
Todo lo publicado por Viggo
-
Temporada 2024/25 en España
Y ya no digamos el episodio de "Verano azul" que se marcaron algunos en bicicleta 😁
-
Volver
Qué sinsabor dejó la marcha de Contrera a la Juve, aunque he de decir que me gusta el perfil del que lo sustituirá. Un viejo conocido de San Lorenzo, cumplidor, fuerte, inteligente posicionalmente. No es Contrera pero puede aportar en ambas transiciones, pues técnicamente no es malo y conoce bien el sistema de Zubeldía. Fichaje para el corto plazo, lo que necesitamos. Viendo los importes de traspaso...¿ cuál está siendo el traspaso más caro en la liga de lo que llevamos de temporada? En cuanto a Franco, parece el típico rematador de área pequeña/, de mucha movilidad, buena gambeta en espacios cortos. Demasiado liviano quizá, nulo en el juego aéreo pero que puede aportarnos en la medular. Parece más un falso mediapunta que un delantero de área, pero veo que tú le relacionas más con los últimos metros, ¿cierto? Sobre Palavecino, opción barata por ser una cesión y por el rol con el que viene ( rotación y fondo de armario), Me deja algunas dudas su consistencia, pero parece el típico que juega con la cabeza alta y te mete un pase de 20 metros cargándose líneas rivales de golpe. En todo caso, riesgo 0.
-
El Rincón del Historiador
@michinoo Qué decir paisano, que la salud física y mental es lo primero y que espero que no sea nada grave y lo que sea tenga pronta resolución satisfactoria. Como alguien que también se ha ido y vuelto varias veces, decirte que el foro siempre estará aquí, que esto no se trata de fichar como en un trabajo, así que, si tienes ganas de volver, aquí estaremos con los brazos abiertos y como el primer día. Cuídate y ánimo.
-
Multiverso Carlo
Un triunfo histórico, una final perdida/regalada y luces y sombras en la gran competición europea. Sin duda, una primera temporada interesante la de Carlo Landinotti en Lyon... El Olympique de Lyon consiguió alzarse con su 9º título histórico de Ligue I, un título que no conseguía de 2022 y que le vuelve a coronar como el equipo más regular del campeonato de Francia. 20 partidos disputados tras las Navidades, con 14 victorias, 4 empates y dos derrotas y un equipo que consiguió cantar el alirón en la jornada 36, a falta de 2 jornadas. El equipo esta segunda vuelta ha ido, no obstante, de más a menos, llegando muy cansado a las últimas jornadas ( motivado especialmente por jugar más de una competición) y con algunas fases de mal juego, falta de contundencia e incluso momentos de desconexión como fue el mes de Febrero o Abril. El Lyon empezaba el mes de Enero con la ausencia de dos jugadores por la Copa de África ( Ben Amor y Radebe) pero con buenas sensaciones. Tres victorias seguidas a Rennes, Bourdeaux y Montpellier para luego sufrir una derrota inexplicable en campo del Nancy. Mal partido en general de un Lyon que se adelantaba en el 8 con gol de Alfredo, pero que el Nancy daba la vuelta a base de contraataques poniendo el 2-1 en el minuto 29. Alfredo empataba en el 29, justo después del gol del segundo gol de Nancy, pero por una incapacidad tremenda para hilvanar jugadas y dominar el partido, recibía duro castigo en el 93, en un balón colgado que Dubois anotaba para sentenciar el marcador. Era la jornada 22 y PSG y nosotros estábamos empatados a puntos, aunque el Lyon con un partido menos. Luego llegarían dos victorias por la mínima y sufriendo con el Ajaccio y el Marseille, ésta en el Velodrome, con el debut además de Vallecilla en el once. La mala noticia era una nueva lesión de Alfredo ( 3 semanas fuera). Visitábamos el Parque de los Príncipes en un partido clave. Nosotros seguíamos 1º a sólo 3 puntos y con el goal average levemente a nuestro favor. Fue un partido horrible, plagado de errores, como el que motivó su primer gol en el minuto 9. Nosotros fallábamos oportunidades ( Magalhaes dos clarísimas en 15 minutos) y nosotros regalábamos goles ( Diallo falló en el despeje en el 2º). Encima, dos entradones de jugadores del PSG dejaba al equipo mermado, con dos lesionados y dos cambios prematuros. El 3º, tras empezar la segunda parte, acabó de matarnos. Partido desastroso con el que perdíamos el liderato. Y oto en víspera del partido de Champions ante el Bayern. Pero aquello fue un punto de inflexión, pues el equipo ya no volvería a perder un partido en Liga hasta coronarse campeón. Eso sí, con un juego algo rácano y más práctico que vistoso. 5 victorias seguidas ( Toulouse, Le Havre, Brest, Mónaco y Nice), con una buena demostración defensiva de todo el equipo y que volvió a auparnos al liderato por los irregulares resultados del PSG. Los dos empates ante Lens y Saint-Étienne estuvieron a punto de darnos un susto, pero el PSG no daba el salto y cedía empates en partidos como ante el Lille o el Stade Reims. Nos manteníamos arriba y con las victorias ante Angers y Stade Reims, especialmente esta última, dependíamos de nosotros mismos para obtener el alirón. Entonces llegaba el importante partido ante el Lille. Partido ampliamente dominado pero sin chispa arriba. Tres goles anulados por fuera de juego en la segunda parte, más de 20 disparos por sólo 1 de ellos. Magalhaes fallando remates de cabeza a bocajarro con sus 2 metros.. No hubo manera. Encima el PSG ganaba al Troyes y nos dejaba 1º con una distancia de 4 puntos vs los parisinos. Un gol que bien vale una Liga Nos desquitábamos seis días después con el Rennes con una victoria inmensa en su estadio por 0-3 y pese a que el PSG ganaba al ya descendido Sochaux, con 4 puntos de ventaja y sólo 2 partidos por disputar, todo estaba en nuestra mano. Si ganábamos al Marsella (4º) en casa, campeones. El Olympique se jugaba perder la plaza de Champions en favor del Montpellier que estába 5º y a sólo un punto. En el minuto 5 nos anulaban el primer gol por fuera de juego de Cleiton José. Salimos muy serios, algo precipitados arriba pero moviendo buen la pelota con el 4-3-3 y todos muy concentrados en ambas fases. Sólo nos faltaba algo de puntería. En el minuto 24, un jugadón espectacular de nuestro tridente de ataque habilitaba a Cleiton José para marcar un golazo soberbio e histórico. El que nos proclamaba campeones de la Ligue I 2030-31. Stade Reims, Angers y Sochaux fueron los equipos descendidos. PSG y Mónaco obtuvieron plaza de Champions junto al Campeón y Marseille, Montpellier y Rennes obtuvieron la de UEFA Europa League. Dura, dura fue al final la competición de la Coupe de France y es que el infortunio y una mala