Jump to content

Featured Replies

  • Autor

v303.png

v361.png

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

OTRO TÍTULO PARA DOMINAR EUROPA. Excelente partido el disputado en el abarrotado estadio de Tiflis, en el que el Atlético de Madrid consiguió alzarse con su 3º Supercopa Europea de la historia tras doblegar a una Real Sociedad que, pese a las apreturas del marcador, fue netamente inferior al equipo del Cholo Simeone. Una vez más Claudio Bravo fue uno de los protagonistas del partido gracias a su magnífica intervención sólo superada por el siempre efectivo juego aéreo rojiblanco y el empeño del Atleti sobre el área contraria. 16 disparos, 10 de ellos a puerta, y el conjunto del Cholo sólo consiguió doblegar a la defensa donostiarra gracias al balón parado y el punto de penal.

El Atleti no tardó en hacerse amo y señor de la pelota. El concurso de Arda en la mediapunta le facilitó al Atleti la transición ofensiva, conectando bien los costados y llegando al área contraria con relativa facilidad. Una vez allí, la Real se parapetó bien atrás, cerró bien los desmarques laterales y supo frustrar al equipo rival que buscó, sin éxito, agujeros que le llevaran directamente hacia Bravo. Las oportunidades, no obstante, comenzaron a llegar muy pronto. Griezmann en el 14 tenía la primera clara gracias a un disparo que repelía Bravo con solvencia bajo palos. La pelota circulaba muy rápido y el Atleti buscaba sorprender desde media distancia a una Real que basculaba bien pero era incapaz de robar una pelota. Doblando bien por la derecha, Manquillo, Kampl y Arda hicieron un roto a la Real, combinando rápido, de forma profunda percho chocando siempre con Claudio Bravo, siempre atento, siempre bien colocado.

Finalmente no sería hasta el 37 cuando el Atleti conseguía abrir la lata, haciéndolo con una de sus mejores armas, el balón parado. Y con una curiosa jugada de carambola. Griezmann engañaba a todos con un centro al segundo palo, Kucka despejaba ante la entrada de Godín, éste caía a Arda cerca del área de penal y el turco, de primeras, se la devolvía al primer palo a un Miranda que, muy esquinado, volvía a cruzar el balón al otro palo batiendo al fin a Claudio Bravo tras estrellarse el balón en el palo. El gol era un jarro de agua fría para los donostiarras y les obligaba, al fin, a tomar mayores riesgos arriba.

La segunda parte comenzaría de igual forma. Esto es, dominio territorial del Atleti y concatenación de oportunidades de los del Cholo, muy agresivos en la anticipación y el robo, dejando a la Real sin otra opción que recular. Koke, en el 47 casi sorprende a Bravo con una espectacular vaselina de casi 20 metros y Costa tuvo dos clarísimas que salvaba el portero chileno en plena línea de gol. Y entonces, en el 57, todo se desequilibraba de nuevo. La presión del Atlético en primera línea surtía sus efectos y, en plena salida de la pelota Arda le robaba en sus narices a Astori el balón justo en la línea del punto de penal. El turco iba a dar el pase de la muerte pero el italiano le agarraba claramente de la camiseta frenando su avance. Penalti infantil que mereció su expulsión, pese a que no le enseñara ni la amarilla. Diego Costa no perdonaba desde el punto fatídico y colocaba el 0-2 en el marcador.

Con la ventaja en el marcador el Atlético realizó algunos cambios que no afectaron a su dominio del tempo del partido y apenas sufrió en los minutos restantes pese a que en el 70, en el único error de un despeje aéreo de la defensa rojiblanca, Prieto habilitaba la carrera de un rapidísimo Agirretxe que sorprendía a la defensa rojiblanca batiendo a Ter Stegen en el único disparo donostiarra de toda la segunda parte. El Atlético derrotaba justamente a la Real y se alzaba con el segundo título de la temporada!!!

v363.png

  • Autor

v375.png

v392.png

SORTEO UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2016

Hace 5 minutos

2:00 HEC, 27 de agosto, Mónaco. El sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League arrancará hoy a las 17:45 HEC en el Foro Grimaldi de Mónaco. En total habrá hasta 14 campeones de Europa ( 1 más que en la pasada edición) entre los equipos que esperan conocer su destino en una de las ediciones más competitivas que se recuerdan. Además del sorteo de la Fase de Grupos, la UEFA hará entrega tras el sorteo del Premio al Mejor Jugador en Europa de la UEFA 2014/15 que será para el delantero del Atlético de Madrid, Diego Costa, mientras que el sorteo de la fase de grupos de la UEFA Europa League se realizará apenas unas horas más tarde.

