Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Después de un tiempo alejado de FM decidí volver para tener una última partida en la presente edición con el Stoke City de la Premier y la verdad fue muy satisfactoria, apenas comencé noté una plantilla muy buena para el equipo, planteé un 433 directo y jugando a la contra pero con bastante presión, lo único que noté que faltaba era un centrocampista de creación, buscando encontré a un jugador que es clave y del que estoy completamente enamorado: Clement Grenier, fino organizador francés que mueve los hilos del equipo, debutó con un gol de tiro libre para vencer al Chelsea en Stamford Bridge, el resto de los fichajes son jugadores jóvenes que esperamos desarrollar en el club sacando a Wilson que llegó porque el goleador del equipo Mame Diouf se iba a la Copa África. En cuanto a bajas Walters e Ireland se iban al Swansea porque no tenían nada mi confianza, Vallejo se quedaría una temporada más en Zaragoza para desarrollarse y Whelan pidió un cambio de aires.

Resumen de fichajes

En la Premier League fuimos un equipo duro de roer, cosechamos muy buenos resultados contra los "grandes" pero por flaquear en ciertos partidos sencillos nos quedamos en las puertas de la Europa League, Mame Diouf fue el goleador del equipo con 19 goles, totalmente intratable pese a perderse un mes por la Copa África, VIctor Moses volvió a ser ese extremo desequilibrante que deslumbró en Wigan, Arnautovic cumplió muy bien por la derecha, Sidwell se ganó un lugar pesé a no estar en mi once titular al comienzo de la temporada, los laterales cumplidores en tareas defensivas pero que flaquearon pasando al ataque(Pieters y Wilkinson). En la zaga Wollscheid tuvo sus altibajos y Shawcross siempre firme, Begovic demostró que es un porterazo salvandonos en partidos cerrados. Resumiendo una gran temporada logrando la mejor posición del Stoke en la Premier en años, un correcto octavo lugar con margen de mejora.

Posiciones Premier League

En cuanto a las copas nacionales nos mostramos como un equipo siempre luchador que en los mano a mano es de fiar pero que fallamos en los momentos claves. La Capital One Cup nos emparejó con rivales complicados siempre, Everton, Swansea o Arsenal pero siempre con un gran rendimiento colectivo logramos superarlos para llegar a semis contra el Newcastle donde en la ida ganamos con lo justo en casa 1-0 en un pésimo partido, en la vuelta ellos jugaban mucho mejor y se pusieron 2-0 a falta de 15 minutos, todo parecía perdido pero mandamos a quemar las naves, un tonto penal nos permitiría llevar a la prórroga donde intentamos aguantar para forzar penales pero en la agonía del partido, 117', Ayoze Pérez nos eliminaba de una manera muy dolorosa. En la FA Cup seguimos el mismo camino sólo un sorteo benevolente en cuartos de final contra el Burton nos dejó en semifinales donde chocabamos contra el campeón de la Premier el Chelsea de Mourinho, en un partido trabado conseguiamos ponernos adelante en el marcador en el minuto 70 pero a los 88' Loic Remy nos obligaba otra vez a ir a tiempo extra, dónde ellos en el minuto 105 con un verdadero golazo de Willian se ponían 2-1. Todo parecía perdido pero Odemwingie nos dejaba en los penales con un zurdazo milagroso. En los penales comenzabamos fallando pero Begovic se convertía en héroe atajando el penal de Remy, a partir de ahí todos convirtieron menos N'Zonzi y de nuevo terminabamos con las manos vacías.

Cuadro Capital One Cup - Cuadro FA Cup

Ahora se viene una temporada complicada donde debemos reafirmar lo hecho en esta temporada con el aliciente de que muchos jugadores son seguidos por equipos grandes europeos, hasta el momento hay una sola baja confirmada, además de las cesiones de Moses y Wollscheid que acaban, el goleador Diouf se va al Chelsea por 18 millones de libras, habrá que reinvertirlas bien para poder mejorar.

