Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Tan fácil veis el juego?

Respuestas destacadas

El hace 1 hora, erprofe dijo:

Yo no he dicho que no me gusta. Es el único juego que llevo comprando desde que recuerdo (menos un año que no tenía un p. duro y otro forero me lo regaló, GRACIAS). Lo que digo es que no es lógico muchas veces y algunos años menos todavía. ¿Tú lo ves diferente? Muy bien, yo no. Y empezáis a hablar de tácticas, entrenamientos, analizar datos, gestión de equipo..., y llega un forero en este hilo de los que dice que él suele conseguir cumplir los objetivos fácilmente y acaba diciendo que delega todo en su personal. Así que todo eso de analizar, estudiar, etc. queda en agua de borrajas.

Este año lo he comprado, como siempre, pero si el Real Madrid pierde un partido cada mes tirando 20 veces más que Osasuna, Cádiz o Getafe, seguiré quejándome porque son cosas que pasan 2 veces por temporada no 10-15. Y ahora dime que depende de los tiros. Benzema, Modric o Vinicius meten más goles "imposibles" que el delantero de esos equipos en el área pequeña (es una exageración lo sé). Y Courtois para lo que no para los porteros de esos equipos, no es lógico, al menos para mí.

Como supongo que el forero que delega en su personal soy yo 😅 te diré, delegar no supone no hacer nada, al contrario, tengo que analizar mucho más porque como es la IA la que ejecuta tengo menos recursos. Busco y analizo a los jugadores que ellos me ojean y te aseguro que es mucho más difícil encontrar al que puede dar el salto de calidad a la plantilla que cuando haces un filtro de toda la base de datos del juego y coges al que tiene 17 años con 15 de remate, 14 de serenidad, 14 de velocidad y 16 de desmarques. Pero no queda ahí, puede que ese que a mí me parece el mejor de los que mis empleados han decidido ojear, no consigan fichármelo y el que me traen a cambio sea un petardo que no tenía en mis planes añadir a la plantilla y como no hay más, me toca analizar a mi propio jugador para sacar lo mejor de este en la posición que más me interese y que muchas veces ni si quiera es su mejor posición "oficial". 

A mayores, ganar con una plantilla en la que no están los jugadores que tú quieres, ni hay jugadores que has fichado porque sabes que van a explotar en 2 temporadas o que te dan rendimiento directo, tb requiere analizar mejor al rival, los informes prepartido etc, saber si tienes que meter ritmo rápido porque sus medios son despistados y poco dados a trabajar, saber si tienes que atacar por un lado porque tienen lesionado al defensor titular, saber si tienes que buscar la espalda porque sus defensas son lentos o ver un resumen de su último partido para saber como sacan el balón de atrás y como atacan para tapar y presionar a quien haga falta, echar la defensa más o menos atrás o que tu central siga a su delantero para presionarle porque baja al centro del campo a hacer juego y es la principal amenaza.

Por otro lado mirar que tus jugadores siempre estén al máximo, cambiar entrenamientos según lo que veas que va fallando en tu equipo antes de que sea grave, no quedarte en que "es que Benzema, Modric o Vinicius fallan 20 y el Osasuna no", has mirado los datos de tu analista para ver si estás mejor o peor que el resto de equipos de la liga?, cuando fue la última vez que entrenaste crear y convertir oportunidades por ejemplo?, o balon parado? o cosas en defensa? has mirado que tus preparadores no tengan una carga alta y por eso tu equipo va siendo más fallón con el tiempo?

Es otra forma de jugar en la que como ves, no faltan cosas que analizar, analizo las mismas cosas y luego le digo a los empleados lo que quiero. Como decían más arriba, el juego es exigente pero es fácil ser mejor que la IA en cada uno de los apartados, si sabes que existen... claro.

Editado por jfdeza

El hace 1 hora, erprofe dijo:

Yo no he dicho que no me gusta. Es el único juego que llevo comprando desde que recuerdo (menos un año que no tenía un p. duro y otro forero me lo regaló, GRACIAS). Lo que digo es que no es lógico muchas veces y algunos años menos todavía. ¿Tú lo ves diferente? Muy bien, yo no. Y empezáis a hablar de tácticas, entrenamientos, analizar datos, gestión de equipo..., y llega un forero en este hilo de los que dice que él suele conseguir cumplir los objetivos fácilmente y acaba diciendo que delega todo en su personal. Así que todo eso de analizar, estudiar, etc. queda en agua de borrajas.

