Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

La razón por la que nunca veremos una liga de estas características (una liga europea, ya no digo mundial) es que los grandes no están acostumbrados a ir a la cosa, y con una liga tan igualada, a algunos les tocaría. Mira el Barcelona o el Manchester ahora mismo. Nunca permitirían esto.

Una pena, porqué una liga así sería una auténtica gozada para los aficionados.

Hemos tenido algunas sorpresas, pero es la primera jornada y no podemos extraer conclusión alguna aún. ¿Qué tal le ha ido al Zenit? jeje

¡Saludos!

  • Autor
El hace 7 horas, Aranwion dijo:

La razón por la que nunca veremos una liga de estas características (una liga europea, ya no digo mundial) es que los grandes no están acostumbrados a ir a la cosa, y con una liga tan igualada, a algunos les tocaría. Mira el Barcelona o el Manchester ahora mismo. Nunca permitirían esto.

Una pena, porqué una liga así sería una auténtica gozada para los aficionados.

Hemos tenido algunas sorpresas, pero es la primera jornada y no podemos extraer conclusión alguna aún. ¿Qué tal le ha ido al Zenit? jeje

¡Saludos!

@Aranwion Buenas, espero que todo vaya bien. 

Sí, es precisamente lo que tu comentas, hay igualdad, y en igualdad de condiciones puede pasar cualquier cosa como ha pasado esta jornada en la Liga, veremos de aquí en adelante, pero yo no veo a United y Barça aguantar mucho en esas posiciones. 

El Zenit por su parte no empezó muy bien, sí que es verdad que se enfrentaba al Torino que es uno de los fuertes, aún así consiguió sacar un empate a 2 en casa con goles de Leandro Paredes y Rigoni.

Saludos y muchas gracias por pasarte.

  • Autor

ofpkr8.jpg

 

PREVIA JORNADA 2 WORLD FOOTBALL PREMIER LEAGUE

 

SÁBADO

 

ATLÉTICO vs MANCHESTER UNITED

 

Bajas ATL: A.Fernández, Á.Correa y con posibilidad, M.Moyá y N.Schiapacasse

Bajas MUTD: M.Rojo, Z.Ibrahimovic

 

Dos equipos necesitados de puntos tras sendas derrotas ante equipos italianos. El Atlético saldrá al Wanda Metropolitano con todo para tratar de seguir haciendo daño al conjunto de Mourinho que perdió de mala manera ante el Inter. En sí, el encuentro parece bastante igualado, pero se verá como afectó ese primer partido a ambos conjuntos. 

 

FC BARCELONA vs MILAN

 

Bajas FCB: Con posibilidad A.Gomes

Bajas MIL: L.Bonucci, A.Romagnoli, A.Conti, L.Antonelli, G.Bonaventura, P.Cutrone, A.Silva y con posibilidad L.Biglia

 

Al Milan le ha mirado un tuerto en cuanto a lesiones, pero ha sido capaz incluso con ellas de contener al City de Guardiola. El Barcelona es un equipo del estilo y podría hacerles daño si consiguen jugar igual. En su contra. Está Leo Messi, y el Barça está herido por la derrota sonrojante ante el Chelsea, tiene toda la pinta que este partido podría ser perfecto para ellos para volver a levantar el vuelo haciendo pagar los platos rotos de Stamford Bridge. A priori claro favorito el Barcelona.

 

INTER vs BORUSSIA DORTMUND

 

Bajas INT: ---

Bajas BVB: N.Subotic, R.Guerreiro, M.Reus y con posibilidad M.Schmelzer, E.Durm, S.Rode, J.Weigl

 

Dos equipos que la semana pasada ganaron de forma sorpresiva, uno en Old Trafford y otro en su casa frente al todopoderoso PSG. Será interesante ver quién está más fuerte, aunque de momento el Inter parte con ventaja por no contar con lesionados, pero en esta liga nunca se sabe.

 

JUVENTUS vs ARSENAL

 

Bajas JUV: M.De Sciglio, C.Marchisio y con posibilidad J.Cuadrado, S.Sturaro y M.Mandzukic

Bajas ARS: L.Koscielny, C.Chambers, S.Cazorla y con posibilidad T.Walcott

 

La Juventus viene de empatarle al Bayern, mientras que el Arsenal viene de ganar de forma contundente al Nápoles. Duelo interesante entre dos equipos que se conocen bien y que con total seguridad darán un buen espectáculo. Veremos qué tal funcionan los de arriba en este partido, la Juve necesita a Higuaín más que nunca. 

 

NÁPOLES vs ROMA

 

Bajas NAP: ---

Bajas ROM: R.Karsdorp, Emerson, K.Strootman, L.Pellegrini y con posibilidad, A.Florenzi, C.Ünder, D.Perotti, S.El Shaarawy

 

Duelo italiano en la segunda jornada entre dos equipos que vienen en dinámicas diferentes. Si bien el Nápoles la liaba en Londres, perdiendo 1-3 ante el Arsenal, la Roma ganaba por 1-0 al Atlético. Aún así para este partido hay buenas noticias para los napolitanos con la vuelta de Mertens a los campos. En teoría un duelo bastante igualado que igual decanta la balanza de lado local por las lesiones, pero que de momento habrá que ver porque aquí todo puede pasar. ¿Se la jugará Maradona con Mertens de titular tras la lesión?

