Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

@Mapashito Sin duda el equipo se mostró bastante blando e inconsistente en la defensa. Parece que la ausencia de Trajkovic, el verdadero baluarte defensivo, pasará factura. Pero en ataque se cuenta con un plantel muy talentoso y de calidad, esperemos que compense. Sí, al final lo positivo es que se han marcado 3 goles fuera de casa y eso da bastantes opciones de pasar, pero lógicamente hay que ganar y para eso hay que mejorar atrás. Totalmente cierto, Sarpong no se ha aclimatado y no está aportando nada al equipo. Ojalá los malos presagios sobre su fichaje no se cumplan, y Zoran no se vea obligado a admitir su equivocación.

Gracias por pasarte amigo, un saludo.

  • Autor

HorsensPV.jpg

Tácticas | Datos del partido | Datos del Vojvodina | Ficha

Stankovic sorprendía a la afición, que llenaba con colorido, gritos y bengalas las gradas del Karadorde, con la inclusión en el '11' inicial del holandés Jeffrey Sarpong por la banda derecha en lugar de Katai, canterano cedido por el Olympiacos. Quizá por el cansancio, o quizá por tener más presencia física en el centro del campo; lo cierto es que el resto de la alineación era la de gala, exceptuando la baja ya conocida del central Trajkovic. Radoja volvía a ganarle la posición a su compañero de categorías inferiores Poletanovic y se situaba junto a Vranjes.

El inicio local fue desastroso. A veces es complicado realizar una síntesis adecuada y real de lo ocurrido, pero el primer cuarto de hora del Vojvodina fue una mera sucesión de errores y desaciertos que eran corregidos en última instancia por el guardameta Supic, autor de tres paradas de importancia en estos 15 minutos iniciales. Los serbios, un tanto descolocados y frustrados, cometieron varias faltas que se reflejaron en tres amarillas en apenas 25 minutos. Stankovic se desgañitó desde la banda buscando apelar al sentido común en sus hombres.
El primer acercamiento serbio se produjo en el minuto 28, cuando Oumarou mandó por encima del largo una volea a pase en profundidad de Smiljanic. Y la oportunidad no fue un espejismo. El propio camerunés volvió a desbordar a la defensa rival y, esta vez sí, aprovechó un buen pase de Susnjar para batir por bajo al guardameta rival y poner el 1-0 en el luminoso. A pesar del dominio del AC Horsens, los daneses se veían por debajo del marcador y obligados a marcar dos tantos.
Por desgracia para los balcánicos, el tanto no hizo cambiar la tónica dominante del choque, y los escandinavos mantuvieron tanto la posesión de la pelota como las oportunidades de gol. No obstante, la intensidad del asedio fue menor y se llegó al descanso con el 1-0 sin muchas más incidencias que un disparo lejano que atajó un sobrio Supic.
El intermedio pasó factura y en apenas dos minutos, Stankovic se vio obligado a realizar dos cambios. Radoja y Susnjar se resentían de golpes sufridos en la primera parte y tenían que ser sustituidos por Ajur y Poletanovic respectivamente. Con estos cambios, el técnico de Novi Sad retrasó un poco las líneas y optó por asegurar el marcador. Esta actitud no gustó entre los aficionados y las gradas entonaron un murmullo generalizado que acabó pronto.
Pero no acabó por buenas noticias, sino por otras que confirmaban los motivos para temer. Tras varias ocasiones, los daneses consiguieron materializar el empate por mediación de Lustü tras una buena jugada colectiva. El Horsens metió a un hombre de refresco y siguieron dominando.
No obstante, el Vojvodina estuvo a punto de sentenciar a la contra. Oumarou se deshizo del cancerbero rival pero no acertó a finalizar tras disparar en una posición muy escorada. Y, solo tres minutos después de esa acción, en el 70, el equipo visitante culminaba la remontada con un gran tanto del nigeriano Nworuh, la gran estrella de la escuadra danesa. El africano superó en velocidad a los dos centrales serbios, muy mal colocados, y batió a Supic con un fortísimo disparo desde la frontal del área. Apenas siete minutos bastaron para la remontada.
La mentalidad de los locales cambió rotundamente y empezaron a buscar con ahínco la portería rival. Al Horsens le entró el miedo a ganar, y se replegó para aguantar las acometidas serbias como buenamente podía hasta el pitido final. Pero la insistencia de los de Stankovic se vio premiada cuando un pase en profundidad de Pavlovic lo recogía, quién si no, Oumarou. El camerunés demostró ser la estrella del Vojvodina al convertir el empate a 2 con un gran disparo cruzado en el que sería su quinto tanto de la eliminatoria. Oumarou 5 - 5 Horsens.
Corría el minuto 81 y el Vojvodina volvía a estar clasificado. Y los últimos diez minutos fueron un auténtico monólogo del equipo local. Poletanovic, primero, y Sarpong después, estuvieron a punto de anotar el tercero para los de Novi Sad. El holandés completó un buen partido y recibió aplausos al ser sustituido en el minuto 87.
El ansiado pitido final llegó para gozo de un Karadorde que explotó de alegría al presenciar el pase de su equipo a la Europa League. Se trata de otra eliminatoria antes de alcanzar la fase de grupos, pero ya con los mejores de la competición. Vibran de emoción de tan solo imaginar la visita de un Liverpool...

