Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Os Pretos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Os Pretos

  1. Darren anda metido en una espiral 🌀 autodestructiva que le pone en situaciones inimaginables temporadas atrás, mearle la cara al director general e intentar magrear a la mujer del presidente ha sido su cenit. El final de temporada en St. Mary’s ha sido brutal y hoy en dia somos el mejor equipo de Inglaterra. La eliminación en Champions podía darse, nos falta un punto para afrontar según qué partidos, pero todo llegará. Esta Eurocopa de momento pinta bien y la España de Guindos (😂😂😂) será nuestro último escollo camino a la final. De momento ya hemos cumplido el objetivo de llegar a semifinales, pero no queremos detenernos ahí queremos disputar la final en el Renato Ribeiro Arena 😝 Lo del link lo he visto ahora y está arreglado 😂😂😂😂. No trabajo en Apple así que no voy a comisión, no se como coño ha pasado eso 🤣🤣🤣. Gracias por pasar y comentar!!
  2. 08/07/2040 LISBOA 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Vs 🇧🇪 1/4 FINAL Los aficionados inglese tomaban las calles de Lisboa, afortunandamente sin los incidentes de antaño Habían pasado seis días desde nuestra victoria ante Holanda. Volvíamos a “nuestro jardín” el Estadio da Luz, el ambiente en la concentración era de optimismo y tanto prensa como la casas de apuestas nos daban como favoritos en el enfrentamiento ante Bélgica. Una Bélgica que se planta en los 1/4 de final tras quedar en primera posición de su grupo. Un grupo complicado en el que tuvo que medirse a la campeona del mundo, Turquía, y a la ya eliminada Holanda. Un grupo muy ajustado y en el que los belgas han demostrado ser un equipo muy competitivo. Los diablos rojos tienen a jugadores top del fútbol europeo como el carrilero del City James Martin, el central del F.C. Barcelona Gaston Claeys o el delantero centro por el que el City ha pagado 80M£ Cyrille Bilger. Pero si hay que destacar a un jugador por encima de todos, ese es Davide Giuliani a día de hoy el mejor centrocampista del fútbol europeo. Su temporada en el Southampton ha sido brutal, 21 goles. Un disparo de media distancia letal y un seguro desde los 11 metros, pero había una buena noticia para nosotros, Giuliani no iba a jugar el partido por acumulación de tarjetas. Me da pena por él, pero siendo sinceros, si pudiera elegir a un jugador que no estuviese en el partido contra nosotros, lo elegiría a él. El problema era para Filippo Inzaghi, el veterano técnico italiano iba a tener que jugar el que posiblemente fuera el partido más importante de su carrera como técnico. El italiano no ha tenido tanto éxito en los banquillos como tuvo en su carrera como jugador. Como manager sus logros mas destacados han sido ganar la Serie C con el Venezia y la Serie B con el Cittadella. Eso si, en su dilatada carrera ha pasado por equipos como: Atalanta, Athletic de Bilbao, Bologna, Leicester, A.C. Milán e incluso dirigió a la azzurra. El técnico Italiano está haciendo un gran trabajo en la selección de Bélgica Por nuestra parte, todos disponibles y si algo funciona, ¿por qué cambiar?. Repetíamos alineación, mismo once que tan buena segunda parte hizo contra Holanda (Pero también el que hizo unos primeros 30 minutos horrorosos) y en el que confiaba para este partido de 1/4. Parece que jugábamos en casa, los precios de Portugal no son los de Inglaterra y el sol de Lisboa es mucho más apetecible que la lluvia de Londres eso daba como resultado que 28.000 ingleses se dieran cita para alentarnos en el que ya considerábamos nuestro campo, el Estadio da Luz. Un estadio que cambiaría de nombre después de la Eurocopa y que será rebautizado como Estadio Renato Ribeiro @ruben88fisio en honor al famoso y prolífico técnico que cambió la historia de Benfica en la década de los años 20. Hice hincapié en poner atención a los primeros minutos de partido, no quería empezar otra vez a remolque, así que saltamos al terreno de juego con la idea de llevar el peso del partido y no dejarnos sorprender. Williamson (28, Southampton) iniciaba el juego desde la posición de mediocentro y Matt Whittles (29, Southampton) intentaba darnos profundidad aunque si mucha fortuna. El partido esta siendo lo que se puede decir un “tostón” sin oportunidades claras y solo algún disparo lejano. Hasta la media hora de partido no tuvimos nuestra primera ocasión, triangulación de nuestros tres hombres del centro del campo, el balón acaba en Matt Whittles (29, Southampton) que mete un pase entre los centrales para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) y este en vez de adentrarse en el área, suelta un zurdazo que roza el portero belga y se estrella en el larguero. De los belgas ni rastro… incapaces de sortear nuestra superioridad numérica en la zona central y “jugando con uno menos” porque su media punta ni la olía. Nuestros carrileros estaban constantemente en campo contrario, en una de estas subidas Williamson (28, Southampton), ve la carrera de Chris Overton (23, Liverpool) por la derecha, le da el balón en ventaja, el lateral recorta y pone un centro con la pierna izquierda (la menos buena) al segundo palo donde aparece Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) que sin dejarla caer remata de zurda poniendo el 1- 0 en el marcador y la algarabía en las grada. El último cuarto de hora de la primera parte estaba siendo nuestro mejor tramo de partido y donde empezamos a mostrar una clara superioridad, un par de llegadas más antes del descanso es a lo que nos dio tiempo antes de que el árbitro nos mandara a vestuarios. La consigna durante el descanso era clara, había que matar el partido. Los belgas no se habían acercado a nuestra portería y alguna iban a tener así que había que hacer otro gol para evitar sorpresas. Salimos con ánimo de cerrar el partido y en el primer minuto de la reanudación, Williamson (28, Southampton) da un pase por encima de la defensa rival a Lucas Smith (26, Arsenal) que sin dejarla caer intenta una vaselina con un sutil remate de cabeza pero el balón se estrella en el larguero. Lo intentó Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) trás una pared con Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) pero su tiro lo atrapó sin problemas el meta belga Siebe Cools. Nuestra presión no dejaba salir al equipo rojillo de su campo. Un par de minutos después una contra conducida por Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) acaba con un disparo desde la frontal que es rechazado por la defensa, el balón le cae a Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) este se deshace de su marca, se interna en el área y manda un balón raso al segundo palo donde aparece Lucas Smith (26, Arsenal) que esta vez si, empuja el balón al fondo de las mallas, 2 - 0 y el paso a las semis cogía forma. A falta de media hora para el final y en vista de que el partido estaba bajo control decidí hacer un par de cambios, cambié a los dos hombres de banda Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) y Lucas Smith (26, Arsenal) dejaban el terreno de juego y entraban en su lugar Alex Williams (27, Burnley) y Edward Bennett (30, ManU). En el minuto 62 nueva combinación de nuestro centro del campo, el balón acaba como casi siempre en los pies de Matt Whittles (29, Southampton) que da un pase al hueco a Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que gana la posición dentro del área y es claramente derribado por Valere Desmet, PENALTI clarísimo que el árbitro pita tras una breve consulta con el VAR. El recién incorporado Edward Bennett (30, ManU) coge el balón con confianza, golpea de interior ajustado al palo izquierdo del portero y el 3 - 0 subía al luminoso para confirmar que íbamos a ser semifinalistas de esta Euro. Hicimos otro cambio más, quería dar descanso a Jamie Barrass (28, Man City) debido a la carga de minutos que llevaba durante el torneo, su lugar era ocupado por Gabin Osborn (26, Arsenal). Durante los 20 últimos minutos levantamos el pie del acelerador y bajamos en intensidad, no quería tarjetas innecesarias ni un desgaste injustificado, había que llegar en plenas condiciones al próximo encuentro. Nada más que destacar pasados 4 minutos de los 90, el colegiado señalaba el final del encuentro. Partido muy completo del equipo y a semis por la puerta grande. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Bélgica Del resto de partidos de 1/4, destacar el partido entre Alemania y la anfitriona Portugal, pasaron los alemanes que empataron el partido en el descuento llevándolo a los penaltis donde estuvieron más acertados que el equipo luso. La actual campeona del mundo, Turquía, también cayó en la tanda de penaltis tras empatar 0 - 0 en los 120 minutos que disputaron ante Francia y España se metía en semifinales tras vencer con más claridad de lo que refleja el marcador a Italia, los italianos maquillaron el marcador en el tiempo de descuento. Precisamente el equipo español será nuestro rival en semifinales, un equipo el español que ha ido de más a menos según iba avanzando la competición y que será el último escollo para alcanzar la final. Lo ❇️ Positivo : Partido muy completo de todo el equipo. Matt Whittles ha vuelto a aparecer. Patrick Britton está siendo un cuchillo en banda izquierda. Faltaba el gran partido de Lucas Smith, hoy ha sido el día. Hemos salido enchufados desde el primer minuto. A mejorar ❌ : Suena mal decirlo, pero no me puedo quejar de nada. Esta es la línea a seguir.
  3. LISBOA 02/07/2040 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Vs 🇳🇱 1/8 de FINAL El hotel MYRIAD junto al río Tajo y junto a la torre más alta de Portugal, la emblemática Torre Vasco da Gama, será nuestro lugar de concentración Después de una “placentera” fase de grupos, venía la hora de la verdad. Volvíamos a Lisboa ya que, de nuevo, íbamos a jugar en el Estadio da Luz la ronda de 1/8. La FA decidió que ya no nos íbamos a mover de Lisboa porque de ganar, los 1/4 serían de nuevo aquí así que utilizaríamos el hotel de Lisboa como nuestra base. Se acabaron los partidos asequibles y ya sabíamos quien iba a ser nuestro rival, nos tocó jugar contra la selección de Holanda. Una selección que contaba con un gran equipo, a mi juicio uno de los que colocaba en el ramillete de favoritas a alzarse con el título. Analizando su plantilla me encontraba con 2 jugadores que conocía de sobra, el carrilero izquierdo Reza Ibrahimi y sobre todo el delantero que ocupa el costado derecho de St. Mary’s Arnold Vloedgraven. 2 jugadores que han mostrado de sobra su calidad en el Southampton. Pero esta selección contaba con otros jugadores de renombre. Rick Remie, su delantero centro, ha jugado esta temporada en el Chelsea previo pago de 115M£, el lateral derecho, Carlos Guijt, juega en el Real Madrid igual que su compañero, el pivote organizador, Peter Lindroos o el mediapunta Moss Van der Minne que juega en el actual campeón de Europa, el PSG. Por nuestra parte, y tras dar descanso a casi todo el once titular ante Eslovenia, poníamos en liza nuestro once de gala. Me sorprendió ver a Vloedgraven como delantero centro, aunque creo que eso era bueno para nosotros, ya que donde ha rendido de manera brutal ha sido partiendo desde la banda derecha, pero cada maestrillo… tiene su librillo. Ambiente espectacular en da Luz, como viene siendo habitual en toda la Euro. Rápidamente se notó el respeto que se tenían ambas selecciones y las pérdidas de balón se sucedían en ambos bandos. En una de esos balones perdidos, cedimos un saque de banda, Reza Ebrahimi saca muy largo, el balón llega a botar en el área pequeña, Kayembe (28, Man City) cuerpea con Vloedagraven y el tulipán le roba el balón al central inglés y a placer bate a Andrew Steel (29, F.C. Augsburgo)… 10 minutos de partido y ya íbamos abajo 0-1. Si antes digo que me alegraba de la posición que ocupaba Vloedgraven antes nos marca y además, con asistencia desde la banda de otro Saint, mal empezaban las cosas. Los holandeses querían aprovechar “la ola” y Rick Remie que estaba jugando acostado en banda izquierda, a punto estuvo de hacer el segundo con un trallazo desde 25 metros que salió rozando la escuadra. Los holandeses, comandados por Lindroos desde el centro del campo, eran dueños del partido y hasta casi la primera media hora partido no disparamos a puerta en una jugada individual de Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) pero que no inquietó al meta rival. A partir de aquí parece que espabilamos un poco y minutos después, una falta sacada por Lucas Smith (26, Arsenal) era rematada por Kayembe (28, Man City) que a punto estuvo de enmendar su error, pero su remate lo atajó De Jong con una buena parada. Durante los últimos 10 minutos comenzamos a ganar la batalla en la zona central, aunque sin demasiada profundidad estábamos mejorando pero el árbitro decretó el final de la primera parte cuando empezábamos a carburar. En el descanso tuve que ponerme serio porque veía que nos íbamos para casa. Parecía que mi mente, limpia de sustancias, volvía a funcionar. Señores, jugando así nos vamos a comer una mierda y nos vamos para Londres en el primer avión de la mañana! ¿Dónde están vuestra ganas? ¿De verdad queréis ganar este partido? Algunos de vosotros estáis ante el que posiblemente sea vuestro último torneo con la selección, ¿es así como queréis iros? Nadie decía nada hasta que el capitán Luke Mann (32, ManU) alzó la voz. Venga, el míster tiene razón! Al menos vamos a poner más ganas! Hay que dar el 200% solo tenemos 45 minutos para darle la vuelta a esto, lo damos todo y el que no pueda más, lo dice, sale y entra otro compañero! Parece que entre mi charla y las palabras del capitán , el ánimo del vestuario era otro. Entre gritos y gestos de ánimo saltamos al terreno de juego a disputar los que podrían ser los últimos 45 minutos del torneo para nosotros. Salimos a presionar arriba y con un ritmo de juego más alto. Pasados 11 minutos. Matt Whittles (29, Southampton) que no había aparecido en todo el partido, cede un balón en banda derecha para Lucas Smith (26, Arsenal) que dribla su par y dispara fuerte y raso con supieran izquierda y su balón sale rozando el palo, cuando parte de la grúa ya gritaba el gol del empate, quedaba claro que el partido era otro. 2 minutos después, en el 58, Lucas Smith (26, Arsenal) saca un córner al segundo palo, Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) se eleva y gana el balón y la pone al palo contrario donde aparece Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow), también de cabeza, remacha al fondo de la red, 1 -1 y quedaba mas de media hora para darle la vuelta al partido. Llevábamos 15 minutos jugando en campo contrario y se veía venir. El juego era fluido y Jamie Barrass (28, Man City) había tomado el mando del partido ante el discreto partido de Matt Whittles (29, Southampton). Seguíamos atacando y un buen balón de Jamie Barrass (28, Man City) dejaba en ventaja a Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) pero el ariete, un tanto forzado, disparó sin poner en aprietos al meta neerlandés. En el 65 Lucas Smith (26, Arsenal) de nuevo saca un córner, esta vez este la derecha, el balón va largo al segundo palo donde se eleva Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que hace un gesto raro en el salto, como desequilibrado… el VAR avisa al árbitro que va a revisar la jugada…PENALTI por empujón de Vloedgraven!, Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) enseguida coge el esférico para golpear, parecía que el veterano de 32 años buscaba reivindicarse. Toma 4-5 pasos de carrera, golpea duro a la izquierda del portero haciendo el segundo , 2-1 y completábamos la remontada. Restaban 25 minutos de partido y Holanda parecía otro equipo que nada tenía que ver con el de los primeros 45 minutos. Los de Países Bajos se fuero hacia arriba y esto dejaba mucho espacio a su espalda, replegamos unos metros la presión y decidimos jugar algo más directo para pillarlos a la contra con nuestras bandas. De esta manera a los 70 minutos casi completa su hat trick Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) pero cuando solo quedaba batir a De Jong, su disparo sale muy desviado. Cedimos un poco de posesión, pero a cambio nuestras contras podían sentenciar en cualquier momento, a punto estuvo de hacerlo Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) tras un gran pase largo Matt Whittles (29, Southampton). No terminábamos de matar el partido y eso era peligroso. El equipo Orange, desesperado mandaba balones directos, que eran regalos para nuestros centrales, ante eso, volvimos a hacer ajustes y volvimos al fútbol más de toque a dormir el partido y a intentar aprovechar si llegaba la ocasión. No concedimos ni un solo disparo a los holandeses en toda la segunda mitad. Pasando 4 minutos del 90, el árbitro decretaba el final del partido, pasamos a los 1/4 de final tras una gran segunda parte. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Holanda El resultado nos situaba entre los 8 mejores equipos del continente, pero el objetivo no se había cumplido aún, todo lo que no fuera meternos en semifinales sería considerado un fracaso por nuestra federación. Pero el camino no iba a ser fácil, nuestro próximo rival sería Bélgica otra selección plagada de buenos jugadores y que estaba realizando un buen torneo, se había metido en los 1/4 de final eliminando a la subcampeona del mundo, Dinamarca y una vez aquí nadie quiere irse para casa. Sin sorpresas en el resto de partidos donde los favoritos pasan de ronda, incluyendo a España que necesitó de una prórroga para batir a Escocia. Lo ❇️ Positivo : La gran segunda parte del equipo, otra vez. Patrick Britton se ha conectado por fin, siendo el mejor del partido. Ante un discreto Matt Whittles, Jamie Barrass ha demostrado que también puede tirar del equipo. Hemos dejado claro que sabemos jugar contra un marcador adverso haciendo gala de una gran mentalidad. A mejorar ❌ : Debemos mejorar nuestra concentración cuando saltamos al campo, el gol de hoy a los 10 minutos casi nos cuesta irnos a casa.
