Jump to content

Featured Replies

Buenas, tío! Pues nada, pese a mis intentos por resistirme, al final he acabado pasando por Historias, y concretamente he estado leyendo las últimas páginas de la tuya. Como siempre, una calidad exquisita en todo, gráficos, información, táctica... Así que nada, aquí me tienes, enganchado desde ahora xD.

Sobra decir que felicidades por los títulos de la última temporada, en especial esa Champions que tanto se le ha resistido siempre al Atleti, y que han propiciado esta revolución en la plantilla en la que creo que el equipo en general ha salido ganando. Sin embargo, yo también le pongo reparos al suplente de Ter Stegen, el chaval portugués tiene buena pinta, pero me parece demasiado lento para ser portero, no le veo capaz de dominar el área. Todo sea que este año con minutos crezca y nos salga un Asenjo II, que con los porteros nunca se sabe xD.

Increíble también como tienes organizados los filiales, es algo que yo siempre descuido, pero que tiene mucho potencial en unas manos capaces. A ver qué tal evolucionan los chavales, sobre todo ese Vadillo que mal se tiene que dar para que no salga crack.

Un abrazo, Viggo ;)

PD: Y el apunte tocapelotas del día, que si no no me quedo a gusto xD, en la imagen de los Equipos Afiliados pusiste el escudo de Olympiakos, pero de nombre pusiste Middlesbrough.

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO

@losdeabajo:

Primero de todo, Bienvenido al Calderón y a esta Anomalía compañero. Un honor tenerle por aquí desde luego. Linda camiseta debe ser esa de Godín. La mía es rojiblanca, con el nº 17 y mi apellido real, Landín, porque nunca me gustó tener camisetas con nombre de jugadores. Basta que le cogiera cariño a uno para que se marchara a otro equipo y ya teníamos disgusto xD. De no tener la del 17, mi número favorito, tendría la del 14 y con un nombre: Simeone.

Juanfran y Raúl. Muy cierto lo que dices. Bajas tristes, pues ambos fueron soldados afines a este equipo, tipos que nunca protestaron y siempre cumplieron pero, al mismo tiempo, jugadores veteranos que debían dar una oportunidad a gente joven a fin de renovar el equipo. La baja de Juanfran, con la irrupción de Manquillo, estaba clara y mi intención era buscarle un destino digno, beneficioso para él. Al final creo que eligió bien con el OM y estoy seguro de que cuando termine su carrera como profesional el Atlético le abrirá los brazos para continuar su carrera como desee.

El caso de Raúl fue distinto. Mi intención inicial no era venderlo pero es que esa oferta del Milan fue irrechazable. Le querían como líder y nosotros le teníamos como rotación, amén de que cobraba una ficha de €3M que bien nos vino para aligerar el presupuesto de fichajes. Contento él, contento nosotros, por mucho que me doliera dejarle marchar.

Lo de Adrián fue sorprendente también pero creo que tiene buena parte de culpa la Champions conseguida. Ese título revalorizó a todos mis jugadores y Adrián no fue una excepción. Cierto que la temporada pasada no brilló pero sí lo hizo lo anterior y eso le valió para un traspaso suculento a un Porto que, como en la vida real, apostó fuerte por él.


Asenjo. La venta se produjo el último día de mercado y dudé en hacerla precisamente buscando una respuesta a esa pregunta que haces: y si se lesiona Ter Stegen? Como sabrás entreno personalmente el B y debo decirte que, sin mirar los stats, Veloso es un gran portero. Le he visto salvar goles clarísimos, brillar en el uno contra uno y dominar el juego aéreo. Parece lento, pero no lo es, pues se mueve rápido lateralmente y no comete fallos graves. La Copa le vendrá bien, pero te aseguro que le tengo confianza extrema a este portugués. Además, uno mira el historial de lesiones de Ter Stegen en su carrera y puede estar tranquilo.

Chilenos?, pues si revisas un poco atrás descubrirás que hace poco fichamos a una de las últimas perlas del Colo Colo, un tal Gamadiel Domínguez (regen) que con 17 años es internacional sub-20 y tiene estos stats...

v342.png

Le fichamos por €3M de euros ( que podrían ampliarse a 5 por variables) por la insistencia de nuestros ojeadores en Latinoamérica que le auguran un futuro prometedor y se mantendrá un añito más en Chile hasta agosto de 2016 que recalará ya en la liga española. Es un central imponente, con unos conceptos tácticos inusuales para su edad y con ese 16 en centros que me pone palote de verdad. xD

Sobre otros chilenos, decirte que tenemos varios en agenda, siendo seguidos por muchos de nuestros ojeadores que tienen el mercado latinoamericano entre ceja y ceja. Al tal Charles Aránguiz (Udinese) le conocemos y me parece un jugador muy Cholo, fuerte, polivalente, capaz en ambas transiciones aunque quizá con un físico algo débil para lo que buscamos ( mide 172 cm, peca de fuerza y equilibrio). De Arturo Vidal sobran las palabras, pero su fichaje es casi imposible pues es un fijo en la Juve con un salario de €6,25M y un valor de €40M. No podemos permitirnos ese despilfarro en una posición más que cubierta ahora y en unos años.

Decirte, por otro lado, que Alexis Sánchez estuvo a punto de ser jugador rojiblanco pues la temporada pasada el Barcelona pretendía malvenderlo y barajamos su fichaje. Su ficha era muy alta y acabó en el Manchester City por €18,75M, esto es, regalado. Otros que venimos ojeando es a Diego Rubio ( Sporting de Lisboa), delantero de 22 años rápido, de buen desmarque, cambio de ritmo y serenidad de cara al gol; y al lateral diestro Stefano Magnasco, 22 años, del Fc Groningen y que destaca por ser un lateral de recorrido, resistente, de buen centro y solvencia defensiva.

Futuro? Partido a partido xD. Si te refieres a la motivación personal de la partida, ciertamente al inicio veía ésta como un ciclo de 5 temporadas, el tiempo que consideraba necesario para armar un buen equipo - con la buena base que ya teníamos- para ganar la Champions. El hacerlo en la 2º ha dinamitado un poco ese proyecto y ciertamente al final de esta temporada veremos qué sucede. No lo tengo decidido. Posiblemente finalice la historia, que no la partida ( quiero ver hasta dónde puedo llegar con la Anomalía) o la continúe con un formato más relajado en el día a día, con posteos mensuales o anuales. Si algo me motiva todavía es ver qué mimbres de la cantera pueden ir regenerando el equipo en fechas futuras....

