido en el San Martín de Tucumán hasta final de temporada. Pagan el 80% de la ficha y se guardan una opción de compra de 200.000€. ¿Te parece bien? -Hombre, me hubiese gustado disponer de más tiempo con Giu para ir formándolo, pero es cierto que juega en una posición que nosotros no utilizamos y por más que lo hemos intentado, no se adapta a bajar al centro del campo. Es una pena, porque tiene condiciones. Pero bueno, llegó gratis y siempre ha rendido. Si se va por 200.000€, será un buen negocio para el equipo…
-
La Samba de los Caídos II
@dankerlot Buenas amigo Dankerlot! Un placer tenerte por aquí como siempre. La verdad es que le tenemos cogida la medida al Benfica. Además, parece que cada vez que empiezo una historia con algún equipo, saltan noticias que me ayudan a enriquecer la historia. Ya me pasó con el Recre con los audios filtrados en los que un jugador se reía y llamaba basura a la afición del Recre y ahora con el lanzamiento de bengalas del Portimonense-Benfica que me venía ni al pelo para la historia. Este año parece que estamos prolongando nuestra buena racha más allá de lo que hicimos el año pasado y vamos descontando jornadas, sin perder la cabeza de la liga. @Os Pretos Qué tal compañero?! Muchas gracias por comentar! Lo del Fado me llegó en un arrebato de inspiración jajajajaja. La liga por ahora va en buen camino, pero el calendario es muy irregular y ahora mismo llevamos 3 partidos más que el Porto (está a 4 puntos) y 2 más que el SP Lisboa (que está a 5). Con igualdad de condiciones podríamos estar 3º... eso sí, por delante del Benfica jajaja. Lo de la Taça es una posibilidad real, pero nos queda un gran coco delante. Antoñín ha sido uno de los fichajes más rentables que he hecho en todas las partidas de FM que he jugado, vaya delanterazo! Y lo de Montero, siempre ha sido un jugador que me ha parecido que tiene un gran potencial y que en el Atlético no se ha tenido la suficiente confianza con él. Espero que en Portimao haga carrera. Un saludo!!
-
Me Verás Volver
Arrancamos el año 2022 y nuestra labor es continuar informando acerca de lo que nos ha regalado el fútbol de bronce español. 1ªRFEF Grupo A de la 1ªRFEF: Mantiene el Logroñés los 4 puntos de ventaja sobre el 2º, el Racing de Ferrol. Ambos se distancian de Badajoz, Racing de Santander y Deportivo de la Coruña. Los gallegos meten 6 puntos de distancia al Rayo Majadahonda. En Zona de Descenso, Sanse, Unionistas de Salamanca, Talavera, Zamora y Tudelano. Goleador: Aridane (UD Logroñés) - 10 Asistencias: Zelu (Badajoz) y Borja Galán (Deportivo) - 7 Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 10 Calificación: Carlos Expósito (DUX Internacional) y Borja Galán (Deportivo) – 7.38 Grupo B de la 1ª RFEF: 11 puntos de distancia sacan los pupilos de La Masía al Albacete. San Fernando y Sevilla Atlético empatan con 29, seguidos del Sabadell, que se queda en Playoff a pesar de igualar a Andorra y Alcoyano. En descenso, el Cornellá, Atlético Baleares, Costa Brava, Linense y Algeciras Goleador: Kaxe (Sabadell) - 11 Asistencias: Fran Álvarez (Albacete) - 8 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B), Iván Martínez (Castellón) y Luis (Real Madrid Castilla) - 7 Calificación: Kays Ruiz (Barcelona B) – 7.62 2ªRFEF Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. Liderato para el Coruxo, con zona de Playoff para el Bergantiños, Avilés, Arosa y Leganés. En la zona baja, Gimnástica Segoviana, Cristo Atlético, Llanera, Marino de Luanco y Ceares Goleador: Uxío (Bergantiños) - 12 Asistencias: Dani del Moral (Navalcalnero), Yago Gandoy (Coruxo), Juan Moreno (Cristo Atlético) - 6 Portería Imbatida: Sergio Valero (Leganés B) - 7 Calificación: : Uxío (Bergantiños) – 7.52 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Osasuna B mantiene el liderato con 6 puntos de ventaja sobre el Rayo Cantabria y el Arenas Club y 8 con el Gernika y el Racing Rioja. En descenso, Logroñés Promesas, Sestao River, Izarra, San Juan y Burgos Promesas. Goleador: Jaime (Racing Rioja) y Ander Pacheco (Gernika) - 7 Asistencias: Marcos Sáez (Cayón) - 9 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 10 Calificación: Aritz Zabaleta (AD San Juan) – 7.32 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Lleida se coloca primero empatado con el Numancia y a sólo 1 punto del Badalona y 2 el Almudévar y el Formentera En descenso, Espanyol B, Andratx, Terrasa, Ebro y Brea Goleador: Ton Ripoll (Peña Deportiva) y Marcos de la Espada - 8 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 9 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Peña Deportiva) y Ramón Vilá (Lleida) - 6 Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48 Grupo VI de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta El Córdoba se pone a 11 puntos del Ceuta y el San Roque, con 13 sobre el Vélez y 15 de distancia de un Mérida que cierra el Playoff. Zona roja para el Mensajero, Montijo, Tamaraceite, San Fernando y Panaderías Pulido. Goleador: Adrián Fuentes (Cordoba) - 13 Asistencias: Carlitos (Cacereño), Kike Carrasco (Cádiz B) y JM López Silva (Tamaraceite) - 7 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 13 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 8.01 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Hércules es primero seguido del Eldense, el Toledo, Águilas e Intercity Murcia. Descenso para el Calvo Sotelo, At Pulpileño, Socuéllamos, Mancha Real y Marchamalo Goleador: Mariano Sanz (La Nucia) - 10 Asistencias: Giorgi Kochorashvili (At. Levante) - 6 Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 7 Calificación: José Higón (El Ejido) – 7.47 3ªRFEF Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Choco Descenso: Sofán, Estradense, Arzúa, Juventud Ponteareas, Silva Grupo II: Ascenso: Covadonga Playoff: Vetusta, Lealtad, Gijón Industrial, Caudal Descenso: Tuilla, Langreo B, Roces, Real Titánico, Colunga, Navarro. Grupo III: Ascenso: Gimnástica Playoff: Escobedo, Cartes, Naval, Textil Escudo Descenso: Albericia, Guarnizo, Barreda Bpie., Torina Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Portugalete, Barakaldo, Lagun Onak Descenso: Aurrerá Ondarroa, Tolosa, Urduliz, Anaitasuna, Amurrio, Beti Gazte Grupo V: Ascenso: Vilassar de Mar Playoff: Olot, Hospitalet, Sant Andreu, Pobla de Mafumet Descenso: Castellefels, Sants, Guineueta Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Orihuela, Hércules B, Jove Español, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Trival Valderas, Rayo B, Alcalá, Ursaria Descenso: Moratalaz, Torrejón CF, Galapagar, Carabanchel, Fuenlabrada Promesas, Paracuellos, Villaverde. Grupo VIII: Ascenso: Guijuelo Playoff: Arandina, Astorga, Mirandés B, Virgen del Camino Descenso: Numancia B, Ribert, Ciudad Rodrigo Grupo IX: Ascenso: Almería B Playoff: Marbella, At. Malagueño, Torredonjimeno, Real Jaén Descenso: Porcuna, Torreperogil, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: RCR Huelva Playoff: Utrera, Ciudad de Lucena, Puente Genil, Córdoba B Descenso: Sevilla C, Tomares, Cabecense Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Constancia, Poblense, Mercadal Descenso: Llosetense, Collerense, Campos, Murense, Servense, Son Verí, Rotlet Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, At. Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Lorca Deportiva Playoff: Yeclano, Cartagena, Racing Murcia, Real Murcia Imperial Descenso: Ciudad de Murcia, Bullense, Dep. Minera, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Plasencia, Azuaga, Moralo, Extremadura B Descenso: Arroyo, Llerenense Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: Pamplona, Beti Onak, Burladés, At. Cirbonero Descenso: Corellano, Avance Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Arnedo, Haro Deportivo, At. Vianés, Varea Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Binéfar, Utebo, Cariñena, Illueca Descenso: Robres, Biescas, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: Quintanar del Rey, At. Albacete, Illecas, Conquense Descenso: Miguelturreño, Hogar Alcarreño, La Roda
-
El Apache Tevez.
