Jump to content

Featured Replies

Publicado



Septiembre.png

*Las respuestas de las preguntas del mes de Julio eran: 1.Historias de Zinedios, Aeo y varias posibilidades más; 2. Henrytas.


Ranking 2011:


Faq
separator.png
23 ptos.

Alvarito
separator.png
13 ptos.

Picho
separator.png
11 ptos.

John Doe
separator.png
6 ptos.

Sanperyag y Bodeguero
separator.png
5 ptos.
Sgto.Pepper
separator.png
3 ptos.

DarStor
separator.png
2 pto.

XxReDestruxionxX
separator.png
1 pto.



*
separator.png
/
/
/
/
/
/





  • Recomendaciones del Mes:


      • El Equipo de Moderación
        Te recomienda la historia…

        Esta historia está ambientada en una de las ligas más competidas, más igualadas y mejor organizadas de Europa: la Bundesliga.

        Fernan Gomez agarró un equipo de reciente historia en la élite, el Hoffenheim y ha dispuesto una historia futbolera donde prima el detalle y la minuciosidad en todo lo que rodea la planificación de un equipo y la competición donde disputa sus partidos. Vale mucho la pena leer con detalle sus completas previas, sus crónicas y todos los movimientos que realiza y comparte con el lector, ya sea desde el punto de vista de entrenador o de jugador de
        FM
        . Esta historia derrocha motivación, dedicación y una profundidad poco habitual en el foro. Ahora que ha sufrido un pequeño parón, es el momento ideal para engancharla desde el inicio y esperar pronto su reactivación.


      • El Equipo de Moderación
        Te recomienda un equipo…
        Selección de Rumanía

        Sabías que la Selección Rumana es una de las cuatro selecciones (junto a Bélgica, Brasil y Francia) que participaron en las primeras tres Copas Mundiales de Fútbol, las únicas que se disputaron antes de la II Guerra Mundial?

        Sabías también que esta Selección, de manos de una de las mejores generaciones de futbolistas europeos capitaneada por el gran Hagi, el Maradona de los Cárpatos, alcanzó los cuartos de final de un Mundial (Mundial 94 de EEUU) y los cuartos de una Eurocopa (Euro 2000 de Bélgica y Holanda)?


        Pero hoy todo es distinto para los
        Tricolorii
        : ausentes de los tres últimos Mundiales a los que no llegaron a clasificarse (2002, 2006 y 2010) y con un papel menor en las dos últimas Eurocopas ( en la de 2004 no logró clasificarse y en la 2008 caía en 1ª Ronda), está Selección, dirigida por Victor Piturca, vive hoy momentos convulsos, con numerosos cambios de entrenador, caída libre de algunas de sus figuras ( Mutu, por ejemplo) y la búsqueda constante de una nueva generación que recuerde a los Hagi, Popescu, Petrescu, Munteanu, Stelea, Lacatus, Dumitrescu que brillaron con su Selección y en varios clubes importantes de Europa.

        Actualmente, Rumanía es la Selección nº 53 en el Ranking Fifa. Quizá tú puedas cambiarlo.







        Sept.png


        • El Dandy / La Revelación / El Desaparecido:


          • El Dandy
            separator.png
            Narvachus
            …Con su espléndida historia
            , este historiador ya dio buena muestra de su talento y hoy continua mostrándolo en un reto todavía mayor, más ambicioso como jugador, con menor cartel mediático, pero idéntica calidad e interés. Narvachus nos lleva ahora a las categorías inferiores de Francia, con un proyecto basado en el romanticismo que supone agarrar a un ex futbolista profesional como
            Robert Pires
            que, tras dar por finalizada su carrera como futbolista, agarra al club que le vio nacer con el objetivo de devolverle sus laureles y años de gloria, por desgracia ya, demasiado lejanos.

            Narvachus habla de fútbol, de filosofía de club y lo hace de una forma sencilla, elegante y precisa, de la que es imposible no sentir una atracción y adicción irrefrenable. Puedes disfrutarla
            .


