Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Que rápido pasa el Mundial e Italia lo ha hecho de manera muy sólida, cerrando la portería y cediendo un gol apenas, que burrada. Secar de esta manera a Alemania no es sencillo, que venía de ser campeona de Europa.

Ahora puede llegar la venganza de aquel Mundial de EEUU y que Landinotti cierre a lo grande su periplo. A ver si Real Carlo lo logra igualar...

Importante además de tener un sistema defensivo brutal, el de disponer de gente con pegada arriba. Y dos delanteros en estado de gracia a falta de uno, ahora Campana parece que cuenta con más "favoritismo" y será titular en la final en una especie de política de rotaciones por cansancio, imagino, ¿o es por otro motivo?

Mundial sin muchas sorpresas, con los grandes llegando a semifinales y una final de alto postín. Recuerdo a Cassio de otras partidas mías con FM antiguos, extraño esquema donde Italia deberá pelear por el dominio del centro, donde Brasil acumula; a ver si los extremos italianos encuentran hueco y luego arriba, a lo de siempre.

Saludos y suerte.

Solo queda un partido para la gloria. Las finales se ganan, del segundo no se acuerda nadie, a por ellos!!

Pues nada, ahora toca ganar a los brasileños! Después de haber eliminado a los alemanes que no han jguado a nada toca ventilarnos a la selección actual del real carlo jaja. Me parece algo muy "molón" para la historia!

Un saludo

Menos mal que he sacado un ratito para pasarme por aquí. Este Mundial está siendo como la Fórmula 1: si parpadean, se lo pierden xD. ¡No me habría perdonado llegar ya después de la final!

Por partes:

  • Convocatoria sin demasiadas sorpresas, e imparables en la fase de grupos. La verdad es que nos tocó un grupo asequible y, curiosamente, parece que nos costó más doblegar al rival más débil que a otros de más categoría.

  • Me ha parecido gracioso ver a Otamendi como seleccionador de Chile. Uno más a la larga lista de técnicos argentinos de la Roja (la auténtica, dicen ellos xD), pero no es un jugador en el que piense como futuro técnico. Eso sí, no es de extrañar que pegasen duro, teniéndolo a él como jefe. Menos mal que Landinotti estuvo valiente y le cortó las tonterías en el túnel de vestuarios.

  • Otro apunte que me ha resultado curioso, los nombres de los estadios: uno para el señor Miyagi, y otro para el glutamato monosódico medescojono.

  • Croacia. Parecía un rival duro, y tenía algunos jugadores muy buenos en su plantilla. Pero nosotros hemos venido aquí a por todas. Qué golazo el de Campana, haciendo buena esa apuesta tan clara de Landinotti por él.

  • Lamentable lo de España. Ya ni siquiera llegamos a cuartos. Y encima no es que haya sido ante una de las grandes. ¿Tienen buen equipo los suizos o somos así de maulas? xD

  • Austria. Sorteo más favorable. De hecho, creo que te has pasado de amable a la hora de describir a sus estrellas xD. Leí su perfil y luego vi el pantallazo y me preguntaba si estabas hablando de esos mismos jugadores. Si estos son sus cracks, nos los comemos con patatas, pensé. Y efectivamente: Lettieri no falla.

  • Alemania. Habíamos comentado lo triste que fue que no hubiera reencuentro con Polychronidis. Pues con Tsilimigras sí que ha habido... ¡y vaya escenario! Estoy de acuerdo con tu análisis: incomprensible que el seleccionador alemán se dejase a varias estrellas en el banquillo, incluyendo al Arda Güler de Hacendado. El partido que nos marcamos, especialmente esa primera parte, es de claro candidato a levantar la copa. ¡Vaya paliza! Y vaya Mundial se está cascando Di Gregorio. Me dio hasta pena leer que Mereu puede descansar tranquilo, no termina uno de asumir que nuestro cachorrillo está ya afrontando el final de su carrera...

  • Ojito también al otro duelo: todo un Superclásico en las semifinales de un Mundial. ¿Quizá un poco descafeinada esa resolución por penaltis?

  • Y llegamos por fin al plato fuerte: Brasil. Nunca dudé de que llegaríamos a la final. Y, por supuesto, no me cabe ninguna duda de que vamos a alzarnos con el trofeo. Qué bonito va a ser, como bien apunta @pepetxins, cerrar esta aventura justamente ante la selección de RealCarlo. El destino es un amante caprichoso. wub

    • Objetivo número uno: vengar a Roberto Baggio (quizá no tanto a Tassotti).