  4. Muy buenas @dankerlot pues como bien dices, sin problemas en la primera fase, veamos que tal a partir de ahora donde a un partido, puede pasar cualquier cosa. Te adelanto que nos ha tocado Holanda que es un pedazo de selección, pero para ganar...tenemos que vencer a todos. Gracias por pasarte y comentar!
  5. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bueno pues parace que en Islandia 🇮🇸 está todo el pescado vendido y eso que el KR sigue aguantando el tirón. Nuestro objetivo es pasar de ronda en Europa y ver si con esto arreglamos algo nuestra maltrecha economía. Me parece que el mister tiene hecha la maleta 🧳… Por curiosidad, cuantos jugadores del Valur van con la selección? Aron Johansson es el 9 titular? Ningún equipo quiere llevarse a nadie por una cantidad razonablemente alta que nos ayude a salir del Pozo económico? Suerte 🍀!
  6. Vai Benfica!!!!!!! 👏🎉🥳🎊🥂🍾🙌 Parabens al míster!!!! Ya tenemos el primero, cierto que no ha sido de la manera más brillante pero es que está siendo una temporada muy larga y al final… una liga es una liga, quien se acuerda de que el último partido fue un bodrio? Vamos con todo para jugar la final de la taça, porque el partido más importante es el siguiente y si pensamos más allá corremos el riesgo de quedarnos sin una cosa y sin la otra, habla un aficionado. Ahora, lo de jugar la final de la Champions si que es una hazaña… si ganamos al PSG y nos hacemos con 5 títulos en una temporada… puede ser de locos. Vamos a cerrar la temporada con todo!!! Mucha suerte y n estos dos partidos!!
  7. SANTA MARÍA DA FEIRA 27/06/2040 🇸🇮 Vs 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 GRUPO E El castillo de Santa María da Feira es el mayor reclamo turístico de la ciudad, aparte de ver jugar a la selección inglesa Con un ambiente de relajación y buen ánimo salimos del hotel de Oporto para dirigirnos al Estadio Paulo Sousa ,en el que no quedaba ni una sola butaca de las 42.300 disponibles, dónde íbamos a disputar el último partido de esta primera fase ante la selección de Eslovenia. Una Eslovenia que llegaba con posibilidades de clasificación ya que estaba empatada a 3 puntos con Noruega que iba a jugar ante Serbia, que aún no había puntuado y que si vencía a los noruegos, darían lugar a un triple empate en la 2ª plaza del grupo…habría que ver la diferencia de goles y enfrentamientos directos. En cualquier caso, eso no era asunto nuestro. Hicimos rotaciones pensando en la ronda de 1/8 de final e introdujimos nada menos que 10 cambios, solo repitió en el once que sea enfrentó a Noruega Matt Whittles, que atraviesa un momento dulce y que además solo jugó 45 minutos contra los escandinavos. El partido no comenzó de la mejor manera, una falta lateral a los 45 segundos de partido daba la oportunidad a los eslovenos de adelantarse en el marcador, ya que trás el saque de la misma y una serie de rechaces el balón le caía a Zupancic y el jugador del Manchester City remataba libre de marca y en buena posición obligando al debutante hoy en la portería the la Three Lions Alex Hall (31, Sheffield Utd.) a desviar a córner. Un espejismo para el conjunto del Este. Rápidamente nos hicimos con el control de balón con varias llegadas de cierto peligro, hasta que en una triangulación de nuestro centro del campo, Adam Talbot (21, Fulham) jugaba para Gavin Osborn (26, Arsenal) y este la dejaba para Matt Whittles (29, Southampton) que con la zurda disparaba desde fuera del área y el balón se colaba por la escuadra izquierda de la portería eslovena estableciendo el 1-0. Rápido se nos ponía el partido de cara, con el que hasta el momento, está siendo el mejor jugador del equipo en esta primera fase. El partido estaba siendo un monólogo donde solo nosotros atacábamos, principalmente por banda derecha por la que Adam Marshall (23, Southampton) lo intentaba una y otra vez pero sin demasiada fortuna. El equipo llegaba fácil a 3/4 de cancha pero ahí nos atascábamos. El equipo balcánico, apenas inquietaba pero nos dió un aviso en una jugada aislada cuando llevábamos 30 minutos de partido. Toplak se internaba el área por banda derecha y se sacaba de la chistera un centro de rabona medido a la cabeza de Rozman que cabeceaba y el balón salía a escasos centímetros de de nuestra portería. Fue el preludio de lo que ocurriría 2 minutos después, un balón largo de Nemec, coge descolocados a nuestros centrales y Toplak se colaba entre ellos para llegar a la frontal y batir a Alex Hall (31, Sheffield Utd) que se quedó a media salida poniendo el 1-1. Cosas del fútbol, 3 llegadas de los eslovenos, en 2 estuvieron a punto de marcar y en la tercera no fallaron. La misma tónica se mantuvo hasta el final de la primera parte, dominio territorial, mucha posesión que es algo que no habíamos tenido en los partidos previos, pero sin llegar a tener ocasiones claras de gol. En la reanudación parece que el combinado esloveno se estiró un poco y tuvieron un par de llegadas con cierto peligro en los primeros minutos del inicio de esta segunda parte. Dimos entrada a Jamie Barrass (28, Man City) para repartir minutos y tener fresco a Matt Whittles (29 Southampton) para el partido de 1/8 y también entró Andrew Pitman (26, Everton), que se retiró con molestias durante el primer partido para de esta manera recuperar el tono físico. A los 10 minutos de este segundo tiempo, una subida por banda derecha de Max Boshell (21, Norwich) acaba con un centro al área que cabecea de forma espectacular Liam Hallet (22, Brighton) para ponernos de nuevo en ventaja, 2-1. De nuevo éramos los dueños del partido, Adam Talbot (22, Fulham) bien secundado por Gavin Osborn (26, Arsenal) manejaban el partido a su antojo y Alex Williams (27, Burnley) entraba por banda izquierda con mucha facilidad. A falta de 15 minutos dimos entrada a Edward Bennett (30 ManU) por un Adam Marshall (23, Southampton) desaparecido en esta segunda mitad. Fruto de una nueva subida de Max Boshell (21, Norwich) acaba en un pase al interior del área para Liam Hallet (22, Brighton) cuyo centro al corazón del área es peinado por el recién incorporado Edward Bennett (30 ManU) para que el balón le caiga a Alex Williams (27, Burnley) que sin dejarla caer empalma de zurda para hacer el tercero, 3-1. Partido sentenciado. Durante los minutos finales nos dedicamos a mantener la posesión, bajar la intensidad en la presión y ahorrar esfuerzos innecesarios dejando pasar los minutos hasta que el árbitro señalaba el fin del partido y sellábamos nuestra clasificación como primeros de grupo. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Eslovenia Clasificados para la siguiente ronda con un balance más que positivo, 10 goles a favor y solo 1 en contra en 3 partidos, nos acompañan a la siguiente fase, Noruega como segunda clasificada y Eslovenia como uno de los mejores terceros clasificados, la que suponía nos debía pelear la primera plaza, Serbia, se queda fuera del torneo. El resto de grupos queda de la siguiente manera: No ha habido grandes sorpresas, y todas las grandes selecciones estarán en la siguiente fase. En los grupo D y F la igualdad ha sido máxima y ya sabemos que nuestro rival será España u Holanda, muy mala suerte porque ambas selecciones son de las mejores del panorama europeo y ya sabemos que nuestro enfrentamiento de 1/8 no va a ser una perita en dulce, la línea que separa el éxito del fracaso es muy fina y nos jugamos mucho en el próximo partido. 5 días hasta el próximo partido, volvemos a Lisboa y volvemos al Estadio da Luz. Ahora empieza lo difícil y es cuando debemos demostrar las buenas sensaciones que el equipo ha mostrado durante todo el campeonato, comienza la hora de la verdad. Lo ❇️ Positivo: La segunda unidad ha demostrado ser una garantía, llegamos con el once inicial sin complicaciones para el partido de 1/8. Matt Whittles sigue de dulce. A mejorar ❌: El rival de de 1/8 va a ser un hueso duro de roer y nos podemos quedar fuera en la primera ronda de eliminación.
  8. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Mal tema ese de los cupos… algo que debería arreglarse la verdad. Puede que una plantilla tan corta nos de para Islandia, pero nos va a dar para competir en Europa? Mikael Trausti Vidarsson no es seguido por ningún club de fuera de Islandia? Y la selecccion? Siendo el equipo que ahora domina en Islandia, cuál es el objetivo del club? Suerte 🍀!
  9. Os Pretos ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Pues no sé yo si he sido el gafe, pero menudo repaso.😅 El partido se nos ha puesto cuesta arriba desde muy pronto, con un penalti a los 10, provee Koffi pero cagada máxima. Pero aún quedaba mucho partido por delante y lo peor de todo, no he visto al equipo con posibilidades en ningún momento… sinceramente creo que el Mallorca es más equipo que nosotros a día de hoy (como diría la libreta). Creo por otro lado que el equipo, posiblemente, ha rendido por encima de sus posibilidades y que un ascenso hubiera supuesto una reestructuración brutal para mantener la categoría, con esto no digo que mejor quedarnos en Segunda un año más sea mejor😂😂😂, pero creo que la temporada que viene y haciendo 2-3 fichajes de calidad podemos ser candidatos al ascenso directo. Jemez no es santo de mi devoción (tengo un amigo que ha trabajado muy de cerca con él en el Ibiza) y es más el personaje que el entrenador, pero creo que el proyecto que ha empezado lo puede terminar con el equipo en la máxima categoría. Vamos desde ya a planificar la próxima temporada y…siento el mal fario!!! Suerte 🍀 para la nueva temporada!
