Destacados
-
En todos los áreas
- Todos los áreas
- Artículos
- Comentarios de Artículo
- Solicitudes
- Comentarios de Solicitud
- Guías
- Comentarios de Guía
- Vídeos
- Comentarios de Vídeo
- Carreras
- Comunidades
- Reviews de Comunidad
- Retos
- Comentarios de Reto
- Reviews de Reto
- Eventos
- Comentarios en eventos
- Descargas
- Comentarios de fichero
- Reviews de ficheros
- Topics
- Publicaciones
-
Semana
-
Siempre
Junio 24 2010 - Mayo 4 2025
-
Año
Mayo 4 2024 - Mayo 4 2025
-
Mes
Abril 4 2025 - Mayo 4 2025
-
Semana
Abril 27 2025 - Mayo 4 2025
-
Hoy
Mayo 4 2025
- Fecha personalizada
-
Siempre
-
ruben88fisio
Miembros223Puntos3.317Mensajes -
ansodi
Moderadores171Puntos3.713Mensajes -
Viggo
Moderadores88Puntos9.602Mensajes -
pepetxins
Facemakers80Puntos3.602Mensajes
Contenido popular
Mostrando contenido con mayor reputación desde 27/04/25 En todos los áreas
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Saludos y bienvenidos una vez más a nuestro templo particular!! En este mes de Mayo abrimos las puertas de una forma muy especial, ya que, por primera vez, el entrevistado no va a ser un habitual de la zona Historias, sino nada más y nada menos que el "gran jefe", @Black_River, bienvenido!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Ibai Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Donostia, la bella Easo. Pequeña ciudad al norte de España, preciosa y con una cultura gastronómica importante. Lo cierto es que no soy muy de morro fino y creo que en general se está enfocando demasiado al turismo. Edad: 36 Nacionalidad: España / País Vasco (como en el FM) ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Vengo de Ingeniería de Software (mi vocación) pero ejerzo de Director técnico desde hace varios años ya. He crecido y aprendido con la empresa, donde estoy desde sus inicios, siento nuestros productos como propios. Actualmente, defino el roadmap y evolución de todos nuestras soluciones y guío y motivo a un equipo de personas para ejecutar dicho plan. Como es una empresa pequeña, lo cierto es que tengo diferentes funciones adicionales. Me siento muy conectado a la empresa, prácticamente el puesto que tengo se ha definido de manera orgánica, lo que me permite hacer más o menos lo que más me gusta. Hobbies más allá del FM: Como hobby principal, pasar tiempo con mi pareja. En casa la verdad es que no soy alguien al que le guste jugar a juegos. En su lugar, conecto con mi vocación y me gusta informarme sobre nuevas tecnologías, cacharrear, aprender, etc. La domótica también me gusta. Por otro lado, por supuesto FMSite es un hobby para mí. Me gusta ofrecer contenidos a la comunidad del FM a pesar de no jugar al FM. Disfruto generando contenidos y tengo como objetivo tener más visibilidad y conseguir enganchar a más gente. Montar la FM App, por ejemplo, ha sido un reto que ha ocupado también la faceta hobby, llevaba mucho tiempo pensando en montar algo diferencial en la comunidad y me ha gustado la acogida que ha tenido. Espero que llegue más gente a conocer la aplicación! Un lugar en el mundo: Me impresionó mucho Times Square, pararte en mitad de la plaza, mirar hacia todos lados y estar rodeado de luz, pantallas... Pero lo cierto es que cuando estuve en Egipto, me dejaron boquiabierto las pirámides en Guiza. Pensar cómo pudieron construir estas maravillas... Lo que costaría hoy en día. Esa astronomía... Un juego más allá del FM: Actualmente no soy de juegos, pero tengo un recuerdo brutal de mis tiempos de adolescencia previos al FM con el Age of Empires (para el cual también monté una web ), el FIFA, los Sims, PCFutbol, Revolt, GTA y el Comandos (creo que se llamaba así, me parece que era un juego made in Spain). Nunca he sido una persona de consolas, recuerdo de chaval haber pedido por cumpleaños una PlayStation porque todo el mundo tenía una y apenas jugué, era más de PC. Tu versión favorita de FM/CM: Esta pregunta es muy difícil. Creo que tengo muy buenos recuerdos del CM0304. Alessio Cerci, Kallstrom, Cherno Samba, Aghahowa... Creo que esa época es cuando más jugaba. Qué lejos... Una película que siempre recomendarías: Me ha costado, soy una persona con poca memoria. Hace poco volví a ver la de Gladiator, y la verdad es que me parece un peliculón. Pero sin duda, en mi top están El Lobo de Wall Street y Gran Torino. Una canción para escuchar en bucle: My Way, Robbie Williams. Me pone los pelos de punta este vídeo. Equipo del que eres hincha: Real Sociedad Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Tengo que decir Messi. Jamás volveremos a ver un jugador como él... Entrenador favorito: Imanol Alguacil ( 🙂 ). No está pasando por su mejor época, pero está ya en el top entrenadores de la Real. Imanol es una persona que lleva ADN erreala, es un aficionado más. Lleva ya muchos años y ha conseguido cosas inimaginables. Lástima las pérdidas de este año que nos han hecho reconstruir el equipo. Tenemos fé en lo que viene en la cantera. Un gol que siempre recuerdas: Ronaldo contra el Compostela, Griezmann contra el Lyon con la Real Un partido que te marcó: Athletic 0 - 1 Real Sociedad, final de la copa del Rey. No sólo por el partido, si no por su significado. Una final de copa contra el equipo rival en un momento en el que la Real estaba a un gran nivel. Maldito covid, tenía vuelos reservados a Sevilla para ver esa final que se postpuso. Iba a ser una experiencia brutal. Había muchísima expectación con esta nueva versión del FM, con nuevo motor gráfico, la inclusión del futbol femenino... pero al final la noticia sobre el FM25 es... que no va a haber FM25. ¿Como ves esta cancelación? La verdad es que ha sido ha sido una decepción tremenda. Si bien es cierto que no soy un gran jugador de la saga a día de hoy, tenía mucha ilusión por el cambio que iba a suponer. Los cambios me gustan, me ilusionan, y el FM es un juego de introducir muy poquitos cambios, con lo que eran muy bien bienvenidos. Empecé a tener cierta decepción cuando una de las publicaciones de Sports Interactive era para anunciar novedades controvertidas: en lugar de hablar de cosas nuevas, hablaban de cosas que ya no iban a existir en esta edición, maquillando la noticia como que querían rehacerlo mejor y que llegarían más adelante. El retraso a Marzo me pilló con bastante sorpresa. No entendí cómo días después de hacer ciertas comunicaciones y de anunciar un roadmap, de repente, notifican que el juego se retrasa hasta 2025. Pero aún y con todo, mantenía las esperanzas... La decepción fue mayúsculas a medida que pasaban los días, que la fecha prometida pasaba, sobre todo, que no sabíamos nada. Lo cierto es que no me imaginaba que hubieran tenido un fallo de cálculo tan monumental en estimaciones de esfuerzos como para que finalmente se cancelase. ¿Qué esperas del FM26? ¿Crees que estará a la altura de la saga? Restaurar la decepción y el daño a la imagen del Football Manager para gran parte de la comunidad seguro que será difícil. Pero lo cierto es que... el público que es fan de la saga del Football Manager, es muy diferente al de cualquier juego. El FM no es un juego de masas, es un juego de frikis (de manera cariñosa) del fútbol, un juego de culto, y este tipo de jugador suele ser un jugador leal. Por suerte o por desgracia, no hay ningún juego rival alternativo del mismo nivel. ¿Qué espero del FM26? Que sea puntual , y que sea transparente en las comunicaciones de SI. Pero lo espero con ilusión y sobre todo con ganas. Habiendo asumido el fracaso, vuelve la esperanza por un juego con menos bugs de los que iba a tener el FM25, esto es algo positivo. Entiendo que admitir el fracaso es difícil, pero también hay que premiarlo. Nos podrían haber sacado un juego a medio hacer y me gustaría pensar que admitirlo y cancelarlo - con todo lo que eso supone (económico, imagen, reputación...), algo bueno traerá. Estoy seguro! Antes de la cancelación, conocimos que varias funciones, como el fútbol de selecciones, iban a desaparecer en el FM25. ¿Crees que con la cancelación volverán en el FM26, o por el contrario esa desaparición será definitiva? Dentro de esa ilusión que admitía tener por el Football Manager 26, efectivamente, está la esperanza en que alguna de las características que anunciaron que desaparecería, la recuperaríamos. 😇 No creo que ninguna de las opciones que han dicho que desaparecerá sea definitiva. Creo que aquí (y esto fue Junio) fue una estrategia de Sports Interactive que en su día no supimos leer del todo bien, el juego iba mal en tiempo. Quizá ahora, con un año más, les de tiempo a pulirlo bien e ir trabajando en recuperar estas funcionalidades. Espero y deseo que el de las selecciones, esté en el FM26! Sin duda, uno de los grandes fuertes del FM es su comunidad. Puedes tener prácticamente cualquier liga que quieras jugar, skins, tácticas descargables... ¿Crees que esta “nueva era” del FM afectará a esto o por el contrario seguirá siendo un juego en el que la comunidad siga teniendo este papel? A nivel updates, estructuras de competiciones, tácticas, shortlists, editores, etc. estoy bastante confiado en que a los generadores de este tipo de contenidos no les va a afectar mucho. Sports Interactive se ha centrado en cambios visuales, animaciones, redistribución de pantallas y funcionalidades... Con todo ese trabajo de interfaz, no creo que se hayan aventurado también a cambiar el cómo se almacenan los datos del juego, esto sería la bomba! Imagino por tanto, que a nivel dato, no cambiarán mucho y que mantendrán esta capacidad de generar complementos dentro del juego. Creo que sí va a cambiar drásticamente el cómo funcionan los Skins en el juego, y todos los modders de Skins, seguramente tendrán que aprender una nueva forma de modificar el diseño del juego. En definitiva, creo que el Football Manager seguirá teniendo un montón de aportaciones de la comunidad sin que haya que aprender a hacer todo desde cero. No te vemos interactuar muy a menudo por la zona historias, pero ¿Eres lector? ¿Hay alguna historia que te tenga pendiente de sus actualizaciones? No me siento orgulloso de esta afirmación, pero he de admitir que no soy lector de la zona de historias. Estoy muy orgulloso de la comunidad "paralela" en esta sección del foro, que quizá sea la más rica de todas. Hay un conjunto de personas con una pasión tremenda por narrar sus historias y es alucinante como año tras año, edición tras edición, siendo todos más viejos, entrando gente nueva, pasando el testigos de unos a otros y en un mundo global como el de hoy en día con tantas vías de comunicación, siga habiendo gente deseando contar con tanto detalle y tanta trama, cómo van sus partidas con el FM. Me gustaría que hubiera más cruce. Que más gente del foro se animase a participar en historias y más gente de historias se animase a participar por otros lares del foro. Al final, esta intercomunicación hace que FMSite siga viva Has comentado que apenas juegas al FM, pero que en el pasado si que lo hacías. ¿Que tipo de partidas hacías? El tipo de partida que más me solía enganchar es el de equipo nivel medio-alto. No negaré que algún reto diferente he hecho, pero si tengo que destacar lo que más me enganchaba: me ha gustado conocer a jugadores de cierto nivel para jugar en primera división. Mis tipos de partida eran siempre de hacer cantera, gestionar fichajes, observar la evolución de los jugadores, descubrir nuevos jugadores y formarlos. Me gustaba mucho centrarme en fichar jóvenes promesas y verlos crecer en el club, a poder ser reteniéndolos hasta su retirada. Por eso, las partidas que solía jugar solían ser de un único equipo, para poder desarrollarlo durante años, mejorarlo económicamente y finalmente, deportivamente. Siendo donostiarra y de la Real, podemos suponer que habrás jugado bastante con los "txuri-urdin" ¿Cual fue tu mayor logro con ellos que recuerdes? Desde luego! Son muuuchos años y lo cierto es que no recuerdo ninguna partida en particular, pero en partidas largas, he llegado a ganarlo todo con la Real. Con retos de todo tipo, recordad que hace años la Real también tenía restricciones de fichajes, eran Vasco/Navarros o extranjeros. Hasta que poco a poco se empezó a eliminar esta restricción. ¿Has publicado alguna historia? Y, ¿Cual sería la historia que siempre te habría gustado hacer? Creo que, en más de 20 años de FMSite, seguramente alguna historia habré empezado. Pero lo cierto es que... no lo recuerdo . Siempre fui de jugar las partidas y disfrutarlas en la intimidad. Quizá en otra época, si hubiera existido el Cómo Vas, algo sí hubiera compartido. Seguramente si tuviera que contar alguna historia, me remontaría a algún equipo clásico con el que haya jugado en ediciones muy pasadas. Recuerdo mi estreno en la saga con el Manchester United, alguna partida histórica con el Milan, creo que también tuve alguna experiencia bonita con el Valencia... Alguna de esas, seguro que hubieran funcionado bien! ¿Como surge la idea de crear un foro sobre, en aquel entonces, el Championship Manager? Siempre me atrajo mucho el mundo web. En el pasado me había aventurado con alguna otra web, relacionada con el juego con el que pasaba la mayoría del tiempo. Cuando el Championship Manager llegó a mi vida, era bastante habitual de CM Spain, la web de referencia de la época (qué recuerdos, qué tiempos, madre mía). Realmente no recuerdo cuánto tiempo pasó hasta que me llegó la idea de montar lo que en su día fue CM Black_River y después pasó a FMSite. Pero supongo que pasaron años, porque el nombre original no recuerdo que durase mucho xD En aquella época, estaba haciendo mis primeros pinitos de programación y me lancé montando una web que programé yo y combiné a una tecnología de foros que ya existía, diferente a la que utilizamos hoy aquí. ¿Cuanto tiempo dedicas a la semana al foro? Va por épocas. No le dedico tiempo en exceso, porque tampoco lo tengo, así que intento optimizar mi tiempo en FMSite. Afortunadamente, contamos con un staff que hace un grandísimo trabajo en el foro y al que no le podemos estar todos más agradecidos. Suelo estar más presente en los lanzamientos de cada nueva edición y cuando tengo alguna idea nueva que quiero llevar a cabo. Pero mi mayor aportación es simplemente la publicación de artículos y noticias y el tratar tener en orden estas secciones, para conseguir posiciona FMSite en Google y que esto nos traiga nuevos miembros. ¿Cual crees que es, en estos momentos, el “estado de salud” del foro? Esta época del año suele ser bastante floja todos los años. Para abril, la edición del juego ya está bastante quemada, ya se han publicado los últimos parches oficiales del juego y la participación baja. Este año especialmente, sin edición del FM, probablemente se note más. En cualquier caso, considero que a nivel salud, buen rollo, orden... vivimos en una época de bastante calidad y tranquilidad. Si bien, un poquito de polémica y opiniones diversas, a pesar de los problemas de roces entre personas, siempre salpimientan un poquito el foro y le dan más vida. ¿Cuanto han afectado las nuevas formas de comunicación al foro? Es una muy buena pregunta la verdad. Lo hemos mencionado alguna que otra vez, pero desde luego las nuevas (ya no tan nuevas) formas de comunicación, han afectado muy negativamente en general a todos los foros. Considero que hay dos temáticas importantes a destacar: En el pasado, no había mucha alternativa, o ibas a un foro o no ibas a ningún lado. Con lo cual, era más fácil construir pequeños espacios por fans donde compartir opiniones. En el presente, la gran oferta de comunicación existente, con diferentes tecnologías y plataformas, hace que el contenido del FM esté muy disperso. La gente tiene más facilidades y formatos con la que poder alzar la voz. La inmediatez es otro gran protagonista. Las plataformas o aplicaciones de hoy en día nos permiten una comunicación inmediata con la comunidad y recibir reacciones en tiempo real. Un foro como este, busca otro tipo de comunicación. Una comunicación, en general, más pausada y que requiere algo más de detenimiento que quizá no está la orden del día. También tiene un alcance menor, porque tú publicas algo en Twitter y cualquier persona del mundo mundial puede ver tu mensaje. Esto hace que... los foros sean más para gente cafetera como nosotros :-D y que por tanto, no tengamos tanto peso. Por eso, tenemos que tratar de generar buenos contenidos y provocar y animar a que la gente participe. Crear nuevos temas, utilizar temática en tendencia, etc. Fíjate que en el pasado, las secciones más vivas eran las de Otros Temas, Otros Deportes u Otros Juegos. Hoy en día, la sección más activa es la del propio FM o la de Historias! ¿Como ves el futuro del foro? De momento, puedo prometeros que hay fuerza para muchos años. Si bien ya no soy un jugador activo, mi hobby es FMSite y lo adoro. Me gusta generar cosas que puedan ser útiles para el resto de la comunidad. El futuro del foro está llegando mientras escribo estas palabras. Recientemente hemos actualizado el software del foro y el cambio ha sido bastante grande a nivel aplicación, pero también estamos introduciendo cambios estructurales: Queremos compactar un poco la cantidad de categorías del foro para que la gente tenga más fácil el participar. Por cierto, el futuro del foro no depende sólo de mí, ojo. ¡Depende de todos nosotros! Si dejamos de escribir, dejamos de participar y terminamos sin actividad, lo llevaremos al fracaso. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué? Sí, conozco a dos históricos de FMSite :-) Tuve la oportunidad de conocer a @vale hace unos cuantos años ya - él vino a Donosti y años más tarde estuve unos días de vacaciones en su preciosa Málaga -, y una vez hicimos una quedada @vale , @Asiorcajo y yo en Donosti. Me gusta mantener un perfil bastante anónimo, con lo que ciertamente no he sido mucho de animarme a alguna quedada que se ha organizado en el pasado. Pero si en algún momento se pone algo muy a tiro, tampoco diría que no jejeje. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite? Suelo entrar y principalmente reviso en la home page los nuevos contenidos o editados (actividad, descargas...). Después, entro al foro y veo qué hay de nuevo. Soy muy del botón "like" al ver aportaciones de diferentes compañeros a los mensajes de los demás, me gusta ver las aportaciones de los demás. ¿Cuál es tu sección del foro preferida? No tengo una sección preferida, la verdad. Pero donde más suelo entrar es en Temas Generales, por hacer un poco de seguimiento a la edición del juego y ver si de ahí puedo desarrollar alguna idea de alguna participación. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? No le hago un seguimiento cercano a la sección, pero sí me suelo fijar especialmente en las historias nuevas que se crean y sobre todo si son creadas por nuevas incorporaciones a la sección. La sección de historias cuenta con unos contenidos de un nivel altísimo y creo que es uno de los mayores valores de FMSite. Es verdad que no tenemos la actividad de antaño, en general somos un grupo veterano en la comunidad y que nos hacemos mayores: algunos con hijos, otros con menos tiempo... y hemos sufrido alguna que otra baja importante. Pero todos aquellos que generáis contenidos aquí, lo hacéis con una calidad tremenda. Lo cierto es que he buscado métodos para animar a la gente a contar su historia, pero no es fácil. Considero que empezar en el "Cómo vas" es un primer paso. Con esto cerramos esta nueva edición de estas "Conversaciones en la Catedral". No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer públicamente a @Black_River el tiempo dedicado a esta entrevista, sobre todo teniendo en cuenta que se realizó en plena transición de la antigua versión del foro a la actual. Nos vemos el próximo mes con una nueva entrevista!!11 puntos
-
Con la mochila a cuestas
