Destacados
-
- Todos los áreas
- Artículos
- Comentarios de Artículo
- Solicitudes
- Comentarios de Solicitud
- Guías
- Comentarios de Guía
- Vídeos
- Comentarios de Vídeo
- Carreras
- Comentarios de Carrera
- Comunidades
- Reviews de Comunidad
- Retos
- Comentarios de Reto
- Eventos
- Comentarios en eventos
- Descargas
- Comentarios de fichero
- Reviews de ficheros
- Temas
- Publicaciones
-
-
pepetxins
Facemakers103Puntos4.319Mensajes -
dankerlot
Moderadores71Puntos2.960Mensajes -
ruben88fisio
Miembros60Puntos3.458Mensajes -
John Smith
Miembros57Puntos8.361Mensajes
Contenido popular
Mostrando contenido con mayor reputación desde 19/11/25 en Publicaciones
-
Die metamorphose des Kraichgaus
10 puntosDAWN. SINSHEIM. BIELER. LEGACY. AMANECER. SINSHEIM. BIELER. LEGADO. El amanecer sobre Sinsheim no era un amanecer común. La bruma se extendía sobre las colinas del Kraichgau como una sábana silenciosa, espesa y húmeda, que parecía absorber cada sonido, cada respiración. Las hojas de los árboles temblaban apenas bajo el viento tímido, y los primeros rayos de sol luchaban por atravesar la densidad de la niebla. Era un paisaje que forzaba a detenerse, a mirar dos veces, a percibir matices que a menudo pasan desapercibidos. En la explanada frente al que va ser su nuevo estadio no había vida aparente. Ni coches, ni aficionados, ni periodistas. Todo estaba sumido en un silencio tan absoluto que los pasos de un hombre se escuchaban con una claridad casi exagerada. Aquella figura avanzaba desde la parada del tranvía, mochila gris colgada del hombro, carpeta azul apretada contra el pecho. No caminaba con prisa, pero tampoco con indiferencia. Cada paso era medido, consciente, cargado de la determinación de alguien que sabe que ha llegado al momento de su vida que cambiará para siempre. Ese hombre era Pascal Bieler, un desconocido para muchos, pero no para aquellos que habían seguido sus pasos en academias, laboratorios de datos y equipos jóvenes. Nadie esperaba su llegada, nadie lo celebraba con aplausos ni flashes, y, sin embargo, la escena parecía diseñada para él. La niebla parecía abrirse ligeramente a su paso, permitiéndole atravesar el umbral del estadio como si la propia ciudad respirara en complicidad con su llegada. Mientras se acercaba, Bieler observaba cada detalle del estadio, cada sombra que la luz tenue proyectaba sobre el suelo mojado, cada grieta en las paredes que habían sido testigos de innumerables entrenamientos y partidos. En su mente, el espacio se transformaba en un mapa táctico, un tablero invisible donde podía predecir movimientos, anticipar reacciones y planificar combinaciones antes incluso de que los jugadores las ejecutaran. Para él, cada metro cuadrado del estadio tenía un significado. Cada sombra, un riesgo. Cada reflejo, una oportunidad. Al llegar a la entrada principal, se detuvo y respiró hondo, dejando que el frío le llenara los pulmones y el silencio le recordara que estaba a punto de asumir algo más grande que él mismo. Este estadio, este club, esta ciudad, no eran solo un lugar de trabajo. Eran un lienzo en blanco, un laboratorio donde podía experimentar, enseñar y construir una filosofía que fuera más que resultados inmediatos: un estilo de juego, una identidad. Dentro del estadio, la sensación de vacío era casi poética. El eco de sus pasos resonaba entre las gradas y los pasillos, creando un ritmo propio, un metrónomo silencioso que parecía acompañarlo en cada gesto. Pasó frente a los vestuarios, imaginando el murmullo futuro de los jugadores, las conversaciones tensas antes de los partidos, las risas y los suspiros después de cada entrenamiento. Cada rincón del estadio parecía hablarle, revelando secretos acumulados, lecciones aprendidas y errores que jamás debía repetir. Mientras avanzaba, Bieler recordó los años de formación silenciosa: los cuadernos llenos de diagramas, los análisis minuciosos de partidos a cámara lenta, las horas observando movimientos que otros consideraban triviales. Todo eso lo había preparado para este momento. Cada sacrificio, cada estudio obsesivo, cada decisión aparentemente insignificante, ahora tenía sentido. Se sentía listo para transformar un club, para implementar un método, para infundir en un equipo la filosofía que había cultivado en la sombra durante años. En la sala de reuniones, se sentó frente a la mesa de la directiva. Los papeles frente a él contenían esquemas y diagramas, pero también ideas, principios que iban más allá de la táctica: la posesión no como fin, sino como medio; la presión no como esfuerzo, sino como herramienta; la verticalidad no como impulso, sino como estrategia calculada. Mientras hablaba, sus palabras llenaban la sala, impregnando cada rincón de intención, claridad y visión. Los directivos escuchaban, atrapados por la certeza de que aquel hombre no venía a improvisar, sino a construir. Cuando terminó, el silencio volvió a caer, pero ahora cargado de expectación. Nadie cuestionaba su llegada, nadie dudaba de su capacidad. La decisión estaba tomada. El club había encontrado no solo un entrenador, sino un arquitecto de identidad, alguien capaz de transformar un club en algo más grande que la suma de sus partes. Al salir de la sala, Bieler recorrió nuevamente el estadio. Esta vez, cada sombra, cada pasillo, cada rincón parecía recibirlo, como si el propio edificio reconociera la importancia de su presencia. El amanecer se había transformado: la niebla empezaba a disiparse, dejando entrever la luz que prometía días diferentes. Y con ella, la promesa de una historia que recién comenzaba, una historia que no se mediría solo en victorias y derrotas, sino en la construcción meticulosa de un estilo, una identidad, un legado. Era el primer día. El primer día de algo que ya empezaba a cambiar para siempre.10 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
9 puntos¡Muy buenas a todos! Tras varias ideas rondando la cabeza para mi nueva partida, me he decidido a arrancar un proyecto diferente, abierto y totalmente participativo. Una partida de Football Manager donde vosotros seréis los auténticos Directores Deportivos del club. Votaréis fichajes, tomaréis decisiones importantes, apostaréis por el rendimiento del equipo… y tendréis privilegios reales que afectarán al rumbo de la historia. Mi idea es jugarla lentamente, de forma simultánea a la que estoy jugando en Rumanía. TIPO DE PARTIDALa partida se juega en el modo “Crea un club”. Eso significa que: Eliminamos toda la plantilla inicial. Empezamos desde cero. Construimos el equipo entre todos. Respetamos el presupuesto que deja el Luton Town (equipo base). EQUIPO ELEGIDOJugaremos sobre la base del Luton Town, el equipo con menor valor de plantilla y último en las apuestas de la Premier League 23/24 (jugamos FM24). Un escenario perfecto para empezar sin estrellas y con un margen enorme para crecer… pero con el hándicap de que el club será totalmente creado por nosotros. (El nombre oficial lo elegís vosotros) NORMAS PRINCIPALES DE LA PARTIDASolo se podrán fichar jugadores de 22 años o menos. (No se podrá fichar a ningún jugador que ya haya cumplido 23) Cuando un jugador cumpla 25 años, deberá salir del club. No puede haber dos jugadores con la misma nacionalidad en la misma plantilla. Sí puede repetirse nacionalidad entre primer equipo, sub-21 y sub-18. No se usará el editor bajo ningún concepto. NORMATIVA REAL (Premier League y Europa)Máximo 25 jugadores inscritos en Premier League. Al menos 8 jugadores formados en Inglaterra. Si algún día jugamos competiciones europeas: Necesitaremos cuatro canteranos del club formados entre los 15 y 21 años. (Por eso conservaré algunos juveniles del Luton original en las categorías inferiores, al menos inicialmente) VUESTRO PAPEL EN ESTA HISTORIAAquí es donde entra lo divertido. Vosotros tomaréis decisiones reales: Yo propondré listas de jugadores jóvenes que cumplen las normas. → Vosotros votaréis los fichajes. Si surge conflicto con algún jugador (mal rendimiento, quejas por minutos, renovaciones): → Vosotros decidiréis qué hacer. Podréis recomendar jugadores para el primer equipo y para el Sub-21/Sub-18. Y competiréis entre vosotros mediante un sistema de ranking, predicciones, apuestas y privilegios que afectarán al club. Esta no es una partida normal, es nuestra partida. TÁCTICA INICIALLa idea es movernos entre dos esquemas: 4-3-3 4-2-3-1 Y con dos normas tácticas fijas desde el inicio: Dispondremos de dos centrales zurdos y dos centrales diestros sí o sí. En bandas tendremos un delantero interior a pierna cambiada y un extremo puro en cada banda. El resto irá variando según la plantilla que construyamos… y según los privilegios que ganéis. PRIMERA DECISIÓN: ELEGIR EL NOMBRE DEL CLUBAntes de fichar, apadrinar jugadores o debatir táctica… necesitamos lo más importante. Elegir el nombre del club. El nombre más votado será el oficial del club durante toda la partida. ¿Y DESPUÉS?Una vez elegido el nombre, publicaré: El sistema de participación Cómo funciona el ranking La mecánica del Predictor Apuestas y privilegios Los 8 canteranos obligatorios Las primeras listas de fichajes por posición Y empezará lo bueno. ÍNDICE RESULTADO VOTACIÓN NOMBRE DEL EQUIPO SISTEMA COMPLETO DE PARTICIPACIÓN ELECCIÓN DE COLORES DEL CLUB y los RESULTADOS ELECCIÓN DEL ESCUDO DEL CLUB y los RESULTADOS PRESENTACIÓN DE LOS 8 CANTERANOS DE PAÍS9 puntos
-
Nuevo update 3
9 puntosNuevo parche para la Beta-juego-alpha FM27 (como queráis llamarlo) Traducido por Google. Lista de cambios de la beta pública de Steam (no exhaustiva) Se ha pulido y perfeccionado la interfaz de usuario. Se han corregido errores que provocaban cuelgues y problemas de estabilidad. Se han corregido los cuelgues que se producían al descanso en las partidas online jugador contra jugador. Se han mejorado las traducciones del juego. Se ha corregido un problema de cuelgue en las partidas online al usar bases de datos personalizadas grandes. Se ha corregido un bloqueo que se producía al intentar ver una partida anterior. Se ha corregido un problema que impedía a los usuarios acceder al calendario de entrenamiento de los equipos juveniles o modificarlo. Se ha añadido una opción para que los usuarios seleccionen la configuración de FPS deseada o la ajusten a la frecuencia de actualización de su monitor. Se han realizado ajustes en el flujo general de la pantalla. Se ha añadido una opción para ajustar la calidad del público. Se ha corregido un problema que añadía una cantidad incorrecta de puntos de coeficiente europeo tras el resultado del partido de vuelta de las eliminatorias. Se ha corregido un problema que impedía la correcta asignación de los coeficientes de asociación en las fases de clasificación y playoffs de las competiciones europeas. Se solucionó un problema que provocaba que el coeficiente total de la temporada actual se mostrara como cero hasta el final de la temporada. Se mejoró la lógica de las demandas salariales de los jugadores juveniles. Se mejoró la lógica de las demandas salariales de los jugadores en las ligas inferiores. Se solucionó un problema que provocaba que la condición del jugador siempre se mostrara como completa. Se ajustó la frecuencia de la lluvia durante los partidos. Ahora la nieve aparecerá en el exterior de los estadios, no solo en el terreno de juego. Se solucionó un fallo que se producía al continuar con un club de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) durante la Configuración avanzada del partido. Ahora, cargar una táctica durante un partido funciona correctamente. Se solucionó un problema que impedía asignar un número de camiseta a los jugadores cedidos. Se solucionó un problema que provocaba que el icono de la camiseta local siempre se mostrara en el Planificador de tácticas durante el partido, independientemente de la equipación utilizada ese día. En Centro de datos > Último partido > Resumen, ahora se mostrarán los datos del partido correcto. Se solucionó la funcionalidad del lugar de nacimiento en la Creación de entrenadores. Al hacer clic en «Aplicar» al seleccionar los atributos para filtrar en la Búsqueda de jugadores, ahora se redirige a la página de inicio correcta. Se solucionó un problema por el cual todos los suplentes aparecían como "S1" en las charlas de equipo. Se solucionó un problema por el cual la imagen del trofeo de la Ligue 1 se mostraba independientemente de la competición. Se solucionó un problema por el cual el mensaje del portal de premios indicaba erróneamente que el usuario había empatado. Se añadió un mosaico de Presupuestos de Fichaje al Resumen Financiero. Se solucionó un problema que permitía al usuario crear un Enfoque de Fichaje para una competición femenina a pesar de gestionar un equipo masculino, y viceversa. Se mejoró la lógica de la IA de los clubes con sede en Arabia Saudí en lo que respecta a la compra de jugadores. Se solucionó un problema de funcionamiento al realizar un cambio a través de los menús desplegables dentro del Planificador Táctico durante el partido. Los resúmenes de los partidos ahora deberían estar sincronizados para los usuarios que juegan partidas guardadas en línea. La instrucción de jugador "Riesgo de Pase" ahora se mostrará correctamente bloqueada como "Asumir más riesgos" para el rol de Mediocampista Creativo. Se solucionó un problema por el cual el portero suplente aparecía con una equipación de jugador de campo en el Planificador Táctico durante el partido. Se solucionó un problema que permitía que, en ocasiones, se registraran jugadores no elegibles. Se solucionó un problema por el cual la reunión de líderes de equipo incluía al jugador en cuestión. Se solucionó un problema que permitía renegociar la tarifa de transferencia/cesión a pesar de que los términos del contrato ya se habían acordado. Se mejoró la lógica de creación de plantillas de los clubes de élite. Los jugadores rechazarán de forma más apropiada iniciar negociaciones contractuales si existe una gran discrepancia entre el salario deseado y el salario máximo que el club puede ofrecer. Se solucionó un problema por el cual el gráfico financiero siempre se mostraba en USD. En Club > Finanzas, ahora se muestran los datos correctos de Ingresos y Gastos. Durante el partido, las Instrucciones del rival ahora reflejan correctamente las sustituciones realizadas. Se solucionó un problema que impedía abrir la tarjeta de Patrocinios en Finanzas. Se solucionó un problema por el cual la fecha de finalización del patrocinio se mostraba como 1/1/1900. Los jugadores del primer equipo ya no usan peto de suplente durante la charla previa al partido. Ajustes en el procesamiento de la reputación actual de un jugador tras un partido. Se solucionó un problema que impedía al usuario dirigir todas las charlas de equipo obligatorias si estaba a cargo de varios equipos. EE. UU.: La barra de ajuste de impacto del límite salarial ahora funciona correctamente. El gráfico poligonal de comparación de jugadores ahora muestra los puntos de atributo correctos. Editor del juego (IGE): Se corrigió la funcionalidad al editar a un jugador que también es miembro del personal del mismo club con el Editor del juego (IGE). Se corrigió la funcionalidad al editar el campo "Condición del estadio" en el IGE. Editar el color de primer plano/fondo de un club en el IGE ahora guarda correctamente el estado. Se solucionó un problema que provocaba que el icono/menús del IGE aparecieran incluso si el usuario había desactivado la función al guardar. La opción "Maximizar la familiaridad existente" en el IGE ahora se actualiza instantáneamente. Se corrigió un fallo en el IGE al editar la fecha de vencimiento del contrato de un usuario que no es jugador.9 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
8 puntosSomos gente que sigue escribiendo en un foro... Había alguna duda de que iba a salir el escudo clásico? 🤣🤣8 puntos
-
El Rincón del Historiador
8 puntosHola @Dark Buena noticia que te animes a escribir una historia, pues siempre son bienvenidas nuevas historias en el foro. Sobre tu pregunta decirte que no hay un mínimo ni nada por el estilo sino que impera una única norma: disfruta con lo que haces y, sabiendo tus límites, tus cualidades, tus capacidades, explótalas sin más. Esto es, si eres bueno en gráficos, dale. Si no te ves contando una trama, no te fuerces a intentarlo salvo que te apetezca salirte de tu zona de confort y probarlo. Vamos que te lances sin más y el formato, ritmo y contenido lo irás encontrando según escribas. Como requerías algunos consejos, me lanzo con algunos: Organización. No te pongas a postear como un loco sin preparar nada, pues las 3 primeras páginas salen solas pero luego viene la temible 4º-5º página donde muchas historias mueren. Piensa bien el equipo, la liga, intenta documentarte un poco ( no hace falta una tesis) para encontrar palancas ( ahora tan de moda 😄) para engancharte a él, por su historia, por una efeméride, por su afición o por su ciudad, qué sé yo. Planifica un poco qué posts quieres contar y organízalos mínimamente como un ritmo de posteo estándar (previa, crónica, noticia....) y eso te ayudará a saber cómo continuar si te quedas bloqueado. Corrección. Cuida los textos ortográficamente y escríbelos con un mínimo orden ( para que no asusten con la mirada los potenciales lectores). No se necesita para nada ser un Cervantes. Copia sin miedo pero con educación. Copia aquellas ideas que te gusten pues nadie nace enseñado y antiguamente así aprendía uno, copiando a los que ya lo han hecho. Eso si, siempre pidiendo permiso si es algo muy concreto ( por mp al autor, nombrándolo en el post, lo que veas...) Un título molón. Estamos en la era del clickbait.A veces un buen título ayuda. Yo directamente veo un título escrito todo en mayúsculas, sin sentido y ni clico Escribe, escribe, escribe. Parece lo más tonto pero es lo más difícil. Cuando estén contigo las musas, escribe. Cuando te abandonen, escribe; cuando no te apetezca, escribe. En fin, que no te agobies por el ritmo, por el final, por si los gráficos son más o menos cutres...tú escribe, prueba cosas y si tienes dudas, no temas preguntar en este post o en privado a quién consideres. Sobre los programas: Gráficos: uso photoshop e IA ( cada ves más útil con entidades como Grok, Gemini, Copilot, ChatGPT...) Gif vídeos: Gyazo Textos: el word de toda la vida 😄 Excel: los frikies como yo seguimos tirando de él para hacer tablas, seguimiento de plantillas y puedes encontrar en el foro algunos muy currados para ayudarte en todo lo que a planificación se refiere FM APP : de creación del foro y una herramienta muy útil para el histórico de tus partidas. PD: perdón por el tostón. Creo que me emocioné un poco. PD2: Léete esto. Es algo viejuno, pero tan actual como nunca: busca el artículo Los diez Mandamientos8 puntos
-
El Rincón del Historiador
8 puntosPara los viejos del lugar... Para los que disfrutaron del CM 01 02 ( aquel que ya tenía tácticas con y sin balón...) Un nombre, una leyenda... Tó Madeira8 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
7 puntosBienvenidos al segundo post importante del proyecto. Ahora que el nombre del club ya está elegido, toca explicar cómo funciona vuestra participación: ranking, predicciones, apuestas, privilegios y decisiones que marcarán el rumbo del equipo. Este post define el sistema competitivo entre los Directores Deportivos. APADRINAMIENTO DE JUGADORESAntes del primer partido oficial de cada temporada, cada usuario podrá apadrinar un jugador del primer equipo. Ese jugador será “vuestro” y generará puntos según su rendimiento real. Sus acciones en el campo os darán puntos. La forma de apadrinar un jugador será postear aquí antes que lo haga otro, obviamente cuando tengamos la plantilla definida y yo de la señal. Si un usuario llega tarde, podrá apadrinar a alguien sin dueño. A mitad de temporada se podrá cambiar de jugador apadrinado, pero habrá penalización de 5 puntos en el ranking global. RANKING DE DIRECTORES DEPORTIVOSCada usuario sumará puntos en función de lo que haga su jugador apadrinado: Sistema de puntuación Gol → +1 pto Asistencia → +1 pto MVP → +2 ptos Portería a cero (portero o defensa titular) → +3 ptos No jugar o jugar <20 minutos → 0 ptos Solo se cuentan partidos oficiales. Los puntos se acumulan mensualmente en el Ranking de Directores Deportivos, que decidirá privilegios mensuales y anuales. EL PREDICTOREl Predictor se divide en tres niveles: Predictor anual (antes de la temporada) Predictor semestral (mitad de temporada) Predictor mensual PREDICTOR ANUAL – ANTES DE LA TEMPORADADeberéis predecir tres cosas: Posición del equipo a mitad de temporada (solo liga) Exacto → +5 pts Diferencia de 1–2 puestos → +3 pts Más de 2 → 0 pts Fase alcanzada en Carabao Cup Acierto → +5 pts Error de 1 fase ( ejemplo: dijiste semis y nos quedamos en cuartos ) → +3 pts Error mayor → 0 Fase alcanzada en FA Cup Acierto → +5 pts Error de 1 fase → +3 pts Error mayor → 0 PREDICTOR SEMESTRAL – A MITAD DE TEMPORADASe predice únicamente: Posición final en liga Exacto → +5 pts Diferencia de 1–2 puestos → +3 pts Más de 2 → 0 pts (No se vuelven a predecir las copas en esta fase.) PREDICTOR MENSUALCada mes tendréis una predicción basada en los resultados inmediatos. Siempre incluirá: Puntos obtenidos en liga ese mes Exacto → +3 pts Diferencia de 1 → +1 pto Diferencia >1 → 0 Y además añadiré 1 o 2 de estas opciones (y alguna que podáis proponer o que se me ocurran sobre la marcha): Goles a favor del mes ( mismo sistema de puntuación que los puntos en liga ) Goles en contra del mes ( mismo sistema ) ¿Ganamos a un grande del mes? (sí/no) Acierto → +3 pts Apuesta 1X2 en un partido concreto Acierto → +3 pts APUESTAS ANUALES DE JUGADORESSe hacen al inicio de cada temporada y otorgan +5 puntos por acierto: El carnicero → jugador con más tarjetas (las rojas valen doble). El pupas → jugador más tiempo lesionado. El paquete → jugador con la peor nota media. El crack → jugador con la mejor nota media. El pulmón → jugador con más minutos jugados (excluidos los porteros). El eterno suplente → jugador con más entradas desde el banquillo. PRIVILEGIOSLos privilegios permiten que vuestras decisiones afecten directamente al equipo. Se pueden conseguir de dos formas: Por ganar un mes Por acabar en el Top 3 final Privilegio mensual (primer puesto del mes) El ganador del mes podrá escoger una acción: Forzar la titularidad de su jugador apadrinado en un partido. Enviar a la grada a un jugador en un partido. Priorizar la rotación de un jugador (más minutos ese mes).* Modificar el orden de lanzadores (penaltis, faltas, córners). Proponer un cambio táctico (formación o estilo). Forzar ojeo en un país concreto durante 3 meses. *¿Qué significa “priorizar la rotación”? Ese jugador tendrá más minutos que de costumbre, ya sea como titular en algún partido o entrando antes desde el banquillo. Privilegios final de temporada El Top 3 recibirá privilegios potentes para la siguiente temporada: 1º → elige 3 privilegios 2º → elige 2 privilegios 3º → elige 1 privilegio (Eligen en ese orden) Opciones disponibles Nombrar capitán y vicecapitán. Escoger dorsal de un fichaje importante o de un jugador de la plantilla. Nombrar un apodo oficial a un jugador. Definir la posición prioritaria a reforzar. Imponer un fichaje entre las opciones propuestas. Decidir la venta de un jugador. Veto a un fichaje. Blindar a un jugador. Imponer el lanzador oficial de penaltis. Elegir el objetivo de la temporada. ESTRUCTURA DE UNA TEMPORADAInicio de temporada Apadrinamientos Apuestas anuales Predictor anual (mitad de temporada + copas) Cada mes Predictor mensual Ranking del mes Privilegio para el ganador Mitad de temporada Predictor semestral (posición final en liga) Final de temporada Resolución de apuestas anuales Ranking definitivo Reparto de privilegios del Top 3 Si tenéis dudas o queréis aportar algo, adelante! El próximo post será el de presentación de los 8 canteranos formados en Inglaterra.7 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
7 puntos¡TENEMOS NOMBRE OFICIAL!La votación para elegir el nombre del club ha finalizado y ya tenemos ganador. Tras contabilizar todos los votos, el nombre elegido por la comunidad es: GLOBAL UNITEDUn nombre que representa perfectamente la esencia del proyecto. A partir de ahora, Global United será la identidad oficial del club en toda la historia. Muchas gracias a todos los que habéis participado en esta primera decisión del proyecto.7 puntos