En el mes de Junio se iniciaron las diferentes eliminatorias de play off donde los diez ganadores resultantes se unirán a los 22 equipos clasificados de forma automática para el sorteo de la fase de grupos del Grimaldi Fórum de Mónaco. En él los 32 clubes se dividirán en cuatro bombos y cada uno de los ocho grupos recibirá un equipo de cada bombo. El orden de los equipos en los bombos se constituirá en base al sistema de coeficientes de la UEFA y ningún equipo podrá enfrentarse en esta fase a otro de su misma federación.

Conozcamos pues un poco más de cómo fueron las eliminatorias previas y de cómo estarán constituidos los bombos para el sorteo.

v393.png

v387.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: 1º Fase · 2º Fase · 3º Fase · Play Off Final · Mejor Clasificado

El Granada se quedó a las puertas de hacer historia y clasificarse para la Fase Final de la Champions. El Manchester City, su duro rival en los playoff final, fue demasiada competencia y el equipo andaluz caía con estrépito en la eliminatoria por un global de 8-1 a favor de los citizens. En las otras eliminatorias, sorprendente derrota del proyecto millonario del Mónaco ( recuerden casi 100M este verano en fichajes) ante el Schalke 04 y clasificación de Nápoles, Porto y Galatasaray que, tras caer en esta fase ante el Dinamo Kiev en la pasada Champions, se resarció derrotando al Vitesse y volviendo a la máxima competición internacional.

Por otro lado, respecto a los play off de Campeones de ligas, destacar la vuelta a la Champions de dos clásicos del fútbol europeo: El Estrella Roja (poseedor de 1 Copa de Europa) y el Dinamo Zagreb, éste por segundo año consecutivo y ambos clasificados tras derrotar a Apoel Nicosia y Qarabag Agdam respectivamente.

v394.png

v388.png

Bombo 1 – 23 Copas de Europa presentes

Esta temporada el Atlético volverá a ser cabeza de serie nº 1 gracias a su triunfo en liga y por ser el vigente campeón de la UEFA Champions Legue, por lo que se garantiza no tener un rival de la altura de los que están presentes en este bombo, entre ellos el el Bayer Munich, Borussia Dortmund o Chelsea, así y sus dos enconados rivales para la Liga BBVA, Real Madrid y Fc Barcelona. Esta vez, el único equipo del bombo 1 que no tiene una Champions en sus vitrinas es el Manchester City.

v389.png

Bombo 2 – Rivales de primer orden

Menudo bombo. No en vano encontramos hasta 5 Campeones de Europa, algunos con varias orejonas en sus vitrinas. Entre ellos destacamos al anterior campeón de Europa, el PSG de Laurent Blanc y algunos rivales tan duros como el Manchester United ( que vuelve al fin a la máxima competición europea), la Juventus o un viejo conocido de la entidad rojiblanca, el Porto de Adrián López. También pueden ser rival el Schalke 04, el Shakhtar o el Tottenham, amén de un OM donde el Atlético podría reencontrarse con Juanfran, traspasado este verano.

v390.png

Bombo 3 – Algún que otro coco europeo

Sin duda alguna el Nápoles es el gran rival del bombo 3. Le siguen CSKA Moscú (que ha decepcionado en anteriores torneos), el Udinese y el Stuttgart alemán al que ya se enfrentó el Atlético esta pretemporada. Braga, Basilea, Anderlecht y Galatasaray, a priori, más asequibles.Por cierto, recuerden que el CSKA Moscú es afiliado del conjunto colchonero.

v391.png

Bombo 4 – Historia europea de un pasado que vuelve

Feyenoord y Estrella Roja, Campeones de la Copa de Europa, vuelven a la máxima competición internacional. Con ellos, equipos tan complicados como el Olymipiakos ( equipo afiliado rojiblanco), el Besiktas o el Viktoria Pizen que ya la armó en anteriores ediciones. Por otro lado, quedan el Dinamo Zagreb ( rival rojiblanco en la pasada fase de grupos), el Rapid Viena y el Legia Varsovia, a priori, las cenicientas del bombo.