          • La revelación
            separator.png
            Zeusitos
            …Conocíamos de otras secciones del foro de su afición por la escritura y condición de escritor y Zeusitos la ha demostrado con creces en la sección con el desarrollo de su magno proyecto con el Real Madrid, en la que supone una de sus primeras historias en la sección. Zeusitos agarró uno de los clubes grandes de Europa y se propuso darle un giro de 360% a su política deportiva y filosofía de club: un equipo castigado administrativamente, vilipendiado por la influencia de su ex entrenador (Mourinho) y que con un éxodo masivo de sus grandes figuras, pone fin a una era de galácticos para dar inicio a una apuesta real y radical basada en la siempre prolífica cantera madridista.

            Riqueza de contenidos, textos muy cuidados y un prisma diferente para acometer el reto merengue con un mayor riesgo deportivo y sentido romántico del fútbol. Puedes disfrutarla


          • El Desaparecido
            separator.png
            Chrysler
            …Probablemente no hay historiador de tamaña calidad que no haya pasado, inmerecidamente, tan desapercibido en la sección como este prolífico historiador, autor de una de las obras magnas de la sección,
            . Esta colosal y longeva historia iniciada en la sección MLB, donde es un habitual y uno de los grandes maestros, fue continuada en la sección de Historias hasta ponerle un digno final tras más de dos años de posts de ricos contenidos, mucho fútbol y una elegancia y estética digna de mención.

            Chrysler es un historiador de detalles, de cuidada estética y gran riqueza de contenidos, siendo uno de los que más valor le ha dado a los proyectos largos en el foro, de esos que se inician en las divisiones más bajas y exigentes y se alargan con los años temporada tras temporada.

            No es un historiador habitual en la sección para nuestra desgracia, pero sí un historiador de los de obligada revisión, imitación y admiración cuando uno pretende convertirse en historiador y acometer su aventura.

            Puedes conocer algunas de sus historias
            o
            .


Editado por Viggo

  • Autor

bannerviggo2.png

CONVERSACIONES EN LA CATEDRAL
Con John Smith

Antes de nada John, una de preguntas breves para que todos te conozcamos un poco mejor:

Sobre ti, Forero:

  • Nombre
    (sólo el nombre, opcional): Joaquín

  • Lugar de Residencia
    (Ciudad y Provincia): Plaza Huincul, Neuquén

  • Edad
    : 26

  • Nacionalidad
    : Argentino (nacido en España)

  • Hobbies más allá del
    FM
    : Futbol ya sea jugarlo o verlo por TV

  • Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros
    : Lamentablemente no mucho desde lo geográfico o lugares de interés

  • Un juego más allá del
    FM
    : La saga
    Civilization
    , la saga
    Heroes Might & Magic

  • Tu versión favorita de
    FM
    /CM
    : La última siempre

  • Una película que siempre recomendarías
    : Pulp Fiction

  • Una canción eterna en tu tracklist
    :
    Carta de un león a otro
    cantada por Leon Gieco





    • ent1c.png



      Sobre ti, Historiador/ Lector:



      • ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?


        Las virtudes no me corresponde a mí decirlas, además sinceramente me cuesta encontrarlas. Los defectos creo que son muchos y tal vez pocos. Muchos porque existen muchas cosas que seguramente podría hacer mejor especialmente los gráficos o actualmente el tiempo y la constancia para dedicarle a las historias. Pocos porque tampoco creo que quiera hacer mucho más de lo que hago en cada historia.



      • ¿Cuál es tu rutina como historiador? Es decir, descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "
        método de historiador
        ".


        Mis historias cuentan con un archivo en Word o un simple txt donde escribo, un archivo Excel donde llevo las estadísticas referentes a mi equipo como también algún seguimiento de evolución de los jugadores, pero especialmente un cuaderno de notas real en papel donde dibujo tácticas, anoto cosas que quiero comentar, etc.


        Generalmente uso el tiempo que me quede libre acorde a las múltiples obligaciones que tengo. Podría decir que, en momentos ideales, uso aproximadamente 1.30 horas después de almorzar y cenar. Antes abusaba de los sábados y domingos, cosa que actualmente es totalmente a la inversa siendo los días que menos tiempo dispongo.


        No tengo secretos o rutinas, escribo cuando puedo y especialmente cuando tengo ganas. Antes me sentía exigido a cumplir con la historia lo cual me desgastaba, ahora simplemente
        si
        no quiero hacer un post dejo pasar algún/os días.



