Todo lo publicado por dankerlot
-
La droga del fútbol
Capítulo 4. Primer contacto 7 de enero de 2019 Llegué a mediodía al aeropuerto de Kirkenes y me llevé una grata sorpresa. Esperaba haberme encontrado un aeropuerto que se cayese a trozos y la verdad es que estaba bastante apañao. El presidente del club insistió en venir a recogerme cuando llegara, pero se retrasó un poco. Durante la espera observé los distintos medios de transporte con los que se movía la gente por esta zona. Poco después, el presidente del club llegó y de camino al Bjornevatn, fuimos conversando. - Bienvenido Marc, soy Kent Ree, el presidente del club. - Gracias señor Ree. - Tutéame Marc. Vienes a un club muy humilde, sin grandes pretensiones. Queremos seguir fomentando el deporte en la zona y buscamos gente integradora. - Yo vengo a darlo todo. Si la gente responde, podemos llegar lejos. - Tranquilo Marc. El club no busca conseguir grandes gestas. Todo lo que se gane bueno es, pero aquí la gente no vive del fútbol y no les podemos exigir grandes éxitos. - Bueno, ya iremos viendo, pero tengo una forma muy concreta de ver el fútbol… - Imagino que sabes que soy el tío de Viktor y en gran parte es por eso que estás aquí. Es la primera vez que un forastero va a llevar el equipo, pero mi sobrino es muy testarudo, y al final tuve que ceder. Además, tu currículum es bueno y eso ayudó a que accediera. Me resulta curioso que después de entrenar en equipos de la tercera división española, siendo tan joven, hayas querido venir a estas tierras a entrenar un equipo regional… - Necesitaba un cambio en mi vida y tengo raíces noruegas. Es una experiencia que quiero vivir… - Perfecto. Como imagino que te ha dicho Viktor, tu contribución al club es voluntaria, es decir, no se te va a pagar un sueldo como tal. Como compensación, te quedarás en el albergue del pueblo y los gastos de alojamiento y manutención correrán de nuestra cuenta. Si lo necesitas, podemos ayudarte a buscar un trabajo por la zona. - Mmm, pues Viktor no me había dicho nada de eso, pero bueno, ya estoy aquí y tendremos que ver qué tal va la cosa. En principio me voy a centrar en el fútbol, más adelante ya se verá lo del trabajo. - Está bien, como quieras. Esta tarde conocerás al staff del equipo y luego tendrás una reunión con los chavales. - Gracias por la oportunidad. Estoy impaciente por empezar. Después de instalarme en la habitación del albergue y comer algo, me fui para el pabellón de entrenamiento. Ya andaban por allí los miembros del equipo técnico. Me imaginaba que serían pocos, pero no tanto. Voy a tener que buscar gente que nos pueda ayudar, aunque sea a poner conos, porque vamos muy justos de todo. Se me hace curioso que el segundo entrenador sea también uno de los centrales del equipo, y que además sea lituano. Su nombre es Giedrus Tomkevicius y espero que me sea de ayuda en este comienzo. En general se les ve voluntariosos, porque sin pedirles nada me han hecho unos informes de los jugadores que tengo para empezar la pretemporada. Según lo que me han dado, deberíamos reforzar varias posiciones en los que no tenemos recambio, pero en estos equipos y niveles imagino que será complicado encontrar alguien que pueda mejorar lo que tenemos. Principalmente necesitaríamos un lateral izquierdo, un par para el centro del campo y algún delantero. He hablado con Joachim Lakkala, el ojeador del equipo, para que vaya buscando gente dispuesta a estar a prueba. Dice que sabe de dos que trabajan en la mina del pueblo que probablemente puedan venir a entrenar algún día. También ha estado hablando con uno de los que recoge las basuras del pueblo y parece predispuesto. Menudo panorama. Voy a hablar con el presi para buscar algún ojeador algo más apañao porque creo que el que tenemos le da mucho a la bebida. Hablando con él hacía un tufo a alcohol que me hacía recordar mis tiempos de desfase. La plantilla que hoy voy a conocer es la siguiente: Es curioso que haya 3 lituanos en el equipo. Y los tres son centrales. El resto de jugadores son nacionales, la mayoría del pueblo. Nadie cobra ni un duro. Se les da un bocata y un aquarius el día del partido y gracias. Después de la reunión con el cuerpo técnico, fueron llegando los jugadores. Cuando estuvieron todos, me presenté: - Buenas tardes a todos. Mi nombre es Marc Andersen y soy vuestro nuevo entrenador. Como veis, soy más joven que varios de vosotros, pero eso no significa nada. Vengo con ganas y espero lo mismo de vosotros. No he venido aquí para perder el tiempo. Espero de vosotros trabajo, seriedad y compromiso por el club. Por lo pronto, el club espera de nosotros que consigamos quedar por la zona alta y llegar a la segunda ronda de la Copa. Sin embargo, estoy seguro que si nos esforzamos al máximo, podremos superar las cotas que nos exigen y conseguir el ascenso. Soy muy competitivo y tengo mala leche si las cosas no se hacen bien y con ganas. Así que espero que os esforcéis al máximo. ¿Tenéis alguna pregunta o algo que comentar? - Buenas míster, soy Hallvar Karilovski, te hablo como capitán del equipo y… bueno, yo creo que pedirnos que luchemos por ascender está por encima de nuestras posibilidades… - ¡¿Cómo dices?! Me cago en la hostia… ¡que poca ambición!... si le echáis huevos en los entrenos, veréis como cuando menos lo esperéis, estaremos codeándonos con los mejores – seguí arengando a los jugadores mientras se quedaban patidifusos viendo como sacaba espuma por la boca. Algunos se sumaron a los ánimos optimistas de mi discurso, otros parecía que la cosa no iba con ellos. - Bueno chavales, por mi parte esto es todo. Nos vemos pronto. Tras ello, la gente se fue marchando y yo me volví para el albergue con los informes del cuerpo técnico.
-
La Parte de los Ángeles
Ay omá! Que bien vamos en liga joder, así es gusto. Por contra, desbandada de gente importante que esperemos no afecte demasiado a nuestro rendimiento. Me he imaginado a Sedinho reventándole la jarra de cerveza en la cabeza a Matt y liándose la de Dios bendito en el bar. Quizás Marc, el protagonista de mi historia si que hubiese hecho algo así Dura lesión de Lex, aunque Mitchell está aprovechando la oportunidad ofrecida. Veremos qué tal sigue la cosa. Good job!!