 

PSG vs LIVERPOOL

 

Bajas PSG: T.Meunier, A.Rabiot, K.Mbappé y con posibilidad, Marquinhos

Bajas LIV: N.Clyne, A.Lallana, P.Coutinho y con posibilidad D.Lovren y D.Sturridge

 

No es buen momento para coger al Liverpool pensarán en Paris. Tras la dolorosa derrota en el Signal Iduna Park donde los amarillos les levantaron un 0-2, el Liverpool se encuentra en el sentido contrario, 0-2 en contra que consiguieron levantar y aún así todavía ganar con la calma. Lo dicho, en teoría favorito el PSG, pero el Liverpool dará mucha guerra y no descartamos victoria inglesa viendo lo visto. 

 

SEVILLA vs MONACO

 

Bajas SEV: S.N'Zonzi, y con posibilidad S.Corchia y J.Navas

Bajas MON: ---

 

Dos equipos que en la primera jornada no dejaron buenas sensaciones. El Sevilla perdió ante el Madrid básicamente por un error propio al principio del partido que les tocó la moral y eso ante un Madrid no se puede permitir, por su parte el Monacó, perdió en casa frente al Tottenham sin siquiera demostrar porque están aquí, en la mejor liga del mundo. El Tottenham se mereció mucho más pero los monegascos se salvaron de la quema, pudo ser peor. En el papel, ambos conjuntos son de un nivel parecido, tienen jugadores diferenciales arriba quizás de más nivel los franceses. Es un partido que se podría resolver por alguna genialidad.

 

DOMINGO

 

TOTTENHAM vs BAYERN

 

Bajas TOT: D.Rose, E.Lamela y con posibilidad D.Sánchez y F.Llorente

Bajas BAY: M.Hummels, A.Robben, K.Coman, y con posibilidad, M.Neuer, J.Boateng, J.Kimmich, Thiago, James R.

 

La tarde del domingo se presenta interesante con este duelo entre ingleses y alemanes. El Tottenham viene de ganar en la capital del Principado Francés, mientras que los bávaros vienen de empatar contra la Juventus. En principio favorito el Bayern pero la cantidad de lesiones que tienen de jugadores importantísimos puede ser un lastre, aún así Lewandowski solo se basta para levantar cualquier partido, ya lo vimos en el Allianz la semana pasada. 

 

MIÉRCOLES

 

MANCHESTER CITY vs REAL MADRID

 

Bajas MCI: Y.Touré, I.Gundogan, B.Silva, y con posibilidad, A.Grimaldo, B.Mendy, O.Zinchenko, S.Agüero

Bajas RMA: L.Modric, B.Mayoral y con posibilidad T.Hernández

 

Guardiola vs Zidane, el partido de la jornada. El City viene de pinchar frente al Milan, mientras que el Madrid de manera solvente al Sevilla. Dos equipos de ideas diferentes, pero habrá que ver como se desarrolla el partido. La baja de Modric puede resultar fundamental si su sustituto, en teoría Kovacic, no da la talla. Ahora mismo viendo lo sucedido, favorito el Madrid, pero no muy por delante de lo que pueda hacer el City ante su afición. La ventaja que tiene el Madrid en esta situación es que el conjunto blanco no solo domina una faceta del juego como demostró Guardiola ante el Milan. El City sin balón sufre, el Madrid puede tener el balón, pero a la contra son igual de mortales que con él.

 

VALENCIA vs CHELSEA

 

Bajas VAL: J.Doménech

Bajas CHE: Willian y con posibilidad, N.Kanté, T.Bakayoko, C.Fábregas, E.Hazard

 

Uno cayó en Anfield, otro humilló al Barcelona en Stamford Bridge, dos situaciones muy diferentes. Lo bueno para el Valencia es que demostró ser un equipo de raza, poniéndoles las cosas muy difíciles a Klopp y los suyos. Aún así, si el Chelsea sigue jugándosela sacando a lesionados como ante el Barça, habrá que ver, Hazard demostró ante el Barça que no necesita estar al 100% para marcar diferencias. En tal caso, favorito el Chelsea aunque seguimos esperando un Valencia correoso.

 

  • Autor

bitovq.jpg

 

254wkte.jpg

 

CALLEJÓN REVIENTA EL PARTIDO EN SAN PAOLO

 

NÁPOLES 2-0 ROMA

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

GOLES: 66' J.Callejón (1-0); 74' J.Callejón (2-0)

 

Fuimos mejores, mucho mejores, decidimos cambiar de formación y salir a tener la pelota y dio resultado. Sobre todo porque hoy Callejón ha estado a un nivel altísimo, bueno y también destacar a Ounas que ha sido el autor de las dos asistencias. 

Aún así, empezaba mejor la Roma, que Dzeko aprovechando un fallo defensivo de Maksimovic encaraba la portería, pero su tiro se fue arriba a los 3 minutos.  A los 11 minutos la volvería a tener Dzeko, centro de Defrel desde la derecha que remataría el bosnio a las nubes. Nosotros nos salvábamos pero manteníamos la pelota hasta que en el 31 tendríamos la doble ocasión más clara de todo el encuentro. Tras un córner, Hamsik abría a la izquierda para Callejón que encaraba a su par y sacaba un disparo que se estrellaría en la madera, el rechace le cae a Insigne que casi sin portero vuelve a estrellar el balón en la madera y después la defensa despeja el peligro. 5 minutos después la volveríamos a tener, gracias a Milik, tras pase de Callejón, suelta un latigazo que se vuelve a estrellar en el palo. La mala suerte se estaba cebando un poco con nosotros, estábamos siendo mejores, pero las que teníamos nos las paraba el palo. Para más inri, en el 45 un centro desde la izquierda de Hamsik se fue envenenando hasta que el balón se coló en la portería, pero el árbitro pitaría una supuesta falta de Milik por empujón sobre Alisson.

