Todo lo publicado por GuilleFdz26
-
In bocca al lupo
Tras el mes de octubre, llegamos a noviembre dispuestos a alargar nuestro magnífico estado de forma y seguir poniendo las cosas difíciles a la Juventus, líder de la Serie A. Este mes nos deparará dos partidos de Europa League (APOEL y Zulte Waregem), y solamente tres aunque exigentes partidos de Liga (Fiorentina, Chievo y Roma). De momento, seguiremos utilizando la Europa League para dar minutos de calidad a los menos habituales e intentaremos conseguir el pleno de puntos en Liga. APOEL (F): Nos tocaba viajar a Chipre para jugar contra el decepcionante conjunto chipriota que ya estaba eliminado. Sturaro y André Silva, ambos en el minuto 5 terminaban con la poca emoción que pudiera tener el encuentro. Seguimos dominando el encuentro hasta que el colegiado señaló dos penaltis que Ricardo Rodríguez y posteriormente Borini materializaron. Primer trámite superado, y ahora a por una Fiorentina (C): Este partido tiene un nombre: FRANCK KESSIÉ. Partido muy igualado entre ambos conjuntos que se conocían muy bien y que disputaron el encuentro con mucho respeto. El marfileño fue quien decantó la balanza a favor de los rossoneros. Primero en una larga jugada del Milán que iniciaba Donarumma para que finalmente André Silva asistiera a Kessié que golpeó al primer palo con la potencia que le caracteriza y nos adelantara en el primer cuarto de hora. Ya en la segunda parte Çalhanoglu sacaba en corto una falta en la frontal que Kessié aprovechaba para anotar el segundo y último gol del partido. Volvíamos a darle entrada a André Silva como nuestro punta referencia, quien estaba repleto de confianza después de su hat-trick tres días antes. Chievo (F): Aquí no pudimos pasar del empate, ya que tampoco nos merecimos más. Buen partido del Chievo en casa que consiguió que solamente nos marcháramos de allí arañando un punto. Se empezó adelantando el conjunto de Verona mediante Valter Birsa, en un contraataque en el que Sturaro perdía la posesión en una situación delicada y aprovechaba el conjunto local. Cuando solamente restaban 5 minutos para el final del partido, Sturaro se resarcía de su grotesco error rematando el centro raso de Borini desde banda izquierda. Ningún equipo se mereció más. Zulte Waregem (C): Aplastante dominio de los nuestros que consiguieron adelantarse pasada la media hora de juego por mediación de André Silva, el cual lograría anotar un hat-trick para posteriormente ser nombrado el MVP del partido. Encuentro sin mucha historia, en el que la peor noticia son los 2 goles que nos anotaron en los 4 disparos a puerta que tuvieron debido a la relajación de los nuestros en los últimos diez minutos. Roma (C): EL PARTIDO DEL MES. La mayor ocasión del encuentro la tuvimos nosotros con un penalti señalado en el minuto 7 pero que desaprovechamos, o mejor dicho, Alisson paró a Çalhanoglu. Fuimos superiores al equipo visitante, sin embargo la gran mayoría de nuestros disparos ni siquiera fueron entre los tres palos. Alisson, Karsdorp y Fazio (MVP del partido) sostuvieron a una Roma que únicamente consiguió acercarse 5 veces a nuestra portería. Hemos logrado 5 puntos de 9 posibles, ese empate en Verona nos perjudica en nuestra lucha por el título pero queda mucho y si mantenemos nuestro nivel estaremos allí arriba al final de temporada seguro. Logramos mantener la segunda posición sin que se nos escape demasiado la Juventus y nos iremos al último mes del 2018.
-
El Espíritu de Don Luis
Madre del amor hermoso... hazme un favor, borra esa partida y vuelve a empezar otra. Primera noticia que das del Barça y es la compra de Murillo por 25M. Y por si no fuera poco, se plantean la vuelta de Lucas Digne. Creo que prefiero que no comentes nada que esté relacionado con el equipo, por mi salud. Respecto a que el Real Madrid juegue la temporada que viene Europa League, pensaba que no se podía hacer una temporada más mala que la que han hecho en la realidad, pero parece que sí son capaces de superarlo. Pero lo que más me sorprende, por encima de esto, es ver al Levante clasificado para jugar Champions. ¿¿¿Cómo ha podido pasar eso??? Que partida más troll. Vamos a lo importante: Buenas ventas las de Kalinic y Mensah, jugadores muy poco válidos para un equipo de la talla del Atlético y por los cuáles hemos conseguido ingresar casi 20M. Quizás me choque un poco la decisión de que Gabi haya preferido quedarse con Juanfran antes que con Vrsaljko. Como ya te comenté, las altas me parecen buenas a expensas de conocer las siguientes incorporaciones en las que está trabajando la la secretaría técnica. Que sin duda, este verano tienen mucho trabajo para construir una plantilla competitiva, ya que se han dado numerosas bajas y de diferentes posiciones en las que andamos cojos o sin efectivos de nivel. Estoy impaciente por que se empiecen a oficializar fichajes. Un saludo compañero, aquí tienes a la cabeza visible del Frente Atlético. Esperando ya tu próxima actualización.
-
Seny, pit i collons
“Todos los estilos son buenos, todos. Yo intentaré convencer a los jugadores, a toda la gente del vestuario, del estilo que siento. No puedo ganar sin transmitir aquello que siento, y siento lo que siento. Sé que éste es el camino que más nos puede acercar a la victoria“. Así arrancaba el periplo de Xavi Hernández en el banquillo del primer equipo del FC Barcelona. Sin ninguna experiencia en los banquillos, pero una vida entera como jugador en el núcleo del modelo futbolístico que él también tratará de desarrollar. Protagonista, ofensivo, con el pase y la posición como principales aliados en el viaje, su Barça, el más ganador de la historia, supuso uno de esos hitos que depara el deporte de tanto en cuando, que hace dichosos a sus contemporáneos y se convierte en una invocación constante para los que vienen después. "Como entrenador, no soy nadie; por eso asumo esta oportunidad con un entusiasmo incontrolable. He venido aquí preparado para ayudar en todo lo que sea necesario. Conozco el club y espero poder contribuir a reforzar la idea de fútbol que todos conocéis a estos jugadores. De hecho, la mejor forma de educarles es hacerles ver que pueden ganar. Espero que esta sensación de privilegio que me invade sea la misma que sientan todos en el equipo", dijo frente a una abarrotada sala de prensa. En su primera toma de contacto con la plantilla, les dijo que podía soportar que jugaran mal alguna vez, pero que exigiría el cien por cien en el campo, en cada partido. Quería que el equipo se comportara como un grupo de profesionales, ni más ni menos, y que fueran competitivos en todo lo que hicieran. Y que, pasara lo que pasase, el estilo de juego no era negociable: "Todo el mundo conoce de sobras la filosofía culé, y yo creo en ella, y la siento. Espero ser capaz de transmitirla a todos vosotros. Tenemos que ser ambiciosos para ganarlo todo; no hay otra forma de conseguir el objetivo. Tenemos que ser capaces de dominar el juego, de dictar lo que ocurre en el campo" "No hay ningún entrenador, ni ningún jugador que puedan garantizar el éxito al inicio de una temporada. Tampoco existen fórmulas mágicas. Cada club busca la forma de alcanzar sus objetivos iniciales, y bastaría con aplicar una dosis de sentido común. Por consiguiente, se trata de saber qué es lo que uno quiere y qué clase de jugadores necesita para alcanzar el objetivo. Puesto que el Barça es un equipo tan importante, está en la posición de tener ambas cosas: puede elegir su forma de juego y la clase de jugadores que quiere". Señores, buenos días. Pueden imaginar la gran motivación que es para mí estar aquí, entrenar a este equipo. Es el máximo honor. Por encima de todo, amo este club. Y nunca tomaré una decisión que perjudique o vaya en contra del club. Todo lo que voy a hacer se basa en mi amor por el Barcelona. Necesitamos y queremos orden y disciplina. El equipo ha pasado por una época en la que no todo el mundo era tan profesional como debería haber sido. Es hora de correr y darlo todo. He sido parte de este club desde hace muchos años y soy consciente de los errores que se han hecho en el pasado. Yo os defenderé hasta la muerte, pero también puedo decir que voy a ser muy exigente con todos como lo soy conmigo mismo. No voy a echar la bronca si pierdes un pase, o si fallas un despeje que nos cueste un gol siempre y cuando sepa que estás dando el 100%. No estoy pidiendo resultados, solo rendimiento. Esto es el Barça, señores, esto es lo que se pide de nosotros, y esto es lo que voy a pedirles. Hay que darlo todo. Un jugador por sí mismo no es nadie, necesita a sus compañeros alrededor. A cada uno de los que estamos en esta sala. Así que vamos a aprovechar los próximos días para formar el grupo, una familia. Si alguien tiene algún problema siempre estoy disponible, no solo en materia deportiva sino profesional y familiar. Somos uno, no hacemos "grupitos" porque en todos los equipos esto es lo que acaba matando el espíritu de equipo. Los jugadores de esta sala son muy buenos, si no podemos llegar a ganar nada, será culpa nuestra. Estemos juntos cuando los tiempos sean difíciles. No filtremos nada a la prensa. No quiero que nadie haga la guerra por su cuenta. Vamos a estar unidos, tened fe en mí. Como ex-jugador, he estado en vuestro lugar y sé por lo que estáis pasando. El estilo viene determinado por la historia de este club y vamos a ser fieles a ella. Cuando tengamos el balón, no lo podemos perder. Cuando eso suceda, hay que correr y recuperarlo. Eso es todo, básicamente.