Un saludo compañero, gracias por tus palabras y por animarte a pasar!!

@clausnarr:

Me alegra que todavía tengas el gusanillo de seguir leyendo la historia pese al paso del tiempo. Un lujo para el que aquí escribe. Sobre el apartado gráfico decirte que siempre es un medio, no un fin, pues el ir renovándolo, el aportar cosas nuevas me ayuda constantemente a estar motivado para seguir con la historia.

En fin, saludos compañero, gracias por pasar y ánimo con esa fabulosa historia con el Foggia 2.0!!

@Zine:

Esto sí que es una sorpresa agradable e inesperada!!! Quiere decir eso que te vas a picar con otro intento? Venga va, échale narices que aquí hay muchos ansiositos de verte escribir de nuevo...

Gracias por las felicitaciones y tus palabras crack. Ganar esa Champions fue todo un logro ( la he ganado muy pocas veces en mis partidas) y, como dices, era una deuda conveniente con el Atlético de Madrid que había que saldar. Me gustó hacerlo en la 2º temporada por el efecto realismo, pues este mismo grupo lo consiguió en los dos últimos años, pero al mismo tiempo me dejó cierto sabor amargo. Y ahora qué? Bueno, pues como le decía al compañero más arriba, ahora a por el resto de títulos y aumentar los efectos de esa Anomalía. A partir de ahí, ya veremos.

Cómo me gusta, precisamente, discutir contigo el tema porteros xD. Sabrás que yo entreno personalmente el Atlético B bajo un entrenador ficticio (Hugo Landín, físicamente parecido a Klopp) y por ello debo decirte que he visto a Veloso en acción. Es un gran portero, de buenos reflejos, impecable por alto y que suple esa falta de velocidad que dices con un gran desplazamiento lateral y 191 cm que le hacen llegar a todos los lados. No le he visto ni un sólo fallo clamoroso en toda la temporada en la Liga Adelante y ha tenido muchas intervenciones que nos han dado puntos. Tiene 21 años, no está tan hecho como Ter Stegen, pero creo que es un portero que va a crecer con el tiempo ( así me lo aseguran los ojeadores). Por otro lado, tengo en el B a un canterano, Carlos Morales, 18 años y ojito con éste....

Lo de los filiales es lo que más me divierte, eso y marcar los regímenes salariales, renovaciones y demás historias. De hecho, esta forma de jugar hace que juegue pocas partidas, pues me suelo volcar tanto en los detalles que me cuesta tirar temporadas tras temporadas o seguir carreras con muchos cambios de clubes.

Corregido lo del cuadro de Equipos Afiliados. Cosas del copy paste xD. Gracias por el aviso crack y de nuevo gracias por animarte a pasar por la historia.

Un abrazo y anímate con otro intento frustrado hombre!!!







  • Autor

v303.png

v335.png

point-1.png Plantel Sevilla · Altas y Bajas 15/16

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

APISONADORA. Ya van veces dos veces en los últimos tres años. El Sevilla se ofrece siempre como test inicial de la liga y el vigente campeón utilizó el Sánchez Pizjuán a su uso y disfrute, imponiendo el miedo desde la primera jornada. Aviso de navegantes: si creen que este equipo anda relajado por la doble corona, van listos. Una primera parte bastó al Atlético para demoler al Sevilla. Diego Costa, rodeado de rumores el pasado verano por la oferta mareante del City, comenzó la liga como debe empezarse: en modo killer, en modo devastador. Tres goles, 1 asistencia, casi 9 disparos y todo en apenas 60 minutos, pues el hispano brasileño, tras su festival en Hispalis, era reservado para la ida de la Supercopa ante el Celta.

Simeone no especuló con el once y saco probablemente al once de gala de la temporada pasada. 4-2-3-1 con Arda de enganche, Griezmann a la derecha y Ayew en la izquierda con tan sólo la gran novedad de Ter Stegen como portero titular en liga. Por su parte, el Sevilla salía también con todo aunque con alguna variante interesante como la de Carlos Bacca colocado como falso extremo diestro, dejando el área al recién llegado, a veterano delantero peruano, J.Guerrero.

El experimento le salió mal a Miroslav Djukic y el Atlético fue una apisonadora. Retuvo la pelota, la escondió, la movió bien hacia los costados y siempre fue muy profundo, finalizando bien todas las jugadas. Los jugadores colchoneros ganaban todos los unos contra uno y el Sevilla, poco a poco, incapaz de salir jugando, fue reculando aguantando el temporal. Beto fue el más destacado de los locales pese a la goleada y es que varios mano salvó durante los primeros 20 minutos. Una vez entró el primero, tras una presión excelente en primera línea y un gran robo de Griezmann, el resto fueron cayendo uno tras otro, con un Diego Costa impresionante, cargado de chispa que siempre estuvo en el lugar y momento indicado.

A destacar el partidazo de Griezmann (1 gol, 1 asistencia, 4 disparos, todos a puerta), el de Mario Suárez (13 robos en la medular) y el de Kevin Kampl, debutante hoy en liga con el Atlético que sustituía a Griezmann en el 53 y anotaba su primer gol oficial en España tras un gran centro al segundo palo de Arda Turan. Excepcional debut en liga de un Atlético fortísimo, hambriento.

point-1.png Jornada 1º · Clasificación General

La Liga 2015/16 comenzó con una victoria a domicilio de la Real Sociedad en la Rosaleda y continuó con un sábado cargado de goles y resultados apretados. El Real Madrid del debutante Jürgen Klopp se estrenaba con victoria sobre el Celta, vengándose así de la pasada final de la Copa del Rey, mientras que el Valencia de Pizzi pinchaba en casa ante un Getafe muy laborioso que le robaba un punto a domicilio. El Athletic ofrecía el mayor espectáculo de la jornada tras imponerse por 3-4 al Osasuna en el Sadar con hat trick del canterano Guillermo y el Espanyol comenzaba con el curso con una victoria de quilates: a domicilio y ante el Granada.

