Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. Jugando una partida con el AC Milán le pedí a la directiva construya un nuevo estadio y me rechazaron, luego pedí que compraran un estadio y quieren comprar el San Siro. El que conoce como es la historia. el estadio se llama oficialmente Giuseppe Meazza. Aunque se le suele llamar San Siro cuando AC Milán juega de local y el cuando lo hace el Inter se lo llama Giuseppe Meazza. Mi directiva me respondió favorablemente y van a intentar comprar el San Siro. Lo que me resulta curioso y por eso estoy escribiendo en el tema curiosidades 😄 Es que si logro comprar el estadio al ayuntamiento, lo dejo sin su estadio al inter?? A alguien le ha pasado esto? Si llega a concretarse voy a subir que fue lo que paso.
  2. Claro, en 2005. Recién estabamos en los inicios del fm después de su separación del championship manager, que quedó muerto. Son 20 años de agradecimiento ya que el juego no sería lo mismo sin ustedes,más todos los foristas y el aporte de la comunidad (gráficos, concejos, etc.). Saludos.
  3. hola alguna partida online para unirme?
  4. Trasgu ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    GUÍA DE LA LIGA EA SPORTS Plantilla Entrenador: Beñat Labaien Altas: Domagoj Bradaric (Salernitana, 8M); Oier Luengo (Real Oviedo, 1M); Xeka (Libre); Tiemoué Bakayoko (Libre) Bajas: Pablo Álvarez (Mensajero, Libre); Unai Ropero (SD Huesca, 62m) Rubén Uriarte (Textil Escudo, 11.75m); Ángel Beitia (Olímpic de Xativa, Libre); Joaquín Panichelli (Real Oviedo, 975m); Carlos Benavidez (Tenerife, 575m) Sus estrellas: Ánder Guevara (MC); Antonio Sivera (POR); Pau Cabanes (DC) El Alavés viene de hacer una buena temporada, quedando en el puesto 11 de la liga. Ha llegado el lateral izquierdo Bradaric y el central Oier Luengo para dar poso a la defensa, mientras que Bakayoko será el stopper en el medio, mientras que Xeka será el que ordene la sala de máquinas, no han sufrido salidas traumáticas así que esto puede significar otra temporada como la anterior o incluso mejor. Plantilla / 2 Entrenador: Mauricio Pocchetino Altas: Jorge Herrando (Osasuna, 3M) Bajas: Unai Simón (Al-Nassr, Libre); Unai Egiluz (Real Oviedo, 400m); Urko Izeta (Real Oviedo, 235m); Asier Pérez (Zamudio, cesión); Endika Sarriegi (Portugalete, cesión); Haritz Ruiz (Zalla, cesión); Ángel Mateo (CD Pamplona, cesión) Sus estrellas: Nico Williams (MPI); Oihan Sancet (MPC); Dani Vivian (DFC) Sabemos ya todos como funciona la filosofía del Athletic y lo difícil que lo tienen a la hora de fichar por esa filosofía. Pero este hecho hace que se centren en tener una cantera prolífica que les abastezcan de jugadores para el primer equipo de forma asidua, siendo de los mejores clubes en ello. Este año jugarán Champions y han perdido a Unai Simón para esta competición tan complicada. Le tocara a Agirrezabala dar el paso adelante y cubrir el espacio que deja uno de los porteros de la Selección Española. Plantilla Entrenador: Diego Simeone Altas: Lorenzo Pirola (Olympiacos, 21,5M); Folarin Balogun (25M) Bajas: César Azpilicueta (Al-Ettifaq, libre); Carlos Martín (Rayo Vallecano, cesión) Sus estrellas: Julián Álvarez (DC); Marcos Llorente (MC); Nahuel Molina (LD) Los del Cholo llegan de quedar subcampeones ligueros, pero muy lejos del Madrid de Ancelotti, para este año