Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Be Real, Be MLB!

Be Real, Be MLB
MLB son las siglas de "Manager de Ligas Bajas" una creación de FMSite apoyándose en la base de las reconocidas LLM y su manera de disfrutar el juego. MLB está destinado a aquellos usuarios que pretendan jugar de la manera más realista posible, comenzando por las categorías más bajas para intentar progresar dentro de futbol del país o países que elija.
Descúbrenos y échale narices Entrenador!!
Por Viggo, en Noticias, ·

Nuevas zonas FM16 y cambios moderación

Buenas comunidad,
Durante el día de hoy hemos llevado a cabo una serie de cambios en la comunidad debido a la inminente salida del Football Manager 2016. 
Recordamos que saldrá el 13 de noviembre, está a punto de llegar y los que hayáis comprado el juego a través de FMSite.net podréis disfrutar de la beta en escasos días. (Los que no, aún estáis a tiempo de reservar el FM16 en FMSite).
Volviendo a la noticia que nos ocupa, hemos creado ya todas las zonas para el Football Manager 2016, como siempre, contaremos con: Temas Generales, Descargas, Centro de Soporte, Jugadores, Tácticas y Récords. Pero además, también hemos preparado la sección de descargas del FM16 y la de jugadores.
Para ayudarnos en la labor de mantener el orden de hilos en la comunidad, tenemos que anunciar una serie de cambios en la moderación.
Durante los últimos días, hemos incorporado a @nenogaliza al equipo de moderación y hemos sumado al grupo de colaboradores a @mabormu y @Jaime Luis. Los tres nos ayudarán en la zona norte y queremos darles la enhorabuena por los nombramientos y el trabajo que han venido desempeñando en los últimos meses.
Por otra parte, también hemos de anunciar las bajas de @sHaGGy, @Eliseo y @ismaelito69 del grupo de Colaboradores. A los tres, desearles continuar viéndoles por la comunidad por lo mucho que aportan, y agradecerles el haber estado unos meses arrimando el hombro a la FMSite.
Por cierto, sirva como recordatorio que la suite de Gráficos de FMSite compuesta por Face Packs, Escudos y Estadios, será compatible con el FM16
Un saludo,
El equipo de moderación.
Por Black_River, en Noticias, ·

Guia táctico Oficial - por fin!

Encontré este guia en el foro oficial del juego e me quedé sorprendido con la de errores que hago desde 10 anos! Lástima que este en inglés.
Quizás entre todos lo traduzcamos.
 
https://www.dropbox.com/s/e3sxoyjl47658av/lines-and-diamonds.pdf?dl=0
Por Pires, en Gestión táctica, ·

Entender las Tácticas: 11 Principios Básicos

Comparto con vosotros la traducción al castellano de una pequeña guía básica para los jugadores recién llegados (bueno, y no tan recién llegados xD) elaborada por uno de los mayores sabios de FM, wwfan de los foros de SIGames. Al final tenéis el enlace a la web original (en inglés). Espero que sirva de ayuda a alguien ;).
 
Entender las Tácticas: 11 Principios Básicos
Esta guía de 11 pasos básicos te ayudará en tus primeras experiencias con Football Manager 2014.
 
Hay muchas maneras de interpretar el fútbol. Algunos creen que un equipo debería emplear siempre la misma táctica, sin importar el rival o las condiciones del partido. Otros piensan que el punto de vista táctico debe adaptarse para tener en cuenta absolutamente todas las variables, dando instrucciones de jugar más directo en climas lluviosos, marcando específicamente a las amenazas rivales, cambiando la formación según las debilidades y fortalezas del enemigo, etc., etc.

FM te permite jugar con ambos estilos y todo el abanico intermedio para lograr el éxito. Los siguientes consejos están pensados para ayudar a la gente con los aspectos básicos, para después desarrollar su estilo preferido con el que poder brillar. Espero que este artículo estimula vuestra materia gris y os ayude a divertiros con FM14.
Esta guía fue creada por wwfan y se posteó originalmente en los foros oficiales de Sports Interactive.
 
1: Entender los conceptos estratégicos clave
Filosofías/Estilos:
Las filosofías/estilos son estructuras basadas en la mentalidad y la libertad creativa. Su rango va desde las filosofías más estructuradas, con escasa libertad creativa, a las filosofías totalmente desestructuradas con mucha libertad creativa, Una buena interpretación sería la siguiente:

Muy estructurado: Cada jugador tiene una labor específica y debe ajustarse a ella (normalmente hay más de 5 labores en el once)
Estructurado: Se asigna a los jugadores un trabajo específico que contribuye a un elemento específico del juego (Defensa, defensa y transición, transición y ataque, ataque)
Flexible:
 Los jugadores se centran en su tarea (Defensa, Apoyo, Ataque)
Fluido: Los jugadores reciben instrucciones de centrarse en defender o atacar
Muy fluido: Los jugadores contribuyen en todos los aspectos del juego

Como podéis ver, cada paso reduce el nivel de especialización. Con un estilo Muy Estructurado tienes cinco trabajos distintos (o más), con Estructurado cuatro responsabilidades, con Flexible tres tareas, con Fluido dos enfoques, con Muy Fluido un único método. En las filosofías Muy Rígidas, los jugadores deben ajustarse a la descripción de sus trabajos, así que puedes asignar múltiples roles de especialista. En las filosofías Muy Fluidas, esperas que todos los jugadores hagan un poco de todo, así que los roles de especialista son redundantes.

Considero como especialistas los siguientes roles:

Hombre objetivo
Ariete
Falso Nueve
Hombre Objetivo Escorado
Trequartista
Enganche
Organizador Adelantado
Pivote Organizador
Regista
Centrocampista Recuperador
Pivote Defensivo
Libero


Estos roles pueden considerarse tanto especialistas como genéricos, según tu interpretación.

Delantero Completo
Delantero Defensivo
Delantero Sorpresa
Interior Defensivo
Centrocampista Todoterreno
Carrilero Completo
Defensa con Toque


Considero que los siguientes son roles genéricos:

Delantero Avanzado
Segundo Delantero
Mediapunta
Delantero Interior
Extremo
Centrocampista
Centrocampista de Banda
Mediocentro
Medio Cierre
Carrilero
Lateral
Lateral Limitado
Defensa Central
Defensa Conservador
Líbero

No incluyo a los porteros, aunque puede que prefiráis incluir al Portero Cierre como especialista.