      • ¿Qué haces mientras juegas al
        FM
        : radio, música en el PC, tv o escuchas la música y sonidos propios del juego?


        Infaltable la TV prendida casi a la par de la PC. Nunca escucho los sonidos de la PC y siempre veo fútbol, Los Simpsons, Family Guy, Nat Geo etc.



      • ¿Cuánto tiempo promedio inviertes en ésta u otras historias a diario?


        No más de 3 horas diarias en un día inspirado.



      • ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?


        Si
        consideramos exitoso el desarrollo desde lo personal, diría que todo lo que mantenga la motivación. Principalmente que estés convencido del reto que emprendes, segundo que lo hagas porque te gusta y, uno que creo accesorio pero importante, es disponer del tiempo para hacer lo que pretendes.



      • Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector.


        No hay fórmula al respecto. Hay historias con más de una cosa que otra y han sido muy buenas. En lo personal creo que el Texto es la base, el gráfico adorna y resalta al texto y lo demás enriquece.



      • ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? Y rechazo?


        El realismo es fundamental, cuando leo una historia y veo algo que se asemeja a cualquier tipo de trampa la descarto de plano aun cuando sea una obra maestra. Además el placer del historiador se palpa rápidamente y he disfrutado de muchas historias feas e impopulares mucho más que otras que técnicamente eran superiores. El amor por el
        FM
        y el hacerme sentir que estoy dentro de la partida es algo que me motiva mucho. Por último añadiría la originalidad cuando se aporta algo nuevo. Al mismo tiempo, cuando solo es una copia de determinado formato también la descarto de plano.



      • En resumen, cuál es el tipo de historia que más te gusta leer?


        No creo que exista un solo tipo de historia. He disfrutado de muchos estilos distintos y es una pregunta que no es fácil de responder. Sólo puedo decir aquella que me llame la atención aunque leo por arriba, diría que todas las historias.



      • ¿
        Si
        tuvieras que escoger una historia de las ya finalizadas correctamente para ejemplificar como desarrollarla, cual cogerías?


        Para poner de ejemplo, ninguna.



      • ¿Sigues alguna historia activa del foro?


        Desde la lectura, sí varias, escribiendo activamente ninguna.



      • Un eterno debate: Historia con trama o sin trama?


        A gusto del autor, no creo necesaria una trama como narración literaria, sí como una idea a seguir.



      • ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?


        Que me motive desde algún aspecto, la historia del club, el desafío que implique, los jugadores que disponga. Sea cual sea el objeto de deseo lo primero que me imagino es
        si
        duraré mucho con la partida. En caso de ser afirmativo y dispongo del tiempo, entonces he encontrado el motivo.



      • ¿Qué equipos nunca entrenarías? ¿Por qué?


        Imagino que River Plate por ser hincha de Boca Juniors.



      • Cuando empieza una historia nueva, ¿te fijas en el nombre de usuario?


        No, siempre leo las 3 primeras páginas de todas las historias.



      • ¿Hay algún historiador novel que te haya sorprendido y puedas recomendar?


        Sí, hay varios que muestran buenas maneras, en cuanto a lo de novel tendríamos que definir el tiempo, pero
        si
        tengo que nombrar uno me inclino por
        Xopi
        .



      • ¿Cuál de todas tus historias fue la que más te gustó? ¿Volverías a retomar alguna?


        Hay dos que me gustaron mucho
        y
        han sido las dos que más disfruté.


        y
        son las historias que me hubiese gustado seguir y que me dio mucha pena dejarlas. La primera de estas es posible que la siga al terminar la actual.



      • ¿Te sientes muy a gusto con tu actual historia? Tienes dos historias en la zona "historias del recuerdo", ¿te sientes orgulloso por ellas?, ¿Tienes fe en que tu actual historia con el City pueda durar bastante y llegar a lo logrado por estas otras dos? ¿Tienes planeada alguna introducción de nuevas secciones?


        Estoy muy contento con mi actual historia, mucho más de lo que pensaba al principio que podía llegar a estarlo.

        Me siento contento y reconocido por tener dos historias en el HoF pero no creo que sean merecedoras de estar en ese lugar.

        Espero que la historia actual dure mucho, después sinceramente no tengo ningún interés en que la misma sea premiada o reconocida, es algo totalmente accesorio.


