Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    Me gusta Maciel, físico contundente, buen pie ( tanto para centrar como para meter la pierna), sacrificado, agresivo...Le definiste bien con aquello de perro de presa. Y es que está claro que vienen bien jugadores así para la bisoñez de este equipo lleno de jovencitos. Carácter para las batallas que nos esperan. Muy a favor de copar de algunos veteranos de guerra un plantel que quizá necesita un tiempo extra para madurar. La Liga se atraganta, eso está claro, pero queda mucho por delante. Hay que enganchar un par de victorias seguidas como hace un mes y medio, para atemperar ánimos y seguir creyendo. El 11º puesto sigue a 7 puntos, pero no nos confiemos y seamos pragmáticos.
  2. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Cita importante en el Olímpico de Roma con 70.634 entradas vendidas y la ilusión de volver a pisar una final de la Nations League tras la última disputada en 2029 ( perdida ante España). Enfrente, la todopoderosa Inglaterra de un viejo conocido de Landinotti, el holandés Jimmy Floyd Hasselbaink ( 61 años). Inglaterra nunca ha jugado una final de la Nations League desde su creación, así que ya pueden imaginar cómo de ilusionados estarán sus aficionados, con casi 17.000 fans ingleses que seguro harán mucho ruido en la capital italiana. Se espera una noche de buena temperatura y en la que medio mundo estará también conectado a la otra semifinal de la Nations League, la que enfrentará a Alemania con la Selección de Rusia. 👁️‍🗨️Perfil Selección - Palmarés completo La Selección de Inglaterra es hoy la selección nº 11 del ranking FIFA y pese a tener la liga más poderosa del mundo actualmente, a nivel de selecciones se le conocen más los fracasos que las victorias. De hecho el Mundial de 1966 sigue siendo su único título importante de la historia, pese a que, en este Universo, estuvo cerca de conseguir dos títulos remarcables, pero en ambos se quedó en las puertas y por el mismo equipo: En 2020, perdía la final de la Eurocopa ante la selección de Holanda. Y en 2030, en el Mundial de España volvía a caer en la final ante la selección holandesa, entonces entrenada justamente por el actual seleccionador inglés. Más allá de esto, nada importante salvo 3 Oros olímpicos demasiado antiguos ( 1900, 1908 y 1912) y varios triunfos en categorías inferiores ( 3 veces el Europeo Sub21 10 campeonatos Eurosub19 y 2 Europeos sub17) Una selección inglesa que busca una nueva final tras sus fracasos reiterados en el Mundial, las últimas decepciones de las 3 últimas Eurocopas y Nations League. Italia e Inglaterra se han enfrentado en 6 ocasiones estos últimos años con un saldo ligeramente favorable para los italianos: 4 victorias, 0 empate y 2 derrotas. Ambas selecciones se han enfrentado siempre en competición internacional, tanto en Eurocopa como Nations League. Precisamente ya se han encontrado en dos semifinales de la Nations League ( 2021 y 2029), ambas resultas por idéntico resultado ( 1-0) favorable a los italianos. En los últimos 4 partidos, Italia siempre ha resultado vencedora. Jimmy Floyd Hasselbaink ( 61 años) busca repetir éxito internacional con Inglaterra tras la Copa del Mundo cosechada con Holanda en 2030, éxito que coronó un año después consiguiendo la Nations League 2031. Un año después, abandonaba su país natal tras 4 años de seleccionador orange para cubrirse de millones con la Selección inglesa, justo a la que le había arrebatado la Copa del Mundo hacía dos años. Y es que la carrera como entrenador del que fuera prolífico delantero del Atlético de Madrid, Chelsea, Leeds, Boro o AZ lleva una buena muesca de experiencias y títulos. Colgó las botas en 2008 ( Cardiff City) para iniciarse como preparador en el Nottingham Forest (2011-13), picándole el gusanillo del banquillo muy pronto. En 2013 debuta como entrenador del Antwerp FC belga ( 3º división), pasando un año más tarde al Burton Albion con el que conseguiría el ascenso a League One ganando además el campeonato de la League Two. Eso le abrió las puertas del Q.P.R en Championship donde estaría dos años y volvería a conseguir una liga en Inglaterra, llevándose el trofeo de campeón de la Championship y ascendiendo a la Premier League. Ese ascenso lo disfrutaría apenas unos meses, pues en Diciembre de 2012 recibía la llamada del Ajax y abandonaba Inglaterra. Ojo al historial que conseguiría en los 7 años que estaría en Amsterdam: 6 ligas y 3 Supercopas holandesas. Brutal. Con el ciclo holandés finiquitado, se marcharía a la Roma en 2024 donde acabaría el año en blanco para volver a Inglaterra como nuevo entrenador del Manchester City. Pese a la lluvia de millones y tener una plantilla salvaje, sólo conseguiría la Capital One Cup y sería despedido del Etihad. Luego vendrían dos experiencias inglesas más, ambas de un escalón inferior y con cero títulos en su haber: Leicester y West Ham. En 2028 recibía la llamada de Holanda y haría, como dijimos en la introducción, historia orange. ¿ Cómo es Hasselbaink como entrenador? Un entrenador muy ofensivo y vertical, que articula sus equipos en un 4-2-3-1 muy abierto, con uso de extremos y gusto por los centrocampistas peloteros. Le gusta tener la pelota y las transiciones rápidas, siendo además un entrenador intervencionista, que no para quieto. Si tiene que cambiar a un jugador antes del descanso porque no le gusta lo que ve, lo hace y sin miramientos. Enfrentamientos vs Landinotti Se han enfrentado en 13 ocasiones estos últimos años: 8 victorias, 3 empates y sólo dos derrotas para Landinotti ( ambas cuando Hasselbaink estaba en el City). Entre las más remarcables: Su City eliminaba en Semifinales de la FA Cup 2026 al Liverpool de Landinotti con una contundente derrota por 4-0. Sólo se han enfrentado en Europa en cuatro ocasiones. Temporada 2024-25, Landinotti le metía un 6-2 en el global de la eliminatoria con su BVB. Hasselbaink acababa ese año son larga carrera en el Ajax. Y en la temporada anterior, se enfrentaban en la fase de grupos con renta de 4-0 a favor de los alemanes. Cómo tirará de nostalgia Carlo Landinotti viendo el once inicial que presentará Hasselbaink esta noche para conseguir un boleto para la Final de la Nations League. Hasta 5 jugadores del once inicial han entrenado bajos el mando del italiano: David McIIlwaine, Jude Bellingham, Brandon Hinds, Peter Porter y Furkan Ozkara, todos ellos del Liverpool FC y jugadores claves del técnico italiano. A esos talentos súmale al doble balón de oro del Everton, el gran Sam Mercer, dos mediocentros ingleses de enorme talento (J.Lindsey y Keith Lander) que Carlo intentó fichar en su momento sin éxito, y tienes una selección de enorme talento. Mucho pelotero, perfiles técnicos para tener la pelota, un hombre gol como McIIlwaine que siempre fue un punta veloz pero que ha mejorado notablemente en definición y una defensa solidísima. Difícil muy difícil el encuentro de hoy. Por lo sentimiental y lo meramente deportivo. Cero riesgos y cero pruebas. Once inicial que, prácticamente, ha sido el once más usado por Carlo en los partidos previos. Línea de 4 con Savi-Pezzotti-Jorginho-Lentini, Mereu al mando, Ferri acompañándole y con Campana consolidadísimo como 9. En los extremos nueva oportunidad a dos de las apariciones de los últimos partidos: Battistin en el extremo diestro y el de la Juve, Enrico Crovagna que no cesa de hacer grandes partidos con la azzura desde su debut internacional. Oportunidad de oro para el talentoso Ganzerla para demostrar su clarividencia entre líneas jugando como mediapunta -fantasista. Lividini, el hipotético titular, se caía de la convocatoria por lesión. Partido de tú a tú, de dos selecciones que juegan muy parecido, que no darán tregua con transiciones rápidas, muchos hombres por delante de la línea de balón y gran compromiso en la presión tras pérdida. Ambas selecciones son clones por perfiles y por estilo. Decidirá, como siempre en estas grandes citas, quién se lleva los pequeños detalles. Por cierto, partido 75 de Luca Savi con la selección. Esperamos celebrarlo con una victoria y una fina. La Convocatoria de Italia tuvo varios sustos a última hora: El lateral diestro del Inter Ikechukwu se caía de la convocatoria por lesión y tanto Lividini como Vicenzo Filadelfia llegaban tarde en su recuperación. Dio el susto Zaninetti a cuatro días del partido por un proceso gripal. Al final se recuperó a tiempo. Entre las novedades del once ,un nuevo extremo zurdo ( Stefano Ghidini) y un delantero Mauricio Fontana.
