Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Destacados

  1. pepetxins

    Facemakers
    106
    Puntos
    4.015
    Mensajes
  2. Marcusme1981

    Moderadores
    66
    Puntos
    4.243
    Mensajes
  3. Black_River

    Master
    42
    Puntos
    17.218
    Mensajes
  4. mrgneco

    Super Moderador
    40
    Puntos
    16.310
    Mensajes

Contenido popular

Mostrando contenido con mayor reputación desde 20/09/25 En todos los áreas

  1. !!!Alucinante!!! La larga espera ha merecido la pena, sin duda alguna. Por cierto, el vídeo de las chapitas a mí me ha recordado a un documental de biología que ofreciera el movimiento frenético de los espermatozoides en su ruta a través del útero en pos del ovulo sin fecundar. Claro que igual es mi mente calenturienta la que crea estas analogías. Debo de dejar de ver guarradas en internet.
  2. Jajaja Me has hecho recordar que, varios años atrás, un usuario vino al foro a consultar cómo hacíamos para que los jugadores le hagan caso, ya que a él le había dicho un amigo que todo lo que les dijera lo iban a hacer en el partido Este chico pensó que era a través del micrófono. Se la pasaba dando ordenes y los jugadores no le hacían caso. Seguramente este hasta haya estado gritando desesperado para que dieran un pase o patearan.
  3. Yo con los gritos lo único que consigo es provocar protestas contra mí por parte de los vecinos en las reuniones de la comunidad.
  4. Noticia sobre esta publicación: Vídeo en Youtube Comunicado en Twitter
  5. Si el juego sale el día 4 de Noviembre, cuenta dos semanas antes. Varias cosas que me han llamado la atención: Nuevas cámaras con mejores angulos: Hablan de movimiento más real de los mejores jugadores... querrán decir que los movimientos de los jugadores serán reconocibles??? Por ejemplo, todos sabiamos que este era Saka antes de que lo pusiera... quizás porque es el Arsenal y es el extremo derecho... who knows? El modo de visionado dinámico que se adaptara al contexto para mostrar más o menos jugadas. Además de las nuevos vídeos de entrada a los partidos que se adaptarán a los partidos, no será lo mismo la entrada a un partido donde te juegues el título que un partido sin trascendencia. Esto me gusta mucho. Pantallazos de diferentes estadios según localización. Parece que este regate va a ser el regate de esta edición: Se mejora el sistema de risky passes. https://i.gyazo.com/ceed3e1e7b5e8af88793b2112e772401.mp4 Me encanta este centro. https://i.gyazo.com/8a1997991e3702656e01d0dcb7f14957.mp4 Se me olvidan cosas, pero me reclaman en comandancia. 🤣 (Mi hija, malpensados) Edito: Había entendido que había tomas con vista de halcón, pero no es cierto. Tiene que ver con la captura de movimientos de los jugadores: (ojo lo siguiente está traducido con ChatGpt, no me da la vida) Hawk-Eye y Sports Interactive se unen para Football Manager 26 Football Manager 26 acercará a los aficionados más que nunca al fútbol gracias a una innovadora colaboración entre Sports Interactive™ y Hawk-Eye Innovations, una compañía del grupo Sony. El motor de partidos de Football Manager se ha visto potenciado por la integración de los datos volumétricos esqueléticos de Hawk-Eye, obtenidos de múltiples ligas de fútbol de todo el mundo. Estos datos, captados por cámaras en los estadios, se convierten en animaciones que se combinan con el sistema de captura de movimiento propio de SI. Esta fusión genera un estilo de juego más natural y auténtico en todos los partidos masculinos y femeninos de FM26. La colaboración evoluciona aún más en FM26, a partir de las animaciones sin balón que debutaron en FM24. FM26 combina esos movimientos con una amplia colección de animaciones con balón, unidas mediante transiciones mejoradas gracias a los avances significativos en la tecnología de animación de SI. En FM26, los futbolistas ahora modifican su estilo de carrera para moverse de manera más natural en el campo, creando transiciones fluidas entre las animaciones con y sin balón. Con esta mayor suavidad y la fidelidad gráfica mejorada gracias al cambio del estudio a Unity, la acción de los partidos en FM26 se representa con más detalle que nunca. Aqui la fuente: http://sports-interactive.com/news/hawk-eye-and-sports-interactive-team-power-football-managers-new-era
  6. Buenas noches. Segunda Ronda de la Copa del Rey aquí en Movistar Plus, la casa de la Copa, y estamos en el Municipal El Prado para vivir este encuentro entre el Talavera y el Real Oviedo. El conjunto dirigido por Pedro Díaz es el líder del grupo V de la Segunda RFEF y sale con ganas de demostrar que pueden hacer daño a un equipo del calibre del Real Oviedo. Esteban, buenas noches… Buenas noches, Alba. Pues sí, el Talavera viene haciendo las cosas bien en la Segunda Federación, pero es que el Oviedo es el segundo clasificado de la mejor competición española, no va a ser nada fácil para ellos, pese a que el Oviedo salga hoy con suplentes. Vamos a conocer a los protagonistas, por parte del Talavera, saldrán con Joel Jiménez en portería, línea de 4 atrás para Riki Mangana, Manu Fernando, Juanjo Rubio y Chus Puras, trivote para Jesper Ter Heide como pivote, con Victor Benito y Tassémbedo en los interiores, bandas para Pitu Doncel y Nahuel Arroyo, y en punta el rumano Andrei Lupu. Por su parte, Veljko, sale con Leo Román en portería, que vuelve de lesión, Miguel Loureiro, Álvaro Carrillo, Unai Egiluz y Rahim en defensa, doble pivote para Mathis Lachuer y Alberto Del Moral, en las bandas estarán Paulino de la Fuente y Ángel Ortiz, Álex Cardero estará en la mediapunta, y arriba estará Antonio Casas. Una 4-3-3 para contrarrestar la 4-2-3-1 de Paunovic, no es mal planteamiento, y tiene buenos jugadores para la categoría en la que están, por su parte Veljko saca a los suplentes, y se lleva al banquillo al Vetusta salvo a Jorge Pascual. Confiado el serbio, veremos si le sale…¡comienza el partido!. Min. 1 – Pase de Paulino para Casas, este se la da a Ortiz, que saca el disparo lejano, pero se va alto. Min. 4 – Centro de Loureiro desde la derecha, cabeceado por Ángel Ortiz en el segundo palo a las manos de Joel. Min. 5 – Falta lejana que pone Cardero al área, la remata Casas por encima del larguero. Min. 16 – Centro de Loureiro desde la derecha, que remata en el medio Cardero a las manos de Joel. Min. 20 – Tras un córner, le cae el balón a Del Moral en la frontal, que busca el disparo lejano, pero Joel desvía a córner. Min. 20 – Córner que pone Carrillo desde la derecha, que cabecea Casas por encima del larguero. Min. 21 – Centro de Rahim desde la izquierda, lo cabecea Casas cerca del larguero. Min. 26 – Falta que pone Paulino desde la derecha, que cabecea Del Moral alto. Min. 29 – Se va Loureiro lesionado, entra el canterano Adri. Min. 42 – Pase de Del Moral para Lachuer, que no lo piensa y saca un disparo raso lejano, atrapado fácil por Joel. ¡Fin de la primera mitad en El Prado!. Resultado gafas en el marcador… El Oviedo está siendo muy superior pero no encuentra la portería, una pena esa lesión de Loureiro, que esperemos que no sea mucho. Sí, sigue así el partido, sería raro que el Oviedo pierda. ¡Comienza la segunda parte en Talavera con 0-0 como resultado!. Min. 47 – Falta lejana que pone al área Paulino, que remata Casas desviado. Min. 52 – Falta que saca Paulino, la peina Carrillo y Casas la envía por encima del larguero. Min. 55 – Centro de Adri desde la derecha, que vuelve a rematar Casas alto. Min. 73 – Buena combinación entre Paulino y Adri, que acaba con tiro en el área para el canterano, que consigue atrapar de primeras Joel. Min. 90 – Pase picado de Del Moral para Castri, que remata de primeras, pero se le va alto. ¡Habrá prórroga! El Oviedo no consiguió perforar la portería de Joel en los 90 minutos, y tendrán que jugársela a 120 minutos… Es difícil hacerlo si de tus 15 disparos, solo 5 van por puerta, hoy los de arriba están bastante flojos, no se puede decir lo mismo de la defensa, que está mostrando un gran nivel. Veremos qué pasa en esta media hora más de juego. ¡Comienza la prórroga!. Con cambio en las filas de Veljko, entra Vicente Antuña, se va del campo Alberto Del Moral, fundido. Min. 90 – Tremendo pase entre líneas que mete Castri a Pascual, que saca el tiro con la zurda, y se le va pegada al palo izquierdo de la portería de Joel. Min. 97 - ¡GOOOOOL DEL REAL OVIEDO! ¡MARCA CASTRI!. Pase de Rahim para Antuña en línea de fondo, este hace una pared con Castri y el pivote mete de nuevo un pase al área que ni Tejón pudo controlar ni la defensa despejar, y aparece Castri para ponerla en la escuadra izquierda de la portería de Joel Jiménez. Costó pero llegó el gol, Castri que está haciendo una fenomenal campaña en Tercera RFEF, sigue mostrando sus virtudes a base de goles, gol de saber estar en el área como si de un 9 se tratase, pese a jugar en banda. Min. 100 – Tras un córner, pase de Carrillo al área, que saca el tiro de primeras Castri, pega en un defensor y se va a córner. Min. 103 - ¡SEGUNDO DEL OVIEDO! ¡GOOOL DE PAULINO DE LA FUENTE!. Saque de banda de Rahim para Castri, este en el área mete un centro al segundo palo, que remata Paulino a la red. Muy bien Castri en el centro, y buen remate de Paulino a la red, que ya suma su cuarto gol esta temporada. Min. 103 - ¡Al larguero Álvaro Sánchez!. Contra rapídisima del Talavera por banda izquierda, centra Edu Gallardo, y remata Sánchez al larguero. Min. 105 – Falta que pone desde la derecha Paulino, que remata Jorge Pascual desviado. ¡Final de la primera parte de la prórroga!. El Oviedo ha metido la directa y marcó dos goles en 15 minutos… Esto también es el Oviedo, estaban siendo superiores y es normal que al final el gol llegara, muy buen trabajo de Castri que se va a ir con gol y asistencia. ¡Comienza la segunda parte de la prórroga en El Prado!. Recuerden 0-2 para los carbayones. Min. 113 – Jugada de Paulino por banda derecha, mete un pase a la frontal para Diego Tejón, que controla y saca un disparo que Joel desvía a córner. ¡Fin del partido en Talavera! Victoria del Real Oviedo por 0-2, no sin sufrir, ya que tuvieron 120 minutos de juego… Realmente sufrir, no sufrieron, fueron muy superiores durante todo el partido, y el Talavera solo tuvo ese larguero, pero ya con el daño hecho. Merecido el pase del Oviedo que luchó y se llevó el pase. ¿Algún jugador que te quieras quedar de hoy? El mejor ha sido Castri, de largo. Se va con gol y asistencia, y con la sensación de que hay jugador ahí, quizás no para primera, pero que puede llegar al profesionalismo, no tengo dudas. Y por otro lado, Rahim vuelve a sacar pecho hoy, no es un rival duro, pero ha estado muy bien en defensa, y ha percutido en ataque. Bueno, pues nosotros lo dejamos por aquí, la semana que viene, el Real Oviedo recibirá la visita del Barcelona en el Tartiere, va a ser un duelo épico. Pasen una feliz semana, hasta pronto. 0-2 NOTICIAS Miguel Loureiro tiene una lesión grave, se lesionó la cadera durante el partido ante el Talavera y estará alrededor de tres meses de baja, golpe duro para los carbayones, que veremos si acuden al mercado, o tiran con lo que tienen. Ángel Ortiz se va cedido tras el partido al Getafe lo que resta de temporada, donde se espera que tenga minutos en la máxima categoría. Buenas @Sbaraglia, espero que todo vaya bien. Sí, pienso que la segunda parte de la temporada se puede complicar, porque los equipos ya te conocen mejor, porque las piernas empiezan a pesar, y por la falta de experiencia de este grupo en estas lides. No obstante, pelearemos cada partido para ganarlo, el objetivo de quedar en la categoría ya está, ahora hay que sumar para quedar lo más arriba posible, ya no hay objetivo, ahora ya es placer personal. Buenas @Lineker, espero que todo vaya bien. La temporada del Atlético es patética, un equipo con esos jugadores no puede estar fuera de competición europea en la vida, pero están ahí, y nosotros pudimos hacer daño gracias a nuestros jugadores de banda que estuvieron inspirados. La victoria es importante más que por ser contra el Atlético, porque justo ahora viene el Barcelona que este si que mete un poco más de miedo, y más con lo que vivimos en Cornellá. En cuanto a objetivos a partir de ahora, como le dije al compañero, no me pongo ninguno, solamente salir a competir y a ganar lo máximo posible, si llegamos a Europa perfecto, sino también perfecto, porque va a servir para aprender de cara al futuro. Tenemos una plantilla "joven", por lo que este año nos está viniendo de perlas para crear un futuro importante. Buenas @Zeodus, espero que todo vaya bien. A mí, más que el resultado, lo que me sorprende es el baño que les metimos por momentos a los del Cholo en su casa, el resultado es merecido, es verdad que cuando ellos llegaron tuvieron peligro, pero menos mal que Aarón estuvo bien. Tema objetivos, como a los compañeros, el objetivo es seguir compitiendo como hasta ahora, salir a ganar siempre, ¿que te la pegas? Bien, servirá de aprendizaje para temporadas siguientes, ¿que sale bien?, pues como dios y a disfrutar, como dices, si esto sigue así es cuestión de tiempo que le demos una buena alegría al Tartiere. Buenas @pepetxins, espero que todo vaya bien. El Madrid es inalcanzable, tiene una de las mejores plantillas del mundo y conseguir empatarles en la ida con estos mirlos de segunda ya es un triunfo. Si seguimos compitiendo a este nivel, es cuestión de tiempo que lleguen buenas noticias al Tartiere, ahora bien, cambiamos el objetivo de descenso a seguir compitiendo partido a partido, no queremos poner metas, pero podemos prometer que vamos a salir a matar siempre. Muchas gracias por vuestras aportaciones.
  7. Pintaza, aunque vengo a destruir la experiencia de los que sufren TOC Han mejorado el tema de las iluminaciones, se han currado las sombras que las gradas proyectan sobre el campo... Pero las vallas publicitarias no tienen sombra!! Fijaos en esta captura que colgó el compañero @Marcusme1981 Y si veis el video entero después, los ojos ya se os irán hacia las vallas sin remedio, canta mucho. Tampoco estaría mal que aprovechasen el motor de generar caras y gente para hacer una mínima variedad en el personal tras la valla. No pedimos que cada partido tenga fulanos nuevos y que si echan a uno de un equipo vaya al paro y luego lo podamos ver trabajando en otro estadio, con su DB propia, pero un poco de mimo para que los 50 que aparezcan en el partido sean variados no estaría mal. Los cámaras parecen todos hermanos de Mbape, y los de naranja no se me ocurre a quién se parecen, pero son todos iguales también.
  8. Excepto que es irreal la cantidad de publico en el femenino (😁), es un gran refresh. Pero voy a seguir quejándome de los estadios, por que son demasiado genéricos. Larguen un editor, si no tienen ganas de trabajar (?)
  9. Añado un "disparate" que me gustaría ver. Una nueva cámara u opción de visionado de los partidos en 3D desde la posición del manager en el banquillo.
