Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Ayuda: mi equipo colapsa y no puedo recuperarlo

Respuestas destacadas

No, muy ejecutable tu idea no es. Es muy complicado hacer que los delanteros bajen a recibir en el motor, por ejemplo. Te vendría mejor retrasarle ahí la posición y que fuera mediapunta en tareas de apoyo, por ejemplo, para conseguir estrictamente ese efecto (el de que baje a recibir).

Tu lateral es normal que no suba dada la aglomeración de jugadores. Los jugadores en el FM tienden a moverse si ven espacios vacíos, pero no si los ocupa otro jugador. Por ejemplo, en un 4-3-1-2 estrecho los laterales suben que da gusto porque no hay extremos ocupándoles el espacio. Algo parecido es aplicable para el extremo "que se mete hacia adentro pero no" porque está tu delantero sorpresa ocupando ese hueco y decide quedarse en la banda para no "pisarse" con él. 

También te digo que el MECD si está en rol de Organizador Adelantado - Apoyo no va a desmarcarse hacia adelante en la mayoría de las jugadas. Los organizadores, salvo que estén en tareas de ataque, suelen ser muy pasivos en sus movimientos y bajar mucho a recibir el balón (de ahí que el compañero te dijera de usar otro rol como el Mezzala). 

 

La cuestión de fondo para mí es que tienes que observar más el juego. Tus ideas son buenas en abstracto pero no funcionan durante el partido y es obvio porque hay efectos que son muy difíciles de conseguir con el motor. De hecho, a mí me ha pasado en diferentes partidos que, según la formación del rival, todos mis planes se iban al traste o de repente se potenciaban por otro lugar... Hay que estar muy atento a los equilibrios, observar, y luego toquetear cosas para ver cómo reacciona el motor y así vas consiguiendo controlar los movimientos bastante aunque sea con órdenes "extrañas" que no cuadrarían en la idea original. 

  • Autor
El hace 10 horas, karma23 dijo:

No, muy ejecutable tu idea no es. Es muy complicado hacer que los delanteros bajen a recibir en el motor, por ejemplo. Te vendría mejor retrasarle ahí la posición y que fuera mediapunta en tareas de apoyo, por ejemplo, para conseguir estrictamente ese efecto (el de que baje a recibir)

Bajarlo a la mediapunta tiene dos problemas:

1) Jugaría sin delanteros, lo cual es posible pero no forma parte de mi idea

2) Bajándolo a mediapunta ya estaría en esa posición más abajo y yo lo que quiero es que parta de una posición más adelantada y baje a buscar el balón para que el central lo siga. Si está en la mediapunta ese efecto se pierde porque no baja a ningún sitio, ya está en él.

Lo que pretendo es que mi delantero baje un poco, tampoco es necesario que venga al centro del campo, sólo que se acerque algo.. Por ejemplo:

624090_20180729123138_1.png

Vitor Gabriel es mi delantero y ha bajado a buscar el balón. Su central le ha seguido y hay un importante espacio entre sus números 5 y 6 (central derecho y lateral izquierdo)

Mi número 8 es el delantero sorpresa perfectamente colocado en una posición más adelantada.

La posición de mi OAD número 6 es preocupante, está demasiado arriba y no puede conectar con mi delantero defensivo que ha bajado a buscar el balón.

Mi numero 3 es el lateral izquierdo que ha efectivamente subido. Correcto.

Mi número 12 es el centrocampista de banda en apoyo al cual tengo dicho que se sitúe más cerrado. Esperaría de él que estuviera más atrás y más centrado.

Mi número 24 es el extremo derecho, perfectamente colocado.

 

La jugada acaba en gol con la siguiente secuencia:

Vitor Gabriel se la da a mi central.

Su lateral izquierdo tiene dos espacios que cubrir: el suyo y el del central que ha abandonado su posición siguiendo a vitor Gabriel. Decide cubrir la posición central liberando completamente a mi extremo. Su decisión es correcta dentro de lo que cabe porque de haberse quedado en la banda su central derecho se hubiera quedado 2vs1 contra mi delantero sorpresa y Vitor Gabriel regresando a su posición de delantero.

624090_20180729123754_1.png

Mi central se la pasa a mi extremo que está solo, centro y gol de mi delantero sorpresa que está ahí para rematar dada su adelantada posición inicial.

 

Esto se aproxima bastante al movimiento que busco, salvo que

- mi OAD está demasiado arriba. Mi central es quién da el pase decisivo a la banda, cuando lo que quiero es que lo dé el organizador que es quién tiene buen pase y visión (realmente, cuando se la dio a mi central pensé adiós, a ver qué pelotazo pega este inútil)

- el centrocampista izquierdo demasiado arriba y abierto. Si estuviera más atrás, su lateral lo seguiría y mi lateral izquierdo se quedaría absolutamente solo. Y si no le sigue mejor, le daría espacio en una posición de pase muy peligrosa, con mi lateral y mi delantero sorpresa esperando el pase en profundidad.