-
Primeras impresiones FM26
7 puntosMira, lo del fútbol femenino es un ejemplo perfecto de lo que más me disgusta de este FM26. Por supuesto que te da la opción de desactivarlo, pero alguien escogió la forma más contraintuitiva e incómoda de hacerlo. En vez de simplemente poner una casilla de "Desactivar fútbol femenino", o de permitir borrar el masculino y el femenino por separado, alguien pensó que era mejor tener que ir seleccionando "Ninguna" desde un desplegable por cada liga masculina que hayas cargado. Es coger algo que podría ser rápido y simple y convertirlo en un proceso tedioso, sin ningún motivo aparente. Y esto se repite en otros muchos conceptos del juego, lo que a la larga te quita las ganas de seguir jugando.7 puntos
-
Die metamorphose des Kraichgaus
7 puntosVORWORT DES AUTORS PRÓLOGO DEL AUTOR. Hubo un momento, no hace tanto, en el que pensé que no volvería a escribir una historia en FMSite. No porque se me hubiesen agotado las ideas o las ganas de crear, sino porque mi anterior aventura terminó de una forma que no esperaba. Aquel proyecto, que en mi mente tenía un final épico y redondo, se fue apagando entre pausas, decisiones que no llegaban y circunstancias que me obligaron a dejarlo a medias. Esa sensación de inconcluso, de haber soltado la cuerda antes de tiempo, se instaló en mí más tiempo del que admití. Y quizá por eso me costó tanto volver a plantearme empezar algo nuevo. Aun así, siempre quedó dentro esa pequeña espina clavada: la que solo puede sacarse escribiendo otra historia. Pero Football Manager siempre vuelve a llamar. Incluso cuando crees que necesitas un descanso, aparece ese impulso casi irracional por abrir el juego, trastear con un planteamiento táctico, ojeadores, juveniles o promesas. Ese cosquilleo que solo sentimos quienes disfrutamos convirtiendo una simple partida en un relato con vida propia. Al principio no tenía claro hacia dónde ir; de hecho, tenía en mente varias ideas, varios equipos, varios retos que me rondaban la cabeza sin terminar de encajar. Pero de repente, como sucede con las decisiones importantes, todo se colocó solo. Una idea tomó forma, un proyecto comenzó a cobrar sentido y me di cuenta de que este era el camino que tenía que seguir. No por obligación, sino por ilusión. Vuelvo con las pilas cargadas, con ilusión renovada y con ganas de disfrutar del nuevo FM26. Esta vez no busco únicamente resultados, rachas o títulos: busco construir algo que tenga alma, que transmita emociones, que se sienta real. Quiero una historia que respire fútbol en cada línea, que explore el día a día, la presión, las dudas, las convicciones y los momentos que definen una temporada. Y, sobre todo, quiero que tú (sí, tú que estás leyendo esto) formes parte del viaje desde el primer capítulo. Que sientas que esta historia también es un poco tuya. Que sufras, rías, te sorprendas y te involucres como si tú también fueses parte del staff, del vestuario o de la grada. Esta nueva aventura no pretende ser “una más”. Pretende ser distinta, cercana, escrita desde dentro, con un universo propio alrededor del míster y todo lo que le rodea. Quiero que no se limite a narrar lo que pasa, sino que te haga visualizarlo, sentirlo, imaginarlo. Quiero que cada capítulo te meta dentro del club, del proyecto, del vestuario, del entrenador y de cada decisión que tomemos juntos. Esta vez, más que nunca, mi objetivo es disfrutar… y hacer que disfrutéis conmigo. Bienvenidos a la Historia. Empieza una nueva etapa. Una aventura con ambición, emoción y ganas de llegar hasta donde no pude llegar en la última. Esta vez, no pienso quedarme a medias. Esta vez, pienso llegar hasta el final. nenogaliza7 puntos
-
Primeras impresiones FM26
7 puntosLa cosa esta mal desde dentro, es un desastre SI y basicamente tenemos juego de milagro jajaja7 puntos
-
Primeras impresiones FM26
6 puntos
-
Die metamorphose des Kraichgaus
6 puntosJUNGER MANN. WITZIG. ANPASSUNGSFÄHIG. NEUERUNGSSÜCHTIG JOVEN. INGENIOSO. ADAPTATIVO. INNOVADOR. Pascal Bieler nunca fue un entrenador convencional. Para la mayoría, su nombre era apenas un susurro en academias de fútbol juvenil o en laboratorios de análisis de datos. Sin embargo, quienes habían trabajado con él sabían que su pensamiento era diferente, que su manera de ver el fútbol iba más allá de resultados inmediatos o tácticas tradicionales. Su mirada se centraba en patrones, en movimientos que otros no veían, en decisiones que parecían pequeñas pero que podían cambiar un partido entero. Desde adolescente, Bieler se distinguió por una curiosidad insaciable. Mientras otros soñaban con marcar goles o defender portería en la Bundesliga, él pedía libros de biomecánica, psicología deportiva y análisis espacial. Su habitación estaba repleta de cuadernos y pizarras, cada uno lleno de esquemas de juego y notas sobre movimientos que para cualquiera parecían triviales. A los veinte años ya tenía más libretas que camisetas, y más ideas que partidos jugados. Quienes lo describen destacan su obsesión por los detalles. No levantaba la voz, no buscaba protagonismo, pero siempre encontraba la fisura que otros pasaban por alto. Observaba a un lateral no solo por su velocidad, sino por cómo apoyaba el cuerpo al recibir el balón; estudiaba un pase de cinco metros como si fuera un golpe de ajedrez decisivo. Cada acción, cada decisión, tenía un propósito. En su estilo, no hay motivadores ruidosos ni discursos emotivos. Bieler construye estructuras, no solo tácticas, sino mentales. Cree que un equipo es un organismo que debe pensar, respirar y actuar como un todo. Su filosofía se resume en unos pocos principios, pero precisos: La posesión no es un fin, sino un medio para controlar emociones y espacios. La verticalidad no consiste en correr hacia adelante, sino en aprovechar el momento exacto en que el rival pierde concentración. La presión alta no es valentía, es lectura y anticipación. Cada movimiento debe plantear una pregunta al adversario, obligándolo a reaccionar antes de pensar. Bieler es, en todos los sentidos, un arquitecto de ideas. Sus entrenamientos parecen laboratorios donde se mezclan precisión, creatividad y exigencia mental. Para él, un equipo no debe moverse por inercia: todo pase, cada desplazamiento, cada pausa tiene intención. Cada jugador se convierte en un engranaje de un sistema mayor, donde la individualidad se combina con la identidad colectiva del club. Su trayectoria lo convirtió en un desconocido respetado. En equipos jóvenes, Bieler implementó sistemas que producían resultados visibles y, sobre todo, jugadores que pensaban el juego de manera más sofisticada. Algunos jóvenes talentos se formaron bajo su tutela y hoy están empezando a despuntar en ligas mayores. Hoffenheim lo eligió porque no buscaba una estrella mediática; buscaba a alguien capaz de transformar un club desde la base, desde la filosofía y la cultura futbolística. A pesar de su aparente calma, Bieler es intenso. Cada detalle del día a día importa: desde cómo se mueve el balón en los rondos hasta cómo un mediocentro se posiciona antes de recibir. No hay improvisación: todo tiene una razón, un sentido. Y esa precisión es la que hará que Hoffenheim deje de ser un equipo irregular y comience a tener una identidad clara, reconocible y moderna. Mientras la niebla del Kraichgau se disipaba sobre Sinsheim, Bieler caminaba por los pasillos del PreZero Arena visualizando su proyecto: juveniles que aprenden a tomar decisiones, mediocentros que interpretan espacios como ajedrezistas, delanteros que entienden cuándo y cómo acelerar la jugada. Cada día sería un paso más hacia un equipo que piensa el fútbol, no solo lo juega. El entrenador desconocido no buscaba aplausos inmediatos. Su meta no era la fama ni el reconocimiento externo, sino la coherencia interna, la evolución progresiva y la construcción de un legado. Y mientras Hoffenheim todavía dormía bajo el amanecer frío, Bieler ya había empezado a reescribir la historia del club en su mente, planificando movimientos que pronto se traducirían en victorias, aprendizajes y momentos inolvidables para jugadores y aficionados por igual. Hoy, más que nunca, Hoffenheim no estaba simplemente contratando un entrenador. Estaba adoptando una visión, un camino que nadie más había recorrido y que prometía transformar la manera en que el club entendía y jugaba al fútbol. Bieler, el desconocido, había llegado. Y con él, una nueva era comenzaba a gestarse en silencio, con paciencia, con rigor y con la firme intención de que, cuando el mundo mirara, ya no reconociera al Hoffenheim de antes.6 puntos
-
Primeras impresiones FM26
6 puntosHombre, pedirnos paciencia... El año que viene que nos dejen jugar gratis y tengan paciencia, les pagaremos cuando el juego funcione correctamente. Seguro que les parece bien. 😜6 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
6 puntosCon esta regla tengo claro el nombre del entrenador: Leonardo DiCaprio6 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
Buenas @dankerlot Soy nervioso por naturaleza...creo que eso ya se ve jajaja. La verdad es que ahora puedo hecharle un ratejo cada dia y claro eso se nota. Al final he jugado una temporada en 15 días, ni tan mal. Recuerdo ahora otras historias también de ritmo frenético, algunas de @AficionadoaFM , la de la roma de @mrgneco , algunas de @Zeodus , las de @Mister_10 o las de @kensi aunque estas son anuales (ahora la de kensi no jeje)....Al final hay tantas clases de historias y historiadores...y luego estoy yo, Mr Ansia viva FM edition. Pues sobre como hemos terminado...ahora lo veremos, no digo nada mas...simplemente poste.6 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 MARZO Otro mes mas y cada vez el final de temporada estás más cerca. Teníamos 4 partidos ante rivales duros que veremos como nos han ido. JORNADA 28 Empezamos marzo, con derbi catalán de filiales ante el Girona B, como siempre los filiales son complicados y como no podía ser de otra forma el partido fue difícil. Partido igualado con posesión muy repartida y con prácticamente los mismos disparos. El partido al final se quedó tal y como empezó, así que reparto de puntos que no contenta a ninguno de los dos. JORNADA 29 Tras el empate ante el cuadro gerundense, volvíamos a enfrentarnos a otro filial, el Celta B, fue un partidazo, empezamos como no adelantándonos con un gol de Naranjo, para luego recibir dos goles que dieron la vuelta al marcador. Cuando parecía que se nos complicaba el partido volvíamos a empatar con un gol de Marcet. En la segunda parte si que fuimos superiores, marcó otra vez Naranjo y finalmente un Muñoz que ha pasado de ser invisible a empezar a jugar acumular algunos minutos e incluso marcar goles. JORNADA 30 Otro partido clave, ante el Ourense, otro partido igualado, la primera parte fue muy movido en los primeros 25 minutos ya íbamos 1-2 con goles de un Marcet creciente y de un sorprendente Torices, que por fin parece que sabe chutar. La segunda parte ya no se movió el marcador pese a que los dos equipos disparamos varias veces, buenos tres puntos. JORNADA 31 Último partido del mes, nuestro rival otro filial, el Alavés B, y seguimos con nuestros encuentros complicados ante ellos, no hay manera, la mayoría de partidos ante los filiales nos están costando. Esta vez otro empate, que sinceramente aunque hayamos disparado las mismas veces me parece que fue injusto y que fuimos algo superiores. Buen partido a nivel ofensivo, pero es que con un Iñaki que alterna partidos correctos con otros que no para nada, no podemos hacer otra cosa, empiezo a pensar en darle la alternativa a Arana, que lo ha hecho algo mejor sin ser tampoco una maravilla. RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN Ojo al final de temporada, el Lugo, el Barça Atlétic y el Castilla se juegan, empatados a puntos, el liderato, a falta de nada y menos para terminar la temporada la igualdad es máxima. Por nuestro lado parece claro que la quinta plaza nos la jugaremos ante el filial del Girona, aunque no se puede despistar el Espanyol B, y tenemos que vigilar como no a los filiales del Athletic y del Celta, como vemos todo cosa de filiales. PRÓXIMOS MESES Solo queda una actualización que será la de los 7 últimos partidos, si nos clasificáramos para los play off obviamente que habría otra, pero de momento quedan dos meses con 3 partidos ante 3 filiales que se avecinan claves, si sacamos algo positivo allí y luego logramos ganar los otros 4 podemos meternos en el Playoff, si no, estará difícil. RENDIMIENTO JUGADORES Seguimos consiguiendo unos resultados correctos y en consecuencia las valoraciones son acordes a ellos. No es que estemos a un nivel pletórico, pero si que tenemos varios jugadores a un buen nivel. En portería seguimos con un nivel a mi modo de ver malo, no termino de encontrar a que portero poner, pero es que ambos están a un nivel flojo, Iñaki los últimos partidos fueron malos y Arana pese a no estar fino lo hizo mejor, quizá le daremos la oportunidad en los próximos partidos. En defensa seguimos con un Guillem Victor que ha bajado sus prestaciones pero que nos aporta un punto mas que Ruiz, que mas o menos está al mismo nivel que su compañero. Espero que de aquí a final de temporada suban un punto su rendimiento si no a final de año habrá que pensar en hacer algo. Por la izquierda nos pasa algo parecido, finalmente se ha hecho con la titularidad Leo Saca que venía para ser central y no se ha desenvuelto mal, su suplente Davis, de momento no se ha encontrado. En el centro de la zaga las múltiples lesiones hacen que estos últimos meses hayamos cambiado de pareja de centrales mas que de camisetas. Jon De Luis ha bajado su nivel en relación al inicio de temporada, Blanco está a punto de volver a pleno rendimiento, Gomez sigue lesionado, Canedo ha llegado con fuerza y pese a un par de lesiones cortas desde su llegada en enero está siendo ahora mismo nuestro mejor central. En el centro del campo Miguel es el hombre clave y ya lleva 7 asistencias, Junyent cada vez está mas asentado y para mi la valoración que saca no se corresponde en todo lo que aporta (viendo los partidos me da la sensación que es mucho mas importante que la valoración que consigue). El otro que sigue ahí erre que erra es Torices, que no valora nada, pero el tío parece intocable, no lo entiendo jaja. Bueno quizá si y es que los otros suplentes no están aportando nada de nada, simplemente cumplen, quizá Cerdá está un poco mejor que los otros. En los extremos tenemos por la derecha a Serrano y Bala que parecen clones, casi se calcan los números y a un Adriá Muñoz que en apenas 300 minutos que ha disputado ahora ha empezado a despuntar, se merece mas minutos pero es que la jerarquía de los otros dos lo pone difícil. En la izquierda tenemos a Marcet que sigue siendo el complemento perfecto de Naranjo y ya ha participado en 22 goles demostrando la importancia dentro del equipo. En punta que vamos a decir de un tipo que lleva en 2700 minutos 30 goles, es que es un espectáculo, hace tiempo que se nos han acabado los adjetivos.6 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 Max Marcet Mayor nació el 30 de julio de 1996 en Sabadell (Barcelona), y desde muy joven mostró buenas condiciones para el fútbol. Con una estatura de 174 cm y un peso cercano a los 69 kg, se ha ganado una reputación como delantero polivalente, capaz de adaptarse a distintas posiciones atacantes gracias a su versatilidad: puede jugar como extremo izquierdo, mediapunta o punta. Su pie preferido no es uno solo, lo que le da un plus para desbordar y combinar con fluidez. Se formó en las categorías inferiores del CE Sabadell, su ciudad natal, y dio el salto al primer equipo sabadellense muy pronto, disputando minutos en Segunda B, lo que marcó el inicio de su carrera senior. Desde allí su trayectoria ha sido relativamente heterogénea, pasando por diferentes clubes de nivel semiprofesional, mayoritariamente en la Segunda Federación (o niveles equivalentes), lo que ha forjado en él no solo un buen nivel técnico, sino también una gran experiencia competitiva. Tras su paso por Sabadell, Marcet fichó por el Espanyol B, donde jugó varias temporadas; fue allí donde consolidó su rol ofensivo y desarrolló su capacidad para asociarse con compañeros, no depender únicamente de su definición sino también generar juego. Más adelante, se trasladó al CF Badalona, aportando su velocidad y talento. Su siguiente etapa fue en la UE Cornellà, donde continuó demostrando que podía contribuir tanto con goles como con asistencias, y también jugó para la Penya Deportiva (SCR Peña Deportiva), donde su rendimiento le permitió ganar protagonismo. Una de las etapas más destacadas de su carrera fue en el Cerdanyola FC, club al que llegó en 2022. Allí, jugando con regularidad, acumuló muchos minutos y mostró una versión madura, con aportes constantes: según fuentes estadísticas, su rendimiento en esos años fue notable. Gracias a su buen rendimiento en Cerdanyola, en el verano de 2024 la UE Sant Andreu decidió ficharlo para reforzar su ataque, viendo en él un futbolista con talento, experiencia y olfato goleador. Su llegada al Narcís Sala vino acompañada de un contrato de una temporada, y desde el principio se ganó el reconocimiento del club. Según el anuncio oficial del Sant Andreu, Marcet fue reclutado precisamente por su “talento y goles”, además de su capacidad para romper líneas con sus conducciones y desequilibrar en el uno contra uno; su polivalencia fue clave, ya que puede jugar en varias posiciones ofensivas. En su primer curso con la camiseta cuatribarrada (2024/25), disputó 24 partidos y totalizó 1.597 minutos, en los que anotó 11 goles y repartió 5 asistencias. Su rendimiento fue muy valorado por su club: su capacidad para generar peligro, su regularidad y su importancia en el equipo le permitieron renovar su contrato en junio de 2025 hasta junio de 2026. En cuanto a su estilo de juego, Marcet combina varias virtudes: tiene buen regate, es buen lector de espacios, su uno contra uno es peligroso, puede asistir a sus compañeros y también finalizar. No se limita a ser un “9” clásico, sino que su despliegue es más completo, lo que le convierte en un arma ofensiva muy valiosa para su equipo. Además, su experiencia en distintos equipos le ha dado una madurez táctica importante: sabe cuándo acelerar, cuándo asociarse y cuándo asumir la responsabilidad goleadora. Respecto a su rendimiento histórico, hasta 2023 había disputado más de 160 partidos entre Sabadell, Espanyol B, Badalona, Cornellà, Penya Deportiva y Cerdanyola, sumando 27 goles en su carrera competitiva hasta ese momento. Las cifras muestran un jugador consistente, aunque no excesivamente goleador, sino más bien equilibrado entre aportar en ataque y participar en el juego. Su valor de mercado, según diferentes fuentes, está estimado en torno a 200-250 mil euros. Este dato refleja su condición como jugador atractivo para clubes de nivel medio-alto en categorías semiprofesionales, especialmente por su experiencia y versatilidad. En su etapa actual en el Sant Andreu, Marcet no solo ha aportado goles sino también liderazgo ofensivo: es un punto de referencia para el ataque del equipo, alguien que puede cambiar el ritmo del partido y decidir en momentos clave. En nuestro primer año logró marcar nada mas y nada menos que 14 goles y repartir 14 asistencias y esta temporada ya lleva 11 goles y 7 asistencias. En cuanto a palmarés, no se le asocian títulos de gran envergadura (ligas profesionales top o copas nacionales importantes), ya que la mayor parte de su carrera ha sido en categorías inferiores o semiprofesionales. Su “palmarés” real está más en su desempeño individual, en su capacidad para mantenerse como jugador relevante a lo largo de múltiples temporadas y equipos, y en su papel como pieza clave para su equipo actual. En resumen, Max Marcet es un futbolista con una carrera modesta en cuanto a trofeos pero muy rica en experiencia, con un perfil técnico y táctico que le permite ser un jugador diferencial en su contexto; su paso por la UE Sant Andreu podría ser quizá la etapa más estable y productiva de su trayectoria, ya que ha demostrado rendimiento alto desde su llegada y ha conseguido la confianza del club para seguir adelante. PD: @Marcusme1981 , muchas gracias por poner el gol de Serrano....digo Naranjo jajaja.6 puntos
-
2002: Bienvenidos al pasado
5 puntosVilla, Antonio López y Cesc, convocados con España Parma, 06/08/2007 La buena temporada del Parma no pasa desapercibida en el plano internacional. Las selecciones se fijan en los futbolistas que lograron un histórico doblete, y España no es menos. La vigente campeona del mundo anunció la convocatoria de hasta tres jugadores gialloblu -Antonio López, Cesc Fàbregas y David Villa- para el amistoso que disputará ante Croacia. El Chapi Ferrer da así la alternativa a tres futbolistas que habían disputado varios partidos con la sub-21 pero que aún no habían logrado dar el salto a la absoluta: el lateral izquierdo, de 25 años, disputó 10 encuentros con la Rojita; Cesc, de 20, 20 partidos en los que anotó 7 goles, y Villa, con 25 primaveras, contaba con 9 internacionalidades juveniles en las que, sorprendentemente, no logró ver puerta. Cesiones y traspasos: el Parma encuentra destinos para sus jóvenes promesas Parma, 07/08/2007 Había overbooking en la plantilla del Parma, y este afectaba especialmente a jugadores jóvenes que necesitan de minutos para continuar con su progresión pero que no iban a contar con ellos en la primera plantilla este año. Así, la dirección deportiva del club anunció la salida de más de una decena de futbolistas en condición de cedidos y otros cuatro como traspasados. Seis de ellos saldrán en virtud de los convenios del club: con destino al Logroñés, de la Segunda División española, marchan el portero Silviu Lung jr. y los defensas Stefano Binotto, Stefano Boni y Marco Rossi. Y el Como, que retorna este año a la Serie A, podrá contar con los mediocentros Luca Cigarini y Claudio Marchisio. Ese último club ya había logrado hace unas semanas el préstamo de otro futbolista del Parma, el portero Danilo Russo. También se confirmaron las cesiones del central Davide Astori, que jugará este año en la Bundesliga alemana en las filas del Werder Bremen, y de otros tres futbolistas que defenderán los colores de otro recién ascendido a la Serie A, el Ascoli: los defensas Leonardo Bonucci y Paolo De Ceglie y el delantero Giuseppe Rossi. Por su parte, el centrocampista español Santi Cazorla regresará temporalmente a su país para sudar la camiseta de un Albacete que logró subir a Primera de manera inesperada. Estas operaciones dejarán un montante combinado de cerca de 1,2 millones de euros en las arcas gialloblu. Y, siguiendo con acuerdos con impacto económico, hay que hablar de cuatro traspasos: el portero francés Yohann Bruneau se marcha al Hamburgo alemán por 1,7 millones de euros tras llegar libre en 2005 y jugar como cedido en Logroñés y Málaga; el central Lorenzo Zini ficha por el Napoli a cambio de 1,5 millones y cierra así su enfrentamiento con el club, al que exigía una plaza en la primera plantilla; el polivalente zaguero tunecino Mourad Benhamida hace las maletas con destino a la tercera división inglesa, donde el Notts Co ha pagado unos 550.000 euros por sus servicios, y el mediocentro alemán Marc-André Kruska regresa a su país para estrenarse en la Bundesliga de la mano del Duisburgo, que abonará unos 300.000 euros al Parma. Aquilani, al Betis por 5,5 millones de euros Parma, 08/08/2007 Todo apunta a que el anunciado hoy por el Parma es el último movimiento que llevará a cabo en el presente mercado de fichajes, y seguramente será una decepción para algunos aficionados que recibieron con esperanza su fichaje en el verano de 2005. Se trata del centrocampista Alberto Aquilani, que firma por el Betis español. A sus 23 años, el romano no había logrado afianzarse en la primera plantilla gialloblu, y había pasado las dos últimas campañas cedido primero en el Como, en la Serie A, y luego en el Lens francés. Aquilani no consiguió afianzarse como indiscutible en ninguno de esos dos destinos, pero sí acabó sumando casi unos 50 encuentros entre ambos clubes, aunque sin rayar a un nivel que impresionase al que ya es su exentrenador, Luis Milla. La operación, en cualquier caso, deja un importante beneficio en las arcas gialloblu, ya que llegó gratis desde la Roma y se marcha por unos 5,5 millones de euros, repartidos en un montante inicial de 775.000 euros, a lo que hay que sumar otros 4,2 millones en plazos de 36 meses y 600.000 euros por cumplir un objetivo prácticamente garantizado: disputar 10 partidos en La Liga. Además, en caso de un futuro traspaso, el Parma percibirá un 20 % de los beneficios. El Betis se vio obligado a elevar su oferta ya que Aquilani había suscitado un gran interés por sus servicios este verano, especialmente en Alemania, donde lo buscaban Hertha Berlín, Energie Cottbus y Wolfsburgo, amén del Werder Bremen, aunque este último pretendía una cesión, un extremo que el Parma no estaba dispuesto a considerar. Además, su experiencia en el Lens le había dejado con buen cartel en Francia, donde el Nancy también expresó su voluntad de ficharle. 📷 Ficha Aquilani 📷 Historial Aquilani5 puntos