Te atreves con un pronóstico acerca de cuál será el grupo del Atleti?

Supercopa de Europa. Menudo comienzo de temporada ha tenido el Atleti ganando dos títulos que le consagran sin duda como el equipo del momento a nivel mundial. Victoria sin paliativos frente a la Real, donde se ha dominado todas y cada una de las estadísticas. Seguro que entro un poco el miedo viendo que Bravo volvía a tener su día frente al Atlético, pero por suerte (y para espantar males) en la primera parte se puso tierra de por medio en el marcador. Luego el 2-0 confirmaba lo que se veía, aunque viniera de penalti, aunque seguro que el gol de la Real trajo cierta intranquilidad a los nervios del Cholo. Buen partido de Koke nuevamente repartiendo una gran cantidad de pases y del señor Miranda: 1 gol, 11 robos, seguro en defensa... Tremendo el palmarés del Cholo, que no se cansa de ganar. Que bonito sería un sextete colchonero...

Champions League. A ver con qué nos encontramos en el sorteo. Para mi gusto importante evitar del bombo 2 a United, Juve y PSG en la fase de grupos. Del bombo 3 el mayor peligro lo veo en tierras italianas con el Nápoles y en el bombo 4 no veo grandes quebraderos de cabeza para el Atlético. ¿Mi pronóstico? Schalke04, Basilea, y Rapid Viena. Veremos si tengo futuro como adivino xD.

Saludos crack!

Gran partido en tierras georgianas, extraño ver un Real Sociedad-Atlético de Madrid en este escenario. Una vez Miranda demostrando que le van los partidos grandes y que tiene fuelle para rato, va a vender caro su puesto en favor de Jevdaj, Casasola o alguno de estos...

Dominamos en el juego a los donostiarras y maduramos bien el partido hasta conseguir el tanto de Miranda. Sólo un fantástico Bravo evitó la goleada y al final el marcador no refleja lo visto en el partido pero no importa ya que el título está en nuestro bolsillo. Un nuevo título para el Cholo y para este fantástico Atlético de Madrid que se ha convertido en la envidia de Europa por este proyecto que tan fantásticamente se está llevando a cabo.

Era esperable con ese cruce que el Granada no pasara a la fase de grupos, menuda mala pata caer con el City en el cruce :facepalm: Ni Monaco, ni Granada ni Vitesse, que seguramente pagó el peso de la inexperiencia ante un Galatasaray curtido en mil batallas europeas, menudo fiasco en Holanda.

A muchos equipos nos gustaría evitar en el sorteo, a ver quién nos toca porque ellos serán los que nos deban temer... aunque un grupo PSG, Nápoles, Olympiakos no sería nada fácil de pasar. Vamos a decir en el pronóstico Manchester United, Basilea y Dinamo de Zagreb (no acertaré ninguno pero sería un grupo entretenido :biggreen).

Un saludo!

Editado por Mapashito

Buenas Viggo, hace mucho tiempo que no me he pasado por aquí por culpa de la universidad.

Solamente decirte que este mercado de fichajes lo has manejado de forma excepcional, sacando gran beneficio por jugadores como Asenjo o Raúl García. Sobretodo has atado jugadores que a medio plazo serán interesantes como Tin Jedvaj, Youri Tielemans y a largo plazo (en especial Gamadiel Domínguez). Me alegra que hayas subido a tres jugadores del B, en especial el ascenso de Murru.

También darte la enhorabuena por los tÍtulos de Champions y ambas Supercopas. Suerte con el sorteo de la fase de grupos de la Champions.

Un saludo!!