  10. 6 puntos
    Capítulo 31. No hay vuelta atrás 23 de junio de 2025 Junio hizo que el pueblo estuviera alborotado, en gran parte por nosotros. Para empezar, partido de ida y vuelta frente al Aerostar, primer escollo en nuestro ambicioso nuevo objetivo de ascender de división. El pueblo respiraba fútbol. Hasta los críos que antes jugaban con piedras ahora intentaban hacer chilenas con botellas vacías. Algo se estaba cocinando... Y yo, fingía que todo era normal pese a lo que tenía encima. Recuerdo que me cepillé a Radu y Lucian y que he traicionado a Mihai el contable en favor de Vasil, y sin saberlo, también en favor deTudor. Vino el partido de ida. Viajamos a su campo, convencidos de que éramos mejores que ellos. Y lo demostramos. Mayor posesión, más ocasiones, muy buen partido en general. Nuestro primer gol llegó tras una jugada en la que movimos el balón pacientemente durante más de 3 minutos, nada más empezar el partido. Andrei Carabas (MPC, 24 años) fue el que marcó, resarciéndose de su flojo mes de mayo. El segundo vino de penalti y el tercero en un córner, ambos convertidos por Raul Cochintu (DFC, 26 años). Así finalizó el partido. Solo tres días después y con la eliminatoria muy encaminada, me permití el lujo de rotar, aunque no me quise volver loco. Se notó cierta relajación. Los goles llegaron en una franja de tiempo muy compacta, tres de ellos en la primera parte y otro al volver del descanso. Conseuimos un empate sin excesivo desgaste que nos permitía afrontar los dos últimos partidos con garantías físicas. Dichos partidos, los jugaríamos cuatro días después, contra el SCM Ramnicu Valcea, segundo de su grupo con 57 puntos, 51 goles a favor y 34 en contra. Nada del otro mundo. Este partido fue una injusticia para nosotros, o así me fui de su campo. Fuimos mejores, controlamos el juego, pero nos faltó algo de claridad arriba. Ellos tuvieron dos destellos de Marius Costache (MPC, 18 años) y nos sentenciaron. Partido perdido, pero abierto para la vuelta. Tras el partido, Gheorghe Mirciov (MEI, 38 años) y Fabian Novac (DLC, 36 años) me comunicaron su compromiso con el club y su decisión de no retirarse hasta julio, tras el partido de la final de Copa Timis. Por tanto, contaba con ellos para el partido de vuelta en nuestro Hristo Stoichov. Empezó el partido con un penalti en contra a los 5 minutos. Paradón de nuestro portero. A la media hora de partido se adelantaron. 1-3 en el global. Estábamos jodidos. Pero ojo, que en apenas 10 minutos, Andrei Serengau (MEC, 21 años) y Paul Bactar (DLC, 18 años), empataron el partido, ambos goles a pase de Vasile Vincu (MPD, 23 años). La alegría nos duró hasta el descanso, porque Costache ponía las tablas en el marcador, y un gol de ventaja en el global para ellos. La segunda parte iba a ser la guerra y un hombre (o niño) iba a ser protagonista. En el minuto 56, mi imberbe favorito, Paul Bactar, igualaba la eliminatoria. El partido comenzó a adquirir un halo de respeto y miedo a partes iguales, y no parecía que se fuera a mover el marcador, pese a alguna incursión de peligro. Y así fue, se llegó al final del tiempo reglamentario con el resultado de 3-2. Esto significaba prórroga para unos jugadores que ya estaban tiesos. - Chavales, quedan treinta minutos de fútbol. Treinta minutos para que la temporada sea un éxito o para que quede como una anécdota. Vosotros decidís en que lado de la historia queréis estar. Hacedlo por vuestra comunidad, por vuestras familias y por las más de 1000 personas que han venido a animaros. Venga chavales, ganar, ganar y GANAR! Tras la arenga, sabía que si un hombre podía romper el partido en este punto, era nuestro mejor hombre. Andrei Carabas se inventó una jugada en la frontal del área, pared incluida con Mirciov, que acabó en el fondo de las mallas. 4-2 y a esto le quedaba aún mucho. Era el mintuo 96. El rival intentó con más corazón que piernas y nosotros al parecer, teníamos a Ronaldo Nazario entre nuestras filas. Parece ser que Paul Bactar decidió que si alguien tenía que quedar en la historia de esta eliminatoria, debía ser él, un chaval de 18 años. Y así fue, marcó dos goles más en lo que restaba de prórroga, haciendo un total de cuatro goles en el partido y cinco en la eliminatoria. Que significaba esto? Obvio, eramos justos merecedores del ascenso a la Liga 2 Casa Pariurilor. Y con ello, en el vestuario, vino el presidente a hablar conmigo... - Ilie, brutal. Esta comunidad de rumanos y búlgaros estará en deuda contigo durante mucho tiempo. Aunque tenéis que celebrar mucho entre vosotros, quiero que sepas que para la próxima temporada el club se va a profesionalizar y vamos a tratar de reforzar las líneas que queden vacantes con gente que motive al resto a conseguir la permanencia. - Gracias señor presidente. Vamos a celebrarlo, pero sin volvernos locos que en cuatro días tenemos la final de la Copa Timis. Luego me engancharon los jugadores y me bañaron en todas las bebidas que se puede uno imaginar. La fiesta duró hasta altas horas de la madrugada en los distintos bares del pueblo y, sinceramente, no sé como llegué a casa. Apenas un entrenamiento tuvimos antes del partido de la final. Pues esa tarde, al finalizar el entrenamiento, Tudor apareció. No dijo nada, solo se sentó en una de las gradas con la chaqueta doblada sobre las rodillas. Lo vi desde el césped, y supe que algo se fraguaba. Después, cuando ya no quedaba nadie, se acercó al vestuario. - Hola Ilie, enhorabuena. Lo habéis conseguido. - Gracias Tudor, aunque nos queda rematar la faena aún. - Seguro que lo conseguís... - A qué has venido Tudor? ¿Está hecho? -le pregunté directamente. - No del todo. Pero lo estará. Pronto. - ¿Dónde? - Bucarest. - ¿Nombre? - Aún no puedo decírtelo. Lo miré, cansado de tanto misterio. - ¿Es la única opción? ¿No hay futuro aquí? - No Ilie, aquí no tienes salida. Ya no es por lo que hiciste. Es por lo que podrías hacer si te quedas. Aquí huele a tumba. Y tú no vas a ser el siguiente. - ¿Y Vasil? - A salvo. Pero no me gusta el ambiente. Ionuț no se fía. Está demasiado callado. - ¿Y tú? - Yo me fío de ti -respondió sin dudar-. Pero no te quiero cerca cuando empiece la purga.
  11. Lo del idioma no estaría mal. Que la directiva te diga "Gutten gochegrassen turr piee naken drakken, kruj tiavakia nuvichia estropoli goche!!", que exista la opción "Traducir con Google Translate" y te lo cambie por "Estamos contentos con cómo tratas a las ovejas, queremos ofrecerte un nuevo papel firmado", y tú tengas que buscarte la vida entendiendo lo que quieren decir. Lo que puso @Black_River vamos, que lo estoy leyendo ahora jajajaja Disparates: Que la gente no parezca atornillada a su butaca los 90 minutos inflexibles, que en el minuto 1 aun haya muchos asiento vacíos de gente que no llegó, y al acercarse el descanso se vean varios adelantándose en las escaleras para no hacer cola en los baños. Si le quieren dar realismo al día de partido tienen que diseñar un flujo de gente realista. Cuando vamos a ver que un balonazo en la cara o en los huevos afecta al jugador? Este tipico saque de puerta que sin querer le da en la nuca a un defensa haciendo el balón un ángulo perfecto de 90º siendo el vertice la cabeza de su defensa, y que tenga que levantar el brazo pidiendo que se pare el juego un momento, con el árbitro acercándose a interesarse por el jugador. Quitan los gritos desde la banda, pero podrían poner una pila de órdenes que el entrenador les dirá rápido en las pausas de hidratación en los partidos donde las haya, ahora que incluso en las retransmisiones del mundo real meten la nariz allí para que podamos oir lo que dicen y se está popularizando esto. En las celebraciones, si un jugador mete gol a su ex que pida perdón, no que lo celebre como una final de Champions. Igual que cuando metes el gol número cinco.
  12. Poner un botón para que tus jugadores se tiren en el área rival a ver si cuela. Obviamente jugándote que los amonesten o expulsen por reincidencia. Pero típico partido importante que vas perdiendo y son los últimos minutos, que te da igual empatarlo aunque sea robando, activarlo... y puerta grande o enfermería
  13. Buenas tardes, jornada número 21 de la Liga EA Sports en la que se enfrentan en el Nuevo Carlos Tartiere el Real Oviedo y el F.C. Barcelona, segundo contra tercero, saltan las chipas y el ambiente en el estadio de la capital de Asturias es increíble, Álvaro, buenas tardes… Hola Carlos, sí, el ambiente es espectacular, una afición carbayona que como bien sabemos aprieta muchísimo, hoy es un día especial por lo que hay en juego, el Oviedo tiene un duelo directo ante un Barcelona que parte como favorito, pero después de lo visto en el Wanda, los de Flick no deben confiarse porque este Oviedo puede hacer muchísimo daño. Vamos con los protagonistas, por parte del Real Oviedo, salen con Aarón Escandell en portería, Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo y Lucas Ahijado en defensa, doble pivote para Jon Gorrotxategi y Alberto Reina, en la derecha Haissem Hassan, en la izquierda Ilyas Chaira, Alberto Dadie en el enganche y arriba el argentino Joaquín Panichelli. Por su parte, Hansi Flick sale con, Marc-André Ter Stegen bajo palos, Jules Koundé, Eric García, Andreas Christensen y Alejandro Balde atrás, doble pivote para Marc Casadó y Gavi, bandas para Raphinha y Pedri, Dani Olmo será el enganche y en punta estará el polaco Robert Lewandowski. Bueno, el Barça viene de jugar hace tres días ante la Real, con ese empate en el marcador y hoy no especula, sale con casi todo, deja en el banco a De Jong y a Ferrán como hombres más importantes, por parte del Oviedo, once tipo, Nacho que se hace con la titularidad por la baja de Loureiro, aunque acaba de llegar cedido el italiano Zanoli, que veremos si cuenta con minutos en el partido de hoy, va a ser un buen partido…¡comienza el encuentro!. Min. 11 - ¡Paradón de Aarón!. Pase filtrado por Gavi para Raphinha que se queda solo y saca un disparo que Aarón con una buena mano desvía a córner. Min. 12 – Tras un córner, le cae el balón a Casadó en la frontal, saca el disparo, pero se va por encima del larguero. Min. 26 - ¡GOOOOOL DEL REAL OVIEDO! ¡LUCAS AHIJADO!. Saca de banda Lucas para Ilyas, el marroquí devuelve el esférico al lateral controla y se va hacia el área, buscando el tiro al palo corto y sorprendiendo por completo a Ter Stegen. Sorpresa en el Carlos Tartiere y no porque marque el Oviedo, sino por quién marca. Gran jugada de Lucas que no se prodiga mucho en estos aspectos pero hoy ha demostrado que tiene esta capacidad de sorprender en llegada, primer gol de la temporada para él. Min. 29 - ¡Lewandowski al larguero!. Pone Raphinha un córner desde la derecha, que lo cabecea en el primer palo Lewandowski al larguero. Min. 29 – Buen pase de Koundé para Gavi, que se interna al área y saca un latigazo que Aarón consigue desviar a córner. Min. 33 – Pase atrás de Dadie para Lucas, que busca el disparo desde la frontal y Ter Stegen desvía a saque de esquina. ¡Fin de la primera parte en el Carlos Tartiere! Victoria parcial del Real Oviedo con el solitario gol de Lucas. Está siendo superior el Barça como debe ser, pero el Oviedo ha aprovechado su oportunidad y esto obliga al Barça a salir con todo en la segunda mitad, el conjunto asturiano tiene a Reina tocado, veremos si hay cambio para la segunda parte. ¡Comienza la segunda parte en Oviedo!. Hay cambio en las filas de Paunovic, entra Lachuer y se va el tocado Reina. Min. 49 – Centro de Olmo desde la izquierda, lo remata Lewandowski y Aarón saca un mano providencial para evitar el gol del polaco y desviar a córner. Min. 51 – Apertura de Hassan para Nacho Vidal, que sube la banda y mete un pase al medio para Lachuer, que busca el disparo lejano, pero se va desviado. Min. 54 - ¡Al palo Nacho Vidal!. Falta que saca Ilyas en corto para el carrilero derecho, que no lo piensa y saca un latigazo que se estrella en la madera y se va fuera. Min. 82 - ¡Dani Calvo al palo!. Córner que saca Dadie desde la derecha al primer palo, cabecea abajo Dani Calvo y estampa el balón en el poste y se va por línea de fondo. Min. 87 – Falta directa de Lewandowski que pega en la barrera y se va a saque de esquina. Min. 89 – Cambio de banda de Lucas, Lachuer cabecea y el balón le cae a Paulino, que no lo piensa y le pega desde lejos de volea, obligando a Ter Stegen a estirarse para desviar a córner. Min. 90 – Centro de Lucas desde la izquierda, la defensa despeja mal y el rechace lo cabecea a puerta Paulino, pero Ter Stegen la desvía a córner. ¡Final del partido en Oviedo! ¡Como ruge el Carlos Tartiere!. Ha ganado el Oviedo 1-0 al Barcelona en un partido no apto para cardiacos… Siempre se alaba la facilidad que tiene el Oviedo para meter goles, pero este partido de hoy lo gana la defensa, tremendo partido de todos ellos y sobre todo de un Lucas Ahijado que se va con el gol del partido en su haber. Sí, hoy la parcela ofensiva estuvo más bien discreta, pero este Real Oviedo cada vez muestra más facetas de su juego que no acostumbrados a ver… A eso me refiero, este partido lo ganaron desde atrás, sin perder ese toque ofensivo que también les caracteriza, aunque hoy los de arriba no estuviesen acertados. Solo hay que ver que el resto de ocasiones más claras las generaron defensas, Nacho Vidal y Dani Calvo. Pero bueno, al final lo que importan son los tres puntos y hoy el Oviedo ha dado un puñetazo encima de la mesa, me alegro por ellos y su afición. Veremos si los que salieron tocados es para poca cosa, Reina e Izeta… A ver, ambos pudieron seguir jugando, pero ya conocemos que Veljko es bastante conservador con estas cosas, así que no creo que sea para mucho… Y nos quedamos sin ver a Zanoli, ¿qué podemos esperar de él en este paso por Oviedo? Es un lateral derecho polivalente de 188 cm de estatura, puede jugar de central y en el carril izquierdo, fuerte físicamente es un perfil que puede rendir más como un carrilero defensivo y le tocará adaptarse a lo que demanda Veljko porque el serbio quiere que suban, pero me parece una cesión interesante, porque termina contrato en Julio y si funciona bien podrían tener su primer fichaje ahí. La lesión de Loureiro ha trastocado todos los planes del conjunto ovetense. Por completo, el Oviedo no contaba con fichar nada en invierno, y la baja del gallego más la salida del andaluz Ángel Ortiz, que cuando se produjo la lesión, ya tenía todo apalabrado con el Getafe, hizo que el Oviedo se tuviera que mover en el mercado, y encontraron esta solución. En un par de días, vuelve la Copa del Rey, y el Oviedo se enfrenta al Córdoba, después de todo lo que sufrió el cuadro asturiano para ir pasando rondas, ¿crees que el Córdoba puede hincar el diente? Pienso que, si el Oviedo saliese con los titulares, no habría opción para los andaluces, pero Veljko tiene tendencia a guardar jugadores, así que veremos, debería pasar el Oviedo, pero nunca se sabe. Pues hasta aquí la retransmisión de hoy, recuerden, un gol de Lucas le da la victoria al Real Oviedo frente al Barcelona, pasen una feliz semana. Hasta pronto. 1-0 NOTICIAS El Real Oviedo consigue la cesión del italiano Alessandro Zanoli, lateral derecho proveniente del Nápoles. Jugará en el cuadro asturiano hasta Junio, momento en el que quedará libre. Buenas @kensi, espero que todo vaya bien. Sí, derrota dura frente al Alavés que pudo haber sido bien diferente si Paulino hubiese metido ese penalti que te ponía 2-1 y te metía en el partido de nuevo, pero bueno, ya el año pasado a estas alturas tuvimos algún que otro bache, y parece que esta temporada volvimos a caer en lo mismo. A partir de ahí, victoria en Copa, empate ante Mallorca, y la sorpresa del Wanda, que pese a que el Atlético esté en un mal momento, no deja de ser sorprendente conseguir ganarles, teniendo ellos estrellas mundiales. Y el partido contra el Talavera, se generaron muchas llegadas porque al final la diferencia de niveles es grande, pero nos faltaron ocasiones más contundentes, si miras los xG en las estadísticas han sido de 2,11 por 0,62 del rival, pero bueno la Copa no le doy demasiada importancia, nada más para que los que menos juegan tengan sus minutos. En cuanto al tema plantilla, entiendo el punto que expones, la plantilla no es mala, cuando hablo de sorpresa o de rendir por encima de lo esperado me refiero a que dentro de la plantilla de los 25 jugadores que tenemos, 23 vienen de segunda, y los otros dos en Primera apenas han contado aunque puedan tener cierto potencial. La llegada de Leo Román al Oviedo, no viene solamente por gusto personal y por poder sacarlo económicamente barato, viene también un poco por lore de la historia y del equipo, Leo Román es uno de los porteros más valorados por la afición carbayona. Ya en la realidad se pidió bastante que pusiesen las perras para que volviese, al ver que estaba barato y que no contaba mucho en Mallorca, no tenía mucho que pensarme y por eso vino, está en buena edad y todavía tiene un pequeño margen de mejora. Unai Egiluz, cuando lo fiché, no lo fiché para ser titular, siempre tuve claro que de primeras los centrales titulares serían los del año pasado Costas-Calvo, una pareja que se conoce a la perfección y que tienen experiencia en primera, Egiluz venía como tercera-cuarta opción, porque para mí, me gustaba más Luengo que él, vino barato y como cuarta opción, me parece un central apañado, que además es de el central más rápido de la plantilla, cosa que nos venía bien. Rahim, por su parte, lo tenía ya en plantilla por haberlo fichado el año pasado el club procedente del Recre. Me sorprendió su nivel en segunda, y este año en primera está cumpliendo por encima de lo que me esperaba, también es cierto que Lucas está aún mejor, entonces se me hace complicado darle minutos, pero pienso que tiene proyección para ser un lateral decente en primera, no sé si titular nuestro algún día. El fichaje de Ángel Ortiz vino por un cúmulo de cosas, polivalencia (aunque defensivamente todavía esté muy verde), edad, proyección y que detrás había grandes clubes como la Juve o el Chelsea que lo querían, las dudas que generó sobre todo en Copa, ha hecho que me decantara por buscarle una cesión ya que el chico quería jugar, por eso ahora está en el Getafe. Hemos tenido una cesión del Alavés en la que me ofrecían una compra por 7M, si el año que viene hay alguna oferta superior a los 10M me plantearé que hacer con él. Pero tiene pinta de que va a ser un buen negocio, ya que llegó libre. Y Pascual, al igual que Casas, vinieron única y exclusivamente por su rendimiento en segunda (18 goles para el primero y 19 para el segundo) y por ser perfiles diferentes, sabiendo que se marchaban tanto Alemao como Viñas, sumando la baja en Enero de Paraschiv, necesitaba traer tres nuevos delanteros a bajo coste, y si no recuerdo mal los tres vinieron por debajo del millón de euros. A estos dos les está costando rendir, no sé si será por tema de adaptación a la liga, sistema o qué, al menos mi apuesta personal que fue Panichelli está algo mejor. Veremos de cara a la temporada que viene, si esto sigue así que decisiones tomamos. Pienso que estamos rindiendo muy por encima de lo esperado, evidentemente como dices al ser nosotros personas que manejamos el juego, tendemos a hacerlo mejor que nuestros rivales, pero quizás no tanto, porque con estos ganar un solo partido a Atleti y Barça es para invadir el campo como el día del ascenso, es una locura, pero bueno seguiremos luchando para que sigan llegando buenos resultados y poder darle a la afición otra gran alegría en el año del centenario. Buenas @Sbaraglia, espero que todo vaya bien. Victoria sufrida en Talavera, y no tanto por juego, solamente nos faltó el acierto que llegó en la prórroga, ojalá hubiese llegado antes y evitar sufrimiento. A tu pregunta, si te fijas en los que jugaron y sobre todo en el banquillo te darás cuenta de que la Copa no es prioridad, evidentemente seguiremos compitiendo, pero van a salir suplentes, eso lo tengo clarísimo. Muchas gracias por vuestras aportaciones.
