Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor



segu12.jpg


Siembra fructífera.

Con la consecución del título liguero el Madrid se corona como gran equipo de Europa, consiguiendo en una sola temporada los cuatro títulos en juego.

No hay excusas. Sin duda, por resultados, ha sido el mejor Real Madrid de la historia y el crecimiento de este equipo en dos años ha sido netamente espectacular.


Nadie le puede a negar a Louis Van Gaal su papel en todo esto. Llegó a un Madrid revuelto institucionalmente, que se pretendía construir de cero deportiva y socialmente.

Llegó además con la intención de devolver al Madrid la vitola de equipo universal, de conseguir títulos, de resucitar la cantera y la identidad blanca y de, sobretodo, implantar un estilo de juego.

Quizá en todos esos puntos se hayan cumplido con nota, pero nunca se imaginó que en sólo dos años se llegaría tan alto.


En dos años se ha conseguido dos Supercopas de España, dos ligas, una Champions y una Copa del Rey. Este equipo sólo ha perdido una semifinal de Copa del Rey ( ante el Valencia, a la postre Campeón) y una Final de Champions ( ante el Arsenal FC).

Además, lo ha hecho con una autoridad incontestable.

En dos temporadas de liga, sólo ha perdido 2 partidos y sólo ha cosechado 3 derrotas en enfrentamientos de Champions League. Terrible estadística.



no95.jpg


Además, Van Gaal ha puesto sobre el tapete un estilo de juego definido, al que ha sido fiel en buena parte de estos dos últimos años, salvo algunas variaciones. Ese 3-4-3 que hemos visto en campos tan complicados como Old Trafford, Anfield, Mestalla o Nou Camp, se quedará grabado en nuestras retinas.

Un fútbol basado en el toque, en la posesión, que probablemente ha perdido algo de consistencia y fuelle goleador esta temporada, pero que se ha mostrado tácticamente impenetrable para los equipos rivales.


Otros aspectos remarcables han sido la nacionalización del equipo y la vuelta de algunos canteranos que han rejuvenecido de por sí una plantilla joven y equilibrada. Precisamente en los nacionales hemos vivido las mayores decepciones ( Raúl, Granero, Mata, Navas) con actuaciones irregulares, pero se ha mantenido un bloque compacto en el que todos formaban parte de algo grande.


Quizá la cantera podría estar más presente en el equipo, pero es irreprochable el hecho de que el Madrid ha fichado por fin jugadores y no estrellas, futbolistas que se han hecho grandes en el césped y no en los traspasos ( Kalou, Veloso, Van der Vaart). El proyecto partía de un ascenso


Mención aparte merece un jugador: Wesley Sneijder. Con números de delantero centro, el holandés ha cubierto la que probablemente sea su mejor temporada como profesional. Es el motor, la polivalencia casada a la calidad técnica, el trabajo.

Van Gaal apostó fuerte por el holandés y éste se lo devolvió con creces.


No hay nada como ser fiel a uno mismo y tener paciencia.


Santiago Segurola.©

  • Autor



banlaliga.jpg

LIGA 2000-10:
RESUMEN DE TEMPORADA


Junio 2010

Se acabó la Liga Española y el Real Madrid revalidó por cuarto año consecutivo el título liguero (la segunda consecutiva con Van Gaal en el banquillo, repitiéndose la enconada lucha entre los dos clubes más poderosos del páis: el Fc. Barcelona y el Real Madrid.

La exigua distancia de 3 puntos entre primero y segundo demuestra la gran igualdad presente durante toda la temporada, en la que, a diferencia de la temporada pasada, el liderato se ha mantenido en la casa blanca durante buena parte del campeonato.

Los últimos resultados cosechados ante Almería y Mallorca hacían presagiar lo peor, pero el Real Madrid pudo sobreponerse a las exigencias del calendario y cerrar una temporada perfecta en la que se han ganado los cuatro títulos que se han disputado.


De nuevo el Madrid se impuso por su gran poder defensivo y ofensivo, como un equipo equilibrado que sólo cosechó 1 derrota en toda la temporada ( al igual que en la anterior temporada) y que ha marcado 70 goles a favor y ha encajado sólo 15 ( por los 68 a favor y 14 en contra de la primera era Van Gaal)


fin6.jpg


iconcopia.png
Resumen:
/


De nuevo las diferencias entre los dos primeros han sido abismales y el tercero en discordia, un Atlético de Madrid que llegó a coquetear con el liderato liguero durante dos jornadas, quedó a 11 puntos del segundo clasificado.

