Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

FM18 Novedades: Tacticas

Respuestas destacadas

El hace 7 minutos, ponjaconrulso dijo:

Me parece que están tirando cualquiera. Es más posible que pierdas un partido si no lo estás viendo porque no podés reaccionar a lo que sucede. Si lo ves en Completo, podés ver una jugada en la que un rival no quedó mano a mano porque erró un pase. Y esa jugada en Clave o Extendido, quizás no la ves. Esa es la diferencia, no que el partido cambie de rumbo según el modo de visión. 

Con el tema atributos, me gustaría un modo de atributos menos exacto (por ejemplo, ver los atributos como 16-18 y no saber si es 16 o 18) como cuando ves a un jugador que no tenés ojeado. Podría ser una opción de juego muy fácil de añadir.

Es lo que dije yo.

El En 2/11/2017 at 8:03, Mercurio dijo:

Es una locura. El problema es que para FM13 reescribieron por completo el ME, lo cual realmente fue para meter nuevas animaciones. Y a día de hoy, todavía no ha llegado al nivel que tenía el ME de FM12 en su última versión. Ni creo que nunca lo haga, porque da impresión de inconsistencia por todos lados. Llevan ya 6 años ajustando de aquí y ajustando de allá y sigue sin funcionar. Porque el fallo es de base. Y si los cimientos son malos, por mucho que construyas encima, con más roles y lavados de cara aparentes, solo vas a lograr más confusión e incoherencia.

Y eso a pesar de que eliminaron los sliders porque para ellos los culpables de que el ME quedara en evidencia eran los usuarios, que tenían demasiada libertad para elegir qué hacer. Así que desde FM14 funciona con sliders encubiertos. La única diferencia es que tú no puedes ver si el jugador tiene 13 o 14 en mentalidad, ni cambiarlo. Pero el ME, estructuralmente, funciona igual. Solo han limitado tus opciones.

Para mí es obvio que, llegados a este punto, la cosa no funciona y no va a funcionar por más que en SI parezcan emperrados en seguir por este camino y tirar pa’lante posponiendo eternamente una remodelación del aspecto táctico del juego, que se pide a gritos desde hace años, con la excusa de que el ME alcance el nivel apropiado. Algo ya, para empezar, ilógico. Si esperas que el ME quede perfecto utilizando las bases tácticas actuales, ¿cómo vas a cambiarlas entonces más adelante, si eso supondría cargarte precisamente todos sus ajustes?

Por eso incido en que es un problema de base. La única solución es reescribir nuevamente el ME, dado que este ha fracasaso, y hacerlo ya con una nueva estructura de opciones tácticas. Más simple o más complejo, como se prefiera. Pero no a partir de instrucciones encubiertas, sino de comportamientos programados en la IA. Es decir, que si yo como usuario le indico a mi equipo que juegue a tener el balón, haya programada una serie de movimientos y actitudes por parte de los futbolistas acorde a ello, en lugar de que lo que signifique sea que baja el slider a pases más cortos, menos anchura, ritmo más lento y active aguantar el balón, como sucede actualmente, ya que es algo muy impresvisible al haber muchas instrucciones que conciliar. De ahí que luego los jugadores no hagan lo que se les indica. Porque en SI lo único que hacen es tirar de la manta buscando taparse la cabeza y los pies al mismo tiempo, pero es imposible. Cada ajuste en el ME actual desencadena un efecto mariposa.

Está mal parido, sencillamente. Y en FM07 podía bastar con instrucciones básicas. Pero a día de hoy el fútbol se ha tecnificado mucho. No puede ser, por ejemplo, que la única forma de que se abran mis centrales en la salida de balón sea poniendo el rol de Half Back al mediocentro, encima perdiendo un centrocampista en la circulación, cuando es algo que el Barça de Guardiola ya hacía en el año ¡2008! Y que hoy en día hacen prácticamente todos los equipos del mundo.