11 puntosMuy buenas tardes! Mi nombre es Gunnar Garfors, quizás algunos me conozcáis por ser la primera persona que logró visitar todos los países del mundo dos veces y otros récords mundiales más de los que no me gusta alardear. También he escrito varios libros de viajes contando mis hazañas mochileras y ahora, he decidido dar un paso completamente diferente. A lo largo de mis viajes, partiendo desde mi Noruega natal, he aprendido que si hay algo que une al mundo es el deporte, y el rey de todos esos deportes es el fútbol. Así que ahora quiero volver a viajar pero tratando de crecer dentro del ámbito futbolero. Ya me conocéis, soy un culo inquieto, así que mi única promesa a los clubes que quieran aceptarme será que sólo podré estar como máximo 2 temporadas con ellos. ¡Y ya creo que es mucho tiempo en el mismo sitio! El pasado año logré sacarme la licencia continental C, y en principio, nos moveremos sólo por Europa. Si en el futuro la experiencia es positiva, probaremos otros continentes, pero creo que, aunque no me falte determinación, más vale comenzar con metas reales. Si queréis acompañarme en esta nueva aventura en mi vida, y conocer un poco más de la historia de las ciudades y clubes desde los que nos llamen, no os perdáis mis actualizaciones mensuales en este foro, porque cada mes os traeré nuevas e interesantes historias sobre el club y la ciudad, todo ello, espero, acompañado de éxitos deportivos, porque mi mayor ilusión es dejar siempre tras de mi un lugar mejor al que encontré anteriormente. Pero primero, habrá que ver desde dónde nos llaman. Estoy como loco mandando solicitudes a todos los clubes, ojalá tengamos alguna noticia pronto! Hasta entonces, un saludo y espero vuestro apoyo! Qué tal familia efemera? Hace mucho tiempo que no pasaba por esta parte del foro, pero ha llegado el momento de volver con una historia sencilla, cargada de FM como siempre, pero sobre todo cargada de información sobre los lugares a los que el Dios del FM nos lleve. La premisa es muy sencilla, un mochilero (en este caso real) futbolero. Estas son las ligas jugables y cargadas y estos son los atributos de nuestro mánager. Como veis había que ponérselo todo en adaptabilidad y determinación, a ver qué tal se nos da la partida, y sobre todo, a ver si logramos que algún club nos llame pronto para jugar cuanto antes y empezar a contar los detalles de los rinconcitos europeos que vayamos descubriendo.11 puntos
-
Buscamos Moderador
9 puntosHola a todos, Después de un tiempo alejado del foro por motivos personales, me gustaría comunicaros mi interés en volver a colaborar como moderador, si puede ser. Cuando me retiré hace unos meses, fue por cuestiones que me impedían dedicar el tiempo y la atención necesario que el rol merecía. Ahora que mi situación se ha estabilizado y vuelvo a tener disponibilidad, me encantaría retomar esa responsabilidad y aportar al buen funcionamiento de este subforo, como lo hice en su momento. Un saludo!9 puntos
-
Apagón a nivel global
7 puntosTe va a sonar a broma, pero cuando ocurrió la guerra de Ucrania, los dos primeros inviernos, especialmente el primero, mi mujer y yo estábamos rallados con que Rusia cortara el gas y nos quedáramos sin calefacción con un recien nacido (Austria dependía mucho de Rusia en esa época. Ahora lo cambió por Noruega). Entonces uno de los dos coches lo mantuvimos todo el invierno con depósito lleno, tanqueabamos cada vez que llegaba al 80%. La idea era porque si se cortaba la calefacción, que mi mujer se pudiera ir con el bebé a casa de sus padres en Serbia, que ellos, como tú, al estar en un pueblo son autosuficientes con leña. Con el tanque lleno, ese diesel cubre los 820km de sobra sin tener que parar (por si las gasolineras estuvieran vacías). Y le quedaban 100-150 kms de margen por si cualquier cosa. Imagina en un eléctrico XD No llego ni a Viena. Eso sí, nos hemos relajado y ya no somos tan extremistas jajjaaj7 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
7 puntosAtlético de Madrid Klopp aterriza en el Metropolitano: “El Atlético me ofrece el reto que estaba esperando”El técnico alemán ha llegado esta misma mañana y ha estampado su firma en el contrato que le vinculará al club madrileño para, en principio, las dos próximas temporadas. JESÚS BENABAT | Actualizado a 30 de junio de 2026 – 14.30 CET Con el mercado de fichajes a unas horas de abrirse, el Atlético de Madrid ya tiene nuevo comandante para su banquillo: Jürgen Klopp. El técnico alemán ha firmado por dos temporadas con el conjunto rojiblanco tras el fulminante despido de Ange Postecoglou, víctima de los malos resultados acumulados en la temporada y de una sangrante eliminación europea a manos del Bayern. La negociación se ha producido en pleno Mundial de 2026, con el club decidido a dar un golpe de efecto y reconducir su rumbo de cara a la próxima campaña, lo que ha llevado a que varios emisarios de la familia Ressler y Mateu Alemany se hayan desplazado a Estados Unidos para cerrar los flecos con el técnico germano, con el que llevaban conversando varias semanas. El camino hacia Klopp no ha sido directo. Durante semanas, el gran favorito ha sido Luis Enrique, quien había dejado entrever su salida del PSG al término del curso. Sin embargo, el FC Barcelona se ha movido con celeridad ante la salida de Diego Simeone y ha logrado el regreso del asturiano al banquillo culé. El Atlético, obligado a reaccionar, ha activado una vía que venía explorando en silencio desde hacía tiempo: la del exentrenador del Liverpool, que llevaba dos años sin entrenar desde su marcha del Liverpool en verano de 2024, pero que sigue siendo una figura codiciada por media Europa. Una apuesta valiente, ambiciosa y con aroma a revolución. Un palmarés imponente y hambre renovadaJürgen Klopp no necesita presentación. El técnico natural de Stuttgart llega al Metropolitano con un historial que impone respeto. 7 títulos con el Liverpool en 9 años como técnico Red. Campeón de la Champions League (2019), Premier League (2020), FA Cup, Comunity Shield, 2 EFL Cup, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, además de ser bicampeón de la Bundesliga con el Borussia Dortmund (2011 y 2012) y finalista de la Champions en 2013 y 2018. Si sumamos su presencia en los banquillos en Mainz, Dortmund y Liverpool, obtiene un 55% de victorias, siendo en el Liverpool del 60.7%, el dato más alto de su carrera. Su carisma, su capacidad para construir grupos sólidos y su estilo de juego eléctrico lo convirtieron en uno de los entrenadores más influyentes de la última década. En mayo de 2024, tras casi una década al frente del Liverpool, decidió tomarse un respiro por “fatiga mental”. Ahora vuelve, cargado de energía. En sus primeras declaraciones como técnico rojiblanco, Klopp se ha mostrado entusiasmado: “Me marché del Liverpool porque estaba exhausto, necesitaba reencontrarme. No quería hacer las cosas a medias. Estos dos años me han permitido descansar, aprender, ver fútbol desde fuera, aprender idiomas (ríe)… y ahora tengo la energía de nuevo. Y cuando el Atlético llamó, sentí que era el momento.” Un proyecto a su medidaEl entrenador alemán no oculta que uno de los factores clave ha sido la libertad total ofrecida por la directiva colchonera: “Lo que más me atrajo fue la claridad del proyecto. Me ofrecen construir desde la base, confiar en los jóvenes, y me respaldan al 100%. Puedo traer a mi cuerpo técnico, tomar decisiones estructurales, trabajar sin ataduras. Eso no es fácil de encontrar.” Junto a él aterrizan en el Metropolitano varios hombres de confianza: Pepijn Lijnders, su inseparable segundo en Liverpool; Peter Krawietz, especialista en análisis táctico y scouting, Kike Espinar, ojeador y Andreas Kornmayer, preparador físico que también lo acompañó en el Liverpool. Todos ellos formaron parte de la estructura que llevó al equipo de Anfield a la cima del fútbol europeo. También se ha incorporado como entrenador de porteros Fabian Otte, de su etapa en el Dormund, por lo que el vestuario del Atlético hablará alemán. Primer día en el Metropolitano: una bienvenida simbólica Este mañana de Martes, Klopp ha pisado por primera vez el Metropolitano. Lo ha hecho en solitario, sin plantilla, sin flashes ni multitudes. Parte del grupo está concentrado con sus selecciones en el Mundial, y el resto disfruta de vacaciones o sigue rutinas de trabajo personalizadas. Su bienvenida ha sido discreta, pero significativa. Se ha reunido con Mateu Alemany, Matty Ressler y parte del personal de fútbol base para conocer las instalaciones y empezar a planificar desde dentro. Klopp quiere involucrarse en todo: desde la metodología del primer equipo hasta la estructura juvenil. De hecho afirma que ya ha hablado con los capitanes para conocer de primera mano el "pulso" del vestuario. La gran incógnita sigue siendo el stage de pretemporada, aún sin sede confirmada. Se barajan opciones en Centroeuropa, Norteamérica y Asia, aunque todo dependerá de los jugadores que regresen más tarde tras el Mundial y del calendario de amistosos. ¿Encaja Klopp en la historia del Atlético?La pregunta es inevitable: ¿es Klopp un entrenador con ADN Atlético? En cierto modo, sí. Su fútbol de presión, intensidad y verticalidad conecta con la identidad competitiva que Diego Simeone forjó durante más de una década. Pero a la vez, Klopp representa un paso adelante en términos de ambición ofensiva, estructura táctica y protagonismo con balón. Es una evolución natural, no una ruptura. Y significa un gran cambio con respecto a los dos años que Ange Postecoglou ha pasado en Madrid. El club llevaba tiempo buscando un giro, una nueva era. Klopp puede ofrecer eso: una transformación sin renunciar al alma. Además, su carisma y liderazgo encajan como un guante en un vestuario que pide a gritos una nueva voz, y en una grada que, tras años de altibajos, necesita volver a ilusionarse. Klopp, además, se convierte en el tercer técnico alemán en la historia del Atlético. Antes que él, Hennes Weisweiler en 1975 y Bernd Schuster en los años noventa dejaron su firma en el banquillo rojiblanco, aunque sin lograr el impacto esperado. Ahora, 30 años después, el club vuelve a apostar por el talento germano con un perfil de éxito internacional contrastado. Y lo hace con la esperanza de que esta vez, sí, el acento alemán sea sinónimo de títulos y buen fútbol. La afición y las leyendas, rendidos a KloppLa noticia ha sido recibida con entusiasmo por la afición colchonera. En redes sociales, miles de seguidores han celebrado la llegada del técnico alemán como un cambio de era ilusionante. El hashtag #BienvenidoKlopp fue tendencia nacional durante horas. Las peñas se han movilizado para organizar un recibimiento simbólico cuando el técnico se presente oficialmente en el estadio. También han llegado reacciones desde el pasado rojiblanco. Fernando Torres, actual técnico del Albacete, ha declarado: “Klopp es un entrenador con una personalidad arrolladora. Tiene todo para conectar con la gente del Atleti”. Diego Godín, emblema del 'cholismo', fue aún más contundente: “No hay mejor elección posible. Con él, el Atlético puede aspirar a todo sin traicionar lo que es”. Y Gabi, excapitán, añadió: “Nos merecíamos un técnico de este nivel. Klopp puede marcar una época”. Comienza la era del ‘Kloppismo’ en el Atlético. Y promete emociones fuertes.7 puntos
-
Buscamos Moderador
6 puntosDesde el equipo de moderación hemos decidido dar por terminada la búsqueda de un nuevo moderador con la incorporación de @nenogaliza, a pesar de que todavía no se ha cumplido el plazo máximo que nosotros mismos dimos. Por tanto, procedemos a cerrar este hilo. ____________________________ ¡Gracias por vuestra participación! Moderadores de la zona: @ansodi, @michinoo, @dankerlot, @nenogaliza & @Arnnau.6 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Hola! Gran entrevista, buena experiencia y muy bien llevado por @ansodi . Si no llega ser por su persistencia, esta entrevista jamás se hubiera hecho 😂. Como bien digo, soy de un perfil bastante anónimo y rechazo este tipo de actividades, muy bien insistido Ansodi, determinación: 20. 😂 Saludos!!6 puntos
-
Buscamos Moderador
6 puntosQué alegría más grande me da que las cosas se hayan estabilizado y estés con fuerzas por volver!!! Me alegro un montón! :-)6 puntos
-
Multiverso Carlo
6 puntosLlegar a dos días de comenzar la pretemporada no es lo más recomendable, pero uno tiene que adaptarse a lo que venga. Mis primeros días en Lyon estuvieron marcados por las reuniones mantenidas con Andoni Zubizarreta ( Director Deportivo) y el resto de staff técnico así como con la junta directiva. Reuniones enfocadas a dejar claro los objetivos para la presente temporada, así como compartir las primeras decisiones. Objetivos: La disputa de la Fase previa para acceder a la Fase de Grupos de la UEFA Champions League era el partido más importante de este arranque. Clasificarse era un objetivo estratégico en lo deportivo y en lo financiero. Reducir planteles. Hay un total de 85 jugadores en nómina entre los tres equipos. Teniendo en cuenta la no limitación de inscripción en la Ligue I, lo idea es dejar el plantel en unos 72 jugadores ( 24 por equipo) entre bajas y nuevas incorporaciones. Política fichajes: no podemos competir por las grandes estrellas con los grandes equipos, así que toca detectar talento antes de tiempo, que se desarrolle con nosotros y luego convertirlos en activos ( para lo deportivo y lo financiero). 💥Han salido del club en apenas 20 días un total de 23 jugadores: 5 juveniles por finalización de contrato ( - 239m en salarios) Hirving Lozano ( Retirado) y Ante Coric ( Carta Libertad) por finalización contrato, liberando una masa salarial de €10,1M anuales Se le dio la carta de libertad al canterano Kevin Paillon, portero del primer equipo que no contaba para el futuro. Se ha cerrado el traspaso de 2 jugadores del primer equipo, acordados previamente a mi llegada: Ricardo Silva y Fidel Cañete. Amén de los €17M ingresados por su venta, ha supuesto el ahorro de €3,3M en masa salarial Se traspasó también a un joven jugador del Reserva, Alexandre Simon por €23m al OH Leuven. En contrapartida, antes de mi llegada, el club cerró la incorporación en Junio de Ahmed Kharic por €20M, amén de una ficha de €3,79M. Se cedieron 12 jugadores del reserva DATOS OPERACIÓN CINTURÓN Entre altas y bajas, hemos conseguido un ahorro en fichas de €9,84M 👁️🗨️ JUNIO 2030 ¿ QUÉ NECESITAMOS FICHAR? Los objetivos de la red de captación son claros: Un Portero joven y prometedor Un lateral/carrilero diestro Un pivote organizador Un extremo zurdo y otro diestro 🗒️ Perfil buscado: Joven, talentoso pero con capacidad de jugar ya en el primer equipo Sí o sí comunitario y, a ser posible, francés. 💥El calendario de la pretemporada 2030/31 tiene dos fechas marcadas en rojo: 21 y 28 de Agosto, días de la ida y vuelta de la Fase Previa UEFA Champions League 2030/31. En el sorteo para la previa de Champions, el Lyon iba en el bombo de cabezas de serie junto a Liverpool, Benfica, Schalke y Shakhtar Donetsk, por lo que nos librábamos de un cruce directo con mi ex equipo En la terna de candidatos, encontrábamos otro ex equipo mío, el Cagliari de Leonardo Bonucci, que hubiera sido un precioso y terrible duelo para mi corazón. Los otros rivales, el Basilea, el Círculo de Brujas ( rival en pretemporada), el Galatasaray turco y el Deportivo de la Coruña. Lo cierto es que el sorteo no nos fue demasiado benigno, pues creo que nos tocó el rival más complicado de todos. Encima, teniéndonos que jugar la vuelta en el temible Alisami Yen. De nuevo el calendario jugaría en nuestra contra, disputando la ida en casa el 21 de agosto, apenas 4 días del inicio de la LIgue II y viajando a Estambul con la disputa de la 2º jornada por el medio. 💥 En cuanto al resto de calendario de partidos preparatorios, hay concertados 7 amistosos, dos de ellos fuera de casa ( Auxerre y Club Africain), por compromisos con equipos afiliados nuestros Debutaremos el 7 de julio recibiendo al Guingamp ( equipo de Ligue 2), para luego disputar dos amistosos en casa con el Standard de Lieja y el Círculo de Brujas. Tras la visita al Auxerre, recibimos en casa al Independiente argentino para luego viajar hasta Túnez y resolver el compromiso con el Club Africain. El plato fuerte de la pretemporada y jornada de fiesta para los aficionados, con presentación oficial de plantilla, etc, será ante el todopoderoso Manchester United. Por cierto, un United que acaba de fichar como entrenador a Pep Guardiola. En el partido se rendirá un emocionante homenaje a una de las grandes estrellas de los Red Devil y canterano del Lyon, Anthony Martial, que podría estar cursando su última temporada en activo a sus 34 años. 🔜 Mercado de Fichajes y Resultados Pretemporada6 puntos
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
FC DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas Como veis la decisión ha sido tomada, la ventaja en la encuesta del Dukla ya era lo suficientemente holgada como para atreverme a tirar “palante”, gracias a todos por participar!!!.Una vez presentado el entrenador vemos que se encuentra Pavel en Dukla, primero encuentra un club saneado económicamente, sin mucho dinero pero sin gastar excesivamente mucho. Sobre las expectativas del equipo, según la prensa somos los claros favoritos al descenso per nosotros tenemos claro que no lo vamos a poner nada fácil y que lucharemos para que eso no sea así, el objetivo personal de Nedved es intentar quedar a mitad de tabla y a ser posible meternos en la fase final de campeonato. Por otro lado el objetivo de la partida no es otro que hacer grande al Dukla Praha, lograr el crecimiento de Pavel Nedved como entrenador y si es posible llegar a entrenar y triunfar en la Juventus, pero no sin antes haber logrado el éxito en Chéquia. Lo que queda claro es que NO IREMOS NI HARTOS DE VINO A LA LAZIO. STAFF TÉCNICO Lo primero que hace Nedved al llegar al club es detectar que le faltan miembros para tener un buen staff que le rodee y que le permita lograr sus objetivos, rápidamente se pone manos a la obra y tira de viejos conocidos suyos para ampliar su nómina de ayudantes. Contrata a 5 nuevos miembros para el equipo que son los siguientes: Jan Prerovsky (Analista Contrataciones) Michal Provaznik (Ojeador) Tomas Stransky (Fisio Jefe) Tomas Strnad (Analista de rendimiento) Vratislav Lokvenc (Ojeador) El resto de integrantes del cuerpo técnico son los siguientes: A destacar la figura que tiene que ser clave, la del DT Josef Jinoch ¸el junto con Nedved serán los encargados de decidir que jugadores se fichan y que jugadores se renuevan. Se trata de un exfutbolista checo que militó muchos años en el Slovan Liberec y después militó en otros clubes importantes. Ha ejercido de director deportivo en varios clubes de primer nivel y como veis tiene unos números bastante buenos. De esta sociedad junto a Nedved dependerá el éxito de este Dukla. PLANTILLA DUKLA PRAHA En su primer año Pavel se encuentra con la plantilla cerrada hasta la apertura del mercado de invierno, por eso lo primero que hace es analizar todos los jugadores del primer equipo, del segundo equipo y del juvenil y decide incorporar a dos jugadores para reforzar la posición del centro del campo, ya que es donde menos efectivos tenemos y para Pavel, es una posición clave. De momento ha decidido consultar a su staff y se ha llegado a la conclusión que la mejor táctica para los jugadores que tenemos es el 4-3-3 Contrapresión. PORTERIA Matus Hruska: El portero titular del equipo, buena edad, buen nivel pero sin margen de mejora. Es un jugador que ya ha jugado bastantes años con nosotros y que creemos que puede ser bastante clave. Jan Stovicek: Si no pasa nada raro el joven portero será el titular en la copa, es un jugador decente que puede cumplir sin mas y es un canterano del club, algo que valoramos mucho. DEFENSA Jorginho: En principio el portugués actuará como lateral izquierdo, aunque tiene un perfil ofensivo y podría jugar también de extremo. Nos gusta bastante y habrá que ver que tal encaja en nuestra táctica. R.Mikus: En principio le vamos a usar por la izquierda como lateral, aunque podría jugar como extremo. De el nos gusta su vocación ofensiva y sus atributos físicos pero por el contrario tiene unos atributos mentales bastante flojos. Por suerte al menos sabe centrar. D.Hasek: Teórico central izquierdo titular, jugador con poco margen de mejora, con buenos dotes defensivos, buena agresividad, colocación, entradas, seguramente disponga de bastantes minutos durante la temporada. R.Holis: Otro de los defensas, tiene buenas entradas y buena agresividad, la pena es que no parece que pueda mejorar y que se vaya a estancar. Pese a todo podría tener minutos si se adapta a lo que pedimos. M.Pourzitidis: Defensa central cedido a nuestro club, si por Nedved fuera cancelaríamos el acuerdo, tiene buen marcaje y buen salto pero no nos gusta su concentración, ni su serenidad, a parte que preferimos apostar por los jugadores que sean de nuestra propiedad. J.Svozil: Uno de nuestros mejores defensas centrales, si no el mejor, debería ser clave en la defensa ya que por artributos asi lo muestra. En su contra la edad, tiene ya 30 años y nada de margen de mejora. Daniel Kirch: Teórico suplente en el lado derecho del centro de la defensa. No tiene malos números mentales ni de juego aéreo pero para nuestro gusto le falta un poco de velocidad y de fuerza seguramente debido ya a su edad. T.Vondrasek: Veterano lateral derecho, de perfil mas defensivo, tiene todas las papeletas de ser el titular este año, aunque la pretemporada decidirá en su favor o no. D.Ludvicek: Joven jugador que parte como suplente en el lateral derecho pero que tiene unas cualidades que gustan bastante al entrenador, es muy rápido y tiene margen de mejora, si consigue mejorar sus atributos mentales y técnicos puede ser interesante, de momento parece que tendrá bastantes oportunidades. M.Doda: El joven de origen albanés no parece que vaya a tener muchas oportunidades