Por lo general recomiendo seguir la siguiente distribución como buena medida estándar (los roles que no son ni genéricos ni especialistas cuentan como 0,5):

Muy Estructurado: 4-5 roles de especialista
Estructurado: 3-4 roles de especialista
Flexible: 2-3 roles de especialista
Fluido: 1-2 roles de especialista
Muy Fluido: 0-1 roles de especialista


Ten en cuenta que esta es mi interpretación, y no una regla fija y tajante. Si no estás de acuerdo o quieres ser más creativo, adelante.
2: Adaptar los roles a los jugadores
Descubrirás que muchos roles no encajan perfectamente con las fortalezas y debilidades de los jugadores. Puedes usar las instrucciones individuales para ajustar mejor las habilidades del jugador a los requisitos del rol. Si te das cuentas de que tienes que dar muchas instrucciones individuales, puede que en realidad no quieras que ese jugador utilice ese rol, y puede que otro rol se ajuste mejor a sus capacidades. ¡¡No confíes ciegamente en tu ayudante!! Echa un vistazo y verás. Como los roles se ajustan a los jugadores, puedes tener un MPD con un rol de Extremo y tarea de Ataque, mientras que si colocas a otro jugador con unos atributos más apropiados a la creatividad y el pase le asignas el de Organizador Adelantado con tarea de Apoyo. Ya no tienes que limitarte a tener los mismos roles activos para todos los jugadores, ahora puedes ajustarlos haciendo pequeños cambios para cada uno.
3: Ten presente que los nombres de las estrategias son más flexibles de lo que parecen
La estrategia Defensiva sigue atacando a la contra, mientras que una estrategia Ofensiva puede ser sólida defensivamente. Excepto los dos extremos (Contención y Sobrecargar), cada estrategia tiene su parte defensiva y su parte ofensiva. Una buena forma de decidir es que si quieres jugar con muchos centrocampistas y un juego de pase en corto, elijas una estrategia menos ofensiva; mientras que si quieres jugar en vertical, con extremos efectivos y un estilo directo, escojas una estrategia más ofensiva.
4: Céntrate en los roles y tareas y en sus combinaciones
Asegúrate de que tienes un jugador con tarea de Ataque en la defensa, generalmente (pero sin ser absolutamente necesario) combinado con un jugador de Apoyo, uno de Ataque y uno de Defensa en el centro del campo (incluyendo a los jugadores de banda más atrasados de tu equipo, si no usas Carrileros); y un jugador de Apoyo (o Trequartista, o Falso Nueve) en la delantera. Este tipo de estructuras fomenta los movimientos entre líneas, algo vital para lograr una táctica dinámica que te permita crear varios tipos de ocasiones de gol. También asegura que tu sistema defensivo sea sólido, con tu equipo defendiendo como un bloque, en vez de como líneas desconectadas.

Si juegas con un solo delantero, asegúrate de que se deja caer al centro del campo dándole una tarea de Apoyo, o un rol de Trequartista o Falso Nueve, ya que de otra forma corre el riesgo de quedarse aislado del equipo,  sin contribuir al juego y confiando sólo en cazar alguna ocasión aislada o pelear contra todos. Una excepción a este consejo se da cuando juegas con un MP directamente detrás del punta. En esta formación puede que prefieras que tu delantero se quede arriba y se mueva a lo largo de la línea defensiva para crear espacios a tu MP, así que un rol/tarea DLA/A o DLC/A podrían ser una opción mejor. Asegúrate de tener al menos un rol seguro y eficaz, que no intente cosas raras, para romper el juego rival y actuar como una base sólida para la posesión. Si quieres usar un organizador, piensa cual será la mejor posición para que pueda hacer daño al rival, o sin con tu esquema actual se quedará aislado o el rival le sacará del partido. Si quieres usar un Hombre Objetivo, ten en cuenta que debe tener un compañero que capture fácilmente los balones que baje al terreno de juego.
5: Comprueba la pantalla de comparación del equipo para saber si tu equipo es más fuerte/débil que la media de tu división.
Puedes utilizar los ajustes tácticos para sacar ventaja o corregir estos factores (por ejemplo, si tienes un equipo muy lento o muy pasivo, aguanta la posición; si tus jugadores son rápidos y trabajadores, presiona más). Aunque este factor se volverá cada vez menos importantes a medida que formes a tu equipo según tu propio estilo, las ventajas de comprender la situación de tu equipo respecto a tus competidores puede ser vital cuando llegas a un nuevo club.
6: Usa las Instrucciones al Equipo para desarrollar tu estilo de juego, que debería ajustarse a tus fortalezas/debilidades
Por ejemplo, un equipo muy técnico puede mantenerse atrás y contraatacar con velocidad, así que Mantener la posesión,  Pases al hueco y Encarar a la defensa en una estrategia de Contraataque puede merecer la pena. Un equipo menos técnico pero más físico puede que prefiera imponerse a su rival de otra forma, utilizando Más pases directos, Centros tocados, y mantener una estrategia de ataque. Hay todo tipo de posibilidades para dar forma a tu propio estilo de juego. A veces tendrás un equipo lo bastante bueno como para elegir entre varios estilos el que más te guste, otras el estilo te vendrá impuesto por la calidad o las características de la plantilla. También puede que quieras cambiar el estilo de un partido al siguiente, y así sucesivamente. No hay unas reglas estrictas y sencillas sobre esto. Sólo trata de seguir una lógica al hacer tus combinaciones.
Lectura Recomendada:
Asegúrate de leer la excelente guía de parejas y combinaciones que te ayudará a encontrar las instrucciones más lógicas a la hora de elegir los roles de tus jugadores. ¡Está actualizada para incluir todos los roles nuevos de Football Manager 2014!
 
7: Antes de cada partido, estudia las condiciones climáticas y la formación del oponente para determinar tu estrategia
Puede ser muy difícil contraatacar en un campo duro y embarrado, así que tendrás que abandonar tu estilo de juego preferido y apostar por otro más feo pero efectivo. Puede que quieras dejar en evidencia a una formación rival con un único delantero atacando por las bandas, o buscando las subidas de tus laterales. También podría ser que estuvieras contento con tu planteamiento inicial, sin más ajustes. Aunque tú tienes la última palabra a la hora de decidir cuanto debes adaptarte al rival en estas circunstancias, ten en cuenta que la falta de flexibilidad a veces puede salir cara.
8: Observa la formación rival, la condición de los jugadores y sus habilidades y usa IR para contrarrestarlas
Puedes usar IR para marcar jugadores especialmente peligrosos, evitar que el rival saque buenos centros, o entrar duro a jugadores lentos, fuera de forma o cobardes. Ten en cuenta que dar demasiadas IR puede acabar por dañar la estructura de tu equipo.