  3. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    La oferta rechazada...
  4. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    El partido ante Grecia presentaba de inicio importantes modificaciones en la escuadra italiana. Por un lado, Landinotti apostaba por el 4-3-3 para tener algo más la pelota y evitar los contraataques griegos. Por otro lado, se presentaba la Azzurra con numerosos cambios en el once por la acumulación de minutos de algunos jugadores y lo cercano del partido ante Gales. El plan de Grecia se mostró claramente desde el inicio. Agazaparse bien atrás, líneas muy juntas y al menor descuido balón largo a los costados o buscando los desmarques de ruptura de Galanos, su 9 referencia. Y así llegaba la primera oportunidad del partido, salida de balón rápida de su central, balón al espacio de Galanos y el nueve griego que, muy bien encimado por Confalone, cruzaba demasiado el balón, que pasaba rozando la base del poste. Hemos de decir que los primeros minutos del encuentro fueron griegos, muy cómodos sobre el césped, moviendo bien la pelota pero sin acercarse demasiado al área italiana. Y entonces, sin haber inquietado demasiado el área rival, Italia volvía a adelantarse en el marcador aprovechando prácticamente su primera jugada peligrosa del partido. Minuto 6 del partido, buena combinación entre Enzo Guazzo ( carrilero) y Ferri ( interior), gran prolongación de juego por banda izquierda y Guazzo mete un excelente centro al primer palo donde Giovanni Campana está más listo que nadie desmarcándose en el primer palo y metiendo el primer chicharro de la noche. A Grecia el gol le sentó como un tiro. Quedaron KO varios minutos siendo Galanos el único que parecía tener claro el plan de ataque. Poco a poco fueron ganándonos metros y la presencia de su 9 fue una auténtica pesadilla, pese a que apenas inquietó con jugadas de verdadero peligro a nuestro meta Zaninetti. Mencionar a Confalone, nuestro central zurzo, que ya había sustituido al capitán Pezzotti en otros partidos. El central del Southampton estuvo pletórico en los cruces y en las marcas, anulando toda intención ofensiva de su nueve. En el minuto 24 un jugadón de Angelidis, su extremo diestro no acababa en gol de milagro y prácticamente nos iríamos al descanso con Grecia desesperada por derribar una defensa italiana muy seria y bien colocada. La segunda parte fue un quiero y no puedo por parte de Grecia y un ejemplo de pragmatismo puro por parte de Italia. Podríamos decir que sólo hubo una oportunidad clara por ambas partes siendo un disparo cruzado de Crovagna en el 54 la más clara para Italia. Grecia apenas disparó un disparo entre los tres palos durante los 90 minutos, perdiendo además fuelle físico a partir del último cuarto de hora. No se entendió el cambio de Galanos por Facundo Barrionuevo, el veterano delantero del Lanciano italiano, pues el de 31 años apenas logró inquietar el área defendida por la zaga italian. Victoria muy trabajada por parte de Italia que realizó lo justo para llevarse 3 puntos muy útiles para el objetivo del liderato, quedando además el encuentro entre ambas selecciones en Italia. LA CONCLUSIÓN Italia resuelve la difícil papeleta griega y se lleva tres puntos a domicilio que son de oro. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Grecia Enorme Enzo Guazzo con una participación ofensiva y defensiva fantástica. A Giovanni Campana se le caen los goles. Gran papel de Mauro Tenan en la medular. Muy seguro con balón ( sólo 6 pases fallados), siempre bien colocado, un mediocentro a tener en cuenta para la rotación. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Simone Nava no está fino. Ha tenido lesiones musculares y le falta algo de chispa. Hoy es un quiero pero no puedo. Edoardo de Luca. Le quiero, pero no acaba de elegir bien. Creo que no se siente cómodo tirado a banda y lo tiene complicado si quiere ocupar carril central
  5. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @Trasgu Inglaterra será un coco duro de roer. No en vano fueron finalistas en el pasado Mundial 2030, perdiendo la final ante Holanda, como en seguida veremos en la previa. Es una plantilla completísima, con muchos jugadores que conozco bien y que proponen además un juego propositivo parecido al nuestro. Será un gran partido seguro. En seguida vemos cómo nos fue ante Conte y su panda de griegos. ¡ Un saludo compañero ! ¡Crónica del partido de clasificación ante Grecia, una noticia que no pasó inadvertida y la previa de la gran semifinal ante Inglaterra en la Nations League !