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
5 puntosEl Madrid se autoexpulsa de la Champions. El Barça, a semis.17.04.2030. Madrid. Noche negra en el Bernabéu, donde el Real Madrid cayó de forma inesperada de la Champions. Gran ambiente en el coliseo madridista, para apoyar a un Madrid que había empatado en Anfield en la ida. Todo parecía ponerse de cara cuando, al poco de iniciarse el partido, el central madridista Gvardiol ponía en ventaja al Madrid y parecía encarrilar la eliminatoria. Sin embargo, todo se tocía en el minuto 22, cuando Jude Bellingham era expulsado con roja directa por agredir a un rival. El Liverpool de Stefan Leitl dio un paso al frente y empezó a encerrar a los locales en su mitad del campo. El ejercicio de supervivencia de los madridistas duró hasta el descuento de la primera mitad, cuando Alexis MacAllister empataba la eliminatoria para los ingleses. Los madridistas hicieron un mayúsculo esfuerzo defensivo y fueron capaces de llevar el partido a la prórroga, pero el cansancio hizo mella y, cuando parecía que el Madrid podría llevar la eliminatoria a los penaltis, el Nicola Zalewski metía lo que sería el gol definitivo para los ingleses. El Liverpool silenciaba el Bernabéu y eliminaba al campeón de las dos últimas ediciones de la Champions. El Barcelona, por su lado, hizo buena la victoria de la ida y consiguió el pase a semis tras empatar en casa ante la sorpresa de la temproada, el Wolfsburgo. Los catalanes se avanzaban hasta en dos ocasiones, pero los alemanes empataron en ambas. El único momento de duda apareció cuando el joven Boone ponía por delante a los alemanes, poniendo la eliminatoria a un gol del empate, pero la rápida respuesta de Hojlund sofocaba la rebelión del Wolfsburgo. El Arsenal dio la gran sorpresa al eliminar al Bayern de Munich en la vuelta disputada en el Emirates. El empate se rompía a la hora de partido con un gol de Saka que ponía en ventaja a los londinenses. Martinelli aumentó la ventaja solo un minuto después para casi sentenciar, aunque el Bayern pudo optar a llevar el partido a la prórroga tras el gol del veterano Lautaro Martínez, pero el marcador no se movía más y el subcampeón de la pasada campaña caía en cuartos, dejando a Arne Slot muy señalado. El Inter buscó la remontada, pero no fue posible. El tempranero gol de Güler les hizo albergar esperanzas de conseguirlo, pero el PSG de Luís Enrique supo sufrir y mantener la ventaja para volver a las semis de Champions un año más. En semifinales, nos esperan dos duelos por todo lo alto: Barcelona-Arsenal y Liverpool-PSG. Malas noticias en la Europa League y en la Conference League, para los equipos españoles. El Villarreal de Wayne Rooney caía humillado por el Galatasaray en Estabumbul. En una media hora para olvidar, el gol de Nketiah y el doblete de Karatas terminaban con las ilusiones de los españoles, que sólo pudieron maquillar el marcador en la segunda mitad. En Conference, el Osasuna estuvo cerca de remontar el 4-1 de la ida ante el Anderlecht, pero al final no pudo completar la remontada. Benoit adelantaba a los belgas, pero los navarros no tiraron la toalla. Ellertsson, Yildram y Aimar ponían a tiro de piedra el empate, pero el gol de Koné en el tramo final hizo trizas las ilusiones de los osasunistas. Daniel Bejbl cae lesionado en un momento crítico de la temporadaAyer se conoció la baja de Danel Bejbl, central checo cedido por el Milán, y que estará entre cuatro y siete semanas de baja por una lesión en el soleo. Esta lesión es un problema adicional para Joan Baldó, que ya tiene a Ferrán Quetglás y a Hugo González en la enfermería. En función del período de recuperación, cabe la posibilidad que el central checo no vuelva a ponerse más la camiseta del Leganés, donde no ha tenido mucha suerte y ha pasado bastante desapercibido, a pesar de la ilusión que generó su llegada al club para reforzar la defensa. El Madrid salva la temporada ganando la Copa al eterno rival 20.04.2030. El Real Madrid se alzó con su 24º título de Copa del Rey al derrotar al Barcelona en la tanda de penaltis en la final disputada en Mestalla. Llegaba el Madrid herido tras caer eliminado en Champions a una final en la que muchos daban como favorito al Barcelona, que soñaba con el Triplete. Fue un partido gris, sin muchas ocasiones, tenso y cargado de interrupciones. Un partido en el que las defensas y los porteros brillaron por encima de las estrellas de ambos equipos. Tras 120 minutos el partido acababa en la tanda de penaltis, donde Ederson, que llegó como portero suplente de urgencia, se convirtió en héroe, como ya hizo en la eliminatoria ante el City, al detener los penaltis a Udogie y Zalazar, para dar el título a los madridistas. Este título permite al Madrid a maquillar una temporada decepcionante en la que, fuera de Champions y con el título de liga casi imposible, los de Xabi Alonso suman lo que podría ser su único título de la temporada. El Athletic castiga los errores de un Leganés hundido y en crisisSan Mamés acogía un partido trascendental para ambos equipos en la jornada 33. El Athletic de Marcelo Gallardo, inmerso en una profunda crisis de resultados y cuestionado desde la grada hasta los despachos, buscaba una victoria que le permitiera seguir soñando con Europa. Enfrente, un Leganés angustiado por la amenaza del descenso y golpeado por la lesión de Bejbl, que obligaba a Joan Baldó a alinear al canterano Lorenzo en su debut liguero. El Leganés sorprende de inicio, pero el Athletic remonta antes del descanso El arranque tuvo un guion inesperado. A pesar del dominio territorial local, el Leganés golpeó primero. En el minuto 6, un balón rechazado tras un córner cayó en el costado del área a pies de Dotor, que intentó colgarla al área. Yeray, en un intento de cortar el centro, desvió el balón hacia su propia portería sorprendiendo a Agirrezabala y poniendo el 0–1. Los pepineros, conscientes de su situación clasificatoria, se replegaron con orden para proteger la ventaja. Sin embargo, el alivio visitante duró poco. En el 18’, Dotor perdió un balón en la frontal ante la presión de Sancet y el atacante rojiblanco, con espacio franco, encaró a Fuoli y fusiló para firmar la igualada. Un error grosero que devolvía al Leganés a su estado de nerviosismo. El Athletic, espoleado, redobló su dominio y encontró premio antes del descanso: en el 39’, Sancet abrió a Djaló en la derecha, el extremo recortó con habilidad ante Pastina y soltó un latigazo ajustado que pilló a Fuoli a contrapié. El 2–1 retrataba el tramo final de una primera parte en la que el Leganés se vio superado física y mentalmente, agravado además por la lesión de Zarzana en el 35’, sustituido por Juan Hernández. El Leganés se derrumba tras el descanso Si el primer tiempo dejó dudas, la segunda parte confirmó los temores pepineros. En el minuto 57 llegó la jugada que marcó el partido. Fuoli sacó corto hacia el debutante Lorenzo, que no supo controlar ante la presión de Ortiz. El delantero rojiblanco le robó la pelota y marcó a placer, castigando la inexperiencia del canterano y sumiendo al Leganés en un estado de zozobra absoluta. El tanto, unido al triunfo momentáneo del Betis, enviaba al conjunto de Baldó al descenso. El Athletic, superior en todas las facetas, amplió su dominio ante un Lega sin reacción. En el 75’, Özdemir marcó tras un pase de Solís, pero el gol fue anulado y ni siquiera generó protestas. Una muestra del estado anímico de un equipo hundido. Ocho minutos después, Sancet provocó un penalti tras desbordar a Mota y ser derribado por Lamarechal. El propio Sancet ejecutó, pero Fuoli adivinó sus intenciones y mantuvo con vida a los suyos. El Leganés apenas tuvo un último estertor en el 90’, cuando Juan Hernández falló un mano a mano ante Agirrezabala. Un error que simboliza la falta de contundencia y claridad de un equipo superado. No hubo más. El Athletic, muy superior durante todo el segundo tiempo, cerró una victoria clara que le mantiene en la pelea por Europa, mientras que el conjunto pepinero logra evitar finalmente caer a puestos de descenso gracias al empate del Alavés ante el Betis. Reacciones de los protagonistas Marcelo Gallardo, visiblemente aliviado, valoró la reacción de los suyos: “Esto es lo que me gustaría ver cada semana, un equipo dinámico, ofensivo, con ganas de jugar y ganar. Europa está difícil, pero hay que darlo todo hasta el final.” Muy diferente fue el clima en el bando pepinero. Joan Baldó, frustrado y crítico, no escondió su enfado: “En mi opinión, nuestro peor partido del año. No nos podemos dar el lujo de perder dos balones en la frontal, de regalar dos goles, de no mostrar pasión. Tenemos que hablar internamente. Nunca he pensado que podíamos descender, pero si jugamos con esta actitud, nos vamos al pozo. Hay que reflexionar.” El equipo madrileño firmó una actuación preocupante, llena de errores individuales, falta de contundencia y síntomas de agotamiento emocional. Quedan pocas jornadas y la permanencia pende de un hilo. Baldó deberá recomponer cuanto antes a un grupo que hoy, en San Mamés, dio su versión más alarmante. Alineación - Estadísticas El Madrid pierde una gran oportunidad para recortar distanciasTres días después de la final de Copa, en jornada entre semana, el Real Madrid perdió una gran ocasión de volver a la lucha por el título. Los madridistas empataban en casa ante el Osasuna en un partido en el que se avanzaron en el mercador, pero que terminó con Van de Beek dando la sorpresa en el tramo final. El Barcelona, que podía haber sentenciado el título, fue derrotado por un gran Celta en los minutos finales del encuentro, gracias a los goles de Douvikas y Lucca, permitiendo que el Madrid se acercara a 6 puntos a falta de 5 jornadas para el final. La Real Sociedad no pasaba del empate en casa ante un Cádiz que se aleja del descenso, pero mantenía la tercera plaza al caer el Atlético de Madrid ante el Villarreal en La Cerámica. El Valencia no aprovechó para recortar puntos y no pasaba del empate en su derbi ante el Levante. En la zona baja, el Sporting cayó en Almería y se mantiene último a 5 puntos de la salvación. El Elche, que empezaba ganando en Mallorca, era remontado en un partido clave en la lucha para evitar el descenso. El Betis no pudo aprovechar la derrota del Leganés en San Mamés y sólo pudo empatar con el Alavés en un partido en el que se avanzó y en el que tuvo en su mano salir de zona de descenso. El Sevilla se complica tras caer en Girona y cada vez son más los que piden la cabeza de su técnico, Igor Duljaj. Leganés y Celta firman un empate estéril en un duelo marcado por el miedoButarque se vestía de gala en la jornada 34 después de que el Leganés realizara un llamamiento desesperado a su afición durante la semana. La respuesta fue ejemplar: gradas llenas, bufandas al viento y un ambiente de apoyo absoluto en uno de los momentos más críticos del equipo de Joan Baldó. Pero la tensión clasificatoria también se trasladó al césped, donde los pepineros, con muchas rotaciones respecto al desastroso partido de San Mamés, necesitaban sumar de tres para no comprometer aún más su situación. Poco fútbol, muchas lesiones El Celta de Daniel Ramos, con aspiraciones europeas y encabezado por el siempre peligroso Anastasios Douvikas, llegó a Butarque dispuesto a imponer su ritmo. En los primeros instantes lo consiguió con un ligero dominio de la posesión, aunque sin profundidad. El primer cuarto de hora transcurrió sin ocasiones y con una mala noticia para los vigueses: Torrecilla tuvo que retirarse lesionado y fue sustituido por Carles Pérez. La tensión se apoderó del encuentro y los errores no forzados comenzaron a multiplicarse. En el minuto 27, el Leganés también se vio obligado a realizar un cambio por lesión: Hugo González, recién vuelto al once, dejó su sitio a Lungu. A partir de ahí, el duelo entró en un territorio espeso, sin ritmo y con ambos equipos atenazados por el miedo a fallar. El Celta dominaba, sí, pero sin lograr traducir su mayor presencia en llegadas peligrosas. El Leganés, por su parte, apenas cruzaba la línea divisoria con criterio. Insuficiente esfuerzo del Leganés El descanso llegó como un alivio para todos. Cero a cero, sin disparos a puerta y sin un solo gesto que hiciera presagiar un cambio brusco de guion. Baldó, consciente del desgaste y la falta de energía en su equipo, movió el banquillo al inicio del segundo tiempo: entraron Solís y Zarzana por Juan Hernández y Dotor, ambos exhaustos. Pero ni con piernas frescas el partido encontró vida. Pasada la hora de juego, la calma tensa seguía instalada en Butarque. El balón era del Celta, pero sin intención; el Leganés defendía ordenado, pero sin capacidad para contraatacar. Apenas dos tiros por equipo en los 90 minutos resumieron perfectamente lo ocurrido: un choque paralizado por la ansiedad, sin riesgo, sin valentía y con un punto final que no deja satisfecho a nadie. Para el Leganés, el 0–0 es un alivio mínimo. Suma, sí, pero el triunfo habría sido un soplo de oxígeno necesario en su lucha por evitar el descenso. En función de otros resultados, incluso podría terminar la jornada en posiciones de peligro. El Celta, por su parte, mantiene vivas sus opciones europeas, pero desaprovecha la oportunidad de acercarse más a los puestos de privilegio. Reacciones de los entrenadores Joan Baldó, serio y prudente, reconoció las carencias pero destacó el punto sumado: “No ha sido un buen partido, pero hemos sumado y eso siempre ayuda. Me quedo con la buena labor defensiva del equipo.” Daniel Ramos, en la misma línea, valoró positivamente la solidez de los suyos: “Tuvimos más posesión, pero nos faltó algo en ataque. Un punto a domicilio siempre es bueno y nos mantiene en la lucha por puestos europeos.” Alineación - Estadísticas El Barça a dos pasos del título. El descenso se pone al rojo vivo.El Barcelona está a 6 puntos de proclamarse campeón tras derrotar al Almería en un partido complicado y trabajado en el que el doblete de Setvalls evitó un susto a los catalanes. El Madrid goleó en Vitoria a uno de los equipos revelación de la temporada, con un hat-trick de Mbappé, que acelera en la lucha por el "Pichichi". Real Sociedad y Atlético de Madrid prácticamente aseguran puesto Champion tras derrotar a Villarreal y Girona respectivamente. Si la zona de arriba parece tener su destino casi decidido, la zona de descenso se pone caliente. En un partido decisivo, el Sporting perdió en casa ante el Mallorca en un resultado que, prácticamente, deja a los asturianos en Segunda División y salva al Mallorca de Rudi García. El Elche caía ante el Cádiz en un partido que se les puso de cara pronto, con la expulsión de Alejandro, pero los gaditanos no solo resistían, sino que se imponían a los ilicitanos, que cada vez tienen más difícil la salvación. El Betis no pudo aprovechar el pinchazo del Lega en casa ante el Celta y se dejó dos puntos, que les hubieran dejado fuera del descenso, en los minutos finales en su visita a Valencia. El Sevilla sigue en caída libre y no podía, en casa, ante un Levante que casi asegura la permanencia. Fin de curso de infarto 30.04.2030. Sólo quedan 4 jornadas, 12 puntos en juego, y están las espadas por todo lo alto en la zona de descenso. Analizaremos las distintas posibilidades de los implicados: Sevilla FC - 32 puntos El conjunto de Igo Duljaj llega en terrible estado de forma al tramo final. Son el tercer peor equipo de la segunda vuelta, solo por encima de Elche y Sporting, habiendo ganado 2 partidos de 15 posibles. Tienen un enfrentamiento clave ante el Betis en el Villamarín el próximo fin de semana y que podría dejarles por debajo de los béticos, incluso en descenso en función de los resultados, o suponer la salvación, en caso de victoria. También recibirán al Madrid en casa, la semana siguiente, para terminar la temporada, visitando al Athletic en San Mamés y recibiendo al Celta en casa, en un partido en el que los vigueses pueden necesitar vencer para entrar en Europa. No es un calendario sencillo el de los sevillistas. CD Leganés - 31 puntos El Leganés de Baldó llega con una sola victoria de las últimas 8 y marca el límite de la salvación. Los pepineros inician el mes decisivo en una complicada visita a Almería, para luego jugar los tres últimos partidos ante rivales directos como Mallorca, Elche y Sporting. Estos partidos de enfrentamiento directo con sus rivales en la tabla tienen el doble filo de poder suponer un empujón definitivo hacia la salvación o complicar mucho las cosas a los madrileños. Sobre el papel, rivales más asequibles en la comparativa, pero rivales peligrosos y motivados. Real Betis - 30 puntos Gran remontada del conjunto de Antonio Conte en las últimas jornadas que les ponen al borde de la salvación. En su camino, el Gran Derbi sevillano en un partido ante un rival histórico y directo que puede sacar a los béticos del descenso... y empujar al mismo al Sevilla. Sus últimos 3 partidos, incluyendo 2 salidas, son ante rivales de la zona europea que pueden necesitar los puntos... o no, en función de los resultados. En todo caso, Atlético, Real Sociedad y Villarreal son 3 huesos para el equipo con peor calendario. Elche CF - 27 puntos Asier Garitano tiene a su equipo a 4 puntos de la salvación. Complicado, pero no definitivo. El Elche, que solo ha ganado 1 partido en la segunda vuelta, necesita mejorar su cara. Comienza el mes en una final ante el Sporting. Todo lo que no sea victoria, será un apuro, ya que luego llega un Barcelona que querrá confirmar su campeonato. A falta de dos jornadas, la visita del Leganés podría ser decisiva. Cierra fuera, ante el Osasuna. Real Sporting - 25 puntos A 6 puntos de la permanencia, la salvación parece un milagro, pero hay que tener en cuenta que visitan Elche y Leganés en este mes de locos, en partidos que son finales para los asturianos, muy hundidos en la tabla. Además, recibirá al Cádiz para luego visitar al Barça en el Camp Nou. Malas sensaciones, necesitan un milagro, pero no es imposible salvarse, sobre todo si vencen a sus rivales directos. También necesitan puntuar en complicados partidos como el Cádiz y el Barcelona. El City cerca de recuperar la corona El City de Thomas Tuchel está cerca de recuperar la corona en la Premier y acelera hacia el título, y los 7 puntos puntos de ventaja sobre el Newcastle de Jürgen Klopp parecen definitivos. En una gran segunda vuelta, el City de Foden, Tel y Haaland es imparable y camina hacia su 8º título en esta década. Las urracas no han podido seguir la estela de sus rivales y se han dejado puntos decisivos en estas semanas, al igual que el Chelsea de Unai Emery que, tras dominar la clasificación durante buena parte de la temporada, no les ha alcanzado para luchar por el título. La gran sorpresa es el Aston Villa de Brendan Rodgers, que puede colarse en Champions. Lucha preciosa por la quinta plaza, que también podría dar, por razón de coeficiente plaza Champions. El Liverpool de Leitl y el Arsenal de Simeone, que tienen puesto el foco en sus semifinales de Champions, aspiran a esa plaza, pero no pueden dormirse en los laureles. El Inter, cerca del Scudetto El Inter de Thiago Motta está cerca del Scudetto y, a falta de 4 jornadas, aventaja en 5 puntos a sus rivales y tiene un calendario bastante propicio para conseguirlo. Los nerazzurri se han mostrado sólidos en el tramo decisivo de la temporada y han abierto un colchón que parece suficiente sobre el Atalanta de Javi Gracia que, una vez más, se quedará cerca del título. Decepción en el Milán de Stefano Pioli, que es tercero, y que no parece que pueda repetir el título de la pasada campaña. La lucha por el cuarto puesto será entre la Juventus de García-Pimienta y el Nápoles de Enzo Maresca, toda vez que la Fiorentina de Cesc Fàbregas no ha podido resistir el ritmo de sus rivales. El Wolfsburgo quiere hacer historia, pero el Bayern no se rinde El conjunto de Sergio Conceiçao, una de las sensaciones de la temporada, está a 3 jornadas de conseguir un histórico título que ponga fin a la dictadura del Bayern. El Wolfsburgo aventaja en dos puntos al Bayern de un cuestionado Arne Slot en una ventaja corta, pero hasta el momento suficiente. Los bávaros, eliminados de Champions, buscan salvar la campaña y no tiran la toalla. A 6 puntos y ya sin posibilidades queda el Leipzig de Arteta, tercero, que quiere asegurar su plaza Champions y aventaja en 1 punto al Dortmund y en 3 al Stuttgart, que buscan jugar en Champions la próxima temporada. El PSG de Luís Enrique aprovecha las dudas del Rennes Precioso fin de temporada en la Ligue 1. El PSG de Luís Enrique se está mostrando más regular y, con la euforia del pase a semis de Champions, acelera hacia el título doméstico, aunque sólo aventaja en 1 punto al Rennes, que fue sorprendido por el OM, y en 3, sobre el Monaco. Los franceses luchan con los españoles por tener una plaza Champions adicional, pero Lille y Niza lucharán por la cuarta plaza que asegura ese puesto.5 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
5 puntosELECCIÓN DEL ESCUDO DEL GLOBAL UNITEDYa tenemos colores oficiales, así que ahora toca votar qué escudo tendrá el GLOBAL UNITED. Como ya comenté, los diferentes escudos han sido realizados por IA, respetando los colores que habéis elegido democráticamente para el club. Os presento cuatro modelos distintos. Solo tenéis que elegir el escudo que más os guste para el club. El más votado será el escudo del Global United durante toda la historia. OPCIÓN A — “HERENCIA LUTON REIMAGINADA” OPCIÓN B — “HEXÁGONO GLOBAL” OPCIÓN C — “ESCUDO MODERNO INTERNACIONAL” OPCIÓN D — “SÍMBOLO GEOMÉTRICO GLOBAL” La encuesta se mantendrá abierta durante 48 horas. Si puedo, iré publicando los jugadores formados en Inglaterra que sí o sí formarán parte de la plantilla.5 puntos
-
¿Cómo vas en el FM? Vol III
5 puntosDespués de levantar la FA Cup en Wembley, sabíamos que la siguiente temporada iba a ser diferente. Ya no éramos la sorpresa. Tocaba sostener. Tocaba construir sobre lo conseguido. Spoiler: no fue nada fácil. Empezamos bien en liga, incluso dominando a varios rivales (5-1 al Norwich, 3-0 al Sheffield), pero la Premier no perdona. Tuvimos rachas horribles, con goleadas durísimas (ese 1-6 contra el United sigue escociendo) y tramos en los que el equipo no daba pie con bola. Defensivamente éramos un drama y arriba no encontrábamos continuidad. Aun así, nos agarramos. Terminamos 11º en liga, lejos del descenso y mostrando cierta identidad. En Europa League competimos muy bien: pasamos grupos con solvencia, barrimos a Bodø/Glimt y remontamos al Sporting. Caímos en cuartos ante Aston Villa, pero plantando cara. En Carabao Cup alcanzamos semifinales. Y en FA Cup... bueno, esta vez el título no cayó, pero defendimos el honor: hasta cuartos, donde el City nos bajó de la nube. Nombres propios de la temporada:Lorenzo Colombo: qué decir… otra vez decisivo. Metió 12 goles en 11 partidos de Europa League, fue el máximo goleador y mejor jugador del torneo. Ahora lo quieren varios clubes y está en la lista de transferibles pero probablemente no le dejemos marchar, ya que con la edad que tiene no nos darán una suma lo suficiente cuantiosa como para poder sustituirle por alguien de su nivel o mejor. Fabian Clare: 22 años, un talento con luz propia. No es constante, pero cuando aparece, cambia partidos. El Chelsea vino con la billetera, pero no aceptamos. Él lo entendió. Si llega una oferta de 142M€, se irá. De momento, sigue siendo nuestro. Sistema: mantuvimos el 4-2-4 estructurado, con Clare y Augustine en bandas, Colombo y Steacy arriba, Gibbs e Hinshelwood como doble pivote, y la defensa con Cirkin (Se va a la Lazio el año que viene), Carey, Cresswell y Weiβ bajo palos. No fue perfecto, pero funcionó. Balance final:11º en Premier, sin sufrir Semifinalistas de Carabao Cuartos de FA Cup (eliminados por el City) Cuartos de Europa League, con Colombo como estrella Equipo consolidado, con una base clara y proyección No fue un año de títulos, pero sí un año de peso. De crecimiento. De pasar del "ojalá" al "estamos aquí". Y eso, en este juego, también es ganar.5 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