@karma23 Ostias Borek Dockal!! Si aun lo recuerdo... era uno de los mejores cuando llegué, y creo que podía jugar en tres posiciones. Además lanzaba faltas y corners. Creo que lo vendí al Sporting de Lisboa al acabar la 2ª o 3ª temporada.

TEMPORADA 2.035/36.

La temporada 2.035/36, no se recordará especialmente en el tema deportivo. Asistimos al final de un equipo que había dominado Europa durante seis temporadas, y que la temporada pasada por fin hincó la rodilla, perdiendo la Supercopa de Europa y en cuartos de final de la Champions League ante la Juventus.

Con pocos cambios en la plantilla, y el anuncio de retirada de tres pilares importantes (Andrinho, Hoarau y Duma) durante estos años, arrancaba mi 22ª temporada al frente del Sparta de Praga, y ya, la Supercopa Checa, iba a mostrar lo complicada que iba a estar esta temporada. Sin el equipo a pleno rendimiento, el Vitkovice, sorprendente subcampeón de liga la temporada pasada, nos hizo sudar el título, que no se ganó hasta la prórroga. Milan Hykel, un viejo conocido (fue traspasado hace unos años al Real Madrid, y tras finalizar su contrato, ya veterano, firmó con ellos), adelantaba al Vitkovice. El empate no llegó hasta la segunda parte. Kokol, intentando evitar un remate de Andrinho II, colaba el balón en su propia portería. Ya en la prórroga, un penalty clarísimo sobre Bohl, que entraba como un caza por la izquierda, lo anotaba Vizcaíno. Tres minutos después, Andrinho remataba la final.
Fuimos mejores, se jugó bien... pero falta algo, falta esa chispa, no se como decirlo. La edad de muchos jugadores hace que no se pueda jugar al mismo ritmo que solíamos jugar, ahora juegan más a ráfagas, el físico no aguanta igual,... todo apuntaba a una temporada de transición. De transición, pero obligados a dar la cara.
 
sc35.jpg
 
El equipo empezó jugando muy bien, con un partido por semana, las cosas iban sobre ruedas. Cuando la temporada se empezó a cargar de partidos, ya nada fue igual. La liga se ganó, y se ganó invicto. El saber estar y la experiencia, se notó en muchos partidos que llegaron igualados al final. Se nota sobre todo en el número de goles marcados. Estos años atrás, luchábamos por intentar superar el record de goles en liga (131), quedándonos como norma general, por encima de los 120. Esta temporada, superamos los 100 por poco: 104. Entre un 0'5 y 1 gol por partido de menos que otras temporadas. Es verdad que cuando hacemos menos goles, y los partidos son más ajustados, a nosotros nos hacen menos. Nueve esta temporada, donde el portero titular, como premio a una carrera en el Sparta, fue Patrice Ipoua (38 años). Claro que el nivel de la liga, no es el mismo nivel que habrá en la Champions...
 
La fase de grupos fue más sencilla de lo que nos esperábamos. A lo mejor precisamente por eso... o también, porque en los tres equipos a los que nos enfrentamos, había jugadores cedidos por el Sparta. Dos en el Chelsea, dos en el Mainz y cinco en el Debrecen, que es nuestro club afiliado desde hace unos veinte años. Por primera vez, la temporada pasada ganaron la liga, y esta, consiguieron clasificarse para la Champions League, donde fueron el equipo revelación, aunque no pudieron repetir la liga.
 
Clasificamos como primero de grupo... y nos tocó el Manchester United, actual campeón de Europa. La ida, en Old Trafford, fue muy dura, con todos los goles en la primera parte. Mientras a Sindelar le aguantó la pila, los tuvimos ahí. El ManU se adelantó por dos veces, y las dos veces respondimos. Al final acabamos pidiendo la hora, pero nos vinimos con un buen resultado para casa.
 