* IR = Instrucciones sobre el Rival
9: Sé dinámico durante los partidos
No tengas miedo a cambiar las cosas durante un partido mediante gritos y cambios de estrategia si ves que la cosa no funciona. Eso sí, utiliza la lógica en vez de dejarlo al azar. Por ejemplo, pensar que jugar más a la ofensiva equivale a marcar más goles podría ser una mala decisión, sobre todo si el rival se resguarda en su área y la protege con jugadores defensivos. Si detectas esta estrategia del rival, puede que te sea más útil atrasar tus líneas y contraatacar, descubrirás que tienes más ocasiones que si te limitas a volverte agresivo, ya que obligaras al rival a salir de su encierro poco a poco. Una vez que hayas marcado, tendrás que decidir si quieres buscar más goles o mantener la ventaja, y hacer cambios (o no hacerlos) según esa decisión.  Con el tiempo, aprenderás a confiar en tus decisiones durante el partido y desarrollarás un sistema que te funcione. Sabrás qué cambiar, cuándo hacerlo y cuando confiar en tu equipo para que siga como hasta ahora.
10: Ten en cuenta que las charlas al equipo son contextuales
No están relacionadas con el marcador, sino con cómo se esperaba que fuera el marcador comparado con la calidad/reputación del rival y la calidad del fútbol que tu equipo ha jugado. A veces puedes estar encantado con un 0-0, y otras, cuando has arañado un 2-0 contra un equipo muy inferior y teniendo pocas ocasiones, advertir al equipo contra la complacencia. Reacciona según lo que crees que debería haber pasado, no según el marcador. Vale la pena tener en cuenta que, aunque las charlas al equipo y la interacción con el equipo no suelen tener mucha influencia sobre la actuación de los jugadores, a veces puede que sí que influya.  Algunas veces una buena estrategia de motivación puede llevar a un jugador a hacer el partido de su vida, y viceversa. Como consecuencia, puede ser interesante considerar tu estrategia motivacional antes de los partidos clave, ya que puede suponer una diferencia mínima pero vital  a la hora de la verdad.
11: Nunca dejes de aprender
Pude descubrir porqué mi estrategia de pases al hueco no funcionaba cuando utilizaba una estrategia Ofensiva. Observando en detalle el partido tras un triste 0-0, me dí cuenta de que mis jugadores subían al ataque tan rápido que al final mis creadores de juego en la parte de atrás eran mi Centrocampista Recuperador y mis Laterales. No es lo ideal. Sin embargo, con una estrategia menos agresiva mis creadores atrás eran mi Organizador Adelantado y mis Extremos, justo lo que quería. Tras esto, abandoné la estrategia Ofensiva y elegí A la contra como estrategia de inicio, cambiando mis roles y gritos cuando decidía jugar más agresivamente (normalmente debido a las condiciones del clima o del terreno). Si las cosas no funcionan como se esperaba, siempre descubrirás pistas dentro del juego para cambiarlas si observas con suficiente atención.
Enlace al post original
Por Zine, en Gestión táctica, ·

Oferta Football Manager 2016 en FMSite


Hola comunidad!
Por fin, y cumpliendo las fechas, el Football Manager 2016 ya está a la venta. Los que hayáis disfrutado de la beta, se os actualizará a la versión final. En FMSite, como siempre, tenemos una pequeña oferta para que podáis comprar el FM16 un poquito más barato. Todo esto, gracias al acuerdo con Nexway.
No está mal repetir, la venta del juego a través de FMSite es la fuente de ingresos más potente para el mantenimiento del servidor, por lo que gracias a vuestra aportación, mantenemos los servidores año tras año.
Como novedad principal, este año, hemos logrado una oferta para todos los que nos visitáis de México. Espero que sea una alternativa muy interesantes para todos los que nos visitéis desde allí!  
Yendo a lo importante:
Football Manager 2016 para españoles: 49,99€ Football Manager 2016 para sudamericanos*: USD29.99$ Football Manager 2016 para mexicanos: USD29.99$ Sobra decir que nuestro acuerdo con Nexway es un método de compra totalmente seguro. Llevamos más de tres años trabajando con ellos y muchos sois los usuarios que habéis comprado a través de nosotros. Agradeceríamos, como siempre, que dejarais un comentario aquí con la experiencia de la compra o, simplemente, que habéis hecho la compra con nosotros, para inspirar a otras personas confianza  
A continuación os dejo un mapa de enlaces:
Página de compra del FM16 Opiniones de la gente sobre el FM16 Instalar demo Football Manager 2016 Comprar Football Manager 2016 en FMSite
Por Black_River, en Noticias, ·

Abrimos la zona Football Manager 2016

Buenas tardes,
Más pronto que en años anteriores, acabamos de inaugurar la zona de Temas Generales Football Manager 2016 donde iremos recopilando todas las novedades que se vayan publicando sobre el FM16 que ya tiene fecha de salida: 13 de Noviembre.
Además, en FMSite estamos trabajando para lograr una oferta para comprar el Football Manager 2016 a través de nuestra tienda oficial y que os ahorre unos dineros, que este año está la cosa muy cara. No será mucho, pero algo podremos bajar seguramente. Iremos informando.
Estad atentos a la zona para saber las nuevas novedades.
Por Black_River, en Noticias, ·

Fecha de salida Football Manger 2016

Buenas comunidad!

Hace unas horas acabamos de saber que Sports Interactive ya ha fijado la fecha de salida del Football Manager 2016. La fecha elegida por la compañía será el 13 de Noviembre de 2015 y debería de salir para PC, Mac OS X y Linux!
Acabamos de colgar unas imágenes preview del FM16 aquí: http://www.fmsite.net/galeria/FM2016/
Estamos desarrollando textos e información que iremos publicando poco a poco.
Un saludo!

El nuevo mensajero y la forma de mostrar las noticias.

Fijaos, salen los managers en el área técnica!

Analizando un partido.
Por Black_River, en Noticias, ·

Parejas y Combinaciones 2015

PAREJAS Y COMBINACIONES 2015
Bienvenidos de nuevo a la mítica guía Parejas y Combinaciones, de llama3. Esta versión actualizada para FM15 incorpora los nuevos roles y características de esta versión, además de algunas secciones nuevas. Dado que el editor del foro no me deja hacer grandes cosas con el formato, recomiendo que descarguéis la versión en PDF o en Documento de Word, cuyos links os dejo a continuación.
Parejas y Combinaciones 2015 en PDF
Parejas y Combinaciones 2015 en DOCX
He hecho esta traducción exclusivamente para FMSite; no me importa que la copieís para publicarla en vuestro foro, blog o lo que sea, pero por lo menos dad el crédito a FMSite, que por lo menos saquemos algo de publicidad xD.
Sin más preámbulos, os dejo con la guía, ojalá os sirva de ayuda.
 
Introducción
Esta es ya la 4ª versión de Parejas y Combinaciones, actualizada para FM15. Espero que todos sigáis encontrándola útil, y que os aporte las ideas y la imaginación que hace que FM realmente sea la gran serie de juegos que es. He tenido en cuenta todos los roles nuevos de la versión más reciente, como siempre, además de añadir algunas secciones nuevas para ayudaros, con vistas a los estilos tácticos.
 
