Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Sobre la no humanidad del esclavo:

(...)Pero estos seres a los que se sigue llamando mancipia, servi y ancillae, ¿siguen siendo esclavos? ¿No ha cambiado su suerte, com­parada con la de sus antecesores de la Antigüedad? Ahí está la cuestión. Partamos, pues, de la definición ultraclásica de Aristóte­les: la de «instrumento dotado de voz». Haciendo sólo una salvedad —admitida tanto por Aristóteles como por Platón—: este instrumen­to también se puede considerar un animal. Salvedad útil en la medida en que, al ser la economía altomedieval casi exclusivamente agrícola, los principales instrumentos de trabajo son los animales domésticos utilizados en los campos.

Desde este punto de vista, no cabe duda de que los esclavos de los siglos VI-VIII forman parte de la riqueza ganadera. Las cláusulas de las leyes bárbaras referentes a los robos de ganado también se aplican, sin la menor ambigüedad, a los mancipia. (...)

Estas disposiciones se ven confirmadas en las escasas tarifas de peajes que se conservan para una época tan antigua. La de Arras, por ejemplo, habla de los esclavos bajo la rúbrica De bestiis. (...)

Ya es hora de que, a partir de estos datos, pasemos a la defini­ción anunciada. Referida al esclavo de los siglos VI-VIII, no será muy diferente de las que se han hecho o se pueden hacer de sus homólogos de la Antigüedad o de los tiempos modernos: el escla­vo aparece como un ser desocializado cuya producción y reproduc­ción están completamente controladas por otros. Un ser: pero a ojos de los libres, nunca es un hombre o una mujer. Desocializado, porque está situado al margen de la comunidad humana. Es eviden­te que los libres reducidos a la servidumbre pierden su condición, dejan de existir para el grupo, incluso para su familia, de la que son excluidos.

>

Ciertamente el deseo de hacerse rico y la pulsión de dominio, esas dos formas de aspirar al poder, motivan el comportamiento de los españoles; pero también está condicionado por la idea que tienen de los indios, idea según la cual éstos son inferiores; en otras palabras, están a la mitad del camino entre los hombres y los animales. Sin esta premisa existencial, la destrucción no hubiera podido ocurrir. Desde su primera formulación, esta doctrina de la desigualdad va a ser combatida por otra, que afirma, por el contrario, la igualdad entre los hombres. Así pues, asistimos aquí a un debate (...)

Junto a estas expresiones jurídicas de la doctrina de la desigualdad, también encontramos muchas otras, en las cartas, los informes o las crónicas de la época; todas ellas tienden a presentar a los indios como perfectamente humanos. Escojo dos testimonios entre mil, sencillamente porque sus autores son un religioso y un científico y letrado, es decir, representan a los grupos sociales generalmente mejor intencionados frente a los indios. El dominico Tomás Ortiz escribe al Consejo de Indias:

«Comen carne humana en la tierra firme; son sodométicos más que en generación alguna; ninguna justicia hay entre ellos; andan desnudos, no tienen amor ni vergüenca; son estólidos, alocados, no guardan verdad si no es a su provecho; son inconstantes; no saben qué cosa sea consejo; son ingratíssimos y amigos de novedades. [...] Son bestiales, y précianse de ser abominables en vicios; ninguna obediencia ni cortesía tienen mozos a viejos, ni hijos a padres. No son capaces de doctrina ni castigo. [... ] comen piojos y arañas y gusanos crudos, doquiera que los hayan; no tienen arte ni maña de hombres. Cuando han aprendido las cosas de la fe, dicen que esas cosas son para Castilla, que para ellos no valen nada, y que no quieren mudar costumbres; son sin barbas, y si a algunos les nascen, peínanlas y arráncanlas. [...] quanto más crescen se hacen peores; hasta diez o doce años paresce que han de salir con alguna crianza y virtud; pasando adelante se tornan como bestias brutas. En fin digo que nunca crió Dios tan cozida gente en vicios y bestialidades, sin mistura alguna de bondad o policía. [...] Son insensatos como asnos, y no tienen en nada matarse (Pedro Mártir, vil, 47).»

