Jump to content

Featured Replies

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@dankerlot

¡Hola, compañero!

No empezamos muy bien, pero poco a poco parece que los jugadores asimilan la táctica y los resultados van llegando. También ha ayudado un calendario más asequible, tras enfrentar a cuatro grandes en los primeros cinco partidos de liga. El sistema funciona, no tenemos un dominio apabullante y las estadísticas hablan casi siempre de igualdad frente al rival, pero parece darnos más pegada que a ellos y de momento nos sirve para estar muy bien colocados. Con el tiempo se buscará perfeccionar este sistema, si se puede. :/ 

Los de los Wolves es increíble y... verás a continuación. xD 

El Arsenal no es un rival sencillo pero hemos buscado explotar su irregularidad y no ha ido mal. ;) 

La Carabao Cup es una buena ocasión de luchar por un título y vamos a pelear hasta el final. Además, de conseguir plaza europea nos liberaría de presiones en liga.

¡Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

DEwGkRH.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

EL EVERTON SE LO EMPIEZA A CREER


La previa

Tras el duro arranque de la Premier, los Toffees no habían vuelto a medirse a ningún miembro del Big Six y sumaban seis victorias al hilo. Eso sí, ya se habían visto las caras con los Gunners en la Carabao Cup, con un triunfo ajustado en un partido muy igualado. Clement quería seguir siendo fiel a su estilo y mantuvo la 4-3-3, aunque con muchas bajas. André Gomes, Richarlison, Bernard y Cenk Tosun no podían viajar a Londres. Los visitantes alinearon a Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, Delph y Sigurdsson; y en la ofensiva Walcott, Iwobi y Moise Kean.

El Arsenal de Emery lleva una temporada de altibajos. Empezaron muy bien, cayeron en un bache de resultados y han vuelto a sumar dos victorias consecutivas, para mantenerse en puestos europeos. Un triunfo sobre el Everton era el objetivo, para vengar la eliminación copera y para superarles en la tabla. El técnico local también fue fiel a su estilo y formó con la 4-2-3-1 habitual. En portería Leno; defensa para Bellerín, Papastathopoulos, Mustafi y Kolasinac; medular con Maitland-Niles y Willock; trío de mediapuntas para Reiss Nelson, Özil y Smith Rowe; y punta de ataque para Aubameyang.
 

El partido

Empezaron bien los Gunners, con un Özil muy activo que tuvo las dos primeras. Fueron dos disparos desde la frontal, el primero centrado, a las manos de Pickford, y el segundo muy alto, al tercer anfiteatro. Fue un espejismo y pronto la presión visitante tuvo rédito. Una recuperación en campo contrario propició una buena internada de Coleman y su disparo desde muy cerca lo desviaba como podía Leno a córner. El saque de esquina fue despejado pero Gbamin recuperaba y era objeto de falta. La falta lateral la botaba Sigurdsson y Keane ganaba el salto en el segundo palo para cabecear al fondo de las mallas. El Arsenal trataba de presionar también pero cometía muchas faltas, y también en defensa, tratando de cortar contragolpes peligrosos de los Toffees. En una de esas faltas, Yerry Mina perdonaba con un cabezazo alto desde cerca. En la siguiente no lo haría. Otra falta lateral, casi como un córner más corto, que sirve Sigurdsson y el colombiano salta más que lo defensores para poner el segundo. Error de Leno en el salto y dejando la portería vacía. El Everton vio la sagre y asestó otro mordisco, para dejar el choque sentenciado antes de la media hora. Saque de banda de Digne, Sigurdsson deja correr el balón ante la pasividad defensiva y su disparo, no muy ortodoxo, lo toca Leno pero no puede evitar que entre. La grada pitaba a los suyos y no era para menos. Al menos reaccionó Aubameyang, su hombre más peligroso, y tuvo tres oportunidades consecutivas. Pickford, atento y bien colocado, las desbarataba todas. Iwobi tuvo la última antes del descanso, pero no pudo marcarle a su exequipo.