Espero que disfrutéis la guía. Llama3
 
 
PORTEROS
Los porteros son una parte importante del planteamiento táctico de tu equipo. Su distribución y sus salidas están estrechamente ligadas al estilo de juego general de tu equipo y de tus jugadores. Un portero con las instrucciones adecuadas puede mejorar significativamente las actuaciones de tu equipo, marcando la diferencia entre ganar un punto o tres con una parada imposible o una intercepción vital.
Distribución                                                                                                 
Tu portero tiene múltiples opciones para distribuir el balón Puede actuar como un elemento creativo, o procurar jugar de una forma más segura. Las opciones son las siguientes:
 
·        Lanzar cerca
·        Pasar en largo
·        Sacar en corto
·        Sacar en largo
 
La opción de Sacar en corto funciona bien cuando queremos sacar la pelota jugada desde atrás, sobre todo cuando contamos con una buena salida creativa, como un Defensa con Toque, un Pivote Organizador o un Regista que pueda ayudar a crear ocasiones desde una posición retrasada y ayudar a mantener la posesión.
También debes tener en cuenta qué jugadores son los que tienen espacio para recibir la pelota. Lo más frecuente es que tus laterales sean los que más tiempo tengan para jugar el balón, aunque sus opciones de pase estarán limitadas al jugar en los costados.
La opción de Sacar rápido está enfocada más hacia el juego directo y el contrataque, dirige la distribución hacia los laterales/carrileros (quienes por naturaleza tienen más espacio dentro de la línea defensiva) y ayuda a acelerar el juego desde atrás, subiendo el ritmo del partido.
También puedes dar orden a tu guardameta de que Distribuya a las bandas para enfocarse aun más en este estilo de juego.
Por último, el Saque en largo se ajusta al estilo de los equipos más fuertes físicamente. Si juegas con un Hombre Objetivo o un Hombre Objetivo Escorado, esta opción es muy recomendable para distribuir balones largos hacia adelante; esto funciona bien si tu defensa está siendo muy presionada y te está costando sacar el balón jugado desde atrás. Así aliviarás la presión y permitirás que tu equipo se adelante para ocupar una zona más cómoda del terreno de juego. Tu portero también puede ayudar a controlar el ritmo del juego, pudiendo Ralentizar el juego aguantando el balón cuando estás tratando de mantener un resultado. También puede Distribuir con rapidez si quieres mantener la presión sobre el rival o estás buscando un gol desesperadamente.
Un Portero Cierre puede proporcionar opciones más creativas a la hora de continuar las jugadas, y encaja mejor en equipos que contraataquen desde atrás a la hora de distribuir.
 
Ejerciendo de cierre                                                                                  
Un Portero Libero saldrá a por el balón cuando se encuentre enfrente de él y a lo ancho del área de penalti. Así puede compensar el jugar con una línea defensiva muy adelantada o los fallos al tirar el fuera de juego. Un Portero normal aguantará su posición mucho más, esperando cerca del arco, bien protegido por su defensa, interceptando centros y distribuyendo el balón de forma más segura.
Si tienes una línea defensiva adelantada, puede que sea más práctico tener un portero que salga a pelear el balón contra los delanteros rivales, a tener uno que se quede en la portería a esperar el disparo rival, dando tiempo al delantero enemigo para pensar.
Jugar con un Portero Libero no es tan importante si ya tienes en tu táctica un jugador con el papel de Cierre/Libero, o si tienes un Central jugando en tareas de Cobertura.
 
CENTRALES
Esta guía se centrará en la configuración de tus defensas centrales para conseguir una línea defensiva cohesionada. Hablaré sobre la típica pareja de centrales, y el mucho menos común trío de centrales.
 
Pareja de centrales                                                                                   
Tienes 3 roles y tres tareas defensivas entre los que elegir para tus centrales. Los roles son los siguientes:
 
·        Defensa Central
·        Marcador Clásico
·        Defensa con Toque Las tareas son:
·        Defender
·        Tapón
·        Cobertura
 
Los roles son bastante similares en la mayoría de aspectos, siendo la mayor diferencia la distribución defensiva. El Marcador Clásico normalmente se limita a despejar la pelota lo más lejos posible de la portería. Esto te asegura no perder la posesión de la pelota en tu área, pero también significa regalarle el balón al rival rápidamente y puede dejar a tu equipo bajo una constante presión. Es una buena idea si tu línea defensiva no tiene la calidad necesaria para mantener la bola.
 
El Defensa Central distribuirá el balón a sus compañeros más cercanos, ayudándote a mantener la posesión en la línea defensiva y construir las jugadas tranquilamente hasta hacer llegar el balón a los centrocampistas.
 
Existe el riesgo de perder la posesión en tu propia línea defensiva, pero el Defensa Central puede aliviar la presión sobre tu defensa manteniendo la pelota y armando jugadas de ataque, pasando el balón a centrocampistas capaces de influir en el juego en el último tercio del campo.
 
El Defensa con Toque tratará de influir en el juego de contraataque de su equipo, jugando balones en profundidad a jugadores a los costados o por delante de él. También puede ayudar al equipo a controlar la posesión con sus grandes habilidades de pase, siempre que sea un buen pasador con una creatividad decente. Si no es el caso, puedes regalar la pelota al rival al intentar un pase demasiado complicado para la habilidad de tu jugador.
 
·        Defensa Central & Defensa Central
·        Defensa Central & Marcador Clásico
·        Marcador Clásico & Marcador Clásico
·        Defensa con Toque & Defensa Central
 
Puedes emparejar a dos Marcadores Clásicos, ya que no afectan al equilibrio de la estructura general de pase de tu equipo; simplemente jugarán lo más directo posible. Lo mismo puede decirse de emparejar dos Defensas Centrales, que se limitaran a jugar con pases cortos.
 
El Defensa con Toque sin embargo jugará balones en profundidad, y debido al aumento de creatividad por lo general se le emparejará solamente con un Defensa Central, ya que éste puede ayudar a mantener la posesión atrás y pasarle la pelota a su compañero creativo, en lugar de despejar el balón como haría un Marcador Clásico. Jugar con 2 Defensas con Toque puede subir demasiado la creatividad de la línea defensiva e intentar demasiados pases arriesgados para que merezca la pena.
 
Las tareas varían la forma de defender, lo que puede cambiar de forma significativa la manera de equilibrar tu línea defensiva. La tarea de Defensa es la opción estándar, buscando defender siguiendo las instrucciones de equipo en cuanto a marcaje y presión, manteniendo la línea defensiva y recuperando el balón cuando tenga la ocasión.
 
La tarea de Tapón intenta que el jugador se adelante más rápido para enfrentarse al rival y recuperar el balón rápidamente. Esto puede dejar a tu equipo expuesto, abriendo un hueco para los rivales al adelantarse un jugador a tu línea defensiva.
 
La tarea de Cobertura hará que el jugador retroceda para encargarse de cualquier rival que penetre en la línea defensiva. Esto puede dar a tus rivales más tiempo y espacio libre delante de tu defensa, pero también puede prevenir las incursiones del rival, teniendo un jugador para cubrirles y acompañarles en la carrera, reduciendo sus oportunidades de sacar un disparo limpio.
 
·        Defender & Defender
·        Tapón & Cobertura
·        Tapón & Defender
·        Defender & Cobertura
 
Puedes jugar con la mayoría de combinaciones en la línea defensiva, pero, y esto es muy importante, NO PUEDES jugar con un par de Tapones o de Defensas con tarea de Cobertura. Los Tapones dejarán demasiado espacio detrás, y los de Cobertura dejarán demasiado delante de la defensa, olvidándose de recuperar la pelota lo suficientemente a menudo. Ambas parejas pueden caer muy fácilmente en la trampa del Fuera de juego, dejando espacio tras los laterales o tras los propios centrales.
 
La pareja Defender-Defender tiende a mantener mejor la línea y son significativamente mejores a la hora de mantener la formación y jugar al Fuera de Juego. La pareja Tapón-Cobertura exagerará las mejores cualidades de cada jugador, juntando a un defensa agresivo para atacar el balón antes de lo normal y reducir espacios y a un defensa de cobertura que compense la agresividad del Tapón con su gran posicionamiento y ritmo.
 
