Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Arte del Contraataque

Respuestas destacadas

  • Autor
El hace 11 minutos, KokoKevin dijo:

Mi duda es, ¿te quisiste llamar ponjaconrulos y escribiste mal? xD

Sobre el contragolpe, no estoy del todo seguro de que el juego active automáticamente todo y deje de lado las instrucciones que uno le dio al equipo y/o a los jugadores.

Sí, no me di cuenta y lo escribí mal. Después me pareció gracioso y lo dejé ::D

Con el tema del contragolpe, en el video yo estoy jugando sin instrucciones y con un 4-4-2 bastante defensivo y pasó eso. Un contraataque feroz, rapidísimo en el que hasta los más defensivos terminaron al borde del área. No sé si dejen absolutamente todo de lado, pero en la guía dice que las mentalidades, desmarques, pases al hueco y pases se ven maximizados. No se habla de otras instrucciones como abrirse o cerrarse con el balón, variar o no la posición, etc. Quizás fui demasiado extremo al explicarlo. 

la pregunta es, haz hecho muchos goles parecidos al del video o solo salio esa vez?

  • Autor
El hace 23 horas, mdfroman dijo:

la pregunta es, haz hecho muchos goles parecidos al del video o solo salio esa vez?

Salieron varias veces, en ese partido fueron dos. Obviamente depende del partido, a veces entran y a veces no, pero la jugada se da.

Recuerdo un partido contra Banfield que me pegaron un pesto terrible, ellos me jugaron de contraataque a mí y perdí 3 a 0. Como todo, no es infalible. 

 

Hola.

Una vez leída la guía, gracias por mostrarla y traducirla @ponjaconrulso, me dispuse a intentar llevar a cabo la idea de la misma.

Antes de contar nada indicar que lo he probado con el FM 2015 ya que no tengo el 2016. Pero supuse que valdría igual, o casi.

Así que nada, cogí la partida que estoy jugando actualmente y en la que llevaba 3 partidos seguidos perdiendo, así que no tenía mucho que perder, valga la redundancia esa. Además tenía una táctica "parecida" a lo que aquí se comenta.

Bueno el caso es que intenté seguir la idea, no hice una copia total de lo que dice la guía. La táctica que usaba es una 4-4-1-1 y la mantuve. Lo único que cambié un par de roles, tenía un Extremo en ataque y lo puse como Centrocampista de banda en Apoyo y el MP lo tenía como Trequartista (ataque) lo puse como Media Punta y Organizador adelantado en Apoyo. El delantero lo iba variando, a veces si tenía tarea de ataque otras de apoyo, así que ese no lo cuento. En el centro del campo no varié, uno de los centrocampistas como Pivote Organizador (Apoyo) y el otro un Centrocampista Recuperador (Defensa). Los hombres de la defensa los Centrales con tarea Defensa y los Laterales o Carrileros con tarea Apoyo.

También quité todas las instrucciones que tenía en la táctica, tanto las de equipo como las individuales de los jugadores.

Así que me quedó una 4-4-1-1 sin ningún hombre con tarea de Ataque, todos tenían tareas de Defensa o Apoyo. La mentalidad del equipo A la contra y sin ninguna instrucción (bueno dejé la de Evitar pases en corto del portero, no me preguntéis por qué)

Y sí, si se dan las circunstancias que comentan en la guía, el equipo sale al Contra ataque, o al menos lo intentaba ya que no siempre salía bien. Pero bastantes veces se veía que cuando se robaba el balón todos los jugadores salían desde atrás hacia el ataque. Para que esto ocurriera el rival tenía que estar muy arriba y con muchos hombres por delante del balón o algo así. Si se robaba y el rival no está tan arriba no se sale en tromba, se aguanta y se sale más pausado.

Se puede observar claramente cuando el rival saca un corner y el equipo despeja y la controla un hombre nuestro en la frontal del área. En ese momento todo el equipo sale de atrás. El que tiene el balón puede intentar conducir o pasar al otro hombre más adelantado. Si conduce y no le para nadie nos encontramos con el resto de compañeros llendo al ataque. Los centrales se paran en el centro del campo pero el resto sigue hacia el área rival.