-
In bocca al lupo
@jdbecerra Gracias compañero, en principio competiremos por todos los títulos pero no nos exigimos ganar ninguno ya que nuestro nivel en Italia aún no es equiparable a Nápoles o Juventus, por ejemplo. Suso la verdad que me está decepcionando, esperaba que tirara del carro pero de momento parece que no está al nivel para hacerlo. Espero que sea pasajero y consiga hacerlo. @cadista97 Bienvenido amigo, sí, la verdad es que el equipo ha empezado muy fuerte y confío en que no sea una simple buena racha. Suso es mi mayor "dolor de muelas" ahora mismo, porque yo lo veo como el jugador más diferencial de la plantilla y no lo está siendo. ¡Un saludo a ambos!
-
El Espíritu de Don Luis
Inevitable no bancar al Atlético de Madrid si eres culé. Clubes hermanos. Se acabó la era del Cholo, el mejor entrenador de la historia del Atlético. Muy expectante de ver cómo Gabi puede llegar a relevar a su ex-entrenador y si podrá superarlo. Difícil reto. Respecto a las altas, Oliver Torres es un jugador que siempre me ha gustado y me encanta que lo hayas conseguido traer de vuelta, canterano y con mucha calidad para hacerse importante en el centro del campo colchonero. 60 kilos por Morata, que viene a quitarle la titularidad a Diego Costa y aunque tenga pasado madridista espero que se hinche a goles. PD: Quiero ver los refuerzos de mi Barça ☺️
-
Seny, pit i collons
@panda_666 ¡Bienvenido! Por desgracia sí, el Barça lleva tiempo irreconocible en todos los temas que envuelven al club y no tiene pinta de que vayan a cambiar muchas cosas hasta 2021. Esperemos que el bueno de Xavi sea capaz de devolverle al Barça su anhelado estilo. Me alegro mucho de que te haya gustado, intentaré hacerlo lo mejor que pueda en temas de redacción. @ElHistoriador ¡Bienvenido! La intención más que ganar la Champions es el cumplir un conjunto de objetivos que hagan divertida la historia, porque como bien comentas, si el reto es simplemente el de ganar una Champions, al ganarla se acabaría todo por falta de motivación. Más adelante, detallaré los objetivos de Xavi tanto a corto como a largo plazo. @ruben88fisio ¡Bienvenido! Mi elección favorita era la vuelta de Guardiola, pero me parecía muy poco realista. Creo que Xavi es el alumno más aventajado de Pep y esperemos que supere al maestro. Sin contar al bueno de Pep, hablar de Xavi es hablar de ADN Barça. Un jugador que todo lo hacía bien, que lo que menos tenía era físico y sin embargo dominaba siempre el medio campo a su antojo, demostrando que para jugar a fútbol lo más importante son la inteligencia y el balón, y no los músculos como cree Pep Segura... Esto va a cambiar con la contratación de Antonio Cordón, que aunque es el que menos pega en el romanticismo del club, para mí es uno de los mejores directores deportivos del país y se incorpora tras dejar el Mónaco meses atrás, para intentar fichar a los jugadores que mejor se puedan adaptar a lo que queremos y antes que el resto de equipos. En el cuerpo técnico he intentado reunir los que para mí, son las personas más influyentes del modelo. La única excepción es Henry, pero fue uno de mis jugadores favoritos y lo tenía que meter como fuera en el organigrama del club. @Chrisn0x ¡Bienvenido! Pues la verdad es que hubiera preferido no haber hecho nunca esta historia por los desastres que envuelven al club, pero ante la cruda realidad, ¿qué mejor que intentar trasladar a tu equipo favorito la imagen que quieres que tenga en la realidad? Respecto al proyecto, quiero detallarlo en uno de los próximos artículos pero te puedo adelantar que La Masía va a tener un papel fundamental en la renovación y últimos años de Messi (aunque le quedan muchísimos). A los buenos de Henry y Puyol creo que les irá genial, porque en mi opinión la plantilla del filial es una de las más potentes que hemos tenido en años y creo que son dos iconos que pueden hacer crecer mucho a los chavales antes de su definitivo salto al primer equipo. @Breogán ¡Bienvenido! A Laporta siempre se le recordará más por temas externos al terreno de juego que por lo que consiguió deportivamente hablando. Para mí, es el mejor presidente de la historia del Barça, aunque sin embargo, en la realidad el candidato que más me ilusiona es Víctor Font. Tiene las ideas muy claras, proyectos muy interesantes e innovadores y muestra mucho respeto a la figura de Johan Cruyff. Pero claro, no estaba dado de alta en la base de datos y no me quería perder mucho tiempo en ella. Así que simplemente opté por quitar como fuera a Bartomeu y devolverle la presidencia a Joan. @jdbecerra ¡Bienvenido! Me alegro de que te hayan gustado todas mis elecciones excepto a la del presidente, pero como le he comentado a Breogán, mi obsesión era tirar a Bartomeu y no quería dedicarle tiempo a la base de datos. Es sin duda, el atractivo de la historia. ¿Cómo vamos a pretender jugar como el Barça si los preparadores rehuyen de esa manera de jugar? ¿Cómo vamos a querer que estos sean el futuro del club si no tienen confianza de la directiva y el entrenador? Este romanticismo tiene que ser la clave de la historia. MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR, PRONTO HABRÁN NOVEDADES.
