Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Que existe la crisis, solo hace falta salir a la calle para darte cuenta. ¿Pero que la crisis es una gran excusa para muchas empresas? Totalmente cierto. A mi me toca muchísimo los huevos las empresas que estan despidiendo a gente porque han ganado un 15% menos que el año pasado. Claro, ellos te lo maquillan como que han ganado menos, mucho menos. Pero ojo señores, que siguen sin perdidas, siguen con beneficios millonarios. Pero es más fácil cargarte a empleados para que tu margen sea mayor.

Ninho, esto funciona asi, para funcionar:

A) ganas mas que el año pasado y sigues a piñon con costes

B) ganas menso y te follas costes en lo posible.

que otra opcion hay?

y si tienes que trabajar más por el mismo salario, se hace y punto.

O no, si tengo alternativa B va a trabajar su puta madre mas por lo mismo.

El problema esta cuando no hay alternativa B y solo tienes la A. La otra opcion es que todo el mundo se quede de brazos cruzados y el empresario trague bajando su margen.

Mire, en mi empresa, se han cepillado a 5 tias adelantandoselo con muchos meses de antelacion, ¿ellas hicieron algo al rspecto mas que tragar? Podrian haber hecho otra cosa? yo creo que si. Ya pero hay que ir a hablar con el jefe y que vaya Juanita, que a mi es que me da palo. hay que estar juntos y ponerse enfrente, que no lo hecen? es su problema, evidentemente si entre ellas 5 no son capaces de ponerse.

Si en una empresa te dicen que qye congelan.....si te callas te seguiran congelando, no va a venir el espritu santo a solucionartelo, quien quiera peces.......luego si, luego en privado es que son unos hijoputas y tal y les preguntas ¿vais a hacer algo? "que vamos a hacer" "es que ami me da palo".

Pero que vamos decir de los trabajadores de hoy en dia, esas nenes disfrazadas de progres que vend e puta madre que en Cataluña quiten el impuesto de sucesiones que es una de los impuestos mas progresivas y justas que hay. La gente es gilipollas, prefeire que le follen la nomina y pagar el 18% de IVA pero que quiten sucesiones, para que el que herede 8 pisos y 4 lonjas "no tenga que pagar"...........pooobre!.

sobre esto ultimo que apuntas, el impuesto de sucesiones, yo veo lo contrario. es un impuesto totalmente injusto, pq qué grava? que ha muerto el titular de lo que sea, que lo ha comprado con el trabajo de toda una vida pagando miles de pesetas o € en impuestos en vida, y que lo cede en herencia a sus descendientes? pq a parte de esto, el Estado/Govern, qué pinta en la herencia? presta alguna ayuda? sirve de intermediario de algo? simplemente pone la mano para llevarse el dinero. por suerte, hay varias formas de evitar este impuesto y la gente, que es mas lista que los politicos, se las empesca para evitar pagar dinerales pq se ha muerto tu padre.

Hagamos una reduccion para simplificar y que veais algo

Una economia de 6 miembros, que tiene una necesidades fiscales de obtener 20

Hay 5 individuos que trabajan cobrando 20

Hay un individuo que hereda una finca por valor 100.

A)Se pueden gravar los rendimientos de trabajo al 20% cobrando a cada uno de los trabajadores 4€ dejando uan renta disponible de

5 trabajdores con 16€

1 individuo con 100€

B)Se puede gravar la sucesion al 20% el que ha heredado se queda con 80

5 trabajadores con 20€

1 individuo con 80€

Y nos dice nuestro hamijo que la opcion A es la mas justa.

y es que que pinta el estado en un cambio de propiedad de un padre a un hijo?

Y que pinta el estado en el rendimiento de mi trabajo que me lo he ganado YO

Y que pinta el estado en el cambio de propiedad de una barra de pan de un panadero a una pensionista por la que cobra el 18%?

Por que se supone que no es justo gravar el cambio de propiedad en una herencia y sin embargo si es justo que te cobren el 18% cuando un chicle cambia de manos por un valor? que alguien me lo explique.

Editado por Ziganda

la gente, que es mas lista que los politicos

¿Estás seguro de eso xD ?