hicieron pequeños retoques, con la llegada del central Pirola y del delantero Balogun, que unido a vueltas de cesión como Moldovan o Saúl Ñíguez tendrán que dar ese paso adelante que les acerque a su más acérrimo rival. Piezas para ello tienen, pero el Madrid también se ha reforzado... Plantilla / 2 Entrenador: Gaizka Garitano Altas: Christian Burgess (Libre); Victor Valverde (Villarreal, 100m); Andrés Ferro (Metropolitanos, 375m); Róber Ibáñez (libre); Stefano Denswil (Libre); Djordjije Medenica (Libre); Sadegh Moharrami (Libre) Bajas: Rubén Alcaraz (Ukhdood, libre), Álex Fernández (libre); Joseba Zaldua (Al-Faisali, libre); Francisco Mwepu (Alcorcón, 105m); Francis Castillo (Águila, cesión); Adrián (Palencia Cristo At., libre); Marlon (Recreativo, libre) Sus estrellas: Javi Ontiveros (MPI); Chris Ramos (DC); Brian Ocampo (MPI) Uno de los recién ascendidos a Primera, como segundo clasificado. Mantienen buena parte de la base del año pasado, y han conseguido fichajes a coste cero bastante interesantes como Burgess o Denswill, con otros más desconocidos como el lateral Moharrami o el portero Medenica. Está claro que van a ser de los que están en el grupo sufridor. Gaizka Garitano va a tener mucho trabajo por delante para poder salvarlos. Plantilla / 2 Entrenador: Javi Gracia Altas: Gonzalo (Real Madrid, Libre); Jeffrey Schlupp (libre); Bartosz Bialek (libre) Bajas: Carlos Domínguez (Mallorca, 4.2M) Sus estrellas: Óscar Mingueza (DFD); Carles Pérez (MPD); Williot Swedberg (MPC) El Celta que pese a estar en la zona baja de la tabla, no pasó apuros para salvarse, esta temporada ha hecho pequeños retoques a la plantilla para tratar de mejorar un poco la situación. Hay ganas de ver qué tal le irá a Gonzalo y a Bialek en Primera, el segundo compartirá punta de ataque con Strand Larsen que está de vuelta. Pero no todo son buenas noticias para los celestes y es que su estrella Iago Aspas se ha retirado, el año 1 después de Aspas puede ser complicado para el conjunto olívico. Plantilla Entrenador: Hans-Dieter Flick Altas: --- Bajas: Íñigo Martínez (Valencia, libre); Wojciech Szczesny (Benfica, libre); Biel Vicens (Botev Plovdiv, cesión) Sus estrellas: Raphinha (MPD); Gavi (ME); Frenkie de Jong (MC) Después de una temporada donde ganaron la copa, pero quedaron terceros en liga y aupados de la Champions en octavos, para los culés tiene pinta que va a ser la misma historia este año. La mala situación económica no permite fichar, pero tampoco quieren perder a nadie. Les queda seguir tirando de La Masía donde les están saliendo joyas como Lamine Yamal, Gavi o Cubarsí. Posible temporada complicada para los de Flick. Plantilla Entrenador: Vincenzo Italiano Altas: Paul Onuachu (Southampton, cesión) Bajas: --- Sus estrellas: Luis Milla (ME); Borja Mayoral (DC); Omar Alderete (DFC) Un Getafe de Champions que no se refuerza nada más que con el gigante Onuachu, es sinónimo de equipo que va a sufrir. La marcha de Bordalás a sustituir a De la Fuente en la selección hizo que Ángel Torres se fijara en Italiano para este proyecto europeo. Hay serias dudas con este equipo, que estaba muy hecho a la mano de Bordalás y que veremos si Vincenzo es capaz de domar de la misma forma que lo domaba el genio alicantino. Plantilla / 2 Entrenador: Urs Fischer Altas: Jesús Vázquez (Valencia, 