Jump to content

Respuestas destacadas

@xavi7409 Puedes cambiar, mira a Cristian y su MLB, 4 equipos en 4 temporadas. No es lo normal cambiar porque esto se centra en ir logrando metas con un club, pero si puedes hacerlo

@analpa1997: Es que creo que si me meto en un solo equipo(8-10 temporadas) se me va hacer monótono y en ligas como ING o ESP la primera con un porrón de niveles.LO que quería era narran la vida de un entrenador como en la vida real que empieza abajo y va subiendo por eso también lo de cambiar de equipo

Editado por xavi7409

@xavi7409 Para eso haz mejor una historia, puesto que en lo que te vas a centrar es en un entrenador y en su vida, no en un club.

PD: Haz lo que quieras, eh? xD.

Ojo, la MLB no es una carrera únicamente en un club.La filosofía de este tipo de partidas es empezar lo más abajo posible y labrarte un nombre y una reputación hasta llegar a lo más alto o fracasar en el intento. Y para ello, en el mundo en el que vivimos es más realista si cabe ir cambiando de equipo que no mantenerse en el cargo durante años en la misma entidad. Todo depende de cada partida, del objetivo que uno se plantee.

@Viggo Yo siempre habia concebido las MLB como llevar a un club a la gloria, estaba equivocado xD

Exactamente, ni mucho menos es eso. La MLB no es acerca de un club y echarle años, es acerca de jugar realista.

Para mi, y espero que para algún otro, una partida donde un entrenador de 27 años entrena en cuatro equipos en cuatro países, siendo destituido tres veces, es muchísimo más realista que entrenar a un club y permanencia>ascenso>ascenso. Eso sí que no lo veo realista.

CV

En mi opinión sólo hay que entender las propias siglas MLB (Mánager Ligas Bajas). El que esté presente la palabra mánager, a mi modo de ver, hace que la persona sea más importante que el club. Se trata de crear la carrera de un entrenador que arranca desde abajo con sus cambios de banquillo o sin ellos, eso ya cada cual se puede poner los objetivos que quiera, pero crearla siguiendo unas pautas que le darán a la historia un toque más realista.

Obviamente puedes hacer la de pheenix y plantearte sólo dirigir a un equipo desde el fondo del fondo (ole sus bemoles :D) pero no es lo habitual, lo normal en este tipo de aventuras siempre ha sido ver muchos cambios de banquillo e ir progresando como mánager.

Yo tb creo que las MLB se deben centrar en un manager (hay excepciones claro está, grande pheenix), yo si veo muy realista y de hecho así suelo hacer yo, cambiar de equipo incluso de liga y poco a poco labrarte un nombre. Está claro que los cambios de club deben ser realistas, no estar en un club de 2ªB por ejemplo y luego fichar por un club de 2ª.

Te animo a hacer una MLB, más interesante que las historias :thumbsup:

Lo habitual como han dicho es que la aventura se centre en la figura de un entrenador desconocido que empieza sin experiencia, sin reputación y a trabajar desde abajo. Por tanto la manera lógica de progresar a través de los años es ir cambiando de club a medida que se van cumpliendo los objetivos personales, buscando nuevos retos para crecer, labrándose una carrera y subiendo la reputación. En definitiva lo que haría cualquier técnico novato en la vida real.

Eso no quita que no existan maneras alternativas de plantear una carrera. Se puede también enfocar la partida en un determinado club o cualquier otro reto que se te pase por la cabeza. Y además existen casos documentados en la vida real, para quien diga que eso es ficción. Recomiendo leer el cual estuvo 44 años reales dirigiendo al Auxerre desde las divisiones regionales francesas hasta la élite en Ligue 1. Una trayectoria nada menos que desde 1961 hasta 2005.

Realmente hay libertad de elección para diseñar la aventura que uno quiera, la Comunidad MLB nació para diferenciarse de los métodos LLM importados de los gamers británicos que son muy cabeza cuadradas enfocando sus partidas. Aquí solamente tenemos que tomar como referencia las y ya a partir de ahí uno puede trazar el tipo de partida que quiera, los objetivos que le apetezcan y sopesar la propia dificultad que desea "sufrir" en forma de restricciones para hacer la partida más fácil, o más dificil.

Concuerdo con la mayoría. Lo importante es el mánager, como este va subiendo poco a poco hasta llegar a los má salto. Mucho no puedo hablar, ya que personalmente en mi anterior MLB y en la que llevo ahora no cambié de equipo, pero es que no tuve oportunidad.

Pero, siempre que se sigan las reglas MLB, puedes plantearte la partida como quieras. Puedes intentar algo como Pheenix, ir escalando poco a poco, intentar pasar por ligas de varios países o hasta intentar revivir a un grande hundido.

Yo no veo nada de malo en pasar toda tu carrera en el mismo club, tengas los éxitos que tengas o los fracasos que puedan llegar a ocurrir. Claro que cada uno lleva su MLB a su manera, mientras se sigan las reglas de la misma.

Nadie ha dicho que sea malo. Lo único que no es verdad es que la zona MLB sea acerca de ello. That's all.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.