En las jornadas de Domingo y lunes, cero sorpresas, con victoria del recién ascendido Mallorca en el campo del Almería, victoria también del Betis sobre el Sporting y del Barça sobre el Levante, cerrándose la jornada con una contundente victoria del Córdoba, ascendido a Primera, sobre el Valladolid y con un hat trick de Xisco.

v343.png

Editado por Viggo

  • Autor

v303.png

v337.png

· IDA SUPERCOPA DE ESPAÑA

Hace 5 minutos

El Celta de Vigo de Juande Ramos es de los pocos equipos que sabe lo que es ganar al Atlético de Madrid estos dos últimos años. Fue el 9/03/14, en la segunda vuelta de la liga y en Balaídos, con el Celta imponiéndose por 2-0 al conjunto colchonero. A pesar de esa derrota, el bagaje previo, no obstante, es netamente positivo para el Atlético: cinco partidos, cuatro victorias colchoneras y un empate, precisamente en la semifinal de la Copa del Rey de la temporada 2013/14 que acabaría ganando el conjunto rojiblanco.

Los del Juande Ramos (que llegó a Balaídos en noviembre del año pasado) realizaron una temporada pasada algo irregular. Coquetearon con el descenso, del que se salvaron en la última jornada y lograron resarcirse en la Copa del Rey donde se deshicieron de Alcorcón, Sevilla, Sporting y Granada hasta la gran final donde derrotaron, contra todo pronóstico, al Real Madrid de Carlo Ancelotti, hoy ya despedido del vestuario blanco.

El Celta 2015/16 busca mejorar sus prestaciones en liga y para ello ha invertido €10,16M en siete fichajes con la única baja importante del lateral Hugo Mallo, traspasado al Valencia por €3,9M. Entre las incorporaciones, destacamos la de Manu Trigueros (Villarreal) y del central georgiano Guram Kashia, procedente del Vitesse que ganó la liga holandesa hace dos temporadas.

Juande apostará por el 4-2-3-1 con Charles en punta y Trigueros en el cuadro de mandos y Fontás reconvertido como centrocampista por la baja por lesión del titular habitual, Levy Madinda, mientras que el Atlético, con idéntico sistema, tirará de importantes rotaciones en el once, dando minutos a jugadores como Baptistao, Gabi, Saúl, Giuliano o Murru que no debutaron en en liga ante el Sevilla. Defensa totalmente renovada y últimos partidos de Asenjo con la camiseta rojiblanca (el traspaso del portero se produjo el último día de mercado pero se notificó con anterioridad por evidentes razones literarias).

v338.png

point-1.png Plantel Celta de Vigo · Altas y Bajas 15/16

· LUCAS OLAZA, FUTURO ROJIBLANCO

Hace 10 minutos

El lateral uruguayo de 21 años firmó esta mañana su renovación con el Atlético de Madrid ampliando su contrato hasta 2017 (1 año más) y mejorando sus prestaciones económicas (incremento salarial de 575m a 975m), así como su cláusula de rescisión ( de €16M pasó a ser de €35M). Lucas Olaza, internacional sub-20 con su país aterrizó en el Atlético hace dos temporadas traspasado del River Plate uruguayo por €1,5M y es un fijo en las alineaciones de Hugo Landín en el B. Muchos son los que ven al lateral como digno sucesor de Filipe Luis en el primer equipo. Con el conjunto rojiblanco ha disputado ya 33 partidos, ha marcado 2 goles y repartido 6 asistencias

Editado por Viggo

Que estreno de la temporada! Que manera de arrancar a tope el nuevo año visitando Sevilla en pleno Agosto y marcando cinco en el Sánchez Pizjuán. Increíble arranque de temporada que veremos en próximos compromisos si es indicativo del nivel que vamos a ofrecer durante la temporada o fue un día en el que a nosotros nos salió todo de diez y el rival no dio ni una.

Diego Costa arranca enchufado la temporada, parece que todos esas llamadas del extranjero no le han distraído para nada y al menos de momento parece que está al cien por cien con el equipo en esta temporada importantísima, veremos como marcha esa relación Cholo-Costa durante la temporada porque a esta nivel no me cabe duda que habrá equipos importantes que lo intenten durante el curso y entonces será momento de saber si el crack de Lagarto está a todas con el equipo o no. A Djukic le veo poco futuro en el Sevilla por cierto, si se va a empeñar en jugar con Bacca en banda el Sevilla lo tendrá complicado.

Real Madrid y Barça arrancan bien, no tan arrolladores como nosotros pero con el guión esperado y sus cracks respondiendo desde el primer partido.

Y ahora vamos a la supercopa contra el Celta. Al ser doble partido parece siempre que la exigencia de esta ida siempre es menor y más contra un Celta que, pese a ganar la Copa el curso pasado, no es el rival más fuerte. Llega Juande Ramos a Balaídos con un par de fichajes que me gustaron bastante. Quién le iba a decir a Trigueros el primer año en el objetivo colchonero y ahora jugando en el Celta. Kashia es un central que me gusta, es un central muy serio y seguro que en España puede hacer un gran trabajo junto a Gabriel, buena pareja esa. Es un equipo inferior al nuestro pero que tiene nombres para complicar mucho esta ida, a ver que tal nos sale la apuesta por Léo y como se complementan Kampl y Murru en esa novedosa banda diestra.

En otros temas gran acierto el acuerdo con el Olympiakos. Acuerdo idéntico al que se firmó con el CSKA, que nos permitirá en caso de querer nosotros ceder a jugadores a un equipo TOP en su campeonato y habitual en la Champions League. A ver que tal le va a Isnaldo por allá, es un torneo en el que tiene que destacar y confiemos en que progrese y llame a la puerta del primer equipo el próximo curso, o si no con su condición de extracomunitario casi que tendría muy difícil el seguir en la disciplina rojiblanca.

Nuevos nombres para el staff. Seguimos incorporando a empleados con pasado blaugrana como Roca o Krkic (a ver si nos trae algún informe interesante de alguna perla balcánica y lo juntamos con Ninkovic) y luego tenemos un nombre de peso dentro del fútbol como Angelo Peruzzi que seguro tendrá también mucho que aportar a nuestros jugadores. Interesantes nombres para seguir creciendo en este apartado y seguir mejorando día a día.