        ¿Nuevas secciones dentro de la historia actual?, Imagino que esa es la pregunta. Pues sí, seguramente es posible con el paso del tiempo, generalmente las cosas se van dando naturalmente.



        ent1d.png


      • ¿Podemos considerarte un historiador al que le gusta marcarse retos tipo: nacionalizar la plantilla, jugar solamente con jugadores de la tierra, etc.?


        Cualquier reto que me motive. Puedo decir que he probado todo, equipos grandes, medianos y chicos y a todos los retos le encontré el gusto.



      • Cuándo volveremos a ver una historia como aquellas que hacías en las buenas épocas? Cuándo volveremos a ver un "Worksop Town" o un "The Urchins"?


        Una desde lo más bajo seguramente la que empecé ahora en la zona MLB con el
        , en Historias no sé la verdad. Después de los Tigers – Worksop me parecía reiterativo seguir haciendo siempre lo mismo.



      • ¿Qué grandes diferencias puedes contarnos del John de esos años y el del actual? Podrías dejarnos plasmado un recuerdo de tus inicios en la zona, cómo era el ambiente y qué tal la gente que habituaba en dicho momento?


        El John joven tenía mucho más tiempo y menos responsabilidades que el actual y podía hacer una historia larga en menos de 6 meses, además era más natural y espontáneo. En lo demás soy el mismo.

        En aquella época había un mix de veteranos humildes y jóvenes respetuosos que difícilmente vuelva a repetirse en esta época por una cuestión generacional. Había seguramente mucha menos calidad pero mucha más pasión por las historias, además especialmente había más lectores cosa que actualmente no sucede donde hay más escritores.



      • ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?


        Inglaterra en todos sus niveles. Porque creo que es la verdadera esencia del
        FM
        .



      • ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?


        Nunca jugué en Francia y Alemania y sería un reto interesante.



      • ¿Una historia que te gustaría contar pero nunca te has atrevido – arrancado a hacer?


        Una con el
        Huddersfield Town
        , el primer tricampeón ingles.



      • ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue.


        No se me ocurre ninguna en la actualidad, después de 3 ó 4 temporadas suelo perder la motivación al no escribirlo.



      • Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de
        FM
        sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de
        FM
        , ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de
        FM
        ?


        Creo que soy justo esa persona, pues difícilmente pueda mantener la motivación en una partida
        si
        no lo escribo. Creo que la coexistencia de jugar y contar es lo que más disfruto.



      • ¿Que significa para ti escribir historias? Solo es un hobby, diversión, aburrimiento, felicidad, etc.


        Es mi principal hobby y a la vez es un cable a tierra que me ayuda a despejarme de todas las tensiones.



      • Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo.


        Yo pondría solo un nombre, sencillamente elige entre
        Slavi
        ,
        Viggo
        y
        Chrysler
        . Tendrás una historia perfecta con cualquiera de ellos tres. Pero me gustaría destacar el humor del
        funebrero
        o
        Morza
        , la prolijidad y limpieza de
        Wilko
        , la narrativa de
        Pio Pio
        o la frescura e innovación de
        Alvarito
        .



      • ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB?


        Sí, inicie un par de veces alguna y actualmente estoy comenzando otra.



      • ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?


        Sí, toda mi familia lo sabe al igual que mis amigos, algunos sí han leído y hasta han comentado en ellas.



      • Sábado por la tarde... ¿fútbol por la TV, quedar con los amigos o partida de
        FM
        ?


        Futbol obligatoriamente; en la liga de mi ciudad de Futbol 8, después futbol por TV y más tarde asado con familias amigas.



      • Alguna vez trasladaste esa pasión de ser entrenador en el
        FM
        a la vida real?


        Sí, los sábados por la mañana entreno una escuela de futbol de chicos de 7 a 8 años, competimos en la liga de nuestras ciudades y nos va regularmente bien.



      • Si
        la respuesta es positiva, supongamos que en tu vida real se te plantea la oportunidad de dirigir un equipo, esto supone que eres tú el que fichas y controlas todo, por lo que vas a poder buscar una serie de jugadores de las características que tú quieras. ¿Qué tipo de jugadores buscarías? ¿Cómo te gustaría jugar?¿Cómo manejarías a la gente que trabajase a tu lado?