con Nedved y eso que no tiene malos números, pero de momento es el único jugador con cartel de transferible. CENTROCAMPISTAS Jan Peterka: Nuestro mediocentro titular, esto nos da una clara señal de que está es una de nuestras prioridades de refuerzo, ya que lo vemos algo justo, es veterano, con atributos físicos ya flojeando y sin demasiada calidad actual. Daniel Kozma: Teórico suplente en la posición de MC, es un jugador con experiencia, algo lento pero con unos atributos mentales bastante decentes. Filip Lichy: Lástima que el joven jugador venga cedido pues es un jugador más que interesante, nos parece un buen centrocampista y parte claramente como titular en el MEC. Tiene mucho margen de progresión por lo que no se descarta ver que tal rinde y si es factible pedirle a nuestro director técnico que pida su fichaje. D.Zamazal: Juvenil subido al primer equipo ante la falta de jugadores para el centro del campo, viene para jugar en las posiciones de MEC como interior Mixto o Centrocampista, según la exigencia del partido, es nuestro mejor canterano y se le va a cuidar. Nos gustaría que mejorara su velocidad y juego en equipo. M.Cermak: Otro de los teóricos titulares, jugador joven con margen de mejora y con unos atributos interesantes, tiene unos números muy equilibrados y tiene pinta que será uno de los hombres claves de Nedved. V.Sedlacek: El segundo de los juveniles ascendidos por Nedved, todavía está muy verde pero puede tener minutos, le falta mejorar ,mucho sus atributos, pero le daremos algún minuto en los partidos intrascendentes. DELANTEROS J.Mosquera: Pese a tener 34 años apunta a titular indiscutible, reúne todo lo que el entrenador pide para un MPI, así que prevemos que si las lesiones no lo lastran sea uno de los jugadores claves de esta temporada. J.Zeronik: En principio jugará como suplente por la izquierda, aunque puede jugar de punta también, no tiene mal remate y tiene una determinación excelente, a parte es un jugador que se crece en los partidos importantes, apunta a jugador de peso, pese a no ser titular claro. Jakub Hora: Teórico titular por la derecha, bastante completo en todo pero sin ser excelso en nada. En su contra, la edad, ya está mayor por lo que no creamos que pueda mejorar en nada, sino más bien lo contrario. S.Serbrle: Parte como suplente pero a Nedved le gusta bastante, le falta un poco de velocidad para ser perfecto pero tiene buen regate y determinación. Creemos que puede ser una de las sorpresas del equipo. J.Reznicek: Veteranísimo jugador que es nuestro delantero centro titular, de el depende nuestra capacidad ofensiva, tiene unos números excelentes tanto mentales como físicos y si no hay ningún percance será el claro titular. M.Mesanovic: Veterano delantero de origen bosnio, en principio es el claro suplente de Reznieck e incluso podría tener a Spatenka por delante si este se adapta a la posición. Para ser delantero no nos gusta su remate ni que no le gustan los partidos importantes, esto le puede lastrar bastante y a la que podamos buscaremos seguramente pedirle a nuestro DT un delantero. Filip Spatenka: El amigo Spatenka tiene mal su face….me tocará arreglarla. Jugador de mucha proyección pero con un problema, el es MP y nosotros no usamos, asi que se ha decidido reconvertirlo a DP y tocará ver si es capaz de adaptarse a esta nueva posición, si no lo tendrá difícil.6 puntos
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Aprovecho el post que yo pasé a moderación y que ellos adaptaron para ponerlo en historia recpomendadas. Muchas gracias El Fotbalový Klub Dukla Praha es un club de fútbol checo de Praga, fundado el 1 de octubre de 1948. Actualmente juega en la Druhá liga, la liga de fútbol más importante del país. El equipo disputa sus partidos como local en el Stadion Juliska, que tiene capacidad para 18.000 espectadores. El Dukla originalmente fue creado como el club deportivo del ejército checo durante la época comunista en Checoslovaquia. A comienzos de los años 1950 y finales de los 1980 se consagró campeón en once oportunidades de la Primera División de Checoslovaquia y en nueve de la Copa de Checoslovaquia, además de aportar una gran cantidad de jugadores a la selección checoslovaca como Zdeněk Nehoda, Ivo Viktor, Ladislav Novák, Svatopluk Pluskal, Josef Masopust o Pavel Kouba. Tras la desaparición de Checoslovaquia y la independencia de la República Checa, el club sufrió una crisis y una escisión en dos clubes, pero en 2001 el Dukla recuperó su nombre, colores y palmarés original. El Dukla Praga era parte de un club con muchas otras secciones deportivas, pero esta conexión se extinguió después de la revolución de 1989. Entre ellos destacaban secciones de atletismo, remo, balonmano, pentatlón o ciclismo. Actualmente existen algunas secciones, a menudo bajo el patrocinio de las Fuerzas Armadas checas. Los colores tradicionales del club son el amarillo y el rojo/granate. HISTORIA El club fue formado por las Fuerzas Armadas de Checoslovaquia el 1 de octubre de 1948 con el nombre ATK y logró inmediatamente el ascenso por la vía del play-off a la máxima categoría ante el MZK Pardubice, jugando posteriormente en la temporada de 1948 (la cual acabaron en octavo lugar), única en donde se disputó media temporada, ya que cambió de comenzar en otoño y terminar en invierno, y en la temporada siguiente terminaron en la cuarta posición. Ganaron su primer título en 1952, la Copa de Checoslovaquia al vencer en la semifinal al XI stavbařů y en la final al Škoda Hradec Králové, teniendo en el equipo a jugadores como Ota Hemele, Václav Pavlis, Karol Dobai, Ladislav Přáda, Ladislav Novák, Jan Hertl y otros. Por su parte, en 1953 consiguieron su primer título de liga. Su época de gloria fue entre los años 1950 y 60, en donde en el año 1956 cambiaron su nombre por el de Dukla Praha en honor a las fuerzas armadas que participaron en la Segunda Guerra Mundial y en la Batalla de Dukla; en esa temporada lograron el título de la Primera División de Checoslovaquia. En la temporada siguiente clasificaron a la Copa de Europa, enfrentando al Manchester United de Inglaterra, venciéndolo en el debut con marcador de 1-0 (luego perdieron el de vuelta 0-3), mientras que en el torneo de liga se mantuvieron constantes entre los mejores 3 lugares. Los primeros títulos los obtuvieron bajo el mando de Karel Kolský hasta 1961, cuando su lugar fue ocupado por Jaroslav Vejvoda, el cual ganó el título de liga y de copa en su primera temporada en el cargo, comenzando una racha ganadora que terminó en 1964. En 1962, Josef Masopust ganó el título de Mejor Futbolista Europeo, año en que fue subcampeón del mundo con Checoslovaquia en la Copa Mundial de Fútbol de 1962. Entre 1962-65, el equipo participó en la Copa de Europa en las cuales fue eliminado en los cuartos de final venciendo a rivales como el CSKA Sofia, Servette FC y el Górnik Zabrze, siendo eliminado posteriormente por Tottenham Hotspur, Benfica, Borussia Dortmund y Real Madrid, respectivamente. Incluso su equipo B era competitivo, al punto en que ganó el título de segunda división, pero no subió a la Primera División por ser un equipo filial. El club se proclamó campeón de su octavo título de liga en la temporada 1965-66, por lo que se clasificó para la Copa de Europa en 1966-67, eliminando a Esbjerg fB, R.S.C. Anderlecht y al Ajax Ámsterdam, pero fue derrotado en las semifinales por el Celtic FC de Escocia, quien posteriormente resultaría campeón del torneo. En esta era figuraron jugadores como Ladislav Novák, Svatopluk Pluskal, Josef Masopust, Pavel Kouba, Jaroslav Borovička, František Šafránek y Rudolf Kučera. Con el paso de los años, el Dukla se mantuvo como protagonista en el torneo local, obteniendo 2 títulos de liga y dando a conocer 2 delanteros, Ladislav Vízek y Zdeněk Nehoda, y donde destacó también Ivo Viktor, portero de Checoslovaquia que ganó la Eurocopa de Fútbol de 1976. Entre 1969-77, el equipo participó en 4 ediciones de la Liga de Campeones de Europa, pero se destacó en la Copa UEFA de 1978/79, en donde fue eliminado en los cuartos de final por el Hertha BSC Berlin por un marcador global de 2-3. Luego de la Revolución de Terciopelo el Dukla, que había dejado de ser el equipo del Ejército, ganó en 1990 la Copa de Checoslovaquia, tras haber pasado las últimas 4 series en penales. Gracias a este triunfo participaron en la Recopa de Europa en la temporada siguiente, siendo eliminados en la segunda ronda por el Dinamo Kiev de la Unión Soviética. Comenzó la crisis, la cual se iba incrementando con el tiempo, mientras que sus rivales del Sparta Praga adquirían más apoyo comercial. El Dukla buscó tener tanto apoyo como el Sparta, pero su pasado comunista los perseguía. Luego de la disolución de Checoslovaquia, Jugaron en la Gambrinus liga de 1993/94, en la cual solamente ganaron 1 juego y siendo relegados por primera vez en su historia, y por razones financieras descendieron a la tercera división. Sus mejores jugadores en esa etapa fueron Pavel Nedvěd, Karel Rada y Günter Bittengel. El empresario de origen eslovaco Bohumír Ďuričko intentó salvar al equipo comprando a uno de sus rivales, el FC Příbram, que jugaba en la Segunda División, y fusionando en 1996 a ambos equipos con el nombre de Dukla Příbram. El nuevo propietario trajo una inyección financiera al equipo, que le permitió alcanzar en 1997 la final de la Copa de la República Checa, que perdió ante el Slavia Praga (0-1, con "gol de oro" del Slavia en la prórroga). En el año 2000 el equipo no consiguió alcanzar un acuerdo para jugar en el estadio Na Julisce de Praga (que seguía perteneciendo al Ejército), por lo que se trasladó a Příbram, a unos 60 km de Praga, cambiando su nombre por el de FC Marila Příbram, hoy 1. FK Příbram. El nombre del club profesional desapareció y por medio de acuerdos de delimitación se separan el nombre del equipo profesional como FC Dukla Pribram y FC Dukla Praga, mientras que los equipos juveniles del Dukla operan sin interrupción. Sin embargo, en 2001 el club consiguió permiso para jugar en el estadio Na Julisce y recuperó los colores históricos del Dukla de Praga y más tarde también su nombre. El nuevo Dukla de Praga comenzó jugando en cuarta división, ascendió en 2007 a la segunda y retornó en 2011 a la primera división checa, donde se ha mantenido en la temporada 2012-2013, en la que quedó clasificado en sexto lugar. Posteriormente ha ido haciendo de equipo ascensor y actualmente ha vuelto a subir a la primera dicisión de la mano de Rada. PAVEL NEDVED Pavel Nedved: Una leyenda del fútbol checo y mundial nació el 30 de agosto de 1972 en Checoslovaquia, en una época en la que el fútbol comenzaba a consolidarse como uno de los deportes más populares y apasionantes del mundo. Desde muy joven, mostró un talento excepcional para el deporte, destacándose por su velocidad, resistencia, visión de juego y habilidades técnicas, cualidades que lo convertirían en uno de los centrocampistas más completos y admirados de su generación. Comenzó su carrera profesional en el club local Dukla Praha, donde rápidamente llamó la atención por su estilo de juego dinámico y su capacidad para influir en el ritmo del partido. Su talento le permitió dar el salto a clubes de mayor prestigio en Europa, y en 1996 se unió a la Lazio de Italia, uno de los equipos más importantes de la Serie A en ese momento. Época en Lazio. En Lazio, Nedved se convirtió en un jugador clave, ayudando al equipo a ganar la Coppa Italia en 1998 y la Supercopa de Italia en 1998. Su rendimiento en la Lazio le valió reconocimiento internacional, y fue en esta etapa donde empezó a consolidar su reputación como uno de los mejores mediocampistas del mundo. Su estilo de juego se caracterizaba por su capacidad para distribuir el balón con precisión, su potencia en los tiros desde larga distancia y su incansable trabajo en el campo, cubriendo grandes áreas y recuperando balones con gran eficacia. Traslado a la Juventus y auge en su carrera En 2001, Nedved fue transferido a la Juventus de Turín, uno de los clubes más grandes de Italia y Europa. En la Juventus, su influencia fue aún mayor. Se convirtió en un líder dentro del vestuario y en uno de los jugadores más destacados del equipo. Durante su etapa en la Juventus, ayudó a ganar múltiples títulos de la Serie A, incluyendo campeonatos en las temporadas 2001-2002, 2002-2003, 2004-2005 y 2005-2006, además de la Coppa Italia en 2002 y 2003 y varias Supercopas Italianas. Su rendimiento en la temporada 2002-2003 fue excepcional, y le valió recibir el Balón de Oro en 2003, siendo el primer futbolista checo en obtener este prestigioso galardón. Este reconocimiento fue un testimonio de su impacto en el fútbol mundial y de su consistencia en el alto nivel. Participación internacional y legado A nivel internacional, Nedved fue un pilar en la selección de Chequia. Participó en varias Eurocopas (2000, 2004, 2008) y en la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, donde su liderazgo y experiencia fueron fundamentales para que su selección alcanzara los cuartos de final, una de las mejores actuaciones de Chequia en un Mundial. Su compromiso y entrega en cada partido lo convirtieron en un ícono nacional y un ejemplo para las futuras generaciones de futbolistas checos. Características y valores Pavel Nedved era conocido por su ética de trabajo, su humildad y su espíritu competitivo. Su capacidad para mantener un alto nivel de rendimiento durante largos períodos, su resistencia física y su inteligencia en el juego lo distinguieron de muchos otros jugadores. Además, su liderazgo en el campo y su capacidad para motivar a sus compañeros lo convirtieron en un referente dentro y fuera del terreno de juego.6 puntos
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
HPS HELSINKI VEIKKAUSLIIGA El mes de setiembre y octubre son los dos últimos meses de competición, nos quedaban bastantes partidos todavía por disputar y 3 competiciones distintas. Empezamos por la liga, la más importante para nosotros donde nuestro duelo contra el SJK ha sido espectacular. En el mes de setiembre se ha tropezado bastante, logrando solamente 1 victoria y cediendo 3 empates haciendo evidente que alternar partidos tan exigentes en liga con partidos en Europa es difícil. Pese a todo uno de estos empates ha sido a 3 goles ante el SJK, lo que nos ha permitido mantener la ventaja. En el mes de octubre se ha jugado los últimos partidos de liga, los 5 ante los mejores de la categoría y aquí sí que hemos demostrado un muy buen nivel. En 5 partidos hemos ganado 4 y empatado otra vez ante el SJK. Estos resultados nos han permitido ganar la liga con una distancia corta de 6 puntos ante un SJK que si no fuera por nosotros habría ganado la liga de calle y con la puntuación más alta de las 6 temporadas que llevamos. El tercero ha sido el IFK pero ya a 20 puntos nuestros. En la parte baja el Hercules ha demostrado que la categoría le venía grande y tan solo un año después de subir vuelva a bajar a segunda. SUOMEN CUP La final de la Suomen Cup era ante el SJK, nuestro gran rival y al que tenemos comida la moral tras ganarle la liga y la Liigacup. Esta final no ha sido distinta y se ha logrado la victoria tras imponernos por un claro 2-0 con goles anotados en la primera y en la última jugada del partido gracias a Elmer y a CR7. EUROPA LEAGUE El último trofeo de la temporada era la Europa League donde llegamos a la fase de grupos, algo totalmente impensable. Esta fase se juega después de terminar nuestra temporada y eso ha sido algo extraño para mi. Los resultados de esta fase han vuelto a ser sorprendentes. Empezamos perdiendo los 4 primeros partidos que parecía que nos echaban ya de la competición. Pese a todo los resultados no eran malos, las derrotas no eran contundentes si no que perdíamos por 2-0 ante el Monaco, 3-2 ante el Everton, 3-4 ante el Rennes y 2-1 ante el PSV. Todos ellos eran rivales superiores a nosotros y se les había plantado cara cuando nadie daba un duro por nosotros. Pero de golpe y porrazo…empezamos a ganar, logramos una primera victoria ante el Djugarden por 1-0 en casa, otra por 2-1 ante el APOEL, una derrota por la mínima por 1-0 ante el Fenerbahce y otra victoria por 1-0 ante el Ludgorets. Esas 3 victorias nos daban 9 puntos y nos clasificaban como últimos para la ida de la eliminatoria de playoff de la Europa League. La ida era en nuestra casa y nos visitaba el Dinamo de Kiev al que sometíamos con un increíble 4-1, para ya en el partido de vuelta en su casa aguantar la diferencia y pasar de ronda gracias al empate sin goles. Hay que destacar que esta eliminatoria ya se hizo con los nuevos fichajes ya que se jugó en Febrero, e incluso se jugó cuando ya ha empezado la nueva temporada con la disputa de la Liigacup. Los octavos de final han sido nuestra última ronda en esta competición y es que el Brondby, un rival mejor que nosotros, pero sin duda no mucho mejor que otros ante los que hemos jugado, lograba eliminarnos tras empatar a un gol en la ida en nuestro estadio y ganarnos por un solitario 1-0 en la vuelta. Este resultado, normal, pero exagaredamente bueno para nosotros ha hecho que hay decidido DEJAR LA PARTIDA ESTA TEMPORADA, entiendo que el ciclo se ha terminado porque ya he logrado todo lo lograble, en Finlandia tengo poco margen de mejora sobre todo depués de lograr por fin ser un equipo con músculo económico y en Europa me parece irreal estar peleando para meterme en octavos de Europa League. LIIGACUP La nueva temporada ha traído consigo un nuevo título, se ha vuelto a ganar la copa de la liga y esta vez de manera fácil, logrando victorias incontestables como el 1-5 al Helsinki, el 4-1 al IFK, el 7-0 al Oulu o el 4-1 en las semifinales ante el TPS. Finalmente se ha ganado el título otra vez ante el SJK al que hemos vencido por 2-0. RENDIMIENTO DE LOS JUGADORES Aquí hay el rendimiento de la 6ª temporada pero no incluye los partidos finales de la Europa League ni los de la Liigacup de la 7ª temporada ya que estos cuentan con algunos jugadores distintos que han sido los fichajes que han llegado. La 6ª temporada, la que hemos ganado la liga ha terminado de la siguiente forma. En portería este año ha habido un claro dueño con un Rantala que ha disputado 49 partidos y con una media de 7,2 demostrando que es el mejor portero de la categoría y esta siendo seguido par varios clubes europeos. En defensa este año hemos tenido otra vez a un Purosalo a un gran nivel logrando anotar 2 goles y repartiendo 9 asistencias para distanciar cada vez mas al segundo máximo asistente dela historia del equipo. Por la izquierda muy buen nivel el logrado por Enqvist ,con un perfil mas defensivo pero que ha estado excelente. Los suplentes han cumplido pero sin mas y en el caso de Paavola ni siquiera ha renovado y se ha marchado. En el centro de la defensa tenemos a un Talo que ha jugado mucho pero no ha estado bien, ha alternado partidos buenos con fallos algunos graves. Por otro lado Laakso se ha afianzado como un excelente central y su dupla en muchos partidos con Vainionpaa ha sido clave en el devenir de la temporada. En el centro del campo la sociedad formada por Arsalo – Johansson ha sido la encargada de repartir el juego del equipo, han sido nuestro motor y su nivel ha sido muy bueno. Buenos minutos también para Heinonen y Tainio con excelentes números del segundo que ha participado en 10 goles. En el apartado ofensivo por la derecha tenemos a un Japponen que se ha salido, anotando 10 goles y repartiendo 15 asistencias, a un Bela que ha participado en 12 goles y por la izquierda el duelo entre Elmer y CR7 ha sido brutal, el primero participando en 13 goles y el segundo en 15. Muy buen nivel de los dos extremos. En el centro la pareja formada por Toivonen y Palosaari ha sido excelente, nuestro Haaland ha terminado con 21 goles y 5 asistencias y Palo se ha ido hasta los 17 goles y 5 asistencias. Muy bien también Aaltonen que ha finalizado con 13 goles y 6 asistencias demostrando que puede jugar también en punta. Ahora nos toca ver el rendimiento de los jugadores en los partidos de la fase final de la Europa League mas los de la LIigacup, aquí vemos que hay los nuevos jugadores que han llegado al club , que han sido principalmente 6. En portería lo ha jugado todo Rantala y otra vez a un nivel excelso. En defensa el mito Purosalo ha jugado también los 13 partidos demostrando que sigue siendo incombustible. Por la izquierda ha vuelto a ser titular indiscutible Enqvist con un buen nivel ya que su nuevo suplente Kivikoo todavía no se ha adaptado a nuestra táctica. En el centro de la zaga el titular claro ha sido Laakso que ha jugado muchos partidos con un Heinonen que ha pasado a la defensa en este inicio de temporada y con un excelente rendimiento. En el centro del campo llegan las novedades, dos jugones han llegado, se trata de Luka Hyrylanen que con 5 goles y 2 asistencias ha demostrado que es uno de los mejores jugadores del equipo y probablemente de la liga finlandesa y Piry Hannola que ha metido 6 goles y repartido 6 asistencias. Esta dupla ha sido clave para arrasar en este incio de temporada y estamos seguros que si continuara toda la temporada reventarían los registros… En los extremos por la derecha sigue siendo titular Japponen que ya ha participado en 7 goles pero por la izquierda la llegada de Stojpin y Hostika que todavía no han despuntado hace que las opciones de ataque se hayan multiplicado. Estamos seguros que a la que todos ellos se afianzaran en sus posiciones nuestros registros ofensivos todavía mejorarían mas. Finalmente seguíamos con la dupla ofensiva de Toivonen-Palosaari que ya ha logrado 10 goles entre los dos demostrando que siguen en forma y el nuevo delantero Meriluoto poco a poco va entrando en juego y también ha marcado ya dos goles. PREMIOS En el 11 de la temporada como podeis ver hasta 7 de nuestros jugadores han sido elegidos, Rantala, Purosalo, Laakso, Enqvist, CR7, Hugo y Palosaari. El premio a mejor jugador de la temporada ha sido para el joven Japponen autor de 7 goles y 11 asistencias en 21 partidos de liga. Los premios a mejor portero , defensa, centrocampista y delantero han sido los siguientes: Finalmente tenemos el 11 historico de la historia que es el formado por los siguientes jugadores. No estamos para nada de acuerdo en que salgan como titulares hombres como Antinaho, Kononen , George o Ala…creemos que Japponen, CR7, Aaltonen o Toivonen se lo merecen mucho mas. Por último quedan los datos históricos de la partida, con los jugadores con más partidos jugados. El premio al jugador mas utilizado ha sido para Hugo Toivonen con 152 partidos. Segundo ha sido Purosalo que desde el lateral derecho ha jugado 144 partidos. El tercero ya mas lejos ha sido el eterno suplente Bela que pese a todo ha jugado 113 partidos. Con 111 se ha quedado el defensa-MC Heinonen y con 108 el MP – DLC Aaltonen, todos ellos podrían seguir sumando mas partidos pues siguen formando parte del equipo actual. En el apartado goleador un claro dominador, Toivonen con 79 goles, seguido muy lejos por el sorprendente Aaltonen con 39. Muy atrás ya quedan mitos del club como son Ala, George o Martinez. En el apartado de asistencias tenemos a otro claro ganador, se trata de Purosalo que se ha ido a las 40 asistencias superando por 5 a otro mito, Salmi. Por detrás aparece con fuerza Japponen que suma 27 y que cada vez se acerca mas al primero. Los otros ya están muy lejos, son Bjorklund, ya fuera del club y Bela.6 puntos