Los más derrochadores los de siempre, PSG, City y Monaco y luego el Real Madrid. Las sorpresas del verano vinieron a partir de la llegada de Ancelotti al Westfalenstadion, renovando el italiano el BvB en ese nuevo intento de acabar con el Bayern en casa y volver a ser un equipo a tener en cuenta en Europa. A ver que tal la temporada, hay refuerzos muy interesante que veremos como les salen a sus nuevos equipos durante el curso.

Saludos!

Menudo comienzo de temporada, crack! Ante un rival fuerte y en su casa, demostrando que el Atlético no es doblemente campeón por circunstancias fortuitas. Con un Diego Costa brutal, dando la espalda y poniendo punto y final a todos los rumores que han sobrevolado alrededor del hispano brasileño en este periodo de vacaciones. Si seguimos yendo desde la delantera hacia atrás, nos encontramos con que a Griezmann no se le ha olvidado lo que es hacer goles. Soy un gran fan del francesito y espero que este año esté a un nivel enorme. Y encima le acompaña Kampl, que parece que se ha acoplado al equipo a las mil maravillas. Una gran noticia. Aunque me parece una noticia aún mejor ese 0 en el marcador en el lado del conjunto andaluz. Eso demuestra que la defensa rojiblanca es sólida y mantener la puerta a 0 ante un equipo como el Sevilla, tiene mérito. Se despejan también las dudas en esta zona del campo tras una pretemporada en la ha habido más goles encajados quizá de los esperados. Y no acaba aquí la cosa: la guinda del pastel la pone un canterano que estuvo de 10 en el partido, Mario Suárez. Lo dicho, tremendo. Y esperemos que siga así. Desde luego, el calendario invita a ser positivo y a pensar en que el equipo puede realizar un buen comienzo de temporada. Con todos los respetos a los equipos implicados, en Liga no parece que ni Córdoba ni Betis vayan a dar muchos dolores de cabeza al Atlético. Y tenemos dos finales por delante, pero en las que sin duda nuestro Atleti tiene de partida el papel de favorito en ambas. Pero como diría el gran Luis Aragonés "las finales no se juegan, se ganan" y "del subcampeón no se acuerda nadie". Con estas máximas, seguro que tanto la Real como el Celta pelean bien en el campo y pondrán las cosas difíciles a los nuestros. Pero, haciendo alusión de nuevo al Sabio de Hortaleza, el Atlético lo que tiene que hacer es "ganar, ganar, ganar y volver a ganar".

Respecto a las noticias extraligueras, nos encontramos con el partido de ida de la Supercopa de España. Una final en la que nadie ha regalado nada a los finalistas y que ambos equipos la disputarán por méritos propios, como decía antes, dejándose todo en el campo. Veremos como le sale al Atleti sus experimentos: una defensa totalmente distinta a la habitual, Leo Baptistao en la punta de ataque y los últimos partidos de Asenjo defendiendo la meta rojiblanca. Interesante será lo que acontezca en el encuentro.

Es muy bonito ver que gracias al espíritu ganador del club, se cuenta con 5.000 socios nuevos. Esto solo puede ser síntoma de una cosa: las cosas se están haciendo bien y este es el camino a seguir. Me gusta mucho la renovación de Lucas Olaza. No conocía a este jugador, y la verdad es que tiene pinta de ser un lateral muy muy bueno. Seguro que en un futuro escucharemos eso de "uruguayo, uruguayo..." en el estadio cada vez que este chico toque la pelota...

Saludos!

Editado por rotia89

Estaba enterado del juvenil chileno. Pero me refería más a jugadores chilenos consolidados, como es el caso de los que te comenté. Con esos atributos, que seguramente subirán como espuma, ¿no has pensado en entrenarle los stats de lateral? Para tener 17 años tiene buena velocidad, buen remate y al parecer saca unos centros descomunales. Lo digo, por último para tenerlo como opción y aumentar su polivalencia.

Si es que Costa sigue en este nivel, es probable que te olvides de sus ganas de irse al City. Vaya debut de los Colchoneros, ratificando que están en un momento glorioso. Sobre todo ante un rival que es tremendamente competitivo. Dada la cantidad de tiros nuestros que llegaron a puerta, pareciera que el marcador quedó algo corto, más aún con las 7 ocasiones claras.
Ahora creo que habrá más competencia en la Liga, el Madrid de Klopp es toda una novedad y habrá que pensar en renovar las fórmulas para ganarles, es algo distinto a lo que planteaba Ancelotti. Más allá de la victoria ante Celta, ¿Qué tal fue el debut del Madrid en Liga?

Uff viene el Celta, equipo con el cual simpatizo en la vida real. Más que nada por el buen fútbol que hacen y la presencia de Berizzo y Orellana, dos que pasaron por el fútbol chileno. Será un durísimo partido, pero pienso que hay calidad suficiente para echarse el primer título de la temporada en el bolsillo.
Al parecer fue en vano el cambio de Costa contra el Sevilla, cuando buscaba su poker, porque Baptistao arranca como titular.

Saludos

Editado por losdeabajo

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO

@Mapashito:

Al Sevilla y al Sánchez Pizjuán le tenemos pillada la medida. Y de qué forma. Tres veces hemos jugado en su campo en estos tres años y tres goleadas: dos veces 0-4 y en ésta 0-5. Terrible. Además, dos de éstas en la primera jornada de liga. Brutal comienzo y brutal nómina de enfrentamientos ante los de Hispalis: un total de 5 encuentros con 5 victorias rojiblancas, 20 goles a favor y sólo 3 en contra (curiosamente, los 3 en un mismo partido con hat trick de Bacca).

Diego Costa arrancó voraz como todo el equipo y la victoria fue inapelable. Sin discusiones. Lo de Djukic y ese ataque de entrenador de alejar a Bacca del área le costó carísimo y estoy contigo de que, como siga tomando este tipo de decisiones, poco durará en el Sánchez Pizjuán donde siguen echando de menos a Laudrup, hoy DT del City.

Supercopa. No me fío del Celta. Ya nos la lió parda una vez y es un equipo con el que sufrimos mucho. Nos plantan cara atrás, tienen dos extremos habilidosos para jugar por dentro y con Trigueros han ganado mucho juego interior. Lo que sucede es que les falta lo de siempre, un goleador. El día que tengan un 9 que les asegure 15-20 goles, este equipo es candidato a entrar en Europa. Juega muy bien al fútbol.

