Jump to content

Featured Replies

  • Autor

j06hqs3.jpg

SAINT-ETIENNE 2. TEMPORADA 2020/21
 

El segundo equipo del Saint-Etienne, el primer filial de Les Verts, también está listo para afrontar la temporada en la Nacional 2, de la que salió subcampeón el curso pasado tras un Nantes intratable. El objetivo va a volver a ser pelear por estar en lo más alto, pero sobre todo ayudar a los chavales a que se formen y que absorban todos los detalles tácticos para estar habituados cuando den el salto a la primera plantilla. El entrenador seguirá siendo Jérémie Janot, exguardameta del Saint-Etienne, de grato recuerdo para el club. Hizo una gran labor la pasada temporada y tanto él como la institución han decidido que siga al cargo.
 

ZuNH2gE.jpg

Empezamos por la portería, donde tenemos a dos metas que han ascendido desde el filial. Yanis Bourbia parece estar un poco más hecho y tiene algo de mayor potencial, así que apunta a la titularidad. Clément Moulineau deberá esperar su oportunidad en el banco. En el lateral diestro tenemos a un Bryan Djile Nowkoue, al que se espera que las lesiones le dejen mostrarse más. Compitiendo con él estará un Victor Monteriro Soto-Maior, que asciende del juvenil y que llega como una moto. habrá una dura pelea aquí. Para el centro de la zaga cuenta con la llegada del montenegrino Mirko Milicic, un joven valor que puede ser importante. Los otros tres centrales han sido ascendidos del juvenil. Jessime Yahiaoui tiene mimbres para ser un buen defensor y Maher Bouyadel tiene también garra y toque. Franck Boli debería apuntar a ser el cuarto central, salvo sorpresas. En el lateral zurdo el segundo equipo va a seguir con los dos efectivos de la pasada temporada. Tenemos a Mathis Mezaber, más sobrio y de carácter más ofensivo, y a Lucas Calodat, con más dotes para irse al ataque con alegría.
 

yeDLuZj.jpg

En el centro del campo repiten hasta 3 jugadores de la pasada campaña, en busca de minutos que, por culpa de la gran actuación de sus compañeros, no tuvieron. El mejor posicionado es Abdul Maïga, que tiene algo más de proyección y apunta a titular si su rendimiento lo permite. Baptiste Gabard ya dio síntomas de poder ser un buen organizador, pero su irregularidad no dejó tener tantos minutos. Y Victor Petit no jugó nada la pasada temporada, pero su esfuerzo en los entrenamientos le ha hecho tener una mejora importante y entrará en la rotación. Por último, Louis Mouton ha sido ascendido desde el juvenil para dar profundidad a la plantilla. En la mediapunta habrá una bonita competencia. Ibrahima Dramé llegó en este verano fichado por los ojeadores en África y es un muy buen jugador. Pero llegado desde el juvenil, Mathys Saban llega pisando muy fuerte y siendo de los más destacados en cuanto a potencial. En el extremo derecho también ha habido un fichaje, el argelino Adel Bouzida. Buen jugador y con margen de mejora. Compitiendo con él estará un Edmilson Correia, que repite en el segundo equipo y que espera tener más regularidad en su juego. Aunque suele actuar por la derecha, Luis Sánchez hará las veces de extremo zurdo. El colombiano continúa con su cesión de dos años y los preparadores dicen que tiene mucho potencial, aunque él en el campo no lo demuestra. Continuará también en el segundo equipo Abdoulaye Sidibé, que acabó la campaña a gran nivel y se espera que sea más regular en este curso. En la delantera parte con ventaja el recién llegado Ayoub Oueld El Hamra, marroquí de 18 años y que tiene buenas condiciones. Zakaria Bengueddoudj, que repite en la plantilla, y Marwan Ouroui, ascendido del filial, pelearán por ser el recambio.

 

 

SAINT-ETIENNE JUVENIL. TEMPORADA 2020/21
 

El equipo juvenil tiene la difícil misión de volver a revalidar el título de la división nacional juvenil. Y ya no solo difícil por el reto de volver a ganar, sino porque la plantilla del curso pasado tuvo un dominio insultante sobre el resto de rivales. Había mucha calidad y mucho potencial en ese grupo y, desgraciadamente, no se aprecia tanta calidad en el grupo actual. Aun así, hay jugadores interesantes y algunos que repiten para dar mas empaque al plantel. Su entrenador, Pascal Feindouno, exatacante de Les Verts en el pasado, tendrá una buena plantilla para el asalto a la liga. Eso sí, que nadie espere de nuevo goleadas.
 

kSDV21z.jpg

En la nueva hornada de juveniles solo llegó un guardameta, así que Nabil Ouennas se queda para tener recambio en la portería. Su compañero, el recién llegado Yannick Cros, parece tener más potencial y apunta a la titularidad. El lateral diestro es quizás la posición más débil. Como lateral puro solo contamos con Mouad Renault, quien no parece tener mucho potencial. Puede actuar en banda, y lo hará, Esteban Guillet, que parece estar en la misma situación que su compañero. En el centro de la zaga tenemos dos importantes promesas llegadas desde la hornada de juveniles. El primero es Djamel Bounaas, quien también puede actuar como lateral diestro, y el segundo es el Pedro Silva, de ascendencia portuguesa y que además tiene toque para sacar el balón jugado. Tanto Abdoulaye Bakayoko como Kais Bendris repiten en el juvenil y aportarán experiencia al grupo. En el lateral zurdo tendremos competencia. Ha llegado Ludovic Ferrère con un potencial muy importante, y repite Thierno Diallo, quien necesita minutos para acabar de despegar.
 