-
Multiverso Carlo
6 puntosY para acabar el análisis del primer equipo, las dos demarcaciones que restan... Recuerden: En el apartado EL PLAN de cada demarcación, compartimos con el lector las decisiones tomadas por la Dirección Deportiva, tras la valoración del técnico durante la pretemporada. Leyenda: Canterano Nueva incorporación de la pasada temporada 💥 Una estrella, un fichaje nuevo y muchas carencias 👁️🗨️Cleiton José (26 años) - 5ºTemporada El jugador mejor pagado del plantel es este extremo diestro brasileño al que conozco bien pues estando Landinotti en su primer año con el Liverpool intentó su fichaje procedente del ATM brasileño. Justo fue el Lyon quién se llevaba el gato al agua y un año más tarde aterrizaba el gran Polychronidis en Anfield. Jugador diferencial, 52 goles en 139 partidos. Extremo diestro clásico, de regate, linea de fondo. Muy técnico, rápido y ágil, es un jugador clave para nosotros. 👁️🗨️ Hirving Lozano (34 años) - 14 ºTemporada Un icono en Lyon tras 329 partidos y 82 goles. Un fichaje excelso del equipo galo, que lo fichaba gratis del Pachuca en la 2018/19, dándole un rendimiento maravilloso al equipo y mostrando su gran fidelidad todos estos años. Lozano se retira este mes de junio, celebró el año pasado su partido homenaje y ya es historia viva del club 👁️🗨️ Amel Kahric (23 años) - 1 ºTemporada Cuando Landinotti firmó por el Lyon, Zubizarreta le comunicó que ya se habían gastado €20M este mismo verano por este falso mediapunta croata. Un jugador por el que el Sheffield Wednesday ( que justo descendió a Championship el año pasado) había pagado €9M el año anterior al Hajduk Split, su club cantera. Está claro que buscaban un Coric 2.0 y es que Amel es un futbolista muy similar. Zurdo, ofensivo, inteligente y vertical. Tiene un físico esplendoroso y una gran habilidad con el balón. Fichaje caro y al que Landinotti tendrá que encontrarle posición ( ya avanzo que es extremo zurdo, aunque cambiando roles) y comprobar si su valor corresponde con su calidad. EL PLAN Hace falta un extremo diestro y un extremo zurdo. Justo en Enero pasado el Lyon vendía a Schumacher al BVB por €36,5M, un extremo zurdo perfecto que ya habíamos ojeado en tiempos del Liverpool 💥 Calidad en arrobas, gol asegurado 👁️🗨️ Fábio Magalháes (28 años) - 2º Temporada Segundo mejor pagado del plantel y fichaje estrella del año pasado, tras pagar €63M por él a la Juventus de Turín. 31 partidos disputados, 14 goles y 4 asistencias para este internacional portugués criado en la cantera del Porto. Delantero de 2 metros de altura, rápido, ágil, de infinitos recursos rematadores y muy habilidoso con los pies. Es inteligente, fuerte y destaca por su gran juego de espaldas a portería. Nunca Landinotti ha tenido un delantero así en sus equipos, pues tanto Vlahovic como Haaland era mucho más verticales. Es un delantero de raza que ya promedió unos 30 goles por temporada en Italia. 👁️🗨️ Kenneth Radebe (29 años) - 6 ºTemporada El capitán del club pese a que ha ido perdiendo importancia en el once estos últimos tres años. 45 goles en 101 partidos no es una mala cifra, para un delantero menudo ( 176cm), rápido, habilidoso en el remate y que no para nunca quieto. Destaca por su juego sin balón, por su habilidad para culebrear en el área y porque maneja muy bien las dos piernas. 👁️🗨️ Alfredo Sánchez (26 años) - 4 ºTemporada Una de las perlas de la Masia que miró más allá de los Pirineos para buscar una oportunidad. €4,2M pagó el Lyon en la 2027/28 por un jugador que lleva dos años al máximo nivel en la Ligue I con 38 goles en casi 43 partidos con el Lyon. A Landinotti le tiene encandilado y es que es un delantero de pura habilidad. Explosivo, con un cambio de ritmo salvaje, tiene una habilidad brutal para conducir el balón, para sortear contrarios y para marcar goles espectaculares. Es inteligentísimo, muy vertical y uno de los grandes ídolos de la afición. EL PLAN Posición más que cubierta. Magalhaes y Sánchez parten con ventaja respecto a Radebe, pero como veremos en pretemporada, Landinotti apostará más de una vez por una dupla de delanteros. El luso y el español pueden formar una dupla complementaria y letal 👁️🗨️ Detalle Plantilla Primer Equipo Nº jugadores en plantel: 26 Promedio de Edad: 26 años Cedidos en el Olympique: (0) Cedidos fuera: (0) Promedio Salario: €1,82M/año Mayor salario: €15,3M/año – Cleiton José Menor salario: €32m/año – Kevin Paillon Nº Canteranos (%): 3 canteranos (11%) Nacionalidades (% Franceses): 16 nacionalidades (15%) Finalizan contrato 30/06/30: (2) Ante Coric e Hirving Lozano ( RET) CURIOSIDADES Solo 4 franceses en el plantel ( 15% de la plantilla) y hay 16 nacionalidades representadas. Las 4 plazas de extracomunitario permitidas están excedidas: Cleiton José, Rodolfo Oncoy, Ricardo Silva, Ben Amor, José Campos, Fidel Cañete ( Tanto Ricardo como Fidel abandonan el club, por lo que tenemos las 4 ocupadas. Sólo 3 canteranos en el primer equipo, dos si tenemos en cuenta que Paillon dejará el equipo este mercado. 🔜 Próximamente: Conociendo a las promesas de la Cantera ( más bien pocas)6 puntos
-
Truco rumano
6 puntosCapítulo 10. El pasado llama a tu puerta 05 de octubre de 2023 El mes de septiembre finalizó con una tensión que me lleva loco. No por los entrenamientos, ni por los partidos. De hecho, las cosas han ido francamente bien. El inicio contra el Timișul Șag fue lo peor, deportivamente hablando, del mes. Y eso que empatamos. Partido igualado, goles y Andrei Carabas (MPC, 22 años) haciendo de las suyas. Pero no pudimos ganar. No pasa nada. Viajamos luego contra el Cocosul, y en un partido también bastante igualado, ganamos 1-3, con un juvenil, Paul Bactar (DLC, 16 años), marcando dos goles y tapándome la boca por cuando hablo pestes sobre los imberbes que tengo que alinear. Antes del siguiente partido, nuestro portero suplente Petrut Munteanu (22 años), el cual no había debutado aún, decidió marcharse a Timisoara. Su pérdida no me duele, de hecho me facilita un poco la movida de los sub20 porque he subido a un chaval como reemplazo. Ovidiu Iaucu (16 años) es un delgaducho que necesita ponerse fuerte, pero que es ágil como un gato. Vino luego el partido de Copa, que jugamos en casa contra el Sarbianca de sexta división. Fue un paseo en el que no dimos ninguna opción al rival. El siguiente rival será el Gelu, de nuestra misma liga. Jugaremos a primeros de noviembre. La jornada 8 nos dio otra victoria en casa contra el Progresul 1906. Ganamos por la mínima, pero ganamos, que es lo importante. Fuimos bastante mejores, todo hay que decirlo. Por último, desplazamiento a Giarmata para ganar 0-4 sobrados. De nuevo alinee a Bactar y de nuevo marcó dos goles. Ojito al chaval. Todo esto nos sitúa cómodamente arriba, en la tercera posición y siendo el equipo más goleador con 25 dianas. Defensivamente somos los quintos mejores, con 9 goles en contra. Los mejores del equipo siguen siendo Andrei Carabas y Fabian Novac (DLC, 34 años), por los goles conseguidos y generados. No obstante, asoman la cabeza entre los mejores, los veteranos Daniel Vasilcin (MEC, 38 años), Gheroghe Mirciov (MEI, 36 años) o Raul Cochintu (DFC, 24 años). De entre los pipiolos sub20, ya son 11 los utilizados durante estos dos meses, destacando al ya mencionado Paul Bactar, con cuatro goles marcados. Como digo, me están empezando a callar algunos de ellos, aunque no lo voy a admitir en público… Volviendo a la mañana del último día del mes, Vasil me recibió con su habitual gruñido, que ya había aprendido a interpretar como un "buenos días". -Hoy tienes que cambiar los filtros de tres tractores. No los rompas -gruñó mientras encendía un cigarro, dejando claro que la charla no iba a ir más allá. -Claro, jefe, ni que hiciera malabares con ellos… El día avanzaba lento, pero mi cabeza iba a mil por hora. Cada vez que tenía un momento libre, mi mente volvía al fútbol, a los entrenamientos, a los jugadores sub-20, a cómo encararíamos el mes de octubre. Pero entonces, sonó mi teléfono. El número era conocido. Era Tudor. -Dumitrescu, tenemos que hablar. -¿Hablar de qué? Ya tenemos suficientes problemas con los sub-20, los partidos, y no sé cuántas cosas más... -Esto no tiene que ver con el fútbol. Es algo... diferente. Esta noche estaré en el pueblo. Nos vemos en el Stomi Club. No faltes. Buen antro para pasar el rato, pimplarte unas cervezas o tener reuniones clandestinas... Diferente. Esa palabra resonó en mi cabeza durante todo el día. ¿Qué podía ser tan importante para que Tudor, un tipo al que apenas había visto un par de veces, quisiera hablar conmigo fuera del contexto del equipo y en persona? Esa noche, el bar estaba casi vacío. Apenas dos parroquianos y un camarero que limpiaba vasos con cara de asco. Tudor me esperaba en una mesa apartada, con una copa de vino delante. Cuando me acerqué, levantó la vista y me dedicó una sonrisa que no me gustó nada. -Sabía que vendrías -dijo, señalando la silla frente a él. -No tenía otra opción, ¿verdad? -respondí mientras me sentaba. Tudor no perdió tiempo. Sacó un sobre de su chaqueta y lo dejó sobre la mesa. Era grueso, pesado. Lo empujó hacia mí con calma. -Esto es lo que necesitas saber. Léelo cuando estés solo. Pero te aviso, Ilie, lo que hay ahí cambia muchas cosas. -¿Qué cojones es esto? -Tu pasado, Ilie. Y quizá también tu futuro. No dijo más. Se levantó, dejó un billete en la mesa para pagar su copa y se marchó, dejándome solo con el sobre. Lo miré durante varios minutos, sin decidirme a abrirlo. Finalmente, lo guardé en mi chaqueta y me fui a casa. Esa noche apenas dormí. El sobre seguía ahí, en el escritorio de la habitación, como si estuviera esperando que lo abriera. Cuando finalmente lo abrí, al día siguiente, descubrí que Tudor no mentía. Lo que había ahí dentro no solo podía cambiar mi vida. Podía destruirla.6 puntos
-
Con la mochila a cuestas
6 puntos¡Medio año entero! Ese es el tiempo que me he pegado solicitando puestos vacantes hasta que he logrado que un club apueste por mi. 2.364 km separan mi Hemmerfest natal de mi destino, una preciosa ciudad en Bielorrusia llamada Márina Gorka. El club local, el Victoria Márina Gorka me ha ofrecido un contrato de un año, algo estupendo teniendo en cuenta mis intereses de seguir moviéndome por Europa. Antes incluso de alojarme en la ciudad y poder visitarla, el presidente del club me ha llevado a conocer las instalaciones, la plantilla y, lo que yo pensaba que sería mi cuerpo técnico. Las instalaciones del club están geniales, teniendo en cuenta que somos un club de la segunda división de un país con muy pocos éxitos en el fútbol y que pertenecen al ayuntamiento local, el cual apoya como puede la pasión futbolera local. Nuestro estadio dispone de 1.480 asientos, nada mal si tenemos en cuenta que la ciudad cuenta con poco más de 20.000 habitantes. Tendremos que convencer a uno de cada 20 ciudadanos de que su mejor plan semanal es venir a vernos al estadio cada dos semanas. Estamos a 21 de enero y la sorpresa negativa me la llevo cuando me indican que el cuerpo técnico está completamente desierto. Así que lo primero que haré mañana al despertar será poner anuncios para rellenar estos huecos cuanto antes. Mi dominio del bielorruso es completamente nulo, por lo que necesito encontrar ayuda lo más pronto posible. Por suerte la temporada no empieza hasta el 30 de marzo, por lo que antes de ver la plantilla, habrá que cerrar la incorporación de un staff técnico que me ayude a entender los defectos y virtudes de nuestra plantilla. Una vez haya puesto los anuncios intentaré darme una vuelta por la ciudad para que la comunidad vaya conociendo a su nuevo entrenador. La comunión afición-equipo es fundamental para lograr éxitos. Es verdad que el presidente solo me pide intentar evitar el descenso, pero claro, sin saber nada del idioma, sin un segundo entrenador o preparadores...ya me diréis queridos lectores cómo valorar qué táctica usar para lograr lo que parece será un tremendo reto deportivo. Al salir del estadio me fijo en el escudo, que tiene la imagen de una virgen o santa igualita a la que encontré en la entrada a la ciudad. Será otra cosa que preguntaré a los lugareños mañana.6 puntos
-
Multiverso Carlo
6 puntos
-
Wrexham Story
6 puntosCon su reciente y celebrado ascenso a la Championship, es lícito mencionar a todo un hito actual en el fútbol inglés liderado por dos estrellas de star system norteamericano ( aunque más bien canadiense) que han revitalizado a todos los niveles a un club de fútbol denostado... Esto es la gran historia de resurrección del Wrexham... Fue comprado por 2,5 millones de dólares Sigue vigente una gran producción de docuseries en FX ( en España se puede ver en Disney +) Han conseguido añadir 3M+ seguidores en redes sociales Sumando patrocinios con United, Expedia, etc. Han pasado a generar 35 millones de dólares en ingresos anuales Y especialmente, llevan tres temporadas consecutivas ascendiendo ( algo inédito en Inglaterra en toda su historia) y están a un paso de la Premier League tras transformar a un equipo semiprofesional Todo con un proyecto basado en una gestión eficiente, coherente, bien relacionada con la comunidad que le rodea y, por supuesto, una gran eficiencia financiera. Interesante artículo de todo lo que han conseguido estos dos locos en un pequeño e histórico club galés. ⚽Puedes atreverte con esta aventura en el Reto FMSite: La Reconquista del Wrexham6 puntos
-
Apagón a nivel global
6 puntosSe le ha ido un poco la mano a Tebas lo de luchar contra la piratería6 puntos
-
Volver
6 puntosEl León rugió en La Plata y superó a Melgar🔴 Con goles de Marcone, Erquiaga y Contrera el Pincha superó a los peruanos. Descontó Oliva para la visita. Estudiantes ganó por 3 a 1 de local y avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En el segundo encuentro dirigido por Darío Zubeldía, el Pincha mostró grandes rendimientos, promediando su mejor partido en mucho tiempo. Ante esto, los hinchas manifestaron que vieron una mejoría en el equipo. Estudiantes salió con agresividad a llevarse puesto a Melgar. En apenas un minutos de juego, la presión de Iván Gómez generó el primer gol del partido. Tras la recuperación del volante central, Gómez metió un pase largo para que Ezequiel Marcone corra al hueco que dejaban los centrales a su espalda. El delantero se escapó de la marca y definió cruzado cuando ingresaba dentro del área ante un indefenso arquero. Melgar estuvo a punto de reaccionar y volver a meterse en el partido cuando Oliva no llegaba a empujar una pelota que recorría toda el área chica sin que nadie llegue a meterla. Ese centro fue la única manifestación de peligro de la visita que rápidamente volvería a sufrir una mano. Estudiantes volvía a lastimar cuando Gastón Contrera cambiaba de frente para que Iván Erquiaga controle la pelota y saque un tiro fuerte al ángulo a los 13 minutos para convertir el 2 a 0. El lateral anotaba su primer gol profesional en una jugada que permitía a Estudiantes atacar con sus dos carrileros al mismo tiempo. El Pincha continuó siendo superior generando ocasiones de riesgo pero sin poder marcar antes de irse al vestuario. Un tiro en el palo de Contrera anunciaba lo que llegaría en la segunda parte. A los 50 minutos, José Mauri volvía abrir el juego hacia la derecha para que Gastón Contrera se anime a patear de volea desde afuera del área. El carrilero le rompía el arco a Melgar con un tiro magnífico que aumentaba la diferencia a tres goles. Melgar finalmente descontaría con un penal a los 79 minutos luego de que Mauri atropelló a Cabello dentro del área. Yamir Oliva se hacia cargo de la ejecución y le convertía a Iacovich que se tiraba hacia el otro lado. Estudiantes ganó por 3 a 1 y avanzó a la siguiente ronda cobrando un premio de $300.000 dólares. En el resto de los cruces de octavos, sorprendió por la eliminación de varios clubes brasileños. Bolívar ganó 2 a 1 a Paranaense en Brasil para clasificar a cuartos mientras que Cruzeiro quedó afuera a pesar de ganar 1 a 0 en Brasil ante Junior. Corinthinas también quedó eliminado al perder 2 a 0 ante Atlético Nacional en Brasil y Vasco Da Gama no pudo ante Independiente que clasificó ganando 1 a 0 en Avellaneda. Los únicos brasileños que avanzaron fueron Red Bull Bragantino que superó con facilidad a Estudiantes de Mérida ganando 2 a 0 y Botafogo que volvió a vencer a Liga de Quito por 1 a 0 en Brasil. En la última llave, San Lorenzo logró clasificar por la instancia de gol convertido de visitante al sostener un 0 a 0 ante Nacional en el Nuevo Gasómetro. El sorteo de cuartos de final emparejó en la siguiente ronda a los clasificados. San Lorenzo enfrentará a Junior de Barranquilla, Independiente tiene que medirse contra Red Bull Bragantino, Bolívar buscará imponer su altura ante Botafogo y Estudiantes tendrá que confrontar con Atlético Nacional.6 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Grande @ansodi con la entrevista y superinteresante conocer más al jefe @Black_River 😄😄5 puntos
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Que buena entrevista, una gozada leer más de @Black_River. Grandísima la dedicación que le has tenido que dar a la web durante tantos años, manteniendo la motivación pese q no jugar desde hace tiempo. Mis dieses también para @ansodi, como siempre!5 puntos
-
Buscamos Moderador
5 puntosDonde se vota a SI dentroooo jaja. Siempre es bueno que las cosas se estabilicen ! Un saludo5 puntos
-
FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
FC DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas PRETEMPORADA El staff técnico ha diseñado una pretemporada de 7 partidos, con el clásico duelo con el segundo once y a partir de aquí 6 encuentros ante rivales de diferente nivel. El partido estrella es el duelo ante el Anderlecht belga. La pretemporada nos ha servido para conocer a todos los jugadores y ver cuales se adaptan a nuestro estilo y cuales tienen mucho trabajo por hacer. El balance de resultados de estos 7 partidos es satisfactorio, con 5 victorias, 1 empate y 1 sola derrota en un partido ante el Warta Poznan al que merecimos ganar. Esta pretemporada nos ha traido una mala noticia la lesión de larga duración de nuestro delantero titular tras jugar solo un partido, por lo que Reznicek es el primer jugador que cae de la lista de titulares indiscutibles. El rendimiento de los jugadores ha sido bastante bueno, todavía están aprendiendo los automatismos y eso tardará algunos meses en lograrse pero se puede decir que ya se empiezan a ver los primeros jugadores fetiche del técnico. El cedido Lichy parece inamobile en el centro del campo y aporta bastantes asistencias, Hruska es el portero titular sin discusión, y luego tenemos a Jorginho, Zeronik y Cermak que lo han jugado también casi todo. Mosquera ha estado a un nivel estelar siendo el pichichi del equipo desde el extremo y se avecina como jugador clave y las dos sorpresas positivas del equipo serian Ludvicek y Sebrle que se han propuesto ser titulares en detrimento de los “teórico” titulares en su puesto. PRÓXIMOS PARTIDOS A continuación os muestro cuales van a ser los próximos partidos y nuestro debut en liga que será ante el Ceske Budejovice en su casa. Nuestro primer partido en casa será ante el siempre difícil Banik Ostrava.5 puntos