9.75M); Lukas Kübler (Friburgo, cesión); Lukas Kalvach (Viktoria Plzen, libre); Guillermo Varela (libre) Bajas: Richard Martínez (NY City, cesión); Andreu Catalá (Náxara, libre), Gabriel Misehouy (Inter, 3.1M) Sus estrellas: Arnau Martínez (DFD); Viktor Tsygankov (MPD); Miguel Gutiérrez (DFI) No sufrió el Girona la temporada pasada para mantener categoría, pero la Champions le pesó mucho a una plantilla sin experiencia en suelo europeo. Las llegadas de los laterales Vázquez, Kübler y Varela más el pivote Kalvach, le dan un poco más de empaque a una plantilla a la que no le falta calidad. Esta temporada sin competición europea, veremos si vuelven a dar guerra con el suizo Fischer al mando. Plantilla Entrenador: Vicente Moreno Altas: Zakaria Aboukhlal (Toulouse, 3M); Guillermo Anadón (CD Roda, libre) Bajas: Jorge Herrando (Athletic, 3M) Sus estrellas: Aimar Oroz (MPC); Alejandro Catena (DFC); Kike Barja (MPD) Osasuna mantiene el bloque que le llevó esta temporada a jugar Europa League, con la incorporación de Aboukhlal, un delantero móvil de 25 años que complemente a los tanques Budimir y Raúl García. Vicente Moreno tiene ante sí una temporada complicada, con varias competiciones y una plantilla algo corta. Plantilla Entrenador: Íñigo Pérez Altas: Carlos Martín (Atlético, cesión); Xavi Sintes (Córdoba, 625m); David Vázquez (Rayo Majadahonda, libre); Raúl Fernández (libre); Marko Dmitrovic (libre) Bajas: Joni Montiel (Real Valladolid, libre) Sus estrellas: Isi Palazón (MPD); Raúl de Tomás (DC); Abdul Mumin (DFC) Los de Íñigo Pérez juegan esta temporada Europa League, y divierten a su hinchada, gracias a las cabalgadas de Isi Palazón y Álvaro García y a los goles de RDT. Este año tienen la complicada tarea de jugar más competiciones con una plantilla corta, pero no exenta de recursos de calidad. Plantilla / 2 Entrenador: Quique Sánchez Flores Altas: Carlos Domínguez (Celta, 4.2M) Bajas: Leo Román (Real Oviedo, 650m) Sus estrellas: Carlos Cases (MPI); Pablo Maffeo (DFD); Samú (ME) Sufrieron y mucho la temporada pasada, Quique consiguió salvarles y pese al mal año decidieron gastarse los cuartos en un defensa. La llegada de Jokin Ezkieta en invierno, palia la marcha del mallorquín Leo Román al Oviedo, equipo que estará en su misma pelea. No esperamos mejora para este Mallorca que volverá a coquetear con el descenso. Plantilla Entrenador: José Rojo “Pacheta” Altas: Alan Davis (Liga de Quito, 1.4M) Bajas: Ángel Ortiz (Real Oviedo, libre); David Berenguer (Alavés, libre); William Carvalho (Benfica, 9.5M) Sus estrellas: Ez Abde (MPI); Marc Roca (MC); Johnny (MC) La temporada de los hispalenses ha sido mala, con un puesto 13 que está lejos de los puestos europeos que deberían aspirar año a año. Pellegrini se va y llega Pacheta, pero lo que realmente inquieta es que solo ha llegado un nombre, el central Alan Davis, que es un melón por abrir. Todavía queda mercado, pero Pacheta va a tener mucho trabajo que hacer para volver a llevar a una plantilla que tiene mimbres, pero necesita mando. Plantilla Entrenador: Carlo Ancelotti Altas: Gianluca Scamacca (Atalanta, 84M); Morten Hjulmand (Sporting de Lisboa, 76M); Marc Guéhi (Crystal Palace, 57M) Bajas: Gonzalo (Celta, libre); Jesús Vallejo (Al-Nassr, libre); Raúl Asencio (Fayha, 45M) Sus estrellas: Jude Bellingham (ME); Vinicius