CAPÍTULO 56 (2039): O Canada ...Ottawa (Canadá) 1 de septiembre de 2039 Y aquí andamos, por nuestra decimosegunda selección. Cambiamos los 30.000 habitantes de una remota isla del pacífico sur por una ciudad cosmopolita que, si bien no es tan grande como Toronto, Montreal o Vancouver, su millón de habitantes será nuestro nuevo hogar por los próximos dos años si va todo bien. Justo al día siguiente de aceptar la oferta canadiense, con mi suerte habitual, Constantin Galca se retiraba y dejaba vacante la selección neerlandesa. Al final el elegido para sustituirlo es Arne Slot, que venía de entrenar a Austria. Canadá siempre ha sido un país que me ha llamado la atención (Nota de Autor: De hecho, cuando eran unos muertazos allá por 2007 con Onstad, Ante Jazic, De Guzmán, De Rosario y Radzinski como estrellas me conseguí una camiseta de su selección) y justo tuvimos una opción de entrenarla en el pasado pero su disponibilidad llegó en mal momento, justo cuando habíamos firmado con otros equipos. El segundo país más extenso del mundo, con sus 41 millones de habitantes es uno de los países más altos en índices de desarrollo, infraestructuras y educación del mundo. Ottawa, su capital, alberga un millón de los mismos y sin ser ninguna de las grandes, su equidistancia entre la capitál francófona Montreal y la capital financiera Toronto, la hace una capital ideal. Por nuestra parte, ya hemos vivido aquí con anterioridad pues entrenamos al Vancouver FC de la liga canadiense durante dos temporadas, en la primera conseguimos quedar subcampeones de la liga tras perder la final ante el Pacific FC y en la segunda temporada llegamos a cuartos de final del playoff por la liga, de nuevo perdida ante el Pacific FC. Pero no hemos venido a recrearnos en el pasado, sino a entrenar a una selección. ANTECEDENTESCanadá, puesto 55º en el Ranking FIFA, ha sido una selección que, sin ser unos cojos, tampoco son ganadores. La última Copa Oro data de hace 37 años. En mundiales poca cosa, en los últimos cuatro mundiales sólo fue capaz de pasar de fase de grupos una vez. Y en las Nations League otro desastre excepto la última edición. Es precisamente en esa última edición cuando Giovanni van Bronckhorst, último mánager canadiense, casi los lleva a la gloria cuando se plantaron en la Final de la Nations League, perdiendo con México por 1-3. Pero este pasado verano, caer en cuartos de final ante Guatemala le dejó en una posición muy complicada y dimitió. Es en este contexto cuando llegamos. Una de las cosas buenas con respecto a Tahití es que pasamos de ver AS Pirae- Tupapa Maraerenga FC a ver canadienses en partidos de champions, concachampions, MLS... Repasemos los dos equipos y sus torneos. SELECCIÓN ABSOLUTACon Van Bronckhorst se ha ido casi todo el cuerpo técnico, lo que nos ha dejado un poco vacíos. Ofrecí a Andrew Olivieri el puesto de segundo entrenador pero lo rechazó. Como planeo llevar las inferiores, no me tocó de otra que destituirlo. Tocará contratar en casi todas las posiciones en la absoluta, y directamente en todas en la sub-20. El señor van Bronckhorst nos ha dejado una plantilla que si bien es competitiva, haremos cambios como siempre pues va a llegar a la Copa Oro con una edad muy avanzada, pero algunas cosas están fijas. En la portería Carlos Navarro, portero con amplia experiencia en la liga española e inglesa, es nuestro mejor jugador en la posición y casi en el equipo. En defensa destaca Ben Cullen del Rayados de Monterrey de la Liga MX. Quizás los extremos sea donde haya más calidad con Conor Williams (que ahora está en Inglaterra pero lo tuvimos en nuestro primer año en Vancouver FC) y jugadores de la MLS como Bosančić, Maitre, Martinez y Johnson. La delantera no me convence de entrada, muy