Jump to content

Featured Replies

Tiene razón @Cristian_Villarreal primero hay que decidir si se quedarán o no los premios antes de pensar en si hacerlos semanales, mensuales, trimestrales, semestrales, etc

@Loquepajque Las historias "old school", como se empezaron a conocer cuando se empezaron a desarrollar historias mas parecidas a las que tenemos ahora, eran historias mucho mas sencillas sin mucho (o ningun) grafico aunque terriblemente adictivas igualmente. Quizas eso, que hacia que el ritmo de posteo fuera mucho mayor, y el tamaño de la comunidad por entonces hacia completamente factible una eleccion semanal que se abria el Viernes y se cerraba el Lunes dando chincheta al ganador. Eran tiempos absolutamente diferentes.

Tal y como esta ahora mismo la seccion, con lo evolucionadas que estan las historias, no tendria sentido una votacion semanal.

Editado por Eikichi

Gracias @Eikichi.

@Cristian_Villarreal Me ha faltado una coma tras tu nick y de ahí el malentendido. Quería decir que intentaba descifrar tu mensaje, es lo que tienen los taptalk...

Lo que yo quería transmitir en mi mensaje es que nos encontramos ante una delicada situación en la que viendo como están las votaciones quizá no se debiera hacer ni blanco ni negro. sí o no. Lo que yo quiero decir es que, y a mi me parece que es una opción bastante consensuada y sobre la que ningun forero de los que ha posteado por aquí ha dicho un no rotundo, los premios tal y como están ahora no gustan ni siquiera a los que le gustan los premios, que a muchos les gustaría ver un foro sin premios y que otros muchos sin gustarles como están ahora creen que los premios deberían seguir existiendo. Ahora bien, creemos que esto parece una carrera en busca de la chapita del premio, nos quejamos de historias express y demás. Pues quizá la clave radique en quitar ese express y dilatar esas premiaciones (no sé si existe esa palabra) en el tiempo. Se evitarían muchas cosas y además estarían las historias con continuidad por lo que los filtros no serían tan necesarios, estariamos hablando de historias que llevan ya un tiempo de consolidación y de dedicación.

Pero vuelvo a repetir que es sólo una opinión más

Siguiendo con la línea de propuestas, yo he pensado una intermedia entre premios y no-premios. Además, siguiendo en la línea de lo comentado por @rikype , podría hacerse mensual, bimensual o trimestral; aunque esto tan sólo dependería de la participación; con el suficiente entusiasmo podría mantenerse mes a mes. Lo que pasa es que no tengo tiempo, a la noche lo expongo ;)

Tras leer y leer lo que opinan me doy cuenta que algo esta mal. Antes, como dijo Eiki las historias tenían mínimos gráficos, era la esencia misma la que hacia buena a la historia o los resultados de la misma. Quien no siguió una historia de John mas que por sus resultados? Gráficamente no era nada, escribía lo necesario pero uno la seguía por sus resultados y te hacia ser parte de esa misma.

Hace tiempo que una historia se convirtió en una competencia para ver quien tiene los mejores gráficos o quien escribe lo mejor, dejo de ser la esencia de disfrutar del fm y compartir los resultados. Pocos siguen con esa modalidad y cada vez mas son los que empiezan una, se "matan" con los gráficos y como les va como el culo en el fm dejan la historia al mes.

Ahora bien, si se llego a esto por algo sera y sin duda es por los premios.

Tras leer y leer lo que opinan me doy cuenta que algo esta mal. Antes, como dijo Eiki las historias tenían mínimos gráficos, era la esencia misma la que hacia buena a la historia o los resultados de la misma. Quien no siguió una historia de John mas que por sus resultados? Gráficamente no era nada, escribía lo necesario pero uno la seguía por sus resultados y te hacia ser parte de esa misma.

Hace tiempo que una historia se convirtió en una competencia para ver quien tiene los mejores gráficos o quien escribe lo mejor, dejo de ser la esencia de disfrutar del fm y compartir los resultados. Pocos siguen con esa modalidad y cada vez mas son los que empiezan una, se "matan" con los gráficos y como les va como el culo en el fm dejan la historia al mes.

Ahora bien, si se llego a esto por algo sera y sin duda es por los premios.