El equipo colchonero ha sido, junto al Valencia los equipos más regulares del campeonato y han logrado por méritos propios ( y presupuesto) colarse en plazas de Champions League.

En Uefa, Villarreal, Espanyol y Athletic han vuelto a dar un salto de calidad esta temporada al lograr la clasificación directa para la Copa de la Uefa, pese a que el Zaragoza, un recién ascendido, a punto estuvo de cubrir una vuelta a primera cuasi perfecta rozando Europa con la yema de los dedos.


Por abajo, Málaga, Gimnàstic y Celta consumaron su descenso a Segunda a falta de 3 jornadas y tendrán que reforzarse mucho para volver a los laureles de Primera.

Entre las decepciones, encontramos al Betis de Paco Chaparro, que de clasificarse para la Uefa el año pasado ha pasado a rondar la mitad de la tabla sin saber bien hacia donde ir o cómo dar un paso al frente.

Mal año, sin duda, para los equipos andaluces, que además de Betis y Málaga han tenido a su peor representante al otrora glorioso Sevilla, fuera de todas las batallas importantes y anclado en el puesto nº 13, con un baile interminable de entrenadores ( Rafa Benítez, que llegó en Enero fue destituido hace dos días) y la única loa de ser el único equipo que fue capaz de ganar al Campeón de Europa.



De Premios, Récords y otros asuntos
. Cerrada la primera división se conocen ya los premios individuales y grupales de la temporada, en los que, a diferencia del año pasado, hay mayor protagonismo de jugadores del Real Madrid, aunque incomprensiblemente no se valorado la excelente temporada de títulos en algunos casos para determinar el ranking.



DavidVilla.jpg

( ver ránking en título)


iconcopia.png
: David Villa ( Valencia)- 23 goles


iconcopia.png
: Iker Casillas ( Real Madrid)


iconcopia.png
: Andrés Iniesta ( Fc. Barcelona). Incomprensiblemente, Wesley Sneijder acabó en segundo lugar.


iconcopia.png
: Louis Van Gaal (Real Madrid)



Próximos Posts:
Resumen Europa, Castilla y Primer Equipo


Marca ©


INCREIBLE VIggo increible es lo qeu has hecho con este equipazo que si ya apuntaba alto tu lo has hecho que llegue mas todavia, hiciste que llegara la decima al Bernabeu en una final de infarto y despues nos haces tricampeones algo que despues de la temporada pasada lo veiamos casi imposible, todavia me acuerdo de esos post que te ponia a principio de temporada diciendote este equipo apunta a triplete, pues ya lo ves ojala que el equipo siga asi y ahora ya s es el momento o de cambiar de rumbo a otro equipo buena opcion o darte un descanso dejar una de las mejores historias que yo he leido en el foro y quedar a lo grande.

Felicidades y un saludo Crack!xD

  • Autor


castfin.jpg

iconcopia.png
En páginas interiores…


Junio 2009

Desastrosa. Ese es el adjetivo adecuado para describir la nefasta temporada del Castilla en Segunda División. Sólo 4 victorias, 12 empates y un bagaje goleador digno de un equipo inferior.

Rafa Martín Vázquez fue cesado esta misma mañana tras consumarse el descenso del Castilla a la Segunda B, en una decisión previsible y que no ha cogido a nadie por sorpresa.

El ex.canterano, que aterrizó antes de Navidades con la intención de remontar un equipo roto tras las primeras 10 jornadas, no supo encontrar la vía del éxito y pese a los refuerzos conseguidos en invierno, no supo dar con la tecla adecuada para lograr salvar al filial blanco de semejante debacle.



fincastillacopia.jpg

Algunos dirán que la Segunda División ha sido muy dura este año, con equipos de Primera como el Osasuna, el Celta, la Real, otros que al Castilla le ha faltado veteranía y experiencia ( el jugador más veterano es Agus con 24 años y el promedio de edad es de 20 años), pero lo cierto es que no se ha dado el salto de calidad esperado y el equipo ha rendido por debajo de lo previsto.

Se tenía como objetivo salvar la categoría como fuere y al Madrid se le complica con el descenso la política de cantera que pretendía poner sobre el papel.