mayores para no destacar. Pero tendrán su oportunidad de ser vistos. En el próximo capítulo montaré mi convocatoria que serán las bases. Veremos. La primera competición que nos vamos a encontrar, ya en el mes que viene, es la CONCACAF Nations League. Consiste como su hermana europea, en dividir todas las naciones en divisiones y grupos. Los cuatro mejores equipos CONCACAF en el ranking FIFA (EEUU, México, Costa Rica y El Salvador) van directos a cuartos de final. Nosotros estábamos en ese grupo pero la desastrosa Copa Oro y que El Salvador llegase a la final nos condenó a hacer la fase de grupos. Este torneo ya lo hemos disputado en el pasado con México,que tras eliminar precisamente a Canadá en semis, llegamos a la final pero perdiendo ante EEUU por 0-1. En la División A sólo hay dos grupos de seis que tienen cuatro enfrentamientos, uno de ellos doble (sí, significa que hay dos equipos de tu grupo con los que NO juegas, es así en la vida real también). Jugaremos este septiembre ante Panamá, Martinica, República Dominicana y cerraremos ante Panamá de nuevo. Nos quedaremos sin jugar con Guatemala y Antigua y Barbuda. Los dos primeros de ambos grupos pasarán a cuartos contra los ya clasificados por un hueco en la final four de marzo. El año que viene empezaremos el clasificatorio al Mundial, desde segunda fase en junio 2040. El sorteo se hará el 3 de enero, por lo que en el próximo capítulo tendremos rivales. Como estamos hasta 2041, disputaremos toda la segunda ronda y la tercera dependerá si nos quedamos un año extra o no. SELECCIÓN SUB-20Los equipos CONCACAF solo tienen un equipo en sus categorías inferiores, que es la selección sub-20. Y con ellos sólo tendremos un torneo (bueno, si lo ganamos, también el Mundial sub-20). El anterior seleccionador Andrew Olivieri ha sido incapaz de pasar de cuartos de final en el Campeonato CONCACAF sub-20 o de fase de grupos en Mundiales sub-20, así que tenemos bastante fácil al menos mejorarlo. Esta fue su última convocatoria que sufrirá cambios pero para hacernos una idea de lo que tenemos. No hay nadie que destaque por lo que se ve. Mucho jugadores en los juveniles de la MLS o equipos de categorías menores, un par en europa pero lo que más promete en teoría son los dos extremo derechos: Dylan Leonard de las inferiores del Aston Villa y Sam Roberts en las inferiores del Toronto FC. De nuevo, como la Nations League, un campeonato que ya disputamos en su momento. Pero no lo hicimos con México, sino durante el breve periodo de tiempo que dirigimos a Martinica sub-20 y alcanzamos octavos de final para caer con Honduras sub-20. Por cierto, en aquella edición, hace casi 12 años, jugamos contra la Canadá sub-20 de Andrew Olivieri, que se estrenaba en el banquillo. El sorteo de este torneo será el 16 de enero, por lo que conoceremos a los rivales que tendremos en junio del año que viene. Como ya comenté, Olivieri en seis ediciones sólo consiguió cuartos de final por lo que buscaremos al menos semifinales, pero obviamente intentaremos ganarlas. No hay ventana sub-20 en septiembre por lo que esperaremos a noviembre donde jugaremos ante Siria sub-20 y Panamá sub-20. Nada más que comentar, este capítulo era un pequeño repaso antes de meternos con la fase de grupos + cuartos (si clasificamos) de la Nations League.EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Con la absoluta, jugaremos la fase de grupos y los cuartos (si procede) de la CONCACAF Nations League. También acudiremos al sorteo para los clasificatorios al Mundial 2042 que se celebrará en Inglaterra. Con la Sub-20, jugaremos dos amistosos en noviembre. Y veremos el sorteo del Campeonato CONCACAF Sub-20 del verano que viene.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.