Nadie movió ficha en el entretiempo. Clement no lo necesitaba y Emery no dabía saber qué hacer. La segunda parte empezó con otro ritmo, con el Arsenal teniendo la posesión pero solo haciendo daño a balón parado. El Everton buscaba hacer daño al contragolpe pero el segundo acto fue descafeinado en cuanto a ocasiones. Los cambios locales no revolucionaron y solo Martinelli intentaba desbordar en la izquierda, aunque Coleman era un muro en defensa. Clement retiró a los amonestados, evitando riesgos de quedarse con un hombre menos. Kean hizo un buen partido, controlando balones y esperando la llegada de refuerzos, o con desbordes cayendo a banda, pero se le negó el gol. Lo hizo Leno con un paradón a un cabezazo del delantero en el interior del área pequeña. Los minutos finales fueron un asedio local, en busca del gol del honor. Pickford se multiplicó para evitar que Nelson y Martinelli marcaran, pero no pudo hacer nada en un tiro cruzado de Bellerín. Victoria muy importante del Everton, que en cada partido da más buena sensación y que dio una imagen muy sólida ante un rival directo por entrar en Europa.
 

Las claves

  • Tres goles en doce minutos hundieron al Arsenal.
  • Gran labor de los dos carrileros Toffees. Aportaron en ataque y se multiplicaron en defensa.
  • El dominio del juego aéreo de Mina y Keane fue clave, con un tanto cada uno.
  • Cuando el balón pasaba por Özil, el Arsenal parecía ir a otro ritmo, pero el alemán entró muy poco en juego.
  • Buen trabajo de Kean y Walcott, aunque no estuvieran acertados de cara a puerta.


Los mejores

VJx2Mro.jpg

Lo único rescatable de un flojo Arsenal. El carrilero de los Gunners se desfondó, subiendo al ataque y retrocediendo a todo trapo para tapar los huecos a la espalda de la defensa, que los hubo y muchos. El gol en el descuento fue el premio para un buen partido del español.
 

qzd8NrK.jpg

Aunque Yerry Mina fuera el jugador más valorado, Sigurdsson fue clave en la victoria Toffee. De los guantes de sus botas salieron dos servicios medidos a la cabeza de Keane y Mina, y luego certificó la victoria con un gol, precedido de una buena finta sobre su defensor. Llevaba un par de partidos algo grises pero ha vuelto a ser decisivo.

  • Autor

plZqk0F.jpg
0Tf7iW5.jpg

¿SORPRESA? QUIZÁS YA NO. ¡LOS WOLVES LÍDERES!


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

Brutal el trabajo del equipo de Nuno. Se medían en duelo los dos primeros clasificados y los Wolves ganaron 1-0 al Manchester City, gracias a un gol de Dendoncker a la media hora de juego. Pero es que los locales se quedaron con un hombre menos en el minuto 7, por la expulsión de Jonny. Pero los de Guardiola andan perdidos. De los casi cuatro goles por partido han pasado a no anotar ninguno en los dos últimos. El Liverpool goleó 5-1 al Southampton y recorta puntos a los Citizens. El Everton ganó con solvencia al Arsenal y continúa en puestos de Champions. Tampoco afloja el Manchester United, que ganó 4-0 al Newcastle y parece imparable ahora mismo. El Tottenham sigue mejorando y goleó 4-0 al Aston Villa, y el Chelsea pasó más apuros para ganar al Burnley. En el resto de partidos destaca la primera victoria liguera del Sheffield United, 2-1 sobre el West Ham. El Bournemouth alarga su buen momento ganando 1-0 al Crystal Palace, el Norwich humilla a domicilio al Leicester con un 2-5, y Watford y Brighton empatan sin goles.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Increíble lo de estos Wolves que suben a lo alto de la tabla, aprovechando los tres tropiezos seguidos del City, que venían de contar sus partidos por victorias. Los de Guardiola se quedan en la segunda plaza, a 1 punto. El Liverpool se coloca a 2 puntos del liderato y el Everton, cuarto, a 4 puntos. El Manchester United está a 5 puntos, pero si gana el partido aplazado podría atrapar a los Reds y poner la Premier al rojo vivo. Arsenal se descuelga y ve cómo Tottenham y Chelsea se le acercan. En la parte baja, la victoria del Sheffield United le ha sacado del último puesto pero sigue en descenso, junto a Leicester y Newcastle.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