Qué pasará ahora con los Aquino, Jorgensen, Hazard, Zamora , Javi Hernandez, Parejo y compañía? Es complicado poder mantener su proyección jugando en Segunda B, así que previsiblemente se busquen cesiones o ventas ( con opción de compra) para los jugadores con salarios más altos.

Ahora toca renovar la planificación prevista de la Cantera blanca que, en un año en el que tan sólo ha faltado la guinda en la Permanencia del filial en la División de Plata.



Marca ©


  • Autor


finn.jpg

iconcopia.png
En páginas interiores…


Junio 2010

En la antesala del Mundial de Suráfrica, toca hacer balance de lo acontecido en las principales ligas Europeas, donde sólo Ajax, Bayern Munich y Sporting de Lisboa consiguieron repetir éxito y revalidar de nuevo su título de Campeón.


La
BWin Liga portuguesa
, tiene nuevo dominador y es el
Sporting de Lisboa
, que ha conseguido dos ligas consecutivas, imponiéndose contra todo pronóstico a Porto y Benfica con una diferencia respecto al segundo clasificado de 6 puntos. La gran estrella lisboeta fue el delantero Liédson que anotó 36 goles en 45 partidos. Por cierto, entre los mejores jugadores del equipo luso, dos exbarcelonistas, Thiago Motta y Fabio Rochemback.

La Copa portuguesa la ganó el Benfica ante el Vitoria Guimaraes.


La emoción liguera a la que nos tiene acostumbrados la
Ligue I,
continua deleitándonos con finales de campaña terroríficos. Esta vez el
Lyon
no pudo ganar su 9º título liguero y se llevó la palma en la última jornada un
Olympique de Marsella
que vuelve con este triunfo a recordar épocas gloriosas del pasado. Con un único punto de ventaja, los de Eric Gerets consiguieron llevarse el gato al agua con la participación de grandes jugadores como Ben Arfa, Baky Koné o Cissé que llevaron al Marsella a ganar un título que les era esquivo desde 1992.

La Copa de Francia la ganó el Lyon y la de la Liga el Lille.


Louis Van Gaal miraba con detenimiento la
clasificación holandesa
, donde su Az quedaba en 8ª posición, aunque clasificado para Europa tras el play off y el
Ajax
conseguía de nuevo alzarse con el título liguero, por segundo año consecutivo. Feyenoord y PSV fueron los inmediatos perseguidores. De nuevo Luis Suárez, el habilidoso extremo del Ajax fue el jugador más determinante en Holanda.


En
Alemania
, sin sorpresas, con un nuevo título liguero del
Bayern Munich
que ganó la liga en la última jornada y con dos equipos más peleando hasta el último momento por el triunfo: Werder Bremen y Wolsfurgo. La sorpresa negativa la dio el Schalke 04, que acabó fuera de Europa en un desconcertante 13º puesto.

La DFB-Pokal la ganó el Wolsfurgo, venciendo al Hannover 96 en los penaltis.


En
Italia
la emoción fue intensa y hasta la última jornada no pudo conocerse al nuevo campeón del Calcio. Esta vez se llevó el gato al agua el
Ac Milan
empatado a puntos con la que era vigente campeona, la Juve, y ganando finalmente por el gol average. El equipo de Ancelotti consiguió un título liguero especial, que no se ganaba desde 2004 y que ha coronado a Kaká, verdadero motor del equipo rossonero, como uno de los mejores jugadores del mundo.

Por otro lado, descocnertante la temporada de la Fiorentina y de un Inter que, hasta la última jornada estaba fuera de Europa, logrando la clasificación para la Uefa en última instancia.

La Lazio consiguió por su parte, la Copa Italia.


Por último, en
Inglaterra
, otro final agónico y título liguero al nuevo dominador del fútbol inglés, el
Arsenal
de Wenger que, tras ganar la Champions el año pasado, ha hecho lo propio este año con la liga.

Todos los grandes quedaron encuadrados en los puesto europeos y destacamos, entre las noticias curiosas, la vuelta del Fulham y del West Brom a la Championship.

LA Fa CUP la obtuvo el Liverpool, que también se coronó con la Carling Cup.

Entre las buenas noticias de la temporada en Inglaterra, el ascenso a la Premier de dos históricos del fútbol inglés: West Ham y Leeds, que vuelven a Primera tras su paso por los infiernos de la League One.


