Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Qué pena esa derrota ante el Atlético, pero ellos son así. Rara vez dominan pero siempre compiten y suelen ser efectivos en sus ocasiones. Efectividad que nos faltó a nosotros en esa clarísima ocasión de Rodrigo, por ejemplo. En fin, duele mucho ese gol al borde del final no tanto por el punto que perdemos como por los 3 que suma un rival directo. Ahora tienen el camino hacia el título bastante despejado, pero a poco que fallen nos tendrán a nosotros y a los dos grandes pisándoles los talones. Se presiente emocionante el final de campaña. 

En el partido en sí, quizás nos faltó participación y desborde de nuestros jugadores de banda, ¿puede ser? Es la contrapartida de ese nuevo sistema de 4-1-3-2, por lo que veo. Ganamos en potencia de definición arriba con esa dupla goleadora, pero perdemos juego en la zona de creación a mi parecer.

Muy complicado duelo el que nos espera ahora frente al Zenit. Si ya de entrada salen con 5 defensas será toda una declaración de intenciones: buscarán algún golito en una jugada aislada y luego defender su renta (que sería de 2 tantos por la norma de los goles fuera de casa). Esperemos que eso no se dé, ya que será muy complicado remontarles la eliminatoria a una de las mejores defensas de la Champions. Por lo tanto, hay que también estar muy atentos atrás. Veremos si Vezo-Abdennour dan la talla, porque la baja de Mustafi me parece fundamental para nosotros. 

Saludos y... ¡Mucha suerte! Cuanto más avancemos en Champions más prestigio y dinero ganaremos :D 

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Pocas veces me dolió tanto una derrota en el Football Manager. Fuimos mejores que ellos, pero estamos fallando en la concentración durante los últimos minutos. Es preocupante, pues ante Málaga ya nos pasó y contra el Atlético no podíamos fallar a ese nivel. Se sabía que sería importantísimo de cara al final de la Liga. Lamentablemente tendremos que reponernos de este duro golpe. La ocasión de Rodrigo fue el momento clave del partido, increíble desperdiciar una chance así. Tengo la esperanza de que el resto de los equipos seguirán perdiendo puntos, así ha sido la tónica durante la temporada.

Es verdad lo que apuntas, faltó participación de Piatti y Feghouli, incluso me atrevo a decir que los laterales tuvieron mayor partipación ofensiva. El trabajo de Juanfran y Filipe Luis fue notable para disminuir la determinación de los volantes externos. 

Queda un poco claro que saldrán a defenderse. Es raro, porque en Rusia nos salieron a jugar de igual a igual y nos complicaron bastante. Bueno, así lo decidió Villa-Boas.

Saludos

Editado por losdeabajo

  • Autor

banner%20champions_zps8rsnfyjs.png

3%20ZENIT%20MARCADOR_zpsrpckxic2.png

3%20zenit%20foto_zpsapgkd3ne.png

position.png Calificaciones media: Valencia - Zenit / Tácticas / Estadísticas

Fácil, maciza y contundente. Así fue la presentación del Valencia, que sin mayores problemas sacó ticket para los cuartos de final de la UEFA Champions League. La superioridad fue evidente, literalmente, desde el primer minuto. Los Che mostraron hambre de triunfo y sobre todo ganas de cobrar revancha después de dos derrotas consecutivas. Los fantasmas se esfumaron con el tempranero gol de Rúben Vezo, para que luego Alcácer y Piatti timbren los pasajes en el complemento. 

La convicción fue un elemento que marcó la diferencia. El Zenit armó su equipo de atrás hacia adelante, esperando tener un contragolpe para poner la llave a su favor. Lo negativo es que el planteamiento, que bien se podría catalogar como defensivo, no daba garantías de nada. Los rusos jugaron muy lejos del arco de Alves y a la vez dieron licencias en área propia. Al minuto de juego Ignacio Camacho remató fuera del área y la mandó al córner. Era una señal de lo que vendría.