Bueno pues parece que el desempeño del Apache en su primera temporada en los banquillos ha sido bastante satisfactoria. Buena imagen la dada por el equipo en los torneos Apertura y Clausura y compitiéndole a Nacional y Peñarol, con lo que eso significa. En cuanto a las altas y bajas, creo que el equipo se refuerza bien y si consigue mantener a sus pilares, puede intentar mejorar lo logrado el año pasado El dinero recibido por jugar la Libertadores tiene que servirnos para mantener sanas nuestras arcas y, por qué no? para intentar pescar a algún jugador de renombre que le de más prestigio a nuestro plantel. Tanto Laureiro como Toledo (los juveniles) tienen buena pinta a futuro, ojalá consigan desarrollarse. PD: Una cosa que me ha sorprendido mucho, no sé si ha sido fallo tuyo al redactarlo o si es así de verdad, es ver que hay algunos jugadores de la primera plantilla que cobran menos que el standart de contrato juvenil. Un saludo!
-
Ancha es Castilla
Llego justo para sentarme en el bar con una cervecita y hablar de lo que nuestros chicos han hecho este año. He de reconocer que tras la previsible caída en Copa del Rey contra el Madrid (aún estoy tratando de recuperarme emocionalmente de la expulsión por esa "entrada fantasma" a Oyarzabal), el bajón anímico y de juego del equipo en Febrero me ha hecho temer por nuestra entrada en el Playoff. Sin embargo, pese al partido contra el Guijuelo quizá, el equipo demostró que pudo rearmarse en cuanto las lesiones nos han dejado también en paz. El amargor que deja perder un ascenso en un partido a cara de perro es tremendo, pero como decías, ahora toca demostrar que esta Arandina no ha sido flor de un día. Victor Chust es canterano del Madrid, este año juega en el Cádiz Aquí tienes al Ardentía, el speaker del Cadiz, que se ha hecho famoso esta semana
-
La droga del fútbol
Dijo nuestro protagonista mientras por dentro se cagaba en la nación de Evyeny en 6 idiomas... La marcha del equipo en Liga en impecable y la eliminación de Copa entra dentro de lo posible. Yo estaría más que orgulloso por haberle aguantado el tipo a todo un histórico ruso. Y oye... Ya me gustaría cobrar a mí unos "escasos" 8000€ al mes jajajaa
-
Punta de lanza del fútbol africano
MOvimientos complicados y variados los que ha tenido que realizar la cúpula deportiva del Ceuta para salvar la papeleta... Se ha ido gente importante, aunque estaba claro que habría algunos que no querrían mover el culo del sillón. Los nombres que han venido, pintan muy bien la verdad. A ver qué tal encajan en Ceuta y en el esquema táctico del entrenador
-
El Rincón del Historiador
Yo soy de los primeros que está viendo mermada su participación en el foro. La mayoría de los días apenas entro, posteo y me salgo. Llevo muchas Historias atrasadas en las que tengo que comentar y ponerme al día . Y sobre lo que comentan @michinooy @Maestro, ya se está fraguando una nueva entrega de nuestras Conversaciones. Espero que pronto la podáis leer!!
-
Me Verás Volver
El Córdoba CF, con el Grupo Infinity a la cabeza y con el beneplácito de Paco Jémez, ha comenzado la planificación de su plantilla para la temporada 22/23 que se disputará presumiblemente y salvo hecatombe en la 1ªRFEF si atendemos al enorme rendimiento que el equipo ha tenido en esta primera vuelta de la 21/22. Un equipo que aún se mantiene imbatido, que está liderando con cada vez más distancia el Grupo IV de la 2ªRFEF y que parece que conseguirá el ascenso directo con varios partidos de ventaja (ahora mismo quedan 18 jornadas en juego y el Córdoba saca 4 partidos de ventaja a sus inmediatos perseguidores). Hace apenas un mes hablábamos de la lista de jugadores que el Córdoba tenía con su contrato pendiente de finalización al concluir la presente campaña. Una plantilla de transición para lograr el ascenso, pero copada de buenos futbolistas de presente y de futuro. Y es ahí dónde los despachos han empezado a funcionar para apuntalar un vestuario en el que podía haber fuga de talentos a partir del 1 de enero, cuando los futbolistas pudiesen comenzar a negociar con otros equipos para marcharse como agentes libres en Junio. Los números por ahora cuadran. La directiva ha sabido jugar sus cartas y sabedores de que en la próxima temporada sus ingresos se multiplicarán (más aún con la entrada en el circuito de la Copa del Rey), ha hecho un esfuerzo extra: Tras una reunión en la tarde de ayer, Juanito (Director Deportivo de la entidad) ha dado lectura al comunicado que Nasser Al-Khalifa (Propietario) y Abdulla Al-Zain (Presidente) han preparado para anunciar que el club ha aumentado el techo salarial en aproximadamente 500.000€. ¿De dónde sale ese medio millón de €? Fácil: Las previsiones económicas del club son altamente favorables y esa partida presupuestaria iría destinada de forma normal para acometer posibles fichajes para la temporada que viene. Pero como el club anunció en Julio, el gasto en fichajes se va a mantener a cero hasta que se alcance la estabilidad que aportará la Liga Smartbank. De esa forma, ese dinero se traslada al montante preparado para sufragar las nóminas de los jugadores, lo que ayuda a aliviar las arcas y a mantenerse por debajo del 90% establecido como máximo para los sueldos de la plantilla (Cuerpos técnicos y las 3 plantillas incluídas). Tras las renovaciones realizadas, el club gasta ahora 3.415.139€ de los 3.870.183€ disponibles. Objetivo cumplido. Bajas y jugadores aún sin renovar De todos modos, eso no hace que el club tenga una máquina de fabricar dinero y había salidas que se iban a producir. Paco Jémez ha dejado siempre muy claro que en sus equipos el rendimiento tanto en entrenamientos como en partidos es importantísimo. Eso ha hecho que veamos a jugadores "teóricamente intocables" sentados en el banquillo como Miguel de las Cuevas y Willy Ledesma y a jugadores jóvenes y con proyección como Pepelu, Julio Iglesias, Carlos Puga o Alex Meléndez disputando quizá más minutos de los que podrían tener bajo el mando de otros entrenadores. Y en ese lista había dos nombres marcados en rojo que a partir del día de hoy ya no forman parte de la disciplina cordobesista y a los cuales la directiva ha deseado la mejor de las suertes en el futuro: Samu Delgado La interminable lesión de Samu ha precipitado la finalización del contrato del jugador, al que restaban aún 6 meses de vinculación. Se marcha tras negociar su carta de libertad con el club. Sólo ha disputado 8 encuentros en una temporada y media con el club. Le restan aún entre 5 y 7 meses de recuperación. El jugador se está planteando su retirada a sus 28 años. Ekáitz Jiménez Posiblemente uno de los fichajes más fugaces de la historia