5 puntosAtlético de Madrid Dia de celebraciones, promesas y lágrimasEl Atlético vuelve a Neptuno por segunda vez este año y promete que no será la última JESÚS BENABAT | Actualizado a 13 de mayo de 2027 – 10.00 CET Miles de aficionados rojiblancos volvieron a congregarse anoche en la Plaza de Cánovas del Castillo, alrededor de la Fuente de Neptuno y todas las calles aledañas para dar comienzo al pistoletazo de salida a las celebraciones por la consecución del 12º título liguero del Atlético de Madrid. 6 años han necesitado para volver a lograr ganar la Liga (la última con aquel partido agónico en Valladolid, sin público por las restricciones del Covid y con una celebración en los exteriores de Zorrilla con todos los aficionados que se habían reunido allí y la Policía Nacional de por medio), pero son 21 los años que ha necesitado el Atlético para conseguir un doblete. En el 96 fue de Liga y Copa y en este 2027 es de Liga y Supercopa de España… Por ahora. En el seno rojiblanco y en el corazón del aficionado anida la esperanza de volver dentro de 3 semanas aquí. Y esta vez por algo nuevo y que promete ser apoteósico si se consigue: La celebración de su primera Champions League. Pero para eso aún quedan más de 20 días y hoy el aficionado rojiblanco está feliz por lo logrado. Aunque la felicidad nunca parece ser completa en el lado rojiblanco… LAS LÁGRIMAS DE OBLAKComo ya viene siendo habitual en este tipo de celebraciones, el Atlético de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, instalaron un enorme escenario en uno de los lados de la Glorieta para que todos los jugadores pudiese ir subiendo para recibir el aplauso del público cuando los maestros de ceremonias (responsabilidad que ha recaído sobre los hombros de David Broncano y El Langui) los llamasen “a la palestra”. Los últimos en subir han sido los capitanes y uno que ha sorprendido sobremanera ha sido Jan Oblak. El esloveno se caracteriza por ser un tipo frío dentro de su simpatía, complicado que muestre sus sentimientos abiertamente ya que siempre se ha definido como “una persona tímida a la que no le gustan las grandes aglomeraciones”. Ha sido cuando Broncano ha empezado a hablar, que le ha llamado a su lado, cuando Oblak se ha roto al coger el micrófono y dirigirse a los miles de aficionados que coreaban al unísono el archiconocido “Oblí Oblak, cada día te quiero más” que semana tras semana se escucha en el Metropolitano. “Llegué a este club siendo un chaval en 2014, con 22 años y muchos sueños e ilusiones. Jamás pensaba que estaría 12 años aquí, defendiendo esta portería, representando a este club, con sus valores y con una gente tan grande detrás. He ganado todo lo que podía aspirar aquí y si dentro de 20 días volvemos aquí, será porque hemos logrado la hazaña más grande en la historia de este club. Pero lo más importante que he ganado es el cariño de todos vosotros. Toda la gente que me para por la calle, que me pide fotos. Niños con mi camiseta, niños del Atleti que quieren ser porteros porque quieren parecerse a mí. No hay mayor orgullo para un futbolista que ser ejemplo para los que vienen detrás. Y eso es algo que jamás voy a olvidar. Y aunque me vaya del Atleti, el Atleti jamás se va a ir de mí. ¡Aupa Atleti!” En ese momento, hubo una mezcla de silencio tenso y una ovación cerrada a uno de los capitanes del club y el que es, sin lugar a dudas, el mejor portero de la historia del Atlético, uno de los mejores de la Historia de la Liga y un portero top mundial. Sin decirlo a las claras, Oblak puede que ayer dejase caer que su ciclo en el Atlético está terminado. Y en el club no le van a poner ningún tipo de trabas a un jugador que lo ha dado todo por el equipo, que jamás ha tenido una mala palabra y que incluso rechazó ofertas millonarias hace unos años cuando media Europa se peleaba por él. Siempre se ha mantenido el discurso de que “Cuando el futbolista se quiera ir, se irá con honores”. Estas palabras resuenan más fuerte con los rumores que vienen indicando que el representante del esloveno ya habría hablado con el club para manifestarle su deseo de abandonar la entidad a la finalización de esta temporada, con el objetivo de firmar un último contrato y finalmente retirarse. Quién sabe si volviendo a Benfica, jugando en Eslovenia (aunque habiendo Eurocopa el año que viene se antoja poco probable) o yéndose a Estados Unidos o Arabia Saudí. El club no quiere desprenderse de uno de sus estandartes y no tiene prisa por vender dada su sólida posición económica, pero tampoco pondrá trabas a su marcha. Se especula con que si llega una oferta entre los 40-60M€, Oblak habrá puesto punto y final a su trayectoria rojiblanca, 12 temporadas y 6 Zamoras después. Legendario. No hay que olvidar que es el futbolista que más cobra de la plantilla (casi 19M€ anuales) y que finaliza contrato en 2028, con 34 años ya a sus espaldas. KLOPP AGRANDA SU PALMARÉSEl técnico alemán ha tardado poco en tener que hacer espacio en las vitrinas de su casa para encajar nuevos trofeos. Lejos del estratosférico palmarés que consiguió en Liverpool, dónde en 9 temporadas logró 8 títulos, entre ellos la Premier de 2020 y la Champions de 2019, o de los 5 títulos que consiguió con el Dortmund en 7 temporadas, con 2 Bundesligas ganadas al todopoderoso Bayern Munich, su carrera en España ha empezado por la puerta grande con 2 títulos (que pueden ser tres) y un segundo puesto (Copa del Rey) en su primera temporada. Jürgen ha conseguido recuperar el gen competitivo de un Atlético que llevaba unos años estancado en la última etapa de Simeone (aunque recordemos que el argentino se marchó levantando una Copa del Rey) y tampoco remontó con la llegada de Ange Postecoglou, con el que se consiguió una Copa y una Supercopa de España en las dos temporadas que ha estado a los mandos del Atlético. Con Klopp el equipo se ha convertido en una máquina competitiva que recuerda mucho a la mejor etapa del Cholismo, esa que se saldó con la Copa de 2013, la Liga de 2014, las dos finales de Champions de 2014 y 2016… Pero con una diferencia notable: El estilo de juego y la profundidad de plantilla. Simeone consiguió crear un Atlético campeón a base de solidez defensiva, uso exquisito del balón parado y una confianza férrea en un bloque de 15 o 16 jugadores. De hecho, en la temporada 13-14, casi se podían cantar los cambios en cada partido ya que, como se suele decir mucho, “casi siempre jugaban los mismos”. En cambio, este “NeoAtleti” de Klopp destaca por su versatilidad, su verticalidad y su potencia ofensiva. El equipo ya ha superado la barrera de los 100 goles oficiales esta temporada en las 4 competiciones que ha disputado y se encuentra dentro de los equipos menos goleados de Europa. Un equilibrio perfecto entre solidez defensiva y potencial ofensivo que ha hecho que los aficionados disfruten de varias goleadas esta temporada. Y todo ello logrado por una plantilla amplia, con jugadores muy polivalentes como Llorente o Nypan y que además ha sido nutrida en muchas ocasiones de jóvenes talentos de la cantera. Pudimos hablar ayer “fuera de micro” con el técnico y se refirió precisamente a este último detalle cuando le preguntamos por los 2 partidos que quedan: “Puedo confirmar que no vamos a contar con ningún jugador de la cantera para los dos partidos que quedan por respeto al trabajo de los técnicos del filial y el juvenil” fueron sus palabras exactas. Tanto Tevenet como Paunovic tienen metidos a sus dos equipos en la pelea. El filial está a punto de certificar su presencia en los Playoffs de ascenso a Liga Hypermotion, lo que sería un hito histórico para el Atlético B, mientras que el Juvenil está a un paso de revalidar su título de Campeones de División de Honor Juvenil, restándole la final contra el Atlético Sanluqueño de Cádiz, lo que significaría un doblete inédito para el equipo. Por lo que en los dos próximos partidos de Liga, en los que el Atlético sólo se juega su prestigio, mantener el ritmo competitivo de cara a la Final de la Champions y quizá la consecución de algún premio individual como el de Máximo Goleador, Jürgen Klopp contará con sus 23 jugadores de la primera plantilla en exclusiva. KOKE Y GIMÉNEZ. LEYENDAS Y PROMESASJorge Resurrección Merodio. Koke Resurrección. El “Capitán de Leyenda” del Atlético. Jose María Giménez de Vargas. Josema Giménez. El Comandante. Han escrito otra línea más en su biografía rojiblanca. Y en este caso se trata de una de enorme calado. Se convierten en los únicos jugadores del club en el Siglo XXI (contando que han pasado más de 200 profesionales por el club en este periodo de 27 años) que consiguen levantar tres veces el título de Liga y se convierten en el 4º y 5º en conseguirlo en la historia del club, unidos a tres leyendas como Adelardo, Jose Eulogio Gárate y Don Luis Aragonés, que estuvieron en el club en la época dorada de los años 70. Con estos dos títulos, Koke y Giménez suman un palmarés brutal con el club: 3 Ligas, 3 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Europa League, 2 Supercopas de Europa. 13 títulos en 17 años que lleva militando en la primera plantilla del Atlético, desde que Quique Sánchez Flores le hiciese debutar en la 09/10 por parte de Koke y los mismos títulos en los 13 años que lleva Josema GIménez desde que Simeone lo trajese desde Danubio al inicio de la 113/14. Les falta por añadir la Champions League, ya que también son los únicos jugadores del club que van a estar presente en 3 Finales con el Atlético de Madrid. Una Champions que le quita el sueño a los Atléticos. Después de la clásica imagen del capitán poniéndole la bufanda al Dios Neptuno, como ya hiciesen en su momento jugadores como Gabi, Fernando Torres, Tomás Reñones en el 96 o Arteche en el 92, Koke subió al escenario y dedicó palabras de agradecimiento y de enardecimiento a la afición. Pero Giménez fue más directo y más valiente y dejó un mensaje claro: “Os prometemos que el día 30 nos volveremos a ver aquí”.5 puntos
-
Primeras impresiones FM26
5 puntosYo creo que es así aposta. Para que la gente se habitúe al futbol femenino, lo pruebe etc. Dejando a un lado la captura de movimientos, el fútbol femenino no deja de ser otras ligas más como puede ser la lituana o la emiratí. El problema de FM26 no está en el fútbol femenino.5 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 PLANTILLA: Se ha terminado la temporada y el rendimiento ha sido bastante bueno, la temporada ha salido mejor de lo esperado pero hay la decepción final por no lograr el ascenso y caer eliminados ante el Atlético de Madrid en las semifinales del playoff de ascenso. PORTEROS Egoitz Arana : Llegó de la Real Sociedad B , tiene potencial y ha terminado jugando 11 partidos, pero su nivel no ha sido del todo bueno, tiene contrato para otro año y en principio se cuenta con el esperando que el año que viene mejore. SIGUE Iñaki: Ha sido el titular, empezó bastante mal y ha terminado algo mejor jugando 30 partidos, el problema es que termina contrato y actualmente a no ser que la directiva nos aporte dinero NO tenemos pasta para renovar a jugadores, así que de momento y a falta de 1 mes para que termine el contrato pinta a salida. NO SIGUE DEFENSAS LATERAL DERECHO Guillem Victor : Uno de los jugadores que queremos renovar y no podemos por un tema meramente económico, vamos a intentar renovarlo de aquí al final de temporada, pero está difícil. Nos gusta que todavía tiene margen de mejora y que su rendimiento ha sido bastante aceptable, logrando dar 6 asistencias, pero pensamos que tiene mucho potencial. DUDA Ferran Ruiz : El ex del Girona B, ha tenido un rendimiento parecido al de su compañero, el si tiene contrato para el año que viene así que en principio va a seguir con nosotros si no llega alguna oferta por el. Confiamos en el y creemos que puede mejorar sus prestaciones jugando en cualquiera de los dos lados. SIGUE DEFENSAS CENTRALES Jon De Luis : El joven canterano del Bilbao Athletic ha ido de mas a menos, pero es vital para el equipo y a priori va a seguir con nosotros. Es uno de los pilares y no tenemos intención de desprendernos de el, tiene mucho margen de mejora y queremos seguir contando con sus servicios. SIGUE Carlos Blanco: Uno de los jugadores que mas cobra, pero a su vez que mas rinde, el problema, es que termina contrato y NO podemos renovarle de momento. Tenemos un mes para intentar hacerlo, por nuestra parte pese a que tiene 30 años nos gustaría al menos contar con el otra temporada, pero estará difícil. DUDA. Javi Gomez: Ha jugado menos de lo esperado, por la lesión y por la titularidad de sus compañeros, pero cuando ha jugado ha rendido mucho. Contamos con el y a priori va a seguir con nosotros, si se va Blanco pasará a tener mas minutos seguro. SIGUE Damian Canedo: Excelente el rendimiento del fichaje de invierno, se adaptó rápido y nos aportó mucha seguridad en los partidos que jugó. Puede ser otro de los jugadores importantes el próximo año en Primera. SIGUE LATERALES IZQUIERDOS Hudson Davis: Mal año para el, ha jugado menos de lo que querría, solo 750 minutos y su rendimiento ha sido malo, termina contrato y en su caso NO hay intención de renovarlo así que se despide del Narcís Sala. NO SIGUE. Leo Saca: Lo ponemos aquí pese a que lo fiché para central, pero tras la salida de Emilio pasó al lateral y ha rendido bien así que de momento contamos con el en esta posición el año que viene. Es otro de los jugadores con los que tenemos muchas esperanzas puestas el año que viene. SIGUE CENTROCAMPISTAS Dani Ávila: Otro que llegó del Barcelona Atlétic, no ha terminado de jugar bien, tiene una papeleta difícil, no sabemos si va a seguir o no, queda un mes para decidir que hacer con el pero de momento lo tiene complicado, aunque a su favor juega su juventud. DUDA Adrian Gill: Un comodín que ha jugado mal en todas las posiciones…su temporada no ha sido buena, como muestra su valoración media, tiene contrato pero valoraremos alguna posible oferta por el, dependerá de nuestro músculo económico y de si podemos traer a alguien. DUDA. Daniel Torices: No se que decir de el, rinde mal, valora mal, pero si no jugaba el equipo se desmoronaba…si tuviera dinero lo renovaría pero actualmente no puedo, así que parece ser que será su última temporada con nosotros, aunque lo pongo en duda hasta que finalice el mes de junio. DUDA. Quim Junyent: De menos a mas, nos ha terminado aportando lo que le pedíamos, excelente fichaje el suyo. Grandísimo jugador que puede mejorar todavía y que si no nos lo fichan va a jugar con nosotros si o si el año que viene, donde esperamos que mejore sus 2 goles y 5 asistencias. SIGUE Miguel Sanchez: El ex del Girona B, ha jugado todo lo que ha podido y más. Un solo gol en su haber pero 9 asistencias, hacen de el un jugador clave. No hay duda que contamos con el en nuestro proyecto para ascender así que le esperamos el año que viene. SIGUE Álex cerdà: El último en llegar, no lo ha hecho mal, así que la idea es que con las bajas que tendremos el año que viene el se quede y gane peso en el equipo. En principio si el quiere va a seguir con nosotros. SIGUE DELANTEROS MEDIAPUNTAS DERECHAS Adriá Muñoz: Ha jugado poco, peor al final en el poco tiempo que ha jugado, sobre todo en el tramo final de la temporada lo ha hecho bien. Hablaremos con el para ver si quiere seguir pero actualmente parece que quiere irse, por nosotros podría ser el suplente de Bala el año que viene. DUDA Bala: El ex del Rayo B no ha hecho una temporada excelente pero no ha estado mal, ha sido una temporada de altibajos pero creemos que tiene margen de mejora, así que contamos con el para el año que viene y confiamos que mejore los números ofensivos. SIGUE Sergi Serrano: Buena temporada la suya, pero ya ha comunicado al equipo que NO sigue, quiere afrontar nuevos retos y ha indicado que se marcha libra a final de año, por lo que nos despedimos de uno de nuestros mejores jugadores. NO SIGUE MEDIAPUNTAS IZQUIERDOS Carlos de Miguel: El jugador vuelve tras cesión en 2ª RFEF donde ha jugado bien , tiene contrato pero se ha declarado transferible a petición propia por 250m, nosotros querríamos quedárnoslo peor claro si nos trae una oferta por ese dinero…le dejaremos ir. DUDA. Max Marcet: El crack, menuda temporada la suya, empezó flojo pero ha terminado como un tiro con 21 goles y 10 asistencias. Por suerte tiene otro año de contrato pero no descartamos que venga alguien a pagar su cláusula. En principio nos gustaría contar con el pues es uno de los ídolos de la afición y de hecho su pudiéramos le renovaríamos otro año mas todavía. SIGUE Alex Aranda: Tras un muy buen año este ha estado fatal, tiene contrato pero lo hemos puesto transferible, no ha jugado nada bien y se ha decidido no contar con el para la temporada que viene, pero al final el mercado decidirá que pasa. NO SIGUE. DELANTEROS CENTROS Guillem Naranjo: Titular sin discusión, si su primera temporada fue buena, le segunda todavía fue mejor, por suerte tiene otro año de contrato pero nos olemos que en cualquier momento venga algún equipo a por el y pague su cláusula, el gol se paga y el cuesta poco…Hay que pensar que en dos años ha marcado 70 goles, una bestialidad la del jugador del Prat de Llobregat. SIGUE5 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
5 puntosValencia 2–4 Atlético | Jornada 36 | LALIGA EA Sports Crónica de una Liga anunciadaEl Atlético zanja la liga con un partidazo en Mestalla, la 12ª ya está en casa Celebración post partido de los jugadores del Atlético JUAN PÉREZ Actualizado 12/05/2027 – 21.00 CET La Liga 26/27 ya tiene nombre. Y es el esperado por todos desde hace bastantes, muchas jornadas. El Atlético se hace con el título de Liga después de marcarse un curso casi perfecto. A falta de 2 jornadas, el equipo de Klopp sólo ha perdido un partido de Liga (en el Metropolitano contra el Barça) y logra el título tras 32 jornadas ostentando la primera plaza. Y lejos de hacerlo con un mal partido, lo ha hecho sometiendo a un Valencia que esperaba obtener los 3 puntos para alcanzar la 5ª plaza, pero se ha encontrado delante a un Atlético muy sólido, que ha abierto el marcador muy rápido con el golazo de Roony Bardghji y que ha mantenido al Valencia a raya durante toda la primera mitad. Nada más arrancar la segunda parte, llegaba el 0-2 de Nypan y Samu Omorodion necesitaba 2 ocasiones para marcar su gol y volverse a acercar al lliderato del Pichichi. Ha lanzado un penalti que Chevalier ha parado, pero el mal despeje de la zaga ché ha provocado que Llorente le volviese a meter a Samu el balón a la olla para que el español esta vez sí, marcase el gol. Koke se sumaba a la celebración con un golazo desde la frontal. Ya con el 0-4 y faltando 15 minutos, los rojiblancos desplazados a Valencia estaban de fiesta en la grada de Mestalla y eso se ha trasladado al campo, dónde el Atlético ha bajado el pistón y ha permitido que el Valencia recortase distancias, aunque sin efecto práctico en el resultado final. Dos goles que no empañan el brutal desempeño del Atlético en el partido de hoy y que hace que el Atlético vuelva a poner su nombre en LaLiga 6 años después y rompiendo la alternancia Madrid-Barça de las 5 temporadas anteriores. KLOPP: "ESTA ES LA LIGA DE KOKE"Desde la llegada a Madrid del técnico alemán, el club ya suma dos títulos, ha sido finalista de Copa y está ante la posibilidad de alzar su primera Champions League. Un debut nada desdeñable para Klopp en España. Aparte de hablar del desempeño en general de todos los jugadores de la plantilla, del buen hacer del equipo esta temporada y de la importancia de la unidad del vestuario, ha querido destacar el papel de Koke. “Koke ha sido fundamental en la consecución de este título y de lo que está consiguiendo el club este año. Ya no solo por su capacidad de liderazgo y su experiencia, sino porque se convierte en el único jugador de la historia moderna del Atlético en haber ganado 3 Ligas con el club y entra en el ilustre club de los Adelardo (65/66, 69/70 y 72/73), Gárate (69/70, 72/73 y 76/77) y una leyenda como Luis Aragonés (65/66, 69/70 y 72/73). Es algo histórico para el club y para él, que ya es un mito rojiblanco”. Ahora empieza la celebración en Neptuno, dónde ya hay miles de aficionados congregados a la espera de que los jugadores lleguen desde Valencia. Se espera que lleguen a Barajas (dónde también serán recibidos por los aficionados) alrededor de la 1.00 de la madrugada. Se espera una noche larguísima y los aficionados esperan que no sea la última vez que acudan a la conocida fuente esta temporada. ALINEACIONES: VALENCIA - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VALENCIA - ATLÉTICO | RESULTADO | CLASIFICACIÓNAtlético LaLiga Koke Jurgen Klopp5 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