El enlace que voy a dejar a continuación es una gran demostración del pifostio táctico de FM. Realmente muy gracioso. Un usuario, ayer, pide ayuda porque quiere reflejar las ideas tácticas de Guardiola con el Manchester City y no lo consigue. Las primeras respuestas son en base a que algo estará haciendo mal el usuario. Pasa mucho. Hay mucho entendido en los foros de SI, que te dice que hagas esto o lo otro, siguiendo una lógica, pero nunca lo prueba o lo intenta replicar por sí mismo. Nunca te viene diciendo: “mira, lo he probado y esto es lo que funciona para lograr lo que quieres”. No. Son gente que vive en su burbuja de que FM es más real que la realidad misma. Y que intentan aplicar patrones lógicos a algo que luego no responde a esos patrones lógicos. Así que hacen muchas guías que son pura palabrería. Y encima parece que saben, porque es todo muy lógico... y que la culpa de que no logres tener la posesión por más cosas que pruebes es tuya, porque eres tonto.

Pero lo genial es que luego se convierte en una discusión, ese hilo, en el que unos empiezan a debatir si el estilo de Pep debe ser estructurado o fluido, con mentalidad a la contra, control u ofensiva, etc. ¡¿DE VERDAD?! Precisamente eso demuestra el caos en el que se ha convertido el apecto táctico de FM. Los usuarios no saben si Guardiola juega estructurado o fluido, si es conservador u ofensivo, porque no saben lo que eso significa en el juego. Por ejemplo, unos dicen que el Manchester City juega estructurado porque los jugadores mantienen sus posiciones... ¡pero en FM no significa eso! Sino que más estructurado indica que el equipo es más largo y muy fluido que es más compacto. Es decir, algo tan simple como distancia entre líneas. Pero como también influye en la libertad creativa y en la mentalidad, a nivel de instrucciones, pues SI no puede llamarlo, simplemente, distancia entre líneas. Y el usuario se pierde. Ya no sabe ni para qué sirve cada cosa porque nada funciona. Y como no lo entiende, porque no hay nada que entender, encima le dicen que es fallo suyo. Cágate.

Ah. Y aviso. Que no me venga un listillo de los que juegan en modo extendido o exhaustivo a decirme que el ME es bueno y coherente. Porque así no se aprecia. Para eso está el modo completo. Y yo jugaba a modo completo en FM12 y, dentro de sus limitaciones, todo tenía muchísimo más sentido. Me lo creía. Me parecía fútbol. El de ahora no.

Enlace al hilo: https://community.sigames.com/topic/414446-i-want-to-be-like-pep/

Si un maestro de las tácticas como usted, duda de este ME, me preocupa muchísimo. 

El motivo: vivía en mi burbuja de inepto táctico y tiraba palante como podía. Pero veo que no, que es cosa del propio ME.

Voy a llorar.

El En 1/11/2017 at 19:50, Galvez dijo:

Las individuales por encima de las de equipo.

dependen del dibujo táctico o esta es una premisa superior?

El hace 7 horas, Lunita dijo:

dependen del dibujo táctico o esta es una premisa superior?

No tiene nada que ver en eso. Instrucciones individuales > instrucciones generales.

El hace 7 horas, Lunita dijo:

Si un maestro de las tácticas como usted, duda de este ME, me preocupa muchísimo. 

El motivo: vivía en mi burbuja de inepto táctico y tiraba palante como podía. Pero veo que no, que es cosa del propio ME.

Voy a llorar.

Sin duda esa reflexión de @Mercurio es un golpe de realidad que muchos no quisiéramos ver. Creo que son las palabras con más sentido que se han escrito por aquí últimamente. ¿Verdad que cuando lo lees y lo piensas te invade ese sentimiento raro que te hace preguntarte si merece la pena seguir leyendo las impresiones de la gente de la beta o los que preguntan por plasmar un modelo de juego concreto?

¡Ah!, y respecto al otro debate yo jamás he jugado un partido de FM en otro modo que no sea el partido completo. ¿Para qué me compro un FM si no? Es como eso que hay por ahí de "resultado instantáneo"... ay dios, cada vez que lo pienso... Siempre juego en modo completo porque no hay otra manera de entender ni el FM ni el fútbol en sí. Nunca he levantado un título en toooodos los años que llevo jugando, pero entiendo que juego y vivo el juego como se debe hacer para explotar "su realismo".

El hace 1 hora, Galvez dijo:

No tiene nada que ver en eso. Instrucciones individuales > instrucciones generales.

me refiero. un dibujo fluido-muy fluido potencia las instrucciones generales...sigue sin tener nada que ver, no?