    • Brutal lo que está en juego en la final. No solo la Copa, evidentemente, sino desempatar el trono histórico de máximos ganadores del Mundial.

    • Me ha gustado ver a Cássio Ramos como seleccionador brasileño. Lo tuve en el FM08 con el Deportivo, y qué gran portero. Imposible no simpatizar un poquito con él, pero me sigo quedando con Landinotti. p

    • Dibujo clásico el de Brasil. Jamás les he visto en un FM con otra cosa que no sea ese cuadrado mágico que haría llorar de felicidad a Vanderley Luxemburgo. Táctica que, por otra parte, nunca veo en otros equipos. Muy característica.

    • Ojo, que comentábamos la apuesta por Campana... ¡y lo sacamos de titular en toda una final del Mundial! Incluso pese al buen estado de forma de Lettieri.

    • Lástima lo de nuestro querido Luca Savi.

    • De los jugadores brasileños que destacas, me ha dejado un poco frío Rancharia. Pero ojito con Willian (me quedé extrañado por un momento, llamándose así y jugando en el Chelsea, no me cuadraban las fechas), que ese sí que nos la puede liar parda. Ese doble pivote (el de adelante, es que esto de jugar con un doble-doble pivote...) formado por Marcelo y Oliveira también nos va a dar muchos dolores de cabeza. Y Wesley va a ponérselo muy difícil a Nava. Esperemos no echar de menos al pobre Battistin.

Dicho lo cual, confiamos. Nos vamos de Japón con la copa bajo el brazo. (beer)

Forza Azzurra! Forza Carlo!

Podría parecer que Alemania era un hueso duro, pero la Italia de Landinotti demostró que para nada, que aquí el coco son ellos y se plantan en la final tras un 2-0 a la Mannschaft, y espera Brasil, en una final de infarto. Que Landinotti ganara este Mundial sería increíble y está a un paso de conseguirlo. Brasil espera, pero aquí el coco es Carlo no los sudamericanos. Mucha suerte. 💪

Gran expectativa tras un Mundial que puede ser la consagración histórica de Landinotti. La final ante Brasil promete y mucho. El rendimiento de Italia ha estado a la altura de este certamen y de lo que se esperaba cuando se fue a buscar al entrenador.

PD: Mi consejo: alguna patadita de más para evitar que ellos empiecen a bailar samba con su alegría carnavalesca

  • Autor

aJAa2a1.png

@mrgneco

Me había propuesto terminar el Mundial antes de irme de vacaciones y de ahí que haya ido todo un poco más rápido de lo normal. Al final una cita como esta son pocos partidos y eso se agradece.

Hemos estado defensivamente muy sólidos, es cierto. Llegar a la final encajando sólo un gol es una burrada, pero es que además puedo contar con los dedos de las dos manos el número de ocasiones claras que hemos defendido. Zaninetti no habrá hecho más de 3 o 4 paradas clave en este Mundial, de esas que salvan goles.

Por arriba no nos ha superado nadie en área pequeña y todo el equipo ha trabajado mucho en la presión, en la recuperación y en el trabajo defensivo. Buena prueba de ello son las pocas ocasiones que nos han generado.

Otro factor importante de éxito es el que dices: Lettieri y Campana están picadísimos y muy motivados. Salga quien salga ve portería y así todo es más fácil. Da un gusto llegar a una final y tener a los dos delanteros con 5 goles cada uno.

Sobre tu pregunta acerca de porqué Campana frente a Lettieri en la final, diría que por dos motivos: uno, Lettieri lleva más carga de minutos y está peor de condición física; y dos, y quizá la más importante, busco más un delantero al espacio y capaz de generar por sí sólo una jugada de gol. Lettieri se relaciona bien con el juego y es más un rematador que un generador.

Le tengo mucho respeto a la defensa de Brasil ( poderío aéreo terrible) y creo que podremos generar más oportunidades con un delantero rápido, que se desmarca bien, que esconde bien la pelota en carrera y tiene gol.

Por cierto, no conocía al tal Cássio ( de hecho en su foto me recordaba mucho a Filipe Luis) y me quedé a cuadros cuando vi que fue portero y que encima anduvo por Holanda en todo un PSV.