Este año lo he comprado, como siempre, pero si el Real Madrid pierde un partido cada mes tirando 20 veces más que Osasuna, Cádiz o Getafe, seguiré quejándome porque son cosas que pasan 2 veces por temporada no 10-15. Y ahora dime que depende de los tiros. Benzema, Modric o Vinicius meten más goles "imposibles" que el delantero de esos equipos en el área pequeña (es una exageración lo sé). Y Courtois para lo que no para los porteros de esos equipos, no es lógico, al menos para mí.

Ya dije que el mensaje era en general, no por ti. 

Ya te lo comenté, pero no me importa volver a decirlo. FM es un juego de jugar libremente, puedes conseguir tus objetivos jugando de maneras muy diferentes, pero siempre entendiendo el juego. Yo ya no juego como jugaba hace 12 años, ahora el apartado táctico ni lo miro, me creo una táctica bastante estándard según quiero jugar y tiro millas. FM es abrumador al prinicipio cuando ves tantas opciones que no sabes ni donde estas, una vez entiendes el juego y sobre todo si la partida está avanzada es casi jugar a darle a siguiente.

Te sigues obcecando en hablar de los disparos, no me aporta nada. 

El hace 1 minuto, Marcusme1981 dijo:

Ya dije que el mensaje era en general, no por ti. 

Ya te lo comenté, pero no me importa volver a decirlo. FM es un juego de jugar libremente, puedes conseguir tus objetivos jugando de maneras muy diferentes, pero siempre entendiendo el juego. Yo ya no juego como jugaba hace 12 años, ahora el apartado táctico ni lo miro, me creo una táctica bastante estándard según quiero jugar y tiro millas. FM es abrumador al prinicipio cuando ves tantas opciones que no sabes ni donde estas, una vez entiendes el juego y sobre todo si la partida está avanzada es casi jugar a darle a siguiente.

Te sigues obcecando en hablar de los disparos, no me aporta nada. 

Pues si no te aporta que un equipo que domina los partidos en posesión y ocasiones de gol no gane, creo que tus comentarios tampoco me van a aportar a mí, lo vemos radicalmente diferente.

El hace 4 minutos, erprofe dijo:

Pues si no te aporta que un equipo que domina los partidos en posesión y ocasiones de gol no gane, creo que tus comentarios tampoco me van a aportar a mí, lo vemos radicalmente diferente.

Por mi no hay problema, no soy yo el q busca ayuda.

 

 

Hay una persona(no recuerdo quién fue si no lo citaría) que comentó que el juego no es que sea fácil o difícil, que lo tiene es que es que es complejo y me parece que es lo más acertado que se ha dicho en este tema. Es un conjunto de varias cosas de las que hay que estar pendiente para que la partida vaya bien.

Por otras cosas que he leído en este tema, o al menos eso me pareció, que parecía que se tomaba por inútiles a los que consideran que el juego no es "fácil"(no quería nombrarlo así pero es de lo que se estaba hablando, como he dicho antes me parece más acertado decir complejo) y nada más lejos de la realidad, al menos por mi parte. Me parece muy bien que haya personas que no quieran saber nada de consejos, guías, etc y quieran aprender por si mismos, pero eso va a llevar su tiempo y jugar muchas muchas horas y  también mucha curiosidad, hay que dar en todos los botones, ver a pantalla te llevan, qué es la información que te dan ahí, si eso lo vas a tener que tener muy en cuenta y visitar más a menudo o no, etc...

Por poner un ejemplo, eso que se suele decir de que los jugadores se enfadan en el momento más importante, ¿alguien se ha fijado en que personalidades tienen los jugadores que se suelen enfadar? ¿influye en algo para que se enfaden más o menos o para que se les pase antes el enfado? Puede que sí o puede que no. Pues para aprender esto aparte de estar puteado muchas veces en las partidas por enfados de jugadores hay que tener la curiosidad de ir apuntándolo a ver si hay un patrón o no... Yo no tengo ni idea sinceramente, porque este tema de los enfados de jugadores lo trato de una manera diferente.

