Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Sarò Leggenda

Respuestas destacadas

  • Autor

@Mapashito

La verdad es que Romagnoli ha gozado de una carrera muy exitosa, algo totalmente inesperado cuando tomó la decisión de convertirse en entrenador (Ni yo lo pensaba, jamás había tenido una partida tan exitosa xD). Aunque la lucha por permanencia era el objetivo, hoy aspiramos a algo mucho mayor. El Pescara no ha fallado y si no fuera por ello ahora mismo seríamos los líderes únicos.

D' Antoni al igual que desde que asumí en San Marino es el protagonista de todas las campañas. Notable este chico que seguramente ahora será sondeado por muchos equipos.

Se agradece el consejo. Ahora veremos que pasará con la continuidad de Romagnoli y si efectivamente seguirá o no al mando del equipo con el que tantas glorias ha gozado.

Saludos.

@Kalem

Una carrera envidiable, sin lugar a dudas. De ser un club desconocido ahora está en boca de todos en Italia. Creeme que yo también todavía no entiendo porque no le han entregado la llave de la ciudad xD, a estas alturas se merece eso y mucho más.

Una temporada que no ha sido tan difícil como parecía y donde con un equipo renovado supimos sacar adelante el proyecto que cada día es más ambicioso. No hay palabras para lo de D' Antoni, un monstruo frente al arco rival.

Ahora veremos que depara al futuro de Romagnoli. Un saludo compañero y gracias por pasarte!.

  • Autor

sanmarinobanner_zpsa34066dd.png

Desenlace de la temporada 2016-2017, clave para la historia de San Marino y para definir mi futuro en los próximos días.

COMPETICIONES

serieb_zps886fd20c.png Serie Bwin

La primera vuelta nos había dejado perplejos a todos con aquel inesperado segundo lugar muy cómodos y a la vez muy lejos de nuestros perseguidores, mostrando un fútbol defensivo pero efectivo. Todos estaban maravillados con el trabajo que estábamos haciendo y que hasta el momento nos situaban en puesto de ascenso directo, un hito histórico para el club que se encuentra en el momento más glorioso desde su fundación. Tocaba afrontar esta segunda vuelta con la confianza de que habíamos realizado un excelente papel en la primera y si todo marchaba según lo previsto, el próximo año estaríamos en primera. Además cabe mencionar que la directiva me propuso cambiar las expectativas a la temporada debido al buen desempeño y accedí a poner como meta la zona media/alta de la tabla, siendo que antes la meta era no descender.

clasi_zpsaecbbdd3.png

Siguiendo la línea de la primera etapa, logramos el ascenso más impensado de los últimos tres. Aunque el rendimiento fue levemente inferior al mostrado antes, con 12 victorias, 6 derrotas y 4 empates a nuestro favor, nos bastó para lograr la hazaña. Comenzamos de muy buena manera con 3 victorias al hilo anotando 9 goles, siendo frenados por el Padova y después de haber ganado dos encuentros por el Vicenza, que fue uno de los únicos equipos que pudo vencernos de forma tan categórica en todo el año. De ahí en adelante la trayectoria fue siempre similar, con rachas de tres o más partidos ganados y uno que otro fallo, aunque nuestro peor rendimiento se registró en Abril cuando no pudimos saber de victoria en tres partidos, siendo uno de estos una goleada de las dolorosas, lo que nos hizo perder nuestra ubicación por un par de partidos hasta que volvimos a saber de las victorias. A pesar de estar siempre presionados por el Torino y que la distancia fue mucho más estrecha, en base a encuentros notables como el 4-0 al Grosseto o el 3-0 al Juve Stabia pudimos mantener la segunda plaza de ascenso. ¡¡A la Serie A!!