Ha quedado ciertamente un Mundial bonito, con mucho clásico, como fueron las mismas semifinales. Me ha llamado la atención que no ha habido ningún outsider que haya reventado el torneo, aunque el papel que ha hecho Suiza es más que loable, plantándole cara a tres grandes por el camino ( empató con Alemania y Brasil, y se cargó a España).

¡ Un saludo crack y gracias por pasar!

@nisetru

Totalmente de acuerdo con tu sentencia. Llegados a este punto, sólo cuenta ganar la final. Lo contrario es prácticamente tirar por tierra todo el trabajo realizado hasta ahora.

¡ Un saludo y gracias por pasar!

@pepetxins

Sí, el FM me reservó para el final una bonita paradoja entre Universos. Hubiera sido la leche que la selección de Brasil estuviera entrenada por el Ancelotti del juego pero, como ya recordamos, éste se jubiló ya hace un tiempo.

En todo caso, final soñada para un Mundial, con todo lo que hay en juego ( trofeo, récord histórico...)

¡ Un saludo y gracias por comentar!

@Vyctor

Me quiero ir de vacaciones jefe ( hoy es mi último día laboral) y quería finiquitar esto, así que le hemos dado un buen arreón a la cita mundialista. Además, el hecho de jugar tan pocos partidos y las ganas que tenía de saber qué iba a pasar hicieron el resto.

  • A mi siempre me gusta ver ex jugadores como seleccionadores o entrenadores cuando avanza la partida. Lo más heavy que he visto en esta partida ha sido lo de Hasselbaink, un triunfador en clubes y en selecciones ( ganó Mundial y Nations League con Holanda y llegó a la final de otra Nations que perdía con Alemania).

  • A mi Otamendi me pega perfecto para una selección de Chile la verdad. Carácter, competitividad... Y de hecho ya te aviso que dimitió como seleccionador tras no lograr el pase. Su caso es curioso: se retira como jugador en el 2025 (en el City) y luego pasa a ser Entrenador sub20 de Independiente, luego de Estudiantes La Plata y en 2031 pasa a ser Seleccionador sub20 chileno. Tres años allí le sirvieron para tener la oportunidad con los mayores.

    Fue un partido duro, la verdad. Cuando vieron que no tenían armas para doblegarnos se hincharon a dar patadas y a cortar el juego, con el permiso total del árbitro, por cierto. Es curioso pero no recuerdo haber visto ni una roja en todo el Mundial.

  • Primero lo hiciste con Polychronidis y ahora con el estadio nipón. Me hizo gracia el asunto. Pero oye, que todos los campos y sus nombres son reales, así como las fotos usadas en los posts.

  • Croacia me decepcionó un poquito la verdad. Tenía gente con mucho talento aunque algo irregular,pero literalmente les pasamos por encima. Los encerramos atrás y no cayeron más goles por que no estuvimos finos para aprovechar todo lo que generamos por los costados.

  • Suiza ha sido una de las selecciones más duras de derrotar. Una gran defensa, mucha efectividad y sobre todo un gran portero. De hecho, como veréis a continuación, su portero fue elegido el mejor guardameta del Mundial. Eso sí, lo ganaron todo por los pelos. En la Fase de grupos metieron una manita a Guinea, empataron a 1 con Alemania y a 0 con Nueva Zelanda. Les bastó para pasar y tocarle los huevos a dos grandes: A España se la cargaron por la mínima y casi se finiquitan a Brasil a la que llevaron a penales con un 0-0. Lo cual tiene mucho mérito.

  • Austria tenía muy buenas individualidades, te lo aseguro. A mí Sindelar me parecía un delantero para equipo top ( El Wolsfburgo no es lo más, pero está consiguiendo títulos). Obviamente éramos superiores.

  • Lo de Alemania sí la sorpresa más mayúscula de todas. Venían de destrozar a Inglaterra en la final de Nations y les tenía mucho respeto por los enormes jugadores que tenía. Pero creo que su entrenador se pasó de comedido o, literalmente, de cagón. Una alineación incomprensible y cierto inmovilismo desde el banquillo hicieron el resto. Meneo del bueno. Normal que se cargaran al seleccionador justo al final del Mundial.