del Córdoba. Finaliza su contrato tras haber estado apenas 5 meses en el equipo. Se marcha tras negociar su carta de libertad con el club. Su bajo rendimiento lo relegó al banquillo por detrás de Meléndez y José Ruiz. Sus disputas con Paco Jémez han sido el detonante de su salida. El club además ha anunciado la salida en formato de cesión de Valtteri Vesiaho. El finés se ha marchado a coste cero al Recreativo de Huelva en virtud del acuerdo de colaboración que el Córdoba CF mantiene con la entidad onubense. Vesiaho se enmarca dentro de los futbolistas que terminan contrato a la finalización de la presente campaña, pero el club no tiene clara su renovación y quiere observar cómo se desenvuelve el jugador en la plantilla del líder del Grupo X de la 3ªRFEF. Con estas salidas, la primera plantilla del Córdoba CF se queda con 20 efectivos tras haber confirmado que tanto Carlos Puga como Alex Meléndez pasan a formar parte de la plantilla de pleno derecho, inscritos como futbolistas del primer plantel. Quedan 2 fichas libres, disponibles para jugadores mayores de 23 años si el club así lo necesitase. Son 6 los futbolistas que restan en esa plantilla que hemos mencionado contrato próximo a su finalización y los motivos por los que aún no se ha procedido a su negociación son variados: José Ruíz Lateral Polivalente. 31 años. Sueldo de 97.500€. Comenzó como titular indiscutible en el costado derecho, pero Carlos Puga está rindiendo mejor que él. Se duda de su calidad para poder rendir con solvencia en 1ªRFEF. Álex Bernal Mediocentro. 30 años. Sueldo de 77.000€ Jugador diferencial en el centro del campo durante la primera vuelta, a pesar de estar jugado ocupando un rol (Centrocampista defensivo) que no es el suyo. Está comenzando a tener problemas para mantener el ritmo en los entrenamiento y su calidad puede estar justa para la 1ªRFEF. Toni Arranz Mediocentro. 27 años. Sueldo de 84.500€ Las lesiones no le han permitido brillar. No está siendo importante en la plantilla. Calidad justa para jugar en la 1ªRFEF. Roberto Abreu Mediocentro. 22 años. Sueldo de 89.500€ Lleva lesionado desde pretemporada. Sólo ha disputado 20 minutos en partido oficial Gran potencial, pero se teme que su fragilidad física sea un lastre. El futbolista quiere continuar, pero Paco Jémez ha declarado abiertamente que no lo tiene claro. Ricardo Visus Defensa Central. 20 años. Sueldo de 12.500€. Cedido por el Real Betis. Entrenando con el primer equipo pero disponible para el B. No está siendo determinante en el filial pese a su notable calidad. Depende del Real Betis su continuidad. Iván Martínez Defensa Central. 19 años. Sueldo 0€. Cedido por el Real Betis. Situación similar a la de Ricardo Visus. El que más complicado tiene volver a vestir la camiseta del Córdoba la próxima temporada. Las renovaciones Después de hablar de las salidas y los “expedientes X”, llega el momento de las renovaciones. 8 futbolistas han pasado en estos días por las oficinas del club para estampar su firma en los nuevos contratos y todos, menos uno, comparten algo: El hecho de que la renovación va a ser por un año más, con otra opcional a decidir por el club en base a su rendimiento. De esta forma, el Córdoba mantiene su posición de control sobre la plantilla de cara al futuro. Siguen sin querer hipotecarse con jugadores en su mayoría muy jóvenes y que puede que no terminen de progresar como el equipo les va a exigir, pero también se guarda en la manga la carta de ampliar un año más de contrato bajo las mismas condiciones de la firma de la presente vinculación, como ha hecho con tres futbolistas: Miguel De las Cuevas Mediapunta. 35 años. Sueldo de 154.000€ El líder del vestuario estará al menos un año más en la plantilla con las mismas condiciones. El futbolista es muy valorado por el cuerpo técnico y la afición y su calidad sigue marcando diferencias. Ha manifestado que desea seguir hasta que el Córdoba vuelva a estar en Liga SmartBank. Carlos Marín Portero. 24 años. Sueldo de 58.500€ Aún no ha jugado como titular esta temporada. El club valora que asume un rol de suplente por detrás de Felipe Ramos. Si su situación se mantiene la próxima campaña, probablemente se le buscará una salida. Omar Perdomo Extremo polivalente. 28 años. Sueldo de 143.000€ Muy determinante en la primera parte de la temporada. (4 goles y 2 asistencias). Calidad para seguir siendo importante en 1ªRFEF. Aporta experiencia en categorías superiores y buen ambiente en el vestuario. Tres renovaciones “a coste cero” que ilustran lo que tratábamos de explicar más arriba. Aparte de estos jugadores, otros 5 han firmado sus nuevos contratos y uno de ellos ha despertado especial ilusión, por su potencial, por su juventud y por su cláusula. Además es el único que ha renovado por dos años. Pepelu Defensa Central. 17 años. Sueldo de 27.500€. Cláusula de 1.000.000€. Renovado hasta 2024. El futuro de la cantera. Se le ve como el heredero natural de Bernardo Cruz. Potencial increíble, jugador que puede llegar al nivel de la Liga SmartBank. Está jugando principalmente con el juvenil, aunque ha debutado con el primer equipo. El representante ha pedido su cesión para continuar progresando en la segunda vuelta. y el mejor situado es el Ciudad de Lucena (2º en el Grupo X de la 3ªRFEF). Alejandro Viedma Centrocampista. 22 años. Sueldo de 83.000€. Cláusula de 500.000€ Se está estudiando su progresión. En los partidos que ha disputado, ha dado un rendimiento positivo. Tiene mucha competencia en su posición. Lo más probable es que la próxima temporada se le busque una cesión. Joaquín Delgado Delantero Centro. 19 años. Sueldo de 78.000€. Cláusula de 650.000€ El delantero del Juvenil y 3er delantero de la primera plantilla. Gran promesa del club. Esta temporada seguirá entrenando con la primera plantilla y jugando con el filial. Si el B asciende a 2ªRFEF se quedará en el equipo, si no, probablemente se le buscará una cesión. Julio Iglesias Centrocampista polivalente. 21 años. Sueldo de 61.000€. Cláusula de 650.000€. Una de las promesas más asentadas en la primera plantilla (lleva 3 temporadas apareciendo en el primer equipo). Calidad actual y potencial. Se espera de él que pueda continuar ganando peso en el vestuario y en la rotación de plantilla. Jémez quiere pulir sus condiciones y sacar de él un centrocampista ofensivo con calidad. Alex Meléndez Lateral zurdo. 