Jump to content

FM19 y su dificultad

Respuestas destacadas

El hace 1 hora, Sosainas dijo:

Manda narices que tú te quejes de insultos cuando no has parado de llamar a la gente mentirosa o tramposa o que viven en mundos de autoengaño. Y ahora esconderás la mano y diras otra vez que no, que tal o que cual.

Lo que aburre ya es tu actitud de tener la verdad absoluta, y cuando alguien te lleva la contraria saltar a ser faltón para luego ponerte victimista. Y para no querer polemizar entrar como un miura diciendo que el tema entero era ofensivo y una falta de respeto no es la mejor forma de demostrarlo.

Yo expreso mi opinion, razonadamente y con datos, fuentes y argumentos de peso. Eres libre de rebatirlos. Llamarme falton, victimista y troll atacan a mi persona, pero no a mis opiniones, que se mantienen intactas a falta de replica.

Te animo a rebatir mis opiniones o continuar la discusion con los compañeros.

O sea, que para ti llamar mentirosa o tramposa a la gente no es atacar a los demás. 

El hace 10 minutos, Sosainas dijo:

O sea, que para ti llamar mentirosa o tramposa a la gente no es atacar a los demás. 

1366_2000.png

El hace 49 minutos, Sosainas dijo:

O sea, que para ti llamar mentirosa o tramposa a la gente no es atacar a los demás. 

Basta. Yo no he llamado mentiroso ni tramposo a nadie en este hilo y si alguna vez ofendi a alguien me vuelvo a disculpar, como no puede ser de otra manera

Basta ya. No voy a responder ninguna alusion personal mas.

@séñorgol A mi me pusiste a caldo en otro tema, pero lo editaste rápidamente porque hasta tú te diste cuenta que te pasaste quince pueblos.

El hace 12 horas, gaspasho dijo:

Retomando el tema sobre la dificultad, yo añadiría más trabas a la hora de fichar incluso a jugadores libres. Que sea el propio director deportivo quien imponga restricciones de salario y de tope al traspaso. Pongo un ejemplo, no fichar a jugadores por más de 15m € de traspaso y con un máximo salarial de cada uno de ellos de 1.5m €/mes. Es un ejemplo para aquellos que juegan, al  igual que yo en divisiones muy bajas. Éstas restricciones las debe poner los dueños del club pero al propio director deportivo y no como objetivos o metas impuestas antes de ser fichado el mánager del club. No sé si me expliqué.

Pues deja que fiche y renueve los contratos el director deportivo, el presidente o quien sea. Deja esos temas en manos de la IA. No hace falta que haya límites, ya los impondrá la propia economía del equipo (o eso quiero creer).

Me consta que hay gente que lo hace o lo ha hecho ya, ellos tendrán opiniones y datos sobre eso. Por mi parte estoy justamente haciendo eso en la partida que estoy jugando, dejando todas las decisiones burocráticas a los burócratas, es decir al director deportivo y presidente todos los temas de contrataciones y renovaciones de todo el personal, ya sea preparadores como no preparadores como jugadores, incluyendo la última palabra. Aún no he terminado ni una temporada haciendo eso, de echo me encuentro en pleno mercado de invierno. El director deportivo había fichado a un par de jugadores para que se incorporasen ahora en invierno y en uno se ha gastado 5 Millones (en el otro no lo se, pero poco creo recordar). Y justo ahora (ayer cuando estaba jugando) fichó a un chaval (19 años creo) por 3 Millones. Es posible que a este lo ha fichado porque ha habido 2 jugadores que no han aceptado la oferta de renovación que les había ofrecido (juega en el mismo puesto más o menos que esos dos que no han renovado de momento). Aún le quedan algo más de 8 Millones de presupuesto para fichajes y estamos sobrepasando en 1.5 Millones el presupuesto para sueldos (pero sólo unos pocos miles de euros por encima del presupuestos para sueldos del año que viene). Espero que no endeude al club y comprometa la economía. Tenía la misma duda en el mercado de verano pero lo fue resolviendo bien.