-
Seny, pit i collons
Llevo más de dos años preparándome para este momento. Durante todo este tiempo he visitado a distintos entrenadores, viendo su sistema de trabajo. Recuerdo que un día viajé a Manchester para reunirme con Guardiola tras ver un entrenamiento. Yo observaba atentamente como su segundo entrenador corregía a los jugadores sin que él interviniese. Pep se dio cuenta de que yo miraba la escena sorprendido y se dirigió a mi. "Xavi, vas a ser entrenador ¿no?, ¿Quieres un consejo? Rodéate de gente que comparta contigo la misma filosofía. Desde tu segundo entrenador hasta el utillero, pero que todos sepan lo que quieres y lo que ellos tienen que hacer. Tendrás la mitad del trabajo hecho" Cuando llegó el momento de confeccionar mi cuerpo técnico, las palabras de Guardiola resonaron en mi cabeza, así que lo primero era tener claro cómo iba a querer que jugase el equipo. Mi inspiración siempre ha sido él y el mítico «Barça de Guardiola». Aquella filosofía exhibía el fútbol más vistoso, vertical, ofensivo y mágico del mundo. Esa obsesión por el pase corto y los movimientos constantes renovó el concepto futbolístico español. La filosofía caló hondo en el mundo del fútbol, por lo que una de las exigencias de la directiva a mi llegada fue conseguir una reinterpretación de aquel estilo. Tarea fácil...¿no? El objetivo estaba claramente definido, era el momento de buscar las personas que me ayudarían a lograrlo. Director Área Deportiva: Un auténtico referente para Guardiola, Juan Manuel Lillo, ninguneado en España. Para mí uno de los mejores que ha dado el fútbol y nadie mejor para ser el encargado de supervisar todo el tema deportivo. Director Deportivo. El cargo será ocupado por Antonio Cordón, que estaba en Asia desde hace un año tras triunfar en Villarreal y Mónaco. Su gusto por el fútbol ofensivo y por la búsqueda de jóvenes talentos se acopla perfectamente a nuestra idea. Segundo Entrenador. Probablemente la decisión más difícil de tomar. Tras evaluar a muchos candidatos, aposté por Javi García Pimienta, de 44 años. Es uno de los ejemplos de profesionales hechos 100% en Can Barça en todos sus ámbitos. Forma parte del club desde hace más de 25 años: 12 años como jugador bajo la influencia del modelo Cruyff y 15 años, de momento, como entrenador del fútbol base. Sus equipos siempre han sido un referente en el fútbol base. Cuerpo Técnico: Preparadores Físicos: Francisco Seirul.lo, toda una eminencia en la preparación física y José Antonio Pozanco, uno de los mejores discípulos del anterior. Entrenador de Porteros: Víctor Valdés, quien para muchos es el mejor portero de la historia del Barça. Preparadores: Albert Capellas que trabajó con Guardiola en el Barça, Rodolfo Borrell fichado del Manchester City y Pepe Costa que sigue aquí desde el 2003. Jefe de Desarrollo de Juveniles. Joan Vilà nadie mejor que él para ser el responsable del fútbol base blaugrana. Ojeadores: El máximo responsable será Jordi Cruyff. Se incorporan al Área de Scouting Aurélio Pereira, para controlar Portugal; Fabio D'Amico para Italia; José Mayorga para el área de Sudamérica, con especial atención a Argentina y Uruguay; David Mills para controlar Inglaterra; Sandro Orlandelli que domina el mercado brasileño; Wolfgang Grobe para la zona alemana, Patrick Kluivert para la holandesa y Gerardo Guzmán y Ricardo Moar, que llegan para cubrir España. Analistas de Datos. Raúl Peláez es el responsable del Departamento de Análisis. A sus órdenes estarán Jordi Melero y Álex García. Entrenador Barcelona B: El encargado de terminar de formar a los jóvenes antes de dar el último paso al primer equipo, será el legendario delantero Thierry Henry, quien estuvo muy poco tiempo en las filas del Mónaco y como segundo entrenador de Roberto Martínez en la selección belga. Director Deportivo Barcelona B: Carles Puyol llevará el tema de fichajes en el filial para evitar que sea una ONG de veteranos y juveniles extranjeros sin nivel.
-
Seny, pit i collons
Pese al gran negocio en el que se ha convertido el mundo del fútbol hoy en día, desde la cantera del FC Barcelona se reclama el valor de la marca “La Masía”, un modelo que inculca en los jóvenes jugadores del mañana toda la tradición y la mentalidad de "Més que un club", lema que expresa la pretensión de trascender de su condición de club de fútbol como la institución deportiva más representativa de Catalunya y uno de sus mejores embajadores. Asimismo, como un firme defensor de los derechos y las libertades democráticas. Yo mismo soy un producto de “La Masía”. Aunque otros compañeros tuvieron que emigrar a otro lugar para poder crecer, yo soy de los que se quedaron y lucharon por cumplir su sueño. El de defender la camiseta de mi amado club, costara lo que costara. Y a día de hoy, puedo decir que soy el jugador que más ha vestido la azulgrana en la historia del club. Siempre he considerado Barcelona como mi casa y el FC Barcelona el amor de mi vida. Por eso en cuanto me ofrecieron la opción de dirigir los destinos del club, no lo dudé un segundo. Siempre he tenido el sueño de conseguir que los jóvenes no tengan que marcharse de aquí para desarrollar todo su potencial como últimamente están haciendo por la falta de oportunidades que están teniendo o la ausencia de un proyecto deportivo ilusionante. Los más mayores probablemente me hayáis visto jugar desde mis inicios, y los más jóvenes a lo mejor habéis oído hablar de mi. Mi nombre es... Xavi Hernández. Por suerte mi carrera en el mundo del fútbol estuvo cargada de éxitos. Toda mi carrera se desarrolló mayoritariamente en el FC Barcelona, en el que jugué 17 temporadas, a excepción de las tres últimas en las que decidí que lo mejor era apartarme mientras estudiaba para conseguir el título de entrenador. A nivel de títulos, 28 tengo en mi palmarés. Como entrenador tan sólo tuve una breve experiencia en las categorías inferiores del Al Sadd y la verdad es que no fue para tirar cohetes. Poco más de una temporada en la que los resultados no acompañaron. La temporada pasada fue muy complicada para el club. Nuestro segundo mejor jugador (Neymar) se marchaba por la puerta de atrás, lo sustituían dos fichajes multimillonarios que a día de hoy no han demostrado nada y el descenso de nuestro filial a 2ºB. Además llevamos algunos años sin tener presencia en la final de la Champions League y viendo como el Real Madrid levanta 3 Champions consecutivas en las últimas 4 temporadas, pero lo que realmente ha provocado que el nuevo presidente Joan Laporta haya confiado en mí es la pérdida de identidad. Los jóvenes cada vez se quieren marchar antes de aquí, como los casos de Éric García, Mboula, Sergio Gómez, Pablo Moreno y Robert Navarro. Y que tal como está el mercado, cada vez menos jugadores quieren venir y menos podemos competir ante ellos. Pero para conseguir esto no sirve con que yo les explique lo importante que es vestir esta camiseta, o toda la historia que hay detrás de ese escudo. El futbolista quiere títulos, éxito, reconocimiento, quiere crecer. Yo lo entiendo, en mi carrera viví la misma sensación. Por tanto el futbolista tiene que darse cuenta que aquí puede conseguir todo eso. A partir de ahora ese es mi reto, y voy a conseguirlo.