-
El Rincón del Historiador
Estoy igual que @michinoo... No doy a basto con tantas historias, y además de tan buena factura. Muchas veces me es imposible comentarlas e incluso estar al día con algunas de ellas. Pero bueno, es buen síntoma para este foro y demuestra que hay muy buena iniciativa por compartir partidas con el resto. Saludos!
-
RAMS FOR EVER!
Mes agridulce. Buen desempeño en liga, como todo el año. Difícil tendremos conseguir la clasificación para Champions, con un partido complicado frente al Liverpool. Además, no dependemos de nosotros mismos y los gunners tendrán que pinchar si queremos esa cuarta plaza. Será un final de infarto!! Frente al PSV, algo consternados, no? Como rival, no creo que fuesen de los más difíciles (recuérdame please el resto de rivales en esta fase), así que disponíamos de una gran oportunidad para seguir adelante. El partido de ida se nos escapó en 10 minutos unos valió la clasificación. No obstante, hicimos un gran papel y sin duda habremos mostrado nuestro nombre para que nos tengan en cuenta en futuros años. Bonito libre directo. Me encantan las faltas tiradas "a pierna cambiada". Si además entran por la escuadra, mucho mejor. Suerte en este final de temporada tan vertiginoso!!
- La Parte de los Ángeles
-
La droga del fútbol
Hola @ruben88fisio!! Iré preparándote unas buenas rodajas de salmón! Bienvenido @TuercebotasFM!! Aún no nos hemos presentado al equipo, así que tenemos dudas de si tendremos algún oso..., o quizás algún alce... Pronto lo sabremos Buenas @michinoo!! Seguro que nuestro tipo duro será menos duro que muchos de los vikingos que se encuentre por ahí arriba. Quizás alguna visita a la mina les venga bien a todos como actividad grupal Bienvenido @HanLolo!! La redención de un chico malote puede tener gancho. Si le sumas un lugar desconocido, le sumamos un plus. Espero poder crear una trama que os haga seguir el hilo de la historia y os tenga entretenidos Gracias a todos por pasaros y comentar!
-
La Parte de los Ángeles
Madre del amor hermoso qué alegría se ha llevado el pueblo entero con la victoria! Lo que no has comentado es la resaca de Sedinho Ha sido un gran triunfo, dejando pocas ocasiones al rival y con un McHarrie haciendo lo que nos tiene acostumbrados. Deberemos luchar para que siga con nosotros más adelante... Tiene ya algún pretendiente? Enhorabuena y a disfrutar del triunfo!!
- La droga del fútbol
-
La droga del fútbol
Capítulo 3. Una nueva aventura 7 de enero de 2019 Hoy sale mi vuelo hacía Noruega. Para llegar a Bjørnevatn, tengo que hacer escala en Oslo, capital del país y de ahí trasbordo al aeropuerto de Kirkenes, a escasos 15 minutos del pueblo donde entrenaré. El aeropuerto de Alicante fue reformado hace pocos años. Imagino que el de Kirkenes será muy diferente... Más o menos tengo estudiado lo necesario para afrontar esta aventura. Desde el club me mandaron un dossier con lo más importante que debía saber. Le echaré un último vistazo durante el vuelo, así no me aburro… PAÍS El Reino de Noruega es un estado europeo cuyo territorio está organizado en 11 provincias que ocupan una extensión de 323.802 km2. Su territorio tiene fronteras con Suecia al este y con Finlandia y Rusia al nordeste. Los numerosos fiordos y valles de origen glaciar son un icono en el país. La población total supera los 5 millones de habitantes, con una densidad poblacional de 16 habitantes/km2. La capital y ciudad más poblada es Oslo, la cual se ubica en la zona sur del país. Noruega es el tercer exportador de petróleo del mundo y posee abundantes recursos naturales como energía hidroeléctrica, gas natural, minerales, pesca y silvicultura. El idioma oficial es el noruego con sus dos variantes Nynorsk y bokmål. Además se hablan numerosos dialectos, así como las lenguas sami, principalmente en la zona norte del país. La moneda utilizada es la corona noruega y al cambio, 10 Kr vienen a ser casi 1 euro. El país escandinavo está considerado como uno de los que mejor progreso y estabilidad económica tienen, además de ser de los más pacíficos, seguros y democráticos del mundo. El clima noruego es muy frío, principalmente en la zona norte del país, cuyas latitudes se encuentran por encima del círculo polar ártico. En dichas zonas, de finales de mayo a finales de julio, el sol no se pone, al igual que nunca se eleva por encima del horizonte de finales de noviembre a finales de enero. En las tierras bajas alrededor de Oslo, los veranos son más cálidos, así como el frío y la nieve son algo menores. CIUDAD Bjørnevatn es una localidad que forma parte de la provincia de Troms og Finnmark, al extremo norte del país. La traducción significa Bjørn (oso) y Vatn (agua), el agua del oso. El pueblo se encuentra a unos 8 km al sur de la ciudad de Kirkenes y a unos 3.8 km al oeste de la frontera entre Noruega y Rusia. Tiene una pedanía llamada Sandnes, que le hace sumar un total poblacional de unos 2500 habitantes. El aeropuerto de Kirkenes, a 11 km de Bjørnevatn, permite comunicar al municipio con el resto del país. La actividad laboral y económica fundamental del pueblo es la mina de hierro de Sydvaranger, justo al sur de Bjørnevatn. El lecho de roca debajo del pueblo se encuentra en la formación montañosa de East Finnmark (Øst-Finnmarks grunnfjellsområde). Los depósitos de mineral de hierro se descubrieron originalmente en el área durante el 1868 y la producción comercial de mineral de hierro se inició en 1910. La línea ferroviaria de Kirkenes - Bjørnevatn va desde las minas hasta la ciudad y el puerto de Kirkenes. Durante