  14. HERTHA BERLIN: Caminando hacia la gloria RENDIMIENTO DE LOS JUGADORES Llega el momento de evaluar el rendimiento que han tenido los jugadores esta temporada y ver cual es la intención del cuerpo técnico con ellos. La verdad es que este año se espera muchos movimientos y es que Pavel el año pasado no tuvo margen para montar la plantilla a su gusto y pese a haber ganado el título este año quiere hacer una pequeña revolución para asentar las bases del futuro de un Hertha que domine con mano de hierro Alemania o que al menos sea la alternativa cada año al Bayern. PORTERIA Tjark Ernst: Porterazo en mayúsculas, es sin duda el titular indiscutible de la portería, lo ha jugado absolutamente todo y su rendimiento es excepcional, su valoración media indica claramente la incidencia que ha tenido en el equipo. Si no viene ningún equipo a por el la intención es clarísima, que siga con nosotros todos los años que quiera. NOTA:9 SIGUE Tim Goller: No se puede valorar la temporada porque no ha llegado a debutar, aunque ha sido un buen suplente y no se ha quejado. En principio contamos con el como suplente a no ser que subamos a algún portero del filial. NOTA SC. SIGUE DEFENSA LATERAL IZQUIERDO Hugo Bueno: Excelente la temporada del lateral izquierdo español, su fichaje fue petición expresa del entrenador y el correspondió con su ben hacer. Logró participar en 7 goles y demostró que sus buenas temporadas en Dukla no fueron un espejismo. Tiene todos los números para continuar con nosotros otra temporada mas. NOTA 8: SIGUE Michal Karbownik: El polaco de Berlin, lleva media vida con nosotros pero ha pedido irse, su temporada ha sido buena, no se ha quejado por ser suplente y a rendido cuando ha jugado. Si no fuera porque ha pedido irse seguramente lo seguiríamos teniendo como suplente. NOTA 7,5 NO SIGUE. Rogerio: Se le dieron minutos a principio de temporada, no convenció y a partir de aquí paso al ostracismo. NOTA 4: No sigue DEFENSA CENTRAL Serdar Saatçi: Muy buena la temporada del turco en Berlín, ha sido uno de los jugadores mas utilizados por el entrenador y su rendimiento ha sido muy bueno. Nos gusta mucho y tenemos claro que queremos que continue con nosotros. NOTA 8: SIGUE Colin Kleine Bekel: Empezó como claro titular pero unos cuantos malos partidos lo relegaron a la suplencia, pese a todo al final volvió a jugar y terminó a muy buen nivel. Nos gusta como defensor y en principio contamos con el para el año que viene, habrá que ver que jugadores llegan. NOTA 7,5: SIGUE Adel Larabi: Empezó como un ciclón pero poco a poco se fue diluyendo, su progresión parece que queda estancada pero lo bueno es que no pagamos traspaso por el. En principio la idea es que continue pero habrá que ver que fichajes llegan en defensa y si lo usamos de central o de carrilero. Si vemos que no va a tener opciones podríamos plantearnos una cesión, pero en principio lo dejaremos entre los elegidos. NOTA 6: SIGUE LATERAL DERECHO Pascal Stenzel: Veterano de guerra, tiene 34 años y su ciclo en Berlin se ha terminado, pese a todo no lo ha hecho mal aunque al final perdió su titularidad en detrimento del inglés. Nota 6,5: NO SIGUE Harrison Murray Campbell: Una de las sorpresas del tramo final de temporada, cuando parecía que no contaba mucho para el entrenador poco a poco fue ganandóse su puesto para terminar siendo importante y elegido como tercer mejor debutante de la liga. Las dudas con el son ver en que puesto jugará el año que viene ya que puede situarse en cualquier lado de la defensa, algo que gusta bastante a Pavel, que aunque lo fichó como central lo ha usado mas de lateral. NOTA 7,5: SIGUE Enoch Adelenu: No ha tenido oportunidades, la idea es que salga cedido o baje al filial, pero en el primer equipo no va a jugar. NOTA SC: NO SIGUE CENTROCAMPISTAS Mathias Olesen: El mejor del equipo, su temporada ha sido bestial, ha participado en 17 goles siendo el centrocampista que mas gol ha generado. Sin duda alguna es el jugador preferido de Pavel con permiso de Knezevic. Si no viene ningún equipo grande a llevárselo va a seguir con nosotros seguro, pese a que ya se le ha avisado que el año que viene llega competencia feroz. NOTA 9: SIGUE Felix Nmecha: Su trabajo de pico y pala ha gustado a Pavel, quizá esperábamos algo mas a nivel ofensivo pero estamos contentos con sus prestaciones. Se ha ganado la confianza del mister y la posibilidad de luchar para estar en el equipo en Europa el año que viene. NOTA 7,5: SIGUE Leon Avdullahu: Otro de los jugadores que mas gustan al entrenador, solo tiene un pero, se ha lesionado, no de gravedad un par de veces, pero pese a todo ha dejado ver su clase, con sus 6 pases de gol. Es otro de los que tiene garantizada su continuidad si no vuelve a tener a los grandes tras de el ( recuerdo que en invierno el Bayern ofertó bastante dinero por el que rechazamos). NOTA 8,5: SIGUE Boris Mamuzah Lum: Otra sorpresa positiva, parecía que no iba a jugar pero al final fue entrando en el equipo y a base de buenos partidos fue ganándose la confianza del mister. Lo malo es que sus buenas actuaciones han atraído a otros equipos y el ha mostrado interés en irse, así que se ha decidido venderle antes de que se vaya gratis en un año. NOTA 7: NO SIGUE. Nicky Beloko: No lo ha hecho mal, pero ha ido perdiendo protagonismo, su temporada ha ido de mas a menos y finalmente se ha quedado como última opción en el centro del campo (sin contar al inédito Sessa). Eso hace que haya pedido irse en busca de mas minutos y se le está buscando equipo también. NOTA 6,5: NO SIGUE. Kevin Sessa: Lo pongo por poner…no cuenta para nada y aunque es polivalente no encaja en el perfil que busca Pavel. NOTA SC: NO SIGUE DELANTEROS MEDIAPUNTA IZQUIERDA Derry Scherhant: La sorpresa, no iba a jugar pues teníamos al noruego como titular, pero rápidamente se vio que no cuajaba con Pavel, y entonces, apareció el alemán como un ciclón para hacerse con la titularidad. Muy buena temporada la suya marcando 10 goles y dando 10 asistencias. En principio la idea es que el o Prestianni sigan como suplente y traernos a otro extremo diferencial, habrá que ver que pasa. NOTA 8: DUDAS SOBRE SI SIGUE Gianluca Prestianni: El joven argentino llegó por 2,5M esa es la parte positiva. Empezó bien pero luego no terminó de funcionar. Hay muchas dudas en torno a el porque se le ve margen de progresión, entendemos que entre el y Derry elegiremos a quien se queda. NOTA 6,5 DUDAS SOBRE SI SIGUE DELANTERO CENTRO Lukas Nmecha: Se le acusó de no ser un referente para un equipo que quiere aspirar a todo, y el poco a poco ha ido haciendo, ha cuajado una buena temporada y ha sido importante en el tramo decisivo de la misma. Está en una situación difícil ya que el equipo busca un delantero centro referente y el tiene varios equipos interesados en incorporarle, así que todo parece indicar que pese a su buen rendimiento nos vayamos a separar. NOTA 7,5 DUDAS SOBRE SI SIGUE Jessic Ngankam: Situación muy parecida a la de su compañero d ataque, parece que uno de los dos se irá seguro. También ha jugado una buena temporada, pero entre su edad y que tiene equipos que pueden pagar su valor de mercado que no es muy alto puede ser una de las ventas. Pese a todo estamos contentos con su rendimiento y si se queda no será una mala noticia. NOTA 7 DUDAS SOBRE SI SIGUE MEDIAPUNTA DERECHA Eser Demir: Tiene una tarea muy difícil, ser el suplente del serbio, pese a todo no lo ha hecho mal, tiene bastante progresión y queremos ver que hacemos con el. No tenemos claro si cederlo o si mantenerlo en el primer equipo para seguir dándole oportunidades, pero lo que si sabemos es que NO lo venderemos. NOTA 6,5 SIGUE Marko Knezevic: Muy buena temporada la del serbio en su debut en la Bundesliga, elegido mejor debutante, con una aportación de 13 goles y 7 asistencias ha logrado hacerse un hueco entre los jugadores mas queridos por la afición. Ha tenido alguno momentos de irregularidad que esperamos que el año que viene no se produzcan pero pese a todo su temporada ha sido excelente. NOTA 8,5: SIGUE
  15. HERTHA BERLIN: Caminando hacia la gloria ABRIL JORNADA 29 Partido mas fácil de lo que pone el resultado, en todo momento dominamos y nos pusimos 2-0, cuando pensábamos que lo teníamos sentenciado una tarjeta roja a Campbell (justa) nos complicó el partido ya que poco después Luizao marcaría el 2-1. Por suerte para nosotros no tuvieron mas oportunidades y logramos los 3 puntos que nos acercan mas al título. JORNADA 30 Partido complicado, la visita al Stuttgart fue como se esperaba, difícil. Partido igualado de principio a fin, que se decidió gracias a un solitario gol de Lukas Nmecha que ha decidido ponerse en modo héroe y empezar a ser importante. JORNADA 31 Solo quedan 4 partidos, el primero ante el Colonia , si se gana el título estará ya a tocar. Partido plácido ya que a los 3 minutos Nmecha logró adelantarnos. Al final del encuentro un excelente Campbell puso el segundo con un muy buen disparo. Nos llevamos los 3 puntos y dejamos casi sentenciado el título liguero. JORNADA 32 Último partido de mes y derrota clara y contundente y eso que empezamos ganando, pero nada mas lejos de la realidad. El Dortmund fue infinitamente superior y nos pasó por encima. Nos marcaron 3 pero podrían haber sido perfectamente 5. Muy mal partido del equipo que deja abierta la liga un poco todavía, tendríamos que pinchar en los dos partidos que faltan. MAYO JORNADA 33 No ubo margen para la sorpresa, la presión no pudo con el Hertha y logramos una clara victoria por 3-0. Abrimos el marcador con un golazo de cabeza de Bekel y sentenciamos en el tramo final con un doblete de Ngankam que hizo las delicias de los 67000 aficionados locales, cuando el delantero alemán marco en el tiempo de descuento el arbitro pito el final del partido y se invadió el campo. SOMOS CAMPEONES DE LA BUNDESLIGA JORNADA 34 Partido de trámite, que salimos a jugar de tu a tu y con nuestros titulares, dominamos de principio a fin pero con un fallo de Ernst (algo inusual) Illias adelantó a los visitantes. Por suerte para nosotros el revulsivo Demir, anotó el empate a falta de pocos segundos para terminar el encuentro. CLASIFICACIÓN JUVENIL El equipo juvenil ha logrado un triplete, se ha hecho con la liga de la fase regular, con la copa juvenil y con la final del campeonato juvenil alemán. Han sido una auténtica apisonadora, con mención especial a Karim Petrovic al que ya se le ha notificado que pese a su juventud va a tener ficha del primer equipo el año que viene.