-
Seny, pit i collons
La moción de censura fue un éxito y se pudo llevar a cabo gracias a la recogida de 18.326 firmas por parte del socio Guillermo Fernández. El abogado y político, Joan Laporta (Barcelona 1962), se ha convertido en nuevo presidente del FC Barcelona para los próximos cuatro años, en sustitución de Josep María Bartomeu, tras conseguir 37.926 votos, el 63,33% por ciento del total, según el recuento definitivo ofrecido por el club. Laporta se impuso con claridad a sus rivales Agustí Benedito y Toni Freixa. Los resultados convierten a Joan Laporta en el presidente más votado de la historia, un récord hasta ahora en poder de Sandro Rosell, que en 2010 consiguió 35.021 votos, el 61,35 por ciento. Durante su campaña, el nuevo presidente del Barcelona ha ido dando pinceladas de lo que serán los cambios que intentará hacer en el club, entre ellos, otorgar más voz a los socios en el día a día; modificar los estatutos para hacerlos más participativos e intentar implicar a todos los estamentos de Catalunya. Además, prevé profundos cambios en la grada de animación del Camp Nou, para que el equipo se sienta más arropado si cabe. Quiere rejuvenecer la masa social, dando alicientes para que los jóvenes se integren en el club, y afirma que potenciará el equipo femenino. También anunció que la prioridad era limpiar la imagen del club, que tras acumular una gran cantidad de ridículos y humillaciones había perdido gran parte del respeto del mundo del fútbol. Nadie olvida la forma en la que se fichó y se marchó Neymar, el patrocinio de Qatar Airways, las numerosas declaraciones desafortunadas ante los medios de comunicación, varias imputaciones por fraude y el maltrato a La Masía. Durante los próximos días, sabremos los nombres de las personas que liderarán este proyecto en las diferentes áreas del FC Barcelona, así como también el nombre del nuevo entrenador que sustituirá a Ernesto Valverde en el banquillo del Barça.
-
Historias del Calcio y otros mundos
¡Por fin una historia con el Betis! Desde ya me uno a tu historia, después del Barça mi equipo favorito siempre ha sido el Betis por mi abuelo que me transmitió desde pequeñito el sentimiento bético. Espero que puedas llevar a este enorme equipo a competir contra los mejores. Respecto a la decisión de que Rivaldo sea el elegido para lograrlo, me extraña la elección ya que me hubiera gustado más alguien querido por el beticismo aunque desde hoy, Rivaldo (leyenda culé) tiene todo mi apoyo en cualquier decisión que tome en este ilusionante proyecto. Comparto su manera de ver el fútbol y seguro que nos dará grandes alegrías en el Benito Villamarín. La plantilla la veo muy limitada y estoy deseando cuáles serán los refuerzos que nos traerá el bueno de Lorenzo Serra. Aunque pido desde ya la venta de Odonkor y Rivas. ¡Un saludo y mucha suerte!
-
Seny, pit i collons
El socio Guillermo Fernández inició ayer el proceso de la moción de censura contra Josep María Bartomeu y su junta directiva. Compareció en la mañana de hoy viernes en las oficinas del club para recoger toda la documentación pertinente. Será la cuarta moción de censura presentada contra una junta en el Barcelona. La primera la presentó Joan Laporta contra Josep Lluís Núñez en 1998, la segunda Oriol Giralt contra Laporta en el 2008 y la tercera Agustí Benedito contra Bartomeu precisamente, el año pasado. Todas fracasaron. Reunir 16.000 firmas no es fácil, pero ahora mismo Bartomeu y compañía ven con preocupación creciente la de Guillermo. Motivos tienen para no estar tranquilos. La percepción es que la masa social está descontenta tras un verano 2017 surrealista y la humillación ante la Roma, mientras que el eterno rival acumula Copas de Europa. A partir de ahora comienza el proceso de recogida de firmas. Se necesitan más de 16.000 para que el socio vote la moción. Guillermo, que lleva ya tiempo captando apoyos a través de las redes sociales, buscará en las próximas semanas el mayor número de apoyos posibles. Su idea es recoger las máximas firmas posibles en un evento que se celebrará mañana en las afueras del Camp Nou. "Mañana a las 12.00 horas, os espero en el Camp Nou. Pongámonos en marcha... Visca el Barça". "Esta Directiva lo ha hecho rematadamente mal. Bartomeu debería dimitir, está fuera de control. Estamos ante una crisis institucional, social y económica muy importante", dijo a la salida de las oficinas del club. Tiene un moderado optimismo sobre que la moción pueda salir adelante. Es consciente de la dificultad que supone primero el recoger las firmas y luego conseguir el 66% de los votos, pero entiende que es factible. "El reto de recoger las firmas es enorme, pero creo que en este momento lo podemos conseguir. Creo que hay 40.000 o 50.000 socios que están de acuerdo con nosotros. Ahora falta que se animen a darnos la firma. Si el socio quiere lo conseguiremos". Precisamente, este viernes, nada más salir de las oficinas, Guillermo Fernández ya ha conseguido las primeras 1.000 firmas. Como ya hiciera en otras ocasiones, Guillermo invitó a Laporta, Freixa, Farré, Manifest Blaugrana, Seguiment FCB y otros miembros del entorno culé a sumarse a su iniciativa, con el fin de que Bartomeu y su equipo se marchen del Barça. "Yo no tengo ningún interés en protagonizar esto solo. Lo haremos igualmente, se sumen o no, pero lo digo por asegurarnos que el voto de censura sale adelante". Por este motivo, tuvo palabras especialmente amables para Joan Laporta. "Si viene, sería súperbienvenido. Es uno de los mejores presidentes de la historia del Barça y fue el segundo candidato más votado en las anteriores elecciones". Finalmente, aseguró estar convencido de que el voto de censura terminará saliendo adelante y que Bartomeu tendrá que marcharse. Por eso mismo, invitó al actual presidente a dimitir antes de que la moción de censura prospere. "Tengo experiencia en esto y la cantidad de adhesiones que tenemos es una brutalidad. Soy optimista y creo que Bartomeu haría mejor en dimitir antes de que esto salga adelante. Será la bomba", apuntó.
-
Seny, pit i collons
SI EL BARÇA PIERDE SU ESENCIA, LO PIERDE TODO Hace un año, el Barça encajaba una de las derrotas más sonrojantes de su historia. El día después del sorteo, paradojas de la vida, la prensa catalana etiquetó a la Roma como “un bombón”. Ley de vida. Ley de fútbol. Adelantar los éxitos es la mejor manera de garantizar el fracaso. Esa ley no escrita no entiende de colores, ni de camisetas, ni de equipos, ni de resultados. Eso sí, se aplica a rajatabla. Y se cumple. Desaparecido desde el minuto uno hasta el ochenta, el instante en el que sufrió la tercera y definitiva puñalada mortal romana, el Barça cayó, con la cabeza muy baja, de manera trágica. Sólo tuvo un arreón final, a la desesperada, cuando comprendió que el cielo de Roma se había desplomado sobre su cabeza. Antes, se quedó sin la iniciativa, sin la pelota, sin la posesión, sin el coraje necesario y que, cuando quiso darse cuenta, se quedó sin eliminatoria. A pesar del paseo militar en una Liga conquistada por obra y gracia de Messi, la autoridad competente, el Barça ha vuelto a chocar contra la realidad. Ya son tres años consecutivos en los que el Barça, una superpotencia que no escatima en recursos y dinero, se queda fuera de juego en Champions. No es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. En el fútbol profesional importa gustar, pero lo más importante es ganar. Y en la vida, como en el fútbol, más importante que ganar o perder, es cómo ganas y cómo pierdes. Esta noche, devorado en el circo romano, el Barça dejó la peor imagen posible, la de un equipo que jugó con el corazón del tamaño de un guisante, perezoso y ridículo. Busquets dijo, apesadumbrado, que debían “pedir perdón” a la afición. Sabias palabras. Anoche los culés volvieron a fracasar, volvieron a ser humillados en Europa. Y esta vez dolió mucho más, queriendo ganar como el Madrid, el Barça ha sufrido una humillación mayor que en Roma. Por segundo año consecutivo este equipo vuelve a fracasar en la Champions. Y nos han mentido. Varias veces. Nos dijeron que iban a salir al ataque. Nos dijeron que habían aprendido la lección de Roma. Nos dijeron que lo que realmente se necesitaba para volver a ganar Champions eran Arturos Vidales. Que con él en el campo era imposible repetir otra debacle como la de la temporada pasada. Los que intentábamos combatir esas mentiras no teníamos nada que hacer. No se dan cuenta de que la insistencia de cuatro locos románticos en el estilo del Barça no responde a caprichos personales o a una hemorragia de nostalgia desatada sino a hechos demostrables. El Barça nunca ha ganado una Champions traicionándose a sí mismo. Nunca. Jamás. El estilo no te asegura éxitos pero te asegura caer con estilo. Si caes como en Anfield, no te queda ninguna de las dos cosas. Si nosotros tenemos sensación de vacío, no quiero ni imaginarme lo que tendrá Leo Messi. Nunca un deportista se había puesto tan descaradamente a un equipo a sus espaldas desde verano con el objetivo de ganar “esa Copa tan linda”. Es un insulto al fútbol que, con todo lo que ha hecho Leo este año, tenga que acabar viendo la final desde el sofá de su casa. Como el eterno rival, sí, pero el cual ha ganado cuatro Champions en cinco años. Tres de ellas consecutivas. Gane quien gane esta Champions, la herida culé supura dolor, pero requiere una reflexión fría y profunda: con Messi en sus filas, el Barça ha ganado muchos títulos, pero menos de los que cabría esperar con el mejor en sus filas. Que el Barça ha construido una dinastía que domina España con puño de hierro en las últimas Ligas es un hecho. Que se diluye como un azucarillo en el café en las grandes citas europeas, es otro. Algo falla cuando un equipo que tiene al mejor de todos los tiempos sólo ha ganado conquistar una Champions de las últimas ocho. En su día, el Barça enamoró a los aficionados y alcanzó la inmortalidad no por ganar, sino por cómo ganaba. Hoy fue humillado, sin paliativos, no por haber perdido, sino por la manera en la que perdió. El año pasado estaba la excusa del cansancio, de que Coutinho no podía jugar Champions. Este año no hay ninguna. Bochorno histórico. Y esta vez sí, tienen que rodar cabezas. Y a volver a empezar. Y sobre la mesa, una advertencia: si el Barça pierde su imagen, lo pierde todo.