La segunda parte salimos igual que en la primera, no quería que cambiara la cosa, no estábamos jugando mal como para plantear cosas diferentes, pensé que si insistíamos un poco más, el gol acabaría llegando, y llegó sobre todo cuando entraron los suplentes. Y aparecieron dos figuras, Adam Ounas y José Callejón, el primero como lanzador asistente, y el segundo como goleador. Y es que el primer gol llegaría tras una apertura de Allan hacia la banda izquierda donde aparecía Ounas que centraba el balón a la olla y Callejón apareciendo como un bólido remataría de cabeza el balón al fondo de las mallas. 1-0 y el marcador ya empezaba a parecerse a lo que debería ser, más cuando poco después, una apertura a izquierda de Mertens a Ounas, acabaría con un centro raso del francés hacia el español Callejón que solo tendría que empujarla. Callejón querría el tercero cuando poco después buscaría desde la derecha un centro que se envenenó y pegó en la madera nuevamente. La Roma ya estaba rota y poco podía hacernos ya, más cuando la volvimos a tener, esta vez gracias a Mertens que tras recibir el pase de Callejón se fue de su par con un buen cambio de ritmo, pero su disparo se fue fuera.

Tres puntos merecidísimos y que seguro que nos darán moral. Yo estoy encantado con el partido que hemos hecho, y más con el hecho de sacar los tres puntos en un partido difícil, nos da un poco más de tranquilidad viendo que nuestro objetivo está marcando en la permanencia. 

 

  • Autor

2iqmrmu.jpg

 

RESÚMEN DE LA JORNADA 2 DE LA WORLD FOOTBALL PREMIER LEAGUE

 

ATLÉTICO 2-2 MANCHESTER UNITED

 

Estadísticas

 

GOLES: 22' V.Lindelöf (0-1); 26' Koke (1-1); 48' K.Gameiro (2-1); 57' H.Mkhitaryan

 

Empate a dos en el Wanda en el partido que abría la jornada. Dos equipos que golpearon y que se rehicieron de los goles que les hicieron. Mucha igualdad en ambos equipos, aunque empezaba golpeando el conjunto inglés. Pase entre líneas de Mata hacia Mkhitaryan que encara a la portería, pero su tiro lo desvía Oblak a córner. Diez minutos después conseguiría abrir la lata. Córner que bota desde la izquierda Mata para Mkhitaryan que estaba solo en la frontal, este se la pasa a Lindelöf al área, este se da la vuelta y suelta un disparo que pega en un defensa consiguiendo desviar la atención de Oblak que no consigue pararla y se mete el balón en el fondo de la portería. Sin embargo, el Atlético no dejaría que este golpe les hundiera y 5 minutos después, pase de Filipe Luis a Griezmann este pasa atrás para la llegada de Koke que dispara de primeras y anota el empate. A partir de aqui el partido se tranquilizaría sin tener nada reseñable que contar.

Pero la segunda parte empezaría fuerte, centro de Vrsaljko que remata de primeras Gameiro, De Gea consigue despejar, pero el rechace le cae a Gameiro que marca a placer. Pero el United respondería al golpe, pase entre líneas de Matic para Martial este se interna en el área, suelta el centro al segundo palo para que Mkhitaryan solo marcase a placer. A partir de aquí empezaríamos a ver un partido más loco, donde ambos equipos querían jugar a los golpes, aún así llegarían malas noticias para el Atlético con la lesión de Carrasco. El United empezaría a ser el fuerte del partido, tanto que 83 le pitaron un penalti a su favor tras una patada de Godín sobre Rashford, pero Martial, el encargado de tirar el penalti se lo pararía Oblak. Nuevamente la volvería a tener muy clara el United con otro penalti con idénticos protagonistas otra patadita dentro del área del uruguayo al inglés, que esta vez el encargado de fallarlo sería Mata. Oblak inconmensurable. Les ha dado hoy un punto valiosísimo a los colchoneros.

 

FC BARCELONA 2-0 AC MILAN

 

Estadísticas

 

GOLES: 36' L.Suárez (1-0); 67' I.Rakitic (2-0)

 

Partido entre los culés y los rossoneros que acabó según lo esperado, victoria contundente del Barcelona. En el 24, en un córner Sergio Busquets está a punto de marcar el primero de no ser porque Çalhanoglu lo saca bajo palos. Poco después una mala recuperación del conjunto visitante acaba con el balón en los pies del astro argentino Messi, pero su disparo acabaría demasiado desviado. Pero en el 35 llegaría el gol del Barcelona, centro desde la izquierda de Dembélé que remata en el centro el uruguayo Suárez de cabeza al fondo de las mallas. A partir de aquí ya casi no habría más que contar.