  6. HISTORIA RECOMENDADA JUNIO 2025 - 2002:BIENVENIDOS AL PASADO - @Vyctor Para variar respecto meses pasados y sin tener que mediar más de una ronda de votaciones, con un buen número de historias mencionadas y votadas, la comunidad ha hablado: la historia 2002:BIENVENIDOS AL PASADO, escrita por nuestro compañero @Vyctor ha sido elegida como Historia Recomendada del Mes de Junio. ¡Enhorabuena! Y es que esta historia es digna de mención por varios hitos: por un lado, recientemente le fue otorgado el Premio Fidelidad por sus 2 añitos de vida ( cumplirá el 2º en Septiembre) y por otro es una de las historias más largas que existen actualmente en el foro, con más de 100 páginas escritas. Es esta una historia de nostalgia, de universos paralelos, pues se disputa con el FM10 y cronológicamente comenzaba en verano de 2002. Mediante una impresionante base de datos vintage creada por el propio autor, desfilan ante nosotros grandes estrellas del pasado, de un fútbol de otro tiempo que no puede evitar arrancarnos recuerdos, sueños y sonrisas. Con Luís Milla como entrenador incipiente y viajero en el tiempo, esta historia arrancaba en el UD Levante, entonces equipo de Segunda División, al que Milla lograba ascender y mantener en Primera tras tres temporadas. Entonces daría el salto al Calcio de los años 2.000, un ecosistema futbolístico de otro nivel, considerada entonces una de las grandes ligas antes de la explosión de la Premier League. Hoy pelea por el Scudetto con un Parma cargado de leyendas como Kaká, Rivaldo, Barone, Cesc Fábregas, Chiellini o Nakata @Vyctor mantiene el espíritu de las viejas historias del foro con las crónicas partido a partido, con textos detallados, una gran interacción con sus seguidores ( ver los pantallazos de todas esas estrellas y sus carreras no tiene precio) y un estilo propio que engancha sin demasiados artificios. Y es que no los necesita. ¡Larga vida a 2002:BIENVENIDOS AL PASADO! ¡Gracias por vuestra participación! Moderadores de la zona: @ansodi ,@nenogaliza , @Viggo & @dankerlot
  7. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    El Estadio Georgios Karaiskakis, con casi 32.115 entradas vendidas, en una noche en la que se espera una temperatura apacible, ofrecerá esta jornada un enfrentamiento de altos vuelos. Ubicado en la ciudad de El Pireo, este estadio es hogar del Olympiakos FC, uno de los equipos más populares de Grecia. En la primera jornada, Grecia se cargaba con solvencia a Lituania endosándole un 1-4 a domicilio que le permite soñar con el liderato en el caso de derrotar hoy a la selección italiana de Carlo Landinotti. 👁️‍🗨️ Palmarés completo Grecia es hoy la selección nº 53 del ranking FIFA y está liderada, ojo, por un viejo conocido de Landinotti: el italiano Antonio Conte ( 63 años) Y es que tras conseguir aquel hito histórico que fue la Eurocopa 2004, Grecia no ha vuelto a repetir semejante gesta ni hacer una actuación remarcable en los grandes torneos internacionales. En el Mundial, sólo ha participado en 3 ediciones en su historia ( 2014, 2010 y 1994), lo cual implica que lleva varias ediciones sin clasificar a su fase final. En 2014 alcanzaba su cenit mundialista con los cuartos de final, cayendo derrotada ante Costa Rica. En la Eurocopa ha ido un poco mejor, participando en 7 ediciones aunque no se ha clasificado a los dos últimas, siendo la de 2024 la última en la que participó ( cayendo en Octavos ante Gales). Aquel histórico triunfo ante Portugal en la Euro 2024 será difícilmente repetible. En cuanto a la Nations League, Grecia ha ganado en esta última edición la liguilla regular, anclada en el División C de la competición. 2032 fue un buen año para los griegos aunque con derrotas dolorosas. Disputaron 8 partidos y cosecharon 6 victorias y dos derrotas. En la priemra, perdían el pase a la Eurocpa 2032 al caer derrotados en la tanda de penales por Francia. En la segunda, perdían contra todo pronóstico en casa ante Islandia en la fase regular de la Nations League. Italia y Grecia se han enfrentado sólo en dos ocasiones estos últimos años con sendas victorias para los italianos. Fueron ambas en la fase clasificatoria para el Mundial 2030 y se saldó con un 0-1 en Grecia y un 3-0 en Italia a favor de los transalpinos. Qué decir de Antonio Conte (63 años) que no se sepa ya. Y es que el de Lecce es todo un trotamundos del mundo futbolístico, amén de un jugador de leyenda en el pasado, especialmente en la Juventus, donde llegó al cenit de su carrera con casi 295 partidos y un buen número de títulos. Como entrenador empezaría en 2005 su carrera siendo el asistente técnico de Luigi De Canio en el A. C. Siena. En la temporada siguiente se convertiría en el entrenador del A. C. Arezzo en la Serie B, equipo que comenzaba la liga con seis puntos de penalización y que finalizaba en la vigésima posición. Luego vendría el Bari, el Atalanta, el Siena y, por fin, en 2011 su gran oportunidad: La Juventus de Turín. Hasta aquí lo que ya sabemos. Pero en este Universo Conte estará sólo 3 años en Turín para luego ser seleccionador Italiano del 2014 al 2020. Luego volvería a la Juve en un segundo ciclo que duraría dos años, para emigrar a Alemania para dirigir al Schalke 04 ( 1 año), volver a Italia para liderar el AcMian ( 2023-2026), quedarse un añito en excedencia y luego protagonizar unos destinos la mar de curiosos. En 2027 fichaba por el Norwich inglés ( cargado de millones tras la compra del club por un magnate ruso) aunque, al más puro estilo Conte, sólo duraba un año. Lo mismo que duraría en su siguiente destino: el Athletic de Bilbao, en una elección sorprendente de su directiva. Fracaso absoluto del italiano que siempre estuvo fuera de lugar. En 2029 recibía la llamada de la selección de Grecia y, en otro giro absurdo, el italiano aceptaba el reto. Hace tiempo que se ha olvidado sus experimentos con tres centrales, pero hablamos de un entrenador que siente predilección por la dupla de delanteros ( aunque también usa extremos), con equipos que tengan el balón, formando constantes rombos en carril central ( medios-carrileros-extremos...) y que defienden colectivamente en bloque medio o bloque bajo. Cuesta mucho marcar goles a los equipos de Conte con carrileros muy profundos y trabajadores que están constantemente subiendo, bajando y trabajando. Enfrentamientos vs Landinotti Sería interminable la lista de enfrentamientos entre ambos entrenadores, pues se han encontrado en Alemania, Italia, España e Inglaterra. Sólo en los tiempos de la Juve fue capaz de derrotar a Landinotti, una especia de bestia negra del técnico de Lecce. Grecia se articulará con un 4-2-3-1 clásico, con dos mediocentros defensivos, un mediapunta ( Ntagras) muy móvil y que pisa área con facilidad, amén de dos laterales muy largos que aprovecharán las diagonales hacia dentro de sus dos extremos. Landinotti conoce bien al extremo zurdo Christos Angelidis, pues lo fichó cuando era apenas un chaval para el Inter de Milán, aunque apenas estuvo con él 6 meses pues el siguiente verano se marchaba a Alemania a entrenar al BVB. Es una selección a la que le gusta tener el balón, ocupar las bandas y ser muy vertical. Conte propone un sistema camaleónico, capacitado para defender y contra golpear o proponer con la pelota a base de juego raso, pases cortos y elaborados. La gran ausencia griega: el gran Nikos Polychronidis, la estrella del Liverpool de Landinotti. El griego se pierde el reencuentro por lesión. ⭐ MEJORES JUGADORES Stamatis Apostolou (Portero, 25 años): Portero del Bochum de buenos reflejos, dominio aéreo y liderazgo. Stamatis Galanos (Delantero, 24años): 1,90 cm, buenos recursos para el remate, rapidísimo y con un cambio de ritmo espectacular. Un incordio este tanque del Burnley. Christos Angelidis ( Extremo, 29 años): Hoy importante en el Celta ( 27 goles en 151 partidos), es diestro y juega a pierna cambiada desde la izquierda. Rápido, buen pie para el centro, un encarador nato. Stamatis Ntagras ( mediocentro, 27años): Jugador clave para Conte este metrónomo del Tottenham, gran visión de juego, innumerables recursos de pase, fuerte. Lo tiene todo para llevar el ritmo del encuentro. Italia no quiere problemas en banda y quiere ocupar bien los espacios por dentro, intentando ganar numéricamente en carril central. 4-3-3, un poco más de pausa, vuelta de Simone Nava como extremo diestro y experimento en la banda izquierda, escorando a un 4 centrocampista ( Ganzerla) en esa banda para potenciar el dominio del juego. En el lateral zurdo, una novedad: Enzo Guazzo, un carrilero profundo y ofensivo. También hay novedades en la medular, adelantando la posición de Mereu como interior y dejando el pivote posicional a Mauro Tenan, que también debuta con Landinotti. Arriba, el niño bonito de Landinotti: Giovanni Campana.