5 puntosROONY CELEBRA EL 0-1 | @ATLETI LALIGA EA SPORTS | JORNADA 35 A un paso del doblete (Girona 0-2 Atleti)Gran actuación “post resaca” para asegurar virtualmente el título de Liga por Juan Luis Alaminos | 08/05/2027 23:00:00h El Atlético ha resuelto el partido de hoy con eficacia después de la celebración por el pase a la Final de la Champions. Se ha necesitado la presencia en el césped de alguno de los menos habituales y nuevamente se han quedado en la grada algunos jugadores titulares para dar entrada a chavales del filial y dar descanso a algunos jugadores que acumulan casi 50 partidos oficiales a sus espaldas. Enfrente, un rival que necesitaba la victoria para certificar su permanencia en LaLiga. Un Girona muy venido a menos con respecto a lo visto en temporadas anteriores, cuando incluso han llegado a clasificarse para jugar en la Champions. 2 jugadores del juvenil en el centro del campo, Valery dejando una actuación para el olvido… Cero peligro. Una victoria que deja al Atlético a falta de 1 punto para lograr matemáticamente el título y que, más allá de la importancia de este hito, nos ha dejado sin duda uno de los goles de la temporada para el Atlético. Roony Bardghji ha abierto el marcador a los 12 minutos con un golazo impresionante. Pase recibido de Gabri Veiga (que marcaba el 0-2 al filo del descanso), el sueco se gira, mira a la portería y se saca un derechazo con parábola desde el vértice del área que supera a Álvaro Fernández, golpea la madera y se va para dentro. Impresionante. Roony ha sido sin duda uno de los fichajes de la temporada pese a haber llegado en el mercado invernal. ¡Vaya jugador! Olise (que hoy volvía a salir de inicio) daba el pase de gol para Veiga y cerraba el marcador en el minuto 42. En la segunda parte, confianza 0 del Girona en la remontada y relajación del Atlético, que ha mantenido perfectamente el resultado, sostenido en la fiabilidad de Diogo Costa bajo palos, Gimenez y Pau Torres en la defensa y Valbuena agigantándose en el centro del campo. Minutos para Pau Botella, Sabater, David Piña y Chianello, jugadores del B y el Juvenil. La próxima jornada, el Atlético visitará Mestalla para jugar, por fin, el partido atrasado que llevan arrastrando desde Diciembre. Un partido en el que con conseguir un empate, se asegurarán matemáticamente el título de Liga. RESTO DE LA JORNADACon el título casi conseguido por parte de los nuestros, Madrid y Barça intentan quemar las últimas naves. Los blancos han ganado por 6-2 al Almería. Mismo resultado que ha conseguido el conjunto culé en Vallecas. 4ª plaza para el Sevilla, pese a empatar en Gijón. 5º es el Villareal, aunque han sufrido una dura derrota en el Villamarín (5-2), victoria que le ha servido al Betis para meterse 7º. El Valencia mantiene la 6ª plaza pese a la derrota en Balaidos y la Real empata a puntos con el Betis pero se quedan 8º. Por abajo, con 6 puntos en juego, el Elche está a 5 de la salvación después de haber perdido con el ya descendido conjunto canario. Eibar y Las Palmas descienden. GIRONA: Alineación – Estadísticas ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes - CLASIFICACIÓN5 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 FASE PLAYOFF ASCENSO Solo quedan dos meses, 7partidos, 7 finales para ver si logramos meternos entre los 5 primeros, ahora mismo estamos empatados a puntos con el Girona que es el equipo que marca el último puesto del Playoff. IDA SEMIFINAL Visitamos el filial del atlético, equipo DIFÍCILISIMO que cuenta en su plantilla con jugadores experimentados bajados desde el primer equipo y con un potencial muy superior a los de la categoría. Afrontamos el partido de ida con mucha ilusión y ganas y hacemos un encuentro muy serio, ellos dominan el balón pero generamos las mismas oportunidades, si bien es cierto que las suyas son mas claras. La primera parte termina con un empate a cero y con las opciones abiertas para los dos equipos. A medida que va avanzando el partido hacemos cambios y todo sigue mas o menos igual, hasta que en el minuto 86, una muy buena jugada entre Ortiz y El Jebari termina con un gran gol del delantero colchonero que les da la victoria y que supone un jarro de agua fría para nosotros. VUELTA SEMIFINAL Con todo por decidir, toca remontar un gol en contra, salimos en tromba y con ganas de darle la vuelta al marcador. Atacamos y atacamos hasta que en el minuto 31 por fina un buen gol de Marcet iguala la eliminatoria. Seguimos atacando pero no logramos marcar el segundo, gracias al buen hacer de la defensa rival. En la segunda parte todo sigue igual pero en una contra bien ejecutada por el filial colchonero, otra vez El Jebari a pase de Ortiz pone el empate en el marcador…como odiamos a estos dos jugadores. Nos quedaban 20 minutos para intentar marcar otro gol y forzar la prórroga pero no hubo manera…lo dimos TODO, terminamos fundidos pero sin premio, así que nada que reprochar. SEGUIMOS OTRO AÑO MAS EN 1ª RFEF FINAL PLAYOFF OTRAS LIGAS Y COMPETICIONES LIGA EA SPORTS Como vemos la liga la ha ganado el Real Madrid, pero con un solo punto de ventaja sobre el Barcelona, ha sido una liga muy igualada. Destacar que descienden a segunda el Racing, Las Palmas y el Granada. PREMIER LEAGUE El ganador ha sido el Manchester City¸ con 5 puntos de ventaja sobre un muy buen Arsenal y ya con mas renta sobre el Liverpool, los dos únicos equipos que han plantado cara al equipo de Pep Guardiola. Destacamos el descenso del Southampton , el Burnley y el Ipswich. SERIE A La liga de los nombres de mieee la ha ganado la sorprendente Roma, por delante del Vafanculo team (Lazio) y el Napoles y el Inter. Los 4 han terminado con solo 4 puntos de diferencia, menuda igualdad de liga. Descienden el Frosinone, el Hellas Verona y la Bari. BUNDESLIGA Vayan pasando y saquen la apisonadora…el gigante Bávaro ha aplastado a sus rivales y es que el Bayern no ha tenido competencia alguna. Descienden el Fortuna Dusseldorf, un sorprendente Borussia Monchengladbach y nuestro querido St Pauli… LIGUE 1 Otra de las aburriligas, el PSG se pasea y no tiene rival. Descienden el Metz y el histórico Nantes. EREDIVISE Liga ganada por el PSV por delante del Az y el Feyenoord en una liga bastante igualada. Descienden el RKC Waalwijk, el Excelsior y el Maastricht. LIGA NOS Otra de las ligas entretenidas hasta el final, los 3 grandes nos han regalado una competición interesante que al final la ha ganado el Benfica por delante del Oporto y el Sporting de Lisboa. Descienden el Estrela de Amadora y el Leixoes. UEFA CHAMPIONS LEAGUE UEFA EUROPA LEAGUE UEFA CONFERENCE LEAGUE PRÓXIMAMENTE ANÁLISIS PLANTILLA, quien se queda, quien se va, como afrontamos el futuro, sin una perra gorda en el banco.5 puntos
-
Primeras impresiones FM26
5 puntosesq son dos cosas muuuuy diferentes... si me preguntas a los desarrolladores los entiendes? SI, totalmente...y los defiendo, son curritos.. pero esa no era mi frase...yo dije: como desarrollador no podemos entender a SI...y obvio que todas las empresas aprietan con los deadlines, yo al pobre desarrollador que lo ha dado todo no le pongo un pero...a la compañia que me ha vendido una alpha a precio de juego completo, si que la critico y mucho. y la critico, porq veo cual va a ser su final... fm25 cancelado (se empiezan a acumular las deudas) fm26 vendido mas o menos bien aunq ha tenido bastantes devolucionaes...mitigas un poco tus deudas a corto plazo, pero creo que el daño reputacional hace que de cara a largo plazo te limitas aún mas las ventas futuras.. sino consiguen remontar y hacer de fm26 un juego al menos jugable y amable con el jugador, o fm27 se va a vender muy mal...5 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 ABRIL Solo quedan dos meses, 7partidos, 7 finales para ver si logramos meternos entre los 5 primeros, ahora mismo estamos empatados a puntos con el Girona que es el equipo que marca el último puesto del Playoff. JORNADA 32 El primer partido es el mas difícil que nos quedaba para finalizar la temporada, nos tocaba visitar el campo del Castilla, y, la verdad, es que hicimos un excelente partido, jugamos a un muy buen nivel en las dos partes, defendimos bastante bien y atacamos bastante bien. Tuvimos nuestras oportunidades y aunque fuimos siempre a remolque en el marcador cuando parecía que íbamos a empatar el partido, en el minuto 93 tras una jugada desgraciada para nosotros Canedo que había hecho un buen partido se metía un autogol que suponía nuestra derrota. JORNADA 33 No había margen para el error, teníamos que ganar al Avilés si o si para seguir en la pelea con Girona y Espanyol. Nuestro partido fue un asedio constante de la portería rival pero nos costó mucho marcar un gol, no fue hasta el minuto 83 que logramos gracias a Bala tras pase de Muñoz, por fin poner el primero en el marcador, el gol se celebró por todo lo alto en el Narcís Sala y es que este gol nos sigue dando opciones de playoff. JORNADA 34 Último partido de un mes con solo 3 encuentros, partido dominado por Unionistas pero que ganamos gracias a la dupla de oro, Marcet con dos goles y Naranjo con otro nos dieron tres puntos, que sinceramente creo que no merecimos, ya que lo mas justo habría sido un empate, pero tampoco merecimos perder ante el Castilla y perdimos. RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN Tras estos 3 partidos y una racha irregular de Girona y Espanyol, la clasificación se aprieta, nos colocamos a falta de 4 encuentros los 3 equipos con 62 puntos. Por arriba parece claro que el ascenso directo va a ser cosa de 3, el Barcelona que está en modo avión y el Lugo que resiste la embestida del filial culer, y el Castilla que al igual que su rival también está en un muy buen momento de forma. MAYO JORNADA 35 Primera de las 4 finales, los nervios me atacan como hacía mucho que no me pasaba en el FM, jugamos ante un filial que nos complicó la vida en la ida, planteamos un buen partido y les cedimos la posesión pero las oportunidades fueron para nosotros. El tramo final de temporada que está haciendo Marcet es espectacular, su sociedad con Naranjo es clave. Logramos ganar por 3-1 con doblete de Marcet y otro gol de Naranjo y es que prácticamente todos nuestros goles vienen producidos por estos dos jugadores, que son determinantes y de un nivel superior. JORNADA 36 Probablemente el partido clave que quedaba, visitamos al filial perico, jugamos mal, nos avasallaron en ataque y resulta que un Iñaki que lleva toda la temporada jugando bastante mal, hace un partidazo. Logramos marcar dos goles en los primeros 15 minutos que al final nos sirvieron para lograr los 3 puntos que claramente no merecimos. Damos un estacazo al Espanyol al que apeamos de los puestos de Playoff y nos posicionamos como claros favoritos. JORNADA 37 Antes de empezar la penúltima jornada va y se nos lesiona para dos meses Leo Saca, esta si que es una mala noticia. El partido ante un Zamora que ya está descendido pero que viene con mas maletines que jugadores es mas complicado de lo que cabía esperar. Nos cuesta mucho marcar un gol y no es hasta el minuto 78 y tras un saque de esquina botado por Marcet que Canedo que el otro día ante el Castilla se metió el gol en propia que supuso nuestra derrota, logra marcar el gol que hace estallar a la afición local porque nos garantiza plaza de Playoff. JORNADA 38 Último partido de la temporada, con nuestro equipo ya clasificado y jugamos en casa de un Pontevedra que no se juega nada tampoco. Partido bastante intrascendente que logramos llevarnos por 0-2 en un encuentro completamente dominado por nosotros y sentenciado gracias, como no, a los goles de Marcet y Naranjo. RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN Finalmente y no sin sufrimiento nuestra buena racha de resultados tras perder ante el Castilla nos sirve para meternos 4º y lograr entrar en el Playoff de ascenso, dejando fuera a un Girona B que ha hecho otra excelente temporada y ha sido el único de los 4 equipos catalanes que ascendimos el año pasado que no se ha metido en los Playoff. Finalmente el Barça Athletic con su final de temporada inmaculado ha logrado imponerse a un Lugo que ha sido sin duda el mejor de los “no filiales”, menuda temporada la de los gallegos. Por la parte baja descienden el Ferrol, el Ourense , el Real Union, el Cacereño y el Zamora. RENDIMIENTO JUGADORES Tras este buen tramo final de temporada, las valoraciones de los jugadores han mejorado, todavía quedan los partidos del playoff de ascenso pero vamos a ver como han jugado nuestros jugadores la fase de liga regular. En portería Iñaki ha terminado siendo el titular claramente y ha terminado la liga a un buen nivel, mejorando las prestaciones de las tres cuartas primeras partes de la temporada, e sdecir que llega al tramo importante de la liga a un buen nivel. En defensa tenemos por la derecha a Victor y Ruiz que siguen con su disputa para ser titulares y que prácticamente calcan valoraciones, no ha sido una temporada maravillosa pero tampoco lo han hecho mal, se confía en ellos. Por la izquierda Saca ha sido el claro titular per ahora mismo anda lesionado y dudamos que pueda jugar ningún partido mas esta temporada y es una pena pues se estaba afianzando como lateral. En el centro de la zaga la irrupción en el mercado de invierno de Canedo supuso un salto de calidad para la defensa, muy buena temporada la del ex jugador del filial azulgrana. Tampoco lo ha hecho nada mal Jon de Luis que ha terminado siendo el central mas utilizado por el técnico catalán. Carlos Blanco ha sido también un baluarte defensivo que pese a alguna lesión cuando ha jugado ha estado a un nivel excelente. Menos partidos ha jugado un Javi Gomez que eso, si, se ha mostrado siempre muy seguro, por lo que los 4 centrales que tenemos para nosotros han estado muy bien. En el centro del campo Miguel Sanchez ha sido indiscutible, y es que todo el juego del equipo pasaba por sus botas, si ha estado disponible ha jugado, lo mismo ha pasado con un Junyent que claramente ha ido de menos a mas, empezó muy flojo y ha terminado a un muy buen nivel demostrando que es una apuesta de futuro del equipo. El tercero en discordia ha sido el siempre discutido Torices, valora mal, pero rinde, y si no juega el equipo no rinde…curioso caso el suyo. Los suplentes Gill o Ávila no han terminado de cuajar una buena temporada, aunque son jóvenes y pueden progresar. En los extremos tenemos la dupla Serrano, Bala que han hecho una buena temporada, sobre todo el primero , aunque su rendimiento ha sido muy parejo. Por la izquierda tenemos a nuestro segundo mejor hombre, a Max Marcet, el año pasado nos costó mucho renovarlo pero ha sido todo un acierto, segundo jugador con mas minutos y ha marcado 20 goles y repartido 10 asistencias, su temporada es impresionante y eso que empezó algo flojo los primeros meses pero el segundo tramo de la temporada simplemente ha sido el MVP con permiso de Naranjo. Precisamente el delantero del Prat de Llobregat ha sido el jugador mas diferencial, 35 goles en 39 partidos a casi un gol cada 90 minutos, una absoluta bestialidad lo suyo, no hay duda, es el ídolo del Narcís Sala. Queremos destacar también el tramo final de su suplente Adria Muñoz que en apenas 460 minutos jugados (casi todos en los últimos partidos) ha logrado participar en 4 goles y dejado buenas sensaciones, una pena que haya podido jugar tan poco.5 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
5 puntosBienvenidos a todos los que habéis votado y comentado. En primer lugar, dejaré claro que la idea es que cualquiera pueda unirse a la historia en cualquier momento de la misma. Eso sí, a mayor seguimiento activo, mayor posibilidad de obtener puntos e incidir directamente en el club. Respecto a la votación del nombre del club, vamos a esperar hasta mañana para cerrar la votación, que es cuando podré postear de nuevo. Sobre vuestros comentarios, @ruben88fisio he mirado los votos y no apareces... seguro que llegaste a votar o lo pensaste para ti 🤣. Tu carnet de socio y el de @Dark los plastificaremos y enviaremos en cuanto sepamos el nombre del equipo, jejeje. Por lo que veo, @pepetxins, no quieres carnet, tú quieres jamón, y eso en Inglaterra se lleva poco, te conformas con un poco de panceta? Sobre lo que comentáis tú y @Andrew sobre los jugadores de +25 años, sí, da pena, y es un hándicap duro perderlos en su mejor momento. No obstante, considero que siendo una historia de todos, podríamos someter a votación lo que propones, una vez tengamos un poco más de información sobre como irá encaminándose todo. Te parece? Me alegra tenerte por aquí @nenogaliza, ojalá puedas aportar granitos de arena a esta historia, que por lo que veo, varios como @Zeodus se habían planteado en algún momento llevar a cabo. La aportación de todos será vital y sin duda me gustaría leer propuestas para que el resto las podamos debatir y votar. Por último, no me olvido de @ansodi. Un honor como siempre tenerte aquí, y aunque en principio no podamos ponerle nombre de borrachos al equipo, espero ver propuestas tuyas por estos lares. Gracias a todos por pasaros y comentar, además de a todos los que habéis votado por el momento. Así da gusto comenzar una historia/partida! Saludos!5 puntos
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
5 puntosEl Betis resucita en una segunda parte épica y tumba al Leganés El Benito Villamarín fue una caldera desde antes del pitido inicial. El club había llamado a su afición a convertir el duelo ante el Leganés en una final y la grada respondió con un ambiente ensordecedor. Con la permanencia en juego y una urgencia evidente, los de Antonio Conte afrontaban un partido decisivo ante un rival directo. Los verdiblancos, impulsados por la velocidad de Bozdogan y el olfato de Schade, buscaban la victoria que mantuviera viva la esperanza. Enfrente, un Leganés ordenado y serio, con Joan Baldó apostando por su once de gala. Juan Hernández regresaba a la convocatoria tras semanas lesionado, aunque comenzó desde el banquillo. El planteamiento pepinero era claro: solidez, paciencia y aprovechar cualquier transición rápida. El Leganés golpea primero y silencia al Villamarín El Betis dominó la posesión en un inicio plano, sin ocasiones ni profundidad. El Leganés se mantuvo compacto, bien plantado atrás y esperando el momento ideal para morder. Y ese momento llegó en el minuto 18. Dotor recibió entre líneas, se giró con calidad y filtró un pase quirúrgico a la espalda de la defensa bética. Zarzana, rápido y preciso, centró de primeras al corazón del área para que Cem Özdemir fusilara a Cañizares. El 0-1 apagó el bullicio del Villamarín y reforzó el plan visitante. El gol hizo daño al Betis, que se precipitó en cada ataque, incapaz de encontrar huecos. Mientras tanto, el Leganés arañó minutos, defendió con aplomo y amenazó a la contra. Los de Baldó se marcharon al descanso con una merecida ventaja y la sensación de tener el encuentro controlado. Bozdogan lidera la reacción verdiblanca El segundo tiempo mostró un Betis totalmente distinto. Más agresivo, más decidido y más vertical. En el 55’, Gaspar filtró un pase al área para Bozdogan, que se giró con maestría y colocó un disparo al palo largo para firmar el empate. El Villamarín despertó de golpe. El Leganés sufrió más con cada ataque verdiblanco. Encajó el golpe con dificultades y además perdió a su portero Quetglás en el minuto 61 tras un fuerte choque. Su sustituto, Fuoli, sería protagonista involuntario minutos después. Un error que cambia el partido En el 74’, el Leganés cometió un error imperdonable. Fuoli intentó iniciar la jugada desde atrás, pero no se entendió con Bejbl y cedió el balón directamente a Bozdogan. El extremo no dudó: asistió a Assane Diao, que encaró y levantó el balón por encima del portero para completar la remontada. El Villamarín era un clamor. Baldó movió ficha, dio entrada a Marc Guiu y apostó por dos puntas. Pero el equipo quedó partido y lo pagó caro. El Betis sentencia por partida doble A cinco minutos del final, el Betis certificó el golpe. En una jugada ensayada a balón parado, Bozdogan engañó a todos al amagar un centro y poner el balón pasado hacia la banda. Missori lo recogió y centró al segundo palo, donde Schade solo tuvo que empujar para el 3-1. El Villamarín, aliviado, respiró por primera vez en toda la noche. Y todavía habría tiempo para más. En el añadido, un córner a favor del Leganés terminó convirtiéndose en una contra letal. Bozdogan, omnipresente, lanzó a Schade, que condujo más de 40 metros para asistir a Assane Diao, quien definió con velocidad y determinación para cerrar la goleada por 4-1. Como las desgracias nunca llegan solas, Hugo González caía lesionado instantes antes del final del partido. Una noche mágica para el Betis, un golpe duro para el Leganés El Villamarín estalló de júbilo y asumió el mensaje: sí, se puede. El Betis completó una segunda mitad brillante, aferrado al espíritu de supervivencia y castigando los errores de un Leganés que se diluyó tras el segundo gol. Joan Baldó, técnico del Leganés, lamentó la oportunidad perdida: “El 2-1 nos hizo muchísimo daño. Ese regalo nos condenó y después, con espacios, nos mataron a la contra. Queda trabajar, pero nos vamos con la sensación de haber tirado un partido que teníamos controlado.” Antonio Conte, exultante, agradeció a su equipo y a la afición: “Ha sido una noche mágica. Lo merecíamos y lo necesitábamos. Esta victoria es una inyección de moral. Que nadie nos dé por muertos: somos el Betis.” Alineación - Estadísticas 21 años después, el Barça asesta otro 2-6 en el Bernabéu para acariciar el títuloLa jornada 31 del campeonato estará marcada por la goleada histórica que el Barça infligió al Madrid en el Bernabéu y que sirve a los azulgranas para acercarse al título. El gol inicial de Bellingham encendía a un Bernabéu motivado ante la posibilidad de recortar puntos, pero un inspirado Lamine Yamal voletaba el marcador antes del descanso. Vinicius recortaba distancias en la reanudación, pero de nuevo Yamal daba ventaja a los catalanes, que en los últimos minutos sentenciaban y terminaban humillando al eterno rival en una goleada con olor a fin de ciclo. El Barça aventaja en 7 puntos al Madrid a falta de 7 jornadas para el final del campeonato. Los puestos Champions parecen clarificarse con las victorias de Real Sociedad y Atlético de Madrid. El Valencia, quinto en la tabla, perdía en el derbi valenciano ante el Villarreal y ya cae a 7 puntos de la zona Champions. El Alavés sigue séptimo tras golear al Girona y amplía su ventaja sobre el Celta, que no pasaba del empate. En la zona baja de la tabla, el Betis ya no es farolillo rojo y se encuentra a 5 puntos de la salvación tras golear al Leganés en una memorable remontada. Cae el Sporting a la 20ª plaza tras caer derrotado en San Mamés, mientras que el Elche sumaba un punto en Vigo y se acerca a 4 puntos de la permanencia. El Sevilla sigue en caída libre y caía en el tramo final ante la Real Sociedad. El Madrid sobrevive en Anfield; el Barça, pie y medio en semis 10.04.2030. El Real Madrid sobrevivió a Anfield, donde arrancó un valioso empate en una semana muy turbulenta en la capital, tras la goleada sufrida en El Clásico. En un partido muy igualado, las defensas vencieron a los ataques, y los madridistas obtuvieron un empate que les permite decidir en el Bernabéu. Por su lado, el Barcelona obtenía una gran victoria ante la revelación de la temporada, el Wolfsburgo de Sergio Conceiçao, líder de la Bundesliga. Leni Yoro daba ventaja a los catalanes en la primera mitad, pero los alemanes reaccionaban tras el descanso gracias a un gol de Lewis Hall de penalti. En el tramo final, el Barcelona hizo justicia a su mejor partido y Lamine Yamal, de dulce, daba ventaja en el 86' para que, posteriormente, Gavi metiera un tercero que prácticamente sella el pase a semis del equipo de De Zerbi. En Munich, el Arsenal de Diego Simeone obtenía un buen resultado e igualaba en la segunda mitad, el gol inicial de Kvaratskhelia para los bávaros, en un resultado que les permitirá decidir en el Emirates. En el Parque de los Príncipes, el PSG dio un paso importante hacia las semifinales. Neves, en la primera mitad, y Ferrán Torres daban ventaja a los parisinos. Oshimen puso al Inter de vuelta en el partido y la eliminatoria, pero el gol definitivo de Simons acerca a los de Luís Enrique a unas nuevas semifinales. Mal resultado para el Villarreal en la Europa League, donde los de Wayne Rooney no pasaban del empate ante el líder de la liga turca, el Galatasaray, y ahora todo se decidirá en Estambul. Dortmund y Stuttgart hacían tablas en el enfrentamiento germánico. El Nápoles de Maresca, en un gran partido, vencía al West Ham que buscó salvar los muebles en la segunda mitad del encuentro, mientras que el Reims se acerca a semifinales, tras golear al Olympiacos. Mal resultado también para un pobre Osasuna que salía goleado de Bruselas en una gran noche del Anderlecht. El Real Madrid se impone con autoridad ante un Leganés combativo pero superadoEl derbi madrileño de la jornada 32 llegó a Butarque envuelto en un ambiente especial. Por un lado, el Leganés necesitaba puntuar para seguir respirando fuera del descenso. Por otro, el Real Madrid de Xabi Alonso aterrizaba tocado tras el doloroso 2-6 encajado ante el Barcelona y apenas tres días después de disputar la ida de las semifinales de la Champions. El técnico vasco, obligado a rotar, dejó fuera de la convocatoria a Vinícius, Bellingham y Rodrygo, además de la baja por lesión de Trubin. Aun así, el once blanco seguía desprendiendo talento por todas sus líneas. Joan Baldó, consciente del poderío rival, optó por un 4-2-3-1 muy defensivo, con Enrique Díaz como enganche y Marc Guiu en punta, esperando encontrar su oportunidad en algún contragolpe aislado. Un golpe tempranero que condiciona el partido El encuentro apenas estaba arrancando cuando llegó el primer mazazo. En el minuto 2, en una jugada ensayada desde el córner, Mbappé tocó hacia la frontal y Dedic soltó un latigazo que atravesó un bosque de piernas y sorprendió a Fuoli. El Madrid se adelantaba sin apenas haber sudado. El primer cuarto de hora fue un monólogo madridista, como era previsible. El Lega sufrió, corrió detrás del balón y logró contener a duras penas la avalancha inicial. Con el paso de los minutos, el conjunto pepinero reforzó su estructura defensiva, cerró espacios y evitó que el dominio blanco se tradujera en más goles, aunque su ataque era inexistente. En el 41’, Fuoli sostuvo a su equipo con una gran intervención ante un disparo de Kerekov, muy activo y dañino por su banda. El Madrid, sin necesidad de acelerar, se marchó al descanso con un cómodo 0-1. La Real Madrid pisa el palo… y luego sentencia La segunda mitad no alteró demasiado el guion. El Madrid, jugando a medio gas, mantuvo la posesión y el ritmo, aunque sin generar ocasiones constantes. Eso sí, las que tuvo fueron claras: un disparo de Caicedo al palo en el 58’ y otro remate de Lukeba al poste tras una falta lateral en el 62’. El Leganés seguía vivo, pero solo por la falta de precisión blanca. Un minuto después, en el 63’, llegó el 0-2. Lukeba colgó un balón al segundo palo y Hendrickx, recién ingresado, voló por encima de todos para rematar de forma imponente y ampliar la ventaja. Parecía que el partido quedaba visto para sentencia, pero el Leganés encontró un resquicio de esperanza en el 69’. Dotor filtró un pase magnífico a la espalda de la defensa, Guiu controló con calidad y definió con serenidad ante Ederson. Butarque se animó: 1-2 y un rayo de ilusión. Pero esa ilusión duró poco. Solo tres minutos después, en otro córner, Mbappé volvió a ejecutar la jugada ensayada hacia la frontal y el canterano Díaz González fusiló a Fuoli para el 1-3. Otro tanto a balón parado, otro golpe que el Lega no pudo absorber. Un final sin sobresaltos Con el 1-3, el Madrid dominó a placer el tramo final. Controló el ritmo, alejó al Leganés de su área y certificó una victoria cómoda, fruto de su superioridad técnica y de su eficacia en jugadas preparadas. Xabi Alonso, sereno pese a la presión de la recta final liguera, valoró el triunfo: “Hemos hecho nuestro trabajo en una semana difícil. Solo nos queda ganar y esperar, y hoy lo hemos hecho. Mientras tengamos posibilidades, seguiremos luchando.” Joan Baldó, frustrado, lamentó los errores puntuales: “El plan salió bien, pero encajamos dos goles en jugadas a balón parado por falta de concentración. Eso es lo que más me duele. No puedes regalar así contra un rival así.” Alineación - Estadísticas La resurrección del Betis pone pimienta a la lucha por evitar el descensoPocos cambios en la zona alta de la tabla. El Barcelona goleaba con claridad al Athletic y se acercaba un poco más al título. El Real Madrid trató de olvidar El Clásico y, con un once de circunstancias con la Champions en mente, batía sin mucha dificultad al Leganés. El Atlético de Madrid se acerca a la tercera plaza tras derrotar a la Real Sociedad tras una gran primera parte. El Valencia, a pesar de la victoria ante el Girona se mantiene lejos de los puestos Champions, mientras que el Villarreal rascaba un empate en Sevilla. El Celta vuelve a zona Conference League tras vencer por la mínima en Gijón y aprovechar el favor del Levante al batir al Alavés. La pelea por evitar el descenso se intensifica. Con la derrota del Leganés ante el Madrid, el Betis se acerca a dos puntos de la salvación tras golear al Osasuna en El Sadar. El equipo de Antonio Conte sigue escalando posiciones y aprovechó el empate el casa del Elche y la derrota del Sporting, que sienten la presión del descenso. El Sevilla se mantiene 3 puntos por encima de su gran rival, aunque no pasara del empate en casa. El Mallorca que era goleado por un Cádiz que aleja el fantasma del descenso, mira de reojo a sus rivales.5 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