... pero antes tendrán que centrarse en el inicio de la Superliga.

proxpartidos.jpg

Bueno, no se puede decir que los partidos no sean emocionantes, a pesar de todo el sufrimiento. ¡Felicitaciones! :clapp:

Pero como decís, hay que centrarse en la liga. Ya en la segunda fecha nomas tenemos un partido importante con uno de los grandes de la división. Mientras Oumarou este afilado :mrgr:

PD: ¡Que chico va a quedar el estadio para la visita del Liverpool! ¡La afición va a desbordar por todos lados! ::D

Bueno, me hallo con muchas cosas que decir ante esta nueva historia, así que intentaré ser lo más breve y sintético posible (algo poco natural y habitual en mí :biggreen ).

Primero de todo, quería saludar y agradecer personalmente por su esfuerzo al autor de La Historia de las Bermudas, que fue una de las primeras que leí por estos lares y con la que realmente me divertí muchísimo. Tengo pendiente echarle un vistazo (largo) a La Vida de Artyom Vasily, que realmente tiene una pinta excelente, pero de momento doy prioridad a todas las historias vivas sobre las ya terminadas, así que prefiero centrarme en leer y comentar aquí :yep:

De esta historia me enganchó la trama, así que primeramente he de preguntar: ¿son los personajes ficticios, reales, inspirados en algún personaje real? Ahora mismo hay muchos cabos sueltos de los que se puede extraer mucho jugo, así que espero que mantengas la fe y la motivación en esta creación, porque hay material para rato. Lo primero que me pregunto es cuál será el origen de la rivalidad entre Zoran y Branko. ¿Familias enfrentadas en alguna guerra?

La verdad es que la zona de los Balcanes es muy propicia para escribir alguna historia por ese ambiente de violencia, de guerras, de tensiones no resueltas. Yo mismo tuve hace tiempo una idea de una historia con el Estrella Roja que pusiera en relación al equipo o al entrenador con las recientes Guerras Yugoslavas, pero con otra creación entre manos, no he podido desarrollar en absoluto esa idea. A ver si tú puedes sacar de ese hilo algo interesante ;)

La relación con Milena (curioso, mi hermana se llama así) también es prometedora. Por un lado, desconocemos los motivos de la ruptura, quizás forzada por algo externo (esa frase "ella no tuvo ninguna culpa", hace pensar en ello), ya que es obvio que sigue habiendo feeling entre ellos. Es interesante también la decisión de Milena como directora deportiva de contratarlo a él como entrenador. Por mucha fe que tuviera en que sea el entrenador adecuado, él es un inexperto y entrenadores los hay a patadas. Si realmente no quisiera verlo ni tratar con él, no tendría por qué haber contratado a su ex-pareja. Vamos, que va a haber encuentros y desencuentros varios a lo largo de la historia, porque una relación así no se puede mantener fría y racionalmente, guardando las distancias.