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Casi 28.000 espectadores abarrotaron el Juventus Stadium para ver una Italia con algunos cambios en el once y comprobar que Landinotti continua probando jugadores con miras al Mundial de Japón 2034. En esta ocasión, la lupa estaba sobre los dos nuevos extremos que ocupaban las bandas y que, a tenor de lo visto hoy, causaron una grandísima impresión. Otro sobre el que estaban puestas las miradas era Roberto Lividini, mediocentro de la Juve, que cumplía hoy su partido 75 con la selección, sintiéndose además importante para la nueva Azzurra de Landinotti. Italia comenzó muy bien el partido. Claudio Battistin fue una pesadilla constante en la banda derecha, viéndosele participativo y con ganas de aprovechar su oportunidad. Gales presionaba poco, defendiendo en un bloque bajo descarado, permitiendo que Italia moviera bien y fácil la pelota, aunque sin poder correr. Justo el plan que buscaba la selección galesa, que conocía bien los problemas de ataque posicional de Italia. Pero a diferencia de partidos anteriores, Italia abría la lata muy pronto, lo cual sirvió para desbloquear temores. Un pase espectacular de Giacomo Ferri habilitaba a Battistin que recorría la banda hasta el mismísimo fondo, metía un gran centro al segundo palo y el otro debutante, Enrico Crovagna, aprovechaba para meter el primero de la noche. No pasaron 4 minutos cuando una recuperación en la frontal y una buena combinación en carril central entre Mereu y Lividini derivaba en un balón divido en la medular que Lettieri aprovechaba para marcar el 2º de un disparo ajustado al palo. Con el 2-0 en contra, Gales se estiró un poco viendo que su defensa comenzaba a perder agua por todos los lados y en un grandísimo pase en profundidad de Jodie Richards al punta, el delantero galés se quedaba solo ante Zaninetti que, impertérrito y muy seguro, salvaba el 2-1 con una mano providencial. Era el minuto 19. Luego vinieron varias oportunidades italianas en las que faltó algo de precisión pero que evidenciaban el total control del encuentro en manos de los de Landinotti. En el 30, no obstante otra contra galesa acababa con un disparo de Richards al palo. En el 38 le anulaban un gol a Lividini por fuera de juego y un minuto antes del pitido del árbitro, Crovagna cruzaba por muy poco un balón que se iba directamente fuera. Nos íbamos al descanso con 13 disparos por 2 de Gales. La segunda parte se iniciaba con idéntico plan. Italia dominando, echándose hacia arriba y Gales muy juntita atrás, agazapada y buscando pases verticales con los que sorprender a la zaga italiana. En el 47, no obstante, un gol clave. Gran jugada de Letttieri en la frontal ( qué fino le he visto en esta partido), Pier Mereu el elegido y golazo del mediocentro interista por toda la escuadra. El 3-0 era un jarro de agua gría para los Galeses. Landinotti tiró varios cambios pensando ya en el partido de Grecia y salía Campanna por un gran Lettieri y Ganzerla por Lividini. Posición por posición. En el tercer cambio Landinotti tenía pensado retirar a Mereu para darle descanso pero un golpe en el ojo de nuestro central Jorginho, le hacía cambiar de opinión, acabando el mediocentro de central. La segunda parte fue destilándose sin demasiado peligro, con Gales mucho más apocada, sin correr ningún tipo de riesgo, casi lo mismo que Italia, que buscó oxigenar a algunos de sus jugadores, evitar cualquier tipo de lesión y cerrar tranquilamente el partido. En el 85 Battistin buscó el premio del gol, pero el portero y el palo después lo evitaron. Luego sería Campana en el 90, pero de nuevo su portero evitaba el 4º con una gran estirada. No obstante, ya en el 94, gran centro de Luca Savi y ojo al espectacular remate de Campana - que aprovecha sus minutos con goles- para cerrar el 4-0 definitivo en el marcador. LA CONCLUSIÓN Italia debuta a lo grande en el clasificatorio Europeo. Batisttin y Crovagna causaron sensación. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Gales Lo de Mereu acumulando MVP es de traca. Lo hace todo bien este chaval. Claudio Battistin y Crovagna. Serios candidatos a ocupar los extremos. Rápidos, incisivios, valientes. Qué importante es tener un buen portero y Zaninetti demuesta que es uno de los grandes. Su mano a mano con Richards es de top mundial. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Claudio Battistin y Enrico Crovagna. Si mantienen este nivel ojito con ellos. Giovanni Campana sigue demostrando con goles lo mucho que le gusta a Landinotti este delantero
  9. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @mrgneco Crovagna pinta muy bien, pese a que no es extremo puro. No sé qué pasa en esta partida que Italia no cesa de producir carrileros zurdos con mucha proyección ofensiva pero apenas hay extremos puros. Estoy seguro de que algo tiene que ver los esquemas tácticos usados en Serie A y B estos últimos años, con esquemas de tres centrales por todos los lados. Lo que me llama la atención de él es que es diestro natural, de ahí el colocarlo en posiciones más avanzadas, con Savi, zurdo cerrado, protegiéndole la espalda y aprovechando el espacio que deje sus diagonales. ¿ 3 a Gales? ☺️ ¡ Un saludo y gracias por pasar y comentar! ¡Crónica de nuestro debut en la Clasificación Europea y previa de nuestro próximo rival, Grecia!
  10. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Qué victorión gigantesco en la UEFA Cup. Le dimos para el pelo a un señor equipo ( lo de mitos en su once se queda corto) en el que no conozco, por cierto, a esa tal Rafael Morales que ocupa la posición de 9. ¿Regen? Por cierto, brutal ver a Neuer en el banquillo, a mi querido evertonian Andy Johnson y al que entiendo es el brasileño David Luiz, el de los pelos afro y cagadas legendarias.... Jo, cómo hablábamos el otro día de Amauri y cómo está el tío apareciendo en los momentos clave. El golito de Miccoli, por cierto, te lo firma el Romario de turno, con ese cambio de ritmo bestia y cruzando el balón con clase. ¡Qué fichaje tete! Me alegré por partida doble pues qué mal me cayó siempre Lehmann ( ¿no fue este tío el que se meó en un partido?) Y ante la Dea, pragmatismo puro. I Love it. Era un partido trampa después de la fiesta ante el BVB y lo salvamos como equipo con hechuras de campeón. Amauri, on fire total el tío. Ha sido dar un pequeño bajón nuestro japonés favorito y decir el tío " aquí estoy yo". ¿Kaká anda rezando últimamente o qué? El pase de Barone es canela en rama, qué manera de cargarse líneas rivales con escuadra y cartabón. PD2: Por que todos sabemos lo que va a pasar....🤐
  11. Qué bonito ver por fin al Mandril perder una final de Champions. 😆 Dicho esto, Felicitaciones por otra temporada para enmarcar, donde hemos mejorado en todo. Hemos ganado la Liga ( 3 de 4 es un dato brutal) con más puntos de diferencia y por fin nos llevamos la Copa coronando la temporada con un doblete maravilloso. La Champions ya sabemos que es otra cosa y determinados equipos siguen estando por encima nuestro en recursos, historia y hasta suerte. Nada a criticar, todo lo contrario. Brillante performance especialmente de nuestra defensa - por muchos errores que cometan-. Qué difícil es ver tanto defensor con notables alto, aunque casi podría decirse lo mismo de los mediocentros. Thiaguinho ha sido un acierto brutal ( dobles dígitos) y lo de Bruno Rodrigues es digno de mención: grandes números como defensor, un 95% de acierto en el pase, 5 goles, seguro que dominador por arriba....Un káiser que demostró su talento y liderazgo cuando más se le necesitó. Leo que quieres continuar una temporada más ( bueno, eso si no te venden a Thiaguinho, claro) con el objetivo de tira abajo Europa. Entiendo que le coges cariño a los jugadores y cuesta soltarlos, pero sinceramente creo que es el momento de dar un salto si llega la oferta adecuada. Y con ese salto, llevarte algún que otro jugador, claro. 😄