A veces se ve que se intenta el contra ataque pero que el rival nos corta la jugada, o se hace un mal control o pase y se para todo, pero si sale bien se llega al área rival con una conducción, con un par de pases o balones largos y con muchos hombres arriba.

Si alguien quiere, y puedo o se, podría poner imágenes o vídeos (aunque ya sería mañana).

Por cierto, más allá de que funcione lo de realizar el Contra ataque, decir que la táctica me ha funcionado a las mil maravillas. La he usado las últimas 11 jornadas de la temporada  y he obtenido 7 victorias, 3 empates y 1 derrota, 16 goles a favor y 6 en contra. Partía de la posición 17 (de 18) en la Bundesliga y he terminado el 10.

Un saludo (y perdón por el largo post).

  • Autor

@kensi Genial que lo hayas probado y te haya resultado tan bien! 7 de 11 es buenísimo. Yo no tuve tanta solidez defensiva como vos, pero es algo que estoy trabajando para adaptarme a los jugadores que tengo. O quizás tenga que comprar un par de defensores. 

 

Con respecto al tema de las instrucciones, no es necesario que eliminen las instrucciones. Pero sí ayuda a entender mejor la idea, sin hacer lo que uno haría instintivamente para jugar de contra (pases al hueco, ritmo alto, pases directos)

Discrepo en algunos puntos contigo

El En 10/11/2016 at 14:51, mdfroman dijo:

el fútbol tiene dos facetas fundamentales, defender y atacar (tres si le queres agregar la transicion) pero para este caso van bien las dos primeras...

 
 

El futbol tiene 4 facetas fundamentales, defender y atacar como bien tu dices y ademas las dos transiciones, defensa-ataque y ataque-defensa, y de como funcionen en conjunto las cuatro faces dependera que nuestra tactica sea efectiva o no

El En 10/11/2016 at 14:51, mdfroman dijo:

mi punto de vista para jugar de contra no solo hay q esperar el error del rival (es lo q hace la táctica del post) sino también obligarlo a equivocarse, si no lo presionas es difícil recuperar rápido la pelota q es lo q requiere el contraataque, recuperación rápida y "pelotazo" para aprovechar a los rapiditos de arriba,

 
 

Hay muchas maneras de jugar a la contra como alguien mas dijo, pero si tu presionas demasiado arriba y recuperas demasiado rapido entonces el equipo rival estara en su campo y tu contra carecera de espacios para atacar, el Barcelona de Guardiola hacia eso, presion alta tratando de recuperar el balon lo mas rapido posible y tocar tocar, ellos no recuperaban y lanzaban ataques rapidos, porque el rival estaba bien parado y para romper esa defensa bien parada tienes que mover el balon. El contragolpe sucede exactamente cuando tu equipo entra en la fase de transicion entre defensa-ataque y el contrario esta en la fase de ataque-defensa, si quieres ser efectivo necesitas pasar al ataque antes de que el rival pueda consolidarse en defensa (atacar cuando tu rival esta todavia transicionando de ataque a defensa) y para ello lo ideal es que tu rival ataque.

Esto creo que lo explica perfectamente:

El En 10/11/2016 at 17:24, ponjaconrulso dijo:

Hay muchas formas de obligar al rival a equivocarse y obviamente, depende de dónde querés que se equivoque. La diferencia es dónde presionás. Si vos presionás en mitad de cancha, es difícil que el rival tenga poca gente detrás de la pelota. Para que el rival se desproteja, lo mejor es dejarlo venir hasta cerca de tu área. De esta manera, como se ve en el video, el rival puede llegar a quedar con tan sólo dos defensores. 

Se puede presionar arriba y tener una transición rápida para agarrar desacomodada a la defensa? Obvio que sí, pero eso no es contraataque. 