CUADRO DE HONOR

esfinal_zps425e6cab.png

Las 39 anotaciones de D'Antoni no solo significó que fuera el jugador clave del equipo, si no también fue premiado como el goleador del año en la competición y siendo incluido en el once ideal, gracias a sus mas que regular rendimiento sumado a las 11 asistencias. El segundo que más revuelco causó fue el fichaje de la temporada, Serse Bufi, que se alzó como el mejor asistente del equipo con 21 y el segundo mejor en calificación media con 7.19. Cosentino bajó su desempeño respecto a temporadas pasadas ya que estuvo siempre luchando contra las lesiones, pero no fue impedimento para de igual manera llevarse el segundo puesto de goleador del equipo con 14 goles. Brandao fue una muralla atrás que además asistía a sus compañeros, con 10 asistencias y una media de 7.16 cerró su notable año.

NOTICIAS

arrow_icon_11x11_zps0b81b0e7.png La notable temporada de Bufi acaparó el interes de diferentes equipos como el Atalanta o el Genoa. Todas las ofertas fueron rechazadas.

arrow_icon_11x11_zps0b81b0e7.png El portero Paolo Castelli, pieza fundamental en los últimos dos ascensos ha puesto fecha a su retirada a final de temporada, a sus 37 años de edad.

arrow_icon_11x11_zps0b81b0e7.png Ya diferentes medios me comienzan a situar en equipos ingleses y españoles. Además hubo una oferta formal de un equipo italiano. Llegó la hora de definir mi futuro.

0aficion_zps847dd18b.png0roma_zps18f2ffaa.png

La afición celebra el ascenso, pero a la vez están inquietos por el futuro de Romagnoli.

  • Autor

elfuturode_zpsbaa56e8b.png

Como ya es de costumbre a cada final de temporada, toca reunirse con el presidente del club, Danilo Pretelli, para definir si efectivamente mi estancia en el club se prolongará o llegó el momento de decir adiós. Hace varios años ya que vengo con el contrato temporada a temporada para así tener la oportunidad de analizar la situación al termino de cada campaña, y de la misma manera tener la posibilidad de negociar un contrato más acorde a la situación que viva el equipo, obviamente siempre basandome en los parámetros de mi desempeño en los banquillos. Esta temporada es distinta, es especial, ya que por primera vez en toda su historia el San Marino jugará en la Serie A, por lo que a la hora de negociar, seré mucho más exigente que en oportunidades anteriores, donde incluso aceptaba ser el manager peor pagado de la división con diferencias abismales de salarios respecto a otros clubes de reputación similar. Por el momento la probabilidad que me marche son mayores, tomando en cuenta los siguientes motivos:

cuaddrado_zps9287e077.png Ya he tocado la cima con el club. Es una misión prácticamente imposible pensar en otro campeonato.

cuaddrado_zps9287e077.png Llevo bastantes temporadas al mando del equipo y creo que es una excelente oportunidad para cambiar de aires, dado que mi reputación ha ido en ascenso y mi nombre es bastante conocido ya por el país.

cuaddrado_zps9287e077.png Es el momento justo para probar nuevos retos. Estoy en el mejor momento de mi carrera, quizá al paso de los años sufra un retroceso si decido seguir en San Marino.

cuaddrado_zps9287e077.png Ambiciones económicas. Por el momento es muy poco probable que el aumento de mi salario esté acorde a los entrenadores de la división y también tengo la necesidad de cubrir mis gastos tranquilamente, posibilidad que lo más probable es que si se me de en otro equipo.

cuaddrado_zps9287e077.png Las ambiciones deportivas van de la mano con las económicas. Como dije en puntos anteriores, no creo que se pueda hacer mucho más con un presupuesto terriblemente bajo en una división donde los euros van y vienen, y hasta el momento la directiva no está dispuesta en hacer un esfuerzo mayor el próximo año.

cuaddrado_zps9287e077.png Quizá sea el momento de cumplir mi sueño de dirigir al equipo de mi ciudad. El trabajo del actual manager del Livorno está en riesgo y puede que sea el momento de aparecer para contribuir al renacer del equipo que se encuentra en una situación delicada.