Las dos goleadas de este fin de semana han llevado a copar los puestos del equipo de la semana de jugadores de los equipos vencedores. En la portería tenemos a Fährmann, del Norwich, que ya es un asiduo aquí. Lateral derecho para Fabinho, que ayudó a los Reds con un gol. En la izquierda está Robertson, autor de dos asistencias para el Liverpool. Centro de la zaga para Davinson Sánchez y Yerry Mina, ambos con un gol para sus equipos. En la medular tenemos a Juan Mata, con doblete para los Red Devils, y a Leitner, creador de juego del Norwich. Extremo diestro para Salah, el diablo egipcio anotó dos goles, y en la zurda Cantwell, con un hat-trick para el Norwich. En punta de ataque Pukki y Mousset, autores de un gol para Norwich y Sheffield United.

 

Fbo5PwH.jpg

No es habitual ver a jugadores del Norwich en el MVP de la jornada. Pero la goleada de los suyos al Leicester le ha dado la oportunidad a Todd Cantwell, con un hat-trick de goles y haciendo diabluras en el extremo zurdo. No está siendo una temporada fácil para su equipo, pero si mantiene este nivel les ayudará a seguir lejos de los puestos de descenso.
 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 15ª jornada de la Premier llega inmersa en la convulsión por el cambio en el liderato y con encuentros entre semana, con pocos días de descanso. Los Wolves van a defender el liderato recibiendo al Norwich, que viene de golear al Leicester. El City de Guardiola tiene que recuperarse pero va a visitar al Tottenham, en lo que no será un encuentro nada sencillo. Otro de los partidos destacados será el Arsenal-Chelsea, con dos equipos luchando por no descolgarse de los puestos de privilegio. El Liverpool va a visitar a un Bournemouth que ya es décimo y mira de cerca a Europa. El Everton recibirá a un Aston Villa en horas bajas y el Manchester United buscará alargar su buena racha ante el Burnley.

¡Hola, maestro!

No me sorprende en nada lo de los Wolves. ¡Qué h. d. p. gestión han hecho de ese equipo de unos años para acá! Ahora mismo tiene una plantilla muy fuerte: defensa sólida, mediocampo con 10 pulmones y ataque veloz, eléctrico y efectivo. Con un entrenador que no me gusta, pero ¿quién soy yo para decirlo?

Me alegra mucho tu victoria ante los Gunners, de momento vas sobrepasando tus objetivos. ¿Cómo vas con la táctica? ¿Podríamos compartirnos más especificaciones de ella?

Gracias por tu tiempo!

Editado por TitiHenry

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@TitiHenry

¡Hola, compañero!

Están haciendo una labor brutal los Wolves, sí señor. Y se está reflejando en su clasificación. Luego nos puede gustar más o menos Nuno, que ya te digo que también me gusta poco. xD  Pero de momento no le está yendo mal.

Fue una buena victoria ante el Arsenal, con una primera parte en la que los destrozamos y una segunda en la que vivimos de rentas. 

La táctica funciona, pero esperamos más de ella. Te dejo enlace a un post en la que hablé más a fondo de ella. Enlace post táctica

¡Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

r9gZO8u.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

TROPIEZO TOFFEE DE LO MÁS INESPERADO


La previa

El Everton llegaba al partido con una racha triunfal que parecía interminable. Pero las estadísticas en el fútbol no cuentan y Clement fue el primero en confiarse, dando descanso a varios de los titulares. Coleman, Mina, André Gomes, Iwobi y un Richarlison, aún renqueante de su lesión, no entraban en el once. Se quedaban fuera también Digne por sanción y Tosun por lesión. El técnico local apostó por Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, N'Dicka y Baines; centro del campo con Schneiderlin, Tom Davies y Sigurdsson; y en ataque Walcott, Bernard y Moise Kean.

El Aston Villa venía de perder 4-0 con el Tottenham y no están en su mejor momento, situados cerca de los puestos de descenso. Seguramente el técnico visitante animó a los suyos a defender con orden y criterio, en un estadio que venía siendo un fortín en los últimos encuentros. Saltaron al verde con una 4-2-3-1 pero con mucha ayuda defensiva de los tres mediapuntas y dejando aislado en ataque al delantero. Alinearon a Heaton en portería; defensa de cuatro para Guilbert, Konsa, Engels y Mings; centro del campo para Douglas Luiz y McGinn; tripleta de mediapuntas con Bruun Larsen, Grealish y Trezeguet; y punta de ataque para Wesley.
 