Hasta que en el 66, una internada de Dembélé por la izquierda con un pase atrás del francés para Rakitic que de primeras saca un disparo imparable para Donnarumma. 2-0 y las buenas sensaciones mostradas por el Milan ante el City desaparecieron por completo en este encuentro.

 

INTER 4-1 BORUSSIA DORTMUND

 

Estadísticas

 

GOLES: 15' Éder (1-0); 22' B.Valero (2-0); 35' I.Perisic (3-0); 59' O.Toprak (3-1); 85' I.Perisic (4-1)

 

Gran partido del Inter en la visita del Borussia Dortmund a Italia. Y es que el conjunto italiano no dio oportunidad a los alemanes, empezaron super fuerte y esto dejó tocado al equipo germano. Y es que a los 13 minutos, Éder ponía por delante a los neroazzurros. Saque de banda de Dalbert en largo para Valero que prolonga de cabeza, le cae a Perisic que se va como un bólido camino al área, busca el centro, y Éder de primeras, con una volea, fusila a Burki. Pero casi diez minutos después, apertura de Éder a la izquierda para Perisic este le metía el pase a Valero, que controla y saca un zapatazo desde la frontal que pega en el larguero y se va para dentro. El español que también marcó la semana pasada en Old Trafford sigue su racha goleadora con un auténtico golazo. Peor fue cuando diez minutos después, la combinación croata entre Brozovic y Perisic funcionó a la perfección, con un pase en largo del primero que desarbolaría la defensa alemana y Perisic sólo, definiría con un tiro raso imparable. 

La segunda parte empezaría tal como acababa la segunda, con el Inter dominando, una jugada de Candreva acabaría con un tiro de Éder que el portero tendría que despejar para que no acabase en gol. El Borussia reaccionaría en el 60 cuando tras un córner Schürrle mete un centro al segundo palo que remata Toprak, lo despeja como puede Handanovic, pero le vuelve a caer el rechace al central y esta vez no perdonaría. El Borussia parecía despertar, diez minutos después del gol, un error defensivo de los italianos haría que Aubameyang casi pudiese aprovechar para marcar el segundo, esta vez Handanovic estuvo muy atento. Poco después, una combinación entre Éder y un activo Perisic casi acabaría con gol del croata, pero su disparo desde la izquierda se estrelló en el lateral de la red. Pero en el 85, saque de puerta en largo de Handanovic, Toprak pasa el balón atrás de cabeza, muy flojo, fallando, ya que Candreva se adelantaría a Toljan quedando sólo, este llega a línea de fondo y mete un centro al segundo palo donde aparecía solo Perisic para poner en el marcador el tercer gol definitivo. Aún así, ambos equipos todavía tendrían una ocasión cada uno de marcar, una de Aubameyang tras buena combinación alemana que atraparía Handanovic, y otra el brasileño Éder que con un disparo lejano estrellaría el balón en el larguero. 

 

JUVENTUS 1-2 ARSENAL

 

Estadísticas

 

GOLES: 23' G.Higuaín (1-0); 43' M.Özil (1-1); 49' O.Giroud (2-1)

 

Sorpresa grande del Arsenal en el Allianz Stadium de Turín, y es que el Arsenal fue capaz de remontar el 1-0 inicial anotado por el Pipa Higuaín. El primero en golpear sería la Juve, con un disparo lejano de Higuain que atraparía fácil Cech a los 16 minutos. Poco después llegaría el gol, jugada personal de Dybala que arranca desde el centro y por velocidad se va de tres y al llegar a la línea de fondo pone el centro al segundo palo donde aparece su compatriota Higuaín para meter el primer gol del partido. Dybala llevaba buscando hacerse la guerra por su cuenta durante todo el partido, y al final en esa jugada conseguía sacar partido a sus intentos. La Juventus seguía siendo mejor, y seguían llegando, esta vez Bernardeschi a pase de Dybala sacaría un disparo que Cech tendría que sacar a córner. Poco después sería Douglas Costa el que pondría en problemas al checo con una jugada individual que acaba con disparo del brasileño que Cech desvía a córner. Pero no se esperaría la Juve la que le caería en 7 minutos, recuperación de Alexis y contra orquestada por el Chileno y Giroud que le acaban haciendo llegar el balón a Ramsey, este se interna en el área y deja el pase atrás para la llegada de Özil que controla y suelta un disparo colocado a la mismísima escuadra. Esta es la magia genio alemán, capaz de lo mejor y de lo peor, hoy ha sacado su faceta buena. 7 minutos después, justo antes de acabar la primera mitad, un pase de Ramsey desde la izquierda a Giroud al medio, acaba con un trallazo del francés que Buffon no puede hacer nada por detener. 

Difícil lo tendría la Juve para poder remontar esto, tras el mazazo anímico de recibir el gol a nada de acabar la primera mitad, y la verdad es que no los veríamos volver a llegar a puerta con peligro hasta casi el final del encuentro, pero antes, Giroud volvería a tener la ocasión de volver a poner tierra de por medio, tras un centro de Özil que remataría de cabeza el francés a las manos de Buffon. La Juve tendría la ocasión, tras centro de Bernardeschi que Mandzukic no sería capaz de meter en las redes de cabeza y eso que tenía media portería libre, mal remate del croata. 