Como se ve aquí nos encontramos con la dificultad de que no llevamos la economía y aún así nos juzgan por ella (¿nos podrían llegar a echar si la economía es muy mala?) y de encontrarnos con jugadores que tal vez no deseemos, los que ha traído son válidos aunque no sean del "perfil" que yo hubiese traído. No quiero decir que no hubiera traído a jugadores que jugaran en las posiciones en las que juegan estos jugadores que ha traído el director deportivo, sino que tal vez hubiese traído a jugadores más baratos, más nacionales (ninguno de los 3 es jugador nacional), o más jóvenes (uno tiene 30 o 31 años), por poner algunos ejemplos.

De momento no puedo decir si es más fácil o más dificil, pero le da un punto de incertidumbre que si fichamos nosotros no tenemos. Aún así aún nos queda la opción de "Añadir como objetivo de fichaje" (o como sea, tampoco se como será en el FM 2018 ya que juego con el FM 2017) y ver si el director deportivo o presidente nos traen ese jugador que nosotros queremos.

Creo que este tema daría algo más de dificultad al juego, como mencionas, a la vez que nos pondría casi en igualdad de condiciones en el tema de fichajes que al resto de equipos de la partida. Y nos obligaría tal vez a nosotros como entrenadores a buscar alineaciones o formas de jugar alternativas o con diferentes roles o instrucciones dependiendo de la plantilla que nos haya formado la directiva.

Perdón por el rollo soltado. Un saludo.

¿Seguimos hablando de dificultad aquí? He leído este topic al 50% (ya pueden adivinar cuáles son los posteos que omití xD) pero coincido un poco con todos. El nivel de dificultad del juego es más bien bajo, aunque por supuesto respeto al que lo piense de otra forma. Quizás algunos jugadores tengan otra visión porque se plantean retos muy duros o tienen una vara elevada de lo que sería el éxito con tal equipo (siempre hay que comparar con lo que se esperaría de ese equipo en la realidad) pero tiendo a creer que un usuario no novato que no se imponga auto-restricciones y sepa que tiene que seleccionar un entrenamiento con criterio, preparar una táctica sin grandes huecos, fichar jugadores decentes a precio conveniente (a diferencia de la estúpida IA) y no decir pavadas en las charlas, ya puede convertirse en un ganador simplemente no dejando la partida a corto plazo y dejando que el tiempo avance. ¿O alguien conoce un jugador que haya jugado al menos 20 temporadas en un mismo save y no haya obtenido éxitos mínimos? Si existiría me encantaría leer esa historia porque me encantan las historias de fracasos y sería algo realmente interesante. :-D No podemos decir que nos vaya mal porque nos han echado de uno o dos equipos, eso sucede todo el tiempo, ¿o cuántos entrenadores se retiran victoriosos de un equipo? Al fin y al cabo el 95% se va por la puerta de atrás, y en tiempos más rápidos que en el juego.

Es discutible pero pienso también que a grandes rasgos en primera división no puedes jugar en casi ningún país con un grado de dificultad aceptable. Con un equipo candidato al descenso haciendo un par de fichajes y dándole orden a la plantilla, estás listo para la media tabla. Con un equipo de mitad de tabla puedes ser campeón. Con un equipo top lo dejas a media temporada porque así juegues a perder, vas a ganar. Son precisiones obtenidas en anteriores juegos, no contrastadas en los últimos, pero nuevamente tiendo a dar por hecho de que el juego no ha variado en ese aspecto como no ha variado en tantos otros defectos que se mantienen desde que inició la zaga.

¿Ejemplos? Se me ocurre el Milan de Italia. En la realidad parece un equipo irremontable. Arrastra decisiones pésimas de larga data que ahora requeriría para encaminarlo de unos 3 o 4 años mínimos de reconstrucción, siempre haciendo un trabajo superador. Ni el mejor entrenador del mundo lo sacaría campeón este año (ahora mismo empiezo a cruzar dedos para que eso no suceda en la realidad, sino ya sabremos que posteo estarán citando todos el próximo mes de Mayo xD). ¿Y en el juego? Vendes a los inservibles, compras un par de buenos jugadores de equipos de menor reputación (a menor precio de los paquetes que te desprendiste) y estarás descorchando champagne a finales de temporada. ¿Por qué no podemos elegir a un Milan en el juego y disfrutar de esa partida? SI Games nos priva de lo que podría ser un hermoso desafío. 