segunda parte nos privó de conseguir un doblete histórico. El Lyon comenzaba su andadura en la competición copera ante un equipo de la Ligue 2, el Entente Sportive Viry-Chatillon. Un equipo claramente inferior y que perdía con contundencia por 4-1 en su estadio, con una sólida demostración de superioridad del Lyonnais. La misma que le permitió golear con escándalo al Lorient ( Ligue 2), con sendos hattricks de Cleiton José y Alfredo Sánchez, que aupaban al Lyon como un de los favoritos del cuadro. El sorteo fue muy amable en las siguientes dos eliminatorias. Primero emparentándonos en octavos con el Romorantin ( CFA) que venía de cargarse al Bastia. Costó abrir la lata y el equipo rival nos dio un buen susto colocando el empate a uno en el minuto 30, pero una gran segunda parte nos daba el triunfo final. En cuartos nos enfrentábamos al Sochaux y un solitario gol de Magalhaes ( lo que llegamos a fallar), nos daba el pase a la semifinal donde nos iba a esperar el PSG. Un PSG que nos había ganado los dos últimos partidos. Y les pasamos por encima. 3-0 con hattrick de Magalhaes que destrozó a la defensa rival y un Lyon que realizaba uno de sus mejores partidos de la temporada. Serio atrás, sin especular, muy serio y rápido con balón pero, sobre todo, muy intenso en la presión. Un partido de 10 que nos daba acceso a la final. Y llegaba la gran final de la Coupe de France e inexplicablemente, decidimos en este partido clave, pegarnos un tiro en el pie. Era el minuto 27 y el Lyon dominaba el marcador con un 0-2 inapelable, que auguraba un partido plácido, pero entonces decidimos tirarlo directamente a la basura. Diallo, autor de los dos goles por dos remates a balón parado, en el 31 le regalaba un gol a Sebastian Batagglia por una mala cesión al portero. Justo lo mismo que haría en el 48 Post, con otra mala cesión y regalando el empate a un Rennes que no había disparado a puerta en toda la primera parte. En el 55, Diallo se lesionaba y el equipo, donde sólo Mohamed Galal lo intentó, se vino literalmente abajo. El Rennes comenzó a apretar y pese a las charlas y gritos proferidos en el descanso y durante los últimos 45 minutos, el Lyon fue la sombra de lo que ha sido esta temporada. En el 69, la insistencia del Rennes tuvo su fruto. 3-2, remontada histórica de un equipo que sólo conocía la derrota ante nosotros esta temporada y lograban con ello arrebatarnos de los dedos el título de la Coupe de France. Amén de darles plaza para Europa. Decepción es poco. Cabeza alta. Así puede describirse nuestro papel en Champions este año. Especialmente por cómo se enfrentó el equipo a la eliminatoria de Octavos ante todo un campeón de Europa, el Bayern de Múnich. Puedo decir que la doble eliminatoria ante los bávaros supuso el pico de juego y compromiso mostrado por el equipo esta temporada. En el partido de ida, entre lesiones y sanciones, sólo teníamos 13 jugadores disponible del primer equipo. El resto canteranos. De hecho Kahric volvía en este partido de su larga lesión. Era clave empezar bien la eliminatoria al disputar la ida en casa y lo cierto es que nos encontramos con un gol en el minuto 2 tras un gran pase de Magalhaes al área. Ellos, a la jugada siguiente, mandaban un fuerte al palo y se volcaban al estilo bávaro sobre nuestra portería. El empate llegaba por insistencia en el 21, tras recoger un rechace a una gran parada de Arraial, pero el Lyon no iba a torcer su brazo fácilmente. Nos abonamos al intercambio de golpes, con transiciones muy rápidas y un ritmo de partido vertiginoso que no supe frenar. En este partido se erigió como estrella Agapito Parra, autor de dos asistencias y autor especialmente del enorme pasazo a Radebe ( su minuto de gloria esta temporada) para meter el 2-1 en el 88 y dejar a los alemanes con cara de póquer. Ya en a vuelta, sabíamos que íbamos a sufrir como cosacos, pero quizá ellos no esperaron que el Lyon tuviera tanta personalidad en el Allianz Arena. Minuto 12, gol de Matheus que igualaba la eliminatoria y le daba el pase al Bayern por los goles fuera de su estadio. La primera parte sería como el partido de ida. Oportunidades en una y otra área ( enormes los dos porteros), ritmo incansable y apenas minutos de descanso. En el descanso, la charla intentó ser motivadora, esperanzadora. No perdíamos nada y el Bayern había mostrado señales de vulnerabilidad que nos podrían hacer soñar. Minuto 56, y un viejo conocido mío, Björn Fischer, metía el 2-0 ( 3-2 en el global). Todo parecía perdido pero desde la banda intentaba recordarles que con 1 gol anulábamos la ventaja del fuera de domicilio, empatábamos la eliminatoria y les metíamos el miedo en el cuerpo. El pase de Campos que nos hizo creer ante el Bayern. Tres paradas claves de su portero y al final, en el 83, un pasazo descomunal de 20 metros de José Campos habilitaba la carrera de Radebe ( otra vez héroe) para meter la puntera y marcar el 3-3 que dejaba las tablas para una prórroga. Y fue ahí cuando nos hicimos grandes y ellos pequeños, probablemente por el vértigo que podría suponer un segundo gol. Y llegó en el 88, tras otra parada de su portero a disparo de Galal, pero que la diosa fortuna enviaba al pie de Alfredo para poner el 2-2 en el partido y el 3-4 en el global de la eliminatoria. El Bayern, tenía que marcar ya 2 goles ( valor doble goles en campo contrario) y se vino abajo. Estábamos en cuartos. Schalke 04, Olympiacos, BVB, Liverpool, Dinamo Kiev, Celtic y PSG. Esos eran los clasificados y nos tocaba en el sorteo el Schalke O4 de Jess Thorup. Y cómo nos sorprendieron los mineros. Fue un mal partido de todo el equipo. El Schalke apenas disparó una vez en los 90 minutos, pese a que ellos pudieron darnos un susto durante los últimos 15 minutos de partido, con todo el Lyon muy cansado e incapaz de transformar un gol. Sin Alfredo ( lesión), Magalhaes fue un desastre, arrastrando una mala racha sin marcar de casi 4 partidos. Muy mal partido en general, indigno de unos cuartos de final, donde fuimos incapaces de sorprender a un rival que vino descaradamente a dejar la portería a cero y no cometer errores. Y la vuelta fue una demostración plausible de que si perdonas, mueres. Las cuatro primeras oportunidades claras fueron nuestras, con el Schalke encerrado en su área. Magalhaes fallaba una clarísima en el 6 y se frustraba con el paradón de su portero en el 8 tras un fuerte disparo. Minuto 34, primer disparo del Schakle, balón colgado a la olla y gol. No nos los podíamos creer. Los extremos no nos funcionaron, replegábamos mal y tarde y en una contra, en el 48, el segundo. Ni siquiera el cambio al 4-4-2 y forzar a Alfredo ( justo recuperado de la lesión) consiguió cambiar la tónica del partido. En Europa si tienes la oportunidad debes aprovecharla. El Lyon quedaba eliminado en cuartos por su propia incapacidad. La Champions la acabaría revalidando mi querido BVB ( 2º consecutiva de los de Klopp) que me generó alegría por partida doble: uno por ganarla un ex equipo mío y otro por hacerlo al PSG que ya lleva tres finales perdidas en los últimos 16 años (2023-24, 27-28 y la 30-31) 🔜 Análisis de la Plantilla y Resumen Temporada 30-31