22 años. Sueldo de 93.500€. Cláusula de 650.000€ Una de las grandes sorpresas de la primera vuelta. Su rendimiento mejora de forma constante. Se quiere seguir apostando por él la próxima temporada aunque llegase otro lateral. Jémez ha confiado en él por delante de Ekáitz Jimenez, Tala y José Ruíz. El Córdoba de esta forma asegura el presente y el futuro del club, a pesar de que se está moviendo en el mercado para observar potenciales fichajes. Algo que ha gustado mucho a la afición es la inclusión de cláusulas de rescisión importantes (Sobre todo la de Pepelu), para evitar que equipos con mayor potencial roben a sus promesas. Y en el caso de que lo hagan, que pasen por caja. Las lesiones abren posibles opciones Las lesiones están siendo una constante esta temporada en el Córdoba y el último en caer ha sido Luismi. El extremo diestro ha sufrido una rotura muscular de consideración en el muslo de su pierna derecha. Se lesionaba en la sesión de entrenamiento del día de ayer, la segunda después de las vacaciones y el cuerpo médico estima un periodo de recuperación de unos 3 meses, lo que significa que el jugador puede que no vuelva a disputar partidos hasta el mes de Abril. Ante esa tesitura, el club ha comunicado que dará de baja la ficha del futbolista para lo que resta de temporada, lo que cuadra en 20 ese número de fichas de la primera plantilla (máximo de 22 en esta categoría) de la que hablábamos. Una decisión motivada por la referencia de Samu, al cual se le trató de forzar en su recuperación y agravó su lesión. Luismi tiene contrato aún hasta 2023 y no quieren apresurar su vuelta a los terrenos de juego, se estudiará su situación al finalizar la temporada y se evaluará su continuidad o su salida en función de su estado físico. Pero esa lesión, el hecho de que el equipo se haya quedado con Perdomo y Simo sólo como extremos puros (recordemos que Adri Fuentes está partiendo desde la izquierda pero su posición natural es la de delantero), el superávit económico y la presencia de 2 fichas libres, abren posibilidades en este mercado. Y no se trata de fichajes o de cesiones, sino de 3 oportunidades que se han presentado en forma de jugadores libres y que desde hace dos días están entrenando con el primer equipo. Y ojo a los nombres: Burgui Extremo polivalente. 28 años. El nombre que más fuerte suena. Experiencia contrastada en Liga Santander y Smartbank en equipos como el Alavés, Sporting, Espanyol y Real Madrid Castilla. Libre tras haber sido dado de baja por el Alavés la pasada campaña. Daría un salto de calidad brutal a nivel técnico en las bandas. Paco Jémez está planteándose seriamente su fichaje. Ramon Azeez Mediocentro de vocación todocampista. 29 años. Internacional con Nigeria. Experiencia en Liga Santander y Smartbank en Granada, Cartagena, Lugo y Almería Vendría a solucionar el problema del pivote defensivo. Gusta a Jémez, pero podría pedir un alto salario. Ferran Sarsanedas Mediocentro defensivo muy polivalente. 24 años. Canterano del FC Barcelona. Una temporada de experiencia en Liga Smartbank. Menor calidad que Azeez pero más joven y con pretensiones económicas más bajas. Tres jugadores que elevarían sin duda el nivel de calidad de la plantilla si alguno de ellos decidiese quedarse. Paco Jémez ha sido preguntado acerca de si alguno tiene potencial para quedarse y su respuesta ha sido clara: “Están entrenando por ahora. Queremos observarlos de cerca sin dejar de lado el enorme potencial que tenemos en la cantera. El club tomará una decisión en los próximos días valorando aspectos deportivos y económicos”. Podría ser toda una sorpresa navideña.
-
Me Verás Volver
¡FELIZ NAVIDAD! LAS VACACIONES LLEGAN AL CÓRDOBA CF 19/12/2021 22.00 El último día de entrenamiento para la primera plantilla del Córdoba antes del descanso navideño ha estado plagado de actividades y sensaciones tanto para nuestros jugadores como para las personas que han podido disfrutar hoy en compañía de sus ídolos. CONVIVENCIA CON EL SÉNECA CF La mañana ha estado copada por las jornadas de convivencia con el Séneca CF, uno de nuestros equipos cantera en la provincia de Córdoba. El conjunto ha arribado a las instalaciones de la Ciudad Deportiva Rafael Gómez a las 9.00 de la mañana para comenzar con las dinámicas planteadas entre el cuerpo técnico del Córdoba y el del Séneca. Una selección de jugadores del primer equipo y el juvenil del Córdoba ha disputado un partidillo de entrenamiento con los jugadores del equipo juvenil del Séneca (que milita en la División de Honor), que se han mezclado con los del Córdoba B para completar una última sesión de entrenamiento en 2021 con un carácter lúdico y para hacer labor de grupo. A su vez, también ha podido servir para que el equipo de seguimiento y ojeo del Córdoba CF pueda echar un vistazo más de cerca a los jóvenes talentos del Séneca, que se caracteriza históricamente por tener una de las mejores canteras de Córdoba. A su vez, los jugadores de categorías inferiores han disfrutado del partido de “los mayores” para luego unirse al final de entrenamiento y disfrutar de las dinámicas lúdicas que habían preparado. KOKI Y LOS CAPITANES VISITAN EL REINA SOFÍA Nuestro querido Koki, junto a Javi Flores y Miguel De las Cuevas, han visitado después de comer el Hospital Reina Sofía, para llevar regalos a los niños ingresados en la planta infantil, una de las más importantes de Andalucía y referencia a nivel nacional. Tanto padres y madres como niños han podido disfrutar de la presencia de la mascota del club y de los dos capitanes y estrellas del equipo y entre fotos, autógrafos y muchos nervios, se ha escapado alguna que otra lágrima de alegría o emoción y algún que otro testimonio duro y emotivo. Rafael Monroy, padre de un niño de 7 años con leucemia, afirmaba que “he visto a mi hijo sonreir por primera vez en varias semanas. Le encanta el Córdoba y uno de sus jugadores favoritos es Javi Flores. Cuando lo ha visto entrar por la puerta se ha puesto a llorar de emoción y claro, su madre y yo hemos ido detrás” Koki estará también en la mañana del día 22 en ubicaciones como Gran Capitán o Las Tendillas para hacerse fotos con quien quiera. FIRMA DE AUTÓGRAFOS EN LA SIERRA Y para terminar el día, Omar Perdomo, Bernardo Cruz y Adrián Fuentes han estado en el Centro Comercial La Sierra para realizar una firma de autógrafos de más de 2 horas. Se han contabilizado más de 2000 personas, principalmente niños y niñas acompañados de sus padres, que han pasado por la mesa que el club ha dispuesto en la planta baja del Centro Comercial y por donde han ido pasando, recibiendo la firma de sus jugadores favoritos. Mucha expectación ante un acto organizado por el club con el objetivo de acercarse lo máximo posible a su masa social, que va creciendo con el paso de las jornadas y que ve como se va rejuveneciendo con la presencia ingente de una nueva generación de niños cordobeses que quieren seguir a su equipo y que corea el nombre de sus ídolos.