Junior (MPI); Kylian Mbappé (DC) Tras un año brillante del conjunto merengue, consiguiendo Liga y Champions, no se han dormido en los laureles y han conseguido reforzar los puestos en los que más hacía falta reforzarse. Guéhi llega para el centro de la zaga, Hjulmand para darle algo de sentido al juego desde el pivote y Scamacca para tener un 9 que les hacía falta como el comer, eso sí, todo esto a precio de oro, 165M fijos que con variables pueden subir a 217 millones, que solo la gran venta de Asencio palia en parte el golpe que le han metido al mercado. No hay excusa, este año tienen que volver a por todo. Plantilla / 2 Entrenador: Veljko Paunovic Altas: Ilyas Chaira (Girona, 2.3M); Jon Gorrotxategi (Real Sociedad, 500m); Mathis Lachuer (Mirandés, libre); Unai Egiluz (Athletic, 400m); Joaquín Panichelli (Alavés, 975m); Alberto Dadie (Real Sociedad, 425m); Ángel Ortiz (Betis, libre); Alberto Reina (CD Mirandés, 750m); Leo Román (RCD Mallorca, 650m); David Mella (Deportivo (475m); Antonio Casas (Córdoba, 850m); Miguel Loureiro (SD Huesca, 1.3M); Urko Izeta (Athletic, 235m); Jorge Pascual (Villarreal, 500m); Álvaro Carrillo (SD Eibar, 1.1M) Bajas: Santi Cazorla (Al-Hasm, libre); Kwasi Sibo (Al-Batin, 250m); Oier Luengo (Alavés, 1M); Borja Sánchez (SV Darmstadt 98, 300m); César de la Hoz (Al-Faisali, 1,1M); Yayo (Badajoz, cesión); Carlos Pomares (Al-Batin, 975m), Fede Viñas (Club León, vuelve cesión); Santiago Colombatto (Club León, vuelve cesión); Jaime Seoane (Pachuca, vuelve cesión); Alexandre Zurawski “Alemao” (Internacional, vuelve cesión) Sus estrellas: David Mella (MPI); Nacho Vidal (DFD); Dani Calvo (DFC) El equipo más activo del mercado de largo. Se han gastado alrededor de 9M y han conseguido recuperar 4M. No obstante, los de Veljko llegan a la Liga EA Sports 24 años después con una plantilla rejuvenecida y con hambre de demostrar que tienen nivel para competir en esta categoría. La temporada pasada del cuadro carbayón fue histórica en la Hypermotion, consiguiendo el récord de puntos y de victorias en una temporada. Muchas bajas importantes, pero tenemos que vienen a dar guerra. Una temporada de ilusión por el Carlos Tartiere. Plantilla / 2 Entrenador: Roberto Mancini Altas: Grzegorz Krychowiak (libre); André Almeida (Valencia, 4.3M); Manu Hernando (Racing, 1.9M) Bajas: Jon Ander Olasagasti (UD Almería, libre); Alberto Dadie (Real Oviedo, 425m); Jon Gorrotxategi (Real Oviedo, 500m); Hamari Traoré (Valencia, 775m) Sus estrellas: Mikel Oyarzábal (MPI); Martín Zubimendi (MC); Luka Sucic (ME) La Real ha visto a equipos como Osasuna, Rayo o Getafe pasarles por encima y hacerse hueco en competiciones europeas más importantes, relegando a los vascos a la Conference. La llegada de Roberto Mancini al banquillo da una guía a este grupo, que se ha reforzado poco, pero con nombres de cierto nivel. Está claro que tienen que mejorar los números de la temporada pasada. Plantilla / 2 Entrenador: Rubén Albés Altas: Fer Niño (Burgos, 3.6M); Raúl Sánchez (Castellón, 450m); Antonio Atienza (Coruxo, libre); José León (CD Tenerife, 750m) Bajas: Nacho Méndez (CD Leganés, 2.1M); Dani Queipo (Sigma Olomouc, cesión); Tomás Fuentes (AD Alcorcón, 24.5m); Jorge Rowe (Tauro, cesión) Jonathan Dubasin (Basilea, vuelve cesión); César Gelabert (Toulouse, vuelve cesión) Sus estrellas: Juan Otero (MPD); Rober Pier (DFC); Guille Rosas (DFD) El Sporting llega a Primera de la mano de un Rubén Albés que debuta en la máxima categoría. Han hecho algunos refuerzos interesantes como Fer Niño, Raúl Sánchez o José León, pero queda la duda de que va a pasar con ellos tras perder a Nacho Méndez, César Gelabert y Jonathan Dubasin, gente importante en el ascenso rojiblanco. Van a estar en la pelea por no descender con Oviedo, Cádiz, Mallorca… Plantilla Entrenador: Diego Cocca Altas: Joni Montiel (Rayo Vallecano, libre); Mario de Luis (libre); Dmitry Chystiakov (libre); Luis Muñoz (Cartagena, 2.2M); Roberto Martín (libre); Lukas Stetina (libre); Pablo Martínez (libre); Michael Keane (libre) Bajas: --- Sus estrellas: Raúl Moro (MPI); David Torres (DFC); Javi Sánchez (DFC) Pensamos que el Valladolid de Cocca ha realizado un buen mercado de fichajes, manteniendo el bloque que les sostuvo la campaña pasada, y sumando calidad a bajo coste como Joni, Mario de Luis, Keane, Stetina o Luis Muñoz. Pensamos que este Valladolid debería dar un pequeño paso hacia arriba y no sufrir tanto, pero tampoco lo vemos peleando por mucho más que estar en la media tabla baja sin sufrir. Plantilla Entrenador: Eduardo Coudet Altas: Nico Fernández (libre); Nordi Mukiele (PSG, cesión) Bajas: Juanlu Sánchez (Al-Khaleej, 7M); Tanguy Nianzou (Al-Fateh, 57M) Sus estrellas: Dodi Lukébakio (MPD); Djibril Sow (MC); Isaac Romero (DC) El Sevilla peleó hasta el final de la temporada por puestos europeos, pero se quedó a las puertas. La buena temporada llamó la atención de los clubes de Arabia que consiguieron llevarse tanto a Juanlu como a Nianzou. Llega Mukiele a cubrir en defensa, en lo que es un buen movimiento del cuadro hispalense. Aun así, veremos si el Sevilla sigue en esta dinámica o va para abajo. Plantilla Entrenador: Rubén Baraja Altas: Íñigo Martínez (FC Barcelona, libre); Diego García (CD Leganés, 1.2M); Fredrik Jensen (libre); Ander Capa (libre); Hamari Traoré (Real Sociedad, 775m) Bajas: André Almeida (Real Sociedad, 4.3M); Dmitri Foulquier (Alavés, libre); Juan Carlos Villar (Arroyo CP, libre); Jesús Vázquez (Girona, 9.75M); Rubén Iranzo (Real Zaragoza, 325m) Sus estrellas: José Gayá (DFI); Christian Mosquera (DFC); Javi Guerra (ME) La temporada pasada fueron junto con el Sevilla los que se quedaron a las puertas de Europa. Llega un gran refuerzo para la zaga como es Íñigo Martínez, que sumado al delantero Diego García, al mediapunta finlandés Jensen, al lateral Capa y al carrilero francés Traoré, son buenas piezas para seguir cimentando el proyecto del Pipo, eso sí, tienen pérdidas importantes como las de Almeida o Jesús Vázquez que a ver cómo las solventan. Plantilla Entrenador: Julen Lopetegui Altas: Celton Biai (Dordrecht, 2.8M) Bajas: Victor Valverde (Cádiz, 100m), Nicolás Pepe (Fayha, 1,3M); Jorge Pascual (Real Oviedo, 500m) Sus estrellas: Yeremi Pino (MPD), Álex Baena (MPI); Juan Foyth (DFD) La mala temporada del submarino amarillo parece que no ha pesado al club, porque se han movido poco en el mercado. Confían en lo que tienen y en lo que llega de la cantera, aunque han perdido a uno de sus buenos prospectos como Jorge Pascual que se va a un rival de división como el Real Oviedo. Siguen teniendo muy buenos nombres, pero no se pueden relajar si quieren volver a Europa.