No sé si jugáis o habéis jugado alguna vez a un juego de estrategia de paradox, desde luego no es lo mismo aprender a jugar por uno mismo a ese tipo de juegos que viendo guías, tutoriales o cómo juegan otros. 

Por otro lado, que unos usuarios consigan más cosas en el juego no tiene por qué ser un demérito para otros. Yo he aprendido a tocar la guitarra, ¿toco igual de bien que Paco de Lucía o como los guitarristas de los grupos que me gustan? no, quiere decir eso que soy un inútil o que no se tocar, no.

 Por otro lado, que en este tema que se está tratando se tenga una postura u otra, no tiene por qué significar que eres un acólito de alguien, porque a lo mejor la persona que en este hilo defiende la "postura favorable a SI"(que yo no lo interpreto de esta manera, yo tengo mi opinión y no me fijo en si es a favor de alguien o de algo) en otro hilo ese misma persona puede criticar ciertos aspectos del juego que no le gustan, por ejemplo determinada novedad o aspectos que le gustaría que se renovasen o se hiciesen de otra manera. A mí, por ejemplo, no me gusta el apartado de la economía y que tenga la misma apariencia desde hace años, me gustaría que al menos le cambien la apariencia aunque internamente siga funcionando igual, estoy harto de ver esa pantalla. Entonces si se trata esta cuestión en otro hilo, defenderé mi postura y criticaré a SI y a MIles y a quien toque pero eso sí, siempre lo voy hay hacer intentado poner argumentos válidos sobre la mesa que puedan defender mi postura y también lo haré desde el respeto a las opiniones que me contradigan y sin descalificar a otros bien por su forma de hacer las cosas(desarrolladores del juego) o bien porque en ese tema tengan una opinión contraria a la mía.

El hace 16 horas, albacete66 dijo:

Yo le pregunto a los veteranos ¿Cuánto tiempo tardáis desde que cogéis al primer equipo en una edición del juego hasta que jugáis el primer partido? 

Yo no soy muy veterano, sólo llevo jugando desde el FM2013 (y no todas las versiones, pero sí todos los años), aunque algo de tiempo llevo. Con lo de primer partido voy a tomar como primer partido el primer amistoso o contra el filial (si empiezas la temporada), es decir, después de "hacer" todo lo que dices después.

Ayer mismo empecé una partida (antes de leer esta mañana este mensaje), y esto es lo que me llevó llegar al amistoso frente a la plantilla Sub-21

K9qT4b8.png

Hay que tener en cuenta que sólo crear la partida me tardó unos 14 minutos, así que a esos 56 minutos le tienes que quitar 14, es decir, unos 40 minutos tardé en llegar al primer partido.

El hace 16 horas, albacete66 dijo:

Conoce a tu equipo

Supongo que a los jugadores. No se cuanto, pero voy a decir unos 5 minutos. No miro mucho los atributos al inicio, sólo en que posiciones pueden jugar.

El hace 16 horas, albacete66 dijo:

Conoce tu cuerpo técnico

El hace 16 horas, albacete66 dijo:

Conoce a tus ojeadores (si tienes)

No lo miro. Hay lo que hay y ya está.

El hace 17 horas, albacete66 dijo:
  • Piensa en las tácticas que vas a utilizar
  • Diseña las tácticas que vas a utilizar
  • Intenta acoplar a los jugadores que tienes en esas táctica (posiciones, roles, etc.)

Esto es lo que me lleva más tiempo. Ver los jugadores y normalmente hacer una táctica para los jugadores que tengo. En principio crearé una táctica para la que pueda tener jugadores. En la partida que creé no tengo laterales así que no podía crear una táctica con una línea de 4 o 5 defensas (igual a alguno le suena porque es algo que alguien mencionó por aquí 😉). Así que táctica sólo con 3 centrales. Luego le puse 2 mediocentros porque si no, para mí, es una locura tan pocos defensas. Tengo gente para jugar de mediapunta en las bandas así que otros 2 y tengo 4 delanteros así que 2 delanteros. El otro puesto de campo para un centrocampista. Luego elegir los roles. Lo dicho, lo que más tiempo me lleva.