  10. LISBOA 20/06/2040 El barrio Alto de Lisboa, es una de las zonas mas visitadas de la capital Portuguesa Recibía la visita de mis padres a los que no veía hacía casi 2 años, mi madre se mostraba preocupada, siempre lo está, pero esta vez tenía razones para ello. Había perdido peso y tenía un aspecto bastante desaliñado, me había dejado barba y eso no era muy normal en mi. Mi padre andaba un poco delicado de salud, no en vano, tenía 80 años. Pasé el día con ellos, dimos un paseo por el Barrio Alto, comimos en un buen restaurante y por la tarde les acerqué hasta el aeropuerto. No tocamos el tema de Liz, sabían que me costaba hablar de ello. Pero sin que me preguntaron por Vesna, mi madre insistía en que era una muy buena mujer y que no sabía lo que nos había alejado, pero que debía intentar recuperarla. En realidad pensaba que mi madre tenía razón, pero no me encontraba con fuerzas para intentar arreglar las cosas con Vesna, antes tenía que arreglarme a mi mismo y ya que había decidido no empeorar las cosas con ninguna sustancia psicotrópica, al menos durante este campeonato, lo único que hacía era mantenerme ocupado. Fútbol, fútbol y más fútbol. Cambiamos el hotel de concentración, nos fuimos de Lisboa a Oporto en un vuelo charter de poco menos de 1 hora ya que los próximos partidos que íbamos a disputar ante Noruega y Eslovenia lo haríamos en poblaciones muy cercanas a la segunda ciudad del país luso, concretamente en Vilar do Conde y Sta. María da Feira. VILAR DO CONDE 22/06/2040 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Vs 🇳🇴 GRUPO E Llegamos al Estadio Chalana, construido en 2024 y que lleva este nombre en homenaje a una de las leyendas lusas de este deporte Fernando Albino de Sousa Chalana, habilidoso extremo portugués de la década de los 80 que fue primero jugador y luego entrenador de Benfica con el que ganó varios títulos en 2 etapas y que también jugó en el Girondins de Burdeos, con el que consiguió ganara la Ligue 1. Fernando Chalana en un partido de la Eurocopa de 1984 en la que fue incluido en el 11 ideal del torneo Lleno absoluto 42.200 personas, pero en la grada había mayoría de seguidores ingleses. Presentamos el mismo once que 4 días antes había vencido a Serbia con un único cambio, Ollie Robinson (24, Brighton) que entraba en el lateral izquierdo por Andrew Pitman (26, Everton) que arrastraba unas ligeras molestias por las que fue sustituido en el primer partido. De nuevo, al igual que en le primer partido, el equipo noruego monopoliza la posesión del balón. Parece que en este campeonato lo de sacar el balón jugado desde atrás está de moda. Recalqué que no podíamos salir a verlas venir, ganando este partido estábamos en la 2ª fase. Y desde luego salimos enchufados desde el principio. Una jugada a los 90 segundos de partido de Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) acaba con un disparo de este que es rechazado por la defensa noruega y el balón queda muerto en la frontal del área donde aparece Jamie Barrass (28, Man City) que suelta un latigazo que se estrella en la cruceta de la meta defendía por el meta noruego, Berg. Empezaban bien las cosas, pero el equipo noruego no le perdía la cara al partido ni mucho menos, a los 10 minutos una falta en 3/4 de campo la sacaba Kvalheim colgándola al área y era rematada por el central Kolstad obligando a Steel (29, F.C. Augsburgo) a realizar una gran parada, susto en el cuerpo y quedaba claro que los noruegos no habían venido a pasar la tarde. Pasados los 20 minutos, jugada coral de los vikingos que tras varias combinaciones acaba con una gran apertura a banda derecha por parte de Maidal que da el balón en ventaja a Kvalheim que tras internarse en el área dispara para que de nuevo Steel (29, F.C. Augsburgo) aborte el peligro con otra buena parada. A partir de aquí nos hicimos con el control del juego, que no de la posesión. Presionábamos muy fuerte en cuanto los noruego llegaban a la línea de medio campo, no nos importaba que jugaran en su campo. Fruto de esta presión en línea de medios, Whittles (29, Southampton) roba un balón, juega con Barrass (28, Man City) y este cede a Williamson (28, Southamton) que lanza un balón largo para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que caía en banda izquierda, este centraba al segundo palo donde aparecía Lucas Smith (26, Arsenal) que enganchaba un disparo a bote pronto y de nuevo el esférico se estrellaba en la escuadra del equipo escandinavo. Rondábamos el gol, pero no podíamos fiarnos ya que el combinado noruego nos había dado algún susto. Antes de la media hora, en un saque de córner a nuestro favor, el árbitro para el juego porque le avisan desde el VAR. Sinceramente yo no vi nada, pero tras unos segundos y sin ir a revisarlo, el árbitro pita penalti por empujón sobre nuestro capitán Luke Mann (32 ManU). El encargado del lanzamiento era Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) al que se le había visto poco hasta el momento, El jugador lanza a la izquierda con potencia y marca el 1-0 a los 28 minutos de juego. Esto fue un punto de inflexión en el partido, y pasamos a ser absolutos dominadores. En otro robo por parte de nuestra medular, balón al hueco de Matt Whittles (29, Southampton) para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que gana por velocidad a su par y define en el uno contra uno para poner el 2-0 en el marcador cuando corría el minuto 38 de partido. A estas alturas Noruega ya estaba fuera del partido, a falta de 3 minutos para el descanso Luke Mann (32 ManU), saca una falta desde la medular, Britton (32, Celtic de Glasgow) la gana de cabeza, prolonga y el balón le cae a Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que sin dejarla caer engancha una volea con la izquierda que se cuela por toda la escuadra, llevando el delirio a las gradas para regocijo de los seguidores ingleses. 3-0 y partido finiquitado. Y antes del descanso, solo 2 minutos después Matt Whittles (29, Southampton) filtra un balón entre la defensa noruega para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) y este de primeras, esta vez con la derecha, define raso ajustado al palo poniendo el 4-0 en y completando su hat trick Con este resultado nos íbamos al descanso y con la sensación de que el equipo funcionaba a las mil maravillas. Dado el resultado, introdujimos dos cambios en el descanso. Se quedaron en la caseta el lateral derecho Chris Overton (23, Liverpool) entrando en su lugar el joven Max Boshell (21, Norwich) y también dejamos descansar a un excelso Matt Whittles (29, Southampton) para dar entrada a Gavin Osborn (26, Arsenal). Con el partido ya decidido entramos en una fase un tanto insulsa e introdujimos otro cambio más. En el minuto 62 decidimos dar descanso a nuestro mediocentro, Lee Williamson (28, Southampton) para dar entrada a Adam Talbot (22, Fulham). Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) pudo aumentar su cuenta tras un pase de Jamie Barrass (28, Man City) a la espalda de los centrales, pero el ariete nacido en Londres la tiró fuera esta vez. Con el partido finalizando, Lucas Smith (26, Arsenal) bota un saque de esquina tras un rechace el balón queda franco al borde del área pequeña par que Adam Talbot (22, Fulham) dispare a bocajarro, el balón golpea en el poste y rebota en la espalda del meta noruego introduciéndose en la portería, lo que significaba el definitivo 5-0. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Noruega Fin del partido y pasaporte a las rondas eliminatorias, aunque la combinación de resultados que se han ido dando durante estas dos jornadas, nos obligan al menos a sacar al menos un empate para asegurar la primera plaza y de esta manera enfrentarnos a uno de los terceros clasificados de otro grupo, pudiendo de esta manera evitar a uno de los rivales más peligrosos en la primera ronda, pero ya habrá tiempo de hacer cábalas, de momento solo pensamos en ganar el siguiente partido. Nuestro próximo partido será en 5 días en el Estadio Paulo Sousa (otro nuevo estadio construido en 2024), localizado en la población de Santa María da Feira. Una población situada a 30Km al sur de Oporto, lo que nos iba a permitir un cómodo desplazamiento de apenas 30 minutos desde el hotel de concentración. Lo ❇️ Positivo: Patrick Britton y sobre todo Hezron Brown han mejorado su rendimiento de manera notable. El ariete ha encontrado el camino del gol y eso el equipo lo nota. Nuestro centro del campo es sublime y Matt Whittles es el motor de esta selección. Salimos enchufados desde el primer momento y eso se ha reflejado sobre el terreno de juego. A mejorar ❌: Por decir algo, debemos intentar tener un poco más de posesión, en este partido y a pesar del marcador solo hemos tenido un 35% de posesión y esto, ante equipos de mayor entidad, puede ser un serio problema.
  11. LISBOA 18/06/2040 🇷🇸 Vs 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 GRUPO E El estadio del Benfica será el escenario de nuestro primer partido en esta Eurocopa Y llegó el gran día. Después de de una excelente fase clasificatoria y buenas sensaciones en los amistosos disputados, salíamos al césped con la idea de dominar el partido y conseguir los primero s tres puntos que tan importantes son en este tipo de torneos Salimos con el once que consideraba de gala, mismo sistema que el que utilizo en Southampton pero con matices. Los laterales no son tan ofensivos, presionamos mas arriba, cuando perdemos el balón presionamos con todo para recuperar la bola y jugamos algo más directo. Contra todo pronóstico, el combinado Serbio se hacía con la posesión e incluso salía con el balón jugado desde la defensa. Durante los primeros 20 minutos, no tuvieron un dominador claro tuvimos alguna llegada peligrosa pero muy mal finalizada, primero Britton dispara demasiado cruzado en una buena llegada por la izquierda y Hezron Brown a la salida de un córner remata en buena posición pero de manera inocente a la manos del portero. Pero las ocasiones claras fueron para los serbios, primero un remate de cabeza de Markovic lo saca Steel con una gran parada y pocos minutos después una gran llegada de Bajat por la izquierda acaba con una asistencia a Andjelkovic que remata desde la frontal del área pequeña y Steel hace un paradón cuando ya se cantaba el 1-0. Marinkovic, jugador del Dortmund, se hacía con el centro del campo y lo manejaba a su antojo, no fue hasta los minutos finales de la primera parte cuando nos hicimos con el control del partido, de nuevo Britton hacía trabajar al portero Serbio Spremo y al filo del descanso Lucas Smith, tenía la más clara para nosotros en los primeros 45 minutos, balón largo de Whittles a la espalda de los defensores serbios, Smith les gana la espalda y a la hora de definir gran parada de Spremo que desvía a córner y hasta ahí la primera mitad. La 2ª mitad nada tuvo que ver con lo que vimos en los primeros 45 minutos. En el primer cuarto de la hora de la reanudación, dominábamos claramente el encuentro, Williamson se hizo con las riendas del centro del campo apoyado por un buen Jamie Barrass, Lucas Smith entraba una y otra vez por banda derecha y Britton avisaba con un gran disparo de libre directo que desvía Spremo a córner. Dimos entrada a Ollie Robson en el lateral izquierdo por un Andrew Pitman que había sufrido un golpe y no quisimos correr riesgos. Una combinación entre Williamson, Barrass y Britton acaba con este último haciendo una apertura a banda derecha donde aparece un Chris Overton que había adelantado su posición tras el descanso, llega hasta la línea de fondo y centra para que Matt Whittles haga lo que mejor sabe hacer, acompañar la jugada y llegar desde la línea de medios, para con un disparo raso y ajustado al palo izquierdo de la meta serbia, poner el 1-0 en el marcador. Nuestro dominio daba sus frutos y nos poníamos por delante, con media hora de partido por delante. El equipo serbio acusaba el golpe y no reaccionaba. Movíamos el banquillo y dábamos entrada a Adam Marshall por un cansado Lucas Smith que se había dejado todo y estaba bastante cansado. El equipo serbio seguía empeñado en sacar el balón jugado desde atrás, fruto de esto y nuestra insistente presión, Hezron Brown le roba el balón al central Demirovic, pero el delantero del F.C. Barcelona demostraba que hoy no era su día de cara a gol y Spremo le ganaba el mano a mano. A falta de 13 minutos para el final, Jamie Barrass se descuelga por el carril del 10 y tras una pared con Britton la pone de zurda al segundo palo donde Adam Marshall que llevaba 2 minutos en el terreno de juego remata el balón al fondo de las mallas poniendo el 2-0 en el luminoso A partir de este momento el dominio fue mayor si cabe, ya que los serbios no crearon una sola ocasión en esta 2ª parte. Britton a punto estuvo de hacer el tercero con un potente disparo desde la frontal que salía rozando el palo izquierdo de Spremo. Seguimos moviendo el banquillo y dimos entrada a Adam Talbot para dar descanso a Williamson de cara al próximo partido. Esta vez fue Barrass quien pudo hacer el tercero, tras un pase filtrado de Marshall, que estuvo hiperactivo durante los 15 minutos que estuvo en el terreno de juego, pero Spremo de nuevo hacía una gran parada. Ya en el descuento, intercambio de papeles y esta vez fue Barrass quien filtra un pase entre líneas y aparece Adam Marshall por banda derecha cuyo remate sale excesivamente cruzado. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Serbia No hubo tiempo para más y nos llevamos los primeros tres puntos tras una gran segunda mitad en la que fuimos infinitamente superiores a nuestro rival. Una victoria que nos va a dar mucha confianza y que ratifica el buen momento de forma que estamos atravesando. Nuestro próximo partido será ante Noruega dentro de 4 días en el Estadio Chalana (Estadio ficticio construido en 2024 en el juego). Lo ❇️ Positivo : La gran segunda parte del equipo, los minutos de Adam Marshall y el triángulo Williamson, Barrass, Whittles. A mejorar ❌ : Hezron Brown y Patrick Britton, batalladores y aplicados en la presión, no se escondieron en ningún momento pero estuvieron muy desacertados en los metros finales. Hemos entrado demasiado fríos en el partido y en estas competiciones eso te puede dejar fuera.
  12. Hola @kensi nunca es tarde para darse un garbeo aunque sea por encima a cualquiera de la historias. En Southampton estamos haciendo un trabajo muy bueno, convirtiendo al equipo en uno de los grandes del fútbol inglés, cuando a mi llegada luchamos por no descender. Aún tengo por delante 3 temporadas de contrato con el club y muy raro sería no cumplirlas, lo de renovar ya es otro cantar y se verá cuando llegue el momento. En cuanto a los fichajes, debo reconocer que en mis primeros años solo fichaba chavales de 17, 18, 19 que iban a ser cracks (REGENS) pero con los años empecé a fichar jugadores en su plenitud 27-31 años para conseguir un rendimiento más inmediato, sobre todo cuando fichaba por algún equipo en el que sabía que no iba a estar más de 2-3 años y quería cumplir los objetivos. Creo que lo ideal es fichar jóvenes talentos (el caso de Gilson Adriano, que llegó al club con 18) y jugadores consagrados que puedan dar 3,4 o 5 años a máximo nivel (como el caso de Cesinha que llegó al club con 31 y está dando un gran rendimiento y queremos exprimir esas 2-3 temporadas que le puedan quedar para ser lo más competitivos posible y luchar por grandes títulos (en mi caso la Champions) Gracias por pasarte y comentar!!!