        Soy el típico entrenador que busca el mejor equipo acorde a los jugadores que tengo y no al revés. Siempre trato de potenciar los jugadores con los cuales dispongo sacando lo mejor de ellos. Trabajo con amigos así que no es muy difícil, incluso dos de ellos son foreros
        Osgulo
        y
        Ezeva
        que es mi hermano, que son mis dos ayudantes.


    ent1b.png

    Sobre el Foro y actividad General:

    [*]
    ¿Por qué te registraste en el foro?

    Para escribir mi primera historia.

    [*]
    ¿Conoces a algún forero personalmente? Te gustaría conocer a alguno? Por qué?

    Conozco a varios:
    Ezeva
    lógicamente,
    Osgulo, KePa, Noslu Sune
    p. Me hubiese gustado mucho conocer a
    Nido
    y
    Lika
    .

    [*]
    ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite.net?

    Actualmente muy corto. Me conecto a mediodía y al comenzar la tarde/noche para contestar o escribir en mi historia y muy rara vez paso por alguna otra zona.

    [*]
    ¿Cuál es tu sección del foro preferida?

    Historias. Cuando tengo tiempo, Futbol Argentino y todo lo que sea relacionado a Descargas
    FM
    .

    [*]
    ¿Cuándo empezaste con las historias y porqué?

    Empecé en este foro en Diciembre de 2004 por que tenía ganas de hacerlo simplemente.

    [*]
    ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?

    Mis referencias fueron de otro foro, de
    CM Spain
    . Allá leí relatos de
    Despi
    ,
    Unknow
    ,
    Cordi10
    etc., que me parecieron fantásticos. Era muy chico y disfrutaba cada día leyendo sus aventuras.

    [*]
    ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?

    Es una pregunta muy difícil de responder sin entrar en polémicas y no diré todo lo que pienso. Sí quiero dejar en claro que hay mucha calidad, muy buenos historiadores y mucha actividad en la zona. Creo que hay poco por mejorar, lo que hacen los moderadores es muy bueno y lo que no se puede mejorar es sencillamente porque parte de actitudes individuales de gente nueva.

    [*]
    Hablando de las historias a nivel general... ¿Intuyes alguna posible nueva "revolución"?
    Si
    vemos las historias de hace unos años y las comparamos con las de ahora, los gráficos por ejemplo han evolucionado una barbaridad. ¿Ves algún campo que se pueda explotar y que sea innovador para volver a cambiar el concepto de la historia y para dotarla de mayor calidad?

    Por explotar siempre existen cosas para aquellos con ganas, tiempo, imaginación y ganas de innovar. No creo en las revoluciones en esta zona como conducta de masas, sí como actos individuales. Creo que cotidianamente se está mejorando y haciendo cosas distintas como en los casos de
    Viggo
    ,
    Alvarito
    o
    Xopi
    por ejemplo.

    [*]
    Actualmente hay historias bastantes buenas. Narvachus, Fernán Gómez, rey, por supuesto Viggo... ¿Qué "ambiente" o que historias te gustaba más? ¿Prefieres lo moderno teniendo a Viggo como máximo representante, con una historia completísima de un amplio repertorio gráfico, audiovisual..., o por el contrario te quedas con algo más retro como pudieran ser las historias de hace un tiempo?

    Sinceramente creo que
    Viggo
    es un fuera de serie. Su forma de hacer historias es sencillamente incomparable, es el Messi de las historias, ya lo era desde sus comienzos cuando escribía con otro nombre. Cuando era irregular parecía no tener fe en su enorme talento y tenía el karma de no poder terminar un relato. Simplemente existirá un antes y un después de sus historias.

    Lo gráfico para mí es totalmente secundario, es como los efectos especiales o la música en una película.
    Si
    el contenido no es bueno, de poco servirán
    si
    el argumento o los actores son malos.

    Personalmente creo que la gente está más preocupada de hacer una buena historia que de vivir una buena partida y contarnos como les ha ido, que creo que al final de cuentas es lo que importa. En ese aspecto un
    Lurra
    o un
    Zine
    con sus historias no tan populares o reconocidas me parece mucho más atractivo de seguir que muchos historiadores que están preocupados de cómo les quedo el grafico.