Es un poco lo que dice @TORRENTE que me llamó la atención y se debería discutir más para llegar a un mejor consenso entre todos (de todas formas no servirá para nada, pues los desarrolladores seguirán sin hacer nada de lo que pedimos). Me gusta el punto que plantea de los atributos porque se le busca dar una vuelta purista para que el juego requiera más de nosotros como entrenadores, que nos exija más, aún cuando estemos dirigiendo a un equipo top. Coincido que los jugadores deben tener marcadas diferencias entre las virtudes y los defectos de cada uno para exprimirnos más a la hora de desarrollar una táctica. Nunca dirigí a un Messi pero sospecho que hasta lo podríamos poner de LTI y obtener un mejor trabajo que un número 3 natural de una liga de ascenso, ¿o no?. 

Armar un equipo en la realidad es un parto, realmente un parto. ¿Cuántos equipos en el mundo saben a lo que juegan y lo hacen bien en lo que se plantean? Doy por hecho al Man City y al Atletico Madrid. Luego: ¿Barsa?, ¿Liverpool?, ¿RM?. Seguro pueden agregar alguno más a la lista pero en mi pensamiento como espectador veo que la mayoría de los equipos son puros intentos, viven el día a día de un juego impredecible por más análisis que se haga y que requiere cambios permanentes de nombres y de estrategias. Batallan el fútbol, tienen una idea y en el camino de esa concreción van obteniendo mejores o peores resultados. Pero armar una táctica no es fácil en la realidad. ¿Por qué vamos a facilitarlo en el juego permitiendo que sea sencillo poner a un jugador sólo por ser bueno en cualquier rol? A pesar de este detalle, sigo pensando que es la política de fichajes de la IA lo que termina por destruir la jugabilidad al destruir eso las plantillas de los equipos rivales. No creo que tenga que ver con que nosotros como jugadores tenemos mejor poder de decisión. Todo lo contrario. Es una gran falencia del juego y no se puede esquivar. ¿Por qué la máquina no puede hacer un mejor trabajo si es sólo analizar números (CA versus costos económicos)? Pienso que no hay mucha historia en ese punto, simplemente SI no le dedica lo suficiente a mejorar ese apartado. Yo no soy especialista táctico, y quizás tenga una visión más dificultosa que otros compañeros más expertos a la hora de entender el fútbol, pero en la mecánica de los partidos no veo mal trabajo de la IA, aunque a veces utilice artimañas efectivas para contrarrestar tus posibles méritos. La dificultad se baja cuando en poco tiempo uno puede igualar la calidad de la plantilla de un equipo superior. Me pasa actualmente en mi partida que mis ojeadores me consiguen jugadores talentosos en países vecinos, jugadores que si ficharía al por mayor en dos años estoy saliendo campeón de todo. ¿Por qué esos jugadores no los puede captar la IA? Si yo los encontré con mis ojeadores, ¿por qué ellos no pueden hacerlo ahora o antes? Me molesta, porque todo el tiempo uno tiene que ponerse a pensar los movimientos para no obtener una ventaja que en la realidad no se podría obtener. Eso a la larga conduce a la desmotivación.

Una pequeña comparativa con otro deporte: A mi me gustan los autos y soy de madera para los juegos de simuladores. Se superan todo el tiempo y de tan reales que son, se me hacen imposibles. Hasta los propios profesionales los utilizan para entrenamiento. ¿Por qué no podemos tener un simulador de fútbol así de bueno?

PD: Otro tema con el que insisto hace años: el juego tiene que dejarnos de dar tanta certeza en los atributos. Se deberían despejar recién luego de tener a x jugador mucho tiempo bajo nuestra tutela. O darles al menos una cuota de azar o de variación al avance o retroceso de los mismos. Porque así como está planteado es casi científico el análisis de un nuevo fichaje y prácticamente uno no puede cometer errores, cuando en la realidad sucede todo el tiempo que un equipo piensa que un jugador le va a aportar y al final es un paquete (la enorme mayoría de los casos). A veces ni contratando a un top mundial te podés asegurar de su rendimiento. Vamos, que a final de cuentas todo conduce a una mayor dificultad y mayor realismo. Si agarro a la Juventus en el juego, quiero que me cueste salir campeón al menos lo mismo que le cuesta a Allegri. Si agarro un equipo de cuarta, quiero que me cueste lo mismo que les costaría a ellos. O al menos que me lleve más tiempo hacerlo.