El hace 3 horas, kondelenan dijo:

Sin duda esa reflexión de @Mercurio es un golpe de realidad que muchos no quisiéramos ver. Creo que son las palabras con más sentido que se han escrito por aquí últimamente. ¿Verdad que cuando lo lees y lo piensas te invade ese sentimiento raro que te hace preguntarte si merece la pena seguir leyendo las impresiones de la gente de la beta o los que preguntan por plasmar un modelo de juego concreto?

¡Ah!, y respecto al otro debate yo jamás he jugado un partido de FM en otro modo que no sea el partido completo. ¿Para qué me compro un FM si no? Es como eso que hay por ahí de "resultado instantáneo"... ay dios, cada vez que lo pienso... Siempre juego en modo completo porque no hay otra manera de entender ni el FM ni el fútbol en sí. Nunca he levantado un título en toooodos los años que llevo jugando, pero entiendo que juego y vivo el juego como se debe hacer para explotar "su realismo".

No puedo entender a los que juegan sin mirar los partidos. Debe ser para ellos que SI está llevando el juego a la oficina más que a la cancha.

Yo no veo los partidos a modo completo casi nunca por una cuestión de tiempo y de aburrimiento (el futbol me aburre el 60% o 70% del tiempo, salvo excepciones). Sólo los veo completos cuando mis jugadores más o menos tienen la táctica aprendida y empiezo a hacer ajustes finos.

El hace 2 horas, Lunita dijo:

me refiero. un dibujo fluido-muy fluido potencia las instrucciones generales...sigue sin tener nada que ver, no?

No tiene nada que ver. Lo que dice @Galvez es que cualquier instrucción individual pisa a la del equipo. Por ejemplo, el equipo tiene "presionar mucho más" pero a los centrales les pones "presionar menos" o "presionar mucho menos" y las que usarán serán esas últimas.

El hace 38 minutos, KokoKevin dijo:

No puedo entender a los que juegan sin mirar los partidos. Debe ser para ellos que SI está llevando el juego a la oficina más que a la cancha.

Yo no veo los partidos a modo completo casi nunca por una cuestión de tiempo y de aburrimiento (el futbol me aburre el 60% o 70% del tiempo, salvo excepciones). Sólo los veo completos cuando mis jugadores más o menos tienen la táctica aprendida y empiezo a hacer ajustes finos.

No tiene nada que ver. Lo que dice @Galvez es que cualquier instrucción individual pisa a la del equipo. Por ejemplo, el equipo tiene "presionar mucho más" pero a los centrales les pones "presionar menos" o "presionar mucho menos" y las que usarán serán esas últimas.

gracias!

  • 1 año más tarde...
El En 1/11/2017 at 16:43, KokoKevin dijo:

Me han citado un par de veces y yo este hilo no lo había visto por razones de mierda.

Pienso muy parecido a @hwarang pero yo lo simplificaría muchísimo más:

  1. Poner al muñequito en la posición donde más o menos va a jugar. "Indicarle" con flechas hasta dónde puede ir (como hacen los entrenadores reales en las tablets)
  2. Darle instrucciones NO RESTRINGIDAS POR EL MUPPET, es decir: jugás de extremo pero NO QUIERO QUE GAMBETEES SALVO QUE SEA IMPRESCINDIBLE. Eso de que el extremo obligatoriamente tenga "regatear más" es una mierda porque un extremo puede tenerla atada al pie como hacía Housemann (ojalá se recupere, pobre) o ser super veloz y tirarla para adelante para ganar precisamente por rapidez.
  3. Poder inidicarle: cuando nosotros tenemos la pelota, vos subís hasta acá y me marcás en zona al MECDWSD99 del equipo contrario (MECDWSD99 es un nuevo rol que pondrán en FM20 y, por supuesto, será una mínima variante de uno que ya existe y nadie entenderá cómo usarlo, incluso la AI y el ME). Cuando la tienen ellos, vos bajás hasta acá y me presionás al QUATRISOMO CENTRAL DEFENSIVO (ídem al MECDWSD99). Cuando vos tenés la pelota, largala enseguida porque sos de madera.

En fin, algo así, gráfico y no tan de sliders disfrazados.

Por supuesto, el GRAN CAMBIO que haría en FM sería que LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO HAGAN LAS COSAS QUE UNO LE INDICÓ, no digo siempre porque tampoco quiero un juego robótico.

Sabes si los creadores del juego reciben estas y otras indicaciones de distintos fans del juego para cuando sacan una próxima edición? Digo es posible ver esto que decís u otras cosas que van aportando?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.