Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Sí, la luz está liberalizada... y la gasolina también. El concepto de oligopolio se les escapa a algunos :vergu:

Claro... y la Sanidad, Educación y demás en España quedarían privatizadas de una forma totalmente diferente verdad???... o quedaría en manos de unos cuantos que harian lo mismo que pasa en la luz o la gasolina??... si todos los colegios / consultas / hospitales / seguros médicos / etc... tienen precios similares pues tocará pasar por caja al precio que sea...

Pero no, seguro que habría una competencia tremenda... sin lugar a dudas!!!

Porque no se privatiza de verdad. Ese es el problema.

Porque no se privatiza de verdad. Ese es el problema.

Pues para hacer lo mismo que en el caso de gasolinas o luz mejor nos quedamos como estamos... no?

Sí, la luz está liberalizada... y la gasolina también. El concepto de oligopolio se les escapa a algunos :vergu:

Claro... y la Sanidad, Educación y demás en España quedarían privatizadas de una forma totalmente diferente verdad???... o quedaría en manos de unos cuantos que harian lo mismo que pasa en la luz o la gasolina??... si todos los colegios / consultas / hospitales / seguros médicos / etc... tienen precios similares pues tocará pasar por caja al precio que sea...

Pero no, seguro que habría una competencia tremenda... sin lugar a dudas!!!

El mercado energético español se parece a la gestión privada de hospitales como un huevo a una castaña. Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver, nadie quiere liberalizar el sistema sanitario español porque no se puede liberalizar al ser público y existir la exigencia de que los españoles lo paguen.

Esto es como si Endesa y Gas Natural fuesen empresas públicas gestionadas por gestores privados en vez de funcionarios, no un puñetero oligopolio de empresas privadas.

P.D.: Por cierto, que en educación existen también los colegios concertados y no se ha acabado el mundo que sepamos.

Los colegios concertados nacieron con una función (cubrir una demanda que la educación pública no era capaz de cubrir) que a día de hoy es innecesaria. Bien podían eliminarse todos los conciertos. Que por otro lado no son la forma principal en la que se oferta la enseñanza, ni han presentado nunca ninguna ventaja real sobre los centros públicos.

Y sobre los oligopolios... si en España la mitad de la economía está en manos de una docena de familias ¿que otra cosa podría ocurrir en cualquier escenario de privatización de cualquier cosa? Todo acabará en manos de empresas de esas familias, o filiales de empresas de esas familias. ¿Iban a dejar los "grandes empresarios" españoles pasar una oportunidad de negocio así? Venga ya, presionarán lo que haya que presionar y más a los gobernantes para que todo lo que pase a ser privado o de gestión privada pase directamente a sus manos.

Sí, la luz está liberalizada... y la gasolina también. El concepto de oligopolio se les escapa a algunos :vergu:

Claro... y la Sanidad, Educación y demás en España quedarían privatizadas de una forma totalmente diferente verdad???... o quedaría en manos de unos cuantos que harian lo mismo que pasa en la luz o la gasolina??... si todos los colegios / consultas / hospitales / seguros médicos / etc... tienen precios similares pues tocará pasar por caja al precio que sea...

Pero no, seguro que habría una competencia tremenda... sin lugar a dudas!!!

El mercado energético español se parece a la gestión privada de hospitales como un huevo a una castaña. Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver, nadie quiere liberalizar el sistema sanitario español porque no se puede liberalizar al ser público y existir la exigencia de que los españoles lo paguen.

Esto es como si Endesa y Gas Natural fuesen empresas públicas gestionadas por gestores privados en vez de funcionarios, no un puñetero oligopolio de empresas privadas.

P.D.: Por cierto, que en educación existen también los colegios concertados y no se ha acabado el mundo que sepamos.

No, si el mundo no se ha acabado... pero el sistema educativo español no te creas que no está a punto de conocer el mundo de los dinosaurios...

cuando quieras com

Sí, la luz está liberalizada... y la gasolina también. El concepto de oligopolio se les escapa a algunos :vergu:

Claro... y la Sanidad, Educación y demás en España quedarían privatizadas de una forma totalmente diferente verdad???... o quedaría en manos de unos cuantos que harian lo mismo que pasa en la luz o la gasolina??... si todos los colegios / consultas / hospitales / seguros médicos / etc... tienen precios similares pues tocará pasar por caja al precio que sea...