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
5 puntosEl Leganés inicia la puesta a punto con dos empates 12.07.2028. El Leganés ha comenzado su pretemporada poniendo mayor énfasis en la preparación física que en los resultados. Los "pepineros" han jugado dos partidos en los que las alineaciones dan pocas pistas respecto a un posible once titular, repartiendo minutos y buscando reforzar la forma física del equipo, en estos primeros partidos de la pretemporada. El Lega, con plomo en las piernas, no pasa del empate ante el Atlético B CD Leganés 1-1 Atlético de Madrid B El primer partido de la pretemporada se disputó en Butarque, con casi 4.000 personas en las gradas del estadio. Alineación inicial sin ningún fichaje en el once, en el que destacaba la presencia del canterano Héctor en el lateral derecho. Precisamente, el lateral derecho fue quien rompió el partido con una gran cabalgada por su banda, llegando a línea de fondo y asistiendo a su compañero en el B, Eugenio Otín, quien remató a placer para el 1-0 en el minuto 10. Aunque el dominio local fue la tónica general durante todo el primer tiempo, el partido llegó al descanso con esa corta ventaja para el Lega. En el segundo tiempo, Baldó introdujo muchas rotaciones y debutaron Alex Pérez, Garro, Biel y Dotor con su nuevo equipo. Sin embargo, la tónica no cambió y el dominio era estéril, con un ritmo demasiado cansino. En el minuto 77, saltó la sorpresa. Un balón largo de Josep, era bajado con calidad por Shane Kluivert, estrella de los visitantes, y el neerlandés sentaba a Humprheys con un gran regate para posteriormente cruzar ante la salida de Carrillo y empatar el encuentro. El partido terminó con un 1-1 que no permitía extraer conclusión alguna en este partido inicial de la pretemporada. El orgullo salva al Leganés ante Beleneses Beleneses 2-2 CD Leganés El Leganés continuaba su preparación con una visita al Lisboa para disputar su segundo partido de pretemporada en el Estadio do Restelo ante casi 2.000 personas para enfrentarse a Belenses, de la segunda categoría lusa. Los nuevos fichajes Alex Pérez, Dotor y Biel Vicens debutaban en el once titular de los visitantes. En el minuto 6, los locales se avanzaban en jugada ensayada: Duarte la ponía en largo al área, Camara la bajaba con la cabeza y Andrade marcaba a placer desde el área pequeña. En el minuto 36, los locales ampliaban su ventaja cuando Lungu ganaba línea de fondo y ponía un centro para que Duarte se avanzara a Humphreys y Álex Pérez para marcar el segundo, dejando de nuevo en evidencia a los centrales pepineros. A partir de ese instante, el Leganés sacó orgullo y, poco después, en el 42', Hugo González dejaba atrás a su marcador y asistía a Edvardsen, quien no perdonaba el regalo de su compañero. Con 2-1 se llegaba al descanso, marcador injusto para los méritos de un Leganés que quizás merecía más, pero que pagaba sus errores en las dos áreas. En la segunda mitad, Baldó rotaba su once con 10 cambios. El partido se volcó hacia el área local hasta que finalmente se hizo justicia. El italiano Pastina, hoy de carrilero, ponía un gran centro desde la izquierda del ataque "pepinero" y Dani Díaz, jugador a prueba en el Leganés, remataba a placer en el segundo palo para empatar el partido. El Leganés lo siguió intentando con insistencia, pero el marcador no se movió. El 2-2 se antojaba injusto, pero el Leganés pagaba sus desajustes defensivos con un nuevo empate. Inglaterra, campeón de la Euro por primera vez en su historia 12.07.2028. Inglaterra se proclamó campeón de la Euro 2028 disputada en Turquía. El estadio Olímpico de Atatürk fue testigo de la primera Euro inglesa, que se impuso en una larga tanda de penaltis a Portugal en la final, tras empatar 2-2 tras 120 minutos. El joven Rodrigo Ribeiro, jugador del Niza, adelantaba a los lusos con un gol en la primera mitad. En el segundo tiempo, el jugador del Aston Villa, Jacob Ramsey empataba el encuentro y lo mandaba a la prórroga. En el tiempo extra, en el 114', David Carmo, central del Tottenham parecía decidir la final con un remate de cabeza tras jugada a balón parado. Cuando Portugal acariciaba su segunda Euro, Phil Foden empataba in extremis el encuentro en el 121' desatando la locura entre los ingleses. En la tanda de penaltis, nadie fallaba hasta que Aaron Ramsdale detenía el noveno lanzamiento de los portugueses y daba a Inglaterra su primera Euro de la historia, sucediendo a España en el palmarés. Precisamente, España fue la gran decepción de la Euro, cayendo en octavos ante Suiza, lo que supuso la destitución de Imanol Alguacil, técnico hispano. Ya hay calendario: El Lega debuta ante el Castilla 13.07.2028. Ya hay sorteo del calendario de LaLiga 2. El Leganés debutará ante el Castilla en el Estadio Alfredo Di Stéfano en Valdebebas el próximo sábado 8 de agosto. Otra de las grandes fechas del calendario para el conjunto leganense será el 22 de octubre, cuando el Getafe visite Butarque para revivir el gran derbi del sur de Madrid tras un año de "sequía". La vuelta del derbi será el 1 de abril de 2029. El Lega cierra su centenario dándose un gustazo ante el Atlético 17.07.2028. Leganés. Butarque cerró los actos del Centenario del club con un partido amistoso contra el Atlético de Madrid de Fernando Torres, en un Butarque lleno hasta la bandera, con casi 12.500 espectadores en la grada. Joan Baldó presentaba cambios tácticos, con un 5-3-2 de inicio, probando nuevos aspectos tácticos de cara a la nueva temporada. Fiesta en la grada, con un ambiente festivo y familiar y dos onces con probaturas. La primera mitad del encuentro tuvo como guion un dominio claro del conjunto colchonero, que se tradujo en posesiones cercanas al 70% y buenas oportunidades ante un Leganés que apenas asomaba en ataque y resistía en defensa. En esa primera mitad, destacó Pablo Barrios en la medular, así como la buena aportación ofensiva de Thiago Almada, nuevo fichaje atlético. En la segunda mitad, Baldó cambió de once y de sistema a partir del minuto 60, dando un aire más ofensivo a su equipo, en busca de oportunidades en ataque. La entrada de Zarzana y del joven Txini Aguirre dieron otro aire a un Leganés que se engrandecía, mientras que el Atlético se achicaba. En el minuto 70, ambos conectaban para desequilibrar el encuentro, cuando el canterano encontraba a Zarzana, quien resolvía con efectividad ante Jan Oblak para adelantar a su equipo. Con el 1-0 terminó el encuentro, con un Leganés muy sólido en defensa, anulando el juego rival y con una segunda parte con mucha mayor presencia ofensiva que, a la postre, sirvió al Leganés para poder celebrar un feliz centenario con su afición.5 puntos
-
Una revista muy especial. PC Fútbol 5.0
Un recuerdo muy especial: La historia del Villarreal en la revista de PCFútbol 5.0 Buenas a todos, Hoy, entre el apagón y que era mi último día de vacaciones, he acabado en la playa con una revista que encontré de casualidad en casa. No era otra que la mítica revista que venía con el PCFútbol 5.0. Ya sé que no es un juego de la casa Football Manager, pero seguro que muchos de los más veteranos por aquí también crecimos con la saga PCFútbol. Entre las cosas que traía la revista había una historia que siempre se me quedó grabada: la de un periodista que contaba su partida como manager del Villarreal de aquella época, cuando el equipo todavía no había pisado nunca la Primera División y tenía pocas esperanzas de hacerlo. Hoy, después de no sé cuántos años sin leerla, me ha hecho muchísima ilusión volver a encontrarla. Quería compartirla con todos vosotros, por si alguien más la recuerda y le trae tan buenos recuerdos como a mí. El año que fuimos campeonesPor Juan Carlos Crespo Un comienzo sin ilusiónDebo confesarlo. Después de unos años gloriosos en el Barça, con el que logré una supremacía en Europa pocas veces soñada, no me ilusionaba del todo empezar de cero con el Villarreal. Debuté en la Liga Manager con un equipo de garantías, al que luego sumé a Savicevic, Baggio y —quién iba a decirlo, con un año de antelación— al mismísimo Hristo Stoichkov. Aquel Barcelona era invencible. Bueno, casi invencible, hasta que en una angustiosa final de Copa tropezamos con la Real Sociedad (2-1), con los postes como aliados del enemigo. "Tras conquistar Europa, el PC Fútbol dejó de entusiasmarme... al menos por un tiempo." La tarea de ser manager de un "Barça campeón" terminó siendo agotadora: demasiadas noches de insomnio, demasiadas madrugadas frente a partidos interminables. La derrota en la final de Copa frente a la Real fue definitiva. Ya había ganado todo lo que el jueguecito de marras me ofrecía. Y me alejé del PC Fútbol... temporalmente. El regreso inesperadoDurante meses ocupé mi tiempo en asuntos más cotidianos, esperando casi en secreto la nueva versión de la Liga 96-97. Hasta que, de repente, volvió a picarme el gusanillo. Se me ocurrió probar con la Liga Pro Manager. Sin demasiadas esperanzas: empezar desde cero con un Segunda era una batalla condenada. Pero, sin saber cómo, a las pocas semanas el equipo ya peleaba en lo alto de la tabla, mientras ampliábamos el aforo de El Madrigal para ganar ingresos. "Me enganché sin darme cuenta. El Villarreal era ahora mi nueva obsesión." Aun así, no fue un buen año. El Manlleu nos eliminó de la Copa y perdimos la promoción contra el Valladolid. Un baño de realidad. La construcción del sueñoLa base estaba puesta. Incorporé un portero desde el Tenerife a precio de saldo, repesqué a Nayim y reforcé el equipo con jugadores clave: Velasco, Karanka y Javi Navarro trajeron solidez. Ángel Cuéllar, con el dinero de la Copa, completó la plantilla. "Subimos a Primera tras el Mallorca, pero ya sabíamos que lo mejor estaba por llegar." Sin el infortunio de cruzarnos con un Manlleu de turno, alcanzamos la final de Copa. Un gol de Dos Santos en el último minuto nos dio el primer título. El Villarreal era campeón. La Recopa: nuestra especialidadLa temporada siguiente fue igual de intensa. Disponía de un bloque sólido, equilibrado, capaz de competir de tú a tú con cualquiera. Quinta plaza en la Liga y otra Recopa bajo el brazo. Mi novia apenas disimulaba su resignación ante tantas noches de PC Fútbol. Pero yo solo tenía en mente una cosa: revivir la gloria del Barça... con el Villarreal. Una temporada para la historiaDe nuevo alcanzamos la final de Copa y la Recopa. La Copa se escapó ante el Barcelona tras dos empates y una prórroga fatídica. Pero en la Recopa, tras vencer al París Saint-Germain en una final dramática (con gol de Nayim incluido), volvimos a tocar el cielo. "Nayim repitió la hazaña de París: un golazo para sellar otra Recopa inolvidable." El asalto a la LigaLa Liga fue una carrera de fondo. A cuatro jornadas del final, Villarreal, Barça, Betis y Dépor estaban separados por apenas dos puntos. A tres del final, Barça y Dépor empataron. A dos, sufrimos en el Helmántico mientras el Betis goleaba. En la última jornada, vencimos al Racing gracias a un gol de rebote de Gudelj, tras penalti fallado por Ortega. Al mismo tiempo, el Betis empataba en Tenerife. Un gol de Juanele nos dio, indirectamente, el título. "El Villarreal era campeón de Liga. Contra todo pronóstico, contra todo sentido común." Epílogo: una cuenta pendienteNo he querido arriesgar más noches de insomnio frente al ordenador. Quizá vuelva algún día a enfrentarme al Anorthosis de turno. Quizá espere a una nueva versión del PC Fútbol. Puede que mi novia decida que no quiere seguir compartiéndome con el Villarreal. Puede que acabe llamando a Hablar por Hablar en busca de una táctica ganadora. Pero solo sé una cosa:5 puntos
-
Apagón a nivel global
5 puntosUna de las cosas más surrealistas del día de ayer es lo que me ha comentado una compañera de trabajo hoy. Ayer al salir de trabajar se dio cuenta de que la panadería de su barrio había cerrado y como necesitaba pan para la cena y para los bocadillos de hoy, se fue a un badulaque de esos que son 24/7. Pues su sorpresa inicial fue encontrar los estantes llenos de productos marca Hacendado, aunque luego la sorpresa fue mayor cuando el amigo comerciante le cobró 5€ por el pan bimbo del Mercadona. 😆5 puntos
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
5 puntosVeiga en uno de los partidos de la Selección | @RFEF NOTICIAS Gabri Veiga ya es rojiblanco: “Vuelvo para ser importante”El Atleti ha presentado esta mañana a su primer gran refuerzo para la 26/27 por Juan Luis Alaminos | 01/07/2026 13:00:00h El centrocampista gallego, de 24 años, llega libre tras finalizar su contrato en Arabia Saudí y firma con los rojiblancos para las próximas cinco temporadas. No ha habido coste de traspaso, pero sí una fuerte apuesta salarial, que lo sitúa entre los mejor pagados de la plantilla. Concretamente Veiga va a cobrar 14.5M€ anuales. Asume un rol clave en la renovación generacional del centro del campo, llamado a ser el heredero natural de Koke. Veiga, que debutó en Primera División con el Celta de Vigo en 2020, explotó en la temporada 2022-23, donde sus goles y su fútbol deslumbraron a toda España. Con solo 21 años, optó por una salida sorprendente rumbo al Al-Ahli saudí, donde ha militado durante tres temporadas antes de volver a casa. "He madurado mucho como jugador y como persona", ha asegurado en su primera rueda de prensa como rojiblanco. Su trayectoria: de Moaña al MetropolitanoFormado en la cantera del Celta, Gabri Veiga fue una de las sensaciones de LaLiga hace cuatro campañas, despertando el interés de varios grandes clubes europeos. Finalmente, eligió un proyecto exótico en la emergente Saudi Pro League. Allí, compartió vestuario con estrellas como Riyad Mahrez o Roberto Firmino, ganó una liga nacional y vivió una experiencia diferente, aunque alejada del foco competitivo europeo. Su vuelta a España se produce en un momento clave de su carrera, después del gran papel que está haciendo liderando el centro del campo de la Selección Española en el Mundial 2026, buscando un escaparate de primer nivel y con la ambición de triunfar en el Atlético de Madrid de Jürgen Klopp. Pese a estar concentrado en Estados Unidos, hemos podido hablar con Gabri Veiga, su primera entrevista desde que es jugador rojiblanco. Pregunta: ¿Qué te llevó en su día a dejar el Celta para ir a Arabia Saudí? Gabri Veiga: "Fue una decisión difícil. Era muy joven, y la oferta era irrechazable en lo económico. Además, la idea de vivir algo diferente también me atrajo. No me arrepiento, aunque sabía que algún día querría volver a competir en Europa." Pregunta: ¿Por qué ahora y por qué el Atlético de Madrid? Gabri Veiga: "Sentí que era el momento. Necesitaba volver a sentir esa presión buena de los grandes partidos, de estar en una Liga como la española. El Atlético ha mostrado mucho interés, la directiva me llamó en Enero y me convenció su proyecto. Quiero ser importante aquí, como lo fui en Vigo. Sabíamos que era posible un cambio de entrenador a final de temporada, pero me dijeron que viniese quien viniese, había un sitio importante para mí en el vestuario" Pregunta: ¿Te ves tomando el relevo de Koke? Gabri Veiga: "Koke es leyenda de este club. Ojalá pueda acercarme a todo lo que él representa. No vengo a sustituir a nadie, vengo a sumar y a ganarme mi sitio." Klopp, entusiasmado con su llegada El técnico alemán, que ya ha hablado personalmente con el jugador esta mañana, se ha mostrado muy satisfecho con la llegada del centrocampista gallego: "Gabri tiene talento, juventud, experiencia y hambre. Es justo el tipo de jugador que necesitamos para construir el nuevo Atlético", ha declarado Klopp. La afición, ilusionada, ya sueña con ver a Gabri Veiga desplegando su calidad en el Metropolitano. La nueva era rojiblanca empieza a tomar forma. Así juega Gabri Veiga: talento ofensivo para el nuevo AtléticoGabri Veiga es un centrocampista ofensivo de corte moderno: polivalente, dinámico y con una llegada al área rival muy por encima de la media. Formado como mediocentro, explotó cuando el Celta le liberó para jugar más adelantado, como interior derecho o incluso mediapunta, siempre con libertad para romper líneas con su conducción o pisar área en segunda línea. En el Atlético de Klopp, se espera que Veiga ocupe uno de los interiores en el 4-3-3 que el técnico alemán quiere implantar. Su rol combinará creatividad, presión alta y capacidad de finalización, tres características que encajan como un guante en el fútbol vertical y enérgico que persigue el nuevo entrenador rojiblanco. Además, su versatilidad permitirá a Klopp utilizarlo en varios esquemas, incluido un 4-2-3-1 en el que podría ser el "10" puro, por detrás del delantero. Veiga llega, en definitiva, para ser mucho más que una promesa: viene para liderar el nuevo Atlético de Madrid.5 puntos
-
Multiverso Carlo
5 puntosContinuamos con el análisis del resto de demarcaciones del primer equipo. Recuerden: En el apartado EL PLAN de cada demarcación, compartimos con el lector las decisiones tomadas por la Dirección Deportiva, tras la valoración del técnico durante la pretemporada ( obviamente vamos en un punto más avanzado de la partida). Leyenda: Canterano Nueva incorporación de la pasada temporada 💥 Suficiente donde elegir y calidad defensiva de alto nivel 👁️🗨️Tin Jedvaj (34 años) - 3º Temporada El croata es un veterano de guerra que ha deambulado por Europa desde su aparición en el Dinamo de Zagreb en la 2010/11. Roma, Bayer Leverkusen, Manchester City, PSG, Chelsea, Valencia y Mónaco son un gran currículum para un futbolista experimentado, diestro, que nació como central y que ha alternado su posición con la de lateral en sus últimos 10 años de carrera. Acaba contrato el año que viene y siguen siendo un defensor experimentado, duro en la marca, agresivo y con buen manejo técnico. 👁️🗨️ Abdou Diallo (34 años) - 10º Temporada Muy querido en Lyon, el único central francés que tenemos, amén del único zurdo natural de la zaga. Polivalente ( puede jugar en cualquiera de los tres carriles), es un central fuerte, serio, agresivo e inteligente. Buena técnica, buenos conceptos defensivos, especialmente para el achique y gran dominio aéreo. Landinotti le considera un hombre importante para la zaga y prueba de ello es que ha sido titular indiscutible desde que llegó en la 2020/21 tras pagarle €3,7M al Mónaco ( club donde se crió como futbolista). Tiene 34 años y acaba contrato el próximo verano. 👁️🗨️ Radim Falta (23 años) - 4º Temporada Central checo diestro por el que pagó €6,25M al Sparta Praha en la temporada 27-28 y que poco a poco ha ido creciendo en el primer equipo. Falta es un central duro, expeditivo, infranqueable por arriba y con buenas dotes de mando en la zaga. Tiene madera de líder y es un central de garantías para jugar con la defensa adelantada. 👁️🗨️ Jeffrey Post (21 años) - 2º Temporada Holandés, criado en el PSV y fichado del PSG la temporada pasada, a cambio de €4,1M. Jugó un total de 9 partidos el año pasado, pero a Landinotti le ha entrado por el ojo desde la pretemporada. Buen físico, rápido, inteligente, duro metiendo el cuerpo y la pierna, es un central sólido, práctico y que anticipa muy bien. El tándem que ha formado con Diallo ha gustado mucho al técnico italiano. EL PLAN No se prevén incorporaciones en esta demarcación, pues se cuenta con los 4 centrales. Ben Amor ( lateral diestro) también puede jugar como central. Es muy probable que sea el último año de Jedvaj, al que no se le ofrecerá la renovación. 💥 Un francés, un canterano, pero sólo un mediocentro. 👁️🗨️ Jérémy Chapuis (23 años) - 10º Temporada Uno de los pocos canteranos del equipo y el único mediocentro-pivote del equipo. De la generación de 2021, este chaval debutó en el primer equipo en la 2026/27 siendo la última temporada la única en la que ha formado parte fija del primer equipo, tras una cesión al Stade Reims la temporada anterior. Es algo lento, pero muy rápido pensando. Tácticamente muy inteligente y aunque no es un futbolístico técnico, si es resolutivo y práctico. Muy trabajador, domina a la perfección el tackle siendo uno de los más balones roba por partido en el equipo. Landinotti le ha dado la posición de pivote, justo por delante de la defensa, como ancla del equipo. EL PLAN Hay algún otro jugador que puede ocupar dicha posición, pero es evidente que es una posición que se necesita cubrir de forma prioritaria. Máxime cuando no hay ningún juvenil en cartera para el corto-medio plazo. 