Otros apuntes en Europa:


iconcopia.png
El
Everton
se proclamó
Campeón de la Uefa
al ganar en la
al Marsella por un contundente 4-1.


iconcopia.png
En la elección del
, pesó el triunfo conseguido por el Madrid en la Champions League, con 5 jugadores del equipo de Van Gaal en el once ideal.


iconcopia.png
Las Ligas Europeas:
/
/


iconcopia.png
Las Ligas Europeas II:
/
/



Próximo Post:
Resumen Primer Equipo


Marca ©


Editado por Viggo

Madre mía Viggo, vaya dos actualizaciones, me has tenido un buen rato leyendo xD

Vamos por partes. San Mamés, partido complidado, nos jugábamos el título y apareció de nuevo Kalou. Increíble el marfileño en partidos importantes, siendo determinante en las últimas fechas y volviendo a ser aquel jugador que brilló el año pasado. Lo díficil ya estaba hecho y el partido contra el Valladolid en el Bernabéu era un trámite, un trámite y una fiesta blanca que conseguía el triplete tras un partido en el que todo salió bien. El Madrid campeón de Liga, de Champions y de Copa. Con lo díficil que parecía allá por... ¿Enero?, cuando Van der Vaart no paraba de errar penaltys y no conseguiamos sumar de 3 en 3. Finalmente el sueño del madridismo se ha hecho realidad, y como dice Segurola, Van Gaal, con su 3-4-3, con su política de fichajes y sobretodo, por haber sentado a Raúl (xD), ha sido vital.

Después la destitución de Rafael Martín Vázquez, como bien dices esperada tras encontrarse a un equipo muerto en el que el ciclo Lopetegui (en 2ª) no colaboró demasiado para que se pudiera levantar el vuelo. Está claro que Rafa también tiene su parte de culpa, pero el reto era muy complicado. Ahora toca buscar salida a jugadores que no son para jugar ni en 2ªB ni si me apuras en 2ª. Creo que el Castilla tiene jugadores que podrían ser titulares fácilmente en equipos de primera que estuvieran de media tabla para abajo. Seguro que no faltan ofertas, ni de traspaso ni de cesión.

Y por último el gran resumen de las ligas internacionales donde me he quedado con la espectacular temporada de Liedson. Quizás habría que plantearse su fichaje xD Jugador parecido a Kalou, muy rápido, eléctrico y con gol. A ver si me puedes decir como le ha ido a mi Pontevedra y el rendimiento de Saviola! :)

Un saludo Viggo xD

  • Autor


BANCARTAS.jpg


Alex 95

Un sueño hecho realidad ciertamente este triplete histórico. Lo cierto es que es la segunda vez que consigo tantos títulos en una partida con el FM ( la otra fue con el Arsenal y en una versión anterior del juego) e inesperadamente ha sido un premio que ha llegado antes de tiempo.

Mi gran reto de este año era ganar la Champions League como fuera, incluso en detrimento de Liga o Copa del Rey, así que recoger tantos premios a final de temporada sólo puede catalogarse como un gran éxito, máxime con el estilo de juego que impusimos desde el inicio.


Muchas gracias por tus palabras amigo y por tu fiel seguimiento.


Saludos


Picho

Si, allá por Enero las cosas pintaban algo irregular, con un bache de resultados importante, pocos goles y falta de punch para cerrar algunos partidos importantes.

La importancia de las rotaciones se ha constatado con el gran papel realizado por Kalou en el último mes. Un claro ejemplo de un jugador que ha ido de menos a más y ha sido determinante cuando el equipo lo necesitaba.


Lo de Segunda ha sido un fracaso mío total. Me ha desesperado enormemente ver cómo el equipo dominaba en la posesión y fallaba ocasiones clarísimas de cara a gol, para acabar goleado o derrotado en los últimos minutos. A jugadores como Fabricio, Hazard, Parejo o Szalai, les ha quedado muy grande la categoría y apenas he conseguido que el equipo remontara el vuelo.

Me ha costado horrores encontrar un once decente ( jugadores como Adan, Agus o Rico me han decepcionado enormemente) y solo salvaría de la quema a Jorgensen, a Bedía, Zamora, Héctor y a Javi Hernández.

Mi aventura con el Castilla ha sido, sin duda, lo más frustrante que me he encontrado en el FM, y mi gran fracaso como entrenador, precisamente cuando se conseguían grandes retos con los grandes.


Sobre Liedson, es un jugador veterano y un tipo de 9 tanque, que aunque se ha hinchado a marcar goles en Portugal, no encaja en una posición totalmente cubierta en nuestro once.