4 puntosY que encima hacemos historias en modo escrito no en formato streamer youtubero4 puntos
-
El Rincón del Historiador
4 puntosBuenas!! El primer consejo que te voy a dar (y que dan el 99% de los compañeros de la zona cuando pasan "confesión" en la Catedral) es que hagas la historia para ti, no en busca de "reconocimiento" o likes porque si no terminarás perdiendo la motivación y abandonando la historia (a todos nos ha pasado...) Luego ya depende de los conocimientos que tengas y lo que quieras usar. Hay compañeros que hacen virguerias con el Photoshop, otros que con gráficos más sencillos tambén hacen grandes historias. Yo en mi anterior historia probé la IA de Copilot para la trama y me sacó algo bastante en la linea de lo que buscaba, además de generar imagenes con el propio Copilot o Grok4 puntos
-
El Rincón del Historiador
4 puntos¡Hola! Me gustaría, o tengo la idea, de hacer una historia pero aún sin saber equipo. Sí tengo claro que no lo enfocaría como una historia con guión si no que simplemente sería el seguimiento del equipo a escoger con un mánager seguramente existente e ir explicando el desarrollo de la partida. Ni lo recordaba, pero mirando mi propio perfil vi que hice un intento de historia con el Leeds en el 2011 y me sorprendió el empeño que había en ella, aunque se quedó sin finalizar. Supongo que la espinita viene de ahí. Me gustaría pedir consejo a los ya expertos, ya que veo historias muy curradas ya no solo en texto, si no en grafismos, enlaces...muy visuales y bonitas de seguir. Mi aspiración mínima sería hacer algo así, no un texto cutre con 4 pantallazos del juego y au. ¿Qué mínimos necesito para que quede algo chulo? Que programas/imagenes usáis para ello?4 puntos
-
2002: Bienvenidos al pasado
4 puntos🎙️ @kompany89 Se nota que yo era portero cuando jugaba, ¿verdad? Para ser sinceros, no tenía intención de fichar a tentos porteros, pero en esta partida sucede una cosa, y es que hay futbolistas jóvenes que en la vida real llegaron muy lejos pero que, cuando sus clubes los dejan libres, no consiguen ningún destino, y acaban retirándose. Me da pena, y esa es la razón por la que acabo fichando a muchos de los jóvenes que han llegado estos años tanto al Levante como al Parma. El caso más claro de los que mencionas es el de Keylor; ningún equipo mostraba interés por él, y sin ningún cartel fuera de Costa Rica, tenía más futuro como conserje que como futbolista . Considéralo como acción humanitaria . P.D.: Ando bastante escaso de tiempo últimamente, pero no quería dejar de compartir con vosotros esta notificación que acabo de ver al conectarme de nuevo al foro. ¡Por muchos más!4 puntos
-
El último faraón - Pyramids FC
4 puntosARRANCA LA PRIMERA DIVISIÓN DE EGIPTOEL PYRAMIDS SE BAJA DE LA NUBEPor Karim Abdallah, Al-Ahram y Ona Sport FM Zamalek 0-0 Pyramids FC Estadio Cairo International, 38.000 almas (lleno hasta la bandera) 30 de octubre de 2025 – 20:00 h El derbi que no quiso nacer Anoche El Cairo esperaba guerra y se encontró con un funeral de fútbol. 0-0 entre Zamalek y Pyramids en la jornada inaugural, un resultado que sabe a traición para los que pagamos entrada pensando que íbamos a ver sangre (deportiva, claro). El partido empezó con el ruido habitual: bengalas blancas por un lado, azules por el otro, insultos que suben y bajan de grada como si fueran pelotas. Pero en el césped… nada. Cero tiros a puerta en la primera parte. Cero. Ni uno. Ni siquiera de esos disparos lejanos que se van a la avenida Nasr City. Zamalek, con su entrenador belga, Yannick Ferrera, que parece enfadado hasta cuando respira, salió a no perder. Tres centrales, dos pivotes y Omar Faraj arriba corriendo como pollo sin cabeza. Pyramids, bajo el mando de Hassan Safar (primer derbi oficial como míster), planteó lo de siempre: presión alta, laterales largos y Mayele esperando el error. El error nunca llegó. Lo más cerca que estuvimos del gol fue en el minuto 63: centro milimétrico de Mohamed Hamdi, Mayele se anticipa a Hossam Abdelmaguid y remata de cabeza… al larguero. El rebote le cae a Ramadan Sobhi, que controla, recorta a Moussadak y la manda fuera con la derecha. Ahí murió el fútbol y empezó la resignación. Después, nada. El árbitro añadió 6 minutos que parecieron 60, pero ni así. Empate sin goles y sensación de que ambos equipos tienen miedo de algo más grande que perder tres puntos en la primera jornada de liga. Clasificación Datos que duelen: Primer 0-0 entre Zamalek y Pyramids desde abril de 2021. Pyramids lleva 540 minutos sin marcarle al Zamalek en el Cairo International (¡desde 2022!). Hassan Safar se convierte en el primer entrenador del Pyramids que no pierde en su debut liguero ante Zamalek… pero también el primero que no gana. Zamalek: 0 tiros entre los tres palos. Récord negativo histórico en un derbi. La frase de la noche Hassan Safar en zona mixta, con cara de quien no ha dormido en tres días: «Un punto fuera de casa contra un grande siempre es bueno. Pero sé que la gente quería más. Yo también». Y ahí está la clave: la gente quería más. Egipto quería más. Pero anoche, por primera vez en mucho tiempo, el Pyramids pareció… contenido. Como si alguien desde el banquillo hubiera dicho «hoy no, todavía no». Empate insípido para abrir la liga. Próxima parada: Supercopa de Egipto. Semifinal frente al Zamalek.4 puntos
-
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909
UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909 PLANTILLA: Se ha terminado la temporada y ha empezado el mercado de fichajes, a falta de pocos días para que se cierre empieza la nueva temporada y aunque podría haber alguna oferta por alguno de nuestros jugadores (hemos rechazado 100m por Junyent, lo se es una locura rechazarlo pero me la juego y me lo quedo, creo que su cláusula es 500m, si la pagan pues habrá que buscar un fichaje express), el equipo teóricamente ya está cerrado. Finalmente ha habido 5 altas que veréis en la presentación de la plantilla. PORTEROS Egoitz Arana : Tras la marcha de Iñaki pasa a ser el portero titular pero no se puede dormir porque este año se ha decidido que si hace un partido con menos valoración de 6,5 se va al banquillo, no nos podemos permitir tantos fallos como el año pasado si queremos ascender. Lo bueno es que pese a sus 25 años todavía podría mejorar como portero, así que esperamos que lo haga bien. Iker Rodriguez: FICHAJE: Otro de los fichajes, llega del filial azulgrana en el que no ha tenido protagonismo, viene para ser suplente pero ya se le ha comunicado que si juega bien tendrá sus oportunidades, pues este año jugará el que rinda, si no se rinde, al banquillo. DEFENSAS LATERAL DERECHO Guillem Victor : Finalmente se pudo lograr su renovación, tiene mucho potencial, solamente tiene 20 años y para nosotros puede terminar siendo un jugador importante, sabemos que es irregular pero confiamos en que temporada a temporada se vaya asentando pues tiene cualidades para llegar con nosotros al menos hasta segunda división seguro. Guifré: ASCENSO DEL JUVENIL:Otro de los canteranos que sube al primer equipo, este por mérito propio, es nuestro mejor jugador del filial de momento y el que teóricamente está mas preparado, viene a intentar aprovechar sus oportunidades y a sentar a Guillem o Ferran, tiene mucho margen de mejora pero es que solamente tiene 16 años. DEFENSAS CENTRALES Jon De Luis : Buen central, titular claro, este año tiene mas competencia pero eso no le asusta, tras su buen año anterior vuelve a partir como hombre clave para el entrenador y todo pinta que formará pareja con el recién llegado Ives, estaremos atentos a su evolución. Jean Ives Valou: FICHAJE:Tras la marcha de Carlos Blanco nos faltaba un central titular claro, y llegó la oportunidad con el excanterano del Villareal B que quedó libre, es un central joven, con mucho futuro y unas buenas cualidades sobre todo en marcaje y entradas, a parte de ser agresivo y tener buena punta de velocidad. Esperamos que sea uno de los dos centrales titulares si rinde bien. Javi Gomez: Otro que se ha quedado con nosotros tras tener dudas, es un buen jugador, siempre rinde cuando juega, así que para nosotros es un tercer central de garantías, su lucha con Canedo para ser el tercer central va a estar interesante, pero que no se duerman los dos titulares porque si no les van a hacer la cama, de el nos gusta especialmente su poderío aéreo y sus buenos pases. Damian Canedo: Gran acierto el suyo el año pasado, traído en invierno terminó siendo clave, marcó el gol que nos metió en el playoff de ascenso. Este año parte como suplente otra vez pero con pinta de que va a volver a ser un jugador importante, su polivalencia hace que podamos alinearlo también como lateral izquierdo o como MC. LATERALES IZQUIERDOS Ferran Ruiz : El lateral derecho este año probablemente juegue por los dos lados, lo ponemos aquí por que es su posición natural pero seguramente termine jugando mas partidos por la izquierda que por la derecha, aunque en principio Saca sea el titular por el lado izquierdo. Ferran todavía tiene cierto margen de mejora y este año se le pide que mejore las prestaciones del año anterior donde no estuvo mal pero tampoco destacó en exceso. Leo Saca: Se ha afianzado como lateral izquierdo y eso que vino para ser central, pero las exigencias del guión lo han movido hacia un lado. En principio parte como claro titular tras la marcha de su suplente Davis, si rinde va a jugar muchos minutos ya que este año su teórico sustituto va a ser Ferran Ruiz. CENTROCAMPISTAS Dani Ávila: Otro de los que jugó mucho y mal, no terminó de arrancar, a ver si este año mejora sus prestaciones y pasa a ser un jugador importante pues creemos que de momento será nuestro titular en el MC. Adrian Gill: Mal año el suyo el año pasado pero al final las exigencias económicas que tenemos han hecho que se quede con nosotros, a ver si el polivalente jugador empieza a demostrar que tiene calidad porque si no, lo va a tener difícil para continuar, ya que dos años malos no sirven para ganarse la confianza del entrenador. Narcís: ASCENSO DEL JUVENIL:Otro de los jóvenes que va a sumar algún minuto este año, será el Torices del año pasado, pero en principio parte como tercer MC, por detrás de Ávila y de Gill, aunque ya vimos que no jugaron demasiado bien y por eso se ha decidido ir dándole minutos y alternarlo entre el B y el A. Obviamente para poder triunfar con nosotros tiene que mejorar si o si los pases y la velocidad, porque con los que tiene actualmente no le da ni para pipas. Marcos Parriego: FICHAJE:Parece ser que nosotros solo traemos jugadores de filiales, otra vez un ex canterano del Barça Atlétic es el elegido, viene para jugar en la parte mas ofensiva del centro del campo, todavía está algo verde y la idea es que vaya acumulando minutos poco a poco, en realidad buscábamos un perfil mas defensivo para que supliera a Torices pero no logramos contratar a ninguno. Quim Junyent: El centrocampista catalán con su buen final de temporada atrajo a varios equipos de nivel, sobre todo italianos de la Serie B que está intentando llevárselo, de momento han ofrecido 100m y nosotros y la directiva los hemos rechazado pero si pagan la cláusula poco podremos hacer. Para el míster es insustituible pues es el jugador con mas calidad del equipo. Miguel Sanchez: Sin duda el mejor centrocampista el año pasado, gran acierto su fichaje, nos hacía dudar un poco el que sea un jugador tan lento, pero lo ha suplido con una buena visión y capacidad para hacer jugar a sus compañeros, si mejorara esa velocidad ya sería clave, pero no tenemos claro que pueda lograrlo, pese a todo parte otra vez como claro titular. Álex cerdà: No jugó mal y se ha ganado la oportunidad de jugar con nosotros desde el inicio de la temporada. Parte como suplente pero ya sabemos que en este equipo se da oportunidades a aquellos que rinden así que cuando juegue lo hace bien , tendrá oportunidades seguro. DELANTEROS MEDIAPUNTAS DERECHAS Bala: La marcha de Serrano le deja como teórico titular, con permiso de De Miguel, habrá que ver si da un paso en frente o si su nuevo compañero le quita el puesto. El año pasado hizo una temporada mas que correcta así que se confía en el y en su aportación ofensia. Carlos de Miguel: Su teórica posición es la izquierda pero jugará por la derecha, se ha ganado el puesto tras una buena cesión el año pasado, así que contentos con el por el esfuerzo que hizo para volver al equipo. Esperamos que tenga un buen año y demuestre que hemos acertado dejándole en el primer equipo, tiene la tarea de hacer olvidar a Serrano que tan bien lo hizo el año anterior. MEDIAPUNTAS IZQUIERDOS Max Marcet: El veterano del equipo, parece que su calidad ya ha llegado a su máximo, pero nos da igual, es insustituible, cuando está en racha su dupla con Naranjo es imparable, si no hay lesión que lo impida va a volver a ser el titular claro por la banda izquierda del equipo. Ibon Sanchez: FICHAJE: En realidad es centrocampista, pero el excanterano del Athletic también puede desenvolverse por la banda así que lo tenemos como suplente de Marcet y como jugador de rotación para el centro del campo, a ver en que posición se adapta mejor, esperamos de el que se uno de los fichajes del año junto a Ives. DELANTEROS CENTROS Guillem Naranjo: Naranjito, que vamos a decir de el, 2 temporadas, 70 goles, una bestia parda, lo mejor es que tiene 27 años, está en plena madurez, no hay ningún equipo que lo siga, así que el está cómodo con nosotros y nosotros encantados con el. Fue el mejor jugador de la plantilla el primer año y repitió el segundo, será otra vez el mejor? Roberto Arroyo: FICHAJE:Viene como claro suplente de Naranjo, pero al tener capacidad de jugar por las bandas el ex de Osasuna, seguro que terminará disputando bastantes minutos, se tendrá que ir ganando la confianza del entrenado poco a poco, a ver si termina siendo un jugador importante. Aran Navarro: ASCENSO DEL JUVENIL: Con ficha del primer equipo, pero con opción de ir jugando con el B tenemos a Aran Navarro, joven canterano salido de nuestras inferiores con un buen remate pero que es muy lento todavía, está como suplente, por si es necesario que juegue algunos minutos pero si quiere triunfar con nosotros tiene que mejorar si o si esa velocidad.4 puntos
-
Volver
4 puntosRadiografía pincharrata🔴 Análisis de la temporada del León de La Plata tras la llegada de Darío Zubeldía al banco de suplentes. Esta temporada Estudiantes necesitaba revertir una situación crítica tanto deportiva como institucional. El desembarco de Darío Zubeldía en La Plata estuvo a la altura de las expectativas que tenía el club ante la llegada del entrenador que venía de salir campeón con San Lorenzo. El perfil de un técnico defensivo, táctico y pragmático fue recibido con los brazos abiertos por la gente. Sin embargo, el mal comienzo de temporada generó dudas en la afición. Las dificultades para convertir durante la primera rueda acumularon unos malos resultados que lo acercaron a la zona baja. Pero la mano del entrenador convirtió un plantel desarmado en un equipo a la altura de los objetivos. Tras una etapa de adaptación de los jugadores del Pincha al nuevo director técnico, Estudiantes logró una consolidación táctica que permitió escalar posiciones para finalizar en el sexto puesto. Zubeldía construyó un equipo con pretensiones de ganador que también alcanzó el subcampeonato en la Copa Argentina. De esta forma el club se garantizó volver a jugar la Copa Libertadores de América tras varios años de ausencia y volvió a pelear por ganar títulos. Estudiantes alcanzó un nivel de exigencia a los rivales muy alto. En el aspecto estadístico solo quedó por debajo de los XG que generan Boca y River todos los fines de semana. El rendimiento del Pincha fue sorprendente, por encima de lo esperado. Zubeldía asumió con un equipo desarmado, plagado de juveniles y casi sin referentes. Mediante su buen ojo fue incorporando jugadores que elevaron la vara y el funcionamiento del equipo. Ese salto de jerarquía lo aportó principalmente Jerónimo Canedo, quién llegó a mitad de temporada desde Vélez Sarfield. El delantero se destapó anotando 17 goles en los 16 partidos que jugó en el torneo local. Su gran cantidad de goles le permitió establecer una marca récord para el club. El atacante fue el segundo máximo artillero del fútbol argentino, solamente superado por el goleador Juan Cruz Pipino de Belgrano de Córdoba. El trabajo del entrenador no solamente abarcó el terreno de juego, su labor fue clave para el saneamiento del balance económico del club. Su política para desprenderse de jugadores que no estaban a la altura permitió que el club logre $15.160.000 de dólares de beneficios este año. Estudiantes deberá pagar unos $5.250.000 dólares en impuestos por el gran volumen de recaudación de la temporada pasada. El club además mejoró los ingresos respecto a los contratos de patrocinios, venta de partido y premios deportivos. Las actuaciones de los futbolistas más habilidosos generaron un aumento de las compras de camisetas de la marca de ropa Ruge que viste al Pincha y que pertenece a la institución. Todo este trabajo volvió sustentable a Estudiantes que afrontará la próxima temporada con un presupuesto de salarios de $1.140.000 dólares por mes y un total de $694.000 dólares para fichajes. Estos avances económicos permitieron que el club anuncie que el 55% del dinero que ingrese a las arcas de la institución a partir de transferencias de jugadores será destinado al presupuesto para fichajes de la próxima temporada. El sexto lugar resume la temporada de Estudiantes tanto en el aspecto ofensivo (sexto club más goleador con 57 tantos convertidos) como defensivo (sexto club con menos goles recibidos con 37 goles en contra). Esto corresponde a ser el octavo equipo con el gasto salarial anual más alto. Con una inversión de $10.500.000 dólares por año, se ubica por detrás de River, Boca, San Lorenzo, Independiente, Talleres de Córdoba, Racing y Vélez Sarfield (en ese orden). El aspecto más destacado del equipo de Zubeldía fue el dominio en las entradas ganadas, siendo el equipo que más éxito tuvo en esa tarea. Con 80% de éxito en sus entradas fue el equipo que más entradas realizó. Iván Erquiaga se destacó siendo el jugador que más duelos ganó del fútbol argentino mientras que Nahuel Estévez quedó en cuarto lugar en esa estadística. Este rasgo combativo del equipo permitió que Estudiantes logre 16 vallas invictas y sea el cuarto club con más partidos sin recibir goles. Por otra parte Estudiantes fue el tercer equipo con mejor porcentaje de centros completados con éxito de la categoría, solamente superado por Belgrano e Independiente. El Pincha mantuvo un 19% de éxito en los envíos desde los costados. Esto llevó a que sea el segundo equipo que más situaciones claras de gol generó en el torneo, por detrás del River de Gallardo. Su fortaleza en el juego aéreo también se alcanzó en la pelota parada marcando seis goles desde tiros de esquina. Solamente River anotó más goles desde un córner en el torneo local. Todas estas estadísticas crecen al analizar las actuaciones de Estudiantes tanto en Copa Sudamericana como en las copas nacionales y provinciales. En esas competencias, la pelota parada fue clave para que el Pincha avance en los diferentes certámenes. La temporada del fútbol argentino fue emocionante con un River superior al resto que empezó desde atrás pero logró demostrar su dominio ofensivo. Boca e Independiente se animaron a pelear el torneo pero fallaron en la recta final. Lanús y Vélez lograron ser más regulares que el resto para clasificar a Copa Libertadores. Estudiantes de La Plata revirtió un mal comienzo y logró meterse por la ventana en el último cupo para el torneo continental más relevante de Sudamérica tras ganarle la pulseada a Gimnasia de Mendoza por diferencia de gol. San Lorenzo padeció la salida de Zubeldía y promedio la mitad de tabla como Belgrano, Newell´s Old Boys, Patronato y Gimnasia de La Plata. Afuera de las copas, Atlanta, Argentinos y Talleres sufrieron para sostener sus actuaciones. El caso más grave fue el de Racing que descendió tras jugar la promoción ante Tigre. La Academia perdió la categoría por segunda vez en su historia en un año para el olvido. La derrota por penales tras igualar 2 a 2 ante el Matador sentenció al pueblo racinguista. El descenso directo fue para un Colón que no pudo revalidar su buen rendimiento en el ascenso de la temporada anterior y Atlético Tucumán que bajó tras quedar penúltimo. En la otra llave de promoción Atlético Rafaela no pudo sacar diferencias tras un 0 a 0 mediocre y perdió por penales ante un Alvarado envalentonado con el sueño del ascenso. Ellos acompañarán a los recién ascendidos Huracán (el campeón de Segunda División) y Banfield durante la próxima temporada. La renovación del plantel fue un aspecto clave para que la llegada de Zubeldía sea un paso positivo para el club. El entrenador acertó al promover a varios juveniles que tenían poco rodaje en Primera División y se dedicó a incorporar variantes que refuercen al equipo en los puestos donde encontró dificultades. El técnico reconstruyó la columna vertical apostando por Fabricio Iacovich como portero, afirmando la defensa con la experiencia y juego aéreo de Fabián Noguera, convenciendo a Iván Gómez a quedarse en el club como equilibrio en la mitad de la cancha, dando la manija del equipo a Nahuel Estévez para generar situaciones de riesgo y acertando con las contrataciones de Jerónimo Canedo y Mateo Pellegrino para encontrar los goles que le faltaron durante la primera rueda. Ellos fueron claves en levantar a un equipo que empezaba de capa caída tras el ciclo de Zielinski. Cada uno se destacó durante esta temporada. Iacovich logró un récord con 26 partidos con valla invicta durante la temporada. Fabián Noguera volvió a enamorar a la afición siendo elegido por los hinchas como el jugador de la temporada gracias a sus 6 goles anotados siendo el futbolista de campo que más jugó al ser titular en 47 encuentros. Las actuaciones de Nahuel Estévez se potenciaron con el planteo táctico de Zubeldía que aprovechó tanto su despliegue como su capacidad creativa. Estévez por momentos pareció reencarnar a Juan Sebastián Verón logrando ser el jugador con mejor media de rendimiento del plantel y que más veces fue la figura del partido durante la temporada. Arriba Jerónimo Canedo rompió todos los récords de goles anotando 33 goles en 26 partidos con la camiseta de Estudiantes siendo elegido el fichaje de la temporada del Pincha. Curiosamente Mateo Pellegrino mantenía un registro similar hasta su lesión que lo apartó gran parte del segundo semestre. Fuera de las luces principales, un héroe silencioso fue Leonardo Flores. El lateral que llegó cedido desde San Lorenzo para volver a ser dirigido por Zubeldía explotó siendo el futbolista con más asistencias tuvo en una temporada en la historia moderna de Estudiantes. Con 15 asistencias, sus actuaciones estuvieron por encima de las expectativas para un carrilero que llegaba para completar la plantilla y que gracias a sus actuaciones disputa la titularidad por ese costado. Estudiantes padeció esta temporada en la Reserva. Finalizó en octavo lugar tras sufrir mucho recambio en la plantilla. El equipo que conduce Carlos Arano fue desmantelado al vender a muchos jugadores que tenían el ciclo cumplido en el club durante esta temporada. Además Zubeldía alimentó al primer equipo con varios juveniles que eran parte de esta categoría. Ante este panorama poco alentador “Chiche” Arano logró construir un equipo con varios jugadores con proyección de Primera División como Miguel Gagliardi, Federico Hernández, Agustín Penayo, Jorge Musso, Hugo Guiñazú, Matías Baldo, Fabricio Liste y Leonardo López. López fue la figura del equipo anotando 22 goles y logrando 10 asistencias en el torneo. El atacante de 18 años también pudo jugar algunos minutos en el primer equipo pero solo pudo afianzarse en este nivel hasta el momento. Arano priorizó el desarrollo de estos juveniles dándoles rodaje y confianza antes que conseguir resultados. En la categoría juvenil, Estudiantes se consagró campeón bajo la dirección de Roberto Pompei. Con el goleador Francis Casas como principal figura del equipo, las inferiores del Pincha celebraron el título. Casas anotó 37 goles en el torneo y logró ser tenido en cuenta por Zubeldía en la recta final de la temporada. Junto a él, Gastón Mancini fue el otro talento destacado que empieza a ser seguido de cerca por el primer equipo. Además Marcelo Zárate sorprendió a Tito siendo clave en la generación de juego y anotando goles llegando desde atrás. Curiosamente el subcampeón de la categoría fue San Lorenzo que aprovechó los frutos del trabajo de Zubeldía en las inferiores del Ciclón.4 puntos