El Tapón puede compensar la posición atrasada y la falta de agresividad del defensa de Cobertura presionando en el espacio frente a la defensa. Esta pareja puede dar problemas a la hora de jugar al Fuera de Juego, dejando huecos en la línea defensiva que tu rival podría utilizar.
 
Trío de Centrales                                                                                       
Cuando juegas con tres centrales atrás, tienes que tener en cuenta las implicaciones de los jugadores de los lados, además de su posicionamiento. Si tus laterales/carrileros tienen mentalidad ofensivas, tus centrales situados a los lados tendrán que ser capaces de ocupar esos espacios que queden en las bandas. Tener una defensa de 3 significa perder a un jugador en las bandas o en la zona media del campo, pero si esta línea de 3 puede ayudar a compensar ese déficit en ataque puede que valga la pena.
Un Defensa con Toque puede ayudar a reducir ese déficit de creatividad para que los Centrales puedan ayudar a mantener la posesión. Vale la pena considerar esta opción, pero es muy importante que jugadores sean capaces de tomar estos roles. Con la línea de 3, la verdadera habilidad llega a la hora de distribuir los roles.
 
·        Defender-Defender-Defender
·        Tapón-Cobertura-Tapón
·        Cobertura-Tapón-Cobertura
 
La teoría general establece que puedes colocar a tu defensa en línea, manteniendo el dibujo y pudiendo usar la trampa del Fuera de juego simplemente poniéndole el rol de Defender a todos tus centrales. Puedes tener Tapones en los extremos de la línea, presionando a los jugadores de banda rivales para evitar sus centros, dejando dos defensas en la zona central para cubrir a los rivales, con el defensa en Cobertura capaz de perseguir a los jugadores que se le escapen al Tapón. También puedes invertir esta idea colocando a un Tapón en el centro para achicar espacios en las zonas centrales, obligando al rival a jugar por las bandas, donde los defensas de Cobertura podrán perseguirles y taparles.
 
Cierres                                                                                                           
Tu otra opción táctica con una defensa de 3 es usar un Cierre. Debido a la posición de este rol, solo se ajusta a jugar detrás de la pareja de centrales, creando una defensa de 3 de facto.
 
El Cierre solo tiene tarea de Defender, y básicamente actúa como un defensa de Cobertura, solo que es ligeramente más conservador defendiendo. El Libero es una opción creativa, que se mueve hasta el centro del campo desde su posición para empezar a dictar el juego. Es apropiado para un defensor que tenga buena inteligencia y técnica, para añadir hombres en el mediocampo.
 
Medio Cierre                                                                                               
El Medio Cierre es justo lo opuesto al Cierre. El Medio Cierre se coloca por delante de la defensa cuando se tiene la posesión, aportando una opción de pase para seguir recuperando la posesión. Cuando el equipo pierde la pelota, se coloca entre los centrales, separándolos y creando una línea defensiva de 3. El Medio Cierre también está limitado a jugar por delante de una pareja de centrales, ya que la presencia de un tercer central causaría problemas con su comportamiento defensivo, dada su tendencia a retrasar la posición.
 
Recuerda...                                                                                                   
Tus roles defensivos afectan a la distribución de la defensa, mientras que las tareas afectan a la forma de defender de la misma. La tarea de Defender te permite mantener la línea mucho mejor, mientras que las tareas de Tapón y Cobertura son útiles al combinarse para cerrar espacios y controlar los desmarques del rival, eso sí, a costa de tu trampa del Fuera de juego. Cuando tengas que elegir roles y tareas para los defensas, asegúrate de que tienes en cuenta el espacio en tus flancos si juegas con una línea de tres centrales, así como tu idea de posesión y las capacidades individuales de tus jugadores.
 
CENTROCAMPISTAS
El área clave del terreno de juego es la zona del Mediocampo. Esta zona es la que define el éxito en las fases defensivas y ofensivas del juego, así que requiere la máxima atención. También es al área que tiene mayor flexibilidad en términos de roles y tareas, pudiendo adaptarse a cualquier circunstancia. El Mediocampo tiene dos niveles o líneas, la defensiva y la atacante, niveles que deben conectarse y trabajar con efectividad si queremos que nuestro equipo funcione como tal.
 
Los jugadores se pueden disponer de muchas maneras en el Mediocampo, con distintos números de centrocampistas según la formación que hayas elegido. A continuación veremos cómo funciona cada sistema:
 
Pareja de Centrocampistas                                                                    
Cuando juegas con solo una pareja de mediocentros, deben ser capaces de proteger tu defensa, siendo esa su prioridad. Pueden situarse tanto en la línea de CD como en la de MC para conseguirlo. Además de este trabajo defensivo, también deben ser capaces de apoyar jugadas de ataque para ayudar a mantener la posesión. Puede que sean superados al ser solo dos hombres, pero mientras mantengan bien la formación a la hora de defender, tu equipo debería estar bien protegido.
 
Tradicionalmente, una pareja se compone de un hombre "estático" y uno "dinámico", ya que se les exige que cubran mucho terreno de juego, pero a la vez que mantengan el dibujo táctico. El "Estático" también puede ser creativo, y una buena opción de pase si tiene suficiente habilidad. Lo típico es que el "Estático" tenga una tarea de Defender, mientras que el "Dinámico" haga tareas de Apoyo. Para repartir estos papeles hay que tener en cuenta los comportamientos específicos de tu pareja. Un Pivote Organizador puede quedarse estático, pero no podrá aportar la movilidad de un Centrocampista Todoterreno. Un Centrocampista Recuperador, un rol de naturaleza defensiva, en realidad no permite al jugador posicionarse bien defensivamente, así que no será un buen "estático".
 
Trío de Centrocampistas                                                                         
Cuantos más centrocampistas tengas, más funciones podrás pedirles que realicen. Teniendo en cuenta que para tener un centrocampista extras debes perder un delantero o un hombre de banda, debes compensar esta ausencia en el centro del campo, donde tienes más hombres. De este modo, si en una pareja tienes un centrocampista "estático" y otro "dinámico", en un trío puedes jugar con un "estático", un "dinámico" y un "atacante". Por supuesto, estas etiquetas son muy artificiales, y puedes conseguir que tus hombres desempeñen muchas más funciones. La mejor manera de ajustar este mediocampo es jugando con un hombre de tareas de Defensa, otro de Apoyo y otro de Ataque.
 
También debes considerar la forma y la función de tu trío de mediocentros. La pareja más atrasada en una formación 4-2-3-1 deberá ser ante todo compacta y defensiva, así que, por ejemplo, jugar con Organizador Adelantado o un Centrocampista (Ataque) sería una mala idea, ya que dejarías a tu defensa muy expuesta.
 
Del mismo modo, en un 4-3-3 abierto con un CD, tus dos MC necesitarán ir hacia adelante para apoyar los ataques, así que usar a un Pivote Organizador y un Centrocampista (Apoyo) no funcionaría, ya que no aportarían suficiente profundidad a los ataques. Debes ser consciente del papel de cada parte del trío en el sistema de juego que estás intentando practicar.
 