El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo:

ue no se imponga auto-restricciones y sepa que tiene que seleccionar un entrenamiento con criterio, preparar una táctica sin grandes huecos, fichar jugadores decentes a precio conveniente (a diferencia de la estúpida IA) y no decir pavadas en las charlas, ya puede convertirse en un ganador simplemente no dejando la partida a corto plazo y dejando que el tiempo avance.

Vengo diciendo esto desde hace 10 páginas.

No es necesario hacer particularmente nada bien, simplemente no cometer errores estratosféricos. Con eso es más que suficiente para obtener resultados, como mínimo, de acuerdo con la calidad de tus jugadores.

Puede que en un caso no te vaya bien? Sería bastante extraño, pero podría llegar a suceder, de la misma manera que te puede caer un rayo o un meteorito a la cabeza.

El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo:

pesar de este detalle, sigo pensando que es la política de fichajes de la IA lo que termina por destruir la jugabilidad al destruir eso las plantillas de los equipos rivales. No creo que tenga que ver con que nosotros como jugadores tenemos mejor poder de decisión. Todo lo contrario. Es una gran falencia del juego y no se puede esquivar.

Bravo!

Por eso, a medio-largo plazo, cualquier cosa funciona y no es por mérito del usuario, sino por demérito de la IA. La IA desmantela sus plantillas de forma increíble, irreal. Por ello, no hace falta hacer nada particularmente bien, simplemente, no cometas los errores estratosféricos en materia de fichajes que comete la IA y listo.

El hace 1 hora, RoJoPaSiOn dijo:

Si agarro a la Juventus en el juego, quiero que me cueste salir campeón al menos lo mismo que le cuesta a Allegri. Si agarro un equipo de cuarta, quiero que me cueste lo mismo que les costaría a ellos. O al menos que me lleve más tiempo hacerlo.

Eso es inviable dado que solo unos elegidos en el mundo son capaces de acometer tales empresas. el 99% de usuarios fracasarían, pues los dotes requeridos para ser entrenador de alto nivel son extremadamente exigentes. Si estamos posteando aquí y jugando al FM es, con altísima probabilidad, porque no tenemos la capacidad para hacer nada ni parecido en la vida real. De hecho, cuantos de nosotros tienen algún nivel de entrenador? Tienen conocimientos en psicología para dirigir grupos? Sabrían dirigir un equipo de profesionales especializadísimos en cada una de sus materias? Tiene alguien experiencia en el primer nivel del fútbol?

La respuesta es, de forma aplastantemente mayoritaria, no. Con lo cual, tampoco nos pasemos. El nivel no puede ser ese porque ninguno de nosotros sería capaz, puesto que en la vida real no somos capaces. No es mi intención ofender, pero creo que es bastante evidente y pensar lo contrario es vivir en un mundo de fantasía (reality check).

Tenemos carnet de conducir pero no somos pilotos de F1, porque en caso de serlo, no estaríamos aquí...

 

Edito: A Allegri le pagan millonadas por ganar la Serie A. A mí, en FM nadie me pagaría nada, al contrario pagaría yo. No quiero que me cueste lo mismo. Ni nadie mínimamente racional querría.

 

@RoJoPaSiOn Coincido en casi todo contigo 

Me ha encantado ésto (aunque no es el tema central)

El hace 3 horas, RoJoPaSiOn dijo:

PD: Otro tema con el que insisto hace años: el juego tiene que dejarnos de dar tanta certeza en los atributos.

Yo me conformaría con que los informes de los ojeadores (los valores de los atributos) fueran siempre (por mucho que le ojees) estimaciones. Si tu ojeador es muy bueno, la estimación sería mejor que si es muy malo. Ahora como mucho te pone un intervalo (p.e. 10-14) pero, aunque tu ojeador sea ciego, basta con ojear más tiempo y te acaba dando el valor real. Estaría bien que el ojeador te dijera por ejemplo remate 14 (estimación) y luego cuando le fichas que fuera un 12 (o un 16) Además, así también tendrías que fijarte algo en sus estadísticas antes de ficharlo.