  13. Muy buena @Fugado un gusto tenerte comentando por aquí. La verdad en es en Premier ahora mismo estamos intratables y somos el equipo a batir. Lo del Bayern, ya está tomando tintes dramáticos, pero arrieros somos... El grupo de la Euro creo que es de los más sencillos, solo veo a Serbia como la única selección que nos pueda poner en apuros, pero hay que jugar primero. Efectivamente si quedamos primeros de grupo, nos cruzaríamos con uno de los terceros clasificados. La trayectoria de Haaland ha sido bastante espectacular, Después del Dortmund fichó por el Liverpool, ganó la Premier en varias ocasiones y una Champions antes de irse al Barça donde ganó 7 ligas, una Champions y varios premios individuales pero no ha ganado el balón de oro. Se retiró con 36 años en el Lyon. En cuanto a Gaffiero...veremos como sale la cosa, tiene contrato con la selección hasta el 42 y con el Southampton hasta el 43 a pesar de estar ganando y ganando títulos, personalmente está hecho mierrrrr a nivel de club solo le queda la Champions (y lógicamente el mundial de clubes) y también quiere llevarse algún título con la selección, depende un poco de los objetivos que consiga, peropara eso aún quedan al menos 3 temporadas, entonces ya se verá... Gracias por pasarte y comentar!
  14. St. GEORGE’S PARK (BIRMINGHAM) 13/06/2040 En plena campiña de Birmingham se encuentra el centro de alto rendimiento de la selección inglesa, nuestro lugar de concentración Llegaba mi primer gran torneo dirigiendo a la selección, venía de ganar un doblete histórico con el Southampton pero si tengo que decir la verdad… el ambiente no era el mejor y no lo digo por los jugadores, el ambiente en el vestuario era magnífico pero los directivos de la FA, estaban deseando que patinara para ponerme de patitas en la calle, que el entrenador de la selección aparezca con los pantalones por los tobillos meándose en la car de uno de los directivos del equipo, no era digno de un “Lord” Inglés. De hecho había adquirido el compromiso con los directivos de la federación de ingresar en un centro de desintoxicación después de la Eurocopa. En la rueda de prensa que di junto a mi representante, Sonia Souid, maquillamos un poco mi comportamiento diciendo que estaba tomando una medicación muy fuerte para una dolencia postoperatoria y que no podía mezclar con alcohol y de ahí el desbarajuste en la fiesta de celebración. De puertas para fuera podemos decir que coló, pero mi círculo más próximo sabía que desde el asesinato de Liz, me había refugiado en los ansiolíticos, opiáceos, anfetaminas, benziodapinas… y claramente ya había perdido el control. El presidente del Southampton, Andy Vella, seguía mas cabreado que una mona por lo de su mujer a pesar de pedirle perdón personalmente tanto a él como a su esposa antes de venir con la selección. No obstante, le comenté que dado el crecimiento del club, deberíamos construir un nuevo estadio y no me dijo que sí… pero a los poco días, el DD Matt Crocker, me llamaba para decir que había aceptado. Desde la fiesta del doblete, no he vuelto a meterme nada, pero eso trae consecuencias, llevo 3 días en los que duermo unas 3 horas máximo por noche… daría mi brazo por un blister de Diazepam de 10mg pero me la estoy jugando. En fin había decido centrarme en este torneo y dejar de lado la “automedicación”. Estaba en una de las habitaciones repasando la fase clasificación, viendo informes de jugadores y repasando los últimos amistosos que habíamos jugado para decidir qué 23 jugadores me llevaría a Portugal. La verdad que el equipo ha crecido mucho desde la derrota en la final de la Nations League ante Alemania, cierto es que el grupo de clasificación para llegar a esta Euro ha sido más que asequible. FASE DE CLASIFICACIÓN EURO 2040 ⚽🇪🇺 Partidos | Partidos y goleadores No hemos tenido oposición, hemos ganado todos los partidos marcando 33 goles durante los 8 partidos y recibiendo un solo gol. Es cierto que los rivales han sido muy asequibles y ninguno de ellos nos ha puesto en aprietos. Se esperaba que nos clasificáramos, lo hemos hecho y creo que de forma brillante. Comenzamos en el mes de Marzo, jugando los dos primeros partidos ante la débil San Marino al que goleamos sin dificultad en su casa por 0-5 con un hat trick Dan Lloyd (Chlesea). 3 días después debutábamos en casa ante la Rep. Checa, de nuevo goleada esta vez 4-0 donde el jugador más destacado fue el extremo Alex Williams (Burnley). Durante el mes de Septiembre, enfrentamos a Hungría en Budapest a la que vencimos en un discreto partido por 0-2 con un doblete de uno de los motores de esta selección y jugador que conozco muy bien, Matt Whittles (Southampton). Ya en Wembley goleamos a la selección de Austria 5-0, con 4 goles del ariete Hezron Brown, que esta temporada ha dejado el Villarreal para fichar por el F.C. Barcelona por la friolera de 174M£. Octubre venía con otros 2 partidos, de nuevo San Marino y Rep. Checa. Se repitió la manita a San Marino, donde sobresalió el nuevo hat trick de Hezron Brown (F.C. Barcelona). Viajamos hasta Praga para endosar un 0-3 a Rep. Checa que sirvió para que Matt Whittles (Southampton) firmara un nuevo doblete. Afrontábamos los últimos dos partidos durante el mes de Diciembre. Con la clasificación en el bolsillo conseguimos la mayor goleada, 6-0, ante Hungría en Londres con un doblete del veterano Edward Bennett (ManU) y en el que Matt Whittles anotaba de nuevo. Cerrábamos esta fase de clasificación en Viena ante Austria, donde encajamos el único gol que fueron de hacernos en toda la fase de clasificación. Una vez logrado el primer objetivo, solo nos jugaríamos 4 partidos amistosos antes de la gran cita. dos en Marzo y los otros dos ya en Junio, la semana antes de comenzar el campeonato. Jugamos todos los partidos en casa y el saldo fue de 3 victorias y 1 empate. Los rivales fueron de un buen nivel: Francia, Dinamarca (Sub campeona del mundo), Bélgica y Turquía (campeona del mundo). Partidos en los que dimos una buena imagen y en los que aprovechamos para realizar alguna prueba, además de para convocar a algún jugador y despejar dudas de última hora ya que solo caben 23 jugadores y hay puestos que están muy abiertos, en estos amistosos hemos resuelto todas nuestras dudas. 23 jugadores han sido los elegidos para desplazarnos a tierras lusas con la intención de realizar un buen campeonato, y por qué no, con la posibilidad de venirnos con la Eurocopa bajo el brazo, una competición que el combinado inglés ha conquistado una sola vez, en el 2024 en una final frente a la selección holandesa. La fase de clasificación y los amistosos indican que estamos en una gran forma y no hemos perdido un partido desde la final de la Copa de Naciones ante Alemania hace ahora más de un año. Estos son los 23 elegidos: PORTEROS Andrew Steel (29, F.C. Augsburgo) Alex Hall (31, Sheffield United) Dan Saunders (25, Fulham) LATERALES / CARRILEROS Chris Overton (23, Liverpool) Andrew Pitman (26, Everton) Max Boshell (21, Norwich) Ollie Robinson (24, Brighton) CENTRALES Fresnel Kayembe (27, Man City) Luke Mann (32, ManU) Mucyo Abdijalil (29, Arsenal) Haidar Sattar (24, Arsenal) CENTROCAMPISTAS Lee Williamson (28, Southampton) Adam Talbot (22, Fulham) Jamie Barrass (28, Man City) Matt Whittles (29, Southampton) Gabin Osborn (26, Arsenal) EXTREMOS Patrick Britton (32, Celtic Glasgow) Alex Williams (27, Burnley) Lucas Smith (26, Arsenal) Edward Bennett (30, ManU) DELANTEROS Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) Liam Hallet (22, Brighton) Adam Marshall (23, Southampton) Una convocatoria muy equilibrada, aúna jugadores con experiencia, como el central y capitán Luke Mann o el ariete que también puede actuar como extremo derecha Edward Bennett con gente muy joven como el delantero Liam Hallet, el medio centro Adam Talbot o el lateral diestro Boshell. Entre las ausencias destaca la de uno de los máximos goleadores Dan Lloyd que ha sido internacional en 59 ocasiones marcando 38 goles. Su problema ha sido que el Chelsea ha fichado al holandés Rick Remie por 115M£ y el delantero inglés ha perdido su sitio ya que no juega en el equipo de Londres. Por contra una de las sorpresas ha sido Adam Marshall, el jugador de Southampton que ha jugado esta temporada como cedido en el F.C. Schalke 04, ha completado un curso extraordinario marcando un total de 17 goles, goles que le valdrán para volver a Los Saints y que le han valido para estar en Portugal. El equipo que más jugadores aporta es el Arsenal con 4, con 3 está el Southampton, con 2 están Brighton, Fulham, ManU y Man City y con 1 jugador Augsburgo, Sheffield, Liverpool, Everton, Norwich, Celtic de Glasgow, Burnley y F.C. Barcelona. Solo 3 jugadores actúan fuera de la Premier. Nuestro grupo en la fase de grupos de esta Eurocopa, podemos decir que es bastante asequible y mas teniendo en cuenta que aún quedando terceros te puedes clasificar. Noruega, Eslovenia y Serbia serán nuestro rivales en la primera fase donde a priori Serbia será nuestro rival más peligroso. El resto de grupos quedan así: Viendo el panorama no me gustaría nada estar encuadrado en el grupo D o en el F, ambos los podemos considerar como “El grupo de la muerte”. Debutaremos el día 18 frente a Serbia en Lisboa, jugaremos en el estadio del Benfica el Estadio da Luz. Importante comenzar con buen pie y una victoria que nos de confianza
  15. Muy buenas amic @dankerlot. La 2ª vuelta que ha hecho el equipo ha sido increíble... repetimos título y ya hemos dejado claro que no estamos de paso. Por fin conseguimos la FA Cup, lo pasamos mal en casi todas las eliminatorias y nuestra verdadera final fue el partido de Semis ante el City, luego lo del Fulham fue coser y cantar, la diferencia de categoría se notó. En Champions la verdad, que ha sido una pena, sobre todo en el partido de casa, no creo que el Bayern haya sido mejor, pero otra vez nos han dejado fuera… habrá que esperar, pero como dices estar entre los 4 mejores ya es algo muy bueno. Darren no levanta cabeza desde la muerte de Liz, piensa que de haberse dejado ganar esa final de Europa League ante el Palermo, ella seguiría viva y ha entrado en una caída en barrena que coincide con su momento más dulce en lo deportivo y el pero en lo personal. Hablar con Marc no se si va a ser lo mejor... pero veremos como acaba la cosa, de momento Eurocopa que no es poco. Gracias por pasar y comentar!!
  16. Os Pretos ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Pues llego a tiempo para después de dos años increíbles en Castellón, dejamos a los Orelluts para… irnos a la súper liga Serbia 🇷🇸. Coincido que plantarte en solo 4 temporadas de la 4ª portuguesa a la 1ª española es correr mucho. Por poner un ejemplo yo en mi partida tardé 11 temporadas en llegar a la 1ª división de una liga importante (5 temporadas en Malta, 3 en la 2ª Croata, 1 en Serie C italiana y 2 en Serie B) Así que entiendo ese giro y acabar en Serbia en un club con mucho por hacer. Así que suerte 🍀 y al toro!