la liberación en 1944 al final de la Segunda Guerra Mundial, una gran cantidad de personas vivieron dentro de las minas durante los combates; las estimaciones varían entre 1000 y 3500. Su historia aparece en la película de 1974 Under a Stone Sky. La caza de osos, la práctica de sky de fondo y excursiones en moto de nieve, son el mayor atractivo turístico de la zona. La línea de tren que comunica Kirkenes con Bjørnevatn. Hermosas vistas en sus 8 km de trayecto... FÚTBOL NORUEGO Competiciones oficiales entre clubes: - Eliteserien o División de Honor es la primera división del fútbol noruego y está compuesta por 16 clubes. Descenso: 15º y 16º. El 14º va a playoff. - OBOS-ligaen o Primera División: es la segunda división en el sistema de ligas noruego. Está compuesta por 16 clubes. Ascenso: 1º y 2º. El 3º va a playoff. Descenso: 14º, 15º y 16º. - Oddsenligaen o Segunda División: es la tercera división en el sistema de ligas de Noruega. El número de clubes es de 28 equipos repartidos en dos grupos de 14 equipos cada grupo. Ascenso: Los 1º de grupo. Los 2º de grupo van a playoff. Descenso: 12º, 13º y 14º. - Tercera División Noruega: es la liga semiprofesional de Noruega. El número de clubes es de 84 equipos repartidos en seis grupos de 14 equipos. Ascenso: Los 1º de grupo. Descenso: 12º, 13º y 14º. - De la cuarta a la octava división: divisiones regionales administradas por las distintas asociaciones de fútbol. Los ascensos y descensos varían según la división. - Copa de Noruega: es la copa nacional del fútbol noruego, organizada por la Federación Noruega de Fútbol y cuyo campeón tiene acceso a disputar la UEFA Europa League. - Mesterfinalen: competición disputada entre los campeones de la temporada anterior de la Elitereserien y de la Copa de Noruega. SELECCIÓN ABSOLUTA NORUEGA La selección masculina de Noruega, en sus distintas categorías está controlada por la Federación Noruega de Fútbol. El equipo noruego disputó su primer partido oficial el 12 de julio de 1908 ante Suecia, partido que se resolvió con victoria de los suecos por 11-3. Noruega ha logrado clasificarse para 3 Copas del Mundo (1938, 1994 y 1998) y una Eurocopa (2000). El mayor logro del combinado noruego fue la medalla de bronce lograda en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y los octavos de final alcanzados en la el Mundial de 1998. John Arne Riise, con 110 internacionalidades, es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la selección nacional. Actualmente el combinado noruego está formado por talentosos jugadores de la talla de Martin Odegaard (Real Madrid) o Erling Haaland (Borussia Dormund). Riise, todo un icono para los aficionados noruegos. CLUB Bjørnevatn Idrettslag es el club deportivo noruego de Bjørnevatn fundado en 1917, en gran parte como un club de esquí nórdico por personas que participaron en la construcción de la mina. El club ha estado involucrado en disciplinas como boxeo, lucha libre, gimnasia, balonmano o atletismo, pero el fútbol se fortaleció gradualmente en los años 60-70 para convertirse finalmente en el deporte principal del club. El club dispone de unos 450 miembros y unos 200 jugadores activos, cuyos miembros son apodados como “bjorner” (osos). El equipo de fútbol masculino, conocido como Bjørnevatn IL (B.I.L), juega actualmente en la Cuarta División de Finnmark (quinto nivel de ligas), habiendo disputado varias temporadas en la Tercera División Noruega (cuarto nivel). Precisamente, la pasada temporada el equipo descendió de dicha división. Mapa con los rivales a los que nos enfrentaremos. El club dispone de equipo juvenil tanto masculino como femenino, así como actividades de fútbol para niños. El escudo del club tiene las letras iniciales amarillas del nombre del club sobre un fondo azul y con la silueta de un oso en el centro del logo, símbolo del equipo. La primera equipación es con la camiseta y medias amarillas y el pantalón azul, la segunda tiene pantalón, medias y camiseta azules. El Bjorneparken kunstgress es el estadio del equipo, con una capacidad para 800 personas entre las humildes gradas de que dispone y las plazas que se pueden ocupar de pie alrededor del campo. El terreno de juego es de césped artificial con unas dimensiones de 105x68 metros. Gracias a la fantástica acción de voluntariado, BIL ha construido sus propias instalaciones, propiedad 100% del club. Además, el club dispone de un pabellón cubierto para realizar los entrenamientos cuando las inclemencias meteorológicas no permiten hacerlo al aire libre.
-
La droga del fútbol
Bienvenido @Kaze-67!! Obviamente esta historia y la del Levante no tienen nada que ver. Veremos que tal nos desenvolvemos en el hielo noruego. Creo que echaremos de menos la paella, los minxos y la olleta de blat Bienvenido @Neulas!! Todo un lujo tenerte por aquí, espero que te agrade la historia Bienvenido @sakito87!! Nunca he jugado en Noruega así que para mí será toda una aventura. Esperemos estar a la altura! Gracias a los tres por pasaros y comentar!
-
La droga del fútbol
Bienvenido @ansodi!! Veremos si no vuelve a pisar la cárcel nuestro personaje. Esperemos que el fútbol haga que siente la cabeza... Sobre el equipo, solo espero que no sean tan maleantes como lo ha sido Marc, porque sino el problema será minino Bienvenido @Serbam!! El cambio es drástico, sin duda. Ese equipo noruego perdido de la mano de Dios seguro que es un lugar perfecto para redimir los pecados de Marc y labrarse un nuevo futuro. Veremos si es como entrenador Gracias a los dos por pasaros y comentar!