El partido

Desde el pitido inicial se vio a un Everton diferente, no tan eléctrico como en partidos anteriores. Comienzo muy flojo, con pocas ocasiones y unos Villanos metidos en su campo a defender. La primera fue en un saque de esquina, rematado por N'Dicka demasiado alto. Empezaron a apretar los locales y Bernard tenía una buena ocasión con un tiro bien rechazado por Heaton. El meta visitante pronto se convirtió en el salvador de los suyos. Una buena combinación en la frontal dejaba a Tom Davies dentro del área y su disparo era despejado a córner por el meta. Solo había un equipo sobre el campo, con el Aston Villa defendiendo muy atrás. Los locales bajaron el ritmo y trataron de buscar que el rival saliera de la cueva. Pero el experimento no funcionó y se llegó al descanso con la sensación de que tarde o temprano llegaría el gol.

En el intermedio, el entrenador Villano dejó a Bruun Larsen en el vestuario y dio entrada al canterano del Barcelona Carles Pérez. El extremo dio otro aire a los suyos, y en la segunda parte salieron mejor los visitantes. Grealish era el jugador más peligroso y realizaba un tiro lejano que salía cerca del palo. Luego llegó la jugada decisiva. Desborde de Walcott y el extremo es derribado dentro del área. Penalti a favor de los locales, lo lanza Sigurdsson pero muy flojo y al centro, y atrapa Heaton sin problemas. Los nervios empezaron a atenazar a los Toffees, que cometieron un error en la salida de balón y Grealish se quedaba solo ante Pickford, pero el meta local salvaba a los suyos. Con el empate, el Aston Villa se animó y fue a por el partido en los últimos 15 minutos, presionando la salida de balón local. Pero fue un error, Iwobi remataba un centro de Sidibé al larguero, y el Everton empezó a apretar en busca de la victoria. Se sucedieron las ocasiones y Heaton se convirtió en el héroe, y el mejor jugador del partido. El portero visitante paró un cabezazo a N'Dicka, un disparo desde el área pequeña a Moise Kean y le sacó una manopla increíble a un tiro raso de Richarlison. Apretaron los locales hasta el final y tuvieron el gol con dos cabezazos a sendos saques de esquina, por medio de Keane y N'Dicka, pero ambos remates salieron por encima del larguero. El Everton pierde dos puntos que parecían ganados de antemano en un encuentro muy flojo. Aviso para los Toffees, los encuentros no se ganan con la camiseta, ni con una buena racha de resultados.
 

Las claves

  • Sigurdsson firmó un partido horrible y fallón una pena máxima que hubiera sido clave.
  • Defensa muy ordenada de los visitantes, con constantes ayudas de la zona de ataque.
  • Heaton paró todo remate que fue a puerta y evitó la derrota de los suyos.
  • Iwobi y Richarlison, en poco tiempo, tuvieron más ocasiones que Bernard y Walcott, algo espesos.
  • La presión adelantada del Aston Villa duró del 75 al 80, y casi les cuesta la derrota. Con espacios este Everton es mucho más peligroso que con ataques en estático.


Los mejores

c19Wk8W.jpg

No fue un buen partido del Everton. El mejor fue Sidibé, que tampoco es que cuajara un gran encuentro pero se desfondó en constantes idas y venidas por la banda. Se prodigó mucho en ataque y en defensa tuvo poco trabajo. Se entendió bien con un Walcott voluntarioso pero muy desacertado en el último pase.
 

vm4TqpI.jpg

El portero del Aston Villa lo paró todo y acabó desquiciando a los locales. Tuvo varias paradas de mérito y atajó el penalti, en el que intuyó el tiro al centro. No fue una pena máxima bien lanzada pero si se hubiera tirado a cualquier lado hubiera sido gol. Dentro de una mala temporada, el portero le dio a los suyos un punto importante.