-
Multiverso Carlo
@nenogaliza Un poco decepcionado estoy con la Ligue I, la verdad. Hay un problema serio de calidad, que no de competitividad. Y es que la mayoría de equipos defienden bien, trabajan fuerte en lo físico, tienen abundantes recursos, pero en lo ofensivo, hay notables carencias. Estoy seguro que con un mayor definición de sus nueves, hay equipos que podrían dar mucha más guerra de la que dan y por ahí creo que la distancia entre los PSG, Mónaco y Lyon, con Marsella y Montpellier un poquito por detrás, de todos los demás es abrumadora. Sobre tu pregunta acerca de cómo veo a los exjugadores, no hay filtro alguno. Trabajo manual y tirar de memoria. Cojo cada plantilla y la reviso uno a uno, anotando a los conocidos. Si tengo dudas, voy al perfil del futbolista, pero la verdad es que de momento me acuerdo de casi todos. En Ligue I ya verás lo que sucedió finalmente en el siguiente post, pero lo cierto es que sufrimos más en la segunda vuelta que en la primera. Digo yo que los equipos se afinaron más contra nosotros, pero también influyó la carga de partidos y el hecho de que algunos jugadores llegaron muy cansados por culpa de las lesiones continuas que nos afectaron a las rotaciones. Sobre lo de la Champions, me quito el sombrero con lo que ha realizado este equipo. Fue una fase de grupos muy dura y como verás a continuación, el partido ante el Bayern estuvo a la altura de las circunstancias. Yo, en esta competición, quedé muy satisfecho por cómo la afrontó el equipo. Está claro que estamos a años luz de poder ganarla de momento. Anota en negrita a ese chaval Edwin Vallecilla. Llegó en Julio, casi al cierre, se marchó cedido y me gustó tanto lo que vi, que le recuperé en Enero y fue un habitual del once. Un tipo trabajador, de carácter, despliegue al que sólo le falta un poquito más de protagonismo con balón. Respecto a Gizzi le veo para ser titular y pelear dicha demarcación a Mares, toda vez que a Ben Amor le colocaré como central la próxima temporada. Mares ha cumplido con nota pero son evidentes sus carencias al más alto nivel. Gizzi es un lateral experimentado, acostumbrado a jugar en Europa y creo que nos aportará grandes cosas el año que viene. En cuanto a lo de Zubi, pues sí, mala suerte la verdad. No me esperaba que se retirase tan pronto pero es lo que hay. No buscaré sustituto hasta que esté cerca la fecha de su marcha ( junio 2031) y sí te puedo avanzar de que lo buscaré fuera, pues pese a que tanteé algún perfil dentro de la casa, me encontré que la mayoría no querían ser Director Deportivo. ¡Un saludo compañero y gracias por pasar!
-
Volver
Qué desgracia la tanda de penales. Hicimos todo para llevarnos el partido y posiblemente la eliminatoria, pero parece el típico partido que juegas 180 minutos y la bola no quiere entrar ni por rebote. Una pena la eliminación pero nos agarró demasiado pronto esta eliminatoria del KO, con el entrenador apenas con tiempo para hacerse con el equipo. Al menos San Lorenzo también cayó, aunque no sé si tiene sentimientos encontrados el míster con este aspecto. Veo que repetimos once en liga. ¿Fe ciega en ese 11 o falta de confianza aún con el plan b que suponen algunos jugadores jóvenes? Si algo necesita este equipo es una victoria balsámica, más si es en casa. Esperemos que Lanús sea la primera.
-
Gnequini il Lupo
Así me gusta el Ac Milan, poniéndolo un poco de pimienta al asunto. Al menos no les sacaremos 15 puntos cuando levantemos el Scudetto. Lo de Azón este año es como lo de Vinicius este año. De optar a delantero del año a pasar un añito que parece que le haya mirado un tuerto.
-
Temporada 2024/25 en España
Y no sólo es por el buen fútbol. Hay que ponerle en valor el jugo sacado a una plantilla extremadamente corta y joven, el rendimiento brutal que ha provocado en jugadores como Raphinha, Ferran, Casadó, Pedri y tantos otros. Y cómo no le han dolido prendas en poner a un canterano para cubrir una posición ante la necesidad, sin recurrir a los cambios de posición forzados ( como sí ha hecho Ancelotti ante sus bajas)
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Análisis plantilla. Tema porteros. Al bueno de Pasveer le abriría amablemente la puerta de salida, pues creo que ya ha llegado su hora. Me quedaría sin dudarlo con Matheus, pues Gorter todavía le falta un hervor. Matheus tiene dos cosas importantísimas para el juego que queremos jugar: Reflejos felinos y buen uno contra uno. Amén de que se maneja bien con la pelota. ¿ Tú sabes la de situaciones uno contra uno a los que se va a enfrentar con una defensa adelantada? Matheus tiene además una edad perfecta para dar dos-tres años de notable rendimiento y de paso dar tiempo a Gorter a madurar ( a éste le daría Copas y algún minuto en liga o Europa) De los centrales decir que tenemos buenos mimbres, Hato - Rugani me parece la pareja perfecta. Uno joven, explosivo, el otro italiano, experimentado. Del resto, me gusta mucho Sutalo, que debería jugar mucho y poder explotar ese 17 de anticipación para arrancarle la titularidad al parche Rugani ; y el que menos me encaja es Kaplan al que quizá le vendría bien una cesión, aunque entiendo que podría estar bien como 4º central y ver cómo evoluciona ( tomar la decisión en invierno). No me gustan los jugadores cedidos y tampoco veo al italiano como una opción a medio plazo, pero quizá sí sea importante su perfil para el corto plazo y darnos tiempo ( y dinero) para un buen refuerzo en esta posición. Los laterales es donde veo más lagunas de base. Mucha versatilidad, mucha orientación ofensiva pero carencias en especialidad defensiva. Además, me generan duras la capacidad de decisión y concentración de algunos de ellos, en una posición muy importante para el sistema táctico kloppiano ( saber cuándo subir, cuándo cubrir, cuándo irse por dentro, cuándo correr y cuando lanzar el balón...)