 

PSG 3-3 LIVERPOOL

 

Estadísticas

 

GOLES: 15' E.Cavani (1-0); 45' S.Mané (1-1); 69' J.Pastore (2-1); 79' E.Cavani (3-1); 92' M.Salah (3-2); 93' R.Firmino (3-3)

 

En dos partidos, el PSG ha demostrado como perder ventajas en poco tiempo, y es que hoy, con el partido ganado, el Liverpool ha sido capaz de empatarlo en dos minutos. El PSG empezaba fuerte, aunque el primero en golpear sería el Liverpool, cuando en una falta botada por Salah desde la izquierda, Lovren remataría de cabeza pero se iría rozando el palo izquierdo de la portería de Areola. Pero en el 15, un pase filtrado de Neymar, le llega el balón a Cavani y con un tiro raso colocado batiría a Mignolet, 1-0 y parecía que el PSG levantaba cabeza. El PSG seguía golpeando cuando 5 minutos después un centro largo de Dani Alves lo caza Neymar pero su tiro, lo consigue salvar Mignolet in extremis. La volvería a tener el PSG en un buen pase filtrado de Di María para Cavani, pero el tiro de zurda del uruguayo se estamparía en el lateral de la red. Pero antes del descanso, un centro desde la derecha de Alexander-Arnold, hoy titular por el carril derecho, llegaría al segundo palo donde estaría esperando un Sadio Mané que remataría de cabeza directo al fondo de las mallas. Pero el PSG no se daba por vencido y esta vez sería Dani Alves, que tras un buen pase de Pastore se quedaría solo, pero definiría mal y acabaría el balón en córner para los franceses.

La segunda parte empezaría como sería la tónica del partido, el PSG era mejor, y lo demostraba, tanto que en el 51, el árbitro acabaría pitando penalti en favor de los franceses por un agarrón de Alberto Moreno sobre Cavani en el área. Pero esta vez Neymar no conseguiría anotar el gol, estrellando el penalti en la madera. El Liverpool empezaría a mostrarse en una ocasión de Salah que tras recibir un gran pase de Firmino intentaría colocar el balón en la escuadra, pero se le fue demasiado alto. Pero llegaría el segundo de los franceses, Di María cambia de banda para Neymar, el brasileño mete el centro, Moreno despeja mal y de primeras con una semi volea Pastore pone el balón en el fondo de las mallas. El miedo seguiría en el cuerpo de los ingleses cuando un centro de Alves desde la derecha lo estamparía Cavani en el palo. Pero llegaría el tercero, individualidad de Neymar, que se recorre toda la banda izquierda para poner el centro raso para la llegada de Cavani que con un tiro raso batiría a Mignolet. 3-1 y pintaba muy mal para el Liverpool, que no tenía ideas, que buscaban salir en largo, pero nadie era capaz de hacer llegar peligro al área francesa, pero al final, las tornas cambiarían y con los cambios el Liverpool estaría más plantado sobre el campo, tanto es así que en el 89, una buena jugada combinativa acabaría con un tiro de Mané que Areola tendría que despejar a córner. Y llegaría el 3-2 en una contra, en la que finalmente le llega el balón a Sturridge y este filtra el pase a Salah que con un tiro colocado, y con algo de ayuda de Areola acabaría el balón en el fondo de las mallas. Ya lo que no se esperaría el PSG sería la que caería justo después, cuando en una combinación, Sturridge abre a Mané, este de primeras se la da a Firmino que controla y desde la frontal saca un disparo raso que se cuela en el fondo de las mallas. 3-3 y resultado buenísimo para el Liverpool visto lo visto. 

 

SEVILLA 1-4 MONACO


Estadísticas

 

GOLES: 6' S.Jovetic (0-1); 36' S.Escudero pp (0-2); 52' L.Muriel (1-2); 57' Fabinho p. (1-3); 68' R.Falcao (1-4)

 

Si bien tras el primer partido decíamos que el Monaco tenía mucho que mejorar tras su mala imagen ante el Tottenham, hoy se ha desquitado pero bien. Y es que la vuelta de Jovetic a Sevilla ha parecido sentarle muy bien. Y es que a los 6 minutos un pase en largo de Falcao al bosnio acabó dejándolo solo que ante Rico definió con un tiro raso y potente. Pero en el 36 un centro de Lemar acabaría con gol de Escudero en propia, que intentando que no le llegara el balón a Falcao se tiro con todo a intentar el despeje pero metió el gol en su propia portería. Poco más que contar en la primera mitad.

La segunda empezaría con la reacción del Sevilla, jugando más al toque, más al estilo España conseguirían llegar a la zona del área, por la banda izquierda le llega el balón a Nolito que pone el centro raso y con un tiro raso y potente Muriel fusila a Subasic. Pero el Sevilla en este inicio liguero si se está caracterizando en algo es en cagarla cuando no deben, y así llegaría un penalti de Carriço sobre Keita Baldé que Fabinho pondría en el fondo de las mallas. 1-3 y ya quedaba claro que el Sevilla necesitaba un milagro que no llegaría ya que diez minutos después, una buena jugada de Keita por la derecha acabaría con un centro raso de este para que Falcao fusilase a Rico con un tiro raso. 3 puntos que se van para Francia y un Sevilla que o espabila o las va a pasar muy malas para poder mantenerse. 