Este incremento en el comercio negrero fue acompañado, en la mayoría de los casos, por una fuerte ideología racista: los negros eran considerados seres inferiores, asimilados frecuentemente a animales, sin tan siquiera poder ser considerados sujetos de derecho y por lo tanto considerados, jurídicamente, como cosas. Aunque especialmente, el debate estaba inicialmente en si los individuos de raza negra tienen alma humana, puesto que en caso afirmativo esta actividad sería considerada ilegal por la Iglesia, lo que llevó a un fuerte movimiento para afirmar que las personas de raza negra no tienen alma. En el caso de los indígenas de América se había decidido que tienen alma por lo que no se les podía esclavizar. De hecho era costumbre en muchas plantaciones explotar al esclavo bajo severas condiciones hasta su muerte, pues salía más barato comprar nuevos esclavos que mejorar sus condiciones de vida, existiendo asimismo seguros que cubrían los denominados accidentes. La fuente de esclavos fue África, y la Isla de Gorea, colonia francesa, fue el lugar preciso donde se estableció el mercado de esclavos, también conocido como el lugar sin retorno y donde se separaban definitivamente las familias desintegradas por la esclavitud.

Si por todo esto que te digo, una nación que acabara de abolir la esclavitud los definiera como humanoides, porque oiga, durante mucho tiempo se debatió si el concepto de humanidad los incluía o no, como podrías negarte, si las palabras nacen y mueren con un único significado inmutable.

Y sobre lo otro, algo que no me respondiste. Vos consideras que el matrimonio laico (no hablo del homosexual) es una perversión?

Los textos están muy bien para afrontar que en distintas legislaciones en distintas culturas los esclavos o los indios no tenían la condición de personas por distintos aspectos (biológicos o legales) Sin embargo, no afronta lo que hablamos, que la propia definición de persona los eliminase como tales e hizo falta cambiarla para atribuirles los derechos que como personas deberían tener.

Por otro lado, a mí una unión de homosexuales no me parece una perversión entendiendo por perversión el término despectivo de viciar algo, tampoco el matrimonio laico; cada uno es muy libre de convivir de la manera que quiera, cosa distinta es que para mí la unión de dos hombres o dos mujeres no sea matrimonio. En el caso del matrimonio laico, creo que lo expuse antes pero lo repito, es un reflejo a nivel social en la actualidad (al menos a nivel de cultura europea y sus derivados) del concepto cristiano de matrimonio, para mí sí lo es, no tiene el aspecto sacramental que la Iglesia otorga a dicha unión pero sí es matrimonio.

De todas formas, en lo que creo que sí que estamos de acuerdo es que el concepto de "matrimonio" ha estado mayoritariamente usado en los últimos siglos como unión entre hombre y mujer, y yo entiendo que quizá chirríe lo de "no llamar a las cosas por su nombre". Pero vamos, que no es más que una cuestión de si, en tu opinión, los conceptos trascienden de tu entendimiento, o al contrario. No de si eres homofóbico o no, creo yo. A mí, por ejemplo, ahora mismo me chirría utilizar el término de esa forma, pero no me considero homofóbico ni mucho menos; de hecho, en mi entorno hay cierto número de homosexuales y la verdad es que no les deseo nada más que lo mejor en cuanto a materia de derechos se refiere.

A ti te chirría porque eres un homófobo y un mente cerrada xD A grosso modo esa es la explicación simplificada, que algunos quieren que comulguemos que algo es algo pese a que nosotros pensemos que no lo es y si no lo aceptas no es porque no hayas dado razones de sobra justificadas y razonadas para defender tu posición, es que eres eso, un homófobo y un mente cerrada que se niega a que evolucionen los conceptos humanos.

Por otro lado, y para no llenar esto de más citas, es de cajón de madera de abeto que alguién que dice que los homosexuales deben tener los mismos derechos que los heterosexuales nunca puede ser un homófobo, cuestión distinta es que yo acepte la realidad de que la homosexualidad es una cuestión, a nivel de calle y convivencia, bastante residual y anormal; por mucho que me lo quieran vender en prensa o medios de comunicación que no lo es; e incido, entendiendo por "anormal" algo que es infrecuente.

si solo son hipocresías... son los mismos q defienden q el divorcio acabará con la familia y q el aborto es un asesinato ... pero luego tienen querida y piran a londres a matar fetos