Ahora habrá que ver si eso funciona, que no tiene por qué. Eso llevará a cambios o ajustes en la táctica.

El hace 17 horas, albacete66 dijo:

Piensa en los entrenamientos (En caso de que elijas un equipo semiprofesional te darás cuenta con el tiempo que habrá semanas que no puedes entrenar porque tienes dos partidos y no hay huecos)

No pienso en eso. Los ajusto cuando sale el mensaje semana a semana. Y el equipo es semiprofesional asi que menos problema. No suelo tocar mucho lo que me sugieren, puede que sí ajuste algunas cosas)

El hace 17 horas, albacete66 dijo:

Piensa si tienes que reforzar el equipo (normalmente en las categorías que juego con 0€ para fichar)

Hace tiempo que ya delego. Se que hay que reforzar todo 😄, pero sobre todo quiero gente para jugar en las bandas en defensa, no me gusta jugar sin laterales. Pero el primer periodo de fichajes está cerrado así que nada de fichajes, sólo podría traer gente libre. Pero a ver que hacen los ojeadores (que por cierto acabo de mirar y no tengo, ayer supongo que no me enteraría) y el Director Deportivo. Tengo DD así que está delegado en él.

Cuando llegue el momento de elegir entre los jugadores pues ya lo haré, pero no de la manera tan exaustiva como lo hacen otros.

El hace 17 horas, albacete66 dijo:
  • Piensa si tienes que reforzar el cuerpo técnico
  • Piensa si necesitas más ojeadores o ayuda con un director deportivo
  • Espera que te dejen reforzarlo

El cuerpo técnico lo trae la IA o como mucho pongo anuncios y decido de lo que llegue. En la partida que digo ya está delegado en el Presi que es además el Secretario Técnico.

He aprovechado este post tuyo, @albacete66 para "ilustrar" que se puede jugar de maneras diferentes y aún así pensar que el juego es fácil, sencillo, irreal.

En algunos de los últimos post que he visto se dice que hay que prestar atención a muchas cosas, hacer esto y lo otro y un montón de cosas. Yo no hago casi ninguna. No es que no "haya" que hacerlas, es que, para mí, no es necesario hacerlas, puede ser conveniente, recomendable incluso, puede que así uno disfrute más, pero no es necesario.

El hace 17 horas, albacete66 dijo:

 

Yo le pregunto a los veteranos ¿Cuánto tiempo tardáis desde que cogéis al primer equipo en una edición del juego hasta que jugáis el primer partido? 

 

 

 

 

Pues eso no te sabría decir, pero si te puedo decir que en cualquier partida que juego tardo en dar al primer Continuar unas 5 ó 6 horas de juego o quizá más nunca me dió por calcularlo.

 

De hecho, a veces, hasta hago la primera o segunda grabación de la partida para seguir al día siguiente o cuando sea y sin haber dado a Continuar todavía ni una sola vez.

Perdón por el doble post.

El hace 1 hora, jfdeza dijo:

tb requiere analizar mejor al rival, los informes prepartido etc, saber si tienes que meter ritmo rápido porque sus medios son despistados y poco dados a trabajar, saber si tienes que atacar por un lado porque tienen lesionado al defensor titular, saber si tienes que buscar la espalda porque sus defensas son lentos o ver un resumen de su último partido para saber como sacan el balón de atrás y como atacan para tapar y presionar a quien haga falta, echar la defensa más o menos atrás o que tu central siga a su delantero para presionarle porque baja al centro del campo a hacer juego y es la principal amenaza.

Por otro lado mirar que tus jugadores siempre estén al máximo, cambiar entrenamientos según lo que veas que va fallando en tu equipo antes de que sea grave, no quedarte en que "es que Benzema, Modric o Vinicius fallan 20 y el Osasuna no", has mirado los datos de tu analista para ver si estás mejor o peor que el resto de equipos de la liga?, cuando fue la última vez que entrenaste crear y convertir oportunidades por ejemplo?, o balon parado? o cosas en defensa? has mirado que tus preparadores no tengan una carga alta y por eso tu equipo va siendo más fallón con el tiempo?