Pasaban los días y la decisión debía ser tomada apresuradamente, esto después de que Danilo Pretelli ya había comenzado negociaciones conmigo hace tres meses atrás en plena temporada y yo le había solicitado formalmente retrasar la operación hasta final de temporada, decisión que fue tomada en cuenta en primera ocasión, pero recién terminada la temporada la oferta vuelve a aparecer sobre la mesa. Tras analizarla, decido en primera instancia rechazarla porque el salario que se me ofrecía no era mucho mayor al de mi contrato actual, con 4,800 euros sobre la mesa, cifra que no me convencía del todo además de la duración del contrato que se prolongaba por lo menos por dos temporadas más. Además, todavía no estaba preparado para tomar una decisión porque todavía no comenzaba a moverse el mercado de entrenadores, dado que la temporada oficialmente no había finalizado al no haberse jugado los play-offs de ascenso y descenso donde participaba el Livorno. Hasta ese momento no seguía como entrenador del San Marino y aparecía la primera oferta sobre la mesa: El Numancia, club recientemente descendido a segunda división en España, quería contratar mis servicios para ser yo quien lidere el proyecto del próximo año. Pido una semana para ver la resolución del caso.

fpretelli_zpsa0cb4a6f.pngfnumancia_zpsc49683e1.png

Mientras el Numancia aparece en acción, Pretelli explica a la prensa que mi continuidad es casi imposible.

Al percatarse de la situación, Pretelli vuelve a aparecer en acción. Me lanza la última oferta con una mejora significativa hasta llegar a los 6,000 euros por semana por dos temporadas, pero la oferta debería ser contestada a la brevedad y no había opción de esperar ni un día más. No quería tomar una decisión tan apresurada e inmediatamente rechacé la oferta. No seguiré al mando del San Marino el próximo año y en los próximas días debo retirar mis pertenencias de las instalaciones del club. En tanto, la oferta del Numancia sigue en pie. Me dan otra semana más para reflexionar.

Último llamado del Numancia. Después de reflexionarlo a fondo decidí rechazar la oferta. No creo que sea el momento de abandonar Italia y no me siento para nada preparado aún, además de mi casi nulo interés de dirigir en España en estos momentos. Mi futuro es más incierto que nunca, no hay alternativas sobre la mesa, pero el mercado de entrenadores comienza a dar sus primeras señales. Al no haber podido cumplir las expectativas de ascenso inmediato, el Siena que permanecerá en Serie B otra temporada más, da a conocer que se está manejando la alternativa de trabajar conmigo la próxima temporada.

Del Livorno no hay novedades todavía y los días siguen avanzando. El equipo descendió pero todavía no se define el futuro de su entrenador. No puedo seguir esperando más y al ver la vacante en el banquillo del Torino y el Siena, ambos equipos eliminados en el play-off de ascenso, me acerco a presentar mi curriculum a ambos clubes. Rápidamente los dos equipos se acercan a negociar. Ofertas similares: tres años de servicio, mismo objetivo. Económicamente la oferta del Siena era mas tentadora, poniendo 16.5m de euros por semana y con un presupuesto para fichajes de 11,5M. En Turín, en cambio, iba a tener 9.5M disponibles para contrataciones y un salario similar. Las cartas estaban puestas sobre la mesa y la decisión se debía tomar hoy.

ftorino_zpsa1b246bd.pngFSIENA_zps8b58153e.png

Torino o Siena: uno de los dos será mi destino.

Editado por hodgy

  • Autor

ALDOESTAD_zps52a954c1.png

La llegada de un tipo como Aldo Romagnoli a las divisiones de más abajo del fútbol italiano tuvieron un resultado que nadie se esperaría. Jamás nadie se le pasaba por la cabeza, ni al más optimista del San Marino, que un hombre sin experiencia como entrenador prácticamente, lograría llevar al equipo al máximo escalón del fútbol italiano en apenas cuatro años. Enemigo de la posesión, fanático del fútbol directo y con un 4-1-2-3 que de principio parecía una idea descabellada, son las características de su manera de entender este deporte. Con su personalidad tranquila y humilde que durante mucho tiempo lo mantuvieron alejado de los medios de prensa, se supo ganar el corazón del hincha de San Marino. En Mantova también muchos hinchas se guardan un grato recuerdo de el después de una impensada clasificación a play-offs de ascenso previo a que la directiva del club le pegara la puñalada por la espalda.