-
Me Verás Volver
El Córdoba llega al parón de Navidad y a falta de jugar un partido para cerrar la primera vuelta con una ventaja de 11 puntos con respecto al Ceuta. La Punta de lanza del fútbol africano son los únicos, junto al San Roque de Lepe, capaces de seguirle el ritmo (y desde la distancia) al Córdoba de Paco Jémez, a pesar de la derrota en el día de hoy de los norafricanos. Pero sin duda el foco de atención ha estado hoy puesto en el colegiado. Un Miranda Bolaños muy cuestionado hoy pese al resultado. Se ha mostrado dubitativo, daba la sensación de haber perdido las riendas del partido desde el más inmediato comienzo. La presión (poco entendida por gran parte de la afición cordobesa) de los jugadores del San Fernando al colegiado ha desembocado en la repartición de 6 tarjetas amarillas, 2 para el Córdoba y 4 para el conjunto canario, que ha venido a intentar no perder. Una sucesión de faltas que ha sacado de quicio a los jugadores del Córdoba, que entendían que el colegiado estaba siendo demasiado permisivo con el conjunto rival, ansioso por sumar puntos que le permitan subir posiciones en la lucha por evitar el descenso. De hecho, la polémica se ha despertado pronto. Corría el minuto 8 cuando el disparo de Antonio Casas (hoy de nuevo titular) era desviado a córner por Roberto, el arquero insular. El cuero lo pondría en juego desde la esquina De las Cuevas (nuevo partido de gran nivel del veterano mediapunta) y cabeceaba directo a gol Bernardo Cruz. Comenzaba el central cordobés a celebrar el tanto cuando se ha podido ver al árbitro con la mano levantada y haciendo sonar su silbato. Se ha formado un gran revuelo alrededor del colegiado, Bernardo se llevaba las manos a la cabeza sin entender nada mientras maldecía mirando a la grada. El trencilla anulaba el gol por un levísimo contacto con Alemán, su marcador. Tan leve, que el San Fernando ni ha protestado. El cóctel estaba servido: el San Fernando, crecido tras el gol anulado, ha comenzado a repartir estopa para frenar al Córdoba ante la permisividad de Miranda Bolaños, que ha llegado a sancionar 27 faltas en contra de los canarios, pero no ha expulsado a ningún jugador. Y más de uno se lo ha merecido. De hecho, Bernardo ha protestado enérgicamente un codazo recibido por Toni Arranz en un córner a los 26 minutos. ¿Resultado? Tarjeta para Bernardo. Le tenía cogida la matrícula el árbitro y se ha cobrado la factura. Por suerte, a los 10 minutos de esa acción, ha llegado el primer gol. En otro córner, Adri Fuentes (y ya van 13 goles) ha conectado un cabezazo imparable al saque de córner de De las Cuevas, que sigue en franca mejoría. Antes del descanso llegaría la tarjeta a Toni Arranz, también por protestar. Se quejaba el medio centro madrileño de que había recibido ya 3 o 4 tarascadas y ninguna había sido pitada. Pues tarjeta para el Córdoba. En la segunda parte, quizá temiendo alguna lesión, el Córdoba ha buscado un juego más pausado, moviendo mucho el balón en el centro del campo e intentando buscar espacios. En la recta final del encuentro, Omar Perdomo ha tirado una diagonal perfecta al área y ha sido cazado por Guedes. El colegiado, una vez más, ha dudado en si señalar una acción clarísima a favor del Córdoba. Pero finalmente y ante la mirada irónica de Perdomo, ha terminado decretando la pena máxima. El mismo Omar Perdomo ha tomado la responsabilidad de tirar el penalty y cerrar el resultado. Paco Jémez evita la polémica Evidentemente, el tema principal en sala de prensa ha sido la actuación del trio arbitral, en especial de Miranda Bolaños. Bernardo, que ha comparecido primero, no se ha mordido la lengua y ha reconocido que se ha sentido “decepcionado y molesto” por la injusta decisión arbitral. En palabras del central del Córdoba: “He hablado después del partido con Alemán y hasta él mismo me ha dicho que no sabe por qué el árbitro nos ha anulado el gol. No tiene ninguna lógica pero bueno, al final jugar en estas categorías también tiene cosas así” ha deslizado Bernardo acerca del escaso nivel arbitral de la categoría. Por su parte, Jémez, conocido de sobra por su vehemencia, ha intentado ser más moderado. “Estáis intentando hacerme decir algo, entrar en polémica. Ya he hablado con los jugadores en el vestuario. El partido está acabado y los puntos son nuestros. Me quedo con la capacidad de los chavales para abrir un partido complicado contra un equipo que ha venido a intentar sacar el punto y también me quedo con que ninguno se ha lesionado.” Sobre la presencia de Antonio Casas y Toni Arranz en el 11 inicial hoy, también se ha pronunciado: “Antonio viene haciendo un gran trabajo. La semana pasada marcó y hoy ha tenido una labor algo más gris. La competencia siempre es buena. Y sobre Toni, Javi (Flores) va a estar fuera unas semanas y teníamos que decidir entre él (Toni Arranz) o Viedma. Ha sido una decisión en base a su rendimiento en los entrenamientos, ya que los dos están muy parejos.” Ahora el Córdoba dispondrá de unos días de descanso antes de volver a jugar, ya en 2022. El primer rival del nuevo año será el Xerez Deportivo el próximo 2 de enero. Alineación del Córdoba – Alineación del San Fernando- Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