  17. SOUTHAMPTON 20/05/40 La cabeza parecía que me iba a explotar, la noche había sido larga y tenía unas lagunas demasiado grandes. Quizá no fue buena idea tomarme 2 pastillas de Xanax después del 4º Gin Tonic. No sabía como había llegado a casa, pero en principio todo estaba en orden, bueno en el que era mi “nuevo orden”. Vesna, decidió extender su “visita” a su madre en Croacia de manera indefinida, los perros estaban con ella y yo me hundía por momentos a pesar de estar en el mejor momento deportivo de mi carrera. La casa se me caía encima y estaba rondando la idea de irme a vivir a un hotel. El timbre de la puerta, hizo que me tuviera que levantar de la cama, bajé la escalera, miré por la mirilla y era Sonia Souid, mi representante. Era muy raro que me hiciese una visita, no suele hacerlo aunque después de tanto éxito, no me pareció tan raro… Sonia! Qué haces aquí? Darren vístete, tenemos rueda de prensa en 45 minutos Rueda de prensa? Pero… ya di una después del partido… no entiendo De verdad no te acuerdas de nada? De nada, de nada… tampoco, fuimos a la cena de celebración, después recuerdo que fuimos a aquella discoteca y pedí me tomé unos Gin Tonics y… creo que debieron ser muchos porque ya no me acuerdo de nada más… No te puedo creer… no lo recuerdas No, Sonia, no… que pasó Mira Darren, a los demás les podrás contar lo que quieras, pero sabe dios que mierda te metiste, pero fue dantesco… primero intentaste tocarle las tetas a la mujer del presidente, Andy Vella, y no contento con eso le agarraste la pierna y te engancháste como un perro en celo… Noooo… Ahí no termina la cosa… empezaste a sudar y a chillar que tenías calor y te quitaste los pantalones y comenzaste a hacer el “aspersor”… le measte en la cara al director general, Tyler Tomlinson al grito de "Tyler cabrón, ¿quien es mi putita ahora?" Joder… Y… Hay más? Bueno, se ha filtrado un vídeo, se ha hecho viral y ahora eres noticia en toda Inglaterra y estamos a menos de un mes de la Eurocopa… Darren, Vesna se ha ido, Sendoa habló conmigo antes de irse al City diciéndome que tenías conductas algo raras, en el staff médico dicen que siempre tienes dolores y que pides recetas cada semana… Tienes contrato hasta el mundial de 2042 con la selección y me han dicho 2 cosas: Si no pasas de cuartos, después de esto… estás fuera y la otra es o que te ingresas en un centro de desintoxicación después del torneo o no seguirás al frente de la selección y por lo tanto te quedas sin mundial. ……, está bien… trato hecho Pues venga, adecéntate que nos esperan los medios para que des explicaciones Competición terminada en la que el United se coronó como campeón venciendo al que fue nuestro verdugo en 1/4, el Liverpool. Esta competición no es ya una prioridad para nosotros, la hemos conquistado en 2 ocasiones y desde este año no es que la vayamos a tirar, pero la utilizaremos para dar minutos a los menos habituales y a los jóvenes más prometedores que tengamos en el club. FA CUP 4TH ROUND Superada la 3ª ronda en el partido que jugamos en Nochevieja, el sorteo para la 4ª ronda nos fue bastante favorable emparejándonos con el Bolton Wanderers de la Sky Bet 1. Algo más de 30.000 fieles en las gradas de St. Mary’s para lo que se presuponía iba a ser un partido cómodo. Esta vez hicimos rotaciones y sacamos un equipo totalmente alternativo y está visto que en esta competición, confianzas las justas… Arrancamos dominando como no podía ser de otra manera y los 20 minutos nos pusimos por delante con gol del alemán Schikowski, que hoy entraba de inicio para dar descanso a Gilson Adriano. Hasta ahí todo lo que pudimos hacer en la 1ª parte, Una primera parte muy mala por nuestra parte en la que a pesar del dominio, solo dispusimos de un parte ocasiones meridianamente claras. La reanudación no fue mucho mejor, incluso el Bolton tuvo una oportunidad con un remate de cabeza que se estrellón en la meta defendida por Blackmore. Los minutos pasaban y cualquier jugada aislada podía significar el empate. A falta de 10 minutos para el pitido final en una jugada afortunada para nosotros, el central del Bolton Prince Donkor marcaba en su propia portería al intentar despejar una falta sacada por Joao Guimaraes. Ya en el descuento, el propio Joao Guimaraes dejaba el marcador en el definitivo 3-0, un resultado que para quien no hubiese visto el partido, podría llevar a engaño. Engañoso 3-0 final, pero lo importante es que avanzamos ronda ante un correoso Bolton FA CUP 5TH ROUND Nuevo sorteo y de nuevo un equipo premier, esta vez el Middlesbrough. Nos desplazamos hasta el Riverside Stadium para dar un paso más hacia nuestro objetivo, que no es otro que alcanzar al menos las semifinales que se disputarán en Wembley. De nuevo otro partido, durísimo… la FA Cup nada tiene que ver con cualquier otro torneo, todos los equipos parecen mejores y dan el 200% en cada partido. Salimos con un equipo muy titular con algunos cambios pero nada que ver con el once que saltó a jugar contra el Bolton. Muy buena primera parte en la que el argentino Adrián Rodriguez marcaba un golazo con una volea espectacular desde la frontal que golpeaba el larguero con violencia antes de alojarse en la meta local. Solo la falta de puntería de Schikowski (volvió a jugar de inicio, esta vez por lesión de Gilson Adriano) hizo que no nos fuéramos a los vestuarios con una ventaja más amplia. Y lo que nos viene pasando en esta competición, segunda mitad muy sufrida, en la que el Middlesbrough estrelló sus dos únicos tiros a puerta en la madera. Estábamos pagando el haber perdonado tanto en la primera mitad. Las 3 ocasiones que tuvimos, una de ellas clarísima, en esta segunda parte fueron desperdiciadas por Schikowski, Giuliani, y la más clara fue marrada por Victor, que con el portero fuera de su meta envió el balón al palo. Acabamos pidiendo la hora, pero ya estábamos en los 1/4 de final de la competición. Victoria por 0-1 y toque de atención. Hay que ponerse las pilas. Victoria por la mínima en el Riverside Stadium, cada partido nos cuesta sangre FA CUP 1/4 FINAL 7 equipos de Premier y solo uno de Championship (Aston Villa) para el bombo de los 1/4 de la competición. Se puede decir que esta vez, la suerte no nos fue esquiva y nos tocaría bailar con el Sheffield United, los Blades no deberían ser una amenaza para un club como el nuestro. St. Mary’s registraba un lleno espectacular, se notaba que ya llegaban las rondas finales, de hecho si ganábamos este partido seria el último en Southampton ya que a partir de las semifinales Wembley es la sede oficial. Partido para ir a Wembley y luchar, por fin, por conseguir la FA Cup. Todo estaba preparado, jugábamos ante nuestra afición que llenaba el estadio y no podíamos fallar. El Sheffield opuso resistencia durante los primeros 30 minutos, hasta que en el minuto 33, en una jugada de estrategia, Paul Hough cabeceaba al fondo de las mallas una falta botada por Joao Guimaraes. Solo 4 minutos después, Gilson Adriano, resolvía en el 1 contra 1 y ponía el 2-0 para irnos a vestuarios. A partir de aquí coser y cantar, a los 3 minutos de la reanudación nueva jugada a balón parado y esta vez el otro componente del “Dúo Dinámico” , Ruairi Lafferty, era quien cabeceaba al fondo de la red 3-0. Joao Guimaraes, de penalti, y de nuevo el central norirlandés redondeaban la manita. 5-0 que nos llevaba a las semifinales de Wembley. Partidazo en el St. Mary's y por fin un partido plácido en la competición FA CUP SEMIFINAL City, Liverpool o Fulham eran nuestros posibles rivales, mentiría si no pensaba que quería que nos tocase el Fulham con todas mis fuerzas y como era de esperar… nos tocó el coco, Manchester City iba a ser nuestro rival en las semis. Siendo sinceros y según habíamos crecido pensaba que podíamos ganar y si me apuras, éramos favoritos. No en vano éramos los defensores del título de Liga y ahora tratábamos a cualquier equipo del Big Six como un igual. Nuestra alineación contaba con los habituales de copa, con Blackmore en la portería, Paul Hough en el eje de la defensa, el canterano Joe Duffy en el puesto de mediocentro y Stefan Weilandt en el centro del campo. Todos ellos no habituales, pero jugadores que serían titulares en el 80% de equipos de la Premier, este es el nivel que hemos alcanzado ya, nuestros suplentes son jugadores de máximas garantías y las rotaciones eran necesarias ya que tan solo tres días después, debíamos jugar ante el Chelsea un partido vital para nuestras opciones de revalidar la Premier. El City Salió en tromba y en el minuto 1 a punto estuvo de hacernos el primero en una doble ocasión primero Verrini cuyo remate fue bloqueado por Lafferty cuando ya se canta el gol, la jugada siguió y el balón llego hasta su lateral zurdo Vasiljev que la puso en la cabeza de Karim Marles (el francés que jugó con nosotros el año pasado en calidad de cedido) y el remate de este se fue rozando el larguero. Pero en el minuto 6 dimos respuesta, contra fulgurante en la que Vloedgraven recupera un balón en nuestra frontal, se la da a Victor en banda izquierda que recorre con la bola pegada al pie más de 60 metros dejando atrás a todo defensor que le salía al paso, llega hasta linea de fondo y da el pase de la muerte, para que Gilson Adriano, que había acompañado la jugada, marcase el primero. El City acuso el gancho y en el minuto 15 falta que saca Victor que vuelve a conectar con Gilson Adriano, que sin dejarla caer, empalma de vale para hacer el 2-0. La semifinal se ponía de cara. El City no llegaba salvo en algún balón parado que o inquietaba en demasía a Blackmore. Antes del descanso Victor, de nuevo a balón parado , ponía un balón en la cabeza de Lafferty y el remate de este se estrellaba en el poste, un balón que podía haber sido la sentencia. Solo un minuto después Gilson Adriano pudo hacer el 3-0 en un mano a mano que el portero Blue, Chritensen, le sacó al “Romario de St. Mary’s”. Nos fuimos contentos al descanso pero con la sensación de que habíamos dejado escapar vivo al City. En la reanudación, más de lo mismo a los 8 minutos, balón de Davide Federico en largo a la espalda de la defensa Citizen pero de nuevo Christensen, le gana la partida a Gilson Adriano. Seguíamos llegando con peligro y Duffy tuvo en su cabeza el tercero pero el balón salió tocando primero el travesaño. Y lo que suele pasar, tanto estábamos llegando que en una jugada aislada, le cae un balón al centrocampista del City Suleman que la cuela por toda la escuadra desde 30 metros… de la nada se nos complicaba el partido. No nos echamos atrás, Primero Duffy con un disparo de larga distancia y gran parada de Christensen y más tarde Gilson Adriano, con un remate espectacular que dejó temblando el larguero, pudieron darnos la tranquilidad con el tercer gol, pero esto es fútbol (o FM) y en el 87 Blackmore, que apenas había tenido trabajo, saca un remate a Bilger que remata 5 metros de la portería de una manera inverosímil. El gol de Suleman nos puso contra las cuerdas cuando el partido estaba controlado En la siguiente jugada, de nuevo Gilson Adriano tiene el tercero y de nuevo Christensen la saca. A pesar de los dos goles, el carioca va soñar con el porteo del City. No hubo tiempo para más, final de partido loco, pero estábamos en la final. Datos del partido | Estadísticas del Southampton Muy buenas tardes y bienvenidos una tarde más a tu programa de radio favorito donde todos remamos en la misma dirección y animamos a nuestros Saints hasta la extenuación. Mi nombre es Martin Starke y hoy es un día muy especial y es que nuestro Southampton va a jugar la final de la FA Cup 64 años después de aquella final que ganamos 1-0 al ManU. Foto del equipo que hasta ahora tenía el honor de haber conseguido el mayor hito en la histroia del Southampton la FA Cup de 1974 Mucho han cambiado las cosas desde entonces y es que Los Saints son ahora un equipo ganador. Somos lo actuales campeones de la Premier, título que hemos ganado por 1ª vez en nuestra historia, hemos conquistado 2 Carabao Cup (2037, 2039), Campeones de la Europa League (2038) y de la UEFA Super Cup (2038) y Campeones de la Community Shield (2039). Seis títulos desde que Darren Godffiero tomara las riendas del club y no solo eso, el club atraviesa por su mejor momento también en el apartado económico y se sitúa como uno de los clubes más solventes de la liga y del panorama europeo. Hoy el entrenador Saint puede reconquistar un título que nos es esquivo desde hace muuuucho tiempo. Hoy hemos intentado tener algún invitado especial con el que comentar el partido pero desde producción me han comentado que no había presupuesto para traer a nadie, así qué tendréis que conformaros conmigo durante esta retransmisión. Pero vamos al turrón, para empezar sorpresa en el que será nuestro rival de hoy, el Fulham eliminó al Liverpool en la otra semifinal en un partido muy emocionante que acabó cayendo del lado del equipo londinense que venció 3-2. Un Fulham que se ha plantado en la final de la FA Cup y que esta temporada milita en Champioship, lo que añade un valor extra a este equipo que va líder en la 2ª categoría del fútbol inglés y que casi tiene asegurada su presencia en Premier a partir de la próxima temporada. Un Fulham entrenado por Mario Tot, que casualmente coincidió con Gaffiero en la etapa de este en Croacia y que fue el elegido para ser el manager del Rijeka a última hora, cuando parecía que Gaffiero lo tenía hecho con el club croata. El Fulham, sale con 4-2-3-1, con 2 stoppers que van a jugar por delante de la defensa y bandas bien abiertas. Nuestros Saints van a salir con el once de gala que incluye al canterano Blackmore como portero titular en detrimento del español Santi Tola. En teoría los nuestros son muy superiores al Fulham y deberíamos alzarnos con esta FA Cup pero lo mismo debieron pensar los del Liverpool… es una competición en la que cualquier equipo es capaz de dar la sorpresa y Godffiero no debería confiarse. El árbitro ha realizado el sorteo con ambos capitanes, sacará de centro el Fulham. El partido está a punto de comenzar y el equipo londinense pone el balón en juego!!! MIN 1: Saque de banda a favor del Southampton, la pone en juego Davide Federico y el balón circula por toda la defensa, le llega el balón a Williamson que juega con Iriondo este conduce hasta