Respecto al amigo Saviola, no le ha ido nada mal con el Sunderland, siendo su referente goleador con 20 goles y 6 asistencias en 38 partidos. Ha sido nombrado MVP en 11 ocasiones y ha obtenido una puntuación global de 7.40. Su equipo, como se puede ver en la clasificación final de la Premier, se quedó a un pase de entrar en Uefa y cumplir una notable temporada.


En cuanto al Pontevedra, finalizó en 3ª plaza de la liga regular en el Grupo 1, a casi 11 puntos del segundo, el Real Unión y a 15 del líder y campeón, la Cultural Leonesa.

Con la 3º plaza accedió al Play off de ascenso, eliminando al Cartagena, a la propia Cultural y cayendo en tercera ronda y en el Pasaron ante el Badalona.

Una pena os granates que se quedaron a las puertas de un nuevo ascenso a Segunda.



Gracias a todos por el seguimiento

  • Autor



BanRM.jpg


Liga 2009-10:
RESUMEN DE LA TEMPORADA



P18.jpg


Junio de 2010. Madrid.


A falta de conocer el futuro a corto plazo del loado Louis Van Gaal, hagamos un breve informe resumen de la valoración individual de cada uno de los componentes de la primera plantilla, en un año que se han cumplido con nota todos los objetivos planteados.


Primer equipo: Presente y futuro.
Rotaciones, roles repartidos entre goleadores y asistentes, este año se han llevado la palma los hombres del centro del campo y la defensa, destacando por encima de todo al que probablemente ha sido el jugador más valioso de la temporada: Wesley Sneijder.

Por el contrario, destacar algunas pequeñas decepciones, como han sido la de dos canteranos, Negredo y Granero, que no han acabado de despegar como titulares y de Van Persie, un delantero que llegó en Diciembre para ser titular indiscutible y se ha descubierto como un “pupas” de mucho cuidado.


titulos.jpg


iconcopia.png
Total Estadísticas:
/



Banprimerequipo.jpg

casillas.jpgasenjorm.jpg


porteros.jpg

Iker Casillas
-
7.09

El mejor portero del mundo. Sin dudas. Sin una lesión de importancia en dos años, el canterano es un valor patrimonial del club, una referencia en el césped y en el vestuario. Con la previsible marcha de Raúl a final de temporada, pasará a ser el gran Capitán de este equipo tricampeón. Salvo algún error puntual en las salidas por alto ( su gran hándicap) son incontables los goles y puntos que ha salvado este guardameta esta temporada.


Sergio Asenjo
-
7,06

Probablemente el portero nacional con mayor proyección. Su temporada, en la que ha jugado algunos partidos de Liga y Champions y toda la Copa del Rey ha sido para enmarcar. No está muy contento con su rol de segundón en el equipo y será difícil que el Madrid pueda mantener a dos porteros de semejante talla en el primer equipo. Rápido, con reflejos de gato, su principal defecto son los balones rasos, pero ha cumplido como un profesional y ha sido parte importantísima para la consecución del título de Copa del Rey.



torres.jpgpepe.jpgcriscitorm.jpgsergioramos.jpggaray.jpgmarcanorm.jpg


fdefensa.jpg

Miguel Torres
-
6.91

Pese a ser lateral defensive por naturaleza, se ha acoplado a la perfección a la tarea de marcador en la línea de 3. Ha sido clave en las rotaciones para suplir a Ramos y ha cumplido con nota tanto por la derecha como por la izquierda. No obstante, es un jugador con proyección ofensiva y gran zancada y, al igual que Ramos, se le coarta un poco atándolo atrás. Su único pero, su carácter impulsivo. Suele entrar a destiempo y le cuesta más de una tarjeta


Pepe
-
7.06

Para Van Gaal y para muchos, uno de los mejores centrales del mundo. Velocísimo ( sus coberturas a los marcadores salvaron puntos), siempre bien colocado, contundente por arriba y por abajo, es un jugador que marca una línea y monta un equipo. Tiene alma de capitán y carácter ambicioso y se sabe imprescindible en el once titular. Su tarea es la más complicada y tan sólo ha visto 4 tarjetas amarillas y ninguna expulsión. Eso demuestra la categoría de defensa que es. Sus duelos con Ibrahimovic, Villa o Torres han sido de altísimo nivel.