  • Autor

plZqk0F.jpg
qlBXI0Z.jpg

OTRO TROPIEZO DEL CITY, QUE NO LEVANTA CABEZA


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

Tropezó el Manchester City de nuevo, con un empate 1-1 frente al Tottenham. No pasan por su mejor momento los de Guardiola, que ceden dos puntos más frente al líder. Los Wolves ganaron 3-2 al Norwich y siguen alejándose de los perseguidores. Y el Liverpool tampoco pudo pasar del empate sin goles en campo del Bournemouth. Para más inri, Everton y Manchester United también empataron en sus estadios, ante rivales asequibles a priori, Aston Villa y Burnley. El gran beneficiado, a parte del líder, fue el Arsenal, que ganó 3-0 al Chelsea y recorta puntos a los cuatro que tiene por encima. En el resto de partidos, empate 2-2 entre Sheffield United y Brighton; victoria del Crystal Palace por 0-2 en campo del Watford; empate 1-1 entre los dos últimos clasificados, Newcastle y Leicester; y victoria a domicilio del West Ham sobre el Southampton.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Lo de los Wolves no parece ya flor de un día y aguantan el liderato una semana más y lo amplían a tres puntos sobre el segundo. El City lleva ya cuatro tropiezos consecutivos y no pasan por su mejor momento. Tampoco está muy fino el Liverpool, tercero. El Everton pinchó pero en general ha visto cómo el liderato se ha recortado hasta los 6 puntos de diferencia, y eso es una gran noticia. El Manchester United tampoco ganó, aunque si consigue los tres puntos en el partido aplazado podría quedarse muy cerca del líder. El Arsenal recorta y se mete en la lucha por los puestos de Champions, mientras que Tottenham y Chelsea se quedan algo rezagados. En la parte baja se hunden Newcastle y Leicester, con un Sheffield United que lleva varias jornadas consecutivas sumando, y un grupo de cinco equipos con 12 puntos, muy cerca de meterse en problemas.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

Debido a los partidos entre semana, el equipo de la semana se dará a conocer tras los partidos del fin de semana.

 

 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 16ª jornada de la Premier arrancará con un respiro para el City, que recibirá en su estadio al Watford. El líder tendrá una salida complicadísima, visitando Anfield Road para medirse al Liverpool. El cuarto clasificado, el Everton, tratará de volver a los triunfos visitando el campo del Burnley. El United irá al estadio del Aston Villa, con la lección aprendida por el tropiezo de los Toffees. El Arsenal visitará a un Crystal Palace que viene de ganar. El Tottenham buscará la regularidad venciendo a domicilio al Brighton, mientras que el Chelsea recibirá a un Sheffield United que suma varias semanas sin perder.

  • Autor

lW3gmB0.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

TUVIERON QUE GANAR EL PARTIDO DOS VECES


La previa

El Everton de Clement quería volver a la senda del triunfo y el técnico visitante no quiso dejar a ninguno de sus habituales en el banquillo. Solo contaba con la baja de Tosun, lesionado. Paul apostó por su sempiterna 4-3-3 y alimeó de entrada a Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, André Gomes y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Iwobi y Moise Kean.

El Burnley está haciendo un buen trabajo esta temporada, a la misma distancia de los puesto europeos que del descenso. Llegaban de empatar en campo del United y han dado más de un susto a algunos equipos de la parte alta. Dos bajas por lesión para los locales, la de Brady y la de Ashley Barnes. Su sistema es un típico 4-4-2 y salieron con la idea de defender y contragolpear con velocidad. En el once estaban Pope en portería; defensa para Lowton, Tarkowski, Mee y Taylor; centro del campo con Cork y Drinkwater; de extremos Gudmundsson y Mcneil; y en punta de ataque Wood y Jay Rodriguez.
 

El partido

El Everton salió a por el partido, recordando sus buenos encuentros y olvidando el empate ante el Aston Villa. Llegaron al área rival con facilidad desde el pitido inicial y se adelantaron en el marcador a los 4 minutos. Un saque de banda, pasividad defensiva y un trallazo de Richarlison a la escuadra. El partido se ponía de cara para los visitantes y lo haría aún más unos cinco minutos después, cuando Keane cabeceaba a gol una falta lateral botada por Sigurdsson. El partido parecía cerrado, sentenciado y olía a goleada. La avalancha Toffee cayó sobre un Pope que se convirtió en salvador de los suyos con dos buenas paradas. El equipo local no dio síntomas de vida hasta el minuto 25, cuando empezó a llegar a campo rival pero no era capaz de disparar entre palos. La relajación se iba haciendo patente y Cork lo aprovechó para cabecear un córner y recortar distancias. Reaccionó de inmediato el Everton, con un remate al palo de Iwobi y con dos paradones de Pope a Kean y a Richarlison.