DLVgaY5.jpg

En el centro del campo tenemos más efectivos de la cuenta, y habrá alguno que jugará muy poco. Dos de los recién llegados son los jugadores de más potencial. Axel Reynaud es el chaval de la hornada de juveniles más prometedor. Puede actuar como mediocentro o algo más adelantado, y ahí se va a tratar de que reconvierta su posición, pues tiene condiciones de organizador. El otro es Florian Petit, con más llegada al área contraria y más dotes organizadoras. Otro de los recién llegados es Hassane Diomandé, sin tanto potencial como sus compañeros. Para dar experiencia se han quedado dos centrocampistas que no tuvieron minutos el curso pasado, como son Ahmed Sidibé y Jordan Morel. En la mediapunta no va a haber mucha calidad en este curso. Se esperaba más del recién llegado Stéphane Blanchard, aunque no parece que vaya a mejorar mucho. Brahim Fatah aportará más experiencia, aunque tampoco pinta que pueda llegar muy lejos. En el extremo derecho tendremos a Steeven Audibert, un jugador de buen potencial y que apunta a la titularidad. Para darle descanso estará Victor Maillard, que no tiene potencial para llegar al primer equipo, pero que su polivalencia (puede jugar en ambas bandas) puede venir bien al grupo. En el extremo zurdo tenemos a la segunda mayor promesa llegada desde la última hornada de juveniles. Se trata de Mouhamadou Dieye, joven extremo con buenas dotes para el desborde. Como pasa en la derecha, Simplice Mukendi tampoco parece tener mucho potencial y apunta a suplente. En punta de ataque solo dos efectivos, con Rossi Bozi, que repite en el juvenil, como el que apunta a titular y tiene más potencial. Amine Teyssier, llegado en la hornada de juveniles, no tiene tanto potencial pero en pretemporada ha mostrado tener gol y ganas de jugar.

 

 

CESIONES FUERA DEL CLUB
 

En esta temporada, Philippe Montanier y su cuerpo técnico han podido decidir sobre qué jugadores con potencial merecían ser cedidos, en busca de minutos de más calidad que no puedan encontrar en el club. Son 9 los jugadores que actuarán en esta campaña en calidad de cedidos. Se ha tratado de buscar cesiones en las que el club al que llega el jugador garantizara que fuera un titular habitual en la plantilla. Es importante para el desarrollo de los chavales que puedan jugar bastante.
 

XKmSSaJ.jpg

Empezamos por Yanis Lhéry, el máximo goleador del juvenil y de la liga nacional juvenil. Es una de las grandes perlas de la cantera y se ha conseguido que llegue al Le Mans de la Ligue2, quien garantiza que tendrá minutos como titular habitual. El centrocampista Lucas Gourna Douath es otra de las grandes promesas de la cantera. El juvenil se le quedó pequeño y se pensó que necesitaba mayores retos. Se le ha cedido al Quevilly Rouen, recién ascendido a la Ligue2, donde apunta a titular habitual. En el mismo equipo actuará el central Saidou Sow, también con la condición de que sea titular. El joven estuvo a buen nivel en el segundo equipo, pero se le veía verde aún para el primer equipo. El centrocampista Yanis Fetheddine fue otro de los grandes destacados del equipo juvenil. El segundo equipo parecía quedársele corto y se ha marchado cedido a La Duchère, equipo de la parte alta de la Nacional, donde debe ser titular. El lateral zurdo Fael Ahmane, que destacó en la plantilla juvenil, se ha ido cedido al Annecy de la Nacional 2. Está en la misma categoría que el segundo equipo, pero ya hay otros dos jugadores con potencial allí. Tyrone Tormin fue otro de los grandes jugadores en la consecución del título del equipo juvenil. No se quería cortar su progresión y el Estrasburgo, recién descendido a la Ligue2, ha decidido llevárselo en calidad de cedido y tratando de hacerle jugar como titular. El central Naïl Vernet ya estuvo cedido el pasado curso y para este se creía conveniente darle minutos en alguna de las plantillas del equipo. Para el primer equipo está verde y en el segundo equipo la categoría podría no ser la adecuada, así que se la cedido al Villefranche de la Nacional. El otro integrante del trío de oro del juvenil la pasada temporada es Maxence Rivera, que se marcha cedido al Nancy de la Ligue2, donde debería ser titular habitualmente. Y por último Wesley Fofana, quien hizo la pretemporada con el primer equipo y convenció a Montanier para quedárselo, pero el overbooking en el centro del campo le hizo decidirse por una cesión. Tratará de sumar minutos en el Niort de la Ligue2.

  • Autor

j06hqs3.jpg

UN AÑO DE CRECIMIENTO
 

NDR4iok.jpg

SITUACIÓN FINANCIERA

GsQVhgt.jpg
3mU5oeI.jpg

Un gran salto cualitativo en las arcas del Saint-Etienne. A la llegada de Montanier al club, la caja registraba un saldo favorable de más de 11 millones de euros. Un año después, hay más de 52 millones de euros en caja, algo que se espera mejorar gracias a los ingresos por la Champions League. Sin duda, la gestión económica hasta el momento está siendo impecable, además de haber dado rédito deportivo con la consecución del título liguero. Es indispensable seguir en la línea de esta política económica austera, para que el club siga creciendo. Tras esta temporada, Les Verts se colocan como el cuarto equipo con mejor economía del país, tras PSG, Olympique de Lyon y Lille.

El club ha mantenido la máxima de no hacer grandes desembolsos en fichajes. Se han realizado fichajes de bajo perfil y se ha contado con la cantera para cerrar la plantilla, ayudando a mejorar la economía hasta el momento.

Grs9ku1.jpg91S2Ubc.jpg

A pesar de ganar la liga, no ha habido grandes cambios en los presupuestos impuestos por el club, algo a lo que Montanier se agarra férreamente. No superar el presupuesto de sueldos es algo básico en el proyecto del club. Pero empecemos por el presupuesto de fichajes. A la llegada del nuevo entrenador, era cercano a los 8 millones de euros, aunque Montanier decidió no tocar un solo euro. Para esta temporada, tras la consecución del título de liga, se amplió a más de 14 millones de euros, tampoco una locura para un equipo que debe volver a luchar por el título. Philippe decidió que estaba bien así, pues cree que el objetivo realista debe ser buscar la clasificación europea. Después de la pequeña inversión en materia de fichajes, que veremos después, y de los ingresos por ventas, quedan más de 12 millones de euros para posibles incorporaciones, aunque Montanier ha dicho que la plantilla está cerrada. Sí ha habido un importante aumento en el presupuesto de salarios, pasando de más de 28 a más de 34 millones de euros. La gestión en esta parcela es aún mejor, gastando actualmente menos en salarios que cuando Montanier llegó al club. Se espera que la gestión siga en este camino, ingresando menos de lo que se gasta y manteniendo el prsupuesto de salarios con un margen holgado.

 

FICHAJES

Spoiler

UKOhQ4v.jpg

Spoiler

QOStpBv.jpg

El técnico francés del Saint-Etienne tenía muy clara la política impuesta por el nuevo Proyecto ASSE. No se podían hacer fichajes de relumbrón y había que apostar por llegadas de bajo perfil en detrimento de nombres. Montanier lo ha cumplido a rajatabla, gastando 4 millones de euros menos en fichajes que el curso pasado. Además, de todo el dispendio en contrataciones, una parte ha sido para reforzar al segundo equipo, buscando chavales jóvenes que crezcan en el sistema de cantera del club. Esta máxima de fichajes a bajo coste, será la tónica mientras el Proyecto ASSE continúe vigente.

