Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

La eliminamos entonces Lamatxin?.. verás entonces lo bien que se vive si cada uno hace lo que le sale de los huevos...

De verdad, a veces creo que algunos estais en un mundo paralelo, ¿de verdad crees que puede haber una sociedad "humana" sin Leyes y sin gente que las haga cumplirlas?...

El otro día Koxy me decía que le había ganado el juicio a unos "polis" que intentaron multarle cuando tenía la música alta por la madrugada... seguro que si es el vecino quien la tiene alta y no le deja dormir se cagaría en todo y diría "¿donde mierda está la policía que no hace nada?"... pues así con todo.. sólo nos quejamos cuando somos nosotros los que molestamos y se nos hace cumplir la Ley, pero cuando es otro quien nos molesta queremos que la Policía actúe ipsofacto... pero eso sí, los demagogos somos los que pertenecemos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que "no sabemos para qué estamos realmente"... manda huevos como diría Trillo...

EDIT: Preguntale a la Policía Local de Madrid si los antidisturbios de la Policía Nacional cargaron o no cuando empezaron a "salirse" de lo que estaba autorizado... pregunta...

EDIT 2: Claro, nosotros somos corporativistas... pero los que están en todos los "fregaos", aunque ni les importe, aunque ni hayan pisado una Universidad en su puñetera vida, los que jamás han peleado por un puesto de trabajo, esos no son corporativistas para justificar cualquier acción reivindicativa aunque no se ajuste a lo autorizado (porque sí, para manifestarte tienen que autorizartelo)

El problema es pensar que TUS derechos están por encima del derecho de los demás... antes Hella habla del principio de solidaridad... ¿es solidario quien molesta a otros para conseguir lo que le es beneficioso para sus intereses?.

Fijate como hablas rikype: "conseguir lo que es beneficioso para sus intereses", como si estas batallas se montaran porque el jefe no te concede un aumento de sueldo. Por favor, no confundamos, estas cosas pasan cuando te quitan algo que era tuyo. De intereses nada, reclaman sus derechos.

Con respecto a lo otro, yo pongo en un lado de la balanza lo que me molesta a mi su protesta y en el otro lo que les están perjudicado a ellos para llegar hacer eso. Y creo que la solidaridad le hace mas falta a ellos que a mi mis derechos. En eso se basa el ser solidario, aceptar un pequeño perjucio propio para poder apoyar a otros.

Un saludo!

Entiendo lo que dices, Rikype, pero no la parte de: "Si desobedezco una ley estoy cometiendo a la fuerza un acto violento que merece ser censurado".

Hay leyes que son injustas, por mucho que las haya promulgado un Estado (si a mí me preguntas, no-democrático). Cuando muestras tu desacuerdo entorno a una ley, o entorno a un sistema de Gobierno, estás siendo un delicuente que merece ser aplacado por las fuerzas de seguridad?

Para mí las fuerzas de seguridad son necesarias, obviamente, pero deberían respetar a los ciudadanos y comprender que a veces existe una necesidad de cambiar las cosas, cambiar el mundo en el que vivimos; porque, desde luego, no es perfecto.

Pero si tú quieres intentar cambiar tu vida (una ley, una reforma, un sistema de gobierno, lo que sea) y para ello haces algo (te manifiesta públicamente), y en ese momento, por el hecho de manifestarte, aparecen unos guardias de seguridad que usan la violencia contra ti (la inmensa mayoría de las veces, tú estás desarmado) por "desobedecer a la autoridad", ¿qué camino le dejan a los manifestantes salvo usar ellos mismos también la violencia?

El comportamiento de las fuerzas policiales en estos casos ha de ser diferente. Y si es una cuestión de que se corta el tráfico, hablar con los manifestantes, o llevar el tráfico por otro sitio, no lo sé. Pero, ante todo, debería de haber un respeto y una reflexión que yo veo inexistentes. Porque la violencia sólo engendra violencia, y liarse a porrazos con la gente no soluciona nada.

O puede que sí. O puede que así entonces no se manifieste nadie y no haya ninguna protesta por miedo a que les pase algo. Si a mi me preguntas, eso se llamaría terrorismo de Estado.

A mi todo esto es que me recuerda a la diferencia de actuación que hubo entre los Mossos y la policía nacional en Madrid en el trato a los manifestantes del 15-M.

Ante la misma situación hubo dos respuestas completamente diferentes, una absolutamente despreciable y otra modélica. ¿Cual fue cual? ¿Eran unos criminales en Barcelona y dejaban de serlo en Madrid? La actitud de los manifestantes era la misma, la desobediencia era la misma.