Se llegó al descanso con el marcador abierto pero con la sensación de que los Toffees estaban siendo muy superiores. El técnico local cambió al lateral diestro en el intermedio y debió espolear a los suyos, que salieron mucho más enchufados. Iwobi, que no estaba haciendo mal partido, recibió un golpe y tuvo que ser sustituido por Bernard para no agravar una posible lesión. Sin saber cómo, los locales igualaron el choque. Un centro al segundo palo y un cabezazo de McNeil, que tocaba en un defensor y despistaba a Pickford. El Everton quedó muy tocado y el Burnley estuvo a punto de consumar la remontada, con un remate al palo de Jay Rodriguez. La reacción llegó desde la banda, con Clement pidiendo orgullo a los suyos y ordenando que apretaran más arriba y que jugaran de forma más ofensiva y directa. Tuvo que ser Bernard, actor secundario, el que robara el esférico a un defensor y batiera al portero por bajo. El partido quedaría sentenciado en la jugada siguiente, con la expulsión de Drinkwater por una entrada criminal en el centro del campo. El Everton se adueñó del partido y Richarlison perdonaba el cuarto. Los Toffees no mataban el partido a pesar del dominio y el Barnley aún tuvo ocasión de empate en el descuento, con un cabezazo en un córner que se marchó por encima del larguero. Victoria trabajada e importante del Everton, en una jornada extraña en la que no convenía otro pinchazo.
 

Las claves

  • La relajación por el 0-2 al inicio fue contraproducente.
  • Pope, el portero local, evitó que el Everton sentenciara el partido antes del descanso.
  • Gran reacción del Burnley tras el descanso, estando a punto de poner el 3-2.
  • Los visitantes no mataron el partido, ni antes del descanso, ni tras quedar en superioridad numérica, y pudieron pagarlo.
  • La expulsión de Drinkwater ayudó a los Toffees a no pasar demasiados apuros.


Los mejores

C4hKTEx.jpg

El centrocampista del Burnley metió a los suyos en el partido antes del descanso, con un buen cabezazo en un córner. Bregó en el centro del campo y ayudó a sus compañeros en la labor defensiva. Mucho desgaste físico, sin premio al final.
 

nfZ4M1J.jpg

Tras un partido horrible ante el Aston Villa, Sigurdsson volvió a ser el mejor de los suyos. Tiene un guante a balón parado y puso un servicio medido para que Keane anotara el segundo. Movió a los Toffees en ataque y surtió de buenos balones a los atacantes, algo desacertados de cara a puerta. Si está bien, el Everton gana muchos enteros.

  • Autor

plZqk0F.jpg
uwyqKPR.jpg

SEÑORES... ¡ESTO HUELE A LEICESTERAZO!


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

Los Wolves se plantaron en Anfield Road como si visitaran el campo del colista, y le endosaron un 1-4 al Liverpool. Se acaban los adjetivos para los de Nuno, que siguen líderes y aumentan la ventaja, pues el Manchester City se la volvió a pegar, en su estadio y ante el Watford, que les ganó 1-2. Guardiola empieza a estar en entredicho. Aprocechan la ocasión dos equipos, el Everton que sufrió para ganar 2-3 en campo del Burnley, y el Manchester United, que venció 1-3 a domicilio al Aston Villa. Tampoco levanta cabeza el Arsenal, que empata 2-2 en casa del Crystal Palace. Igual que el Tottenham sigue sin dar con la tecla y saca un empate sin goles de su visita al estadio del Brighton. En el resto de partidos destaca la goleada del Southampton por 1-5 a un Leicester que se hunde y que ve cómo es destituido su entrenador; la victoria del Chelsea por 3-1 al Sheffield United; el empate 1-1 entre West Ham y Newcastle; y la victoria del Norwich por 2-0 sobre el Bournemouth.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Lideran la tabla unos Wolves que ya se han quitado la máscara y que presentan clara candidatura al título con su goleada en Anfield Road. Segundo es el City y tercero el Everton, ambos a seis puntos de diferencia. El Liverpool cae a la cuarta plaza, empatado a puntos con un United con un partido menos. Sexto es el Arsenal, a 11 puntos ya del liderato. Tottenham, West Ham y Chelsea un peldaño por debajo. En la parte baja se quedan Newcastle, Leicester y Sheffield United, viendo como algunos de los que están fuera de descenso han sumado puntos.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