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    El Juventus Stadium es el escenario elegido para el primer partido de Clasificación de la zona Europea para el Mundial de Japón 2034. La selección de Gales será nuestro primer rival en una noche que se espera lluviosa y fresquita y que presentará un lleno absoluto en las gradas. Se han agotado las casi 42.000 localidades del estadio, de los cuales 6.000 son de aficionados galeses que sueñan con volver a una Copa del Mundo tras los cuartos de final del Mundial 2026 ( no se clasificaron al Mundial 2030). 👁️‍🗨️Perfil Selección - Palmarés completo La Selección de Gales está en el puesto 31º del ranking FIFA liderada por el seleccionador luso Rui Vitoria ( 62 años). Los galeses eran una selección menor en el panorama europeo hasta que en 2024 dieron la sorpresa al coronarse campeones de la Eurocopa 2024 de Italia. Este gran torneo es su gran hito histórico junto al 3º puesto de la Copa Confederaciones de 2025. En las citas mundialistas, en toda su historia sólo ha participado en tres fases finales, 1958, 2022 y 2026, siendo los cuartos de final su techo histórico ( conseguidos en 1958 y 2026). En el Mundial 2022 caían en la fase de grupos. Por lo que respecta a la Eurocopa ya comentamos el éxito de 2024 ( derrotaba a Bélgica en la final) y ha tenido desigual participación a lo largo de su historia. 5 ediciones han disputado, cayendo en dos de ellas en la fase de grupos ( 2020 y 2028). En la última Euro que participó (2032) caía en octavos con Croacia. En la Nations League, se ha mantenido casi siempre en la División B de la competición, logrando ser campeón de la división en 3 ocasiones. 2032 fue un año irregular para Gales, disputando 13 partidos con 6 victorias, 5 derrotas y 2 empates. Sin duda uno de los grandes triunfos del año pasado fue ese 1-0 ante Inglaterra en la Euro 2032. Italia y Gales se han enfrentado sólo en dos ocasiones estos últimos años con claro bagaje a favor de la selección azzurri. El primero de ellos fue en 2020, un amistoso que se saldaba con victoria transalpina por 1-0, mientra que el segundo era en la Fase de Grupos de la Euro 2028, en la que Italia derrotaba a Gales por 2-0. Rui Vitoria ( 62 años) es toda una leyenda en Portugal y uno de los entrenadores más laureados del país luso. Nacido en Alverca, toda su carrera como futbolista la desarrolló en equipos humildes de Portugal ( Alverca, Fanhoes, Vilafranquense...) retirándose prematuramente a la edad de 32 años. Como entrenador debutó en el Vilafranquense en la temporada 2002, estando dos años antes de irse a las categorías inferiores del Benfica ( 2004-06). Luego pasaría 4 años en el Fátima, tendría un breve paso por el Paços de Ferreira y luego daría su primer gran salto como entrenador haciéndose cargo del Vitória de Guimaraes, donde estuvo de 2011 a 2015. Luego vendría su consagración, siendo nombrado entrenador del Benfica donde estaría de 2015 a 2020, consiguiendo 2 ligas de Portugal, 3 Supercopas y 2 Taça de la Liga. Jugadores como Renato Sánchez o Joao Félix dieron el salto al estrellato gracias a él. 4 años estaría como seleccionador de Portugal para luego fichar por el Leverkusen y tener un año en blanco que le supuso su despido. En 2025 ficharía por el Manchester United, donde estaría 5 años y devolvería el lustre al palmarés de este histórico en horas bajas: 2 Premier League, 2 Community Shield, 1 Fa Cup, 1 Carling Cup y 1 UEFA Europa League ( 2029). En 2030 recibía la llamada de Gales y no lo dudaba ni un momento, tras considerar que su ciclo en Old Trafford había acabado. ➡️ Rui Vitória es un entrenador ofensivo, atrevido, que orquesta sus equipos entorno a un 4-2-3-1 que puede variar a un 4-2-4 en fase ofensiva. Es un entrenador al que no le duelen prendas a la hora de apostar por los jóvenes ( de ahí su llamada desde Gales) y tiene predilección por los extremos a pierna cambiada y sobre poblar el centro con centrocampistas con llegada. Rui es un entrenador al que le gusta que sus jugadores tengan el balón y muerdan cuando no lo tengan. Es, por encima de todo, un entrenador pragmático, que no resiste a adaptar su juego a los recursos disponibles o a los puntos fuertes del rival. Enfrentamientos vs Landinotti Rui Vitória se ha enfrentado en 12 ocasiones ante Landinotti. Curiosamente nunca en competiciones internacionales. El bagaje es ligeramente favorable a Landinotti con 6 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Ambos entrenadores se vieron las caras en la Bundesliga y Premier League. Otras curiosidades: En la temporada 26-27, Rui Vitória y su Manchester United perdían la Community Shield por penales ante el Liverpool de Landinotti. En 2021 se enfrentaron en un amistoso homenaje a Nicolás Gaitán. Rui Vitória dirigía al Benfica y Landinotti al Inter de Milán. El partido acababa en empate a 1. Varía un poco su esquema habitual Rui Vitória, retrasando a la medular a su habitual mediapunta y dibujando casi un 4-3-3 con dos mediocentros defensivos y líneas algo replegadas. No obstante, no es un entrenador con sentido defensivo, sino que buscará quitarnos la posesión, morder tras pérdida y aprovechar sus puntos fuertes ( extremos) para tirar contraataques. Toomey, su metrónomo y su mejor hombre con balón, tendrá libertad absoluta para subir, con dos puñales en banda y un delantero muy móvil que se moverá con total libertad por los tres carriles. Le gusta que su equipo defienda y ataque como un bloque, por lo que se espera una presión intensa en todas las líneas y un derroche físico los 90 minutos. ⭐ MEJORES JUGADORES Alex Jones (Portero, 31 años): Portero veterano y leyenda del Middlesbrough, de grandes reflejos y juego aéreo. Phil Toomey (Mediocentro, 23 años): jugador talentoso del Arsenal, capaz de manejar el ritmo del partido. Todo el fútbol de Gales pasa por él, por su gran capacidad técnica, rango de pase y visión de juego. Jonnny Richards ( Delantero, 24años): ojo con este velocísimo delantero criado en la cantera del United ( hoy cedido al West Brom). Rápido, buen regate, excelente golpeo con la derecha y gran movilidad. El principal recurso ofensivo de Gales. Jodie Richards ( extremo, 29 años): Landinotti le conoce bien, pues estuvieron juntos en el Liverpool de 2019-21, aunque el italiano decidiera traspasarlo en su primer año. Rápido, incisivo, buen pie, pero algo inconsistente. Italia volverá al 4-2-3-1 frente a Gales y a su estilo directo, vertical y agresivo por bandas. En la búsqueda constante de los extremos del futuro, Landinotti hará debutar a dos jugadores: Claudio Battistin ( banda derecha) y Enrico Crovagna ( izquierda). Battistin ( 27 años, AS Roma) es un extremo puro, mientras que Crovagna ( 25 años, Ac Milan) es otro más de los carrileros zurdos ofensivos que ha generado Italia últimamente. En el resto de posiciones, pocas novedades y mucho habitual: Lividini ( será el mediapunta para aprovechar sus pases filtrados), Ferri y Mereu en la media y la línea defensiva habitual con Savi, Pezzotti, Jorginho y Ikechukwu. En el banquillo vuelven a ka convocatoria tras lesión, Gazerla, Simone Nava y Campana. Convocatoria Gales-Grecia De la anterior lista salen: Caen Ruscitti ( lesión) Sbardella, Alyson, Mutton ( decisión técnica) Y entran: Ganzerla, Nava, Crovagna y Battistin.