Pero no, seguro que habría una competencia tremenda... sin lugar a dudas!!!

El mercado energético español se parece a la gestión privada de hospitales como un huevo a una castaña. Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver, nadie quiere liberalizar el sistema sanitario español porque no se puede liberalizar al ser público y existir la exigencia de que los españoles lo paguen.

Esto es como si Endesa y Gas Natural fuesen empresas públicas gestionadas por gestores privados en vez de funcionarios, no un puñetero oligopolio de empresas privadas.

P.D.: Por cierto, que en educación existen también los colegios concertados y no se ha acabado el mundo que sepamos.

cuando quieras puedes empezar a comparar colegios o guarderías públicas con los concertados, son el ejemplo perfecto de lo q decía antes sobre calidades y trato de empleados

Los colegios concertados nacieron con una función (cubrir una demanda que la educación pública no era capaz de cubrir) que a día de hoy es innecesaria. Bien podían eliminarse todos los conciertos. Que por otro lado no son la forma principal en la que se oferta la enseñanza, ni han presentado nunca ninguna ventaja real sobre los centros públicos.

Claro hombre, no supone ninguna ventaja que sus alumnos tengan mejores notas en el informe Pisa año tras año, tengan un porcentaje de aprobados en selectividad muy superior a la pública o incluso la privada, su conflictividad en las aulas sea una cuarta parte de lo que es en la enseñanza pública y encima supone un ahorro al Estado bastante importante. No seamos hipócritas, de los aquí presentes, si tenemos la posibilidad de mandar a nuestros hijos a un colegio concertado, lo haríamos sin dudarlo, una posibilidad que no se nos ofrece en la sanidad pública.

Por otro lado, lo de lama me hace un poco de gracia, yo no mando a un hijo a una escuela a que me lo traten bien, lo llevo para que aprenda todo lo posible y de la misma manera, prefiero que me traten adecuadamente en cinco minutos que con mucho cariño y esperar una hora porque el funcionario de turno se ha ido a tomar el café o a hacer la compra, y encima no es el caso, que el 90% del funcionariado te trata como una mierda. Es más, en Andalucía donde este sistema de gestión privada está implantado desde hace tiempo en bastantes hospitales (y nadie dijo nada al respecto ni se lió la que se ha liado aquí) no ha supuesto que te cobren o tengas que ir con la tarjeta de crédito en la mano para que te atiendan y la valoración de los usuarios de esos centros es claramente superior a la de los hospitales públicos.

Por eso, a mí que no me cuenten milongas, lo que está sucediendo en Madrid es pura defensa de los intereses de un colectivo que no quieren perder sus privilegios. Médicos que trabajan por la mañana y por las tardes tienen su pequeña clínica donde atienden a clientes de la propia sanidad pública cobrnado a toca teja, celadores y enfermeras a los que el turno de tarde se les paga tres veces más al ser horas extraordinarias y cosas por el estilo que con una gestión privada se acabarían de la noche a la mañana.

Claro hombre, no supone ninguna ventaja que sus alumnos tengan mejores notas en el informe Pisa año tras año, tengan un porcentaje de aprobados en selectividad muy superior a la pública o incluso la privada, su conflictividad en las aulas sea una cuarta parte de lo que es en la enseñanza pública y encima supone un ahorro al Estado bastante importante. No seamos hipócritas, de los aquí presentes, si tenemos la posibilidad de mandar a nuestros hijos a un colegio concertado, lo haríamos sin dudarlo, una posibilidad que no se nos ofrece en la sanidad pública.

¿El porcentaje de aprobados en selectividad? Pero macho, que en España la selectividad la aprueba todo el mundo que quiere aprobarla. ¡Que hay un 92% de aprobados!

Sobre el ahorro... perdona que me ría. Busca los datos de gasto para el estado por alumno al año, y los de las cuotas que los padres acaban pagando, y si sumamos todo sale bastante más caro. Y el tema de la conflictividad es otra trampa cojonuda. Filtrando a los alumnos en función de su situación social previa cualquiera consigue buenas cifras. No es ningún merito, es justo lo contrario.