-
Un Levante prometedor
@panda_666 Muy buenas compañero!! Cómo ves, estos jovenzuelos están haciendo historia y hasta que vengan otros con sus petrodólares, los seguiremos disfrutando en Valencia Cómo bien dices, Pellegri y Silva fueron determinantes en la faceta goleadora, sin bien el portugués se diluyó en la parte final de la temporada, Pietro sacó a relucir su sobriedad de cara a gol y nos dio goles que pasarán a la historia del club. Tenemos mucha fe puesta en Munteanu gracias a su impresionante temporada en el filial. Esperamos que pueda suplir bien la marcha de Maxi Romero. Quizás hemos sido algo injustos con él, pero tras una temporada muy mediocre, pasando a ocupar el puesto de cuarto delantero por detrás de un Araújo que ha marcado 20 goles, y tras sus insistentes peticiones de subida de sueldo, pretendiendo cobrar casi como Pellegri o Silva, decidimos tomar la decisión de transferirlo. El tiempo dirá si ha sido una buena decisión o no. Tanto Bogle con Guga han estado excelsos en lo que a asistencias se refiere, con 12 cada uno. A Guga lo echaremos de menos por ser un jugador que cobraba poco y no exigía jugar muchos minutos. Veremos si conseguimos un recambio que presione al inglés para que siga sacando lo mejor de sí. Upamecano ha sido una venta predecible. Uno de los centrales más en forma y con mayor proyección. Un caramelito para los grandes clubs. Además, cumple 24 años por lo que pasa el próximo año nos hubiéramos visto obligados a venderlo (por nuestra propia regla de no tener jugadores con 25 años o más). El dinero invertido en Emrah Bas es una mezcla entre disponer de mucho dinero por los traspasos conseguidos (me contengo muuuuuucho para no fichar por cantidades desorbitadas) y el miedo de que vengan grandes clubes a por nuestros delanteros. Creo que el turco podría estar listo para el primer equipo la próxima temporada, si fuese necesario. Veremos qué tal nos va. Gracias por pasarte y comentar! @Guido_Rojo Hola de nuevo!! Hemos conseguido mucho dinero y nos hemos movido para reforzar el equipo. Veremos si es suficiente para revalidar algún título. Gracias por pasarte y comentar!
- La Parte de los Ángeles
-
La droga del fútbol
Bienvenido @ruben88fisio!! Quizás debería haberte consultado antes para buscarle un título a la historia, porque el de Football Redemption" tiene mucho gancho Este ex-convicto intentará redimirse de su pasado, a ver si el fútbol consigue ayudarlo y no volver al camino del "mal". Bienvenido @michinoo!! El norte siempre me ha llamado. De hecho, tenía iniciada una partida en Islandia pero se me corrompió el archivo y me dio pereza empezarla de nuevo, así que me mudé a Noruega con esta historia. Curioso que yo también estuve hace unos años en Islandia y bastantes cosas y lugares de los que hablas en tu historia me hacen recordar mi visita allí. También tuve que ir con un buen puñado de euros para poder hacer cualquier cosa, pero valió la pena Bienvenido @panda_666!! La historia con el Levante la seguiré jugando y actualizando, aunque sea de tanto en tanto, pero espero dedicarle más tiempo en ésta. Como bien dices, los jugadores no tendrán nada que ver con los de mi otra historia. Espero que te guste! Saludos y gracias por comentar a los tres!
-
La droga del fútbol
Capítulo 2. La decisión 8 de diciembre 2018 Nací en Alcoy, ciudad de interior de la provincia de Alicante, hace 32 años. Mi padre es noruego y conoció a mi madre estando de vacaciones en Benidorm, allá por los años 80. Surgió el amor, se casaron y nací yo. Mi padre se puso a trabajar de camionero en una empresa de transportes internacionales y eso le tenía mucho tiempo fuera de casa. Estar tantas temporadas fuera, acabó por desgastar su relación y todo se acabó. Después del divorcio, cuando yo tenía 11 años, él se volvió para Noruega y rehízo su vida, aunque hemos seguido manteniendo el contacto e incluso he ido varias veces a pasar veranos a su casa, todo esto antes de meterme en líos, claro está. Él vive en Alta, un pueblo donde Cristo perdió la alpargata al norte del país. Aún mantengo recuerdos del grupillo de chavales y chavalas con los que solía juntarme, aunque hace más de 10 años que no voy. Mi madre ha trabajado siempre en la industria del juguete, en Onil, un pueblo cercano a Alcoy. Cuando salí de la cárcel volví a casa con ella. Tanto en el hospital como en la cárcel se me pasaron muchas cosas por la cabeza. Como si de una droga se tratara, pensaba continuamente en fútbol… y en lo gilipollas que fui en el pasado. Eso me hizo ver que mi futuro tenía que seguir ligado al deporte de mis sueños y decidí ser entrenador. Lógicamente mi madre no se fiaba de mí cuando le pedí dinero para sacarme la licencia, pero la mujer es una Santa y accedió a prestármelo. En poco más de 6 meses ya era entrenador de fútbol. Licencia en mano, estuve un tiempo buscando empleo como entrenador a nivel nacional, en categorías regionales, preferente y tercera división, juveniles, cadetes, lo que fuese. Pero nadie me contrataba. Ni gratis. Mi pasado me condicionaba mucho. Es por eso que decidí tomar un cambio de rumbo en mi vida… - Hola, papá, voy a ir a visitarte. - ¿Y eso hijo? ¿No quieres esperar a verano? Ahora la cosa aquí está jodida con la nieve, el hielo y el frío… - El tema es que... voy a entrenar un equipo de fútbol allí… - ¿Ah sí? Hijo, aquí en el norte hay cuatro equipuchos de mala muerte… Además..., ¿cómo sabes que te contratarán? - Porque ya lo han hecho… Hablando con mi colega Viktor me comentó que en su pueblo, cerca de Alta, podía mirar de enchufarme para entrenar al equipo, así que le envié mi currículum. Ha movido hilos y he podido conseguir un contrato. - Bueno, pues me alegro por ti, Marc. ¿Cómo se llama el equipo? ¿Dónde es exactamente? - El equipo y el pueblo se llaman Bjørnevatn. Por lo visto está cerca de Alta y tiene buenas comunicaciones. Esta semana el club me pasará un dossier con toda la información del sitio y del equipo. Lo que me han comentado es que juegan en el quinto nivel en lo que a divisiones se refiere, aunque se llama 4. División. - Bueno, ya sabes que yo de fútbol ando muy justito… ¿Cuándo empiezas exactamente? - Pues… en un mes cogeré el vuelo, después de las Navidades. Así me voy acostumbrando al clima de frío y me instalo por allí. La pretemporada empieza a mediados de febrero porque se juega una