Hoy, con un futuro más incierto que temporadas anteriores, se despide del club que lo vio crecer como entrenador.

Trayectoria

  • 2012-2013 - ita.png - Mantova FC - Serie C2/A -
  • 2013-2014 - ita.png - Mantova FC - Serie C2/A - 12º *
  • 2013-2014 - ita.png - San Marino Calcio - Serie C2/A - 12º **
  • 2014-2015 - ita.png - San Marino Calcio - Serie C2/A - ***
  • 2015-2016 - ita.png - San Marino Calcio - Serie C1/B -
  • 2016-2017 - ita.png - San Marino Calcio - Serie B -
  • 2017-2018 - ita.png - ¿?

(*) Cesado en la jornada 10

(**) Contratado en la jornada 14

(***) Ascenso por play-offs

No me lo creo.. primera temporada de la historia del club en Serie A y vas a abandonar el barco????... sinceramente creo que es un error tremendo, por mucho que hayas intentado maquillar la decisión xD

Y salvo que finalmente el técnico tome el rumbo de su amado Livorno, las otras opciones no me estimularían más que llevar al San Marino a resistir en la Serie A.

Personalmente, muy decepcionado con la decisión del bueno de Romagnoli... salvo que llegue a Livorno...

Totalmente de acuerdo con rikype, todo lo que has luchado para llevar al equipo a la gloría y no te vas a dar el gustazo de entrenarlo en serie A? Yo desde luego me quedaría por lo menos una temporada más.

Esta claro que el destino será el Livorno y entiendo que te entren ganas de marchar hacia allí y que igual esa oportunidad no se vuelve a dar, pero San Marino es tu equipo, hecho por ti y a punto para la gloría.

  • Autor

@rikype y @Yuyju_7

Primero que todo darles la bienvenida cracks. Sinceramente no ha sido una decisión nada fácil de tomar y que me quitó muchos días para reflexionarla, aunque lo hecho está hecho y ya no hay vuelta atrás. Siento que ya cumplí un ciclo en San Marino y ya toqué cima. No hay mucho más que hacer. Además se me presentó la alternativa de un club histórico en Italia que desvelaré a continuación y fue por donde finalmente optó firmar Aldo. Comprendo su decepción pero espero que de igual manera el nuevo destino sea de su agrado. Un saludo a ambos.

  • Autor

noticiatorino_zps93580fd9.png

Turín, Italia.

Un nuevo comienzo

Tomar esta decisión no ha sido para nada fácil. Nada ha sido fácil desde aquel momento en que mantuve firme mi postura de no seguir en el club que tantos orgullos me dio como San Marino. Han sido semanas duras y de mucha reflexión. Como expliqué con anterioridad mi intención era dar un salto en mi carrera y creo que he encontrado el sitio correcto. Oportunidades como la de dirigir al Torino no se dan todos los días. Un equipo histórico marcado por un declive en los últimos años que lo han llevado a estar donde hoy se ubica, en Serie B. Hasta el momento es un escenario perfecto; un club rico en historia, con el objetivo de retornar a primera y con una gama de jugadores a los que se les puede sacar mucho provecho. No dudé en tomar la decisión y declinarme por esta alternativa ante la del Siena, equipo que nunca me ha simpatizado mucho más allá de la rivalidad que lleva con el Livorno. Lamentablemente la opción de volver a mi ciudad natal no era alternativa y espero poder volver a hacerlo en unos años más. Prometo no retirarme de la profesión sin antes haber dirigido a mi club amado. Ahora mis ojos están puestos en este nuevo trabajo y un reto mucho mayor a los que se me habían presentado antes dada la envergadura de la institución. Espero que la suerte me acompañe.

  • Autor

2a0e0246-f0b4-4132-96ad-4a3fa68a2f82_zps

Ya me encuentro en la localidad de Turín. Todos se han encargado de recibirme de manera muy cálida y amable, sobretodo la gran afición que tiene el club a la que ya se le está agotando la paciencia y quieren de vuelta al equipo a la gloria después de tantos años de tragedia. A continuación les facilitaré información para que se vayan familiarizando de igual forma que yo:

tlocalidad_zps559dbc36.png

El club es originario de la región de Piamonte. Piamonte es una región nordoccidental de Italia que limita al norte con Suiza y al oeste con Francia. Se estima que tiene 4 450 359 habitantes y su capital es Turín.