  5. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Cuatro gritos que ilusionan🔴 El Pincha goleó a Newell’s con fútbol, actitud y crece la esperanza en la recta final del campeonato. Estudiantes volvió a ser. Con una actuación sólida, vertical y contundente, el equipo de Zubeldía goleó 4 a 0 a Newell’s en una noche que puede marcar un punto de inflexión en su temporada. El primer golpe llegó rápido. Apenas a los 4 minutos, Leonardo Flores lanzó un centro quirúrgico al área, Mateo Pellegrino anticipó a Joel Graterol y con un cabezazo sutil abrió el marcador. Fue el inicio de un partido que lo tuvo todo: presión alta, asociaciones por los costados, y una contundencia que había estado ausente durante gran parte del torneo. La visita intentó reaccionar con un remate de media distancia de Julián Aquino que obligó a una volada sensacional de Fabricio Iacovich. En el córner siguiente, Juan Presutti ganó de cabeza pero otra vez el arquero albirrojo respondió con firmeza. A los 33 minutos, el segundo grito se dibujó con trazo fino. Julián Orosco condujo desde la mitad, abrió hacia la banda derecha para Flores, recibió la devolución y desde el borde del área sacó un zurdazo precioso al segundo palo. Golazo, aún estando tocado por un golpe que lo había condicionado en el inicio del encuentro. En el segundo tiempo, Estudiantes mantuvo la intensidad. A los 66 minutos, tras un tiro de esquina ejecutado por Nahuel Estévez, Mateo Pellegrino volvió a decir presente: cabezazo seco y tercer tanto para los locales. Dos minutos más tarde, llegó la frutilla del postre. Otro córner de Estévez cayó pasado al segundo palo, donde Fabrizio Sebastiani apareció sin marca para conectar una volea furiosa de derecha que se clavó en el ángulo. Un golazo que encendió a todo el estadio. Hubo tiempo para más situaciones: Canedo tuvo dos claras, una tapada abajo por Graterol y otra tras una gran jugada individual que obligó a una atajada a mano cambiada. La mala noticia fue la contractura de Orosco, que salió con molestias en el gemelo y estará uno o dos días afuera, mientras que se confirmó también la lesión muscular de Leandro Maciel en el recto anterior. Las buenas actuaciones de Flores, Sebastiani y Estévez se destacaron lo suficiente para integrar el equipo de la semana del fútbol argentino. Pero más allá de los nombres, lo que volvió a escena en La Plata fue el equipo. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Hola, el equipo comienza a prender la máquina y sumar puntos que nos meten de nuevo en la pelea por entrar al plano internacional. Seguir en esta buena tónica nos permite consolidarnos. El triunfo ante Boca parece que despertó algo en el plantel que comienza jugar con un estilo claro de Zubeldía. Respecto a José Sosa llegó como un preparador debido a un plan institucional de repatriar jugadores con pasado en el club para trabajar en el cuerpo técnico. Además personalmente me interesaba aprender como funcionaba la formación de estos preparadores. Tiempos, rango de mejora, etc... Varios ex jugadores no están con la licencia al máximo y mi tarea es ver como avanzan para desarrollarse como miembros colaboradores en el banco de suplentes. Saludos y gracias por pasarte
  6. Sin saber si tienes o no el editor interno, te digo que primero tienes que comprar el editor interno en la tienda de la plataforma donde tengas el juego (Steam por ejemplo). Luego tendrías que editar la reputación de tu equipo B con el editor interno. Ir al botón del lápiz > editar detalles de club > reputación. Gracias a ello, tarde o temprano tu equipo B acabará ascendiendo a una división jugable.
  7. Hola a todos, empecé una partida en 2nda Rfef y ahora después de diez años en el juego el filial todavía no ha ascendido (mi equipo juvenil ha quedado campeón el varias ocasiones de su grupo de DH) Tengo entendido que en el editor interno del juego podría conseguir ascender al filial, pero no tengo ni idea de como hacerlo. ¿Alguien podria explicarme como usar el editor y ascender al filial? ¿Es posible hacerlo y que se actualice en minpartida ya empezada? Muchas gracias
  8. Hacía años que tenía ganas de esto, espero que esté bien hecho. Creo que un buen reto es dar el salto de masculino a femenino (y viceversa) y ganarlo todo en ambos lados.
  9. Ya que está el tema creado aprovecho y pregunto algo similar. Entre dejar a mis jugadores jugando en el equipo B (en este caso en la Segunda división Española) o cederlos a clubes de primera dónde las instalaciones de entrenamiento son algo peores que elegiríais?