Spoiler

DlMn19K.jpg

Spoiler

nOYbQFA.jpg

Llegamos al único punto en el que el curso pasado ha sido mejor que este. Dos millones de euros menos en ingresos. Eso sí, debemos añadir que, sin contar las cesiones, la pasada temporada hubo 19 bajas y en esta campaña 15. La idea de mejorar la cantera para dar rédito, ya sea nutriendo de jugadores al primer equipo o como ventas futuras de los que no tengan sitio en la primera plantilla, debe seguir con esta política austera que tan bien está haciendo a la economía del club. Buscar ventas a mejor precio es el objetivo a mejorar de cara al futuro.

 

INSTALACIONES/AFICIÓN

Spoiler

lQ81aVb.jpg

El estadio Geoffroy-Guichard ha jugado un papel importantísimo en la consecución del título liguero del Saint-Etienne, así como lo ha sido en toda la historia del club. Durante esta temporada se han hecho diversas mejoras, sobre todo en materia de cantera, que han llevado la condición del estadio de "buena" a "muy buena". Montanier ha interactuado con la directiva en diversas ocasiones y se ha mostrado complacido al saber que ambos van en la misma dirección, en cuanto a cantera como mínimo. Las instalaciones de juveniles se encuentran en obras, y seguramente en diciembre superarán el nivel actual que ya es espléndido. Además se ha invertido en la preparación de juniors, así como en la política de llegada de juveniles, que ha pasado de adecuada a excelente, y de normal a buena, respectivamente.

Además, la directiva está trabajando con el ayuntamiento de la ciudad en tratar de comprar el estadio Geoffroy-Guichard, noticia que se sabrá en julio de 2021. Tener el estadio en propiedad será otro salto cualitativo para el club, dejando de pagar los 800.000€ anuales. Eso sí, supondrá un importante desembolso económico, por lo que la política económica actual podría ser aún más exagerada si se lleva a cabo la compra.

hnDTVbA.jpg
URjkmJp.jpg

A pesar del título de liga, y de la participación en Champions el curso que va a dar inicio, la directiva no ha querido hacer pagar al aficionado más de lo debido. Los incrementos en el precio medio de las entradas y en los abonos medios de temporada no son exagerados, entrando dentro de lo normal. Además, los abonados para la campaña han aumentado en más de 4.000, llegando a más de 18.000. Todo esto entra dentro del guion del Proyecto ASSE, que apuntaba a 30.000 socios en la campaña 2024/25.

Todo son buenas noticias en el área económica del club, que también ha sumado un título liguero a unas vitrinas que parecían ya olvidadas. El crecimiento de Les Verts en esta temporada ha sido muy importante y se espera que el curso habitual sea el mismo.

  • Autor

9iPkXi2.jpg
vWPlluP.jpg

EL PSG LE GANA OTRA FINAL A MONTANIER

2 de agosto de 2020

Alineaciones  |  Datos del partido  |  Estadísticas PSG  |  Estadísticas Saint-Etienne

Ya lo avisó Montanier, no va a ser una campaña sencilla para el Saint-Etienne. En el inicio de la temporada oficial, volvían a verse las caras Tuchel y el técnico francés en una final. Tras perder la final de la Coupe de la Ligue, Les Verts querían vengar la derrota en el Trophée des Champions, supercopa francesa entre ganador de Ligue1 y de Coupe de France. De nuevo volvió a salir victorioso el PSG, que ganó con cierta comodidad por 2-0. El conjunto del Loira presentó batalla, con su habitual 4-2-3-1 dispuestos a llevar el peso del partido, pero aguantó media hora. Media hora en la que fue mejor que el PSG, pero ya saben de sobras que ante los parisinos no vale solo ser mejor, hay que reflejarlo en el marcador. Lentamente se fueron yendo del encuentro y los goles encajados no ayudaron a mejorar la situación.

Llegó Montanier al choque con una sola baja, la de Palencia en el carril diestro, dando entrada al español Ismael Casas, que hizo un gran partido minimizando el peligro de Neymar, al que le hizo un gran marcaje individual. Por su parte, Tuchel no podía contar con Bernat en el carril zurdo y el extremo Sarabia, ambos por lesión. No sorprendió el alemán, que volvió a apostar por la 4-4-2 ya conocida en los de la capital. Saltaron al terreno de juego con Areola en portería; defensa de cuatro con Kehrer, Thiago Silva, Diallo y Digne; en el centro del campo Verratti y el gran fichaje del verano, Thiago; en las bandas Di María y Neymar; y en punta de ataque Mbappé y Aubameyang. Un equipo temible. El Saint-Etienne puso el siguiente once en liza: Ruffier en la meta; defensa de cuatro con Casas, Moukoudi, Lacroix y Trauco; en la medular M'Vila y Youssouf; de mediapunta Boudebouz; en las bandas Man y Bouanga; y en punta de ataque Charles Abi.

Salieron bien los muchachos del Saint-Etienne, presionando arriba, robando cerca del área rival pero sin poder concretar ocasiones de peligro. También cerraron bien atrás, conciendo pocas ocasiones de correr a los galgos de Neymar, Di María, Mbappé y Aubameyang. Ismael Casas no cayó nunca en las fintas del brasileño y cuajó una primera mitad impresionante. Pero las bandas de Les Verts no funcionaban. Ni Man, aún falto de rodaje, ni Bouanga, que sigue inmerso en su irregularidad, ponían en aprietos a la zaga del PSG. Visto el panorama, Boudebouz tiró del carro del Saint-Etienne y suya fue la primera ocasión, con una gran rosca que obligó a la estirada de Areola, de gran actuación en la primera mitad. El meta de los de la capital tuvo trabajo en la primera media hora, atajando también un cabezazo a bocajarro de Lacroix. Los ataques del PSG se volcaban en la izquierda, donde Neymar acaparaba el esférico pero era incapaz de superar en el uno contra uno al defensor español. Así las cosas, Boudebouz volvió a intentarlo, agarrando un balón en el círculo central, yéndose de un rival y sacando un durísimo disparo que iba a la escuadra, con otro paradón de Areola. Poco a poco el Saint-Etienne fue perdiendo fuelle, la presión no era tan efectiva, no recuperaban tan arriba y las ocasiones dejaron de llegar. No es que el PSG se hiciera con el partido. Pero una genialidad le dio la vuelta al escenario. Neymar cogió un balón en su campo, decidió no encarar a Casas y tiró la diagonal llegando hasta el área rival sin que nadie lo parase, dejó el esférico atrás sobre Di María, el argentino la puso en la frontal y el disparo de Verratti lo desvió Mbappé a gol. Faltaban dos minutos para el descanso. Un duro golpe para Les Verts.