Lo que sucede es que el mismo concepto de historia está cambiando, más allá de los Premios o de las Premias. Las historias que tú mencionas como "Old School" tienen todo el respeto del mundo y son válidas, pero actualmente se está llevando las historias a algo profundo dentro del FM o incluso más allá del FM. En la historia de @Bergante, por ejemplo, existe un auténtico mundo paralelo y a veces hasta resulta que el FM es lo de menos; pero estás muy equivocado si piensas que lo hace por los premios, lo hace porque le y nos divierte y me parece algo fantástico. Por otra parte, en mi historia la parte gráfica me da absolutamente igual, aunque me gusta que la historia se vea bien y para eso he contado con aportes de estimados compañeros. Sin embargo, lo que sí que hay en mi historia es un detallismo táctico muy grande, que también se respira en otras historias (la última de @warrik , por ejemplo). Este detallismo táctico no se debe a ningún premio, sino a que es mi forma de disfrutar y entender el juego. Me lo paso genial jugando en dos semanas solo un partido y analizando con profundidad al rival, analizando todas las posiciones del partido, etc. SI jugara dos partidos en un día y posteara en dos líneas las crónicas me aburriría a los dos días de hacer la historia.

No digo que esta forma sea mejor para disfrutar del FM y las historias. De hecho, seguro que no es tan novedoso y que en años pasados hubo precedentes de historias similares. No he leído muchas historias antiguas, pero creo que podría compararse la alocada de Piopio con las Bermudas con la actual de Bergante, por ejemplo. La trama de Futbolistas de Andrew con otras tramas que han surgido recientemente. Y seguro que ha habido historias pasadas con mejores análisis tácticos que los que yo llevo a cabo.

Editado por Sabir

@Markitos no crees que ese apartado de la historia por resultados se encuentra en el post de temas generales del FM13 titulado ¿Cómo vas en el FM? Yo allí estoy siguiendo la historia del Jaen de no recuerdo que forero y la de Las Palmas de Pio Pio sin ningún contenido literario. Resultados, tablas de fichajes, problemas, objetivos...

A mi el subforo historias me parece que debiera servir para, con el FM como excusa o soporte, imbuirte dentro de él, dentro de una historia, pero sin ser el FM el centro de todo.

Personalmente, no se si en Argentina estuvieron de moda como aquí en España cuando yo era chaval los libros de "Elige tu propia aventura" pero a mi me recuerda un poco a eso. Construimos historias, personajes, tramas, pero ellas van a ir marcadas por la decisiones tácticas, técnicas o de fichajes que tu te marques. El FM es un videojuego completísimo, pero se completa aún más en el sentido de que es abierto, el propio jugador puede marcarse sus propios objetivos y el juego no te va a evaluar por ello. Puedes querer llenar un Barça de jugadores catalanes o crear un equipo en la Liga Orangina donde sólo halla jugadores con orígenes de las antiguas colonias portuguesas... Puedes decidir que no vas a fichar nada y vas a subsistir a base de jugadores que tienes y los formados en tu cantera, puedes soñar con objetivos menores como llevar a la selección de Islas Vírgenes a disputar un mundial o ganar los JJOO con la selección de Ecuador. Entiéndeme, ahí es donde entran las historias, unos objetivos marcados por el creador, una trama fuera del FM, una recreación de un momento histórico, un personaje, un dejar volar la imaginación pero que siempre va ir guiada por los resultados que te vaya proporcionando el juego. Es un "elige tu propia aventura" es un juego de rol pero donde los dados son múltiples combinaciones que se ven dirimidas en un terreno de juego. Edito para decir, que el otro tipo de historia contada partido a partido a modo de diario de a bordo de un entrenador también me parece válida pero como con anterioridad se hablaba de la subjetividad, a mi no es un tipo de historia que me atraiga.

Por otro lado creo que como creo que dije en un momento todo evoluciona, es posible que algún día se olviden de los gráficos. De hecho yo estuve tentado de suprimirlos a la hora de empezar la historia porque como bien podéis ver por mi firma no soy una persona que controle del tema. Es normal que los más jóvenes o los que se dedican a ello por gusto hagan verdaderas virguerías y quieran completar su historia con ellos. Es como si yo cuando voy a publicar mi libro la editorial me diera la opción de ilustrarlo o no, de ponerle una portada bonita o una edición de bolsillo, siempre eligiría lo más bonito. Antes deciaís que el historiador escribe para él, pues como es lógico le gustará que su producto terminado sea lo más bonito posible.

Y por último creo que ir de culo en el FM puede formar parte de la propia historia, o es que las historias no pueden contar el fracaso de alguien, es que todas las historias han de tener un final glorioso y feliz. El inicio del personaje ha de ser siempre el que busca lo mejor, pero bien es sabido por todos que tenemos entrenadores muy famosos conocidos a base de coleccionar fracaso tras fracaso...