Hagamos una reduccion para simplificar y que veais algoUna economia de 6 miembros, que tiene una necesidades fiscales de obtener 20Hay 5 individuos que trabajan cobrando 20Hay un individuo que hereda una finca por valor 100.A)Se pueden gravar los rendimientos de trabajo al 20% cobrando a cada uno de los trabajadores 4€ dejando uan renta disponible de 5 trabajdores con 16€1 individuo con 100€B)Se puede gravar la sucesion al 20% el que ha heredado se queda con 805 trabajadores con 20€1 individuo con 80€Y nos dice nuestro hamijo que la opcion A es la mas justa.y es que que pinta el estado en un cambio de propiedad de un padre a un hijo?Y que pinta el estado en el rendimiento de mi trabajo que me lo he ganado YOY que pinta el estado en el cambio de propiedad de una barra de pan de un panadero a una pensionista por la que cobra el 18%?Por que se supone que no es justo gravar el cambio de propiedad en una herencia y sin embargo si es justo que te cobren el 18% cuando un chicle cambia de manos por un valor? que alguien me lo explique.

yo tampoco he dicho que me parezca justo el IVA, pero ya que estás, pq no discutes los impuestos sobre los carburantes, o sobre el tabaco y alcohol,.. y siguiendo por este hilo, discutes el estado del bienestar o las carreteras pagadas por el Estado,... yo discuto la moralidad de un impuesto frente a otros, no su utilidad para el Estado/Todos nosotros.

Lo que tu planteas es quitar el IVA, no? si es así, olvídate de hospitales gratuitos, de autovías, de la mayoria de subvenciones públicas,...

un matiz, sobre la barra de pan no se aplica el 18 de IVA si no el superreducido del 4%

la gente, que es mas lista que los politicos
¿Estás seguro de eso xD ?

la mayoria de la gente

A mí lo que me preocupa es que se intente razonar el tema. Nunca podré justificar el que pretende ganar cuatro millones en lugar de dos puteando a los que le hacen ganar ese dinero.

EDITO: Lo del sueldo es muy cachondo. En la mayor parte de las empresas turísticas de esta zona se llegó al compromiso de bajar los sueldos para salvar parte de los puestos de trabajo.

Oleg, esto es muy bonito, el mundo ideal, hay que ser bueno, y se trata de ser buena persona y estar en contra de la explotacion, vamos a ir todos al cielo de lo buenos que somos.

Esto es relativamente sencillo y extrapolable a el conjunto de la economia española.

1-España no puede devaluar, y el euro esta como esta.

2-Si no puede devaluar, para que sus servicios sean comprados tendra que hacer uan devaluacioin interna via salarios, ya que la productividad es la que es.

3-Esa devaluacion interna iria via salarios de manera global.

4-Si no hay flexibilidad a la baja en salarios esto se traduce en paro.

Supongamos que hay una empresa china que tiene un proyecto que oferta a 102, una brasileña a 101, y una española que lo tiene a 120. Al que compra se la pela si en su elaboracion trabajan 100 o 100 mil, son hijos de puta que no piensan en nada de esos como yo que cuando compramops un boli bic no sabemos si lo han fabricado 5 suecas conciliando horariso o 2000 chinos en turnos de 20 horas. Somos gente insensible.

A la española le queda la unica opcion de rebajarse el cache para vender a 100 o comerse los mocos ese mes/año/lustro que dura el proyecto.

Hay 10 trabajadores en la empresa cada uno se iba a a llevar 12 eurakos y ahora la unica opcion es rabajarse a trabajar por 100 euros para todos.

Ustec que haria?, despediria a un par de ellos? o bajaria el sueldo a todos? haga lo que haga sera usted un cabron, capitalista.

En España lo que se ha decidido por rigidez de suedlos a la baja es despedir a 2 y que curren 8 y eso no es mas que aumentar la productividad.

Evidentemente es un simplificacion, pero en ocasiones hay que simplificar las cosas para ver ls cosas con alguna claridad.

Sin mas, esto funciona asi.

Que es lo que haria usted, en esta situacion hipotetica?

Ni me chupo el dedo, ni nací ayer... y tampoco pretendo ir a un lugar en el que no creo como el cielo.