En el descanso Montanier debió decir a los suyos que lo estaban haciendo bien, minimizando las ocasiones del rival, aunque fueran por delante en el marcador en una jugada aislada. En la reanudación se vio un juego más rápido de los del Loira, sin tanto toque y buscando más profundidad, más pegada. No funcionó. El gol había tocado la línea de flotación de la moral del Saint-Etienne. El PSG se hizo con el balón y las ocasiones. No hubo rastro del equipo que jugó bien en el primer acto y a los de Montanier se les vio nerviosos sacando el balón desde atrás. Algo que llevan haciendo más de una temporada. Un error de Trauco en un cambio de banda, dejó solo a Neymar, que se marchó en velocidad de Moukoudi y definió por bajo ante el portero. Fue el final. El Saint-Etienne no levantó cabeza, los cambios tampoco fueron revulsivos. Ni Nordin ni Diony aportaron algo diferente en ataque y Montanier acabó cambiando a una 4-3-3 de juego más directo. Perdieron el control del esférico y el PSG acabó siendo muy superior en el segundo acto, dejando unas estadísticas muy favorables. Con Neymar bien vigilado por Casas, el juego se volcó a la derecha, donde Di María se asociaba bien con Verratti y Thiago, filtrando buenos balones a Mbappé y Aubameyang. Emergió la figura de Ruffier, que salvó a los suyos de la goleada con dos buenas intervenciones en sendos mano a mano con los dos puntas parisinos. Ni el balón parado funcionó para el Saint-Etienne, que había dominado esa faceta en el primer acto y acabaron haciéndose pequeños y concediendo ocasiones en saques de esquina en contra. Fue fácil, demasiado fácil para el PSG, que ni siquiera hizo cambios en todo el partido.

Nuevo título para el PSG, su 10ª victoria en la competición y 8ª de forma consecutiva. Montanier lo dijo, va a ser una temporada complicada, en la que va a tocar sufrir y habrá que olvidarse de títulos y logros. Toca ver a un Saint-Etienne más humanizado, que ha dejado de estar tocado por la varita del fútbol y que su alegría debe venir de parte de sus canteranos, en el día de ayer algo apagados.

Y que más perder la Coupe de la Ligue y el Trophee des Champions contra el PSG si luego en lo que más importa ellos nos miran desde debajo?? Enhorabuena por el título liguero compañero, un hito en la historia de este equipo histórico que vuelve a saborear el éxito con Montanier a los mandos. Un gusto volver a ver al Saint Etienne tan arriba, al PSG sin poder ganar una Ligue 1 y al fútbol francés con tantos equipos que quieren dar un paso adelante una vez vieron que al todopoderoso se le puede ganar. Una pena siempre no poder levantar otro título pero la supercopa esa es lo de menos en la temporada xD 

No sabía yo eso de que la Coupe de la Ligue la habían quitado, cosas que aprende uno en la zona de Historias de FMSite :D  Lo de aligerar el calendario es una excusita que se sacaron los gerifaltes del fútbol gabacho, al final todo imagino que irá de la mano del poderoso don dinero. No me parece que fuera un torneo la Coupe de la Ligue que a los grandes en Francia les ofreciera algún tipo de atractivo en lo económico y está claro que para esos equipos al final suponía cargar el calendario de partidos. Y para el público, pues si eres de un equipo modesto de Ligue 1 o Ligue 2 pues una oportunidad más pero si por ejemplo eres del PSG como que te puede dar un poco igual el tener una ronda de Coupe de la Ligue contra el Amiens la verdad xD Algo parecido a la League Cup (póngale delante el sponsor que corresponda) en Inglaterra que juegan con juveniles y todo los grandes.

Como dices en la entrevista es momento de marcar época con el Saint-Etienne, de cerrar esta etapa PSG como en su día acabó la etapa Lyon y comenzar una nueva dinastía en el fútbol galo :D. Para un equipo que llega a tanto con tan poco como hizo el Saint-Etienne esta temporada la segunda campaña puede ser difícil, porque la estructura de club todavía no está del todo preparada para tales alturas pero igual sabemos que tú puedes conseguirlo y al menos pelear por todos los títulos en el terreno nacional, que luego ya Europa será otro cantar.

Espectacular temporada aunque es cierto que se nota mucho la cierta irregularidad que hubo en fase ofensiva, pero en ocasiones y más en plantillas que no aspiran a lo que conseguiste, el tema es que los jugadores que te toca entrenar siempre tienen esa irregularidad que de no ser tal seguramente en vez de haberlos cogido en tu equipo los tendrías en uno de tus rivales :D 

Me parece un proyecto muy interesante Dennis Man, tanto en el juego que tiene buenos números como en la realidad. Es difícil que salga una superestrella de Rumanía salvo que se la lleve algún inglés con 15 años y lo forme en su cantera o el Bayern, Dortmund o alguno de estos (Hagi solo hay uno y su hijo por mucho que prometa no creo que llegue a más que ser un buen jugador por ejemplo). No obstante es un jugador que pinta interesante y al que habrá que seguirle la pista este Man.

Buena idea tuviste reforzando al filial, a ver si con esos fichajes se forma un grupo capaz de seguir ascendiendo en el Nacional y los jugadores pueden llegar mejor preparados y con más ritmo competitivo al primer equipo. Son chavales interesantes también los que fichastes, y no si no ofrecen el rendimiento esperado para llegar al primer equipo pues siempre se pueden vender y sacar rédito económico que a nuestras arcas le vendrá muy bien.

Me gustó mucho esa apuesta por la cantera para completar la plantilla. Confiamos en Charles "Killmonger" Abi para que se transforme en el nuevo Aubameyang y se convierta ya en una realidad esta temporada. Muy interesante la reducción de la edad media de la plantilla con respecto a lo que nos encontramos el curso pasado al llegar.

 

  • Autor

g3VCNnp.jpg

 

@Mapashito

¡Hola, compañero!

