Jump to content

Featured Replies

Publicado

Creo que no hay ningún tema similar a éste, si es así, no dudéis en cerrarlo (obviamente hablo de éste xD )

Mi duda es la siguiente:

¿Como preparáis los partidos? es decir, ¿que análisis prepartido hacéis del rival? No me refiero a entrenamientos si no, a temas más tácticos

Supongo que modificáis el sistema según como juegue el otro equipo ¿pero en qué os basáis?

Saludos.

Yo siempre encaro los partidos de la misma manera, sea cual sea el rival.

  • Autor

Gracias Guille.

Yo al igual que tu, afronto los partidos siempre igual o como mucho cambio la mentalidad.

Pero creo que al prepartido se le puede sacar más jugo, pero no se como xD

Yo lo que no le doy es descanso el día antes del partido, solo el dia despues ya que por defecto te viene descanso antes y después del partido

  • Autor

A ver si sigue aportando usuarios y nos dan nuevas ideas, porque estoy bastante perdido.

Uno que seguro que sabe de este tema es @Narvachus , espero sus consejos xD

Te explico mi sistema, que no quiere decir que sea infalible, pero pienso que tiene cierto sentido

Yo me fijo especialmente en dos aspectos: tácticas del rival y desde donde han llegado las asistencias de gol. Cuando analizas las tácticas a las que se ha enfrentado siempre sueles encontrar alguna con la que tu próximo rival ha tenido más dificultades, o incluso alguna que, directamente, se les ha dado fatal. Con esa información, yo decido si jugar con ese dibujo o si hacerlo con alguna de las tácticas que tengo entrenadas y que se parezca lo máximo posible. Esa es la primera decisión.

A continuación, y tras analizar desde que zonas se han efectuado las asistencias de gol que han recibido (la parte marrón del campo), detecto si tienen más dificultades defendiendo la zona central o las bandas, y esa es otra información que utilizo para dar instrucciones al equipo antes del partido.

Luego también hay que cuidar la defensa de los corners, para lo cual analizo los jugadores que voy a alinear, y en función de sus atributos en marcaje, concentración y remate de cabeza, les asigno marcaje al hombre, atrás, en la frontal del área o adelantado.

Todo esto tiene un nivel de profundidad algo mayor, pero creo que como iniciación puede ser suficiente.

  • Autor

Muchas gracias @Mister

Me viene muy bien para ir sacándole más jugo al juego.

A ver si se siguen animando más foreros a ayudarnos con este tema =)

Yo utilizo un sistema muy similar al que explica Mister un poco más arriba.

Utilizo el informe que me trae el ojeador del próximo rival para preparar el partido. A lo comentado ya, yo añado un análisis de las asistencias de mi rival en sus goles, viendo si vienen desde las bandas, desde una banda específica, o por el centro, o desde atrás. También me fijo en si son centros o pases.

Otro punto que considero importante, después de haber analizado las asistencias, es la forma en que materializan esas asistencias. Si son cabezazos, utilizo centrales con buen juego aéreo. Si son disparos colocados o potentes, opto por defensas rápidos. Esto te da información sobre los tipos de delanteros que usan, si son buenos cabeceadores o no.

Por último también me fijo en la pestaña de "Profundidad de Plantilla"/"Fortaleza por posición". Esta pantalla te ayuda a adivinar su once titular y los jugadores no disponibles para el partido contra tu equipo y, así, poder contrarrestar amenazas de jugadores específicos, o crear ventajas sobre ciertas áreas dónde no van a jugar los titulares.

Espero que te ayude.

Un saludo :hat:

Me animé.