Domenico Criscito
-
7.09

Tremenda temporada la del italiano que se ha consolidado ya como un notable defensor. Perfecto como marcador zurdo, es rápido, infranqueable por alto y muy atento al cruce. Muy pocos delanteros le han sobrepasado con facilidad y es todo un seguro con el balón en los pies. Le ha faltado soltarse más en balones largos o profundos, pero es joven y con un amplísimo margen de mejora. Como líbero demuestra su gran capacidad de concentración y colocación. Para un marcador zurdo, cuatro asistencias y 1 gol no está nada mal.


Sergio Ramos
-
7.24

Conjuntamente con Sneijder los jugadores con mejor valoración de la temporada. Grandísima temporada del andaluz que no sólo defiende sino que ataca ( 3 goles, 3 asistencias) y unos números de crack mundial. Tiene aptitudes para jugar más arriba, pero en la posición de marcador diestro pocos jugadores tienen las condiciones físicas y técnicas del ex.sevillista. Uno de los pesos pesados del vestuario.


Ezequiel Garay
-
7.00

Llegó con ciertas dudas pero se asentó en la primera plantilla como habitual en las rotaciones del once titular. Funciona tanto como marcador como líbero, y cumple con gran solvencia defensiva las directrices que se le marcan. Infranqueable por alto, sufre no obstante con delanteros rápidos y es algo lento en el repliegue. Con espacios abiertos es fácil cogerle la espalda.


Ivan Marcano
-
6.94

Joven lateral zurdo que tiene trazas para convertirse en uno de los mejores defensores de España. Ha entrado habitualmente en las rotaciones y ha cumplido con nota alta importantes desafíos durante la temporada. Con gran desplazamiento en largo, ha dado 4 asistencias desde posiciones retrasadas y, al igual que Ramos, brilla cuando tiene toda la banda por delante para subir y bajar con constancia. Un gran valor para el presente y el futuro.



(…)

  • Autor



BanRM.jpg


Liga 2009-10:
RESUMEN DE LA TEMPORADA II



robben.jpgkalou-1.jpgnavas.jpgveloso.jpgsneijder.jpg



medios.jpg

Arjen Robben
-
6.85

Irregularidad, desborde e individualidad, lo mismo que dijimos la temporada pasada. Es capaz de lo peor y de lo mejor, pese a que ha sido una temporada muy convulsa para el holandés. Muchas lesiones musculares, declarado transferible en el mercado de verano e invierno, el extremo ha alternado grandes partidos con una total intranscendencia en muchos otros que le llevó a perder la titularidad en detrimento de otros jugadores.


Salomon Kalou
-
7.01

Sin duda uno de los grandes aciertos de Van Gaal. Llegó por un coste irrisorio y, pese a que esta temporada no ha sido tan redonda como la anterior, lo cierto es que ha ido de menos a más, siendo vital en el último tramo de temporada, cuando justo se decidían los títulos. Ha sufrido lesiones, ha perdido la titularidad, pero siempre cumple, sea por la derecha o por la izquierda o en la posición de punta, donde recuerda al mejor Etoo del Fc. Barcelona. Vertical, rápido y físicamente duro como una roca, sólo le falta mejorar el regate para convertirse en una referencia mundial. Es otro de los imprescindibles para Van Gaal por su polivalencia táctica y determinación.


Jesús Navas
-
6.84

Ha sido una decepción en muchos sentidos. Ha sufrido lesiones importantes este año que le han condenado al banquillo y al igual que Robben, ha tenido una actuación muy irregular en los partidos disputados. Es muy rápido, pero poco resistente y su capacidad de desborde ha decepcionado a Van Gaal que lo ha adoptado como un jugador de rotaciones en el once.


Miguel Veloso
-
7.14

Una lesión en el último mes casi le hace perder los partidos más importantes de la temporada, pero este joven portugués estuvo a la altura del cañón para demostrar que es uno de los mejores centrocampistas jóvenes del mundo. Su tándem con Sneijder y Xabi es equiparable a cualquier centro del campo mundial y su progresión este año ha sido muy positiva. 6 goles y 11 asistencias, demuestran su mayor implicación en la creación ofensiva. Rigor defensivo y talento, le sobran a raudales.