Pues sí, un título de liga totalmente inesperado. Pensaba que la lucha iba a ser por entrar en Europa, pero estuvimos muy regulares y, sobre todo, los grandes del país fallaron mucho. El PSG noté que rotó mucho, jugándosela a tratar de llegar lejos en Champions y acabaron perdiendo fuelle en la liga. El Mónaco cayó estrepitosamente en el tramo final de campaña y del Lyon ni hablamos. Pero se vio un campeonato muy entretenido, con Reims y Nantes también como animadores, y un Marsella al que le faltó un poco para estar allí arriba también. No nos vamos a quejar por el título, bienvenido sea. xD 

Creo que casi todos hemos conocido la noticia de la desaparición de la Coupe de la Ligue aquí. Es cierto que FMSite es cultura. Entre las historia y el FM tengo una culturilla futbolística y geográfica que no tenía antes. xD  Al final, como dices, todo se debe al dinero, cada vez más por desgracia. En parte me parece acertado el aligerar el calendario, pero sí que es cierto que a algunos equipos les ilusionaba esta competición, sobre todo a los que no están acostumbrados a conseguir títulos. Una oportunidad menos para ellos.

Es muy pronto para decir que se acaba la etapa del PSG. El mensaje de la entrevista era precisamente el contrario. xD   Tenemos un proyecto basado en la cantera y creo que la plantilla de este curso es un punto inferior a la de la campaña pasada. El título podía hacer pensar que vamos a luchar otra vez por él. Pero debemos ir paso a paso, invirtiendo en cantera y apostando por jóvenes valores. Precisamente ahí es donde creo que tenemos el déficit, en la experiencia y por eso va a ser una temporada complicada. También, como dices, debido a las expectativas de la afición después de un título. Creo que va a ser complicado, tanto en liga como en Champions. En Europa debemos disfrutar de la experiencia y en liga pelear hasta el final, como ha hecho el equipo durante todo el curso. 

He notado mucha irregularidad sobre todo en los extremos. En este FM20 no acabo de conseguir que me funcionen, al menos con el rol de delanteros interiores. El delantero centro en esta misma versión del juego, falla un montón de goles y de ahí entiendo que no tenga calificaciones muy altas. Pero los extremos no me funcionan, entran muy poco en juego. Mira Khazri, seguramente el jugador de más calidad del equipo, y he tenido que darle puerta, aunque Bouanga no está para tirar cohetes. xD 

En cuanto vi el informe de Dennis Man quedé sorprendido. Un chaval joven y con buenos números, además de poderlo traer a un precio asequible. Veremos si puedo hacerle funcionar (de momento no ha empezado bien). :/  Parece completo y de momento está entrando desde la derecha como delantero interior, posición y rol más favorables del jugador. Veremos...

En una apuesta por la cantera tocaba reforzar al filial. En primera instancia pensé en reforzarlo con las grandes promesas del filial, pero pensé que la Nacional 2 podría ser una categoría algo baja para su buen progreso. De ahí que les enviara en cesiones y que fichara algunos jugadores para el segundo equipo. El día de reyes me llevé una sorpresa al ver que Lucas Gourna Douath jugó con el primer equipo del Saint-Etienne ante el PSG en la realidad, y parece ser que el chaval se comió a Verratti en la medular.

Me llené la boca hablando de cantera y tocaba predicar con el ejemplo. De ahí que completara la primera plantilla con varios chavales. Y no por estar, pienso que la mayoría de ellos pueden tener un papel importante a futuro. De momento Ruffier se ha lesionado tras el partido de supercopa y el joven Bajic deberá empezar la liga en la portería. Veremos si se queda... ;) 

¡Saludos y gracias!

  • Autor

RMMmLH4.jpg
mMkT8In.jpg

LA FORTUNA ES ESQUIVA CON FRANCIA

27 de agosto de 2020

Se ha llevado a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Champions League. Francia presenta tres participantes en este curso en la máxima competición europea y no ha tenido excesiva suerte en los emparejamientos. El Saint-Etienne llega como el campeón de la Ligue1, y por esta razón entró como cabeza de serie, pero ni esa ventaja le resultó favorable en el sorteo. Se encontrará en el Grupo B con el Manchester City de Guardiola, segunda la pasada temporada en la Premier tras el Liverpool. Desde el bombo 3 les tocó también uno de los complicados, siendo el Ajax de Ten Hag otro rival que no será sencillo de superar, y que fue el campeón de la Eredivisie la pasada campaña. Y en el último bombo había dos equipos que todos querían evitar, Inter de Milán y el Leipzig de Nagelsmann, terceros en la Bundesliga el curso pasado. Los alemanes serán, los rivales de los del Loira, en un grupo que queda difícil de predecir, salvo quizás una primera plaza para los ingleses.

Tampoco tendrá un grupo fácil el Paris Saint-Germain, segundo clasificado en la Ligue1 y que desea desde hace muchos años sumar la primera Champions a sus vitrinas. Estarán en el Grupo E, con un rival temible como es la Juventus, campeona de la Serie A la pasada temporada con mucha diferencia. Los de Maurizio Sarri serán el gran rival a batir. El Benfica tratará de animar el grupo, en otra intentona de olvida la eterna maldición de Béla Guttmann. Entrenados por Bruno Lage, acabaron en la segunda posición de la Liga NOS, tras el Oporto. Y el LASK Linz será la cenicienta del grupo. Los austriacos deben tratar de disfrutar de su participación en la competición, tras conquistar la Bundesliga de Austria el pasado curso.

Por último, el Olympique de Marsella también entró de forma directa en la fase de grupos y tampoco tendrá un camino sencillo. Encuadrados en el Grupo A, tienen al Liverpool de Klopp como al gran rival, campeón de la pasada edición de la Premier League. Otro rival por el pase de ronda será la Roma de Paulo Fonseca, que acabó en una meritoria cuarta posición en la pasada Serie A. Los suizos del Basilea deberían ser la perita en dulce del grupo, aunque los entrenados Marcel Koller, campeones de la Super League de Suiza, tratarán de dar guerra hasta el final.

En el resto de grupos, camino asequible a la siguiente ronda para Atlético de Madrid, Manchester United, Barcelona y Bayern de Múnich, vigente campeón de la competición. Uno de los grupos más animados ser el G, donde el Real Madrid tendrá duros rivales como el Arsenal y el Inter de Milán, mientras que el Zenit lo debería tener muy complicado ante sus rivales.