💥 Versatilidad, técnica y verticalidad. Landinotti cuenta con 7 jugadores para el centro del campo, con jugadores aptos para las dos transiciones. No obstante, uno de ellos acaba contrato en 3 días y no será renovado. 👁️🗨️ Angelos Dimitriou (20 años) - 4º Temporada Canterano pues llegó muy joven a la Academia tras venir libre del Aris griego. Ya sabe lo que es debutar en el primer equipo ( 6 partidos la pasada temporada) y se trata de un mediocentro bajito ( 176 cm), técnico, de buen rango de pases, al que le gusta marcar el tempo. Tiene gran visón de juego y buen tono físico, pero le falta algo de consistencia. Nada que no se puede mejorar con minutos de calidad y regularidad. Le falta cierta agresividad defensiva, pero tiene una muy buena actitud y ganas de mejorar. 👁️🗨️ Hamid Merazga (23 años) - 2º Temporada Interesante interior ofensivo francés, criado en la cantera del Marsella y que creció en el Bayern de Múnich donde nunca acabó de cuajar como titular salvo en la 28-29. Eso le sirvió para volver a Francia y al Lyon que pagó la pasada temporada €19M por él. Hizo una temporada brutal con 34 partidos, 5 goles y 6 asistencias y es que es un futbolista diestro habilidoso, de gran visión de juego y calidad de pase, amén de un futbolista intenso, sacrificado y talentoso. Es además, uno de los mejores lanzadores de faltas que tenemos. Un jugador clave para Landinotti en fase ofensiva. 👁️🗨️José Campos (28 años) - 6º Temporada Y de un jugador clave a otro. El centrocampista boliviano es uno de los jugadores referencia de este equipo, el metrónomo. 186 cm, un físico esplendoroso para las dos transiciones, excelso pasador, gran visión de juego, liderazgo, lo tiene absolutamente todo. El Marcelo del BVB, el Jairo Vizcaíno del Barça o el Santos del Liverpool. Ya tiene aquí Landinotti el 5 al que darle la manija del equipo. Contrato hasta 2034 y 3º futbolista mejor pagado del plantel. 👁️🗨️ Agapito Parra (29 años) - 8º Temporada Interior español emergido en la cantera del Numancia y criado en el Sevilla FC, que llego a Lyon en la 2023-24 por €6M. Desde entonces el español ha sido un habitual en los onces de Génésio, fundamentalmente por su habilidad en el pase, su buen manejo en tres cuartos y su buena toma de decisiones. Ha jugado 211 partidos con el LYon marcando 36 goles y 30 asistencias. Puede jugar escorado a banda derecha, pero su posición natural es carril central y por detrás del punta para aprovechar su mejor virtud: el pase filtrado. 👁️🗨️ Ante Coric (33 años) - 13º Temporada Un jugador clave en el Lyon estos últimos años, tras venir procedente del Dinamo Zagreb en la 2018/19 a cambio de €14,25M. Puro desequilibrio desde banda izquierda, podría estar en la lista de extremos pues casi siempre ha jugado escorado a esa banda. Excelente técnica, incontables recursos para el uno contra uno, 322 partidos y 59 goles. Pero su físico ha dicho basta y coquetea con la retirada definitiva. Acaba contrato en 5 días y el Lyon ya le había dado la carta de libertad para negociar. 👁️🗨️ Joao Carvalho (33 años) - 2º Temporada Llegó ya siendo un veterano el año pasado, tras pago de €5,25M al Sporting Braga y sin entender muy bien el por qué. Similar a Coric, el luso, criado en la cantera del Benfica, es un jugador de carril central, para aprovechar sus mejores virtudes: pase, uno contra uno y visión de juego. Es también un excelso lanzador a balón parado. Acaba contrato en 2032 y apenas jugó 10 partidos en su primera temporada. Es un jugador interesante para el fondo de armario y transiciones rápidas, pese a que físicamente ha iniciado su declive. 👁️🗨️Pavel Marin (29 años) - 8º Temporada Centrocampista total el búlgaro, que destaca más por aptitudes ofensivas que defensivas. Apto para marcar el ritmo de juego, es un pivote organizador de buen rango de pase, notable visión de juego y un físico exuberante. Es diestro, algo anárquico posicionalmente, pero un futbolista capaz de pasar desapercibido 85 minutos y dar dos pases de gol clarividentes y determinar un partido Landinotti no sabe qué esperar de él todavía. El Lyon pagó por él €24,5M en la 23/24 procedente del Atlético de Madrid, que a su vez había pagado apenas 725m en la 18/19 al Litex búlgaro. EL PLAN Coric se marcha con la carta de libertad. No se prevén más movimientos, ni de salida ni de entrada, salvo que llegue alguna oferta irrechazable. Solo se considera intransferible a Dimitriou, Merazga y Campos. Se trabajará con la Academia y la red de captación para ir nutriendo la más que necesaria rejuvenización de esta demarcación, con sólo dos futbolistas por debajo de los 25 años. 🔜 Próximamente: Extremos y Delanteros5 puntos
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
5 puntosTEMPORADA 2028-2029 El Leganés se pone en marcha 30.06.2028. Leganés. El proyecto 2.0 de Joan Baldó en la dirección del Leganés se puso en marcha en el día de ayer con las vistas puestas en el 6 de agosto, fecha prevista de inicio de la temporada oficial. El conjunto pepinero viene con buena parte de los deberes hechos y la plantilla está prácticamente conformada por lo que, al contrario de lo sucedido el ejercicio pasado, Baldó ya podrá contar con buena parte de los jugadores que serán de la partida en el debut en LaLiga 2. En el apartado bajas, se confirman las salidas por finalización de contrato de Tobby Sibbick, cedido la temporada pasada en el Livingston escocés; los porteros Iván Rodriguez y Guillermo Marquina; el centrocampista Christian Delgado, que apenas contó con oportunidades la temporada pasada, tras llegar procedente del Leioa; Manu Morillo, que retorna al Betis tras su cesión; o Sergio Moreno, que pidió salir la temporada pasada en verano y que acabó en el ostracismo. En el apartado de fichajes, Baldó tuvo la oportunidad de encontrarse con las nuevas incorporaciones al equipo: Álex Pérez, central procedente del Castilla; Jorge Pascual, delantero centro que llega desde el Villarreal B tras ser máximo goleador en Primera RFEF; Carlos Dotor, centrocampista del Celta B, que viene a reforzar la medular; y Jon Garro, pivote defensivo procedente de la Real Sociedad B. Además de los nombres mencionados, también se incorporan jugadores prometedores como José Luís, joven extremo que ficha procedente del Algeciras; Alberto, delantero centro del Badajoz; e Ibrahim Dabo, portero juvenil procedente el Numancia B. Estos tres últimos jugadores probablemente formarán parte de las categorías inferiores o saldrán cedidos en busca de minutos. Hasta la fecha, todas las salidas han sido por finalización de contratos, mientras que el gasto en fichajes se reduce a 75.000 euros, por la inversión en Jon Garro. Biel Vicens y Aziz, nuevos regalos para Joan Baldó 02.07.2028. Leganés. El CD Leganés ha confirmado el fichaje del medio catalán Biel Vicens, procedente del Barça Atlètic, tras finalizar su contrato con los azulgranas. Biel Vicens, de 24 años, es un típico medio de La Masia, con buen manejo del balón, visión de juego y físico potente, que viene a reforzar la medular "pepinera", una de las prioridades marcadas por la dirección deportiva del club, uniéndose así a los fichajes de Dotor y Jon Garro para estas demarcaciones. Biel Vicens, que también manejaba ofertas en España, como la del Elche, así como otras en el extranjero, viene a completar la remodelación de la medular leganense y deja en la rampa de salida a Aitor Gelardo y Carlos Manrique, que no cuentan para Baldó y para los que se buscará salida a lo largo del verano. Asimismo, el club anunció la llegada del joven mediapunta ghanés, de 18 años, Haruna Aziz, procedente del danés FC Norsjaelland, en un fichaje que tiene una clara perspectiva de futuro. Haruna Aziz se ha formado en las categorías del conjunto danés y procede libre tras desvincularse de su anterior club y rechazar las ofertas de otros clubes, como el Gil Vicente, el Casa Pia o el Vojvodina. José Salinas busca su salida; Humphreys se compromete con el Leganés; adiós a Badiane Los anteriores fichajes no son las únicas noticias procedentes del club leganense. En las últimas horas se ha conocido la voluntad del lateral izquierdo José Salinas de fichar por el RCD Espanyol, quienes han realizado una oferta de 500.000 euros por el jugador procedente de Rio Ave la temporada pasada por 400.000 euros. El Leganés ha rechazado la oferta del Espanyol por considerar que está muy lejos de los 1,9 millones que el Leganés considera como valor de mercado del jugador. Esta situación ha causado malestar en el lateral, quien ha manifestado públicamente su decepción por no haber podido recalar por el conjunto perico, que acaba de ascender a Primera División. El Leganés ha manifestado su disposición a negociar, siempre y cuando la oferta de los catalanes se acerque a sus exigencias. Lo que sí se confirmó fue la salida del central de 19 años, Lamine Badiane, quien va a ser traspasado por 35.000 euros al Génération Foot. Badiane, que tuvo roces con el club en el pasado, ha sido traspasado a pesar de los buenos informes técnicos sobre el jugador, al considerarse que no tenía espacio en la plantilla y por su conflictividad. La cara positiva es el compromiso del central estrella del equipo, Bashir Humphreys, quien se muestra contento de continuar en el Leganés tras haber rechazado el conjunto "pepinero" una sugerente oferta del Preston de 3 millones de euros (+700.000 euros en variables) por el jugador. El Leganés considera que el jugador podría llegar a tener un valor de mercado de 7,5 millones de euros y considera que la oferta de los ingleses ha sido baja. El jugador señaló que su prioridad era continuar en el club y se mostraba ilusionado por formar parte de la plantilla en LaLiga 2. Intensa pretemporada de un Leganés que se prepara en casa 05.07.2028. El Leganés anunció su plan de pretemporada, en esta ocasión sin stage en el extranjero, para hacer frente a la preparación del debut liguero. El primer partido de preparación será contra el Atlético de Madrid B en el estadio de Butarque en el debut del equipo ante su afición. La siguiente parada será un viaje a Portugal para enfrentarse a Beleneses, de la segunda categoría del fútbol luso, antes de un partido especial para todos los "pepineros". El Leganés jugará el Atlético de Madrid el domingo 16 de julio, un partido que pondrá fin a los actos del centenario de la entidad "pepinera" y que sí supondrá la primera piedra de toque seria para los de Baldó. Una semana después jugará las semifinales del trofeo Villa de Leganés, del cual es vigente campeón, ante un conjunto de Premier League, el Fulham. Los otros dos contendientes del torneo serán Sporting de Gijón y Deportivo de La Coruña. La preparación continuará con una visita al Barça Atlètic en el Johan Cruyff, rival en LaLiga 2, en el partido de presentación del filial azulgrana ante su afición. Se cierra la pretemporada con un último partido en casa ante el Alcorcón, de Primera RFEF, apenas 4 días antes del debut liguero.5 puntos
-
Apagón a nivel global
5 puntosen el norte (Euskadi, Aragon y Cataluña) seguramente os conecten con Francia. En el sur os conectarán a Marruecos. Y a medida que vaya "normalizando" áreas, iran aumentando. Lo jodido lo tiene Portugal si no son capaces de arreglarlo solos, hasta que España no tenga...5 puntos
-
Multiverso Carlo
5 puntosTras el staff técnico, pasemos a conocer qué futbolistas conforman los tres equipos del Lyon. Como en anteriores clubes: En el apartado EL PLAN de cada demarcación, compartimos con el lector las decisiones tomadas por la Dirección Deportiva, tras la valoración del técnico durante la pretemporada ( obviamente vamos en un punto más avanzado de la partida). Leyenda: Canterano Nueva incorporación de la pasada temporada 💥Dos porteros, un titular con experiencia y un canterano que no tiene lo necesario para progresar. 👁️🗨️Cándido Saiva, Arraial (29 años) - 7º Temporada Procedente de la cantera del Sao Paulo, aterrizó en Lyon en la temporada 2024/25 a cambio de €12,5M y desde entonces ha sido el portero titular promediando un 7,00 de valoración media. La pasada temporada fue de lejos su mejor año, dejando en 18 ocasiones la portería imbatida y encajando 25 goles en 36 partidos. 185 cm de altura, reflejos felinos, dotes de mando, valiente y muy práctico bajo palos, es un portero que se maneja bien por arriba, ágil y que además maneja bien las dos piernas. Cubre su lentitud con una gran posicionamiento bajo palos. 👁️🗨️ Kevin Paillon (21 años) - 8 ºTemporada Uno de los pocos canteranos del primer equipo que ya sabe lo que es debutar con los mayores ( 1 partido en la 2029/30). 190 cm, buenos reflejos pero poco más destacable en un portero que, según el staff, no reúne las condiciones para jugar en el primer equipo. Acaba contrato en 2032 y tiene todavía salario juvenil, por lo que la decisión es clara. No es apto para el primer equipo. EL PLAN Arraial parte como titular y se le buscará salida a Paillon. Se buceará el mercado para fichar un portero joven y con proyección, pues no hay ese perfil hoy en el reserva ni en el juvenil. 💥Sobrantes por la izquierda y sin especialistas en banda derecha para la próxima temporada. 👈BANDA DERECHA 👁️🗨️Fidel Cañete (28 años) - 4ºTemporada (SOLD) Este lateral paraguayo es otro caso Silva. A la llegada de Landinotti, ya se ha firmado su traspaso al Cardif por €2,3M. A diferencia del luso, Cañete es un lateral medio, resistente, con buen pie y notables conceptos defensivos. Pero lo cierto es que tan sólo ha jugado 7 partidos con el primer equipo en cuatro años siendo más habitual del reservas. 👁️🗨️Tarek Ben Amor (21 años) - 3 ºTemporada Buen defensor tunecino procedente del CS Sfax de Túnez, del que llegó a cambio de €475m en la 28/20. La temporada pasada jugó ya 14 partidos con el primer equipo y reconvertido a lateral, pues es de origen un central diestro de formación. Ágil, fuerte, muy inteligente posicionalmente y de gran agresividad, destaca por su buena toma de decisiones y su valentía. Técnicamente muy limitado. 👉BANDA IZQUIERDA 👁️🗨️Rodolfo Oncoy (25 años) - 2 ºTemporada El Lyon pagó la temporada pasada €4,1M por él a la Juventus pero ha sido un habitual en las rotaciones. Zurdo natural, este peruano de 174 cm es un carrilero interesante, no dechado técnicamente, pero sí con gran capacidad de trabajo y resistencia. Destaca más en lo defensivo que lo ofensivo. Toca tomar una decisión con él, pues acaba contrato el próximo verano. 👁️🗨️Ricardo Silva (24años) - 2 ºTemporada (SOLD) Fichado también el año pasado por €5,5M, fue el titular habitual del último año de Génésio, pero Landinotti no podrá contar con él pues a su llegada se había firmado ya su traspaso al Chelsea FC por €14,75M. Una lástima, pues era un carrilero potente, técnico, buena toma de decisiones y con aptitudes para ambas transiciones. 👁️🗨️Milan Vrabec (22 años) - 3 ºTemporada Procedente de la cantera del Dukla Praha, el Lyon pagó por él €6,25M hace dos años y tan sólo ha jugado 1 partido con el primer equipo. Zurdo cerrado, buen pulmón y capacidad de trabajo, defensivamente es un buen jugador por su inteligencia táctica. Tiene un buen uno contra uno y se proyecta bien en ataque, aunque es algo irregular en los esfuerzos. 👁️🗨️Ismael García (21 años) - 3 ºTemporada Procedente de la cantera del Villarreal CF, fichó en la 2028/29 por €4,7M y fue el sustituto natural de Silva la pasada temporada. El español es un lateral rápido, intenso, buen marcador y que ha crecido en los últimos años como futbolista. Es ya internacional con España ( ganó la Liga de Naciones del pasado verano) y le sigue de cerca el Bayern de Múnich. EL PLAN Sin contar con Ricardo Silva ya transferido, la idea es quedarse con 2 de los tres jugadores que quedan en banda izquierda. Por lo visto en pretemporada, Ismael García y Oncoy le ganarían el pulso a Vrbec, que podría irse cedido. La banda derecha es prioritaria. Se probará en pretemporada algún jugador del reserva ( ahora le presentaremos) pero se buceará en el mercado en busca de un carrilero natural. 🔜 Continuará...5 puntos
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Buenas @Zeodus la verdad es que está funcionando demasiado bien, vamos muy fuertes en liga y logrando cosas muy positivas en europa, quiezá demasiado positivas jaja. Ahora verás el porque lo digo! Me estan sorprendiendo mucho pero es que ya me pasó lo mismo con el Lisburn, empiezo a pensarme seriamente el dejar de jugar con la táctica contrapresión... HPS HELSINKI Llega el mes de Agosto, otro mes lleno de partidos donde nos toca jugar varias competiciones. Empezamos el mes con la tercera ronda de la UEFA EUROPA LEAGUE para después ir alternando partidos de la liga y hasta la semifinal de la Suomen Cup que hemos logrado ganar por un cómodo 2-0 al KuPS. Los partidos de liga han sido difíciles debido al cansancio acumulado ya que al final como veréis hemos terminado jugando 9 partidos este mes, toda una auténtica locura y mas para un club como el nuestro que no está acostumbrado a tantos partidos. Nuestro bagaje en liga este mes no ha sido para nada malo, si bien es cierto que hemos perdido un partido, el primero del mes, finalmente hemos logrado ganar los otros 3 que quedaban para terminar el mes con 9 de 12 puntos posibles. Estos resultados nos dejan en una primera posición mas o menos cómoda y con una ventaja de 7 puntos. 3ª RONDA UEFA EUROPA LEAGUE El partido de ida fue un mal partido de nuestro equipo, los turcos nos dominaron de principio a fin y solamente nos permitieron disparar dos veces, ni una sola a portería. Por el contrario ellos dispararon 7 veces y lograron marcar un gol gracias a Tepe. Por suerte para nosotros el partido terminó con un solitario gol que nos dejaba todavía con opciones para el partido de vuelta. En el partido de vuelta ellos volvieron a dominar, en la primera parte tuvieron bastantes oportunidades pero se encontraron con un Rantala en modo leyenda. En la segunda parte una buena jugada nuestra terminó con un gol de Toivonen que nos sirvió para enviar el partido a la prorroga donde otra vez Rantala lo paró absolutamente todo. En la tanda de penaltis nosotros marcamos los 4 que disparamos y Rantala paró dos, lo que nos dio el pase a la última ronda antes de la fase de grupos, toda una hazaña para nosotros. 4ª RONDA UEFA EUROPA LEAGUE Nos tocó el Servette y encima con el primer partido en casa. El duelo fue igualadísimo pero los suizos tras dos errores nuestros en defensa lograron ganarnos el partido por 1-2. Esta derrota nos ponía las cosas casi imposibles y hacia tomar una decisión a Kolkka, en el partido de vuelta jugaríamos con MP pero con mentalidad ofensiva, teníamos a los delanteros bastante cansados y era la opción que veíamos mejor. Llegó el partido de vuelta y con ello la locura, nuestros primeros 25 minutos fueron increíbles, disparamos 5 veces y marcamos 4 goles, con un Aaltonen en modo dios. Pero los suizos no lo habían dicho todo y lograron recortar distancias y marcar el 1-4. Tras recibir ese gol decidimos cambiar la mentalidad a defensiva para asegurar el partido y lo hicimos bastante bien ya que no recibimos otro gol hasta el minuto 89, sabíamos que no podíamos encajar otro porque nos iríamos a la prórroga y logramos mantener la ventaja y pasar increíblemente de ronda. Esta victoria a parte de darnos unos cuantos millones de euros que nos sanean la economía y nos dejan con un saldo muy positivo de mas de 3M nos permite jugar la fase de liga contra los rivales que os mostramos a continuación. Nuestro único objetivo aquí es el de sumar algún punto y ganar dinero, ni mas ni menos, ya que no tenemos opciones de pasar. RENDIMIENTO DE LOS JUGADORES Teníamos partidos muy difíciles y pese a todo Rantala ha estado a un nivel excelente, siendo clave en las eliminatorias europeas. En defensa hemos recibido goles pero no podemos decir que hayamos tenido un mal mes, los laterales han jugado y rendido bien y es que Purosalo y Enqvist están siendo claves. Purosalo ya lleva 8 asistencias y sigue demostrando el porque es el mejor asistente de la historia del equipo. En el centro de la defensa Talo lleva unos partidos a un nivel mas bajo, al igual que Laakso que ha aflojado un poco y por el contrario el que ha estado mejor ha sido Vainionpaa que ha jugado a muy buen nivel. Pese a todo los 3 están cuajando una muy buena temporada. En el centro del campo tenemos a Arsalo y Johansson que este mes tampoco han destacado en exceso, han cumplido sin mas, y Heinonen tampoco es que haya estado bien. Hemos notado en exceso la calidad de los rivales que no nos han permitido dominar los partidos como estamos acostumbrados. En la parte delantera, otro gallo canta, los extremos han estado muy bien siendo Japponen, una pesadilla para los rivales y ya lleva 7 goles y 9 asistencias y estando Bela como excelente suplente, participando en 9 goles ya. Por la izquierda el duelo Elmer –CR7 echa chispas con el primero en modo más goleador y el segundo en modo asistente. En punta tenemos a un Palossari que ha estado correcto y ya lleva 13 goles y a un Toivonen que es el claro pichichi del equipo con 17 tantos. Buen mes para un Aaltonen que se está destapando como delantero y ya suma 9 goles y 4 asistencias para ser el tercer máximo goleador del equipo.5 puntos