la frontal del área, es doblado por Victor la pone al segundo palo dónde se eleva Vloedgraven, remata de cabeza y… GOL, GOL, GOL, GOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL, remate de cabeza del holandés que de un tremendo testarazo manda el balón al fondo de las mallas, no ha podido empezar mejor el partido para los de Gaffiero 59 segundos ha tardado el Southampton en cobrar ventaja, Southampton 1 Fulham 0. El Southampton ha salido en tromba y está claro que no van a hacer ninguna concesión al Fulham, dominio absoluto, los de Londres tienen dificultades para dar 3 pases seguidos. MIN 12: Córner a favor de Los Saints. Victor la pone al segundo palo hacia la posición del central argentino Tedeschi que salta y cae al suelo!!! parece que ha habido empujón!!!. El árbitro, Matt Hughes, no lo duda y señala el punto fatídico. Coge el balón el especialista Giuliani, espera la señal del colegiado, inicia la carrera le pega fuerte con pierna derecha y… GOL, GOL, GOL, GOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL, le pegó con decisión, fuerte al palo derecho del portero rival que nada pudo hacer por evitar el segundo, se amplía la diferencia, Southampton 2 Fulham 0. Esto puede suponer un golpe definitivo para esta final, quedan casi 80 minutos de partido, pero o mucho cambian las cosas o esta copa se vuelve a Southampton después de tanto tiempo! MIN 21: Saque de puerta en largo de Blackmore, el balón le cae a Iriondo, que combina con el belga Giuliani, este conduce en diagonal y pasa en corto para Víctor, que como en la jugada del primer gol apura línea de fondo, balón de rosca al segundo palo donde de nuevo aparece Vloedgraven, remate de cabeza del holandés…paradón del portero, el rechace le cae a Gilson Adriano y… GOL, GOL, GOL, GOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL, estaba en el sitio exacto en el momento justo, cae el tercero lo hace “El Romario de St. Mary’s” , Southampton 3 Fulham 0. Pues colorín colorado, en solo 20 minutos nuestros chicos han sentenciado esta final de FA Cup. Conociendo a los de Gaffiero estamos seguros de que no van a bajar el ritmo y a los de Londres les puede caer un saco. El partido está siendo un monólogo rojiblanco. Williamson maneja el tempo del partido, Victor entra una y otra vez por la banda izquierda y Vloedgraven está siendo una pesadilla entrando de fuera hacia dentro desde el extremo derecho. MIN 28: Falta en 3/4 de campo rival en la zona izquierda, el brasileño Víctor de nuevo a pelota parada la pone con su rosquita habitual, la defensa de Fulham tira el fuera de juego pero el Vloedgraven lo rompe entrando desde atrás, golpea la bola sin dejarla caer y….PARADÓN de Hamrouini!!!! A punto de caer el cuarto!!! MIN 39: Saca de puertael Fulham, balón en largo del portero hasta la línea divisoria, salta Vloedgraven que gana la pelota y le cae a Gilson Adriano que devuelve al holandés, este levanta la cabeza y lanza un pase de 30 metros a la banda contraria donde aparece Victor que gana en carrera a su par y suelta un latigazo desde el borde del área… GOL, GOL, GOL, GOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL, GOOOLAAAAAAAAZO del brasileño que redondea así una magnífica actuación, sigue el festival, Southampton 4 Fulham 0. Parece que ahora si, los chicos de Godffiero han bajado un poco el ritmo y están esperando el final de esta increíble primera parte. Cuando el árbitro, Matt Hughes, señala el final de los primeros 45 minutos y señala el camino de los vestuarios!!! Paseo militar de nuestro equipo en esta primera parte, partido sentenciado y solo queda jugar la segunda parte, que va a ser un mero trámite. Veremos si Los Saints salen con la misma voracidad aunque Gaffiero seguramente introducirá algunos cambios con el fin de que todos disfruten de la fiesta que es ahora mismo el estadio de Wembley. Volvemos en 15 minutos, tiempo para ponerse una copa y encenderse un puro para ver la segunda parte y en la que nos vamos a proclamar campeones de la FA Cup 64 años después! Muy buenas tardes de nuevo, volvemos con la 2ª parte de esta FA Cup donde el Southampton está ganando 4 - 0 y está todo visto para sentencia. Godffiero no ha introducido cambios por lo que jugaremos con el mismo 11 que empezamos el partido, comieeeeeenza el 2º tiempo!!! El Fulham parece que ha salido con la intención de marcar al menos el gol del honor, han estirado un poco sus líneas pero el juego carece de la rapidez y chispa que vimos en los primeros 45 minutos. MIN 67: Recuperación del Soton, Tedeschi pasa en corto para Iriondo para que monte la contra. El español levanta la cabeza y pone un balón larguísimo a la espalda de los centrales del Fulham, pase medido que recepción Gilson Adriano, el carioca deja atrás a su par se interna en el área dispara cruzado y DESVÍA el portero del Fulham enviando el balón a córner!!! MIN 68: Córner que saca Victor, despeja momentáneamente la defensa londinense. El balón le cae a Lee Williamson, conduce el pivote internacional que llega por banda izquierda hasta el pico del área, se cambia el balón de pie para sacar un centro con la derecha al segundo palo donde aparece nuestro tulipán favorito que se eleva por encima de su par, remata de cabeza y… GOL, GOL, GOL, GOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL, el 2º de Vloedgraven!!! Remató picando el balón que entro pegado al palo derecho de la portería de Hamrouini y completa la manita, Southampton 5 Fulham 0. El Southampton parece que ha levantado definitivamente el pie del acelerador y dar por bueno este gran resultado, la grada es una auténtica fiesta y los aficionados llevan celebrando el título desde el comienzo de esta 2ª mitad. MIN 71: Se retiran los dos mejores jugadores del encuentro que reciben una cerrada ovación y con la mitad de Wembley en pie!!, se van Victor y Vloedgraven y entran Joao Guimaraes y el argentino Adrián Rodriguez El Southampton se está limitando a mantener la posesión y dejar pasar los minutos, mientras el Fulham parece que solo espera que Matt Hughes pite el final del partido y acabe con esta tortura. MIN 92: Balón largo de Blackmore al cielo de Londres, Matt Hughes mira su reloj, se lleva el silbato a la boca y decreta el final del partido!!!! FINAL , FINAL, FINAL!!!! Nuevo título para Los Saints, el único título a nivel nacional que le faltaba a Godffiero y ya lo ha conseguido, si alguien pensaba que su nombramiento como seleccionador iba a hacer que descuidara sus labores como manager del Southampton nada más lejos de la realidad!! El equipo sureño está viviendo una época dorada que no tiene pinta de que vaya a terminar, al menos en un futuro inmediato. Los aficionados corean ahora el nombre de Darren Gaffiero en la grada, es un auténtico ídolo y en el palco se puede ver al presidente, Andy Vella, y al resto de la directiva que están encantados con la labor de su entrenador. Poco mas que añadir, se está convirtiendo en una “rutina” esto de celebrar títulos, por favor no lo normalicen y disfrutemos de esta época porque no sabemos cuanto tiempo durará este ciclo. Otra tarde de gloria, otro título de nuestros Saints. Un saludo, disfruten de este título, saboreénlo, porque estamos en una época que no se sabe si volveremos a vivir. Se despide Martin Starke y se lo hemos contado en Total Saints Podcast!!! Datos del partido | Estadísticas del Southampton Después de una gran fase de grupos, esperábamos rival para la ronda de 1/8 de final con el objetivo de pasar esta ronda, mejorando así el resultado del año pasado. El resultado del sorteo no fue precisamente el mejor, nuestro rival el F.C. Barcelona. OCTAVOS DE FINAL El partido de ida se iba a disputar en el Camp Nou. Más de 99.000 espectadores en la gradas de los que solo 2.000 eran ingleses… el primer gol parece que ya nos lo habían metido. Confiábamos en poder sacar algo positivo, nos enfrentamos a los catalanes el año pasado en la final de UEFA Super Cup y salimos victoriosos, 2-1 con gol en el tiempo añadido de Gilson Adriano. El partido se nos ponía de cara en el minuto 13 con un gol de Vloedgraven que marcó de disparo cruzado en el interior del área, una ventaja que se mantuvo hasta el descanso. A los 10 minutos de la reanudación y a la salida de un córner, el argentino Tedeschi hacía el 2º de cabeza. Poco nos duró la alegría ya que dos minutos después Brlek, recortaba diferencias con un buen disparo desde la frontal y en el 68 nuestra diferencia era neutralizada por el ariete de la selección inglesa Hezron Brown que aprovechaba un balón suelto en el interior del área. Entramos en una fase de desconcierto absoluto y 4 minutos después el Barça culminaba la remontada por medio de Diego Delgado. Quedaban casi 20 minutos de partido y les pedí calma a los jugadores, parece que retomamos el control del partido y poco a poco nos hicimos con el centro del campo. Un balón en profundidad de Williamson, dejaba en el mano a mano a Gilson Adriano que no perdonaba y ponía el 3-3. Cuando ya dábamos el resultado por bueno y el partido estaba a punto de terminar, jugada individual del extremo alemán Nico Zcempik en banda izquierda que se deshace de Marclei Carriel y bate a Santi Tola con un disparo duro que pegó en el palo antes de alojarse en el fondo de la red y dejaba el marcador en el definitivo 4-3. Partido loco y todo se iba a decidir en St. Mary’s, nos vamos con la sensación de que se nos ha escapado una gran oportunidad para llegar con una resultado mucho mejor para el partido de vuelta. Tuvimos la eliminatoria de cara pero el Camp Nou nos pesó mucho El partido de vuelta se disputaba 3 semanas después. Ni una sola butaca libre en nuestra casa 47.384 espectadores que debían llevarnos en volandas y ayudarnos a superar el resultado desfavorable que traíamos de Barcelona. Poco íbamos a tardar en nivelar la eliminatoria, en el minuto 6 centro desde la derecha de Adrián Rodriguez, que sustituía al lesionado Vloedgraven, y volea imparable de Victor para poner el 1-0. 10 minutos después combinación entre Adrian Rodriguez y Marclei Carriel en banda derecha que acaba con un gran disparo del carrilero brasileño que bate por bajo al meta visitante, 2-0 con tan solo 16 minutos de partido. Lo que nos pasó en Barcelona a nosotros, le estaba ocurriendo al Barça en nuestra casa. 8 minutos después el brasileño Victor la pone al segundo palo y Adrian Rodriguez la baja recorta al defensa rival y marca de tiro colocado al primer palo, la grúa se volvía loca 3-0 en 24 minutos. Con este resultado nos fuimos al descanso, dejé bien claro que no quería que la confianza echara por tierra la enorme primera parte que habíamos hecho. Salimos a mandar en reanudación y los 5 minutos, penalti sobre Gilson Adriano que el belga Davide Giuliani transforma engañando al portero visitante. 4-0 final y avanzábamos a la ronda 1/4 por la puerta grande. CUARTOS DE FINAL Estamos entre los 8 mejores equipos de Europa…difícil de creer hace solo unos años atrás, pero esta es nuestra realidad a día de hoy, ya no hay equipos asequibles a estas alturas así que nos conformábamos con lo que viniese. El caprichoso bombo nos emparejó con el rival ante que estábamos peleando la Premier, el ManU. Parece que le tenemos cogida la medida a los de Scaloni y habrá fans de revancha después de que les venciéramos en la Community Shield con un contundente 3-0. Partido de ida en Old Trafford donde en la competición doméstica nos vencieron por 2-1. Partido de alto voltaje mas de 75.000 espectadores en la gradas, ambiente de Champions y dos rivales que se conocían muy bien. Dejamos claras nuestras intenciones cuando ya en el minuto 2 un disparo Iriondo salió rozando la escuadra del meta escocés Simon Brown. Pero en el minuto 6 Marclei Carriel, recibe un balón en la divisoria de Iriondo recorre 40 metros para acabar soltando un latigazo que se cuela por toda la escuadra, golazo del carrilero brasileño. Seguimos en la misma línea y el ManU parecía tocado, en un balón que sacamos jugando desde atrás nuestro metrónomo, Lee Williamson, lanza un pase largo de mas de 40 metros a la espalda de la defensa Red, la gana el de casi siempre, Gilson Adriano, que se va hacia puerta y no perdona el segundo en el mano a mano, batiendo al escocés Brown. 