Por último, la forma de tu trío es importante. Si se colocan en forma de triángulo, ofrecerán más opciones de pase que al ponerse los tres en línea. Así que recuerda que es mejor tener jugadores colocados en distintas zonas para aportar más opciones y líneas de pase.
 
Tu elección de roles y tareas deberá adecuarse al estilo de juego que uses. Si quieres jugar con una defensa cerrada y bien organizada, un Centrocampista Recuperador será la antítesis de lo que buscas, ya que abandonará con frecuencia su posición para tratar de presionar a los rivales. Igualmente, si quieres jugar a la contra, de forma directa, un Organizador Adelantado no va a ayudarte a conseguir las transiciones rápidas desde atrás que necesitas, más bien ralentizará el juego y tratará de explotar la zona central.
 
Cuatro Centrocampistas                                                                         
Jugar con cuatro centrocampistas supone un potencial enorme en el mediocampo, utilizando la superioridad numérica para atravesar líneas defensivas. Obviamente, estos hombres deben aportar gran cantidad de creatividad y de movimientos ofensivos, además de suponer una fuerza defensiva férrea y trabajadora, aliviando el problema que la falta de hombres de banda suele acarrear a estos sistemas. Sin embargo, es una gran ventaja ser capaz de cubrir el área más importante del terreno de juego con jugadores capaces de ofrecer estabilidad defensiva y superioridad numérica en ataque a la vez.
 
Las dos maneras más obvias de distribuir un cuarteto son utilizar un Diamante (MC - MEC-MEC - MPC, o MC - MED-MEI - MPC ), o un Cuadrado (MC-MC - MEC - MEC, MC-MC - MPC-MPC, o MEC-MEC - MPC-MPC), que no ocupa tantas líneas, pero permite utilizar mejor algunas parejas específicas.
 
Una manera sencilla de repartir los roles y tareas es recordar que necesitas una pareja más defensiva y otra más ofensiva. También tienes que asegurarte de que cuentas con una cantidad suficiente de desmarques y llegadas desde atrás. Dentro de la línea más atrasada, un Centrocampista (Ataque) es el rol que más subidas y movimiento ofensivo aportará, aunque en su ausencia un Centrocampista Todoterreno (Apoyo) es una buena alternativa.
 
En un centro del campo con Diamante, el MPC corre el riesgo de quedar aislado del resto de líneas, así que asegúrate de que tiene un buen movimiento lateral o vertical para evitarlo. Un Trequartista buscará espacios hacia los costados, mientras que un Delantero Sorpresa tenderá siempre a presionar hacia adelante de forma agresiva. También hay que tener en cuenta que un MPC realiza ambas funciones según la situación.
 
Otra de las ventajas de los sistemas de cuatro hombres en el mediocampo es que pueden permitirse un grado alto de especialización en esta zona. Por ejemplo, un Regista o Pivote Organizador puede beneficiarse de la ayuda defensiva extra de sus compañeros, mientras que un Centrocampista Recuperador se sentirá más libre para presionar y robar el balón,sabiendo que tiene compañeros bien situados para cubrirle en caso de quedar expuesto.
 
HOMBRES DE BANDA
Tus hombres de banda son los Laterales/Carrileros y los Interiores/Extremos. La mayoría de equipos tendrán dos parejas de hombres de banda, aunque algunos sólo tendrán una pareja. Tus jugadores de banda tienen una amplia variedad de roles y cubren todo tipo de tareas. Hay mucho potencial para variar tu equipo en éste área del campo. La formación que uses tendrá mucho que ver con la elección de roles y tareas en las bandas. Un hombre de banda solo tendrá más responsabilidades, y tiene que ser capaz de contribuir en todas las áreas del juego, mientras que una pareja puede especializarse para lograr una táctica más equilibrada.
 
Sacrificar a los hombres de banda es una manera de tener más centrocampistas para ganar la posesión, pero, bien usados, los hombres de banda también pueden contribuir a lograr un juego creativo y de posesión, o bien utilizarse por su capacidad para crear y marcar goles, o incluso aprovechar su capacidad de trabajo y sus habilidades defensivas. Esto se aplica a todas las posiciones a lo largo de la banda. Un lateral con la habilidad de posicionarse muy bien ofensivamente es un gran recurso para el equipo, igual que un extremo que sepa recuperar la posición y hacer buenas entradas.
 
Un hombre de banda                                                                               
Muchos sistemas utilizan un sólo hombre en cada banda. Italia es una selección que en términos de fútbol tiende a desconfiar de los Extremos, o, al menos, no los utiliza normalmente. Además, en el fútbol italiano se utilizan mucho lo sistemas con defensa de tres, lo que significa que el hombre extra que necesitan atrás suelen obtenerlo eliminando los hombres de banda.
 Cuando un jugador tiene que aportar toda la capacidad de ataque, apoyo y defensa en tus bandas, debe ser capaz de:
 
·        Moverse hacia adelante y aportar amplitud
·        Hacer retornos y mantener una buena posición defensiva
·        Continuar las jugadas, actuando siempre como opción de pase en las bandas para mantener la posesión
·        Aportar penetración por los costados
 
Teniendo todo esto en cuenta, vemos que la carga de trabajo de este jugador será considerable. El otro punto principal es tener en cuenta dónde sitúas a tu hombre de banda. La formación que elijes será la estructura Defensiva de tu equipo, así que debes considerar lo retrasado que quieres que se sitúe en la banda. Si se colocan muy atrás, proporcionan una estructura defensiva más segura, pero si se colocaran más adelante, quizá podrían presionar más rápido en la zona de las bandas, o suponer una amenaza en caso de contraataque rápido. Cuanto más arriba juegue tu hombre de banda, más debe centrarse en hacer el retorno para cubrir su banda. Las siguientes combinaciones aportan anchura, penetración, estabilidad defensiva y capacidad de trabajo con la máxima efectividad:
 
·        Lateral (Ataque)
·        Carrilero (Apoyo/Ataque)
·        Carrilero Completo (Ataque)
·        Interior (Apoyo)
·        Interior Defensivo (Apoyo)
 
La razón por la que el Interior y el Interior Defensivo solo deben usar tareas de Apoyo es porque deben aportar amplitud frente a ellos, pero deben tener la inclinación de volver hacia atrás y cubrir espacios detrás de ellos. Una tarea de Ataque no se enfocará lo suficiente en retornar, y una tarea de Defensa no aportará la amplitud que necesita el sistema. También habrás notado la omisión del Organizador en Banda en esta lista; se debe a que no proporciona amplitud. Por su naturaleza, tiende a moverse hacia adentro, lo que hará que el equipo se congestione en el medio y pierda una opción de salida por banda.
 