-
Buscamos Moderador
4 puntos4 puntos
- Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River
Pues muy buena entrevista. Me gusta conocer mas de el gran "jefe de la tribu". Me parece curioso que ni siquiera juegues al juego y que dediques tanto tiempo a mantener el foro. Mis dieses por la dedicación!4 puntos- FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
FC DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas JULIO JORNADA 1 Llega el mes de julio y se va a producir el debut de los “Pavel Boys”, el primer partido era la visita al campo del Ceske Budejovice, un rival a priori de los de la parte baja de la tabla. Planteamos un equipo titular bastante previsible después de ver como ha ido la pretemporada. Quizá la sorpresa la ha protagonizado Krch en el centro de la defensa que formó pareja con Svozil i en el lateral derecho que al final ha salido de titular Vondrasek. Empezamos el partido dominando la posesión y creando muchas oportunidades de juego, nuestro centro del campo formado por Lichy – Cermak y Peterka parece que funciona y reparte bien el juego. En el minuto 44 Jorginho aprovecha un fallo de Janacek para disparar ajustado al palo y marcar el primer gol. Si en la primera parte nuestro dominio fue claro en la segunda, los cambios de Pavel, fueron claves, al poco de empezar Lichy se sacó un magistral disparo desde fuera del área que supero al portero y a partir de aquí recital del equipo tanto a nivel ofensivo como defensivo donde casi no permitimos al rival crearnos peligro. Jakub Zeronik jugando como delantero logró marcar con un potente disparo y Stepan Sebrle que también había salido en la segunda parte como Zeronik, puso el definitivo 0-4 con otro buen gol. JORNADA 2 El esperado debut en casa, de los Pavel Boys fue en la segunda jornada y ante el Banik Ostrava, uno de los a priori equipos fuertes de la liga. El equipo repetía una alineación bastante parecida con algunos ajustes como por ejemplo la titularidad de Serble en el extremo o de Hasek en defensa tras su buena segunda parte en el primer partido. Si el primer partido fue un paseo lo que sucedió en este segundo no tiene nombre, el joven delantero interior Sebrle agradeció la titularidad de Nedved marcándose un partido de leyenda, logrando un hat trick y demostrando un repertorio espectacular, marcando de cabeza, de disparo lejano y de gol desde dentro del área pequeña. Mosquera que también ha empezado la temporada a buen nivel marcó en la primera parte el segundo gol del equipo tras un buen cabezazo. A destacar que la segunda parte sirvió para dar minutos a Zamazal, la joven perla checa del equipo. Estos dos resultados sirven para que de forma sorprendente nos pongamos como líderes de la competición con 8 goles a favor y cero en contra. Solo dos equipos mas han logrado los 6 puntos y son el Sigma Olomuc y el Slovacko dos de los teóricos rivales de la parte media alta. La sorpresa por el momento es el mal inicio del actual campeón el Sparta Praga con solo 1 punto y la derrota y el empate cosechado por el Slavia Praga y el Victoria Plzen. CLASIFICACIÓN FORTUNA LIGA RENDIMIENTO JUGADORES Solamente se han jugado dos partidos así que es pronto para sacar conclusiones, pero claro , las dos goleadas han dejado unas valoraciones muy altas en nuestros jugadores. Siete de nuestros jugadores han salido de titulares en los dos primeros partidos y rallando a un excelente nivel y por otro lado 7 jugadores todavía no han debutado con nuestra camiseta esta temporada. Podemos destacar el nivel ofrecido en portería por Hruska que de momento esta imbatido, también el excelente nivel defensivo de Krch en el centro del campo y de Jorginho y Vondrasek en los laterales. Muy claves por el momento la dupla Lichy – Cermak en el centro del campo, gracias a ellos ya se han generado 3 goles. Por último en la parte ofensiva del equipo tal y como esperábamos Mosquera es otro de los pilares del equipo y por la derecha ha saltado la sorpresa, la irrupción de Serble como un obús lo catapulta a la titularidad y es que en 113 minutos ha marcado 4 goles. En punta parece que el que tenia que ser nuestro MPI suplente, Zeronik, se afianza como titular ya que Mesanovic ha empezado muy fallón. VALORACIONES MENSUALES POSITIVO Excelente mes en liga donde vamos líderes tras lograr pleno de victorias en los dos partidos jugados Buen mes a nivel ofensivo con 8 goles en 2 partidos Excelente mes a nivel defensivo manteniendo la imbatibilidad de la portería en los dos partidos. A nivel individual brutal inicio de Hruska en la porterí y de Mosquera y Sebrle en las bandas. NEGATIVO Pocas cosas negativas se pueden decir ante este inicio demoledor En el apartado individual mal inicio de Jaroslav Svozil que debería ser el kaiser de la defensa y de momento ha pasado a ser suplente. Mal inicio también de Mesanovic que era el teórico elegido para suplir a nuestro delantero centro titular lesionado y en los 45 minutos que jugó no gustó nada a Nedved.4 puntos- El hijo de la guerra (v2.0)
4 puntosFicha del partido Visitabamos al Girona, el actual campeón de Copa, que había arrancado la temporada con ciertas dudas. Un gol anulado a Hernandez era nuestra carta de presentación, pero en el primer acercamiento local Antal hacía el 1-0 con un buen cabezazo. El partido era horrible, y solo la lesión de Roca en el 40 ponía una nota de tensión en la primera mitad. Tras la reanudación igualabamos por medio de Alvarez, pero apenas tres minutos después de nuevo Antal volvía a poner a los suyos en ventaja. Con media hora de juego todavía por disputar, igualabamos por medio de Drets, y tuvimos la oportunidad de llevarnos el partido con el segundo tanto que nos anulaban, en este caso a Alvarez, pero terminabamos consiguiendo solo un punto Tras el partido me desplazaba a Madrid, donde realizaba el examen para conseguir la Licencia Continental Pro, que aprobaba, por lo que ya contaba con la máxima capacitación como entrenador Demasiado Valencia para el Oviedo Alineaciones – Ficha del partido Visitaba el Tartiere el segundo clasificado de la tabla, un Valencia que, tras librarse al fin de Peter Lim y a los mandos del Chacho Caudet, ha dado un paso adelante en la presente campaña. Salió mejor el Oviedo, con dos ocasiones para Borja Sanchez y Steenvoorden que obligaron a Jimenez a sacar dos buenas manos, pero los ché no perdonaron en la primera que tuvieron, con un gran disparo cruzado de Hugo Duro que ponía el 0-1 en el marcador. El gol sacudió al Oviedo, y Velasco tuvo el segundo en un disparo que se fue alto. Hernandez respondió con un disparo que se perdió rozando el poste, pero fue Diego López quien acertó con la meta de Rajic, aunque el tanto era anulado por fuera de juego. Un remate demasiado cruzado de Montiel cerraba la primera mitad con ventaja para los visitantes Tras la reanudación, Barreto igualaba con un misil desde 25 metros y devolvía el partido a la casilla de salida. Un desacertado Velasco volvía a fallar ante Rajic, pero la gran ocasión visitante iba a llegar en el 66, con un penalti de Drets sobre Vazquez. Carlos Soler tomaba la responsabilidad, pero Rajic detenía la pena máxima para mantener el empate. Sin embargo, nada pudo hacer en el remate de Mosquera a la salida de un corner que significaba el 1-2 pocos minutos después. El Oviedo se fue arriba en busca del empate, pero Jimenez, con tres auténticos paradones en los últimos minutos, le daba la victoria a su equipo Ficha del partido Cerrabamos el mes visitando a un Cádiz en caída libre, con 4 derrotas en los últimos cinco encuentros, y que pronto dio muestras de su debilidad, concediendo varias ocasiones antes de que Ebe, en el 18, pusiera el 1-0 con el que llegabamos al descanso. Tras la reanudación, los locales salían con mejor actitud, y conseguian el empate en un corner que remataba Aroca con Rajic lesionado en el suelo. Hauge culminaba la remontada local con un disparo cruzado y, cuando parecía que nos iríamos con una derrota, aparecía Goossensen para hacer el definitivo 2-2 ya en tiempo de descuento Partidos Octubre Clic en la imagen para ver la clasificacion completa Liderato para el Real Madrid, con dos puntos de ventaja sobre un FC Barcelona con un partido pendiente, y Real Sociedad. El Valencia, también con un partido menos, cierra los puestos Champions, a tres puntos del liderato, con Oviedo y Atlético de Madrid en puestos de Europa League, igualados a 18 puntos. Por abajo, se aprieta la tabla, con Levante, Huesca y Granada en puestos de descenso, pero con 7 equipos a tres puntos de distancia o menos4 puntos- El Espíritu de Don Luis - Reloaded
4 puntosEspaña 1–2 Alemania | Octavos de Final | Mundial 2026 La Roja se derrumba y Alemania nos echa del MundialArranque de ilusión y final de decepción Havertz celebra el 1-2 JUAN PÉREZ | Actualizado 02/07/2026 – 17.30 CET España se despide del Mundial con estrépito. Lo que prometía ser un torneo de confirmación para la vigente campeona de Europa ha acabado en decepción absoluta. El equipo de Luis de la Fuente, que llegaba como una de las grandes favoritas tras conquistar la Euro 2024, cae eliminado ante una Alemania en reconstrucción que, sin hacer nada del otro mundo en este partido, ha sabido remontar y tumbar a una Roja agotada, sin ideas y sin alma. Die Mannschaft se convierte en la favorita nº1 después de la enorme Fase de Grupos que se han marcado y de la solidez que ha demostrado en las eliminatorias, incluso contra una selección que venía con grandes números, como era La Roja. Y eso que el inicio fue ilusionante. Gabri Veiga marcaba en el 19’ tras una asistencia de Pedri, en un arranque en el que la Roja ha sido claramente superior. El nuevo jugador del Atleti y el mediocentro del Barça han sido lo mejor hoy en una Selección carente de ideas y sin esa solidez defensiva que hizo que todos nos ilusionásemos en la Fase de Grupos. Con dominio del balón, buenas combinaciones por dentro y llegada por bandas, la Selección pareció reencontrarse con su mejor versión. Pero la imagen fue un espejismo. El empate de Adeyemi en el 25 ha hecho que los de De La Fuente se tambaleasen y asomasen las carencias. Y con la remontada de Havertz en el 53’, el equipo se ha venido abajo. Ya en dieciseisavos ante Egipto se vieron las costuras: falta de frescura, dificultades para generar peligro ante bloques bajos, y un desplome físico alarmante. Contra Alemania, esos defectos se han multiplicado. Laa presencia en punta de Karim Adeyemi y Kai Havertz y Jamal Musiala cayendo entre líneas en la media punta, Alemania ha sabido contrarrestar el peligro de la Selección y marcar dos goles, que podrían haber sido más. Mientras España apenas reaccionaba. Ni los cambios ni la posesión estéril han ocultado la falta de competitividad de un equipo que se apagado cuando el torneo exigía dar un paso adelante. Isaac Romero no ha tirado entre los tres palos, Ferrán y Ansu Fati no han estado a la altura y tanto Koke, como Rodrigo Hernández han hecho aguas en lo que ha podido ser su último partido como internacionales. Luis de la Fuente, en el alambreLa continuidad del seleccionador queda seriamente en entredicho. Aunque llevó a España a ganar la Eurocopa, el rendimiento en este Mundial ha sido muy preocupante. Tras una fase de grupos convincente, el equipo se ha venido abajo en cuanto el nivel subió ligeramente. El planteamiento conservador, la escasa capacidad de reacción desde el banquillo y la dependencia de Pedri en la creación dejan muchas dudas. De la Fuente no ha sabido gestionar una plantilla joven pero llena de talento. La sensación es que España ha desaprovechado una generación con condiciones para llegar muy lejos. Y eso, después del descalabro en Qatar 2022, vuelve a poner a la Federación ante una disyuntiva: ¿continuidad o nuevo ciclo? Cuartos de final definidos: los gigantes caen, las sorpresas mandanEl Mundial 2026 se ha convertido en una caja de sorpresas. Las eliminaciones de Francia, España y Bélgica han abierto el camino a selecciones inesperadas, mientras algunas potencias tradicionales, como Italia e Inglaterra, siguen firmes. El torneo entra en su recta decisiva con un cuadro totalmente imprevisible: Serbia vs Países BajosLos neerlandeses sufrieron pero avanzaron por penaltis ante EE. UU. Serbia llega con confianza tras superar a Austria. Duelo físico e igualado. Alemania vs ItaliaClásico europeo. Alemania ganó con lo justo a España, mientras Italia aplastó a Canadá. Partido de estilos opuestos y mucha historia detrás. Noruega vs Croacia Noruega fue la gran revelación de octavos, goleando 4-1 a Bélgica con una exhibición de Gulliksen y Haaland. Croacia, más pragmática, derrotó a la República Checa. ¿Podrá la juventud noruega superar la experiencia croata? Argelia vs Inglaterra Inglaterra dio un golpe de autoridad eliminando a la campeona del mundo, Francia. Argelia, sin hacer ruido, ya está entre los ocho mejores tras ganar a Paraguay. Los de Southgate son claros favoritos. 🔮Favoritos actualizados al título:Inglaterra – Eliminó a Francia con solidez. Plantilla equilibrada y cada vez más madura. Alemania – Supervivencia pura y músculo ofensivo. Si crece en su juego, puede llegar lejos. Italia – Creciendo en juego y confianza. El 3-0 a Canadá fue un mensaje claro. Noruega – La gran revelación. Haaland y los jóvenes la ponen en el mapa. Países Bajos – Sufren pero avanzan. Necesitan más chispa ofensiva. Croacia – Siempre competitiva, aunque con menos brillo que en 2018 o 2022. Serbia – Grupo sólido, pero aún por demostrar ante rivales de peso. Argelia – La cenicienta del torneo. ¿Hasta dónde llegará la ilusión? ALINEACIONES: ESPAÑA - ALEMANIA | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: JUEVES - VIERNES - SÁBADO - DOMINGO Alemania España Mundial 2026 Adeyemi4 puntos- El hijo de la guerra (v2.0)
4 puntosFicha del partido El primer rival del mes iba a ser el Mallorca, situado en la zona media de la tabla y que pronto se vio por detrás en el marcador tras el 0-1 de Alvarez. Un gol anulado a Panzo en el 12 daba inicio a la reacción del equipo local, que con un doblete de Bamba Dieng se ponía por delante, aunque Borja Sanchez igualaba de penalti justo antes del descanso. Goossensen, ya en la segunda mitad, volvía a ponernos por delante en el marcador, y ya en el tramo final Hernandez ampliaba distancias y Ebe cerraba el marcador con el definitivo 2-5 Ficha del partido Recibiamos al Granada, que había tenido un buen arranque de temporada, con una convocatoria condicionada por las bajas, con tres jugadores del Vetusta convocados y con el debut de Carevic bajo palos. Fuimos superiores desde el minuto 1, aunque un gol anulado a Alvarez en el 39 hacía que al descanso nos fueramos con el 0-0 inicial. Tras la reanudación, un golazo de Drets nos ponía por delante, y apenas cuatro minutos después era Kern quien, con un cabezazo a la salida de un corner, hacía el 2-0 que sellaba nuestra victoria Ficha del partido Visitabamos a un Alaves que había comenzado la temporada con dudas, pero que ante nosotros se convirtió en un ciclón al que no supimos parar. Romeny adelantaba a los vascos en el 11, para irnos al vestuario con una mínima desventaja, y tras la reanudación el desastre alcanzaba cotas mayúsculas. El propio Romeny fallaba un penalti, pero apenas diez minutos después hacía el segundo tras una falta horriblemente defendida, y en el tramo final Vidal ponía el 3-0 en el marcador. No eran esas todas las malas noticias, ya que Fink, que debutaba en liga tras perderse las primeras jornadas por lesión, decidia autoexpulsarse en el 87 para culminar nuestro drama Un Oviedo de Hierro El delantero vasco entra en el 80, marca en el 84 y asiste en el 88 para remontar al Celta Alineaciones – Ficha del partido Llegaba el Celta en descenso al Carlos Tartiere, con el regreso de Luis Becerra a la que fue su casa como punto de máxima atención para los aficionados, aunque el extremo tuvo, como todo su equipo, una actuación de más a menos, con una ocasion inicial que detuvo Rajic como carta de presentación. Fran respondió con una falta que repelió el larguero, y en el 18, un inocente penalti de Goossensen a Abner lo transformaba Yazici en el 0-1. Trataron de responder los locales con un disparo de Alvarez que besó las mallas en el 27, pero que fue anulado por fuera de juego antes de que, en la última jugada de la primera mitad, el delantero superara a su marca para poner el 1-1 en el marcador El gol, psicológico, hizo daño a los visitantes, que nada mas volver al cesped veían como Hernandez fallaba lo infallable, y en el corner posterior Kern remataba al larguero. Respondió Simeone con un disparo desde la frontal que despejó con apuros Rajic, una ocasión contestada por otro disparo lejano, de Drets, que se perdía rozando el poste. Simeone, a falta de poco menos de un cuarto de hora para el final, castigaba una mala salida de Rajic con un disparo cruzado que significaba el 1-2. El Oviedo se iba a por el empate, que encontraba en el 84 con un tanto de Hierro, y con el Celta pidiendo la hora, Alvarez aprovechaba un pase de la muerte del delantero vasco para hacer el definitivo 3-2 Partidos Septiembre Clic en la imagen para ver la clasificacion completa Finalizamos Septiembre en quinta posición, aunque a solo tres puntos del liderato que ostenta una Real Sociedad que todavía no conoce la derrota, con Barcelona y Real Madrid a un solo punto de distancia y el Valencia como cuarto clasificado, con los mismos puntos que nosotros. Por detrás, 6 puntos de ventaja sobre Atlético de Madrid y Betis, mientras en la zona baja es colista el Levante, con Celta y Mallorca completando los puestos de descenso a la Liga Hypermotion4 puntos- Red Bull te da alas
4 puntosBem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. Bueno, estamos a escasas horas de que empiece la temporada con el campeonato Paulista. Un Paulista que me voy a tomar como pretemporada ya que, con la experiencia del año pasado, creo que al menos deberíamos ir cogiendo la forma durante este periodo inicial de Paulista. En cuanto a la plantilla, poco que contar porque al final solo hemos hecho un fichaje, se trata del brasileño Giovane, extremo derecho ex de Corinthians. Hemos pagado 2,5M por su traspaso y viene por 5 temporadas a razón de 355m al año. Extremo que también jugar a pie natural (es zurdo) y puede jugar en punta, con buen regate, buena velocidad, buen remate, y aceptable cabeceo. Como digo siempre en mi equipo no hay titulares ni suplentes, así que tendrá oportunidades de sobra para demostrar su valía. En cuanto al resto, estamos tratando de hacer ventas, nos llegó una oferta por Jhon Jhon de Fortaleza que hemos rechazado porque, lo primero, pagaban poco, y segundo lo queremos mantener. Por otro lado, hemos recibido ofertas por Sant’Anna, y es probable que se marche, así que ya está Diego en proceso de búsqueda de ese sustituto, de los que me ha comentado ya, hay uno que me gusta mucho por edad y futuro. Veremos si puede darse. Estamos intentando sacar a Laquintana, pero ni dios lo quiere, me da que nos lo vamos a tener que comer, veremos qué pasa. Pitta y Guzmán también tiene pinta que se quedarán porque nadie oferta por ellos. En cuanto a este mes, empezamos el Paulista frente a Santo André, equipo de la Serie C, dirigido por Gilson Kleina, y que tiene de estrella a Junior Caiçara, el ex del Schalke. El segundo partido será frente a Corinthians, veremos si salen con todo, o vuelven a sacar al equipo B. El tercero, será frente al Oeste Futebol Clube, equipo de Divisiones Regionales, dirigido por Sergio Freitas. El cuarto partido será ante el Mirassol de Gilmar del Pozzo. Visitaremos la Arena da Fonte Lumin para jugar ante el Ferroviaria y acabamos el mes en casa frente al Inter de Limeira. Nos vemos pronto con más actualizaciones.4 puntos- Apagón a nivel global
4 puntosPues prefiero mil veces esto que los que se ponen a saquear en cuanto se va la luz cinco minutos4 puntos- FOTBALOVÝ KLUB DUKLA PRAHA: Renaciendo de entre las cenizas
Voto lanzado. De hecho era mi segunda opción en la primera encuesta. Yo soy de Eau de Bulgaria porque... Quiero cadenacas de oro... Quiero pisotones al colegiado, que ahora ya se ponen tontitos si les dices cariñitos tipo"Fuck off" Quiero un tipo cariñoso y diplomático Porque en Bulgaria también saben de monumentos ...4 puntos- Reto "Multiverso Carletto" – Homenaje a Viggo.