Salimos como solíamos hacerlo en el partido de casa de cualquier eliminatoria, presionando muy arriba, totalmente al ataque, a marcar rápido y ponernos la eliminatoria de cara. Al menos durante los primeros 10-15-20 minutos. Pero no pudo ser, el gol no llegó, y aun peor, en una falta lateral, Mare se anticipaba a la defensa, y el Manchester se adelantaba en el marcador. El empate no llegó en la primera parte, pero tras una buena charla al descanso, Andrinho II, nuestro máximo goleador, el jugador estrella esta temporada, el jugador que sostuvo al equipo, salió lanzado y a los cinco minutos marcaba el 1-1 tras colarse entre dos defensas. Somos animales de costumbres, cabezones, y la misma estrategia que no salió en la primera parte, esta vez si, salió en la segunda. Un centro de Pantelic desde la derecha, al que Andrinho II entró con todo, adelantaba al Sparta en el 57'. Doce minutos de la segunda parte, y volvíamos a tener, la eliminatoria de cara. En frente, estaba el actual campeón, y no quisimos darle respiro, el equipo estaba enchufado y buscabamos el tercero... pero un gran pase en profundidad, dejaba a Sutherland, uno de los mejores jugadores del mundo, solo ante Ipoua, que no pudo hacer nada. A partir de aquí, mucha tensión y pocas ocasiones, aunque Koné tuvo la más clara cuando ya todos pensábamos en los penaltys.
Las últimas tandas de penaltys nos habían ido bastante bien, así que la afrontábamos con confianza. Franck Escherich, que a estas alturas ya había firmado con el Colonia para la próxima temporada, era el más descansado en el campo, había entrado en la prórroga, y fue el primer lanzador. Alexander se lo paró. Mal rollo. Por suerte, Ipoua atajaba el primer lanzamiento del United. Respirábamos. Andrinho II, Olsson, Duma y Cieslewicz anotaban sus penaltys. 2-2, y faltan dos penaltys por equipo. Sindelar, un mito de este equipo, sería el encargado de lanzar el cuarto. Era el jugador que más dudas tenía, con 36 años había jugador el partido completo más la prórroga, cuando solía hacerlo 75 minutos. Lanzó, y Alexander le detuvo el disparo. En ese momento todo cambió. Marcel Smit, exSparta, y lleno de confianza, anotaba el 3 a 2. Moussa Koné se encargaría del quinto. Apuntó a la escuadra... y se le fue fuera. Todo el equipo del Manchester explotó de alegría y fue a abrazar a su portero. Nosotros eramos conscientes que este, había sido el último partido de Champions League para varios jugadores del equipo: Andrinho, Escherich, Duma, Hoarau,... y alguno más que en este momento aun no se lo imaginaba. No era el final que nos esperábamos. Transformamos el club de tal manera, que los octavos de final saben a poco. Eso sí, presentamos batalla hasta el último instante, ante el actual campeón... y a la postre, bicampeón de Europa, ya que el Manchester United revalidaría el título. Hay nuevo dominador. Nuevo rival a batir, y le tenemos una guardada. Prometo revancha. Por cierto, nos íbamos invictos en la competición.
 
man_U.jpg
 
3536.jpg
 
El final de temporada fue muy atípico, no había eliminatoria de Champions en el horizonte, con la liga prácticamente ganada, solo nos quedaba centrarnos en la Copa de la República... y casi la liamos. Tras el parón invernal, la Copa se reanuda en cuartos de final, donde nos tocó el Vitkovice, el rival de la Supercopa. Ya nos habíamos cruzado en liga, donde les ganamos 0-1, con gol de Andrinho en el 80'. Se adelantaron en Praga, y aunque logramos remontar el partido al final (2-1), todo quedaba abierto para la vuelta. Empezamos marcando, pero en la segunda parte lograron el empate, y nos tocó sufrir bastante la última media hora. Al final, con el 1-1, nos metíamos en semis, donde eliminamos al Teplice (4-0 y 1-1).
En la final nos esperaba el Opava, 12º rival diferente en la final de Copa. Esta final se jugó tres días después de la final de Champions, y es año de Eurocopa, por lo que hubo varias bajas para este partido y dos juveniles entraron en el once (Basic y Sedney). En el minuto 20, la desgracia, dos lesionados (Basic y Vizcaíno) en la misma jugada. Estaban entrando duro, y así consiguieron resistir en la primera parte. No los juzgo, cada uno juega como puede. Nada más empezar la segunda, otra falta salvaje, y se cargaban a Cizek. Sin apenas recursos en el banquillo, y visto el panorama, antes de lesionarnos a otro, nosotros empezamos a entrar mucho más agresivos. Y así, con todo el mundo repartiendo estopa, el partido se acabó. Sorprendente: solo dos amarillas. En la final de Copa no hay prórroga, y nos fuimos directos a los penaltys. El equipo se desconcentró con tanta falta, y fallaron los cuatro penaltys que lanzaron, regalando la Copa al Opava. También invictos en la competición, pero sin título. Un título que habíamos ganado durante 20 temporadas consecutivas, entre 2016 y 2035.
 