competición copera en marzo. Luego la liga empieza a mitad de abril. - ¿Y dónde vas a vivir? - Pues el club ha hecho el apaño para darme alojamiento sin pagar ni un duro. Supongo que es compensación por la birria de sueldo que me pagarán… - Hombre hijo, en esta zona el fútbol no es un deporte muy importante, es normal que paguen poco. Lo raro es que te paguen, jajajaja. - Ya, bueno, a ver si poco a poco puedo ir ganándome una buena reputación y poder vivir del fútbol… - Hablando de reputación… ¿saben algo de tus problemas en España? Vale que ya estás bien y eso, pero los antecedentes están ahí… - Que va, Viktor dice que no le ha dicho nada de lo de la cárcel a los del club y en el currículum que les pasé no había más que mentiras, jajajaja. Para ellos soy un entrenador modélico. - Hijo, no sé si eso es buena idea… Empezar algo así ya con mentiras… - No hace falta que sepan de mi pasado. Lo importante es el presente y el futuro, ¿no? - Sí, eso sí. Bueno Marc, te dejo, ya iremos hablando. - Venga papá, hasta pronto. ÍNDICE (la siguiente información puede contener spoilers)
-
La droga del fútbol
Capítulo 1. El accidente Mi vida estos últimos años se ha basado en alcohol, drogas y locales con señoritas ligeras de ropa. Empezando desde el principio, la culpa la tuvo el fútbol. Jugué desde bien pequeño en las categorías inferiores del Alcoyano, equipo de la ciudad alicantina de Alcoy. Siempre fui bastante… intenso. Cuando empecé interesarme por el fútbol, era la época final de Hristo Stoichkov en el Barça, Éric Cantona en el Manchester o Vinnie Jones en el Wimbledon FC. También recuerdo que empezaba una tal Simeone en el Atleti. Todos ellos se caracterizaban por ser jugadores que le echaban huevos en los partidos y no se arrugaban ante ningún rival, y yo intentaba imitar esa forma de jugar. Los entrenadores y compañeros consideraban que iba demasiado duro, que siempre buscaba contacto y que tenía que ir más suave. En mis años como jugador, recuerdo haber lesionado a algún compañero y a bastantes rivales, pero no entiendo el fútbol sin esa intensidad. Siendo juvenil de último año me tocaba dar el salto a un equipo de verdad y esperaba que fuera al primer equipo del Alcoyano, que estaba por aquel entonces en Segunda B. Yo jugaba de mediocentro defensivo y como digo, era contundente en el juego. Tanto que en mi última temporada me expulsaron hasta en 6 ocasiones. Eso, lógicamente no gustaba a los entrenadores… Vinnie Jones, un futbolista que no repartía caramelos sobre el campo... Llegado el momento, mantuve una reunión con uno de los delegados del club y bueno, el hombre no acabó demasiado bien. El tío me ofreció un contrato para jugar en el filial, que militaba en una división regional, y solo cobraría por partidos ganados. Me dio la impresión que se estaba riendo de mí y la cosa se me acabó yendo de las manos. Por no extenderme, acabó con la nariz rota, y yo encolerizado perdido rodeado de policías. Esa noche la acabé pasando en los calabozos y al día siguiente el juez me puso una orden de alejamiento sobre el delegado, sobre las instalaciones del club y una multa muy maja. Mis primeros antecedentes, pero no los últimos. Obviamente, mi reputación cayó por los suelos y encontrar un equipo decente, se hizo imposible. Poco a poco, mi vida comenzó un declive que no vi venir. Empecé a salir de fiesta, trasnochar y juntarme con malas compañías. Poco a poco, me fue dando igual que fuese martes, jueves o sábado. Cualquier momento era bueno para tomar unos cubatas y algún polvoroso acompañamiento. Dejé los estudios y me puse a trabajar, aunque los trabajos de mierda que encontraba, los perdía por alguna bronca, por llegar tarde o liarla de alguna otra manera. Si no era una cosa, era otra, y si no, todo mezclado... La situación fue de mal en peor y tras pasar por algún centro “terapéutico” para tratar mis vicios, siempre me volvía a liar con lo mismo, así que mi madre se hartó y me echó de casa. Tras vagar un tiempo de un lado para otro ahogando las penas en el alcohol que podía robar y en la droga que me podían fiar con trabajitos poco legales llegó lo que me cambió la vida. Un colega y yo solíamos trapichear con droga y en una de esas veces, tuvimos un accidente de tráfico. Mi colega murió en el acto y yo pasé en el hospital una buena temporada. Luego me condenaron a 5 años de cárcel por tráfico de drogas. Allí metido aproveché para desintoxicarme, centrar la cabeza y estudiar. Sin duda, ese accidente me cambió la vida. Ese accidente fue lo mejor que me pasó en mucho tiempo. _________________ Otorgado el Premio Fidelidad a dankerlot por su segundo aniversario de la historia "La droga del fútbol"
-
Un Levante prometedor
@Serbam Hola de nuevo!! La venta de Upamecano nos ha aportado un buen dineral para reforzar el equipo. Si que es cierto, que fichar un central que le pueda suplir se ha tornado imposible, ya que se manejan unos precios de venta que no queremos asumir. Esto nos da la oportunidad de subir a gente de abajo, aunque quizás nos veamos obligados a cambiar de esquema táctico. Lo difícil, como comentas, será defender títulos. Veremos qué pasa. Muchas gracias por pasarte y comentar! @michinoo Bienvenido a la capital del Turia!! Solemos buscar jugadores en los que invertir "poco" dinero y, como es obvio si lo hacen bien, siendo jóvenes y con potencial, se revalorizan rápido. Almada es bueno, al menos en lo que a atributos se refiere. El problema creo que ha sido más mío, que no he conseguido sacar lo mejor de él. Esperemos que al resto de jugadores que ocupan el puesto de MPC, sí podamos exprimirlos mejor. Sino, o cambiaremos de esquema, o les buscaremos salida Gracias por pasarte y comentar!
-
Elección Premios FMSite Historias 2020
Sin extenderme mucho en los porqués, ahí van mis votaciones: Mejor historiador en interacción con los seguidores: The Light of the Black Cats @ruben88fisio Mejores gráficos de historia: David Vidal, el profesor de Portosín @pepitopon Mejores textos en la historia: Erin go Bragh @Rio Mejor trama: En la senda del fracaso @mrgneco Autor Revelación: Mikhel Fern, el imbécil que partió del frío @michinoo Mejor historia: 3 ptos. : Marco Ricci, un tipo con suerte... @Guido_Rojo 2 ptos. : En la senda del fracaso @mrgneco 1 pto. : Everton FC, a olvidar la comodidad @zeusitos Mejor autor: @panda_666 por sus dos historias.