Dos Hombres de banda                                                                           
Cuando juegas con dos hombres de banda, un amplio abanico de opciones se despliega ante ti. Ante todo, debes tener en cuenta cómo quieres crear la mayoría de tus jugadas de ataque, lo que marcará la forma de comportarse de tus jugadores. Algunos jugadores de banda pueden moverse hacia adentro, ayudando a tu mediocampo a dominar, mientras que otros prefieren pegarse a la banda y abrir el campo. Algunas parejas se basan en dos hombres jugando pegados a la banda, a veces doblándose entre sí, mientras que en otros cada uno se sitúa en un espacio distinto, aportando una opción de pase distinta y otro punto desde el que poner centros al área. Con dos hombres de banda, casi siempre tendrás jugadores en la posición de Lateral, ya que los beneficios de usar carrileros se diluyen al poner a otro hombre por delante de ellos.
 
En este primer ejemplo veremos combinaciones que permitan a tus hombres de banda ayudar al mediocampo para dominar el juego:
 
·        Lateral (Ataque)
·        Carrilero (Apoyo/Ataque)
·        Carrilero Completo (Ataque) Con:
·        Interior (Apoyo)
·        Organizador en Banda (Apoyo/Ataque)
·        Organizador Adelantado (Apoyo/Ataque)
·        Delantero Sorpresa (Ataque)
·        Buscador de Espacios (Ataque)
 
O podrías usar:
·        Carrilero Inverso (Apoyo) + Extremo/Interior (Ataque)
 Tu otra alternativa es usar hombres más abiertos a las bandas, que se pegarán a la línea y confiaran en que los laterales doblen a sus extremos para crear espacios y superioridad numérica en las bandas.
 
·        Lateral (Ataque)
·        Carrilero (Ataque)
·        Carrilero Completo (Ataque) Con:
·        Interior (Apoyo)
·        Extremo (Apoyo)
·        Interior Defensivo (Apoyo)
·        Hombre Objetivo Escorado (Apoyo)
 
De este modo tu jugador más atrasado (el Lateral, por ejemplo) doblará a tu jugador más adelantado (El MED/MPD, por ejemplo), creando espacios y dándole la opción de combinar con él.
 
Una pareja de banda más típica, basada simplemente en ayudar a tu equipo a ensanchar el campo, con los jugadores ofensivos encargándose de penetrar por la banda, y los laterales centrando balones desde atrás y aportando solidez. Se pueden combinar:
 
·        Lateral (Apoyo)
·        Carrilero (Apoyo) (solo con un Interior por delante de él)

Con:
·        Extremo (Ataque)
·        Interior (Ataque)
 
Con estos roles, tus jugadores de ataque se centrarán en llegar al último tercio de campo para enviar centros al área, mientras el lateral le acompaña por detrás para actuar como opción de pase.
 
Recuerda...
Antes de decidir los roles de los jugadores, plantéate cuántos jugadores de banda vas a utilizar. Si vas a jugar con un único hombre de banda no puedes permitirte darle un papel exclusivamente defensivo, debe ofrecer salida de balón y apoyo. Considera que también debe ocupar una buena posición defensiva desde el primer momento, o bien ser capaz de recuperar la posición rápidamente para defender. Una pareja de hombres de banda debe compenetrarse, asegúrate de que no se estorban entre sí, pero sí son capaces de desdoblarse y de forzar el 2 contra 1.
 
 
PAREJAS DE ATACANTES
 
El término "Parejas de atacantes" no incluye sólo a los delanteros en la posición de DC, sino a los Extremos y Centrocampistas Ofensivos que estén muy conectados a los delanteros centro. Todos los Atacantes tienen algún tipo de conexión, incluso los delanteros que juegan solos necesitan que les surtan de balones y les incluyan en jugadas para poder realizar su función.
 
El fútbol ha evolucionado con el tiempo de especialistas a teorías de roles universales, con roles que cada vez exigen más de los jugadores para poder cumplir los requisitos de una posición. El intento de encontrar su espacio en las tácticas modernas también ha llevado al desarrollo de parejas de atacantes poco convencionales. En esta guía revisaré varios tipos de parejas, desde delanteros solitarios con un compañero en la posición de MP a parejas de delanteros tradicionales.
 
La pareja de Delantero Grande - Delantero Pequeño                   
Muchas parejas de delanteros a lo largo de la Historia se han formado tratando de aprovechar el físico de los jugadores al máximo. Un jugador grande puede actuar como Hombre objetivo, aguantando el balón, pasándosela a compañeros más rápidos que él, o retrasando la bola. El jugador más alto normalmente jugará en una posición más retrasada, ganando balones por aire y prolongándolos, aunque también está la posibilidad de que juegue más adelantado para ceder el balón a compañeros que lleguen desde atrás y rematen a puerta. El jugador más bajo puede buscar atravesar la línea defensiva de golpe o buscar huecos, normalmente creados por el delantero alto.
 
Estas parejas normalmente dependen mucho de los centros y pases laterales por parte de extremos y laterales, y normalmente se ajustan muy bien a equipos de juego directo. Estas parejas normalmente son una combinación de Hombre Objetivo y Ariete.
 Otras variantes incluyen a un Delantero Avanzado, que puede actuar como una versión más versátil de un Ariete; mientras que el jugador más alto puede tener un rol más creativo si tiene las cualidades apropiadas, por ejemplo, actuando como Segundo Delantero o Delantero Completo. También puede funcionar con centrocampistas ofensivos que sirvan como apoyo. Un único delantero poderoso, como un Hombre Objetivo o un Delantero Completo, puede recibir pases de un Delantero Interior o un Raumdeuter, lo que permite a los goleadores rápidos atacar el área desde una posición más retrasada, haciendo un mejor uso de su velocidad.
 
Creativo - Goleador                                                                                  
Probablemente la pareja más habitual en el fútbol. Puede consistir simplemente en colocar a un delantero ligeramente más atrás que el otro, para que surta de pases y balones en profundidad a su compañero en la delantera, o arrastre a los defensas creando huecos en la defensa para que el otro delantero los aproveche. El creativo puede ser un delantero o un centrocampista, colocado en el lugar más indicado para asistir al delantero.
 
Este tipo de sistema depende de numerosos atributos de los jugadores, no necesariamente físicos; en el caso del jugador creativo prevalecen los atributos técnicos y mentales. Es un tipo de fútbol muy versátil, pero suele ajustarse mejor a sistemas basados en la creatividad/posesión que a los de juego directo; sin embargo, dicha versatilidad permite que se aplique en un amplio abanico de sistemas.
 
Los roles más equilibrados para este tipo de parejas son el Segundo Delantero y el Delantero Avanzado, aunque un Delantero Completo puede actuar como un creativo o goleador (o ambos) excelente, según la tarea que cumpla. Un Ariete obviamente es un magnífico goleador, pero no suele devolver la ayuda ni las asistencias recibidas a sus compañeros.
 Un Trequartista es un gran creativo, pero necesita a un compañero capaz de aprovechar con efectividad los espacios y las ocasiones que cree. Puede ocupar la posición de DC o MPC, pero un Organizador Adelantado o un Enganche pueden ser también una magnífica fuerza creativa apareciendo desde atrás para apoyar al Delantero Avanzado por delante de él.
 