  10. luke ha respondido a luke en un topic de Historias
    27/05/30 Finalizamos la temporada con la consecución del primer título en la historia del club tras vencer al Villarreal en la final de la Copa del Rey y con muy buenas sensaciones en el debut en competición europea tras lograr alcanzar los Octavos de Final de la Europa League ante el Stuttgart y plantar cara a los alemanes, consiguiendo el empate en casa y logrando ponerles contra las cuerdas en Alemania tras lograr ponernos 2-3 por delante pero finalmente nos remontaron y pasaron a los Cuartos de Final tras su victoria por 4-3. Tras las victoria conseguida en la Copa del Rey nos quedaba el tramo más difícil de la temporada al enfrentarnos a Real Madrid, F.C. Barcelona y Atlético de Madrid de forma consecutiva antes de terminar la temporada con la visita al Colombino por parte del Celta de Vigo. Por suerte logramos sacarle un empate al Barcelona y al Celta de Vigo, este último además nos valía para asegurarnos la 10ª plaza con la que finalizamos la temporada, aunque nos daba un poco igual, éramos campeones de la Copa del Rey y teníamos el billete a Europa de nuevo en el bolsillo gracias a este hito histórico. Se cierra así una temporada de récord para el Real Madrid que logró el campeonato con 101 puntos y 124 goles a favor, mientras que F.C. Barcelona, Real Sociedad y Sevilla le acompañarán en la Champions League, así como Girona y Real Betis nos acompañarán a nosotros en la Europa League, dejando fuera al Atlético de Madrid que se queda fuera de competiciones europeas a pesar de haber sumado 65 puntos al igual que Girona y Real Betis, quedándose a tan solo 1 punto de la Champions League, una pena para los colchoneros. Aunque más tristes aún están en Zaragoza, Vallecas y Málaga tras el descenso a la Liga Hypermotion de sus equipos. Les deseamos la mejor de las suertes y que vuelvan pronto a estar entre los mejores del país. Partidos disputados en el último tercio de la temporada Clasificación de final de la Liga EA Sports Llega el momento de analizar el rendimiento de nuestros jugadores en esta gran temporada en la que hemos conseguido ganar el primer título en la historia del club. En la portería sin duda Antonio Gomis es el amo y señor de la portería, llamando la atención del F.C. Barcelona que ha pensado en el como su futuro segundo portero, de momento está feliz en Huelva y ni se plantea marcharse a Barcelona pero si los blaugranas lo quieren de verdad será difícil mantenerle en el equipo. Como segundo portero Raúl Jiménez ha demostrado que es una gran opción y ha sido el portero que ha ganado la Copa del Rey así como seguiremos contando con él a pesar de la llegada de Tommaso Martinelli que firmó su contrato con el club hace apenas 1 mes tras estar en 2 ocasiones diferentes a prueba, en principio tiene mejores condiciones que Raúl, pero el rendimiento del ex-valencianista ha sido excelente y de momento conservará su posición como segundo portero. En la defensa de nuevo tenemos a nuestro capitán como el máximo asistente del equipo y es que una temporada más Manolito Attipoe es un jugador clave tanto en ataque como en defensa, logrando 11 asistencias y sumando otros 4 tantos; además Jan Ilic demuestra ser un sustituto de garantías y sigue sumando minutos de calidad, consiguiendo 6 asistencias y 2 goles. En la banda izquierda Álex López sigue siendo un jugador clave con sus 6 asistencias y 3 goles, pero el recién llegado Kevin Murillo ha demostrado que puede disputarle la titularidad al dar un mayor rendimiento defensivo que Álex y añadiendo hasta 3 pases de gol. En el centro de la zaga tenemos en Huijsen y Balogh la pareja titular con claridad, mientras que Rubén Serrano y Hugo Barrachina han estado turnándose sin destacar ninguno por encima del otro, por lo que los galones de nuestro segundo capitán hacen que sea Rubén Serrano el que parta con ventaja para la titularidad de cara a la próxima campaña. En el doble pivote Oliver Sorensen se ha convertido en básico en nuestro esquema ya que ha permitido a David González soltarse más y conseguir de esta forma un total de 10 asistencias además de añadir 2 goles a su cuenta. Mientras que Yiriba Coulibaly ha seguido aportando mucho aunque partiendo desde el banquillo en la mayoría de ocasiones, algo que también ha hecho Capi como creador de juego; pero nos ha llegado una oferta por parte de Osasuna que asciende a 4,3 millones de € y el jugador ya está negociando las condiciones para marcharse a Pamplona. Por nuestra parte hemos cerrado la llegada de Antonio Díaz del Málaga por 1,1 millones de € que puede ser un posible sustituto y que llega al club al ser una buena oportunidad de mercado por un jugador que puede jugar tanto en el centro del campo como en el extremo izquierdo. En las bandas en ataque hay