El equipo de la jornada ha estado más marcado por los partidos del fin de semana, con gran aportación de jugadores del Southampton y del Wolverhampton. En la portería tenemos a McCarthy, del Soton. Lateral diestro para Doherty, autor de una asistencia para los Wolves. En la izquierda aparece McQueen, goleador sorpresa del Southampton con un hat-trick. Centro de la zaga para Vestergaard y Yoshida, ambos del Soton. Centro del campo para Trybull y Smallbone, creadores de juego de Norwich y Soton respectivamente. En el extremo diestro Adama Traoré, con dos asistencias para los Wolves, y en la izquierda Brady, que marcó un gol en el encuentro entre semana del Burnley. Y en punta de ataque la dupla de los Wolves, Raúl Jiménez y Diogo Jota, con doblete cada uno para conquistar Anfield.

 

RY8w4YA.jpg

Partidazo del carrilero zurdo Sam McQueen, que se lleva el MVP de la jornada con un hat-trick en la victoria del Soton por 1-5 en campo del Leicester. Fue un puñal por la banda, desbordando constantemente y con un recorrido muy amplio y mucho desgaste.
 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 17ª jornada de la Premier nos va a dejar dos partidos de lo más interesante. Vamos a disfrutar de un Manchester United-Liverpool, con los Red Devils en claro ascenso y los Reds en trayectoria contraria. El Manchester City se las verá con el Arsenal en el Emirates, buscando recuperarse de su pésimo momento de forma. Los Wolves seguirán tratando de mantener la buena racha a costa del West Ham. El Everton recibirá la visita del Norwich, mientras que el Tottenham buscará hundir más al Leicester, y el Chelsea se la jugará en campo del Bournemouth.

Desaparezco un par de días y esto me devolvió al 2016! Pero que le pasa a Nuno y el Wolverhampton (qee) - que si, que la historia es tuya con el Everton y que primero debería comentar eso  pero es que es demasiado increíble lo que pasa xD

Ese tropiezo ante el Villa, de no haber sucedido, nos dejaba como exclusivos segundos en la premier, pero todos han pinchado, incluso los Wolves, que les diste un buen repaso antes de que asaltaran la primera posición. Definitivamente el equipo agarró el ritmo y la confianza suficiente para creerse el cuento y poner un par de fichas para la apuesta en grande. Si se lo creen los jugadores, el mánager estará más que contento. Ojalá que por ahí el Wolves de Nuno vuelva a pinchar y los alcanzamos o les recortamos un par de puntos, que con los enredos del Big Six, todo puede pasar!

Gylfi está teniendo una buena racha de partidos, siendo el MVP en varios de ellos, ideal que mantenga su racha en los encuentros que vienen. Esperar que ante el Norwich, el buen juego se conserve.

Un saludo :D!

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@Scruffy El Conserje

¡Hola, compañero!

Nada que reprocharte, es lógico hablar de estos Wolves que apuntan alto y se han cargado a Liverpool y City, liderando con solvencia la Premier. Increíble, y a la vez bueno para la competición. Está siendo una mala temporada del Big Six, dejando que tanto los de Nuno como los de Clement se asomen a los puestos de lucha por el título. A ver si podemos aguantar el ritmo de competición. ;) 

Sí, ante el Villa fue una oportunidad perdida de estar mucho más cerca del liderato. Dio rabia porque además merecimos algo más. Pero bueno, no se puede ganar siempre y fue ese típico partido en el que no sale nada. El inicio de temporada fue muy duro, y por eso creo que nos ha beneficiado el calendario después. Al enfrentarnos a rivales de menos entidad, hemos podido conseguir una racha de victorias que nos llevan a tener la moral de los jugadores por las nubes. 

Sigurdsson es un jugador clave para nosotros. Estuvo mal ante los Villanos y el equipo lo notó. Pensaba que André Gomes actuaría mejor ahí, pero el islandés le está pasando la mano por la cara en la organización del juego.

¡Saludos y gracias!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.