Turín es una ciudad rica en culta e historia. Es conocida por sus numerosos museos de arte, restaurantes, iglesias, palacios, teatros de opera, plazas, parques, jardines, etc. También es ampliamente reconocida por su arquitectura barroca, rococó, neoclásica y Art Nouveau.

La ciudad también es conocida por resguardar el Manto Sagrado, por albergar el Torino y Juventus F.C, por ser el lugar donde se producen los coches FIAT, Lancia, Alfa Romeo y por ser la sede de los juegos olímpicos de invierno de 2006.

turinfoto_zps4f13838b.pngtorinomapa_zpsf7ffddae.png

TINFORMACIONMINIBANNER_zps207c287a.png

Este histórico equipo no solo reúne grandezas, si no también fracasos y desgracias. Hoy en día es reconocido como un club más de Italia que siempre lucha por puestos de descensos y lleva la etiqueta del hermano feo de la Juventus. Pero no siempre la historia ha sido así; con ocho títulos a su favor, el Torino F.C es uno de los clubes que más veces han logrado alzar el scudetto en Italia, siendo su época dorada por allí en los años 40 cuando era considerado uno de los todopoderosos de la nación.

En el año 1927 el Torino F.C alzaría su primer campeonato que rápidamente compartiría las vitrinas del club con el campeonato del año siguiente. No sería si no hasta 1943 cuando comenzaría la gloría: de la mano del presidente de la época, Ferrucio Novo, se potencia al club con distintos refuerzos que a la larga formarían parte del hasta el día de hoy reconocido como el 'Grande Torino'. Serían cinco los títulos consecutivos que consiguió el club y que lo llevarían a la cima de Italia donde pasarían de ser un equipo más, a ser considerados los héroes de la sociedad italiana, los referentes del Calcio y la base de aquella selección italiana. No obstante la vinculación del club con las tragedias y la mala suerte comenzaría desde ese entonces, cuando, luego de ir a Lisboa para enfrentar en un amistoso al Benfica, el avión que llevaba al Torino se estellaría generando una de las tragedias más recordadas en el deporte, episodio conocido como 'Tragedia de Superga' donde mueren 18 jugadores del plantel junto a todo el cuerpo técnico y tres periodistas. La tragedia generaría tal impacto que al año siguiente todos los clubes se quisieron unir a las condolencias y pésames al alinear con juveniles todos los partidos contra el Torino, lo que obviamente benefició al club que nuevamente se alzaría con el campeonato en el 1949.

Cuando parecía que la resurrección se veía venir en un grupo encabezado por la estrella del fútbol italiano, Gigi Meroni, un joven jugador reconocido por su personalidad fuera y dentro de la cancha, la desgracia volvió a aparecer para atormentar al club. El joven futbolista sería atropellado por un tifoso de 18 años que acababa de sacar el carnet y declarado seguidor del delantero. Su nombre era Attilio Romero y casualmente 35 años después el presidente de la institución.

Desde aquel entonces las épocas de gloría quedaron atrás y la historia del club se ha reconstruido en base a títulos conseguidos en espacios de tiempos mucho mayores. En el año 1976 conseguiría su última estrella en primera y desde ese entonces se ha convertido en un club que constantemente está en búsqueda de la resurrección. Su último título importante fue la Copa de Italia de 1992/1993, justo después de que el club habían alcanzado la final de la Copa UEFA el año anterior. A partir de ese momento, el Torino F.C ha estado vagando por la Serie A con apariciones bastante constantes en la Serie B.

addnote_zpsba5821c4.png Información del clubPalmarésHistorial último siglo

( 2 0 1 2 - 2 0 1 7 )