    [*]
    ¿Qué te motivó a crear los famosos diez mandamientos? ¿Fue con un objetivo fijo, o sea se te dijo o se abrió la propuesta para que alguien hiciera eso para ayudar a otros foreros, O fue un momento de inspiración tuya, lo terminaste subiendo por el simple hecho de subirlo y hoy está fijado en esa "vitrina" importante (antes de comenzar una historia)?.

    En realidad no eran diez mandamientos, solamente fue un decálogo de mis pensamientos ante una de esas eternas discusiones donde la gente se quejaba de que nadie la seguía o nadie posteaba en sus historias. La discusión
    y simplemente expresé lo que sentía. Nunca imaginé que sería tomado tan en serio.

    [*]
    ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias?

    Antes que nada que disfruten de lo que hacen, lo demás saldrá solo.

    ________________________________________________

    Por último John, desde el
    Equipo de Moderación
    , agradecemos sinceramente la dedicación y el tiempo empleado en la respuesta de este cuestionario, haciendo extensible el agradecimiento a todos los foreros que participaron activamente en la confección de la misma.

    PRÓXIMAMENTE...
    CONVERSACIONES EN LA CATEDRAL
    Con Jiga

Editado por Viggo

Disfrute mucho leyendo esta entrevista. Un placer ver como, con el paso de los años, gente como John siguen por aqui para compartir esta zona xD

Antes que nada, agradecer la mención en las recomendaciones del mes. Ha sido la alegría del día.

Y gran entrevista, interesante cada una de las respuestas.

Felicitar a los moderadores por un trabajo tan bien hecho.

- El ultimo forero en ganar un Mundial si no me equivoco fue Alvarito con su Japon. En ganar una Copa America creo que fue Aeo con su Mexico.

- Para mi es Jiga

Genial como siempre este post, esta ves tuvo el agregado de la entrevista realizada a John Smith. Un placer leer un poco mas de este gran forero e historiador. Admiro su claridad al tratar los temas, sea cual sea, y siempre partiendo desde la honestidad y humildad, para mi cosas claves en cualquier ambito. Agradecerle a el tambien, haber pasado el link en donde surgieron los diez mandamientos, de mi parte pude sacar un monton de cosas positivas, asi como tambien me pude introducir un poco en aquellos años, si bien pasaron ya mas de 5, al parecer los problemas escenciales eran los mismos, por ello hoy ese articulo esta donde esta.

Muy buena la eleccion de Jiga para la proxima entrevista, voy a estar esperando para preguntar.

1. En ganar un Mundial Alvarito con Japon, Copa America aeo con Mexico.

2. Vigo con 4 aportes

Por cierto la entrevista muy buena me gusto bastante, creo que esto podría ayudar a varios foreros para motivarse en lo que es crear una historia, solo se puede decir que buen tipo que es Jhon.

Olé por John, en gran parte por su forma de escribir sigo aquí. Trato de tomar como ejemplo su forma de escribir historias. Partido a partido con resúmenes y tal, admirable. Muy buena la entrevista, felicidades.

Ecxelentes las recomendaciones como siempre y sublime la entrevista a John, sin duda esto ayuda mucho a la Zona

Sobre las Preguntas:

- La primera estoy casi seguro que el ultimo en ganar un mundial fue Alvarito con su Japón ganándole en penales a Portugal.

En ultimo en ganar la copa América creo que fue Aeo con México a Uruguay ( no se si Pochin la gano con Chile)

- La segunda pregunta es fácil el que mas a aportado es Viggo, 2 reportajes de Brian Clough, uno del St. Pauli y el mas reciente sobre el Black Pool.

Luego estamos Maxixaco y yo con 3 reportajes cada uno

Editado por Jiga

Grande John Smith, como de costumbre. Da gusto verte todavía por aquí, los viejos rockeros nunca mueren xD.

Y lo que nos queda xD

Me veo una historia decente numero 46 con un Zine de 45 años xD xD

Que bueno fue que pusiera John el enlace al post original de su decálogo. Buenos tiempos aquellos, y releyendo parece que no pasa el tiempo. Mismos comentarios de los usuarios nuevos. Mismos comentarios de los foreros veteranos.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.