Entonces, mi pregunta es: como puedo hacer que este movimiento se produzca más a menudo y corregir la posición de mi OAD y mi centrocampista de banda izquierda?

Editado por séñorgol

Ya, me imagino que bajar la posición del delantero no es solución. Para que acuda más a recibir se me ocurre que le entrenes la JP indicada ("Baja a recibir el balón", creo que es). Los roles podrían ser Delantero Defensivo - Defender o Segundo Delantero - Apoyo/Hombre Objetivo-Apoyo, marcando siempre la casilla "Mantener posición" (sin "Variar Posición" ni "Moverse entre líneas"). 

Si quieres que tu OAD esté más retrasado para elaborar, entonces ponlo como Pivote Organizador (Apoyo o Defensa, según quieras ajustar).

¿Cuáles son las instrucciones y el rol que le tienes marcado al extremo izquierdo?

 

Igualmente y como nota personal te digo que es difícil confiar únicamente en "una jugada" para hacer gol. Esa secuencia no se va a repetir en todos los partidos, como te he comentado influye muchísimo el posicionamiento del rival. Capaz si te juegan más defensivo (u ofensivo) tus jugadores se comportan de una u otra forma, por no hablar del "encaje" con la formación rival. 

El hace 18 horas, séñorgol dijo:

POR FIN. Ahora vamos por buen camino. Yo estas cosas sólo no las sé ver, no hubiera prestado atención a nada de esto, se me habría pasado totalmente por alto.

No es un 4231, es un 4411 pero para lo que describes es lo mismo. El MECD es un organizador adelantado (apoyo), el MPCI un Delantero sorpresa y el DLCD un delantero defensivo.

Mi idea es generar movimiento de la siguiente forma:

En la banda derecha tengo un extremo, que cumple perfectamente su función abriéndose a banda y generando ese espacio por el medio. Ese espacio vacío debería ocuparlo mi delantero defensivo bajando a buscar el balón: si así fuera, mi OAD podría pasarle el balón a él.

A su vez, el movimiento del delantero defensivo bajando a buscar el balón provocaría que su central lo siguiera generando un espacio entre su central derecho (el central izquierdo habría seguido a mi delantero) y su lateral izquierdo. Así, mi OAD podría darle el balón en corto al delantero defensivo o buscar un pase arriesgado al espacio entre el central y el lateral.

Ese espacio debería ser aprovechado por mi Delantero Sorpresa o incluso el extremo, que es una jugada bastante típica de mi equipo dado que mi extremo es bastante rápido y con buen desmarque.

El problema ahí es que mi delantero sorpresa está demasiado atrás y el delantero defensivo demasiado arriba, no están haciendo el movimiento que espero.

En la banda izquierda, también veo fallos: mi lateral está en ataque pero parece que la cosa no va con él (está muy atrás) y el centrocampista izquierdo le tengo indicado que se sitúe más cerrado y dado que está en tarea apoyo, esperaría que en consecuencia, estuviera más atrás y centrado. Si así fuera, su lateral derecho probablemente lo seguiría a posiciones más centradas y retrasadas, generando espacio para que el lateral subiera. Ahí podría darle el balón el OAD, que tiene gran visión y pase.

Que haya tantos jugadores en esa zona del campo, es que hasta me parece bien porque se trata de atraerlos a esa zona para generar espacio en otras.

Entonces, lo que me interesa es que me digas o digáis si mi idea es ejecutable y en caso de serlo, qué debería cambiar. En caso de no serlo, me gustaría saber por qué y entonces cambiaría mi idea, siguiendo lo que has dicho.

Espera... un momento... ¿me estás diciendo que, por fin, se ha acabado? Es decir, lo de "el juego está mal. Llega un momento en que es imposible ganar", "mi equipo colapsa haga lo que haga", etc... ¿se ha terminado? ¿no más excusas y vas a intentar buscar soluciones probando cosas? ¿no más "yo tengo razón, mi táctica es perfecta, es el juego que está mal"?... no me lo puedo creer :moet:

El hace 3 minutos, TORRENTE dijo:

Espera... un momento... ¿me estás diciendo que, por fin, se ha acabado? Es decir, lo de "el juego está mal. Llega un momento en que es imposible ganar", "mi equipo colapsa haga lo que haga", etc... ¿se ha terminado? ¿no más excusas y vas a intentar buscar soluciones probando cosas? ¿no más "yo tengo razón, mi táctica es perfecta, es el juego que está mal"?... no me lo puedo creer :moet:

No cantes victoria todavía xD. Espera a que tenga 2 o 3 resultados malos y volverás a verlo repetir lo mismo de siempre. Como se suele decir, la cabra siempre tira al monte xD

  • Autor
El hace 14 minutos, TORRENTE dijo:

Espera... un momento... ¿me estás diciendo que, por fin, se ha acabado? Es decir, lo de "el juego está mal. Llega un momento en que es imposible ganar", "mi equipo colapsa haga lo que haga", etc... ¿se ha terminado? ¿no más excusas y vas a intentar buscar soluciones probando cosas? ¿no más "yo tengo razón, mi táctica es perfecta, es el juego que está mal"?... no me lo puedo creer :moet:

 

El hace 5 minutos, mabormu dijo:

No cantes victoria todavía xD. Espera a que tenga 2 o 3 resultados malos y volverás a verlo repetir lo mismo de siempre. Como se suele decir, la cabra siempre tira al monte xD

No tiene nada que ver con resultados... el tema es q ahora estamos hablando el mismo lenguaje. Hasta ahora unos hablaban de peras y otros de manzanas y asi era imposible comunicarse.

Si el juego esta mal o no,todos estamos de acuerdo que hay fallos.

 

El hace 1 minuto, séñorgol dijo:

Si el juego esta mal o no,todos estamos de acuerdo que hay fallos.

 

Nunca hemos dicho lo contrario (hay varios hilos sobre los "fallos" del juego). Ahora bien, lo de "mi equipo colapsa" no se debe a los "fallos" del juego. Los "fallos" están cuando ganas y cuando pierdes, a favor y en contra. Tu equipo "colapsa" principalmente porque hay cosas que no estabas haciendo bien ¿estamos de acuerdo?

  • Autor
El hace 34 minutos, TORRENTE dijo:

Nunca hemos dicho lo contrario (hay varios hilos sobre los "fallos" del juego). Ahora bien, lo de "mi equipo colapsa" no se debe a los "fallos" del juego. Los "fallos" están cuando ganas y cuando pierdes, a favor y en contra. Tu equipo "colapsa" principalmente porque hay cosas que no estabas haciendo bien ¿estamos de acuerdo?

De hecho, siempre he dicho que hago algo mal, cuestion distinta es si lo que hago y lo que sucede tiene logica, que yo no la veo, pero es irrelevante.

Lo que me interesa es saber interpretar los partidos y es lo que he intentado desde el dia 1, con total desacierto. Si no entiendo lo q sucede en el partido, estoy perdido. Si no se por que mis centrales pegan pelotazos, no lo puedo corregir. Y si yo no lo veo y nadie me da una respuesta concreta, al final es comprensible pensar que simplemente no hay razon.y sucede de forma aleatoria.

Yo lo q necesito son cosas como tu ultimo post: analisis concreto de situaciones concretas. Ahi si veo fallos concretos. Encontrar la causa ya es otro tema pero al menos estoy orientado. Hasta ahora han sido palos de ciego porque creedme q yo he hecho todo lo q me habeis dicho pero fallo al entrar al detalle.

El hace 16 minutos, séñorgol dijo:

cuestion distinta es si lo que hago y lo que sucede tiene logica, que yo no la veo, pero es irrelevante.

¿no te parece lógico lo que te hemos dicho? Que estás apelotonando jugadores en tu lado izquierdo. Están apelotonados por las instrucciones que has dado tú, no los apelotona el juego porque quiere (o porque está mal diseñado). El juego hace lo que tú le has indicado. Por tanto, eres tú como manager el que no tiene lógica (y el que se la tiene que buscar). Los mayores fallos del juego no van en ese sentido

El hace 21 minutos, séñorgol dijo:

Lo que me interesa es saber interpretar los partidos y es lo que he intentado desde el dia 1, con total desacierto.

Exacto. En eso cosiste este juego: en interpretar los partidos y saber qué hacer en cada momento. Eso es lo que todos intentamos hacer. Cuando cualquiera de aquí pierde (además del cabreo lógico), lo que intenta es buscar alguna solución. Si llevas a un equipo, vas teniendo buenos resultados y de pronto empiezan a perder o jugar mal, lo que tienes que hacer es pararte y pensar qué cambiar para volver a ganar. Para eso cuentas con estadísticas, visionados de partidos (donde puedes parar la imagen y ver a cada jugador), etc, además en el Foro puedes hacer consultas y ver opiniones de otra gente, leer Guías (cuando digo "leer" es "leer y comprender").

Tu quieres poner una táctica y que funcione siempre, independientemente del rival (poner, como se dice por aquí, "el piloto automático") y eso no funciona siempre, salvo en equipos grandes que tienen los jugadores infladísimos.