-
Multiverso Carlo
Llegó Enero y el Lyon, de momento, tiene parte de los deberes hechos. Clasificados a Octavos de Champions, afianzado en lo alto de la tabla para una lucha cada vez más real por la Ligue I y, pese al descalabro de la Copa de la Liga, un nuevo frente por el que soñar, la Copa de Francia. Eso en cuanto a resultados deportivos, porque en materia de planificación, sí que hay mucho por hacer y decidir en los próximos meses. Tras varios meses trabajando con los chicos, Landinotti ya tiene muy claro cuáles son las necesidades que existen en el plantel a corto plazo y son dos: En la portería se está muy satisfecho tanto con Arraial como con el joven Medina, que ya sabe lo que es jugar casi 1.000 minutos a sus 17 años y ha mostrado sensaciones de gran guardameta. Se está contento tanto con la nómina de centrales como de interiores ( hay variedad y versatilidad), por lo que a priori no hay urgencia en este sentido. Precisamente el jugador menos usado en esta demarcación, el veterano Tin Jedvaj anunciaba este verano su intención de retirarse a final de temporada. Sabia decisión y gracias por los servicios prestados ( casi €6M de ficha ahorrados). Tampoco necesitan ser reforzados los extremos tras la gran explosión de Galal y el buen impacto de Zouaghi por la derecha. Con estos dos y los titulares habituales ( Kahric y Cleiton José) estamos cubiertos. Lo mismo con la delantera, donde sólo Radebe se ha mostrado disconforme por la falta de minutos. Obviamente está por detrás de Magalhaes y Alfredo. Este Invierno tanteamos una operación “romántica” ( explicada más abajo) para sustituirle y así obtener traspaso por el africano, pero al final se decidió continuar como estábamos y retrasar el más que probable traspaso de Radebe a final de temporada. Entonces... Es prioritario el lateral diestro. Tomas Mares fue una excelente noticia pero el impacto de este canterano se ha ido diluyendo en los últimos meses. Es muy fiable defensivamente, un gran trabajador, pero ofensivamente ha aportado menos. ¿ Dónde están aquellos maravillosos centros que enchufaba? La nota táctica Landinotti ha estado usando a Tarek Ben Amor para las rotaciones y pese a que el tunecino ha cumplido, ofensivamente no aporta nada. Es un gran defensor y el italiano estima que su posición a corto es la de central. Como veréis a continuación, pese a no ser lo ideal, continuaría el Lyon con la fórmula ( Mares/Ben Amor) por la derecha, por la incapacidad de fichar a un revulsivo en este mercado de invierno. La otra gran prioridad es la del mediocentro defensivo. Pese a que pueden jugar ahí Dimitriou o Merazga, Landinotti ha estado jugando casi exclusivamente con Chapuis en esa posición. Necesita un recambio o incluso un update. Abundan en el plantel medios con buen pie, pero no tan especializado en robar balones defender. Como no hay dinero ( y se gastó mucho en verano), se ha decidido apostar de nuevo por un chaval, uno de los recién llegados y que, tras estar cedido en el Círculo de Brujas este principio de temporada, se ha ganado volver antes de tiempo. Hablamos del mediocentro colombiano Edwin Vallecilla al que ya catalogan a sus 19 años como chico maravilla. Tras cuatro meses desde su llegada a Lyon ( €1,4M, Millonarios) y tras liberar Campos la 4º plaza de extracomunitario, tendrá dorsal del primer equipo. Eso sí, no podrá jugar Champions al hacerlo precisamente con el equipo belga. Otro melón que cortar eran las renovaciones de contrato de todos aquellos jugadores que acababan contrato en junio próximo. Entre ellos, tres eran jugadores del primer equipo, Rodolfo Oncoy y Milan Vrabec( LTI) y Abdou Diallo ( DFC. Renovamos a Diallo pese a nuestras reticencias iniciales. Es veterano sí, tuvo una importante lesión en pretemporada sí, pero es que luego ha rendido a las mil maravillas y creo tiene todavía un añito más de pleno rendimiento. Además, aceptó renovar sólo + 1 año más y rebajándose su salario. Eso sin contar que es francés y tampoco abundan ( necesario inscripción Champions) Renovamos a Oncoy y Vrabec por varios motivos: un rendimiento más que decente del primero ( dupla Oncoy/Ismael García), porque tenía un gran mercado ( especialmente en Italia) y porque no teníamos recambio a corto plazo ni dinero para reemplazarle. En cuanto a Vrabec, está cedido y cumpliendo con buena nota, amén de que no se descarta un cambio posicional a extremo. A 7 chavales del filial que acaban contrato se les dio la carta de libertad para que puedan firmar su nuevo contrato. La nota A Oncoy le renové por una decisión a corto plazo, pues no las tengo todas conmigo sobre lo que haré con él en Junio. Probablemente le traspase ( y sacar dinerito limpio), le dé la titularidad a Ismael ( más joven, mejores aptitudes tanto defensivas como ofensivas), atacar el mercado o incluso darle alternativa a algún chavalito de la cantera que ha ido creciendo estos meses. Ezequiel Gizzi, fichaje a coste cero y primera incorporación para la 31-32 Lo primero decir que no hay un duro y es que en verano hicimos un importante esfuerzo económico ( €34,7M) pese a sólo fichar jovenzuelos. Con que nos salgan dos o tres como Galal, hablaríamos de todo un éxito. No teníamos dinero y el margen salarial era ajustado pero al menos podíamos permitirnos una gran operación. Y ahí entraba el mercado de jugadores libres ( concretamente, los que finalizaban contrato en Junio 2031). El Olympique de Lyon firmaba el 3 de Enero su primer fichaje para la temporada 31/21. Se trata de Ezequiel Gizzi, carrilero argentino ( doble nacionalidad española) de 29 años procedente del Atlético de Madrid y que firmaba por 4 temporadas y 6M de salario anual sin abonar el Lyon un duro por su traspaso. Peleamos por su traspaso con el Everton, vigente campeón de la Premier, pero nos acabamos llevando el gato al agua por la rapidez en las negociaciones. A Gizzi le conocía ya de informes anteriores estando en el Liverpool e incluso le tanteamos para su incorporación a Anfield, pero luego llegaba Trent Alexander-Arnold y se le cerraba dicha puerta. Gizzi es un carrilero ofensivo de banda derecha, capaz de desplegarse por todo el campo gracias a su buena condición física y capacidad de trabajo. Buena técnica, buen golpeo y capacidad asociativa, es un jugador inteligente posicionalmente y que cumple a la perfección lo que buscamos en un carrilero: ida y vuelta, criterio con el balón y solidez atrás Por otro lado, el Lyon también cerró la contratación de 5 nuevas promesas sub-19, esta vez 100% nacionales. Hablamos de Jacinto Isimat-Mnin ( central ), el carrilero Yacine Muller, los delanteros Tanguy Breton y Ronald Bemba y, como el fichaje más caro de este mes de invierno, el lateral diestro Rémy Ramos. Un plan claro Continuamos con el plan de fichar jóvenes, desarrollarlos y convertirlos en activos deportivos o económicos. Gizzi no fue la única opción barajada por el Lyon en el mercado de jugadores libres de negociar contrato ( fin junio 2031). Se barajó el traspaso de Anthony Martial ( canterano del Lyon y ex pesadillla de Landinotti) y el de Jeff Reine-Adelaide, francés del Liverpool que bien conoce el técnico italiano. Ambos fichajes fueron descartados por las elevadas pretensiones salariales de ambos, casi €10M anuales. Peticiones exageradas para unos jugadores mayores de 30 años y que vendrían como rotación. De llegar Martial ( apenas €230m para venir ya) hubiéramos buscado traspaso por Radebe, que encima se marcha a la Copa de África. 👁️🗨️ Altas & Bajas Lyon 30-31 Pavel Marin, mediocentro de 29 años se hartó de no disponer de los minutos que él consideraba óptimos y nos solicitó su traspaso. Lo cierto es que el canterano Dimitriou mejoró notablemente su rendimiento y se apostó por el futuro ( 20 años) y por alguien de la casa. Acabó traspasado al Udinese por €12,75M El Chelsea nos puso sobre la mesa una oferta innegociable por Magalahes de €42.5M aunque con algunos variables. El 5 de Enero la subia a los €51M. Luego llegaría otra de €61M. Todas descartadas. También el Chelsea se lanzó a por Campos con una oferta ridícula. Muy pesados Allegri y cia. Bayern ofrecoó casi €29,5M por Merazga pero le consideramos clave para el futuro. La primera de decisiones diferidas ( habrá que tomarla el próximo mes de Junio) llegó por una noticia que nos pilló de sorpresa. Andoni Zubizarreta, nuestro Director Deportivo, anunciaba su retirada a final de temporada. Celebré con efusividad la lista de convocados para la próxima Copa de África, pues ni Mohamed Galal ni Zouaghi estaban convocados con su selección. De haberlo estado, les hubiéramos perdido prácticamente todo el mes de Enero. A los que sí perdemos son a Ben Amor y Radebe. Ni un solo jugador del Lyon en la lista al Balón de Oro. Lo obtuvo un jugador del Chelsea, Che Nunnely, que conseguía el premio a sus 31 años. Me gustó ver a mi ex pupilo Mike Korsten ( ex Barça, hoy citizen) en el pódium.
