El Castilla zarandea al Lega en su estrenoGoleada del filial madridista ante un Leganés irreconocible y falto de rodaje 11.07.2029. Leganés. El Castilla humilló al Leganés en su estreno en esta pretemporada ante su propia afición. El filial madridista atropelló al conjunto de Baldó en una segunda parte para olvidar del conjunto pepinero. El técnico alicantino presentaba un once con tres novedades en su once, todos ellos en la zona ofensiva: Juan Hernàndez por la izquierda, Vadim Lungu por la derecha y Cem Özdemir de nueve. El partido se inició con ligero dominio local, pero sin apenas crear ocasiones. El primer gol llegó en un centro de Emanuel Martínez desde la derecha que desviaba Alex Pérez hacia su propia portería, confundiendo a Diego Fuoli, que no tuvo tiempo para reaccionar. Se llegó con 0-1 al descanso. En la segunda mitad, Baldó cambió a los diez jugadores de campo en lo que supuso el debut de Nemanja Trifunovic, que partió por la izquierda y de Aser Palacios como lateral izquierdo en el minuto 58. Sin embargo, dos minutos después, Emanuel Martínez, la gran estrella del encuentro, sentaba a Xavi Grande y Txini Aguirre para terminar disparando cruzado y lejos del alcance de Fuoli para marcar el 0-2 en el 70. Sólo 3 minutos después, era Molina quien robaba en zona de tres cuartos en presión adelantada para asistir de nuevo a Emanuel Martínez, que no falló solo ante Fuoli. El Castilla completaba su goleada en el 78', era Funes García quien robaba ante Jon Garro, muy desacertado, para activar con un pase a Rodriguez García, quien batía de nuevo a Fuoli. El gol del honor llegaba en el 86' cuando Alberto luchaba y presionaba al meta rival, Navarro, quien recibía un pase temerario de su compañero Curbelo, llegando a rozar el balón y permitir que Nemanja Trifunovic marcara a placer. Al final, 1-4 para el Castilla en Butarque. Humillante derrota para el nuevo Leganés en su estreno. Joan Baldó resaltaba que quedaba "mucho trabajo por hacer", pero afirmaba que "hoy no hemos estado bien, ni a nivel de juego, ni de intensidad física ni mental". El Madrid y el City se jugarán el centro mundialLos de Xabi Alonso derrotaron al PSG de Luís Enrique en los penaltis, mientras que el nuevo City de Tuchel dejó fuera al Bayern, finalista de Champions 11.07.2029. Estambul. Tras las semifinales del Campeonato del Mundo de Clubes de la FIFA, ya hay finalistas. El Real Madrid se las verá con el City en la final de Bursa que decidirá el sucesor del Inter como campeón del Mundial de Clubes de la FIFA en su segunda edición. Los de Xabi Alonso, que se habían desecho del único representante no europeo en cuartos, los mexicanos del Cruz Azul, se adelantaban con un gol de Joao Pedro en el 75', vieron como Gonçalo Ramos forzaba la prórroga con un gol en el 89'. Los madridistas volvieron a avanzarse en la segunda parte de la prórroga con un gol de Vinicius, pero un penalti en el descuento de la prórroga permitía a Kolo Muani llevar el partido a los penaltis. Desde los 11 metros, todos marcaron excepto quien había marcado el penalti de la prórroga, Kolo Muani, y los madridistas llegan a una final que puede poner el broche de oro a una temporada perfecta. En la segunda semifinal, Erling Haaland, con un doblete, daba el pase a la final al City tras derrotar al Bayern de Munich de Arne Slot. Los citizens, de la mano de su nuevo entrenador, Tuchel, buscarán la forma de romper los pronósticos en la final de Bursa para buscar lo que sería su primer cetro mundial. El Barcelona cayó en cuartos El otro representante español caía en cuartos de final ante el PSG en la prórroga. El gol de Zalewski permitió a los de Luís Enrique romper la igualada a cero con la que se había llegado al final del tiempo reglamentario. El conjunto de De Zerbi, que había derrotado al AC Milán en la fase de octavos de final. El Mundial no ha tenido grandes sorpresas y los cuatro semifinalistas eran los grandes favoritos al inicio del torneo. En la fase de grupos, prácticamente todos los clubes europeos habían clasificado a octavos, donde sólo River Plate, Cruz Azul, Al-Nassr, Club América y Boca Juniors metieron el pie, fuera del continente europeo. Gran fracaso de los clubes brasileños, que contaban con 5 clubes al inicio de campeonato, pero que no pudo meter a ninguno de los suyos en la fase final.