Editado por Juli14293

Tal como en ese partido glorioso de Falcao contra el Chelsea, volvemos a levantar una Supercopa. Coronando un período de oro en cuanto a competiciones europeas se refiere.

El trámite del partido se dio favorable para nosotros. Ya estamos llegando al nivel de someter a los rivales, quizás no se expresó en demasía en el marcador, gracias a Bravo, pero queda una buena sensación porque el equipo sigue apareciendo en los partidos grandes, tal como nos viene acostumbrando.

Se ve que la Real apostaba seriamente a cerrarnos espacios, pues cuando Miranda anotó el 1-0 no mostraron un plan B. En fin, un partido ganado con la fórmula del Cholo, balones detenidos y presión en la salida del rival.

El sorteo viene duro, como siempre lo es en la Champions. Sinceramente espero que al menos toque un rival fuerte, para ver de qué estamos hecho en el primer tramo de la temporada. Le voy al PSG, Udinese y Besiktas. Aunque me gustaría mucho que en vez de los de Friuli, entre el Napoli en nuestro grupo.

A competir, diría el Cholo!!!

Saludos

  • Autor


v195.png

CONVERSANDO CONTIGO

@[member=rotia89]:


Sobre la Supercopa, nuevo título a la saca y confirmación, a falta de la disputa del Mundialito de Clubes, de que somos el mejor equipo de Europa y de España. No hay dudas. Ante la Real fuimos netamente superiores en todo, mostrando la agresividad que nos caracteriza y matando el partido en cuanto tuvimos oportunidad. Y eso que la Real se defiende bien y cuenta con un portero estelar que salva goles cada partido. Todo el equipo tiró del carro y buscó la victoria y buena prueba de ello es ese penal que consigue arrancar Arda al rival, presionando arriba, mordiendo donde duele. Un sextete? Puff, canela fina.

Champions League. Era difícil adivinar pues muchas son las variables, aunque uno por ahi abajo casi hace pleno. Compartía contigo el análisis de los bombos y, como verás a continuación, quedó un grupito apañado. Accesible y al mismo tiempo complicado.

Un saludo crack!!



@[member=Mapashito]:

Somos campeones de la Supercopa de Europa y mira que nos fuimos lejos a celebrarlo. A cuadros me quedé al conocer el destino y es que el estadio del Dinamo Tiblisi es un estadio pequeño para un torneo de estas categoría. Cosas de la UEFA para dar bola a todos los países europeos..... Lo de Miranda y los partidos importantes es para hacérselo mirar. Clave en alguna que otra Supercopa de España, nos salvó del Chelsea en semifinales de Champions y apareció de nuevo para encarrilar un triunfo merecido en esta Supercopa. Tiene 29 años pero está hecho un chaval. Como dices, complicadísimo lo tienen los jóvenes valores que vienen por detrás.

Del partido poco a recalcar mas lo que señalas. Aguantaron por su defensa y su porterazo, pero ciertamente merecimos mayor ventaja en el marcador. Ese gol que anotaron ( Agirretxe y su peculiar sprint) fue una anécdota porque les atamos bien en corto, les arrinconamos y apenas entraron en juego en fase ofensiva. No hubo disputa. Fue una dictadura rojiblanca.

Previas europeas. Que vayas con toda la ilusión a una previa de Champions tras dar lo mejor de ti en la liga y te toque el City a las primeras de cambio.... Qué desgracia sin duda, máxime cuando te vas con una goleada de esas que parecen decirte: a dónde vas, que te has equivocado de fiesta!!! Ahora bien, lo del Mónaco me parece un desastre de tomo y lomo. Ésta gente se ha gastado más de 300 millones en los últimos tres años y ni ganan ligas en Francia ni hacen algo importante en Europa. Miras su plantel y flipas. Miras a su banquillo (Ranieri) y lo entiendes.

Sobre el sorteo, me gustaría ese grupo salvo por repetir el DInamo de Zagreb, contra los que ya jugamos el año pasado. Estaría bien visitar Old Trafford, pero me temo que todavía no xD....

Saludos crack!!