  • Lo de Argentina-Brasil sí fue una semifinal digna. Hubo reparto de oportunidades para ambas selecciones y pudo pasar cualquier cosa. El típico partido que repites 4 veces y pasan 4 cosas distintas. Al final los penales vinieron para poner un cierre, justo o no, de lo que había pasado en los 120 minutos. Me hubiera gustado enfrentarme a Argentina para vengarme de aquella derrota en el amistoso, pero Brasil es otra cosa.

  • Sobre la final de Brasil, hay motivación extra por todo lo que comentas. Especialmente por aquello de ser la primera selección que logre los 6 mundiales. Vengar al Divino tampoco estaría mal.

  • Me sorprende que seáis tantos los que conozcáis al tal Cássio Ramos. Yo ni idea, no recuerdo habérmelo cruzado nunca en un partida del FM ni tener referencias suyas en el mundo real. No le está yendo mal como seleccionador, por eso.

  • Ese cuadrado mágico brasileño me generó muchas dudas sobre qué esquema usar para el partido. Por encima de todo no quería perder el centro del campo pero tampoco quise tirar con "experimentos de entrenador" justo en la final. Confié en nuestro sistema y forma de juego, en vez de adaptarme al rival. ¿ Error?

  • Me dio mucha pena perder a Savi pues es un jugador que se crece en este tipo de partidos. Guazzo está jugando muy bien, pero ofrece más cosas ofensivamente que defensivamente,. Y tenía claro que los miuras de arriba de Brasil iban a darnos mucho trabajo. Una pena, ciertamente.

  • Sí, Willian es un newgen pero da el pego el tío. De hecho es un jugador físicamente parecido, aunque más rematador. Tienen un equipazo esta gente, línea por línea. Jugadores muy físicos, resistentes y con buen pie. Te la puede liar cualquiera. Sé que vamos a sufrir.

¡ Gracias por los ánimos crack!

@Trasgu

Visto lo visto lo que pasó ante Alemania y lo que hemos hecho este Mundial, deberíamos ir con confianza plena en esta Italia. Pero es que delante está Brasil que, aunque ha sufrido en determinados momentos de este Mundial, es simplemente Brasil.

¡ Gracias por los ánimos!

@triver

Le daremos fuerte a Brasil, no lo dudes. Tengo jugadores que no rehuyen el contacto, que son bregadores en su ADN y si tienen que meter la pierna, la meten. Aunque lleguen tarde. En ese sentido, estoy tranquilo.

Lo que me preocupa es la competencia. Brasil tiene jugadores muy habilidosos, muy fuertes. De hecho es una selección que se asemeja a la nuestra, con quizá un puntito más de fondo físico en la medular que nosotros, donde acumulamos veteranos de guerra.

Pero vamos a ir a por todas y ser fiel a nosotros mismos.

¡ Gracias por los ánimos y por pasar compañero!

¡Y por fin, la gran Final

W5n73SP.png

  • Autor

rLNxir8.jpg

XRWeOLz.png

TZPGyaL.png

¿ Puede haber peor forma de comenzar una final?

Minuto 1 de partido, balón robado en la frontal por los brasileños, Fabricio Isidoro le roba primero la pelota a Ferri y luego le disputa la pelota a Di Gregorio para meter un pase a Rancheria que está tirado hacia el centro, con buena parte de Italia replegando, pero sólo dos centrales cerrando atrás. Rancharía en la línea del centro del campo mira el desmarque a la espalda de Wllian y le mete un pase brutal para que el delantero brasileño encare a Zaninetti y meta el primero de la noche.

¿ Nos vinimos abajo? No. Brasil se parapetó bien atrás con una primera línea de 4 y otra de 3 futbolistas, y decidió esperar. Italia se dispuso a atacar con todo.

Su portero Daniel Alberto metía la primera mano en el minuto 3 tras un fuerte disparo de Ferri. Brasil se defendía con uñas y dientes en su área, con toda Italia atacando por los dos costados, pero sin encontrar una vía de disparo clara entre los tres palos.

En el minuto 5, de pura insistencia, Crovagna metía un pase perfecto a la altura de la línea de penales y en el único fallo de cobertura de la defensa brasilera en este inicio de partido, Nava entraba con todo y remataba de primeras. Habíamos logrado un gol del empate rápido y efectivo, directo a reventar la inyección de moral brasileña. Si vosotros habíais podido marcar rápido, nosotros también, debió pensar media plantilla de la azzurra.