  16. La Liga de las desigualdades 31.08.2029. Ya ha arrancado LaLiga 2029-2030. Un año más los grandes favoritos al título serán los grandes Real Madrid y Barcelona, con el Atlético de Madrid al acecho. La última vez que un equipo fuera de los tres anteriores que consiguió el título fue el Valencia de Rafa Benítez, y hace ya 25 años de aquello. Evidentemente, lo anterior no es fruto de la casualidad, sino de una desigualdad económica creciente a lo largo de estos últimos lustros, motivado por los mayores ingresos de los clubes grandes por el reparto televisivo, los patrocinios o las competiciones internacionales. El Real Madrid es el equipo que más gasta en salarios de jugadores, con 446 millones de euros. Eso son 123 millones más que su máximo rival, el FC Barcelona (323 M €), es decir, un 38% por encima; 267 millones más que el Atlético de Madrid (179 M €, un 149% más); o 325 millones más que la Real Sociedad, es decir, algo menos que 4 veces lo que gastan los "txuri-urdin". Si la comparación se hace con el Leganés, el equipo que menos gasta en salarios (13 M €), hablamos de 34 veces más que su rival más humilde. Si nos referimos a presupuestos para fichajes, Real Madrid y Barcelona están a años luz de sus rivales. Hay variables que explican ese mayor potencial económico. Sólo en patrocinios principales, el Real Madrid ingresa 332 millones de euros anuales, mientras que el Barcelona, 247 millones anuales. Ya muy lejos queda el Atlético de Madrid, con 81 millones, y todavía más lejos quedan Sevilla (35), Cádiz (35) o Celta (21). Hasta 14 equipos tienen ingresos por patrocinios inferiores a los 20 millones de euros. Por lo que se refiere a ingresos por taquilla, el Real Madrid también lidera en ingresos, con 60 millones; seguido de Barcelona (47 millones), Athletic (42) y Atlético de Madrid y Valencia (ambos, con 34). Hasta 9 clubes de Primera División ingresan menos de 10 millones al año por abonos. A pesar de la enorme deuda de Real Madrid, Barcelona o Atlético, su capacidad de generar ingresos recurrentes les permite poder asumir los pagos recurrentes sin generar pérdidas, aunque el Atlético de Madrid sufre algo más en este sentido. El control financiero en LaLiga ha permitido, no obstante, que los clubes tengan niveles asumibles de deuda y que ninguno de ellos se encuentre en números rojos a día de hoy. Todo lo anterior, tiene su reflejo en el mercado de fichajes. LaLiga tiene un saldo positivo de salidas respecto a las entradas. En este mercado, el Real Madrid ha liderado el apartado de ventas, gracias a los grandes traspasos de William Saliba (al Bayern, por 225 M más variables), de Nico Schlotterbeck (al Man United, por 96 M) o de Gonçalo Inácio (al Man United, por 51 M), lo cual le ha permitido financiar los fichajes de Hermann Hendrickx (de la Juventus, por 123 M €), Martin Kerekov (del Utrecht, por 71 M más 20 en variables), Malick Thiaw (del AC Milan, por 60 M), Upamecano (del Bayern, por 49 M más 12 en variables) o Carlos Vázquez (del Sporting CP, por 44 M). Muy activo también estuvo el Barcelona, que traspasó a Sesko (al Milan, por 68 M) y Dani Olmo (al Chelsea, por 46 millones); y que ha fichado a Siewe (del Milan, por 114 M) o Leny Yoro (del PSG, por 78 M). En el apartado inversiones, fuera de los "grandes", destaca el fichaje de Kostantinos Mavropanos por el Valencia (61 M), Florian Wirtz por la Real Sociedad (por 44 M) o Luiz Henrique por el Atlético (37 M). Sin embargo, hubo salidas de peso, como la de los jovenes talentos del Villarreal, Martinho y Roberto, que se fueron a la Premier por 121 millones de euros; la venta del joven Iriarte por el Alaves al Aston Villa (72 millones) o de Sylla, del Girona al City por 50 millones. Arrancan las grandes ligas europeasPremier League Dos son los grandes favoritos en la Premier: el Manchester City, dirigido esta temporada por Thomas Tuchel, tras la destitución de Hansi Flick; y el campeón de la temporada pasada, el Arsenal de Diego Pablo Simeone. Ha sido un mercado muy movido en el Etihad, donde el City, además de cambiar de manager, ha decidido invertir para renovar su plantilla: las llegadas de Nico, Kalulu o Darvich son buena prueba de ello. El Arsenal, por el contrario, ha apostado por la estabilidad del equipo, aunque ha piezas importantes como Julián Álvarez, procedente del Atlético, o Karim Konaté, del Bayern. Además de los dos grandes favoritos, que se han repartido los 9 últimos títulos, aparece un tercero en discordia, el Liverpool de Stefan Lietl, que inicia su segunda temporada en Anfield. Los Reds han fichado jugadores de cierta proyección para apuntalar el proyecto, como Miguel Martinho, del Villarreal como fichaje estrella, además de Arnau Martínez (Dortmund) o Jan Mandla (Porto), aunque también han tenido salidas de peso, como las de Arda Güller o Zaniolo. Como outsiders con opciones aparecen el Chelsea de Unai Emery, que inicia su primera temporada en el banco de Stamford Bridge; el Newcastle United, de Jürgen Klopp; y el Manchester United, de Paolo Blanco. El Chelsea, que ya no tiene el poderío financiero de antaño, ha invertido en los fichajes de Dani Olmo (Barcelona) y Jack Phillips (Man City). Los londinenses buscarán volver a entrar entre los mejores de la Premier. Por su lado, el Newcastle United estuvo compitiendo hasta las últimas jornadas de la Premier la temporada pasada y buscará repetir y, quizás, mejorar lo hecho el año pasado. Para ello han llegado jugadores que añaden calidad y profundidad a la plantilla, como Hochmeister (Brentford) en un fichaje récord, además de Rodrigo Gomes (Braga), Jan van de Beek (Aston Villa) o Orkun Kökçu (Benfica), sin salidas de relevancia. Finalmente, el Manchester United intentará, este año sí, volver a ser opción y alternativa a los mejores de la Premier. Los Red Devils vendieron a un jugador importante como Endrick por un importe relevante, para financiar la llegada de jugadores de peso como Nico Schlotterbeck (Real Madrid), Jacob Ramsey (Aston Villa) o Adrián Cidoncha (Lazio). Serie A La Serie A parece coto cerrado de los clubes de Milán y este año parece que seguirá siendo lo mismo. El gran favorito parece seguir siendo el AC Milán de Stéfano Pioli, pero su gran rival, el Inter de Thiago Motta, quiere ser la alternativa. El Milán ha sido el gran animador del mercado. Lejos de relajarse, el Milán ha renovado la plantilla para seguir gobernando. Los rossoneri aseguraron las entradas millonarias de Endrick (Man United), Ansu Fati (Man City), Sesko (Barcelona), Matheus Nunes (Man City), André (Inter), Julien (St. Ettienne) o Priegue (Braga), aunque también han tenido importantes salidas, como las de Nico (Man City), Siewe (Barcelona), Kalulu (Man City), Pulisic (Rennes) o Thiaw (Real Madrid). Una profunda renovación para seguir creciendo. El Inter de Milán tuvo la importante venta de su ídolo local, Antonio Codogno, que parte hace el PSG, o la de André, con destino AC Milán, tras no congeniar con Motta. Para suplir esta sensible salida, los nerazzurri han fichado jugadores importantes como Arda Güller (Liverpool) o Alberto Moleiro (Ajax) para tratar de asaltar el título de nuevo y revertir el aire enrarecido que han dejado las salidas. Para algunos esta debería ser la temporada del retorno de la Juventus a la lucha por el título. El equipo de García-Pimienta vendió a una de sus joyas, el joven Hendrickx, destino Madrid, para fichar a jugadores como Dimas Bonifacio (Nápoles), Codrut Olario (Fortuna Sittard) o el mexicano César Martínez (Necaxa). Tampoco hay que olvidarse de otros candidatos, como el Nápoles de Enzo Maresca, que ha perdido a Bonifácio con destino Turín en una venta criticada, más aún cuando no han llegado refuerzos, debido a las pérdidas acumuladas por la entidad; y sin olvidar al Atalanta de Javi Calleja, quien con humildad ha creado un equipo que ha sido tercero en las tres últimas campañas, y que mantiene el bloque de anteriores campañas. Budesliga y Serie A En Alemania sólo existe un gran candidato al título, el Bayern de Arne Slot, campeón de la Bundesliga los últimos 17 años quienes, además, han sido los grandes animadores del mercado. El Bayern rompió todos los récords de fichajes en este mercado de invierno, con la incorporación de William Saliba, procedente del Real Madrid, por una cantidad récord (225 millones), la más alta de la historia del fútbol. Además, los bávaros se han reforzado con jugadores de nivel como Scully (B. M'Gladbach), Pinyaev (Fenerbahçe), Endelhart (AZ) o Aceves (Eintracht) con objeto de buscar el sueño de la Champions, que tan cerca se quedó la pasada campaña. El RB Leipzig debería ser su principal alternativa al título doméstico aunque, a pesar de las incorporaciones de Benita (Utrecht) o Gourna-Douath (Man United), queda lejos de la inversión del gigante de Múnich. Otros clubes a tener en cuenta son el Wolfsburg de Sergio Conceiçao o el Dortmund de Pellegrino Matarazzo. En la Ligue 1, el gran candidato es el PSG de Luís Enrique. Los parisinos han hecho una gran inversión para traer a la perla italiana del momento, el delantero Antonio Codogno del Inter, sin olvidar el fichaje de Ferrán Torres, procedente del AC Milán, o a Fabiano Parisi, que llega del Bayern. El gran rival debería ser el campeón de hace 2 temporadas, el Rennes de Vladimir Weiss, que se ha reforzado fuertemente con los fichajes estrella de Nicoló Zaniolo, del Liverpool; Christian Pulisic, del AC Milán; o Mohammed Kudus, de los Spurs, en su gran apuesta por recuperar la corona perdida la pasada campaña, compitiendo con potencia en el mercado con el todopoderoso PSG. No habría que olvidar al Mónaco, de Jindrich Trpisovsky, quienes han optado por mantener el bloque de la anterior campaña, a pesar de no haber logrado los resultados esperados.
  17. Buenos y frescos días, hoy en el Metropolitano tenemos a las 12:00 un encuentro vital en la parte alta de la tabla, se enfrentan Atlético de Madrid y Real Oviedo, sexto y segundo clasificados se enfrentan en un partido en el que el local parte como favorito, ¿no Álvaro? Buenos días. Sí, Carlos, buenos días. Un partido muy interesante entre dos equipos de la parte de la alta, en el que la calidad de los colchoneros se debería imponer, con el apoyo de su afición, pero el Real Oviedo, que ahora está pasando por un pequeño bache, viene haciendo una temporada de lujo y estoy seguro que no lo va a poner a los del Cholo Simeone. Sin más miramientos, vamos con los protagonistas, por parte del Atlético, el Cholo sale con Oblak en portería, línea de tres para Giménez por derecha, Le Normand en el medio y Reinildo en la izquierda, carriles para Nahuel Molina y Javi Galán, trivote para Koke, De Paul y Gallagher, y doble punta para Griezmann y Julián Álvarez. Por su parte, Veljko opta por un once reconocible, con Aarón en portería supliendo al aún lesionado Leo Román, línea de 4 para Nacho Vidal, Costas, Calvo y Lucas, doble pivote para Gorrotxategi y Reina, bandas para Hassan y Chaira, el enganche será Dadie y arriba estará Joaquín Panichelli. Bueno ya sabemos que al Cholo le gusta resguardarse bien atrás, una 3-5-2 que te da seguridad atrás y el peligro arriba de los Griezmann y Álvarez, con la llegada en segunda línea de Gallagher y De Paul. Por su parte Veljko no cambia modelo, y cuenta con la entrada de Panichelli arriba, con Dadie y sobre todo Gorrotxa al medio, que de seguro le dará algo más de control que Lachuer… ¡comienza el partido en el Wanda!. Min. 4 – Apertura de De Paul para Molina, este se interna en el área, y busca el pase atrás para la llegada en segunda línea de Gallagher, que no lo piensa y dispara, despejando Aarón a córner. Min. 8 - ¡GOOOOOOL DEL REAL OVIEDO! ¡HASSAN ADELANTA A LOS CARBAYONES EN EL WANDA!. Apertura de Hassan a la banda derecha para Nacho Vidal, este se encamina al área, llega a línea de fondo y mete un centro raso que Hassan con pierna derecha, pone lejos de las manos de Oblak. Buen gol y décimo gol de la temporada para Haissem, poco se habla de esto, estamos viviendo la explosión de un jugador al que le costaba dios y ayuda meter goles. Veremos si hay reacción pronto del Atleti. Min. 17 – Pase de De Paul para Julián Álvarez en la frontal, el argetino se da la vuelta y saca el disparo, que pega en Calvo y se va a córner. Min. 31 - ¡Paradón de Oblak!. Cambio de juego de Hassan para Panichelli, este se la baja con la cabeza a Chaira que saca un latigazo con la zurda, que con una gran estirada, Oblak evita el segundo y desvía a saque de esquina. Min. 35 – Recupera Dadie en tres cuartos, se la da a Hassan, que saca el disparo, pega en un defensa y se va a córner. Min. 37 – Centro desde la derecha de Hassan al segundo palo, lo cabecea Ilyas alto. Min. 39 – Centro de Lucas desde la izquierda al segundo palo, lo cabecea Panichelli a las manos de Oblak. Min. 40 – Saca de puerta Oblak, cabecea con potencia, le cae a Panichelli, que se da la vuelta, y saca un trallazo que se va desviado. Min. 44 – Falta que saca desde la derecha en corto Nacho para Reina, este se la da a Panichelli, que la suelta de primeras para Dadie, el mediapunta saca un disparo lejano, que se va cerca del palo izquierdo de la portería de Oblak. Min. 47 - ¡GOLAZOOOO DE ILYAS CHAIRA! ¡SEGUNDO DEL OVIEDO ANTES DEL DESCANSO!. Falta directa que lanza el marroquí Chaira esquinada hacia la derecha, que la cuela por la escuadra derecha de la portería de Oblak. El gol es tremendo, y además sirve para reivindicarse al marroquí, que está teniendo una temporada de luces y sombras, y con este gol, pone las cosas claras de que tiene sitio en el equipo. ¡Fin de la primera parte en el Wanda!. Un 0-2 en el marcador que pone al Cholo en entredicho, ¿no? Bueno, ya sabemos que Simeone tiene libre potestad para hacer lo que quiera en el Atlético, pero es cierto, que de acabar así la cosa, va a quedar muy en entredicho, porque el Oviedo está siendo muy superior, la pelota la tiene el Atlético, pero las llegadas y los goles son azules, tienen que cambiar de cara a la segunda mitad. ¡Comienza la segunda parte en Madrid!. Recuerden, Atlético 0, Real Oviedo 2. Min. 65 - ¡Gol anulado al Atleti!. Pase de Molina para el noruego Sorloth, que controla y saca un zurdazo raso que supera a Aarón, pero el delantero estaba en fuera de juego por poco. Min. 66 – Responde el Oviedo con una contra lanzada por Nacho Vidal, que le deja el balón a Hassan, este la adelanta a Dadie, que busca la vaselina ante Oblak, pero el esloveno se hizo grande y atrapa la pelota. Min. 71 - ¡La tuvo el Oviedo! Falta directa que dispara Paulino, Oblak no consigue despejarla del todo bien, y Griezmann le tiene que ganar la carrera a Panichelli para desviar a córner. Min. 74 – Jugada de Urko Izeta por la izquierda, le mete un pase a la frontal a Dadie, que no lo piensa y dispara, pero se le va alto. Min. 77 - ¡Dadie al larguero!. Recupera Paulino en tres cuartos, se la da a Dadie, y este desde lejos saca un zapatazo, que se estrella contra el larguero y se va fuera. Min. 82 – Falta que pone Koke desde la izquierda, la remata en el segundo palo Julián Álvarez alto. Min. 82 - ¡Sorloth al palo!. Fallo en salida de Rahim, se la da Koke a Sorloth, que en el área saca el disparo que se estampa contra la madera con violencia y se va hacia la banda izquierda del ataque colchonero. Min. 86 – Buen pase de Julián para Pablo Barrios, que entra en el área, dispara y Aarón despeja a saque de esquina. Min. 89 – Contra del Atleti, Julián Álvarez por banda derecha, busca el centro al área, que remata desviado el noruego Sorloth. ¡Final del partido en el Metropolitano!. El Oviedo se lleva los tres puntos en Madrid. ¿Opinión Álvaro? Muy merecidos, supieron jugarle al Atleti, dándole balón y esperando su momento, y dos golpes de Hassan y Chaira pusieron una ventaja que a la postre, fue insalvable para los colchoneros. Qué manera de reinventarse después de ese empate en Mallorca, ¿no?. Sí, este Oviedo ya en segunda demostró que las malas rachas le duraban poco, y este año parece que sigue el mismo camino, los veo bien, la salvación está prácticamente consumada, y bueno, tienen bastante a tiro los puestos europeos si no la lían mucho. ¿Crees que el Real Oviedo puede llegar en su centenario a jugar en Europa el año que viene? Me haces esta pregunta al inicio de temporada y te hubiera dicho que ni de coña, pero a estas alturas y viendo partidos como este, yo ya no sé que creer. La verdad es que sería muy bonito ver al Oviedo en Europa y darles a esa gran afición que tienen un buen regalo de centenario. Tenemos a Veljko en los micrófonos… “Estoy muy contento, el plan salió a la perfección y conseguimos ganar uno de los partidos más complicados de la temporada, qué más puedo pedir”. Vamos con la pregunta del millón, ¿sigue pensando en el descenso? (risas) “Evidentemente no, decir que sí sería mentir y no me caracterizo por eso. Creo que ahora mismo el objetivo es ir partido a partido, ganar todo lo que se pueda y que la clasificación nos ponga donde nos merecemos estar, no hablo de Europa, no hablo de nada en específico, solamente quiero que mis chicos sigan peleando de la misma manera que han hecho hasta ahora, y si siguen así, pues estaremos arriba, no hay más…” Empieza a cambiar el discurso de Veljko, ya no piensa en el descenso… Es normal, pero lo que no cambia es que sigue queriendo proteger a sus jugadores, no es fácil ser un recién ascendido y encontrarte en esta situación de estar compitiendo puestos europeos de buenas a primeras con una plantilla a priori floja para esos objetivos. Veljko los está haciendo competir y él se preocupa de que ellos no sientan la presión que deberían tener ya no de su afición porque ellos los llevan en volandas, sino del mundo del fútbol, que poco a poco están generando unas expectativas altísimas sobre ellos, y hay que saber llevarlas… Un Oviedo que en un par de días se enfrenta al Talavera en la segunda ronda de la Copa del Rey… Y con la buena noticia de que le vuelve Leo Román, veremos si Veljko decide darle minutos en un partido, a priori, sin demasiada enjundia para ir volviendo a meterlo en dinámica. Pues hasta aquí la retransmisión de hoy, nosotros les veremos dentro de semana y media, donde el F.C. Barcelona visitará el Tartiere para enfrentarse al Real Oviedo, veremos si el resultado es el mismo de la liga. Cuídense, hasta pronto. 0-2 Buenas @Lineker, espero que todo vaya bien. Sí, la mala imagen de estas últimas jornadas, pienso que es por falta de piernas, ya nos pasó el año pasado a estas alturas, por suerte, hemos podido sacar una buena victoria en el Wanda que dará algo de ánimos para enfrentarse al Barça. En cuanto a la portería, no es tanto cuestión de duda, para mí Leo se va a acabar haciendo con la portería, la cosa es que Aarón quiere jugar y no quiero perderlo ahora, porque no hay opciones mejores, a final de año veremos. En defensa estamos bien, sorprende sobre todo Rahim que sin tener unos atributos especialmente buenos está rindiendo a gran nivel. En el medio, aparte de los que dices, uniría a Izeta que con la tontería lleva ya 4 goles y tanto Lachuer como Gorrotxa están rindiendo lo esperado. En ataque, Panichelli está siendo el más regular, Casas personalmente me está decepcionando un poco y tu amigo Pascual, creo que puede acabar siendo importante, pero no le llegan oportunidades de remate claras, de ahí que sume poco. Veremos en la segunda vuelta Muchas gracias por tu aportación.
  18. Pues a mi lo que me gustaría es que incluyeran la opción de poder "dar tu opinión al árbitro" (léase insultar) como entrenador. Es algo del fútbol que no sé por qué no se implementa. Cuando vas caliente que le des al botoncito y que te toque ver varios partidos sin poder actuar (además que vaya asociado a no poder repetir el partido volviendo a la anterior partida guardada). Estaría bien. Se verían algunas escenas míticas con los calentones.
  19. Pues siendo así no entiendo el drama. Á mi no me interesa así que no cargaría ninguna, pero bueno yo he jugado en ligas más raras y entiendo que haya gente que no le interesa la liga de Australia o la de Letonia.
  20. Yo lo que hecho en falta es que puedas ponerte en la piel de un exjugador/entrenador real. Que te dé la opción,aparte de crear un manager, ponerte en la piel de uno, con su historial,etc. Nose si eso será fácil de hacer, pero es algo que mucha gente hace pero tiene que tirar de editor o de empleados que no salen en la base de datos.
  21. ¡Hola, managers! 👋 En este vídeo reacciono al nuevo tráiler oficial de Football Manager 26 sobre el Día de Partido (Match Day) y os explico todas las novedades que han enseñado. Pero lo más grande viene en una filtración dentro del propio vídeo: 👉 FM26 traerá lo que venía siendo un rumor a voces, táctica diferenciada con balón (ataque) y sin balón (defensa). Una revolución total en la saga que abre un abanico táctico brutal y cambia por completo cómo plantear partidos en Football Manager. 🔥 En este vídeo analizamos: ⚽ Mejoras gráficas y de animaciones en el Match Day. ⚽ Iluminación, movimiento de jugadores y detalles visuales. ⚽ La nueva táctica con posesión y sin posesión: cómo puede cambiar el juego. ⚽ Qué esperar de FM26 y cómo puede afectar a nuestras partidas.