Había escrito algo más largo pero las cookies me lo han fastidiado 🤬.

Venía a decir que no hago nada de eso. No me adapto al rival, no cambio casi nada la táctica durante los partidos. En mi primera partida de FM22 hice una media temporada, 26 partidos, creo que sólo 2 o 3 veces cambié de la táctica principal a las otras (y una es la misma pero con otra mentalidad). Alguna vez cambié algún rol y/o tarea de algún jugador pero sólo para que hicieran algo que quería que hiciesen de otra manera, no por adecuarme al rival. Da igual que fuese ganando 2-0 o perdiendo 3-0 no cambiaba la táctica (salvo al final cuando pones perder tiempo para aguantar el resultado).

El hace 1 hora, ManagerFM17 dijo:

Es un conjunto de varias cosas de las que hay que estar pendiente para que la partida vaya bien.

Y, para mí, no es necesario estar pendiente de tantas cosas como estáis otros. No quiere decir que no esté bien hacer eso, sólo que no es necesario. Igual se disfruta más el juego, yo que sé, pero pienso que a veces algunos quieren abarcar todo y se agobian.

El hace 1 hora, ManagerFM17 dijo:

a lo mejor la persona que en este hilo defiende la "postura favorable a SI"(que yo no lo interpreto de esta manera, yo tengo mi opinión y no me fijo en si es a favor de alguien o de algo) en otro hilo ese misma persona puede criticar ciertos aspectos del juego que no le gustan

Yo creo que mis mensajes se pueden ver como que defiendo a SI (o no, yo que se lo que piensan otros sobre lo que escribo) pero no es así. Tanto que el último juego de FM que compré fue el FM20 (y lo hice porque el FM19 no me terminaba de llenar y encontré una buena oferta. Tampoco había comprado el 18 ni el 16) porque no me gusta lo que venden año a año. Tengo el FM21 y el FM22 porque los han regalado y a caballo regalado ... 😁. El FM23 no tengo ninguna intención de comprarlo, miraré la demo y ya. Algunas cosas de las que pueden venir no las puedo probar en la demo pero bueno, tendría que haber alguna cosa que me interesara mucho para comprarlo.

Pero a veces en los foros lo único que se ven son críticas/opiniones negativas y bueno, también hay que decir las opiniones no tan negativas. En el caso de este hilo sobre si el juego es fácil o dificil, pues hay de todo, como no podía ser de otra manera, y seguramente no nos pondremos de acuerdo, los que piensan que es dificil lo más seguro es que sigan pensándolo y los que pensamos que es fácil haremos lo mismo (hasta que nos encontremos con una partida que no lo sea 😉)

El hace 17 minutos, kensi dijo:

Perdón por el doble post.

Había escrito algo más largo pero las cookies me lo han fastidiado 🤬.

Venía a decir que no hago nada de eso. No me adapto al rival, no cambio casi nada la táctica durante los partidos. En mi primera partida de FM22 hice una media temporada, 26 partidos, creo que sólo 2 o 3 veces cambié de la táctica principal a las otras (y una es la misma pero con otra mentalidad). Alguna vez cambié algún rol y/o tarea de algún jugador pero sólo para que hicieran algo que quería que hiciesen de otra manera, no por adecuarme al rival. Da igual que fuese ganando 2-0 o perdiendo 3-0 no cambiaba la táctica (salvo al final cuando pones perder tiempo para aguantar el resultado).

Y, para mí, no es necesario estar pendiente de tantas cosas como estáis otros. No quiere decir que no esté bien hacer eso, sólo que no es necesario. Igual se disfruta más el juego, yo que sé, pero pienso que a veces algunos quieren abarcar todo y se agobian.

Si me parece bien que no se mire, igual que el que lo mira más que yo, todo me parece bien. Yo disfruto mirándolo y seguro que la mitad de cosas que hago no influyen nada en los resultados, a mí me gusta hacerlo y al menos saber que si no gano no es porque no he hecho todo lo que he podido.