No soy un jugador muy regular con las partidas, más que nada por ser muy lento :biggreen, he tenido 2 partidas con el Arsenal en el FM 12, en las 2 ganando la Champions el primer año, sin mayores fichajes (en la útlima partida, mi mayor fichaje se ha realizado en la 2da temporada, por 7.25M de libras). Aún así, mis fundamentos han cambiado mucho, sobretodo en cuanto a lo que es adaptarse al rival, donde voy al prueba->error, creo que mi fuerte va más por la adaptación de una táctica a mi equipo que por adaptarse al rival, aún asi;

Primero que nada, comienzo diciendo que no entro a un partido con grandes cambios, suelo empezar en Control, Estandar si es un rival que poco conozco o es igual/superior a mi. Generalmente me preparo al partido viendo la tabla de posiciones, veo sus puntos, goles encajados y en contra, para hacerme una idea. Luego, me fijo principalmente en que táctica ocupan, viendo la última táctica usada en la pestaña de su equipo 'Tacticas' además de los mejores jugadores por posición y tácticas usadas (informe de ojeador). Si veo que van mal contra táctica como la nuestra, me alegro, si a cambio, tienen grandes resultados, prestaré mayor atención a la siguientes pestañas. Anoto los rangos de minutos donde son fuertes y débiles, intentando sacar concluciones sobre sus cambios tácticos comunes durante el partido. Me fijo en el tipo de goles anotados, encajados y tipo y lugar de las asistencias. Con esto, intento sacar concluciones viendo algunas estadísticas del rival, para ver por qué tienen, por ejemplo, tantos goles de cabeza, asistencias de banda, etc. Tengo una pestaña de estadísticas tanto para ataque y defensa la cual me sirve mucho para ver los datos de los jugadores propios y Rivales. Si tienen muchos goles de lejos, por ejemplo, veré los máximos goleadores y me fijaré en algún centrocampista. Si veo que tienen muchas asistencias desde banda, me fijo en la cantidad y ratio de centros completados, además de los pases claves y asistencias de jugador para detectar amenazas específicas.

Entonces, de que me sirve todo esto si no cambio mucho...

Con todos esos datos, veo amenazas específicas, estilo de juego y puntos débiles. Me ha tocado veces en las que un equipo que juega con un 4-3-1-2 tiene muchas asistencias por banda y de centros. Entonces, como conclución, y fijandome en estadísticas, veo que sus laterales suben mucho para ofrecer anchura, que sus delanteros caen mucho a banda y sus centrocampistas tienen libertad de movimientos. Así, prevengo mis acciones. Naturalmente, si no analizace nada, explotaría las bandas y/o doblaría por las mismas al ver que me enfrento a un 4-3-1-2 que es comunmente débil por las bandas. Pero al analizar profundamente te das cuenta que incluso pueden ser más fuertes por los lados, entonces, prevengo hacer algunos cambios tácticos comunes que pueden cobrarme una derrota. Además, con esto, tengo una mejor idea de que hacer en las instrucciones al rival, pues ya sé como asisten o meten goles. Otro ejemplo: Naturalmente, un extremo con 8 en centros pero con buen potencial ofensivo (remate, desmarques, etc.) lo intentaré forzar a la banda. Sin embargo, viendo las estadisticas de de los jugadores, informe del prox rival, etc. antes de un partido, me puedo dar cuenta que ese mismo extremo que se ve inofensivo asistiendo, pero un peligro de cara al gol, funciona totalmente alrvez; me puedo encontrar que ese mismo extremo tiene muchos centros intentados y completados, que tiene muchas asistencias, etc. entonces, estaría más preparado, y no le forzaría a la banda sabiendo que es letal en ella. Por último, el analisis pre partido puede servir además para la elección del apartado preparación de partido, algunas eleccioens de jugadores para contrarrestar amenazas específicas, jugar con la prensa y proyectarme a que cambios debiese hacer en el partido. Con la preparación también predigo a ratos el curso del partido, por lo cual, si bien nunca empiezo con grandes cambios tácticos, al más mínimo indicio (en el partido en progreso) de que lo planteado anterior al partido está pasando, hago el cambio, con la confianza de que antes del encuentro sabía que se daría eso. Ah, a veces también veo la comparación de equipos, para ver por donda va su fuerte, y planear algún cambio de jugador casual, pero no es determinante, sirve generalmente para resolver alguna duda entre una disputada eleccion de jugadores.

Eso... espero no haberme olvidado de nada, y lo más importante, haberme dado a entender bien :biggreen

Editado por Joak

  • Autor

Se ha entendido todo perfecto @Joak Muchísimas gracias!!

Muchas gracias también a @Rubene

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.