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @Ariete Inglaterra será un hueso duro de roer, desde luego. Cuando toque presentarla ya veréis que Landinotti va a pegarse una buena tanda de reencuentros con viejos pupilos, pues medio Liverpool está en esa selección. No obstante, primero es lo primero y toca empezar con buen pie en el Clasificatorio para el Mundial. Tocan dos partidos casi seguidos ( Gales y Grecia), por lo que es importante no fallar y empezar bien esta fase. Eso sí, estoy de acuerdo contigo. Es un grupo asequible para nosotros, con un Gales que ya veréis a continuación tuvo recientemente un gran éxito y que junto a Grecia son los principales dolores de cabeza de ese grupo. ¡ Un saludo y gracias por pasar y comentar! ¡Hoy toca previa ante Gales y espero en el finde poder contar la crónica + previa Grecia!
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    📅 Coverciano (Firenze) - 5 de Marzo de 2033 Todos en la Federación están tranquilos y muy ilusionados. Se han empezado bien la cosas, con la Nazionale invicta en los cinco partidos disputados bajo mi mando (4 de la Nations League y 1 amistoso), apostando una buena rotación de jugadores jóvenes en las convocatorias para rejuvenecer una plantilla veterana y, especialmente, la consolidación de una red de ojeo con un objetivo claro: definir los 23 preseleccionados para el Mundial 2034. 👁️‍🗨️ Resultados Fase de Grupos Nations League 2032-33 Estos primeros meses del 2033 han dejado, no obstante, algunas noticias interesantes a tener en cuenta Italia es hoy la 5º selección del mundo. Se anunció el mejor once de la Azzurra en 2032. Se puede observar que buena parte de ellos forman parte todavía del núcleo duro de Landiniotti. Sam Mercer, extremo zurdo del Everton volvió a ganar el Balón de Oro 2032 ( lo ganó también en 2029) sucediendo al gran Nikos Polycrhonidis del Liverpool que lo ganara en 2031. Landinotti celebró el hecho de que Cleiton José y Vangelis Tsilimigras ( ambos del LYon) quedaran 2º y 3º respectivamente. Egipto se hizo con la Copa de África 2033. Pero sin duda los dos momentos claves de estos dos últimos meses fueron dos sorteos que marcarían muy mucho el futuro de la Nazionale. Italia, Inglaterra, Alemania y Rusia serán las 4 selecciones que disputarán la Fase Final de la Nations League cuya final se disputará este año en el Signal Duna Park de Dortmund. El sorteo quiso que Italia disputara su Semifinal ante Inglaterra, como local en el Olímpico de Roma. Alemania hará lo propio ante Rusia en el Signal Duna Park de Dortmund. Las semifinales se disputarán el 10 de Junio, mientras que la Final se celebrará el 14 de Junio. El 15 de Enero de 2033 se celebró en Zúrich el sorteo de los Clasificatorios Europeos para la Copa Mundial de la FIFA 2034 que se disputará en Japón. Las selecciones se dividieron en cuatro bombos y se repartieron en 10 grupos de seis equipos. Los campeones de cada grupo tendrán un billete seguro para Japón, mientras que los Segundos se disputaran una ronda de play off para obtener tres plazas más para el Mundial. GRUPO 6: Un grupo a priori asequible para la Nazionale Italia, que estaba en el bombo nº1 junto a otras selecciones top de Europa, quedó encuadrada en el GRUPO 6 junto a Gales, Grecia, Armenia y Lituania. Italia debutará en el Clasificatorio en casa y ante Gales el 24 de Marzo de 2033.
  15. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    San Paolo presentaba un escenario espectacular, teñido de azul, bengalas y un griterío que prácticamente parecía haber metido el primer gol del partido antes de empezarlo. A Italia le valía un punto tan sólo para acabar como primera y conseguir el pase a las Semfinales de la Nations League. La baja de Campana de última hora y el cansancio acumulado de algunos jugadores importantes hizo que Landinotti apostara por hacer cambios, no sólo en el dibujo, sino también en prácticamente todas las posiciones. Pero no se notó apenas. La Azzurra salió a morder desde el minuto 0, siendo muy agresiva en campo contrario y ahogando desde el inicio la salida de juego ucraniana. Ucrania lo tuvo claro desde el inicio. Prescindir del centro del campo, balones al espacio y apostarlo todo a la inspiración de su delantero. Pero la pelota les duraba poquísimo. Marco Mutton se erigió en estandarte del trabajo de presión y se mostró ubicuo, dificultando y taponando las líneas de pase, mordiendo a casa poseer del balón...Fue una inspiración para el resto, que mordieron contaminados por esa agresividad del mediocentro del Everton inglés. En contra partida, nos costaba romper el autobús ucraniano y es que de hecho no generamos peligro en demasía en la primera parte. Con Ucrania totalmente controlada y ahogada ( acabaron sólo con 1 disparo en los primeros 45 minutos, por 8 de los nuestros), buscamos con ahínco la portería contraria, pero con poca efectividad en los duelos y a la hora de abrir su tupida defensa. El partido se iba al descanso 0-0. Con el descanso, Landinotti volvió a hacer un cambio de posición: Lividini se echaba al costado izquierdo y Ruscitti se iba al medio. Quería tener más presencia en el centro del campo, aprovechar más la calidad de Lividini para filtrar pases y dar un poquito más de libertad a Ruscitti, algo incómodo en banda y que es un jugador que sabe aguantar bien la pelota y moverla con criterio. Ucrania estaba muy seria atrás, pero tanta insistencia tuvo su recompensa y lo hizo de la forma que más duele: con dos goles casi seguidos. En el minuto 47, Lentini, nuestro carrilero diestro, metía un centro al área que Filadelfia no conseguía controlar ante la presión del zaguero rival, Ferri, que andaba por el vórtice del área pequeña, no se lo pensaba dos veces y metía la puntera para batir de tiro cruzado al meta rival. Italia se adelantaba con justicia en el marcador. Sin apenas tiempo para reaccionar, dos minutos más tarde, una preciosa jugada combinativa por el carril central, acababa con un precioso pase de Lettieri a espalda de la defensa ucraniana que Filadelfia transformaba de forma eficaz en el 2-0. La consigna de Landinotti era clara. No confiarse, seguir trabajando y de hecho en el 58 Mereu salía al campo en sustitución de Ruscitti para ganar solidez en el centro. Ucrania tuvo una clara en el 61 de falta directa, pero Zaninetti metía las manos de forma eficaz. Apenas generaría peligro hasta los minutos finales, pero en el 85 metían su único gol del partido por falta de contundencia defensiva. Su extremo Yeliseev, se marchaba de Lentini y Jorginho, tras un mal entendimiento defensivo de ambos, que permitía al extremo ucraniano meter un pase al área pequeña ( con un error de marca total de neustros defensores - hasta 4 jugadores ucranianos solos) para batir a un vendidísimo Zaninetti. LA CONCLUSIÓN Victoria trabajada, reivindicativa para algunos jugadores y que nos da el pase a la Semifinal de la Nations League. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Ucrania Gran partido de Lettieri, sabiendo jugar entre líneas, generando espacios y ocupándolos inteligentemente. Marco Mutton noticia refrescante. Un Gattuso de la vida. Sacrificado, agresivo, refrescante con el balón. Gianmarco Ferri pasa a ser mi segundo jugador favorito tras Mereu. El de la Juve lo hace todo bien y da igual si es para llevar las riendas o jugar de falso extremo. Si Pezzotti es titulariísimo como zaguero zurdo, Giuseppe Confalone está mostrando aptitudes para ser su suplente. 15 robos, casi 100% de balones aéreos ganados... Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Ruscitti. No acabe encajar en ningún sitio. Marco Mutton. Se está ganando formar parte de la azzurra por su versatilidad, liderazo y capacidad de trabajo Lentini. Junto a Ikechuckwu tenemos laterales diestros para el Mundial. Profundos, agresivos, Natale tiene mejor pie para los centros que el jugador del Inter. Roberto Lividini. A veces se precipita en el pase queriendo ser demasiado vertical, pero es un incordio para las defensas rivales. El que mejor entiende lo de tocar y moverse.