-
Multiverso Carlo
@pepetxins Sí, un gran comienzo la verdad. Sinceramente no pensé que íbamos a mostrar esta cara tan competitiva de inicio pues creía a pies juntillas que la plantilla estaba algo descompensada en determinadas posiciones y que, en otras, quizá la juventud iba a penalizarnos. Pero muy sorprendido del buen hacer tanto de veteranos como de jóvenes, mostrándonos un equipo muy sólido atrás y con buena pegada arriba. Otra cosa que quiero destacar es el buen papel de los dos porteros ( Arraial me ha convencido para bien) y también el bajo nivel de los delanteros de la Ligue I. He visto en muchas ocasiones, en acciones uno contra uno sólo contra nuestro portero, como los delanteros rivales marraban ocasiones clarísimas contra nosotros. Lo del Galal es espectacular. Pero mira que sus tres-cuatro primeros partidos fueron un desastre. De hecho, destacaba más el tunecino de banda derecha que él. Perdía balones, físicamente no ganaba un duelo y no le acababan de salir los regates. Pero a fe de minutos empezó a carburar con una velocidad y capacidad de decisión brutales. La lesión de Kahric la supo aprovechar. Es buenísimo atacando el espacio y se nota que juega con confianza y descaro. Tiene un 7 en remate pero lleva ya unos números casi de delantero. En cuanto a lo de las lesiones no me lo explico. Más o menos he configurado los entrenamientos igual que en anteriores equipos y nuestro equipo de fisios no está mal. No entiendo tanta lesión importante, aunque he de decir que la mayoría son lances del juego, es decir, entradas o malos gestos en un partido. Sinceramente no sé que hacer para reducirlo, pues creo que las cargas de trabajo están controladas y no son tampoco nada del otro mundo. ¡Un saludo compañero! @Trasgu Lo del PSG en copa fue una mala noche. Posiblemente nuestro peor partido de lo que llevo en Lyon y no sé si fue exceso de confianza o que ellos iban hipermotivados después del 4-2 en Liga. Nos pasaron literamente por encima. Muy de Landinotti eso de irse a las primeras de cambio en Copa tras aterrizar en un equipo. Al menos nos queda la Copa de Francia. Muy muy contento por el papel en Champions. Con la derrota ante el BVB en la primera jornada ( donde encajamos 2, pero pudimos encajar 5 o más), pensé que nos íbamos a casa a las primeras de cambio. Pero los dos partidos ante el Chelsea sirvieron al equipo para creer en sus posiblidades. Se notó el crecimiento, especialmente con ese empate ante un BVB que es poderosísimo arriba. Sinceramente no sé si derrotaremos al Bayern, pero creo que será muy complicado que lleguemos lejos si no nos respetan los sorteos. Nombras a tres jugadores que han sido capitales: Mares ( apuesta de Landinotti), que fue de más a menos eso sí, Magalhaes es un killer de carácter y Galal, lo comentado. El jugador que más ha crecido en estos últimos meses. Un fichaje espectacular y una demostración de buen ojo por parte de Zubizarreta y su equipo. Con el final de temporada ya haré un análisis de cada futbolista, pero en términos generales y con pocas excepciones, me han sorprendido para bien estos futbolistas. ¡ Un saludo compañero! @triver EL PSG está manteniendo el tipo siendo el Mónaco el tercero en discordia aunque con un inicio más irregular. El resto, la verdad que muy lejos de su mejor versión. Le comentaba al compañero más arriba que me sorprendía la pobre calidad de los delanteros en LIgue I. Rivales nuestros han fallado ocasiones clarísimas ante nuestro portero por los riesgos que tomamos con la linea defensiva y eso nos ha favorecido enormemente. Por otro lado he visto salvo excepciones ( Lens, Toulouse) equipos muy replegados, con sistemas muy estructurados y hechos para defender y no cometer errores Eso ha provocado que, prácticamente en la globalidad de partidos nosotros somos claramente los que dominamos el ritmo del partido y acaparamos la posesión ( más por la presión post pérdida que hace que recuperemos pronto que por un abuso de pases cortos y horizontales). A mí también me gustaba más el tunecino que el egipcio, pero chico, la reencarnación de Salah no deja de sorprenderme y crecer. Al tunecino le está costando salir de la sombra de Cleiton José pero también he visto en algún partido que se siente cómodo también por banda izquierda y eso nos aporta muchas más soluciones. ¡ Un saludo compañero! @mrgneco Sinceramente no creo que nos dé para una sorpresa gorda en Europa. Sí para plantar cara. Ahora bien, nos topamos con un BVB o un Liverpool en eliminatorias y nos mandan para casa casi de forma segura. Muy satisfecho con el rendimiento - inesperado también para mi- aunque creo que ayudado por el bajo nivel de la clase media del fútbol francés. Pensar lo que costó Galal y lo que puede crecer... Si sique así es un jugador de >50M y apto para ganar balones de playa o de oro. 😁 ¡ Un saludo compañero! @Os Pretos Nombras a Sánchez y te digo que me entró más por el ojo que el portugués, pues antes de la lesión, el español se mostró como un delantero intimidante, que se cascaba golazos en Champions y daba la sensación de que podía inventarse cualquier cosa de la nada. Magalhaes es otra cosa, pero pura efectividad. Una lástima la lesión de Alfredo, la verdad, porque estoy seguro de que hubiera llevado más goles de haber jugado más minutos. Y sí, decepción absoluta del OM, del Lille e incluso del Mónaco que creo que anda superando un fin de ciclo glorioso (recordemos que han ganado 2 Champions, Bernardo Silva ha sido Balón de Oro...) y que les toca renovar un poco su plantel. La clase media de la Ligue I está muy por debajo de lo esperado en cuanto a competitividad. Sobre los jóvenes, decirte que sí comenten errores y bastantes. Lo único que o bien los rivales no han sabido aprovecharlos (lo que decía, 9’s fallando goles clarísimos) o bien hemos sabido remontar y sacar los partidos adelante. De lejos, los dos que más errores han cometido son los dos centrales, Post y Falta, por exceso de ímpetu la mayoría de veces, queriendo anticipar y comiéndose balones También nos ha faltado un poco de serenidad en el medio, fallando pases claros, precipitándonos a veces buscando demasiado rápido al punta.... No es, para nada, un equipo perfecto y en otra liga posiblemente hubiéramos llevado más derrotas en la mochila. Pero es la liga que es y se nota. Puff, cómo disfruté esa victoria ante el Chelsea que prácticamente les dejaba fuera de la Champions. Casi como un título. Estoy hartísimo de enfrentarme a él y me encanta haberlo perdido de vista al menos esta temporada. Aunque ojo, van líderes en la Premier y podría conseguir un título que se les escapa a los blues desde hace años. El Sochaux, my friend, en este Universo es carne de descenso. En Enero acaban de echar a su entrenador y ya te digo que le auguro un futuro poco halagüeño. A ver si Makélélé se quita el traje y corbata, abandona su puesto ejecutivo en Mónaco y se saca el carnet de entrenador... ¡ Un saludo compañero! @Ariete No esperaba estar tan arriba desde tan pronto. De hecho hemos agarrado la primera posición en la jornada 5 y no la hemos soltado pese a que el PSG está pisándonos los talones. Aún queda mucha liga y ya sabes que dicen que es más difícil mantenerse que llegar. Veremos qué pasa. Sobre tu comentario acerca del futuro de Ancelotti, justo iba a postear esto... ¡ Un saludo compañero! Carletto, Carletto...no me calientes, no me calientes... ¡¡ Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Volver a engancharme a FM24
Prueba con esto: Parches y descargas esenciales para el Football Manager 2024 😄
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Fichaje mediático pero necesario el de Diogo Costa. Gran portero, a una edad ideal pues para la vida de un portero la madurez no llega hasta los 30 años. Y, con todo el respeto para nuestro gran esloveno ( leyenda), tocaba pensar en modo club y tener una garantía bajo palos ante cualquier lesión, contratiempo y el propio inexorable paso del tiempo. A todo esto, ¿ cuál es el plan de Klopp en la repartición de minutos? Tengo claro que Oblak jugará la Copa, pero y la Liga y la Champions? Que nos nos pase como aquella dupla Bravo-Ter Stegen y demos un final digno al bueno de Oblak. Esa última temporada que se ha cascado y toda su larga carrera lo merecen. Curioso, por cierto, que hayamos ido a Portugal de nuevo a buscar guardameta, como aquella vez que miramos al Benfica para sustituir al payaso ese belga que no sabe lo que es el respeto futbolístico.