  22. Teniendo que hay 3 puntitos a la derecha de lo que indicas... yo diría que está 100% confirmado que habrá 3 fases que se puedan configurar. Tu en forocoches serías el mesías, no tengo dudas.
  23. Yo suelo ver los partidos en jugadas clave, una vez que tengo la táctica configurada, y el nuevo modo dinámico me llama la atención. Así los partidos que vas goleando o son más intrascendentes no te enseñará tanta paja.
  24. El visionado de chapitas nuevo será este? Con información alrededor? Estábamos pensando que se habían cargado el 2D y... lo han hasta mejorado? 🤯
  25. Cuando le das a continuar seguido muchos días, que se resetee el juego y que te de un crash dump como castigo y así poder profundizar más en el juego para la próxima vez que te ocurra.
  26. RADIOGRAFÍA DEL VESTUARIOLa temporada 2025/26 quedará grabado en la memoria de Iskenderunspor como la temporada en que los sueños se hicieron carne. El equipo del puerto no solo peleó con dignidad en una PTT 1. Lig durísima, sino que se abrió paso a fuerza de convicción, goles y resistencia hasta lograr el ansiado ascenso a la Süper Lig turca. Contra todo pronóstico finalizaron terceros en la tabla, con un fútbol que combinó explosión ofensiva y solidez en los momentos decisivos. Los hombres de Baran Akyürek coronaron su año con una final de playoff inolvidable ante Kocaelispor que se definió desde los doce pasos. De esta forma el entrenador escribió la página más gloriosa del club en las últimas décadas logrando un doble ascenso casi imposible de imaginar. Detrás de esa postal de alegría se esconde un proceso de construcción paciente, una plantilla moldeada con aciertos en el mercado, apuestas que rindieron y la consolidación de jugadores que dieron un salto en su madurez futbolística. Esta radiografía busca repasar nombres, rendimientos y roles, pero sobre todo explicar por qué este equipo encontró el camino al éxito y cómo deberá transformarse para competir en la élite del fútbol turco. ARQUEROSÖMERCAN AVCI - El portero de 27 años regresó al club para pelear el puesto pero lo ganó con claridad gracias a actuaciones superlativas. Disputó 33 partidos como titular y fue el jugador con más minutos jugados. Fue el segundo jugador con mejor calificación media del plantel. MUHAMMET CAN TUNCER - La llegada de Avci trastocó su confianza. Durante la pretemporada perdió el puesto y nunca pudo recuperarlo. Jugó apenas 5 partidos siendo un recambio en el arco y no está satisfecho en el club. Con 26 años pretende ser titular sobertodo tras una temporada anterior en la que se había destacado. ENCAJAN EN EL SISTEMA AVCI: Temporada brillante de Avci que fue de los mejores guardametas de la categoría. Con el ascenso a Süper Lig tendrá la oportunidad de atajar en la máxima categoría luego de destacarse en el ascenso turco. PIEZAS SUELTAS CAN TUNCER: Tras quedar relegado a ser una opción de recambio su descontento hará que el club tenga que analizar su salida para apaciguar un foco de conflicto en el arco. Además las restricciones de edad de la nueva división generan que Akyürek salga a buscar un jugador para ese rol que hasta ahora ocupaba Can Tuncer. DEFENSORESMAX ROSENFELDER - El defensor alemán de 23 años fue una opción de recambio esta temporada. Tuvo un rendimiento aceptable siendo titular en 16 partidos e ingresando desde el banco en 5 ocasiones. Tras un período de adaptación al país, Rosenfelder fortaleció la marca por el costado derecho y marcó 2 goles aprovechando la pelota parada. ONUR URAL - Temporada de consolidación del lateral derecho que con 29 años mostró toda su experiencia para adueñarse de ese costado. Ural jugó 24 partidos de titular y entró en 7 ocasiones desde el banco. Sin grandes aportes ofensivos, solamente una asistencia, su rendimiento fue aceptable tras el salto de categoría. ALI YESILYURT - El zaguero de 20 años demostró ser uno de los pilares defensivos del equipo jugando 38 partidos, casi todos de titular. Yesilyurt demostró la firmeza que Akyürek proyectaba que podía aportar al equipo y llamó la atención por su rendimiento. Además fue el jugador de campo que más minutos jugó del plantel y aportó un gol de cabeza durante el torneo. BERK TASKIN - Con 28 años el zaguero se limitó a ser una opción de recambio en la defensa. Jugó apenas 714 minutos en 16 partidos, ingresando en la mayoría de ellos para renovar las piernas de la última línea. CAGTAY KURUKALIP - El carrilero izquierdo tuvo otra gran temporada en el club jugando 32 partidos de titular. Con 24 años su rendimiento empieza a estabilizarse siendo importante en el estilo de juego y la profundidad por los costados. Kurukalip marcó 2 goles y brindó 2 asistencias mediante envíos desde el sector izquierdo. KADIR SUBASI - Con apenas 19 años fue una de las grandes apariciones en Iskenderunspor esta temporada. Fue la opción de recambio habitual en el costado izquierdo ingresando desde el banco en 18 partidos. Además fue titular en 3 encuentros aunque no acumuló una gran cantidad de minutos. Es un juvenil que entra en consideración de Akyürek como el recambio natural de Kurukalip y que esta temporada se adaptó al roce del primer equipo. KUTAY YOKUSLU - Con 2 goles y 2 asistencias, el defensor de 27 años tuvo buenas actuaciones esta temporada. Disputó 29 partidos en total, 25 como titular, siendo una pieza importante de la estructura defensiva gracias a su poderío aéreo. BURGRAHAN KARSLI - El marcador central de 28 años fue la primera opción de recambio de la zaga central y se adaptó a la perfección a las necesidades de la defensa de Iskenderunspor. Karsli jugó 23 partidos esta temporada, 19 de ellos como titular y aportó 2 asistencias. CENK DOGAN - Perdió terreno ante la aparición de Subasi pero siguió siendo tenido en cuenta por Akyürek. El lateral de 28 años ingresó en 14 partidos desde el banco y fue titular en otros 7 encuentros pero sin lograr grandes actuaciones. EMIRHAN BAYRAK - El defensor central juvenil jugó la temporada a préstamo en el Nilüfer Belediye Spor. Con 21 años logró la continuidad que quería jugando 36 partidos en donde marcó 3 goles y logró 7 asistencias en una categoría inferior. TAHA KIZILTAS - Con 21 años se fue cedido al Usak Spor para jugar con continuidad durante su último año de contrato. El lateral no tenía lugar en la plantilla y aprovechó para jugar 32 partidos en una división menor. Sus 5 asistencias permitieron que muestre condiciones que le garanticen recibir ofertas de otros equipos en el futuro. ENCAJAN EN EL SISTEMA KURUKALIP - ROSENFELDER – URAL – YESILYURT - YOKUSLU: En el esquema defensivo de Iskenderunspor, Akyürek tiene una base firme desde donde puede construir una defensa para jugar en Süper Lig. En el costado derecho Rosenfelder y Ural aportan criterio y buen posicionamiento como laterales mientras que Kurukalip se destaca por la banda izquierda. Entre el listado de centrales, Yesilyurt y Yokuslu son los más destacados de esta temporada. Tras construir una zaga con garantías son nombres a tener en cuenta para formar una defensa competitiva. PIEZAS SUELTAS DOGAN - KARSLI - TASKIN - SUBASI: Además la defensa tiene nombres que pueden ser útiles para el recambio del plantel. Por la banda izquierda la aparición de Kadir Subasi es una gran noticia pero su inexperiencia hace que el entrenador también deba depositar su confianza en Cenk Dogan. Los defensores centrales Berk Taskin y Bugrahan Karsli aportan experiencia en el ascenso y un roce que puede servirle al equipo. Su principal inquietud es que con 28 años su rendimiento físico pueda decaer y no se ubique al nivel que exige la nueva categoría. En principio sus salidas solamente se darían en caso de que llegará algún reemplazante. FUERA DEL ROMPECABEZAS BAYRAK - KIZILTAS: Los dos juveniles jugaron esta temporada a préstamo en otros clubes con buenas actuaciones pero no suficientes para garantizarles que renueven sus contrato. Se irán libres al finalizar la temporada. MEDIOCAMPISTASOSMAN TOKAY - El volante central de 20 años tuvo otra buena temporada asumiendo el control del medio del campo en gran parte del año. Jugó 31 partidos en este torneo y logró aportar 1 gol y 2 asistencias en materia ofensiva. Sin embargo, su mayor aporte fue la presencia que demostró para equilibrar el medio del campo de un conjunto que no retrocede demasiado. ALESSANDRO SERSANTI - El volante italiano llegó para dar un salto de calidad en el cierre de la temporada. El mediocampista de 24 años tuvo un rol de recambio en el mediocampo como socio del resto. Sin grandes actuaciones, aún esta en un período de adaptación pero demostró que tiene condiciones futbolísticas por como se mueve en el campo. Logró apenas 1 asistencia en los 724 minutos que jugó esta temporada. DOGAN CAN DAVAS - Con 28 años llegó al equipo para conducir la creación de juego del equipo. Desde el principio asumió esa responsabilidad en el equipo logrando 1 gol y 7 asistencias en sus 34 partidos disputados. Formó parte del equipo titular con asiduidad y se adaptó a diferentes roles en el mediocampo dependiendo del transcurrir de los partidos. GÖKTHAN ISILAK - El volante turco de 23 años perdió mucho terreno esta temporada. Fue un cambio habitual del entrenador en la mayoría de los partidos para reabastecer de oxígeno a la mitad de la cancha. Aunque no logró disputar muchos minutos en sus 21 participaciones y tuvo un nivel inferior a la temporada pasada, con apenas 2 asistencias, sigue siendo considerado por Akyürek como una opción en el centro del campo. FURKAN ARKINKAN - El volante de 21 años apenas jugó 6 partidos cuando el calendario obligó al entrenador a rotar al equipo y logró dar una sola asistencia. La posibilidad de mantener su lugar en la plantilla se debe a que es uno de los pocos jugadores del primer equipo considerado canterano del club para los criterios de inscripción en la liga turca. HALIK CICEK - El mediocampista de 22 años se fue cedido al Sariyer para jugar con continuidad luego de que Akyürek decidió no inscribirlo luego de haberlo fichado. El entrenador entendió que había opciones mejores para el mediocampo y prefirió evitar que quede parado. Cicek jugó 27 partidos anotando 2 goles y dando 5 asistencias. Sin embargo, no tendría lugar en la plantilla para jugar en Süper Lig. HARUN AYDIN - El mediocentro de 32 años aportó experiencia en la mitad de la cancha y fue una opción de recambio defensivo en muchos encuentros. Fue titular en 7 partidos y además ingresó en otras 16 jornadas desde el banco de suplentes. Aydin se despachó con 1 gol de cabeza pero no renovaría contrato con el club debido a que su rendimiento físico estaría muy distante de la exigencia de la máxima división turca. HIJRAN BOYACI - El turco canadiense cumplió 21 años y se convirtió en canterano de Iskenderunspor tras jugar tres temporadas en el club. Su desarrollo se ha estancado tras jugar poco la últimas dos temporadas. En este torneo apenas jugó 7 partidos, 5 entrando desde el banco de suplentes. Tiene contrato por un año más y seguiría en el club para cumplir con las normativas del fútbol turco. MERT CAPAR - Amenazó con rendir más de lo que aportó. El extremo ofensivo de 28 años tuvo una temporada aceptable anotando 4 goles y dando 6 asistencias en 30 partidos jugados. Durante sus 25 titularidades, Capar fue creciendo en confianza para explotar su velocidad por los costados. Termina con más sensaciones positivas pero sabiendo que su actuación no fue indiscutida. KADIR ARI - El delantero interior de 31 años se despidió del club a mitad de temporada ante varias señales de declive en su rendimiento. Tras jugar apenas 11 partidos anotando 1 gol y logrando 2 asistencias decidió irse al Esenler Erokspor a cambio de $16.750 dólares para asumir otro desafío. ENES NALBANTOGLU - Jugó menos de lo que preveía. El delantero interior de 31 años no logró ganarse un lugar y terminó la temporada sin marcar goles y logrando solamente 1 asistencia en 11 partidos jugados. Le costó adaptarse a la propuesta del equipo y es una incógnita su continuidad. DEMBA DIALLO - El extremo logró ser el máximo asistente del equipo al conseguir 10 pases de gol en los 30 encuentros que disputó, 19 de ellos como titular. Con 25 años logró un nivel que le permitió desequilibrar en el uno contra uno por el costado derecho. Además el maliense aportó 3 goles en la temporada y demostró una mejoría en la recta final del torneo. DOGUKAN INCI - Uno de los rendimientos más sorprendentes de la temporada fueron las actuaciones del extremo turco de 27 años. En 34 partidos jugados, 23 de titular, logró anotar 10 goles y asistir 7 veces a sus compañeros. Demostró un peso ofensivo que mejoró su aporte de la temporada pasada cuando se esperaba que su rendimiento empeore. SOYDAN YANAL - El juvenil extremo jugó cedido en Turgutluspor a los 17 años para ganar experiencia en el ascenso. Disputó 18 partidos y anotó 2 goles en una categoría donde pudo explotar su velocidad. Lejos del nivel esperado, Yanal seguirá buscando otros destinos en donde desarrollarse como jugador. UGUR SARISU - El juvenil de 17 años no disputó minutos de juego esta temporada y solamente fue parte de los entrenamientos del primer equipo. Tiene potencial pero su nivel actual está muy lejos de lo que requiere Iskenderunspor. KUBILAY YAVUZ - El mediapunta de 31 años irrumpió en el equipo en la segunda parte de la temproada. Jugó un total de 25 partidos, 15 de ellos como titular. Su rendimiento fue brillante y representó un salto en la categoría gracias a sus 10 goles y sus 5 asistencias aprovechando la jerarquía de su pegada a la pelota. Su cuota de talento le permitió destrabar diferentes partidos al equipo. MUHAMMED DEMIRCI - El mediapunta de 31 años tuvo otra gran temporada anotando 5 goles y dando 8 asistencias. Disputó 32 partidos en total, 27 partiendo en el once inicial, pero no pudo sostener el rendimiento superlativo de la temporada anterior. Demirci sigue siendo alguien importante pero que dejó el lugar estelar del torneo anterior. Ahora debe ser una pieza creativa pero no la herramienta decisiva. ENCAJAN EN EL SISTEMA TOKAY - SERSANTI - CAN DAVAS – CAPAR – DIALLO – YAVUZ - ISILAK - INCI – DEMIRCI: El mediocampo es uno de los lugares del terreno de juego en donde más jugadores terminaron la temporada con saldo positivo. La mayoría de los que llegaron rindieron y se acoplaron a un funcionamiento colectivo. Yavuz se convirtió en una alternativa a la creatividad y la pegada de Demirci en un rol de mediapunta decisivo. Can Davas sumó mayor creatividad apoyando a ellos partiendo desde unos metros más atrás como organizador de juego. Mientras que Isilak y Sersanti se convirtieron en alternativas para lograr pegar la mitad de la cancha manteniendo la propuesta ofensiva y el equilibrio. Ellos auxiliaron a Tokay que demuestra que es el dueño de la mitad de la cancha. Por los costados Inci creció esta temporada logrando números sorprendentes gracias a la competencia con Diallo por el puesto. Ambos extremos fueros destacados mientras que Mert Capar contribuyó de manera aceptable por el otro costado. PIEZAS SUELTAS ARKINKAN – BOYACI – NALBANTOGLU: Además de ellos hay jugadores que podrían ser útiles para el equipo de cara a la próxima temporada. Arkinkan y Boyaci están lejos desde lo futbolístico pero serían parte del proyecto debido a que son canteranos de la institución, una exigencia que debemos cumplir en la nueva categoría. Nalbantoglu por su parte dejo una sensación agridulce, sin convertir goles en los pocos minutos que jugó y su continuidad depende de si encontramos alternativas para ese puesto en el mercado de pases. Su edad avanzada y sus malas actuaciones hacen que sea un nombre que podría irse si el contexto es el adecuado. FUERA DEL ROMPECABEZAS ARI - CICEK - AYDIN - YANAL – SARISU: Todos los de este listado entran para Akyürek en un escalón en que el salto de categoría es demasiado para los futbolista. Solamente Kadir Ari se fue del equipo esta temporada logrando recaudar algo gracias al recuerdo de su gran temporada anterior. Cicek y Yanal se marcharon a préstamo a otros equipos sin dar señales positivas mientras que Sarisu es un juvenil que aún necesita foguearse para crecer. Aydin por su parte sintió un gran declive físico que le impedirá jugar en la máxima categoría y no renovaría su contrato. DELANTEROSRENÉ KRIWAK - El austríaco fue la revelación del ataque de Iskenderunspor. Ya su llegada con 27 años fue sorpresiva ya que venía de una mala temporada jugando en el Dordrecht. Las críticas por su lentitud y un estilo totalmente distinto quedaron eclipsadas por sus actuaciones en la cancha. Kriwak jugó para favorecer al equipo y fue decisivo mediante su juego aéreo y la capacidad goleadora para moverse dentro del área. En los 24 partidos que disputó, 18 como titular, logró marcar 16 goles y 4 asistencias aprovechando su gran tamaño como referencia de área. El mejor rendimiento de la temporada y una calidad goleadora que fue decisiva para lograr el ascenso. AHMED SIVRI - Pasan los años pero el goleador sigue marcando como loco. Con 