17 minutos y 0-2. Cuando pesábamos irnos al descanso con una cómoda ventaja, el delantero internacional Edward Bennett, recortaba distancias con un gran remate de cabeza. No estaba mal pero ese gol al borde del descanso nos aguó un poco la fiesta. El United salió con más ímpetu en la reanudación, de hecho se hicieron con la posesión del balón pero sin crear ocasiones de peligro real. En este momento y pensando en que es Champions empezamos a hacer ataques mas largos, con un ritmo de juego cansino con la intención de dejar pasar lo minutos. Dos únicas ocasiones nos inquietaron en sendos remates de cabeza por parte del United, por nuestra parte Adrian Rodriguez pudo hacer el tercero en un disparo con rosca desde la frontal que apunto estuvo de colarse por toda la escuadra. Vovíamos a St. Mary’s con ventaja de un gol 1-2 y la posibilidad de plantarnos en las semifinales. Datos del partido | Estadísticas Partido de vuelta para meternos nada más y nada menos que en la semis de la máxima competición europea a nivel de clubes. Por supuesto el estadio registraba un lleno absoluto (otro más, el estadio se nos queda pequeño) Repetimos alineación con el único cambio en el extremo derecho donde el argentino Adrián Rodriguez, entraba por el holandés Vloedgraven que no estaba atravesando su mejor momento de juego. Partido muy cerrado en el que el United salió con un planteamiento más ofensivo y planteó un 4-3-1-2 en busca de hacer un gol que equilibrase la eliminatoria. El Manchester tenaz la posesión pero sin ningún tipo de profundidad, nosotros esperábamos cualquier error para montar la contra y ampliar nuestra ventaja en la eliminatoria. En saque de esquina a favor de los mancunianos, Tedeschi despeja el balón cae en los pies de Giuliani que lanza un balón largo hacia la banda derecha donde aparece Gilson Adriano, se zafa de su par y la pone al corazón del área donde Iriondo que venía acompañando la jugada, recibe el balón y marcaba a placer tras driblar al portero, corría el minuto 40 y nos fuimos al descanso con media eliminatoria en le bolsillo. Trás la reanudación, el partido siguió por los mismos derroteros, si echamos un vistazo a los números, nosotros disparamos 4 veces entre los tres palos y una de ellas fue gol. El Manchester por su parte, solo remató 2 veces entre los 3 palos. Final de los 90 minutos, global de 3-1 y a semis!!! Datos del partido | Estadísticas SEMIFINALES Caprichos del destino (y del FM) nuestro rival iba a ser un viejo conocido, el Bayern Munich. Había ganas de revancha por parte de todos, había que ganar esta eliminatoria ya que el equipo de Xavi nos dejo fuera a las primeras de campo el año pasado. El partido de ida lo jugábamos en casa, lo que nos obligaba a sacar un buen resultado para tener alguna oportunidad de avanzar hasta la gran final. Salimos con el mejor once que teníamos no había ni lesionados, ni sancionados, nos sentíamos preparados para enfrentarnos a uno de los grandes de Europa y para dotar de un más de épica el partido iba jugarse bajo Pues bien, salimos al campo y a los 4 minutos ya perdíamos por 0-1, una jugada del extremo zurdo Piazzalonga, un jugador que conozco bien ya que lo traje de Argentina para jugar en Palermo, acaba con este ganando la línea de fondo y poniendo un centro medido para que el internacional alemán Elias Gorski cabeceé de forma inapelable al fondo de las mallas. Lejos de reaccionar, de nuevo Piazzalonga hace una jugada por banda izquierda, se interna en el área y el brasileño Carriel le zancadillea… penalti. Elias Gorski era el encargado de lanzar y no perdonaba, 0-2 a los 12 minutos de la primera parte. De aquí al final del primer tiempo poco que contar, el Bayern se dedicó a mantener la posesión y nosotros solo inquietamos en una contra que el holandés Vloedgraven finalizaba de manera inocente. En la segunda parte, intentamos salir al menos a marcar un gol que nos diese alguna esperanza, dimos entrada a Adrián Rodriguez y Joao Guimaraes sacando del campo a unos nefastos Vloedgraven y Victor. Los cambios no surtieron efecto, el Bayern tenía el partido controlado, es verdad que no tiraron ni una sola vez entre los 3 palos aparte de los 2 goles, pero es que no les hizo falta, se les puso de cara el partido muy rápido y jugaron con eso. Se nos quedó cara de tontos y la decepción era palpable en el vestuario, si queríamos jugar la final habría que hacer la machada, remontar un 0-2 en el Allianz. Datos del partido | Estadísticas Viajamos hasta Munich con mucho que ganar y poco que perder, así que Steven y yo decidimos cambiar de sistema y salir a por todas. Cambiamos de sistema y abandonando el 4-3-3 y salimos con un ofensivo 4-2-3-1. Metimos carrileros ofensivos, dimos entrada a Cesinha con más llegada por Ebrahimi nos quitamos el pivote defensivo dando entrada al joven colombiano Miguel Sánchez en la media punta. Dejamos de inicio en el banquillo a Vloedgraven, que tuvo un partido aciago en la ida. Xavi se marcó un amarrategui de libro sacando un 4-5-1 con pivote por delante de línea de 4 El partido nada tuvo que ver con el de la ida, fue una lucha por el control del centro del campo en la que ninguno de los dos equipos era capaz de hacerse con el control del mismo. A punto estuvo el Bayern de sentenciar la eliminatoria en el min 34 cuando la “pesadilla Gorski”se deshizo de Cesinha y puso un balón que dejó solo al ariete español David Rodriguez que remató desde el área pequeña pero Santi Tola realizó una parada increíble que nos mantenía con vida. En el 42 la tuvo Victor para hacer el 0-1 y esta vez fue Steinmetz quien evitó el gol. Con esa jugada nos fuimos al descanso. Un gol nos metía en la eliminatoria y en esta segunda parte no podíamos dejarnos nada, así que adelantamos líneas y ya era un todo o nada. En le 53 parado de Santi Tola a una falta lanzada por Piazzalonga, y en el saque de esquina de nuevo parado de español a remate de su compatriota David Rodriguez. En el minuto 70 dimos entrada al holandés Vloedgraven, 3 minutos después en jugada individual se interna en el área y hace e pase de la muerte para que Gilson Adriano fusile al fondo de la red, 0-1 y quedaban más de 15 minutos. En el 80 cuando estábamos volcados en campo del Bayern, contra que deja al turco Eren Senol en el mano a mano contra Santi Tola que de nuevo saca una mano milagrosa para sostener al equipo y nuestras opciones. El partido se había convertido en un cara o cruz y 5 minutos después Gilson Adriano escorado en banda izquierda, dribla a su par y la pone para que Vloedgraven remate de volea dentro del área, pero era ahora el meta germano el que salvaba a su equipo. Esa fue nuestra última oportunidad para equilibrar la eliminatoria, pero el marcador no se movería. 0-1 final y eliminados en semis de Champions, otra vez el Bayern que a este paso se va a convertir en nuestro enemigo número uno. Datos del partido | Estadísticas Analizando las cosas en frío, nuestra participación en la competición ha sido de sobresaliente, nos falta ese punto de competitividad que da la experiencia, tenemos que recordar que es nuestra segunda participación en la máxima competición de clubes en toda nuestra historia y hay que valorar lo realizado, aunque ahora lo único que sentimos es frustración. La final la disputaron Bayern y el PSG, siendo los parisinos de Guardiola los que se hicieron con el título revalidando el título logrado la pasada temporada. Destacar que el “Romario de St. Mary’s", Gilson Adriano, ha sido el máximo goleador de la competición y que tanto el como el belga Davide Giuliani han sido incluidos en el 11 ideal de esta Champions. SEGUNDA VUELTA Partidos 2ª vuelta | Partidos y goleadores 2ª vuelta DE LOCOS 🤪🤪🤪!!!! CAMPEONES!!!. No solo hemos recuperado los 6 puntos de desventaja con los que terminamos la primera vuelta, sino que le hemos metido 5 puntos al segundo clasificado que han sido los dos equipos de Manchester. Una segunda vuelta increíble en la que de los 19 partidos hemos ganado 16, empatado 2 y solo hemos perdido 1. El mes de Enero, venía cargado de partidos y disputamos 6 partidos de premier, Victoria fácil ante West Ham seguido de un empate ante el Arsenal que nos alejaba de la cabeza. 3 victorias consecutivas ante Middlesbrough, Everton y Burnley nos metían en dinámica ganadora todo iba viento en popa hasta que llegó el partido ante el Manchester City, un partido que iba 0-0 al descanso y me imagino que algo tuvo que ver que Sendoa Aguirre porque tras el descanso y un cambio de sistema nos metieron una manita 5-0. Por supuesto los jugadores devolvieron de su bolsillo hasta el último penique de la entrada de su bolsillo Esto supuso un antes y un después en el devenir del campeonato, en los 13 partidos restantes y tras la conjura que tuvimos tras la paliza que nos dieron los Citizen encadenamos 8 victorias consecutivas algunas vitales como las conseguidas ante el United de Scaloni (3-0) o ante el Chelsea (2-0), la racha se cortó con un empate ante el Liverpool, pero ganamos los últimos 4 partidos del campeonato coronándonos como campeones de la Premier por segunda vez en nuestra historia y revalidando el título conseguido el año pasado. Demostramos con esto que no hemos sido flor de un día y que queremos marcar una época en el fútbol inglés. Por arriba nos acompañan en puestos de Champions: Manchester City, Manchester United y Chelsea. Jugarán Europa League: Liverpool y Tottenham y jugará la Conference League el Arsenal. Un Arsenal que, de momento es el equipo que sale del “nuevo Big Six”. En resumen podemos calificar la temporada con un sobresaliente, nada menos que tres títulos, Community Shield, Premier League y FA Cup además de llegar a semifinales de Champions. Está claro que somos el mejor equipo de Inglaterra y uno de los equipos de moda en Europa. Nuestra academia goza de buena salud y el juvenil se ha hecho con el título, creemos que invertir en la cantera nos va a traer réditos a medio plazo por lo que vamos a mejorar las instalaciones de nuestros juveniles. Por último y en la gala que se celebra a final de temporada con los aficionados, se entregaron los premios a los mejores jugadores del año según nuestra afición, por esta vez tengo que estar en desacuerdo con los aficionados o mas bien aficionadas, porque a pesar de hacer una enorme temporada Lee Williamson no ha sido el mejor bajo mi punto de vista, pero el chico es guapo, es rubio, leyenda del club y tiene pelazo… Pero para mi gusto, Giuliani, Victor o Gilson Adriano han sido más decisivos. Ha sido una temporada de récords os los detallo a continuación: Récord en la Premier de más veces portería a 0 para Santi Tola (24) Récord de equipo de mas veces portería a 0 para Santi Tola (30) Récord de equipo de mas asistencias en una temporada para Victor (21) Récord de equipo de más victorias en una temporada (29) Récord de equipo de más goles en una temporada para Gilson Adriano (40) Récord de equipo mas premios al jugador del partido (11) Dada la ampliación del estadio lógicamente hemos batido el récord de asistencia, el de asistencia media con mas de 45.000 fieles cada partido (la capacidad del estadio es de 47.000) y hemos hecho récord de taquilla (1.8M€ en al partido de Champions ante el Herta en fase de grupos) Cerramos la temporada con mas de 200M£ en caja. La nueva capacidad del estadio, Los premios en metálico de Liga, Copa y Champions y el aumento de ingresos por patrocinio han hecho que sigamos creciendo en lo económico y que seamos uno de los equipos más poderosos de la Premier también a nivel económico. Arrojamos pérdidas por valor de 31.8M£ si hablamos del beneficio obtenido en la Premier, eso si de los grandes somos el 2º equipo que menos pierde, teniendo en cuenta que el año pasado obtuvimos beneficios por 2.9M£…se puede decir que hemos retrocedido en este aspecto, pero nada que deba preocuparnos lo más mínimo. A pesar de crecer ha sido un año de inversión y eso se refleja en que nuestro gasto en fichajes arroja un balance negativo de cerca de 60M£, solo tienen peor balance que nosotros: Manchester City, Wolves y Manchester United. Está claro que esto no es la tónica en este club y volveremos al balance positivo en próximos ejercicios. Somos un equipo de mitad de tabla en lo que a gasto en sueldos se refiere y ocupamos la 9ª plaza Gastando 138M£ (11M£ más que el último año), un 59% menos que el Chelsea o un 58% menos que el City hemos hecho un doblete histórico en la competición doméstica. La ampliación de St. Mary’s ha sido clave para el aumento exponencial que hemos registrado en los ingresos por taquilla y abonos. Pasamos de 30M£ a 56M£, casi doblamos los ingresos del año pasado cuando jugamos en el exilio del Comunal de Brighton nos colocamos en 6ª posición incluso superando al Manchester City. Esperaba otro resultado en este apartado, pero nos mantenemos exactamente al mismo nivel que el año pasado ingresamos la misma cantidad, 58M£ y ocupamos la 8ª posición mismo puesto que el año pasado. Estamos a años luz de equipos como el Chelsea (164M£), United (148M£), City (145M£) o Wolves (124M£). Esperamos que la actuación en Champions atraiga a nuevos patrocinadores y nos permita aumentar nuestros ingresos comerciales En uno de los apartados que no solemos fallar y siempre solemos estar entre los mejores es en la proporción de sueldos respecto de la facturación, y estamos entre los 5 mejores, destinando el 41% de lo facturado a sueldos curiosamente City y Wolves destinan un porcentaje algo inferior pero es que las cantidades que ingresa estos clubes son muy superiores a nuestros ingresos globales. Por último y echando un vistazo al resumen comercial, podemos ver nuestros puntos fuertes y nuestros untos débiles. Algo raro es que ingresamos menos por derechos de TV y por patrocinio…pero el sponsor de nuestra 2ª equipación, los premios en metálico y el mudarnos a nuestro remozado estadio (basta con ver lamentas en jornada de partido y el aumento de ingresos en las áreas VIP). Por último ingresamos más de 20M£ por merchandising y curiosamente las camisetas más vendidas coinciden con mi opinión respecto a quienes han sido los jugadores más brillantes esta temporada. Lidera las ventas el “Romario de St. Mary’s”, Gilson Adriano, seguido de su compatriota Victor y el belga Giuliani cerrando el podium.Completan el top 5 los buques insignia de este equipo y la selección como son Matt Whittles (hasta hoy el fichaje más caro del club) y la ya leyenda del club y mejor mediocentro de la Premier Lee Williamson. Gran temporada de todos los integrantes de la plantilla con algún rendimiento un tanto decepcionante pero que ha pasado desapercibido dentro de la gran temporada que ha realizado el equipo. PORTEROS Enorme temporada de nuestro portero titular el español Santi Tola que como hemos visto en el resumen de la temporada ha batido varios récords de portería imbatida. Tiene contrato una temporada más y hemos intentado renovarle, se ha descolgado pidiendo u sueldo por encima de los 6M£ (el triple de lo que gana) creemos que no está siendo razonable y o mucho cambia la película o le buscaremos equipo. Blackmore ha seguido con su papel en los partidos de copa y ha sido capital en la consecución de esta FA Cup, sobre todo en las semifinales salvando un gol cantado del City con el tiempo cumplido. Tiene un año más de contrato y la intención es que lo cumpla. El tercero en discordia, Tom Atkin no ha debutado y ha jugado toda la temporada con el segundo equipo, se irá cedido la temporada que viene. DEFENSAS En el carril derecho mucha igualdad y podemos decir que no hay un titular claro. Dependiendo el momento de forma ha jugado uno u otro, aportando los dos un gran resultado, Ha jugado algo más el italiano Davide Federico con un excelente aporte en la parcela ofensiva, anotando un gol y aportando nada menos que 7 asistencias y una CM de 7.48, el brasileño Marclei Carriel no se ha quedado atrás si bien solo aporta 1 asistencia, ha sido capaz de anotar hasta en 3 ocasiones. Por la izquierda ha estado la cosa más floja, ni Reza Ebrahimi ni Cesinha se han acercado en lo ofensivo a sus compañeros en la banda derecha. Entre los dos sumas 5 asistencias y sus CM son de 7.07 y 7.03 sensiblemente más bajas que en el carril derecho, algo que hay que mejorar de cara a la próxima temporada. En el centro de la zaga las cosas han cambiado, la pareja más usada ha