Por Jesús Benabat 12 diciembre, 2021 – 21.30 El Córdoba se aproxima a unas Navidades de lo más tranquilas. Los aficionados se han vuelto a casa contentos por unos nuevos 3 puntos después de otra gran actuación ante un equipo que ha perdido la oportunidad de salir de los puestos de descenso. Los de Rai han estado a merced de la escuadra de Paco Jémez durante los 90 minutos, lo que se ha evidenciado en juego y resultados. Sólo una débil intentona ya en el descuento de la segunda mitad, que ha terminado con un gol anulado a Luque, ha limpiado un poco la mala imagen del Coria en este encuentro. Al menos la imagen a nivel ofensivo, porque a nivel defensivo han conseguido proteger la portería de David Mirón, aunque el resultado así no lo refleje. El Córdoba sólo ha sido capaz de embocar 4 disparos entre los 3 palos. Eso sí, el índice de efectividad ha sido cercano al 100%. Si consideramos los 2 goles marcados por el Córdoba (Casas y Javi Flores) y el tanto anulado a Antonio Casas antes del minuto 30. El segundo gol Córdoba ha sido en propia meta, obra de Olivera, pero también después de un disparo de Antonio Casas. Un Casas que volvía hoy a la titularidad después de los dos partidos en dique seco de Willy Ledesma y ha respondido. El cordobés está demostrando que, pese a jugar menos que su competidor, sabe aprovechar sus oportunidades. Eso, unido al enorme rendimiento a nivel defensivo (ahora hablaremos de Bernardo), la consolidación progresiva de Carlos Puga y el gran nivel sostenido de Alex Bernal, estaba claro que se tenía que consumar otra victoria. La mala suerte de Javi Flores Desde el principio de la temporada, se había señalado a Miguel de las Cuevas, Javi Flores y Willy Ledesma como 3 de los pilares fundamentales de este Córdoba para el ascenso. Los 3 futbolistas más veteranos, dos de ellos capitanes, están llamados a ser el faro futbolístico y anímico de un vestuario totalmente nuevo y copado por muchos jugadores jóvenes y con proyección, pero poca experiencia. La intermitencia de Willy y De las Cuevas estaba siendo compensada durante esta primera vuelta con una actuación consistente (que no brillante) de Flores. Uno de los estandartes de la cantera, que a sus 35 años sigue deleitando al Nuevo Arcángel con su buen fútbol y su visión de juego. Ya no tiene esa explosividad con la que brilló en su primera etapa en el Córdoba ni esa llegada desde segunda línea, pero aún así suma 2 goles con el que ha marcado hoy, 3 asistencias y una media de 13km recorridos por partido. Todo apuntaba a una de las mejores actuaciones del hoy capitán (Miguel de Las Cuevas se ha quedado en casa aquejado de una infección) hasta que recién comenzada la segunda mitad, se ha retirado lesionado después de ser objeto de una durísima entrada en el minuto 46. Una falta que no ha sido sancionada con tarjeta por parte del colegiado, pero que síha dado a Flores un “descanso forzoso” de 3 semanas por un fuerte tirón en el gemelo. Jémez tendrá que rearmar el centro del campo una vez más. Bernardo Cruz, el muro. Y de canterano a canterano. Otro que ha vuelto para una segunda etapa gloriosa es Bernardo Cruz. Tras haber llegado al primer equipo del Córdoba después de haber quemado todas las etapas formativas, el futbolista se marchó en 2015 y ha tenido un nutrido periplo por la geografía española pasando por Sevilla Atlético, Lugo, Granada, Alcorcón y Numancia antes de regresar al Córdoba el año pasado. A sus 28 años y en su plenitud deportiva, Bernardo se ha hecho el jefe de la zaga defensiva y apunta a nuevo capitán del equipo cuando Flores y De las Cuevas cedan el testigo. Algo que se va vislumbrando jornada tras jornada a base de buenas actuaciones, de demostración de jerarquía y dominio de la faceta defensiva y de transición del equipo. En el día de hoy ha completado 21 cabezazos y 136 pases, lo que ha ayudado al equipo a mantener un dominio aplastante en toda la extensión del terreno de juego. Algo que además le ha servido al jugador para alzarse con el MVP del encuentro. FICHA TÉCNICA 15. CD Coria – Diego Mirón; Pedro Toro, Alagy Oliveira, Pedro Melli, Rubén Alegre; Sergio Gómez, Deco, Javier Mancha, Erik Aguado, Santi Luque; Iván Fernández 1.Córdoba CF – Felipe Ramos, Carlos Puga (José Cruz 57’), Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz, Alex Bernal, Javi Flores (Julio Iglesias 46’), Toni Arranz, Simo Bouzaidi (Willy 74’), Antonio Casas, Omar Perdomo (Luismi 57’). GOLES: 0-1, m.21: Antonio Casas, 0-2 m.29: Alagy Oliveira (pp), 0-3 m.34: Javi Flores INCIDENCIAS: Partido de la Decimocuarta Jornada de la 2ªRFEF Grupo IV, disputado en el Estadio La Isla ante 950 aficionados (120 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del Partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
Me Verás Volver
@ansodi Qué tal amigo Anso? Muchas gracias por pasarte! Queda claro desde el comienzo de la temporada, que con esta plantilla el Córdoba tiene una temporada de transición en 2ªRFEF y que el primer reto va a ser la próxima campaña. Nada más que tienes que ver sus números en la realidad: Mejor equipo de los 5 grupos de 2ªRFEF, imbatidos en el Nuevo Arcángel, sólo 2 derrotas en toda la temporada (y una de ellas administrativa por alineación indebida)... Una apisonadora. Por nuestra parte queremos replicar el éxito del conjunto real y comenzar a formar una plantilla fuerte y con futuro de cara a intentar subir a Liga SmartBank. Un saludo!
-
Barro, hielo y fútbol
3ª iteración de nuestro querido entrenador en este intento por poder dedicarse exclusivamente al fútbol y alejarse un poco de todos los negocios turbios que por ahora le han salpicado. Tenemos un equipo equilibrado aunque con un centro del campo un tanto mayorcete ya. Lo que más preocupa puede ser la parte económica, ya que arrancamos con un déficit que va a tener que ser corregido si no queremos vernos en problemas. La situación deportiva no es la mejor, pero seguro que podemos corregirlo! PD: Muy agradecido por el cameo de Ribeiro, aunque seguro que al brasileño no le ha hecho mucha gracia rememorar la cobra extremadamente cara que le hizo su acompañante jajajaja Un saludo!
-
Punta de lanza del fútbol africano
Bajón de rendimiento en los últimos partidos del Ceuta, que ha desembocado en la primera derrota ante un siempre combativo Don Benito. Ya costó frente a equipos a priori inferiores como el San Fernando y el Tamaraceite y al final, como se dice "Mientras más se gana, más cerca está la derrota". Pero la que se nos viene ahora es gorda... Es cierto que el Ceuta lleva varias temporadas consecutivas apostando muy fuerte por proyectos de ascenso, en busca de mayor proyección nacional y, por ende, mayores ingresos. El problema es que siempre se quedan en ese último escalón y eso a la larga pasa factura a las arcas. Toca reco.poner la plantilla y rápido...