Me hace gracia también la inclusión del personaje americano: ¿cómo llega un estadounidense a desempeñar ese cargo? Entiendo que su funcionalidad es secundaria pero también se podrían relatar sus orígenes en el algún momento de la historia ;)

Pasando al plano deportivo, tenemos un reto interesante. Supongo que se trata de llevar a este club a dominar a nivel nacional y, luego, intentar que repita las hazañas europeas que alcanzaron algunos equipos serbios. Va a ser difícil por las condiciones de la liga, poco nivel futbolístico y poco dinero, pero tirando de cantera y de jóvenes promesas a lo mejor se puede hacer un proyecto interesante. De momento, parece que tenemos una base muy sólida que tan sólo necesitaba un par de parches para ponerse a andar. No conozco a ningún jugador de la plantilla (ya los iré conociendo) pero dices que hay jóvenes prometedores: hay que darles oportunidades para que puedan crecer. Después tenemos al jugador estrella, Aboubakar, sin duda un delantero de nivel "top" para el equipo y para la liga. Su renovación fue un éxito, pero me pregunto cuánto tiempo podremos retenerlo sin que empiecen a llegar ofertas de millones acosando por todas partes. Ojalá su representante no sea muy metedero y él no tenga mucha ambición...

Sobre el fichaje de Sarpong me uno a las críticas de la afición. He escrito una guía sobre la mentalidad de los jugadores y no veo en el holandés un jugador de mi tipo: regular, luchador, trabajador, disciplinado tácticamente... De momento, hay que tener paciencia y darle tiempo para que se adapte. Y luego utilizarlo como un revulsivo en ciertos partidos que tengamos atascados más que como una pieza importante del esquema táctico y del equipo.

En la Europa League el sorteo nos fue muy perjudicial. Una eliminatoria de ese calibre (de la que depende la participación europea del equipo en esta temporada) ante un rival claramente superior y sin tener ningún tiempo para prepararla... Fue casi un milagro conseguir salvarla. En especial el partido de vuelta fue muy bueno, todo ordenado muy inteligentemente ante un Viktoria sin capacidad de reacción y al que también se le notó que no está rodado.

Y en el de vuelta,creo que se hizo notar la baja de Trajkovic, el central lesionado, que, si no me equivoco con los nombres, es uno de los mejores de la plantilla. La defensa frágil nos hizo encajar cinco tantos en toda la serie, pero nuestro sacrificio, actitud ofensiva y, sobre todo, nuestra estrella, Aboubakar nos hicieron igualar esos tantos y pasar de ronda.

Pensé que ya llegábamos a la fase de grupos, una pena tener que enfrentarnos ante el Liverpool. Sería muy importante para la economía y el prestigio del club pasar a la fase de grupos, pero va a ser muy complicado, y quizás las competiciones europeas nos pasen factura en casa, donde poco nada más empezar tendremos que enfrentarnos a uno de los gallitos, el Estrella Roja. Habrá que confirmar estas primeras buenas sensaciones y a ver si Aboubakar sigue así de enchufado, que es todo un lujo un delantero como él.

Pues nada, dejo mi comentario aquí y espero en el futuro poder tener mayores conocimientos del equipo y de la categoría (no he jugado nunca en Serbia) para intentar realizar opiniones que puedan ser productivas :unsure2:

Saludos, y por último repito que la idea inicial me parece excelente y que hay material para mucho aquí, así que suerte y ánimos con la historia! ;)

Editado por Sabir

Felicitaciones por la clasificación a Europa League!

Dura la eliminatoria, pero bien resuelta, la primera con orden y la segunda pura actitud, a pesar de la debilidad defensiva mostrada.

Y gracias a los goles y a la figura del camerunes! Da la sensación de que de sus actuaciones dependerá el futuro del Vojvodina.

Ahora a centrarse en la liga, para lograr comenzar con el pie derecho.

¿Es Stankovic un técnico al que le gusta hacer rotaciones, o solo cuando es necesario?