 
 

Es muy importante en el momento que recuperas el balon cuantos rivales estan frente a ti y cuanto espacio tienen que defender esos rivales, puede que el rival tenga 5 jugadores por detras del balon pero esos 5 tienen que defender 3/4 de terreno, facilmente con un balonazo puedes convertir esta situacion en un 2 contra 2 con muchisimo espacio para demarcarse y regatear, todo el concepto del contragolpe se basa en que tus ataques sean con mucho espacio, para poder mover el balon rapido y coger a la defensa descolocada, generando ocasiones de gol muy claras, no buscamos cantidad de ocasiones sino claridad y en defensa buscamos solidez. Presionar arriba, quitar el balon y hacer una transicion rapida pudiera ser efectivo, pero creo que si lo haces todo el tiempo terminarias desperdiciando la posesion y haciendo ataques intrascendentes, vuelvo al Barca de Guardiola, te lanzaba un ataque rapido tras una recuperacion solo si el rival quedaba descolocado, de lo contrario priorizaban mantener la posesion y movian el balon tratando de descolocar esa defensa. 

Editado por avillasante

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor
El hace 2 horas, Baggio dijo:

Me alegra ver que no soy el único que sigue ese blog que tanto me ha ayudado a mejorar en mi estilo. Igual este artículo en inglés te puede interesar.

https://strikerless.com/2016/01/17/fm-central-presents-the-solid-base/

Sigo a Strikerless (ahora mismo estoy probando el contraataque sin delanteros) pero no había prestado mucha atención a ese post. Es interesante eso de obligar a los extremos a marcar a los extremos rivales para hacer una línea de 6 defensores. Me está costando tener solidez defensiva y eso me puede servir.

No me convence tanto eso de partir al equipo en dos. Además, tres centrocampistas con tareas de ataque me parece mucho. 

Gran post. Si bien yo soy un poco mas kamikaze y fanatico de los dos perros de caza que roban una pelota en mi campo para jugarla rapido a 4 chavoncitos con un torpedo en orto, esta guia me ayuda a pulir las tacticas, ya que con el tiempo tenia que irme de lleno a un equipo ofensivo, perdiendo la escencia del contrataque

Despues mostrare resultados, aunque hay que ver como llego a ajustar todo con el 4-2-3-1, ya que la dupla central siempre termina siendo un Centrocampista Recuperador en apoyo y un Centrocampista todoterreno

  • Autor
El hace 4 horas, Joachim.Low dijo:

Despues mostrare resultados, aunque hay que ver como llego a ajustar todo con el 4-2-3-1, ya que la dupla central siempre termina siendo un Centrocampista Recuperador en apoyo y un Centrocampista todoterreno

Yo te diría que retrases la línea de todo el mediocampo (4-2-3-0-1) o al menos todos excepto el MPC (4-2-2-1-1). Va a ser más fácil que tu equipo se adapte si mantenés la forma. 

Yo no dejaría más de dos jugadores en las líneas MP - DL porque el rival no se va a desproteger. 

----------------------------------

Estuve probando un 4-4-2-0 y si bien es muy lindo y bastante imprevisible para los rivales, no logro contraatacar. Tendré que volver a poner al menos un delantero, se ve que no funciona a lo strikerless. 

El hace 1 hora, ponjaconrulso dijo:

Yo te diría que retrases la línea de todo el mediocampo (4-2-3-0-1) o al menos todos excepto el MPC (4-2-2-1-1). Va a ser más fácil que tu equipo se adapte si mantenés la forma. 

Yo no dejaría más de dos jugadores en las líneas MP - DL porque el rival no se va a desproteger. 

----------------------------------

Estuve probando un 4-4-2-0 y si bien es muy lindo y bastante imprevisible para los rivales, no logro contraatacar. Tendré que volver a poner al menos un delantero, se ve que no funciona a lo strikerless. 

Hare la prueba sin retrasar a los extremos, ya que en funcion de apoyo tienden a retroceder bastante. Eso me sirvio por un lado ya que tienden a ser mucho mas combativos para ejercer presion en la subida de los laterales. Si hay algo que yo tengo fobia es que justamente los equipos ensanchen sus jugadas con subida de los laterales ya que me gusta aguantar a los delanteros rivales en la entrada al area

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.