-
GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
4 puntosCada vez que leo predictor mensual me imagino a alguien del club con el test de embarazo4 puntos
-
Primeras impresiones FM26
4 puntosno, mucho mejor aplaudirles...eso seguro que da un juego super pulido... seguro que si tuviesen 90% de reseñas positivas te iban a hacer una actualización cada 2 semanas...4 puntos
-
Die metamorphose des Kraichgaus
4 puntos[en páginas interiores] MÄNNER 30.06.2025 PASCAL BIELER ES EL NUEVO ENTRENADOR DEL TSG HOFFENHEIM El TSG Hoffenheim se complace en anunciar el nombramiento de Pascal Bieler como nuevo entrenador del primer equipo. Bieler, de 36 años, firma para liderar al club con un proyecto a largo plazo centrado en el desarrollo de la cantera, la identidad de juego y la progresión de la plantilla en todas sus líneas. Después de un riguroso proceso de selección, la directiva del Hoffenheim decidió confiar en Bieler por su visión táctica innovadora y su experiencia en formación de jóvenes talentos, así como por su capacidad para implantar un estilo de juego reconocible, basado en la posesión, la presión alta y la verticalidad en ataque. Primeras palabras de Pascal Bieler "Estoy muy agradecido por la confianza que me ha mostrado el club," declaró Bieler en su presentación oficial. "Mi objetivo es construir un equipo sólido, que piense el juego de manera colectiva y que desarrolle a sus jugadores dentro y fuera del campo. Hoffenheim tiene una estructura excelente, con una cantera que quiero integrar plenamente al primer equipo, y juntos trabajaremos para que el club tenga una identidad clara y competitiva." La directiva del Hoffenheim expresó su confianza en Bieler, destacando su capacidad de liderazgo, disciplina y visión de futuro. Palabras del presidente, Dietmar Hopp "Pascal representa exactamente el tipo de entrenador que queremos para esta etapa de nuestro club. Su filosofía y sus métodos encajan perfectamente con la manera en que queremos que Hoffenheim juegue y se proyecte a futuro," afirmó un portavoz del club. Bieler asumirá oficialmente el cargo a partir de hoy y dirigirá el primer entrenamiento del equipo esta misma semana. La dirección deportiva ha indicado que su enfoque inicial combinará sesiones tácticas, trabajo físico específico y una integración progresiva de los jugadores jóvenes de la cantera en el primer equipo. El TSG Hoffenheim desea dar la bienvenida oficial a Pascal Bieler y espera una colaboración fructífera, marcada por la coherencia táctica, el crecimiento de los jugadores y el fortalecimiento de la identidad del club. -> Noticia · Perfil de Pascal · Más información de Pascal4 puntos
-
Die metamorphose des Kraichgaus
4 puntosDEN LESERN ANTWORTEN CONTESTANDO A LOS LECTORES -> @Roverto313 Bienvenido a la historia. Puede que esta sea muy última y definitiva historia por aquí, nunca se sabe, pero estoy super motivado con esta nueva partida y veremos el descaste que causa en mí. Eso es futuro y vamos viendo. Entre los proyectos que me pasaron por la cabeza estaba el de la UD Ourense, sí. En el pasado ya lo intenté y la verdad que no duro mucho. De hecho tengo una partida con este mismo FM, el 26, en dónde estoy luchando por el ascenso a mitad de temporada. Tan solo llevo esos primeros meses de la partida. -> @pepetxins Bienvenido a la historia. Intento que mis historias tengan calidad, algunas veces sale lo que intento imaginar en mi mente y otras no, pero siempre intento que sea agradable para todos. Vamos ir conociendo más detalles a medida que vamos avanzando, pero yo os adelanto de que esta nueva historia se va ir cociendo a fuego lento. -> @Andrew Bienvenido a la historia. Ojalá, ojalá consiga finalizar como quiero esta partida, ya que, comienzo con muchas ganas, muy motivado y creo que es la partida que ahora mismo mejor me viene y con la que creo que puedo tener un largo recorrido. Se viene una partida en la que intentaré, en la medida de lo posible, añadir una trama, aunque se de sobra que esto no es mi fuerte y no sé si lo sabre reflejar bien, como lo hacen otros compañeros. Al menos lo intentaré. En cuanto al entrenador, pues no creo que sea muy conocido por la gran mayoría de nosotros, pero creo que puede llegar a ser un entrenador del que se va hablar en un futuro próximo. Veremos a ver hasta donde lo podemos hacer llegar nosotros. -> @ansodi Bienvenido a la historia. Era un buen momento para dejarme ver por aquí, aunque quizás la lanzase algo pronto (no tengo muchos posts preparados), pero bueno ya está. Es hora de pasarlo bien, y que lo paséis bien con la historia, y espero que al final estemos dándole un bonito final entre todos. -> @dankerlot Bienvenido a la historia. Como ya he mencionado, espero y deseo que podamos, dentro de mucho tiempo, darle un buen desenlace entre todos. Esta historia no solo la voy a jugar yo, sino, que vosotros también vais a tener participación en ella. Espero que entre todos disfrutemos que para mí ahora mismo es lo más importante. -> @Viggo Bienvenido a la historia. Correcto, estoy totalmente de acuerdo contigo y tú sabes muy bien de lo que hablas. Tan solo espero que ahora mismo todos la podamos disfrutar de alguna manera y que al final de muchas páginas y tiempo, podamos darle entre todos un bonito final. Poco a poco vamos a conocer más detalles de esta historia, pero ya os digo que se va ir conociendo a ritmo lento y sobre el entrenador pues es desconocido. Creo que tiene por delante un futuro muy bueno y que en el un futuro próximo su nombre se va a dar a conocer más. -> @Lineker Bienvenido a la historia. Vais a tener tiempo para ir poniéndoos al día, ya que, voy a ir a un ritmo lento, en donde todos nos encontremos confortables y tengáis que estar pendientes todo el día si hay actualización o no. Muchas gracias a todos por la bienvenida de la historia, por estos primeros comentarios y espero veros muchas más veces por aquí. Gracias compañeros!!!!4 puntos
-
Tornare ad essere "Il Grande Torino" (Volver a ser "El Grande Torino")
Antes de seguir construyendo el relato del nuevo Torino, necesito detenerme un momento y explicar algo más personal. Porque esta historia no la elijo al azar. No nace de un impulso ni de una idea repentina. Llevaba mucho tiempo leyendo las historias escritas en el foro y me apetecía contar una, pero tenía que ser una especial, la empecé a escribir en mi ordenador hace tiempo y hasta hoy no me he decidido a contarla. Siempre he tenido cierta simpatía por los “segundos equipos” de las grandes ciudades. No sé muy bien por qué. Tal vez porque tienen ese punto romántico de luchar a contracorriente, de medirse cada día con un gigante que les eclipsa, pero aún así seguir ahí, latiendo. Pasaba con el Betis en Sevilla, con el Atlético en Madrid, con el Torino en Turín… siempre me han atraído esos clubes que sobreviven entre sombras, pero con una identidad muy marcada, incluso más marcada que el primer equipo de la ciudad. Italia, además, tiene algo especial para mí. He viajado muchas veces al país y cada viaje, cada ciudad, cada calle llena está de historia… siempre vuelvo con la sensación de haber descubierto algo distinto. Milán, Florencia, Nápoles, Cagliari, Venecia… Hay una conexión difícil de explicar. Y de ahí viene también mi cariño por la Serie A: su ambiente, su tradición, su narrativa futbolera tan distinta al resto. En mi último viaje a Italia, en mayo de este año, iba a ir a Turín por fin, pero por un tema personal, estando en Milán, me tuve que volver a España y no pude conocer la ciudad, por lo que aún con más sentido tenía que escribir sobre esa ciudad que tenía tantas ganas de visitar, pero que tanto se me resiste. Durante ese viaje descubrí Brazalete Negro. Brazalete Negro es un podcast que se describe a sí mismo de la siguiente manera: “Más allá de los focos y la fama, de las victorias y el dinero, el fútbol cuenta también con su lado oscuro. Relatos de perdedores en el campo y en la vida. Equipos malditos, jugadores desaparecidos, estadios trágicos. Ya es momento de que algunas de esas historias y sus protagonistas abandonen la penumbra del olvido. Y recordad: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte”. Lo descubrí casi por casualidad pero se convirtió en un punto de no retorno. La forma en la que cuentan las historias —en particular la del Grande Torino— me golpeó de lleno: emoción, tragedia, fútbol, identidad… era imposible no quedar atrapado. Me encontré aprovechando cualquier momento del viaje escuchando cada capítulo con esa mezcla de curiosidad y respeto, como quien abre un libro antiguo y valioso sin querer estropear ninguna página. Creo que en ese viaje escuché tres o cuatro veces seguidas el capítulo del Grande Torino. Y, de repente, el Torino ya no era solo “el otro equipo de Turín”. Era un símbolo. Una herida. Un mito. Y también una oportunidad de lanzarme a contar mi primera historia en este foro. Ahí fue cuando la idea empezó a tomar forma: ¿Y si intento reconstruir al Torino desde esa mezcla de historia, nostalgia y ambición? ¿Y si conecto el pasado con el presente? ¿Y si convierto Football Manager en un puente entre lo que fue y lo que podría volver a ser? No busco ganar títulos rápidos, ni montar un superproyecto artificial. Busco darle sentido a una reconstrucción. Una historia que respete el legado y, a la vez, sea mía. Por eso estoy aquí. Por eso elegí al Torino. Y por eso el apellido Mazzola vuelve al banquillo del Torino, aunque sea desde la ficción. Porque hay historias que uno no elige. Son ellas las que te eligen a ti. Y esta, sin duda, me eligió a mí. La partida la voy a jugar en FM24 pero con los equipos actualizados a la temporada 25-26.4 puntos
-
Primeras impresiones FM26
4 puntosHa salido otra actualización de la beta, digo, del juego completo, pero solo para los que han accedido a la beta pública, pero recordad, que no es una beta lo que estamos jugando. Es el juego completo. Me he liado con lo que he dicho, pero me he entendido.4 puntos
-
El último faraón - Pyramids FC
4 puntosCapítulo 2: El latido del cielo azul30 de octubre de 2025, 23:59 h Estadio 30 de Junio, El Cairo Hassan Safar cerró la puerta del vestuario principal y se quedó solo bajo las luces frías. Habían pasado exactamente cuarenta y dos días desde que firmó el contrato en septiembre, con la mano temblando apenas mientras Salem Al-Shamsi le susurraba: «Bienvenido a la eternidad, entrenador». Cuarenta y dos días en los que Pyramids FC había aplastado al Power Dynamos (7-1 global) y después había levantado la Copa África-Asia-Pacífico en el estadio 30 de Junio con un gol de Marei que aún resonaba en todos los televisores de Egipto. El país estaba en éxtasis. Él, en cambio, no dormía desde hacía una semana. Porque cada victoria parecía alimentar algo. El primer síntoma llegó tras la vuelta en Zambia: cuando el autobús del equipo regresó al estadio a las tres de la madrugada, Hassan vio que el césped brillaba. No reflejaba la luna; brillaba desde dentro, con un azul tenue y pulsante, como si el terreno respirara. Lo achacó al cansancio. Después de la final frente al Al-Ahli, en las pantallas gigantes apareció un plano aéreo del Estadio 30 de Junio… y por tres segundos exactos la forma del campo dibujó una pirámide perfecta, invertida, con el vértice apuntando al subsuelo. Nadie más pareció verlo; la transmisión siguió como si nada. Y ahora, esta noche, después del entrenamiento ligero de recuperación, había vuelto a sentirlo: el suelo latiendo bajo sus pies. Un latido cada siete segundos. Siete. Siempre siete. Bajó al túnel. El estadio estaba desierto, las gradas en penumbra. Solo las luces de emergencia dibujaban sombras largas sobre el césped. Se detuvo en el círculo central, justo encima del escudo del club. Puso la palma de la mano en la hierba. BUM… BUM… BUM… Esta vez no era una vibración. Era un corazón. Y hablaba. La voz llegó en árabe antiguo, pero él la entendió como si fuera su propia lengua materna. - Has traído la copa. Has alimentado la Casa. Pero el ciclo se acelera. Faltan 791 días… y la deuda crece. Hassan retrocedió. El césped bajo sus pies se onduló, como si algo enorme se moviera debajo. Entonces vio las marcas: cuatro líneas paralelas, profundas, que atravesaban el terreno de banda a banda, como zarpas. No estaban ahí durante el entrenamiento. Un foco del estadio se encendió solo, iluminando la grada oeste. En la fila 33, asiento 7, había alguien sentado. Una silueta envuelta en una túnica negra, la cara oculta bajo una capucha. En su regazo descansaba la Copa África-Asia-Pacífico… pero la copa sangraba. Un hilo rojo oscuro caía desde el borde y se perdía entre los asientos. Hassan tragó saliva. - ¿Quién eres? -preguntó. La figura levantó la cabeza. No tenía rostro; solo dos puntos de luz azul donde deberían estar los ojos. - Soy el anterior. Me quedé aquí para advertir al siguiente. Tú eres el siguiente, Hassan Safar. La copa dejó de sangrar. En su lugar, el metal empezó a brillar con el mismo azul del césped. - El ciclo ya no es de siete años, entrenador. Cada título lo acorta. El último trofeo ha restado trescientos treinta y tres días. Ahora solo quedan setecientos noventa y uno… hasta el 31 de diciembre de 2027. La figura se puso en pie. Donde pisaba, el hormigón se agrietaba y de las grietas brotaba arena fina, roja como la del desierto occidental. - Escucha bien: El estadio no está construido sobre una necrópolis. El estadio es la tapa. Debajo hay una pirámide que nunca fue para un faraón. Fue construida para contenerlo a Él. Y cada vez que Pyramids gana algo importante, Él se despierta un poco más. Hassan sintió que el aire se volvía pesado, como si respirara plomo. - ¿Qué… qué es Él? La figura señaló el centro del campo. El escudo del club se hundió dos centímetros, como si algo desde abajo lo succionara. - El Guardián del Cielo Azul. El que fue enterrado vivo con la orden de proteger Egipto… pero que lleva cuatro milenios queriendo salir. El club solo es su respiración. Los jugadores, sus pulmones. Tú, Hassan, eres el nuevo diafragma. Un viento helado barrió el terreno. Los focos empezaron a apagarse uno a uno, sumiendo el estadio en oscuridad. La última frase llegó flotando, ya sin cuerpo que la pronunciara: - Gana todo lo que puedas, entrenador. Porque cada trofeo le da fuerza… y cada trofeo te acerca al día en que tendrá que elegir: o Egipto cae con Él… o tú ocupas su lugar bajo la arena. Cuando las luces volvieron, el estadio estaba vacío. Solo quedaba, en el centro del campo, la copa de verdad (la de metal, la que habían ganado frente al Al-Ahli) clavada boca abajo en el césped como una daga. Y en su base, grabadas con algo que no era fuego ni cuchillo, cuatro palabras en jeroglífico azul eléctrico: EL CIELO AZUL TIENE HAMBRE Hassan se quedó allí hasta el amanecer. Cuando el sol salió, el césped volvía a estar perfecto. La copa había desaparecido. Pero en su mano derecha, donde se pinchó al firmar el contrato, la herida ya no sangraba. Ahora brillaba. Con el mismo azul imposible del Pyramids FC.4 puntos
-
El último faraón - Pyramids FC
4 puntosPyramids FC arrasa al Power Dynamos y se mete con autoridad en la segunda ronda de la Liga de Campeones Africana (Global: 7-1)Por Karim Abdallah, periodista de Al-Ahram y Ona Sport FM Si alguien todavía dudaba de que Pyramids FC es el equipo más en forma de Egipto en este arranque de temporada, la Liga de Campeones se encargó de borrarle la duda con rotulador permanente. Los de El Cairo pasaron por encima del Power Dynamos zambiano como un camión de cemento por una carretera de arena. 5-1 en la ida en casa, 0-2 en la vuelta en Kitwe. Siete goles a favor, uno en contra, y la sensación de que podrían haber sido catorce si hubieran querido. Ida – Estadio 30 de Junio (El Cairo) – Pyramids FC 5-1 Power Dynamos Goles: Mayele 4' Lasheen 24' Fathy 35' Sabhi 36' Marei 72' --- Luchanga 88' Partido que quedó sentenciado antes del descanso. En 32 minutos (del 4' al 36') Pyramids ya ganaba 4-0. Fútbol total, vertical, sin piedad. Fiston Mayele se inventó un golazo de cabeza tras un centro milimétrico de Ramadan Sobhi que aún debe estar dando vueltas por el cielo de Giza. Lasheen metió un derechazo desde fuera del área que hizo callar hasta a los vendedores de habas del fondo sur. Mostafa Fathy, eterno, apareció en el área como si tuviera 25 años y no 31, y Sabhi remató la fiesta con un disparo cruzado que dejó al portero zambiano pidiendo la nacionalidad egipcia. El 4-0 parecía inamovible, pero Marei hizo el 5-0 en el 72' con un cabezazo a la salida de un córner. Solo un golazo de falta de Luchanga en el 88' evitó que el Power Dynamos se fuera de El Cairo sin marcar ni de milagro. Vuelta – Arthur Davies Stadium (Kitwe, Zambia) – Power Dynamos 0-2 Pyramids FC Goles: Mayele 37' Hamdi 79' Con la eliminatoria resuelta, Pyramids salió a pasearse y aun así ganó con comodidad. Mayele volvió a aparecer (ya van 3 goles en la eliminatoria, el congoleño está en modo killer) con un remate a quemarropa tras un error garrafal de la defensa zambiana. En el segundo tiempo, Mohamed Hamdi, que había entrado desde el banquillo, clavó el 0-2 con un zurdazo brutal desde 25 metros que hizo temblar el larguero antes de besar la red. Los zambianos lo intentaron con orgullo, pero se encontraron con un Pyramids sólido atrás y letal arriba. Ni una sola ocasión clara del Power Dynamos en todo el partido. El dato que duele (o que alegra, según se mire): Pyramids lleva 7 goles en dos partidos y solo ha recibido uno, y ese llegó cuando ya ganaba 5-0. Es el mejor arranque más contundente de un equipo egipcio en Champions desde que Al Ahly le metió 6-1 al Stade Malien en 2019. Fiston Mayele ya es pichichi provisional de la competición con 3 goles, y lo mejor de todo: lo ha hecho sin ritmo competitivo. Cuando el equipo esté al 100%, que Alá nos pille confesados. Próxima parada: Final de la Copa África-Asia-Pacífico frente al Al-Ahli saudí.4 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