-
Un Levante prometedor
BAJAS - Dayot Upamecano (DFC) se marcha al Chelsea por 90M, valor de la cláusula de rescisión. No hemos podido hacer nada para retenerlo. Como granota ha disputado 114 partidos, marcando 8 goles, dando 5 asistencias y obteniendo un 7.12CM. - Kik Pierie (DFI) se marcha al Beijin Guoan por 31M + 20% de la cláusula de rescisión. Ha llegado casi a su máximo de potencial y creemos que es una muy buena oferta. Como granota ha disputado 82 partidos, marcando 3 goles, dando 6 asistencias y obteniendo un 6.93CM. - Alban Lafont (POR) se marcha al PAOK por 24M + 6M en variables + 20% beneficios por futuro traspaso. Se acerca a la edad tope en el equipo (25 años) y es una buena oferta. Como granota ha disputado 116 partidos, encajando 115 goles y obteniendo un 6.91CM. - Guga (CRD) se marcha al Liverpool por 26.5M, valor de la cláusula de rescisión. No hemos podido hacer nada para retenerlo. Como granota ha disputado 88 partidos, marcando 4 goles, dando 24 asistencias y obteniendo un 7CM. - Maximiliano Romero (DLC) se marcha al Schalke 04 por 20.5M + 6M en variables + 20% beneficios por futuro traspaso. Queríamos que saliese del club y ha sido la una opción factible. Como granota ha disputado 100 partidos, marcando 35 goles, dando 11 asistencias y obteniendo un 6.99CM. - Thiago Almada (MPC) se marcha al Young Boys por 25M + 30% beneficios por futuro traspaso. Su rendimiento en el equipo no ha sido el esperado y era el momento de vender. Como granota ha disputado 66 partidos, marcando 11 goles, dando 10 asistencias y obteniendo un 6.70CM. - Abdulaye N’Diaye (MPI), del juvenil, se marcha al Espanyol por 1M. No contábamos con él ya que es extremo y nuestra táctica no utiliza ese tipo de jugadores. Como granota solo jugó en el equipo juvenil. - Se recibe oferta del Manchester City por Fabio Silva. Se rechaza la oferta de 99M. Para nosotros es intransferible. Se le ha ofrecido mejora de contrato para calmar los ánimos. - Se recibe oferta del Beijin Guoan por Joules Koundé. Se rechaza la oferta de 75M. Para nosotros es intransferible. - Morato (DFC) se va cedido al Rayo Vallecano (Liga Santander) para jugar como titular habitual. - Elias Machuca (DFC), del filial, se va cedido al Elche (Liga Santander) para jugar como titular habitual. - Sofian Morin (DFC), del filial, se va cedido al Dijon (Ligue Conforama 1) para jugar como titular habitual. - Yunus Musah (PVO), del filial, se va cedido al Las Palmas (Liga Santander) para jugar como jugador de plantilla. Libera una plaza de extranjero en el filial. No disponible captura. - Ömer Beyaz (MPC), del filial, se va cedido a la Real Sociedad (Liga Santander) para jugar como titular habitual. - Iñaki Sánchez (DLA), del filial, se va cedido al Villareal (Liga Santander) para jugar como titular habitual. El resto de cedidos por el club figuran en la lista de abajo. ALTAS - Llega Ilaix Moriba (OAD) de 19 años, procedente del Cádiz. Coste 29,5M. Jugará en el primer equipo. - Llega Marco Kana (PVO) de 19 años, procedente del Bayern de Münich. Coste 13M + 30% beneficio próximo traspaso. Jugará en el primer equipo. - Llega Gavin Bazunu (POR) de 20 años, procedente del Manchester City. Coste 1,7M + 20% beneficio próximo traspaso. Jugará en el primer equipo. - Llega Emrah Bas (2ºD) de 18 años, procedente del Galatasaray. Coste 14M + 40% beneficio próximo traspaso. Jugará en el B, aunque buscaremos su cesión. - Llega John McAuley (DFI) de 18 años, procedente del The New Saints. Coste 0, jugador libre. Jugará en el B. No disponible captura. - Llega Martín Morante (PVO) de 18 años, procedente del Sevilla C. Coste 1,5M + 30% beneficio próximo traspaso. Jugará en el B. - Llega Ísak Bergmann Jóhannesson (OAD), procedente del Norrköping. Coste 3,2M. Jugará en el B Los fichajes más sonados del mercado de fichajes a nivel mundial (contando los que se hicieron en el mercado invernal), han sido los siguientes: Y ahondando más en ellos, en España se puede observar como nuestra venta de Upamecano por 90M ha sido la más alta en comparación al resto que se han llevado a cabo:
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Enhorabuena Ricci! Pese a las adversidades y los presagios pesimistas de Grande, el "suertudo" Marco, consigue el tan ansiado ascenso a la categoría reina del fútbol español. Querrá seguir en el equipo verdiblanco o escuchará ofertas de otros equipos? Quizás Monchi quiera tantearlo de nuevo? Sea como fuere, reitero mi enhorabuena. Saludos!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Muy fan de ese tal Dan Querlot
-
Un Levante prometedor
En lo que respecta al rendimiento individual de la plantilla, las estadísticas son las siguientes: PORTEROS ALBAN LAFONT (POR): 43 partidos, 41 goles encajados, 6.94CM Va mejorando campaña a campaña y demuestra ser un seguro en la portería, sin cometer errores clamorosos y siendo muy efectivo en el uno contra uno. Si no llega oferta por él, seguirá. IÑAKI PEÑA (POR): 13 partidos, 10 goles encajados, 6.85CM Ha sido el portero de Copa del Rey, supliendo en liga en algún partido a Lafont. Lo ha hecho correctamente y contamos con él como segundo portero para la próxima temporada. Seguirá en el equipo. EZEQUIEL BIAÍN (POR): 2 partidos, 1 gol encajado, 6.95CM Llegó tras la marcha de nuestro tercer portero Iván Martínez. Ha jugado 17 partidos con el filial, encajando 13 goles, con un 6.85CM. Creemos que será nuestro portero titular en un par de años. CENTRALES DAYOT UPAMECANO (DFC): 42 partidos, 5 goles, 3 asistencias, 7.30CM El mejor defensa del equipo sin