El rol de Delantero Avanzado ofrece tanto elaboración de jugadas como capacidad de gol; el rol de Delantero Completo (Ataque) y el de Segundo Delantero también son buenos ejemplos de esta función. La diferencia entre los tres roles es que el Delantero Avanzado se quedará arriba, recorriendo la zona de ataque en busca de líneas de pase, tratando de crear espacios, y descargando el balón hacia atrás si es necesario. El Delantero Completo suele tener mayor variedad de movimientos, mientras que el Segundo Delantero se quedará en la zona central, retrasando su posición y aguantando el balón más que un Delantero Avanzado.
 
Un Delantero Interior puede ser un excelente creativo actuando en tareas de Apoyo, aportando pases desde la banda para que nuestro delantero penetre en el área y los cace; mientras que en tarea de Ataque puede atacar los espacios que un delantero más creativo vaya dejando por delante de él y conseguir muchos goles.
 
Esto también se ajusta al papel de Raumdeuter, que tratará de ser una amenaza de gol desde las bandas, metiéndose entre líneas y combinando con una gran creatividad.
 
Falso Nueve - Falso Diez                                                                          
El sistema de falso nueve y falso diez se basa en la figura de un delantero centro que baje desde su posición de 9, tratando de arrastrar a un defensa con él, creando espacios para sus compañeros (o para él mismo) y desajustando la defensa. El falso diez sería un mediapunta llegando desde atrás para aprovechar esos espacios y constituir una gran amenaza de gol.
 La vía principal y la más obvia de conseguir esta pareja es utilizar un Falso Nueve y un Delantero Sorpresa, los cuales combinan bien en el último tercio del campo y suelen encajar en los sistemas basados en la posesión y los movimientos complicados.
 
Hay otros roles que pueden imitar este efecto, algunas veces aprovechando las bandas, o buscando sus propios espacios. Un Trequartista en ataque merodeará por el área de ataque, creando espacios para que los demás jugadores ataquen, y creando a los defensas la duda de si seguir al trequartista o no. El Trequartista también tiende a caer más hacia las bandas, mientras que el Falso Nueve prefiere retrasar su posición.
 
Un Segundo Delantero y un Delantero Completo (Apoyo) actuarán de manera similar, pero tienen más capacidad para mantener la pelota, ocupando más espacio en la zona de ataque, sin buscar tanto retrasar sus posiciones. También tendrán mayor capacidad defensiva que un Trequartista, un aspecto que puede ser importante para muchos managers.
 
En cuanto a alternativas para el jugador que actúe como "falso diez", un Delantero Interior o Buscador de Espacios en las bandas puede aprovechar los espacios que deje un delantero cayendo a las bandas o hacia atrás, creándole al lateral el dilema de seguirle, dejando huecos en la defensa, o dejar que los centrales se encarguen de él, lo que permitiría al delantero interior actuar antes de que los centrales le cierren. Los Mediapuntas pueden llegar al área desde atrás para apoyar las jugadas de ataque, pero no suelen ser tan prolíficos de cara al gol como el resto de roles que hemos destacado.
 
Recuerda…
Recuerda distribuir bien tus tareas para crear buenos movimientos en el campo. Basa tus jugadas de ataque en varias zonas y rutas para evitar los sistemas con una sola forma de atacar, que pueden ser fácilmente anulados por el rival. Tu pareja de ataque y su juego conjunto se extienden hasta la posición de MP, mientras que las tareas creativas y de apoyo vienen también desde la línea del mediocampo. Busca una pareja que se ajuste a las cualidades de tu equipo y estilo de juego, y asegúrate de tener un plan B.
Por Zine, en Gestión táctica, ·

Llegamos a los 2.000 seguidores en Twitter

Hola comunidad!
Esta noche hemos llegado a los 2.000 seguidores en Twitter. Muchas gracias a todos los que nos seguís, a los que nos vais a seguir y, por qué no, a los que no nos seguís por haber hecho esto posible!  
Para recopilar, hago un resumen de los enlaces a nuestras redes sociales, no te olvides de seguirnos!:
Twitter +2.000 seguidores: https://twitter.com/FMSite Facebook +2.500 seguidores: https://www.facebook.com/fmsite  STEAM +540 seguidores: http://steamcommunity.com/groups/fmsite Google+ +140 seguidores: https://plus.google.com/+FMSiteNetFM Youtube 25 suscriptores: https://www.youtube.com/user/FMSiteTube Un saludo,
El equipo de moderación
Por Black_River, en Noticias, ·

Reconstrucción de enlaces viejos en la comunidad

Buenos días,
Como habréis apreciado los que hayáis intentado navegar hace escasos minutos, habíamos bloqueado el foro para realizar una tarea de reconstrucción de todos aquellos posts con enlaces viejos que no funcionaban.
Hemos sustituido esos posts estropeados por la versión vieja de dichos posts. Por tanto, aquellas modificaciones de posts con enlaces que hubieran sido modificados para corregirlos o para añadir información adicional, se habrán devuelto a la versión anterior a la actualización del foro. (Lo siento si hicisteis muchas modificaciones, pero teníamos que salvar el 100% de los posts viejos)
Ahora mismo se están ejecutando procesos de conversión de los contenidos de los posts. Por este motivo veréis esos posts nuevamente con códigos BBCode hasta que las tareas de conversión los vuelvan a convertir a enlace (esta vez de forma correcta). Es exactamente el mismo proceso que sufrimos tras la actualización del foro.
Posiblemente estos procesos duren horas, igual que la última vez. Tened paciencia y por favor, vigiladlo. Si veis cualquier conversión mal hecha, reportadla aquí para que lo revise y pueda llamar la atención a los técnicos del software de la comunidad.
Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Actualización de la comunidad completada

Hola a todos!
Después de varias horas de trabajo (y las que aún quedan...) ya hemos terminado con la migración completa de la comunidad. Llegamos a la versión 4.0!
Espero que os guste este nuevo diseño y que tengáis paciencia en que vayamos encajando todo de nuevo. Falta página de inicio.
En los próximos días puede que volvamos a poner la comunidad offline para hacer algún que otro cambio importante.
Un saludo y a disfrutar de la vuelta!
Por Black_River, en Noticias, ·

Actualización de la comunidad

Hola, En las próximas horas/días vamos a comenzar el proceso de actualización del foro. No será una actualización menor, como ya hace unos meses (casi un año ya), se trata de una actualización gorda. El Software con el que trabaja la comunidad ha sido reescrito de cero. La actualización puede llevar varias horas. Para ello, desactivaremos la actividad del foro para que no se cuelen mensajes durante la actualización y provoquen problemas en la base de datos. El proceso de actualización será el siguiente: Momento crítico Bloqueo del foro. No podréis acceder al contenido. Copia de seguridad de toda la base de datos. Conversión toda la codificación de la base de datos a UTF8 Comienzo la instalación del nuevo sistema. Desbloqueo del foro. Podréis volver a acceder. Momento de configuración Configuración página de inicio Ajustes de diseño, etc. No os puedo asegurar ahora la fecha en la que se procederá a la actualización, aún me quedan algunos detallitos por pulir, algunos módulos por desarrollar, etc. pero estamos ya en un momento muy cercano a la actualización. Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.