-
Gnequini il Lupo
¿ Qué le pasa a la Serie A con los entrenadores españoles? García Pimienta en la Cremonese es digno podcast de algún panenkita de enjundia. Los últimos resultados parecen más ajustados de lo norma. ¿ Cansancio? ¿ Mayor competitividad de los rivales? ¿ o simplemente que no aprovechamos nuestro dominio?
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Qué manera de gafar a los centrales, por dios. Menos mal que marcar goles es nuestro sino. Seguimos ahí, en la pomada y parece que poco a poco se va estirando la tabla y dejando como mucho 3-4 equipos para la zona alta. Con el parón de Enero, ¿ tenemos previsto realizar amistosos o son vacaciones forzadas?
-
Volver
Qué raro se hace estar jugando competiciones internacionales y tener el inicio de liga por el medio. Más si le sucede como al bueno de Zubeldía, recién aterrizado en el equipo, sin margen ni tiempo para meditar bien sus decisiones y tirar casi de instinto. Ese debut liguero ha sido eso, un debut. Lo importante es cómo se acaba no como se empieza y está claro que Estudiantes y Zubeldía se están todavía conociendo. Amén de que el míster tenía claro que el partido importante era esta vuelta ante Atlético Nacional y de ahí las rotaciones y la reserva de jugadores importantes. Perder este partido sí haría un poco más de pupa, pero hay que confiar en el proceso. Me gusta por eso que el técnico apueste por el mismo once que perdió en la ida. Confianza en el plan.
-
Multiverso Carlo
El Olympique Lyonnais de Carlo Landinotti ha empezado como un tiro y con números de campeón. 19 partidos disputados, 16 victorias, 2 empates y tan sólo 1 derrota son números que muestran la solidez y competitividad del equipo, que está sorprendiendo a propios y extraños por su regularidad. Los de Landinotti son el equipo más goleador del campeonato ( 58 goles, 3,00 g/p) y junto a PSG ( 2º en la tabla, empatado a puntos pero con un partido más), el menos goleado ( 14 goles encajados, 0,7 g/p) Ya el estreno liguero ante el Troyes auguraba que este equipo estaba hecho para competir. 4-0, con un rival que dispuso un autobús en su área y no disparó a puerta contraria en los 90 minutos. Jugamos bien, nos adelantamos pronto por un error grandísimo de su defensa ( minuto 32) pero no sería hasta los últimos minutos que se desbloquearía el marcador. Tras el estreno y con la previa de la Champions ante el Galatasaray por el medio, las rotaciones funcionaron y el equipo llegó a firmar un arranque liguero espectacular con 7 victorias seguidas. A destacar especialmente el 8-0 que le metieron al Girondins de Bourdeos, donde metimos 6 goles en 45 minutos y la victoria en casa ante todo un PSG por 4-2. Por aquel entonces, el equipo parisino era 4º por un irregular arranque de temporada y estaba a 5 puntos de nosotros. Frente al París fue un partido repleto de altos y bajos. Empezamos de muerte con una gran contra del croata Krahic que le regalaba un gol a Magalhaes en el minuto 3. Luego llegaba el 2º en el 17’ tras un gran centro de Cleiton y el PSG parecía un equipo pequeño incapaz de superar nuestra presión. En un error de nuestro central Post, en el 34 reducían distancias perdiendo con el gol cierto dominio de la pelota. En el descanso, pasamos a un esquema de dos puntas ( quitando la mediapunta), con Alfredo de falso 9 y ocupando zonas intermedias. El 3º vendría de una gran jugada a balón parado, igual que el 2º de ellos, pero la pelota era nuestra. En el 79 jugada clave a nuestro favor. Mares cometía un penal clarísimo pero nuestro portero paraba la pena máxima. Del empate, pasábamos al 4-2 obra de un enorme Alfredo Sánchez que metía un golazo para poner pies en polvorosa en la clasificación. Golazo de Alfredo para darle la victoria al Lyon frente al PSG Luego vendría el empate ante el Toulouse, un equipo que nos hizo sufrir mucho por su fútbol propositivo y que nos remontaba un 0-2 a favor. Encadenaríamos luego dos victorias más ante Le Havre y Brest, para luego cosechar un nuevo empate ante el Mónaco, 2º en la tabla y que, como ante el Toulouse, nos remontaba en la segunda parte. La única derrota del Lyonnais sería ante el Lens, por entonces 4º clasificado. No pasó de todo en el encuentro. Alfredo se lesionaba en el minuto 14 ( 7 semanas fuera!), su portero lo atajaba todo y ellos aprovecharon todos los errores que cometimos por ir a lo loco en ataque. Equipo muy serio el Lens y primera derrota del Lyon que nos mantenía igualmente líderes pero con el Monaco a 1 punto y el PSG a 4 ( con un partido menos) tras 13 partidos. A partir de ahí, todo victorias. 6 partidos, 6 victorias, 18 goles a favor y 2 en contra. El equipo acababa el año en un momento de forma salvaje, con un Magalhaes metiendo goles como churros y sin que las rotaciones afectaran un ápice a la regularidad y solidez del equipo. En la única competición copera que participamos en este 2030 ( la Copa de Francia se disputa a partir de Enero), tuvimos la mala suerte de que, en la primera ronda, nos tocara un pez gordo. Ni más ni menos que el PSG. Un PSG al que ya habíamos ganado en liga, pero que nos eliminó con cierta justicia pese a lo apretado del marcador. Nosotros jugamos con un 4-4-1-1 con ciertas bajas de peso en la defensa ( por sanción y cansancio), y podemos decir que media eliminatoria se decidió en la primera parte. Ellos salieron como motos, su extremo H. Brunel nos hizo un roto por la izquierda y tras 31 minutos, el PSG iba ganando 2-0 en el marcador. Nosotros en el 31 recortamos distancias gracias a un gol de Cleiton José, pero no nos dio para remontar en la segunda parte. Ellos fueron muy solventes atrás y a nosotros nos faltó clarividencia y un poco de serenidad. Merazga era expulsado en el 87 de roja directa, por una falta fruto propiamente de la desesperación. Eliminados de la competición y a pensar en lo demás. Si uno se hubiera quedado con el 2-0 ( doblete de Haaland) que nos metió el BVB en su casa en nuestro estreno en Champions, todos hubiéramos vaticinado una eliminación prematura del equipo francés. Pero lo cierto es que los de Landinotti se sobrepusieron a ese partido ( donde en realidad pudo caernos una manita de goles), y con una necesaria victoria ante el Slovan en casa y sobre todo un milagroso empate en Stamford Bridge, el equipo dio un verdadero paso al frente. Pese a empatar, fuimos mejores que el Chelsea de Allegri y eso que tuvimos que sobreponernos a la lesión de Amel Kahric en el minuto 28 ( que le dejaría casi 3 meses fuera). Partido muy igualado en cuanto faltas, intensidad, posesión e incluso disparos, pero si se hubiera tenido que decidir a los puntos, el combate se hubiera