Pues como aquellos que no creen en la familia y tienen colocados a todos sus familiares a dedo, que se rasgan las vestiduras por la nueva ley laboral y la utilizan para despedir a gente o que hablan de que los ricos tienen que pagar más impuestos o perseguir a los malvados empresarios defraudadores y deben un millón de euros de las retenciones de los trabajadores... ¿Te suena quiénes podrían ser? xD

si solo son hipocresías... son los mismos q defienden q el divorcio acabará con la familia y q el aborto es un asesinato ... pero luego tienen querida y piran a londres a matar fetos :biggreen

Pues como aquellos que no creen en la familia y tienen colocados a todos sus familiares a dedo, que se rasgan las vestiduras por la nueva ley laboral y la utilizan para despedir a gente o que hablan de que los ricos tienen que pagar más impuestos o perseguir a los malvados empresarios defraudadores y deben un millón de euros de las retenciones de los trabajadores... ¿Te suena quiénes podrían ser? :biggreen

los q tu votastes no?.. seguro q son del PPSOE.. xD

...justo el día en que la cateta enchufada de la Ana Botella defiende las contrataciones a dedo de su Ayuntamiento. :facepalm:

Un saludo!

si solo son hipocresías... son los mismos q defienden q el divorcio acabará con la familia y q el aborto es un asesinato ... pero luego tienen querida y piran a londres a matar fetos :biggreen

Pues como aquellos que no creen en la familia y tienen colocados a todos sus familiares a dedo, que se rasgan las vestiduras por la nueva ley laboral y la utilizan para despedir a gente o que hablan de que los ricos tienen que pagar más impuestos o perseguir a los malvados empresarios defraudadores y deben un millón de euros de las retenciones de los trabajadores... ¿Te suena quiénes podrían ser? :biggreen

los q tu votastes no?.. seguro q son del PPSOE.. :biggreen

Y tus amiguitos sindicalistas xD

hemos llegado a tal nivel, q estas noticias ni sorpresa causan...

No me sorprende demasiado, más sabiendo que la Infanta Cristina era (y no sé si sigue siendo) directora del Area Social de la Fundación La Caixa. La Caixa es muy "generosa" en determinadas circunstancias, recuerdo que perdonó 6 millones de euros al PSC cuando el Tripartito entró en el gobierno de la Generalitat...

Dicho lo cual, creo que La Caixa (Caixa Bank ahora) es uno de los bancos que menos desahucios ha ejecutado y no ha recibido ayudas del FROB.

Si... resulta muy curioso que esta Zona, tan animada en otros tiempos, parezca ahora el desierto del Sahara. Me recuerda al gobierno actual, que pasa totalmente de hablar de ciertas cosas. Puede que si sacamos algún tema de gays esto se anime un poco...

Pero mientras tanto... hablemos del buen servicio, calidad y trato al cliente que siempre defiende Estrada al hablar de las privatizaciones.

Así presiona E.on a una anciana para hacerle el contrato de la luz: http://www.publico.es/451846/asi-presiona-e-on-a-una-anciana-para-hacerle-el-contrato-de-la-luz

Un saludo!

Nada sorprendente. En el piso donde vivo ahora hemos sufrido varios intentos de ONO de obligarnos a contratar sus servicios amenazándonos con denunciarnos por una deuda que tenía otra persona que vivió aquí hace años. No pararon hasta que nosotros les amenazamos con denunciarles.

Si eso lo hacen con quien les manda a tomar por culo, me imagino lo que harán cuando huelen que alguien no entiende mucho del tema o se acojona cuando le amenazan.

Ya sabemos que la incompetencia/hijoputismo de un trabajador o una empresa es un ejemplo claro de lo mala que es la privatizacion. Sobre todo porque es imposible encontrar algo parecido en la administracion publica, paroxismo de la eficiencia.

Solución? Convertir vagos en asaltaviejas! :biggreen

Aunque se pueda mejorar... creo que no haría falta modificar mucho la gestión de servicios públicos. Bastaría con quitar puestos concedidos a dedo, sueldos B en sobres, comisiones. etc. para que empezaran a cuadrar las cuentas. Pero parece que a algunos les interesa que funcione mal, para así tener la perfecta excusa para poder privatizar.

Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.