Jump to content

Featured Replies

buenas, en cuanto a la pregunta de nuestro amigo sabirFK quizás pueda dar algunas luces ( o tal vez no pero haré el intento xD)

si me uno muy tarde para responder sepan disculparme.

Si bien no soy un gran "historiador" (recién escribo mi primera) las e leído ya desde el 2006 por lo que e visto como funcionan. Ademas y es aquí en cuanto creo puedo aportar mas, estudio diseño gráfico ( ya mi tercer año por lo que algo creo saber). Con esto creo poder dar un punto de vista distinto al tema.

Lo primero que note cuando me pase por tu historia es que escribes con tipografía con serif (tipo TIMES]) esto podría funcionar en papel, pero en pantalla es otra cosa. Por lo que te recomiendo usar una palo seco (léase tipo ARIAL) eso hace que no se cree tanto ruido en la letra y sea mas limpia de leer. Y no temas en dar un mayor tamaño a la misma, los que tengan problemas a la vista lo agradecerán, aunque creo que el tamaño se debe al tipo de tipografía que usas.

Por otro lado resaltar frases en "negritas" también es un buen elemento a la hora de crear otro tipo de lectura. Da indicios de lo que se trata el texto así mismo otorga la información mas necesaria para los que le pese mas la lectura.

Iconos también ayudarían a lo mismo ademas de hacer mas amena la lectura, algo mas atrayente. Como los de la pelota cuando es gol, o una tarjeta amarilla por decir un ejemplo

Recordemos que todos somos visuales, el primer contacto es con la imagen que genera el post. Una pared de texto primero es eso una pared y puede alejar a mas de alguno. Por lo mismo podrías usar gráficos simples como pequeños banner que separen los temas dentro de un mismo post. Puede ser uno que diga primer tiempo y otro segundo y cosas así. Esto haría mas amena la lectura y ademas crea espacios que romperían con lo potente de una plana solo de texto.

Lo siguiente y ultimo que diré para no alargar y crear otro monumento de texto son las imágenes. Si bien no son lo principal, si ayudan y mucho creo yo a la inmersión dentro de la historia. Como dije antes puede que como es tan larga la narración del partido puedas poner dos imágenes de tamaño reducido que den cuenta de como a ido al partido. Esto contextualiza el relato e invita al lector.

Si bien la historia es nuestra, y la hacemos por gusto personal, por algo la posteamos. Ese acto es querer comunicar a otros y hacerlos participe de la misma. Por lo mismo no podemos olvidarnos del lector. Me parece muy loable que te preguntes como hacer mas ameno el texto.

Sin mas que agregar y espero no haber sonado muy petulante o algo por el estilo mis saludos y mi intención es la de ayudar.

Editado por dogwood

Por supuesto que no llegáis tarde ninguno de los dos. Me alegra mucho escuchar vuestras opiniones.

Primero, gracias a Narvachus por saber captar la intención de las crónicas. Me gusta contar el partido y que los lectores puedan ver qué es lo que ha pasado en realidad, más que los hechos objetivos de que el jugador x hizo x y fue gol, contar los porqués, las intenciones, las decisiones tácticas de los entrenadores, en definitiva, la opinión que uno pueda tener después de haber visto el partido. Además, como todos los historiadores, intento que no parezca la partida de un juego, sino fútbol real.

Después, dogwood ha clavado el tipo de "asistencia" que estaba pidiendo. Para alguien como yo, más anclado en libros que en cuestiones de diseño, me cuesta mucho crear un aspecto atractivo para lo que escribo. Me has delatado cuando dijiste que la fuente que uso puede funcionar en papel y no en pantalla, lo que demuestra que estoy acostumbrado a leer en papel y no en pantalla. De hecho, voy a seguir usando ese tipo de fuente para los episodios de la trama, que son más similares a una novela, pero lo cierto es que en los partidos no me termina de convencer. Además, el tipo de fuentes que usaba "impedía" poner la letra en negrita, ya que apenas destacaba sobre el resto del texto. Por último, creo que voy a colocar unos pequeños banners, para que el autor no se encuentre con el texto desnudo. Pero esto tendré que pedírselo a alguien que controle algo más que yo del photoshop, posiblemente me vaya a la zona de gráficos a pedir algo ahora mismo, jeje. Por todo ello agradezco mucho tu ayuda y tu opinión como diseñador. A ver si mejoro algo el aspecto de mi historia.

Un saludo a ambos! xD

Si alguien quiere seguir aportando consejos, está más que invitado a hacerlo.

Editado por sabirFK

Consulta doble.

Antes que nada, quisiera saber si puedo abrir una historia. Tengo como muchas mal terminadas xD.

Segundo. Con el CM0304 tengo una partida en la 7º temporada, tras el Mundial de 2010 donde se dio que despiden a muchos tecnicos y bueno, me contrataron a mi xD. La idea seria hacer una historia solo de la parte de la seleccion, no asi del club. Es posible esto? Y supongo que la duracion sera hasta que considere "objetivo cumplido": Mundial 2014 no? O debo ir mas alla?

Eso.

Y no, no lei las normas antes de preguntar xD

Tienes una sola mal terminada Dar xD. Sólo cuentan las del último año xD

Puedes hacer solamente de selección claro, cumpliendo un ciclo en lo posible, por lo que hasta el mundial está perfecto (también si quedaras fuera del mismo en las eliminatorias xD) Ahí estaría completa.

Suerte!

Tienes una sola mal terminada Dar xD. Sólo cuentan las del último año xD

Puedes hacer solamente de selección claro, cumpliendo un ciclo en lo posible, por lo que hasta el mundial está perfecto (también si quedaras fuera del mismo en las eliminatorias xD) Ahí estaría completa.

Suerte!

Ah mira vos, eso es porque hace mucho que no hago una o es asi para todos? xD xD.

Seguramente en uno de estos dias la este abriendo. Por logica deberia ir en historias CM, pero el ultimo post de esa seccion es de hace mas de 2 años xD

Es así para todos, está en las reglas xD. Solamente las abiertas en los últimos 365 días. Hacela acá, obviamente será mejor para todos.

Bueno, no, no podra ser xD. Resulta que el CM decidio que el mundial 2014 sea en Argentina, seleccion de la cual soy el manager, por lo que no tengo eliminatorias.

Tendria la Copa America 2011 y luego 3 años de nada porque no se puede armar amistosos, por lo que no vale la pena hacer todas las preparativas para poco y nada. xD

Dar, pero jugando la Copa América completa ya se puede dar como bien terminada. Es decir, una competición entera con amistosos, etc. Y luego sigues un poco y llegas al mundial. Para mí la puedes hacer lo más bien.

Fah esta tremendo Alvarito! Muy buen aporte!

  • 2 semanas más tarde...

Abierto el hilo para votar por la mejor historia de Enero/Febrero de 2012. Participa!

Link.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.