No me parece que hayas entendido el punto. Para empezar, me refería a una falta de compromiso por parte de los empresarios: despido cuando la situación económica me perjudica (que está por ver cuantos de los despidos eran realmente necesarios) y no contrato cuando la situación económica me lo permite. Para continuar, has mencionado el tema de los sueldos: sí, sí... cojonudo... todos nos tenemos que recortar el sueldo para que todos sigamos trabajando (a priori la medida me puede parecer positiva, pero es que yo hago otra lectura: no recuerdo que los sueldos se incrementen cuando las empresas tienen beneficios notables... así que tampoco eso de que paguemos la crisis siempre los mismos... como que no lo veo, oye). Y, para terminar, el realismo no está reñido con la vergüenza y hacer lo correcto... y si defendemos la desvergüenza y la inmoralidad del comportamiento de muchísimos empresarios sólo estamos facilitando su labor.

Lo siento, no me tengo por un idealista... pero me cabrea ver como en España se ha presumido mucho de despegue económico y no se dice que ese despegue económico tiene los pies de barro si los sueldos de sus ciudadanos (y consumidores) están a la cola de la Europa Occidental (sólo los portugueses cobran menos). Los sacrificios siempre los hacemos los mismos... ya sé que me dirás que el mundo funciona así, pero sigo pensando que además de ser puta no me puede tocar poner la cama.

Yo, desde un punto de vista empresarial, entiendo que si los beneficios se reducen, hay que recortas gastos de lo que se pueda. La elección como todo, es cuestión de números, si decides indemnizar a parte de la plantilla por despido antes que tomar otras medidas de recorte... es porque te sale más barato; ni más ni menos.

Sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones... es absolutamente residual a nivel de recaudación y sinceramente, me parece bien eliminarlo. Te gravan cuando compras un bien, mientras se encuentra en tu posesión (ya sea a través del Impuesto de Patrimonio en algunos sitios y/o un sinfín de impuestos municipales y autonómicos) si te generan una renta también te gravan y en el momento de su venta... también te gravan. Ya sólo falta que encima que te has muerto y decides que no te entierren con tus bienes al modo faraón... te graven también por donarlo o dárselo a tus hijos que van a seguir pagando por él y si obtienen beneficio alguno de él, también van a pagar.

Yo, desde un punto de vista empresarial, entiendo que si los beneficios se reducen, hay que recortas gastos de lo que se pueda. La elección como todo, es cuestión de números, si decides indemnizar a parte de la plantilla por despido antes que tomar otras medidas de recorte... es porque te sale más barato; ni más ni menos.

Sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones... es absolutamente residual a nivel de recaudación y sinceramente, me parece bien eliminarlo. Te gravan cuando compras un bien, mientras se encuentra en tu posesión (ya sea a través del Impuesto de Patrimonio en algunos sitios y/o un sinfín de impuestos municipales y autonómicos) si te generan una renta también te gravan y en el momento de su venta... también te gravan. Ya sólo falta que encima que te has muerto y decides que no te entierren con tus bienes al modo faraón... te graven también por donarlo o dárselo a tus hijos que van a seguir pagando por él y si obtienen beneficio alguno de él, también van a pagar.

en Catalunya, no. iba a serlo, pero IC "obligó" al resto del Tripartit a gravar las sucesiones de una cierta cantidad de dinero.

A mí lo que me preocupa es que se intente razonar el tema. Nunca podré justificar el que pretende ganar cuatro millones en lugar de dos puteando a los que le hacen ganar ese dinero.

EDITO: Lo del sueldo es muy cachondo. En la mayor parte de las empresas turísticas de esta zona se llegó al compromiso de bajar los sueldos para salvar parte de los puestos de trabajo.

Oleg, esto es muy bonito, el mundo ideal, hay que ser bueno, y se trata de ser buena persona y estar en contra de la explotacion, vamos a ir todos al cielo de lo buenos que somos.

Esto es relativamente sencillo y extrapolable a el conjunto de la economia española.

1-España no puede devaluar, y el euro esta como esta.

2-Si no puede devaluar, para que sus servicios sean comprados tendra que hacer uan devaluacioin interna via salarios, ya que la productividad es la que es.

3-Esa devaluacion interna iria via salarios de manera global.

4-Si no hay flexibilidad a la baja en salarios esto se traduce en paro.

Supongamos que hay una empresa china que tiene un proyecto que oferta a 102, una brasileña a 101, y una española que lo tiene a 120. Al que compra se la pela si en su elaboracion trabajan 100 o 100 mil, son hijos de puta que no piensan en nada de esos como yo que cuando compramops un boli bic no sabemos si lo han fabricado 5 suecas conciliando horariso o 2000 chinos en turnos de 20 horas. Somos gente insensible.

A la española le queda la unica opcion de rebajarse el cache para vender a 100 o comerse los mocos ese mes/año/lustro que dura el proyecto.