Wesley Sneijder
-
7.23

El crack. El nº 10 pese a llevar el 23. Su actuación de esta temporada es para remarcar. Ha tirado del carro en cada partido, ha trabajado, ha peleado y sobre todo ha marcado diferencias. Sus números son impresionantes: 21 goles (¡!!) y 6 asistencias, siendo condecorado con el MVP en 8 ocasiones. Es quizá uno de los centrocampistas ofensivos más completos de Europa y una pieza clave en el esquema de Van Gaal. Su pegada y puntería ha llevado al Real Madrid a lo más alto esta temporada. Su sociedad con Cazorla ha sido de lo más efectiva.



xabirm.jpgvandervaart.jpgjavigarcia.jpgdelared.jpgbusquetsrm.jpggranerorm.jpg


Xabi Alonso
-
6,94

Ser el jugador más deseado por Van Gaal hasta su llegada no era un etiqueta fácil. La tarea de hacer olvidar a Gago tampoco, pero el de Tolosa se echó el equipo a los hombros y fue clave en el esquema táctico madridista, aportando criterio, templanza y calidad de pase en el juego blanco. Es el jugador que menos pases falla de la Liga y el que más seguridad aporta a sus compañeros en el césped. Le falta soltarse un poco más en ataque y acoplarse al sistema ( en ocasiones ha sufrido demasiado en el repligue defensivo) pero es una pieza clave para el técnico holandés.


Rafael Van der Vaart
-
6.87

El año pasado fue el mejor del equipo con 19 tantos y este año no ha ido a la zaga. 14 goles y 9 asistencias para el mediapunta holandés que ha tenido, no obstante, algunas lagunas de juego esta temporada. Sigue siendo el hombre referencia en la mediapunta, pero se le ha visto menos fresco en el pase y físicamente, lo cual ha afectado a su rendimiento global. Con todo, su aportación ofensiva es prácticamente inagotable.


Javi García
-
6.98

Sigue en su línea ascendente ( 6,88 el año pasado) y sigue demostrando ser un comodín perfecto para los puestos del centro del campo. Funciona mejor como pivote defensivo y sufre más cuando se le da la responsabilidad de creación, pero es un gladiador incansable que trabaja los 90 minutos y acude siempre a los trabajos menos agradecidos. Uno de los habituales en la rotación.


Rubén de la Red
-
6.98

El canterano ha ido de más a menos esta temporada, siendo el principal suplente de Sneijder en la posición de interior zurdo. Ha aportado frescura en el centro del campo, buen posicionamiento y calidad de pase, pero se le ha visto físicamente limitado en el choque y en actitudes más defensivas. Van Gaal pensó en él inicialmente como 4, pero se está planteando su rol como mediapunta, por su gran llegada en 2º línea de ataque. ( 4 goles)


S.Busquets
-
6.83

Tiene pinta de crack en su puesto. Ha sido el sustituto natural de Xabi Alonso toda la temporada y prácticamente ha disputado por entero la Champions League de esta temporada. Anda algo descontento por su rol en el equipo y ha mantenido algunos roces con Van Gaal, pero es un centrocampista de gran calidad de pase y posicionamiento, muy inteligente tácticamente y al que sólo le conviene mejorar en un aspecto: dureza en el choque y en tareas más destructivas.


Granero
-
6.46

Una de las decepciones de la temporada para Louis Van Gaal. El canterano no acabó de encontrar su sitio en el once madridista y pese a contar para el técnico holandés en el primer tercio de temporada, acabó perdiendo comba y peso específico en las rotaciones. Flojo físicamente, todavía no ha acabado de explotar, ni como extremo zurdo ni como mediapunta, aunque tampoco en posiciones más retrasadas. Está por ver si definitivamente da un paso al frente como jugador o se estanca su progresión.


(…)

  • Autor



BanRM.jpg


Liga 2009-10:
RESUMEN DE LA TEMPORADA III



vanpersiee.jpgmilevskyirm.jpgnegredorm.jpgraul.jpgcazorla.jpgmatarm.jpg


dell.jpg


Van Persie
-
6.85

Llegó en Diciembre con la vitola de convertirse en el delantero referencia, y pese a demostrar en cuentagotas su gran calidad, sus problemas físicos y musculares le frenaron su adaptación al fútbol español. Se ha perdido partidos muy importante esta temporada por problemas musculares y apenas ha conseguido acabar un partido al 100%. Si supera esos problemas físicos se convertirá en una referencia el ataque blanco.