copa.jpg
 
Hace unos años, firmamos a la Lokomotiva Praga, de una división inferior, como club afiliado. Esta temporada ha subido a 2ª división, así que cree un nuevo manager, y para esta temporada que empieza, jugaré con dos equipos. El objetivo no es subir, solo mantenerlo en 2ª, y ver si consigo hacer de el una especie de filial para el Sparta, jugando las mismas tácticas, fichando descartes jóvenes del Sparta, buscando cesiones,... aunque de momento, solo un portero aceptó irse cedido. Son bastante malos, la mayoría tienen contratos de aficionado,... hay mucho trabajo que hacer. Os iré contando como va en las próximas temporadas. Lo próximo, será una especie de 'minidiario' del Sparta que hice desde el día 31/05/2036 al 1/08/2036.
 
Espero que os haya gustado la historia! Salú!!

Joder que mala suerte

No todos los años van a ser de buena suerte, es normal tener algún mal partido y a veces cuadra con finales o eliminatorias. 

Interesante lo que te propones con el equipo filial (a todo esto, no hay un filial de verdad del club?), a ver si subes la reputación de la liga. 

Ya te contaré qué tal me va con Dockal. De momento he visto que tiene un guante en el pie y sus disparos son peligrosos. 

No todos los años van a ser de buena suerte, es normal tener algún mal partido y a veces cuadra con finales o eliminatorias. 

Interesante lo que te propones con el equipo filial (a todo esto, no hay un filial de verdad del club?), a ver si subes la reputación de la liga. 

Ya te contaré qué tal me va con Dockal. De momento he visto que tiene un guante en el pie y sus disparos son peligrosos. 

La lie un poco al empezar la partida. Cuando la creé, había primer equipo, equipo B y equipo sub21 (solo juega 19 partidos). Pensé, esto debe estar mal... filial y sub21? y en el sub21 que tengo gente desde los 14 a los 21 años?? con el editor, me cargué al equipo B, que no competía en ninguna liga, para tener sub21 y sub18. Más lógico, no? Entonces volví a crear la partida, y empecé. Bueno, temporadas después, me di cuenta que ese equipo b, podría ascender a segunda (dificil, viendo que los ascensos dependen de la reputación y tal). Ahora, el equipo sub18, como el resto de grandes no tienen sub18, juega contra mantas, equipos sub18 de segundas... 

La liga ya no sube más. Algún año llegó a ser 5ª, pero ahora lleva años 6ª, y ni p'arriba ni p'abajo...Para la próxima temporada preparé una revolución, cambio de táctica, jugadores (más checos vistas las críticas de la afición... @analpa1997 jeje), empleados,... y ya solo queda un jugador NO canterano, que tiene 36 años...

A ver si consigo alguna captura de las temporadas de Dockal aquí... por cierto @karma23, una pena que se te escapara Schär, yo lo tuve en esta misma partida, aunque cuando lo vendí, no estaba siendo ya muy regular (lesiones sobre todo). Ahora, eso si, volvió como preparador táctico, que asi no se lesiona... jeje

Tristes momentos son los que vivo...dejé a Vélez Sarsfield tras una racha de 7 partidos sin ganar, siendo el último el que colmó mi paciencia con una derrota 5-2 tras ir ganando 2-0 en la Primera B. Cuando esperaba volver a Chile y preparar el camino para el fin de mi carrera, apareció una oferta de la Selección de Paraguay (que ya había intentado ofrecerme el puesto antes) y acepté...con el desagrado de que ya llevo seis derrotas consecutivas (dos de local y cuatro de visita) y que ni un cambio de esquema tras el quinto partido ha variado las cosas.