  16. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @mrgneco Sí, muy cierto lo que dices. Con vistas al Mundial y la fase clasificatoria previa, esta Nations ha venido de perlas para enfrentarnos a grandes equipos, conocer bien a los jugadores, tirar pruebas sobre el césped e ir definiendo esa lista definitiva que tocará dar en un par de años para afrontar la cita importante de verdad. De momento, no nos podemos quejar por cómo están yendo las cosas en este torneo. En seguida conocemos la resolución de esta fase de grupos. ¡ Un saludo compañero y gracias por pasar! @Ariete Hay muy poco margen de maniobra controlando selecciones. No hay entrenos, no tenemos control alguno del desarrollo de los futbolistas y sólo nos limitamos a ojear jugadores, definir pre listas y convocatorias y lanzarnos a la piscina con un once competitivo para cada rival que nos toca. Eso sin contar con las inoportunas lesiones que trastocan los planes, como pasó con Campana apenas unos días antes de este importante partido ante Ucrania. Me gusta que formes parte del grupo de los Landinotti's Believers. ¡ Un saludo y un pacer siempre verte por aquí! ¡Cerramos con el partido de Ucrania la fase de grupos de las Nations League y conoceremos qué nos deparará ya el 2033!
  17. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Que no hombre que no, que me lo he tomado a cachondeo - de ahí el meme-. Una broma bien tirada hombre! No hay que disculparse y menos por decir una verdad como puños : que soy tan viejo que me aturullo con el FM24 todavía 😄
  18. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Ei ei ei...Primero la Juve y ahora el todopoderoso Milan de Ancelotti...Y encima como me gusta, minuto 92 y con uno que necesitaba reivindicarse con el gol tras varias semanas de sequía... Del pase de gol del tronco Morrone ni hablamos, ¿no? Cómo mola ver las estadísticas y comprobar que les dimos pura medicina calcio para llevarnos el triunfo. Del Torino no hablo, pues nos aplicó idéntica medicina del gol en el último segundo, pero está claro que en el global de la eliminatoria ganaron a los puntos. Mucho jugador vintage en este Torino ( Lucho, Lucarelli, Dalmat, Jiranek, Castellini..) Por favor, que no nos dé vértigo esa 1º posición... ¡ Va a ser un sufrimiento de narices este final de temporada!
  19. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    Aarrj, partido 200, aniversario, bonito reencuentro ante San Lorenzo y en 7 minutos nos callaron la boca. Estamos verdes, está claro, pero hay que buscar ser lo más efectivos posibles si no queremos que empiece todo el mundo a ponerse nervioso. Hay que seguir sumando minutos, intentar ser más competitivos y pensar que, al fin y al cabo, la 11º posición está tan solo a 7 puntos. Me preocupa, no obstante, que si ganan sus partidos atrasados Tucumán y Atl.de Rafaela estaremos demasiado cerca del abismo.
  20. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Qué final de temporada. Los detallitos se vinieron todos en nuestra contra y tras esa eliminación ante el City ( ese gol en el 93 de Haaland es de los que te hacen romper el teclado de una leche), vino luego el partido ante el AC Milan para trastocar la lucha del Scudetto. Menos mal que cubrimos el expediente con holgura ante la Fiore en la final de Coppa porque de perderla hubiera sido un golpe demasiado duro creo yo como para levantarnos. Menuda jornada final de infarto. Jode haber ganado y pese a ello, por los dichosos coeficientes quedarnos fuera de la lucha final. Lo del partido replay creo que hacía años que no pasaba, no? Bien De Zerbi devolviéndole el lustre al Inter ( la sombra de Landinotti es alargada) Lo de la directiva cabreada con el técnico después del amasijo de títulos cosechados es para hacérselo mirar. Con este emocionante final de Scudetto, entiendo que hay motivación para volver a ganar la Serie A, ¿no? ¿O vamos a dejarlo después del Mundial de Clubes?
  21. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Noche de gala en el mitico San Paolo de Nápoles donde se esperan casi 60.000 almas para llevar a Italia en volandas al liderato del grupo y sellar así su clasificación para las Fase Final de la Nations League. Con Portugal eliminada ya con 1 victorua y 3 derrotas, Italia prácticamente depende de sí misma con 7 puntos ( 4 puntos tiene Ucrania) y el goal average general y particular a favor. Con algunas bajas de última hora ( Campana se perderá el partido por un esquince en el tobillo derecho, Italia intentará ofrecer una nueva victoria a sus aficionados, con una Ucrania que se pasó de especulativa en el partido de ida. 👁️‍🗨️Conociendo a Ucrania Ucrania, jugará con un 4-2-3-1 muy cerrado, con cambios importantes en la mediapunta y en el centro del campo. Renunciará Chumachenko a los extremos y sobrepoblará la mediapunta con el interior ofensivo del Dinamo de Kiev, Eugene Bondar y el veterano O. Sukhlov del Shaktar Donestsk. La intención es clara: bloque bajo con dos mediocentros de mucho trabajo defensivo, dos carrileros que se comerán la banda entera, y juego entre líneas para dotar de balones a Mikhleev, un 9 de mucha movilidad, velocidad y capacidad de generar peligro con carreras con balón. Con la baja de Campana, Landinotti intentará sorprender con la renuncia a pelear por el centro con un 4-4-2 muy abierto, con Ferri convertido en falso extremo diestro, dos delanteros para intentar hundir la defensa ucraniana atrás y un doble pivote de mucha contundencia. Lividini, de nuevo, será el que deba conectar con el ataque y el veterano Marco Mutton, que ya jugara unos minutos en Portugal, el encargado de dar equilibrio al centro del campo. Mutton mostró muy buenas dotes para la destrucción, el sacrificio y una más que aseada capacidad de no complicarse con la pelota y distribuir con inteligencia el juego. Con Lentini y Savi algo más adelantados que los centrales, garantizará la igualdad en el centro del campo, incluso cierta superioridad en subida de pelota. Un once con ausencias importantes ( Pezzotti, Mereu...) para dar descanso en algunos casos y abrir horizontes en otros. Muchos cambios en el once Un once con ausencias importantes ( Pezzotti, Mereu...) y con muchos cambios, para dar descanso en algunos casos y abrir horizontes en otros.