Los primeros minutos fueron un ir y venir del Valencia que parecía incontrolable para la visita. El palo de Camacho los aleonó para ir con todo al frente y buscar el gol de la clasificación. Varias ocasiones llegaron, e incluso Abdennour estuvo a punto de sorprender con un tiro de media distancia. A los 16', Rúben Vezo cabeceó un balón, solo sin marca, después de que Piatti ejecute un tiro libre desde el costado derecho. El arquero Lodygin se quedó sin opción de contener el tiro. El 1-0 llegó de forma merecida, y los blanquinegros se negaron a bajar el ritmo. 

3%20zenit%201-0_zpsw3nwu6xu.gif

Villas-Boas echó de menos el empuje y fuerza de Axel Witsel, suspendido para este encuentro. Su equipo jamás logró copar los espacios de forma adecuada, ni tampoco tenía salida larga para un Hulk que vivió un ingrato partido. A pesar de las 21 faltas cometidas, parecía un milagro que solo acabaran con dos amonestados. Justamente ese fue el plan del entrenador portugués, plantear un partido áspero, duro en el medio. Claramente no le resultó.

La búsqueda del 2-0, en medio de un partido que se le daba muy favorable, se transformó en una obsesión para el local. La explosividad de Piatti fue un elemento que ayudó a revolucionar las cosas en la cancha. Siempre decidía bien, sea regateando o pasando el balón. También fue vital Negredo, hoy en una labor más de trabajo, alejado de los tiros a puerta, pues habilitó a Alcácer y Piatti en ambos goles. En realidad el Valencia ganó desde la partida, desde la propuesta. La presión fue incesante e Ignacio Camacho fue clave para llevar ese plan a cabo, robando 4 balones en campo rival que dieron origen a diversas contracargas.

3%20zenit%202-0_zps0ppt5ysu.gif

En el segundo tiempo, los locales igual golpearon de entrada. Quite de Camacho a Danny, que terminó con un carrerón de Negredo y centro a la cabeza de Alcácer, que hasta ese minuto era candidato número uno a salir del campo de juego. El gol le devolvió el alma al cuerpo, tanto a Paco como a su equipo. Era el de la clasificación y también el tanto de la confianza, pues hay muchas esperanzas cifradas en lo que pueda aportar el delantero.

Al poco rato vino el momento de preocupación. José Gayá se retiraba lesionado del campo para dar paso a Lucas Orbán en el lateral izquierdo. La cara de dolor sembró dudas respecto a la gravedad de la lesión. Todo apunta que es algo en el talón de Aquiles que lo mantendría afuera por largos meses. De todas formas, en un par de horas se espera el parte médico de parte del staff del club.

El 2 a 0 mató el partido y las opciones de clasificación para un Zenit que se notaba abatido, sin respuestas en cancha ni en la banca. La furia del Valencia era casi incontrolable. Pasaban los laterales, se proyectaban los mediocampistas e incluso volvió el 4-3-3 en la mitad del segundo tiempo. Las ocasiones fueron múltiples, y llegaban sin parar. Hasta que Piatti aprovechó una magistral habilitación de Negredo para marcar el golazo de la jornada. Zurdazo fuerte e inatajable para el portero ruso que estaba vencido. El remate sacudió el arco y Mestalla ovacionaba a su equipo.

Nueve años pasaron para que el Valencia vuelva a la ronda de los 8 mejores del principal torneo de clubes de Europa. Desde la temporada 2006-2007 que no lo hacían, cuando quedaron eliminados a manos del Chelsea tras caer por 2-3 en el global. Hoy es un día especial para el valencianismo, pues Sampaoli y compañía los vuelve a ubicar en el panorama principal del continente. Que venga el que quiera, que la eliminación se vende cara.