Bueno seguimos vivos en Europa League.

La verdad fue una eliminatoria muy pero muy dura pero pudimos pasar. Gran jugador el camerunes.

Primer comentario que hago pero vengo leyendo hace bastante, la verdad me gusta mucho tu historia, es muy prolija y tiene buena trama, ademas de que es muy precisa a la hora de narrar los partidos.

Saludos y me veras por acá seguido.

Es una alegria volverte a ver por la zona PioPio, y espero seguir esta historia desde que comienza. Esta historia me hace acordar, salvando las distancias, a la que encaraste con el Mlada Boleslav, en aquel lejano Todo Futbol, donde habias logrado cosas muy buenas con un equipo que no esta entre los mas poderosos de Rep. Checa. Aca creo que, al contrario, es un equipo importante, pero en un segundo escalon por detras del Estrella Roja y el Partizan.

El equipo es tal como se podria esperar de un club de estas caracteristicas, jugadores que suplen alguna falta en el juego con las ganas y el empeño, sumado a alguna estrellita que le da ese toque de rebeldia cuando hace falta, como el camerunes en la ultima eliminatoria de la Europa League. Sin dudas que el equipo lo ha hecho bien ante dos rivales que, se podria decir, estan por encima del Vojvodina, pero estos resultados podian darse, no era nada descabellado o la sorpresa de la ronda. Y, si no entendi mal, todavia no esta definido (por lo menos en la historia) el rival del equipo para la ultima eliminatoria antes de la Fase de Grupos, por lo que espero que no sea un Liverpool el rival en esta ronda, sino alguno mas facil y que vengan los Reds en la fase de grupos, que seguramente se disfrute mucho mas su paso por el club.

El camerunes parece ser cosa seria para el futuro, sin dudas que nos va a regalar jornadas que quedaran en el boca a boca de la aficion, si sigue teniendo este tipo de partidos como la serie ante el Horsens. El fichaje de Sarpong creo que puede ser muy positivo, es un tipo de jugador que puede llegar a hacer diferencias en el ambito local, aunque habra que tenerlo muy contenido por el hecho que mentalmente no es muy fuerte, por lo visto.

Quedamos a la espera del comienzo del torneo y de conocer el rival para la proxima ronda de la Europa League.

Saludos

  • Autor

@viktor07 Sí, la verdad es que el pobre Zoran habrá perdido 4 años en apenas 4 partidos. Por suerte con finales felices, por ahora.

Sí, la liga es lo que importa a los serbios. Esa es su mentalidad, quizá por saberse muy inferiores al resto de Europa. Ese segundo partido es importante, aunque prefiero tenerlo ya a tenerlo en fechas finales en las que nos juguemos cosas.

No, por suerte no nos ha tocado el Liverpool. Me refería a las ilusiones que hay de que caiga un grande. Yo, personalmente, preferiría otro Horsens para al menos meternos en la fase de grupos

@Sabir Bienvenido amigo. Ya veo que no has podido cumplirlo, pero me alegro de poder conversar contigo sobre la historia. Bienvenido siempre que quieras decir tantas cosas, y menos claro.

Muchas gracias. Se agradece escuchar buenas cosas de una historia que se hizo hace tantísimo tiempo. Han cambiado muchas cosas en mi vida, la verdad, y es bonito leer eso de algo de hace tanto. Gracias. Espero que puedas echarle un ojo a la de Artyom y te guste.

Los personajes son ficticios, salvo el nombre del presidente. El protagonista, su amigo yanqui, Milena,... son todos personajes ficticios que salen de mi cabeza, con alguna inspiración en X y alguna otra en Y. Yo espero poder seguir desarrollando la trama y que esta esté estrechamente relacionada con el fútbol y con el trabajo del entrenador. Sí, hay cosas que no he explicado y poco a poco iré haciéndolo. Entre ellas, la relación de Zoran con Branko y quién es Branko para poder hacer tantas amenazas.