duda. Ha rendido de fábula, siendo solvente en defensa y un peligro en jugadas a balón parado. Le sigue el Chelsea. Si no llega oferta por él, seguirá. JORGE CUENCA (DFC): 39 partidos, 2 goles, 1 asistencia, 7.11CM Se ha consolidado como central titular y prueba de ello son sus buenos números. Nos ha pedido una renovación de contrato desorbitada, así que no sabemos qué futuro va a querer tomar. JOULES KOUNDÉ (DFC): 41 partidos, 1 gol, 0 asistencias 7.04CM Este año ha bajado ligeramente su rendimiento, quizás por ocupar la posición central en la zaga en la que ya, nuestro exgranota Sarr no supo rendir. De todos modos, es un defensa muy completo que se compenetra de fábula con el resto. Si no hay ofertas por él, seguirá. KIK PIERIE (DFC): 32 partidos, 2 goles, 2 asistencias, 6.99CM Como siempre, un buen comodín. Este año ha jugado muy poco por banda izquierda y ha sido el recambio perfecto para los centrales. Cumple bien y ha obtenido como recompensa la convocatoria con la absoluta. Seguirá en el equipo. MORATO (DFC), 20 años: 25 partidos, 0 goles, 1 asistencia, 6.93CM No ha destacado, pero lo ha hecho bien cuando ha jugado. Se le ha utilizado principalmente en partidos frente a rivales algo más débiles y para rotar a los titulares. En general, estamos contentos con su rendimiento. Le sigue el Betis. Si llega una muy buena oferta, se estudiará. LATERALES JAYDEN BOGLE (CRD): 41 partidos, 5 goles, 12 asistencias, 7.25CM El carrilero inglés ha jugado un papel fundamental en el equipo, mejorando mucho sus actuaciones defensivas y siendo un peligro constante en ataque. Prueba de ello, la cantidad de asistencias acabadas en gol que ha dado. Imprescindible en el equipo. GUGA (CRD): 37 partidos, 1 gol, 12 asistencias, 7.19CM Perfecto suplente (14 partidos desde el banquillo) que aporta un juego muy similar al de Bogle. Le siguen Atlético, Juventus, Liverpool, City y PSG. Será difícil retenerle. Escucharemos ofertas. JUAN MIRANDA (CRI): 39 partidos, 9 goles, 11 asistencias, 7.17CM De más a menos en la temporada, le ganó la partida la primera mitad de temporada a Cucurella, gracias a sus dotes goleadoras y su aportación ofensiva. Su protagonismo se fue diluyendo poco a poco y acabó alternando la titularidad con su compañero. Queremos que siga. MARC CURURELLA (CRI): 34 partidos, 5 goles, 9 asistencias, 7.17CM Segunda mitad de temporada impresionante, sumando a sus buenas cualidades defensivas, decisiones muy acertadas en ataque. El seleccionador español le ha recompensado con su primera convocatoria nacional absoluta. Si llega una buena oferta, se estudiará. CENTROCAMPISTAS SANDRO TONALI (PVO): 42 partidos, 2 goles, 12 asistencias, 7.43CM El italiano es un fijo. Lo sabe y lo sabemos. Este año ha tomado mayor protagonismo en jugadas a balón parado debido a la marcha de Sergio Gómez. Es una auténtica bestia con una lectura del juego inmejorable. Actualmente no le sigue nadie, pero no dudamos en que tendrá ofertas. Esperemos que no. EDUARDO CAMAVINGA (PVO): 37 partidos, 1 goles, 6 asistencias, 7.03CM Estuvo un tiempo lesionado y no pudo dar un paso al frente tras la salida de Gómez. Ha jugado muchos minutos saliendo desde el banquillo y aunque no ha destacado en exceso, lo ha hecho bien. Le sigue el Manchester United. No queremos que se vaya. RIQUI PUIG (OAD): 43 partidos, 4 goles, 4 asistencias, 7.02CM No ha dado el salto de calidad pese a tener más protagonismo en los once. Le falta ese atrevimiento que tenía Gómez y por ello, los números de Puig son muy normalitos. Esperamos más de él. RONALDO CAMARÁ (OAD): 39 partidos, 8 goles, 0 asistencias, 7.02CM El portugués ha sido bastante regular, saliendo normalmente como suplente. Comenzó la temporada como suplente de Pedri, pasando posteriormente a serlo de Puig en el centro del campo. Su polivalencia en ese sentido es muy valiosa. Seguirá. AIMAR OROZ (OAD): 13 partidos, 0 goles, 4 asistencias, 6.90CM El jugador navarro ha pasado a formar parte de la primera plantilla al superar los 10 partidos disputados con el primer equipo. Su función ha sido principalmente como recambio, pero lo ha hecho bien. En el filial, disputó 24 partidos, marcando 2 goles y repartiendo 5 asistencias, con un 7.30CM. Decidiremos este verano si sigue en el primer equipo o sale cedido en busca de más minutos. MEDIAPUNTAS PEDRI (MPC): 32 partidos, 7 goles, 1 asistencias, 6.87CM Ni la marcha de Almada cedido, ni retrasarlo en algunas ocasiones al centro del campo han hecho que Pedri destaque como esperábamos. Su calidad es innegable pero necesitamos más para que siga en el equipo. FLORENT DA SILVA (MPC): 17 PARTIDOS, 1 GOL, 1 ASISTENCIA, 6.86CM El francés llegado en enero no ha llegado a destacar, jugando principalmente como rotación. No sabemos si formará parte del primer equipo la próxima temporada o le buscaremos sitio en otro lugar para que juegue más minutos. DELANTEROS FABIO SILVA (DLA): 46 partidos, 29 goles, 7 asistencias, 7.40CM El luso ha sido un puñal en la delantera. Comenzó fortísimo la temporada, marcando goles a diestro y siniestro. Luego perdió algo de protagonismo en la faceta goleadora, aunque igualmente se ha coronado como máximo goleador de LaLiga Santander. Le sigue el Manchester City. Esperamos disuadir ofertas. PIETRO PELLEGRI (OBJ): 41 partidos, 23 goles, 7 asistencias, 7.25CM Temporada excelsa del italiano. Esta vez de menos a más, se dosificó muy bien y aportó mucho de cara al último tramo de la temporada, cuando más se le hizo falta. Acaba de renovar, contamos con él. HENRIQUE ARAUJO (ARI): 38 partidos, 20 goles, 