26 años no le quedó chico el salto de categoría y aportó 16 goles y 3 asistencias en los 33 partidos que jugó. Sin embargo, Sivri si sintió una reducción de su minutos de juego al encontrar un competidor por el rol de centrodelantero. Fue titular solamente en 21 ocasiones pero siempre fue tenido en cuenta como un cambio posible. Akyürek sigue valorando su calidad e incluso buscó modificar el esquema para garantizar su presencia en el ataque en algunos partidos de la recta final. CIHAD ATES - El atacante de 28 años perdió mucho terreno ante el impacto decisivo y goleador de Kriwak. Ates apenas jugó 13 partidos, 10 de ellos entrando desde el banco de suplentes, y marcó 3 goles. Sus números fueron similares a la temporada pasada pero su actuaciones distaron mucho de las buenas sensaciones con las que cerró el torneo anterior. ENES YILMAZ - Con 29 años fue una de las opciones de recambio en el ataque gracias a su polifuncionalidad. Jugando como nueve o como extremo, logró marca 2 goles y dar 1 asistencia en los 16 partidos que disputó, 11 de ellos como suplente. Sin embargo, demuestra que esta un escalón por debajo de los otros delanteros al no ser decisivo en ninguno de los partidos. ABDURRAHMAN EKER - El juvenil de 20 años no disputó partidos esta temporada en el primer equipo. Seguiría en la consideración del entrenador para la próxima temporada debido a que es otro de los futbolistas canteranos del club a pesar de que su nivel esta muy por debajo del resto de los delanteros del equipo. ENCAJAN EN EL SISTEMA KRIWAK – SIVRI: Goleadores impresionantes que son grandes artífices del ascenso a la Süper Lig. Ellos serían los atacantes principales del equipo para la próxima campaña pero el club buscaría alternativas que pudieran pelear sus puestos a futuro. La alternativa para jugar como dupla ofensiva fue una de las grandes noticias de la temporada. PIEZAS SUELTAS EKER: El juvenil seguiría ligado al club debido a que es uno de los pocos canteranos que cuenta el club pero no tendría lugar dentro del esquema del entrenador. FUERA DEL ROMPECABEZAS ATES – YILMAZ: Ambos dejaron la sensación de que estaban por un nivel inferior a los goleadores del equipo. Ninguno de los dos da la sensación de poder ganarse el puesto y dejaron un sabor agridulce jugando en esta categoría. La búsqueda sería darles salida para poder incorporar delanteros más jóvenes con potencial a futuro para que ocupen esos roles de alternativas. LAS CONCLUSIONES DE AKYÜREKEl ascenso a la Süper Lig obliga a mirar más allá del festejo inmediato. Iskenderunspor llega con una base consolidada, un núcleo de futbolistas que demostraron carácter competitivo y rendimiento sostenido a lo largo de la temporada. El arquero Ömercan Avci se erigió como garantía indiscutida, transmitiendo seguridad en partidos clave y ofreciendo una regularidad que será vital en la máxima categoría. En la zaga, la dupla formada por Ali Yesilyurt y Kutay Yokuslu se transformó en cimiento del equipo: fortaleza en el juego aéreo, buena lectura en la marca y capacidad para sostener al bloque incluso en los pasajes más complejos. El mediocampo consolidó a Osman Tokay como el equilibrio imprescindible. Su capacidad para recuperar, ordenar y enlazar líneas le dio identidad al equipo en los tramos más irregulares del calendario. Gracias a él, jugadores como Muhammed Demirci y Mert Capar ofrecieron variantes, aportando gol, energía y conducción según la necesidad. En ataque, el salto de calidad fue evidente con la dupla conformada por René Kriwak y Ahmet Sivri, quienes se repartieron goles decisivos y fueron capaces de sostener la ambición ofensiva en distintas etapas de la campaña. El crecimiento de Dogukan Inci y la irrupción de Kubilay Yavuz como alternativa goleadora completaron un frente de ataque que permitió al club no depender de un único nombre. Sin embargo, no todo fue positivo. El paso del campeonato dejó expuestas ciertas limitaciones que deberán resolverse para competir en un escenario mucho más exigente. Algunos futbolistas no lograron consolidarse, ya sea por bajo nivel, irregularidad o falta de minutos. Nombres como Cihad Ates, Enes Yilmaz o Muhammet Can Tuncer fueron quedando al margen de la rotación, lo que abre la posibilidad de buscarles salida o mantenerlos solo como piezas secundarias. Otros, como Nalbantoglu o Karsli, han mostrado compromiso, pero su aporte podría resultar insuficiente en la elite, donde cada error se paga caro. La necesidad de reforzar correctamente es evidente ante la jerarquía de los rivales. Si ya le costó competir ante los candidatos al ascenso, Akyürek tendrá que mejorar su plantilla para no ser una cenicienta ante los equipos de la máxima categoría. Al menos un defensor central de jerarquía, con experiencia en Süper Lig, aparece como prioridad para acompañar a Yesilyurt y Yokuslu. Un portero suplente joven sería otro de los objetivos a cubrir rápidamente. También se perfila indispensable sumar un mediocampista de corte defensivo, capaz de sostener la intensidad del equipo frente a rivales de mayor jerarquía. En ataque, pese a la buena cosecha goleadora, un delantero joven que pueda alternar con Kriwak y Sivri sería un movimiento estratégico para no sobrecargar a los titulares. Un aspecto no menor es el de la cantera. Jugadores como Arkinkan, Boyaci o Eker deberán seguir ocupando lugares en el plantel, más por exigencia reglamentaria que por rendimiento inmediato. El desafío será darles minutos gradualmente en contextos controlados, sin exponerlos en exceso pero sabiendo que su presencia es meramente testimonial. En cuanto a los objetivos, la primera temporada en la Süper Lig se proyecta como un ejercicio de supervivencia y consolidación. El club no puede pensar en competir de igual a igual con los gigantes de Estambul, pero sí en transformarse en un rival incómodo, difícil de doblegar y con capacidad de sumar puntos valiosos en casa. El verdadero desafío será mantener la identidad que permitió el ascenso, potenciando la solidez de su columna vertebral y agregando piezas con jerarquía que eleven el nivel general. El ascenso no es un punto de llegada, sino un punto de partida. La dirigencia y el cuerpo técnico saben que sostenerse en la élite requerirá un plan de continuidad, incorporaciones selectivas y la consolidación de sus referentes. Lo conseguido esta temporada marca un hito, pero el futuro inmediato exigirá la misma convicción que llevó al club desde la segunda división hasta el lugar de privilegio que hoy ocupa. El entrenador lo sintetizó en la conferencia de prensa posterior al ascenso: “No vamos a la Süper Lig a pasear ni a sobrevivir. Queremos competir, ser un equipo incómodo y dejar en claro que Iskenderunspor puede escribir su historia también entre los grandes. El objetivo inmediato es la permanencia, pero nuestra mentalidad es crecer año a año. Este ascenso no es un final, es apenas el comienzo”. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Bienvenido @Lineker. Fue un año soñado con una recta final superlativa. Logramos estar a la altura y aprovechar lo que funcionaba en el equipo para imponernos en los playoffs. Como vemos en este post los jugadores han demostrado un nivel digno para lograr tales resultados pero además sostenemos un poder de fuego que quemó a las porterías rivales. Ahora toca reconstruir nuevamente el equipo sumando nombres de jerarquía que mejoren lo que tenemos y dejar ir a los que no estarán a la altura de los compromisos que tendremos a futuro. Saludos y gracias por pasarte
  27. Hablo de memoria y yo de eso ando justo debido a ciertos excesos de juventud. Me quiere sonar q lamine hizo una eliminatoria ante el inter bastante buena...
  28. Mi recomendación es, empezando por la izquierda, dejar las dos primeras "sin trabajo". La tercera en media intensidad. La cuarta en intensidad normal y la última en doble intensidad.
  29. HERTHA BERLIN: Caminando hacia la gloria OTRAS COMPETICIONES Aquí os muestro como han quedado las principales ligas , las competiciones europeas y como ha quedado nuestro querido Dukla Praga tras la salida de Pavel. EREDIVISE Sigue la emoción en Holanda, cada año es una sorpresa, y es que entre PSV, Feyenoord y Ajax van repartiéndose los títulos. Esta ves se lleva el gato al agua el Feyenoord por el Goal Average ya que los 3 equipos han terminado empatados a puntos! FORTUNA LIGA Una pena, pero el Dukla pierde su hegemonía, una fase regular no muy buena hizo que terminaran a bastantes puntos del Sparta. Pese a ganar los 5 partidos de la fase del campeonato eso no fue suficiente y se quedaron a 2 puntos de volver a ganar el título. Tocará trabajar duro en Praga para recuperar la liga el año que viene. LIGA EA SPORTS No hay liga, el Real Madrid se pasea año tras año en esta liga y ya van 7 títulos consecutivos y siempre con bastante holgura. El Barcelona ha quedado segundo pero a años luz del club blanco. LIGA NOS Otra vez el Benfica se lleva el título y con bastante holgura, buena temporada la del equipo luso que ha sacado 8 puntos al Oporto. Será interesante ver si el año que viene vuelven a ser una apisonadora o el Oporto y el Sporting de Lisboa les plantan cara. LIGUE ONE Nada que hacer en Francia, el PSG sigue aplastando rivales y ganando las ligas de forma fácil, no tienen competencia y se permiten el lujo de jugar con suplentes cuando lo necesitan. SERIE A El inter revalida el título con holgura tras una temporada muy buena, excelente nivel también del Milan y muy mala temporada de la Juventus que ha despedido a su técnico, pero Pavel NO va a postularse como candidato pues quiere estar dos o tres años mas en Alemania. PREMIER LEAGUE Saltó la sorpresa, gana la liga in extremis el Tottenham, que le quita el reinado por fin a un Manchester City que ha hecho una temporada lamentable. Muy buena liga para los urracas que han peleado por el título hasta el final, será interesante ver como va la temporada que viene. UEFA CHAMPIONS LEAGUE UEFA EUROPA LEAGUE UEFA CONFERENCE LEAGUE PREMIOS Aquí os dejo los premios a mejor jugador de la liga, que se lo lleva Alphonso Davies del Bayern por muy poco, tras una temporada excelente con 6 goles y 6 asistencias. Segundo ha sido nuestro jugador Mathias Olesen que ha dado un clínic de juego, con 5 goles y 10 asistencias y 3º ha sido el delantero Asare del Leipzig autor de 17 goles y 6 asistencias. Aquí os dejo al mejor debutante de la liga, que se lo lleva nuestro extremo serbio Knezevic, tercero ha sido también nuestro jugador, Campbell que terminó la temporada como un tiro. Mejor 11 de la temporada incluye a tres de nuestros jugadores, Ernst en la portería , Avdullahu en el centro del campo y Knezevic en el extremo, un insulto que NO hayan metido a Olesen en el centro del campo.
  30. Hermosa muchacha ..... digo historia con la que empezar una nueva aventura. Lo desconocía totalmente pero no te voy a negar que me entraron ganas de investigar más sobre la nueva presidenta ... y el club claro.
  31. Marc Bernal tumba la resistencia pepineraUn Barcelona dirigido por un gran Marc Bernal tira abajo el muro defensivo de Baldó El estreno liguero en Butarque se vivió con un ambiente de gala: lleno absoluto para recibir al Barcelona en la primera jornada de campeonato. El Leganés de Joan Baldó, muy mermado por las bajas, planteó un once conservador con un 4-1-4-1 repleto de ausencias: a las lesiones de Enrique Díaz, Zarzana y Biel Vicens se sumaron las cláusulas contractuales que dejaron fuera a los cedidos por el Barça, Marc Guiu y Juan Hernández, además de un banquillo condicionado por los tocados Lamarechal y Mena. La gran sorpresa, la aparición de Quetglás bajo palos en detrimento de Fuoli. De Zerbi, en cambio, arrancó la temporada con todo su arsenal, alineando su once de gala y dejando claro que su objetivo era imponer jerarquía desde el primer minuto. Primer tiempo de asedio blaugrana El primer tramo fue un monólogo visitante. A los diez minutos, De Jong obligó a Quetglás a intervenir con una mano que acabó en córner. Poco después, Hojlund se topó de nuevo con el meta y Pedri rozó el gol con un disparo que se estrelló en el larguero. El Leganés apenas lograba salir de su campo. Y para colmo, a la media hora, Dotor tuvo que retirarse lesionado tras un fuerte golpe en el tobillo, dejando su lugar al canterano Txini Aguirre. El Barça encontró premio en el 35’ con un desmarque de Gavi, pero el semiautomático del VAR anuló su tanto por un fuera de juego milimétrico. Fue un aviso de lo que llegaría poco después: en el 41’, Marc Bernal filtró un pase al espacio que Hojlund controló con clase y definió cruzado para abrir el marcador. Con el 0-1 se llegó al descanso tras 45 minutos de dominio casi absoluto (posesiones cercanas al 80%). El Lega aguanta, pero De Jong sentencia En la reanudación, nada cambió. Quetglás volvió a erigirse en salvador con una parada providencial a Hojlund, manteniendo con vida a los suyos. Baldó intentó mover piezas, primero refrescando con Hugo González y el propio Txini, y después cambiando el sistema a un 4-3-3 con Romero y Mena para buscar más mordiente en ataque. El plan funcionó a medias: el Leganés se estiró tímidamente, pero en el minuto 80 llegó la sentencia. Otra vez Marc Bernal, magistral, condujo y atrajo rivales antes de soltar el pase atrás para De Jong, que fusiló a Quetglás para el 0-2. Aún hubo tiempo para que Txini Aguirre levantara a Butarque con una falta directa que se estrelló en el larguero, pero el marcador ya no se movería. Declaraciones y conclusiones El Barcelona se llevó los tres puntos con una actuación coral y la figura de Bernal como clave en la creación. El Leganés, por su parte, cumplió con su plan de resistencia, pero la diferencia de calidad acabó imponiéndose. Tras el pitido final, Joan Baldó reconocía: “El equipo ha hecho un magnífico esfuerzo, pero el rival ha sido muy superior y solo queda felicitarles. Teníamos muchas bajas y nos han faltado alternativas. Nuestra liga empieza ahora”. Roberto De Zerbi, satisfecho con el estreno, apuntaba: “El Leganés ha defendido muy bien y es complicado crear ocasiones ante equipos que se encierran tanto, pero hemos encontrado soluciones. Nos vamos felices por los tres puntos”. Butarque vibró en el inicio de liga, pero la fiesta se quedó en manos del Barcelona, que arranca con paso firme. Alineaciones - Estadísticas de partido Valencia, primer líder del campeonatoLa primera jornada del campeonato deja como líder al Valencia, que goleó al Mallorca en una actuación coral del equipo en su debut en Mestalla. Uno de los partidos de mayor interés se disputaba en La Cerámica, donde el Real Madrid perdía dos puntos en el descuento por un gol en propia puerta de Bellingham, que ya había adelantado a los merengues. Uno de los partidos con más morbo se disputaba en Anoeta, donde la Real Sociedad se llevaba el Derbi vasco al remontar y derrotar en los minutos finales al Athletic, gracias a un gol de Estírvariz. La gran sorpresa se produjo en el Metropolitano, donde el Celta sorprendía a un gris Atlético con un gol de penalti de Douvikas, que arruinaba el estreno de los de Fernando Torres ante los suyos. Por su lado, el Barcelona no fallaba ante un combativo Leganés y se llevaba los tres puntos de Butarque. Meritoria victoria del Sporting en su debut en Primera División ante Osasuna. El Levante, por su lado, sorprendió a un Cádiz del que se esperaba más en su estreno. Debut estelar de Marc Guiu para una remontada épicaEl Leganés voltea un 0-2 al descanso gracias a un Marc Guiu imparable en la segunda mitad El Leganés firmó en el Nuevo Mirandilla una de esas noches que quedan grabadas en la memoria. Tras una primera parte dominada por el Cádiz de Paco López, que se marchó al descanso con dos goles de ventaja, el conjunto de Joan Baldó reaccionó con carácter y fútbol para culminar una remontada vibrante (2-3) liderada por un Marc Guiu imparable en su debut: forzó un penalti, asistió y anotó un doblete decisivo. El Cádiz golpea primero El inicio tuvo color amarillo. Apenas en el minuto 6, Siquet desbordó por banda y sirvió un centro preciso que Weah mandó a la red adelantándose a Pastina. El gol dio confianza a los locales, que aprovecharon su pegada: en el 20’, Weah inventó un pase al hueco para Alejandro, que en velocidad superó a Humphreys y definió con clase para el 2-0. El Leganés intentó responder con disparos lejanos de Solís y un cabezazo desviado de Guiu, que más tarde rozó el gol con un disparo al larguero. Pero la movilidad de Alejandro y Weah estaba destrozando a la defensa pepinera. El descanso llegó con un 2-0 que parecía sentenciar la noche. El Lega se reinventa... y remonta Tras el paso por vestuarios, Baldó movió el tablero. Apostó por un 4-2-3-1 con Dotor más adelantado y el equipo cambió la cara. Nada más reanudarse, Guiu fue derribado en el límite del área entre Casas y Baturina, en una acción confusa que el VAR ratificó como penalti al entender que se había producido dentro del área, para protesta de los locales. El delantero catalán, en su