Os presento como candidato el Reto Multiverso Carletto, inspirado en la brillante carrera de Carlo Ancelotti y en homenaje a la historia escrita por Viggo, una de las mejores narrativas que hemos tenido el privilegio de disfrutar en FMSite. Esta propuesta no pretende sino rendir tributo a su excelente trabajo y animar a la comunidad a revivir una aventura tan apasionante como exigente. Objetivo principalEmular la prolífica y diversa trayectoria de Carlo Ancelotti, ganando las cinco grandes ligas europeas (Italia, España, Inglaterra, Alemania y Francia), además de firmar una carrera legendaria en la Champions League. Todo ello en un plazo máximo de 28 temporadas. Creación del entrenadorNombre: Libre elección (se sugiere italiano). Edad: 38 años al inicio de la partida. Nacionalidad: Italiana. Idiomas: Italiano, inglés y castellano. Experiencia: Licencia de entrenador continental Pro y experiencia como futbolista profesional (reputación nacional, no internacional). Personalidad: Trato sereno, elegante y diplomático, con carácter adaptable pero firme cuando la situación lo requiera. Estilo de juegoEnfoque: Flexible y pragmático, con preferencia por estilos ofensivos. Formaciones habituales: 4-4-2 y 4-3-3, adaptándose siempre al material humano disponible. Condiciones inicialesEquipo inicial: Un club italiano recién descendido a Serie B, con objetivo realista de ascenso, ubicado en la región natal elegida. Ascenso: Obligatorio lograr el ascenso a Serie A en la primera temporada (incluidos playoffs si fuera necesario). Palmarés obligatorioLigas nacionales: Ganar al menos una liga en cada una de las cinco grandes ligas europeas. Champions League: Ganar la Champions al menos cinco veces, con un mínimo de dos clubes distintos. Finales de Champions: Disputar al menos cinco finales. Victorias: Alcanzar las 700 victorias a lo largo de la carrera. Champions League: Dirigir al menos 100 partidos de Champions antes de cumplir 49 años. Reglas de la partidaInicio en Serie B: Obligatorio conseguir el ascenso en la primera temporada. Si no se logra, finaliza el reto. Primer título: Se debe ganar la primera liga nacional en los primeros nueve años de carrera. Primera Champions: Se debe conquistar la primera Champions en los primeros diez años y con un equipo italiano. Desempleo: No se puede permanecer más de seis meses sin equipo. Cambio de club: No solicitar empleos; solo se aceptarán ofertas recibidas. No cambiar de equipo dentro de Italia sin haber ganado un título doméstico (Liga o Copa) o sin haber logrado tres clasificaciones consecutivas para la Champions League. No emigrar a otro país sin haber ganado previamente una Champions League con un club italiano. No firmar con un club que haya ganado la liga nacional en la temporada inmediatamente anterior. Normas de mercadoDirección deportiva: Siempre trabajar en conjunto con un Director Deportivo. Política de fichajes: Basarse en las recomendaciones del staff o el scouting interno. No se permitirán fichajes directos "manuales", salvo excepciones muy justificadas. Notas finalesEste reto no solo persigue replicar uno de los caminos más exitosos de la historia del fútbol, sino también rendir homenaje a Viggo, cuya historia basada en Ancelotti elevó la narrativa de Football Manager en castellano a un nivel excepcional. ¡Anímate a tomar el relevo y a construir tu propio legado Carletto!4 puntos- Multiverso Carlo
4 puntosA continuación, presentamos el staff técnico que acompañará a Carlo Landinotti en su aventura en Lyon en la temporada 2030/31, incluyendo todos las incorporaciones realizadas este verano. Entre los aspectos a destacar: En materia de bajas solo se produjeron 2 salidas en el primer equipo ( 1 preparador físico y un entrenador de porteros). En el resto de áreas, también causaron baja 2 ojeadores y un preparador sub19. Todos ellos por finalizar contrato. Hubo un total de 28 incorporaciones en todas las áreas técnicas: 6 nuevos preparadores en el Primer Equipo 11 nuevos ojeadores 2 preparadores para el Reserva 6 nuevos preparadores para el Sub19, incluido un nuevo Entrenador 3 nuevos miembros del staff médico 🗒️Leyenda: Ex compañero de Landinotti Ya en Lyon Nueva incorporación Por último, haremos especial mención a tres figuras claves en el ecosistema deportivo del Lyon a la hora de tomar decisiones. Todas las decisiones deportivas importantes en el Olympique se tomarán en un foro formado por 3 personas: Carlo Landinotti (entrenador) y dos hombres claves para la política de captación y gestión de planteles, así como de la Academia Lyonnais que, sinceramente, no pasa por su mejor momento. Andoni Zubizarreta - Dirección Deportivo - (Vitoria, 68 años) Es una gran figura mediática en el mundo futbolístico. Tras retirarse como futbolista en el Valencia CF en 1997, enfocó su carrera en la Dirección Deportiva, iniciándose en este rol en el Athletic de Bilbao donde estuvo 3 años antes de volver al FC Barcelona y pasar 5 años de su vida comandando la política deportiva culé. En 2015 se marcharía del Barça, pasando un año en blanco hasta que recibía la llamada del Betis, club en el que estuvo como Director Deportivo 5 años. En 2021 recibía la llamada del Olympique Lyonnais donde lleva ya casi 9 años desempeñando el mismo rol. Zubizarreta destaca por la búsqueda de talento juvenil y su apuesta por los jugadores ofensivos. Tiene contrato hasta 2033. Stéphane Roche -Director de Desarrollo Juveniles- (Bourg-en-Bresse, 59 años) Es un hombre de la casa, pues inició su carrera como futbolista en la temporada 1985/86, debutando en el primer equipo en 1988, disputando 138 partidos con la camiseta de Lyon. En sus últimos años como futbolista fue carne de cesión en equipos como el Martiques, Caen y Niza, siendo éste último el equipo donde colgó las botas a los 30 años ( 2.000). A partir de ahí iniciaría una carrera como preparador juvenil en el Caen, donde acabaría desempeñando el cargo de Segundo Entrenador y Director de la Academia. En 2010-11 fichaba como Mánager del sub 19 del Olympique de Lyon, ascendiendo a Director de la Academia en la 2011-12, cargo que desempeña desde entonces. Profesional más que apto para el rol, con buen ojo para el talento, buena personalidad y gusto por los futbolistas técnicos y atrevidos. Mentalidad ofensiva. Tiene contrato hasta 2031 y tiene pinta de que renovará pronto con el club. Gérald Baticle - Segundo Entrenador - (Amiens, 60 años) Es el 2º entrenador del Lyon desde la temporada 2011, siendo un fijo para Génésio. Landinotti ha decidido mantener en su puesto dado su gran ascendencia y conocimiento de la actual plantilla. Futbolista que deambuló por numerosos equipos en Francia ( Amiens, Auxerre, Strasbourg, Metx, Troyes, Le Havre), destaca por ser un buen preparador ofensivo, con mano para los jóvenes y buenas dotes en la gestión del plantel. La plantilla le adora. 👁️🗨️ Resumen Global Staff Técnico PRIMER EQUIPO Anotaciones: En el primer equipo sólo dos preparadores del staff del FC Barcelona accedieron a venirse a Lyon: Marco Sala y Robin Van Persie. Ambos abandonaron el club culé tras la marcha de Landinotti. Sala lleva con Landinotti sus 14 años de carrera. Se produjeron 4 nuevos fichajes en el staff del primer equipo y se mantuvieron a otros 4 preparadores del viejo equipo de Génésio. Amén del ya mencionado Van Persie, en el staff anterior destacan dos ex futbolistas franceses: André- Pierre Gignac y Olivier Dacourt, ambos ex futbolistas internacionales. LYON RESERVAS Anotaciones: 5 preparadores ya contratados por el Lyon y 2 nuevas incorporaciones. Entre los preparadores ya preexistentes, destacar a la leyenda del Lyon Hugo Lloris que lleva en el Lyon desde 2026 tras retirarse en 2025 como portero del Tottenham. Indicar que todos los preparadores del sub-21 también forman parte del staff del primer equipo. LYON SUB-19 Anotaciones: Bastantes incorporaciones en el staff juvenil, destacando a Karl Hooper ( compañero de Landinotti en Liverpool y Barça) y el fichaje de Clément Grenier ( leyenda del Lyon) como Mánager sub19 tras retirarse como futbolista en 2027 y desempeñar idéntico cargo en el Stade Reims. En el staff también encontramos alguna leyenda como Cláudio Caçapa ( 14 años como futbolista en el club) y que desempeña el rol de 2º entrenador. 👨🔧STAFF MÉDICO Anotaciones: 9 miembros en total entre primer equipo, reserva y sub19. Destacamos el fichaje de Cristian Francavilla, fisio que lleva 10 años en el staff de Landinotti. Además del italiano, se ficharon 2 fisios más para completar el staff juvenil. 🔎 RED DE CAPTACIÓN Anotaciones: 11 nuevos ojeadores aterrizaron en Lyon, en un área un poco desdibujada en años anteriores. Se ha buscado priorizar el mercado nacional y Europa. Entre los fichajes más curiosos, el de Pepe Reina, que se retiró como futbolista en el Napoli en el 2000 y luego ha desempeñado roles de Director de Academia en el Betis, Athletic Club y Córdoba.4 puntos- Temporada 2024/25 en España
4 puntosEl penalti de Raphinha es un piscinazo en toda regla. El de Ferrán es penalti, como el que le hace Ceballos a Cubarsi y mis dudas tengo sobre la mano de Valverde que en ese aspecto me declaro incompetente. Y sobre el partido, no entiendo como dejaron que el Madrid se metiera en la segunda parte (of course, mérito tiene el Madrid y Ancelotti con los cambios) pero nos metimos muy atrás, y luego queriamos acabar muy rápido las jugadas, nos faltó pausa para desactivarlos. Y por cierto, ayer dicen que Mbappe metió al Madrid en el partido, para mi fue Bellingham que hizo un partido soberbio y una segunda parte espectacular. Y creo, el Madrid "desaparece" con la lesión de Vinicius. A partir de ahí, el Barça volvió a ser superior. Y por parte del Barça, clave el cambio de Gavi por De Jong, casi nos cuesta el partido la segunda parte de este último.4 puntos- Elección de Historias Recomendadas FMSite [Abril 2025]
Ahora entendéis por qué dimito, ¿verdad?4 puntos- The Hammers
4 puntosEmpate en la ida de las semifinales de la Carabao Cup, en un partido trepidante en el que el West Ham fue mejor y el Arsenal fue más efectivo. El conjunto Gunner, a las órdenes de Zidane, ya no busca dominar al rival con la posesión, pero juega con un estilo ofensivo más directo e igual de peligroso. Aun así, los locales hicieron una gran segunda parte y merecieron algo más. Todo queda abierto para el partido de vuelta. Jugando en casa Hoeness quiso ser valiente e hizo salir a los suyos con la 4-3-3, en busca de un resultado bueno para la vuelta. Antes del partido recibía la noticia del regreso de Kudus de la Copa de África por un esguince de tobillo y será baja por unas 4 semanas. Frente a tanta baja el técnico alemán decidió salir con los jugadores más en forma y se guardó algunas bazas en el banquillo. Zidane solo contaba con las bajas de Tomiyasu y Timber y también apostó por una 4-3-3. El inicio fue de respeto entre los dos conjuntos, sin un dominador claro y con pocas ocasiones de gol. Poco a poco ambos conjuntos se fueron soltando y llegando al área rival. En cuanto a estadísticas el primer acto estuvo igualado para el Arsenal daba más sensación de peligro. El centro del campo local no estuvo a la altura y los Hammers se encomendaban a la pelea de Bowen, Cornet y un activo Ings. La medular visitante tampoco creaba demasiado y, ante un ausente Saka, el peligro lo ponía Martinelli. El primer tanto del encuentro llegó en una cabalgada de Zinchenko, mal defendida por la zaga local, cuyo centro tampoco acertaron a despejar y Martinelli remató, tocando el esférico en un defensor y despistando a Areola. El meta francés fue titular en la copa, al llevarse un golpe Fabianski en el entrenamiento previo al partido. El polaco se recuperó a tiempo pero por precaución jugó su compañero. De inmediato respondió el West Ham, en una buena acción combinada y un disparo de Danny Ings que desvió Ramsdale a córner. En el saque de esquina, Zouma se imponía por alto a todos pero su testarazo se estrellaba en el larguero. Llegaba mejor al final del primer tiempo el conjunto local y lo aprovechó. Centro de Bowen, Soucek peina de cabeza y Cornet ajusta el balón al palo. A pesar del gol, Hoeness no estaba contento con los suyos y nada más empezar la segunda mitad retiró del campo a Cresswell, amonestado y Gris. Emerson salía en su lugar y fue clave. El West Ham empezó a llegar más y mejor que su rival, con el carrilero brasileño muy participativo. Ward-Prowse no estuvo al nivel habitual pero tuvo dos ocasiones clarísimas para marcar. Primero con una falta directa que salió lamiendo el palo y otra en un tiro cruzado dentro del área que no encontró portería de milagro. Apretaban los locales y sufrían los de Zidane. Hoeness metía más piernas frescas, con la entrada de Antonio, Álvarez y el debutante Luizao. El técnico francés se vio obligado a retirar a Zinchenko, lesionado al iniciar un sprint. Los Hammers mejoraban y se lanzaban a por el partido pero no estaban acertados de cara a puerta. Pero el que golpeaba era el Arsenal. Córner al primer palo y cabezazo de Filipe Relvas. Pero los locales tenían guardada una bala en la recámara. Minutos antes Luka Jovic había entrado al campo por un Danny Ings peleón pero alejado del área. El serbio sería clave en el descuento. Gran centro de primeras de Ben Johnson y buen remate cruzado de Jovic. Tablas y el Emirates Stadium decidirá el finalista. En la otra semifinal toma ventaja el Liverpool, ganando por 0-1 a domicilio al Nottingham Forest. Los visitantes fueron prácticos y basaron su victoria en un gol de Darwin Núñez y las buenas paradas de Kelleher, los héroes de un partido en el que perdieron a Luis Díaz por lesión.4 puntos- Red Bull te da alas
4 puntosBem-vindo ao meu novo post para o site do Bragantino. Bem-vindo ao blog do Jônatas. Se acabó, se terminó la temporada con 5 partidos a cara de perro. 5 partidos que para nosotros se antojaban difíciles y así ha sido, pero os explicaré ahora mismo cómo ha terminado el Brasileirao. 0-3 Empezábamos el mes frente a Vasco da Gama, un partido en el que el conjunto local presentó batalla, pero nosotros fuimos más fuertes de cara a puerta. Ellos quisieron la pelota, y nosotros las ocasiones como suele ser un 70% de ocasiones durante la temporada. Si me tengo que quedar con un nombre, me quedo con el de Henry Mosquera, os recuerdo que llevaba tiempo entre algodones por las lesiones y en este partido ha sido clave con gol y asistencia. Nos adelantábamos al minuto 4, pase de Jhon Jhon a Pitta que se va hacia el área, se va de los dos centrales y pone el balón en la escuadra derecha de la portería de Jardim. Buen gol para abrir el mes. En el 22, una jugada personal de Henry Mosquera, acabaría con un tiro al palo derecho, que impacta en el travesaño y se cuela en la portería. Golazo. Y ya en la segunda parte, pase interior de Mosquera para Barbosa, que se interna en el área y saca un tiro cruzado que llega hasta el fondo de las mallas. Tres buenos puntos que se vuelven a Bragança. 0-0 Nos visitaba el Flamengo en un partido en el que lo más destacable fueron los porteros, y porque pararon lo poco que les llegó, en la primera parte nada de nada, pero en la segunda se animó un poco la cosa y tanto Cleiton como Matheus Cunha, a la postre hombre del partido, tuvieron trabajo y lo solventaron bien. En líneas generales fuimos algo mejores, fue bastante igualado y el empate me parece justo pese a nuestra superioridad. Teníamos que mejorar si queríamos ganar la liga, porque así no da. 2-1 Partido que considero que ha sido la clave de la temporada, básicamente porque tal como empezamos, acabamos. Empezamos el partido mal, y lo acabamos peor. Hubo tramos del partido donde dimos la cara y pudimos ganar perfectamente, pero no se puede uno relajar de la manera que hicimos. De todo el equipo, solo salvo a Mosquera y a Cáseres, el autor del gol. Empezaban ellos adelantándose en el minuto 4, pase de Alan Patrick para Santos Borré, que se va de su par en velocidad y saca un tiro cruzado que nada puede hacer Cleiton por detener. Empataríamos en el 32, diagonal de Mosquera, ve cómo le doblaba Cáseres y le da el balón, mientras el pivote argentino, en el área, saca un tiro cruzado imparable. Sin embargo en el último minuto de partido, centro de Vitinho en la izquierda que remata Bruno Tabata en el segundo palo al fondo de las mallas. Derrota durísima y Palmeiras se mete en la pelea por la liga. 3-0 Y llegaba el partido clave, partido ante en aquel momento líder, el Cruzeiro que nos sacaba un punto, mientras por detrás se acercaba Palmeiras a dos puntos nuestra y a tres de Cruzeiro. Y en este partido vimos un líder desdibujado, conseguimos retener el poderío ofensivo de Gabigol, Dudu y Pereira, nos costó más contener a su mediapunta Eduardo. Pero a ellos les costó muchísimo parar a los nuestros, sobre todo un Henry Mosquera, que hizo un mes espectacular. Nos adelantábamos en el 23, centro de Nathan desde la derecha, que remata en el segundo palo Mosquera a la red. En el 64, Luan pondría el segundo de penalti. En la siguiente jugada le pitarían un penalti al Cruzeiro que Cleiton conseguiría detener, y en el 68, córner que saca Evangelista desde la derecha que Pedro Henrique, de cabeza en el primer palo, pondría el tercero definitivo. Golpe encima de la mesa, pero teníamos a Cruzeiro y Palmeiras detrás a dos puntos. 1-1 No pudo ser, había que ganar, y pecheamos a lo grande. Nos pudo la presión y la falta de experiencia y al final el Palmeiras que venía como tapado, tenía el partido más fácil de los tres, le metió 5 al Goiás y se llevó la liga. Cruzeiro tampoco falló ante Corinthians, sin embargo, nosotros fallamos cuando no tocaba. Fue el partido esperado, igualadísimo, tanto en posesión como en llegadas, partido muy duro y que al final, pese a adelantarnos en el marcador no fuimos capaces de contener las estocadas ofensivas paulistas, y al final nos empataron, y pese a nuestro empuje en los minutos finales, no fuimos capaces de superar a Jandrei que hizo un buen partido. Nos adelantábamos en el 71, centro de Nathan desde la derecha que remata en el segundo palo nuestro killer, Thiago Borbas, de cabeza al fondo de la red. Sin embargo, en el 83, centro de Wendell desde la izquierda que remata en el segundo palo abajo Luis Orejuela, imparable para Cleiton. Y nada más, un empate que nos quita el título. Y ya está, se acabó la temporada, segundos empatados a puntos en un triple empate por el Brasileirao, desconozco si en el mundo hubo alguna liga que terminara de esta manera, pero lo cierto es que para el aficionado medio más interesante no pudo estar. A nivel RB, el equipo está destrozado porque el Brasileirao estuvo ahí a tiro de piedra y fuimos nosotros los que lo tiramos, la derrota ante Internacional y sobre todo el empate ante Flamengo, de haber puntuado más ahí la liga era nuestra, pero no pudo ser. Llevo días hablando con ellos, tratando de motivarles, de intentar alegrarles, porque al principio de temporada éramos un equipo de media tabla, y hemos demostrado que estamos para más que eso. Tampoco pienso que estuviésemos para ganar la liga, pero una vez la tienes ahí a tiro, es entendible que el sentimiento de desánimo predomine en la gente. ¿Y a nivel personal?. Un poco como ellos, pero con algo más de motivación, porque al final es mi primera experiencia, y creo que en cierta medida, mi inexperiencia es culpable de que hayamos pasado este trago. Pese a todo estoy muy contento con la temporada que hemos hecho, campeones del Paulista, semifinalistas de Copa, segundos en liga, y cuarto-finalistas en la Sudamericana, si me dicen el año pasado cuando llegué aquí que este iba a ser el rendimiento firmaba con sangre, pero no esperaba esto, así que es un motivo de orgullo del buen trabajo realizado. ¿Y ahora qué? Os estoy escribiendo desde España, necesitaba unos días de descanso y qué mejor que con la familia, pero la semana que viene ya estoy de vuelta, porque en Enero vuelve la competición y no tenemos apenas tiempo para montar todo, así que nada, iréis teniendo noticias mías en breve.4 puntos- La Reconquista del Wrexham
4 puntosHistoria del Wrexham Fundado en 1864, el Wrexham AFC es uno de los clubes más antiguos del mundo y un auténtico símbolo del fútbol galés e inglés. Durante décadas, el club fue una pieza esencial del fútbol de divisiones inferiores en Inglaterra, llegando a vivir noches históricas en la FA Cup y participando en competiciones europeas. Sin embargo, los años de gloria quedaron atrás y el Wrexham cayó en desgracia, hundiéndose en la National League (quinta división inglesa). En 2020, su historia tomó un giro inesperado cuando los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney compraron el club, atrayendo atención mundial y renovando las esperanzas de devolverlo al lugar que merece en el fútbol profesional. Objetivo del reto en el Football ManagerTu misión es tomar las riendas del Wrexham y completar el sueño: llevar al club a la lo más alto posoble y seguir escalando hasta Championship (en 2024 acaba de ascender, consiguiendo tres ascensos seguidos!) o incluso Premier League. En la primera temporada, el objetivo mínimo es conseguir el ascenso a League Two (o League One si juegas con algún parche), ya sea de manera directa o a través de los play-offs. A largo plazo, deberás estabilizar al club en categorías superiores, desarrollar un proyecto sostenible y convertir al Wrexham en un nombre respetado en el fútbol inglés. Condiciones opcionales para añadir dificultad: Solo puedes fichar jugadores británicos (de Reino Unido e Irlanda). Prioriza el desarrollo de juveniles y busca llevar a jugadores de la cantera al primer equipo. No puedes gastar más de lo que ingreses en fichajes (restricción financiera realista).4 puntos- Volver
4 puntosEn La Plata pretende sentenciar la llave🔴 Se definen los octavos de final de la Copa Sudamerica. Tras el triunfo en la altura de Perú, el Pincha pretende cerrar la serie en su estadio. Darío Zubeldía decidió realizar un único cambio en el once inicial de Estudiantes. Esta modificación será el regreso de Fabián Noguera por Bautista Biffi en la defensa para darle más experiencia a la última línea. Por el lado de Melgar, Kevin Moreno sale del equipo. Alexi Gómez se reposiciona como lateral y Kevin Quevedo se une a la línea de volantes. La novedad en el once será el regreso del delantero argentino Cristian Bordacahar como única referencia de área.4 puntos- Buscamos Moderador
4 puntosMe pasa un poco como a @kokemen , con mi paternidad a la vuelta de la esquina (puede ser cualquier día de esta semana o la que viene) me va a resultar muy complicado aumentar mi implicación en el foro. De hecho mi lucha será para intentar que no se vea reducida... Aunque no va a depender de mi jeje. Mucha suerte!!4 puntosLa tabla se reinicia en Madrid/GMT+02:00 - Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Black_River