Comparto contigo el gusto por los dos centrales que tienen hoy, tres si sumamos a Fontás. Paulista es un tipo elástico, fuerte, que peca a veces de precipitación pero es un central que puede marcar diferencias. Tendrá buen complemento con el georgiano, que teníamos ojeado y que formará una dupla perfecta con el ex del Villarreal. Es duro, bueno en el corte y no comete errores. Sin duda, un gran fichaje vigués.

Olympiakos. Decir que este acuerdo es el primero que la Directiva me ha permitido decidir personalmente y estoy muy satisfecho. Buscaba un primer espada europeo ( es vigente campeón griego), que jugara Champions y que gozara de una buena cantera en un mercado económicamente accesible. El equipo griego, comandado aún por Michel, reúne todos esos requisitos. De momento, por lo que respecta a Isnaldo, es titular fijo con el entrenador español, así que cesión perfecta. Veremos cómo afronta el curso el extremo argentino.

Staff. Soy muy peguijero con estos temas y me gusta tener un staff acorde con el nivel que se demanda. Especialmente en la parcela juvenil, donde más necesitamos hoy refuerzos. Respecto a la red de captación el Atlético tiene hoy 25 ojeadores ( 24 + Ojeador Jefe) peinando sin limitación todo rincón del mundo. En breve, una serie de artículos al respecto. Pero he de decir que, hasta el momento, la cosa está funcionando de maravilla con los Gamadiel, Olaza, Ninkovic, Vadillo, Svec, Isnaldo, Casasola y tantos otros...

Lo de Peruzzi me pareció interesante y se lo robamos al Valencia donde debutó como preparador tras retirarse en la Lazio a los 36 años. Al Cholo lo conoce bien, pues ambos jugaron juntos en la Lazio en las temporadas 2000-03 y es hoy un miembro de facto de nuestro staff, dedicado tanto a la fase ofensiva como para entrenar porteros.


Un saludo compañero!!

@rotia89:

Hemos empezado de forma salvaje, con todo el arsenal ofensivo on fire y con una demostración de solvencia terrible, de las que asustan. Ya le comentaba al amigo Mapashito que el Sevilla es un equipo que especialmente se nos da bien, pero empezar así, con una manita y sin prácticamente dar opciones al rival, es un buen inicio para la esperanza. Hay hambre. Especialmente remarcable, como dices, el partidazo que se marcó Mario Suárez, haciendo el trabajo sucio, batallando y ganando cada duelo en el centro del campo y moviendo bien el equipo con el criterio que nos tiene acostumbrados. No arriesga, decide rápido y bien. Encima mete la pierna, pelea, roba. Clave para nosotros en el centro del campo.

La frase de Luís encabeza el prólogo de esta historia y más que una máxima futbolística, es una máxima vital. Muy sabio el de Hortaleza, un grande que bien merece todo homenaje que se le haga. :punk:

Supercopa. Muchas rotaciones ( el mes de Agosto es una locura de calendario) y oportunidades para el global de la plantilla. Quiero a todos concentrados, hambrientos y capaces de aprovechar cada minuto que se les otorgue. El caso de Baptistao, el más claro de todos ellos. Para él, esta temporada es clave. Adrián no supo aprovecharla, esperemos que no le pase lo mismo al hispano-brasileño.

Sobre la noticia de los abonados, es lo que tiene estrenar nuevo estadio con 70.000 espectadores. Ya se apelotonan las noticias de récords de recaudación y aforo y los que nos quedan por disfrutar. 70.000 colchoneros gritando y botando deben asustar a cualquiera no?

Acerca de Olaza, gran fichaje que sonó hace tiempo en la realidad como futurible del Atlético. Lleva fogueándose dos años - con este tres- en el B y cumpliendo con nota alta. Clave en el juego a balón parado ( tiene un guante en la zurda), pues sus dos goles son de falta directa, es un excelente lateral de largo recorrido, técnica y corazón. Peca de soberbia a veces, por lo que le falta un pelín más de concentración y humildad en su juego. Le favorecerá en la toma de decisiones.

Saludos crack y gracias por el fiel seguimiento!!

@losdeabajo:

A Gamadiel le veo demasiado lento para ser lateral y aunque puede mejorar aún en este atributo ( y aceleracíón) a priori le veo como un central clásico con salida fina de balón y dominio absoluto del juego aéreo. También aspectos como la serenidad y la concentración los valoro mucho para el lateral, pues juego con laterales muy profundos que deben saber elegir cuándo subir y cuándo mantener la posición y el equilibrio, amén de uba buena capacidad de retorno. De momento sigue en Chile pero cuando aterrice aquí, en nuestra Academia, independientemente de si acaba cedido o no, valoraremos si lo formamos en otras posiciones.

Ante el Sevilla y pese a la goleada, Beto salvó unas cuantas. De no mediar él tranquilamente podría haberles caído una derrota bochornosa, de las que entran en los anales de récords negativos de la liga. Fuimos infinitamente superiores en todas las facetas y merecimos esa victoria de principio a fin. En cuanto al Celta, decirte que anda entrenado hoy por Juande Ramos y anteriormente por Luís Enrique (hoy en el Málaga), por lo que en esta partida nunca aterrizó en Vigo el gran Berizzo que. hasta la fecha, ha entrenador a Estudiantes La Plata y sigue desde hace unos años en el equipo chileno O'Higgins.

Cómo me gusta que me preguntes por el Real Madrid porque, personalmente, tenía mucho interés en conocer cómo iba a jugar el Madrid de Jürgen Klopp. Quizá es demasiado pronto para tomar conclusiones, pero tras dos partidos de liga disputados ( con sendas victorias blancas ante Celta y Levante), vamos a analizar brevemente cómo juega el Madrid del alemán, algo que quizá, de forma más detallada, deje para más adelante un reportaje más específico.