A tí no te he visto mayor queja de que pierdas más o pierdas menos, entonces entiendo que igual que pasas de cambiar tácticas tb asumes que puedes perder partidos por no cambiarlas, tú disfrutas así y me parece perfecto, es lo bueno de este juego, puedes profundizar todo lo que quieras, mucho, poco o nada y aun así, si sabes detrás de lo que andas disfrutarlo.

El problema es cuando alguien no hace nada, pierde y es que el juego falla y su CEO es un noseque, le dices por qué puede ser o que a tí esas cosas no te pasan y el problema sigue siendo el juego y ahora además tú eres un subdito de SIgames al que compran con cacahuetes como a un mono.

Editado por jfdeza

El hace 18 horas, albacete66 dijo:

 

¿Cuánto tiempo tardáis desde que cogéis al primer equipo en una edición del juego hasta que jugáis el primer partido? 

 

 

 

Ya lo comenté en mi primera partida en el FM2010 estuve más tiempo leyendo que jugando, puede que el primer partido oficial lo jugara a los 2 meses de tener el juego.

En mi primera partida seria, FM2011, tardaría varias semanas y para acabar la primera temporada estuve (no recuerdo) bastantes meses.

Ahora, sin jugar como el resto donde pueden jugar varias temporadas en una semana, a lo mejor en un semana ya estoy jugando el primer partido oficial.

El hace 18 horas, albacete66 dijo:

Yo le pregunto a los veteranos ¿Cuánto tiempo tardáis desde que cogéis al primer equipo en una edición del juego hasta que jugáis el primer partido? 

A mi llegar a ese punto me cuesta varias horas por (juego en divisiones muy bajas con equipos que no conozco de nada):

  • Conoce a tu equipo
  • Conoce tu cuerpo técnico
  • Conoce a tus ojeadores (si tienes)
  • Piensa en las tácticas que vas a utilizar
  • Diseña las tácticas que vas a utilizar
  • Intenta acoplar a los jugadores que tienes en esas táctica (posiciones, roles, etc.)
  • Piensa en los entrenamientos (En caso de que elijas un equipo semiprofesional te darás cuenta con el tiempo que habrá semanas que no puedes entrenar porque tienes dos partidos y no hay huecos)
  • Piensa si tienes que reforzar el equipo (normalmente en las categorías que juego con 0€ para fichar)
  • Piensa si tienes que reforzar el cuerpo técnico
  • Piensa si necesitas más ojeadores o ayuda con un director deportivo
  • Espera que te dejen reforzarlo

Supongo que no estarán todas las acciones que se necesitan, pero aproximadamente así se empieza. 

Nunca me he parado a pensarlo ni a mirarlo la verdad. Teniendo en cuenta que quito los fichajes en el 1er mercado por lo que no puedo reforzar la plantilla, lo primero que hago es poner las responsabilidades de cada miembro del staff que hay y mirarme las reglas de la liga si es alguna un poco rara y cucear un poco la economía, por curiosidad porque después no le hago mucho caso la verdad, eso es cosa del presidente, el sabrá xD.

En cuanto a la plantilla, hacerme una idea de qué posiciones tengo cubiertas y con qué tipo de jugadores para saber más o menos que estilo de juego y con qué formación puedo empezar, subo la gente del filial que creo que me hace falta y tiene mejor pinta según los informes y lo que veo, miro un poco los jugadores más influyentes y creo los grupos de aprendizaje.

Ojeo el calendario y pongo los entrenamientos de pretemporada, según el tipo de equipo que tenga y las competiciones que haya. 

Luego sigo por los preparadores, asigno lo que entrena cada uno, veo donde cojeamos, pongo anuncios y de los que se presentan ficho al que me interesa.

Intento llegar de la primera sentada al primer amistoso pero seguramente no mucho más de una hora, sobretodo porque no tengo que mirar fichajes...xD.

Los amistosos no los preparo así que esa parte también me la ahorro.

Ahora que lo pienso, tardo más entre partidos durante la temporada que en preparar la temporada en sí 😅

Editado por jfdeza

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.