Sí, desgraciadamente los Balcanes son un escenario propicio para sacar este tipo de ideas por la turbulenta historia que han tenido que vivir. Además, particularmente, siempre me ha encantado su historia y su baloncesto. Tiraremos de cosas de ahí, no tengas la menor duda.

Sí, la relación con Milena es un punto clave de esta historia. La iremos desarrollando poco a poco y veremos que guarda relación con el fútbol y con el Vojvodina. Está claro que hay cosas que no sabemos y que su decisión de apostar por él como entrenador es, cuanto menos, polémica. Tuvieron algo muy especial y acabó por algún motivo. Pero está claro que ninguno lo ha superado e iremos viendo cómo son sus encuentros, constantes, tanto en el trabajo como fuera de él.

Bueno, tiene su explicación y su razón de ser. Es muy raro que un estadounidense acabe en Novi Sad, y más todavía que trabaje como director de comunicación del club. Pero tiene su por qué...

Nuestro objetivo es conseguir el título liguero y hacernos grandes en el fútbol serbio. Tenemos un proyecto muy interesante con varios canteranos de los que hablaremos próximamente. Creo que el equipo puede hacer grandes cosas en el fútbol nacional. Pero será muy difícil extrapolar estos éxitos a Europa. Es un nivel totalmente diferente y es un reto enorme. Los canteranos van a tener muchos minutos. Para que te hagas una idea, 14 de nuestros canteranos fueron con las selecciones de Bosnia, Serbia y Montenegro Sub21 en las últimas convocatorias. Hay muchísimo talento y todos ellos tendrán sus minutos progresivamente. Sobre Aboubakar hay poco que añadir. Es un jugador que marca las diferencias en este nivel, pero que quizá se queda corto para jugar en segundas ligas europeas como Holanda, que es de donde viene el interés. Actualmente tiene a un equipo siguiéndole, y aún así ha sido capaz de meter 5 goles en dos partidos. Va sobrado en esta liga y renovarle ha sido importantísimo.

La verdad es que su fichaje no entraba en los planes de Zoran. Pero su agente le ofreció, venía gratis y aceptó una drástica disminución del sueldo que pedía... Y fue como un caramelo que no pudo rechazar. Sarpong tiene aptitudes para ser un jugador desequilibrante en esta competición. Ojalá mentalmente esté a la altura de lo que se pide de él.

Sí, fue una dura eliminatoria en la que nos jugábamos participar en Europa hasta diciembre-enero o, directamente, olvidarnos de la competición continental durante todo un año. Por suerte se pudo eliminar al Viktoria con un partido de vuelta muy serio. Y el de ida también, a pesar de caer 2-1. Se demostró que se puede competir muy bien fuera de casa.

Efectivamente, Trajkovic es uno de los mejores jugadores que tenemos y, sin duda, el mejor central del equipo. Se notó su baja y la pareja Jokic-Djuric hizo aguas. Esperemos que se recupere y no haya problemas con su rendimiento.

No, por suerte no nos ha tocado el Liverpool. Me referí a ello como la posibilidad de que un grande llegara a Novi Sad. Por fin nos hemos metido en la Europa League en sí, y nos puede caer desde el Liverpool hasta el Atlético de Madrid. Ojalá no sea ninguno de ellos, y podamos clasificarnos a la fase de grupos. Soy consciente de que nos desgatará mucho jugar dos competiciones así -y la Copa-, pero no podemos renunciar a nada desde pretemporada. El partido contra el Estrella Roja será una prueba bastante dura. Veremos qué pasa.

Poco a poco todos iremos conociendo un poco más cómo es el fútbol en Serbia.

@DIECEL Muchas gracias.

Sí, estuvimos eliminados hasta el minuto 81 pero, por suerte, supimos luchar y conseguir la clasificación.

Oumarou es la auténtica estrella de este equipo y solo ha necesitado dos partidos para demostrarlo. Es una auténtica bestia. Ojalá rinda así de bien en el inicio liguero.

Es de mantener fresco a sus jugadores. Si un jugador, por muy estrella que sea, no está en condiciones de jugar, no jugará. Así que las rotaciones las marcará el estado físico de los jugadores.