3%20zenit%203-0_zpsuxo5fpzv.gif

Editado por losdeabajo

  • Autor

3%20zenit%20otros_zpsnnjjpspp.png

La cuenta de ahorro que traía el Real Madrid de Portugal, la simplicidad con la que el Valencia resolvió las cosas y la poca resistencia que entregó el Barcelona, colocó todas las miradas en el Emirates Stadium. Theo Walcott fue el salvador de Arsene Wenger luego de anotar un doblete en el tiempo extra que salvó a los Gunners de la eliminación. El Sevilla de Bielsa dio cara en Londres después de que Steven N'Zonzi iguale el gol de Per Mertesacker y mande todo al tiempo extra. Los Sevillistas cayeron de pie.

El PSG no se hizo problemas para salir a defender el 3-0 conseguido en Paris contra un Barcelona que decepcionó a propios y ajenos. Los de Luis Enrique no ofrecieron prácticamente nada. Solo un remate a puerta y un gol anulado a Neymar fueron el peligro que ocasionaron en el arco de Sirigu. En tanto, los franceses superan esta etapa eliminando al campeón y dando un baño táctico a los blaugranas. Di María y Cavani se encargaron de despedazar el armado táctico de los catalanes.

Al minuto de juego el colombiano James Rodríguez liquidó las aspiraciones de hazaña que tenía el Porto. Luego fue Toni Kroos el encargado de estirar las cifras. Tello descontó a 12 minutos del final, en un gol que solo sirvió para la estadísticas. La Casa Blanca también dice presente en cuartos de final.

Editado por losdeabajo

  • Autor

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

José Gayá K.O.

3%20zenit%20gaya_zps4gdyypdc.png

La felicidad no fue completa después del 3-0 contra el Zenit. El lateral José Gayá salió lesionado en el desarrollo del segundo tiempo, y su cara de dolor no proyectaba un buen pronóstico. Con el pasar de las horas las dudas se disiparon y se conoció que el español de 20 años tendrá que estar de baja entre 4 y 5 meses tras sufrir una contusión en el tendón de Aquiles. Por lo tanto, se perderá lo que quede de temporada y el inicio de la próxima, considerando la puesta a punto.

Las alternativas se abren para Lucas Orbán, recurrente reemplazo de Gayá en el once inicial. El argentino viene con mucho fútbol en esta temporada, ha sido habitual en las rotaciones que ha impuesto Jorge Sampaoli. Doce partidos de Liga, cuatro de Copa del Rey y cuatro de Champions League son los registros de un jugador que hasta el momento ha sido garantía en la línea defensiva. Otro ''beneficiado'' será Toni Lato, el juvenil que fue bajado al equipo sub 19 después de debutar en el primer equipo hace unas semanas. El último tramo de competencia será durísimo para un equipo que sigue vivo en los tres frentes que disputa.

El entrenador Jorge Sampaoli se refirió en conferencia de prensa sobre la lesión que sufrió un hombre que era clave en el once inicial. ''Es una situación dolorosa porque se pierde a un jugador que era fundamental para nosotros, y además corta una progresión que hasta este minuto era espléndida. Por otra parte, nos quedamos tranquilos debido a que tenemos jugadores, como Orbán y Lato, que están en condiciones de asumir el rol que tenía Gayá en el equipo''.

¡Felicidades por la clasificación! No era fácil ante un rival engañoso como el Zenit, capaz fácilmente de realizar emboscadas al rival despistado. Pero nosotros no estábamos por la labor y salimos muy enchufados desde el inicio, obteniendo ese gran gol de Vezo que nos puso las cosas de cara y nos despejó las dudas. Panorama muy distintos hubiera sido llegar a las 2ª mitad sin goles, algo con lo que seguramente contaban los rusos. Pero no fue así, 1-0 y ya en la 2ª mitad los rematamos con esa exorbitante actuación de Piatti, hoy realmente inspirado. La verdad es que es un crack el argentino cuando se pone las pilas, tiene muchísima calidad. Igualmente, Feghouli también disputó un buen encuentro y eso es clave en nuestra nueva táctica inspirada por la baja de Parejo.