Tu lógica es: "si yo, por ejemplo, he ganado al Barcelona con X táctica y ahora juego contra el Málaga, no tengo que hacer nada, me vale la misma táctica porque el Barcelona es mejor que el Málaga, así que haciendo lo mismo (con la misma táctica) gano seguro" Eso no siempre funciona (tampoco en el fútbol real)

Lo que no entiendo es, ¿antes como jugabas? Es decir, interpretar lo que pasa en un partido se sabe o no se sabe, pero tú lo achacabas todo a un error o un fallo o lo que sea desde hace tres años, supongo que en los tres últimos FM.

  • Autor
El hace 3 horas, TORRENTE dijo:

¿no te parece lógico lo que te hemos dicho? Que estás apelotonando jugadores en tu lado izquierdo. Están apelotonados por las instrucciones que has dado tú, no los apelotona el juego porque quiere (o porque está mal diseñado). El juego hace lo que tú le has indicado. Por tanto, eres tú como manager el que no tiene lógica (y el que se la tiene que buscar). Los mayores fallos del juego no van en ese sentido

Yo ya no sé como decirlo, compañero, yo no sé si lo has leído algo.

He descrito claramente como quiero que estén colocados mis jugadores. Por favor, vuelve a leerlo.

Y no, cuando hablo de fallos del juego no me refiero a eso. Es desesperante, no entendéis nunca nada, yo ya no sé como explicarlo. No es ni soy tan simple. De verdad, a veces parece que no leáis nada.

Por favor, releete mi post sobre como quiero que estén colocados mis jugadores.

El hace 3 horas, TORRENTE dijo:

Para eso cuentas con estadísticas, visionados de partidos (donde puedes parar la imagen y ver a cada jugador), etc, además en el Foro puedes hacer consultas y ver opiniones de otra gente, leer Guías (cuando digo "leer" es "leer y comprender").

Esto es muy importante, a ver como lo explico para que de una vez lo entendáis porque sino entraremos en bucle otra vez.

Yo me sé las guías de memoria. Las guías te dan herramientas y esas las tengo. MI PROBLEMA ES VISUAL. V I S U A L V-I-S-U-A-L

Yo si no hubieras hecho esa imagen soy incapaz de ver nada. Yo paro,  miro, paro otra vez, vuelvo a mirar.. ese proceso mil veces y no consigo ver nada. Quizá no paro en el momento indicado, yo qué sé...

Yo quiero que mi delantero baje a buscar el balón. Bien, hay muchas cosas que puedo hacer al respecto. Las probaré todas (siguiendo las guías) y ninguna funcionará. Por qué no funcionará? Pues porque algo se me está pasando por alto, algo visual, que está ocurriendo en el partido y yo no acierto a ver.

El problema visual es muy grave: no distingo los roles. No sé decirte la diferencia en el campo entre un cm en apoyo y un CTT. Puedo decirte lo que las guías dicen, pero EN EL CAMPO, no sé verlo.

No sé ver la diferencia entre un ariete y un delantero avanzado. Se supone, por ejemplo, que el DLA dribla más. Bien, yo eso no lo veo. No sé decirte si dribla más o menos, no lo veo.

El hace 3 horas, TORRENTE dijo:

Tu quieres poner una táctica y que funcione siempre, independientemente del rival (poner, como se dice por aquí, "el piloto automático") y eso no funciona siempre, salvo en equipos grandes que tienen los jugadores infladísimos. 

Tu lógica es: "si yo, por ejemplo, he ganado al Barcelona con X táctica y ahora juego contra el Málaga, no tengo que hacer nada, me vale la misma táctica porque el Barcelona es mejor que el Málaga, así que haciendo lo mismo (con la misma táctica) gano seguro" Eso no siempre funciona (tampoco en el fútbol real)

No entiendes nada o no lees lo que escribo porque esto es absolutamente equivocado.

Me gustaría que fuera así? Sí, desde luego, me gustaría, sería mi deseo PERO ESO NO SIGNIFICA QUE LO HAGA.

Antes del colapso, YA HAGO CAMBIOS TÁCTICOS Y FUNCIONAN. El problema es que una vez empieza el colapso NADA DE LO QUE HAGO FUNCIONA. Ni lo que hacía antes, ni lo nuevo que pruebo, ABSOLUTAMENTE NADA.

 

Si me quieres ayudar yo te lo agradezco mucho, pero por favor, parte de la base que esto que acabo de escribir es 100% cierto. No me va a servir de nada leerme una guía porque ya sé lo que dice: lo que no sé es identificar como se traduce eso en el campo. No lo veo.  En consecuencia, no sé lo que está mal y como no sé lo que está mal no se qué cambiar.

Qué instrucciones voy a dar si no sé lo que tengo que cambiar? Aunque me sepa al dedillo las instrucciones, no sé a cual darle porque no sé cual es el problema.

Por favor, entendedlo de una vez.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.