El hace 3 horas, RoJoPaSiOn dijo:

¿O alguien conoce un jugador que haya jugado al menos 20 temporadas en un mismo save y no haya obtenido éxitos mínimos? Si existiría me encantaría leer esa historia porque me encantan las historias de fracasos y sería algo realmente interesante. :-D

Yo tampoco conozco a nadie que después de muchas temporadas no haya obtenido éxitos mínimos. Lo que si conozco es llevar tres años reales (tres ediciones del juego) destrozando equipos sistemáticamente tomando decisiones absurdas y teniendo que abandonar las partidas. Pero eso, efectivamente son casos de gente muy cortita (tres años haciendo lo mismo y no cambiar, es para hacérselo mirar)

El hace 21 minutos, TORRENTE dijo:

Yo tampoco conozco a nadie que después de muchas temporadas no haya obtenido éxitos mínimos. Lo que si conozco es llevar tres años reales (tres ediciones del juego) destrozando equipos sistemáticamente tomando decisiones absurdas y teniendo que abandonar las partidas. Pero eso, efectivamente son casos de gente muy cortita (tres años haciendo lo mismo y no cambiar, es para hacérselo mirar)

Estaría bien que postearas alguna vez sin referirte a mí de forma despectiva. Podrías, por ejemplo, decir en qué no estás de acuerdo en mi último post.

Podrías también borrar esta última parte. Todos nos equivocamos a veces y rectificar es de sabios. El comentario está fuera de lugar. Podrías también disculparte.

Dicho esto, la única dificultad que tiene el juego es tratar de entenderlo como un sistema lógico, con sus propias reglas. Puede hacerse pero en ese caso ya no estaremos ante un simulador de fútbol, sino ante algo distinto que poco o nada tiene que ver con la vida real. Mi error fue tratar de entender el juego en su totalidad: no aceptaba una mala racha (comunes en el fútbol real) porque trataba de buscar la razón última y corregirla hasta eliminarla. Puede hacerse? Desde luego. Pero no es, ni de lejos, necesario para obtener resultados extraordinarios. Y, en caso de hacerse, no estaremos ante un simulador de fútbol por más tiempo.

El juego es capcioso, en tanto que inductor al error, al menos para quienes no deseen quedarse en la superficie. La aparente complejidad no es tal y la mayoría de opciones son meramente cosméticas, a menos que tomes decisiones absolutamente catastróficas o no aceptes que el juego, demasiado a menudo de forma demasiado tosca, trata de reflejar el fútbol real, o al menos, sus resultados.

Este no es como otros juegos de estrategia donde puedes o incluso debes entender la totalidad del mismo para encontrar la mejor manera de jugarlo. Hacer esto es simplemente romperlo en nuestro caso. No está ideado para ser jugado así, al menos en este momento.

Este juego trata de reflejar, con dispar acierto, el fútbol real, y aunque el proceso no consigue replicarlo con mucha similitud, sí consigue que el producto final se asemeje. Mejores jugadores ganan a peores jugadores. Este la causa última y fundamental de los resultados. Y es correcta. Lo que no lo es tanto es el proceso mediante el cual este efecto se produce.

La IA presenta una política fichajes propia de un demente. La IA demasiado a menudo deja de utilizar un centrocampista defensivo para detener transiciones rápidas. Estos dos elementos otorgan una ventaja enorme al usuario que en la vida real, sólo en circunstancias muy grotescas sucederían.

Eliminando estos dos aspectos, la dificultad del juego se incrementaría de forma drástica, dado que, finalmente, existiría algo que superar:  actualmente, el devenir prácticamente inevitable del juego es el éxito a medio-largo plazo, sin necesidad de mostrarse especialmente hábil en nada. Basta con utilizar una táctica de las que vienen por defecto y fichar a jugadores teniendo en cuenta el número de estrellas. Frustrante, si se quiere, pero cierto.

Cualquier otro razonamiento más complejo está totalmente fuera del alcance del juego. 

Chicos, está bien. Podéis ceñiros al hilo por favor? O vamos a seguir con el monotema?

Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.