Pues la verdad es que es un grupo complicado pero muy atractivo. El Manchester City sobre el papel es el claro favorito para pasar como primero de grupo, la segunda plaza se va a vender muy cara. La clave va a estar en los partidos de casa, si somos capaces de hacernos fuerte en el Geoffroy-Guichard tendremos mucho camino hecho. Pero así es la Champions, un hueso duro como la vida misma xD

Veo que hay equipos que se han quedado fuera de la Champions como mi Chelsea, sigue Lampard?, Milán, Sevilla... y Athletic muy bien clasficandose, pero ha tenido que ir a parar al grupo del campeón.

Con ganas ya de que empiece la temporada y ver hasta donde pueden llegar Les Verts. Un saludo y suerte! ;-)

Editado por Serbam

Vamos a tener que sufrir y sudar mucho para sacar rédito de ese grupo, creo que al menos para la tercera posición si que nos dará en una bonita lucha con el Ajax pero está claro que Leipzig ahora mismo está un paso por encima nuestra y en cuanto al City pues que decir. Serán seis partidos eso sí muy bonitos de jugar y habrá que luchar cada punto hasta el final si queremos tener alguna opción de poder mantenernos en Europa tras las navidades. No nos valió de nada ser campeones de Francia para el sorteo :facepalm: 

Terrible como dices el sorteo para los franceses aunque el PSG debería pasar por delante del Benfica y en cuanto al Marsella yo creo que en cuanto a nivel son equiparables a la Roma pero estos sí deberán estar muy atentos en su grupo porque el Basilea me parece que puede ser un tapado.

Saludos!

  • Autor

g3VCNnp.jpg

 

@Serbam

¡Hola, compañero!

Como dices, un grupo difícil, pero con ganas de que empiecen ya los partidos. Ya dije que la Champions sería una competición para disfrutarla, pues no tenemos plantilla para llegar lejos. Y qué mejor que disfrutarla con partidos sufridos ante rivales importantes. El City debería ser primero sí o sí. Y por la segunda plaza debería haber tortazos, aunque creo que Leipzig está un punto por encima. De momento debemos pensar en que seremos cuartos, todo lo que ganemos será bienvenido. ;) 

Tu Chelsea no hizo una buena temporada el curso pasado y quedó en la 6ª plaza, jugando este año la Europa League. Sigue Lampard al frente del banquillo y han hecho un desembolso importante. En un post más adelante haré un resumen del mercado de fichajes, pero te adelanto que los Blues han hecho el gran fichaje del verano. ;) 

¡Saludos y gracias!

 

@Mapashito

¡Hola, compañero!

Nos tenemos que poner el mono de trabajo. xD  Va a ser muy complicado, la verdad, y la idea que tenía en mente era disfrutar de la competición, así que ante rivales así lo vamos a disfrutar de verdad, aunque sufriendo de lo lindo. Como dices, City y Leipzig deberían pasar de ronda, o al menos ese debería ser su objetivo. Entre Ajax y nosotros debería estar la plaza de Europa League. Esperemos poder luchar al menos por ella, aunque lo dicho, no me planteo ningún objetivo en esta competición. Ser competitivos y tratar de hacerlo lo mejor posible. Fue un sorteo muy duro, a pesar de estar en el bombo 1. :/ 

El PSG debería pasar, pero también tiene dos rivales de entidad, aunque Benfica esté por debajo. Y Marsella, lo mismo, puede pasar, pero comparando los grupos de los franceses con otros, como el del Barcelona o el del Bayern, pues son bastantes más complicados a priori.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

j06hqs3.jpg

TEMPORADA 2020/2021
PRIMERA PLANTILLA - AGOSTO

IAUfjdT.jpg


5W7cwSJ.jpg

Alineaciones  -  Datos partido  -  Calificaciones
 

Tocaba debutar en liga ante el recién ascendido Auxerre, que planteó un once defensivo y no opuso casi resistencia. Montanier siguió con su apuesta de la 4-2-3-1 y pasaron por encima del rival en la primera mitad. Nada más empezar el encuentro, Miguel Trauco recogía un rechace en la frontal del área, daba dos zancadas dentro y soltaba un zapatazo que doblaba las manos del portero. Los locales no conseguían salir de su área y estaban a merced de los del Loira, que movieron rápido y bien el esférico. Poco después del primero, Boudebouz cabalgaba por la izquierda, ponía el centro al área y Youssouf remataba a gol acrobáticamente. El tanto dejaba a los locales tocados y casi ni inquietaron la meta de Bajic, que era titular en la portería por el lesionado Ruffier. En la segunda mitad el Auxerre dio un paso al frente, ante la relajación de unos visitantes que parecieron otro equipo. No hubo nada de la gran primera mitad y las fuerzas se igualaron. Pero entre la defensa y Bajic mantuvieron el resultado de dos goles de ventaja y Les Verts empezaron con una buena victoria a domicilio.

 

kWdd4Gx.jpg

Alineaciones  -  Datos partido  -  Calificaciones
 

Segundo partido liguero y de nuevo el mismo guion. Salida en tromba del Saint-Etienne y siesta tras el descanso. Enfrente un Brest que también tuvo dos caras y se dejó el encuentro en la primera mitad. Charles Abi abrió el marcador, finalizando un gran pase en profundidad del también canterano Benkhedim. El dominio fue total en el primer acto, controlando los locales el balón por completo. En el ecuador del primer tiempo, M'Vila colgó una falta al área y Moukoudi se alzaba sobre los defensas para cabecear a gol. Con el marcador tan favorable de nuevo los del Loira dieron un paso atrás. Contemporizaron el cuero pero se quedaron sin profundidad. Lo aprovechó en el segundo tiempo el Brest, que fue mejor e incluso mereció marcar algún gol. Robaron el esférico al Saint-Etienne y tuvieron sus ocasiones, pero se toparon con un buen Bajic y una ordenada defensa local. De nuevo tres puntos conseguidos, con dos cara muy diferentes.

 

Su67IHD.jpg

Alineaciones  -  Datos partido  -  Calificaciones
 

Y a la tercera fue la vencida. De nuevo salió en tromba el Saint-Etienne y se adelantó en el marcador, pero volvió a dormirse y lo acabó pagando. El Girondins supo reaccionar al tanto de los visitantes, aunque en la primera media hora estuvo en manos de Les Verts. En el minuto 20, Miguel Trauco recogía un gran pase de M'Vila y fusilaba al portero. Fue mejor el conjunto visitante en esa media hora, pero al contrario de los otros encuentros no supo anotar el segundo. Reaccionó el Girondins, y lo hizo antes del descanso. Kamano entró en acción e hizo mucho daño en el flanco zurdo de ataque. Un centro suyo lo remató Maja en el área pequeña y tras rozarlo Bajic tocó en el palo y entró. Tras el descanso saltaron los dos equipos a por el partido y hubo intercambio de golpes, con más acierto de tiros entre palos de los locales. El partido se resolvió hacia el final del partido, con una falta muy lejana botada al área y rematada por Kamano tras un gran fallo defensivo. Un error defensivo lo pagaba muy caro el Saint-Etienne, que lo intentó hasta el final pero fue incapaz de sacar nada positivo de su visita al Girondins.