@Juli14293:

La Universidad es lo primero compañero, pero gracias por encontrar un momentito para pasar y escribir, así como para seguir la historia. Muy satisfecho como dices del mercado de fichajes. Por suerte tenemos recursos económicos para manejarnos con tranquilidad y hemos fichado a gente joven, de clase media, sin apenas gastos exagerados y del todo financiados por las ventas conseguidas. En cuanto a la cantera, para este proyecto es clave. Hemos invertido e invertiremos dinero en ella y si no da sus frutos, esto es, jugadores para el primer equipo, mejor apagamos y nos vamos. Mucho espero de los Jedvaj, Tielemans y algún que otro jovenzuelo qu espero pronto puedan debutar con el primer equipo.

Saludos compañero y muchas gracias por las felicitaciones y seguimiento!!


@losdeabajo:


Cómo celebré aquel partidazo ante el Chelsea con Falcao en plan demoledor y matando a los blues con su actuación. Aquí estuvimos menos inspirados, el rival no fue tan fuerte pero fuimos igualmente superiores y merecedores del triunfo final. Se dió todo de cara, pese a que resistieron defensivamente como jabatos, pero son de esos partidos que llamo de martillo-pilón: golpeamos, golpeamos y no dejamos de golpear. Aunque se resistan, al final, siempre, por algún lado, acaban resquebrajándose y cediendo ante nuestra insistencia.

Sobre el sorteo de Champions decirte que tienes futuro como adivino. 2 de 3 acertaste. Brutal!

Un saludo compañero!!






Gracias a todos por el seguimiento


  • Autor

v303.png

v395.png

v398.pngv396.pngv397.png

· FRENTE A FRENTE, LOS DOS ÚLTIMOS CAMPEONES

Hace 5 minutos

PSG, CSKA Moscú y Besiktas, esos serás los tres rivales del Atlético de Madrid en la Fase de Grupos de la UEFA Champions League 2016. Frente a frente los dos grandes dominadores de sus respectivas ligas y los dos últimos campeones de la UEFA Champions League, ambos liderados por exfutbolistas y que cuentan con el favoritismo del grupo E. El Atlético iniciará su andadura en Champions ante el Besiktas y en Turquía, un escenario harto complicado para debutar en la competición europea, mientras que el PSG lo hará en casa y ante el CSKA Moscú, equipo afiliado al conjunto colchonero, que buscará mejorar sus prestaciones en Europa de los últimos años.

Atlético y PSG se verán las caras en la 2º jornada de la liguilla y lo harán en el Etihad Vicente Calderón el próximo 29 de Septiembre. Por el contrario, el Atlético cerrará esta fase visitando París en una última jornada que podría ser determinante para el liderato de este grupo.

El calendario total del Atlético en esta fase de grupos será el siguiente:

  • 16 de Septiembre: Besiktas – Atlético de Madrid
  • 29 de Septiembre: Atlético de Madrid – PSG
  • 20 de Octubre: CSKA Moscú- Atlético de Madrid
  • 4 de Noviembre: Atlético de Madrid – CSKA Moscú
  • 24 de Noviembre: Atlético de Madrid – Besiktas
  • 9 de Diciembre: PSG – Atlético de Madrid

v399.png

· SUERTE PARA LOS INTERESES ESPAÑOLES

Hace 10 minutos

Fc Barcelona y Real Madrid tuvieron fortuna en sus respectivos sorteos. El conjunto de Jürgen Klopp quedó encuadrado en el Grupo A junto al Tottenham, Anderlecht y Legia Varsovia, mientras que el Fc Barcelona lo hizo en el Grupo B frente a Fc Porto, Udinese y Rapid Viena. Ambos grupos muy asequibles y en los que los conjuntos españoles parten como principales favoritos.

Del resto de Grupos destacar el repartimiento homogéneo de niveles entre todos los clubes, siendo el Grupo H con Bayern Múnich y Juventus (ambos juntos por segundo año consecutivo) el más parejo de todos. Chelsea, Manchester City, Manchester United y Borussia Dortmund parten como favoritos de sus respectivos grupos.