Por otro lado, lo de lama me hace un poco de gracia, yo no mando a un hijo a una escuela a que me lo traten bien, lo llevo para que aprenda todo lo posible y de la misma manera, prefiero que me traten adecuadamente en cinco minutos que con mucho cariño y esperar una hora porque el funcionario de turno se ha ido a tomar el café o a hacer la compra, y encima no es el caso, que el 90% del funcionariado te trata como una mierda.

Vaya mala suerte has tenido, a mi salvo algún policía que se creía el puto rey del universo, no me ha tratado mal un funcionario nunca. Me ha cabreado la burocracia interna del estado, igual que me ha cabreado la burocracia interna de cualquier empresa en la que he querido reclamar algo, y ya está, pero el trato personal siempre ha sido correcto.

Es más, en Andalucía donde este sistema de gestión privada está implantado desde hace tiempo en bastantes hospitales (y nadie dijo nada al respecto ni se lió la que se ha liado aquí) no ha supuesto que te cobren o tengas que ir con la tarjeta de crédito en la mano para que te atiendan y la valoración de los usuarios de esos centros es claramente superior a la de los hospitales públicos.

Miguel Ángel Valzquez, portavoz de la Junta de Andalucía: "No hay ni un solo hospital privado entre todos los que gestiona la Junta, ni uno solo, son públicos al cien por cien"

Que Juan Ignacio Gonzalez mienta, no debería extrañarte lo más mínimo, y lo de la valoración directamente te lo estás inventando tu :biggreen

Miguel Ángel Valzquez, portavoz de la Junta de Andalucía: "No hay ni un solo hospital privado entre todos los que gestiona la Junta, ni uno solo, son públicos al cien por cien"

Que Juan Ignacio Gonzalez mienta, no debería extrañarte lo más mínimo, y lo de la valoración directamente te lo estás inventando tu :biggreen

Y en Madrid van a ser públicos 100%, ¿qué parte de que los hospitales son de titularidad pública pero con gestión privada no has entendido exactamente? Lo mismo puede decir perfectamente Lasquetty y diría la misma verdad.

Por otro lado, si es que no hay por donde cogerlo; primero, obvias lo del informe PISA, la enseñanza concertada obtiene más porcentaje de aprobados (y no me vengas con el 92% de este año que ha sido récord con la nueva selectividad, no te hagas trampas al solitario) y MEJORES NOTAS que la enseñanza pública en la selectividad. Y me hace gracia eso de que sale más cara si sumamos lo que pagan los padres y lo que pone el Estado cuando la realidad es que se hace un esfuerzo colectivo en el que todos ganan, el ciudadano puede optar a una mejor enseñanza que la enseñanza pública por un coste inferior a lo que le supondría un colegio privado y al Estado le cuesta menos ese alumno... Yo creo todo lo contrario, me parece excelente que te den esa opción y lo vuelvo a repetir, ojalá y se aplicará a nivel sanitario.

Oye, y no deja de ser curioso que los funcionarios y los fanáticos ideológicos de izquierda habláis maravillas siempre de los propios funcionarios cuando se tratan estos temas (salvo de las fuerzas del orden claro que son todos unos hijo putas asesinos) luego uno no entiende porque los funcionarios son vistos como son vistos en este país si son tan geniales y guays.

Y en Madrid van a ser públicos 100%, ¿qué parte de que los hospitales son de titularidad pública pero con gestión privada no has entendido exactamente? Lo mismo puede decir perfectamente Lasquetty y diría la misma verdad.

Es que los andaluces no son así. No hay nada privado metido en medio. Esas insinuaciones ya las había hecho el consejero de sanidad Lamela en 2006, ya hubo respuesta entonces, y no había nada privado involucrado.

No hablo del informe PISA, porque no conozco los datos. Y sobre los aprobados de Selectividad... no me vengas con que es el nuevo modelo, cuando siempre ha estado alrededor del 90% de aprobados. En la última década nunca ha debido ser menor al 85%. No, no todos ganan. El esfuerzo que el estado está haciendo en un concertado es uno que está dejando de hacer en enseñanza pública. Al hacer eso el estado deja de ofertar enseñanza pública a toda la población, que es algo que debería ser una obligación constitucional.

Tampoco deja de ser curioso como los fánaticos neoliberales hablais siempre de lo horrorosos que son los funcionarios, y de como los trabajadores privados son maravillosos, cuando se tratan estos temas. Y luego de como los trabajadores privados son unos mierdas cuando se habla de derechos laborales.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.