Toque quien nos toque en octavos va a ser un rival muy complicado: de momento están en el bombo PSG, R. Madrid y Arsenal, los tres muy fuertes, pero, ¿quién no lo es a estas alturas? Tenemos que jugar sin miedo sea quien sea el oponente y ser valientes en nuestra apuesta: eso es algo que se desprende de las enseñanzas de Sampaoli ;) 

¡Auch! Qué dolor la lesión de Gayá, seguramente uno de nuestros mejores jugadores. Pero bueno, seguro que Orbán cumple (siempre que salió a la cancha lo hizo bien, ¿no?) y tenemos al joven Lato para disputar algún que otro partido de liga ante rivales de poca talla. ¿Manejas alguna alternativa más o eso es todo? Por ejemplo, no sé si puedes poner a Barragán o a Cancelo a jugar a pierna cambiada, suele ser una solución habitual en estos casos.

Saludos y a darlo todo en Liga, ¡que está la cosa muy apretada!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Bienvenido de nuevo, don Karma!

El rendimiento del equipo en esta revancha me deja muy contento, hace rato no jugábamos con esta tranquilidad avasalladora. El anotar de forma temprana nos ayudó a poner las cosas en marcha, pero lo cierto es que no fue una situación aislada. Ya antes de los primeros 5 minutos teníamos cerca de 3 ocasiones muy claras de gol. El haber anotado el 2-0 cuando comenzó el complemento también nos sirvió par dar un golpe a las aspiraciones del Zenit, que quedó muy golpeado a esa altura del encuentro.
Era fundamental llegar al gol pronto, aunque de todas maneras tenía fe en que lo ganábamos. Nos comimos tácticamente a Villas-Boas, le ganamos el medio y en actuaciones individuales, potenciadas por el colectivo, fuimos más. Ahora sí nos funcionaron las bandas, a diferencia de lo que ocurrió con el Atlético. Feghouli y Piatti, para mi la gran figura, fueron muy incisivos en su forma de jugar, muy directos, también aprovechando el gran trabajo de Negredo que de espalda al arco lo hizo magnífico.

A esta altura de la competencia no quedan muchas opciones que enfrentar a un rival top. Lo sabemos, y nos creemos el cuento. Hoy somos un equipo top de Europa, al menos en esta temporada. Peleando Champions, Liga y Copa del Rey, ¿concuerdas? Tendremos que ser un equipo valiente, pero a la vez medirnos. Desde ya preparo ese encuentro, me recordará mucho el España-Chile en el Mundial de Brasil. Parece que el 3-5-2, o mejor dicho un 5-3-2, tendrá que salir a luz.

La lesión de Gayá nos molesta y demasiado. Llega en un momento clave de la temporada, donde pierde opción de Eurocopa. Por suerte esta competencia retrasará el incio de la siguiente campaña, así que esperamos contar con él cuando empiece. Orbán cumple y muy bien. Está claro que él toma la posta de Gayá y, como dices, aparecerá más Toni Lato en los onces. Claro, es otra opción esa de ugar con Barragán y Cancelo. Barragán es poco convicenten de lateral izquierdo según el juego y Joao Cancelo es eficaz. La verdad es que no me había fijado en sus perfiles. Bueno, habrá que ir viendo, por ahora Orbán será el titular.

Saludos|

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

4%20levantes%20marcador_zpslh8fypzg.png

position.png Calificaciones media:  Levante - Valencia / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #29 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

Rodrigo anota el único gol del partido
En Valencia mandan los Che

4%20LEVANTE%20FOTO2_zpsarklqc1e.png

En una semana Rodrigo pasó de ser el villano contra el Atlético a ser el héroe en el derbi contra el Levante. El puntero izquierdo anotó el único gol del encuentro que significó el retorno al triunfo después de dos derrotas consecutivas en Liga. El Valencia sigue prendido en la punta, a la espera de lo que haga mañana el Atlético contra el Deportivo La Coruña en el Calderón.

El partido del Valencia fue de más a menos. El inicio fue notable, la línea defensiva se paró en campo rival, los laterales pasaron constantemente al ataque y lograron dominar al Levante que no encontraba respuestas. Antes de los 5 minutos, Negredo y Piatti, que esta vez fue extremo derecho jugando mucho por dentro, desperdiciaron dos chances claras. 