 

5Y4VqN8.jpg

Alineaciones  -  Datos partido  -  Calificaciones
 

Partido muy extraño el último del mes para el Saint-Etienne. Recibía a un Rennes que se encerró en la primera mitad y supo frenar las acometidas de los locales. De nuevo los de Montanier salieron a por el partido nada más pitar el árbitro, pero en esta ocasión no hubo puntería. Se falló lo indecible en el primer acto y fue increíble que el encuentro llegara al descanso con el marcador sin goles. Los visitantes esperaban su oportunidad. Y esta llegó mediada la segunda mitad. En el primer tiro a puerta, Hunou conseguía anotar con un fuerte disparo desde fuera del área. Tocaba remar contracorriente y espabiló rápido el conjunto del Loira. Diony igualaba rematando un balón suelto tras un rechace en un defensor. En los últimos minutos, el Saint-Etienne se lanzó a por los tres puntos, jugando más rápido y algo más directo. El partido no tuvo dueño y pudo ganarlo cualquiera, con peligrosas contras del conjunto visitante. El marcador no se movió más y hubo reparto de puntos.

 

NhtxsbK.jpg

kCxxiJY.jpg
(Click en la imagen para ver clasificación completa)

Empieza el Niza como un tiro, ganando los primeros cuatro partidos y poniéndose como líder. El PSG falló en su primer encuentro, empatando en campo del Dijon, pero ha goleado en sus siguientes choques y va muy fuerte. Sorpresa del Lorient, recién ascendido y que momentáneamente se coloca en la tercera plaza. Mismos puntos tiene el Mónaco, que no gana sobrado pero está haciendo una defensa sobria que le permite encajar muy poco. El Nantes parece que quiere seguir luchando en la parte alta, igual que un Saint-Etienne al que no se le ve tan bien como el curso pasado. El Lyon parece que no se acaba de encontrar, cediendo ya un empate y una derrota. En la parte baja, Brest, Montpellier y Angers en puestos de descenso con 1 punto.

 

79XdL63.jpg

 

  • Convocatorias internacionales: Denis Bouanga (Gabón), Dennis Man (Rumanía), Léo Lacroix (Suiza), Harold Moukoudi (Camerún), Assane Dioussé (Senegal) y Miguel Trauco (Perú).
  • El Saint-Etienne recibe más de 15 millones de euros por participar en la fase de grupos de la Champions League.
  • Parte médico: Gabriel Silva, 4 semanas (rotura del metatarsiano); y Ryad Boudebouz, 6 semanas (lesión en la cadera).

 

TDqS2Kd.jpg


Inicio de liga titubeante. Buenas primeras partes pero nos venimos abajo en la segunda mitad. No estamos al nivel de la pasada temporada, eso es cierto, aunque dominamos el esférico normalmente. Nos falta profundidad en los ataques y no gozamos de ocasiones muy claras, sobre todo cuando nos vamos al ataque con más intensidad y buscamos un gol que nos hace falta. Las lesiones tampoco han ayudado y nos han penalizado mucho en este mes. La lesión de Boudebouz nos ha dejado sin nuestro mejor hombre. A nivel defensivo, luces y sombras, con dos partidos sin encajar goles, pero otros dos en los que hemos recibido tantos con pocas ocasiones del rival.

A nivel individual ha sido un mes de irregularidades, aunque toca hablar del buen nivel de M'Vila. El centrocampista se ha convertido en pieza más indispensable, si cabe, tras la marcha de Cabaye. Ya no solo aporta equilibrio, sino que también distribuye y crea ocasiones. Básico en el esquema de Montanier. También debemos destacar al joven portero Stefan Bajic, que jugó los dos primeros partidos de liga por la lesión de Ruffier y parece que se ha ganado la confianza del técnico.

 

d8aCrZl.jpg


0ODy2Vh.jpg

Se nos presenta un mes de septiembre durísimo, donde empieza el espectáculo de la Champions. Empezaremos con un derbi del Ródano, visitando al Lyon, que no está fino pero que siempre es un rival complicado. En el debut en la máxima competición continental, tendremos que viajar al campo del Leipzig, un rival que se antoja muy duro, sobre todo en su feudo. De vuelta a la liga, recibiremos al actual líder, un Niza que ha empezado muy bien. También en el Geoffroy-Guichard, tendremos que jugar ante un Reims que hizo una buena temporada pasada, pero que en esta ha empezado muy mal. Después iremos a campo de un recién ascendido, un Guingamp que no ha empezado nada mal el curso. Y acabaremos con otro partido de Champions, en esta ocasión un encuentro clave en nuestro campo ante el Ajax, probablemente los dos equipos llamados a luchar por la tercera plaza.

  • Autor

j06hqs3.jpg

TEMPORADA 2020/2021
AS SAINT-ETIENNE 2 - AGOSTO

IAUfjdT.jpg


ooHJOsM.jpg

Empezó una nueva campaña en la Nacional 2 el primer filial de Les Verts, y lo hizo como acabó el curso pasado, con irregularidad. Buen inicio de campeonato ante el filial del Estrasburgo, con victoria a domicilio por 0-1, en un encuentro dominado por completo y en el que la ventaja tuvo que ser mucho más amplia. No hubo acierto de cara a portería y el único capaz de perforar la meta rival fue el delantero marroquí El Hamra

En el segundo partido llegó la primera derrota, podemos decir que sorprendente e inmerecido. Más de 30 disparos de los locales, por 10 del rival, y 12 a portería por solo 3 de los visitantes. El resultado de 1-2 a favor del Blois Foot 41 revela el poco acierto del Saint-Etienne y algo de debilidad defensiva, ante un rival más experimentado y que anotó los dos goles en jugadas a balón parado. Un córner y un penalti fueron suficientes para derrotarnos, siendo Sidibé el que pusiera algo de suspense en los minutos finales.

El último encuentro del mes nos deparaba un apasionante duelo ante el filial del Nantes, campeón del grupo el curso pasado y uno de los favoritos en esta temporada. El empate final 0-0 revela la igualdad del encuentro, con una primera parte de claro color local y una segunda en la que los visitantes pudieron ganar el partido.