 

TOTTENHAM 2-1 BAYERN

 

Estadísticas

 

GOLES: 29' A.Vidal p (0-1); 73' C.Eriksen (1-1); 75' H.Kane (2-1)

 

Partido entre dos equipos en el que el Bayern tiró su ventaja en dos minutos, algo parecido al PSG. Los ingleses aprovecharon las numerosas faltas por lesión de muchos de los mejores jugadores del Bayern, a la que hoy se sumaría otro nombre a la lista, Franck Ribéry. El primero en golpear sería el Bayern con un centro de Rafinha que Lewandowski remataría de cabeza rozando el larguero a los 2 minutos. Seguiría el Bayern llevando la batuta, esta vez la tendría muy clara Ribéry que se quedaría solo, pero su disparo lo conseguiría despejar su compatriota Lloris. Hasta que llegaría la acción que marcaría la primera mitad, el penalti de Alderweireld sobre Lewandowski. El encargado de lanzarlo sería Vidal que marcaría el gol. Poco más que contar en esta primera mitad.

Sobre la segunda mitad, decir que la lesión de Ribéry llegó en el 69, y que dejaría algo tocado a los germanos, ya que poco después, llegarían los goles. En el 73, un fallo clamoroso de Ulreich que no controla bien un pase atrás de la defensa, y tampoco se da prisa en despejarlo lo cazaría Eriksen que marcaría a placer el empate. Este gol dejaría tocado a los bávaros que a los dos minutos un pase en largo al espacio de Sissoko a Harry Kane acabaría con el killer inglés batiendo a Ulreich con un tiro raso. Poco después, Delle Alli tuvo la oportunidad de poner el tercero tras un centro de Davies que de cabeza estrellaría en el palo. El Bayern la tenía en una contra comenzada por Bernat que acabaría con este metiendo un cambio de banda para el alemán Müller que controla bien, pero su tiro fue deficiente. Pero en el 91 al Tottenham le anularían un gol a Harry Kane por fuera de juego tras encontrarse claramente fuera de la línea marcada por la defensa. 3 puntos para los ingleses y los alemanes que sumen en la parte baja de la tabla con un solo punto. Esperemos que las lesiones de sus jugadores clave terminen pronto. 

 

MANCHESTER CITY 5-1 REAL MADRID

 

Estadísticas 

 

GOLES: 32' L.Sané (1-0); 35' S.Agüero (2-0); 38' L.Sané (3-0); 48' S.Agüero (4-0); 62' K.Benzema (4-1); 74' L.Sané (5-1)

 

De largo la sorpresa de la jornada este 5-1 del City al reciente campeón de la Champions League. Un Sané imperial y un Agüero muy guerrero fueron capaces de destrozar cualquier planteamiento de los pupilos de Zidane. Y es que el City, en 15 minutos destrozó todo el partido, no necesitó más. Ese es el potencial con el que cuenta el equipo de Guardiola. En el 32, un buen pase filtrado de Silva para el extremo alemán Sané, acabaría con un tiro raso por el palo corto que se comería Keylor. Otra vez Silva sería el protagonista, y nuevamente esa banda izquierda del City que hoy sería el sitio por donde nacería todo, hoy Carvajal fue un auténtico desastre. Saque de banda desde la izquierda de Grimaldo para Silva, este le mete el pase en corto a Agüero que casi sin angulo le cuela un tiro raso a Keylor que se lo traga por completo. Dos minutos después, recuperación de Gabriel Jesús cerca de la frontal madridista, abre a la izquierda por donde entraba Sané y nuevamente el alemán le vuelve a colar el tiro raso por el palo corto al tico. El cuarto llegaría en una contra orquestada por Gabriel Jesús que abriría a la izquierda por donde entraba Agüero que se va en velocidad de Varane y quedándose solo batiría a Navas con un tiro raso al palo largo. 

La poca afición del Madrid que se encontraba en el Ettihad estaba alucinando con la que le estaba cayendo a su equipo. No es normal ver caer al Madrid de esta forma. Al menos en el 62 con la entrada de Karim al campo pudieron ver un gol de su equipo, un centro de Nacho desde la izquierda, que Benzema solo, consigue pegarle de primeras y poner el 4-1 en el marcador, pero la cosa no acabaría aquí, ya que doce minutos después, un centro de Danilo desde la derecha, se adelantaría Sané a Carvajal, controla y bate a Navas con un tiro raso. 5-1 y los tres puntos se quedaban en Manchester.

 

 

VALENCIA 1-1 CHELSEA

 

Estadísticas

 

GOLES: 69' D.Parejo p. (1-0); 79' M.Alonso (1-1)

 

Pues sorpresa mayúscula la que dio el Valencia en Mestalla frente al Chelsea, poca gente se esperaba que el conjunto ché sacara puntos en este encuentro más viendo como venían los ingleses de pasar por encima al Barcelona, pero le pusieron mucha garra y el Chelsea no pudo hacer más de lo que hizo. Y eso que en la primera parte la ocasión más clara la tuvo el Valencia con un tiro lejano de Kondogbia que se fue rozando el larguero. Fue un partido de mucho centrocampismo y pocas llegadas. 