Tras esas dos ocasiones, llegó la apertura del marcador. Profundización de Enzo Pérez para Joao Cancelo, que corrió toda la banda. El portugués sacó el centro para Negredo, sin embargo, el defensor Trujillo lo anticipó con un imperfecto despeje. La pelota siguió su camino hacia el segundo palo, donde estaba Rodrigo, que definió casi al cuerpo del arquero y, a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada con Oblak, la pelota entró al arco. El extremo izquierdo salió gritando el gol con todo hacia el sector donde estaba ubicada la numerosa afición del Valencia. Era la revancha de Rodrigo.

4%20levante%201-0_zpsatn5edyy.gif

Posterior a esto, el encuentro entró en un letargo. El Valencia con la ventaja en la mano bajó el ritmo y el Levante siguió groggy por casi todo el primer tiempo. En nombres propios, muy pocos jugadores destacaron. Joao Cancelo fue un puñal que aprovechó muy bien la visita en el carril derecho. El portugués mostró sus mejores atributos y que en zona ofensiva es donde mejor se desenvuelve. Y en el local, el lateral derecho Iván y Verza fueron parte importante de lo que fue casi la igualada que ocurrió en la segunda etapa.

Hasta la mitad del encuentro Mathew Ryan, que volvía a jugar después de su lesión, prácticamente no tuvo trabajo, en parte gracias al gran trabajo defensivo que tuvo el equipo de Sampaoli. 

Lo sucedido fue cambiando con el pasar de los minutos del complemento. Primero ocurrió la lesión de Pablo Piatti y el ingreso de Santi Mina. Luego llegó la última gran chance del Valencia, cuando tras una serie de toques, Rodrigo mandó un remate al poste derecho del arco de Diego Mariño.

Los últimos 25 minutos fueron todo para el Levante. Los cambios de Sampaoli (Cano x Parejo; Feghouli x Negredo y primero el de Mina) hicieron perder consistencia a un equipo que comenzó a sentir el desgaste del partido de Champions League de mitad de semana.

Poco a poco el australiano Mathew Ryan empezó a mostrar sus virtudes y el Levante fue creciendo al punto de dominar las acciones y sumar ocasiones. Verza, Iván y Larsen cobraron un rol más activo y los ingresos de Camarasa y Víctor Casadesús le dieron frescura para la parte final.

En el 66' empezó un dominio del Levante que estuvo muy cerca de materializarse en el empate. Rubén García desperdició un mano a mano producto de una gran atajada de Ryan; Callejón fue otra víctima del portero, luego de que rematara muy débil y el australiano la mande al córner, en la más clara para los Granotas.El cierre del encuentro no fue el planificado ni menos esperado para los Che. Sampaoli valoró los tres puntos, pero a la vez admitió que su equipo disminuyó a medida que el partido avanzaba. Los desafíos del Valencia son los siguientes: el viernes el sorteo de cuartos de final de Champions League, el domingo contra el Celta y luego el parón por Fecha FIFA. Un breve descanso que servirá para planificar la recta final de la temporada. El Valencia sigue vivo y dará pelea.

Editado por losdeabajo

  • Autor

4%20LEVANTE%20OTROS_zps8lmiamvi.png

icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #29 - Tabla de posiciones

Simone Zaza fue el alma de la fiesta del Atlético en el Vicente Calderón. 6 a 1 al Deportivo La Coruña, donde Filipe Luís, Griezmann, Godín y Coke igual se hicieron presente en el marcador. Los rojiblancos pasan a ser el candidato número uno para ganar la Liga. Comparte el liderato con el Valencia, debe un partido pendiente contra el Villarreal y además tiene el average a favor contra los Che.

Las potencias mundiales, Barcelona y Real Madrid, siguen peleando por el título, aunque uno con más ganas que el otro. Los de Rafa Benítez no pudieron superar a Las Palmas que suma un punto de oro para escapar del descenso. El marcador fue 0 a 0 en las Islas Canarias, que deja al Real Madrid a 5 puntos de los líderes. En tanto, el Barcelona ganó por la mínima al Getafe con gol de Ivan Rakitic y sigue en la lucha por el bicampeonato.