estreno, lo transformó con una fría panenka para poner el 2-1. El gol fue un chute de energía. En el 55’, Guiu aguantó un balón de espaldas y habilitó la incorporación de Edgar Mota, que soltó un zurdazo cruzado para empatar. El Leganés, lanzado y agresivo, había logrado en diez minutos lo que parecía imposible. El Cádiz reaccionó con un planteamiento ofensivo, rozó el gol con un disparo de Golovin al palo, pero los pepineros seguían creyendo. Con el partido abierto y los locales volcados en ataque, el Leganés golpeó de nuevo. En el 80’, Edgar Mota volvió a brillar con una asistencia mágica a Trifunovic, que supo aguantar el balón y ceder al corazón del área para que Guiu empujara el 2-3 y desatara la locura visitante. El Cádiz apretó hasta el final, con un paradón de Mele a Lamaréchal y una última ocasión de Alejandro que Quetglás atrapó, pero la remontada ya era un hecho. Reacciones y claves El Cádiz se fue entre la frustración y la incredulidad. Paco López no escondió su enfado: “Hemos tirado por tierra todo el trabajo hecho en la primera mitad en quince minutos. Creo que la derrota es injusta, por ocasiones, pero si no estás enchufado durante 90 minutos, el rival te penaliza. Hay que levantarse”. En el otro lado, Joan Baldó sonrió satisfecho: “Hemos sabido reaccionar. El equipo no perdió la cara al partido, supo reponerse a la adversidad y dio una lección de compromiso. Guiu ha estado magnífico y ha marcado diferencias”. La noche dejó nombres propios: Alejandro y Weah dominaron el primer acto, pero el protagonismo se lo llevó un Marc Guiu que, en su debut, firmó un partido para la historia en Butarque. El Leganés se estrenó en la Liga con tres puntos de oro, construidos desde el orgullo y la fe. Alineaciones - Estadísticas de partido El Barça es líder en una jornada sin sorpresasEl Barcelona de De Zerbi es el nuevo líder de la competición tras remontar en una magnífica segunda mitad el tanto inicial del Osasuna en un partido en el que el técnico italiano rotó sy plantilla. El Real Madrid se recompuso del pinchazo de la primera jornada con una cómoda goleada ante el Girona en su debut en casa. El Atlético de Madrid también reaccionó en esta segunda jornada y sólo necesitó 10 minutos para tumar al Almería. El Levante es uno de los 3 equipos que ha conseguidos 2 victorias en 2 jornadas, sorprendiendo a un mal Betis en el Villamarín. El otro es la Real Sociedad que volvía a remontar, esta vez ante el Celta, con goles de Sancho y Sadiq. Victoria del Elche ante el Valencia en el derbi regional disputado en el Martínez Valero. El Leganés remontó un 2-0 en Cádiz, mientras que el Sporting rescataba un punto en casa ante Alavés. Triste empate entre Mallorca y Sevilla en Son Moix, y preocupación en Villarreal, tras caer derrotados en San Mamés y no sumar ninguna victoria en estas dos primeras jornadas. El Leganés rescata un punto en un partido de locos en El SadarSegunda vez que el Lega remonta una desventaja de dos goles para rascar un punto en el descuento El Leganés logró un empate heroico en Pamplona en la tercera jornada liguera, en un partido marcado por los errores defensivos, la pegada de Fran Navarro y la fe inquebrantable del equipo de Joan Baldó. El 3-3 final reflejó la montaña rusa vivida en El Sadar, donde Osasuna dejó escapar una ventaja de dos goles y terminó sufriendo en inferioridad numérica. Golpes tempraneros y reacción pepinera El partido no pudo comenzar peor para el Leganés. En apenas dos minutos, Fran Navarro castigó dos errores clamorosos de la zaga visitante: primero, un mal pase atrás de Txini Aguirre que dejó al delantero solo ante Fuoli para el 1-0; y después una brillante acción individual en la que dejó atrás a Humphreys y batió con un disparo cruzado para el segundo. El 2-0 encendió a El Sadar y parecía poner la tarde cuesta abajo para los rojillos. Pero el Leganés reaccionó. Al cuarto de hora, un balón largo de Humphreys encontró a Juan Hernández, que controló con maestría y fusiló a Audero para el 2-1. El tanto devolvía la esperanza en un partido ya desatado. Osasuna supo frenar el ímpetu visitante y volvió a golpear en el 33’. Otra vez Navarro, esta vez con un giro impecable en la frontal y un disparo que se coló por la escuadra, firmó un hat-trick en apenas media hora y desató la locura local. Sin embargo, el Leganés volvió a levantarse. En el 43’, Pastina colgó una falta lateral al segundo palo donde Humphreys apareció libre de marca para cabecear el 3-2. Audero pudo hacer más, pero el tanto metió al Lega de lleno en el partido antes del descanso. Un Leganés más enchufado... y mala suerte para Asprilla y Osasuna La segunda mitad arrancó con un Leganés mucho más dominador. Baldó movió el banquillo y dio entrada a Dotor y Özdemir para ganar frescura en la medular. El equipo visitante tuvo ocasiones claras: Trifunovic rozó el empate con un disparo que Audero salvó de forma milagrosa y, poco después, vio anulado un gol por mano previa. El partido se torció para Osasuna en el 71’, cuando Yaser Asprilla cayó lesionado y Ziganda ya no tenía cambios disponibles. Con diez jugadores, los rojillos se atrincheraron en su campo ante el empuje pepinero. El Leganés olió la sangre y volcó su ataque en los minutos finales. Lamarechal tuvo el empate en el 77’, pero no conectó bien su disparo. Finalmente, en el 94’, llegó el premio: tras un balón parado, el propio Lamarechal recogió un rechace y asistió a Pastina, cuyo disparo fue desviado por Moreira para superar a Audero y poner el 3-3. Todavía hubo polémica en el 97’, cuando el árbitro señaló penalti sobre Juan Hernández, pero el VAR rectificó y sacó la falta fuera del área, dejando en tablas el marcador. Valoraciones en caliente El Cuco Ziganda lamentó la ocasión perdida: “Creo que tuvimos mala suerte con esa lesión. Quedaban veinte minutos y se nos puso complicado. Lamento el empate en el descuento, porque estábamos muy cerca”. Por su parte, Joan Baldó se mostró satisfecho con el espíritu de los suyos: “Estuvimos dos veces, dos goles por debajo, y nos repusimos. Me quedo con la actitud y la fe mostradas. Al final, incluso podíamos haber ganado, pero debemos valorar el punto, no ha sido fácil”. El Leganés sigue creciendo tras su victoria en Cádiz, y Osasuna, aún sin sumar de tres, ve cómo su arranque liguero se complica pese a la exhibición de Fran Navarro. Alineaciones - Estadísticas de partido Barcelona y Real Sociedad mandan al cierre de agostoEl Barcelona acaba agosto como líder tras remontar y vencer en Mendizorroza en la segunda mitad. La Real Sociedad es colíder, al vencer también los 3 encuentros iniciales de la competición, en un partido sufrido ante el colista Almería que resolvió el incombustible Oyarzábal. El Real Madrid ya es tercero y goleó al Levante, que llegaba con dos victorias a este encuentro, en un partido muy completo de los madridistas. El Sevilla es cuato tras derrotar al Elche con un penalti de Montiel. Vlahovic tira un año más de un Atlético que derrotaba al Mallorca, mientras que el Valencia vencía sin mayor problema al Sporting en Mestalla. Primera victoria de Villarreal, que sufrió para sacar los 3 puntos en el descuento con un gol de Brereton Díaz. El Girona sorprendió a un irregular Athletic, mientras que Osasuna y Leganés daban un gran show en El Sadar, con reparto de puntos.
  32. HERTHA BERLIN: Caminando hacia la gloria MARZO JORNADA 25 Llevábamos días advirtiéndolo, que podíamos patinar, y así ha sido, ante el colista, en un mal partido del equipo que ha tenido que remontar el gol inicial del Nuremberg, con el primer gol de F.Nmecha esta temporada. El equipo visitante podría haber ganado perfectamente ya que pese a que nosotros dominamos el partido y chutamos más veces las oportunidades mas claras fueron para ellos, una pena pero nos dejamos dos puntos en este partido. JORNADA 26 Tras el empate tocaba salir a bloque contra el Heidenheim, y vamos si lo hicimos, buen partido de nuestros jugadores y excelente partido del lateral derecho Campbell, que poco a poco va cogiendo confianza ya que Nedved en los últimos partidos le está dando bastantes minutos. El británico dio las dos asistencias a Derry Scherhant que está cuajando una buena temporada. JORNADA 27 Nos visita el Augsburgo uno de los rivales en forma de la liga, pero al que le tenemos tomada la medida, partido muy serio del equipo que pese a encajar un gol en los primeros minutos fue muy superior al rival. Partidazo de Olesen autor de dos goles y que está a un nivel extraordinario, en pugna por ser elegido mejor jugador de la Bundesliga, que se dice rápido. JORNADA 28 El partido clave del año, llegábamos con bastante ventaja y si ganábamos sentenciábamos la liga, pero hay que ser sinceros, no tuvimos nada que hacer, ellos fueron muy superiores y el resultado fue justo, una victoria por 2-0 y un partido donde no supimos atacar esta vez al cuadro muniqués que nos recorta tres puntos pero sus anteriores tropiezos nos dejan con margen todavía. CLASIFICACIÓN La liga está bastante apretada, quedan 6 partidos y tenemos 4 puntos de ventaja, no esta nada mal pero es que no podemos fallar, porque a la mínima que tropecemos el Bayern estará al acecho y eso que su temporada tampoco está siendo estelar. Buena pugna la que tienen entre el Augsburgo, el Bayer, el Leipzig y el Wolfsburg para las plazas de Champions. PRÓXIMOS MESES Quedan dos meses , 6 partidos y rivales de la talla del Leverkusen, el Dortmund (que ha ganado al Bayern) el Colonia …partidos difíciles pero por suerte 4 de ellos son en casa, y esos 4 son los que hay que ganar si o si. RENDIMIENTO JUGADORES Mes mas complicado con una derrota y un empate pese a todo los jugadores siguen estando bastante bien, con varios de ellos en buena forma como se puede ver en las estadísticas. En portería Ernst lo juega todo y es que su nivel y lo apretada que está la liga no da opción a Goller. En defensa tenemos a Bueno afianzado ya por la izquierda y que ha participado en 7 goles y a un Campbell que poco a poco va ganándose el puesto por la derecha y eso que Stenzel ha mejorado sus prestaciones en los últimos partidos que ha disputado, tampoco lo hace mal el polaco Karbownik. En el centro de la zaga Serdar es el líder claro, su importancia en el equipo es clara y lo juega prácticamente todo. Su compañero de fatiga últimamente es el joven Larabi, recién fichado del Bayern, pero que ha cometido un par de fallos que pueden hacer que Bekel vuelva a la titularidad. En el centro del campo no hay discusión, los tres tenores juegan y reparten, la temporada de Olesen con 5 goles y 12 asistencias es impresionante, pero es que Nmecha y Avdullahu están también los 2 a un excelente nivel, dejando pocas oportunidades a un Beloko que casi ya no juega y a un Lum que por el contrario cuando está jugando está rindiendo bastante. En los extremos tenemos por la derecha al pichichi Knezevic autor de 12 goles y 6 asistencias y que deja pocos minutos a Demir y por la izquierda tenemos a un Scherhant con 10 goles y 5 asistencias que pese a la llegada de Prestianni sigue siendo el que mejor está rindiendo. En punto la lucha entre Lukas Nmecha y Ngankam se está decantando claramente a favor del primero que ya lleva 11 goles y 4 asistencias pero ambos están demostrando que les falta un punto para ser la referencia de ataque de un equipo de primer nivel. VALORACIONES POSITIVAS Pese a ser un mes donde hemos sumado 7 de 12 puntos seguimos con un buen colchón sobre el Bayern. El momento de forma de Olesen está siendo excelente. Muy buen mes también para un Campbell del que nadie esperaba que fuera importante NEGATIVAS La derrota ante el Bayern era previsible pero el empate ante el colista no debería haber sucedido, esperamos que no echemos en falta esos dos puntos a final de la liga. Larabi una vez se ha asegurado continuar con nosotros ha cometido algunos errores de bulto, pero es joven y confiamos en el, quizá toca darle un descanso y poner a Bekel a ver si así espabila. Hay varios jugadores que no juegan como Goller, Sessa, Adelenu o Rogerio.
  33. En mi caso el reto estará en encarar las partidas en una forma diferente a lo que hice en los últimos años. Estoy quemando equipos, tiempo, etc, y no consigo divertirme como antes. Así que el reto estará en seguir determinados parámetros que voy a detallar (si lo hago más o menos, terminaré en lo mismo de siempre): 1) No leer nada de la sección de tácticas ni ver ninguna ayuda. 2) No jugar con una táctica de presión, salvo que esté en un equipo de élite y cuente con jugadores que se adapten absolutamente a jugar de esa manera. 3) Juega el equipo titular y se pueden hacer pequeñas rotaciones. Funciona muy bien en el juego (pero es cero realista) el rotar entre dos equipos totalmente (titular y suplente). No voy a usar este recurso. 4) No compraré el editor en tiempo real, para evitar cualquier tipo de tentación de ver la calidad potencial de jugadores, sobre todo. 5) Respetar ciertas lógicas tácticas: si no tenés resistencia no podés presionar, si no tenés control y pase no podés salir jugando, etc. 6) No explotar el sistema de compra-venta de jugadores: si un jugador hace una buena temporada, se queda (salvo que llegue una oferta de compra, pero no forzarla). 7) Cargar menos ligas y menos jugadores. Esto tiene varios efectos: #partida más rápida; #los jugadores que apreciamos ver en el juego a medida que se hacen viejos aún pueden servir; #se limita el explotar el sistema de compra-venta de jugadores. 8) Editor data vacío o casi vacío (lesiones al 50% desterrado). Seguramente habrá algo más que ahora no recuerdo. Saludos.
  34. Hola a todos, comunidad de FMSite: Volvemos a celebrar la constancia de nuestras historias y hoy toca rendir homenaje a una que en septiembre ha alcanzado un hito muy especial ya que... ¡ha cumplido dos años de vida! 🎉 El Premio Fidelidad se lo lleva en esta ocasión la historia “2002: Bienvenidos al pasado” de nuestro compañero @Vyctor. Se trata de una historia con un arranque tan original como trabajado. Comenzar en el verano de 2002 gracias a una base de datos vintage creada por el propio autor para recrear aquella época. Un trabajo de dedicación y cariño por el fútbol que a día de hoy nos tiene enganchados con esta magnífica historia. Con el Football Manager 2010 como versión utilizada y con Luis Milla como protagonista principal, viajamos a un multiverso donde el técnico inicia su carrera en la UD Levante en Segunda División logrando devolver al equipo granota a la élite. A partir de ahí, da un salto internacional para dirigir al Parma en la Serie A, abriéndose paso en un fútbol lleno de figuras europeas de época. Entre nostalgia, emoción y una narración brillante, esta historia nos transporta a un pasado que se disfruta como si lo estuviéramos viviendo hoy. Gracias por tu constancia y creatividad con esta obra, @Vyctor. ¡Enhorabuena por este reconocimiento y que vengan muchos más años de historia! 👏 Moderadores de la zona: @ansodi , @nenogaliza, @Viggo y @dankerlot
  35. No entiendo la polémica... Bueno, en el fondo sí se entiende el trasfondo ideológico del que lo crítica, pero desde el punto de vista del videojuego no hay por dónde cogerlo. En primer lugar porque este tipo de videojuegos trabajan por áreas, es decir, que hayan tenido un grupo trabajando en futbol femenino no ha impedido que haya habido otro grupo de trabajo para el motor de partido, otro para la interfaz, otro gráfico... Que sirven para el masculino y el femenino al mismo tiempo. Si no hubiera fútbol femenino, no habría cambiado sustancialmente el desarrollo del juego. Además, hay cosas que pueden servir para mejorar el masculino... En el vídeo del FFem se ve un regate cortando hacia dentro en el área... Y esas nuevas animaciones que han introducido en el Femenino es muy probable que estén en el masculino, de hecho también menciona algo de las mejoras en las animaciones entre las novedades generales del juego. Y lo dice alguien que no va a usar el fútbol femenino, seguramente lo habría probado si me pilla con 20 años y pocas responsabilidades profesionales y familiares, hoy en día mi tiempo es limitado y apenas tengo tiempo para un par de historias (en las que avanzo relativamente lento) que dedicaré a un equipo de élite y a mi equipo del fútbol modesto (mi Palencia). Pero todo lo que sume al juego, y siendo voluntaria su utilización, no creo que deba ser criticado. Y oye... No tiene nada de malo que se empiece a normalizar que el fútbol también es cosa de mujeres y los chavales y chavalas que les gusten Alexia, Aitana o quien sea, puedan jugar con ellas. Pd: Y a mí me fastidiará si no hay fútbol de selecciones (a veces compatibilizo club y selección en una de mis carreras y como madridista es la única forma que tengo de disfrutar de Lamine o Pedri jajaj), pero si no está no será culpa del fútbol femenino, básicamente porque ya estaba y la cagada sería quitarlo, aunque sea imperfecto y la inmersión sea muy mejorable, en vez de dejarlo tal y cómo está hasta que puedan mejorarlo en futuras ediciones.