3 asistencia, 7.21CM Comenzó como cuarto delantero y casi le come la tostada a Pellegri. Es un jugador bastante irregular, que igual te marca 3 goles en un partido que no lo ves en cuatro. De todos modos, para los minutos que ha disputado, su rendimiento ha sido muy alto. Le sigue la Roma. Acaba de renovar, contamos con él. MAXIMILIANO ROMERO (DLA): 30 partidos, 6 goles, 5 asistencias, 6.92CM Comenzó como delantero titular junto a Pellegri. Las buenas actuaciones de Fabio Silva le relegaron al banquillo, y no supo aprovechar los minutos de que dispuso. A final de temporada solicitó renovar al alza y declinamos su solicitud. Ha pedido marcharse y ya se le está buscando equipo. Le sigue el Schalke 04 y el Girona. El rendimiento general de los jugadores del filial es el siguiente: De igual manera, realizamos un repaso de los jugadores más determinantes y los que han disputado más partidos con el primer equipo. RODRI (DFC): 6 partidos, 6.92CM Ha jugador partidos de copa y algún partido frente a rivales flojos de la liga. Lo ha hecho correctamente. En el filial ha sido importantísimo. Nos planteamos subirle al primer equipo. YUNUS MUSAH (PVO): 5 partidos, 6.82CM Siempre como suplente, ha jugado algunos minutos con la primera plantilla. Con el filial ha sido un fijo en el centro del campo, con un rendimiento correcto. Seguirá en el filial. OMER BEYAZ (OAD): 1 partido, 6.50CM Pese a no haber jugado más que unos minutos con el primer equipo, su actuación en el filial es para destacar, igual que las dos pasadas temporadas. Sus 7 goles y las 21 asistencias le colocan como uno de los jugadores más valorados de la categoría. La próxima temporada buscaremos su cesión en primera. Le siguen muchos equipos de primer nivel, aunque ha renovado este mes hasta 2027. IÑAKI SÁNCHEZ (DLA): 1 partido, 6.60CM Tampoco ha jugado casi con el primer equipo, pero su rendimiento muy bueno y merece destacarlo aquí. Ha marcado 21 goles y ha repartido 7 asistencias. Su nota media ha sido de 7.46. Todo esto le coloca como el jugador más prometedor del equipo, del que esperamos que en un par de años pueda dar el salto definitivo al primer equipo. Si viene alguna oferta de cesión de un primera, se estudiará. LOUIS MUNTEANU (DLA): 6 partidos, 1 gol, 2 asistencias, 6.98CM Dejamos al mejor para el final. El rumano ha sido el descubrimiento del año. Nos ha hecho olvidar lo bien que lo hizo la temporada pasada el holandés Barasi. Ha disputado 37 partidos con el filial, ha marcado 35 goles, ha dado 6, una calificación media de 7.73, habitual de la absoluta de su país… Impresionante. Todo esto le ha valido para que ocupe un puesto en el primer equipo la próxima temporada, si conseguimos que salga Maxi Romero. CESIONES Respecto de los jugadores cedidos en otros equipos, esto es lo más destacable (olvidé hacer captura resumen) THIAGO ALMADA: su rendimiento en la Real ha sido muy bueno, pero no estamos seguros sobre qué hacer con él. Lo más seguro es que se le busque salida. ELÍAS MACHUCA: el jugador del B lo ha hecho decentemente en Huesca y ha contado con minutos en la mitad de temporada que ha disputado. Volverá al B y decidiremos en verano qué camino sigue. YUSUF BARASI: el holandés no ha jugado todo lo que esperábamos con el Huesca, así que no ha destacado nada. Un paupérrimo gol en 29 partidos es muy mal bagaje. Volverá al filial. NOHA NDOMBASI: el francés se ha proclamado campeón de la Ligue 2 y ha sido el tercer máximo goleador de la categoría. Volverá al B. EX-GRANOTAS TOMÁS TAVARES (CRD): El jugador luso del Arsenal ha estado cedido en el Celta de Vigo y ha jugado solo 4 partidos. No está explotando su potencial y los 12M recibidos por él nos hacen ver que fue un muy buen negocio. MOUSSA WAGUÉ (CRD): El futbolista senegalés jugó como cedido en nuestro equipo la primera temporada. Posteriormente recaló en el Borussia de Dortmund y hasta ahora ha desempeñado una buena labor en el club alemán siendo titular indiscutible, aunque no con el protagonismo que tuvo con nosotros. MALANG SARR (DFC): El central se marchó al Tottenham por 35M y ha disputado 27 partidos con un 6.88CM. Ha ocupado la plaza de tercer central por detrás de Dier y Davinson Sánchez. SERGIO GÓMEZ (OAD): El centrocampista español recaló en el Liverpool cuando pagaron su cláusula de 65M en el mercado invernal. En el conjunto inglés ha disputado solo 5 partidos con un 6.78CM y con la espina de perder la final de Champions frente a nosotros. IVÁN MARTÍNEZ (POR): Ningún partido jugado por el portero que se fue este enero al Atlético de Madrid por 13M.
-
Un Levante prometedor
@Serbam @Guido_Rojo Muy buenas a los dos! La verdad es que esta temporada ha roto todos los esquemas, incluso los míos. Nadie esperaba estos éxitos, al menos tan a corto plazo. Lo difícil imagino que vendrá ahora, cuando nuestros mejores jugadores empiecen a tener buenas ofertas de otros clubs más grandes o cuando nuestros jugadores se vayan acercando a los 25 años de límite que hemos puesto para poder seguir en el club. Lo bueno es que tenemos una base en el filial de la que poder ir tirando, como bien está demostrando. Muchas gracias por pasaros y comentar
-
Marco Ricci, un tipo con suerte...
Este Ricci nos va a volver a todos locos. Es capaz de hacernos pensar en el desastre más absoluto y partidos después, conseguir llevar al equipo a unos play-offs esperanzadores. Está claro que, lo consiga o no, el trabajo de Ricci habrá contentado a los aficionados y directivos. Estaremos al tanto del próximo avance. Suerte!
- The Light of the Black Cats