Se podría decir que la suerte no ha acompañado al toro las ultimas temporadas. Después de esa vuelta a la máxima categoría que se produjo para la temporada 2012/2013 de la mano del ya retirado manager Giampiero Ventura, el club tuvo dos temporadas bastante buenas en base a sus pretensiones, con Didier Deschamps a la cabeza en las cuales finalizó en la posición 14 y 12, respectivamente. Cuando el proyecto parecía ir en alza, un pésimo comienzo para la temporada 2014/2015 que ubicaban al Torino en posiciones de descenso, significó el despido del francés a mitad de temporada, asumiendo Pierpaolo Bisoli en su reemplazo con el objetivo de sacar al club del descenso, misión que no se pudo lograr luego de terminar hundidos en la posición 19 de la tabla y destinados a jugar a la Serie B el próximo año

Considerando la historia del Torino, todo el mundo daba por hecho que la vuelta a primera no tardarían más de una temporada. El responsable de dicha tarea sería Andrea Mandorlini, ex entrenador del Reggina. A pesar de no lograr el ascenso en su primera temporada en segunda al mando, Mandorllni siguió comandando el equipo de cara a la temporada 2016/2017 con la obligación de ascender si no quería perder su trabajo. El Torino terminaría tercero a tres puntos del ascenso directo lo que lo clasificó a los play-offs donde caerían por un marcador global de 4-1 frente al Cagliari en semis. Después de ese partido Mandorlini sería despedido.

TBIANCHIFOTO_zpsf87f8a35.pngtdeschampsfoto_zpsb2501322.png

Bianchi a la izquierda y Deschamps a la derecha, ambos protagonistas de las últimas campañas

TESTADIOMINIBANNER_zpsd0460f82.png

El club hace de local en el histórico Estadio Olímpico de Turín que es alquilado a cambio de 50m de euros al año. Su capacidad es de 28.000 espectadores aproximadamente y fue construido en el año 1932. El estadio cuenta con unas muy buenas condiciones y con calefacción bajo el césped.

Por lo demás, el club cuenta con unas buenas instalaciones de entrenamiento y con unas adecuadas instalaciones de juveniles.

tuniforme_zpseb749c38.png

torinohome_zps85e9550b.pngtorinoaway_zps86c7183c.png

Enhorabuena por las temporadas que has tenido en San Marino.

Personalmente, creo que debías haber seguido en el equipo azul porque lo que has conseguido, bien merecía haber seguido una campaña en Serie A independientemente de la posición en la que quedases. Es cierto, que un despido por malos resultados mancharía tu currículum. Ya sabemos lo agradecidas que son algunas directivas (modo irónico). Entiendo tu elección por el Torino, ya que es un club histórico y que te va a permitir obtener mayores beneficios para tu carrera como manager. Me gusta tu elección y mucho.

Este invierno tuve la suerte de ir cuatro días a Torino a visitar a un amigo y pasé por Superga y mira lo que me encontré:

">http:// 3d86af85e12b166220c7059b8060c690o.jpg

De vuelta a tierras italianas para seguir la carrera del bueno de Aldo Romagnoli me encuentro con un ascenso y una decisión complicada de entender por mi parte de dejar el banquillo del San Marino. Entiendo tu postura, un nuevo reto que te permita entrenar en un equipo en el que seguramente tengas mucho más margen de progreso y evolución para llegar a convertirte en ese entrenador exitoso que esperas pero después de todo lo que has conseguido en el San Marino me resulta incríble que hayas decidido marcharte justo cuando has conseguido ascender a la Serie A, increíble cuanto menos.

Ahora nos contrata el Torino con el firme objetivo de ascender a la Serie A, único objetivo para un entrenador que intentará conseguir el segundo ascenso consecutivo a Serie A en su carrera deportivo. Por nombre del equipo e historia resulta obvio pensar que tienes mejores mimbres que en el San Marino por lo que esperemos tener un buen año en esta primera temporada al mando del Toro.

Igual el año que viene aparece la opción Livorno, coincido con Rikype en que que era la única manera en la que me hubiera planteado salir del San Marino, y Romagnoli nos vuelve a sorprender con un cambio de aires.

Sea en el equipo que sea aquí estaremos para apoyar a Romagnoli en su carrera en los banquillos, mucha suerte en esta nueva etapa por el Torino.

Saludos! ;)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.