@Martins95 Por suerte, así es.

Sí, quizá más dura de lo esperada tras eliminar al Viktoria Plzen, pero al final se consiguió clasificar que es lo importante.

Gracias por las buenas palabras. Espero que te siga gustando la historia.

Me alegro, serás siempre bienvenido.

@Lurra ¡Viejo amigo! Lo mismo digo, no sabía que seguías estando activo por aquí. Vaya, qué historia tan mítica aquella. Recuerdo hacer grandes cosas en Europa, y dominar en República Checa. Tenía un gran equipo y la verdad es que es una historia que disfruté mucho hacer. Hace bastantes años de aquello. Sí, supongo que es similar en el sentido de que existen dominadores de liga y nosotros estamos un escalón por debajo. Pero está claro que estamos casi obligados a no bajar del tercer puesto en la Superliga.

Creo que el equipo tiene sus limitaciones, sin duda, pero el bloque tiene mucho talento y hay muchos jugadores en la cantera, y en calidad de cedidos, que pueden ayudar al equipo a dar un salto de calidad en el futuro. Pero está claro que Oumarou es clave, que el bosnio Vranjes tiene muchísimo talento,... De cantera no podemos vivir, está claro. Sí, son resultados que se podían dar y tampoco son grandes sorpresas, pero el equipo ha demostrado mucho carácter y mucho futuro con estas dos victorias globales. Exacto, todavía no tenemos rival, al menos en la historia, y yo pienso como tú. Ojalá caiga un equipo más asequible y logremos meternos en una fase de grupos en las que algún grande visite Novi Sad. Sería una gran experiencia.

Sí, Aboubakar lleva ya tres años siendo el ídolo de la afición. Es una auténtica estrella y con sus goles se ha ganado el cariño de toda la familia del Vojvodina. Será muy importante en los éxitos de este equipo. Y ojalá Sarpong también lo sea. Veo que hay división de opiniones entre los lectores de la historia y me alegro. Ojalá acabe resultando un valor para este equipo.

Un saludo a todos y muchísimas gracias por participar.