Lo primero a detallar es el cambio de dibujo. El Madrid ha pasado del 4-2-3-1 de Ancelotti al 4-4-1-1 de Klopp, muy ofensivo, de transiciones rápidas y colocando muchos hombres en zona de ataque. El dibujo es, hasta el momento, inalterable, pero no así el once donde algunos jugadores cambian bastante de posición. Es un equipo netamente ofensivo, de juego directo que genera un promedio altísimo de ocasiones ( 20 de media por partido) y presiona arriba, aunque todavía sin demasiada convicción en la primera línea. A continuación te dejo los dos onces utilizados hasta el momento en Liga y una serie de apreciaciones:

v359.png

  • Cristiano Ronaldo es el 9, por delante incluso de Luís Suárez que se tira a un costado o funciona de falso mediapunta ( presión, presión)
  • Bale con su pierna buena. Se acabaron los experimentos de la banda derecha.
  • Pepe y Varane fijos en la zaga, con Ramos volviendo a su rol de lateral.
  • Diego López es titular porque Casillas está lesionado desde el inicio de temporada. Veremos qué pasa cuando se recupere.
  • Modric y Lucas, titularísimos para Klopp.
  • Arbeloa y Hoffman, poara las rotaciones en banda derecha
  • Quiere velocidad en las bandas. Carvajal de extremo ante la baja por lesión de Di María
  • Isco sin sitio en el nuevo Madrid? Ni un minuto ha disputado en dos partidos.

Falta por ver si mantiene este dibujo ante equipos más poderosos y si la distribución de roles se mantiene, pero está claro que este Madrid prioriza la velocidad frente a la pausa, con transiciones rápidas, de pocos toques y gestación por las bandas. Veremos qué tal resulta todo esto....

Saludos compañero!!!







Editado por Viggo

  • Autor

v303.png

v344.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

CON LO JUSTO. Sacó el Atlético un empate valiosísimo de Balaídos, llevándose una mínima renta para el Etihad Calderón gracias a un gol de Griezmann y la soberbia actuación de Yoel que, en la primera parte, salvó a su equipo de una goleada mayor.

Y es que el conjunto del Cholo salió más inspirado y hambriento en la primera parte, con un Celta demasiado encerrado atrás que primó el equilibrio al riesgo. El Atlético por su parte encontró bien la zona de tres cuartos, moviendo bien el juego hacia las bandas pero fue incapaz de encontrar los agujeros en la defensa celtarra, muy seria, muy concentrada, que supo cerrar los huecos, taponar a Léo y despejar todo centro que caía en el área.

La primera oportunidad, no obstante, del partido sería para los locales y llegaría tras la primera vez que Trigueros, bien anulado por Gabi, recibía el balón en condiciones. El ex del Villarreal se daba la vuelta, conectaba con Augusto Fernández y filtraba un gran pase entre líneas para Charles que, sólo ante portería, fallaba ante un Asenjo rapidísimo que tapó ágilmente toda la portería. Eso era el minuto 14 y el Atlético tardaría bien poco en devolver el susto.

Minuto 18, excelente pase largo de Saúl a la espalda de los centrales, gran movimiento de Baptistao y trallazo espectacular del delantero que, tras superar la estirada de Yoel, se estrellaba en el poste derecho. Susto repartido en un Balaídos que parecía al borde del ataque de nervios. El Atlético tenía la pelota, el Celta esperaba a la contra y entonces llegaría el primer gol del partido, obra de Griezmann.

Buena jugada de pase y control de los visitantes, con el equipo basculando bien el juego de una banda a otra, buscando el error, el hueco en la sólida zaga visitante. Alderweireld, en el círculo central, abría para Murru que, trazando una diagonal hacia dentro, metía un pase estupendo a la espalda del lateral donde Griezmann, con un hábil desmarque, se plantaba sólo delante de Yoel y le batía de fuerte disparo ajustado al palo. El Atlético no perdonaba y respiraba ya tranquilo. Minutos después, Asenjo volvía a salvar un gran disparo de Trigueros y todos se iban al descanso visiblemente contrariados.

En la segunda parte, en el 53, Griezmann tuvo la oportunidad clara para marcar el 0-2, tras un gran pase en profundidad de Saúl y el filón interminable de la espalda de Jonny. Esta vez, no obstante, Yoel estaría rápido y ágil para desviar el chute a córner.

El Celta buscó con ahínco entonces el gol del empate. Ramos sacó a Oubiña para ganar en control de la pelota y Trigueros fue el que más ganó en el cambio. Gabi anduvo justo para la marca y el mediapunta comenzó a moverse por zona de tres cuartos, buscando siempre a Oubiña y encontrando con sus pases en profundidad los desmarques de los extremos que inquietaron y dieron mucho trabajo a los laterales rojiblancos. Augusto Fernández, a pase de Manu, tuvo una clarísima en el 59, pero Asenjo volvía a despejar a córner su disparo.

Entonces, en el 69 llegaría una jugada algo polémica, Subida de Jonny en carrera e Insúa, que ya tenía una amarilla anterior, metía la pierna derribando al lateral del Celta. El colegiado, algo riguroso, le enseñaba la segunda y el Atlético se quedaba con 10. El Cholo no arriesgaba, recolocaba a Murru en banda izquierda, Alderweireld en el lateral derecho y sacaba a Godín por un desaparecido Kampl durante todo el encuentro.

Con la fuerte presión de un Celta más agresivo y volcado en ataque, al final el gol llegaría en una jugada a balón parado, tras la botadura de un córner bien sacado al primer palo, donde Charles, libre de marca, anotaba el definitivo gol del empate que colocaba el 1-1 en el marcador final.

v346.png

  • Autor

v303.png

v345.png

point-1.png Plantel Córdoba · Altas y Bajas 15/16

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

PRESENTACIÓN ESPECTACULAR. Debutaba el Atlético en su flamante nuevo estadio en la competición liguera y lo hacía con un invitado de honor, el Córdoba de Pablo Villa, subcampeón de la Liga Adelante 2014/15 y que, desde la temporada 1971/72 no pisaba la Primera División, tras deambular por la Liga Adelante y Segunda B. El equipo andaluz visitaba así el campo del vigente campeón de liga y tras conseguir un excelente debut en la Liga en la primera jornada, tras ganar en casa al Valladolid por un contundente 3-1, los tres goles obra de su hombre referencia, Xisco.