La segunda parte estuvo marcada por la expulsión de Azpilicueta por hacer un penalti sobre Zaza, y era su segunda amarilla. El penalti sería encargado de tirarlo Parejo que lo pondría en el fondo de las redes. El Valencia seguiría llegando, esta vez Carlos Soler con un tiro desde la frontal tras pase de cabeza de Parejo. Pero de una jugada a balón parado, Marcos Alonso, el especialista en faltas del Chelsea la pondría en la escuadra del palo largo de la portería de Neto en una falta de 20 metros. Aún así, el Valencia debió haber aprovechado la expulsión de Azpilicueta mejor de lo que realmente lo hizo pero aún así, para ellos es un punto vital, cuanto más sumen mejor. 

 

 

CLASIFICACIÓN

 

333kdx5.png

 

Lidera el Inter la WFL que junto a Arsenal y Tottenham son los tres únicos equipos que han ganado ambos encuentros. Aún así, es muy interesante la subida de equipos como Monaco, Nápoles o Barcelona que estaban en la parte baja. Por ahí, sigue el Sevilla que ya no solo son aciertos ajenos, sino también errores muy graves propios los que están haciendo que el equipo esté en donde está. A este se le une el Milan, y el United que no terminan de arrancar, más preocupante lo del United que lo del Milan, por suerte para ellos queda mucha temporada. 

 

 

 

 

 

  • Autor

358du9e.jpg

 

AQUÍ ESTÁ LA WORLD CHAMPIONS LEAGUE

 

Grupo A-B / Grupo C-D / Grupo E-F / Grupo G-H / Grupo I-J / Grupo K-L / Grupo M-NGrupo O-P

 

Después de tanto esperar llega la World Champions League, una competición de nivel mundial donde equipos entre las divisiones Premier y la League 4 se enfrentarán con un formato muy similar al de la Champions League actual, 16 grupos de los cuales pasarán los dos primeros de cada grupo, a partir de aquí empezarán las eliminatorias para decidir al ganador.

En el Grupo A, la Roma no debería tener ningún problema para superar la fase de grupos como líder, no hay demasiados equipos que debieran hacerle frente, quizás el Stoke City pudiese hacer algo, o incluso el Genoa, un equipo que conocen bien, pero los demás, no les veo demasiadas opciones, eso sí, la lucha por el segundo puesto estará bastante abierta. 

En el Grupo B, el Inter es el favorito, seguido, de Everton, Bordeaux y CSKA que son en teoría los más fuertes, aún así puede ser un grupo bastante más reñido que el anterior en cuanto a competitividad.

En el C, más igualdad, aunque con un claro favorito, el Liverpool, pero hay equipos como River Plate, Real Sociedad, Espanyol, Stuttgart o Spartak de Moscú que pueden poner en aprietos a cualquiera, y más con los calendarios que nos manejamos a partir de ahora.

En el grupo D, Porto y Sevilla parten como favoritos para ocupar las dos plazas que dan acceso a las eliminatorias, sin embargo, los equipos brasileños pueden dar la sorpresa a más de uno y es que se han juntado Corinthians, Santos y Palmeiras en el mismo grupo.

En el E,  Monaco y Wolfsburgo parten como favoritos, sin embargo entre el resto hay muchísima igualdad, y aparte de esto, son equipos que pueden dar la sorpresa con facilidad, así que no descartemos nada.

En el Grupo F, nos encontramos a un Barcelona muy superior a sus rivales, eso sí, el segundo puesto estará reñidísimo, Boca Juniors, Zenit, Celta, Dinamo Kiev, AZ, Newcastle y Saint-Etienne, son equipos de bastante nivel, pocos grupos vamos a ver con tanta igualdad como este.

En el grupo G, son claros favoritos los alemanes, y es que se juntan casi todos, Dortmund, Leipzig y Leverkusen son las caras fuertes de un grupo donde el resto solo podrán pelear entre ellos en teoría.

En el H, el Arsenal es el coco, donde los italianos Fiorentina, Lazio y Sassuolo se pegarán por el segundo puesto con la posible irrupción de otros equipos como Southampton o Werder Bremen.

En el Grupo I, mucha igualdad por el segundo puesto, pero el Tottenham tiene todas las de llevarse el liderazgo, veremos que sucede, pero será interesante echar un ojo a este grupo, porque el resto tiene un nivel bastante similar.

El J, el City de Guardiola y el Sporting de Portugal posiblemente partan como favoritos en un grupo que puede ser animadito, donde salvo el Sheffield Wednesday, todos tienen un cierto nivel como para amargar el día a cualquiera.

En el Grupo K, el United de Mourinho es el favorito claro, luego equipos como Athletic, Udinese o Las Palmas se podrán meter en la pelea, pero yo creo que la segunda plaza lo decidirá el duelo directo de los candidatos al segundo puesto contra el equipo inglés. 

En el L, el actual campeón de la Champions League, el Real Madrid, y el PSG no deberían tener ningún problema para pasar de ronda, quizás les pueda poner en problemas el Marsella, o el Schalke, pero salvo catástrofe estos dos deberían estar en la siguiente ronda.

En el M, Bayern, Benfica y Nápoles, con el Bayern bastante por delante de los otros dos. Por lo demás, el resto pueden ser equipos bastante animadores de la pomada que se jugarán los de arriba. 

En el N, la Juve es el claro favorito, sin embargo no lo va a tener fácil al enfrentarse a Valencia, Villarreal o Niza, no va a ser un camino de rosas, pero deberían ser los que se llevasen el primer puesto.