-
In bocca al lupo
Estamos sorprendiendo a todo el mundo con tan sólo una derrota en diez partidos y desplegando un fútbol muy ofensivo. Acaba de empezar la temporada y todos los equipos están cogiendo poco a poco ritmo de competición y asimilando conceptos, como nosotros, por eso es muy importante conseguir todos los puntos posibles de cara a cuando nos toque sufrir por sacar los partidos adelante. Este mes solamente nos distraerá un partido de Europa League frente al APOEL y jugaremos cinco partidos de Liga (Crotone, Verona, Nápoles, Bologna y Sassuolo), que a priori pienso que sacaremos adelante sin sufrir en demasía y un bonito y exigente duelo frente al Nápoles. Crotone (C): Nos visitaba nuestro rival italiano "más asequible" de este mes, que venía muy tocado tras recibir un doloroso 5-2 del Verona (rival directo en la lucha por evitar el descenso). Pero al contrario de lo que en un principio esperábamos el partido se nos atragantó hasta el minuto 60, minuto el cuál Borini iba a aprovechar una dejada de Bonucci dentro del área tras centro lateral de Çalhanoglu para marcar el único gol del encuentro. Nos vamos decepcionados a pesar de la victoria, ya que el Verona fue capaz de meterle 5 y nosotros solamente 1 con un equipo notablemente superior, y al cual nos enfrentaremos el siguiente partido. Verona (F): Viajábamos a Verona dispuestos a mejorar la imagen que habíamos dejado frente a nuestros aficionados. Fue un partido completamente diferente, ocasiones para ambos equipos en las que la enorme diferencia cualitativa marcó la diferencia a nuestro favor. Contundente 0-4, doblete de Nikola Kalinic, primer gol de José Mauri con la elástica rossonera y segundo gol de Danilo esta temporada. Esta vez sí que nos marchamos contentos a Milán por el trabajo del conjunto. APOEL (C): Partido de Europa League que nos iba a servir para desconectar un poco de la exigencia del Calcio y en el que podríamos poner muy de cara la clasificación a la siguiente ronda. Sin embargo, al priorizar el importante choque que íbamos a tener tres días después frente al Nápoles, optamos por una alineación más inusual para descansar a los teóricos titulares de cara a ese partido. Goles de André Silva y Borini, que a base de buenas actuaciones están pidiendo a Pirlo más oportunidades en el once titular. Auténtico recital el nuestro a pesar de utilizar una alineación con pocos minutos juntos con 25 disparos nuestros frente a 4 suyos. Dejamos gran parte de la clasificación sentenciada y a pensar en el partido del domingo. Nápoles (F): Éramos conscientes de que íbamos a Nápoles con la etiqueta sabiendo que el equipo local era el favorito para llevarse el encuentro, pero con mucha confianza por el gran trabajo que llevábamos haciendo hasta ahora. Samu Castillejo se encargaba de anotar el primer gol de la noche, pero a partir de este gol en contra el Nápoles iba a apretar mucho e iba a conseguir darle la vuelta al resultado y remontar el partido en el minuto 91, aunque la alegría no iba a durar mucho ya que Kalinic iba a marcar el definitivo gol del empate segundos después tras sacar de centro y llevar el balón a la banda derecha, Suso iba a mandar un balón en profundidad a André Silva que le iba a servir en bandeja el gol al croata que se adelantaba a Koulibaly y desataba la alegría en los aficionados del Milán. Bologna (C): Volvíamos a jugar tres días después y nos preocupaba la fatiga que había causado el tremendo desgaste físico de nuestros jugadores en el partido anterior así que dimos entrada a Calabria, Criscito, Sturaro, Çalhanoglu y André Silva. Cinco cambios en el once inicial que el equipo no acusó ya que se volcó frente a la portería defendida por el veterano Antonio Mirante, aunque no fue hasta el minuto 84 que nuestro héroe por segundo partido consecutivo nos daba la victoria en los minutos finales. Un partido muy intenso por nuestra parte en el que solamente concedimos una sola ocasión pero que recibíamos cinco amonestaciones. Sassuolo (F): Último partido del mes y lo hacíamos frente al Sassuolo. Partido muy parejo en el que a pesar de contar con más ocasiones de gol y más posesión, el equipo local se adelantaba en el minuto 33 con un gol del ex-canterano rossonero Alessandro Matri. En la segunda parte adelantamos líneas y fuimos más ofensivos, y así pudimos remontar el partido con un estelar André Silva tras una buena asistencia de Kalinic que lo dejaba solo frente al portero. Me gustaría hacer especial mención al impresionante estado de forma de Nikola Kalinic, con 12 goles y 1 asistencia en 11 partidos. Ni él mismo se iba a imaginar unas cifras tan espectaculares a estas alturas de la temporada. Otro magnífico mes en el que solamente nos íbamos a dejar dos puntos contra un gran equipo como es el Nápoles. Sumamos 19 puntos de 21 posibles y nos metemos en una inesperada pero merecida segunda posición.
-
Er Gafa
Hola crack, antes que nada, enhorabuena por el merecido ascenso a "La Mejor Liga del Mundo". Espero que nuestro Cádiz dé guerra y logre el objetivo de la permanencia. Creo que nadie puede ir en contra del Cádiz, equipo simpático donde los haya. Me gustan muchísimo los fichajes de Saúl Salcedo y Raúl de Tomás, jugadores de los que estoy seguro que serán muy importantes en los éxitos de nuestro equipo. Y aunque no soy muy fan de Alfred N'Diaye, la verdad es que andamos muy cortos de efectivos en esa posición y da un salto de calidad tremendo a la zona media. Respecto a las bajas, la más sobresaliente la de Alberto Perea que paga el fichaje de RDT, el intercambio de cromos es muy favorable a nosotros. Esperemos que los nuevos fichajes nos aporten ese "plus" necesario para luchar en Primera y que sobretodo, Rubén Yáñez consiga que no echemos de menos a Alberto Cifuentes. ¡Un saludo y mucha suerte!