  36. Ostias, no la había pensado pero casi me empalmo
  37. Y después de ver este video, como pretenden que siga jugando al FM24?
  38. Que hubiese enfrentamientos entre ultras. O al menos te sancionen en los clásicos por comportamientos "inadecuados" de tu hinchada. Ni siquiera creo que sea un disparate... pero viendo que para SI no existe eso...
  39. El Parma ficha al carrilero suizo Lichtsteiner Parma, 08/07/2007 Más movimiento en Parma: una de las prioridades de la dirección deportiva, a petición expresa de Luis Milla, era reforzar la banda derecha. El año pasado, con la salida forzada de Francesco Lodi y la falta de adaptación de Nakata a esa posición, Diana no tuvo prácticamente competencia en su puesto. Tan solo la llegada del noruego Bakke como cedido en invierno sirvió para dar algo de descanso al internacional italiano. Eso se acaba a partir de hoy. El Parma anunció el fichaje del carrilero suizo Stephan Lichsteiner, que llega procedente del Betis español por tan solo 4,8 millones de euros. La cantidad es absolutamente irrisoria si se tiene en cuenta que el club sevillano pagó casi 19 millones por sus servicios en el verano de 2005, y que en estas dos temporadas ha ofrecido un rendimiento sensacional en el fútbol español. Además, ya conoce el Calcio gracias a sus dos años en el Lecce, en los que se confirmó como uno de los laterales más prometedores de Europa. ¿Y por qué el Betis deja escapar a un titular asumiendo esas pérdidas? Los últimos meses del suizo en el Manuel Ruiz de Lopera estuvieron marcados por sonados desencuentros con su nuevo entrenador, el mexicano Javier Aguirre. El Vasco prefería a laterales de corte puramente defensivo y apostó más por Josemi o incluso por un central reconvertido como el brasileño Alcides. Así, Lichtsteiner pidió el traspaso y el Betis lo tasó en la citada cantidad. El Parma ni se lo pensó y logró cerrar con presteza el acuerdo con el club, aunque las negociaciones con el futbolista se prolongaron durante semanas. Al final, el carrilero se salió con la suya y logró que los gialloblu fijasen su salario en unos nada desdeñables 2,7 millones de euros anuales, con un contrato hasta junio de 2011. 📷 Ficha Lichtsteiner 📷 Historial Lichtsteiner Wolkewicz, una joven promesa alemana para el centro del campo del Parma Parma, 10/07/2007 El Parma anunció hoy una nueva incorporación, en este caso la de un joven futbolista que, previsiblemente, no llega para ser titular pero sí llega con la vitola de ser uno de los más prometedores de su país. Se trata del mediocentro alemán Lukasz Wolkiewicz, por el que los gialloblu desembolsaron 4,5 millones de euros al Energie Cottbus. A sus 18 años, Wolkiewicz ya ha sido internacional sub-21 con Alemania en 13 ocasiones, anotando 2 tantos. El berlinés podría jugar también con la absoluta polaca, país del que proceden sus padres. El nuevo futbolista del Parma firma por 4 temporadas a cambio de un salario de unos 350.000 euros anuales. El fichaje fue posible por el descenso de su equipo, del que fue una de las pocas buenas noticias el año pasado, consolidándose como titular en la segunda vuelta. Wolkiewicz consiguió notoriedad al erigirse, con tan solo 15 años, en el máximo asistente del Mundial sub-20 de 2004 gracias a la excelente conexión con el delantero Podolski, a la postre goleador del torneo. Además, entró en el dream team del campeonato, todo pese a que Alemania no logró pasar de la segunda ronda. El centrocampista hace gala de una excelente visión de juego y también de una notoria capacidad para llegar desde segunda línea, por lo que ha sido comparado con Michael Ballack, aunque también con otro ilustre mediocentro teutón como Jens Jeremies, gracias a su trabajo incansable en la medular. Lo más probable es que se quede en la primera plantilla, aunque no se descarta al cien por cien que se le busque una cesión. 📷 Ficha Wolkiewicz 📷 Historial Wolkiewicz El Manchester United tanteó a Kaká y Antonio López Parma, 12/07/2007 Estaba claro que la excelente temporada del Parma no iba a pasar desapercibida. No solo ha facilitado la llegada de jugadores de nivel como Cannavaro o Lichtsteiner, sino que también ha provocado que los grandes de Europa traten de lanzar sus tentáculos sobre algunos de los miembros más destacados de la plantilla gialloblu. Y ha sido nada menos que el Manchester United uno de los más interesados. Por partida doble, además. El conjunto dirigido por Roy Hodgson, que obtuvo un triplete el año pasado (Premier, FA Cup y Community Shield) y quedó subcampeón de la Champions, se puso en contacto con la directiva parmesana para tratar de fichar a Kaká y Antonio López. ¿La respuesta? Negativa total. Por el brasileño, considerado pieza indispensable del equipo, se descolgó pidiendo nada menos que 90 millones de euros, el doble de lo que pagó por él hace dos años. En el caso del español, la historia fue distinta: seducido por un histórico del fútbol mundial y sin un puesto garantizado como titular, pidió negociar con el United, y el Parma aceptó una oferta por unos 15 millones de euros. Sin embargo, el acuerdo acabó por caerse por las pretensiones económicas del benidormí. La prensa española también especuló con un posible interés del Barça por sus servicios, pero por ahora no ha llegado ninguna propuesta oficial. Chiellini y Diana, renovados Parma, 13/07/2007 Hace unos días hablábamos del interés de varios históricos por futbolistas del equipo revelación de la última temporada en Europa. Y la directiva del Parma ha tomado nota, tirando de nuevos contratos no solo para ahuyentar a posibles compradores sino también para reconocer justamente el buen hacer de sus jugadores. Así, el club anunció hoy dos renovaciones de una tacada: por un lado, el joven central Giorgio Chiellini, que firma hasta 2012 y cobrará más del triple de lo que percibía hasta ahora, pasando de 300.000 euros a unos 1,4 millones de euros anuales. Su primera temporada ha sido espectacular y, además, el Valencia andaba rondándole. El otro premiado es Aimo Stefano Diana, indiscutible dueño del carril derecho, que amplía un año más su vinculación. El jugador finalizaba contrato a finales de la presente temporada y ahora lo hará en junio de 2009, elevando su sueldo en un 10 %, de 2,2 a 2,4 millones de euros. En su caso, las negociaciones fueron complicadas, ya que el jugador pedía más años. Pero, a punto de cumplir 30 años, el club se mantuvo inflexible.
  40. 3 puntos
    DESCARGA (MEGA) Por favor, cualquier fallo que detectéis, notificadlo por aquí. NOTA: no hay faces small, sólo las normales. @Black_River ¿te encargas tú por favor de enlazarlo a la cabecera y actualizar el número de faces? Gracias.
  41. Este sistema en el que han dejado los entrenamientos no me gusta. En versiones anteriores ya me había acostumbrado a tener mi propio plan semanal para la pretemporada y durante la temporada. Espero que este año lo renueven, aunque de todas formas creo que no lo han podido hacer más real y, por eso, falla el tema del cansancio, el cual es desorbitado para mi gusto. Donde más se nota que algo no funciona bien es en las competiciones de selecciones. Pongo de ejemplo a Messi: en la vida real, hace algunos años jugaba todos los partidos y no se agotaba por hacerlo cada tres días. Luego empezó a correr menos para poder disputar casi todos los encuentros. Actualmente juega todo lo que puede, pero esto no está bien simulado en FM, ya que nunca nos han dado opciones para recrear un ejemplo así. Y contar con esa opción nos daría un mayor control sobre el estado físico de los jugadores. Yo, al igual que el amigo @HanLolo en sus videos, utilizo varias plantillas a las que llamo titular, suplente y reserva. Casi siempre uso ligas editadas para poder inscribir un mayor número de jugadores y así tener todo organizado. Por ejemplo, llevar el máximo de 25 inscriptos en liga o copa a la posibilidad de 33 o 44 jugadores, lo que me permite tener entre tres o cuatro disponibles por posición. Creo que este método es el más fiable que existe actualmente en FM para mantener un equipo medianamente sano. Football Manager necesita, desde hace tiempo, una corrección en el aspecto físico. De lo contrario, se vuelve prácticamente necesario utilizar métodos que no son tramposos, pero sí poco convencionales en el fútbol real.
  42. Llamándote David y siendo gallego estaba claro que tenías madera de crack 🤣 Me fallaste un poco con lo del Celta pero se puede perdonar 🤣 Gran entrevista de @ansodi y sin duda gran entrevistado @nenogaliza para mi (que poco entendimiento tengo) uno de mis referentes a la hora de postear y sin duda un ejemplo a seguir. Noraboa Neno
  43. 03/02/2029 Hoy hemos disputado la 33a jornada de liga. Encuentro dominado por el Yeovil Town, con mucha posesión para ellos y la gran mayoría de ocasiones. Han atacado bastante pero les hemos sabido contener hasta que en el 44 Ronny Wakelin anotaba el 0-1, que sería el único tanto del partido, y por lo que nos quedamos sin sumar ningún punto. 33a jornada Vanarama National League 989 espectadores, 151 visitantes 07/02/2029 Hoy hemos cerrado la incorporación de nuevos miembros para el staff. Martin Whalley - Preparador físico Rhys Evans - Preparador POR Russel Pope - Analista jefe rendimiento James Williams - Ojeador jefe 10/02/2029 Hoy hemos disputado un amistoso para mantener la forma frente a un equipo de divisiones inferiores. Buen partido dominando las ocasiones aunque cediendo algo mas de posesión al rival. Tres goles en la primera mitad, el primero en propia por parte de Eliot Easton, y los otros de Kirkpatrick y Dave Burns que transformaba una pena máxima en el 22, mas el que reducía distancias al borde del descanso por parte de Cenk Carruthers hacían que nos fuésemos a vestuarios con el 3-1. En la segunda mitad Jamie "Carrick" Turnbull ampliaba la distancia en el minuto 50. En el 61 Jarrod Hookman volvía a reducirlas anotando el 4-2. En la jugada tras el saque de centro "Carrick" Turnbull marcaba el 5-2 logrando el doblete. En el minuto 75 Burns aumentaba la distancia a cuatro tantos. En el 83 Craig Cross aportaba su granito de arena para dejar el 7-2 definitivo en el marcador. 1er amistoso 248 espectadores, 4 visitantes 11/02/2029 Hoy se han incorporado un par de miembros mas para mejorar el equipo de preparadores. Elliot Osborne Ricketts - Segundo entrenador Lee Ridley - Preparador 17/02/2029 Hoy hemos disputado la 34a jornada. Encuentro que quizá esperábamos dominar y en el que nos hemos visto sorprendidos por un planteamiento de ataque del Wealdstone. Al fin y al cabo ya no tienen nada que perder y son un equipo que aunque todavía no es matemático, ya prácticamente se sienten de nuevo de 6a división, y quieren irse demostrando lo que saben hacer. En el minuto 17 cometían un penalti los visitantes que Dave Burns se encargaba de transformar en el 1-0. Resultado que sería el que marcaba el luminoso al final del partido. 34a jornada Vanarama National League 1112 espectadores, 256 visitantes 20/02/2029 Hoy tocaba disputar la 35a jornada. Partido jugado por los habituales suplentes frente a un siempre complicado Boston Utd en el que las ocasiones totales han estado igualadas, nosotros hemos disparado mas a puerta, y ellos han tenido mas posesión. Al cuarto de hora de partido nos hemos puesto por delante con el tanto de Craig Cross. En el minuto 21 cometían los locales un penalti que Reece Lloyd no ha sabido aprovechar para ponernos con dos de ventaja, y llegaríamos al descanso con el corto resultado de 0-1. En la segunda mitad varios ataques mas fallidos por parte de ambos conjuntos, hasta que en el 89 Hamzad Kargbo tiraba por el suelo nuestra ilusión por sumar otros 3 puntos. Finalmente 1-1 y reparto. 35a jornada Vanarama National League 1425 espectadores, 37 de los nuestros 24/02/2029 Hoy hemos jugado la 36a jornada de liga. Partido con posesión igualada pero dominio en ocasiones para el AFC Fylde. A los nueve minutos de partido se han adelantado los visitantes con el tanto de Amani Richards. En el 36 Thomas Williams ponía de nuevo las tablas en el marcador. Y en el añadido Michael Onyango lograba el 2-1 que nos hacía irnos a vestuarios con ventaja. En la segunda mitad James Byrne ha rematado en trabajo anotando el 3-1 definitivo. 36a jornada Vanarama National League 980 espectadores, 62 visitantes 28/02/2029 Y llegamos al repaso mensual con el Sr. Matthews. En cuanto a la economía la cosa empeora al dejar de disputar la FA Cup como ya sabíamos que iba a suceder. En la tabla la cosa sigue con buena marcha y estamos algo mas afianzados en una zona media que va cogiendo buena distancia con los de abajo. Respecto a los play-off, a donde por objetivos reales no deberíamos, pero de reojo siempre toca mirar, estamos a 8 puntos a falta de todavía mucho por jugar, ya que recordemos que en esta liga se juegan nada menos que 46 partidos, por lo que aun hay 30 puntos en juego. Clasificación Los chavales del sub-21 siguen con el buen hacer y logran por tercera vez consecutiva un mes perfecto, con 4 victorias en los encuentros disputados. Partidos sub-21 Por su parte los del sub-18 han tenido un mal mes, ya que si que han vencido dos partidos, pero eran amistosos, y los dos de liga han terminado con sendas derrotas. Se les complica poder llegar a lograr el título y parece que tocará conformarse con un buen puesto en zona media-alta Partidos sub-18 Clasificación sub-18 El mes que viene toca volver a jugar con la selección del Congo en el clasificatorio para el Mundial. Además en el equipo de los Saints tendremos también la llegada de los nuevos chavales y nuevos partidos para ver cómo va quedando la cosa de cara al final de temporada.
  44. Otro reto para el FM26: ascender a la Ternana Calcio de Serie C a Serie A de la mano de su nueva presidenta.
  45. SAMU POSA DESPUÉS DE FIRMAR SU CONTRATO BLINDADO | @ATLETI NOTICIAS ¡Carpetazo a los ingleses!Samu renueva hasta 2031 y se blinda como referente del Atleti por Juan Luis Alaminos | 08/01/2027 10:00:00h El Atlético de Madrid se asegura su futuro en la delantera. Samu Omorodion (22 años), uno de los futbolistas más en forma de Europa, ha firmado la renovación de su contrato hasta 2031 en un acuerdo que lo sitúa entre los pesos pesados de la plantilla. El ariete pasa a cobrar 13,4 millones de euros por temporada (venía de 4,5M) y eleva su cláusula de rescisión a 350 millones de euros, cifra disuasoria para los grandes clubes que suspiraban por él. La noticia llega en el mejor momento posible, en vísperas de la final de la Supercopa contra el Real Madrid, y sirve para cortar de raíz los rumores que llevaban meses sobrevolando el Metropolitano. Especialmente desde Inglaterra, donde el Manchester United había mandado ojeadores a varios partidos de la primera vuelta y presionaba en la sombra con la intención de llevarse al delantero. Una evolución meteóricaEl crecimiento de Samu ha sido constante, pero ha explotado definitivamente bajo la dirección de Jürgen Klopp. Tras dos temporadas de irregularidad con Ange Postecoglou (15 y 18 goles respectivamente), el atacante ha alcanzado cifras de élite en el curso actual: 20 dianas en apenas media temporada. El técnico alemán le ha dado confianza, continuidad y protagonismo, y Samu ha respondido con goles, presencia y carácter. Hoy, pocos dudan de que estamos ante uno de los mejores delanteros jóvenes del panorama internacional, referencia del Atlético y fijo en la Selección Española. Declaraciones de SamuTras estampar su firma, Omorodion quiso mandar un mensaje de tranquilidad a la afición: "Sé que ha habido interés de otros clubes, pero nunca me he visto fuera del Atleti. Este club me dio la oportunidad de crecer, me ha llevado a ser internacional y aquí me siento querido por mis compañeros, el cuerpo técnico y la afición. Tengo muy claro dónde quiero estar. El Metropolitano es mi casa. Cuando llegué a Granada, no esperaba un salto tan grande a Madrid. La primera temporada en el Alavés me vino muy bien para adaptarme. En el Atleti han tenido mucha paciencia conmigo estos tres años, cuando muchos decían que tenían que fichar a otro jugador. Ahora viene la recompensa y sería muy deshonesto por mi parte irme.”. Un contrato de estrellaEl nuevo acuerdo sitúa a Samu en el mismo escalón que referentes como Jan Oblak o Ferrán Torres, tanto en lo económico como en lo simbólico. El club refuerza así su mensaje: el Atlético no vende a sus figuras, las convierte en estandartes. Con el futuro asegurado y el presente ardiendo, Samu afronta ahora el gran reto inmediato: la final de la Supercopa frente al Real Madrid, en la que buscará ampliar su cuenta goleadora y levantar el que sería su primer título de esta temporada.
  46. Quejarse del futbol femenino es cómo ir a un burger y quejarte de que tengan ensalada. Si tanto te molesta, pues no la pidas xD Bien por Miles ahí.
  47. Detalle cosmético, absolutamente innecesario. Sería conveniente, si quieren demostrar alguna empatía con latinoamérica, que incluyan más países con sus respecticas ligas. Sudamérica 4 países fuera (Bolivia, Paraguay Ecuador y Venezuela), Centroamérica directamente no existe. Saludos.
La tabla se reinicia en Madrid/GMT+02:00

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.