En Copa América me ha tocado un grupo que parece abordable con Bolivia, Perú y Venezuela; si no paso a Cuartos de Final, daré un paso al costado. Estoy probando con un 3-2-3-2 el que, espero, me pueda dar resultados.

Por cierto, lo que más quiero es evitar las advertencias de que mi mediocampo está siendo superado en número y que hay líneas del equipo que están muy separadas entre sí. ¿Qué esquemas tácticos me recomiendan para ello? Saludos y que tengan buena semana.

Yo acabo de ascender con el AEK en la primera temporada...y ahora me dice la directiva que quieren LUCHAR POR EL TÍTULO nada más ascender. ¿Pero que cojones?. ¿Es normal?. Dudo mucho que lo logre, y menos con la filosofía de endogamia que llevo...

Yo acabo de ascender con el AEK en la primera temporada...y ahora me dice la directiva que quieren LUCHAR POR EL TÍTULO nada más ascender. ¿Pero que cojones?. ¿Es normal?. Dudo mucho que lo logre, y menos con la filosofía de endogamia que llevo...

Deben haberte dado mucho dinero no? Sino no veo otra razón.

Yo acabo de ascender con el AEK en la primera temporada...y ahora me dice la directiva que quieren LUCHAR POR EL TÍTULO nada más ascender. ¿Pero que cojones?. ¿Es normal?. Dudo mucho que lo logre, y menos con la filosofía de endogamia que llevo...

A lo mejor luego se conforman con menos, yo que se xD

Yo acabo de ascender con el AEK en la primera temporada...y ahora me dice la directiva que quieren LUCHAR POR EL TÍTULO nada más ascender. ¿Pero que cojones?. ¿Es normal?. Dudo mucho que lo logre, y menos con la filosofía de endogamia que llevo...

Hombre, estamos hablando del AEK. Creo que en FM15 tiene buena reputación. Piensa que, por aquellos problemas económicos, empezaron hace unas temporadas en la cuarta división griega, pero ahora que son equipo de Superleague otra vez optan a todo. Un poco como le ocurrió al Glasgow Rangers. Yo veo normal que, una vez recuperada la máxima categoría, se quiera volver a luchar por la cabeza de la liga.

Salí segundo con Gimnasia de la plata. Y avanze a semifinales de Copa Argentina, todavía no se jugaron las semis.

Arrancó el mercado de pases y traje al volante ofensivo venezolano Michale covea que venia de San martin de San juan. Traje al lateral por izquierda Luis Rodriguez un Argentino que venia del fútbol Sueco, del hammarby if más especificamente.

Y fiche al delantero  camerunes Romeo Kede que lo fiche libre, pero en su carrera ha pasado por el fútbol camerunes obviamente, por el fútbol paraguayo y por el fútbol argentino, su último clbu habia sido almirante brown. Aparenta ser de mediocre para malo su rendimiento pero  Lo traje solamente para ser tercer suplente, por si me lesiona el delantero que tengo en el banco. Tiene buenas condiciones fisicas, lo que es fuerza, alcance de salto, y todo eso.

Empezaron también los amistosos hasta que se vengan las nuevas competiciones, y los gane todos, llevo 4 amistosos jugados 4 ganados, el único que me costo fue un  3 a 2 sobre la hora que le gane al cerro porteño de paraguay.

Me queda ver que pasa en la semis de la copa argentina, comenzar torneo nuevo y comenzar las copas sudamericanas y libertadores. Voy a seguir medio año más y luego busco otros rumbos, por que no tengo equipo como para pelear todas las copas y tampoco economia para traer grandes refuerzos.

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.