-
In bocca al lupo
Tras un fantástico mes de agosto y tras conocer los rivales a los que nos enfrentaremos en la fase de grupos de la Europa League, nos plantamos en septiembre con seis partidos por delante (4 de Serie A y 2 de Europa League). En este mes vamos a enfocar nuestros esfuerzos en el campeonato doméstico ya que los rivales son rivales duros y que perfectamente podrían competir por entrar en Europa la temporada que viene. Estos rivales son Cagliari, Lazio, Sampdoria y Torino. Cagliari (C): Vuelta a la realidad. No hicimos un mal partido pero no supimos materializar las ocasiones que tuvimos, incluso llegamos a fallar un penalti en el minuto 70 que quién sabe si hubiera cambiado la cara del encuentro. A falta de media hora dimos entrada a otro delantero para tratar de disponer de ocasiones más claras o al menos tener más presencia arriba ante uno de los candidatos a pelear por no descender, pero sin embargo el Cagliari jugó sus cartas y se llevó de San Siro 3 puntos más que merecidos que le recuerdan a los de Pirlo que la temporada acaba de empezar y que queda mucho trabajo por hacer. Zulte Waregem (F): Sumamos los 3 primeros puntos al casillero dejando muy buenas sensaciones, dándole minutos a jugadores como Pau López o Danilo y haciendo debutar por primera vez al joven central Matteo Gabbia con el primer equipo. Mi idea en un principio era dar descanso a más teóricos titulares pero Maldini me recordó los pocos partidos que llevábamos y que al priorizar el trabajo táctico ante el trabajo físico en pre-temporada, el equipo se encontraba en un buen tono físico para disputar los partidos que se nos avecinaban próximamente. Respecto al transcurso del partido, fue un encuentro sin mucha historia en el que llegábamos y llegábamos en la primera mitad pero no lográbamos anotar el primer gol. En el descanso decidimos adoptar una postura más ofensiva y así fue como un estelar Kalinic nos daba la victoria con un hat-trick. Lazio (F): Partido duro el que nos tocaba disputar en el Olímpico de Roma ante una Lazio con jugadores como De Vrij, Milinkovic-Savic o Immobile, entre otros. Partido muy físico y trabado entre dos equipos que se respetaban muchísimo. A pesar de ello, el gol de Kalinic no se hizo esperar mucho y cuando apenas llevábamos 26 minutos, anotó el primer y único gol de la noche con un remate certero a centro de Suso tras un error en la salida de balón de Lucas Leiva. Tras el gol, el Milán se centró más en defender el resultado ya que Pirlo consciente de la importancia del partido, más aún tras la derrota ante el Cagliari, ordenó al equipo retrasar sus líneas y ralentizar el ritmo de juego a través de la posesión del balón. Aunque en el minuto 84, tras la expulsión de Musacchio optó por terminar el partido con un 4-4-1. Sampdoria (C): Partido muy sufrido del Milán como podéis observar en las estadísticas del encuentro. Tuvimos muchas ocasiones pero, sin embargo, pocas de ellas claras. Conforme transcurría el encuentro daba la sensación de que el primer gol no tardaría en llegar hasta que a falta de 15 minutos, decidimos cambiar la formación e ir completamente al ataque con un 4-1-3-2 ya que teníamos a la Sampdoria embotellada en su propia área. Esta decisión fue clave ya que poblamos el área rival con dos delanteros de diferentes características y acercamos a Çalhanoglu a la frontal del área dejando las bandas para Suso y Bonaventura. 3 goles en 10 minutos que nos hacen sumar 3 puntos más que merecidos. Torino (F): En esta ocasión nos tocaba viajar a Turín para enfrentarnos al Torino, que cuenta en sus filas con el deseado Andrea Belotti. Resultado engañoso ya que la diferencia entre ambos conjuntos no fue para nada la reflejada en el marcador. Sin embargo, destaco la primera parte de los nuestros, perfecta en todos los sentidos que hizo que nos fuéramos al descanso con un 0-3 a favor. Muy mal tendríamos que jugar la segunda parte para que se nos escaparan los 3 puntos de Turín. Partido que no hace más que confirmar el gran momento en el que estamos y sobretodo, por encima del resto, el tremendo estado de forma que vive Nikola Kalinic, siendo nuestra referencia arriba y relegando a base de goles, a André Silva a la suplencia. Rijeka (C): Cerrábamos al mes con el Rijeka visitando nuestro estadio. Tras el tremendo esfuerzo realizado durante estas semanas, optamos por salir de inicio con un 11 completamente diferente en el que habíamos confiado durante todo este tiempo. Quisimos darle oportunidades de demostrar a jugadores que pelean por un puesto de titular y minutos a jugadores como Calabria, Locatelli y Danilo en los que se pretende construir el proyecto a largo plazo. También volvimos a darle la segunda titularidad consecutiva al central Matteo Gabbia tras su gran debut con el primer equipo. Partido que fue totalmente nuestro desde el pitido inicial, en el que tuvimos una gran cantidad de ocasiones y fuimos dueños de la posesión del balón durante la mayor parte del encuentro. Muy contento con mis chicos, que han demostrado que este equipo va a dar mucha guerra este año ganando a equipos de media tabla hacia arriba, a pesar de la derrota ante el Cagliari que nos devolvió a la tierra tras un primer mes con pleno de victorias. Otro mes superado con creces y con 9 puntos de 12 posibles conseguidos.
-
In bocca al lupo
La suerte le ha sonreído al equipo rossonero en su sueño de volver a levantar un título europeo. Rijeka, Zulte Waregem y APOEL serán los rivales del A.C. Milán en esta fase de grupos de la Europa League. Grupo muy asequible para el equipo italiano, que deberá superar esta fase de grupos sin ningún problema. Campeón de Liga y Copa Croata, campeón de la Copa Belga y campeón de la Liga Chipriota. El recorrido comienza en Waregem el 14 de septiembre contra el Zulte Waregem. A fin del mismo mes, el Rijeka nos visitará en San Siro. Posteriormente, vendrán dos partidos contra el APOEL, primero en Milán y luego en Nicosia. La visita a San Siro por parte del Zulte Waregem está programada para el 23 de noviembre, y el cierre del grupo será contra los croatas en condición de visitante. Rijeka: La revelación del año en Croacia, ya que puso fin al aplastante dominio del Dinamo Zagreb en el país e impidió su 12º Liga consecutiva. No sólo esto, sino que también se hizo con la Copa. Ahora, tras caer en la previa de la Champions League, los croatas pretenden hacerse con la segunda plaza del grupo que da el pase a la siguiente fase, es el favorito para ello, aunque no lo va a tener nada fácil ya que los otros dos equipos van a tener el mismo objetivo. Crack: Antonio Colak, el delantero centro cedido por el Hoffenheim alemán, es el máximo goleador del conjunto croata con 7 goles en 12 partidos. Zulte Waregem: El equipo belga va a disputar la Europa League como premio por ser campeón de la Copa de Bélgica. Es un equipo que a priori viene a disfrutar de la experiencia europea ya que ni siquiera pudo quedar entre los tres primeros clasificados de Bélgica. Crack: Theo Bongonda, el extremo izquierdo se encuentra cedido esta temporada en el club belga por el Celta de Vigo. Es un jugador que destaca por su gran velocidad y que disfruta en los grandes partidos. Lleva 2 goles en 12 partidos y parece que le está costando arrancar la temporada. APOEL: El equipo por excelencia de la Liga de Chipre, con mucha experiencia en Europa ya que todas las temporadas disputa competiciones europeas gracias a sus campeonatos ligueros. Está aquí tras caer en la previa de la Champions League ante el Copenhague. Entre ellos y el Rijeka creo que va a estar la disputa de la segunda posición. Cuenta en sus filas con cuatro españoles. Crack: Igor de Camargo, el espigado delantero belga es el auténtico killer del equipo con 12 goles en 14 partidos. El 14 de septiembre comienza nuestro camino a Francia, sede de la final de la UEFA Europa League 2017/2018.