  • Autor

bannernovisad.png
Le dolía la cabeza. Por primera vez en meses era por trabajo y no por alcohol. Zoran intentaba cerrar la alineación de su debut liguero. Ya había vivido dos grandes noches en el Karadorde con dos clasificaciones europeas, pero la liga era otra cosa. La liga era lo que le importaba a aquella ciudad. Las bajas le suponían un buen quebradero de cabeza y no tenía claro cómo salir al terreno de juego. Ante Viktoria Plzen y Horsens había conseguido plantar un '11' ordenado y combativo arriba, pero tenía muchas fisuras y era un auténtico coladero. Un empate no le valía para empezar en la Superliga serbia.
Aún era temprano. Se dejó caer sobre el sofá para descansar su espalda e intentar calmar la jaqueca que le martilleaba el cerebro. Entrecerró los ojos e intentó despejar la mente.
No pudo.
cap42.jpg
Volvió al 2009. Era un día lluvioso de invierno. Las calles estaban empapadas y caminaba sin rumbo con una botella de vodka en la mano. Hacía tiempo que solo bebía gotas de lluvia, pero estaba demasiado borracho ya como para saber qué demonios estaba bajando por su garganta.
Acabó aporreando con fuerza y desorden la ventana del bar en el que solía celebrar sus triunfos deportivos. La puerta estaba abierta, a un lado, pero era un detalle demasiado minucioso como para que él se diera cuenta en aquel estado. Del interior de aquel antro salió un tipo de ojos claros y pelo rubio.
- Amigo, ¿qué haces?
Zoran dejó de golpear para mirar detenidamente a aquel chico. Tendría su edad, aunque llevaba mejor el paso de los años. Se notaba que no era de por allí.
- Lo siento... ¿Qué dijiste? -Balbuceó.
- Que qué haces, amigo -repitió sonriendo.
Después de otro rato de silencio, Zoran estalló a reír como si no hubiera mañana y no hubiese habido ayer. Casi cae desequilibrado, pero el tipo le agarró y evitó su caída.
- Lo siento... Lo siento... -Siguió riendo mientras intentaba recuperar la compostura-. ¿¡Qué coño te pasa en la boca!?
Las risas fueron sonoras y alertaron a los pocos clientes del bar de la entrada de ambos. El barman desvió la mirada de la televisión y les observó.
- Joder, Zoran...
Este se sentó en la barra y apoyó los brazos en la misma. Dejó la botella de vodka a un lado. Su nuevo compañero la cogió y la tiró al asegurarse de que estaba vacía.
- ¿Le conoce? -Preguntó el tipo al dueño de aquel lugar.
- Sí, es un regular.
- ¿¡Pero nadie escucha a este tío!? -Exclamó riendo.
- Es americano, Zoran. Así es como tú suenas hablando inglés -le explicó Miroslav, mientras le servía una copa de agua al entrenador de los juveniles del Vojvodina. Hasta ese día, claro.
- Yo... Yo... No sé hablar inglés, es verdad -rió al admitir. Reía por todo.
- Soy Matthew. Matt para los amigos.
- Matt. Yo soy Milena -contestó-. Mierda. No, esto... Mierda. Zoran. Soy Zoran.
Miroslav se percató de aquel desliz. Le acercó aún más el agua para que bebiese algo y no esperó a una explicación que justificara aquella borrachera.
- Por fin te ha dejado.
- ¿Eh? -Le miró Zoran, que dio un trago a la copa- ¡Mierda, Miroslav! Este es el peor vodka que tienes en este sitio...
- Milena te ha dejado, ¿no es así? -Insistió ante la mirada atenta de Matt, que no entendía nada.
- No... ¡La he dejado yo!
- ¿Qué? -Negó con la cabeza sin creérselo- No tienes remedio, Zoran.
- Eso me dije yo mismo... -Balbuceó, y tomó otro sorbo- ¿Y tú qué miras, inglesito?
- Soy americano. De Estados Unidos. De Michigan -explicó, siempre con una sonrisa.
- ¿En Michigan te pagan por sonreír todo el rato? Rarito...
Matt dio otro argumento que sustentara aquel jocoso comentario y rió por la sinceridad de aquel borracho. Un gesto facial suyo, de esos ademanes de la cara que convierten a una persona en otra en la prisma del cerebro, hizo que una bombilla se iluminara en el cerebro del yanqui.
- Yo a ti te conozco...
- ¿Qué?
- ¿Te llamabas Zoran? ¿Stankovic?
- Sí, Stankovic...
- ¡Eres el entrenador de los juveniles del Vojvodina!
- Que sepas quién es el entrenador de los juveniles del Vojvodina... es más raro que el que te estés riendo todo el rato... ¿O no has dicho nada? Joder -bramó mientras bebía de la copa-, ¡este vodka es muy fuerte Miroslav!
- Me llamo Matt Langley. Soy el nuevo director de comunicación del equipo.
- Pues te doy tu primera noticia, Matt -le dijo, algo más sobrio repentinamente-. Zoran Stankovic renuncia a su puesto en el Vojvodina.
Milosevic volvió a negar con la cabeza. El comportamiento de Zoran estaba siendo errático, más de lo que lo había sido durante las últimas semanas. Algo estaba pasando en su cabeza, y no sabía qué era. Pero dejar a Milena y su trabajo la misma noche no daba buenas sensaciones.
- ¿Qué ha pasado?
- El amor... El amor ha pasado. ¡Cabrón! -Gritó al cielo alzando el agua.
Casi todos los clientes se habían ido ya. Quedaban solo ellos tres y un viejo cuya barba era lo único que superaba en longitud a su pena.
- El amor es una mierda, Matt. Era Matt, ¿no? Patt... Patt, es un gracioso nombre...
Zoran acabó desmayándose sobre la barra.
El Zoran de 2012 abrió los ojos cuando el de aquella noche invernal de dos años y medio atrás los cerró. El recuerdo había sido muy nítido y vivido. Aquella noche acabó en aquel mismo sofá gracias a Matt, que desde aquella experiencia se convirtió en un gran amigo. Le salvó la vida la misma noche en la que le había conocido.
Aún seguía lamentando haber dejado a Milena. Y no tanto el haber dejado su puesto de entrenador. Había tenido sus razones para ambas cosas. Aunque fuesen incorrectas.