4 puntos05 de mayo de 2027 | Señal de Movistar + - Vuelta de las Semifinales de la Champions, Estadio Metropolitano de Madrid MIN 69CARLOS MARTÍNEZ: La baja Mastantuono, que se tiene que salir del área ante la presión de la defensa blanca… Mete el balón a la banda, aparece Dedic , que mete el balón a la olla… ¡La baja de cabeza Samu Omorodion! ¡LE CAE A MASTANTUONO! ¡VOLEA!… ¡GOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO DE MADRID! ¡SE VIENE ABAJO EL METROPOLITANO! ¡FRANCO MASTANTUONO! ¡EL CHICO PRODIGIO! ¡VAYA TELA, QUÉ MANERA DE EMPALMARLA! ¡Después de 70 minutos de lucha el Atlético consigue igualar la eliminatoria! ¡Gol de Mastantuono que pone el marcador en 3-1 y el global en 3-3! MALDINI: Qué jugada más bien trabajada… Dedic llega, mide el centro, Samu gana el duelo a Militao y baja la pelota perfecta. Y luego la ejecución… una volea dificilísima, cruzada, a la base del palo. Es un golazo tremendo. Tremendo. DAVID VILLA: Lo que está haciendo este chaval hoy no es normal. Y te digo una cosa, Carlos: el Atleti cree. Cuando tienes veinte minutos, tu estadio rugiendo así y un 3-1 en el marcador… aquí puede pasar cualquier cosa. ¡Cualquiera! IKER CASILLAS: El Madrid se ha desconectado atrás… y cuando te desconectas aquí, te vuelan por encima. Ahora toca templar, juntar líneas y no entrar en el caos que quiere el Atlético. Pero el golpe anímico es duro, eh… RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Está temblando literalmente el césped del Metropolitano, Carlos. Los jugadores del Atlético se están abrazando mirando al Fondo Sur. Se lo creen. La grada se lo cree. Y el Madrid está completamente frío ahora mismo. MIN 70CARLOS MARTÍNEZ: Y ahí está Arne Slot moviendo ficha inmediatamente. Cambio en el Real Madrid… RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Sí, se retira Pavlovic, que estaba sufriendo con las llegadas interiores, y entra Krejci para reforzar el eje y dar algo más de salida. El Madrid quiere frenar la sangría. IKER CASILLAS: Es un cambio lógico. El Madrid necesita más contundencia y organización atrás. MIN 74CARLOS MARTÍNEZ: ¡Balón para Saint-Maximin en la izquierda, encarando a Llorente, se le va… se le va… ¡LO ROMPE! ¡Sale el francés, pisa área! ¡Prepara el disparo!… ¡Y aparece Yoro providencial! MALDINI: Qué defensa de Yoro… increíble velocidad de recuperación. Saint-Maximin ya había dejado atrás a Llorente y estaba perfilando el disparo. Es un central descomunal para su edad. IKER CASILLAS: Pero esto es un aviso: el Madrid sigue llegando con peligro. La banda izquierda es un cuchillo ahora mismo. CARLOS MARTÍNEZ: Respira el Metropolitano… pero la sensación es que el partido es completamente rojiblanco ahora mismo. MIN 82CARLOS MARTÍNEZ: ¡Centro lateral de Jelert, Samu la ataca!… ¡Arriba! Se le marcha alto, no consigue dirigirla. DAVID VILLA: Está haciendo un partidazo sin balón: fijando centrales, ganando duelos, descargando. Pero le falta esa finalización hoy, una pena porque nos tiene acostumbrados a más el bueno de Samu, MALDINI: Y Courtois sigue sin tener que hacer una gran parada a Samu. El Atleti necesita convertir alguna más de estas. IKER CASILLAS: Y el Madrid necesita que el balón le dure un poco. Está jugando demasiado cerca de Courtois. MIN 89CARLOS MARTÍNEZ: Balón para Vinicius… ¡Uy que se va Vinicius! ¡Uno contra uno! ¡VINI! ¡VINI!… ¡DI OOOOOGOOO COSTAAA! ¡QUÉ MANO! ¡QUÉ MANO DEL PORTERO PORTUGUÉS! ¡EVITA LA SENTENCIA! IKER CASILLAS: Es increíble la parada. Vinicius no está al cien por cien, se nota en ese control… pero Diogo Costa aguanta, se agiganta delante de la portería y mete una mano fantástica. DAVID VILLA: Eso vale una semifinal. Y te lo digo así de claro. MALDINI: Vinicius ha tenido la victoria del Madrid. Y habría sido un golpe letal. Pero el Atleti sigue vivo. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): En el banquillo del Atleti se han abrazado como si fuera un gol. Saben lo que acaba de pasar. MIN 90+3CARLOS MARTÍNEZ: Bellingham encarando, va Jude… ¡Falta! Y tarjeta para Zabarnyi, que ya había llegado tarde en varias acciones. MALDINI: Tiene que medir más, pero es difícil con la intensidad del partido. Y la falta es peligrosa… CARLOS MARTÍNEZ: Va Bellingham… corre, golpea… ¡ARRIBA! Se marcha alta. La última del partido. ¡Aunque no se lo crean nos vamos a la prórroga! ¡El Atleti ha llegado a levantar una desventaja de 3 goles! DESCANSO PREVIO A LA PRÓRROGA (3)3-1(3) CARLOS MARTÍNEZ: Qué barbaridad de partido estamos viviendo. Tres a uno, empate a tres en la eliminatoria… y el Atlético ha levantado una diferencia de tres goles ante el Real Madrid. Se dice pronto… MALDINI: El Atleti ha sido mejor. Ha frenado a Vinicius, ha desconectado a Bellingham, ha dominado por fuera… y ha encontrado un filón en los laterales del Madrid. El equipo de Klopp físicamente está mejor. DAVID VILLA: Es que han sido valientes. Han ido arriba desde el primer minuto. Y ahora, Carlos… si esto fuera por sensaciones, el Atleti estaría en la final. Pero hay que rematarlo. IKER CASILLAS: El Madrid paga las dudas con Vinicius, que está tocado, y con un Bellingham que lleva semanas pidiendo descanso. Pero en la prórroga puede pasar cualquier cosa. Cualquier cosa. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Movimientos importantes antes de que arranque la prórroga. En el Atlético se retiran Ferran Torres, Amar Dedic e Illya Zabarnyi. Entran Aaron Hickey, Pau Torres y Shaqueel Van Persie. Klopp quiere piernas frescas por fuera y evitar riesgos con Zabarnyi, que estaba amonestado. Y en el Real Madrid, Rafa Marín entra por Antonio Rüdiger. Buscan solidez, cabeza fría y metros para corregir. CARLOS MARTÍNEZ: Señoras y señores… ¡vámonos a la prórroga! ¡Treinta minutos para decidir quién va a la final de la Champions! PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA (3)3-1(3) MIN 102CARLOS MARTÍNEZ: ¡La baja Arda Güler… qué control! ¡Qué giro! ¡Se va de Koke! ¡Acelera, engaña a Yoro, pisa área…! ¡MADRE MÍA QUÉ JUGADA DE ARDA GÜLER! La pone atrás… ¡TCHOUAMENI!… ¡GOL! ¡GOL DEL REAL MADRID! ¡Tchouameni la levanta ante Diogo Costa y vuelve a poner al Madrid por delante! Es un mazazo enorme para el Atlético… MALDINI: Es una acción de talento puro. Güler es un jugador diferente… se va de tres, hace una jugada de Champions, de semifinales. Y Tchouameni define muy bien: parece fácil, pero con el portero encima es complicadísima. IKER CASILLAS: Qué gol más importante… El Madrid estaba sufriendo muchísimo, pero aparece la calidad individual. Esto es lo que te decide eliminatorias. Brutal Güler, brutal. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): En el banquillo del Atlético se han quedado helados durante dos segundos… pero Klopp ha salido inmediatamente a gritar: ‘¡Cabeza arriba! ¡Seguimos!’ Saben que un gol les mete en la final. CARLOS MARTÍNEZ: No quiero ser pájaro de mal agüero, pero no creo que haya un solo atlético en el campo al que no se le hayan empezado a aparecer fantasmas del pasado después de este gol… MIN 103CARLOS MARTÍNEZ: Ojo, ahora protesta el Metropolitano… falta de Bellingham sobre Hickey. Le tira de la camiseta claramente, lo derriba… y tarjeta amarilla para el inglés. MALDINI: Está fundido, Carlos. Pero fundido de verdad. Llega tarde a todas, no tiene chispa… lleva semanas mal físicamente. Lo ha dado todo ya Jude. DAVID VILLA: Es que si el Atleti aprieta un poco más por su zona, Bellingham ya no puede seguir duelos. Está al límite. IKER CASILLAS: Jude es corazón, Carlos… está muerto, sí, pero lo va a dar todo mientras esté en el campo. FINAL DE LA PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA (3)3-2(4) CARLOS MARTÍNEZ: Se termina la primera parte de la prórroga… el Real Madrid se marcha al descanso por delante. Tres a dos en el partido, tres a cuatro en la eliminatoria. El Atlético necesita un gol… solo uno para empatar y llevarlo a penaltis. O dos para meterse en la Final. MALDINI: Los dos equipos están tiesos. Tiesos. Ya no hay cambios, ya no hay piernas frescas, ya no hay gasolina. Esto es cuestión de fe, de corazón y de quién tenga un último destello. DAVID VILLA: El Atleti tiene que ir a por todas. Ya lo ha hecho hoy. Y te digo una cosa, Carlos… si hay un estadio que te empuja a creer hasta el final, es este. Yo creo que el Atleti va a tener una. IKER CASILLAS: Y el Madrid tiene que sufrirla y defenderla. Ahora ya es pura épica, puro desgaste. Cada balón es una vida. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Los jugadores beben agua, se estiran, alguno directamente tumbado y con los fisios… no pueden más. Pero el ambiente aquí abajo es de Final. De noche histórica. Todo el estadio gritando. Esto aún no ha terminado. El Atleti lleva 11 años deseando volver a una Final. Un gol y 15 minutos les separan de conseguirlo. SEGUNDA PARTE DE LA PRÓRROGA (3)3-2(4)MIN 110CARLOS MARTÍNEZ: Y atención… movimiento táctico importante de Klopp. El Atlético reajusta la estructura: defensa de tres, Llorente se suelta entre líneas y Shaqueel Van Persie se sitúa claramente arriba para acompañar a Samu. Es un ‘todo al ataque’ con lo que le queda al Atleti. MALDINI: Sí, es una especie de 3-4-1-2. Klopp busca superioridad permanente por fuera y meter cuerpo dentro del área. Sabe que el Madrid está al límite físico y va a intentar apretar a base de insistencia. Pero ojo, creo que también lo hace para proteger a Van Persie. El chaval se ha echado la mano atrás un par de veces y estando en punta va a tener que correr menos que en la banda. Que se la juegue Llorente, que ese tiene 3 motores. DAVID VILLA: Esto es lo que hay que hacer. Si necesitas un gol, llenas el área. Klopp va con todo. Y el estadio lo nota. MIN 112CARLOS MARTÍNEZ: ¡Van Persie en carrera por la derecha después de bajar a recibir! Qué potencia tiene este chico… ¡pero cuidado, cuidado! Se lleva la mano a la parte posterior del muslo. Se frena. Se sienta en el césped… ¡y el Madrid sigue la jugada! DAVID VILLA: ¡Oye, oye! Pero si está en el suelo claramente. Esto no puede seguir así, hombre… IKER CASILLAS: Bueno… el Madrid está atacando, es una acción rápida… no la van a tirar fuera… Como decía Mourinho: “A ver si te crees que te van a dar caramelos…” CARLOS MARTÍNEZ: El balón sale por banda finalmente… y ahora sí el Metropolitano explota en una pitada tremenda. Mientras tanto Van Persie está siendo atendido fuera. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Carlos, Klopp está preguntándole directamente a Van Persie si puede seguir. El neerlandés levanta el pulgar, aprieta los dientes… ¡y vuelve al campo! Y escucha esto… porque el Metropolitano se viene abajo para aplaudirle. ¡Qué locura de ovación! MALDINI: Esto es espíritu competitivo puro. Está tocado, pero quiere seguir. Y ojo… que a veces estas historias tienen final épico. MIN 115CARLOS MARTÍNEZ: Ataca el Atlético de Madrid… Sube Hickey por la izquierda… ¡qué espacio tiene! Se mete en el área, ningún defensa del Madrid le ha salido al paso… levanta la cabeza… centro picado al segundo palo… ¡SALTA VAN PERSIE!… ¡CABEZAZO!… ¡GOOOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOL! ¡GOOOOOOOOOOOL DEL ATLÉTICO! ¡SHAQUEEL VAN PERSIE! ¡EL CHICO QUE HACE DOS MINUTOS PARECÍA LESIONADO EMPATA LA ELIMINATORIA! ¡CUATRO A DOS! ¡CUATRO A CUATRO! ESTO ES UNA LOCURA, UNA AUTÉNTICA LOCURA EN EL METROPOLITANO. DAVID VILLA: ¡ESTO ES EL ATLÉTICO! ¡ESTO ES EL ESPÍRITU! ¡Mira a este chaval! ¡Se ha roto, se ha levantado y ha metido un gol de puro coraje! ¡Nunca dejes de creer! ¡Qué grande Van Persie! MALDINI: Qué centro de Hickey… es perfecto. Y Van Persie, lesionado y todo, salta más que nadie. Un gesto técnico espectacular. Esto es el fútbol, esto es la Champions, esto es épica. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): El banquillo del Atleti corriendo al fondo a abrazar a Van Persie. Klopp mirando al cielo, brazos abiertos… ¡qué momento, Carlos! El 4º árbitro persiguiendo a los jugadores suplentes y amenazando con amonestaciones… ¡El Metropolitano se viene abajo! ¡Cantan el himno a capella! ¡Esto es impresionante! Bufandas al aire, esto es una auténtica olla a presión. MIN 117CARLOS MARTÍNEZ: ¡Ataca otra vez el Atlético! Balón largo… Samu controla, se gira dentro del área… ¡DISPARA!… ¡AL LATERAL DE LA RED! DAVID VILLA: ¡Ay Samu! Era media y media… está haciendo un partidazo gigantesco en lo físico, pero le falta ese punto final. Aun así, Carlos, ¡el Atleti está encima! MIN 119CARLOS MARTÍNEZ: Ojo ahora el Madrid… balón dividido, lo gana Sancho, encara… ¡ARMÓ EL TIRO! ¡FUERA POR MUY POCO! MALDINI: Es un aviso clarísimo. El Atleti está volcadísimo y el Madrid, con uno o dos pases, puede pillarte. Ese disparo iba muy cerca. MIN 120+1CARLOS MARTÍNEZ: Arranca Llorente… se va de uno, se va de dos… ¡Valverde le caza! Falta clara. Amarilla para Fede Valverde. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Todo el banquillo del Atleti pidiendo más, pero es amarilla clara. CARLOS MARTÍNEZ: Es la última… prácticamente la última del partido. Se prepara Koke para lanzar la falta… toma carrera… ¡DISPARA!… ¡FUERAAAA! ¡Se marcha fuera por muy poco! DAVID VILLA: Era la última del tiempo extra… qué pena. Se le ha ido un palmo. MALDINI: Y ahora sí, Carlos… no queda nada. Nos vamos a la tanda. CARLOS MARTÍNEZ: Señoras y señores… después de un partido absolutamente inolvidable, después de que el Atlético remontara tres goles, después de una prórroga de locos, de uno de los Derbis madrileños más igualados que se recuerdan… nos vamos a la tanda de penaltis. ¡Aquí se decide quién va a la final de la Champions League! PREVIA A LA TANDA DE PENALTIS (4)4-2(4) CARLOS MARTÍNEZ: Bueno… pues ahora sí. Ahora viene lo de verdad. Los jugadores empiezan a agruparse en círculo, Klopp y Slot conversan con los suyos, los capitanes se acercan al árbitro… y el Metropolitano contiene la respiración. El Atlético está a punto de poder acceder a su cuarta Final de Champions League. Y no una cualquiera: la que cerraría una herida abierta durante más de una década. IKER CASILLAS: Es que lo de hoy es muy fuerte, Carlos. Yo estuve en ese estadio de Lisboa en 2014… Sé lo que duele esto, sé lo que significó para ellos. Poder eliminar al Madrid, en un derbi en semifinales, e irse a una final… cambia generaciones. Cambia la historia. DAVID VILLA: Yo te lo digo con el corazón: en 2014, cuando nos empatan en el 93’, sentí que todo se nos desmoronaba. A este club le ha costado muchísimo recomponerse de eso, y de lo de Milán. Que ahora puedan meterse en la final dejando precisamente al Madrid… mira, es que lo veo y se me ponen los pelos de punta. Es como si el fútbol te diera la oportunidad de cerrar el círculo. CARLOS MARTÍNEZ: Ahí van Koke y Bellingham… moneda al aire… ¡y Koke elige campo! ¡Atención! ¡Portería del Fondo Sur! RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): ¡Carlos, no se oye nada! ¡No se oye absolutamente nada abajo! Ha señalado la portería del Frente Atlético y esto… esto es una locura. Cánticos, bufandas arriba, la grada está en trance. El Madrid va a tirar… hacia el Frente. MALDINI: Bueno, vamos a ponerle ciencia a esto porque aquí cada detalle cuenta. El Atlético llega a esta tanda con un portero que es una barbaridad en los penaltis: Diogo Costa, 26,5% de acierto, 13 parados de 49, y recordado por ser el primer portero en la historia que detiene tres penaltis en una tanda de Eurocopa, aquella contra Eslovenia en 2024. Esta temporada, con el Atlético, ha parado el único penalti que le han tirado en Champions. Es decir: es un auténtico especialista. ¿Problema? Los lanzadores. Ninguno de los que queda ahora mismo en el campo, salvo Van Persie, tiene experiencia real tirando penaltis en situaciones decisivas esta temporada. Samu no ha tirado nunca, Van Persie ha marcado uno de dos —y encima está tocado—, Llorente no ha lanzado, Koke tampoco, Nypan tampoco. Ferran, que sí es el designado, está en el banquillo. Así que será una tanda muy emocional, más que técnica. CARLOS MARTÍNEZ: Maldini, y en el Madrid… MALDINI: Courtois tiene menos porcentaje: 17% de acierto, 12 de 71. Esta temporada ha parado solo 1 de 4. Es buen portero en cuanto a lectura, pero no es un especialista puro. Entre los posibles lanzadores: Bellingham es de perfil fuerte, aunque no ha tirado con el Madrid esta temporada; Sancho tampoco ha lanzado; Arda Güler sí, 4 de 5 esta temporada; y luego Saint-Maximin, que no ha tirado ninguno tampoco. Quizá el Madrid tenga algo más de talento técnico, pero el Atlético tiene el portero especialista y la grada encima. CARLOS MARTÍNEZ: Bueno, pues ya está. Ya no queda nada más que decir. Los futbolistas forman la fila junto al centro del campo… Courtois camina despacio hacia la portería del Fondo Sur… Diogo Costa también se coloca, se golpea el pecho, mira a la grada… Villa, Iker… ¿qué esperáis de esta tanda? DAVID VILLA: Carlos, espero sufrimiento. Mucho sufrimiento. Pero si un equipo ha demostrado saber sobrevivir esta noche, es el Atlético. IKER CASILLAS: Yo lo que veo es a dos equipos muertos físicamente, y ahí manda la cabeza. El primer lanzamiento es vital. El que falle primero va a temblar. El que golpee antes… se hace dueño del momento. CARLOS MARTÍNEZ: Pues lo dicho. Señoras y señores… nos vamos a la tanda de penaltis. Empieza lanzando el Real Madrid. TANDA DE PENALTIS (4)4-2(4) PENALTI 01 – REAL MADRID: JUDE BELLINGHAMCARLOS MARTÍNEZ: ¡Empieza la tanda! Bellingham, balón colocado… se concentra… ¡carrera larga…! ¡SE RESBALA BELLINGHAM! ¡TIRA FLOJO Y AL CENTRO! ¡DIOGO COSTA LA ATRAPA COMO SI NADA! IKER CASILLAS: Uf… eso es un jarro de agua fría. Te tiembla el alma cuando fallas el primero. PENALTI 01 – ATLÉTICO: SAMU OMORODION ❌ CARLOS MARTÍNEZ: Samu… el goleador de la noche. Coge distancia… mirada fija… ¡disparo ARRIBA a la derecha! ¡IMPARABLE! Se adelanta el Atlético. DAVID VILLA: ¡Qué personalidad! ¡Qué animal competitivo! PENALTI 02 – REAL MADRID: ARDA GÜLER ❌ ✔️CARLOS MARTÍNEZ: Güler… apenas dos pasos… amaga… golpea suave… ¡colocadita abajo a la derecha! Engaña a Diogo Costa. MALDINI: Técnicamente impecable. Ha tirado como si estuviera en un entrenamiento. PENALTI 02 – ATLÉTICO: HALSETH NYPAN ❌✔️ ✔️CARLOS MARTÍNEZ: Va Nypan… besa el balón… amaga… ¡Courtois se vence! ¡La cruza al lado contrario! ¡Qué sangre fría tiene este chico! DAVID VILLA: ¡Y mira ese gesto a la grada, Carlos! ¡Se viene arriba el Metropolitano! PENALTI 03 – REAL MADRID: ÉDER MILITAO ❌✔️ ✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Militao… esto no me lo creo… ¡PANEEEENKA! La pone suave al centro. Gesto desafiante al banquillo. Pita todo el Fondo Sur. IKER CASILLAS: Qué valentía… o temeridad. Pero le ha salido. PENALTI 03 – ATLÉTICO: SHAQUEEL VAN PERSIE ❌✔️✔️ ✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Van Persie, que está cojo desde hace 20 minutos… Mira a Courtois… ¡dispara fuerte a la derecha! ¡Courtois la toca con los dedos pero no evita el gol! IKER CASILLAS: Con la pierna tocada… ¡qué barbaridad de templanza! PENALTI 04 – REAL MADRID: KREJCI ❌✔️✔️ ✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Krejci… sin mirar a Diogo Costa… carrera lenta… ¡fuerte al centro! Gol del Madrid. MALDINI: Muy buen lanzamiento. No se ha complicado. PENALTI 04 – ATLÉTICO: KOKE ❌✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: ¡Momento para el capitán! Koke, ¡cara a cara los dos únicos supervivientes de la Final de 2014 sobre el césped!, salvo que Courtois defiende la portería contraria en esta ocasión… Respira hondo… da un paso atrás… ¡GOL! Raso a la derecha, engaña a Courtois. El Madrid obligado a marcar para seguir con vida. DAVID VILLA: Este penalti pesa como una montaña. Koke lo ha gestionado de 10. PENALTI 05 – REAL MADRID: JADON SANCHO ❌✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Sancho… ¡qué rápido lo ha colocado! Corre… ¡DISPARO FURIOSO A LA ESCUADRA IZQUIERDA! Imparable. Sigue con vida el Madrid. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Carlos, el Metropolitano se está viniendo abajo. Si marca el Atlético… ¡está en la final! Va Marcos Llorente… un exmadridista… el guion no puede ser más bestia. PENALTI 05 – ATLÉTICO: MARCOS LLORENTE ❌✔️✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️✔️CARLOS MARTÍNEZ: Llorente… concentración total… ¡GOLPEA A MEDIA ALTURA A LA DERECHA! ¡COURTOIS ADIVINA Y LA DETIENE! IKER CASILLAS: Esto duele. Te ves dentro… y de repente vuelves a sufrir. DAVID VILLA: Es un golpe anímico tremendo. La tanda iba perfecta. CARLOS MARTÍNEZ: Marcos Llorente con las manos en la cara y mordiendo la camiseta… Fantasmas del pasado, dirá alguno… pero queda mucho. Nos vamos a la muerte súbita. PENALTI 06 – REAL MADRID: ALLAN SAINT-MAXIMIN ❌✔️✔️✔️✔️ ✔️✔️✔️✔️❌CARLOS MARTÍNEZ: Saint-Maximin… potencia pura… ¡LE PEGA CON TODO! ¡AL LARGUERO! ¡AL LARGUERO! ¡RETUMBA EL FONDO CON EL FRENTE ATLÉTICO! PENALTI 06 – ATLÉTICO: GABRI VEIGA ❌✔️✔️✔️✔️ ❌ ✔️✔️✔️✔️❌CARLOS MARTÍNEZ: Puede meter al Atlético en la final… Gabri Veiga… La grada entera en pie… ¡CORRE… DISPARA… FUERA! ¡LA HA TIRADO FUERA! IKER CASILLAS: Imposible tener más presión. Se ha notado. PENALTI 07 – REAL MADRID: RAFA MARÍN ❌✔️✔️✔️✔️ ❌ ✔️✔️✔️✔️❌ ❌CARLOS MARTÍNEZ: Rafa Marín… carrera corta… golpea… ¡A LA IZQUIERDA! ¡DIOGO COSTA METE EL PUÑO Y LA SACA! ¡LA SACA! DAVID VILLA: Esto es de película. ¡Qué portero, por Dios! PENALTI 07 – ATLÉTICO: FRANCO MASTANTUONO ❌✔️✔️✔️✔️ ❌❌ ✔️✔️✔️✔️❌ ❌CARLOS MARTÍNEZ: Aquí puede estar la historia… ¡Franco Mastantuono! El argentino se persigna… besa el balón… Cuatro pasos atrás… aire fuera… estilo Cristiano… ¡DISPARO…! ¡¡¡A LA ESCUADRA!!! ¡¡¡A LA ESCUADRA!!! ¡¡¡EL ATLÉTICO DE MADRID ESTÁ EN LA FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE!!! ¡LOCURA EN EL METROPOLITANO! POSTPARTIDO (4)4-2(4) ❌✔️✔️✔️✔️ ❌❌ ✔️✔️✔️✔️❌ ❌✔️CARLOS MARTÍNEZ: ¡Es una explosión roja y blanca! Los jugadores del Madrid, hundidos en el césped… Los del Atlético corren hacia el Fondo Sur. Esto es historia pura: 11 años después… el Atlético vuelve a una final de Champions… eliminando al Real Madrid. Nos pide paso Ricardo, que está con Jude Bellingham. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Así es compañeros, estoy aquí con Bellingham, el capitán del Madrid, que se marchaba a los vestuarios. Jude, ¿cómo estáis? BELLINGHAM: Es devastador perder así… nos duele mucho. No hemos estado al nivel de lo que exige este club. Toca asumir errores y levantarse. Es duro… muy duro. Los jugadores están rotos ahora mismo. Va a costar superar esto. Sólo nos queda la Liga. CARLOS MARTÍNEZ: Duras palabras de Bellingham… Pues ya lo saben. El 29 de mayo, en el Johan Cruyff Arena, Atlético de Madrid – Manchester City. Haaland contra Samu, los dos máximos goleadores de la Champions frente a frente. El líder de la Premier contra el líder de LaLiga. El Atleti parte con ventaja, porque si juega bien sus cartas puede dejar La Liga sentenciada en un par de jornadas, mientras que el City empata a puntos contra el Liverpool y va a tener que pelear hasta el final por el título. Nos pide paso otra vez Ricardo, esta vez está con Koke, al que se le ve visiblemente emocionado. Ricardo, cuando quieras. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Aquí estamos con Koke, capitán hoy del Atlético, autor de uno de los goles de la tanda y el único jugador en el 11 del Atlético hoy que también estuvo presente en esa Final de 2014 contra el eterno rival… Capitán, ¿cómo estás? KOKE: Es… es increíble. No tengo palabras. Después de lo que vivimos contra el Madrid en 2014 y 2016… esto es justicia para el club, para la gente, para este grupo. La afición ha estado de 10. Se lo merece más que nadie. RICARDO SIERRA (A PIE DE CAMPO): Oye, más allá de la fiesta, que te dejo volver con tus compañeros ya, ¿qué tal está Van Persie? Ha aguantado como un jabato. KOKE: Shaqi es una bestia. No es fácil estar a la sombra de Samu, pero lo que nos está dando es increíble. La prueba está en días como hoy. Pero sí, seguramente esté una o dos semanas fuera, pero ahora mismo… ahora mismo estamos en una nube. CARLOS MARTÍNEZ: Este Atlético es distinto. Desde que llegó Klopp, el equipo juega con una determinación feroz. A falta de cinco partidos oficiales… el Atlético puede firmar un triplete histórico: Supercopa, Liga y Champions. El alemán ha llegado para cambiar la historia… y vaya si lo está haciendo. Gracias, Maldini. Gracias, Villa. Gracias, Iker. Susana Guasch toma el relevo desde el plató para analizar todo lo que deja esta noche inolvidable. Se quedan con las imágenes: el Metropolitano convertido en una fiesta interminable. Datos del partido | Atlético: Alineación – Estadísticas | Real Madrid: Alineación – Estadísticas | Resultados: Martes – Miércoles | Cuadro del Torneo4 puntos
-
Primeras impresiones FM26
4 puntosVeremos, veremos, que esto ya me lo conozco yo, se arregla una cosa y se estropean dos 😅. No te creas que critico por criticar, otros años he sido yo el que ha defendido a SI y a sus juegos porque pensaba que sufrían ataques injustificados, o porque sabía que la compañía había hecho las cosas bien, aunque no hubieran dado el mejor resultado. Este año critico porque sé que han hecho las cosas mal, y hay que decirlos sin ambages. Tampoco es que yo sea famoso, llevo ya unos cuantos años en un segundo plano y sin apenas pisar el foro, ya solo me conocéis los veteranos 🤣 En cualquier caso, llevas toda la razón con lo de los plazos, la propia SI se pilló los dedos al medir mal los tiempos, seguramente porque los máximos responsables subestimaron la cantidad de trabajo que suponía la migración a Unity.4 puntos
-
Primeras impresiones FM26
4 puntosAquí está nuestro mayor error como compradores. No es nuestro trabajo plantear nueva funciones para añadir en la versión de cada año. Nosotros ponemos el dinero por un juego y debemos exigir que esté finalizado y funcionando sin problemas, nunca comprarás un coche al que le falten dos puertas, que el volante no gire o que el cambio de marchas no funcione, ¿verdad? Pues aunque sea un juego, el acuerdo sigue siendo precio completo por juego finalizado. Sobre los añadidos anuales al juego, eso es trabajo de SI, pero no deberían dejar un juego en este estado. Ellos van a decir públicamente que han vendido mucho, pero nunca dirán la parte mala (devoluciones, número de jugadores en FM24 vs FM26, número de jugadores estables dentro de unos meses...). Podemos resaltar los errores que han hecho durante años e incluso, encontrarles la raíz económica que les motiva a actuar así, pero uno de los mayores errores, para mí, es no escuchar a la comunidad. Hay juego, que te pueden gustar más o menos, que sobreviven muchos años sin necesidad de grandes cambios o grandes trabajos anuales, solo escuchando a la comunidad y trabajando en función de lo que se les menciona. Creo recordar que se mencionó que el sistema de ligas, ascensos y descensos en Suramérica estaba mal hecho y reportado a SI de hacía años, ¿cómo debe sentirse esa comunidad? Y aún les pides el precio completo año tras año... Pues quizá mejor fijar eso bien, antes de añadir nada en esta versión o las siguientes. Cada año hay problemas económicos que no son fieles a la realidad (el Málaga en esta versión, creo). Conformarnos con eso, con tal de tener alguna novedad anual es nuestro mayor error como comunidad. SI lo lleva enfocando mal desde hace años, con tal de ganar dinero y tener todas las divisiones inglesas (quítales tu la idea que hay futbol más allá de donde lo inventaron o de la Premier), pero si fueran capaces de abrir su "visión de túnel" verían sus errores y el futuro que, de no hacer nada, se les viene encima.4 puntos
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+01:00