Editado por Loquepajque

@Loquepajque Ese post que nombras se creo en la zona Uruguaya para boludear y luego lo corrieron por que "no correspondía que este en esa zona". Ahi se hizo "mas conocido", pero no era ese fin.

@Markitos Bueno, el fin sería distinto, ahora bien la praxis, si te pasas por allí, yo es uno de los topics en los que escribo es ese, y no me parece mal, no pide un gran esfuerzo de tiempo y sin lugar a dudas pues compartes los éxitos, fracasos y preocupaciones de otros jugadores.

A lo mejor es que yo soy muy raro, pero no soy especialmente partidario de encasillar tanto las cosas en modelos válidos e inválidos, no soy de los que creen que las cosas deben y tienen que ser sólo de una manera. Siempre he sido partidario de la evolución espontanea de las cosas, este hilo me parece maravilloso por el hecho de que se está debatiendo de una manera calmada y distendida sobre algo que afecta a una comunidad en tanto en cuanto ha sido motivo de roces entre usuarios, incumplimientos de normas y abandono de historias que es algo que a nadie le gusta ver.

Creo que gustos hay para todos, hay quien puede disfrutar más de una historia tipo "Old School" y decidir que no le interesan para nada otro tipo de historias y ahí entra la libertad de cada uno de leer lo que desee. Otros por el contrario, aunque llevemos poco tiempo hemos tenido la posibilidad de partirnos a carcajadas o de disfrutar leyendo historias de cabo a rabo como las de Pio Pio con las Bahamas o la grandiosa Forced Landing de Viggo en su Southampton (de cabo a rabo pero la gran mayoría de los comentarios de los foreros). Y otros disfrutaran de un poquito de cada cosa, algunos leeran la historia de su colega aunque sea tipo Old School, pero también la del Dinamo de Kiev porque es un equipo y una liga que nunca han jugado y les resulta interesante y quizá una que le hayan recomendado y sea totalmente ajena a tus resultados como la de los futbolistas de Andrew que me parece una idea bestial...

@Rykipe Lo primero que tengo que hacer es disculparme por no contabilizar tu voto. Mea culpa. copie y pegue la lista de @Loquepajque y no mire si faltaba alguien.

Segundo, creo que tu propuesta de los premios trimestrales es buena, ya que, resuelve varios problemas. Se eliminarían todos los problemas de los jurados. No haría falta una guía de jurados, ni a los jurados y moderadores serían acusados de parcialidad de ningún tipo, tampoco habría problemas con las nominaciones, auto- o propuestas por otra persona, el problema de que se entiende por constancia, falta de jurados en periodos de menor actividad como el periodo de julio, agosto, etc.

Seleccionadas las historias que cumplen los requisitos (pongamoslos claritos por favor :biggreen ), se abre el plazo de votación y se elige. Como tendríamos amplio margen, la votación siguiente sería en otros tres meses, mi propuesta es que ese plazo sea largo, por lo menos, dos o tres semanas. ¿Por qué? Porque si se presentan muchas historias, pasará que habrá gente que no haya leído todas como ha ocurrido hasta ahora en muchos casos. Y, aquí si tendríamos que hacer un compromiso todos, si votamos hagamoslo, habíendo leído o visto el mayor número de historias posible, para que esa votación sea lo más ecuanime y equilibrada posible. De esta manera, estoy seguro que más de uno y de dos, descubrirían historias a las que por miles de circunstancias, tiempo, ganas,etc. no las han visto. De esta manera, se fomentaria ese espiritu que varios foreros pretenden para la zona. Y creo que todos saldríamos ganando.

@warrik yo creo que los requisitos deberían ser lo que he expuesto, que se haya escrito al menos una vez cada mes en la historia y que haya comenzado con anterioridad a esos 3 meses...

Luego es quien vota el que decide si dar su voto a una historia en la que han escrito sólo 3 veces es justo o no... pero así eliminamos problemas sobre si los posts son más largos o cortos o si yo hago 3 posts para contar una jornada y otro hace 1 solo..

Pero bueno, como comentaban anteriormente primero debemos decidir si se continúan con los premios o no. Como sabeis yo me postulo por eliminarlos pero también tengo claro que para eliminarlos habría que contar con una mayoría de usuarios importante que apueste por quitarlos, no se pueden eliminar por un voto de diferencia, al menos esa es mi opinión.

Por cierto, hago algo de SPAM del bueno y os digo que acabo de abrir la elección de país y equipo para el Primer Reto FM 13 de esta Temporada.. xD

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.