Por su parte el equipo rojiblanco venía de asustar al Sánchez Pizjuán y de un empate en Balaídos en Supercopa y, con buena parte del equipo titular descansado, apostó por pocas rotaciones y muchos galones. Con la vuelta de Diego Costa , Koke y Ayew en el once, esta vez le tocó descansar a Griezmann y apostar por la defensa titular ante un Córdoba muy atrevido, dispuesto a jugar la pelota y crear fundamentando en la magia de un rejuvenecido Pablo Aimar y la pegada de Xisco.

Lo cierto es que, al igual que pasara en Sevilla, el conjunto rojiblanco se mostró netamente superior, muy serio, sin errores y claro dominador de los registros del juego. Pronto recularía el Córdoba hacia su área, con un Atlético que monopolizó el balón y se echó encima del equipo andaluz, combinando rápido y de forma precisa. La velocidad y precisión con la que movió la pelota el Atlético fue brillante, con todo el frente de ataque moviéndose, participando, aunque acabara casi siempre estrellado en el autobús cordobés y el portero visitante, que anduvo notable. Por fin en el 21 llegaba la recompensa a tamaña ambición. Koke manejaba la pelota en la zona media, conectaba con Arda en la mediapunta, éste con Costa que recibía de espaldas y veía el gran desmarque de ruptura de Kampl. El hispano brasileño metía un pase preciso y Kampl, solo ante el portero, batía a Razak de fuerte disparo cruzado. Brillante gol.

Dos postes y varias paradas más tarde, ya casi en el borde del descanso, el Atlético ponía la puntilla al encuentro tras una grandiosa presión al lateral en la salida de pelota. Éste se quitaba la pelota de encima despejándola hacia el centro del área, donde Mario la bajaba, conectaba con Kampl que controlaba, se giraba y soltaba un potente zurdazo que batía de nuevo al portero del Córdoba. 2-0 y a descansar.

En la segunda parte cero complicaciones. Dominio absoluto del tempo del partido, un Córdoba que sólo generó peligro en un par de jugadas a balón parado (brutal el trabajo de la dupla de atrás sobre Xisco que corrió sin cabeza ni balón), y algunos cambios tirados por Simeone para dar descanso a algunos jugadores como Borja Bastón, que debutaba el Liga y Tielemans (su primer y último partido antes de concretarse su cesión al Nápoles). Ojo al espectacular partido de Koke, piedra angular del juego rojiblanco con 109 pases, de los cuales 100 fueron completados. Brillante.

point-1.png Jornada 2º · No disponible Clasificación General

En la segunda jornada el Betis continuaba su brillante retorno a Primera tras derrotar a domicilio a un Valladolid que no ha arrancado aún motores, mientras que en la jornada del Sábado, el Real Madrid firmaba su segunda victoria del campeonato derrotando al Levante por 0-2, curiosamente con los dos mismos goleadores de la primera jornada: Pepe y CR7.

El Celta encaró bien la vuelta de la Supercopa tras derrotar ampliamente al Málaga por 4-2, mientras que el Almería se deshacía del Sporting en Gijón por un discutido 3-4 por la injusta expulsión del sportinguista Barrera en el minuto 18 de partido.

Ya en la jornada del domingo, el Valencia sudaba tinta china para arrancar un empate a 3 en Cornellà, mismo resultado cosechado entre Mallorca-Granada y Athletic-Sevilla, mientras que el Barça, con hat trick de Leo Messi se deshacía a domicilio del Getafe. En el último partido de la jornada, la Real destrozaba al Osasuna en Anoeta con sendos dobletes de Agirretxe y Chori Castro.

v347.png

Editado por Viggo

Muy buenas compañero!! ¿Cómo va todo? Espero que muy bien :thumbsup: .

Muchas semanas pasaron desde la última vez que comente, no tengo mucho tiempo libre para pasarme por las historias, hay mucho por comentar ya que esta historia avanza muy rápido y yo me quedo muy atrás :biggreen . Espero que no me mates por comentar cosas que ya pasaron bastante atrás :D .

Liga BBVA: En cuanto a los resultados de la pasada temporada que no llegue a comentar destacar la victoria contra un buen Málaga y esa última victoria ante el Sporting por 3-1 en el último partido de la Liga donde vimos el último gol de Adrián con nuestra camiseta. Conseguimos cerrar una Liga con tres victorias, en las últimas tres jornadas, cerrando así una inmejorable Liga BBVA en la que solo perdimos dos partidos. Nuestra superioridad se vio reflejada en todo el campeonato y terminamos con una ventaja de 15 puntos sobre el Real Madrid, increíble. De esta liga destacar la cuarta plaza del Granada, haber sino le pasa factura disputar la Champions, la no clasificación para las dos competiciones europeas de Athletic y Sevilla, y la salvación del Celta algo muy positivo :biggreen .

Copa del Rey: Increíble y magnifico que el Real Club Celta de Viga consiguiese su primera Copa del Rey desde su fundación y ganársela al Real Madrid lo hace tener más mérito aún. Que pena que cayésemos tras pronto en esta competición porque teníamos una gran oportunidad viendo los rivales que nos tocarían. Esta temporada del Celta es algo rara la verdad, salvándose en los últimos partidos del descenso a segunda y a la vez consigue la Copa del Rey y con ello se clasifica para disputar la Europa League.

Europa League: Vaya flor ha tenido la Real esta temporada... nos gana en los penaltis en la quinta ronda de la Copa del Rey y además gana la Europa League en los penaltis tras finalizar los noventa minutos con el resultado de dos a dos. Pero a la vez me alegro que esta competición la consiga un español.

Categorías inferiores: Destacadísima temporada tanto del Atlético B como del equipo juvenil consiguiendo unos muy buenas posiciones en sus respectivas ligas. Con el reciente ascenso del Atlético B a la división de plata acabar en la sexta posición es algo realmente magnifico y la segunda plaza de los juveniles certifica que tenemos una muy buenas cantera.

Final Champions League: Tremenda previa de la final, inmejorable, realmente fantástico lo que has hecho para dar el máximo de detalles de un partido muy importante para nosotros ante un rival con mucha historia. En el partido terminamos alzando la Champions League, lo que fue nuestro segundo trofeo de la temporada, en un partido bastante igualado que se decidió en la prorroga a favor nuestro cuando en el minuto 104, minuto que pasará a la historia de nuestro equipo, cuando Diego Costa hacia el tercero y terminando el partido por 2-3.