sido la que han formado el danés Jonstrup y el argentino Tedeschi. El danés se ha salido esta temporada siendo el mejor central de largo, anotando 6 goles y siendo el mejor valorado con 7.43 de CM. Su compañero en el eje central ha estado también a gran nivel marcando un gol y asistiendo en 2 ocasiones. La otrora pareja titular el norirlandés Lafferty ha sido el tercero en minutos y partidos disputados rayando a buen nivel aportando 2 dianas y el cuarto en discordia ha sido el canterano Paul Hough que ha disputado 22 partidos entre todas las competiciones. No hay duda de que los 2 primeros continúan, respecto al homenajeado “dúo dinámico” parece que han dado lo mejor de si estos años y es posible que si hay ofertas por ellos, los vendamos ya que tenemos sus reemplazos en jugadores que esta temporada han estado cedidos. El cedido Martin Kochan no ha llegado a debutar y no pudimos ficharle a coste 0 ya que el Gladbach renovó su contrato, por lo que volverá su club de origen el 30 de Junio. CENTROCAMPISTAS En el puesto de pivote el jugador mas querido por la afición Lee Williamson ha dado otro recital de como dirigir un equipo. Su media de 7.60 en 42 partidos lo resume todo. Un jugador fundamental para nuestro juego y para el de la selección inglesa. Otro de nuestros canteranos Joe Duffy lo ha sustituido de manera notable, actuando en 32 partidos (18 de ellos desde el inicio) y con su profesionalidad habitual. Ambos tienen contrato y ambos van a seguir la siguiente campaña. Para los puestos de interior ha habido partidos y minutos para todos pero hay que destacar el que a mi juicio ha sido el mejor jugador de la temporada, el belga Davide Giuliani en su segunda temporada la ha roto. 21 goles y 3 asistencias le convierten en el 2º máximo realizador del equipo y el jugador mejor valorado, 7.62 de CM. Tiene un disparo desde fuera del área demoledor y es un seguro de vida desde los 11 metros. Su pareja habitual ha sido el español Iriondo que ha sido el jugador más usado en la medular participando en 46 partidos (10 de ellos entrando desde el banquillo), ha demostrado su clase dando el último pase repartiendo nada menos que 12 pases de gol. El fichaje más caro de la historia del club Matt Whittles está casi a la par con Giuliani en minutos jugados, pero el aporte del Mezzala inglés ha sido de “solo” 6 goles, en cualquier caso es un jugador imprescindible para nosotros y es el alma de la selección inglesa. Por último el recién llegado, el alemán Stefan Weilandt ha tenido una muy buena temporada en su debut 5 goles y 4 asistencias en 34 partidos (23 de ellos como titular) y todavía tiene que acoplarse del todo a la plantilla, pero estamos mas que satisfechos con su rendimiento. Una participación testimonial ha tenido el joven colombiano Miguel Sánchez, 8 partidos en los que ha diputado un total de 339 minutos, es joven y veremos que hacemos con él la próxima temporada. La intención del cuerpo técnico y la dirección deportiva es la de no hacer cambios aquí, pero casi todos nuestros jugadores tienen “novias” y no se descarta la venta de alguna de las piezas de la medular. El que más papeletas tiene es Iriondo, pero va a depender del jugador y de la oferta que nos presenten. DELANTEROS Comenzamos el repaso por el extremo derecho donde un año más ha destacado el holandés Arnold Vloedgraven es un jugador muy regular, siempre aparece en los momentos importantes y otro de los ídolos de la grada. 17 goles y lo mas sorprendente 16 asistencias, digo sorprendente porque no es un extremo, parte del extremo pero hacia el interior y este año se ha destapado como un excelso asistente. Pagamos más de 43M£ hace 4 años, mas que amortizados a fecha de hoy. Trajimos al argentino Adrian Rodriguez para suplirle y apretarle las tuercas al tulipán, pero el argentino empezó muy mal el año con lesiones recurrentes que le impedían coger ritmo de competición. Finalmente acabó entrando en dinámica y hizo una temporada que podemos calificar como aceptable para ser su primer año. Solo ha sido titular en 12 ocasiones de los 38 partidos que ha disputado 8 goles y 5 asistencias no pasan de ser números discretos, esperamos más de este jugador la próxima temporada. Nos vamos al costado izquierdo, el nombre propio en esta zona es el del brasileño Víctor es un jugador del más alto nivel, tiene una velocidad, regate, centro y balón parado que hacen de él un jugador de talla mundial seguido por lo más granado del fútbol europeo. 16 dianas y la friolera de 21 pases de gol… ha sido el tercer jugador con más minutos disputados, solo por detrás del portero Santi Tola y de nuestro killer Gilson Adriano. En la sombra y aprovechando los ratos que Victor no ha estado disponible o ha necesitado descanso, ha estado el portugués Joao Guimaraes, un ejemplo de profesional que ha disputado 38 partidos (solo 13 de inicio) y que ha seguido rindiendo a muy buen nivel, solo tengo palabras de agradecimiento para este futbolista. 5 goles, 14 asistencias y 7.21 de CM. Acaba contrato y creo que se ha ganado el derecho a intentar jugar más en otro sitio, ya ha firmado su contrato con el Club Atletico de Madrid. Le deseamos la mejor de las suertes y agradecemos sus servicios durante estas 5 temporadas. Terminamos el repaso con la punta de lanza del tridente, el “Romario de St. Mary’s” Gilson Adriano cierto es que tiene mas estatura que O Baixinho pero hay movimientos que nos recuerdan al mítico delantero brasileño. Letal en el área, imparable en distancias cortas, define con una tranquilidad pasmosa para un chico de 21 años… este año ha marcado 8 goles más que la temporada pasada totalizando 40 (además de repartir 10 asistencias) Está llamando a su puerta el PSG de Guardiola entre otros por lo que vamos a renovar y mejorar su contrato en cuanto nos sea posible. Uno de los nuevos fichajes, el otro alemán, Bernd Schikowski ha dado descanso a nuestra estrella en varios partidos y no lo ha hecho mal para ser su primer año. 6 goles y 5 asistencias no son grandes números, pero es que Gilson Adriano ha jugado 54 partidos (52 como titular) y no ha dejado partido que jugar al alemán. Adam Marshall que se marchó cedido esta temporada, la está rompiendo en Alemania, lo que le ha valido ir convocado con la selección, por lo que el puesto del alemán no está asegurado el próximo año. Como anécdota decir que hemos subido a un joven delantero de la academia, Elliot Elphick y que ha participado en 9 encuentros marcando su primer gol con la 1ª plantilla. Se irá cedido en busca de hacerse como profesional. Tenemos una plantilla muy completa y jugadores prometedores cedidos en otros clubes que pueden tapar las marchas de los jugadores que abandonen el equipo. Por lo que para el año que viene solo haremos un par de fichajes, un centrocampista y un portero. Todo ello condicionado a las salidas de Santi Tola, que saldrá del equipo si no rebaja sus pretensiones y la salida del volante ofensivo Raúl Iriondo al que siguen de cerca varios equipos. Dejo todo en manos del DD, Matt Crocker, y de mi nueva mano derecha Steven Gerrard. Sin tiempo casi para saborear estos triunfos, tengo que centrarme en mi puesto como seleccionador y preparar la Eurocopa que se disputa este Verano en Portugal y en la que esperamos hacer un buen papel. Después buscar una clínica para tratar mi adicción e intentar recuperar mi vida en lo personal.
  18. Efectivamente @ansodi estamos ahí esperando que los Reds se bajen de la moto, en algún momento tienen que aflojar y tenemos que estar ahí para aprovecharlo. Somos un equipo que ya se permite dominar el grupo de Champions...lo que son las cosas y seguro que toque el equipo que toque seremos un rival duro para cualquiera, pero si podemos evitar a los peces gordos... mejor que mejor. Como bien dices a nivel doméstico solo nos falta la FA y no es porque no lo hayamos intentado pero hasta el momento no ha sido posible. Veamos como ha ido la temporada en el siguiente post. Gracias por pasar y comentar!
  19. Muy buenas amigo @ruben88fisio, Sendoa no ve al Darren de siempre... algo le olía mal y se ha dejado al equipo incluso en esta dinámica ganadora. Lo de Gerrard es raro si... Lo tenía en el Sub 23 justo por si pasaba algo así, pero que no haya debutado como primer entrenador... Pues sinceramente, el equipo ha hecho una muy buena primera vuelta pero es que lo del United es de locos, espero que bajen el pistón o no habrá manera. en cuanto a las copas, la Carabao ya nos da un poco igual...estamos en otros menesteres de más enjundia pero la FA Cup si que es un objetivo para Los Saints. En Champions hemos demostrado solvencia, (los partidos con el Atleti fueron duros los dos) y hemos llegado a darle ese meneo histórico al Fenebahçe. El Cholo fue despedido en 2020 jajajaja, ahora lleva el equipo Vincent Kompany. Hemos gastado mucho, pero también hemos vendido mucho ahora en el análisis económico lo detallo un poco más, aunque no es la tónica gastar mas de lo que ingresamos eso es la excepción. Tenemos plantilla y jugadores cedidos con los que podemos y queremos contar en el futuro así que nuestra economía va a seguir creciendo de forma exponencial. Volver al St. Mary's ha sido algo muy positivo, estadio lleno con 15.000 espectadores más que en los años anteriores. Hemos entrado en el Big Six para quedarnos, veremos que equipo es el que sale! Gracias por pasar y comentar!
  20. Os Pretos ha respondido a Sosainas en un topic de Historias
    Pues ya estoy al día. Un destino que me apetecía mucho conocer y es que me gustan la ligas asiáticas a pesar de no haber jugado nunca allí. me enganché con una que empezó @kokemen en Japón 🇯🇵 que tenía buena pinta pero nos dejó a varios a medias 😂😂😂 y la verdad que las curiosidades de la K league y lo de la Champions asiática me llama mucho. En liga todo parece encarrilado y veremos que tal se nos da el cruce en Champions, eso si que Gustavo duerma bien tapadito y no se refríe… Suerte 🍀!
  21. Os Pretos ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Pues ya me he puesto al día en estas dos temporadas. Dos temporadas inmejorables con con Fram primero, logrando ascenso y doblete en las competiciones de copa que me hacían pensar en una continuidad para rematar la faena haciendo del Fram el equipo dominador en Islandia 🇮🇸… iluso de mi 😂😂😂 como no podía ser de otra forma, cambio de aires del mister y nada menos que al Valur, el club más laureado del país y consiguiendo otro triplete (superando a un tal Mikael Fern que no estuvo a la altura…😂😂😂). Lo bueno, que estamos hasta el cuello y no tenemos dinero ni para leña. Lo que hará que tengamos que tirar de cantera y suframos en Europa. Según mis cálculos nos dará un par de años más en el Valur hasta que consigamos que el club se estabilice en lo económico gracias a los premios por competición continental. Lo malo, si somos capaces de seguir dominando la competición doméstica en los próximos años y nuestro único aliciente es progresar en Europa… veo a Ansodi saltando a la plataforma continental en busca de nuevo club. En cualquier caso, enhorabuena por estas dos pedazo de temporadas y veremos cómo sigue la cosa!
  22. Os Pretos ha respondido a Fugado en un topic de Historias
    Muy buenas, me quedé en una buena racha con la Arandina donde por fin se vislumbraba el ascenso a 1ªRFEF y llegó… por aquel entonces yo ya apostaba por una salida de Aranda para crecer y cuál es mi sorpresa 😳, que después del ascenso nos vamos y nada menos que a las GAUNASSSSSSS!!! Cuando he visto la economía ha sido una mezcla entre incredulidad y risa 🤣 porque con lo mal que lo hemos pasado a nivel económico veía que nos metíamos en el barro otra vez. Problema resuelto con una venta de casi 3M€. Gastamos por encima del presupuesto de sueldos, aunque no estamos muy por encima, tenemos un agujero de 300.00€ mensual que parece indicar que si está temporada no ascendemos habrá que replantear la economía. Pero hablando de lo deportivo, vamos como un tiro madre mía que inicio de temporada en un grupo realmente difícil. Creo que Juan Bravo está empezando a acercarse al fútbol de más alto nivel y que Logroño es el sitio para dar el salto al segundo peldaño del fútbol español como mínimo. Algo que nos va a dar la medida de donde estamos va a ser ese partido contra el Castilla y ver si podemos frenar al bicharraco que lleva 12 goles en 7 partidos… Encantado con esta nueva etapa de la historia y la marcha del equipo. Suerte 🍀!
  23. Me quedé en el ascenso a Championship y hay que decir que podemos dar la 1ª temporada como buena, no pasamos apuros y no quedamos lejos de poder disputar el play off de ascenso. Parece que Mullin entre lesiones y demás no parece el mismo de otras temporadas y puede ser que ya no sea ese jugador insustituible. En cualquier caso, el inicio de esta temporada es cuanto menos ilusionante aunque si es verdad que van solo 4 jornadas. Suerte 🍀!
  24. Tiempo sin pasar por el estadio Da Luz, pero es el mejor momento de Renato como entrenador. Ganamos la final con un jugador menos, Gonçalo Ramos va a hacer más de 40 goles en una temporada, estamos en la final de la Taça (Será un derbi de los calentitos), nos quitamos de encima a Sessegnon y Cangiano parece que funciona… todo va sobre ruedas. Eso si, Sin Chan no se está enterando ni del NO DO. En Europa nos hemos cargado al Milán…y estamos en 1/4 que el Barça es favorito sobre el papel…pues si, pero y si… Deixeme sonhar! No quiero olvidarme del viaje interior de Mares en el psicólogo, brutal el capítulo!! En definitiva Allianz a la buchaca, estamos ahí en liga, final de taça y 1/4 de Champions, pase lo que pase ya es una gran temporada, pero acuérdese señor Ribeiro que tengo que bajar al bar y ya sabe que las tertulias se ganan con títulos!
  25. Os Pretos ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Pues después del ascenso a 2ª RFEF me encuentro con que hemos subido otro peldaño más, está claro que Soriano está haciendo un gran trabajo y que puede estar para algo más como muestran las ofertas que ha recibido. Gran inicio de temporada en una categoría nueva y con equipos muy potentes, inicio fulgurante de Baselga. Me he llevado una alegría al ver que Joel Arimany marca su golito dos categorías más arriba ⬆️. Suerte 🍀!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.