95c94aa34c56babadd1cf9c04e0aeb93.gif

Y es es lo que se vio en el terreno de juego. Dos selecciones de carácter, de buen manejo de la pelota y con mediocentros peleándose por dirigir el encuentro.

Sin apenas ocasiones claras, en el 21 llegaría otro mazazo. Falta lejana en carril central botada por Marcelo en corto para Rancharia que, viendo el desmarque del mediocentro del BVB, mete un pase en profundidad maravilloso ante 4 jugadores italianos. Marcelo se presenta de nuevo solo ante Zaninetti que tarde en salir y de nuevo agujerea con clase la portería italiana.

Una Italia que apenas había encajado un gol en todo el Mundial y que ya había sufrido dos en apenas 20 minutos de la final.

Ese gol fue duro de digerir. Italia se mantuvo firme, queriendo la pelota, subiendo igualmente la línea defensiva para presionar arriba, pero anduvo espesa arriba. Sus laterales estuvieron excelsos taponando a nuestros extremos y por el carril central sus mediocentos fueron muy agresivos, lanzándose a por la pelota, chocando continuamente con nuestros futbolistas buscando recuperar el dominio.

Italia tenía el dominio pero parecía que era Brasil quién se lo permitía. En el 30, sería de nuevo los brasileños quienes tendrían la más clara. Jugada bien hilvanada por la izquierda, con Oliveira metiendo un gran pase a Willian ( Jorginho tendrá pesadillas con él) y zurdazo espectacular del brasileño que Zaninetti despejaba a córner.

Y entonces llegaba el minuto 35, falta lejana enviada a la olla por Oliveira, Antonio, su central diestro, intentaba rematar y salía despedido por algún choque. El árbitro señalaba penalti por empujón de Guazzo. Landinotti en la banda no se lo podía creer.

Oliveira transformaba la pena máxima y ponía el 3-1 en el marcador. Demasiado duro para Italia.

Nos íbamos al descanso con una sensación extraña. No habíamos cometido tantos errores como para recibir semejante castigo, pero tampoco habíamos encontrado la forma de romper la defensa brasileña ni por banda ni por el centro. El equipo transalpino estaba roto y Brasil parecía una roca.

gmHBBCt.jpg

Landinotti agitó el banquillo en el descanso cambiando a un dibujo 4-4-2 y metiendo al goleador Lettieri por un sobrepasado Di Gregorio. De morir, a morir en la orilla intentando matar. El siguiente cambio iría en esta linea, Ghidini por Crovagna para dar mordiente a esa banda izquierda.

Y es que eso fue la segunda parte. Dominio absoluto de Italia, Brasil descaradamente encerrada con todos sus hombres detrás de la líneas de medios y a defender. Eso sí, devolviéndosela a Italia con su mejor medicina: una defensa inquebrantable.

Por banda, cuando lográbamos desbordar, sus centrales ganaban todos los duelos; pero no siempre logramos desbordar y nos costó mucho encontrar al hombre libre. Había jugadores amarillos por todos los lados y parecían más rápidos, más fuertes y sin debilidades.

Italia acabó desfondada, desmoralizada. Brasil dispararía sólo dos veces a puerta tras el descanso. Pero no le hizo falta nada más. Se había llevado una renta magnífica en la primera parte y había ganado a Italia con sus mismas armas.

Claros merecedores del triunfo final.

LA CONCLUSIÓN

Brasil fue más Italia que nunca y fue siempre superior en lo físico y en la puntualidad de los momentos.

ZyzYFJW.jpg

👁️‍🗨️ Estadísticas Italia - Estadísticas Brasil

SnLmejs.png

  • Su centro del campo se comió al nuestro.

  • Rancharia fue indetectable para nosotros y reventó el partido.

  • No ganamos ningún duelo en el área y así era imposible tener oportunidades claras.

  • Es obvio que la condición física de Brasil era netamente superior a la nuestra.

jJwsTt0.jpg

Brasil se convertía en la primera selección del mundo en lograr 6 Mundiales, tras ganar merecidamente y contundentemente a una Italia que anduvo imbatida hasta el final.

En el partido por el tercer y cuarto puesto, Alemania ganaba 2-0 a Argentina con dos goles de Maximilian Bernemann.

ORrjoq2.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.