que destacar por encima de todo el espectacular rendimiento de Taylor Richards que tenía ante si la temporada más difícil desde que llegó al club ya que partía como suplente del brasileño Kayky, pero la lesión de este le hizo ser el extremo derecho titular del equipo y ha cumplido con su mejor temporada desde que llegó; ha aportado 12 goles y 10 asistencias para ser el jugador que más goles ha generado en este temporada. Este rendimiento y la llegada de Álex Collado ha hecho que al recibir una oferta por 4 millones de € por parte del Flamengo para hacerse con los servicios del brasileño, la hayamos aceptado sin dudarlo tras ver que no estaba al nivel que esperábamos tras recuperarse de su lesión. En la banda izquierda también tenemos muchas dudas ya que ni Manuel Ángel ni Álvaro Leiva parecen estar preparados para el nivel al que está llegando el club y esperamos que la llegada de Danilo Gomes solucione estos problemas y si llega una oferta por alguno de ellos sin duda la estudiaremos. En la punta del ataque Abraham ha finalizado la temporada con 21 goles en la que es su mejor temporada anotadora, pero su lesión le ha mermado mucho en el final de la temporada y no ha pedido terminar de la mejor manera posible, un delantero histórico que ya ha roto esta temporada el récord de goles con el club y del que esperamos que siga subiendo ese récord a un nivel poco menos que inalcanzable. Aunque el que puede estar en esa lucha por alcanzar ese número de goles parece estar en casa tras los 18 goles que ha anotado Joan Sanz esta temporada, sumando además 4 asistencias para finalizar la temporada como el jugador que más goles ha generado este temporada junto al británico Taylor Richards. Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada 2029/2030
  11. hay jugadores que si deberian tener mas nivel ,pero algo raro que he visto en diferentes partidas es que a veces el mismo jugador en unas partidas es un crack y en otras no

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • valditrans ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • lauti2025 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • jose.sdh ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Shuka300 ha conseguido una insignia

    Primer mensaje

    Primer mensaje
  • Shuka300 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Black_River ·
    ¿Te atreves a liderar un histórico del fútbol español en su camino de regreso a la élite? Este reto en Football Manager te pone al mando del Real Oviedo, un club cargado de historia y tradición que actualmente milita en la Segunda División española. Fundado en 1926, el Oviedo alcanzó su máximo esplendor en las décadas de 1930 y 1990, acumulando un total de 38 temporadas en Primera División. Su última estancia en la élite terminó en 2001, tras lo cual el club enfrentó años complicados, incluyendo
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Segunda
    • 8 / 10
    • 1 comentario
    • 1.077 visitas
  • luisar018 ·
    Tal como anuncia Soy Calcio en este tweet, la Sampdoria sigue en una enorme crisis económica. De hecho, hace poco se salvó del descenso a la Serie C. Tu misión es simple: revive a la Sampdoria, devuélvela a la Serie A y haz grande al club otra vez ganando varios títulos y compitiendo por ellos.
    • FM24
    • Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 271 visitas
  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 comentario
    • 306 visitas
  • DexPro00ç ·
    De Francia al Mundo 867 — Postimages 867 — Postimages Este reto consiste en llevar a la gloria la nuevo RedBull París La historia del París FC: el hermano mayor, pobre y desconocido del PSG Hubo un breve periodo de tiempo que compartieron proyecto, pero tras la decisión en la década de los 70 el camino que han seguido ambos clubes ha sido muy diferente. la historia del PSG se remonta a 1970, año de su fundación gracias a la fusión del París FC con el Stade Saint-Germanois. Pero aquella unión aca
    • FM24
    • Francia,
    • Ligue One
    • 10 / 10
    • 5 comentarios
    • 465 visitas
  • Jorgegranados ·
    El Reto consiste en devolver al Boavista FC a la Primera División de Portugal en 6 años, si queréis subir el nivel ganar la Liga de Portugal en 10 años con un jugador boliviano de titular, imitando la hazaña del 2001 con Erwin Sánchez. Recientemente, el club portugués, campeón en la temporada 2000/01, no logró inscribirse en ninguna categoría profesional debido a problemas económicos y administrativos. El fútbol portugués ha recibido un duro golpe con el anuncio oficial de que el Boavista Futebo
    • FM24
    • Portugal,
    • AF Porto Divisão de Elite Grupo B (5ª división)
    • 10 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 418 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.