-
In bocca al lupo
@Tudelano Hola Tudelano, sí, el reencuentro de todas estas viejas glorias es uno de los atractivos de la historia a mí parecer, ya que van muchos años que el club va cuesta abajo y hace falta sangre nueva y si es gente que sabe de fútbol, mejor que mejor. Respecto a lo de disputarle el título a la Juventus es a día de hoy imposible, tanto por la diferencia entre ambos onces iniciales como en la profundidad de la plantilla, hablando en términos de calidad. Hay que ser realistas y nuestro objetivo esta temporada es clasificarse para que la Champions League se vuelva a jugar en San Siro, a partir de ahí podremos optar a cotas aún mayores. Pero este objetivo se convierte en prioridad, ya que el club ha gastado por encima de sus posibilidades y sino nos clasificamos, corremos un grave riesgo. Espero que te gusten los fichajes, lo del cuarto central al final no pudo ser, nos interesamos por varios jugadores pero sus equipos se subieron a la parra y nos pidieron unas cantidades desorbitadas para un jugador que venía a sumar desde el banquillo. Apostamos por Gabbia de momento y en invierno si la situación económica nos lo permite, volveremos a la caza. @jdbecerra Hola compañero, me alegro que te gusten los refuerzos. A mi juicio, todos los nuevos integrantes de la plantilla tienen calidad para ser titulares (excepto Xadas), y esto nos aporta un plus competitivo que ahora sí nos hace claros candidatos a acabar entre los cuatro primeros de Italia. Como comentaba anteriormente, todo lo que no sea cumplir con el objetivo será un fracaso. Sí que es verdad que la temporada ha sido muy floja en lo que a resultados se refiere, pero como bien apuntas la intención era establecer nuestro estilo de juego y que todo el mundo se adaptara lo más rápido posible. Sobretodo, , si este es totalmente opuesto a lo que el equipo estaba acostumbrado a practicar. Con las competiciones oficiales ya iniciadas, parece que el equipo se ha adaptado a lo que pide Pirlo y esperamos que mediante avance la temporada, el equipo asimile los conceptos tácticos en su mayoría y los resultados nos acompañen. Samu nos está sorprendiendo, ya que en principio vino como suplente a darle descanso a Suso/Çalhanoglu y más adelante disputarles la titularidad. Sin embargo, parece que se ha hecho con el puesto de extremo izquierdo y no está dispuesto a soltarlo fácilmente. @Rayos12 ¡Bienvenido a la familia! A la Sampdoria le deseo la mayor suerte posible en la temporada menos cuando juegue contra nosotros y siempre que no sea un rival directo en la consecución de nuestros objetivos. Sí, la verdad que estamos muy contentos con el trabajo realizado en los despachos y ahora falta que estos refuerzos rindan bajo las expectativas que tenemos de ellos. Samu está a un nivel muy alto y estamos encantados con él, ya que se descartó ese hipotético cuarto central para poder acometer su fichaje y que nos diera ese pequeño salto de calidad que de momento nos ha dado. Ha empezado lo bueno y nos hemos colado en la fase de grupos de la Europa League sufriendo más de lo que esperaba en un principio. A ver si el sorteo nos depara un grupo asequible que no nos exija demasiado mientras el equipo se va adaptando a lo que Pirlo pide. Gracias a todos por pasaros y comentar.
-
In bocca al lupo
Se nos presentaba la segunda mitad de agosto con 4 partidos: 2 de Serie A (Atalanta y Udinese) y la última eliminatoria de clasificación a la Europa League (Austria Viena). Primero, nos tocaba viajar de nuevo a Austria y habíamos aprendido de la eliminatoria ante el Altach y confiábamos en no volver a repetir los mismos errores. Era el último pasito para confirmar nuestra presencia en la competición europea. Todo pasaba por traer un buen resultado en la ida y por nuestra cabeza no pasaba otra cosa que traer la eliminatoria lo más resuelta posible. Austria Viena (F): Objetivo cumplido, volvemos a Italia con un 0-2 a nuestro favor, la vuelta la jugaremos más tranquilos frente a los nuestros. Obviando temas clasificatorios, teníamos la prioridad de lograr certificar el pase allí porque el partido de vuelta lo íbamos a jugar tres días después de nuestro debut en Serie A frente al Atalanta y tres días antes de nuestro partido ante el Udinese. Un partido en el que tuvimos el control del partido y en el cual el rival disparó más que nosotros pero al contrario de lo que indican las estadísticas, muchos de ellos fueron disparos sin peligro. Esta vez sí que supimos materializar nuestras oportunidades y no sufrir más de lo necesario. Buen debut de Castillejo marcando el gol inicial y logrando que no echáramos de menos a Suso. El segundo lo marcaba Çalhanoglu, quien acababa siendo nombrado como el MVP del encuentro. Atalanta (C): Por fin llegó el día de nuestro ansiado debut en la Serie A, en nuestro queridísimo San Siro frente a los nuestros. Decidimos optar por la verticalidad de Castillejo, pero esta vez como extremo izquierdo para que Suso partiera desde fuera hacia dentro y Samu pegado a la línea de cal. Esta decisión resultó ser la que decantó la balanza hacia nuestro lado, ya que los artífices de la victoria fueron ambos con un gol cada uno. Fue el debut soñado, todo salió según lo planeado con el equipo volcado en ataque desde el pitido inicial. Solventábamos el encuentro en los primeros 45 minutos y empezamos a pensar en la vuelta ante el Austria Viena. Austria Viena (C): Planteamos el partido con un equipo B, quizás para muchos un poco osado pero esperaba que un equipo formado por suplentes y algunos con la incertidumbre de conocer su futuro fuera suficiente para terminar de conseguir la clasificación. Y el partido duró 12 minutos, Borini y Cutrone sentenciaban la eliminatoria. Estamos dentro de la Europa League, esperamos que nos toque un grupo asequible. Udinese (F): Nos tocaba viajar a Údine en busca de nuestros siguientes tres puntos. Partido muy igualado que no se decidió hasta el último instante, cuando dimos entrada a Cutrone que le cambió la cara al equipo y al resultado del partido. También hay que tener en cuenta que ésto se dio porque el Udinese decidió irse muy arriba y los espacios a su espalda eran un suicidio, entró Cutrone y con la cantidad de huecos que habían en campo del rival, decidimos optar por un juego más directo atacando esa debilidad. No podemos estar más contentos, porque aunque es cierto que leímos muy bien el partido, quedaba muy poco tiempo y nuestros jugadores marcó las ocasiones que tuvo. Muy contento con este inicio de temporada. de momento llevamos 6 puntos de 6 posibles y en fase de grupos de la Europa League, desplegando un buen juego y con mucha confianza en nuestro plan. Confío en que no sea un espejismo y que lo mejor esté por venir.