Se reincorporó para seguir trabajando en su portátil. Fue entonces cuando su teléfono vibró y tuvo que hacer otro descanso. Cogió el teléfono y miró extrañado el número de su padre. No habían hablado desde que tomara las riendas del equipo. Ni desde aquella noche invernal de 2009.

- ¿Sí? -Descolgó, inseguro de qué iba a escuchar.

- Felicidades por el puesto, hijo. ¿Esa mierdecilla de Tarlaç ya te ha amenazado?

cap41.jpg

Le esperaba una larga conversación con su padre. No sabía si era el mejor momento para tenerla, pero quizá no hubiera otro momento.

Interesante cómo se va perfilando todo. Me parece que Matt y Zoran hacen una muy buena pareja, se contraponen mucho sus personalidades y seguro que nos van a regalar muchos momentos "tragicómicos". De este capítulo lo que más me llamó la atención fue que Zoran dejara a Milena y no al revés: a él se le ve mucho más "enganchado", incluso 3 años después. En definitiva, que después de este episodio estoy aún más expectante por saber qué ocurrió realmente aquella noche de 2009 ;)

Finalmente, la llamada del padre me confirme una cosa: los líos con Branko son un problema familiar, heredado, en los que muy probablemente Zoran no tuvo una involucración directa. A ver a qué Guerra se remontarán...

Me sorprendiste con el dato de los convocados por las selecciones de categorías inferiores, aunque si bien es cierto que en Montenegro o Bosnia tampoco hay mucha competencia. ¿Cómo son las instalaciones de entrenamiento del club? De su calidad dependerá en gran medida que estos jóvenes puedan desarrollarse.

Me alegro de que no nos tocara el Liverpool, jaja :biggreen

Por último, entiendo las exigencias de Zoran y de la afición sobre los primeros partidos de liga, pero un campeonato es largo y no se decide en un partido. Así que lo mejor será la calma y la paciencia para saber llevar al equipo en estos compases iniciales de liga.

¡Saludos! ;)

Editado por Sabir

5-5 y que pase el siguiente :biggreen Eliminatoria extraña ciertamente, no es normal encontrar una eliminatoria en la que los dos equipos hayan acabado con este resultado, por suerte para nosotros en nuestras filas se encuentra el crack Oamarou (esperemos que en la liga serbia siga en estado de gracia) porque menuda eliminatoria que nos han dado los daneses. En este último encuentro cuando todo parecía encarrilado del lado del Vojvodina llegó ese momento de descalabro en el que consiguieron darle la vuelta los daneses y menos mal que al final volvió a aparecer el africano, el crack de este equipo y del que, según parece, dependerá mucho este equipo durante toda esta temporada.

Ahora solo queda ver que rival nos cae en gracia, esperemos que no llegue ninguno del nivel del Liverpool, a equipos de nivel los dejamos mejor para la Fase de Grupos ya que si hemos pasado estos apuros contra el AC Horsens que no puede pasar contra equipos de las principales ligas europeas.

Arranque de Superliga entiendo que asequible frente al BSK Borca, no se como estarán ahora pero se me hace que una partida que tuve hace algunas versiones andaban en segunda categoria asi que imagino que no llevaran mas de dos o tres temporadas en la élite por lo que supongo que será equipo de mitad de tabla bajo asi que la Vojvodina debería arrancar el campeonato ganando, y más en casa. Después de ese primer choque el primer enfrentamiento contra los de Belgrado, Estrella Roja en el Pequeño Maracaná será un partido muy complicado, más teniendo en cuenta que recién acaba de empezar la temporada por lo que el equipo no estará al cien por cien presumiblemente. Partido intenso ese contra el Estrella Roja sin duda asi que todavía quedan cosas importantes que contar antes de volver a la Europa League.

Saludos!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.