· ÚLTIMA HORA:

point-1.png El Bayern Múnich (7-1) encabeza la lista de favoritos para alzarse con el título europeo, por delante de Real Madrid (8-1), Barcelona (9-1) y Chelsea, Atlético y PSG (los tres 10-1). Gran igualdad en las apuestas y difícil pronóstico para esta temporada.

point-1.png El Atlético recibió €8,6M por disputar la Fase de Grupos de la UEFA Champions League de esta temporada. Asimismo, recibió €3M por su triunfo en la Supercopa de Europa ante la Real.

point-1.png Gran noticia para el conjunto colchonero el concurso de dos equipos afiliados (CSKA Moscú y OLympiakos) en esta fase final de la Champions League.

  • Autor

v376b.png

· GRAN REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA EN LA EUROPA LEAGUE

Hace 5 minutos

Valencia, Granada, Celta y Real Sociedad. Sólo el Getafe se cayó de los elegidos para la fase final de la UEFA Europa League cuyo título defenderá la Real Sociedad que podrá pelear por revalidar su título. La inesperada derrota del Getafe de Luís García ante el Molde noruego ( que pasó por el valor doble de los goles gracias a su victoria en Gefafe), dejó a España empatada con Francia con el mayor número de representantes en esta edición de la EL. El país galo estará presente gracias al concurso del Mónaco, Stade Rennais, Lyon y Lorient. Estos son los Grupos conformados en la Fase Final de la UEFA Europa League 2016 cuya final se jugará en el Estadio Do Drago de Oporto.

v401.png

point-1.pngPrevias UEFA Europa League · 1º Ronda · 2º Ronda · 3º Ronda · Play Off

  • Autor

v303.png

v406.png

point-1.png Plantel Betis · Altas y Bajas 15/16

point-1.png Alineaciones · Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

DUROS DE PELAR. Sudó y mucho el Atlético de Madrid ante el Betis de Marcelino, recién ascendido a Primera División tras quedar 3º en la pasada Liga Adelante y que cuadró un competido partido ante un Atleti que tiró de importantes rotaciones, especialmente en defensa. Agosto fue un mes muy duro y quiso el Cholo probar algunas cosas nuevas de cara la próxima temporada. La primera de ellas, el dibujo, un 4-3-3 con el que salió de inicio pero que duró tan sólo 45 minutos, los de la primera parte. El once, plagado de rotaciones en todas las demarcaciones salvo la de Diego Costa supuso el debut como titular esta temporada de Óliver Torres, convertido en interior izquierdo y, a falta del hoy reservado Koke, motor de creación del juego rojiblanco. El Betis, por su parte, tras un espectacular inicio de temporada con 2 victorias en 2 partidos (Sporting, Valladolid) con un saldo a favor de 5 goles y ninguno en contra, plantó cara al Atleti con su once de gala, sin bajas y con la ilusión puesta en todas las caras que coparon el Benito Villamarín.

Y es que el Atleti naufragó a la hora de hacerse con el balón, con un Betis muy bien colocado que supo cerrar bien los costados y abusó con tino del juego directo, con un Verdú clarividente al primer toque que puso en serios apuros a la novedosa defensa visitante.

Lorenzo Reyes fue el verdadero baluarte defensivo bético, superando por mucho a los centrocampistas rojiblancos que fueron incapaces de librarse de su persecución y agresividad. El chileno corrió y corrió mucho, por todos los rincones del centro del campo y se hartó de robar balones. Robaba y rápidamente buscaba a Verdú y éste al frente de ataque, copado por un Molina ágil y un Chuli muy vertical. Pero no vino a presenciar la fiesta bética el Atlético de Madrid. Primero Costa y luego Kampl darían los primeros sustos en la portería rival. Ambos de forma muy precipitada, sin demasiada inspiración, fruto de la agresividad defensiva rival, que parecía llegar más rápido al cruce que su rival.

Con la superioridad bética en el centro del campo, el Atlético se protegió bien atrás y apenas se inquietó con claridad a la portería de Ter Stegen, bien colocado y que atajó un par de balones sin apenas despeinarse. Pero jugar con fuego es lo que tiene y en una jugada a balón parado enviada a la corona del área, un remate a la olla de Reyes era cazado por Ayala en el segundo palo para adelantar al Betis en el marcador. El Benito Villamarín estallaba de alegría.