-
In bocca al lupo
Una pre-temporada marcada por la previa de la Europa League en la que competimos contra tres colosos: Bayern, Juventus y Liverpool. No pudimos ganar a ninguno, pero estos partidos eran simplemente para probar nuestro nivel. Mensaje claro, nos queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo por hacer. Muchos partidos tratando de que el equipo asimile poco a poco nuestra idea sin tener en cuenta el resultado, simplemente con esa intención y la de coger el máximo rodaje posible con vistas a la eliminatoria de Europa League. Paso a resumir un poco los partidos ante el Altach, equipo austriaco, bastante inferior al nuestro pero que nos costó más de lo esperado. Como vemos fue un partido muy igualado que se podría haber llevado cualquiera, pero que terminó con un justo empate. El equipo austriaco se hizo fuerte en casa y nos planteó el partido de tú a tú. Salimos con un planteamiento muy ofensivo que casi terminamos pagando. La buena noticia es que después de como fue transcurrió el encuentro, nos llevamos un resultado positivo de cara a la vuelta en San Siro. Pero nos llevamos dos malas noticias, una fueron las malas sensaciones con las que volvimos y otra la lesión de Suso, que se tuvo que retirar del campo por un esguince leve de tobillo que lo iba a apartar de los terrenos de juego durante 3 semanas y nosotros sin recambio para él. Primer contratiempo de la temporada con el que íbamos a tener que lidiar. Llegaba el Altach a Italia con la intención de dar la sorpresa en San Siro. Solamente acudieron 28.288 espectadores (544 visitantes), una entrada muy baja debido en parte a la mala imagen que dio el equipo en Austria. Los rossoneros contaban con la importantísima baja de Suso y Pirlo nos sorprendió con la titularidad de Hachim Mastour en el extremo derecho, el cual jugó el partido completo. Este partido fue una versión completamente opuesta a la que dio el equipo en la ida, un equipo más ordenado y disciplinado, sabedor de la ventaja con la que contaba y que no tenía que volverse loco en ataque. Primer trámite superado y a esperar rival para la siguiente ronda.
-
In bocca al lupo
Se acabó el verano, y con él, el mercado de fichajes. Después de muchas reuniones, muchos informes descartados bien por precio o calidad insuficiente, objetivos prioritarios que después de duras negociaciones se escaparon porque el club pidió mucho, otros que prefirieron firmar por otros equipos, noches sin dormir, etc... el club da por cerrada la plantilla. Tras la reunión con el presidente en la que mostrábamos nuestra confianza en meter al equipo en Champions, la directiva puso a nuestra disposición 28,84M€ para fichajes. Nuestras prioridades eran: Un portero, un central, un mediocentro y un extremo derecho. Todos los centrales nos resultaron inaccesibles, por lo que al final decidimos no incorporar a ningún central e introducir a Matteo Gabbia del Milán Sub-20 en la dinámica del primer equipo. Respecto a las bajas: Cristian Zapata y Gustavo Gómez, abandonan la entidad rossonera en busca de oportunidades en el West Ham y Sassuolo, respectivamente, tras ser comunicados de que no entraban en los planes de Andrea Pirlo. También se ha hecho oficial, que en el mercado invernal Luca Antonelli será traspasado al Jiangsu chino por 7,75M€. Pasamos a analizar los nuevos fichajes del A.C. Milán: Pau López: Portero joven, con personalidad, buen juego de pies, reflejos y con margen de crecimiento. Estuvimos ojeando una gran cantidad de porteros y fue el más recomendado por ellos, además de que era mucho más económico que su competidor. Por 6M€ nos hacemos con uno de los porteros más prometedores del fútbol español. Domenico Criscito: Jugador experimentado, internacional, muy atlético y solvente. Cumple con nuestra nueva política de fichajes y tras cerrar la venta de Luca Antonelli, se convirtió en prioridad. Salimos ganando en este intercambio de cromos, ya que Criscito es más completo y mejor jugador. Danilo: Joven, inteligente, potencial alto y con mucho sacrificio. Viene a darle descanso a Biglia y a dar un paso adelante en su carrera, ya que en los últimos años no ha terminado de cuajar en ningún club europeo. Esperamos que se adapte al estilo de juego que intentamos aplicar y que a medio plazo sea importante. Sturaro: Centrocampista italiano de 24 años cedido por la Juventus con opción de compra de 9M€. Destaca por su polivalencia, sacrificio, personalidad y regularidad. Viene de ser un asiduo en las alineaciones de la Juventus y será muy importante en nuestros planes. Xadas: Nuestra pequeña apuesta. Jugador creativo, talentoso y con un alto margen de crecimiento. Es inevitable no ver en él a nuestro Rui Costa particular. Mucha confianza en él a largo plazo. Samu Castillejo: El habilidoso extremo español viene como nuestro fichaje estrella. Destaca por llevar la pelota cosida al pie, ser creativo, ambicioso y porque puede jugar en ambas bandas. Será muy importante esta temporada.
-
Outlander: El Forastero
Hola compañero, me uno a esta interesante historia. Me gusta mucho la idea que has tenido de incluir una parte de conocer la ciudad y los lugares tan bonitos que tiene, más si los has visitado y puedes aportar ese toque subjetivo a los que no los conocíamos. Y como han dicho anteriormente, que bueno ese selfie jajajajaja. En el plano deportivo, parece que nuestro inexperto entrenador está logrando buenos resultados excepto la manita encajada ante el Edinburgh, muy dura de asimilar, pero que el equipo dejó atrás y ha enganchado una buena racha. Saludos.
-
Viva la Samp!
Me gusta bastante el fichaje de Lovro Majer, tanto por la calidad que los ojeadores y preparadores le atribuyen como por el precio tan bueno por el que te has podido hacer con él. Ahora esperemos que el jugador rinda con las expectativas que tenemos de él. Sin embargo, en el fichaje de Jorge, opino todo lo contrario. Precio muy alto por un jugador que no va a aportar demasiado al equipo y que no tiene una calidad especialmente alta. Pero si como comentas, el mercado es muy escaso y encima caro, pues esperemos que responda en el campo y a base de buenas actuaciones nos obligue a aplaudir la contratación. Ojalá el colombiano Zapata se harte a marcar los goles de Quagliarella. Creo que aquí también puede ser uno de los líderes del equipo como lo fue en Atalanta. ¿Cuántos goles ha metido en estas dos temporadas que ha estado cedido? Ya nos contarás que tal se adaptan los nuevos fichajes a la plantilla. Saludos.
-
Xente Mariñeira
Buenas compañero, obviando el partido de Copa frente al Real Club Aspas de Vigo muy buen mes respecto a los resultados cosechados. Una lástima el empate ante el Zaragoza, ya que nos merecimos los 3 puntos pero cuando la pelotita no quiere entrar... Le cogemos 5 puntos de ventaja al Málaga y nos despegamos del pelotón. No quiero ser gafe, pero este Deportivo ya va cogiendo color de Primera División. ¿El míster ha puesto los ojos en algún posible refuerzo de cara al mercado de invierno o confía en los actuales hasta el final de temporada? ¡Un saludo!
-
Dark Magic - The Wanderer's trick
¡Líderes de la EFL Championship! El trabajo de Okocha está siendo espectacular, un equipo al que todos situaban a principio de temporada en puestos de descenso, líderes de la clasificación. Como bien comentaste, se nos antoja primordial el ascenso a la Premier League. Una vez allí nuestra última preocupación será el aspecto económico. Dados los últimos resultados, solamente les podemos pedir una cosa a los nuestros: que nos dejen soñar con el ascenso y que no bajen los brazos. Ojalá en un par de meses sigamos en la misma situación y a ser posible, con un buen colchón de puntos respecto al que marque las posiciones de play-off. Por cierto, que espectáculo ha dado Eddie Brown en media hora... quién diría que tiene 17 años. ¡ÁNIMO, A SEGUIR ASÍ!
-
El Rincón del Historiador
¡Hola compañeros! Tengo una duda sobre el funcionamiento de las historias, me explico: mi último post es una imagen de la baja de Zapata pero he pensado que si tengo que dedicar un post a cada alta/baja será un contenido muy aburrido y un contenido de muy poco relleno. Mi pregunta es, ¿Podría editar el último post y poner un resumen de mi mercado de fichajes, crear uno nuevo con este resumen obviando el post anterior o cuál sería vuestra solución? Gracias de antemano.