Mi más sincera enhorabuena por doblete y por la pedazo de temporada que hemos realizado. Grande el Cholo y sus jugadores :clapp::clapp::clapp:

Altas y Bajas Atlético Madrid: El primer jugador en abandonar el equipo fue el Guaje Villa, el asturiano llego a un acuerdo con el Inter de Milán, donde estuvo cedido en la pasada temporada, a razón de 5,5M de euros anuales. Con la baja de David Villa nos ahorramos una gran cantidad de dinero, 10M era la ficha que tenía el delantero español. El segundo en salir del equipo fue el lateral derecho, que tan poco me gusta :biggreen , Juanfran que firma con el O. Marsella a cambio de 7.5M € y el delantero Adrián López firma por el Porto a cambio de 17M. No está nada mal la cifra que hemos sacado por el delantero español. José Sosa también ha abandonado nuestro club poniendo rumbo al Inter de Milán a cambio de 7.5M donde se reencontrará con David Villa. También colocamos a Rubén Pérez al Valladolid a cambio de 5.5M. Se nos fue un jugador importante en las últimas temporadas, Raúl García firma con el Milán a cambio de 15M, donde ganamos dinero por un jugador que su rendimiento puede empeorar. El portero, Sergio Asenjo, pone rumbo a Turín para cerrar su traspaso a la Juventus, en esta operación recibimos 15M€ tras negociar la primera oferta de los italianos.

En cuanto a las altas fichamos a Tiago Casasola, que se queda cedido en el Boca, un defensa y claramente es un fichaje para el futuro con sus 19 años de edad. Nos hicimos con los servicios del medio Belga, Youri Tielemans, un jugador muy rápido que puede jugar en varias posiciones. Además de su rapidez hay que sumarle su gran técnica y creatividad. Un buen fichaje para apuntalar el centro del campo. Esta temporada el medio jugará cedido en el Nápoles y veremos su rendimiento en un gran equipo. Otro joven que llega al equipo es el central croata, Tin Jedvaj, procedente de la Roma, queriéndoselo al Arsenal. Un jugador con un gran futuro pero que veremos como lo sienta el cambio de aires (cuando termine su cesión en la Roma) y su evolución en el futuro.

​Otros fichajes de interés: El Real Madrid ha vuelto a tirar de cartera para hacerse con el Uruguayo del Liverpool. El equipo blanco podría pagar unos 77M € por Luís Suárez, el tito Floren ya tiene a su nuevo Galáctico. El Chelsea se ha hecho con los servicios de Wilfried Bony, 30M ha pagado el equipo de Londrés, y así se olvidan de nuestro delantero centro Diego Costa. Además el Chelsea ficha a Otamendi dejando en las arcas del Valencia 15M€, un gran defensa. El Bayern ficha a un gran jugador como es Reus que llega desde el segundo mejor equipo de la Bundesliga, el BVB. El Kun Aguero cambia de aires, deja el Man City para trasladarle a la ciudad del amor, el PSG. El PSG con este fichaje tiene muchas variantes en la zona ofensiva.

Pretemporada: Cinco partidos son lo que disputamos en la pretemporada con dos de gran nivel como son el Arsenal y el Manchester City. Estrenamos al nueva temporada con la goleada al Numancia por 4-1 donde vimos el debut no oficial de varios canteranos y ante el Stuttgart de nuevo conseguimos ganar el partido y anotar otros cuatro goles, con un resultado de 2-4 a favor nuestro. Ante el primero de los dos enfrentamientos ingleses conseguimos superar al Arsenal por la mínima, 2-3, con un doblete de Diego Costa. Pero en el Etihad cosechamos la primera derrota de la pretemporada donde nos encontramos con un gran Hart que hizo imposible mandar la pelotita en el fondo de la red, lo que si consiguió hacerlo Negredo en la media hora del partido para dar la victoria a su equipo. Y terminamos la pretemporada con un empate a dos en el Olímpico de Roma ante la Lazio en un partido que fuimos siempre un paso por delante del rival pero que no conseguimos hacernos con la victoria, eso que lo intentamos y estuvimos dos veces por delante en el marcador.

Esta temporada estrenamos un nuevo estadio con capacidad para 70.000 espectadores donde vamos a estar a la altura de los mejores estadios del mundo, ojala que en el Etihad Vicente Calderón sigamos celebrando más títulos.

Ya era hora de la convocatoria de Koke por la selección española, ya le iba tocando, por fin el seleccionador lo llama y ahora ojala que no salga de las convocatorias donde también estará Diego Costa.

Comenzamos la Liga BBVA y la temporada, con los partidos oficiales, con un gran resultado en la primera jornada. Manita al Sevilla en el Sánchez Pizjuán donde vimos el primera hat-trick de la temporada de Diego Costa que sigue enchufado con el Atlético de Madrid a pesar de los rumores de todo el verano. No se puede empezar mejor en la Liga y nos situamos en lo más alto de la tabla (a ver si alguien tiene lo que hay que tener para bajarnos de esa plaza :biggreen ). En la ida de la supercopa de España, donde nos enfrentamos al Real Club Celta, con muchas caras nuevas y varias bajas entre ellas la Hugo Mallo ¿Pero cómo se puede vender a este pedazo de lateral por menos de 4M? Madre mía no lo entiendo... lo que si me gusta y mucho es el fichaje de Trigueros, un pedazo de jugador. El resultado es favorable para nosotros, pero no me esperaba este empate a unos, partido flojo de nuestro equipo donde un gol de Griezmann pasada la media hora del partido nos puede dar la supercopa, el partido iba sobre ruedas hasta que Charles, a falta de siete minutos para el final, conseguía el empate.

En la segunda jornada de la Liga BBVA nos enfrentamos Córdoba, equipo muy inferior al nuestro, donde vimos el primer doblete de Kampl con la camiseta colchonera y además fue nuestro estreno en el nuevo estadio. Gran debut de nuestro en el Etihad Vicente Calderón y sobre todo destacar el papel de Aimar en el Córdoba con sus 35 años de edad.

Espero que a partir de ahora pueda ir comentando más a menudo y no dejar pasar tanto tiempo :biggreen

Un saludo paisano! ;)

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.