-
La droga del fútbol
El tocapelotismo de la directiva es insufrible, no me extrañaría que fuese cuñado de Putin o algo... Deportivamente el equipo está de dulce terminando líderes por ahora y con la oportunidad de dar la campanada si nos cargamos a uno de los históricos del campeonato. En cuanto al mercado de fichajes, creo que la llegada de Sidorov es un aciertazo y que Makarov será un buen parche de última hora. Me ha sorprendido ver a Ansu Fati abandonando CanBarca tan pronto... Qué cosas!! Pero sin duda hay dos cosas reseñables: La reaparición del pizzero/mafioso/jugador de poker/exfutbolista/ojeador Montvidas y el hecho de que en ese palco hay algo que apesta y no es el calzoncillo de Evyeny...
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
2 apuntes rápidos: Todos sabemos que la Carabao Cup es una competición que va cambiando de nombre según el patrocinador que pague... Para cuando Simon's Cup? Eatswood Trophy? Anguilas Cup? Si está claro que esa copa es nuestra joder! Y segundo y más importante... ¿¿¿Quién ha sido el lumbreras que le ha dado A ROBERT una misión secreta??? Un saludo y enhorabuena por la 6ª clasificación consecutiva!
-
Me Verás Volver
05 de diciembre, 2021 – 22.30 Antonio Sánchez El Córdoba vuelve a regalar una victoria a su afición, esta vez sin mucho brillo, pero que ha conseguido zanjar en la primera mitad. Llegaba el Tamaraceite, necesitado de puntos para intentar salir de los puestos de descenso pero con una sola victoria en los últimos 5 enfrentamientos y con jugadores importantes como Aythami, López Silva o Asdrúbal muy cuestionados por su afición y por la prensa. En el otro lado, lo que a día de hoy parece un equipo imbatible, que hoy incluso se ha permitido rotar y meter en el 11 titular a Meléndez, Simo o Antonio Casas. El ariete cordobés volvía a ser hoy de la partida después de que Willy no haya marcado en los dos últimos encuentros. Queda claro que con Paco Jémez o hay rendimiento, o vas al banco. El conjunto blanquiverde ha planteado un partido muy serio, manejando los hilos en el centro del campo con Javi Flores, De las Cuevas y Adri Fuentes en una gran forma y con Bernardo Cruz y José Alonso en el eje de la defensa sacando balones con mucha facilidad. El principal beneficiado de ello ha sido Simo Bouzaidi, que ejercía de titular hoy y ha tardado apenas 20 minutos en perforar la red de Javi Sánchez con un disparo cruzado a media altura. El pase de Adri Fuentes ha sido digno de moviola en la televisión. Si en vez de Fuentes se llamase Fuentinho, valdría millones. El segundo gol llegaba justo antes del descanso, con un penalti hábilmente ejecutado por Miguel de Las Cuevas. Una decisión algo dudosa que ha sido muy protestada por el banquillo visitante. Pero finalmente Albadalejo García ha decretado la pena máxima y De Las Cuevas se ha abrazado al balón como un bebé a su peluche favorito. No iba a dejar el veterano centrocampista que nadie le arrebatase su oportunidad de marcar. Un gol balsámico, que ha servido volver a completar una gran actuación. La segunda mitad ha experimentado un frenazo en cuanto al ritmo. Jémez ha introducido cambios, destacando la vuelta al césped de Pepelu tras su lesión. El central del juvenil ha vuelto a disfrutar del calor del Nuevo Arcángel. También ha podido disputar minutos Carlos Marín, el guardameta recién llegado del Betis B. Adri Fuentes: Mejor Jugador de Noviembre, renovación y lesión Adrián Fuentes es el hombre del momento en el Córdoba, de eso no cabe duda. Y en el día de hoy, con la genial asistencia que ha dado a Simo, ha celebrado lo que ya era un secreto a voces: Su renovación con el Córdoba CF. Fuentes está firmando sus mejores números como profesional y el Córdoba quiere seguir aprovechando eso. En un comunicado oficial, la entidad blanquiverde ha confirmado que Adrián Fuentes renovaba hasta 2023 su vinculación con el Córdoba CF. Fuentes contaba con una cláusula de renovación por dos temporadas si alcanzaba una serie de objetivos, que han sido logrados antes incluso de terminar la primera vuelta, incluyendo apariciones en el equipo, goles y asistencias. De esta forma, el ex del Murcia defenderá la zamarra blanquiverde al menos durante dos temporadas más a razón de 133.000€ anuales y con una cláusula de rescisión que supera los 500.000€. A su vez, Fuentes ha celebrado también su galardón como Mejor Jugador del Mes de Noviembre gracias a sus 5 goles en los 4 partidos disputados y una CM de 8.15. El futbolista ha declarado al finalizar el partido que “está muy contento por la renovación. Ambas partes lo querían y era natural que terminase pasando. Quiero agradecer al mister la confianza y a la afición su apoyo en todo momento. Cuando llegué aquí en verano sabía que había tomado la decisión correcta y esta renovación es la prueba. Y sobre la lesión, quiero tranquilizar a los aficionados: Los fisios me han dicho que es un esguince leve y que en unos 10 días estaré de nuevo al 100%” Paco Jémez: Mejor Técnico del Mes de Noviembre El técnico cordobés ha vuelto a ser reconocido por la RFEF como el Mejor Técnico del Mes en la 2ªRFEF. 4 encuentros disputados con un 100% de victorias. El Córdoba va lanzado al ascenso y no parece que haya quien le pare. Chus Trujillo del Ceuta y Yurgen Hernández del Mensajero han sido 2º y 3º en este mes con 3 victorias en 4 partidos. Jémez lleva dos galardones consecutivos y no parece que vayan a ser los últimos. 1 – Córdoba CF: Felipe Ramos (Carlos Marín 73’); Carlos Puga, Bernardo Cruz (Pepelu 46’), José Alonso, Alex Meléndez (José Cruz 73’); Alex Bernal (Toni Arranz 46’), Miguel De Las Cuevas, Javi Flores, Simo Bouzaidi, Antonio Casas, Adri Fuentes (Alejandro Viedma 56’) 15 – UD Tamaraceite: Javi Sánchez; Aythami, Alemán, Ojeda, Ramsés; David González, Báez, Cid, López Silva, Carlos González; Asdrubal. Goles: 1-0 (20’) Simo Bouzaidi, 2-0 (45’) Miguel de Las Cuevas, pen, 2-1 (90+1’) Alemán Árbitro: Carlos Albadalejo García. No se dieron amonestaciones Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de la 2ªRFEF Grupo IV, disputado en el Nuevo Arcángel. Alineación Córdoba CF - Alineación Tamaraceite – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
-
El Rincón del Historiador
Una pregunta, ya que no sé si sólo me está pasando a mí, si es problema de mi navegador o si es un fallo del foro... ¿A alguno más le pasa que cuando monta un texto la cursiva no le va bien? Me explico: Yo primero escribo los textos en Word y luego hago CopyPaste al foro y ya ahí ajusto bien formatos y demás. Bueno pues ya me ha pasado en estos últimos días con las publicaciones en ambas historias, que al colocar un texto que en el word está en cursiva, aquí se coloca con la alineación normal, sin embargo, al resaltarlo con el cursor, si que aparece el botón de cursiva de arriba a la izquierda pulsado, no sé si me explico. En teoría, toda la última publicación de la historia del Córdoba, en el que pongo la clasificación de cada grupo de 1ª, 2ª y 3ªRFEF, los textos que indican "Ascenso", "Playoff" y "Descenso" en los grupos de 3ªRFEF, deberían aparecer en cursiva, pero al menos a mí se me ven con el formato normal.