decantado por los franceses. Y luego llegaría la siguiente jornada, de nuevo ante el Chelsea y en un campo a reventar de aficionados galos. Aquí demolimos a un equipo blue timorato, que sólo disparó 2 veces a puerta. Con idéntico sistema ( 4-5-1) acababa la primera parte con un 0-0 totalmente injusto, pero nuestro dominio era total. Nos faltaba algo de velocidad arriba, pues el Chelsea defendió con oficio y muchos hombres. En el 58, en el primer disparo de los Blues a puerta contraria, un gran pase interior habilitaba a Gabriel Ayala para anotar el primero y adelantar a los de Allegri. Nos fuimos al ataque de forma agresiva y por fin, en el 68, un jugadón de Cleiton José nos daba el justo empate. Como tantas otras veces, prescidíamos del mediapunta y pasábamos a jugar con 2 delanteros. El cambio dinamitó la defensa blue. En el 71, Alfredo se encontraba con el palo. En el 85, para estallido general en el estadio, falta lateral servida por Cleiton, peina nuestro central Falta en el primer palo y nuestro otro central, Post, ex PSG, remata solo en el segundo. Victoria de quilates que nos daba el 2º puesto y nos dejaba la sartén por el mango. Jugada a balón parado para darle la victoria al Lyon frente al Chelsea de Allegri En la penúltima jornada recibíamos al BVB, con la clara intención de aguantar el chaparrón ofensivo del vigente campeón de Europa. A fe que lo conseguimos, sustentados con una gran defensa y un mejor Arraial ( portero) que fue un pilar de seguridad brutal. En el 62, la gran promesa Mohammed Galal nos adelantaba en el marcador pero nos duraba exactamente dos minutos la fiesta. Marjan Janicjecvic, central del Dortmund, colocaba el definitivo 1-1 en el 64. Empate justo que nos supo a gloria y que nos daba la 2º plaza, dependiendo de nosotros mismos para mantenerla y eliminar al Chelsea (3º). Nosotros 8 puntos, ellos 6. Ultima jornada, visita al Slovan y nos valía un empate. Y qué complicado nos lo puso el equipo checo. Galal sería de nuevo protagonista, marcando el gol de la victoria y acabando expulsado en el 67 por revolverse ante una terrible entrada sin castigo. Ellos apretaron como si les fuera la vida ( estaban ya eliminados), pero nosotros no perdimos la serenidad, mantuvimos la pelota, no arriesgamos y nos llevamos los tres puntos por oficio y concentración. El Lyon quedaba 2º del Grupo A con 11 puntos, uno menos que el BVB y el Chelsea de Allegri ( ciao ciao querido) quedaba eliminado de la Champions con 7 puntos y solo una victoria en 6 partidos. Terrible actuación de los Blues que, por aquel entonces, lideraban la Premier League. ¿ Y qué deparó el sorteo de Octavos? Pues hasta la fecha en línea con los sorteos anteriores. Muy mala suerte. El Bayern de Múnich de Tobias Schweinsteiger sería nuestro rival, encima con el factor campo a favor. Como curiosidad, tres ex equipos de Landinotti estarían presentes también en dicha eliminatoria: Ajax - Liverpool, Valencia CF - BVB y Fc Barcelona - Schalke 04. Seguimos vivos en Europa. Seguimos soñando. No puedo estar más satisfecho del global de la plantilla. Todos han rendido a las mil maravillas ( 27 jugadores usados), las rotaciones han funcionado y pocos jugadores se han quejado por la falta de minutos. Encima, algunos de los jóvenes contratados este año han dado un rendimiento excelente, especialmente uno: Mohammed Galal. 👁️🗨️ Stats Primer Equipo LO POSITIVO Los dos porteros Los solventes Me ha sorprendido para bien Arraial y me ha dejado boquiabierto Jose Antonio Medina ( 17 años). Ambos han salvado situaciones de uno contra uno que eran clarísimas, apenas han cometido errores y se han mostado como dos guardametas fiables y confiables. Post y Falta Futuro Con la lesión inoportuna de Diallo en pretemporada ( iba a ser titular), estos dos se erigieron en los centrales titulares. Ambos han cometido algún error por anticipar demasiado, pero son dos centrales durísimos de sobrepasar. Bien colocados, con capacidad para correr hacia atrás, para corregir. Bien con la pelota. Tenemos centrales para muchos años. Mención especial también para Ben AMor, que ha jugado más como lateral por la falta de recursos que como central, pero es un defensor de gran futuro. Mohammed Galal La revelación 19 Años, 950m su traspaso directo de la liga egipcia. Encima le tocó acatar mayor responsabilidad tras lesionarse de gravedad Kahric. Ha jugado 1.742 minutos marcando 12 goles y dando 6 asistencias. Es ver cómo ha crecido en estos últimos meses y darse cuenta e que tenemos una perla en bruto. Encima, no le convocaron para la selección y tendremos la suerte de no perderlo para la Copa de África ( Enero-Febrero) Agapito Parra Clarividente, el veterano mediapunta español me ha sorprendido por su gran calidad filtrando pases, moviéndose por el carril central con clarividencia y siempre con criterio. Es el mejor mediapunta que tenemos, aunque sufre algo más actuando como interior. Tomas Mares Consolidación Fue una apuesta arriesgada de Landinotti, pues no tenía ni los stats ni la experiencia para ocupar el lateral. Pero cómo ha echado la puerta atrás este chico. 4 goles, 5 asistencias y una solvencia defensiva espectacular. A veces se pasa de agresivo pero oye, siempre en mi equipo Magalhaes y Alfredo Killers Son perfiles diferentes pero tienen el gol en la sangre. 17 goles el primero y 7 el segundo, aunque el luso casi con el doble de minutos por culpa de una grave lesión de ALfredo que le tuvo fuera casi 2 meses y medio. Con ellos el gol está asegurado. LO NEGATIVO Pavel Marin Marginado El Checo era el último en las rotaciones de la medular, pues tenía por delante a José Campos y el canterano Dimitriou ( junto a Galal, el chaval que más he visto crecer estos meses). Tiene 30 años y en Noviembre, ante la falta de minutos, me pidió salir. Aceptamos su petición y será uno de los traspasados en invierno pues tiene bastante mercado. Las lesiones. Han sido un dolor de cabeza toda la temporada. Encima la mayoría largas. Kahric, Alfredo y Diallo ( 3 meses), Ben Amor, Post y Merazga ( todos 1 mes). Hay que ajustar esto. Tin Jedvaj jubilado No le da al veterano de guerra, viéndosele muy lento, y con cierta irregularidad de rendimiento. Acababa contrato el próximo mes de junio y estaba claro que no se le iba a renovar. En Diciembre, nos comunicaba que iba a retirarse ya el próximo verano. Bien por él y bien por nosotros. Mares no tiene recambio. Ben Amor ha cumplido como lateral, pero ofensivamente el equipo pierde con él en esa demarcación. Además el tunecino se vislumbra como un gran central y necesitamos reforzar esa posición
-
¿Usáis IA para dar más realismo o narrativa a vuestras partidas?