Pero era lo que ocurre muchas veces, no había disturbios hasta que llegaron los antidisturbios.

A ver si vamos a tener que empezar a incluir en el código penal cosas como el articulo en la constitución americana que da derecho al pueblo a rebelarse contra el estado...

Porque vamos, cosas como que legalmente siga siendo necesario autorización para manifestarse son dignas de otras épocas.

A ver si vamos a tener que empezar a incluir en el código penal cosas como el articulo en la constitución americana que da derecho al pueblo a rebelarse contra el estado...

Es que ese es uno de los principios de la supuesta democracia liberal en la que vivimos (lo defendía Locke, por ejemplo).

Pero, como siempre, al final, la democracia que tenemos no es real. Para unas cosas sí, pero luego, ¿soberanía del pueblo? Si aquí los que mandan son los que mandan (léase "Los Mercados" (ya lo pongo con mayúscula y todo xD ) ) y nadie hace nada por cambiarlo.

Es que esas cosas no debería ser necesario que estuviesen escritas y regladas. Directamente regular el derecho a rebelarse o a la desobediencia es un contrasentido.

Si el pueblo no puede rebelarse, protestar y enfrentarse a la autoridad, no puede ser libre. Es algo básico. Casi todas las cosas buenas que se han conseguido (y casi todas las que se conseguirán) en materia de derechos han venido por el camino de la rebeldía.

Y estamos precisamente en un momento en que hay que volver a rebelarse. Las agresiones a los derechos de los ciudadanos y a su nivel de vida ocurren día si y día también por parte de casi todos los estamentos de la estructura del estado. Se hace difícil que la solución pueda venir del propio estado, el pueblo va a tener que imponersela al estado tarde o temprano.

A ver si vamos a tener que empezar a incluir en el código penal cosas como el articulo en la constitución americana que da derecho al pueblo a rebelarse contra el estado...

Es que ese es uno de los principios de la supuesta democracia liberal en la que vivimos (lo defendía Locke, por ejemplo).

Pero, como siempre, al final, la democracia que tenemos no es real. Para unas cosas sí, pero luego, ¿soberanía del pueblo? Si aquí los que mandan son los que mandan (léase "Los Mercados" (ya lo pongo con mayúscula y todo xD ) ) y nadie hace nada por cambiarlo.

Me acuerdo de aquel broker que salió en la CNN diciendo que deseaba que llegara la crisis y se hundiera la economía... El tío ya predijo hace dos años que en el mundo caerían los estados y quien acabaría gobernando sería Goldman & Sachs, y le tomaron por loco. Ahora hay quien empieza a darse cuenta de que a lo mejor el cabrón no iba tan desencaminado...

En cualquier caso, entre la democracia teórica y lo que tenemos ahora hay tanta diferencia que no podemos ni comparar.

Hubo polémica porque parecía ser que el tío ese no era un broker real, sino que se hizo pasar por uno (engañando a los de la CNN o BBC, ya no me acuerdo xD ). Pero no por ello sus palabras eran mentira. De hecho dijo un puñado de verdades.

No era un "Broker", porque eso implica tener una licencia y clientes, sino un "trader" que vivía de la bolsa.

¿es solidario quien molesta a otros para conseguir lo que le es beneficioso para sus intereses?.

Cojones, centrémonos. Que estos chavales no piden un sueldo vitalicio ni un chalet en la playa; están reclamando que no se hagan recortes tales que tengan que estar sin calefacción en clase, joder ya.

Que para Formulas 1, Copa América y su puta madre hay pasta, pero no para que los chavales estén en una condiciones mínimas dignas en las aules.

Joder, no perdamos el norte.

Los que defendéis la actuación de los antidisturbios en Valencia estos días los tenéis cuadrados.

Y no considero que en esta ocasión sea un ejercicio de demagogia fácil y barata y "jo es que la policía es muy mala"; considero que ha sido un ejemplo de abuso de autoridad complétamente desmedido.

Porque aparte de las protestas y cortar alguna calle, ¿qué han hecho? ¿Y los transeúntes a los que la movida ha pillado por medio y se han visto envueltos sin comerlo ni beberlo, porque la madera ya no sabía ni a quién hostiaba?

Y si hablamos de que "tus acciones no pueden molestar a los demás para tus intereses"; todos aquellos a los que la Semana Santa o la Navidad no nos vaya ni nos venga, ¿llamamos a los gorilas para que nos vayan desalojando la calle, que no llegamos a tiempo al trabajo (como a mí me ha pasado varios años)?

Lo podéis disfrazar de lo que queráis; ha sido un ejercicio de represión brutal.

Pues yo aquí le doy la razón a 5ICK...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.