  22. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    No le salió el plan a Landinotti como se esperaba y es que el inicio del partido fue lamentable para los intereses italianos. La iniciativa y la pelota fue siempre para Portugal, con una Italia incapaz de sobrepasar el centro del campo. Portugal movía bien la pelota, colocaba a muchos jugadores por delante pero , eso sí, no lograba generar peligro. La defensa azzurra estuvo solidísima, especialmente un líder Pezzotti que desde el costado izquierdo corregía, ordenaba y marcaba el espíritu de supervivencia que requería el partido. Fallábamos en salida, no ganábamos duelos y los lusos mordían en cada balón dividido o pelota perdida, recuperando la posesión rápido. Y entonces, al más puro estilo Italia, en el primer disparo a puerta de los visitantes, nos adelantábamos en el marcador y silenciábamos la grada. Falta lateral servida por De Luca directa al área pequeña, despeje de Sousa que recogía Campana, disparaba el delantero italiano y Sousa volvía a taponar, cayendo al rechace a un desmarcado Ferri, totalmente solo cerca del área de pena para engancharla directamente a la red. Un premio demasiado duro para los Portugueses. Pero Landinotti no estaba nada contento e hizo un par de cambios de roles que fueron a la postre definitivos: Mereu dejó de ser el pivote organizador ( cuyo rol pasó a Ferri) y se convirtió en medio-defensivo para molestar la zona de tres cuartos luso. El cambio nos dio, directamente, la pelota. En el 18 pudo llegar el segundo, pero Campana se quedaba a centímetros de rematar un gran pase de De Luca y Portugal, sin la pelota, se venía abajo. Las oportunidades eran ahora sólo italianas, todas con claridad y todas bien resueltas por el guardameta rival. En el 25 le atajaba un gran disparo al activo De Luca y en el 32 Campana se encontraba primero con el portero y luego con el poste. Eran nuestros mejores minutos. Tras el descanso, esperábamos una reacción a la desesperada de Portugal pero sus cambios, creo, llegaron demasiado tarde. Pese a que nuestra era la iniciativa, Landinotti no andaba demasiado contento con el impacto de las bandas y cambiaba a un activo pero fallón De Luca para colocar a Campana de falso extremo y sacar a Vicenzo Filadelfia como 9 referencia. Las oportunidades seguían cayendo del lado italiano y el portero portugués andaba desesperado con su defensa, salvando dos goles cantados en e 60 y 64, a remate de Campaña y Filadelfia. El premio a tanta insistencia llegaba en el 67, tras una buen jugada de Ruscitti por la izquierda ( creo que la única decente que hizo en todo el partido), gran pase de Lividini al centro - con error de confianza de Portela- y Filadelfia, solo y con delicadeza, anotaba el 0-2 definitivo. LA CONCLUSIÓN Italia supo sufrir, cambiar de plan y llevarse una victoria a domicilio que pone las cosas de cara para el liderato y clasificación final para Semifinales. 👁️‍🗨️Datos Claves - Estadísticas Italia - Estadísticas Portugal Partidazo de Roberto Lidivini en la medular. 13 km recorridos, ayudando a conectar el ataque con su gran visión de juego y capacidad para jugar entre líneas. MVP del partido. Landinotti sigue sin resolver la papeleta de los extremos. Sin Nava en la convocatoria, no acaba de encontrar perfiles adecuados. Sigue en su búsqueda. La defensa es un baluarte. Es la línea más definida de la Italia actual Gianmarco Ferri es la gran revelación desde su llegada al cargo. El centrocampista de la Juve es un mediocentro bajito (177cm) pero capaz de manejar él solo el ritmo del partido, esconder la pelota cuando toca y soltarla para hacer casi siempre mejor la jugada. Un indiscutible junto a Mereu. Analizamos aquí qué jugadores suben y bajan en su valoración por parte del seleccionador Carlo Landinotti. Edoardo de Luca. No es un extremo, no es un mediapunta, tiene mucha actitud, pero decide mal. Campana. Sube valores como delantero, por delante de Filadelfia y Lettieri. Es un nueve móvil, rápido, con olfato de gol. Roberto Lividini. A veces se precipita en el pase queriendo ser demasiado vertical, pero es un incordio para las defensas rivales. El que mejor entiende lo de tocar y moverme. Ruscitti. Otro caso parecido a de Luca. Quiere amasar la pelota, ser el que maneja el cotarro pero luego no siempre toma la decisión correcta. Le falta uno contra uno.
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    @Os Pretos Como dices estamos haciendo equipo y definiendo ese once que todavía Landinotti no tiene claro en determinadas posiciones claves. No han sido dos partidos de lucidez en el juego pero sí de efectividad y un ejercicio defensivo notable. Portugal nos tuvo contra las cuerdas en los primeros 20 minutos pero sin generar ocasiones claras de gol. La zaga es la línea que tengo más clara y donde creo tenemos un claro punto a favor. Son todos jugadores muy sacrificados, de buen pie, fuertes por arriba, agresivos en la marcar y que saben sufrir. Si a eso le sumas a Zaninetti, un portero veterano y sobrio, tenemos un equipo al que cuesta marcar gol. En la medular también vamos perfilando el plan A y el plan B, teniendo más dudas en los extremos ( de lejos la posición donde más tenemos que mejorar o encontrar un revulsivo) y en la delantera, algo irregular y que, todavía, no tiene 9 titular. Campana me gusta. Es un perfil diferente a los otros dos y que encaja bien en el modelo de Landinotti. Es muy rápido, se desmarca bien y se relaciona bien con el juego. Te diría que hoy la terna de delanteros que tengo clara es Lettieri-Campana y que no las tengo todas conmigo con Filadelfia. Habrá que ojear más delanteros. ¡ Gracias por pasar y comentar compañero! ¡Seguimos y dejamos casi a punto de definir, a falta de un partido, la fase de grupos de la Nations League!
  24. Viggo ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
  25. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    El Estadio Nacional de Portugal ( Lisboa, 37.000 espectadores) será donde Portugal busque engancharse de nuevo a una posibilidad ínfima de clasificarse, tras perder con sendos 3-0 sus dos primeros partidos. Portugal conseguía una victoria importante en Ucrania por 0-1 y la mantenía en 3º posición de un Grupo 3 en el que Italia podría sellar su clasificación en caso de ganar a los portugueses. En caso de victoria, Portugal cerraría la fase clasificatoria con 6 puntos, dos más que italianos y ucranianos que se disputarían el destino del grupo en el último partido del grupo. En caso de perder hoy, Portugal podría sellar su descenso a la División B. Se presentaba una noche fresquita con unos 11ºC a la hora del partido. 👁️‍🗨️Conociendo a Portugal - Resultados Grupo 3 Pedro Ribeiro se dejó de experimentos y apostó por un 4-2-3-1 muy ofensivo, con Magalhaes de nuevo en punta de lanza, el veterano Gonzalo Guedes (36 años) como extremo zurdo ý dos mediapuntas de mucha movilidad ( Lourenço y Taxi)- Ribeiro daba los mandos a dos medios muy ofensivos y aptos para transitar: el jovencísimo José Costa ( 20 años) del BVB y a un viejo conocido de Landinotti: Anthony Correia, ex del Barça y hoy en el PSG. En línea de 4 repiten 3 de los 4 jugadores que jugaron el anterior duelo directo, con el polivalente Carlos Barge como carrilero. Las bandas serán por entero para los dos carrileros, buscando la movilidad constante arriba, con un Guedes al que le gusta trazar diagonales hacia dentro y un Taxi que tiene alma de mediapunta, intercambiando posiciones con Lourenço para intentar despistar las marcas. Arriba Fabio Magalhaes será la referencia pero, como ya pasara en el partido de ida, habrá que frenarle con un marcaje por agresivo, dificultándole el control y alejándolo del área - sufre en los espacios largos-. Ahí la pareja Jorginho-Pezzotti será clave. Italia dispondrá un 4-3-3 con algunas variaciones, especialmente, en faceta ofensiva. Atrás, equipo de gala salvo por la titularidad de Ikechukwu ( Inter) que oficiará de lateral diestro, y centro del campo para los tres hipotéticos titulares para Landinotti: Mereu al mando, Ferri más para el ida y vuelta y Roberto Lidivini con órdenes de pisar frontal en cuanto pueda. Arriba la principal novedad del once, Giovanni Campana, un delantero rapidísimo, bueno desmarcándose al espacio, marca el cambio de cómo va a atacar Italia. Carlo abandona los extremos puros y con De Luca y Ruscitti busca más juego por dentro, más balón raso que alto, dejando a los carrileros ser profundos cuando toque. Italia buscará un poquito más el centro y la espalda de la defensa lusa, asumiendo que Portugal buscará ser más agresiva en área contraria. Novedades en la preselección Varios fueron los jugadores que se perdieron esta convocatoria doble ( Portugal - Ucrania): Destacamos a Marzo Ganzerla, Enrico Guazzo, Simone Nava y Terraciano. También andaba renqueante Lentini. Todos ellos por lesión.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.