 

NhtxsbK.jpg


LaFYUhq.jpg
(Click en la imagen para ver clasificación completa)

Empieza la temporada con mucha irregularidad y todo pinta a que habrá una dura lucha por los primeros puestos. Nadie ha conseguido el pleno de victorias y solo un equipo ha podido ganar dos partidos de los tres disputados. Ese es el momentáneo líder, el Angouleme Charente. Montepellier, Chamalières, Créteil-Lusitanos y Colomiers, igualan a puntos con el Nantes, que ya ha pinchado dos veces, aunque es el favorito a volver a ser primero. El Saint-Etienne, con 4 puntos, está en la décima plaza. En la parte baja, Bourges Foot, Estrasburgo y Bergerac copan los puestos de descenso.

 

79XdL63.jpg

 

  • Convocatorias internacionales: Ibrahima Dramé (Senegal Sub-20), Edmilson Correia (Guinea-Bisáu), Bryan Djile Nowkoue (Camerún Sub-20), Abdul Maïga (Costa de Marfil Sub-20) y Ayoub Oueld El Hamra (Marruecos Sub-20).
  • Parte médico: Mirko Milikic, 2 semanas (esguince tobillo).

 

TDqS2Kd.jpg


Inicio titubeante del primer filial. De nuevo recuerdos del pasado curso, con falta de puntería en algunos momentos y fragilidad defensiva en las pocas llegadas del rival. De todas formas, podemos estar contentos por el nivel del equipo, muy joven e inexperto y que ha sido capaz de dominar los partidos ante rivales a priori que deberían acabar por encima. Queda mucho margen de mejora y esperemos que el equipo vaya hacia arriba en progresión.

A nivel individual, la plantilla ha perdido a jugadores clave en todas las líneas, que han acabado en el primer equipo o cedidos. En este mes cuesta encontrar un jugador a destacar, pero podemos decir que el extremo Sidibé está tomando mucha responsabilidad en ataque y el juego ofensivo se vuelca claramente hacia su banda.

 

d8aCrZl.jpg


MOs4CO4.jpg

Va a ser un mes de septiembre complicado, en el que podremos ver si estamos preparados para estar arriba o debemos pensar en una campaña de transición. Recibiremos en el primer partido al Angouleme Charente, líder de la Nacional 2 en este momento. Después del duro envite, tocará un duelo de filiales ante el Toulouse, actualmente muy por debajo de lo que se espera de él. Y por último quizás podamos respirar un poco, ante un Bergerac en puestos de descenso.

 

 

AS SAINT-ETIENNE JUVENIL - AGOSTO

IAUfjdT.jpg


8Q7PPLB.jpg

El equipo juvenil empezó su andadura en las postrimerías de julio, consiguiendo una buena victoria ante el Marsella por 3-1. Fue un buen encuentro, en el que los goles de Dieye, Petit y Reynaud nos dieron una victoria ante uno de los rivales duros de la liga. 

En el segundo partido tocó visitar a un Nimes que nos planteó una primera parte complicada, adelantándose en el marcador y dejándonos a cero hasta el descanso. En la reanudación pudimos darle la vuelta al partido y ganar por 1-3, con goles de Teyssier (2) y Diallo.

La visita del Montpellier suponía otro partido complicado, en el que tocó volver a remontar un tanto en contra. Sufrimos y supimos darle la vuelta al choque, para vencer por 3-1. Los autores de los tantos fueron Dieye, Bozi y Reynaud.

En el cuarto partido llegó la primera derrota de la campaña, las misma que sufrimos el curso pasado. Un Niza muy serio y muy bien plantado, supo marcar en el único disparo a puerta que tuvieron, de penalti, y acabamos perdiendo 1-0, en el partido en el que tuvimos la menor aportación ofensiva del mes.

El partido ante el Clermont parecía que se nos podía atragantar igual que el anterior. Por fortuna el rival ni siquiera tiró a puerta y pudimos lograr una victoria por la mínima. Los tres puntos se quedaron en casa, gracias a un gol de Bozi en el minuto 88.

En el último encuentro del mes conseguimos nuestra primera goleada, al superar por 0-4 al Toulon. No opusieron resistencia y por primera vez se vio algo del gran dominio exhibido el curso pasado. Dieye y Bozi (3), anotaron los goles.

 

NhtxsbK.jpg


SQoK78W.jpg
(Click en la imagen para ver clasificación completa)

Todo apunta a una nueva lucha entre Mónaco y Saint-Etienne por la primera plaza. Los monegascos son el único equipo invicto hasta el momento y solo han cedido un empate. Nos colocamos un punto por debajo, con una única derrota. Grenoble está sorprendiendo y es el tercero, empatado a puntos con un Toulouse que apunta maneras. Marsella y Montpellier también están al acecho y seguro que pelean en la zona alta. En la parte baja, Colomiers, Istres y Toulon están metidos en puestos de descenso.

 

79XdL63.jpg

 

  • Convocatorias internacionales: Pedro Silva (Portugal Sub-20).
  • Parte médico: Stéphane Blanchard, 2 semanas (contusión en el hombro).

 

TDqS2Kd.jpg


No tenemos el grupo del curso pasado, eso es obvio. Seguimos dominando los partidos pero ya no apabullamos al rival como la pasada temporada. De todas formas, hay motivos que apuntan al optimismo con esta plantilla y parece que podemos estar peleando en la parte alta de la tabla. Eso sí, vamos a tener que pelear cada partido de principio a fin.

A nivel individual, ha habido buenas actuaciones de la mayoría de la plantilla. Pero debemos destacar al centrocampista Florian Petit, que maneja los hilos en la medular, y al delantero Rossi Bozi, que suma ya 5 goles en liga.

 

d8aCrZl.jpg


j38eOjB.jpg

Mes muy duro y exigente el que espera al equipo juvenil, que empezará su andadura en la Youth League. En liga tendremos un duro desplazamiento a campo del Toulouse, uno de los equipos en la parte alta. Podríamos rotar ante el Colomiers, uno de los equipos en descenso, antes de visitar al juvenil del Leipzig en el debut de la Youth League. Recibiremos en nuestro estadio a otro equipo en descenso, el Istres, y luego iremos al campo del líder, un Mónaco que servirá para medir nuestro verdadero potencial. Por último, nos visitará el Ajax, para empezar a ver también qué nivel tenemos en Europa.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.