Pese a que igual no tiene mucho que ver con el hilo, hoy recordé esta cuestión leyendo una mención en Linkedin de cómo un club profesional ( San Antonio Spurs - NBA) ha aplicado Chatgpt en diferentes casos de éxito que afectan a buena parte de sus empleados. Os transcribo el post referenciando una publicación de OpenAI que os linkeo aquí Como dice Charlie Kurian, su Director de Estrategia: "No perseguimos fuegos artificiales. Empezamos con los objetivos, no con las herramientas." Algunos resultados que destacar: 🟢 En apenas unos meses, el equipo pasó de tener de un 14% a más del 85% de empleados que utilizaban la IA con soltura. 🟢 Ahorran 1.800 horas de trabajo al mes 🟢 El 94% de los usuarios dice que ahora tiene mayor confianza en las herramientas de IA 👉 Seguramente, lo que más os interesará son los casos de uso: 1️⃣ Fan Voice GPT: Analiza miles de comentarios post-partido y entrega informes de sentimientos en minutos. Daniel Arzouman, su creador, dice que "lo que antes llevaba horas ahora lleva minutos". 2️⃣ GPT de Liderazgo Transformador: Sarah Cardenas lo usa para adaptar talleres de liderazgo a diferentes culturas. Workshops que antes requerían semanas ahora se preparan en horas. 3️⃣ GPT anti piratería del merchandising: detectan listados sospechosos comparando imágenes contra el inventario oficial. Una solución que protege tanto la marca como a los fans. 4️⃣ Spurs Culture GPT: Entrenado con una docuserie de 50 episodios para que cualquier empleado pueda incorporar la voz y valores del equipo en su trabajo diario. 5️⃣ Partnership Insights GPT: Convierte datos complejos de patrocinios en información clara y accionable. 🤯
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Respecto a los fichajes: Al bueno de Zabarnyi no le conocía. Del Bournemouth tenía controlado al mediático Huijsen, pero como Países Bajos no rima con colonia ya tenía claro que no era. Además, el perfil quizá era demasiado parecido a nuestro intransferible Pau Torres. A Dedic sí le conozco y tiene unos stats más que decentes. Parece el típico que no es un 10 en nada pero sí un notable alto, teniendo en cuenta además que es rápido como un demonio. Ideal para el ida y vuelta que necesitamos en banda. Encima veo que es como el escocés, 2x1 en los dos carriles y a un muy buen precio. En cuanto a Mastantuono, muy mediático el fichaje, pese a que parece que en tu universo todavía no ha copado portadas del As y Marca dado el bajo precio. Me ha gustado mucho su perfil: físicamente un toro, agresivo, técnico...Ojalá se convierta en el nuevo Filipe Luis ( la brasa que dieron con Marcelo y lo infravalorado que estuvo este tío, para mi uno de los mejores laterales zurdos del fútbol europeo) Al final nos quedaron los dos laterales más que cubiertos. Dos especialistas por cada banda y dos capaces de doblar en cada carril. Hay fuego ahí y seguro que esa exuberancia física nos ayuda en el gegenpressing que entiendo vamos a aplicar. Por otro lado, qué locuras de traspasos hace este último FM. La morterada cobrada por Leonardo tras un año normalito es digno de estudio. Y lo de Lino, más de lo mismo. Basta de medianías tipo Berta y fichemos a un extremo de talla mundial por favor. ¡ Queremos más, queremos más!!
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Amén de lo bien que nos están funcionando los extremos, la gran noticia es ésta: la pareja defensiva Svozil -Krch. El equipo carbura arriba y a poco que solidifiquemos lo de atrás, estaremos preparados para dar el salto al liderato. Estamos en el Top3, aunque no veas la remontada que se ha cascado el Sparta. Es lo que molan de este tipo de ligas, en la que cualquiera puede pinchar con cualquiera. Tres-cuatro partidos buenos y te puedes destacar en la tabla cuando estabas ya casi denostado.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Sobre el staff: Me gusta ver viejas glorias en el equipo como Van't Ship ( al que siempre tuvo en buena consideración Johan) o Richi WIchi. Hay una cosa que no entiendo: ¿ Hay 3 Segundo Entrenador en el Primer equipo? ¿Es una cosa de los nuevos FM? Siempre he creído que hay solo hay un 2º y el resto son preparadores. Lo mismo en el reserva, donde Emanuelson es 2º y preparador al mismo tiempo. ¿Prevemos muchos cambios o vamos a tirar con lo puesto?
-
Champions League 2024-25
+100 ( Sólo quiero que la gane el PSG por Lucho, pues siempre me ha caído bien el Inter, de hecho) Es asqueroso escuchar a los Lamas y cia, incapaces de darle justo valor a este entrenador por sus ojerizas personales. Aún recuerdo los palos que le daban por abrir el canal de Twitch cuando fue una iniciativa estupenda, que acercó a la gente a temas no sólo del día a día de la Selección, sino temas profesionales, de gestión de entrenamientos... Claro, aspectos que a la mayoría de periodistas-farándula de este país les interesa poco. De hecho , aquellas críticas furibundas fue uno de los motivos por los que dejé de escuchar estos programas de radio.
-
Dolor y frustración. Consejos para no matar una partida a pesar del fracaso.
Sobre el tema del Fracaso en el deporte, permíteme decirte que no existe. Prueba de ello, mejor te lo explica uno que sí es profesional de verdad, no como yo que soy un humilde forero... Por otro lado, comprendo muy bien lo que dices respecto a la frustración que a veces provoca este juego. Lo único que puedo compartir contigo es que hagas lo que te hace sentir bien, divertirte, sin olvidar que lo importante de este juego es el camino y la experiencia y no tanto ver la pantallita del final con las celebraciones ( en ediciones anteriores no había ni eso). Al final ¿ qué es ganar en el FM? Si luego le das al botón continuar y todo empieza de 0.
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Interesante entrevista acerca del jefe. Muy mal eso de no pasarse por la sección historias 😄 Curioso ese "desapego" al juego teniendo en cuenta el tiempo que llevas gestionando una web sobre el mismo. Un punto de vista ejecutivo y empresarial, entiendo 😁
-
Historia Recomendada del Mes FMSite [Abril 2025]
Felicidades @triver , totalmente merecido. Una gran historia contada con pocos artificios, gráficos elegantes y un gran rigor periodístico. Se nota que el autor disfruta con la partida y eso se refleja en su historia.