Poco le duraría. El Cholo cambiaría el dibujo, 4-2-3-1, Óliver de enganche y todo comenzó a fluir con normalidad. El Atlético se estiró mejor por fuera y el Betis comenzó a darse cuenta de que tanto tapar la cabeza dejaba al aire los pies. Gran carrera de Filipe y 2x1 con Ayew, el ghanés centraba al primer palo y Óliver con todo remataba al poste derecho de Sara. Apenas dos minutos después, mismos protagonistas. Filipe lanzaba un potente centro desde atrás a la espalda de Chica que se comía el salto y habilitaba sólo a Ayew en el costado, el cual metía un gran centro al primer palo. Dos defensores se abalanzaban en el salto sobre Diego Costa y el colegiado no dudaba cuando observaba clara la mano de Urosevic para salvar el remate del punta rojiblanco. Diego Costa, segundos más tarde, no perdonaba. Así se iban al descanso, con un Betis desfondado por el esfuerzo y lamentando el error que le había costado caro.

En la segunda parte Simeone fue a por el partido. Se marchó un apocado Kampl y entró Griezmann y el equipo recobró aire. Se hizo con la pelota (excepcional Saúl en ambas transiciones), Óliver comenzó a dibujar autopistas ras de suelo y el Atlético se volcó sobre el área de Sara en busca de la victoria. El agobio era incesante y Sata comenzó a salvar un par de ocasiones claras.

La presión en salida de balón era agobiante y como pasara ante la Real pocos días atrás, el Atlético recuperaba rápido la pelota para lanzar rápidos contraataques. En el minuto 59, una gran recuperación de Ayew degeneraba en una buena jugada combinativa rojiblanca en la frontal Mario conectaba con Óliver, éste de primeras al espacio con Griezmann, éste abría a la carrera a Murru, que entraba a toda velocidad y era arrollado por Alex Martínez. De nuevo el colegiado lo veía claro y pitaba penal, a pesar de las protestas. El penal había sido clarísimo. Costa adelantaba al Atlético 1-2.

En el 73 llegaría una jugada desafortunada. Filipe, con una amarilla ya en la primera parte, agarraba por la camiseta a Chuli que se marchaba rápido y solo en un contraataque. El colegiado aplicaba el reglamento y con doble amarilla mandaba al brasileño a la caseta antes de tiempo. Simeone tiraba dos cambios, Óliver por Insúa y el tarjeteado Ayew por Giuliano con la orden clara: equilibrio atrás y contraataque.

En el 83 el Betis invitaba a soñar al anotar el gol del empate. Verdú lanzaba una falta lateral al primer palo y Chuli sólo se adelantaba a todos los marcadores para agujerear las redes de Ter Stegen. Era el primer disparo entre palos de toda la segunda parte bética.

En el 86, no obstante, tras una falta directa de Griezmann que Sara desviaba a córner con la punta de los dedos, Griezmann se inventaba una jugada en área pequeña, arrastraba a dos defensores rivales, abría el juego hacia fuera a la llegada de Saúl que lanzaba un potente disparo, despejaba Sara en corto y Giménez, en el segundo palo, empujaba a gol con su pierna derecha.

Era el gol de la victoria y de tres puntos que sabían a gloria bendita.

point-1.png Jornada 3º · No disponible Clasificación General

Tercera jornada y alguna que otro encuentro de máximo importancia. Y es que se jugaba en sábado el clásico de los clásicos, el primer Madrid-Barça de la temporada, en el Bernabéu y con el estreno de Klopp en estas vicisitudes. Resultado? Sorprendente victoria del Fc Barcelona por 0-1, gol de Neymar y un pobre partido frío en ocasiones y demasiado caliente sobre el terreno de juego, con algunas entradas a destiempo, protestas y melés entre jugadores.

Entre los otros resultados, destacar la contundente victoria del Celta en el Sadar por 0-6, la nueva derrota del Granada en casa y ante el Sporting y los sendos empates de Athletic y Valencia que les hacen estar fuera de plazas europeas en este arranque liguero.


viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.