Milevksyi
-
6.98

18 goles y 7 asistencias en su primera temporada y en una posición en la que cuestan arrobas llevarse la titularidad es más que una buena temporada. El ucraniano se ha ganado a pulso el puesto de 9 del equipo con juego colectivo, inteligencia de espaldas a portería y una gran pegada arriba. Es joven y con margen de progresión y sin duda se convertirá en uno de los mejores delanteros de Europa.


Negredo
-
6.79

Ha peleado codo a codo por una plaza de delantero con el ucraniano y ha perdido, por el momento, la batalla. 9 goles es un pobre bagaje goleador pero ha sabido ser la referencia en muchos partidos y ha demostrado tener carácter y calidad suficiente para formar parte de la delantera blanca. Quizá no sea un titular indiscutible, pero cualquier equipo de Europa querría tener un delantero versátil como él.


Raúl
-
6.43

Temporada nefasta para el gran capitán, que apenas contó para el técnico esta temporada. 7 partidos en los que se le ha visto físicamente más flojo que nunca y con la mente pensando quizá, en una cercana retirada. Como profesional, intachable como siempre.


Santi Cazorla
-
7.15

Uno de los mejores fichajes de este verano. Sin duda uno de los mejores falsos interiores de Europa. Hábil en el regate y desborde, su centro con rosca nos ha dado muchísimos goles y es un jugador inteligentísimo tácticamente. Siempre pide el balón y habilita el juego por fuera y por dentro. Polivalente, ambidiestro, ha sido el máximo asistente de la temporada ( 18) y ha marcado 5 golitos. Qué más se puede pedir?


J.M Mata
-
6.91

Quizá se esperaba más de el excanterano madridista, pero su aportación esta temporada puede cualificarse como notable. Rápido, con desborde, su influencia se frena cuando no hay espacios abiertos y es un jugador perfecto para armar rápidos contraataques. Tiene un amplio margen de mejora pero es fundamental que mejore en la calidad de sus centros.

  • Autor


vanmaal.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


Junio 2010

Escasos días después de que todo Madrid celebrara la mejor temporada deportiva de su historia, de que Cibeles apenas consiguiera remontar una gran noche de desenfreno y felicidad futbolística, un jarro de agua fría ha caído en el Santiago Bernabéu.


Louis Van Gaal ha confirmado en rueda de prensa que no continuará al mando del Real Madrid CF, decidiendo su retirada temporal de los banquillos al finalizar su contrato con el club blanco el presente mes de Junio.

El Real Madrid, en la figura de Moreno-Cariñena, ha intentado en las últimas horas lograr la renovación del entrenador holandés, incluso aumentando notablemente sus emulentos anuales ( la última oferta rondaba los €9,5M, convirtiéndole en uno de los entrenadores mejor pagados del Mundo), pero la decisión del holandés no tenía vuelta atrás.

En una rueda de prensa en la que han estado presentes todos los medios nacionales y buena parte de cadenas y prensa extranjera, Louis Van Gaal ha sido muy claro en su mensaje y se ha despedido con lágrimas en los ojos de la que, dice, se ha convertido en su segunda casa, tras dos años repletos de títulos y alegrías futbolísticas.


Extracto de la declaración oficial de Louis Van Gaal:


”Después de una gran temporada como ésta, sólo puede tomarse dos decisiones. Continuar, con la misma o mayor motivación que antes, o marcharse con la cabeza alta tras dejar un trabajo bien hecho y un plan de club encaminado correctamente.

Tengo ya una edad importante y quizá ya no soy el mismo joven de antes y creo que me toca parar, aunque sea por un tiempo. Parar por mi familia, por mi rutina diaria e incluso por el bien del equipo que, alcanzando un techo como el alcanzado esta temporada, tiene la necesidad de cambiar algo para no perder el camino correcto hacia el éxito.

Mis dos años aquí han sido muy especiales. Por este club que me acogió agradecidamente y por ustedes, con los que he mantenido una relación más cordial que en el pasado. Las cosas han salido bien algunas veces y otras mal, pero lo importante es que el equipo ha sabido ser equipo en los malos momentos, cuando nadie creía en nosotros y la fortuna nos era esquiva. Ser fiel a uno mismo le salva a uno de cualquier decepción en la vida.


Me llevo conmigo en estos dos años, sin duda, a mis chicos, los éxitos que hemos obtenido juntos y todos y cada uno de los momentos que hemos sufrido para conseguir llegar hasta aquí.


Gracias a todos y Hala Madrid!


iconcopia.png
Perfil Louis Van Gaal:
/





Marca ©


Editado por Viggo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.