En el O, nos gusta mucho este grupo, porque hay 4 equipos que pueden pasar a la siguiente ronda y no pasaría nada, Chelsea, Atlético, Ajax y Shakthar se lo jugarán todo en estos meses donde el calendario puede marcar diferencias. Mucho ojo al Ajax. El resto, para nosotros no dan el nivel.

Y en el grupo P, Lyon y Milan parten como cabezas de grupo, pero que no se confíen porque tanto Leicester, como Swansea, como los americanos pueden dar la sorpresa. 

Con muchas ganas de que empiece el show, creemos que el calendario será vital para afrontar esta nueva Champions League, muchos partidos, por lo que las rotaciones son vitales, los equipos con plantillas cortas pueden sufrir lo suyo. 

¡Wow! No esperaba una Champions dentro de la Champions. 

Es una competición muy atractiva, y muy dura, pues existe mucha igualdad en los grupos, aunque haya favoritos, y se clasifican solo dos. Solo esta competición ya daba para una historia. A ver si el Zenit consigue esa segunda plaza tan disputada en el grupo del Barcelona...

¡Saludos!

 

  • Autor
El hace 2 horas, Aranwion dijo:

¡Wow! No esperaba una Champions dentro de la Champions. 

Es una competición muy atractiva, y muy dura, pues existe mucha igualdad en los grupos, aunque haya favoritos, y se clasifican solo dos. Solo esta competición ya daba para una historia. A ver si el Zenit consigue esa segunda plaza tan disputada en el grupo del Barcelona...

¡Saludos!

 

@Aranwion Buenas, qué tal espero que todo bien.

Pues sí, sorpresas que da la vida esta WCL, la verdad es que va a ser muy interesante y muy dura, las rotaciones van a ser vitales para aguantar la temporada, y nosotros precisamente no tenemos una plantilla demasiado extensa, al menos hemos podido traer a alguien cedido que desvelaré en el próximo post. 

Al final es lo que tú dices, hay mucha igualdad, pero unido a eso está que hay que jugar también la liga, y claro, no es lo mismo jugar en la League 3 que en la Premier, así que pese a los favoritismos que hay de la Premier no descarto batacazos. 

Mucha suerte a tu Zenit, la va a necesitar, y mucho, tienen un grupo dificilísimo, todo rivales de entidad, por suerte para ellos cuentan con el factor frío del invierno que eso creas que no puede pesarle mucho a equipos occidentales, y no te digo nada a Boca Juniors... pero bueno, se verá. 

Saludos!

  • Autor

bitovq.jpg

 

104f78g.jpg

 

MILIK Y OUNAS DAN LA VICTORIA AL NÁPOLES EN EL DEBUT DE LA WCL

 

NÁPOLES 2-0 AUGSBURGO

 

Estadísticas 1 / Estadísticas 2

 

GOLES: 23' A.Milik (1-0); 66' A.Ounas (2-0)

 

Bueno, era importante empezar con buen pie y así ha sido, una victoria en San Paolo que nos deja en buena cara para afrontar el siguiente encuentro. Salimos con la 4-3-3 con casi todo, Mertens se había vuelto a lesionar en un entrenamiento, pero fue poco y pudo jugar al final, de suplente. Marek Hamsik no tuvo tanta suerte, se lesionó con Eslovaquia, y lo perderemos dos semanas aproximadamente. Por lo tanto Jorginho tenía la oportunidad de reivindicarse, pero el que sí lo hizo fue Allan, fue de largo el mejor del partido, movió al equipo a su antojo, y metió pases que bien pudieron ser gol, además de la asistencia al gol de Ounas. 

Y es que salimos con la misma intención que en el anterior partido de liga contra la Roma, tener el balón y obligarles a correr detrás, la verdad es que funcionó, además con el gol a los 23 minutos de Milik, que remata a la red de cabeza un centro desde la izquierda de Ghoulam ponía una brecha que el Augsburgo por nivel no podría remontar. Peor fue para ellos la lesión del centrocampista checo Jan Moravek poco después del gol, no los mató pero casi. Nosotros seguiríamos teniendo ocasiones, más por los hombres de las bandas que por un Milik que salvo el gol tampoco apareció demasiado. Sí, estuvieron algo más activos Callejón e Insigne pero sus esfuerzos al final no sirvieron de mucho. 

La segunda mitad seguiría el mismo guión, pero con la entrada de los suplentes daríamos un pequeño aceleron y marcaríamos el segundo, en una buena combinación entre Zielinski y Allan, el brasileño le metería un buen balón filtrado a Ounas que con  un tiro raso por el palo corto se la colaría al portero, Hitz no estaría muy acertado en la jugada. Pero el conjunto alemán lejos de darse por vencido se vino arriba con el paso del tiempo y acercándose más al final, tanto es así que el árbitro a poco del final pitaría un penalti de Maksimovic sobre Schmidt que el islandés Finbogasson no sería capaz de anotar, desviado por Reina. 

3 puntos valiosísimos para nosotros después del pinchazo del Benfica ante el Celtic, en el resto del grupo, el Bayern ganó de milagro al Rennes con gol de Robben, y el Atalanta tuvo que remontar un 2-0 en 25 minutos, pero lo consiguió y acabaron 2-3. El Celtic dejaría bastante tocado al Benfica ganando en su casa por 3-1 a los portugueses. 

 

Clasificación

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.