El mejor partido de la fecha lo animaron el Sevilla y el Villarreal en el Sánchez-Pizjuán. Los de Bielsa ganaban con gol de Vitolo hasta el minuto 89, ahí apareció Léo Baptistao para poner la igualada y el congoleño Cédric Bakambu le dio el triunfo al Submarino Amarillo en el minuto 91. La sorpresa fue total en Sevilla, que por ahora sigue a 6 puntos de los puestos de Europa League, el objetivo más próximo que tienen.

  • Autor

4%20levante%20champions4_zps5h04waoo.png

Emociones por montón depararon los últimos partidos de los octavos de final de la UEFA Champions League. Finalmente, en uno de los mejores encuentros de la competición, el Bayern de Pep logró imponerse en tiros penales al Chelsea de Mourinho. En los 120' fue 2 a 1 a favor de los ingleses, que igualaron el marcador que le propinaron los bávaros en el Allianz Arena. Los Blues incluso estuvieron 2 a 0 antes del entretiempo gracias a los goles de Hazard y Diego Costa. Más adelante, Lewandowski puso el empate en el marcador global con un cabezazo. En los penales fue 5 a 6 a favor del Bayern, donde fallaron Badstuber y Lahm, mientras que Fábregas, Diego Costa y Pedro lo hicieron para el Chelsea.

Al Benfica en Madrid le bastaron cuatro tiros al arco en 90' para eliminar al Atlético de Madrid. 2 a 1 ganaron los portugueses, que se dieron el lujo de remontar el gol que anotó Luciano Vietto a los cinco minutos del partido. Los encargados de la hazaña fueron Pizzi (12') y Jonas (44'), para luego aguantar en su campo la ventaja durante la segunda etapa. Los del Cholo Simeone se despiden con decepción de una competición en la cual esperaban avanzar mucho más.

La Juventus se deshizo sin problemas del PSV con una goleada de proporciones que refuerza sus intenciones de ganar la Orejona. Triplete de Dybala, uno de Bonucci y otro de Calhanoglu desde los doce pasos confirmando así el favoritismo que le adjudicó la prensa en la previa.

Finalmente, el Manchester United fue el último equipo clasificado a los cuartos de final. Los de Van Gaal salían con todas las de pasar después del 2-0 conseguido en Rusia. Y en esta revancha salieron con todo, ya que a los 43 minutos iban 3 a 0 gracias a los goles de Smalling, Volland y Schneiderlin. Musa fue el que descontó en la segunda etapa y estrechó el marcador.

 

Editado por losdeabajo

  • Autor

4%20LEVANTE%20CUARTOS%20BANNER_zpszwldpj

4%20levante%20cuartos_zpspovyts4u.png

El viernes en Nyon (12:00h) ocho equipos conocerán su destino en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Dos españoles (Valencia y Real Madrid), dos ingleses (Mancheser United y Arsenal), un alemán (Bayern), un portugués (Benfica) y un francés (PSG). Los grandes de Europa suspiran por emparejarse con Benfica o el Valencia, las teóricas cenicientas del sorteo. 

Los dos representantes de la Liga BBVA tienen una cosa clara: no quieren enfrentarse entre sí. En tanto, Bayern, Real Madrid y PSG parecen los más fuertes y en un segundo escalón habría que situar a Juventus, Arsenal y Manchester United. 

A diferencia de los octavos de final, esta vez no habrá limitantes a la hora de configurar las distintas llaves. El azar pleno será el encargado de definir las parejas de la ronda de los 8 mejores de Europa.

Lo que es seguro es la expectación y el morbo que levanta un sorteo que empezará a decidir el camino que conduce a Milan, la sede de la final.

Pregunta: ¿Qué rival prefieres para el Valencia en estos cuartos de final? ¿Cuál/es preferirías evitar?

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.