Hay 10 trabajadores en la empresa cada uno se iba a a llevar 12 eurakos y ahora la unica opcion es rabajarse a trabajar por 100 euros para todos.

Ustec que haria?, despediria a un par de ellos? o bajaria el sueldo a todos? haga lo que haga sera usted un cabron, capitalista.

En España lo que se ha decidido por rigidez de suedlos a la baja es despedir a 2 y que curren 8 y eso no es mas que aumentar la productividad.

Evidentemente es un simplificacion, pero en ocasiones hay que simplificar las cosas para ver ls cosas con alguna claridad.

Sin mas, esto funciona asi.

Que es lo que haria usted, en esta situacion hipotetica?

No me parece que hayas entendido el punto. Para empezar, me refería a una falta de compromiso por parte de los empresarios: despido cuando la situación económica me perjudica (que está por ver cuantos de los despidos eran realmente necesarios) y no contrato cuando la situación económica me lo permite. Para continuar, has mencionado el tema de los sueldos: sí, sí... cojonudo... todos nos tenemos que recortar el sueldo para que todos sigamos trabajando (a priori la medida me puede parecer positiva, pero es que yo hago otra lectura: no recuerdo que los sueldos se incrementen cuando las empresas tienen beneficios notables... así que tampoco eso de que paguemos la crisis siempre los mismos... como que no lo veo, oye).

Yo no digo que nos tengamos que bajar el sueldo, EL SUELDO NOS LO VAN A BAJAR, hay que saber si sacroficamos a un 10% para que el 80% siga mas o menso como estaba haciendo las labores de ese 10% restante. Yo n se que opcion es la mejor, lo que si se y tengo que poner enciam de la mesa es que hay A o hay B, y no hay otra a corto plazo, nos pueden meter una ostia por el carril izkierdo o por el carril derecho, pero nos la van a dar y no hya demasiadas fromas de evitarlo. Y no seamos hipocritas, aqui el español si puede comprar un cuanderno chino "made in Taiwan" mas barato que el cuederno Guerrero de toda la puta vida va a comprar el chino, jodiendo a los trabajadores de Guerrero que cobran 10 veces mas que los chinos por hacer un trabajo similar. Y no les va a acehar a la calle el empresario es la sociedad la que dice que a ese precio se lo compre su PM.

Y es que lo que no puede pretender el apañolito de a pie que solo sabe poner tochos, servir cafeses, y poner retrovisores en la cadena de montaje es que el mudno le pague a 10 lo que otros le cobran a 1, porque el es español y simpatico. O el Español sabe hacer mejores coches ,mejores cuadernos, y mejores bolis bic que el chino o a medio plazo su sueldo se equiparara al chino...........LOGICO. lo mismo que la pensionita ya no compra Danone porque hacendado esta muy rico vale la mitad.

Y ha habido albañiles con Audis y segundas residencias, yo voy por las casas, veo que PISOS tienen los albañiles, y los carros, y los que estan a turnos, y me parece de puta madre, oye, pero es que hay cosas que son INSOSTENIBLES.

¿que te van a pagar 1.500 pavos por poner cafeses currando los fines de semana? Si claro y los reyes magos vienen de oriente. Te pagan una mierda porque cualkier otro puede hacer ese trabajo.

Y si eres un idealista, "falta de compromiso d elos empresarios". Los empresarios y trabajadores solo entienden de € los unos como los otros. Si un empresario esta jodiendo a 200 tios que los 200 tios PAREN y que trabaje su puta madre, esto funciona asi desde hace muuuucho tiempo. El empresario piensa en los uyo y los trabajadores tambien, entre medio ahya una zona de posibles acuerdos. Por eso los trabajadors publicos los del metro cobran lo que cobran, y los de las PYMES somos unos putos pringados, se llama FUERZA, lo mismo que los controladores que pueden paralizar el pais, porque estan en un sector estrategico. En tanto en cuanto los currelas de hoy en dia piensen que politicos y empresarios vana a solucionar sus problemas, lo tienen muy jodido, esta gente solo entiende de politicas del palo. O accedes o mañana paro Madrid o el pais. Esto no es Disneylandia.