-
Me Verás Volver
Terminamos el mes de noviembre y toca dar nuestro repaso mensual a lo que las competiciones de la RFEF nos han traído. 1ªRFEF Grupo A de la 1ªRFEF: La UD Logroñés continúa como líder con 4 puntos de distancia sobre el Racing de Ferrol. Por detrás, el Badajoz y dos históricos como el Racing de Santander y el Deportivo de la Coruña. En Zona de Descenso,el Calahorra, Logroñés, Talavera, Zamora y Tudelano Goleador: Aridane (UD Logroñés) - 10 Asistencias: Borja Galán (Deportivo) - 7 Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 7 Calificación: Carlos Expósito (DUX Internacional) – 7.41 Grupo B de la 1ª RFEF: El Barcelona B saca 9 puntos al Albacete y parece claro que el filial del conjunto catalán quiere regresar a la Liga SmartBank por la vía rápida. Por detrás de los manchegos, Alcoyano, Andorra y Sevilla Atlético. En descenso, Villareal B, At. Baleares, Balompédica Linense, Costa Brava y Algeciras. Goleador: Jaume Jardi (Castilla) y Jordi Sánchez (Albacete) - 8 Asistencias: Pablo Hernández (Castellón) - 6 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B) - 7 Calificación: Kays Ruiz (Barcelona B) – 7.61 2ªRFEF Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. Liderato para el Coruxo, con zona de Playoff para el Bergantiños, Compostela, Avilés y Leganés B. En la zona baja, Cristo Atlético, Unión Adarve, Llanera, Marino de Luanco y Ceares. Goleador: Uxío (Bergantiños) - 11 Asistencias: Dani del Moral (Navalcalnero) - 6 Portería Imbatida: Sergio Valero (Leganés B) - 7 Calificación: : Uxío (Bergantiños) – 7.56 Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Osasuna B se alza al liderato, seguido por el Arenas Club, el Rayo Cantabria, Racing Rioja y Gernika En descenso, Izarra, Ardoi, Burgos Promesas, Sestao River y AD San Jun. Goleador: Jaime (Racing Rioja) - 7 Asistencias: Marcos Sáez (Cayón) - 9 Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 10 Calificación: Mikel Santamaría (Racing Rioja) – 7.28 Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Badalona saca un punto a Lleida, Almudévar, Formentera y Numancia, que empatan a 22 en una ajustadísima clasificación. En descenso, Europa, Cerdanyola, Espanyol B, Terrassa y Brea. Goleador: Ton Ripoll (Peña Deportiva) - 7 Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 8 Portería Imbatida: Iñaki Peña (Peña Deportiva) - 5 Calificación: Borja (Teruel) – 7.46 Grupo VI de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta 8 puntos de ventaja para el Córdoba frente al Ceuta, seguido del San Roque de Lepe, el Mérida y el Vélez. Zona roja para el Coria, Tamaraceite, Montijo, San Fernando y Panadería Pulido. Goleador: Adrián Fuentes (Cordoba) - 12 Asistencias: Carlitos (Cacereño) - 7 Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 10 Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 8.00 Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Hércules se coloca en primera posición adelantando al Eldense. Lo siguen Águilas, Toledo e Intercity. Descenso para el La Nucia, Calvo Sotelo, Yugo Socuéllamos, Mancha Real y Marchamalo Goleador: Benja (Intercity) - 6 Asistencias: Giorgi Kochorashvili (At. Levante) - 4 Portería Imbatida: Jesús Fernández (Hércules CF) - 6 Calificación: José Higón (El Ejido) – 7.49 3ªRFEF Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación: Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Noia Descenso: Estradense, Viveiro, Arzúa, Juventud Ponteareas, Silva Grupo II: Ascenso: Lealtad Playoff: Covadonga, Vetusta, Gijón Industrial, Llanes Descenso: Tuilla, Roces, Langreo B, Real Titánico, Colunga, Navarro Grupo III: Ascenso: Cartes Playoff: Gimnastica Segoviana, Escobedo, Textil, Naval Descenso: Selaya, Barreda Bp, Guarnizo, Torina Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Portugalete, Lagun Onak, Barakaldo Descenso: Aurrerá Ondarroa, Tolosa, Urduliz, Amurrio, Anaitasuna, Beti Gazte. Grupo V: Ascenso: Vilassar de Mar Playoff: Olot, Hospitalet, Pobla de Maumet, Manresa Descenso: Sants, Castelldefels, Guineueta Grupo VI: Ascenso: Mestalla Playoff: Orihuela, Jove, Hércules B, Olimpic de Xativa Descenso: Beniganim, Castellón B. Grupo VII: Ascenso: Atlético B Valderas Playoff: Trival Valderas, RSD Alcalá, Rayo B, Ursaria Descenso: Parla, Galapagar, Fuenlabrada Promesas, Moratalaz, Paracuellos, Villaverde, Torrejón Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: At. Astorga, Guijuelo, Colegios Diocesanos, Virgen del Camino Descenso: Numancia B, Ribert, Ciudad Rodrigo Grupo IX: Ascenso: Almería B Playoff: Marbella, Torredonjimeno, At. Malagueño, juventud Torremolinos Descenso: Torre del Mar, Porcuna, Intergym Melilla Grupo X: Ascenso: Recreativo de Huelva Playoff: Utrera, Conil, Ciudad de Lucena, Puente Genil Descenso: Sevilla C, Tomares, Cabecense Grupo XI: Ascenso: Mallorca B Playoff: Inter Ibiza, Poblense, Constancia, Sant Jordi Descenso: Llosetense, Collerense, Campos, Serverense, Murense, Son Verí, Rotler Molinar Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, At. Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza Grupo XIII: Ascenso: Yeclano Playoff: Cartagena, Racing Murcia, Lorca Deportiva, Real Murcial Imperial Descenso: Bullense, Ciudad de Murcia, Dep. Minera, Bala Azul Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez CF, Extremadura B, Plasencia, Moralo Descenso: Llerenense, Aceuchal Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: Pamplona, At. Cirbonero, Burladés, Beti Onak Descenso: Cantolagua, Avance. Grupo XVI: Ascenso: Arnedo Playoff: Calahorra B, Haro, Vianés, Varea Descenso: Rapid Murillo Grupo XVII: Ascenso: Deportivo Aragón Playoff: Utebo, Binéfar, Illueca, Cariñena Descenso: Robres, Biescas, Giner Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: Albacete B, Quintanar del Rey, Illescas, Torrijos Descenso: Tarancón, Hogar Alcarreño, La Roda