Sobre temas fiscales, los hechos imponibles son ARBITRARIOS por definicion, comprar, fumar, beber, echar gasolina, tirar la basura, no hay unos que sean mas "logicos que otros" igual metiendo una tasa de euro cada vez que uno mea seria igualitario, bajo mi punto de vista se trata de buscar una politica fiscal adecuada de dificil escapatoria, y progresiva con la renta (el santo grial vamos). Puede haber 1.000 formulas o ninguna, pero lo que si tengo claro es que lo que no recauden de sucesiones lo recaudaran por otro lado, y a mi me parece de puta madre que crujan a un tipo que recibe una herencia por enciam de 100.000 euros antes que tocar a un mileurista. Y lo que mas me jode es que un mileurista frito a impuestos este encantado porque quitan "sucesiones" pensando que eso es una rebaja fiscal, cuando aqui el que se va de rositas es el que hereda un gran patrimonio.

¿Pero que esperas de un español medio? ¿que piense con la cabeza?

España a la cabeza de farloperos.........VIVA LA CRISIS Y EL PARO JUVENIL.

Editado por Ziganda

Que existe la crisis, solo hace falta salir a la calle para darte cuenta. ¿Pero que la crisis es una gran excusa para muchas empresas? Totalmente cierto. A mi me toca muchísimo los huevos las empresas que estan despidiendo a gente porque han ganado un 15% menos que el año pasado. Claro, ellos te lo maquillan como que han ganado menos, mucho menos. Pero ojo señores, que siguen sin perdidas, siguen con beneficios millonarios. Pero es más fácil cargarte a empleados para que tu margen sea mayor.

Ninho, esto funciona asi, para funcionar:

A) ganas mas que el año pasado y sigues a piñon con costes

B) ganas menso y te follas costes en lo posible.

que otra opcion hay?

Está claro que si eres el propietario lo que quieres es ganar cada año más, y si un año ganas menos y tu margen es menor, lo normal es pensar en hacer recortes. Pero yo creo que esto es la pescadilla que se muerde la cola. Si tu bajas los sueldos, el poder adquisitivo baja, por lo que se destina mucho menos presupuesto por parte de la gente a las actividades de ocio, por lo que estas empresas tienden a tener pérdidas, por lo que aplican congelación o bajada de sueldos, despidos, etc... y de nuevo en el circulo vicioso de menos gasto, más destrucción de empleo.

No se, lo mismo es que tengo una concepción demasiado utópica, pero creo que estas posturas por partes de las empresas no ayuda nada a salir de esta crisis.

Está claro que si eres el propietario lo que quieres es ganar cada año más, y si un año ganas menos y tu margen es menor, lo normal es pensar en hacer recortes. Pero yo creo que esto es la pescadilla que se muerde la cola. Si tu bajas los sueldos, el poder adquisitivo baja, por lo que se destina mucho menos presupuesto por parte de la gente a las actividades de ocio, por lo que estas empresas tienden a tener pérdidas, por lo que aplican congelación o bajada de sueldos, despidos, etc... y de nuevo en el circulo vicioso de menos gasto, más destrucción de empleo.

No se, lo mismo es que tengo una concepción demasiado utópica, pero creo que estas posturas por partes de las empresas no ayuda nada a salir de esta crisis.

Utópico sí que es. Creo que todos estamos más o menos de acuerdo en que una gran empresa puede verse muy perjudicada por ver reducido su beneficio y no tomar medidas al respecto, desde el punto de vista de sus accionistas (que recibirán menos dividendos) inversores (que buscarán inversiones más productivas) e incluso a la hora de perder posiciones respecto a tu competencia que te haría perder volumen de negocio. Y si estamos hablando de una empresa con participación en los mercados bursátiles... ya ni te digo, las consecuencias que puede tener esa no-acción.

Sería todo muy idílico si pese a una caída del beneficio, se optase por mantener el gasto en la plantilla (que incluso, si hay menos volumen de negocio, habrá trabajadores que estén ociosos) para mantener el status quo de una economía nacional; pero la realidad, además, es que una gran empresa no tiene todos los huevos en la misma cesta. Que una de sus empresas filiales reduzca su número de empleados en España puede ser algo asumible mientras mantiene su plantilla en otro país que le aporta más beneficios en el aspecto macro del que hablas.

Por eso, lo que nosotros vemos como un simple "no pasa nada por mantener X números de empleados pese a la caída del beneficio" a nivel empresarial puede tener unas consecuencias mucho más complejas, e incluso otras que ni siquiera puede llegar a preveer.

Editado por Milinko

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.